La República Norte 28-06-10

Page 1

Norte 28 - 06- 10


LA REGIÓN - SOCIEDAD

2

LA REPÚBLICA

ENTREVISTA Claro y Directo

La voz de Miyashiro ¿Qué es lo que realmente está pasando con Sendero?

E

n medio de tantas tonterías tendenciosas que se han dicho y escrito últimamente en relación a la situación de Sendero Luminoso y el supuesto rebrote de su acciones armadas, ha sido particularmente valioso conocer –ayer en este diario– la opinión de alguien que realmente sabe de estos asuntos como el general Marco Miyashiro. Él es actualmente el viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, pero su amplio conocimiento del fenómeno terrorista proviene de su participación decisiva –en el GEIN, junto con un grupo de policías inteligentes y valerosos– en la captura de Abimael Guzmán, hace casi dos décadas, la cual fue el hito fundamental en el colapso del senderismo. A diferencia de lo que muchos vienen diciendo para sacarle provecho particular a diversos hechos recientes vinculados al terrorismo –como la liberación de Lori Berenson, las marchas senderistas en San Marcos, o la requisa a las internas senderistas el viernes pasado en la prisión de Santa Mónica–, Miyashiro tiene una visión –sustentada en su conocimiento del fenómeno– que es más prudente y mucho menos tremendista de lo que algunas personas –que están en el gobierno y en el fujimorismo– quisieran que fuera o que, al menos, pareciera. Miyashiro no cree que haya un rebrote del senderismo e indica que el problema está sus remanentes en el Vrae y en el Huallaga. Asimismo, destaca la necesidad de enfrentar las liberaciones de terroristas por condenas ya cumplidas o por beneficios otorgados, y precisa que algunas de estas personas han tenido una reinserción positiva a la sociedad. En general, evita caer en generalizaciones absurdas que en el pasado indujeron a errores fatales, como que todo sanmarquino es terrorista o que todo ayacuchano es un colaborador del senderismo. Asimismo, Miyashiro es contrario a una intervención en San Marcos en estos momentos. Miyashiro no minimiza la influencia de Sendero Luminoso al punto de ignorarla, pero tampoco la magnífica como lo han pretendido hacer algunos integrantes del propio gobierno, el fujimorismo y los medios de comunicación que coinciden con sus intereses, sin importarles el compromiso con la verdad que es indispensable en toda actuación de un político que guarde una responsabilidad elemental o en un medio de comunicación que tenga un mínimo de seriedad. Dichos sectores buscan, a través de estos hechos, fortalecer la posición del gobierno en momentos en que esta se debilita como consecuencia de problemas como su inoperancia para combatir a la corrupción, o beneficiar la candidatura de Keiko Fujimori frente a otros postulantes a los que se quiere hacer parecer como contrarios al interés nacional de derrotar definitivamente al terrorismo en el Perú.

Augusto Álvarez Rodrich alvarezrodrich@larepublica.com.pe

Lunes 7/6/2010

SINESIO LÓPEZ/ SOCIÓLOGO

“No hay espacio para un outsider presidencial” JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Estudioso observa con mayores posibilidades a Toledo, que podría pasar a segunda vuelta con Ollanta o Keiko. Avizora crisis en caso hija de Fujimori llegue al poder. ! Yuri Castro. Trujillo − ¿Usted cree que podría aparecer un “outsider” para la presidencia? − Lo que veo son caudillos, como Castañeda, Keiko Fujimori, Toledo y Humala. Dudo que pueda aparecer un outsider. − ¿Por qué razón? − Cada caudillo tiene su entorno, su espacio y no veo la posibilidad de que aparezca un aerolito. Un outsider no surge sólo, sino que detrás debe existir un medio de comunicación que lo proyecte. − ¿Qué otros actores jugarían en el proceso electoral presidencial? − Hay poderes fácticos que controlan recursos claves para la política y que defienden sus intereses. Tenemos a la Confiep (Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas) que tiene la plata, los medios que manejan la información, los militares que tienen la fuerza, la iglesia con la fe.

EMPRESARIADO PODRÍA NEGOCIAR con Ollanta Humala en caso de que vaya a segunda vuelta con Keiko Fujimori. − ¿Y por qué candidato apostarían estos poderes fácticos? − El gran componedor en todo esto, sobre todo en el campo de la derecha, es Alan García, que tiene relación con estos poderes. Veo que los empresarios apuestan más por Toledo, pero García no lo quiere, es por eso que buscó desbarrancarlo, pero no ha podido. − ¿Entonces, según usted, Toledo tiene mayores posibilidades? − Toledo es un hombre imparable. Mi hipótesis es que Toledo va a segunda vuelta con Keiko o Humala. − ¿Y Castañeda? − No lo veo con posibilidades, le falta fuerza. Su candidatura se ha desinflado. − Podría darse que Keiko y Humala pasen a segunda vuelta. ¿De

LO VE. Sinesio López sostiene que Keiko es candidata de Alan García.

“Debe discutirse a fondo el modelo económico” − ¿Cuál sería la primera tarea del próximo presidente? − Debe entrar a discusión a fondo el modelo económico extremo que viene desde Fujimori, Toledo y García. Se tiene que hacer un capitalismo de derechos, y con eso no quiere decir que te vas a echar el capitalismo. Se debe empezar a reconocer los derechos de los trabaser así a quién apoyarían estos poderes? − Cualquier cosa puede pasar. Keiko es pésima candidata, pero Keiko no es candidata, sino su padre. Keiko es la candidata de Alan García, porque Castañeda trastabilló, además a ella lo apoya un sector del empresariado y las fuerzas armadas que tienen nostalgia por Fujimori. − ¿A nivel país qué podría pasar si Keiko llega a la presiden-

jadores. No necesitamos una economía primaria exportadora, sino que se haga eso con valores agregados y bienes industriales, como lo hace Chile. − La lucha contra la corrupción es otra tarea pendiente… − Eso se cambia si se ponen todos los reflectores de los medios de comunicación encima y con eso no estoy diciendo que hay que incendiar el Poder Judicial. Lo de los petroaudios es un primer paso. Lo que se tiene que hacer ahora es empezar a iluminar a las instituciones de manera permanente. cia? − Sería un país mediocre y la corrupción crecería. Puede haber mucha resistencia por el lado del movimiento social, sería un desastre, y entraríamos en crisis. El empresariado sabe que eso es un problema. − ¿Entonces frente a eso podrían apoyar a Ollanta? − La verdad es que el empresariado ya tampoco se asusta con Ollanta.


Lunes 7/6/2010

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

3

VALE TODO. EN COMITÉ HAY GENTE DE CONFIANZA DE REGIÓN PIURA

Y QUEDAN OCHO DÍAS

Campaña PAP a cargo de funcionarios

Sólo APP inscribió candidatura

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

Militantes apristas buscarían por todos los medios conseguir la rereelección de César Trelles en la presidencia regional. ! Jorge Chiroque. Piura. Se prepara la “artillería” aprista para iniciar a todo vapor las actividades proselitistas con el objetivo de seguir gobernando en el Gobierno Regional de Piura. Como en política vale todo, el reciente oleado y sacramentado comité de campaña del Partido Aprista Peruano está encabezado por el candidato a la presidencia regional, César Trelles, y lo integran funcionarios de la región y otros estamentos públicos. En la sede aprista trascendió que la máxima autoridad piurana buscaría contar con gente de su entera confianza en lugares estratégicos de la administración pública. Pese a estar con licencia, Trelles seguiría moviendo los hilos del gobierno regional para conseguir el apoyo incondicional de sus seguidores con la finalidad de ganar las próximas elecciones del 3 de octubre. Por ese motivo, el comité de campaña está integrado por el presidente regional interino César

SIN TAPUJOS. Candidato Trelles decidido a mantenerse en el poder.

EL DATO

EXPECTANTE. El consejero Marco Carrasco sostuvo que se mantendrá expectante para que los recursos del gobierno regional no sean usados para hacer proselitismo político. Indicó que de presentarse algunos casos se harán las denuncias respectivas, “porque no se puede permitir que la región se convierta en la caja chica de los apristas”.

DEMORA. DESPUÉS DE POSTERGACIONES

Sector Educación instala Ugel Chiclayo ! Chiclayo. Luego de varias postergaciones, la Dirección Regional de Educación (DRE) por fin instaló la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Chiclayo, la misma que cuenta con su propia página Web. El director de la DRE, Walter Zunini Chira, señaló que el presupues-

to será asignado el próximo año y descartó el despido de trabajadores y aumento de plazas. Indicó que 76 funcionarios de la DRE han pasado a formar parte de la Ugel Chiclayo, mientras que 38 servidores seguirán laborando en el sector.

Delgadillo; y el gerente de la Unidad Ejecutora del Proyecto Alto Piura, Humberto Correa, en la comisión de plan de gobierno; la gerente subregional de Salud, Ana Palacios, en coordinación social. Asimismo, el asesor de la presidencia regional, José Seminario San Martín, en la coordinación de seguridad; el jefe del Instituto Peruano del Deporte (IPD Piura), Hernán Morante, en defensa del voto, el ex gerente de Desarrollo Social, Luis Ortiz, en la coordinación de medios

de comunicación y difusión, así como Gerardo Novillo y Gay Darío en la coordinación de promoción del voto y movilización. Los consejeros regionales de oposición Marco Carrasco y Miguel Galecio cuestionaron los desmesurados apetitos de Trelles Lara por mantenerse en el sillón regional. Dijeron que ha colocado gente de su confianza en la Gerencia de Desarrollo Social para manejar políticamente el Programa de Apoyo Social (PAS).

! Chiclayo. Restan solamente ocho días -contando hoy- para que las organizaciones políticas presenten sus listas de candidatos y puedan postular en las elecciones regionales y municipales; sin embargo, en Lambayeque, de acuerdo al Jurado Electoral Especial (JEE), sólo el partido político Alianza Para el Progreso (APP) inscribió la candidatura de Humberto Acuña a la presidencia regional de Lambayeque. El plazo de ley vence indefectiblemente el lunes 5 de julio. Ese día, el JEE atenderá hasta la medianoche para facilitar la inscripción. Luego se evaluará la documentación adjunta por los candidatos. Y de resultar admitida, el JNE emitirá una resolución confirmando la inscripción. Después se abre un período de tachas de tres días.

Acuña es el único inscrito ante JEE.


4

/ /

LA REGIÓN - SOCIEDAD p

LA REPÚBLICA

Sociedad

Lunes 7/6/2010

Envíe sus comentarios editorsociedad@larepublica.pe

CONFIRMADO. REALIZARON USO INDEBIDO DE PUBLICIDAD ESTATAL A FAVOR DE CANDIDATURAS

Sancionan a alcaldes Torres, Castro y Lozano JEE evacuó paquete de cuatro resoluciones resolviendo contra burgomaestres. Ellos apelaron ante JNE. Derivan caso de JLO a Ministerio Público. ! Antonio Bazán Chero. Chiclayo Luego de evaluar los indicios recogidos en el proceso de fiscalización, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lambayeque encontró responsabilidad en los alcaldes de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria: Roberto Torres, Javier Castro y Anselmo Lozano, respectivamente. Ellos habrían hecho mal uso de la publicidad estatal a favor de sus candidaturas reeleccionistas, tal como se deja constancia en las resoluciones del ente electoral. Pero no en todos los casos sería sólo una mera falta a las normas electorales. Mediante Resolución Nº 07-2010, el JEE sentencia que el alcalde Javier Castro, pese a estar prohibido de realizar prácticas proselitistas, utilizó la camioneta de placa QC-3160, de propiedad de la comuna leonardina, para desplazarse hasta la ampliación Santa Lucía, en JLO, donde se realizaba el pintado de propaganda política a favor de éste. Asimismo -agrega el JEE- Castro autorizó al servidor edil Luis Arévalo Carrillo a coadyuvar a realizar las pintas proselitistas, cuando aquella acción está restringida, según la Ley Orgánica de Municipalidades. Bajo este argumento es que la resoluciónfirmadaporManuelaZeña, titular del JEE, también resuelve remitir todo lo actuado al Ministerio Público para que actúe de acuerdo

a sus atribuciones, considerando que se comprobaron -a través de videos y fotografías periodísticas- que hizo uso de recursos del Estado para fines políticos. En La Victoria, tras estudiar el expediente de publicidad estatal Nº 019-2010 de la municipalidad distrital, se desprende la Resolución Nº 017-2010, que resuelve amonestar públicamente al alcalde Anselmo Lozano por la inobservancia reiterada al reglamento sobre el uso de publicidad estatal. En el artículo segundo se dispone que la comuna victoriana suspenda la difusión de toda publicidad estatal, bajo apercibimiento de imponérsele una multa entre 30 y 100 UIT, de la que será respon-

SANCIONES. La República accedió al paquete de resoluciones del JEE que resuelven en contra de los tres alcaldes.

CLAVES

APELARON. Zeña informó que ante lo resuelto por el JEE, los alcaldes de Chiclayo, JLO y La Victoria apelaron ante el Jurado Nacional de Elecciones, a la espera que la instancia superior resuelva en breve. NO CESAN. Agregó que las acciones de fiscalización continuarán con mayor intensidad después del 5 de julio, en que se registrarán oficialmente las candidaturas, algunas de ellas de autoridades que van a la reelección. EN EL DOLOR, ALCALDES. Castro, Torres y Lozano apelaron ante JNE.

RESOLUCIÓN Nº 0172010 del JEE resuelve amonestación pública contra el alcalde Anselmo Lozano. sable solidariamente con Lozano. En Chiclayo el JEE, luego de aclararle al alcalde Torres en las Resoluciones Nº 03 y 06-2010, que “las entidades públicas no podrán erogar recursos presupuestarios en beneficio de un candidato”, es que ordena el retiro de todo tipo de publicidad estatal prohibida, disposición que, según señala, el burgomaestre habría cumplido. Sin embargo, la razón que motivaría la sanción a Torres es que éste no habría impuesto sanciones administrativas a los servidores ediles que causaron la falta, y menos informó en los diez días posteriores a la notificación, respecto a las acciones correctivas.

SON 30 UIT’S. PRESIDENTE DEL JEET DIJO QUE PAGO DE SANCIONES PECUNIARIAS SERÍAN COMPARTIDAS

GR y municipalidad pagarían multas aplicadas a Murgia y Acuña JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Comuna de Víctor Larco también cancelaría multa impuesta a alcalde Carlos Vásquez Llamo. ! Trujillo. El Gobierno Regional (GR) de La Libertad y la Municipalidad de Trujillo tendrían que pagar el 50% de las multas de 30 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) que el Jurado Electoral Especial de Trujillo (JEET) impuso a José Murgia Zannier, presidente regional con licencia y candidato a la reelección por el Apra, así como a César Acuña Peralta, alcalde de Trujillo, que también busca reelegirse en el cargo por

EL DATO/LA CLAVE

ALTO. Según norma vigente, durante el proceso electoral ningún funcionario público o autoridad deberá aparecer en la publicidad del Estado.

MULTAS. Pagos serían solidarias entre candidatos y entidades públicas.

Alianza Para el Progreso (APP). El mismo desembolso tendría que efectuar la Municipalidad Distrital de Víctor Larco con respecto a similar multa que se le aplicó al alcalde, Carlos Vásquez Llamo, quien postula por APP al mismo cargo.

Así lo dejó entrever el presidente del JEET, Juan Ramírez Sáenz, quien manifestó que las sanciones pecuniarias serían canceladas solidariamente entre los titulares del pliego y la institución a la que representan. “Ellos podrían pagar el 50% y la institución el otro 50%”, dijo. Hay que precisar que todos fueron multados con S/. 108,000 por colocar en los paneles publicitarios de obras públicas sus nombres y cargos, sus fotografías, colores y frases alusivas a sus partidos políticos, entre otros aspectos. Las sanciones fueron apeladas.


Lunes 7/6/2010

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

5

VOLCADURA. CAMIONETA MALOGRADA ERA REMOLCADA POR DOS UNIDADES

POR ARBITRIOS MUNICIPALES

Pescador fallece en accidente en caleta San José

SATCh tiene en la mira a dieciséis empresas

LA REPÚBLICA

Otros dos pescadores resultaron con severas lesiones en diferentes partes del cuerpo. Están internados en el HNAAA de EsSalud. ! José Rivas. Chiclayo Un lamentable accidente de tránsito cobró la vida de un pescador artesanal y dejó al borde de la muerte a dos de sus compañeros, luego que la camioneta en la que retornaban procedentes de la caleta San José al centro poblado de Pósope en el distrito de Pátapo, se volcara en el sector conocido como Punta Negra (San José). El accidente que ocurrió la tarde de ayer se habría producido luego que la vieja camioneta en la que viajaban José Rodríguez Vásquez, Gaspar Granda Sono y Catalino Mejía Díaz, sufriera desperfectos mecánicos, por lo que se quedaron varados en plena vía carrozable. Minutos después choferes de

DATOS/CLAVES

1 PESCA.

Los tres amigos habían acudido hasta la playa La Isla en la caleta San José para realizar labores de pesca artesanal (cordel) y una vez terminada su labor regresaban a sus hogares. Actualmente la Policía realiza las investigaciones del caso.

2 LESIONES.

Los golpes que Catalino Mejía recibió en la cabeza habrían sido la causa de su muerte. Fue trasladado a la morgue de Chiclayo. Sus acompañantes sufrieron golpes en diferentes partes del cuerpo.

ATENTOS. Los efectivos policiales de San José investigan los hechos.

otras dos camionetas, al verlos estancados, decidieron auxiliarlos con las unidades de placas AGK 836 y PIZ 780. Para poder sacarla de la arena y remolcarla le colocaron unas sogas a la altura de las llantas sin presagiar que ésta sería la causa del accidente. Al poco tiempo de iniciada la marcha y cuando al frente del vo-

lante de la unidad malograda se encontraba Catalino Mejía, una de las sogas se enredó en una de las llantas, lo que provocó que la unidad se despistara y diera varias vueltas de campana. Milagrosamente las sogas se rompieron de lo contrario las unidades habrían sido arrastradas por la camioneta de los pescadores y la tragedia hubiera sido peor.

Según los reportes policiales, Catalino Mejía y sus dos compañeros resultaron gravemente heridos, por lo que en las mismas unidades que los remolcaban decidieron llevarlos de urgencia hasta el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de EsSalud, en donde los médicos hicieron denodados esfuerzos por salvarles la vida.

! Chiclayo. El Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo (SATCh) embargará a dieciséis empresas de Chiclayo por un monto aproximado de medio millón de soles, así lo aseguró José Huamanchumo Ucañay, jefe de Coactiva del ente recaudador, quien también manifestó que ha notificado a los contribuyentes en innumerables oportunidades, pero no se han acercado a regularizar su situación. También dijo que las deudas son por impuestos prediales y arbitrios que no han sido cancelados a tiempo y se han ido acumulando con el transcurrir de los años. Asimismo precisó que el embargo que se va a realizar es por inscripción, es decir han oficiado a Registros Públicos las deudas que mantienen los empresarios con el ente recaudador para que se les pueda embargar sus propiedades, las mismas que pasarán al remate con el objetivo de que la comuna recupere el dinero adeudado.

REGIÓN FINALIZÓ OBRA

Caseríos de Tambogrande ya tienen energía

Energía para los pueblos de Piura. ! Piura. El gobierno regional concluyó los trabajos de instalación de las redes primarias y secundarias, además de las conexiones domiciliarias del Centro Poblado (CP3) San Martín del distrito de Tambogrande. Esta obra permitirá que tres mil 500 pobladores del área rural cuenten con electricidad para los domicilios y el alumbrado público. La Gerencia Regional de Infraestructura informó que los pueblos a beneficiarse con el servicio instalado son: CP3 San Martín, Tres Puentes, Vallecito, CP11 Valle San Juan, CP12 Alfredo Vilca, CP4 Pingola y Hualtaco II. Así, los pobladores contarán con una obra tan ansiada por muchos años que será inaugurada en los próximos días.


6

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Lunes 7/6/2010

ANUNCIA. CONGRESISTA CRIBILLEROS DIJO QUE ES NECESARIO ADOPTAR MEDIDAS CORRECTIVAS

Alumnos y docentes prosenderistas serían expulsados de universidad JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Expresó preocupación por adoctrinamiento subversivo en dicha casa de estudios. ! Eliana Villavicencio. Trujillo La vicepresidenta de la Comisión de Educación del Congreso de la República, Olga Cribilleros Shigihara, adelantó que en los próximos días se expulsarían a aquellos docentes y estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UN-

OJO. Cribilleros señala que en La Cantuta también habría adoctrinamiento.

EN LAMBAYEQUE. SEGÚN PORTAL DEL MINSA

Reportan 18 casos de gripe AH1N1 Director de Salud informó que sólo hay dos casos problables en el año y al parecer hubo un error. ! Chiclayo. Pese a que el Ministerio de Salud (Minsa) ha publicado en su página web un reporte de 18 casos confirmados de gripe AH1N1 en lo que va del año en Lambayeque, el director regional de Salud, Víctor Echeandía Arellano, descartó esta información y dijo que sólo se han reportado dos casos confirmados y 16 probables. “Estamos haciendo un seguimiento a las personas que presentan un cuadro de infección respi-

ratoria grave. Al parecer ha habido un error en el Minsa porque hemos enviado información de que en la región sólo se han presentado dos casos confirmados con el virus de la influenza”, explicó el director de Salud. Según el portal del Minsa, en el 2009 se presentaron 558 casos de gripe AH1N1 y de enero a junio de este año ha aumentado a 576 casos. “En los tres primeros meses del año se presentaron 18 casos probables, de los cuales dos arrojaron positivo y en los tres últimos meses no hemos obtenido ni un caso probable”, anotó Echeandía. LA REPÚBLICA

PREVENCIÓN. Diresa pidió a la población tomar medidas de prevención ante posible rebrote del virus.

IMPORTANTE. HUBO EL 88% DE ASISTENCIA

CPM: 2,063 rindieron examen Proceso de evaluación se desarrolló en sedes de dos institutos y en una universidad. ! Piura. Con normalidad se desarrolló en esta ciudad el examen para ingresar a la Carrera Pública Magisterial (CPM), donde asistieron 2,063 profesores a esta primera etapa de la prueba clasificatoria. La Dirección Regional de Educación informó que participó el 88% de un total de 2,342 maestros inscritos. La evaluación se inició a las 9 a.m. y se prolongó hasta el mediodía en los institutos Sagrado Cora-

EL DATO/LA CLAVE

RESULTADOS. El coordinador del sector Educación, Eduardo Moscol, dijo que los resultados saldrán este martes en la web del ministerio. zón de Jesús, Niño Jesús de Praga y en la Universidad César Vallejo. El examen estuvo a cargo del Instituto Nacional de Estadística, en coordinación con la Dirección Regional de Educación y el Ministerio de Educación de Lima.

MSM) que realizaron hace poco una marcha al interior de esta casa de estudios exigiendo amnistía para el líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso. Dijo que es sumamente preocupante el adoctrinamiento subversivo en esta universidad, el cual se disfraza de “supuestos eventos y bibliografía académica”. “Hemos observado que editan una revista llamada Vórtice, donde escriben sobre venganza contra las Fuerzas Armadas que derramaron sangre en la “lucha interna”. Usan

un lenguaje que advierte rencor. Pero, lo que más preocupa es que este material es distribuido entre los estudiantes, por eso es necesario desaforar a estas personas de las universidades”, dijo. Agregó que otra de las casas superiores de estudios donde habría “caldo de cultivo” para el extremismo es la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta). Descartó intención del gobierno de desprestigiar a la UNMSM, como indican algunos sectores.


Lunes 7/6/2010

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

CAMBIO. PRESIDENTE REGIONAL (E), VÍCTOR LEÓN, LES ABRE LAS PUERTAS

EN YONÁN-CAJAMARCA

GR empieza a reconocer a Aminor

Caseríos esperan luz eléctrica

7

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Con José Murgia no pudieron obtener este beneficio, lo que crea una polémica en torno a un hecho que choca dos decisiones políticas. ! Yuri Castro. Trujillo Los directivos de la Asociación de Microempresarios e Industriales del Norte (Aminor), que desde el año 2000 mantienen en posesión 125 hectáreas del Parque Industrial de Trujillo (PIT), empezaron a ser reconocidos por el Gobierno Regional de La Libertad, algo que no pudieron conseguir con el titular de esa institución, José Murgia Zannier, quien actualmente goza de licencia por estar en campaña a la reelección en el cargo. El representante de los microempresarios, Víctor Rodríguez Obeso, reveló que hace poco iniciaron las conversaciones con el presidente regional encargado, Víctor León Álvarez, con el objetivo de formalizar el área que ocupan. Como primer paso para solucionar al problema, el dirigente explicó que se conformó una comisión mixta. “Se acordó la venta de los terrenos a Aminor a un precio que contempla un pago inicial del 10% del valor de

EN LITIGIO. Área ocupada por Aminor en PIT está en disputa con GR.

Pobladores reclaman proyecto.

EL DATO

NO CONTESTA. La República intentó comunicarse con Murgia, pero por más que insistimos no respondió a su celular. Hay que señalar que el titular del gobierno regional cerró las puertas del diálogo a los miembros de Aminor, y hasta llegó a considerarlos como invasores. Los microempresarios tienen más cercanía con León Álvarez.

cada predio, y la diferencia se tendrá quecancelarenuntiemponomayor de 5 años”, refirió. Además se contempló, según Rodríguez Obeso, reconocer la inversión económica realizada por los microempresarios, la cual sería considerada como parte de pago. “Hemos invertido en la instalación de luz eléctrica, agua potable y desagüe, además en la habilitación de los terrenos que estaban abandonados”, agregó. No obstante, el presidente regio-

nal encargado, Víctor León, desmintió haberse reunido con los miembros de Aminor, y más bien aclaró que el diálogo lo efectuaron con el gerente general, Juan Morillas Bulnes. “Él conoce a qué acuerdos se llegaron”, sostuvo. “Lo que estamos haciendo es limando asperezas con los microempresarios”, señaló tras dejar en claro que durante los cuatros meses que estará en el cargo no se decidirá la venta de los terrenos, pues eso está en manos del Consejo Regional (CR).

! Cajamarca. Cerca de 12 mil pobladores de nueve caseríos del distrito de Yonán (Cajamarca), esperan desde hace cinco años que la luz eléctrica se haga realidad en sus comunidades, a pesar que ya cuentan con instalaciones domiciliarias, así como redes públicas. De acuerdo a los lugareños, por un desacuerdo entre el Gobierno Regional de Cajamarca y la empresa Hidrandina no logran cumplir con ese sueño. Hidrandina observó el proyecto ejecutado por la empresa Selegsa, las mismas que deberían ser levantadas, según el Gobierno Regional de Cajamarca, por la empresa constructora, en tanto ésta sostiene que ellos ejecutaron el proyecto tal y conforme les fue entregado el expediente técnico.

DE PROVINCIA DE FERREÑAFE

Municipales piden aumento de sueldos

Trabajadores protestaron en comuna. ! Chiclayo. Trabajadores municipales de la provincia de Ferreñafe vienen haciendo protestas escalonadas exigiendo el incremento de sus remuneraciones. Las manifestaciones se iniciaron el pasado martes 22 de junio. Iris Villalobos Sánchez, secretaria general del sindicato, señaló que en el presente año la municipalidad tiene presupuestado S/. 380,000 para aumento de remuneraciones; sin embargo, dijo que el alcalde se ha encaprichado en no atender sus justos reclamos.


8

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Lunes 7/6/2010

INTERESES. ASEGURÓ REGIDOR CARLOS GONZALES, QUIEN DENUNCIA A MALOS TRABAJADORES

976 FAMILIAS BENEFICIADAS

Estarían negociando cuentas de MPCh

Electrifican eje Jaén - Cutervo

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

También dijo que si los embargos continúan la comuna no podrá pagar la gratificación por Fiestas Patrias ni el bono de la escobita. ! Yessica Cubas. Chiclayo Ante los continuos embargos a la municipalidad de Chiclayo por adeudos laborales, el regidor Carlos Gonzales García indicó que en la comuna habría malos trabajadores que por intereses económicos vendrían filtrando información sobre las cuentas bancarias a los denunciantes. Según Gonzales, sólo algunos trabajadores de confianza de la Gerencia de Administración son los que manejan las cuentas del ayuntamiento, por lo que llama la atención que los que denuncian a la comuna por adeudos laborales terminen conociendo cuáles son los números de cuenta de la municipalidad donde hay fondos que pueden ser embargados. También dijo que si bien la deuda laboral que mantiene el ayuntamiento es prácticamente incalculable, el alcalde Roberto Torres sólo está pagando a algunas personas, por lo que existiría favoritis-

INDICÓ ENRIQUE SOTO:

“Lambayeque necesita un cambio radical” Dijo que los jóvenes serán los protagonistas del gran cambio de Lambayeque y del país. ! Chiclayo. Enrique Soto, líder del movimiento regional “Por ti Lambayeque”, indicó que Lambayeque necesita de nuevos líderes jóvenes que sean protagonistas del gran cambio, por lo que aseguró que tiene en sus filas rostros nuevos que van a luchar por el progreso de la región. Asimismo precisó que los jóvenes son los únicos que podrán cambiar redicalmente la historia de nuestra región y del país. Soto dejó en claro que su movimiento tiene como principal preocupación sacar adelante la agricultura que ha sido olvidada por años y brindarle mejor calidad de vida a los hombres de campo que actualmente están en crisis. También dijo que van a impulsar proyectos de gran envergadura como Olmos para que se finalice con éxito y cambie la vida de los olmanos que tanto lo necesitan.

PREOCUPADO. Regidor Carlos Gonzales aseguró que alcalde Roberto Torres debe tomar cartas en el asunto.

DATOS

1 EXPLICACIÓN.

Carlos Gonzales también dijo que el procurador municipal, Melvin Becerra, deberá presentarse ante el concejo a explicar qué medidas ha tomado para solucionar el problema de los embargos.

2 OJO.

Además dijo que el alcalde deberá poner el tema en la agenda del pleno.

mo y no se estaría cumpliendo a cabalidad el cronograma de pagos ordenado por el Poder Judicial. Asimismo manifestó que el pleno del concejo aprobó mediante acuerdo que se presupueste aproximadamente millón y medio de soles durante los años 2008 y 2009 para el pago de adeudos laborales estipulados mediante un cronograma, pero la comuna no ha cumplido con hacer efectivos lo pagos. Gonzales García también precisó que en lo que va del año la mu-

nicipalidad ha sido embargada en aproximadamente tres millones de soles, destacando que si la situación continúa igual la comuna terminaría colapsando, pues no tendría para cubrir el gasto interno que genera su funcionamiento. Por otro lado mostró su preocupación por la gratificación por Fiestas Patrias y por el bono de la escobita que reciben los trabajadores, pues si no cesan los embargos será muy difícil que se les puede pagar a tiempo.

El presidente del directorio de Distriluz, Genaro Vélez Castro, entregó la obra de electrificación en el eje de desarrollo Jaén-Cutervo, obra realizada de manera conjunta entre el municipio de Pucará y Electronorte con una inversión de más de 7 millones de soles, y que beneficiará a 29 comunidades (976 familias) que en una primera etapa está siendo electrificada en ocho caseríos del citado distrito. La obra fue inaugurada por Vélez Castro, quien estuvo acompañado de los funcionarios regionales de Electronorte Percy Cueva y Raúl Parodi y del alcalde pucareño, Jorge Fernández Mera. Los caseríos beneficiados son Huamachuco, La Pauca, Huancas, Puente Techint, Guayabas, Balsas, Playa Azul y Matara.

Nuevo aporte de Genaro Vélez.


Lunes 7/6/2010

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

9

ATENCIÓN. EN TRABAJOS DE REMODELACIÓN DE ESTADIO CAMPEONES DEL 36

POR PECULADO EN EL PEOT

Obras con “cartas fianzas falsas”

Investigan a Enrique Salazar

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

Banco Azteca advirtió de fraude a municipio de Sullana, pero funcionarios y alcalde no se pronunciaron al respecto. ! Sullana.- Jahel Yovera Cobeñas En graves aprietos se encontrarían los funcionarios y alcalde del municipio sullanense luego que se demostrase que para la ejecución de la obra de remodelación del estadio Campeones del 36, cuyo costo estimado es de 8 millones de soles y que viene ejecutando la empresa Face Inversiones SRL, fue adjudicada presentando cartas fianzas falsificadas por la mencionada compañía, tal como lo denunció un representante del Banco Azteca, cuyo nombre fue plagiado al momento de presentarlas. Se trata de las cartas fianzas N° 3669-11760-10 por 971,942 nuevos soles y la N° 3669-11761-10 por 1 millón 507,776 nuevos soles, emitidas supuestamente por el Banco Azteca y firmada por el gerente de esta entidad financiera, Ezequías Panduro Rodríguez. Además se encuentran las cartas fianzas N° 3669-11690-10 por un monto de 354,033 nuevos soles

EL DATO

MUDOS. Diario La República trató de comunicarse telefónicamente con el alcalde Jaime Bardales llamándolo reiteradamente a su celular, pero nunca contestó. El gerente municipal, Carlos Panta, sindicó como responsable al gerente de Administración Financiera, Humberto Curuguay Bueno. “Estoy fuera de Sullana, pero trataré de comunicarme con él”, dijo el funcionario. Salazar debe responder por peculado.

¡QUÉ MAL! Ejecución de obra continuó pese a denuncia de fraude.

y la N° 3669-11691-10 por un monto de 708,067 nuevos soles, a favor del consorcio Champagnat, integrado por las empresas Contratistas Generales Génesis EIRL y Juan Estuardo Chávez Sánchez, a fin de garantizar el adelanto directo de la Licitación para la ejecución de la obra “Construcción de pistas y veredas en los pasajes 1 al 21 y vías alternas de la urbanización Enrique López Albújar - II etapa”. Las cuatro cartas fianzas habrían sido falsificadas, tal como lo hizo saber el propio Banco Azteca a la Municipalidad de Sullana mediante una carta notarial enviada el pasado 9 de febrero de este año. El caso ha causado gran revuelo en Sullana y se espera que una profunda investigación aclare el tema.

! Chiclayo. La fiscal provincial penal de la Segunda Fiscalía Corporativa de Chiclayo, Tania Bravo Vigo, mediante Carpeta Fiscal Nº 2406074502-2010-2170, dispuso la investigación preliminar contra el gerente del Proyecto Especial Olmos-Tinajones (PEOT), Pablo Enrique Salazar Torres, por la presunta comisión del delito de peculado en la modalidad de utilización de caudales del Estado para fines personales, en agravio del Estado y del PEOT. La acción legal ha sido promovida por el decano del Colegio de Periodistas de Lambayeque, Luis Carbajal Gravello, quien argumenta que Salazar Torres ha hecho uso de los recursos del PEOT en favor personal.

ACTUALIZACIÓN CATASTRAL

Identifican 11 mil has en Olmos

Talledo apuesta por asociatividad. ! Chiclayo. Mediante el Programa Subsectorial de Riego (PSI), el Proyecto Olmos, en conjunto con los comuneros del valle viejo de Olmos, realizó la actualización catastral de éste, identificándose 11,685 hectáreas; 1,023 predios y 761 posesionarios. Dante Talledo, responsable del proyecto de asociatividad agrícola en Olmos, anotó que el saneamiento de estas tierras, que se complementará con la inscripción en Registros Públicos, permitirá a los agricultores acceder a créditos.


10

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Lunes 7/6/2010


Lunes 7/6/2010

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Judiciales Piura

TEXTO PROPORCIONADO POR LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA Central Teléfonica: 284960 - ALO ODECMA: 321817 VISITENOS EN: www.pjpiura.blogspot.com

Presidente de Corte inaugura taller para Jueces de Paz en provincia de Sechura Con la presencia del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, doctor Marco Antonio Guerrero Castillo, se inició el jueves 24 de junio el IV Taller de Capacitación para Jueces de Paz en la provincia de Sechura, en el cual participaron 15 jueces de Paz, y que culminó el sábado 26 de junio. El Titular de la Corte de Piura destacó el compromiso de la Presidencia de Corte de capacitar a los más de 250 Jueces de Paz de la región. Resaltó que este evento tiene por finalidad brindar las herramientas jurídicas a los magistrados- que en su mayoría no son abogados-, y que administran justicia de acuerdo a su “saber y entender”. Las exposiciones que se realizaron en el auditorio de la Municipalidad Prov incial de Sechura estuvieron a cargo de los César Albújar Chunga, Juez del Primer Juzgado Unipersonal de Sullana; y José Luis Troya Acha, Juez de Investigación Preparatoria de Sullana. Entre los temas que se abor-

IMPORTANTE. La vida académica en la corte piurana se intensifica. Todos participan en un ciclo de mucho nivel.

daron tenemos: Jurisdicción y Competencia, diligencia de exhortos, procesos de alimentos, violencia familiar, concilia-

11

ción, faltas, entre otros. Las exposiciones estuvieron matizadas con realización de socio dramas y simulación de audien-

cias, donde los Jueces de Paz, analizaban las posibles deficiencias que se presentan en las audiencias.

Seminario sobre funcionamiento ilegal de casinos Con la participación de jueces, fiscales, auxiliares jurisdiccionales, abogados y estudiantes de derechos se llevó a cabo el Seminario “El delito del funcionamiento ilegal de juegos de casino y máquinas tragamonedas”, que organizó la comisión de capacitación de la Corte Superior de Justicia de Piura. Las exposiciones estuvieron a cargo de los doctores Christian Guzmán Napuri, Catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Juan Guillermo Piscoya, Juez del segundo Juzgado Unipersonal de la Corte de Lambayeque, y profesor de la Academia de la Magistratura; y Eugenio Rivera García, Procurador Público Ad Hoc de juegos de casino y máquinas tragamonedas. El evento contó con la presencia del Jefe de ODECMA, doctor Luis Alberto Cevallos Vegas, y del Presidente de la Comisión de Capacitación, doctor Jesús Alberto Lip Licham. Al término de las exposiciones se hicieron entrega de certificados a los ponentes, por su destacada participación.

Exitoso taller sobre la Nueva Ley Procesal del Trabajo Participaron Jueces de Paz Letrado de la macrorregión norte. Con la participación de más de cien jueces de Paz Letrados se llevó a cabo el Seminario Taller “La Nueva Ley Procesal del Trabajo y las Materias de Competencia de los Jueces de Paz Letrado”,queorganizóelEquipoTécnico Institucional de Implementación de la Ley Procesal del Trabajo del Poder Judicial. El doctor Marco Antonio Guerrero Castillo, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura saludó la presencia de los magistrados de las Cortes Superiores de San Martín, Loreto,Amazonas,Cajamarca,LaLibertad, Lambayeque, Tumbes y de nuestra sede judicial. Del mismo modo, destacó la designación de Piura, como sede del evento macrorregio-

UNIDAD. Con éxito se desarrolló taller sobre Nueva Ley Procesal del Trabajo.

nal, que tiene por fin mejorar el servicio de administración de justicia. Añadió que en este sistema procesallaboralvaapredominaraligual

que en el nuevo código procesal penal, la oralidad y la rapidez de los procesos judiciales, por lo que es necesario el desarrollo de este tipo de even-

tos donde se discutan y acuerden los parámetrosparalaaplicacióndeesta norma. A su turno, el doctor Roberto Luis Acevedo Mena, Juez Supremo de la Sala Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de la República e integrante del equipo técnico de implementación de la Ley Procesal del Trabajo, inauguró el taller en representación del señor PresidentedelPoderJudicial,recalcando la necesidad de capacitar a todos los magistrados en este nuevo sistema procesal que persigue la rapidez de los procesos judiciales. Asimismo,informósobrelasnuevas atribuciones al Juez de Paz Letrado, pues ahora puede dar medidas cautelares y valorar según el juicio de la primacía de la realidad. Por su parte, el doctor Helder Do-

mínguez Haro, director del Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial, y quien integra la Comisión organizadora de dicho evento explicó que este nueva Ley Procesal Laboral “es una Ley revolucionaria”, que implica una relación más directadelmagistrado,dondelosprocesos serán más rápidos, cubriendo las expectativas de los justiciables. Enestemomentounprocesopuede durar cinco años, pero con la aplicación de la nueva ley procesal del trabajo puede durar un año acotó. De otro lado, precisó que todos los seminarios macro – regionales para la implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo se vienen realizando gracias el esfuerzo del Poder Judicial con recursos propios, esperando que el próximo año se reciba un presupuesto del ejecutivo.


12

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Lunes 7/6/2010

INFORME. EL 29 DE JULIO SE APROBARÍA LEY QUE FACULTA PERSECUCIÓN A MIGRANTES INFORMALES

Peruanos ilegales en Arizona no celebrarán Fiestas Patrias EFE. AGENCIA

Compatriotas están a la espera de la aprobación de esta ley, lo cual definirá si muchos se van a radicar a otro Estado para evitar la deportación.

PROTESTA. Los peruanos y el resto de migrantes latinoamericanos siguen participando en las marchas de rechazo a la norma que impulsará las redadas contra ellos. Algunos peruanos consultados afirman que no dudarían en regresar al Perú.

! José Luis Castillo, desde Arizona. “La cosa está brava”. Así resume un peruano de 47 años su situación en el Estado de Arizona, mientras vira su cabeza a todos lados, como si alguien lo persiguiera. Desde su solicitado anonimato dice que llegó hace siete años a los Estados Unidos con el anhelo de conseguir la estabilidad económica que nunca logró en el Perú. Ni cuando trabajaba en el Banco de la Nación “le alcanzaba la plata”. Por eso en el 2003 cruzó la frontera sin papeles y, aunque los primeros años “fueron duros”, logró a base de esfuerzo y sacrificio el llamado “sueño americano”: compró una casa, carros y ahorró para que su familia en el distrito limeño de Comas ponga una tienda de abarrotes.

DATOS

DE ENTRAR EN vigor la controvertida Ley SB 1070, sería la primera en criminalizar la presencia de inmigrantes ilegales. Hoygraciasalostrabajoseventuales de construcción que le brindan conocidos y clientes se mantiene, y aunquesufuturoesinciertosóloquiere vivir el presente porque, según dice, “nadie sabe lo que se viene”. Este compatriota es uno de los diez mil peruanos en Arizona que vive mortificado por lo que pueda pasar luego del 29 de julio de este año. Esa es la fecha en la que entraría en vigor la controvertida Ley SB 1070. Será la primera legislación en criminalizar la presencia de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos y que también permitirá que agentes de inmigración hagan redadas. Esos son los motivos por los que los peruanos no celebrarán Fiestas Patrias como se debe.

Detenciones por perfil racial Según Salvador Reza, uno de los activistas más conocidos en Arizona, lo único que la SB 1070 va a lograr es que crezca el número de detenciones por perfil racial. “Las detenciones se darán a diario para atacar a los que están en el Estado sin papeles, pero como consecuencia también se van a violar

LEJANO. En el estado de Arizona no hay un consulado de carrera y el más cercano se encuentra en Los Ángeles, a 600 kilómetros de distancia desde Phoenix. CIFRAS. En EE.UU. habría cerca de 12 millones de indocumentados, de los cuales un millón serían peruanos. De ellos, el 50% no tendría papeles. CIERRE. La Ley Arizona podría acabar con los negocios que dependen del público hispano en un Estado de 7 millones de personas y cuya población hispana es del 30%. OPINIÓN. Cónsul Raúl Osorio revela que mayoría de peruanos no se registra.

Acciones, promesas y recomendaciones

1]

Actualmente, el alguacil Arpaio se encuentra bajo investigación por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por acusaciones de prácticas de perfil racial durante sus operativos anticrimen, los cuales han resultado en la detención y deportación de centenares de inmigrantes indocumentados.

2]

Esta semana la Secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, reiteró el compromiso de la Casa Blanca en lograr una reforma migratoria, pero fue más que clara al señalar que las actuales condiciones políticas postergarán las negociaciones.

3]

Raúl Osorio, cónsul honorario del Perú en Phoenix, recomendó a los peruanos cuya situación migratoria es irregular, se apuren a tramitar sus documentos donde estén. Sin embargo, el temor persiste.

los derechos humanos, como lo que ya está pasando ahora con la separación de familias”, sentencia Salvador Reza. Justamente por eso el gobierno del Estado de Arizona enfrenta ya cinco demandas judiciales por parte de organizaciones cívicas que luchan por los derechos humanos. Pero es el Concilio Nacional de La Raza (NCLR, en inglés), la organización civil más importante de EE.UU., la que ha puesto en marcha una campaña mediática nacional para obligar a las empresas multinacionales a que desistan de ser patrocinadoras del Juego de las Estrellas de la Liga de Béisbol Profesional (MLB, en inglés) a llevarse a cabo en

Arizona el próximo año. De acuerdo con la famosa MLB, uno de cada cuatro jugadores es de origen hispano.

El sueño de la residencia Así como lo es el piurano Luis Chafloque (51), dueño de una empresa de bienes raíces en Scottsdale. Su oficina está ubicada en el mismo edificio donde opera el Consulado General de México en Phoenix y la gran mayoría de sus clientes son de ese país. En Arizona se calcula que existen 200 mil mexicanos aproximadamente. Él, al igual que el otro compatriota, llegó hace varios años junto a su esposa y sus dos hijos, pero sólo uno de ellos ha conseguido legalizar su situación migratoria. Por eso no pierden la esperanza de legalizar su situación, pero eso estaría en manos de una posible amnistía o en todo caso de una reforma migratoria, prometida por el actual presidente de los EE.UU., Barack Obama, cuando aún era candidato, que está más cerca de esfumarse que de hacerse real. Por eso Chafloque ya tiene todo calculado. Si la Ley Arizona se aprueba y la situación se torna muy hostil partirían a otro Estado norteamericano. Regresar al Perú es su última opción. Y esto a pesar de que cada mañana, mientras maneja rumbo al trabajo, tiene miedo de que un policía lo detenga.


Lunes 7/6/2010

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

13

Envíe sus comentarios editorpolicial@larepublica.pe

Policial ACCIDENTE. CAMIÓN EN EL QUE VIAJABA SE DESPISTÓ

Soldado EP muere en accidente Víctima salía de servicio y se iba a su casa a ver a su familia. No se saben las causas que provocaron que unidad se despiste y acabe con la vida del militar.

ACCIDENTE. El militar falleció al despistarse el camión en el que viajaba.

provocando la muerte del soldado EP Wilfredo Chunga Rivas, de 26 años de edad. Según los primeros informes de la Policía, la víctima salía de per-

Hampones asaltan empresa Vizeta

EN CHICLAYO SABÍA USTED QUE...

ALERTA. De otro lado se supo que los familiares del militar muerto fueron informados de lo sucedido y llegaron hasta la morgue de Talara para recoger los restos, velarlos y darles cristiana sepultura. Por el momento guardan silencio y no quisieron pronunciarse al respecto, pues esperan el resultado de las investigaciones policiales.

miso cuando vio el camión y le pidió al conductor que lo lleve hasta Sullana. A los pocos metros se produjo el accidente que le costó su vida. Producto del accidente resultó con serias lesiones el chofer, quien fue conducido por personal de Policía de Carreteras del distrito hacia Talara, sin embargo el cuerpo sin vida del militar quedó atrapado entre los fierros. Personal de la compañía de Bomberos llegó hasta el lugar del

siniestro y realizó denodados esfuerzos para sacar el cuerpo del joven militar, que en presencia del fiscal de turno fue llevado a la morgue de Talara donde se le realizó la necropsia de acuerdo a ley. Mientras tanto se supo que la Policía había iniciado las investigaciones del caso a fin de poder determinar las causas reales que provocaron el despiste de la unidad que terminó con la vida del joven militar. El vehículo fue llevado a la dependencia PNP del lugar.

RAPTO. DICEN QUE FUE RAPTADA

PERDIDA. Erasmo Neyra busca a su sobrina que está desaparecida.

Universitaria desaparece ! Piura. Erasmo Neyra García (36) denunció en la Divincri la extraña desaparición de su sobrina Lisaida Lizbeth Clocan Neyra (21), el pasado 23 de junio y que tras esta tragedia vienen recibiendo mensajes intimidatorios y amenazantes por parte de los posibles captores, quienes le

ATAQUE. SE METIÓ A ROBAR EN UNA CASA

Le dispara a hampón en la cara ! Tumbes. Un sujeto recibió un disparo en el rostro cuando intentaba ingresaraunacasaenZarumilla.Los hechos se produjeron a las 00:15 horas de ayer cuando José Jiménez Espinoza(47)estabaescalandounapared para saltar dentro de una casa ubicada en la calle Tarapacá. En ese mo-

EN PIURA

Piura. Dos sujetos armados y haciéndose pasar como clientes asaltaron la agencia Vizeta, en la provincia de Sechura, y se apoderaron de 8,000 soles, dinero destinado para el pago de sueldo a los choferes y a la compra de combustible. Los hampones llegaron al local ubicado en la Mz. B Lote 11 del sector Vicente Chunga, sometieron a los trabajadores y robaron todo.

! Víctor Arrunátegui. Talara. Un militar perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Panamericana norte, en el sector conocido como la curva de Los Órganos. El accidente de tránsito se registró a las 6:00 de la tarde en el kilómetro 190 de dicha vía, cuando el camión de placa YK 1983, conducido por Alayo Huamán Antón (46), viajaba de Tumbes hacia la provincia de Sullana, cuando de un momento a otro se despistó

FAMILIARES DE LA víctima llegaron hasta Talara para recoger los restos y darle cristiana sepultura.

BREVES

mento fue sorprendido por uno de los dueños de la casa, Darío Dios Espinoza, quien cansado de los robos en su vivienda sacó su arma y esperó al maleante. Al verlo disparó para ahuyentarlo, pero al ver que el hampón persistía en entrar a su hogar le disparó cayéndole en la cara.

dicen que su sobrina fue raptada en venganza. Al parecer la sindicarían de cometer alguna falta. Por el momento la Policía realiza las investigaciones del caso en busca de la joven, la que puede estar en manos de algunos delincuentes que le pueden hacer daño.

BALAZO. El herido recibió un tiro en el rostro al meterse a robar a una casa.

Asaltan a pescador y le roban su dinero

Chiclayo. El pescador Rocky Alain Chunga Ferré (28) , fue víctima de un delincuente que lo pepeó para robarle sus pertenencias y más de 3,000 soles que llevaba escondidos en sus partes íntimas. Él viajaba de Lima a Chiclayo en un bus de la empresa Turela. El individuo le invitó algo de beber y galletas, y desde ese momento no recuerda nada más.

EN PIURA

Caen asaltantes de una avícola

Piura. En medio de una feroz balacera, agentes de Radio Patrulla capturaron a Robert Valladares Huamán (30) y Jery Jeans Calle Valladares (36)que a bordo de una motocicleta, minutos antes, asaltaron una avícola en el asentamiento Quinta Julia. Los efectivos recuperaron el dinero robado siendo los sospechosos puestos a disposición de la Divincri.


14

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Lunes 7/6/2010

CRIMEN. SE TRATARÍA DE UN AJUSTE DE CUENTAS

EN TRUJILLO

Asesinan a temible delincuente “Cachete”

Niño de 13 años muere por descarga eléctrica

Maleante se habría quedado con parte del botín del resto de sus compañeros de banda, quienes decidieron eliminarlo. ! Yuri Castro. Trujillo. Un delincuente trujillano, acusado de dedicarse al robo de modernos vehículos y asaltar a los clientes de los bancos bajo la modalidad de “marca”, fue asesinado a balazos en un poblado de Puerto Maldonado, en la frontera con Brasil. Se trata de Freddy Roland Fache Ventura (30) (a) “Cachete”, quien de acuerdo a informaciones reconocidas por este diario fue atacado por dos sujetos en un claro ajuste de cuentas. Las primeras investigaciones indican que el hampón se habría quedado con parte de un botín producto de un robo, y ese fue el motivo por la cual fue ultimado. Se supo que ayer, vía aérea, sus

EN SULLANA

Motociclista arrolla a peatón ! Sullana. Un peatón resultó con heridasdeconsideraciónluegodeser atropellado por un motociclista cuando transitaba por el centro de la ciudad. Se trata de Hernán Zapata Alva (75), quien a las 10:00 am., caminaba por la calle San Martín, a la altura del Banco de Crédito. Ahí fue arrollado por una motocicleta sin placascolorrojo,conducidaporHenry Ramírez Chira (31), que lo evacuó al Hospital de Sullana donde fue atendido por el médico de turno diagnosticándole policontuso.

EN CHICLAYO

Se incendió un depósito ! Chiclayo. Un incendio de regulares proporciones destruyó gran cantidad de productos inflamables que estaban almacenados en un local ubicado en la cuadra 4 de la avenida Lora y Lora. El fuego, según algunos testigos, habría sido provocado, pues alguien habría arrojado una colilla de cigarrillo, lo que provocó el fuego. Los Bomberos creen fue un cortocircuito, teoría que esperan sea confirmada por la Policía.

EL DATO

MUERTE. El criminal fue asesinado por sus propios compinches.

restos iban a ser traídos a Pacasmayo, donde viven sus familiares y donde finalmente le iban a dar cristiana sepultura. Freddy Fache ya en varias oportunidades había sido amenazado de muerte, es por ello que un tiempo estuvo refugiado en Chimbote, y luego pasó a esconderse en Puerto Maldonado. En marzo de este año, utilizan-

do identidad falsa y certificados de trabajo, también fraguados, Fache logró que el titular del Juzgado Penal Transitorio de Nuevo Chimbote, Jhonny Quispe Cuba, ordenara su libertad del penal de Cambio Puente, de Chimbote. El asaltante sorprendió al magistrado haciéndose pasar como Omar Espejo Escalante (30), varián-

CAPTURA. “Cachete” cayó junto a Juan Saucedo Valencia (35) y Rony Manrique Asunción (20), cuando se enfrentaban a balazos con otros delincuentes, en el Óvalo La Familia en el distrito de Nuevo Chimbote. Esa vez, precisamente la balacera se produjo por la mala repartición del dinero conseguido producto de un asalto. Los tres fueron denunciados por la Tercera Fiscalía Mixta de Nuevo Chimbote por los delitos de asociación ilícita para delinquir y tenencia ilegal de armas, por lo que fueron presos a Cambio Puente. dole la orden de detención por la de comparecencia restringida. Tal como lo dio a conocer este diario en su momento, el maleante tenía un Documento Nacional de Identidad falso y hasta había logrado que en su ficha del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil figure su fotografía y no la del verdadero titular.

! Trujillo. Un niño de 13 años de edad falleció repentinamente producto de una fuerte descarga eléctrica al tratar de enchufar su computadora con las manos mojadas. El lamentable accidente ocurrió al promediar las cuatro de la tarde en la vivienda del menor identificado como Rony Rodríguez, ubicada en la calle Félix Aldao, en la parte alta del distrito de La Esperanza. De acuerdo a versión de uno de sus familiares, el menor había salido recién de la ducha y con las manos mojadas fue rápidamente a enchufar su computadora para realizar algunas tareas escolares. Lamentablemente una fuerte descarga eléctrica acabó con su vida. Sus familiares desesperados lo trasladaron al Hospital Regional donde los médicos solamente se limitaron a certificar su deceso. Su cuerpo fue internado en la morgue de Trujillo para la necropsia de ley. Sus familiares sepultarán sus restos hoy por la tarde.


Lunes 7/6/2010

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

EN CHICLAYO

FUE UN BAILE. NO TUVO PIEDAD Y LO GOLEÓ 9-0 +DEPORTE

Albos pasaron por encima a Malacasí

ESCOLTADO POR HAMILTON

Vettel ganó polémica carrera en Valencia

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

BUEN RITMO. Atlético Grau avanza firme en la presente edición de la Copa Perú.

! Chiclayo. Una verdadera fiesta deportiva se vive en esta ciudad con la III Olimpiada Distriluz “Confraternidad con Energía”, que se inauguró recientemente en las instalaciones del colegio San Agustín. Medio millar de trabajadores de la empresa a nivel nacional participan de esta competencia en las disciplinas deportivas de atletismo, fútbol, fulbito, básquet, vóley, natación, tenis de mesa, ajedrez, billas y en la parte cultural se compite en danzas, canto y pintura, bajo el control de jueces y árbitros de las diferentes ligas deportivas y jurado de importantes instituciones de nuestra región. El Dr. Genaro Vélez Castro, presidente del Directorio del Grupo Distriluz, inauguró el evento y destacó que el significado principal de estas olimpiadas es la hermandad y fraternidad en las que se vienen desarrollando, resaltando su organización. Luego dio el Play de Honor en el primer encuentro de fútbol, iniciando de esta forma las competencias.

El piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull) se quedó ayer con el triunfo en el Gran Premio de Europa, que se disputó en el circuito de Valencia, seguido de los McLaren, de Lewis Hamilton y Jenson Button. La carrera estuvo marcada por el accidente entre el australiano Mark Webber y el finlandés Heikki Kovalainen, aunque sin daños personales, además de una polémica decisión de los jueces que benefició a Vettel y Hamilton.

! Christian Dioses. Piura A ritmo de entrenamiento y demostrando que está en su mejor momento, la escuadra del Atlético Grau de Piura goleó 9-0 a un débil conjunto del Deportivo Malacasí, que no tuvo la valentía necesaria para seguir jugando y se retiró a los 20 minutos del segundo tiempo. El partido se presentó sumamente fácil para los albos que des-

GANÓ MEDALLA DE PLATA

Postigos brilló en la Copa del Mundo

PATADITAS taparon los horrores defensivos de la escuadra morropana, que no tuvo los argumentos necesarios para proteger su valla, cayendo abatido por los cinco goles que marcó Johnny Olórtegui, además de los tantos de Jorge “Loverita” Nima, Frank Sanjinez, Charley Cornejo y Casavalente. La nota más decepcionante, sin lugar a dudas, fue la retirada de los jugadores contrarios, creando el malestar entre la hinchada que quería ver un buen espectáculo. El estratega albo Jorge “Caudillo” Zúñiga dijo que no era posible es-

Inauguran olimpiadas “Distriluz” Participan medio millar de trabajadores de diversas partes del país.

Jugadores rivales se retiraron del campo humillados, apenas a los 20 minutos del segundo tiempo, y serían sancionados.

“EL EQUIPO PRÁCTICAMENTE ha jugado a ritmo de entrenamiento”, expresó Zúñiga.

15

1LA GANÓ.

La última vez que Atlético Grau de Piura logró el título de la Copa Perú y en efecto su regreso a primera división fue en el año 1972. Desde entonces, el equipo piurano lucha por llegar a la máxima división del fútbol peruano.

2CERCA.

En el 2002, Atlético Grau jugó la final de la Copa Perú ante Atlético Universidad de Arequipa, con quien no pudo, perdiendo en el global por 5-3

te tipo de situaciones en el fútbol piurano. “El equipo prácticamente ha jugado a ritmo de entrenamiento pero ello no significa que los jugadores contrarios se retiren, así tan fácil. Debe multarse con tres años, así como dice el reglamento, este tipo de cosas en el fútbol piurano”, indicó un enérgico Zúñiga. Cabe precisar que Atlético Grau es candidato firme, por el departamento de Piura, a seguir avanzando en la Copa Perú, incluso uno de los favoritos a levantar el trofeo de ascenso de la presente temporada.

El judoca peruano Juan Postigos se adjudicó ayer la medalla de plata de la fecha correspondiente a la Copa del Mundo 2010 que se desarrolló en San Salvador, al caer en la final de la categoría 60 kg ante el mexicano Nabor Castillo. Previamente el ‘Tigre’ dejó en el camino al brasileño Ricardo Ayres, al ecuatoriano José Romero y al chileno Juan Pérez.

Vélez dio “Play de Honor”.

EMPATE 1-1 EN HUÁNUCO. PEREA ADELANTÓ DE PENAL Y MESARINA ANOTÓ LA IGUALDAD

GOLEÓ 3-0 AL INTI GAS

José Gálvez asustó al León en su casa

Huancayo hizo respetar la casa

ORLANDO MEDRANO. LA REPÚBLICA

Juan Caballero dirigió a los chimbotanos tras la renuncia de Uribe. ! Orlando Medrano. Huánuco. León de Huánuco desaprovechó ayer la oportunidad de acercarse a los punteros del Descentralizado al resignar un pálido empate (1-1) ante el José Gálvez de Chimbote, que pese a los graves problemas económicos que afrontó en los últimos días, que incluso obli-

NO RUGIÓ EL LEÓN. Conjunto huanuqueño no aprovechó su localía para quedarse con los tres puntos y se dejó empatar por los chimbotanos, que vivieron una semana difícil.

garon a dimitir al técnico Julio César Uribe, salió a jugar de igual a igual en el Heraclio Tapia, llevándose un valioso punto a casa. Los locales se pusieron en ventaja a los 6’ de la segunda etapa por intermedio del colombiano Luis Perea, de penal; aunque rápidamente la visita consiguió la igualdad a los 9’ gracias a un tiro libre bien ejecutado por José Mesarina tras una falta de Carlos Zegarra. Juan Caballero dirigió interinamente a los chimbotanos.

! Manuel Tovar. Huancayo. Sport Huancayo apabulló ayer por 3-0 al Inti Gas en la Incontrastable, con un gol de Miguel Huertas en la primera parte (22’), mientras que Luis Hernández (15’) y Héctor Ramírez (25’) sentenciaron la cuenta en el segundo tiempo. Los dirigidos por el profesor Cristóbal Cubilla fueron muy superiores a los ayacuchanos, que nunca hicieron peligrar la valla defendida por Marco Flores.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.