1 minute read

Desafíos

Desafíos

1. Garantizar la igualdad de oportunidades para las personas jóvenes independientemente de si residen en entornos urbanos o rurales. (2020/C 193/03; YG-EEJ 2019-2027). 2. Promover un entorno tecnológico, empresarial y laboral propicio para el desarrollo profesional de las personas jóvenes en todo el territorio. (2020/C 193/03; YG-EEJ 2019-2027; Propuestas FAR). 3. Favorecer que las personas jóvenes de las zonas rurales participan activamente en los procesos de toma de decisiones y en la cocreación de políticas públicas, a través de canales adecuados de cooperación público-social, potenciando los consejos de juventud locales y otras formas de participación innovadoras, así como promoviendo el diálogo y la solidaridad intergeneracional, promoviendo la integración en situación de igualdad a las personas jóvenes en la vida de las comunidades locales de las zonas rurales y las zonas remotas, en particular en las explotaciones agrarias familiares (2020/C 193/03). 4. Descubrir y promocionar las potencialidades del medio rural como un espacio lleno de oportunidades (YG-EEJ 2019-2027), que favorezcan la transmisión cultural bajo el respeto a los derechos humanos, el bienestar animal y medioambiental (CJE). 5. Promover un catálogo de prestaciones y servicios adecuado para toda la población joven conforme a las características de cada territorio, independientemente del tamaño o la dispersión de sus municipios, a través de una infraestructura adecuada en las zonas rurales que favorezca una prestación equitativa de servicios públicos, conectividad de datos y acceso a la vivienda con objeto de facilitar la emancipación de las personas jóvenes en edades acordes con la media de la Unión Europea en todo el territorio. (YG-EEJ 2019-2027; 2020/C 193/03; PSOE-UP; Propuestas FAR). (DG-ENFRD). 6. Garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación en todo el territorio y adaptación de la formación a las características socioeconómicas del territorio, especialmente en zonas rurales y zonas remotas, incidiendo en la reducción del abandono escolar prematuro y aumentando las oportunidades de un acceso igualitario a la educación, mejorando la empleabilidad en los jóvenes. (2020/C 193/03; YG-EEJ 2019-2027). (DG-ENFRD). 7. Avanzar en minimizar la brecha digital rural-urbana, promoviendo la conectividad, la apertura de espacios para el coworking, la educación y la formación en competencias digitales (2020/C 193/03; YG-EEJ 2019-2027). 8. Incentivar y promover iniciativas empresariales sostenibles que impulsen, tanto las actividades tradicionales del sector agrario y de turismo rural como los nuevos sectores vinculados a la transición ecológica y digital y

Advertisement