2 minute read

Objetivos estratégicos del Eje para 2030

20. Promover una política europea de inmigración justa y solidaria, a través de la articulación de vías legales y seguras, que respete los derechos humanos y garantice las libertades y principios de la UE para todas las personas, para reducir los riesgos y las vulnerabilidades a las que se enfrentan los migrantes adolescentes y jóvenes en las diferentes etapas de la migración, brindándoles atención y asistencia, para garantizar la plena inclusión a todos los migrantes y solicitantes y beneficiarias de protección internacional o temporal para que puedan aportar a nuestra sociedad sus capacidades humanas, económicas y sociales (CSE; PSOE-

UP, 11; ONU-PMM, 7, 15; ODS 10.7; CJE 27). 21. Trabajar en la reforma del modelo de acogida de solicitantes de asilo y protección humanitaria, para ajustar la capacidad de acogida al tamaño actual de la demanda, así como reforzar la eficiencia del sistema: suprimir las listas de espera, adaptar las prestaciones en función de la vulnerabilidad y los itinerarios de acompañamiento a los diferentes perfiles de solicitantes, e incrementar la participación directa del Estado en los recursos de la red de acogida (C22.I15; CJE, 27; PEVG, e.8), en línea con el Pacto de Asilo de la UE. 22. Promover la protección especial de los y las adolescentes extranjeros no acompañados tutelados y jóvenes extutelados para que tengan alternativas de futuro en igualdad de condiciones que cualquier otro menor (ONU-PMM; PEIO 3.6), dentro del actual marco de competencial. 23. Proporcionar a los y las jóvenes que están en prisión programas de tratamiento de carácter integral que permitan su reinserción social e inserción laboral cuando obtengan la libertad, así como el abordaje de las necesidades específicas que presenten de forma que se garantice la igualdad de oportunidades y la no discriminación de este colectivo.

Advertisement

Objetivos estratégicos del Eje para 2030

Objetivo 5.1. Fomentar la atención integral a la juventud y las familias jóvenes mediante un sistema de mejora de la protección jurídica, social y económica a las familias y el reconocimiento de la diversidad familiar y el desarrollo del ingreso mínimo vital. Objetivo 5.2. Fomentar los cuidados y protección de todas las adolescentes y mujeres jóvenes víctimas de violencias machistas. Objetivo 5.3. Apoyar la plena inclusión de las personas jóvenes y adolescentes con discapacidad y garantizar el derecho a la vida independiente. Objetivo 5.4. Impulsar la protección e inclusión de la juventud y adolescencia que pertenece al colectivo LGTBIQ+ y luchar contra todo tipo de discriminación e incitación al odio. Objetivo 5.4b. Apoyar la protección e inclusión de la juventud que pertenece a algún colectivo vulnerable y luchar contra todo tipo de discriminación e incitación al odio.