1 minute read

Un tercio de los campos de golf mejora su economía tras la pandemia

• Un estudio de la AEGG confirma la evolución positiva del conjunto del golf español. El 74,6% de los campos de golf afirma haber tenido un resultado económico neutro, rentable o muy rentable durante 2022.

La Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG) ha impulsado la elaboración de un estudio que incluye la mayoría de los indicadores de administración que se utilizan normalmente para la gestión de un campo de golf, derivándose del mismo que casi un tercio de los campos de golf españoles han mejorado su situación económica en los últimos tres años.

Ese mismo estudio indica que el 74,6% de los clubes españoles ha tenido un resultado económico neutro, rentable o muy rentable durante 2022, mientras que un 25,4% se declara sociedades no rentables.

Teniendo en cuenta que, en una encuesta realizada en 2019, previo a la pandemia, el 57,3% de los campos de golf españoles afirmaba que no eran rentables, eso significa que la situación económica ha mejorado para un 31,9% de ellos en este trienio.

La AEGG considera que este tipo de estudios contribuye a dar valor a la labor y profesionalización de la figura del gerente de campos de golf, poniendo en común conocimientos que resultan de utilidad para el conjunto de sus asociados y del golf español en general.

El fin último del estudio elaborado por la AEGG se centra en innovar y mejorar la gestión del deporte en el ámbito del golf. Las conclusiones de los datos generales y de los análisis de ingresos y gastos figuran a continuación:

PRINCIPALES CONCLUSIONES

• El 85% de campos no supera los 1.500 asociados. Un 75% de campos han tenido más de 30.000 salidas el último año.

• Un 73,5% de los campos tienen un 26% de salidas de jugadores socios o abonados.

• El 82,4% de los campos tiene un 90% del personal contratado de forma indefinida.

El número de empleados por campo se sitúa entre 10 y 40.

Mejores prácticas: La adaptación, la planificación y la anticipación son los elementos clave en estos dos últimos años para la mayoría de gestores. La Digitalización, la Sostenibilidad y la Innovación les siguen.

• Un 74,6% de los campos ha contestado que han tenido un resultado neutro, rentable o muy rentable.

• Ingresos por el cuarto de palos: Un 57% entre 10.000 y 80.000 euros/año.

• Un 75% de los campos ha tenido un resultado equilibrado o positivo. Y un 25% ha tenido resultados deficitarios.