2 minute read

OBITUARIO Doro Plana, fotografía de una vida

La historia de Doro Plana está íntimamente ligada a la de Sotogrande. Es más, las mejores imágenes que puedan ilustrar el desarrollo y crecimiento de la urbanización desde sus inicios fueron realizadas a través de sus objetivos en más de medio siglo ligado al mundo de la fotografía. Con tan sólo 16 años, Doro Plana se interesó por el mundo de la fotografía, y desde entonces, a pesar de los muchos giros de la vida; esta pasión siguió atándole hasta el final, tras su fallecimiento el pasado 28 de enero. Pero Doro fue mucho más que un fotógrafo a lo largo de su vida; también fue músico y formó parte entre otros grupos de los conocidos ‘Rocking Boys’ y nada menos que mago, como ayúdate del gran Richiardi en Estados Unidos.

Los inicios

Doro Plana dio sus primeros pasos en el mundo de la fotografía en La Línea y Gibraltar, dónde conoció los secreto de esta mágica profesión y aprendió toda la técnica que le convertirían en un maestro años más tarde. Después de trabajar para varios laboratorios, Doro Comenzó a colaborar en diferentes medios escritos, de hecho, gracias a su colaboración con el periodista Gabriel Baldrich, realizó importantes reportajes en la zona de Sotogrande antes de su compra. La urbanización a la que tanto debe Doro.

De allí pasó a Tánger, dónde discurre una época de su vida, y a su vuelta, comenzó a explotar otra faceta importante de su carrera: la fotografía deportiva. Las imágenes de golf que toma por aquella época son valoradas por la mismísima Emma Villacieros, la entonces presidenta de la Real Federación Española de Golf, y su trabajo en este campo está ampliamente acreditado con el hecho de que haya sido uno de los pocos fotógrafos que ha trabajado en los 21 años de celebración del Volvo Masters.

Pero, si hay algún género dónde Doro sea un verdadero maestro es en la fotografía social, como

Sepelio, en La Línea de la Concepción

asistiendo a importantes fiestas y eventos de Marbella y Sotogrande, empieza a forjarse un nombre y a ser valorado y querido por todos cuantos retrata.

Estados Unidos

En 1981, Doro toma una decisión muy importante y trascendental en su vida: seguir su formación como fotógrafo en Estados Unidos. Allí, además de seguir ligado a su profesión, comienza a trabajar como ayudante de los magos Richiardi y David Copperfield. Gracias a este trabajo, Doro recorre el país de arriba abajo y conoce a grandes estrellas del momento como Orson Wells, presentador del programa Magia con las Estrellas, en el que participa. Además, expone dos muestras fotográficos en Atalantic City y Nueva York con gran éxito, tanto que consigue el premio Cashman Photo International.

Sotogrande

A su regreso, Doro Plana, ya no se separará nunca más de su pasión y trabajo en Sotogrande. Allí instala su primera tienda y trabaja para el fundador de la urbanización Joseph McMicking y la Familia Zobel. Además fotografía todo acontecimiento socia o deportivo que tuviera lugar en la zona, contando en sus negativos la historia de Sotogrande a través de las imágenes.

Doro fue siempre una persona muy querida y entrañable en toda la urbanización; fruto de su dedicación, desde la aparición de El Periódico de Sotogrande y La Revista Sotogrande fue excepcional e ilustrador colaborador de los numerosos eventos en la zona. Un recuerdo imborrable en la historia de la urbanización.

Durante años Doro formó parte de esta familia y colaboró con Grupo HCP Sotogrande, en multitud de ocasiones con imágenes para El Periódico de Sotogrande y La Revista Sotogrande. Resaltar que Grupo HCP adquirió en el año 2007 los derechos y la propiedad intelectual en exclusiva sobre el fondo gráfico e histórico de Sotogrande.