1 minute read

2.2.2 Ecologizar los presupuestos nacionales y enviar las señales de precios Correctas

Se espera que los presupuestos nacionales desempeñen un papel clave en la transición. Un mayor uso de las herramientas de presupuestación ecológica ayudará a redirigir la inversión pública y los impuestos hacia prioridades ecológicas y lejos de los subsidios que están en desacuerdo con una transformación ecológica. Las reformas fi scales bien diseñadas pueden impulsar el crecimiento económico y la resistencia a los impactos climáticos y ayudar a contribuir a una sociedad más justa y a una transición justa. Estas reformas desempeñan un papel directo al enviar las señales de precios correctas y proporcionar los incentivos adecuados para un comportamiento sostenible por parte de productores, usuarios y consumidores. A nivel nacional, el Pacto Verde Europeo creará el contexto para reformas fi scales de base amplia. Esto debería incluir consideraciones sobre el patrimonio cultural. Por ejemplo, los sistemas de incentivos fi scales destinados a los propietarios de edifi cios históricos pueden ayudarles a mejorar el rendimiento energético de los edifi cios respetando al mismo tiempo sus valores patrimoniales. Es necesario garantizar la rápida adopción de la propuesta de la Comisión sobre los tipos del impuesto sobre el valor añadido (IVA) que actualmente se encuentra sobre la mesa del Consejo, de modo que los Estados miembros puedan hacer un uso más específi co de los tipos del IVA para refl ejar el aumento de las ambiciones medioambientales y esto se debería ampliar a la rehabilitación de edifi cios históricos y otras actividades culturales que apoyan los resultados de la economía circular.

Recomendaciones clave:

RECOMENDACIÓN PARA LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y LOS OPERADORES DEL PATRIMONIO CULTURAL

• Incluir consideraciones patrimoniales en las reformas fi scales basadas en el Pacto Verde a nivel nacional, por ejemplo, mediante la expansión de los sistemas de incentivos fi scales dirigidos a los propietarios de edifi cios históricos.