Informe especial London 2012

Page 1

Especial N° 2 - Juegos Olímpicos Londres 2012

CUENTA REGRESIVA DISCIPLINAS PRESENTES DELEGACIÓN COLOMBIANA DEPORTISTAS DESTACADOS

INFORME ESPECIAL

JUEGOS OLÍMPICOS

LONDRES 2012



@ELTITULARDEPOR

WWW.ELTITULARDEPORTES.TK


INFORME ESPECIAL CUBRIMIENTO ESPECIAL LOS JUEGOS OLÍMPICOS REGRESAN NUEVAMENTE A LONDRES LUEGO DE UNA LARGA ESPERA. POR ESO, EL TITULAR DEPORTES LES PRESENTA UN INFORME ESPECIAL CON TODOS LOS DETALLES DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS PRESENTES EN EL CERTAMEN Y ADEMÁS LA DELEGACIÓN COLOMBIANA QUE COMPETIRÁ POR EL ORO EN TERRITORIO BRITÁNICO.

Staff DIRECTOR GUSTAVO MARTÍNEZ CONSEJO EDITORIAL JUAN DAVID AVENDAÑO JUAN PABLO ALFARO PAOLA BOGOTÁ GUSTAVO MARTÍNEZ CAROL RAMÍREZ GERENCIA ADMINISTRATIVA CAROL RAMÍREZ EDITOR GUSTAVO MARTÍNEZ

CORRECTORES DE ESTILO JUAN DAVID AVENDAÑO JUAN PABLO ALFARO REDACCIÓN PAOLA BOGOTÁ WILLIAMS BUSTAMANTE JESÚS DE LA HOZ ÁNGELA FONSECA RICARDO HEREDIA OSCAR MORENO LUIS ALBERTO NOVA CATALINA NIÑO JUAN ESTEBAN OSPINA MILENA TORRES NICOLÁS VILLAMIZAR

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN PEDRO ALARCÓN HUMBERTO ARTUNDUAGA SANTIAGO EASTMAN MAURICIO SUÁREZ

EL TITULAR DEPORTES ES UNA REVISTA MENSUAL GRATUITA, PUEDE SER COMPARTIDA, COMENTADA, DIVULGADA EN MEDIOS MASIVOS IMPRESOS O DIGITALES, SIEMPRE Y CUANDO SE HAGA MENCIÓN A EL TITULAR DEPORTES Y A LOS AUTORES DE LOS TEXTOS Y LAS IMÁGENES. EL TITULAR DEPORTES NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES O COMENTARIOS DE SUS COLABORADORES.


EDITORIAL En sus marcas, listos... Cada cuatro años el mundo deportivo se encopeta para recibir un evento orbital de gran importancia. Los Juegos Olímpicos que en esta oportunidad se disputarán en territorio británico, en un país que se ha comprometido con la cita y, por supuesto, con la adecuación de sus escenarios deportivos para recibir a los atletas provenientes de muy diversas partes del planeta. Sin duda el comité organizador con la finalidad de que todo salga en orden, se comprometió desde el inicio con la causa, pero en estos últimos días han aparecido las medidas de seguridad. Todo esto con la finalidad de proteger el certamen, eso sí. Por su parte, las delegaciones ya aterrizaron en suelo londinense, acoplándose a los requerimientos de estas justas, con la finalidad de

mejorar su registro anterior. En todos los casos, la victoria es la única consigna, la concentración y la participación en algunos duelos preparatorios serán los únicos espacios para encontrar los errores que puedan comprometerlos en la instancia definitiva. La gasolina deberá alcanzar al máximo si de tratar lograr imponerse en los primeros lugares se refiere. En la fase preliminar se observaron las primeras intenciones de algunos países para gritar ¡Soy el primero! al finalizar la olimpiada. Seguramente, los siempre favoritos marcarán la tendencia. Por eso, las medallas de oro están esperando a ser reclamadas, todo está listo para el gran evento, mientras tanto hagamos cuentas de los días que hacen falta para el arranque de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.


Colombia en Londres

Cuenta Regresiva del deporte Por: Diego Alejandro Castañeda Vargas

Corresponsal en Londres Miles de turistas, cambios en el trasporte, gente del todo el mundo entendiéndose con el idioma del deporte, principales características que nos ofrece una ciudad como Londres que ya cuenta los días. La fiesta olímpica se celebra cada cuatro años con la reunión deportiva más importante de la historia. Fueron 62 años de espera para que Londres recibiera este año a los deportistas de diferentes partes del mundo.

C

uando se dio a conocer que Londres seria el país anfitrión de los Juegos Olímpicos 2012, la ciudad se fue preparando, banderas de todo el mundo, guías bilingües en sitios estratégicos, seguridad, transporte y el arreglo de diferentes locaciones, fueron el componente fundamental para la organización, en compañía del crecimiento del comercio debido a la generación de oportunidades económicas. Por eso, el Olympic Park fue construido uno de los centros comerciales más grandes de Europa, un lugar que será frecuentado durante la olimpiada. Durante los preparativos se han tomado medidas en cuanto al transporte, el comité organizador quiere prever la cantidad de público asistente a este certamen, las autoridades del sistema de trasporte “underground” recomiendan a los ciudadanos residentes en Londres tener varias opciones para llegar a sus diferentes destinos, disponer de más tiempo, caminar o movilizarse en bicicleta. El ambiente que se percibe a tan pocos días del tan esperado evento es excepcional, diferentes actividades se realizan desde el mes de enero. La presencia de festivales, exhibiciones, obras de teatro, cine y un sin número de actividades culturales que ofrece una ciudad cosmopolita como Londres.

6


Colombia en Londres

Las diferentes sedes en las cuales se van a hacer los Juegos Olímpicos han sido remodeladas, escenarios como Greenwich Park, Excel, Horseguard, City of Coventry Stadium, Hadleigh Farm , Horse Guards Parade , North Greenwich Arena , Old Trafford y otras que en su mayoría fueron construidas exclusivamente para este certamen como es el caso del Olympic Park donde se realizarán la mayoría de competencias las cuales darán inicio este 27 de junio. A pocos días de la inauguración los londinenses esperan en Trafalgar Square centro de la ciudad que el reloj indique el día y la hora de apertura para poder disfrutar de tan esperado evento.

7


COLOMBI

LONDRE


IANOS EN

ES 2012


Colombia en Londres

COLOMBIANOS EN ARQUERIA

LONDRES 2012

PRACTICAS DEPORTIVAS PRESENTES: • Arqueria • Atletismo • Boxeo • Ciclismo (BMX - Pista Ruta - MTB) • Ecuestre • Esgrima • Fútbol • Gmnasia • Judo

COLOMBIANA Por Williams Bustamante >@stiw05

• Levantamiento de pesas • Lucha • Natación (Carrera Clavados) • Taekwondo • Tennis de Mesa • Tiro • Triatlón • Vela

EL DATO Colombia ya cuenta con una delegación de 107 atletas que estar representando la tri-color en londres, esta es la mayor delegación en la historia de los olímpicos para nuestro país.

Ana María Rendón

A

na María Rendón Martínez: esta paisa de 26 años debe su pase a los Olímpicos a la victoria obtenida en la ronda individual del Clasificatorio Continental de América, en el cual terminó en segunda posición junto a su compañero de equipo Andrés Pila. Su debut en las justas se llevará a cabo el próximo 27 de julio hacia las 9:00 a.m., hora local. Daniel Felipe Pineda Osorio: este pereirano hace parte del grupo de colombianos clasificados a Londres 2012. Pineda será el primer colombiano en competir en los próximos Juegos Olímpicos. El juvenil de 18 años quiere marcar historia en esta disciplina, en donde la perseverancia y la concentración son las características principales para obtener el éxito.

EL DATO Fue campeona panamericana en Río 2007 y se ubicó en el puesto 10 en la ronda de clasificación para las finales en Beijing 2008.

10


Colombia en Londres

Atletismo Colombiano POR WILLIAMS BUSTAMANTE > @STIW05

100 metros planos Yomara Hinestroza: “Comencé a correr gracias a mi hermana y a la entrenadora Yolanda Beltrán. Recuerdo que a veces lo hacía descalza, pero luego de destacarme vino el apoyo de mi región y años después, de (el estatal) Instituto Colombiano del Deporte”. Esta chocoana de 24 años selló su clasificación tipo B a Londres 2012 al registrar 11 segundos y 38 centésimas en los 100 metros planos del Campeonato Nacional de Mayores en Bogotá. Su debut en Londres será el 6 de agosto a la 1:20 p.m., hora colombiana. Isidro Montoya: El antioqueño de 21 años obtuvo su paso a las justas olímpicas tras terminar tercero en Utech Classic en Jamaica, luego de correr el tramo con un registro de 10 segundos y 24 centésimas. Su debut en los Olímpicos será el 4 de agosto a las 6:30 de la mañana hora colombiana. 100 metros vallas Brigitte Merlano: esta barranquillera de 30 años, quien irá por primera vez a disputar los Juegos Olímpicos en la categoría de 100 metros vallas, anunció hace poco que el atletismo es un medio para desarrollarse y descubrir facultades y fortalezas dentro y fuera de la pista. Clasificó a Londres en julio de 2011 con un tiempo de 12,89 segundos en las semifinales del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Mayagüez (Puerto Rico), logrando su mejor marca personal y el récord para Colombia. Se presentará en el certamen el 6 de agosto a las 4:00 a.m., hora colombiana. Lina Flórez: La antioqueña de 27 años logró su clasificación a los Olímpicos tras obtener un tiempo de 12 segundos con 94 milésimas en el Campeonato Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2011. Se presentará por primera vez el 6 de Agosto a las 10 de la mañana, hora local.

800 metros planos Rosibel García: el haber obtenido la mínima marca de 2 minutos, 79 centésimas en el Campeonato Mundial Daegú 2011 en Corea del Sur, que le concedió el cupo a esta venezolana de 31 años a las justas olímpicas en donde debutará el 8 de agosto a las 5:35 a.m., hora colombiana. 3000 metros obstáculos Ángela Figueroa: La boyacense de 34 años, obtuvo el pase a Londres tras terminar segunda en la Media Maratón de Santiago 2011, con un registro de 2 horas 35 minutos. Se debut en Londres será el 5 de agosto a las 11:00 a.m., hora local. Anyela Rivas: La bogotana de 30 años logró su cupo a las justas olímpicas al terminar octava en la media Maratón de Boston 2011 sumando un tiempo de 2 horas 26 minutos y 17 segundos. El 5 de agosto a las 5:00 a.m., hora colombiana, será su debut en la capital inglesa. Salto Triple Catherine Ibargüen: Sin duda es una de las favoritas en la delegación colombiana en atletismo. Su clasificación a los Olímpicos se dio gracias a su victoria en la categoría de salto triple en el Grand Prix Internacional Bogotá 2011, tras saltar cerca de 14,99 metros. Su debut en las justas será el 3 de agosto a las 10:25 a.m., hora local. 110 metros vallas Paulo César Villar: Para el samario de 33 años su cupo en las justas es producto de su buen resultado en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 en los que terminó en segunda posición. Para su tercera oportunidad en los Olímpicos debutará el 7 de agosto a las 4:10 p.m., hora colombiana.

200 metros planos Norma González: La caucana de 29 años obtuvo su pase a las justas olímpicas tras obtener un tiempo de 23 segundos y seis milésimas en el Campeonato Nacional Mayores Bogotá 2011. Debutará en la máxima competencia deportiva del año el 6 de Agosto a las 1:20 de la tarde hora colombiana.

400 metros planos Diego Palomeque: gracias a la victoria obtenida en el Gran Prix Ximena Restrepo, celebrado en Medellín el pasado mes de abril, le permitirá llegar a las pistas inglesas el próximo 4 de agosto a las 10:35 a.m., hora local.

400 metros planos Jennyfer Padilla: el haber logrado el primer puesto en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 con un tiempo de 51 segundos y 53 milésimas le permitió a la chocoana de 29 años acceder a los Olímpicos donde pondrá a prueba su potencial como fondista el 6 de agosto a las 6 a.m., hora colombiana.

800 m planos Rafith Rodríguez: el haber estado en el podio del Grand Prix Internacional Belem en Brasil 2011 le permitió acceder a los Olímpicos luego de sumar un tiempo de 1 hora 44 minutos y 31 segundos. Ésta será su primera vez en los Olímpicos se dará el próximo 6 de agosto a las 4:50 a.m., hora colombiana.

400 metros vallas Princesa Oliveros: “Me ha tocado siempre con las uñas” dijo la urabeña de 36 años a un diario local de Urabá en una reciente entrevista que concedió a propósito de su primera participación en unos olímpicos debido a su edad y por tanto su ya cercano retiro. Clasificó a las justas hace ya un año en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 con un tiempo de 50 segundos con 26 milésimas. Su debut en Londres será el 6 de agosto a las 4:00 a.m., hora colombiana.

Marcha 50 km Freddy Hernández: la primera participación del bogotano de 34 años se debe a su victoria en la Copa Panamericana de Marcha 2011, en la que obtuvo un tiempo total de 3 horas 59 minutos y 40 segundos. Su debut en Londres se dará el 11 de agosto a las 3:00 a.m., hora colombiana.

11


Colombia en Londres

Boxeadores Ciclismo

COLOMBIANOS Colombia en los olímpicos Por: Williams Bustamante >@stiw05

Por: Williams Bustamante >@stiw05

Andrés Jiménez http://somoslanoticia.com/secciones/deportes/otros-cuatro-luchadores-buscaran-en-finlandia-su-cupo-para-londres-2012/?not=34304

60 Kilogramos

Eduar Marriaga: Tras vencer a Stefan Gouveia, de Guyana, por 25 a 9 en los cuartos de final del Campeonato Panamericano Clasificatorio que se desarrolla en Río de Janeiro, Brasil, logró clasificar a las justas olímpicas luego de imponerse en la categoría de 60 kilogramos.

80 Kilogramos

Jeyson Monroy: Su clasificación es todo un logro para el país pues es el primer boxeador colombiano que clasifica en esta categoría al obtener la décima posición en el Campeonato Mundial 2011. Su debut en los Olímpicos se dará el próximo 30 de julio a las 7:30 a.m., hora colombiana.

CICLISMO RUTA Fabio Duarte: Será la ficha nacional para la Contrarreloj Individual (CRI), a disputarse el miércoles 1 de agosto. Rigoberto Urán y Sergio Luis Henao: Harán parte del gran fondo masculino que se llevará a cabo el 28 de julio hacia las 4:00 a.m., hora colombiana. CICLISMO DE MONTAÑA Leonardo Páez: Para este bogotano de 29 años es resaltable su segunda oportunidad en los Olímpicos quien obtuvo su clasificación en el Ranking de la Unión Ciclística Internacional (UCI) de mayo 8 de 2010 a mayo 31 de 2012, quien competirá en Londres el próximo 12 de agosto a las 7:30 a.m., hora colombiana.

http://zonadeboxeo.com/noticias/ultimas-noticias/14153-jeison-monroy-esperanza-colombiana-en-londres-2012

12

CICLISMO BMX Mariana Pajón: La abanderada paisa obtuvo su pase a las justas inglesas gracias a la victoria Ranking UCI de Mayo 8 de 2010 a Mayo 31 de 2012. Se debut se dará el 8 de agosto a las 9:00 a.m., hora colombiana. Andrés Jiménez: Junto con Mariana Pajón y Carlos Oquendo obtuvieron uno de los 3 cupos que respectivamente entregó la UCI a las naciones que estuviesen entre el primer y el quinto puesto clasificatorio. Su debut será el 8 de Agosto a las 9:00 a.m., hora colombiana. CICLISMO PISTA María Luisa Calle, Juliana Gaviria, Diana García, y Fabián Puerta: el debut de este cuarteto de pedalistas tendrá lugar el 6 de agosto a las 4:00 a.m., hora colombiana.


Colombia en Londres

Dos binomios ecuestres clasificados a Londres 2012 POR: CATALINA NIÑO CASTAÑEDA > @NINOCATALINA

H

asta el pasado 20 de junio la Federación Ecuestre de Colombia confirmó los nombres de los dos binomios nacionales que asistirán a la cita olímpica de este año. Estos dos cupos numéricos para las justas ya eran seguros para la entidad pues se ganaron en los Juegos Panamericanos de Guadalajara del año pasado. Sin embargo, hasta el mes pasado se realizó el evento Preolímpico clasificatorio. Los binomios colombianos clasificados fueron el jinete Rodrigo Díaz, de 33 años, en “Royal Vinckenburgh” y Daniel Bluman, de tan solo 22 años, con su caballo “Sancha La Silla”. Ambos competirán en individuales de salto el 4 de agosto en la primera ronda eliminatoria.

Calendario Jugadores Disciplina Ecuestre: PRUEBA Salto Individual Salto Individual Salto Individual Salto Individual

FASE Clasificatoria 1 Clasificatoria 2 Clasificatoria 3 Rondas finales

DÍA Y HORA LOCAL Agosto 4 10:30 Agosto 5 11:00 Agosto 6 14:00 Agosto 8 12:00

Esgrima

POR: CATALINA NIÑO CASTAÑEDA > @NINOCATALINA

COLOMBIANO Saskia Loretta Van Erven García, de padre holandés y madre colombiana, nacida en Holanda, es la única esgrimista que va a representar al país en esta disciplina en los Olímpicos de Londres.

E

l arma de esta colombo-holandesa de 24 años es el florete y, aunque es su primera participación en las justas, es la cuarta mejor esgrimista del continente y la número 23 del mundo en su herramienta de batalla, según el ranking de la Federación Internacional de Esgrima. Fue precisamente esa posición en el ranking la que le permitió asegurarse un cupo a los Olímpicos de Londres en la competición individual de florete, cupo que le permitirá estrenarse en la máxima competición deportiva el 28 de julio.

http://www.brabantsdagblad.nl/sport/10964977/41-Saskia-Loretta-van-Erven-Garcia

CALENDARIO COMPETENCIA

PRUEBA

http://2.bp.blogspot.com/-Ud8HBKmQ8pU/TYpCSZZUU-I/AAAAAAAADtM/E1Eqg5I8ryI/s1600/David_Levy.jpg

FASE Ronda de 64 Ronda de 32 Ronda de 16 Florente Damas Cuartos de final Semifinal Bronce Final

FECHA / HORA LOCAL Jul 28 - 10:30/11:30 Jul 28 - 11:40/13:40 Jul 28 - 13:50/14:50 Jul 28 - 15:00/15:30 Jul 28 - 18:00/19:00 Jul 28 - 19:10/19:40 Jul 28 - 19:40/20:30 13


Colombia en Londres

EL DEBUT DE LAS COLOMBIANAS EN LONDRES

Por: Catalina Niño @NinoCatalina

E

ste 25 de julio la Selección Femenina de Fútbol disputará por primera vez unas justas olímpicas. La selección ganó su cupo a los Olímpicos en el Suramericano Femenino jugado en Ecuador en noviembre de 2010, donde quedó como subcampeona detrás de Brasil en la tabla del cuadrangular final. En esta oportunidad, su rival en el primer partido del grupo G será la Corea del Norte en el Hampden Park de Glasgow; luego se enfrentará a Estados Unidos el 28 de julio, también en la capital escocesa; y después jugará frente a Francia su último partido de la fase de grupos el 31 de julio en el

14

St. James’ Park de Newcastle. Las 18 convocadas por el técnico Ricardo Rozo para esta cita olímpica son: Sandra Milena Sepúlveda Lopera, Derly Stefany Castaño Cardozo, Katherine Nataly Arias Peña, Natalia Ariza Díaz, Yulieth Paola Domínguez Ochoa, Kelis Johana Peduzine Vargas, Natalia Gaitán Laguado, Daniela Montoya Quiroz, Liana Milena Salazar Vergara, Carmen Elisa Rodallega, María Catalina Usme Pineda, Hazleydi Lloreli Rincón Torres, Lady Patricia Andrade Rodríguez, Tatiana Ariza Díaz, Ana María Montoya Prophater, Melissa Marie Ortiz

Matallana, Oriánica Velásquez Herrera, Ingrid Julieth Vidal Isaza. La clasificación a la siguiente ronda de la Selección Colombia será posible si se ubican en la primera o segunda posición del grupo o, en su defecto, si llegan a ser uno de los dos mejores terceros. Y, a pesar de ser la primera participación de la Selección Femenina, todo el equipo buscará mejorar su mayor logro en torneo oficial, es decir, la cuarta plaza lograda en el Copa Mundial Femenina Sub 20 en Alemania 2010.

PARTIDOS GUPO G: 25/07/2012 Glasgow

Colombia vs. RDP de Corea

28/07/2012 Glasgow

Colombia vs. USA

31/07/2012 Newcastle

Colombia vs. Francia


Colombia en Londres

GIMNASTAS COLOMBIANOS Por: Catalina Niño @NinoCatalina

E

l pasado mes de enero se realizó el Torneo Preolímpico de Gimnasia en Medellín, Antioquia. Evento que le otorgó a la delegación olímpica colombiana los cupos 87 y 88 de atletas en este caso los dos gimnastas que competirán en las justas, representando al país. El primero en clasificarse fue el gimnasta Jorge Hugo Giraldo de 32 años, quien consiguió su tercera clasificación consecutiva a olímpicos, pues ya había participado en Atenas 2004 y Beijing 2008. El cupo a Londres lo consiguió quedando en la posición número 15 en la clasificación general logrando un puntaje de 84.799. La cuota femenina en esta disciplina estará a cargo de Jessica Gil, quien asistirá por primera vez en su carrera deportiva a una cita olímpica. La clasificación la logró en el mismo torneo y se ubicó en la casilla No. 16 de la General Individual con un puntaje de 52.490. Ambos gimnastas empezarán su participación olímpica en la ronda eliminatoria de la General Individual, la cual será para el caso de los hombres el 28 de Julio y para las mujeres el 29. En caso de clasificar a la ronda final, Giraldo competiría el 1 de Agosto y Gil el 2. Luego ambos gimnastas competirán en sólo dos competencias de la gimnasia artística, Jorge Hugo participará en arzones y paralelas, mientras que Jessica lo hará por salto y suelo.

Jorge Hugo Giraldo

Jessica Gil

GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA PRUEBA

FASE

DÍA Y HORA

General Ind.

Eliminatoria

Julio 29 09:30

General Ind.

Final

Agosto 2 16:30

Salto

Final

Agosto 5 14:50

Suelo

Final

Agosto 7 16:20

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA PRUEBA

FASE

DÍA Y HORA

General Ind.

Eliminatoria

Julio 28 11:00

General Ind.

Final

Agosto 1 16:30

Caballo con arzones

Final

Agosto 5 15:40

Barras Paralelas

Final

Agosto 7 14:00

15


Colombia en Londres

JUDO

LEVANTAMIENTO COLOMBIANO DE PESAS Por: Paola Bogotá @PaoBogota

Por: Paola Bogotá @PaoBogota

http://www.coldeportes.gov.co/coldeportes/index.php?idcategoria=53830

http://www.colombiasports.net/otros-deportes/oscar-munoz-logracupo-a-londres-2012 CLASIFICADOS Disciplina Prueba JUDO

57 Kg 70 Kg

Atletas

Marca

Cupo

Observación

Yadinis Amaris Yuri Alvear

* *

1 1

Numérico Numérico

E

l Judo que traducido indica camino de la suavidad, es un arte marcial creada en 1882 por el maestro Jigoro Kanö. Este deporte se basa en las técnicas del jiu-jitsu, las cuales consistían en la lucha cuerpo a cuerpo que practicaban los samuráis. Este deporte consiguió consolidarse en el siglo XIX gracias a la gestión del Dr. Jigoro Kano, quien instruía a los jugadores para usar una técnica que incluía ataque y defensa explosiva. Por su parte, los judocas, participaron por primera vez en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964. Allí, se incluían solo hombres. La competencia femenina se estableció en el programa de los Juegos de Barcelona en 1992. En la actualidad, el judo es un deporte internacional, el cual es practicado por más de 10 millones de personas. Para este año Colombia contará con la presencia de dos deportistas judocas: Yadinis Amaris quien participará en la categoría de 57Kg Femenino el día 30 julio y Yuri Alvear en la categoría de 70 Kilogramos Femenino el día 2 de agosto.

16

E

l Levantamiento Olímpico de pesas, también conocido como Halterofilia, es probablemente uno de los deportes más antiguos. Surgió aproximadamente en el 3600 a.C. en China. Era practicado por los emperadores y los soldados de la dinastía Chow. Los competidores de la disciplina se dividen en 15 categorías convenidas por un peso según el género. Para hombres va desde 56 hasta más de 105 kilogramos y para las mujeres desde 40 hasta más de 75. Cada competencia cuenta con dos tipos de pruebas: el arranque, en el que se levanta la barra desde el suelo hasta encima de la cabeza en un solo movimiento; y el envión, en el que la acción se desarrolla en dos etapas: un primer momento en donde la barra se levanta en un movimiento hasta la altura de los hombros y posteriormente otro movimiento en donde se eleva la barra hasta la altura de la cabeza. En el marco de los juegos olímpicos este evento se llevará acabo el día 29 de julio del año en curso. Este año Colombia cuenta con 8 representantes dentro de los cuales cuatro harán parte de la categoría femenina y el grupo restante participará en la categoría masculina.


Colombia en Londres

Lucha desde Natación

COLOMBIA

Los que irán a Londres Por: Paola Bogotá @PaoBogota

Por: Paola Bogotá @PaoBogota

En las pruebas de lucha se enfrentan dos competidores con el objetivo de demostrar poder, técnica y fuerza bruta.

Imagen tomada de http://somoslanoticia.com/secciones/deportes/otros-cuatro-luchadores-buscaran-en-finlandiasu-cupo-para-londres-2012/?not=34304

E

n las pruebas de lucha se enfrentan dos competidores con el objetivo de demostrar poder, técnica y fuerza bruta. Se desarrolla en un combate cuerpo a cuerpo, con variaciones de dos estilos. El primero es un tipo de lucha grecorromana, aquí a los atletas se les permite usar sus partes superiores del cuerpo como único método para atacar a las extremidades superiores de sus oponentes. En segundo lugar, se ubica la Lucha Libre, actividad en la cual los competidores usan todas las partes de su cuerpo para intentar derribar el cuerpo de su oponente. Este año para los Juegos Olímpicos Londres 2012 participarán un total de 688 atletas quienes disputarán un total de 18 juegos. El evento se desarrollará desde el 5 hasta el 12 de agosto. Como representantes del equipo colombiano se encuentran Carolina Castillo, Jackelin Rentería y Ana Talía Betancur, quienes participarán en la categoría de 48, 55 y 72 kilogramos respectivamente.

LA NATACIÓN DENTRO DEL MARCO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS SE CELEBRABA EN SUS INICIOS EN PARÍS DURANTE EL AÑO 1900 EN AGUAS ABIERTAS EN EL RÍO SENA.

S

in embargo, las reglas de la práctica olímpica cambiaron en 1908 cuando se organizó la primera competición de natación olímpica en la piscina Serpentine de Hyde Park, en donde se realizó la maratón de 10 kilómetros.

Pinzón Sebastián Villa. para la competencia los deportistas necesitarán fuerza y resistencia como elementos claves para la competición que cuenta con 34 eventos.

Para este año, un total de 950 competidores harán parte de los 34 eventos que se llevarán a cabo en torno a la natación. Por su parte, Colombia cuenta con tres representantes que competirán en las categorías de carreras y clavados. Sus nombres son: Carolina Colorado y Omar

17


Colombia en Londres

TAEKWONDO TENISTAS Por: Luis Alberto Nova @Luchitonova

COLOMBIANOS Por: Luis Alberto Nova @Luchitonovat

Alejandro Falla http://www.colombiasports.net/otros-deportes/oscar-munoz-logracupo-a-londres-2012

E

l único representante colombiano en taewkondo categoría menos de 58 kg, Óscar muñoz, logro la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en el clasificatorio olímpico continetal, realizado en la ciudad de Querétaro (México)

En este centro deportivo se le proporcionará al colombiano, Óscar Muñoz, todo lo necesario para que su preparación sea la mejor de cara a sus objetivos olímpicos, por esta razón se contará con los mejores sparrings, así como apoyo metodológico y de entrenamiento.

Después de lograr la medalla de Oro al vencer en la final al representante de Costarica, Heiner Oviedo, que venía de ganar al favorito, el mexicano, Damián Villa. Cabe recordar que el colombiano tuvo una lesión en la rodilla, durante los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, que lo llevaron a retirarse de la competición cuando estaba luchando por una medalla y estuvo en duda su participación en estos juegos para buscar un cupo en Londres 2012.

La participación del taekwondista en Londres, dará inicio el día miércoles 08 de agosto, según la pagina oficial de los Juegos Olímpicos Londres 2012, cuando arranque la ronda preliminar.

La delegación colombiana como parte de su preparación para la cita olímpica viajó hacia territorio mexicano el pasado 15 junio y se establecerá en el centro de alto rendimiento de La Loma, hasta finales de julio, donde anteriormente se habían concentrado para juegos Panamericanos y Preolímpicos obteniendo así excelentes resultados.

18

Para luchar por una medalla olímpica, en esta disciplina, según las reglas del comité olímpico hay que tener en cuenta que se deben disputar dos fases previas, cuartos de final y semifinales.

Juan Sebastian Cabal

P

or primera vez en la historia, Colombia tendrá tres tenistas participando en unos Juegos Olímpicos ya que para esta ocasión se clasificaron Santiago Giraldo, Alejandro Falla y Juan Sebastián Cabal. La clasificación de los tenistas para los Juegos Olímpicos se da por medio del ranking que dispone la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), la cual otorga 56 cupos al certamen. Sin embargo, por reglamentación, cada país tiene como máximo la representación de 4 jugadores. Por otra parte, los jugadores que quieran participar en las justas deben llevar una buena relación con su federación local y haber disputado al menos dos ediciones de Copa Davis en los últimos 4 años. Por esta razón, jugadores que están fuera del corte, como es el caso de Alejandro Falla, por estar ubicado en el puesto 70, puede hacer parte del selecto

Santiago Giraldo grupo de jugadores que estarán en Londres ya que países como Francia con 10 jugadores, España con 9, Argentina y Estados Unidos con 5 cada uno, permite que otros países puedan tener representantes. Además, algunos de los clasificados no podrán participar por cuestiones físicas o personales. Recordemos que Santiago Giraldo logró la clasificación al estar ubicado, al término de Roland Garros, en el escalafón mundial de la ATP en el puesto 44 y Juan Sebastián Cabal en el puesto 34 del ranking de dobles. Esta será la dupla que estará participando en la competencia de dobles. Además Santiago Giraldo y Alejandro Falla estarán compitiendo en la modalidad individual. La competencia dará inicio el 28 de julio en el Croquet All England Club día en que se jugará la primera ronda tanto de individuales como de dobles.


Colombia en Londres

TENIS DE MESA EL TIRO SE SUMA Colombia en Londres 2012 Por: Luis Alberto Nova @Luchitonova

A LONDRES Por: Luis Alberto Nova @Luchitonova

http://3.bp.blogspot.com/_tjsB9yNXtTU/SKEa0h7Z8ZI/AAAAAAAABH0/uJR1OQjx5U/s320/medina_p(col)_Large.jpg

P

aula Medina es la única tenimesista colombiana que se clasificó a Londres 2012, siendo esta su segunda participación en unos Juegos Olímpicos, dado que anteriormente lo hizo en Beijing 2008 perdiendo en la ronda preliminar. La vallecaucana logró el cupo a esta nueva cita olímpica luego de participar en el Torneo Latinoamericano Clasificatorio a los Juegos Olímpicos que se realizó en Río de Janeiro (Brasil). Allí logró el segundo puesto tras perder en la final ante la brasileña Silvia Ligis con parciales de 11-9, 6-11, 12-10, 11-6 y 11-8. Para acceder a la final de este torneo debió derrotar Carla Pérez de El Salvador; a Carelyn Cordero de Puerto Rico; y a Yessica Yamada y Caroline Kumahara de Brasil, esta última en semifinales. La preparación de Paula Medina antes del arribo a Londres se realizó en territorio europeo participando en el Campeonato Mundial de Equipos, que se llevó a cabo en Alemania, después regresó a Suecia a culminar la temporada, en la que su equipo disputó las finales de la liga. Finalizó su última etapa de preparación en diferentes países de Europa y Asia.

Danilo Caro http://www.colombia.com/SDI/objetos/2011/10/20/537d16b4ad994a4baea75575803880b6.jpg

E

l tirador deportivo Danilo Caro se ganó el tiquete a los JJ.OO. después de participar en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde consiguió la medalla de plata en Fosa Olímpica luego de sumar 145 puntos, uno menos que el ganador del oro, el guatemalteco Jean Pierre Brol. Aunque esta modalidad solo entregaba un cupo al ganador, el colombiano tuvo la fortuna de que el guatemalteco ya estuviese clasificado. Ésta es la cuarta participación de Danilo Caro, quien ya estuvo en Atlanta 96, Sidney 2000 y Atenas 2004. El deportista se viene preparando en territorio colombiano, específicamente Guatavita, Cundinamarca, a 2600 metros sobre el nivel del mar, principal dificultad que tiene en su preparación, ya que Londres se encuentra en otras condiciones (24 metros sobre el nivel del mar), aunque el tirador nacional cuenta con la experiencia Olímpica, Panamericana, Suramericana y Bolivariana para conseguir una medalla olímpica en Londres 2012. La participación del colombiano será el domingo 5 de agosto, si logra clasificarse a las finales, volverá a participar el lunes 6 de agosto. El Consejo Olímpico de tiro confirmó que las competencias se llevarán a cabo en el Royal Artillery Barracks, Woolwich, al sureste de Londres.

La participación de la colombiana empezará el sábado 28 de julio, donde disputará el partido de primera ronda. Para conquistar la medalla de oro, deberá superar ocho complicados partidos durante el certamen. Aunque las favoritas para colgarse con el oro olímpico son las jugadoras chinas debido a sus presentaciones desde que se unieron al programa olímpico en 1988, China ha ganado 20 de las medallas de oro de 24 disponibles.

19


Colombia en Londres

TRIATLÓN

Por: Luis Alberto Nova @Luchitonova

C

arlos Javier Quinchará es otro de los representantes colombianos que estará disputando los Juegos Olímpicos como única carta para conseguir una medalla en triatlón. El bogotano se clasificó con honores al cumplir una excelente actuación en la Serie Mundial de Madrid (España), al terminar en el puesto 10. El colombiano llegó a la meta con una diferencia de 3 minutos y 43 segundos del vencedor Jonathan Brownlee, de Gran Bretaña, con un tiempo final de 1 horas 54 minutos 34 segundos.

LA “VELA”

COLOMBIANA Por Williams Bustamante @stiw05

El triatleta bogotano, quien en la actualidad se ubica en el puesto 37 de la clasificación de la Unión Internacional de Triatlón, tuvo su mejor actuación en una prueba puntuable de la organización al terminar quinto en la octava parada de la Copa Mundo que se disputó en Guatapé, Antioquia. Su preparación para los JJ.OO se ha dado mediante las diferentes pruebas del mundial de triatlón que se han venido realizando en los últimos meses. Su participación en las justas está programada, según la página oficial de los Juegos Olímpicos Londres 2012, para el día martes 7 de agosto a las 11:30 a.m. hora local, en el recinto de Hyde Park. La competencia tendrá 1.500 metros de natación, 43 kilómetros de ciclismo y una carrera de 10 kilómetros, en la que participarán 55 hombres y 55 mujeres.

EL DATO El primer portador de la antorcha olímpica, el que dio inicio al recorrido fue el tricampeón olímpico de vela Ben Ainslie LASER Andrey Quintero Porras: gana el cupo numérico y, por ser el deportista de mejor rendimiento, obtiene el cupo nominal en el campeonato mundial de Láser. Su debut en Londres será el 30 de ¬julio de 6:00 a.m. a 12:00 p.m., hora colombiana. TABLA VELA RSX.

Andrey Quintero

Santiago Grillo: gana el cupo numérico en el Campeonato Mundial Tabla Vela RSX, en el cual obtuvo el puesto 53. Pero, por ser el deportista de mejor rendimiento, obtiene el cupo nominal. Competirá en Londres como debutante el 30 de julio de 6:00 a.m. a 12:00 p.m., hora colombiana.

CARLOS JAVIER QUINCHARÁ http://loaizal59.files.wordpress.com/2012/05/triatlon_carlos_quinchara_londres.jpg

20

Santiago Grillo


Colombia en Londres

LONDRES 2012: NO TODO ES DEPORTE Andrés Castro @AndresCastro1

A

pocas semanas de que se encienda el pebetero en el estadio Olímpico de Londres y se dé inicio a la trigésima edición de los Juegos Olímpicos, diversos temas, no tan deportivos, cobran una notoria importancia de la justa orbital; desde conflictos políticos internos, hasta discriminación de género pasando por la crisis económica de la zona Euro, hacen parte del coctel. Gracias a su notoria importancia, los Juegos Olímpicos son el escenario en el que diversos temas coyunturales ganan en la atención del gran público, que en medio de la fiesta deportiva ven una parte de la dinámica habitual de lo político, lo social y lo económico, entre muchos otros temas. Por supuesto, Londres 2012 no será la excepción. A 20 años de su conformación, la Unión Europea vive actualmente la peor crisis económica de su historia, y las medidas de austeridad se han extendido por todo el continente. Para los Olímpicos londinenses dicha reducción en el presupuesto no es muy notoria; aunque habrá dos deportes menos a comparación de los Juegos de Pekín en 2008 (beisbol y softbol), en varias competencias se ampliaron las categorías y el número de participantes. Además, la capital británica tuvo que construir o remodelar varios escenarios deportivos; así, por ejemplo, el estadio Olímpico y la Villa Olímpica fueron construidos para la ocasión, a un costo de más de 5 mil millones de libras esterlinas. En contraste, autoridades económicas del país afirmaron en los últimos días que el déficit presupuestal británico para 2012 asciende a casi 18 mil millones de libras, cifras que generaron fuertes críticas al gobierno del primer ministro David Cameron. La coyuntura mundial no puede ser ajena a los Juegos Olímpicos; el conflicto sirio, que completa más de 16 meses y que ha dejado cerca de 10 mil víctimas en las protestas contra el presidente Bashar Al Assad, sirve de ejemplo. El ministerio de asuntos exteriores británico decidió negar la visa de ingreso al país al presidente del Comité Olímpico de Siria, el general Mowaffak Jouma, quien además es amigo cercano del presidente Al Assad. Las críticas del gobierno británico al primer mandatario sirio son frecuentes y pueden ser la razón de la negativa, aunque oficialmente ninguna autoridad de Reino Unido se ha pronunciado al respecto. Aún así, los deportistas del país asiático, que competirán en su mayoría en pruebas de natación y atletismo, no tendrán ningún problema para ingresar al país y participar en las justas.

Así mismo, las autoridades británicas, tanto deportivas como estatales, se preparan para una posible protesta de los competidores argentinos. Las últimas declaraciones, tanto del Reino Unido como de Argentina, han revivido el conflicto entre ambos países por las Islas Malvinas (o Falkland), que se remonta a la guerra de 1982, situación que actualmente incluye el envío de un submarino nuclear británico al archipiélago, respondido con una airada protesta argentina ante la Asamblea de la ONU. Finalmente, para concluir con está rápida revisión de aquellos temas que, aunque no son deportivos, si hacen parte de los Olímpicos, la lucha de género también tiene su espacio. Por primera vez en la historia, la delegación de deportistas de Arabia Saudita contará con la participación de mujeres; el país saudí, junto a Catar y Brunei, son, hasta la fecha, las únicas naciones que no han enviado mujeres a los Juegos Olímpicos. La decisión del Comité Olímpico de Arabia se dio en medio de constantes protestas de la colonia árabe residente en el Reino Unido e incluso de la ONG Human Rights Watch, y que dieron como resultado la presión del Comité Olímpico Internacional para que el país islámico permitiera la participación femenina. Así, Dalma Rushdi Malhas participará en las pruebas de equitación, y será la primera, y por ahora, única mujer saudí que haga parte de unos Juegos Olímpicos de Verano. En la mayoría de los casos, salta a la vista el influyente poder del Comité Olímpico Internacional, y más aún cuando la cita olímpica se cumple en un país con la fuerza política y económica suficiente para decidir a su favor (o de quien sea más favorable para sus intereses propios) los diferendos extradeportivos Pero, más allá de la política, la economía y la coyuntura, ojalá que lo que se inicia en Londres el próximo 27 de julio sea una gran celebración deportiva.

Andrés Castro Periodista, egresado de la Fundación Universitaria Panamericana en 2007 y actualmente estudiante de ciencia política en la Universidad Nacional ad portas de graduarse. Amante de la radio, el fútbol, la Fórmula 1 y de vez en vez de otros deslices deportivos. Corresponsal de los equipos bogotanos y de Cundinamarca en el Torneo Postobón y la Copa Postobón desde 2008. La objetividad en la medida de lo humanamente posible.

21




Londres 2012

ATLETISMO

POR: ÁNGELA FONSECA > @ANGELAFONSECA_

BADMINTON POR: ÁNGELA FONSECA > @ANGELAFONSECA_

Resistencia aeróbica, coordinación, fuerza, velocidad y habilidad con la raqueta son algunas de las exigencias para jugar este deporte.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7e/Usain_Bolt_Olympics_Celebration.jpg

L

a cita olímpica que reúne a 2000 atletas este año se llevará a cabo desde el 3 al 12 de agosto. Serán 47 eventos finales en tan solo 10 días entre el Estadio Olímpico de Londres y las calles de la zona central. El atletismo es uno de los deportes que convoca el mayor número de competidores, además dio origen, en la antigua Grecia, a los Juegos Olímpicos. Los atletas más destacados en las pasadas Olimpiadas de Pekín 2008 en la división masculina fueron el jamaiquino Usain Bolt, quien ganó tres medallas doradas ajustando un nuevo récord mundial en la modalidad de los 100 y 200 metros planos. Por otro lado, en la división femenina Jamaica también sobresalió. Shelly-ann Fraser y Verónica Campbell obtuvieron dos medallas de oro en los 100 y 200 metros respectivamente. Estados Unidos encabeza la tabla de medallería con siete oros, nueve platas y siete bronces sumando 23 distinciones en total. El segundo lugar en el medallero fue para Rusia, que se llevó 18 medallas, seguido de Jamaica, que reunió 11 medallas en general.

Existen cuatro líneas principales de esta competencia: Los de pista, tales como los 100 metros, 110 con vallas, 200 metros, etc.; los de campo, que incluyen el salto de altura, de longitud, de lanzamiento de peso, de disco, de martillo, entre otros; eventos combinados, como el decatlón, una mezcla de pruebas de pista y de campo; y por último, los de carretera como la maratón, la marcha atlética, Cross y otras carreras en ruta, actividades que a su vez se agrupan en dos categorías principales: al aire libre y en pista cubierta.

24

http://racquet.about.com/od/watchtheprofessionals/ig/Olympic-Badminton-MixedDoubles/N--Widianto-and-L-Natsir.htm

S

erán 172 atletas (86 hombres y 86 mujeres) de 52 confederaciones nacionales afiliadas a la Federación Mundial de Bádminton (BWF) quienes competirán por algunos de los colgantes dorados que Londres trae para este año. Del 28 de julio al 5 de agosto se realizarán los eventos olímpicos respectivos al Bádminton, un juego en el que no se golpea una pelota sino una plumilla o volante, una semiesfera rodeada por una base de 16 plumas de ganso que hacen de este un estilo único y aerodinámico. Con estas características, estas competiciones se deben llevar a cabo en un recinto cerrado y qué mejor lugar que el estadio Wembley Arena. El Bádminton se juega en un campo rectangular dividido en

la mitad por una red central. Además, este consta de cinco categorías: individual mujeres, individual hombres, dobles mujeres, dobles hombres y dobles mixto. Todos los eventos comenzarán con una fase preliminar: los jugadores serán divididos en grupos y cada jugador o pareja de dobles juega contra todos los demás en su grupo. Hace cuatro años en los Olímpicos de Pekín 2008, China se llevó el liderato en el medallero con ocho galardones en general: tres oros respectivos a las categorías individual femenino, masculino y en dobles femeninos, dos platas en dobles masculino e individual femenino más tres medallas de bronce. El segundo lugar fue para Corea del Sur, seguido de Indonesia y por último Malasia con un bronce.


Londres 2012

BALONCESTO LONDRES 2012

EL BALONMANO PISA FUERTE EN

POR JUAN ESTEBAN OSPINA > @JUANES19

KOBE BRYANT

POR: OSCAR MORENO > @OIMORENO

E

l balonmano es un deporte con muchas emociones y contacto físico de principio a fin en el cual se enfrentan dos equipos de siete jugadores cada uno con el objetivo de marcar el mayor número de goles posibles únicamente valiéndose de las manos. En estos Juegos Olímpicos de Londres 2012 dará mucho de qué hablar. Esta disciplina se disputará en la arena de balonmano de Londres, la fase de grupos y las finales se llevarán a cabo en la arena de baloncesto de la capital inglesa del 28 de julio al 12 agosto y reunirá en competencia a 12 equipos de hombres y 12 de mujeres para un total de 336 deportistas. Los grupos de balonmano masculino están distribuidos así:

GRUPOS POR CATEGORIA MASCULINO:

http://blog.eastbay.com/wp-content/uploads/2012/07/kobe-bryant-nike-kobe-vii-usa.jpg

F

iguras mundiales como Kobe Bryant, Lebron James, Emanuel Ginóbili, Tony Parker, Pau Gasol, entre otros, dirán presente en la cita londinense. La selección de Estados Unidos busca defender su medalla de oro lograda en Beijing 2008 y nuevamente aparece como la máxima candidata contando con sus grandes estrellas de la NBA. Indudablemente son reyes de este deporte con 13 oros desde Berlín 1936. España, Argentina y Lituania aparentemente son los únicos con chances de dar la sorpresa y privar a Estados Unidos de la presea dorada.

El baloncesto hará su aparición en los Juegos Olímpicos el domingo 29 de julio y finalizará el domingo 12 de agosto. Sin embargo, aún faltan por conocerse tres cupos, los cuales se disputarán entre 12 equipos del 2 al 8 de julio en Caracas, Venezuela. Por el lado de las damas, Estados Unidos también se perfila como el equipo a vencer. El baloncesto femenino está presente en los Juegos Olímpicos desde Montreal 1976 y solo dos selecciones han llegado hasta lo más alto del podio, Estados Unidos en cinco ocasiones y tres veces la extinta Unión Soviética. La competición femenina iniciará el sábado 28 de julio y culminará el sábado 11 de agosto.

FEMENINO:

Grupo A

Grupo B

Grupo A

Grupo B

Francia

España

Montenegro

Noruega

Suecia

Croacia

Rusia

España

Islandia

Hungría

Croacia

Dinamarca

Reino Unido

Serbia

Reino Unido

Francia

Argentina

Dinamarca

Brasil

Suecia

Túnez

Corea del Sur

Angola

Corea del Sur.

El equipo francés es el favorito ya que tendrá que defender el primer lugar conseguido en los pasados Juegos Olímpicos de Pekín 2008. En estas justas la tabla de medallería quedó de la siguiente manera: PAÍS

ORO

PLATA

BRONCE

Francia

1

0

0

Noruega

1

0

0

Islandia

0

1

0

Rusia

0

1

0

Corea

0

0

1

España

0

0

1

2

2

2

Esta disciplina que cada vez toma más fuerza nos traerá seguramente un sin número de emociones y sorpresas. No hay que dejar de seguir este importante deporte en Londres 2012.

25


Londres 2012

BOXEO

POR: ÁNGELA FONSECA > @ANGELAFONSECA_

¡Mújeres al cuadrilatero!

http://juegosolimpicoslondres2012.org/wp-content/uploads/2012/03/box_femenino.jpg

ESTE AÑO LAS MUJERES ESTARÁN PRESENTES POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE LAS OLIMPIADAS DE BOXEO, DEL 28 DE JULIO AL 12 DE AGOSTO, 36 MUJERES Y 250 HOMBRES IRÁN AL CUADRILÁTERO EN FORMATO DE ELIMINACIÓN DIRECTA EN BUSCA DE UN ORO.

E

n Londres 2012, el boxeo femenino contará con solo tres categorías por peso: peso mosca (48-51kg), peso ligero (57-60kg) y peso medio (6975kg). En cambio, en la división masculina la competencia contará con 10 categorías, desde peso mosca ligero (46-49kg) hasta peso súper pesado (más de 91kg). Además los combates para los hombres serán en tres asaltos de tres minutos cada uno, mientras que en el combate de mujeres se disputarán cuatro asaltos de dos minutos cada uno. Los boxeadores anotan puntos por cada golpe que llegue con éxito a la cabeza de su oponente o parte superior del cuerpo, algo que controlan los cinco jueces encargados de cada combate. La victoria se consigue cuando uno de los boxeadores suma 12 puntos más que el rival, cuando lo noquea o consigue más puntos que el rival al final de los tres asaltos reglamentarios.

LA BATALLA BAJO 10 MTRS DE PROFUNDIDAD POR: GUSTAVO MARTÍNEZ > @TAVOSPORTS

C

oordinación, buen manejo acrobático y una mezcla de habilidades son las características fundamentales que se necesitan en el buceo. Desde el domingo 29 de julio hasta el sábado 11 de agosto, el Centro Acuático recibirá a 136 competidores que participarán en cuatro competencias: 3 metros trampolín, plataforma de 10 metros, trampolín sincronizado y plataforma de 10 metros sincronizado, tanto en hombre como en mujeres. En Londres, los chinos tratarán de conquistar nuevamente las albercas como en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en los que se impusieron en el primer lugar con siete medallas de oro, una de plata y tres de bronce para un total de 11 preseas, superando en su registro con autoridad a Rusia, Australia, Canadá, Alemania, México y Ucrania, los cuales no pudieron superar el poderío de los asiáticos en esta competencia. En los clasificatorios para los Olímpicos en territorio británico, la República de China siguió mandando. En la Copa Mundo de Cla-

vados de la Federación Internacional de Natación (FINA), disputada en el pasado mes de septiembre, los chinos se llevaron todas las medallas de oro. De 24 preciadas en competencia obtuvieron, al finalizar los seis días de actividad, un total de 11 conquistas, destacando la participación del atleta Quin Kai, quien logró oro y plata. Vale la pena destacar al estadounidense Gregory Louganis, un atleta que a lo largo de su carrera logró colgarse cuatro medallas de oro y una de plata. En mujeres, la china Fu Mingxia se convirtió en la deportista más joven en haber ganado una medalla, a los trece años se colgó su primera preciada de oro en Barcelona 1992 en compañía de sus triunfos en Atlanta 1996 con dos oros y en Sidney con una medalla dorada y una de plata respectivamente. La batalla debajo del agua será sin duda una competencia destacada, siendo el objetivo final colgarse el mayor número de medallas disponibles para el buceo en suelo londinense.

Quien sorprendió en los Olímpicos de Pekín de 2008 fue el chino Shiming Zoudio, campeón del mundo de peso minimosca (48 kg), quien consiguió la primera medalla de oro para su país en el torneo después de ganar por abandono en el segundo asalto del mongol Serdamba Purevdorj. La segunda medalla de oro para China la ganó Zhang Xiaoping en la categoría semipesado (81 kg). De esta manera, China consiguió el liderato en el medallero olímpico de 2008 en boxeo con dos colgantes dorados, uno de plata y uno de bronce, completando cuatro medallas. Lo siguen Rusia e Italia que obtuvieron reconocimientos e igual número de medallas en total.

ESCENARIO DE BUCEO http://www.plataformaarquitectura.cl/wp-content/uploads/2012/03/1331056888-10.jpg

26


Londres 2012

CANOTAJE - ESLALON CANOTAJE - SPRINT POR JUAN ESTEBAN OSPINA > @JUANES19

POR JUAN ESTEBAN OSPINA > @JUANES19

http://files.2012.nbcolympics.com/mm/photo/sport/general/41/50/29/415029_m03.jpg

L

La competición es contrarreloj, exige velocidad, control y precisión de los deportistas sobre las aguas blancas, es decir, aguas rápidas. Se disputa en kayak individual masculino y femenino y en canoa single y doble para hombres. Eslovaquia dominó este deporte en los pasados Juegos Olímpicos de Beijing al obtener tres preseas doradas de cuatro posibles. Las figuras más representativas en este deporte son los hermanos gemelos Pavol y Peter Hochschorner. Han ganado tres medallas de oro de forma consecutiva en la categoría de Canoa doble.

El Canotaje Slalom tuvo su debut oficial como deporte olímpico en Múnich 1972, pero en el Programa Olímpico, solo apareció de forma permanente desde Barcelona 1992. En Londres estarán presentes 82 competidores, 61 hombres y 21 mujeres. Cada país está limitado a competir con un bote por evento y las competiciones inician el domingo 29 de julio y finalizan el jueves 2 de agosto.

http://www.deportesonline.com/imagenes/EuropaPress/201109/20110906183959.jpg

D

esde 1936 aparece en el programa olímpico de manera ininterrumpida. Las competiciones son pruebas de velocidad realizadas sobre aguas tranquilas, donde se requiere de mucha potencia para alcanzar velocidad. Consta de un total de 12 eventos femeninos y masculinos cubriendo distancias de 200, 500 y 1000 metros en modo Individuales, parejas y equipos de cuatro deportistas.

En Beijing 2008 no hubo un país dominante. Alemania, Hungría y Bielorrusia se dividieron los honores y alcanzaron dos preseas doradas cada uno. Para las justas de este año el panorama es similar y pinta favorable para los países antes mencionados. Participarán 246 atletas en total: 158 hombres y 88 mujeres. Las competencias inician el lunes 6 de agosto y culminan el sábado 11 del mismo mes.

EL DATO LOS RÁPIDOS SE CLASIFICAN DE LA SIGUIENTE MANERA: - Nivel I-II: Son Rápidos algo emocionantes pero son Fáciles y no tienen mucho riesgo. - Nivel III-IV: Estos rápidos son emocionantes y al realizarlos se encuentra algo de riesgo. - Nivel V: Necesita una embarcación adicional de seguridad ya que son muy riesgosos. - Nivel VI: El Riesgo es extremo, ninguna empresa que se considere seria debe operar este nivel.

27


Londres 2012

CICLISMO

POR: GUSTAVO MARTÍNEZ > @TAVOSPORTS

MOUNTAIN BIKE

CICLISMO BMX POR: GUSTAVO MARTÍNEZ > @TAVOSPORTS

http://www.ciclismodecolombia.com/2011/04/campeonato-panamericano-de-bmx-se.html

http://olympic.ca/wp-content/uploads/2011/09/5383673.jpg

P

olvo, caminos rocosos y subidas elevadas hacen parte del Circuito del Mountain Bike. En Londres 2012 el Comité Organizador anunció mejoras a la sede de la competencia que se llevará a cabo en Hadleigh Farm en Essex. En esta oportunidad, y luego de un balance con competencias anteriores al certamen olímpico, se decidió que la pista se ampliara con la finalidad de añadirle más obstáculos para otorgarle mayor dificultad a la competencia. 50 hombres y 30 mujeres lucharán en las pruebas estipuladas para el sábado 11 y domingo 12 de agosto. Por eso la reserva de la energía, las habilidades para superar los obstáculos y la velocidad son los aspectos fundamentales para conquistar este reto que está acompañado con descensos de enormes proporciones y un recorrido accidentado y montañoso.

28

En Pekín 2008 la batalla por las dos medallas de oro en la categoría fue sorprendente. En la carrera por la conquista, los franceses demostraron todas sus habilidades para imponerse en la competencia, derrotando con categoría a los germanos y superándolos en la tabla con un oro y una preciada de plata. Por su parte, Polonia, Rusia y Suiza debieron conformarse con repartirse los demás galardones. Se debe destacar en la categoría del Mountain Bike al francés Julien Absalon quien ha sido el único hombre en festejar dos medallas de oro, iniciando su recorrido con su victoria en Atenas y por su puesto la retención del título en 2008. En compañía de Gunn-Rita Dahle Flesja, ganadora de cinco Copas del mundo y una preciada dorada en 2004, resultados que le dieron un lugar de privilegio en la historia de los Juegos Olímpicos.

C

on un corto historial de presencias en certámenes olímpicos, el Bicycle Motocross (BMX) regresa a territorio inglés como una disciplina rápida y furiosa. Inspirados inicialmente en el motocross, el espectáculo se consolidó en una bicicleta. Por eso, del miércoles 8 de agosto y hasta el viernes 10 los asistentes podrán vibrar con las emociones que tienen como escenario el Parque Olímpico en la pista de BMX para la disputa de esta competencia. Alrededor de 48 deportistas lucharán por la gloria en Londres dentro de un terreno de 450 metros de largo para los hombres y 440 metros para la competencia en damas. En el trayecto, el deportista deberá ser atrevido y valiente debido a la exigencia que le proporciona la pista que cuenta con saltos, baches y curvas bien pronunciadas. En Pekín, los norteamericanos se colgaron tres medallas, un resultado que no les favoreció debido a que no se obtuvo el primer lugar en el podio que fue ocupado por Francia. Finalmente, fueron relegados a la tercera posición gracias a la conquista dorada de Lituania en la edición anterior del certamen olímpico. En esta categoría, Anne-Caroline Chausson y Maris Strombergs son los referentes de la competencia. La francesa se impuso en el evento inaugural de las mujeres en el Olímpico de BMX en 2008 con un registro de 35,97 segundos que le sirvieron para colgarse la preciada de oro. Por otro lado, Stombergs, representante de Letonia con 25 años de edad, conquistó una preciada de oro en el Campeonato de Europa Junior en 2005 y tres años más tarde sentenció a sus rivales ubicándose en el primer lugar del podio en Pekín.


Londres 2012

CICLISMO CARRETERA POR: GUSTAVO MARTÍNEZ > @TAVOSPORTS

CICLÍSMO DE PISTA

POR: GUSTAVO MARTÍNEZ > @TAVOSPORTS

L

as calles de Londres y Surrey serán el escenario de la competencia del ciclismo de carretera en la cita olímpica de este año, evento que se disputará durante el sábado 28, domingo 29 de julio y culminará el miércoles 1 de agosto. Durante estos tres días, aficionados a las bicicletas podrán observar en el Hampton Court, The Mall y el Box Hill la lucha por la corona de oro en territorio inglés. Los hombres deberán medirse en una carrera de 250 kilómetros en compañía de un recorrido de 44 kilómetros para la contrarreloj. Por su parte, las damas tendrán acción en un trazado de 140 kilómetros en carretera y 29 kilómetros en su duelo contra el cronómetro. En la batalla de 2008, Reino Unido cruzó la meta en la primera posición conquistando dos medallas, una dorada y una plateada. Sin embargo, el trabajo no fue nada fácil, los suizos lograron medirles el aceite, pero al final la

velocidad no les alcanzó y su premio de consolación fue la consecución de tres festejos y el segundo lugar en la tabla de posiciones. Los italianos han sido durante varios años los amplios dominadores de la competencia del ciclismo de carretera. Por esta razón, se debe recordar al italiano Paolo Bettini, quien conquistó las calles de Atenas en 2004, obteniendo un lugar de privilegio en la historia de los Juegos Olímpicos. Por otro lado, la holandesa Leontien Zijlaard-van Moorsel logró conquistar a lo largo de su carrera cuatro medallas de oro, una de plata y una de bronce, destacando su presencia en la categoría femenina. Los pedalazos serán la principal herramienta para acercarse a la victoria, el buen rendimiento durante las carreras será la forma en que los ciclistas podrán obtener un resultado que les permita gritar de alegría al conseguir la presea de oro al terminar la competencia.

http://us.123rf.com/400wm/400/400/james63/james631204/james63120400035/13062504-galapagar-espana-06-de-abril--campeonato-de-espana-de-ciclismo-en-pista-cubierta-abril-6-de-2012-en.jpg

D

iez medallas de oro en comCLASIFICADOS petencia, seis días cargados de emoción y acción en 1. María Luisa Calle nueva oportunidades para la con2. Juliana Gaviria sagración en Londres 2012. Desde 3. Diana García el jueves 2 y hasta el martes 7 de agosto, los asistentes al Velódromo 4. Fabián Puerta Parque Olímpico podrán vivir la batalla entre 188 protagonistas divididos entre 104 hombres y 84 mujeres presentes en suelo inglés. Sprint, keirin, velocidad por equipo, persecución y ómnium tanto en hombres como en damas serán las pruebas a disputar en un óvalo de 250 metros. Sin duda, una competencia que seguirá dando de qué hablar, ya que desde los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1986, el Ciclismo de Pista siempre ha estado presente, incursionando con la participación de las mujeres en 1988. En la última edición, los británicos se impusieron con autoridad ante los demás competidores. La cosecha sembrada dio sus frutos y se recogieron al finalizar la competencia un total de doce medallas ante las conquistas de España, Francia, Alemania y Nueva Zelanda, que intentaron alcanzarlos, pero la ventaja fue amplia. Los óvalos de la categoría del Ciclismo de Pista recordarán en los próximos certámenes olímpicos a la francesa Felicia Ballanger, ganadora de tres medallas de oro y por supuesto, al alemán Jens Fieldes, uno de los pedalistas con mayor reconocimiento debido a la consagración con tres preciadas de oro y dos de plata.

29


Londres 2012

UNIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO LA CONSIGNA

ESGRIMA

POR: GUSTAVO MARTÍNEZ > @TAVOSPORTS

POR: GUSTAVO MARTÍNEZ > @TAVOSPORTS

http://www.imagenesdeposito.com/deportes/23596/volar+para+el+esgrima.html

http://www.taringa.net/posts/info/4088352/el-porque-de-las-cosas-_primera-parte_.html

UN TOTAL DE 200 ATLETAS, ENTRE HOMBRES Y MUJERES, EN COMPAÑÍA DE SUS CABALLOS DISPUTARÁN UNA BATALLA PARA GRITAR VICTORIA EN EL PARQUE DE GREENWICH.

L

os duelos comenzarán el próximo sábado 28 de julio hasta el jueves 9 de agosto. Tendrán actividad las categorías de doma individual, salto individual, prueba completa, adiestramiento por equipos, saltos por equipos y finalmente la prueba completa por equipos. En 2008, Alemania se impuso con tres oros, un bronce y una medalla de plata, superando a Estados Unidos, Canadá y Holanda, quienes lograron arrebatarles las seis medallas en disputa en la categoría de la equitación. Por eso, en la próxima cita orbital, franceses, belgas y brasileños tratarán de meterse en la batalla para detener el poderío de los jinetes germanos. Por eso, vale la pena recordar a Reiner Klimke, el atleta con mayores logros en los en la categoría de la equitación. En su carrera, el alemán obtuvo seis medallas de oro y dos de bronce marcando historia olímpica. Del mismo modo, su compatriota Hans Gunter Winkler marcó historia en estas justas al llevarse 5 distinciones doradas. Además, particularmente en la celebración de sus 50 años en Montreal 1976 se impuso en la categoría, logrando colgarse como regalo de cumpleaños una preciada de plata. La armonía con el animal y una correcta preparación serán los componentes que marcarán diferencias en la disputa por el podio en la próxima cita olímpica.

30

T

reinta y cinco pistas de esgrima serán los escenarios de las batallas que se vivirán en Londres desde el sábado 28 de julio y culminarán el domingo 5 de agosto. Con actividad en las competencias de hoja, espada y sable individual, en compañía de la selección masculina de lámina y equipo de sabre en hombres. Por su parte, las damas se medirán en florete, espada y sabre individual, del mismo modo que en las pruebas del equipo de sabre y la selección femenina de espada. La concentración en los combates les permitirá a los deportistas marcar diferencias en una difícil batalla por lograr la victoria ante sus oponentes. Por supuesto, el buen uso de las armas para superar al rival serán los aspectos claves para la conquista. En territorio inglés, 105 hombres y 107 mujeres lucharán por la consagración en la sede olímpica ExCel que albergará esta competencia en una pista de 14 metros de largo. En 2008 italianos y norteamericanos se llevaron la mayor cantidad de medallas en el certamen disputado en Pekín, superando con autoridad a los chinos, germanos, rusos, ucranianos, japoneses, polacos, húngaros y españoles. Sin embargo, no pudieron superar el poderío de los franceses quienes cosecharon dos preciadas de oro y dos de plata respectivamente. A pesar de su muerte el 25 de mayo de 2012 en Milán, Edoardo Mangiarotti será recordado por ser el italiano que más medallas ganó en las justas de esgrima. En 24 años de carrera en los Juegos Olímpicos logró un record de 13 medallas, siendo el tirador más destacado en esta disciplina en su país. Por otro lado, la húngara Ilona Elek logró obtener 2 medallas de oro y una de plata en compañía de sus seis conquistas a nivel mundial.


Londres 2012

http://cdn2.sopitas.com/site/wp-content/uploads/2012/04/london2012soccer.jpg

FÚTBOL

POR: GUSTAVO MARTÍNEZ > @TAVOSPORTS

D

esde el miércoles 25 de julio hasta el sábado 11 de agosto la pelota rodará en seis escenarios designados para la disputa del fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La fiesta iniciará en el Estadio de la Ciudad de Coventry con el duelo entre las selecciones de Camerún y Brasil. Por su parte, en territorio escocés, la batalla por el oro se vivirá en el Estadio Nacional Hampden Park de Glasgow, mientras que el encopetado Millennium Stadium ubicado en Cardiff, capital de Gales, albergará a 74.500 asistentes. En territorio inglés, en el Old Trafford será acogida la competencia junto con el Estadio St James Park, ubicado al noreste de Inglaterra y, por supuesto, el imponente Estadio Wembley que ha servido como sede de momentos memorables a nivel deportivo. En Pekín 2008 Argentinos y estadounidenses se llevaron las preciadas de oro, superando a Brasil, Nigeria y Alemania en la competencia. Por eso, la preparación es el factor clave para obtener la victoria en esta nueva edición en territorio ingles.

la conquista de su zona; en el G, Norteamericanas, francesas, colombianas y coreanas jugarán el todo por el todo en su grupo. Mientras que Suecia, Japón, Sudáfrica y Canadá buscarán clasificar primeras en esta fase. En esta competencia vale la pena destacar la presencia del camerunés Patrick Mboma, un temible delantero que llevó a su selección a conseguir la conquista olímpica en Sidney 2000 y dos títulos de la Copa Africana de Naciones, convirtiéndose en uno de los máximos goleadores de su país. Igualmente la norteamericana Mia Hamm hace historia. Durante su carrera dominó las canchas anotando 158 goles desde su debut en 1989, logrando ser considerada como la mejor futbolista de todos los tiempos en compañía de los galardones entregados por la FIFA en 2001 y 2002.

Medallistas dorados en Beijin 2008

La lucha por la consagración contará con 16 equipos de hombres y 12 de mujeres, quienes afrontarán el gran reto. En hombres el panorama presenta en el Grupo A la competencia entre Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, Gran Bretaña y Senegal; en el B se enfrentarán México, Gabón, Suiza y República de Corea; en el C, se medirán Belarús, Nueva Zelanda, Brasil y Egipto; y, finalmente, en el Grupo D hondureños, españoles, japoneses y marroquíes lucharán por festejar en la fase de grupos. Por su parte las damas tendrán actividad con los siguientes duelos: en el Grupo E Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Camerún y Brasil, lucharán por

Argentina

Estados Unidos

31


Londres 2012

GIMNASIA GIMNASIA ACROBÁTICA ARTÍSTICA POR: OSCAR MORENO > @OIMORENO

Por Ricardo Heredia @RicardoHeredia1

E

s, por decirlo de alguna manera, la hermana de la gimnasia artística y de la gimnasia rítmica. La gimnasia acrobática es una disciplina joven en los Juegos Olímpicos – apenas fue aceptada en Sídney 2000-. Sus practicantes deben estar preparados para realizar saltos hasta de 10 metros de altura desde una cama elástica. Esta prueba tiene dos fases en su desarrollo en los Juegos, la fase clasificatoria y la ronda final, los deportistas tiene dos oportunida-

des en la ronda clasificatoria y los 8 mejores se clasifican a la ronda final. Esta disciplina desarrollará sus competencias en el Estadio North Greenwich Arena en los días 3 y 4 de agosto. Sus asistentes y la audiencia de los Juegos se asombrarán con las piruetas, giros y saltos de gran profesionalismo que nos brindarán los practicantes de esta disciplina. Este deporte, junto con la gimnasia artística y la gimnasia rítmica, contará con un total de 324 gimnastas en competencia.

¡EL DEPORTE DE LA PERFECTA UNIÓN ENTRE MENTE Y CUERPO PRENSE LAS EMOCIONES RUMBO A LONDRES 2012!

L

a gimnasia artística, la competición que nos permite ver una perfecta comunión entre mente y cuerpo, será uno de los deportes más esperados por los espectadores de todo el mundo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Las justas se llevarán a cabo a partir del sábado 28 de julio hasta el martes 7 de agosto.

Las puntuaciones en esta competencia serán otorgadas por una serie de jueces especialistas, quienes juzgarán el grado de dificultad, la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio.

32

Larisa Latynina una soviética que obtuvo 18 medallas olímpicas, lo cual la convierte en la deportista en ganar mayor numero de medallas olímpicas.

Para esta cita deportiva competirán 196 gimnastas de todo el mundo, 98 mujeres y 98 hombres. Las mujeres lucharán en las modalidades de barras asimétricas, barras deportivas, suelo y salto de potro. Mientras que los hombres competirán en las modalidades de caballo con arcos, barra fija, salto de potro, suelo, anillas y paralelas. Este importante acontecimiento deportivo tendrá como escenario el majestuoso North Greenwich Arena que también servirá como sede para otros deportes como partidos por las medallas de los torneos de baloncesto masculino y femenino.

http://img.youtube.com/vi/VmNBt1tzC6k/0.jpg

LEYENDA

Por supuesto Colombia tendrá representación en esta competencia. Se destacan los colombianos Jessica Gil y Jorge Hugo Giraldo, quienes lograron clasificar a Lon-

Larisa Latynina dres 2012 tras una inmejorable actuación en los Preolímpicos de Inglaterra. Entre las leyendas en esta disciplina se encuentra La soviética Larisa Latynina, quien tiene 18 medallas olímpicas y se convierte en la deportista en ganar más medallas en unos Juegos Olímpicos. En cuanto a medallería se espera superar las cifras de los pasados Juegos Olímpicos de Pekín 2008 donde los chinos fueron los grandes dominadores de la competencia.


Londres 2012

LA GIMNASIA RÍTMICA HOCKEY SOBRE CESPED

SE TOMA LONDRES

POR: OSCAR MORENO > @OIMORENO

POR: OSCAR MORENO > @OIMORENO

E

http://www.fondosparapantalla.com/albums/fondos-deportes/Gimnasia-Artistica-017.jpg

L

a gimnasia rítmica es una de las dos competencias disputadas única y exclusivamente por mujeres (la otra es nado sincronizado). Esta competencia, que se caracteriza por movimientos al ritmo de la música generada por diferentes instrumentos que las deportistas llevan en sus manos, comenzará el 9 de agosto y finalizará el 12 de agosto. Tendrá un total de 98 deportistas de todo el mundo luchando por obtener las tan anheladas preseas. En esta edición de los Juegos Olímpicos las gimnastas usarán 4 herramientas para sus respectivas rutinas. Estas son: aro, cinta, mazas y pelota. Las cuáles serán evaluadas por un grupo de jurados que juzgarán la dificultad de los saltos, giros, ondas, flexibilidades y por supuesto la relación del gimnasta con el aparato entre otras. Para esta competencia llega como favorita la delegación rusa, siempre protagonista en este deporte luego de liderar el medallero en Pekín 2008 donde consiguió 2 medallas doradas. La tabla de medallería general en los pasados Juegos Olímpicos de Pekín 2008 quedaron así:

Rusia Bielorusia China Ucrania

ORO 2 0 0 0

PLATA 0 1 1 0

BRONCE 0 1 0 1

TOTAL 2 2 1 1

l hockey sobre césped, una de las disciplinas que más desata emociones para los Juegos Olímpicos Londres 2012. Este deporte tendrá en escena a 384 deportistas, entre hombres y mujeres, de los diferentes países participantes. Los equipos que tendrán el privilegio de asistir a la cita olímpica son delegaciones que han tenido que conseguir su clasificación a través de diferentes torneos. En esta competencia, tanto de hombres como de mujeres, participarán 12 equipos divididos en 2 grupos de a 6 y cada equipo contará con 11 jugadores titulares y 5 variantes. Sin duda las emociones no se harán esperar en este deporte que promete brindarnos mucha diversión en esta cita olímpica.

En el Hockey masculino los grupos quedaron distribuidos de la siguiente manera: Grupo A:

Grupo B:

Australia

Holanda

España

Alemania

Argentina

Nueva Zelanda

Gran Bretaña

Bélgica

Sudáfrica.

India Corea del sur.

Los favoritos para llevarse la mayor cantidad de medallas son los alemanes, ya que fueron protagonistas en los pasados Juegos Olímpicos de Pekín 2008. La tabla de medallería de dichos juegos en esta competición quedó de la siguiente manera:

PAÍS

ORO

PLATA

BRONCE

Alemania

1

0

0

Holanda

1

0

0

China

0

1

0

España

0

1

0

Argentina

0

0

1

Australia

0

0

1

2

2

2

33


Londres 2012

JUDO

LEVANTAMIENO DE PESAS MILENA TORRES @LIZZ_SPORTS

POR: OSCAR MORENO > @OIMORENO

E

El Judo, deporte olímpico desde el siglo XIX, cuenta con un lugar muy importante en Londres 2012. Tendrá como escenario el pabellón del ExCel de Londres y se llevara a cabo del 28 de julio hasta el 3 de agosto. Este deporte, que es un combate cuerpo a cuerpo, consiste en ejercer control sobre el oponente mediante diferentes llaves y técnicas. En esta edición de los Juegos Olímpicos Londres 2012 el judo tendrá 14 pruebas: 7 para hombres y la misma cantidad para mujeres. Sin duda alguna, el favorito para quedarse con la mayoría de las preseas es Japón, país fundador de este deporte, el cual tuvo una

muy buena presentación en las olimpiadas pasadas de Pekín 2008, liderando el cuadro medallero con 4 preseas doradas, 1 plateada y 2 bronce. En esta ocasión serán 386 judocas los encargados de luchar por la medallas olímpicas. Esta disciplina cuenta con diferentes categorías clasificadas de acuerdo a su peso o masa muscular entre la que encontramos superligero, semiligero, ligero, semimedio, medio, semipesado y pesado. Estas categorías son tanto para hombres como para mujeres. Se estará al pendiente de esta disciplina y su comportamiento a lo largo de los Juegos Olímpicos Londres 2012.

TOP 10 EN LOS PASADOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PEKÍN 2008 QUEDO DE LA SIGUIENTE MANERA:

34

PAÍS

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

1.

JAPÓN

4

1

2

7

2.

CHINA

3

0

1

4

3.

COREA DEL SUR

1

2

1

4

4.

AZERBAIJAN

1

0

0

2

5.

GEORGIA

1

0

0

1

6.

ALEMANIA

1

0

0

1

7.

ITALIA

1

0

0

1

8.

MONGOLIA

1

0

0

1

9.

RUMANIA

1

0

3

1

10.

CUBA

0

3

2

6

http://www.mindeporte.gob.ve/galeria/v/ciclo+olimpico+2012/XXI+CAC+Venezuela/Herbys+Marquez_+Levantamien to+de+pesas+_2_.JPG.html?g2_imageViewsIndex=1

U

no de los deportes emblemáticos de los Juegos Olímpicos que le ha dado a Colombia la primera y, hasta ahora, única medalla de oro en los brazos de María Isabel Urrutia. Es uno de los deportes en donde más esperanza hay de medallas para este año. Esta disciplina se divide en rama femenina y masculina. Ambas se dividen en categorías corporales. Para la rama femenina hay siete categorías (48 kilogramos (kg), 53 kg, 58 kg, 63 kg, 69 kg, 75 kg y más de 75 kg). En la rama masculina existen 8 categorías (56 kg, 62 kg, 69 kg, 77 kg, 85 kg, 94 kg, 105 kg y más de 105 kg). La rama femenina, al igual que el Waterpolo, comenzó a incorporarse en los JJOO de Sydney del 2000. China es potencia en este deporte y Colombia ha conseguido dos medallas: la de oro con María Isabel Urrutia (Sydney 2000 en la categoría 75 kg femenino) y una de plata con Diego Salazar (Beijing 2008 en la categoría 62 kg masculino). En Londres 2012 el escenario será el Pabellón 1 del ExCeL de Londres del 28 de julio al 7 de agosto de 2012.


Londres 2012

LUCHA LUCHA LIBRE GRECORROMANA MILENA TORRES @LIZZ_SPORTS

MILENA TORRES @LIZZ_SPORTS

http://www.occidente.co/mediosiglodehistoria/wp-content/uploads/2011/11/33-coraje-vallecaucano.jpg

Jacqueline Rentería medallista de bronce

L

a lucha grecorromana es uno de los deportes más antiguos de la humanidad. A diferencia de la Lucha Libre Olímpica, en esta disciplina está prohibido el uso activo de las piernas tanto en el momento del ataque como para atacar las piernas del oponente. Cada combate está dividido en 3 períodos independientes de 2 minutos cada uno con un descanso entre ellos de 30 segundos. Este deporte sólo es practicado por hombres. A partir de los Juegos Olímpicos de Sydney se disputan 7 categorías por peso corporal (55 kg; 60 kg; 66 kg; 74 kg; 84 kg; 96 kg; 120 kg). Rusia es potencia en este deporte a nivel olímpico. La competencia se desarrollará en el Pabellón 2 del ExCeL de Londres del 5 al 12 de agosto de 2012 en donde recibirán a 134 luchadores.

L

a Lucha Libre Olímpica (también llamada lucha libre deportiva o solamente lucha libre) es muy parecida a la Grecorromana, con la diferencia que acá se pueden utilizar las piernas, que son un elemento tanto en defensa como ataque, por ende no hay restricciones. Otra diferencia es que este deporte también es practicado por mujeres. La variante femenina de esta modalidad se denomina Lucha Libre Femenina o simplemente lucha femenina. A estas tres modalidades de lucha se les denomina luchas olímpicas ya que están presentes en los Juegos Olímpicos. La colombiana Jacqueline Rentería logró medalla de bronce, en la categoría de 55 kg femenino. En los varones hay 7 categorías (55 kg; 60 kg; 66 kg; 74 kg; 84 kg; 96 kg; 120 kg), en las mujeres hay 4 (48 kg; 585 kg; 63 kg; 72 kg). Rusia, Ucrania y Estados Unidos son potencias en este deporte.

EL DATO Su primera participación en una olimpíada ocurrió en las justas de Pekín 2008, allí derrotó en el combate por el tercer lugar a la rumana Ana Paval 5-0 mediante inmovilización para conquistar la medalla de bronce

35


Londres 2012

http://www.colimdo.org/media/8803/natacion20largada201.jpg

NATACIÓN

Por: Nicolás Villamizar @Nicotine28

L

a natación se explica por sí sola: el objetivo es nadar hacia la meta. Es uno de los eventos cumbres de los Juegos Olímpicos, en donde las piscinas cobran casi la misma importancia que las pistas atléticas. Hay 4 estilos de nado que se desarrollan en las competencias, cada uno tiene diferentes modalidades y distancias y cada cual también se desarrolla en las ramas masculina y femenina. El estilo libre consiste, como su nombre lo indica, en que cada participante puede escoger el estilo que quiera para culminar esta prueba. sin embargo por ser el estilo más rápido de todos, está casi estandarizado que los participantes del estilo libre naden con el estilo Crawl (o crol en castellano) en el cual el nadador mira hacia abajo dado que pierde velocidad mirando hacia el frente y, cuando quiere

36

tomar aire, hace un movimiento lateral rápido de la cabeza para mantener su ritmo y velocidad. El estilo libre se realiza en distancias de 50, 100, 200, 400, 800, 1500 y 3000 metros. Esta última siendo la mayor distancia de todas las pruebas de natación. El estilo mariposa es el más desgastante físicamente, ya que consiste en una brazada más amplia que debe ser simétrica (es decir ambos brazos tiene que hacer lo mismo al tiempo) mientras las piernas tienen que ir en un batido rítmico de arriba abajo al igual que la cadera. Los eventos de este estilo se hacen en distancias de 50, 100 y 200 metros. Estilo Braza, del que nació el estilo mariposa, tiene la restricción adicional de que los codos deben permanecer en el agua y las manos deben permanecer juntas, siendo empujadas hacia el frente desde el

pecho. Es el estilo más lento de la natación y los eventos cubren distancias de 50, 100 y 200 metros. El estilo de espalda no tiene restricciones de simetría como el de mariposa pero si tiene, como su nombre lo indica, la regla de que el competidor permanezca de espalda durante toda la competición, excepto cuando hace el cambio de dirección contra la pared de la piscina. Se compite en distancias de 50, 100 y 200 metros. Además de las competencias de estilo único también hay una modalidad llamada estilos, en la cual el mismo competidor utiliza los estilos mariposa, espalda, braza y crol, en este orden cambiando cada 25, 50 o 100 metros dependiendo de las distancias de el evento que van desde 100 hasta 400 metros.

También hay competencias de relevos en donde 4 nadadores toman la piscina uno empezando y los otros 3 una vez su compañero llega a la pared. Se manejan distancias de 4x50, 4x100 y 4x200 metros en estilo libre. También hay relevo de estilos en el cual cada nadador que releva a su compañero nada en un estilo diferente en este orden: Espalda, braza, mariposa y crol. Acá las distancias son de 4x50 y 4x100 metros.

LEYENDA El máximo exponente de este evento en los olímpicos del 2008 fue el estadounidense Michael Phelps, quien ganó 8 preseas doradas para su país y volverá a Londres en el 2012 para participar de su última olimpiada.


Londres 2012

NADO SINCRONIZADO POR: NICOLÁS VILLAMIZAR > @NICOTINE28

L

a natación sincronizada también conocida como ballet acuático es una disciplina olímpica que combina elementos de natación, gimnasia y danza. Al igual que en la gimnasia la calificación es subjetiva al jurado. El evento consiste en rutinas de movimientos elaborados bajo el agua al ritmo de la música. Es una disciplina exclusivamente femenina que hace parte de los Juegos Olímpicos desde las justas de 1984. La competencia se divide en 2 partes: ejercicio técnico y ejercicio libre. En el ejercicio técnico las participantes tienen que desarrollar una serie de movimientos demandados por los jueces que deben realizarse en un orden fijo y dentro de un tiempo límite determinado; en el ejercicio libre las competidoras tienen la libertad de escoger sus movimientos y dar rienda suelta a su imaginación para establecer las rutinas que deben oscilar entre los 6 y los 8 minutos.

NATACIÓN SALTOS

POR: NICOLÁS VILLAMIZAR > @NICOTINE28

T

ambién conocidos como saltos ornamentales, los clavados son una disciplina deportiva que entró a hacer parte de los Juegos Olímpicos desde 1924. Constan de un despegue desde una plataforma o un trampolín, una maniobra en el aire y la entrada al agua. Los saltos se clasifican en 3 formas: estirado, en donde el cuerpo del clavadista permanece rígido y sus pies juntos; carpado, en el cual el cuerpo se dobla por la cadera y las rodillas permanecen estiradas; y encogido, en el cual el cuerpo se dobla completamente mientras el saltador se agarra los tobillos.

Las modalidades de competencia son: individual o solo, en la que hay tan sólo un participante el cual tiene que desarrollar una rutina utilizando la totalidad de las dimensiones de la piscina; en la modalidad de dúo dos participantes deben realizar la misma rutina y deben estar perfectamente coordinadas; en equipos pueden participar de 4 a 8 competidoras y, a pesar de que no todas deben hacer el mismo ejercicio, es calificada la coordinación y sincronización de la rutina. También en equipos se desarrolla el combinado libre, en donde además de la rutina grupal puede haber momentos individuales y de dúos. http://www.nuestramirada.org/photo/2072012:Photo:3141

En los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008 se compitió solo en dúos y equipos y en ambas modalidades la medalla de oro fue para el equipo de Rusia. En 2012, en Londres, las pruebas de natación sincronizada se realizarán de nuevo en las modalidades de dúos y equipos y se llevarán acabo entre el 5 y el 10 de agosto.

En esta modalidad deportiva se realizan saltos desde 1, 3 o 10 metros. El evento en sí se divide en 5 fases en cada salto, las cuales son el objeto de calificación de los jueces; estas son: aproximación, en el cual se observa la forma en la que el competidor se aproxima al borde del trampolín; el despegue, el cual es el salto que se produce al abandonar el trampolín; la elevación, en donde se considerará la altura que alcance el clavadista después del despegue; la ejecución, en donde se califica la calidad de las maniobras y giros ejecutados por el saltador; y la entrada al agua, donde se juzga el ángulo de entrada al agua y la posición del cuerpo. La competencia es masculina y femenina, y existen 5 especialidades: un metro trampolín, tres metros trampolín, diez metros plataforma y, desde Sídney 2000 cuando entró el salto sincronizado a los Olímpicos, también se compite en tres y diez metros sincronizados, especialidades en las cuales dos competidores tienen que, además de cumplir con las exigencias de las otras modalidades, hacer las mismas figuras con completa sincronización. En los juegos olímpicos de Beijing 2008 la mayoría de preseas doradas en esta disciplina se las llevaron los locales, tanto en masculino como en femenino, y se espera el domino de China para estas competencias en los Juegos de Londres de este año. Las competencias de saltos ornamentales se llevaran a cabo entre el 29 de julio y el 11 de agosto.

http://www.esportesite.com.br/wp-content/uploads/2011/04/NADO.jpg

37


Londres 2012

PENTATLÓN REMO MODERNO

POR: NICOLÁS VILLAMIZAR > @NICOTINE28

POR: NICOLÁS VILLAMIZAR > @NICOTINE28

http://www.ar.terra.com/shared/deportes/rumbo-a-2012/guadalajara2011/esportes/img/pentatlo_moderno.jpg

EL PENTATLÓN MODERNO SE COMPETIRÁ EN LONDRES DEL 11 AL 12 DE AGOSTO DEL 2012.

C

omo su nombre lo indica, el pentatlón moderno consiste en una competencia dividida en 5 pruebas diferentes. Esta disciplina tiene sus raíces en ejercicios militares de antaño donde se probaban las diferentes habilidades de los oficiales; las pruebas deben realizarse todas en el transcurso del mismo día y estas son: Tiro con pistola, esgrima, natación 200 metros libres, salto ecuestre de obstáculos y carrera a pie a campo través. Hay competición masculina y femenina. El tiro con pistola se hace sobre un blanco de 155mm de diámetro a una distancia de 10 metros; la prueba de esgrima se hace mediante un combate de 1 minuto de duración a un solo toque; La natación es a 200 metros estilo libre y se tiene en cuenta el tiempo que se empleó para terminar la prueba; y en el salto ecuestre los competidores deben superar un recorrido que cuenta con 12 obstáculos. Una vez culminadas las 4 primeras pruebas se disponen las posiciones de arranque para la prueba final: una carrera a pie de 3000 metros de distancia. Quien haya obtenido el mejor puntaje en las pruebas parte en primer lugar seguido por los demás, quienes parten con 1 segundo de diferencia por cada 4 puntos de más, lo cual es conocido como la salida escalonada. El participante que cruza la meta en primer lugar, es el medallista dorado del pentatlón moderno. En las olimpiadas de Beijing 2008 para la rama masculina el ganador de la presea dorada fue el ruso Andrey Moisee v mientras la plata y el bronce fueron para Edvinas Krungoleas y Andrejus Zadneprovskis respectivamente. En mujeres la medalla de oro fue para la alemana Lena Schoneborn y la medalla plateada cayó en manos de la británica Heather Fell.

38

http://www.cl.terra.com/shared/pekin2008/sports/img/sports/remo.jpg

E

l remo es una disciplina en la cual los participantes, conocidos como remeros, deben desplazar una embarcación del punto de salida a la meta antes de sus adversarios. Para esto utilizan la fuerza de sus cuerpos aplicada sobre uno o dos remos apoyándose con el agua. Hay dos grupos de embarcaciones en el remo olímpico y cada una tiene diferentes modalidades: Las embarcaciones de Scull, en la cuales cada remero tiene 2 remos; la modalidad de Skiff, en donde solo hay un remero sobre la embarcación; doble Scull, en la cual hay 2 remeros; y la modalidad de 4 Scull donde participan 4 personas a cargo de los remos y un timonel que se en-

carga de marcar el ritmo de las paladas (movimiento del remo). Las embarcaciones de punta, en las cuales cada remero utiliza sólo un remo también cuentan con varias modalidades dependiendo de la cantidad de remeros y la utilización o no de timonel. Así las diferentes modalidades de punta son: Dos sin timonel, Dos con timonel, Cuatro sin timonel, Cuatro con timonel y Ocho. De acuerdo con la medalleria de Beijín 2008 no hay un claro favorito, puesto que ningun país se a coronado más de dos veces en diferente categoria. Las pruebas de remo en Londres 2012 se desarrollaran entre el 28 de julio y el 4 de agosto.


Londres 2012

http://3.bp.blogspot.com/-ZilEXeRetJY/T4RJhFOthTI/AAAAAAAAACk/aDUcDb5R-yg/s1600/Taekwondo-003.jpg

TAEKWONDO Por Jesús De La Hoz > @J_Delahoz

CALENDARIO 58 Kilogramos masculino y 49 Kilogramos femenino: 8 de agosto 68 Kilogramos masculino y 57 Kilogramos femenino: 9 de agosto 80 Kilogramos masculino y 67 Kilogramos femenino: 10 de agosto +80 Kilogramos masculino y +67 Kilogramos femenino: 11 de agosto

E

l objetivo del Taekwondo es marcar patadas y puñetazos en zonas de puntuación de su oponente: se otorga un punto de ejecutar el tiro válido o golpe en el torso, dos puntos por una patada giratoria válida y cuatro puntos para una patada circular a la cabeza. La acción tiene lugar dentro de una zona de forma cuadrada de 8m x 8m. Cada pelea consta de tres rounds de dos minutos. Vestidos con su uniforme blanco estándar, conocido como ‘Dobok’, los competidores utilizan equipos de protección de colores: el competidor con los equipos de protección azules es denominado ‘Chung’, mientras que el competidor en rojo es denominado ‘Hong’.

DESTACADOS 1. STEVEN LÓPEZ (USA): Ganador en dos ocasiones de la medalla de oro olímpica (Sidney 2000 – Athenas 2004) y bronce en Beijing 2008. Oro en el World Taekwondo Championships 2007 Plata en la Liga Mundial De Taekwondo 2009 2. GABRIEL MERCEDES Ganador de medalla de plata en Beijing 2008 Bronce en Gyeongju 2011 Oro en los panamericanos de Guadalajara 2011 Oro en los panamericanos de Rio 2007 Oro en los juegos centroamericanos y del Caribe Mayaguez 2010

Los ocho eventos de Taekwondo en los Juegos de Londres 2012 están divididos en cuatro categorías de peso para los hombres, cuatro para las mujeres. Se jugará en un formato de eliminatorias. Los ganadores de cada combate se clasificarán para la siguiente ronda, donde los dos finalistas irán a un combate por la medalla de oro. Todos los competidores que han perdido con uno de los finalistas entrarán en la ‘repesca’ que finalmente determinará a los ganadores de las medallas de bronce.

1

Steven López

2

Gabriel Mercedes

39


Londres 2012

TENIS

Por Jesús De La Hoz > @J_Delahoz

L

a competición de tenis en Londres 2012 contará con cinco eventos de medallas. Junto con los sencillos para hombres y mujeres y los dobles para hombres y mujeres, los dobles mixtos harán su primera aparición olímpica desde 1924.

Todos los partidos serán al mejor de tres sets, con excepción de la final de los hombres (single) que será al mejor de cinco sets, y todos los partidos de dobles mixtos. En Londres 2012, el torneo de tenis se jugará de acuerdo a un formato de eliminatorias con los ganadores de las semifinales en cada cruce jugando por las medallas de oro.

Roger Novak Djokovic Federer

> Actual número 2 del mundo. > Ganador de los Grand Slams: -Australian Open (2008, 2011, 2012) -Wimbledon (2011) -USA Open (2011) >Y de Masters 1000 como: -Miami (2007, 2011, 2012) -Montreal (2007, 2011) -Indian Wells (2008, 2011)

> Actual número 1 del mundo. > Ganador en 17 ocasiones de torneo de Grand Slam. > Único jugador que ha ganado cinco torneos consecutivos en dos torneos del Grand Slam > Mayor récord de victorias consecutivas conseguidas sobre hierba y pistas duras.

Deportistas destacados http://www.vocero.com/wp-content/uploads/2012/07/Britain-Wimbledon-Ten_El-V32.jpg

http://www.deportesonline.com/imagenes/EuropaPress/201207/20120704163741.jpg

EN BEIJING 2008 LOS MEDALLISTAS DE TENIS FUERON: PRUEBA Dobles Masculino Individual Masculino Individual Femenino Dobles Femenino

40

ORO R. Federer S. Wawrinka (Suiza) R. Nadal (España)

PLATA T. Johansson S Aspellin (Suecia) F. González (Chile)

E. Dementieva D. Safina (Rusia) ( Rusia) V. Williams S. Williams (USA)

A. Medina V. Ruano (España)

BRONCE B. Bryan M. Bryan (USA)

N. Djokovic (Serbia)

V.Zvonareva (Rusia) Z. Yan J. Zheng (China)

CALENDARIO TENISTICO Contará con un total de 172 atletas (86 hombres, 86 mujeres)

PRUEBA

FECHA

Individual Masculino

28 de Julio - 5 de Agosto

Individual Femenino

28 de Julio - 4 de Agosto

Dobles Masculino

28 de Julio - 4 de Agosto

Dobles Femenino

28 de Julio - 5 de Agosto

Dobles Mixto

1 de Agosto- 5 de Agosto


Londres 2012

TENIS DE MESA TIRO OLÍMPICO EN Por Jesús De La Hoz > @J_Delahoz

LONDRES 2012

Por: Ricardo Heredia > @RicardoHeredia1

ESTE DEPORTE EN LONDRES 2012 CONTARÁ CON 400 COMPETIDORES EN MÁS DE 15 CATEGORÍAS. LAS PRUEBAS CON TIRO CONSTAN DE 3 MODALIDADES, TIRO DE PISTOLA, RIFLE Y ESCOPETA. LAS DISTANCIAS CONSTAN DE 10, 25 O 50 METROS.

E

El tenis de mesa o ping pong se basa en los mismos principios básicos del tenis de campo pero tiene un sistema de puntuación muy diferente. Los partidos individuales se juegan al mejor de siete sets, con el primer jugador que obtenga 11 puntos (con un margen de dos puntos de ventaja) declarado como ganador de cada set. En las competencias por equipo, por su parte, constan de cuatro juegos individuales y uno de dobles. Cada uno de estos se juega al mejor de cinco sets. Tanto para las pruebas de individuales como en las de equipos en Londres 2012 se llevará a cabo en un formato de eliminatorias.

Los jugadores individuales y los equipos desarrollarán juegos acorde a un sorteo, exceptuando la final, que decidirá los ganadores de las medallas de oro.

DESTACADOS 1. MA LONG 2. ZHANG JIKE http://www.fato.es/fotografias/Fotos%20Instalaciones%20JuanCarlos.asp

S

1

2

CALENDARIO: Individual femenino: 28 de julio – 1 de agosto Individual masculino: 28 de julio – 2 de agosto Equipo femenino: 3 de agosto – 7 de agosto Equipo masculino: 3 de agosto – 8 de agosto

egún la modalidad, los participantes están obligados a disparar de pie, de rodillas o en otras posiciones. En los eventos con escopeta los atletas deben disparar a blancos móviles. Hay cinco tandas de pistola y cinco de rifle. Los participantes compiten en dos rondas, la clasificatoria y la final. La puntuación de cada ronda se suma para al final dar una puntuación total y así dar a conocer finalmente al ganador de la medalla. Algunos de los hechos históricos más importantes del tiro olímpico han sido, en Barcelona 1992, Konstantin Lukashyk, que representaba a los Estados Independientes de la Commonwealth y se llevó el oro en 50 metros pistola con tan sólo 17 años. Al contrario de este hecho el sueco Ragnar Skanaker, que fue oro en Munich 1972, conquistó dos medallas de plata en Los Ángeles 1984 y Seúl 1988, cuando tenía la edad de 58 años. La competencia tendrá actividad en suelo británico el próximo sábado 28 de julio y finalizará el lunes 6 de agosto. Un total de 400 deportistas lucharán por la consagración en el Royal Artillery Barracks, un escenario para la batalla que en 2008 ubicó a la República Popular de China en el primer lugar del podio.

41


Londres 2012

TIRO CON ARCO

POR: ÁNGELA FONSECA > @02ANGELAFONSECA

E

l tiro al arco se asomó como una herramienta de caza hace más de 500 años, con el tiempo pasó a ser un arma militar silenciosa para llegar a convertirse en un deporte de talla internacional. Es una competencia dinámica y de precisión que exige desde una buena puntería hasta una adecuada pluma o flecha. Es así como cada cuatro años se reúnen los mejores arqueros del mundo, por uno de los colgantes dorados de los juegos olímpicos. En la pasada XXIX edición, Olímpicos de Pekín 2008, los países asiáticos se llevaron una considerable suma de reconocimientos: fueron seis medallas doradas, dos de plata y una de bronce las que se llevó Corea del Sur, liderando la categoría por equipos tanto en masculino como femenino; China obtuvo un oro en la categoría individual femenino, tres de plata en la categoría por equipos femenino y tres de bronce en el masculino.

42

LEYENDA El tiro con arco se asomo como una herramienta de caza hace más de 500 años, luego paso a ser un arma militar silenciosa y ahora convertida en un deporte de talla internacional. Por Europa Ucrania se llevó un oro en el individual masculino, mientras que Rusia se llevó un bronce en la misma categoría. Italia se llevó tres de plata y Francia consiguió 3 de bronce. Esta competencia cuenta con dos categorías: la individual y la de equipos, que a su vez están divididas en femenino y masculino. Existen dos maneras formales de juego en la Arquería: la primera, tiro con diana, es decir, con un blanco de tiro, una superficie redonda que tiene dibujados 10 anillos concéntricos ubicados a distancias interiores de 18 y 25

metros y exteriores que varían desde 30 hasta 90 metros. La puntuación se marca del 1 al 10, diez es el centro. La segunda modalidad se llama Tiro de Campo. Consiste en dispararle a objetivos a distancias variadas y con terrenos montañosos. Las dianas pueden tener una forma diferente: pasar de círculos concéntricos a siluetas de animales. Por eso está fuertemente relacionado con la caza con arco, al introducir, además, elementos como el cálculo de distancias en medios desconocidos, la persecución de blancos, entre otros. Sin nombrar el sinnúmero de técnicas, modalidades y prácticas tradicionales de este deporte.

Cabe señalar que las diferentes asociaciones nacionales e internacionales de tiro al arco tienen diferentes reglas sobre distancias, tipo de blanco y el hecho de conocer o no la distancia antes del tiro. En ultimas, los elementos básicos para practicarlo son: una pluma, un arco, una dragona (banda de cuero que une los dedos índice y pulgar), una dactilera (Protector del índice, el corazón y el anular), un protector pectoral (Protector del pecho), un protector de brazo (material duro que evita rozaduras con la cuerda en el brazo) y un carcaj para cargar las flechas.

EL FAVORITO A lo largo de siete Juegos Olímpicos, desde los Juegos Olímpicos de Verano Los Angeles 1984 hasta los Juegos Olímpicos de Verano Beijing 2008, Corea ha obtenido 16 medallas de oro.


Londres 2012

TRAMPOLÍN TRIATLON

Por Jesús De La Hoz > @J_Delahoz

Por Jesús De La Hoz > @J_Delahoz

DESDE QUE HIZO SU DEBUT OLÍMPICO EN LOS JUEGOS DE SYDNEY EN EL AÑO 2000 EL DEPORTE SIEMPRE HA OFRECIDO IMPRESIONANTES EXHIBICIONES ACROBÁTICAS DE EXCELENCIA CON ATLETAS QUE SALTAN A UNA ALTURA DE HASTA 10M. http://tricangrejo.webcindario.com/wpeF.gif

http://deportespe.terra.com.pe/rumbo-a-2012/guadalajara-2011/fotos/0

L

as carreras de triatlón combinan natación, ciclismo y carrera, en ese orden. Los eventos se llevan a cabo en una variedad de distancias: para los Juegos Olímpicos, tanto para los hombres como para las mujeres, el triatlón consistirá en un recorrido a nado de 1.500 metros, luego en bicicleta 40 kilómetros y para finalizar una carrera de 10 kilómetros.

CALENDARIO:

D

esde que hizo su debut olímpico en los Juegos de Sydney en el año 2000 el deporte siempre ha ofrecido impresionantes exhibiciones acrobáticas de excelencia con atletas que saltan a una altura de hasta 10m. Los gimnastas realizan una serie de rutinas cortas que contienen una variedad de giros, saltos y volteretas. Técnica precisa y el control de un cuerpo perfecto son vitales para el éxito, con jueces otorgando puntos acordes al tipo de dificultad, calidad de la ejecución y tiempo de vuelo. Cada prueba individual para hombres y mujeres tiene dos fases: la ronda de calificación y la ronda final. Los atletas realizan dos rutinas en la ronda de calificación. Los ocho atletas con las mejores puntuaciones avanzan a la final de una rutina más, que determina los resultados de la competencia.

Triatlón Masculino: 7 de agosto Triatlón Femenino: 4 de agosto Participarán un total de 110 atletas (55 hombres y 55 mujeres)

DESTACADO: ALISTAIR EDWARD BROWNLEE: Campeón del mundo en Gold Coast, Australia 2009. Tres veces campeón del mundo: una como Junior en 2006, otra Sub23 en 2008 y absoluto en Queensland en 2009.

EL FAVORITO LU CHUNLONG Ganador del Oro olímpico en Beijing 2008 Ganador de la medalla de Oro en el Campeonato del Mundo realizado en Birmingham http://www.bj-xinhua.com/schoolnews/mediareports/20080820/101452.html

43


Londres 2012

VELA

Por: Ricardo Heredia > @RicardoHeredia1

E

VOLEIBOL

Por: Ricardo Heredia > @RicardoHeredia1

E

ste deporte tuvo su primera participación en una olimpiada en el año 1900. Luego reaparecería ocho años más tarde en 1908. Desde allí este deporte siempre ha estado presente en los juegos olímpicos. No en vano es una de las disciplinas más antiguas de las olimpiadas.

sta disciplina tendrá cabida en esta olimpiada en dos modalidades, playa y de salón. Ambas son similares. La diferencia radica en el terreno y en que en el jugado en salón los equipos participantes se conforman de seis jugadores y en el de playa son únicamente dos.

A sus inicios este deporte era practicado en barcos grandes e incluía más de 10 o 12 tripulantes. Con el paso del tiempo y de las distintas olimpiadas sus barcos se hicieron más pequeños al igual que el número de sus tripulantes.

En total participarán 384 atletas en ambos sexos y se disputarán 4 juegos de medallas, dos en voleibol de playa y dos en voleibol de sala. Uno de los atletas practicantes más destacado de esta disciplina en salón es el brasilero Gilberto de Godoy, más conocido en el mundo del vóley como ´´Giba´´. Es un pasador atacante surdo, capitán del seleccionado Brasilero y cuenta en sus palmares con una medalla de oro conseguida en Atenas 2004 cuando fue elegido el jugador mas valioso del torneo. Consiguió también la plata en Beijing 2008 y cuenta con siete ligas mundiales más dos campeonatos del mundo. Sin duda es uno de los hombres a seguir en la olimpiada.

Curiosamente el primer portador de la antorcha olímpica, el que dio inicio al recorrido fue el tricampeón olímpico de vela Ben Ainslie, quien fue el primero de los 8000 relevos que portó la antorcha olímpica por toda Gran Bretaña durante 80 días. Este hombre es una de las cartas fuertes del Reino Unido en esta disciplina. Por eso el buen trabajo en equipo será importante para detener la autoridad de Gran Bretaña en aguas que bien conocen. La competencia iniciará el próximo domingo 29 de julio y culminará el sábado 11 de agosto.

El calendario del Voleibol en los Juegos Olímpicos iniciará el sábado 28 de julio con la competencia femenina. El cierre se llevará a cabo el 12 de agosto con la final en hombres. Todos los equipos clasificados deberán detener el baile de los brasileños, quienes obtuvieron en la cita olímpica del 2008 la preciada de oro.

http://e.imguol.com/esporte/volei/2011/11/22/giba-ataca-contra-o-bloqueio-italiano-na-derrota-do-brasil-por3-sets-a-2-na-copa-do-mundo-22112011-1321964544029_1920x1080.jpg

44


Londres 2012

VOLEIBOL S PLAYA

WATERPOLO

MILENA TORRES @LIZZ_SPORTS

erá la 26ª ocasión que se verá este deporte en los Juegos Olímpicos. En el año 1900 se vio por primera vez y era una disciplina exclusiva para hombres. El waterpolo femenino fue introducido en los Juegos Olímpicos en las olimpiadas de Sydney 2000.

Juan Esteban Ospina > @juanes19

EN ATLANTA 1996 EL VOLEIBOL PLAYA HIZO SU DEBUT OFICIAL EN JUEGOS OLÍMPICOS. DESDE ALLÍ HA GANADO POPULARIDAD Y SEGUIMIENTO DE TODOS LOS ESPECTADORES. ESTADOS UNIDOS HA GANADO CINCO MEDALLAS DE ORO DE UN TOTAL DE OCHO POSIBLES (TRES EN MASCULINO Y DOS EN FEMENINO).

L

a pareja estadounidense Phil Dalhausser y Todd Rogers ganó la medalla dorada en Beijing 2008 y nuevamente aparecen como grandes favoritos para revalidar su primer lugar. Por el lado de las damas hay un favoritismo más marcado. Las estadounidenses Kerri Walsh y Misty May-Treanor han sido dominantes, ganaron las dos últimas medallas en Atenas 2004 y Beijing 2008. La competición inicia el sábado 28 de julio y finaliza el jueves 9 de agosto. El Cuartel de la Caballería Real (Horse Guards Parade) será la sede de la competición. 96 atletas en total: 48 hombres, 48 mujeres y 24 equipos en cada rama.

http://deportessinlimiteperu.blogspot.com/2010/09/manana-se-inicia-el-voley-playa-en-agua.html

Hungría, en la rama masculina, es potencia en este deporte a nivel olímpico al lograr históricamente 15 medallas (9 de oro, 3 de plata y 3 de bronce). Por el lado femenino, Australia y Estados Unidos son los máximas exponentes en este deporte, por los cuales son considerados amplios favoritos para ser los campeones en Londres 2012, que se desarrollará en el Centro Acuático de Londres del 29 de julio al 12 de agosto.

WATERPOLO MASCULINO Grupo A

Grupo B

Grecia España Hungría Reino Unido Italia Australia Montenegro Estados Unidos Kazajistán Croacia Rumania Serbia

WATERPOLO FEMENINO

Grupo A

Hungría España China Estados Unidos

Grupo B

Italia Reino Unido Rusia Australia

http://ww1.prweb.com/prfiles/2008/08/25/210631/AzevedoFullSizeClean.jpg

45



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.