Informe Especial Euro 2012

Page 1

Informe especial - Junio



@ELTITULARDEPOR

WWW.ELTITULARDEPORTES.TK


INFORME ESPECIAL

DIRECTOR GUSTAVO MARTÍNEZ

INFORME CENTRAL EURO 2012 / POLONIA - UCRANIA

GERENCIA ADMINISTRATIVA CAROL RAMÍREZ

8

EL PRÓXIMO 8 DE JUNIO SE DISPUTARÁ LA XIV EDICIÓN DE LA EUROCOPA. POR ESO, EL TITULAR DEPORTES LES TRAE UN INFORME ESPECIAL SOBRE EL TORNEO DISPUTADO EN EL VIEJO CONTINENTE. ESTADIOS Y SEDES DE LA COMPETENCIA, INFORMACIÓN DE LAS 16 SELECCIONES PARTICIPANTES Y MUCHO MÁS FÚTBOL CAPEONES DE EUROPA CHELSEA CAMPEÓN DE EUROPA MONTPELLIER AJAX MANCHESTER CITY REAL MADRID JUVENTUS PORTO BORUSIA DORTMUND

CONSEJO EDITORIAL JUAN DAVID AVENDAÑO JUAN PABLO ALFARO PAOLA BOGOTÁ EDWIN DÍAZ GUSTAVO MARTÍNEZ CAROL RAMÍREZ SEBASTIÁN RAMÍREZ

EDITOR GUSTAVO MARTÍNEZ DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN SEBASTIÁN RAMÍREZ HUMBERTO ARTUNDUAGA 29

CORRECTORES DE ESTILO JUAN DAVID AVENDAÑO JUAN PABLO ALFARO JEFE DE REDACCIÓN EDWIN DÍAZ REDACCIÓN IVÁN ALDANA JENNY BELTRÁN PAOLA BOGOTÁ WILLIAMS BUSTAMANTE JESÚS DE LA HOZ ÁNGELA FONSECA NATALIA GÓMEZ DIANA GONZÁLEZ RICARDO HEREDIA PAOLA HERRERA JAVIER MARÍN OSCAR MORENO CATALINA NIÑO JUAN OSPINA MILENA TORRES NICOLÁS VILLAMIZAR

EL TITULAR DEPORTES ES UNA REVISTA MENSUAL GRATUITA, PUEDE SER COMPARTIDA, COMENTADA, DIVULGADA EN MEDIOS MASIVOS IMPRESOS O DIGITALES, SIEMPRE Y CUANDO SE HAGA MENCIÓN A EL TITULAR DEPORTES Y A LOS AUTORES DE LOS TEXTOS Y LAS IMÁGENES. EL TITULAR DEPORTES NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES O COMENTARIOS DE SUS COLABORADORES.


Editorial

Editorial

L

a crisis política en Ucrania generó varias reacciones en torno al inicio del considerado segundo torneo de mayor importancia en el mundo del fútbol. Así fue como varios jefes de Estado, en conjunto con los principales miembros del sector político, se pronunciaron afirmando que boicotearían el evento debido a la situación evidenciada en el país europeo. Vale la pena otorgarle importancia al evento continental, pero en este caso el campo social y político tiene en jaque la organización del torneo Sin embargo, la preocupación continúa ya que se han recibido una serie de llamados a integrantes de la Unión Europea para que intervengan en contra de lo ocurrido en el régimen del país liderado por Víktor Yanukovich, el cual lleva a cabo un arduo juicio en contra de Yulia Timoshenko, quien, según declaró su hija, está encarcelada por ir en contra del orden impuesto por el mandatario. Esto conllevó a los pronunciamientos de varios Estados, principalmente el alemán. Si bien es cierto que durante un periodo de tiempo el inicio de la Eurocopa fue rodeado por la incertidumbre, incluso se habló de un aplazamiento, hubo pronunciamientos al respecto alegando que sí se le permitía la posibilidad a Ucrania de ser epicentro de la gran final. Pero muchas de las federaciones no enviarían a sus deportistas a la justa continental, exigiendo una posición de la UEFA al respecto. Lastimosamente el epicentro se concentró en una promoción masiva por parte de las principales compañías, y el problema Timoshenko se dejó de lado. Lo evidente se ocultó y el mundo se desconectó un poco de lo que ocurría en Ucrania. Tal vez estamos muy

Más allá de la Euro ocupados en ver lo que sucede en las principales ligas de nuestro interés por lo que realmente evadimos las miradas en un escenario de desorden político. Y sí que los resultados les ha convenido. Hace unas semanas, el canciller del país anunció que no creía que el boicot dirigido a la competición deportiva se consolidara, porque, según él, aún nadie ha sentado una fuerte posición y que el hecho se incrementó debido a los reclamos de Ángela Merkel, su homóloga alemana. Oleg Voloshin, alto funcionario del Ministerio de Exteriores ucraniano, aseguró que el campeonato se celebrará, que el tema político pertenece a lo político y que la vida sigue siendo vida, y complementó su pronunciamiento diciendo que los amantes de los deportes visitarán su territorio y que estarán encantados por su visita, olvidando los siete años que se cumplen con una condena opositora en contra del régimen estatal. Habrá que esperar para saber qué sucederá con este tema. Por el momento, el Gobierno ucraniano canceló una cumbre entre países de Europa Oriental y Central. Por su parte, el máximo arbitrario en el tema deportivo, la UEFA, prometió desarrollar fuertes sistemas de seguridad con el fin de evitar desórdenes ¿Funcionará esta propuesta? ¿Qué ocurrirá después de los casi 23 días de duración de la justa futbolística? Seguramente las cosas continuarán de la misma manera, la oposición se elevará como ha sucedido en países como Egipto y Siria, pero claro, nuestra atención solamente está distribuida a lo que respecta al espectáculo. ¿Y el resto qué?

5


FĂştbol

6

Eurocop


pa 2012

FĂştbol

7


Ademรกs

Los Estadios

Cada estadio seleccionado recibirรก tres partidos de la contarรกn con el partido de apertura y la final, respect sedes de las semifinales y de dos partidos de cuartos de los dos partidos restantes. Los siguientes estadios finalmente no fueron escogidos por la reuniรณn de la UE

Polonia Varsovia

Estadio Nacional de Polonia. Capacidad: 58.145

-

-

Gdansk

Donetsk

Arena Gdansk Capacidad: 42.105

Donbass Arena Capacidad: 50.055

-

Poznan

Jรกrkov

Estadio Municipal Capacidad: 41.609

Breslavia

Estadio Municipal Capacidad: 42.771

88

Estadio Metalist Capacidad: 35.72

-

Lviv

Arena Lviv Capacidad: 34.915


Además

a fase de grupos, mientras que Varsovia y Kiev tivamente. Ambas ciudades además serán de final, siendo Gdansk y Donetsk las sedes s también fueron considerados, pero EFA el 13 de mayo de 2009.

Ucrania Kiev

Estadio Olímpico Capacidad:70.05013

El Balón El Tango 12, fabricado por Adidas, será usado en la Eurocopa 2012 de Ucrania y Polonia. El balón, que fue presentado en el sorteo del 2 de diciembre de 2011 en Kiev (Ucrania), contiene el diseño clásico de los balones tango con las piezas triadas más grandes, que incluyen en las partes negras, diseños inspirados en las banderas de los países sede.

Mascota y Trofeo

Las mascotas del torneo, Slavek y Slavko.

Imágenes tomadas de: http://es.wikipedia.org/wiki/Eurocopa_2012

99


Cubrimiento especial

POR: EDWIN DÍAZ PALMA

C

lasi�icada gracias a su condición de coan�itriona, la Selección de Polonia participará por segunda vez en una Eurocopa, con el objetivo de mejorar su �iguración del 2008, en la que no superaron la fase de grupos. Con una rica historia, que incluye dos terceros puestos en los Mundiales de Alemania 1974 y España 1982, la medalla de oro en los Olímpicos de Múnich 1972 y medallas de plata en Montreal 1976 y Barcelona 1992, la Selección de Polonia aún se encuentra en deuda de rati�icar sus números orbitales en el torneo más importante delcontinente europeo. La Euro 2012 se presenta como la oportunidad perfecta de brillar en casa. La Biało-czerwoni -blanquiroja- estuvo cerca de clasi�icarse por primera vez a la fase �inal de la Eurocopa en 1976, pero su diferencia de gol fue inferior a la de Holanda, que se adju-dicó el cupo. Cuatro años más tarde, para la Euro 1980, perdió su posi-bilidad de clasi�icarse por un punto. Fue hasta la Euro 2008, en Austria y Suiza, que el combinado polaco logró clasi�icarse por primera vez a la fase �inal de una Eurocopa. En aquella ocasión el seleccionado dirigido por el holandés Leo Beenhakker se clasi�icó primero de un grupo en el que superó a Portugal, Serbia, Bélgica y Finlandia. Lastimosamente, Polonia terminóúltima en la fase de grupos con dos partidos perdidos y un empate,un gol anotado y cuatro en contra. La fase de clasi�icación a la Euro 2012 arrancó con las selecciones de Polonia y Ucrania ya clasi�icadas dada su condición de an�itrionas del torneo. Lo que para las demás selecciones europeas era la lucha inexpugnable por ganarse un cupo entre las mejores 16 selecciones del continente, para ucranianos y polacos era la oportunidad de ponerse a punto sin la presión de poner en juego su participación en eltorneo de selecciones más importante de Europa. A lo largo de 18 meses ,y bajo la conducción del entrenador Franciszek Smuda, el seleccionado polaco adelantó su preparación de cara a la Euro 2012 enfrentándose en partidos amistosos a 25 se-lecciones nacionales con un balance de once triunfos, diez empates y cuatro derrotas, dentro de los que se destacan la victoria frente a Argentina (2-1), los empates ante Alemania (2-2), Italia (0-0) y Portugal (0-0), así como la derrota ante Lituania (2-0).

10

Lista de convocados

Juvenil destacado Rafal Wolski

Figura destacada Robert Lewandowski

PORTEROS 1 SZCZESNY 12 SANDOMIERSKI 22 TYTON DEFENSAS 2 BOENISCH 3 WOJTKOWIAK 4 KAMINSKI 13 WASILEWSKI 14 WAWRZYNIAK 15 PERQUIS 20 PISZCZEK CENTROCAMPISTAS 5 DUDKA 6 MATUSZCZYK 7 POLANSKI 8 RYBUS 10 OBRANIAK 11 MURAWSKI 16 BLASZCZYKOWSKI 18 MIERZEJEWSKI 19 WOLSKI 21 GROSICKI DELANTEROS 9 LEWANDOWSKI 17 SOBIECH 23 BROZEK


Cubrimiento especial

GRECIA

En búsqueda de una nueva sorpresa POR: NATALIA GÓMEZ

G Lista de convocados PORTEROS 1 CHALKIAS 12 TZORVAS 13 SIFAKIS DEFENSAS 3 TZAVELLAS 4 MALEZAS 5 PAPADOPOULOS 8 A. PAPADOPOULOS 15 TOROSIDIS 19 PAPASTATHOPOULOS 20 HOLEBAS CENTROCAMPISTAS 2 MANIATIS 6 MAKOS 10 KARAGOUNIS 16 FOTAKIS 21 KATSOURANIS 18 NINIS 22 FORTOUNIS 23 FETFATZIDIS DELANTEROS 7 SAMARAS 9 LIBEROPOULOS 11 MITROGLOU 14 SALPIGIDIS 17 GEKAS

Juvenil destacado Sotiris Ninis

Figura destacada Dimitris Salpingidis

recia fue el equipo campeón de la Euro 2004 al derrotar a Portugal, la selección anfitriona, en la final por marcador de uno por cero. Tras decepcionar en la euro 2008 al no ganar ninguno de sus tres partidos en la fase de grupo, busca, en la tercera euro que se clasificar de forma consecutiva, y ahora dirigida por Fernando Santos, dar la sorpresa y llenar las expectativas con las cuales llega después de ser líder de grupo en la fase clasificatoria del certamen continental europeo. La selección logró el cupo después de haberse clasificado como líder y de forma invicta en el grupo F, el cual compartió con el seleccionado croata que también logró la clasificación hacia la euro. Grecia enfrentó seleccionados como: Croacia, Israel, Letonia, Georgia, Malta, a los cuales derrotó por lo menos en uno de los enfrentamientos, y a la mayoría con un gol de diferencia. Grecia se clasificó como líder del grupo F faltando una fecha para culminar la totalidad de los enfrentamientos, gracias a la victoria que tuvo en condición de local frente a Croacia con marcador de dos por cero. El entrenador del equipo griego dio su nómina de 25 preconvocados de los cuales dos quedarán desafectados de la convocatoria. En esta convocatoria se destacan el centrocampista Giorgios Karagounis, quien es el jugador griego en la actualidad con más participaciones en la selección con un total de 114, además de haber sido el único jugador que hizo parte de los diez encuentros de la fase clasificatoria y ser el capitán de la selección. Por otro lado, el defensor Vassilis Torissidis quien terminó la fase clasificatoria como goleador del equipo con dos goles y fue el jugador que marcó el gol de la victoria de la selección griega en el pasado mundial de fútbol cuando derrotaron a Nigeria por marcador de dos por uno. Por último, el delantero Giorgios Samaras jugador del Celtic Fc de Escocia con el cual ha sido campeón de la copa de Escocia en dos ocasiones de forma consecutiva y con el cual ha logrado el título de la premier league escocesa en la presente temporada. La selección griega hará parte del grupo D el cual compartirá con una de las selecciones anfitrionas, además de dos países que fueron parte la URSS.

11


Cubrimiento especial

RUSIA

De vuelta en el escenario continental POR: WILLIAMS BUSTAMANTE

D

espués de nueve rondas de clasificación Rusia ya sumaba 20 puntos en la tabla de clasificación que la ponía al frente del grupo clasificatorio. El alto índice de la selección rusa en mucho le ayudó a ganar el derecho a celebrar el campeonato mundial. los rusos ocupan el 13° lugar en la clasificación mundial y el 7º entre los equipos que pasaron ya a la Eurocopa 2012. Este lugar Lo Lograron gracias a 7 victorias en el grupo B del campeonato continental, donde jugaron también los equipos de Irlanda, Eslovaquia, Armenia, Macedonia y Andorra. Los rusos se ubican en el grupo A, en compañía de las selecciones de Grecia, República Checa y el anfitrión, el onceno de Polonia. Y su debut en el torneo será el próximo 8 de junio en el Estadio Municipal de Breslavia ante los checos. Por eso el adiestrador holandés Dick Advocaat seleccionó a un grupo de jugadores destacados para afrontar la competencia, en donde el ex arsenal, Andrey Arshavin se lleva todas las miradas, debido a que en el torneo pasado fue la revelación del equipo. Desafortunadamente el equipo no contará con el lateral al servicio del Lokomotiv de Moscú, Roman Shishkin y Vasily Berezutsky, defensa del CSKA de Moscú. Shushkin no jugará debido a una fuerte gastroenteritis, mientras que su compañero sufrió una lesión en lacadera. En sus filas los rusos contarán con la presencia del juvenil Aleksandr Aleksandrovich Kokorin, delantero de 21 años, que hace parte del Dynamo de Moscú. Durante su carrera ha jugado en 92 oportunidades, anotando doce goles. Kokorin, hizo parte de la selección sub 21 de su país en donde tuvo un buen desempeño. Con la selección mayor su debut fue ante la selección de Grecia en un amistoso internacional en noviembre de 2011. De los rusos se espera mucho a pesar de las sensaciones que se percibieron en la instancia clasificatoria. El camino se complicó un poco, pero el equipo logró el objetivo: la clasificación a la Eurocopa. Se espera a un conjunto más táctico y dinámico en la cancha con la intención de recordar el campeonato logrado en 1960.

12

Lista de convocados

Juvenil destacado Aleksandr Kokorin

Figura destacada Andrey Arshavin

PORTEROS 1 AKINFEEV 13 SHUNIN 16 MALAFEEV DEFENSAS 2 ANYUKOV 3 SHARONOV 4 IGNATSEVICH 5 ZHIRKOV 12 A. BEREZUTSKY 19 GRANAT 21 NABABKIN CENTROCAMPISTAS 6 SHIROKOV 7 DENISOV 8 ZYRIANOV 9 IZMAILOV 15 KOMBAROV 17 DZAGOEV 22 GLUSHAKOV 23 SHEMSHOV DELANTEROS 10 ARSHAVIN 11 KERZHAKOV 14 PAVLYUCHENKO 18 KOKORIN 20 POGREBNYAK


Cubrimiento especial

REPÚBLICA CHECA Por el renacimiento europeo

POR: ÁNGELA FONSECA

D Lista de convocados PORTEROS 1 CECH 16 LASTUVKA 23 DROBNY DEFENSAS 2 SELASSIE 3 KADLEC 4 SUCHY 5 HUBNIK 6 SIVOK 8 LIMBERSKY 12 RAJTORAL 17 HUBSCHMAN CENTROCAMPISTAS 10 ROSICKY 11 PETRZELA 13 PLASIL 14 PILAR 18 KOLAR 19 JIRACEK 22 STAJNER DELANTEROS 7 NECID 9 REZEK 15 BAROS 20 PEKHART 21 LAFATA 17 GEKAS

Juvenil destacado Michal Kadlec

Figura destacada Thomas Rosický

irigidos por el entrenador Michal Bílek y luego de jugar 8 partidos clasificatorios y 2 de eliminación directa, el equipo se sumó a las lista de los 16 que harán parte de la fase final del Campeonato de Europa que se llevará a cabo en Polonia y Ucrania del 8 de junio al 1 de julio de 2012. Fue un camino arduo para los checos. Empezaron perdiendo como local, 1-0 frente a Lituania, el 7 de septiembre de 2010, primer partido de la fase de clasificación en el Grupo I. El segundo encuentro fue al día siguiente contra Escocia, 1-0 marcador final, lo que significó la primera victoria de los checos. Luego, el 12 de octubre del mismo año, República Checa anotó 2 goles frente al Liechtenstein, que no hizo ningún gol. El cuarto partido fue contra España quienes el 25 de marzo de 2011, marcaron 2 goles; aunque los leones Checos no se quedaron atrás, hicieron una anotación. El quinto partido de clasificación fue frente a Liechtenstein, el 29 de marzo, con un marcador final igual al encuentro pasado entre los 2 equipos, 2-0 ganando los checos. Después se vino el primer empate del equipo frente a Escocia 2-2, el 3 de septiembre de 2011. El séptimo partido se jugó el 7 de octubre, España venció 2-0 a República Checa, tercera derrota del equipo. El último partido de la fase de clasificación fue el 11 de octubre, en el cual Republica Checa ganó con 4 goles mientras que Lituania marcó sólo 1, resultado que le permitió a los checos su ingreso al repechaje El rival de República Checa en los 2 partidos play-off fue Montenegro. El partido de ida se jugó en el Stadion Letná de Praga, en el cual los checos se llevaron la victoria con 2 anotaciones: con la diana de VáclavPilař a los 63 minutos y con una jugada a balón parado de TomášSivok a los 92 minutos. El partido de vuelta se jugó el 15 del mismo mes, Republica Checa ganó 1-0 frente al Montenegro, gracias al gol de Petr Jiráček al minuto 81. Con un acumulado global de 3 goles, República Checa eliminó a Montenegro y aseguró su pase a la UEFA EURO 2012. Sin duda, República Checa es uno de los combinados más poderosos del Grupo A, una nueva generación de jugadores junto a los veteranos Tomáš Rosický, Petr Čech y Milan Baroš. Pero quien promete ser una ficha clave para la fase final del Torneo es el jugador Michal Kadlec, defensa de la selección. Fue el máximo goleador durante las fases de clasificación, logró 4 goles, sumado a los 10 partidos jugados, que lo acreditan con más actuaciones en el campo de juego.

13


Cubrimiento especial

HOLANDA

Entre experiencia y juventud POR: RICARDO HEREDIA

A

esta mezcla es a lo que le apuesta el técnico de la selección holandesa de futbol, el señor Bert Van Marwijk, para poder alzar la Eurocopa de Naciones 2012. Holanda, quien consiguiera el subcampeonato en el pasado Mundial de Sudáfrica 2010, sin duda alguna, es una de las selecciones favoritas para ganar la euro 2012. Este equipo tiene una interesante mezcla entre experiencia y juventud. Su plantel se conforma con jugadores como Arjen Robben, Robin Van Persie y Wesley Sneijder por solo mencionar algunas de sus figuras más destacadas. Estos hombres son los que cuentan con más experiencia y recorrido en el futbol mundial y la selección nacional. A los jugadores citados anteriormente hay que sumarles algunos jugadores que comienzan a marcar el futuro recambio que tendrá esta selección. Ellos son: - Ibrahim Afellay, este jugador de 26 años de edad y quien debido a una desafortunada lesión de rodilla no pudo tener mayor figuración en la temporada de la liga española con el Barcelona su actual club. Afellay apenas jugó algunos minutos al inicio de la temporada y volvió a las canchas apenas en los 2 partidos finales del Barcelona jugando tan sólo algunos minutos y sumando otros pocos en la final de la Copa del Rey, de la cual se coronó campeón. Aunque es obvio que este jugador no llegara en su mejor forma, es un hombre de entera confianza del técnico Holandés. - Otro de los jugadores que asoma como figura de este seleccionado es el lateral derecho Jetro Willems de tan solo 18 años de edad y quien pertenece al PSV Eindhoven de su país. Fue constante salida por sector derecho, y uno de los jugadores más destacados en el encuentro que Holanda. Perdió 2 por 1 ante Bulgaria en partido amistoso disputado el día sábado. No en vano este jugador ya está en la lista de 23 convocados por Holanda para disputar la Euro 2012. Sin duda alguna este equipo tiene una gran calidad y variantes en la parte delantera. Habrá que esperar que pasa en defensa que es en donde más dudas refleja. Recordemos que Holanda está ubicado en el grupo B, el llamado grupo de la muerte junto a las selecciones de Dinamarca, Alemania y Portugal.

14

Lista de convocados

Juvenil destacado Jetro Willems

Figura destacada Argen Robben

PORTEROS 1 STEKELENBURG 12 VORM 22 KRUL DEFENSAS 2 VAN DER WIEL 3 HEITINGA 4 MATHIJSEN 5 BOUMA 13 VLAAR 15 WILLEMS 21 BOULAHROUZ CENTROCAMPISTAS 6 VAN BOMMEL 8 DE JONG 10 SNEIJDER 11 ROBBEN 14 SCHAARS 17 STROOTMAN 20 AFELLAY 23 VAN DER VAART DELANTEROS 7 KUYT 9 HUNTELAAR 16 VAN PERSIE 18 L. DE JONG 19 NARSINGH


Cubrimiento especial Fútbol

DINAMARCA

Invocando el espíritu campeón de 1992 POR:PAOLA BOGOTÁ

D Lista de convocados PORTEROS 1 ANDERSEN 16 LINDEGAARD 22 SCHMEICHEL DEFENSAS 3 KJAER 4 AGGER 5 POULSEN 6 JACOBSEN 12 BJELLAND 13 OKORE 15 SILBERBAUER 18 WASS CENTROCAMPISTAS 2 C. POULSEN 7 KVIST 8 ERIKSEN 9 DEHLI 10 ROMMEDAHL 14 SCHONE 19 J. POULSEN 20 KAHLENBERG 21 ZIMLING 23 MIKKELSEN DELANTEROS 11 BENDTNER 17 PEDERSEN

Juvenil destacado Christian Eriksen

urante varias décadas Dinamarca ha sido uno de los equipos más competentes de los torneos en los que ha disputado la victoria. Un ejemplo de ello, son los 6 campeonatos de la Eurocopa llevados a cabo entre 1984 y 2004, dentro de las cuales se declaró campeón el equipo Danés en 1992 en Suecia. Aunque, durante su ausencia en la Copa del mundo, 2006, se rumoraba que el equipo pasaba por una crisis de identidad, el equipo Danés logró en el verano del 2010, reavivar a la hinchada confirmando su asistencia al Mundial del Sudáfrica. Actualmente, tras quedar clasificado de forma directa a la Eurocopa, luego de vencer a Portugal, Dinamarca muestra una vez su ímpetu para vencer a Polonia y Ucrania. Por otro lado, se ha declarado a Christian Eriksen, la promesa de Dinamarca. Al ser el jugador más joven del equipo Danés, con tan sólo 20 años. Eriksen ha jugado en Mundiales como el de Sud-África 2010, de allí que Olsen Director técnico de la selección de Dinamarca lo considere un integrante fijo dentro de sus alineaciones. Así mismo, su trayectoria en el fútbol no ha pasado desapercibida por los altos funcionarios de las entidades Europeas, donde afirman que Eriksen será una gran figura Europea dentro de algunos años. Por su parte, Morte Olsen confía que Dinamarca que un juego a la ofensiva lo lleve a clasificar a cuartos de final.

Figura destacada Nicklas Bendtner

15


Fútbol Cubrimiento especial

ALEMANIA

Por la reconquista europea POR: GUSTAVO MARTÍNEZ

L

os teutones ya besaron la gloria y en esta Euro 2012 quieren lograr su cuarto título en la historia. Los dirigidos por el entrenador Joachim Löw dejaron atrás la eliminación en las semifinales del mundial 2010 y su derrota en la final del torneo continental a manos de la selección española. Por eso, quieren ser protagonistas desde el principio y consagrarse después de 16 años. Alemania hace parte del grupo B, el denominado “grupo de la muerte”, y su pase a instancias finales deberá depender del trabajo de los bávaros para superar a Portugal, Holanda y Dinamarca. Sin duda, un recorrido que no será fácil para este equipo. Sin embargo, el camino germano para esta Eurocopa fue sorprendente: lograron clasificarse en la primera posición del grupo A con una diferencia de 13 puntos sobre su perseguidor, la selección de Turquía En esta fase, Bélgica, Austria, Azerbaiyán, Kazajistán y por supuesto, el equipo turco no lograron superar el poderío teutón. En sus diez presentaciones salieron victoriosos de sus enfrentamientos, recibiendo 7 goles en contra ante 34 festejos durante el período clasificatorio. Por eso, el trabajo de MiroslavKlose, Mario Gómez y MessutÖzil fue de gran importancia para consolidar al cuadro germano en el liderato de su grupo. En la plantilla, el delantero de 21 años, André Schürrlecontribuyó con tres tantos en la campaña de clasificación. El jugador al servicio del Bayer Leverkusen se ganó un puesto en el onceno alemán en jugó 173 minutos en cinco partidos y venció la resistencia de los porteros de las selecciones de Azerbaiján, Bélgica y Austria respectivamente. Schürrle debutó el 13 de septiembre de 2011 en la derrota que sufrió el Bayern Leverkusen 2-0 ante Chelsea, compromiso correspondiente a la fase de grupos de la UEFA Champions League. Con la selección nacional, su primera aparición se registró el 9 de octubre de 2008 en la victoria 3-0 de Alemania ante Luxemburgo. La selección alemana ya está lista para su debut el próximo nueve de junio. Los portugueses su primer rival a vencer. El Estadio Nacional de Lviv será el escenario correspondiente para la primera batalla de los germanos por la reconquista europea.

16

Lista de convocados

Juvenil destacado André Schürrle

Figura destacada Messut Özil

PORTEROS 1 NEUER 12 WIESE 22 ZIELER DEFENSAS 3 SCHMELZER 4 HOWEDES 5 HUMMELS 14 BADSTUBER 16 LAHM 17 MERTESACKER 20 BOATENG CENTROCAMPISTAS 2 GUNDOGAN 6 KHEDIRA 7 SCHWEINSTEIGER 8 ÖZIL 13 MÜLLER 15 BENDER 18 KROOS 19 GÖTZE DELANTEROS 9 SCHURRLE 10 PODOLSKI 11 KLOSE 21 REUS 23 GÓMEZ


Cubrimiento especial

PORTUGAL

A dar el salto definitivo POR: NICOLÁS VILLAMIZAR

E Lista de convocados PORTEROS 1 EDUARDO 12 RUI PATRICIO 22 BETO DEFENSAS 2 BRUNO ALVES 3 PEPE 5 COENTRAO 13 RICARDO COSTA 14 ROLANDO 19 MIGUEL LOPES 21 JOAO PEREIRA CENTROCAMPISTAS 4 VELOSO 6 CUSTÓDIO 8 MOUTINHO 15 RÚBEN MICAEL 16 MEIRELES 17 NANI 18 VARELA 20 HUGO VIANA DELANTEROS 7 CRISTIANO RONALDO 9 HUGO ALMEIDA 10 QUARESMA 11 NELSON 23 HELDER POSTIGA

Juvenil destacado Nelson Oliveira

Figura destacada Cristiano Ronaldo

l inicio de la clasificación a la Euro 2012 fue mucho menos que ideal para el equipo lusitano. Los dirigidos por Carlos Queiroz cedieron 2 puntos en casa tras el empate 4-4 con su similar de Chipre y perdieronante la selección Noruega, situación que causó la salida de su técnico quien fue remplazado por Paulo Bento. La llegada del nuevo entrenador le dio un nuevo aire a la selección portuguesa que empezó a demostrar el favoritismo para el inicio de una remontada a pesar de los resultados adversos en el inicio de la clasificación. En 2011 siguieron con su buena racha devolviéndole cortesías al equipo Noruego y demostrando enfáticamente su superioridad frente a Chipre, venciéndolos 4 a 0. Después de vencer a Islandia en condición de local, Portugal se perfilaba como favorito para ganar el grupo. Su único oponente parecía ser la selección de Dinamarca con la cual se compartían la misma cantidad de puntos, enviándolos al duelo por el repechaje ante Bosnia-Herzegovina En el encuentro de ida en la ciudad de Zenica, los locales no lograron penetrar la defensa de Portugal y el partido terminó en ceros. La vuelta, jugada en Lisboa, se dio con un contundente triunfo de los locales por 6 a 2, sellando así la clasificación de los portugueses al certamen continental. La escuadra portuguesa tuvo la mala fortuna de caer en el llamado “grupo de la muerte” de la Euro 2012, encontrándose de nuevo con Dinamarca, además de tener que enfrentar a los grandes favoritos, Holanda y Alemania. Sin embargo el equipo lusitano no se debe descontar de la pelea, es un equipo que mostró madurez en los últimos encuentros clasificatorios, que cuenta con una gran nómina de jugadores los cuales son figuras de importantes clubes europeos. Para destacar el equipo portugués además contará con la presencia del juvenil delantero del Benfica, Nelson Olveira, quien apenas con 20 años y logrando su primer llamado para la selección mayor recién en febrero de este año, logró convencer al entrenador nacional de incluirlo en su lista de 23 jugadores para asumir el certamen continental. El joven Oliveira se estrenó en el primer equipo del Benfica para la temporada 2011-2012, y en este poco tiempo sus grandes actuaciones le han valido la convocatoria para su selección con miras a la Euro 2012, donde seguramente espera tener una oportunidad de mostrarse y ayudar a su seleccionado a avanzar en el certamen.

17


Cubrimiento especial

Por la triple corona POR: JESÚS DE LA HOZ

E

l último campeón del torneo continental llegará a esta nueva edición de la Euro invicto tras ganar los ocho partidos que disputó en su camino hacia Ucrania y Polonia. A lo largo de la eliminatoria hubo momentos de mucha tensióncomo el partido en Escocia o la apretada victoria sobre la República Checa en Granada, pero durante ese tiempo, David Villa, una de las bajas fundamentales para la selección española para esta nueva edición de la Euro, logró convertirse en el máximo goleador de la más reciente campeona del mundo. Para esta edición especial, ElTitular trae los resultados de la clasi�icación española a la Euro 2012. En el camino a la Eurocopa, España superó 0-4 a Liechtenstein en calidad de visitante y lo goleó más tarde 6-0. En casa le ganó 3-1 a Lituania, 2-1 a los checos y 3-1 a los escoceses. De visitante superó2-3 a Escocia, venció con autoridad 1-3 a Lituania y doblegó 0-2 a laselección de la República Checa. De esta manera, la selección española completó un ciclo de 8 encuentros o�iciales seguidos con victorias para llegar como una de las favoritas a Polonia y Ucrania. Ganó sus ocho juegos, marcó 26 goles y recibió seis destacando a David Villa como el máximo goleador con siete tantos. Para la competencia continental, España tendrá cuatro bajasconsiderables. A David Villa, delantero del Barcelona, ausente por fractura en la tibia, se le suman Carles Puyol, defensor del Barcelona, por lesión en la rodilla, Andoni Iraola, lateral del Athletic Bilbao, por problemas de pubis y tobillo, y Thiago Alcántara, mediocampista del Barcelona, por dolor en el tercio distal de la tibia derecha provocado por un traumatismo directo. Jordi Alba, lateral izquierdo con 23 años, es el jugador más jovende la ‘Roja’, actualmente milita en el Valencia. Estuvo presente enel mundial Sub-20 realizado en Egipto y fue seleccionado en cinco ocasiones para estar con la Selección española Sub-21. El 30 de septiembre de 2011 fue convocado por primera vez a la Selecciónmayor y el 11 de octubre realizó su debut ante Escocia.

18

Lista de convocados

Juvenil destacado Jordi Alba

Figura destacada Iker Casillas

PORTEROS 1 IKER CASILLAS 12 VALDÉS 23 REINA DEFENSAS 2 ALBIOL 3 PIQUÉ 4 JAVI MARTÍNEZ 5 JUANFRAN 15 S. RAMOS 17 ARBELOA 18 JORDI ALBA CENTROCAMPISTAS 6 INIESTA 8 XAVI 10 CESC 13 MATA 14 X. ALONSO 16 BUSQUETS 20 CAZORLA DELANTEROS 7 PEDRO 9 FERNANDO TORRES 11 NEGREDO 19 LLORENTE 21 SILVA 22 JESÚS NAVAS


Cubrimiento especial

ITALIA

A consagrarse en medio del escándalo POR: DIANA GONZÁLEZ

E Lista de convocados PORTEROS 1 BUFFON 12 SIRIGU 14 DE SANCTIS DEFENSAS 2 MAGGIO 3 CHIELLINI 4 OGBONNA 6 BALZARETTI 7 ABATE 15 BARZAGLI 19 BONUCCI CENTROCAMPISTAS 5 MOTTA 8 MARCHISIO 13 GIACCHERINI 16 DE ROSSI 18 MONTOLIVO 21 PIRLO 22 DIAMANTI 23 NOCERINO DELANTEROS 9 BALOTELLI 10 CASSANO 11 DI NATALE 17 BORINI 20 GIOVINCO

Juvenil destacado Mario Balotelli

Figura destacada Andrea Pirlo

n la XIV versión de la Eurocopa, Italia forma parte del grupo C junto con España, Croacia e Irlanda. Las expectativas de este equipo son grandes y todas las esperanzas están puestas en el nuevo director técnico Cesare Prandelli, quien tiene una trayectoria sobresaliente en el fútbol europeo. Conviene distinguir la actuación de Italia en la fase de clasificación, en esta sumaron un total de ocho triunfos, dos empates y ninguna derrota además de recibir sólo dos anotaciones en contra, teniendo así un rendimiento casi perfecto. . En esta oportunidad, Prandelli contará con el delantero Mario Balotteli, actual campeón de Inglaterra con el Manchester City. En su carrera, el juvenil ha marcado 55 goles vistiendo las camisetas del Inter de Milan y, en la actualidad, la del club inglés. Con la selección ha jugado poco, los espectadores han podido ver el juego de Balotteli tan sólo 19 minutos Sin embargo, la ausencia de los arqueros Marchetti, Abbiati y los delanteros, Pazzini, Matri y Quagliarella, será evidente. De cualquier modo, el centrocampista Andrea Pirlo es la figura central del equipo a pesar de que se pensaba que el fin de la carrera del jugador había llegado, pero su presencia en la Juventus de Turín lo apuntó de nuevo como uno de los mejores en su puesto. Además de Andrea Pirlo, también hay jugadores que pueden ser considerados como figuras del equipo, como Sebastián Giovinco y Daniele de Rossi, por su destacado desempeño a lo largo de las competencias. De Rossi sobresale como volante en la Azurra y también hizo parte del grupo de jugadores que llevó a Italia a ser Campeón del Mundo en 2006. Giovinco juega como delantero, actualmente hace parte del Parma y es uno de los jugadores más prometedores de la nómina. El primer encuentro de la selección italiana será contra España el 10 de junio en PGE Arena Gdansk, su segunda aparición será con Croacia el cuatro días después en Stadion Miejsky y por último se enfrentará con Irlanda el 18 de junio en Stadion Miejsky. Aunque estos equipos son grandes contrincantes, el Azurro no dará oportunidades de ser sublevado por estos. Cesare Prandelli quiere demostrar que a nivel mundial como continental, Italia tiene un lugar preponderante, y que, a pesar de su opacada actuación en los últimos años, la Eurocopa 2012 es un importante escenario para ubicar de nuevo a Italia como uno de las más importantes en la historia del fútbol.

19


Cubrimiento especial

El retorno esperanzador a Europa POR: JUAN OSPINA

L

a selección irlandesa comparte el grupo C con España, Italia y Croacia e irá en la búsqueda de ser la sorpresa del torneo. De la mano de Giovanni Trapattoni, un director técnico con todos los pergaminos ya que tiene más de 20 títulos en su palmarés, Irlanda vuelve a una Eurocopa después de 24 años de ausencia. Su única experiencia fue en Alemania 1988 donde no tuvo una buena participación y salió eliminada en la fase de grupos. Irlanda disputó la eliminatoria compartiendo grupo con selecciones de per�il bajo (Rusia, Armenia, Eslovaquia, Macedonia y Andorra). Obtuvo 21 puntos y salió segundo detrás de la máxima candidata a triunfar en el grupo, la selección rusa. Su segundo lugar le signi�icó tener que disputar el repechaje frente a la selección de Estonia, a la que eliminó con relativa facilidad con una goleada de 4-0 en el partido de ida en condición de visitante; En el partido de vuelta, empatarían 1-1 para un marcador global de 5-1. James McClean Tiene 23 años y es la cara más fresca de la selección, debido a que tuvo una muy buena temporada con el Sunderland inglés, con el que convirtió 5 goles. Juega de extremo izquierdo, posee muy buena contextura �ísica además de ser desequilibrante por los costados generando muy buenas llegadas. 24 años tuvo que esperar la selección irlandesa para volver a la cita más importante de Europa. Su única experiencia fue en Alemania 1988 donde su registro fue una victoria, una derrota y un empate. Salió eliminada en la fase de grupos. -

20

Lista de convocados

Juvenil destacado James McClean

Figura destacada Robbie Keane

PORTEROS 1 GIVEN 16 WESTWOOD 23 FORDE DEFENSAS 2 ST. LEDGER 3 WARD 4 O’SHEA 5 DUNNE 13 MCSHANE 12 KELLY 18 O’DEA CENTROCAMPISTAS 6 WHELAN 7 MCGEADY 8 ANDREWS 11 DUFF 15 GIBSON 17 HUNT 21 GREEN 22 MCCLEAN DELANTEROS 9 DOYLE 10 KEANE 14 WALTERS 19 LONG 20 COX


Cubrimiento especial

CROACIA

Perseverancia y constancia la consigna POR: CATALINA NIÑO

P Lista de convocados PORTEROS 1 PLETIKOSA 12 KELAVA 23 SUBASIC DEFENSAS 2 STRINIC 3 SIMUNIC 4 BULJAT 5 CORLUKA 13 SCHILDENFELD 21 VIDA CENTROCAMPISTAS 6 PRANJIC 7 RAKITIC 8 VUKOJEVIC 10 MODRIC 11 SRNA 14 BADELJ 15 ILICEVIC 16 DUJMOVIC 19 KRANJAR 20 PERISIC DELANTEROS 9 JELAVIC 17 MANDZUKIC 18 KALINIC 22 EDUARDO

Juvenil destacado Sime Vrsaljko

Figura destacada Luka Módric

ara avanzar a la siguiente ronda de la Euro 2012, la Selección croata de fútbol deberá eliminar en la fase de grupos a Italia o a España, favoritos del torneo La Selección de fútbol de Croacia llega a la Eurocopa 2012 queriendo ser el equipo sorpresa, ya que tiene en frente un gran reto si quiere pasar a cuartos de final, pues al estar ubicada en el Grupo C tendrá que enfrentarse con las selecciones de Irlanda, Italia y España. Cabe recordar que los croatas consiguieron la clasificación al torneo después de haber terminado segundos en el Grupo F en la fase de grupos, razón por la cual jugaron en noviembre del año pasado dos partidos de repechaje ante Turquía, ganando 3-0 la serie asegurando así su cupo al torneo. Para el desafío de pasar a cuartos de final, seguramente Slaven Bilic, seleccionador croata desde hace seis años, contará en su convocatoria con su juvenil lateral derecho Sime Vrsaljko de tan solo veinte años. Este joven defensa, jugador del Dínamo de Zagreb, debutó el 9 de febrero de 2011 y ya lleva tres partidos con su selección, por lo cual se espera que haga parte de la convocatoria definitiva para la Euro 2012. Sumado al deseo de los jugadores y el cuerpo técnico de realizar una buena presentación, está el hecho de que al día de hoy la Selección se ubica en la octava posición del ranking mensual de la FIFA, detrás de Inglaterra y por encima de Argentina, lo que lleva a pensar a los croatas que pueden llegar más allá de de su mejor resultado en la competición: los cuartos de final en las ediciones de 1996 y 2008. Sin embargo, a pesar del favoritismo de los campeones mundiales que hacen parte del grupo, nada está escrito en el fútbol y la Selección croata empezará el 10 de junio a escribir un nuevo capítulo de su historia en competiciones europeas, esa historia que empezó en Inglaterra 96, con su primera clasificación al torneo.

21


Cubrimiento especial

UCRANIA

Con la tribuna a su favor POR: OSCAR MORENO

L

a Selección ucraniana de fútbol se alista para ser una de los anfitrionas para la Eurocopa de Naciones de 2012, lo cual representa un cierto grado de presión para este país, ya que no solo deberá desempeñar un buen papel como organización, también lo tendrá que hacer como equipo de fútbol. Ucrania debutará en esta tipo de competiciones, luego de conseguir su clasificación directa al ser uno de los organizadores del evento. Para enfrentar este importante torneo, el técnico Oleg Blokhin convocó 26 jugadores, quien llamó a seis jugadores del Shakhtar Donetsk, campeón de liga de este país, y diez del Dínamo de Kiev como base de su equipo. Entre las novedades de la escuadra Zbirna se encuentra el llamado del máximo artillero de la historia de Ucrania, Andriy (Andrei) Shevchenko, con 46 tantos en la selección, y quien después de la competencia europea dirá adiós al combinado de su patria. Dentro de los jugadores destacados se encuentra el volante Anatoliy Tymoshchuk, actualmente al servicio del club alemán Bayern Múnich, uno de los referentes en el medio campo; también el artillero Artem Milevskiy, quien juega para el Dinamo de Kiev, así como la gran promesa de la selección ucraniana, un joven de tan solo 22 años de edad llamado Andriy Yarmolenko, un potente extremo por derecha quien presta sus servicios al Dinamo de Kiev. La selección ucraniana buscará dejar el nombre de su país en alto luego de estar ausente en la última Eurocopa de 2008 jugada en Austria y Suiza y en el mundial de fútbol Sudáfrica 2010.

Lista de convocados

Juvenil destacado Andriy Yarmolenko

Figura destacada Andriy Shevchenko

22

PORTEROS 1 KOVAL 12 PYATOV 23 GORYAINOV DEFENSAS 2 SELIN 3 KHACHERIDI 5 KUCHER 13 SHEVCHUK 17 MYKHALYK 20 RAKITSKIY 21 BUTKO CENTROCAMPISTAS 4 TYMOSCHUK 6 GARMASH 8 ALIYEV 9 GUSEV 11 YARMOLENKO 14 ROTAN 18 NAZARENKO 19 KONOPLYANKA DELANTEROS 7 SHEVCHENKO 10 VORONIN 15 MILEVSKY 16 SELEZNOV 22 DEVIC


Cubrimiento especial

Buscando una plaza entre los mejores POR: IVÁN ALDANA

P Lista de convocados PORTEROS 1 ISAKSSON 12 WILAND 23 HANSSON DEFENSAS 2 LUSTIG 3 MELLBERG 4 GRANQVIST 5 M. OLSSON 13 OLSSON 15 ANTONSSON 17 SAFARI CENTROCAMPISTAS 6 ELM 7 LARSSON 8 SVENSSON 9 KALLSTROM 11 ELMANDER 14 HYSEN 16 WERNBLOOM 18 HOLMEN 19 BAJRAMI 21 WILHELMSSON DELANTEROS 20 TOIVONEN 10 IBRAHIMOVIC 22 ROSENBERG

Juvenil destacado Rasmus Elm

Figura destacada Zlatan Ibrahimovic

ara llegar a la Eurocopa 2012, la selección de Suecia tuvo que clasi�icarse como mejor segundo en un grupo conformado por Holanda, Hungría, San Marino, Moldavia y Finlandia. Los dirigidos por Erik Hamren ganaron ocho partidos, perdieron dos y no empataron ninguno. Con esto, y ganado su último partido de la ronda clasi�icatoria a Holanda en un dramático juego 3-2, los suecos llegan a la Euro como el mejor segundo equipo durante la ronda de clasi�icación. Esta será su quinta participación desde que en 1992 accedieron por primera vez al torneo por ser el país an�itrión, ocasión en la que llegaron hasta las semi�inales del torneo. A la versión de 1996 no se clasi�icaron y en la siguiente edición del año 2000, sólo llegaron a la fase de grupos. En el 2004, ya con su estrella Zlatan Ibrahimovic, fueron eliminados en los cuartos de �inal, perdiendo en la tanda de penales. En la última Eurocopa, en el 2008, tuvieron otra penosa actuación en la que sólo lograron llegar a la fase de grupos. John Guidetti, una de sus mayores revelaciones con tan sólo 20 años, se perderá la competición debido a una lesión que tiene desde el pasado mes de abril. Pero el jugador que sí asistirá es Ibrahimovic, su máxima estrella y polémico jugador del AC Milán, quien llega como el referente y mayor anotador con cinco tantos. Nada fácil la tendrá Suecia para clasi�icar a la segunda ronda, ya que su grupo lo conforman Inglaterra y Francia, máximos favoritos del grupo y del certamen, al lado de Ucrania que, por ser uno de los organizadores, pondrá todo en el campo de juego para poder acceder a la segunda ronda. Sin duda esta será una prueba para los suecos quienes tendrán mucha sed de revancha después de las pobres actuaciones que han tenido en las anteriores ediciones del torneo.

23


Cubrimiento especial

FRANCIA

El ave Fenix que renace de las cenizas POR:NICOLÁS VILLAMIZAR

F

rancia será sin duda un equipo que generará emociones en la Euro 2012, pero ¿qué tipo de emociones? Imposible saberlo, los Bleus se han encargado desde 1998 de pasar de la gloria máxima a la decepción total en las principales competiciones internacionales. Y es que fue ese año cuando, siendo locales, alcanzaron el mayor logro futbolístico de su país al coronarse campeones en el mundial de fútbol por primera vez en su historia, pero ahí no acabarían las alegrías porque dos años después se coronó en 2000 con la Eurocopa Pero la gloria francesa se desmoronó tan rápido como surgió. Tras llegar como favoritos a retener el título en el campeonato mundial de 2002 en Corea y Japón, se fueron a casa en la primera ronda siendo una de las grandes decepciones del torneo. En la Euro 2004 intentaron renovar su imagen sin éxito y salieron eliminados en cuartos de final, de igual manera que en 2006 cuando perdieron la final del Mundial de Alemania ante Italia en penales. Los malos resultados en la Euro 2008 y el Mundial de Sudáfrica 2010, determinaron la salida de Domenech, quien le cedió el timonel del equipo francés a Laurent Blanc, pocos meses antes de empezar la clasificación a la Euro 2012. El estreno en partidos oficiales de Blanc en el mando técnico de los galos no pudo ser peor, perdieron de local frente ante Bielorrusia por marcador de 1-0. Sin embargo, la recuperación fue inmediata vencieron en calidad de visitante a Bosnia Herzegovina y consiguieron sus primeros tres puntos. Luego de esta primera victoria, el equipo puso las cosas en orden obteniendo 3 victorias seguidas, una frente a Rumania y dos frente a Luxemburgo en calidad de local y visitante, ambos por marcador de 2-0. Las últimas fechas de la clasificación mostraron a un combinado francés invicto pero irregular tras conseguir dos victorias y tres empates que, sin embargo, le alcanzaron para quedar primero del grupo y obtener su tiquete para la Eurocopa de Polonia-Ucrania. En sus filas aparece M’Vila un mediocampista defensivo de 21 años quien ha pasado por todas las categorías de los seleccionados franceses. Estuvo incluso a sus 19 años en la lista preliminar mundialista de Raymond Domenech para la competencia del 2010, pero, aunque no logró entrar en la convocatoria definitiva, fue tenido en cuenta más tarde por Laurent Blanc, consolidándose como titular en su puesto.

24

Lista de convocados

Juvenil destacado Yann M’Vila

Figura destacada Frank Ribéry

PORTEROS 1 LLORIS 16 MANDANDA 23 CARRASSO DEFENSAS 2 DEBUCHY 3 EVRA 4 RAMI 5 MEXES 13 RÉVEILLÈRE 21 KOSCIELNY 22 CLICHY CENTROCAMPISTAS 6 CABAYE 7 RIBÉRY 8 VALBUENA 11 NASRI 12 MATUIDI 14 MENEZ 15 MALOUDA 17 M’VILA 18 DIARRA 19 MARTIN 20 BEN ARFA DELANTEROS 9 GIROUD 10 BENZEMA


Cubrimiento especial

INGLATERRA

La incertidumbre del siempre candidato POR: JAVIER MARÍN

A Lista de convocados PORTEROS 1 HART 13 GREEN 23 BUTLAND DEFENSAS 2 JOHNSON 3 COLE 5 KELLY 6 TERRY 12 BAINES 14 JONES 15 LESCOT CENTROCAMPISTAS 4 GERRARD 7 WALCOTT 8 HENDERSON 11 YOUNG 16 MILNER 17 PARKER 18 JAGIELKA 19 DOWNING 20 OXLADE-CHAMBERLAIN DELANTEROS 9 CARROLL 10 ROONEY 21 DEFOE 22 WELLBECK

Juvenil destacado Danny Wellbeck

Figura destacada Wayne Rooney

Inglaterra, históricamente y de manera general en el campo del deporte, se le atribuye como el país en el que el fútbol nació. Es por eso que en la Eurocopa de 1996, disputada en territorio inglés, el lema escogido fue: “Football comes home” (El fútbol vuelve a casa), siendo la única ocasión en que dicho certamen se ha disputado en este país tras trece ediciones. También fue la última demostración relevante que ha tenido el fútbol inglés a nivel de selecciones, debido a que en esa edición fue semifinalista y quedó eliminada en la tanda de penales frente a Alemania, que posteriormente se coronaría campeona en una final en la que derrotó a República Checa. Aquella ocasión, además de frustrar el sueño de haber sido campeón en su terreno, también estropeó una oportunidad más que tuvieron los ingleses de disputar una final de Eurocopa, puesto que en 1968 en el campeonato que tuvo lugar en Italia, también resultaron eliminados en la fase semifinal frente a Yugoslavia, que luego fue subcampeona detrás del seleccionado local. Para la XIV edición de la Eurocopa que se disputará este año en Polonia y Ucrania será una nueva oportunidad para el seleccionado, que ya fue convocado por su técnico Roy Hodgson, quien fue nombrado el 1 de mayo de 2012, remplazando al saliente Fabio Capello. Los ingleses se encuentran en el Grupo D de la Eurocopa junto con Ucrania, Suecia y Francia, se clasificó a esta edición enfrentándose a los seleccionados de Bulgaria, Suiza, Montenegro y Gales. Terminaron invictos bajo la dirección de Fabio Capello, quien no perdió ni un partido en su camino. En total ganaron cinco partidos y empataron tres para un total de 18 puntos. Entre los convocados se destaca el juvenil Danny Welbeck, de ascendencia ghanesa, quien cuenta con 21 años de edad. Welbeck es jugador del Manchester United y debutó el 21 de enero de 2008 en Riad, Arabia Saudita, durante un partido amistoso contra el Al Hilal; en esa oportunidad entró sustituyendo al futbolista brasileño Anderson. En agosto de 2010 fue cedido al Sunderland y en julio de 2011 regresó al United siendo una de las piezas claves de la temporada en la que compartió la delantera con la figura inglesa Wayne Rooney, quien se perderá los dos primeros partidos por sanción. La gran ausencia en la lista de convocados es la del defensor Rio Ferdinand, quien nunca ha disputado una Eurocopa.

25


Cubrimiento especial

LOS QUE SE PERDERÁN LA EURO 2012 POR: JENNY BELTRÁN - GUSTAVO MARTÍNEZ

A

pocos días del inicio del certamen continental, los despidos para algunos futbolistas han sido obligados debido a lesiones en compromisos preparatorios para las justas en el viejo continente, en otros casos las decisiones técnicas también in�luyeron en algunos jugadores que se perderán la cita europea. El primero en la lista es el conjunto italiano que en esta edición de la Eurocopa no contará con el delantero del Villareal, el italiano Giuseppe Rossi debido a una rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Por otra parte, el Calciopoli le arrebató la posibilidad al defensor Domenico Criscito de aparecer con el onceno azzurra, las investigaciones en su contra determinaron su retiro anticipado. En Francia, los laterales Eric Abidal y Bacary Sagna le hicieron compañía al retiro del atacante del Marsella, Loic Remy por lesiones. Sin embargo, el destacado atacante del Lyon, Yoan Gourcuff no fue tenido en cuenta, debido a sus malos resultados evidentes en la última temporada. Por otro lado, Alemania no contará con los servicios del volante Cacau y de Sven Bender quienes no fueron tenidos en cuenta por el adiestrador Joachim Low. En Holanda en panorama es similiar al de los demás oncenos. El lateral izquierdo, Erik Pieters, será sin duda, una de las bajas más sensibles en la naranja mecánica en compañía del máximo artillero del rentado local, el delantero Bas Dost, quien nunca estuvo en el imaginario técnico del adiestrador holandés. En Inglaterra Frank Lampard encabeza la lista de bajas, el jugador del Chelsea quien el pasado 30 de mayo durante su entrenamiento sufrió una lesión muscular, será reemplazado por Jordan Henderson, central del Liverpool, quien a sus 21 años solo ha jugado una vez con la selección. Para Hodgson el entrenador de la selección inglesa ha sido un golpe muy fuerte, después de perder a Lampard, tampoco contará con el defensor Gareth Barry debido a una lesión abdominal y al

26

defensa del Manchester United, Rio Ferdinand, quien por decisión técnica no podrá despedir su carrera en territorio polaco-ucraniano. Sin embargo, la cifra de jugadores que se fueron al quirófano antes de la Eurocopa no termina, el defensor del Chelsea Gary Cahill sufrió una doble fractura en la mandíbula el sábado 2 de junio en un partido amistoso ante Bélgica, luego de un choque con su portero Joe hart. El zaguero del club londinense, será reemplazado por Martin Kelly jugador del Liverpool que solo ha jugado un partido con el combinado nacional. En compañía de los despidos Jack Wilshere del Arsenal, el portero John Ruddy del Norwich, quienes apoyarán a su selección fuera del terreno de juego. Los campeones no contarán con Carles Puyol y David Villa. Puyol central del Barcelona fue dado de baja desde que comenzaron sus dolores intensos en la rodilla, fue operado el 12 de mayo en la rodilla derecha, gracias a la intervención del doctor pruna lograron limpiarla aunque lo con�irmaron como baja debido a su tiempo necesario de recuperación. Será reemplazado por Raul Albiol central del Real Madrid. Villa delantero del Barcelona, fue reportado como baja después de no haber cumplido el tiempo de recuperación por la grave fractura que tuvo en su pierna izquierda, Vicente del bosque lamentó su falta para la Eurocopa 2012. Por otro lado, los rusos no contarán con los servicios de Vasily Bezerovsky y Roman Shishkin, en compañía de Nicolai Boilesen y el portero Thomas Sorensen bajas importantes en la selección de Dinamarca. Del mismo modo, el ucraniano Oleksandr Shovkonskiy, el portugués Carlos Martins, Lukas Fabianski de Polonia, John Guidetti de Suecia, el checo Daniel Pudil y el delantero Ivica Olic al servicio de Croacia, no alistaron sus maletas debido a sus lesiones que les alejaron del certamen continental. Por último, el seleccionado irlandés despidió con anticipación a los volantes Keith Fahey, James McCarthy y el zaguero Kevin Foley, quienes no harán parte del esquema del entrenador Giovanni Trapattoni en la próxima Eurocopa 2012.


Cubrimiento especial

LA EUROCOPA, TIMOSHENKO Y EL SEXO El torneo que se disputará en Polonia y Ucrania se ha visto envuelto en una serie de escándalos extrafutbolísticos. ¿Qué tan alto es el costo político que puede pagar la Uefa?

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/73/Yulia_Tymoshenko,_2010.JPG

Alejandro Pino Calad @PinoCalad

Director del portal Golcaracol.com, fue editor de Futbolred.com, estuvo al frente de la revista Fútbol Total, fue jefe de redacción de Diario Deportivo. Es periodista con una maestría en Estudios Culturales.

F

rançois Hollande, presidente de Francia, anunció una semana antes de que empezara la Eurocopa que ni él ni ningún integrante de su gabinete estarán en Ucrania o Polonia durante la Eurocopa. La ausencia del mandatario francés inmediatamente sacudió a la Uefa que sintió el golpe, uno más en esta larga pelea política que ha representado haberle dado la edición de 2012 a Polonia y Ucrania. Desde meses atrás hay escándalos más allá de lo futbolístico. Primero fue el encarcelamiento de la exprimera ministra Yulia Timoshenko, líder de la oposición a Mykola Azarov, actual cabeza de una de las naciones de la desaparecida Unión Soviética. Timoshenko fue detenida a finales del año pasado señalada de abuso de poder al firmar contratos que favorecieron a Rusia durante su gobierno, pero la comunidad internacional rechazó las acusaciones e incluso señaló a Azarov, de una línea nacionalista muy diferente al socialismo demócrata de su antecesora, como un nuevo dictador. Por eso Hollande boicotea con su ausencia la Eurocopa, así como la canciller alemana Angela Merkel y otros grandes líderes del Viejo Continente. Pero si las ausencias de mandatarios son simbólicas, no lo son las acciones de los seguidores de Timoshenko, quienes han anunciado manifestaciones para llamar la atención de la prensa del mundo en la nueva situación política que se vive en el país. Porque de eso se trata esto: la Eurocopa, el segundo torneo de selecciones más importante del planeta después de un Mundial, es un foco mediático gigante. Por eso, también, los grupos feministas están trabajando fuertemente para expresar su crítica a uno de los detalles oscuros que se vienen con el evento: el turismo sexual. Escenas de desnudos en las ceremonias oficiales de la Uefa, manifestaciones públicas de desprecio al campeonato y mucha, muchísima publicidad tienen a los dirigentes del fútbol con dolor de cabeza pues las activistas están aprovechando las cámaras para mostrar que Ucrania, que de por sí ya está en el mapa del turismo sexual como un punto clave, se va a convertir con la Euro en sinónimo de prostitución. El 18 de abril de 2007 la Uefa anunció con bombos y platillos que dos naciones del este de Europa iban a ser sedes de la Eurocopa como una muestra de la apertura del torneo para todo el continente. A partir de ahí vinieron los problemas con los retrasos en las obras, los líos políticos y ahora los escándalos sexuales. Al parecer las naciones de la antigua Cortina de Hierro, que durante años fueron el terror futbolístico de las potencias tradicionales al punto de que la Unión Soviética fue el primer eurocampeón, siguen siendo una maldición para la organización futbolística del Viejo Continente.

27


@ELTITULARDEPOR

WWW.ELTITULARDEPORTES.TK


Fútbol

EN INGLATERRA, ESPAÑA, ITALIA, ALEMANIA Y FRANCIA, CAYERON LOS FAVORITOS. Camilo Andrés Beltrán P @BeltranCamiloA Periodista y Redactor de golgolgol.net. Com Social de la U. Central y Master en periodismo deportivo de la CEU de Madrid con un leve paso por el diario Marca.

http://db3.stb.s-msn.com/i/F8/B594176F4F9E7CF829DC60A8D3C1.jpg

E

n las principales ligas europeas –España, Inglaterra, Alemania, Italia y Francia—terminaron perdiendo el título los clubes que muchos daban como favoritos al comienzo de cada torneo. Real Madrid, Manchester City, Borussia Dortmund, Juventus y Montpellier, terminaron arrebatándole de las manos el título a los clubes que al comienzo de torneo eran los favoritos. (Barcelona, Manchester United, Bayern Münich, AC Milan y Lyon). La liga más emocionante por su definición fue la Premier League, el Manchester City puso en suspenso al United –que partió como favorito-y le agregó emoción hasta la última fecha, y hasta la última jugada de ese último partido la emoción se mantuvo, cuando se disponían a celebrar el título los ‘Red Devils’, el argentino Sergio Agüero puso el gol de la victoria y el del título para el City, la sequía de 44 años para los ‘Citizens’ terminó. Mientras tanto, Ferguson y sus dirigidos no podían creer lo que estaban escuchando, el equipo que años atrás venía de estar en la segunda división, y rival de patio del United, les arrebataba el título en el último minuto de la temporada. Pero el City había vencido en los dos partidos que disputaron al United, se merecía el título más que su rival. En España el Barcelona comenzó la temporada como favorito, el club catalán inició el torneo como súper favorito después de haber ganado todo el año anterior, pero, los dirigidos por Guardiola se encontraron con un Real Madrid que tuvo unos números escandalosos y de records. El club ‘Merengue’ rompió con las estadísticas y anotó 121 goles en los 38 partidos que disputó, para un promedio de 3.2 goles por partido, una cifra goleadora altísima. También sumaron 32 partidos ganados en los 38 que jugaron. Los hombres de Mourinho no le dieron margen de error al Barça y sellaron el título derrotando a los ‘Blaugranas’ 1-2 en el propio Camp Nou. En la Bundesliga el Borussia Dortmund defendía el título, pero el Bayern era el favorito de las casas de apuestas al inicio del torneo. En la fecha 30, faltando cuatro jornadas para la culminación del torneo se enfrentaron el Dortmund y el Bayern, la diferencia entre ambos equipos era de tres puntos, para los bávaros era el partido del título. El Bayern tuvo un penalti a favor en el minuto 84 cuando el juego estaba 1-0 a favor de los locales, pero Robben con la falta de compromiso que lo caracteriza, falló y le entregó en las manos el título de la Bundesliga a los dirigidos por Jurgen Klopp. En Italia Juventus ganó el Scudetto de principio a fin, la ‘Vecchia Signora’ tuvo una campaña impecable en la cual no perdió ninguno de los 38 partidos ligueros. AC Milan comenzó como defensor del título y como

http://db3.stb.s-msn.com/i/F8/B594176F4F9E7CF829DC60A8D3C1.jpg

http://observadorglobal.com/adjuntos/157579.jpg

favorito, y la ‘Juve’ generaba dudas porque en los dos torneos anteriores había terminado en la séptima posición. Los dirigidos por Antonio Conte dieron un golpe de autoridad y le propinaron derrotas a todos los rivales directos en el Calcio, Milan, Fiorentina, Roma, Inter, Lazio, Udinese y Napoli, sufrieron derrotas a manos de los ‘Bianconeri’. La ‘Juve’ cerró la temporada despidiendo por la puerta grande a uno de sus máximos ídolos, Alessandro ‘Pinturicchio’ Del Piero. En Francia un club recordado para los colombianos terminó llevándose la Ligue 1, Montpellier, donde jugó entre 1988 y 1999 Carlos Valderrama, hizo historia y ganó su primer título en la liga ‘Gala’ rompiendo las apuestas y dejando por debajo a equipos como Lyon, Lille y Olympique de Marsella. La gran figura del club del sur de Francia fue el delantero Olivier Giroud que anotó 21 goles y terminó como goleador de la Ligue 1, la gran actuación de Giroud le sirvió para que el seleccionador ‘Bleu’, Laurent Blanc, lo convocara a la Eurocopa de Polonia y Ucrania.

29


Fútbol

POR: WILLIAMS BUSTAMANTE

Q

ue un seleccionado inglés como el Chelsea, que en 40 años de disputar la Liga de Campeones no haya llegado más allá de cuartos de final, y que ahora, tras una serie de aciertos del equipo y desaciertos de otros como el Barcelona, sea coronado campeón de un torneo que define no sólo cuál es el mejor club europeo, sino de paso qué país tiene a los mejores jugadores a su disposición, es sin duda un logro que hace un par de años nadie esperaba y que pone de nuevo los ojos del mundo en un equipo que, a diferencia del Arsenal o el Manchester, no ha tenido mucho que celebrar ni qué lucir tanto dentro como fuera de los estadios.

30

Pero nadie cree que este título haya sido producto del azar o de la buena suerte únicamente. La astronómica inyección de dinero que ha puesto en las arcas del conjunto albiazul el magnate ruso Roman Abramovich, quien compró el seleccionado hace ya 8 años, es quizá la principal razón por la que el conjunto empezó a ascender a paso lento pero fuerte en las rondas clasificatorias y eliminatorias de los campeonatos europeos dentro de los cuales casi siempre brilló por su ausencia tras pasar de octavos de final. Sin embargo, este equipo que ha jugado con empeño durante más


Fútbol

Roberto Di Matteo, el artifice de un gran triunfo

http://www.deportesonline.com/imagenes/EuropaPress/201205/20120520003956.jpg

de una temporada y que rara vez en su historia se le ha viso amasando títulos como en los últimos años, ya suma cerca de 60 años de pérdidas y ganancias, de errores y aciertos que han ido mostrando indudables logros dentro de una nómina que se ha tenido que reformar tanto antes como ahora, pero que nunca ha dejado de mostrar su espíritu de lucha de cara a adversarios que los superan en calidad y reconocimiento. Sin duda, la final fue de paso todo un suceso, no sólo por estar los ingleses allí, sino además por no ver al sonadísimo conjunto español

El italo-suizo recibió los llamados de emergencia del Chelsea, sin dudarlo se hizo cargo del equipo y con un arduo trabajo logró gritar campeón nada más y nada menos que en la Liga de Campeones.Tras un paso por el West Bromwich Albion, el adiestrador Roberto Di Matteo regresó al club que lo coronó campeón de diferentes compentencias al final de la década de los 90. En tan solo 3 meses el que hasta principio del 2012 era asistente de Villas-Boas en el banquillo del Chelsea logró uno de los objetivos que el club londinense, y por supuesto, su dueño el ruso Roman Abramovich buscaban desde hace algunas temporadas, hacerse con la UEFA Champions League Con un planteamiento en la cancha con más sacrificio que jogo bonito o nivel estético, el Chelsea de Di Matteo supo aprovechar los errores de los rivales con una destacable actuación a nivel defensivo y explotando a su figura Didier Drogba en que se hizo presente en varios encuentros

que en casi cuatro años no había dejado tan mala impresión como la conseguida en este último certamen. En la final se encontraron con un Bayern Munich fuerte, confiado tras su última victoria, y, sin duda, decidido a ganar al costo que fuera. Pero eso no bastó, pues aunque se tuvo que decidir de quien sería el nombre grabado en la copa en un sufrida tanda de penales, los aciertos de los arios no bastaron para confrontar a un unido y dinámico conjunto inglés que supo dónde poner la bola que los llevó a la indiscutible victoria tras un certero disparo del indiscutible campeón Didier Drogba.

31


Fútbol

Montpellier

campeón de la Liga de Francia POR MILENA TORRES

E

l pasado 20 de mayo cuando derrotó 2-1 al Auxerre en la última fecha de este torneo. Fue el primer título de esta escuadra que tuvo entre sus filas a dos colombianos (Carlos Valderrama y Víctor Hugo Montaño). El cuadro francés tuvo una campaña formidable en las 38 fechas. Ganó 25 partidos, de los cuales 16 fueron de local y nueve de visitante, empató siete ocurriendo dos de local y cinco de visitante y apenas perdió seis, uno de local y cinco visitante. Consiguió 82 puntos de 114 posibles para un promedio de 72,92%. Montpellier tuvo en sus filas al goleador del campeonato Olivier Giroud, quien marcó 21 goles en el torneo. Los aficionados celebraron su primer título con mucha euforia. Habían regresado en el año 2008-2009 después de jugar la segunda categoría.

http://img01.mundodeportivo.com/2012/05/20/Los-seguidores-del-Montpellier_54296318841_54115221152_960_640.jpg

Ajax

campeón de la Liga de Holanda POR MILENA TORRES

E

l Amsterdamsche Football Club Ajax, o simplemente conocido como Ajax, se consagró campeón de la Liga de Holanda. El equipo que vio nacer al gran Johan Cruyff, ídolo de este equipo y del Barcelona de España, fue dirigido por otro que pasó por el cuadro culé: Frank De Boer. De Boer comenzó como Director Técnico interino a finales de 2010 y terminó convirtiéndose en el titular. La campaña de De Boer fue de 23 partidos ganados habiendo obtenido 12 de local y 11 de visitante, siete empates de los cuales cuatro fueron de local y tres de visitante y apenas cuatro derrotas, una de local y tres de visitante, consiguiendo 76 puntos de 102 posibles para un promedio de 74,95%. Logró el segundo título consecutivo, algo que no se conseguía desde el año 1995. Este campeonato lo consiguió al derrotar 2-0 a VVV Venlo a falta de una fecha para que termine el torneo.

32

http://www.ajax.nl/upload_mm/8/7/1/185243_2012-05-02%20Ajax-vvv%20785.JPG


Fútbol

44 años más tarde volvieron a gritar campeón

Manchester City POR: GUSTAVO MARTÍNEZ

L

http://diariode3.com/wp-content/uploads/2012/05/kun_aguero_manchester_city_wallpapers_hd_1920x1200_1920x1200.jpeg

os dirigidos por el italiano Roberto Mancini lograrón conquistar su tercer titulo en la categoría después de finalizar la temporada ubicados en la primera posición con 89 puntos. Los mismos que el Manchester de United, pero con la diferencia de 8 goles más que su vecino. Con angustia se vivió el último partido. El equipo ciudadano recibió en su predio al modesto Queens Park Rangers. Aunque los locales iniciaron ganando el compromiso, Djbril Cisse en el 48 igualó el marcador. Sin embargo, en el minuto 66 Jamie Mackie aumentó la cuenta lo que generó preocupación en el banquillo del City, debido a que su vecino venció 1-0 al Sunderland en calidad de visitante. Por eso, Mancini preparó a todo su arsenal para vencer el opuesto marcador y lo consiguió por intermedio de los delanteros Edin Dzeko y el argentino Sergio Agüero quienes le entregaron el titulo después de la heroica remontada del equipo celeste a la altura del minuto 90. Sin duda, fue una campaña importante para el onceno ciudadano. El City ganó 28 partidos, empató y perdió en cinco oportunidades. Además, el español David Silva conquistó el liderato en la tabla de asistencias con 15 en 36 compromisos, en compañía del francés Samir Nasri con 9. Durante la temporada, el campeón marcó 93 goles y recibió 23 tantos en contra. El argentino Sergio Agüero conquistó 23 festejos de la mano de Edin Dzeko y Mario Balotelli con 14 y 13 dianas respectivamente. Inglaterra se vistió de celeste al termino de la temporada en una ciudad que se acostumbró a celebrar los títulos de los red devils. El city, luego de la temporada 1967-68 conquistó la liga nuevamente, gritando en los terrenos del Eithad Stadium Somos Campeones!!!!

http://www.vanguardia.com.mx/XStatic/vanguardia/images/espanol/1068727_1.jpg

33


Fútbol

Ganador de la liga BBVA

Real Madrid E

l conjunto blanco encabezó las clasificaciones de la temporada, un período en el que además había ganado más de 5 campeonatos; y tras ganar el campeonato esta temporada, el Real Madrid se ha consolidado como uno de los mejores equipos de la Liga Española en lo que va del 2012. En las últimas campañas, el Real, ha conseguido 298 victorias y 971 puntos, lo que los hace estar de favoritos ante sus hinchas y jugadores mismos. Es importante destacar a Barcelona, Valencia, que son los otros equipos que ocupan los siguientes puestos en la tabla de posiciones. El Real Madrid ha logrado establecerse como el equipo con más puntos sumados quien los ha llevado a la victoria de la liga más importante. Con 298 victorias conseguidas se proclaman campeones en cinco ocasiones y es este Club junto con el Barcelona quien tiene más títulos. Una temporada donde se vio reflejada la importancia de un juego donde sólo el marcar goles es la forma de ganar y pasar a los mejores equipos, que para este Club eran los más fuertes y es así como dirigido por Mourinho afirmado los mejores números del Club en el años 2012 en divertidos partidos si no es la historia de Ligas, ha conseguido más puntos que cualquiera. Tras conseguir más de 100 goles ha superado el registro del concurso y 32 victorias. Se ha llegado a decir que sería uno de los mejores técnicos, pero lo que sí es cierto es que el Real lo quiere para rato, pues ya le renovaron su contrato hasta 2016, así que fe en este técnico. El Real Madrid celebró a lo grande su trigésima segunda Liga. Un

34

POR: PAOLA HERRERA

http://www.pasionlibertadores.com/img/2012/05/14/04_26_36_RealMadrid-Campeon-2012.jpg

campeonato histórico donde ha registrado en la memoria los mejores goles de la temporada. Al día siguiente de ganar en San Mamés, Mourinho acudió a Cibeles para festejarlo con miles de seguidores madridistas. Pero la gran fiesta se vivió tras el último partido de Liga contra el Mallorca. El Santiago Bernabéu vibró con los campeones de Liga. La última parada de los actos de celebración fue la del título a los madridistas y madrileños en la Comunidad, Ayuntamiento y la catedral de La Almudena. Una fiesta inolvidable para el madridismo. No sobra destacar la figura de estos partidos, Cristiano Ronaldo hace historia en el Real al convertirse en el primer jugador que gana 32 partidos en el mismo campeonato. Para este equipo se ha convertido en una ficha clave para coronarse ganadores de la liga BBVA.

http://observadorglobal.com/adjuntos/157579.jpg


Fútbol

El regreso de la

Vecchia Signora POR: GUSTAVO MARTÍNEZ

I

nvictos, con 23 juegos ganados y quince empates, Juventus de Turín se consagró campeón de la Serie nuevamente. Sumó 84 unidades, 4 más que la de su inmediato perseguidor, el AC Milan. Las cosas para el cuadro blanquinegro no han sido fáciles. En junio de 2006 el escándalo de las interceptaciones telefónicas y la influencia en la designación de los árbitros del rentado local estalló. El 14 de Julio el fallo que indicaba el descenso a la Serie B se hizo efectivo, enviando al conjunto de Turín a la segunda categoría, en compañía de la pérdida del scudetto de la temporada 200405. La sanción de 17 puntos en la temporada 2006-07; y la salida del equipo de los jugadores, Fabio Cannavaro, Lilian Thuram, Gianluca Zambrota y el delantero sueco, ZlatanIbrahimović. En esa temporada la Juve logró 82 puntos logrando el título de la categoría y su ascenso inmediato de la mano del francés Didier Deschamps, entrenador encargado. En 2008 los resultados deportivos mejoraron notablemente. La Vecchia Signora reapareció en el escenario continental. Después de su último scudetto obtenido en la temporada 2002-03, los blanquinegros se coronaron campeones. Los dirigidos por el italiano Antonio Conte fueron contundentes. El delantero Alessandro Matri, tuvo un aporte importante: en el campeonato logró festejar 10 veces en compañía de Claudio Marchisio con 9 goles. Sin embargo, la conquista no hubiera sido posible sin la presencia del experimentado Andrea Pirlo con 13 asistencias y el destacado trabajo del delantero montenegrino Mirko Vučinić que puso 8 pasegoles. Juventus logró obtener su título número 28. La sed de victoria es evidente y el equipo tiene una consigna específica, el regreso de los viejos

http://www.futbolsapiens.com/wp-content/uploads/2012/05/2012.05.13-juve3.jpg

tiempos con títulos nacionales y continentales, una gloria en el camino de regreso de la Vecchia Signora.

http://images5.fanpop.com/image/photos/30800000/Del-Pierolast-game-in-Juventus-2012-juventus-30828165-625-417.jpg

35


Fútbol

El Dragao POR: RICARDO HEREDIA

Celebró su vigésimo sexto título

http://k42.kn3.net/taringa/1/6/3/8/5/1/16/bernd88/4F6.jpg?7576

E

l Porto de Portugal ha celebrado esta temporada un título más con una sobresaliente actuación del colombiano James Rodríguez y del brasileño Hulk. El ´´Dragao´´ como es conocido el club portugués, celebró su segundo título consecutivo, lo cual le significó también un cupo directo a la próxima temporada de la UEFA Champions League. Este campeonato, como otros torneos europeos, estuvo marcado de principio a fin por la disputa que hubo entre sólo dos equipos por tratar de conseguir el primer lugar. En esta ocasión fueron el Porto y el Benfica, el cual gracias a su empate ante el Rio Ave, despejó el camino para que el Porto, con su victoria 2-0 ante Marítimo, celebrara con dos fechas de anticipación el título luso. Porto finalizó la temporada con 75 puntos a seis de su inmediato perseguidor, el Benfica, y cerró la liga de Portugal con unos números nada despreciables: de los 30 partidos que jugó, ganó 23, empató seis, perdió tan solo uno y marcó en total 50 goles en la temporada, 13 de los cuales fueron del colombiano. Ahora sólo queda esperar lo que será para el club portugués el torneo de 2012-2013, en la que espera defender el título conseguido y temporada en la cual espera tener una actuación sobresaliente en la Champions League.

36

http://www.futbolred.com/contenido/colombianos-exterior/noticias/ mayo2012/IMAGEN/IMAGEN-11717901-2.png

En cuanto al futuro del colombiano se rumora sobre su traspaso al fútbol de Inglaterra, pero hasta ahora es tan solo eso, un rumor. Mientras tanto sólo es un hecho que el Porto es campeón de la temporada.


Fútbol

Campeón defensor del título

Borussia Dortmund POR: CATALINA NIÑO

http://www.pasionlibertadores.com/img/2012/05/14/04_26_36_RealMadrid-Campeon-2012.jpg

N

o hay otro equipo en Alemania actualmente que no desease terminar la temporada como lo hizo el Borussia Dortmund, logrando no sólo el título de la Bundesliga sino logrando el doblete teutón, ganándole la final de la Copa de Alemania a su principal rival de la temporada, el Bayer Munich, con goleada incluida de 5 a 2. La temporada para el campeón alemán no empezó del todo bien, ya que perdió en los lanzamientos desde el punto penal la supercopa alemana ante el Shalke 04, y durante las ocho primeras jornadas de liga, el equipo no se ubicaba en los cinco primeros puestos de la clasificación.

http://euro.mediotiempo.com/media/2012/02/18/hertha-berlin-0-1-borussia-dortmund.jpg

Ya en la décima jornada, el Dortmund llegó a la segunda posición, escaño en el que se mantuvo la mayoría de jornadas hasta la fecha No 20 cuando se hizo con el primer lugar hasta final de temporada. Un punto clave del triunfo del Borussia Dortmund fueron sus dos partidos ante el Bayer Munich, ambos con triunfo por la mínima diferencia para el Dortmund, donde la victoria en el partido de vuelta en el SignalIduna Park le permitió distanciarse a 6 puntos de su perseguidor, lo que prácticamente sentenció la liga en la jornada 30 a cuatro fechas del final del torneo. Pero el título no llegaría matemáticamente sino hasta dos fechas después con un triunfo 2 a 0 frente al Gladbach en su estadio y con su afición. La liga obtenida por el Burussia fue un premio a la regularidad, con 25 partidos ganados, 6 empates y apenas 3 derrotas. Siendo el mejor local, el mejor visitante, el más goleador, y empatado con el Bayer Munich con la mayor diferencia de goles. Terminando el torneo a ocho puntos del segundo, el Bayer Munich, con 81 unidades que le valieron para superar el record de puntos en una temporada, establecido por el equipo bávaro en la Bundesliga 1972-1973. La cuenta pendiente del Dortmund fue la Liga de Campeones, donde fue eliminado en la fase de grupos; pero después de haber logrado el doblete en Alemania, el fútbol le ha vuelto a dar la oportunidad de participar en el torneo de los grandes clubes europeos. Torneo que no gana desde el 97, torneo que quiere ver todo lo que al Dortmund le falta por mostrar al resto de Europa.

37



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.