El Titular Deportes Undécima Edición

Page 1

Edición No. N° 311--AGOSTO Abril 2013 2012

> MASTER 1000 MIAMI > EUROLIGA > NASCAR > FÚTBOL MUNDIAL > DIVERSIDAD DEPORTIVA > BOXEO COLOMBIANO

MÁS CERCA DE BRASIL


EN ESTA EDICIÓN

TENNIS

MASTER 1000 INDIAN WELLS MASTER 1000 MIAMI

BALONCESTO

DIRECTOR Gustavo Martínez CONSEJO EDITORIAL Juan Pablo Alfaro Gustavo Martínez Juan Fernando Moreno Carol Ramírez GERENCIA ADMINISTRATIVA Carol Ramírez EDITOR Gustavo Martínez

REDACCIÓN Nicolás Alfaro Sebastián Álvarez Yeison Álvarez Fabián Castellanos Diana Chávez Julian Hernández Sergio Hernández Johana Marín Jorge Miranda Juan Fernando Moreno Gustavo Ramírez

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Gustavo Martínez Oscar Ruiz Mauricio Suárez CORRECTOR DE ESTILO Juan Pablo Alfaro FOTOGRAFÍA Camila Pérez

@ELTITULARDEPOR f /ELTITULARDEPORTES /ELTITULARDEPORTES WWW.ELTITULARDEPORTES.TK

RESUMEN NBA RESUMEN EUROLIGA LIGA DIRECTV

MOTOR: RALLY NASCAR FÓRMULA UNO

CICLISMO TIRRENO-ADRIÁTICO MILAN - SAN REMO

INFORME ESPECIAL BOXEO COLOMBIANO DIVERSIDAD EN LA INFORMACIÓN DEPORTIVA

GOLF RESUMEN GOLF

FÚTBOL UEFA CHAMPIONS LEAGUE ELIMINATORIAS BRASIL 2014 COPA POSTOBÓN

EL TITULAR DEPORTES ES UNA REVISTA MENSUAL GRATUITA, PUEDE SER COMPARTIDA, COMENTADA, DIVULGADA EN MEDIOS MASIVOS IMPRESOS O DIGITALES, SIEMPRE Y CUANDO SE HAGA MENCIÓN A EL TITULAR DEPORTES Y A LOS AUTORES DE LOS TEXTOS Y LAS IMÁGENES. EL TITULAR DEPORTES NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES O COMENTARIOS DE SUS COLABORADORES.

TODOS LOS MIÉRCOLES DE 7 A 8 DE LA NOCHE EL TITULAR DEPORTES RADIO POR ESCENARIO RADIO HTTP://ERADIO.USTA.EDU.CO PORQUE USTED TAMBIÉN HACE PARTE DE EL TITULAR DEPORTES.


Abril 2013

EDITORIAL UN GRAN REGRESO

S

in duda, su partida prematura en la temporada marcó una diferencia importante. Luego de su caída en Wimbledon, el presagio se hizo evidente. Rafa Nadal debía decirle adiós a las canchas por unos meses, una lesión en su rodilla lo alejó de la oportunidad de jugar las olimpiadas y, por supuesto, continuar conquistando las canchas del mundo en los diferentes torneos del circuito ATP. Perdió puntos importantes en el ránking, pero la consigna principal era la recuperación. La Copa Davis, Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el US Open fueron los torneos más importantes que vivieron su ausencia, la cual sintieron sus principales rivales, quienes en el fondo aguardaron pacientemente por su regreso.

Una larga espera de siete meses fue revalidada con victorias importantes en el circuito. Subcampeonato en Chile, victoria en Brasil y la primera corona del Master 1000 de Indian Wells dejaron entrever las aspiraciones del ibérico en 2013. Hoy Rafael Nadal continúa su tratamiento por la mejoría total de su lesión. Decidió no participar en los próximos campeonatos, pero seguramente su aparición sobre tierra batida le entregue tal vez la octava corona en Roland Garros. Por el momento se puede asegurar que esta será una gran temporada.

3


El Titular Deportes

RAIKKONEN PEGÓ PRIMERO

Por: Gustavo Martínez @tavosports http://www.formulaunohoy.com

L

as emociones de la Fórmula 1 regresaron el pasado 17 de marzo en la primera valida de la máxima carpa del automovilismo mundial. El circuito de Melbourne, en Australia, fue testigo de la conquista del piloto finlandés, quien luego de su festejo en el Gran Premio de Abu Dabi, logró reencontrarse con la alegría de terminar primero al finalizar la carrera. En las prácticas libres, el piloto al servicio de la escudería LotusRenault demostró condiciones para apostarle a los primeros lugares. En las tres pruebas no salió de los ocho primeros y se posesionó como el candidato interesante a seguir para la competencia el domingo. En la fase de clasificación corrió 27 vueltas para obtener la séptima plaza marcando un registro final de 1:28.738, varios segundos detrás del binomio Red Bull, que se impuso con el uno-dos. Ya en la carrera y luego de una hora y media de competencia, la victoria fue finalmente para el de Lotus-Renault, quien con 12.4 segundos de ventaja logró cruzar la grilla primero. Fernando Alonso y Sebastian Vettel lo acompañaron en el podio mientras que Felipe

4

Massa, Lewis Hamilton, Mark Webber, Adrian Sutil y Paul di Resta cerraron el grupo de los ocho primeros. Vale la pena destacar el trabajo de los Force India-Mercedes, quienes empezaron el año con pie derecho. En escuderías los beneficiados de la carrera fueron los Ferrari, quienes con 30 puntos se encuentran en la parte alta de la clasificación por equipos, seguidos por Lotus-Renault con 26 puntos y Red Bull Racing-Renault con 23 unidades. La segunda válida del campeonato se disputará el domingo 24 de marzo. El circuito de Malasia albergará las emociones de un torneo que desde ya presenta las emociones que nos deparará una temporada cargada con emociones.


Abril 2013

VETTEL MIRA DESDE LO ALTO

Gustavo Martínez @tavosports

http://www.marca.com

C

on polémica sobre el triunfo, acompañado por una lucha constante entre las escuderías por el festejo al culminar la carrera, continuaron las emociones de la Fórmula 1 que en su edición 2013 volvió a escuchar el himno germano que sonó por todo lo alto luego de la victoria de Sebastian Vettel en el Gran Premio de Malasia. El joven campeón nunca se retiró de los tres primeros lugares durante la tanda de prácticas libres y en la batalla por salir en las posiciones de beneficio, marcó la diferencia con un tiempo de 1:49.674, un registro que al día siguiente le entregó grandes oportunidades para mantenerse de la mejor manera y, por supuesto, escalonarse en la clasificación individual de pilotos. Nuevamente se vivió la lucha incesante entre los Red Bull y los Ferrari, pero en esta oportunidad, los primeros les ganaron el reto y le permitieron a los Mercedes hacerse con un lugar al terminar la carrera.

Vettel y Webber hicieron el uno-dos, pero vale la pena resaltar un hecho que causó un poco de malestar general. Las indicaciones desde PitStop no fueron seguidas a cabalidad por parte del alemán, quien neciamente llegó en la primera posición, hecho que se vio evidente en el momento del festejo final. En resultados generales de la competencia, el británico Lewis Hamilton cerró el grupo del podio, lo siguió su compañero de escudería Nico Rosberg en la cuarta colocación. De igual manera, Felipe Massa, Romain Grosjean, Kimi Raikkonen y Nico Hulkenberg sumaron unidades importantes. Abril será el mes del reencuentro. El trazado chino recibirá la tercera carrera del campeonato. Por ahora, Sebastian Vettel y su equipo le sacan luces a sus rivales en una nueva edición de la emocionante carpa del automovilismo.

5


El Titular Deportes

VIBRARON LAS EMOCIONES MATT KENSETH AMPLIO DOMINADOR EN LA KOBALT TOOLS EN MÉXICO Gustavo Ramírez @gustavoramirezs

C

ero y van dos, el francés Sebastien Ogier ganó en México y suma la segunda victoria de forma consecutiva en el WRC. Con su triunfo en México, Ogier se consolida como líder del rally y Volkswagen demuestra su competitividad este año La competencia realizada en León, Guanajuato fue la primera del año sobre tierra y significó para Volkswagen y Ogier su primera victoria en este terreno en la historia de la categoría. Para llevarse el triunfo, el francés llegó a sufrir en el tramo final más de lo previsto, lo que parecía un triunfo cómodo tuvo un ligero suspenso cuando el sensor del acelerador del Polo R se descompuso. Sin embargo, la astucia del piloto, acompañado de una dosis de suerte, puso a Ogier por delante del finlandés Mikko Hirvonen y el belga Thierry Neuville, quienes completaron el podio de los vencedores.

6

Gustavo Ramírez @gustavoramirezs

E

n Las Vegas Motor Speedway se realizó la Kobalt Tools 400 donde Matt Kenseth, del equipo Joe Gibbs Racing y a bordo de un Toyota, se llevó la bandera a cuadros en la competencia y celebró así con un triunfo su cumpleaños número 41. El segundo lugar fue para Kahne, quien lideró por 114 vueltas la competencia, pero perdió el liderato en una parada en los pits que el cumpleañero Kenseth supo aprovechar. Brad Keselowski completó el podio de vencedores. Esta fue una carrera limpia, ya que el circuito nos tiene acostumbrados a carreras accidentadas. Sin embargo, en esta ocasión la primera bandera amarilla salió en la vuelta 66 y hubo un intercambio de liderato continuo comenzando la válida hasta que Khane tomó control un buen tiempo y el posterior ganador, Kenseth, apenas lideró 42 vueltas. A pesar de ello, hizo una carrera donde la estrategia lo llevó a la victoria.


Abril 2013

7


El Titular Deportes

UNA NUEVA DISPUTA EN EL FOOD CITY L

Por: Gustavo Ramírez @gustavoramirezs

a victoria en la Food City 500, disputada en el circuito de media milla de Bristol, fue para Kasey Kahne, quien la semana pasada había dominado las 400 Kobalt Tools, pero la victoria se le escapó de las manos. Esta vez la suerte le sonrió a Khane luego de realizar una estupenda labor en la competencia y demostrar así que es firme candidato al título. Tras lo desarrollado en la competencia, Brad Keselowski encabeza la clasificación general con 166 puntos luego de que en Bristol terminara en el tercer puesto logrando subir al podio y manteniéndose en la cima del campeonato con su Ford #2 de la escudería Penske Racing. Por otra parte, Dale Earnhardt Jr. está al acecho de Keselowski a tan solo nueve puntos ya que el primero posee 157 puntos y es el piloto con más regularidad del campeonato, ya que en las seis válidas disputadas siempre ha estado en el Top 10.

http://www.speedcr.com

8


Abril 2013

http://www.eltiempo.com

NADAL CELEBRÓ EN EL PRIMER MASTER 1000

E

ste fue el primer ATP World Tour Masters 1000 del año 2013 donde se citaron las grandes estrellas del tenis como el actual número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, el suizo Roger Federer, el escocés Andy Murray y, en su regreso triunfal, Rafael Nadal. En este torneo, jugado en Indian Wells, California, el ganador fue el español Rafael Nadal obteniendo así su tercer título en un año después de estar alejado de las canchas por siete meses debido a lesiones de rodilla. Sus victorias más recientes han sido: ATP World Tour Masters 1000 Indian Wells (Aire Libre/Cemento), Acapulco (Aire Libre/Arcilla), Sao Paulo (Bajo Techo/Arcilla). Nadal, con su victoria en tierras estadounidense, igualó al suizo Federer al conseguir 600 truinfos. El español y el suizo son los únicos tenistas activos que han llegado a este número Si el nacido en Mallorca gana este torneo en una ocasión más, alcanzará a Roger Federer como el más ganador de este torneo. Nadal obtuvo un millón de dólares y consiguió 640 puntos ATP al ganar el título, los cuales le permiten recuperar la cuarta posición de la ATP que había perdido con David Ferrer tras estar alejado de las canchas, Accedió a la final de este importante torneo tras vencer a dos fuertes rivales como lo son el actual número dos del mundo, con parciales 6-3, 6-7 Y 7-5, y posteriormente al checo Tomas Berdych por doble 6-4. Por otro lado, su rival en la final fue el argentino Juan Martín del

Por: Nicolás Alfaro @jarouamerica

Potro, quien demostró tener un excelente nivel, pues derrotó en semifinales al serbio, quitándole así el invicto que tenía en lo corrido del 2013, en un partido muy físico donde el argentino se exigió al máximo y su esfuerzo se vio recompensado con la victoria con parciales de 4-6, 6-4, 6-4. Debemos mencionar que antes de enfrentarse al serbio derrotó a otro Top 5 en el escalafón como lo es Andy Murray con un partido muy apretado en el primer set, pues se definió a favor del escocés, pero en el segundo y tercer set Del Potro tuvo las cosas más sencillas y se llevó los sets con parciales de 6-3 y 6-1 respectivamente Posteriormente vino el partido contra Nadal, ante quien una vez más dio su mejor esfuerzo, el cual le alcanzó para ganar el primer set, pero el español estaba decidido a ganar y con mucha precisión y garra derrotó al argentino, quien ganó 500 mil dólares por el subcampeonato y 420 puntos de la ATP. El marcador de este partido fue 4-6, 6-3 y 6-4 en 150 minutos. El siguiente Masters 1000 se jugará en la ciudad de Miami, estado de la Florida del 18 al 31 de marzo, en el cual de los actuales Top 10 no estarán presentes Roger Federer ni Rafael Nadal.

9


El Titular Deportes

ANDY MURRAY GRITÓ CAMPEÓN

E

l Masters 1000 de Miami, conocido por razones de patrocinio como el Sony Open Tennis, repartió US$ 4’330.625 en premios para todos los jugadores y se llevó a cabo del 20 al 31 de marzo del presente año con dos grandes ausencias: el suizo Roger Federer, actual número dos del mundo, quien perderá el lugar frente al escocés a partir del día lunes; y el español Rafael Nadal, actual número cuatro del mundo, quien volvió a las canchas después de más de siete meses de lesiones y problemas físicos. Este es uno de los torneos más queridos tanto por los jugadores como por los espectadores, pues tuvo el récord de asistencia con más de 326 mil espectadores en 2012. Además fue elegido del 2002 al 2006 como el torneo preferido de los jugadores del circuito ATP. En una apasionante final se enfrentaron el español David Ferrer, quinto del mundo, y el escocés Andy Murray, número tres, la cual duró dos horas y 45 minutos donde ambos exhibieron un gran tenis así como una gran convicción, tenacidad, fortaleza y voluntad. Murray venía de eliminar a Richard Gasquet, quien a su vez había derrotado al checo Tomas Berdych, pero después de este partido tuvo problemas lumbares que fueron evidentes en el primer set del partido ante el siempre móvil y rápido David Ferrer, quien triunfó ante la revelación del torneo, el veterano alemán Tommy Haas, verdugo

10

del serbio en octavos de final. Ferrer fue muy superior en el primer set debido a un gran juego y concentración también permitido por Murray, quien cometió 19 errores no forzados en este set contra ocho del español. La distancia fue tal que el español rápidamente se encontró 5-0 arriba en el marcador ganando finalmente por 6-2 al conseguir los tres puntos de quiebre que tuvo frente a uno de cuatro del escocés. En el segundo set Murray se repondría y bajaría el nivel de asedio del español para adjudicarse el set con un quiebre a su favor con un marcador de 6-4 con un 55% de los puntos jugados a su favor. Lo anterior conducía a un tercer y definitivo set donde ambos utilizarían sus mejores armas y las debilidades del rival para adjudicarse el encuentro. El tercer set fue el mejor en emociones, técnica, talento y voluntad pues hubo momentos en los que Murray parecía condenado a perder el encuentro por los dolores lumbares que sufrió al final del partido de semifinales. También podríamos decir que fue algo extraño, pues en los ocho primeros games del último set hubo siete quiebres, por lo que cuando parecía que el marcador se inclinaba a favor de alguno de los dos, el otro quebraba el servicio y volvía a igualar el encuentro. El momento decisivo llegó en el duodécimo game, pues Ferrer tenía la ventaja con el 6-5 y con el marcador 40-30 cuando el escocés

Nicolás Alfaro @jarouamerica

mando un tiro cruzado que parecía irse ancho, ante lo cual decidió no seguir el juego y hacer el correspondiente challenge con la ayuda del “Ojo de Halcón” teniendo tan mala suerte que la pelota no fue ancha sino favorable al escocés, quien recuperó ánimo al equiparar el marcador a seis games y hacer que el ganador del encuentro se determinara a través de un tie break que decantó a favor del escocés con un contundente 7-1 gracias a algunos errores “tontos” del español. Con esto, Ferrer perdió su final número 13 contra un jugador ubicado en los cinco primeros del ranking de la ATP, pues ya había perdido en Wimbledon (2012) contra Murray con marcador de 6-7, 7-6, 6-4 y 7-6. También sufrió una humillante derrota a principios de marzo contra su compatriota Rafael Nadal en el Abierto Mexicano Telcel, disputado en Acapulco, al caer derrotado 6-0 y 6-2.


Abril 2013

NIBALI, UN GANADOR CONSECUTIVO Yeison Álvarez @AlvarezJason1

L

a carrera de los dos mares que año tras año inicia a orillas del Mar Tirreno, al oeste de Italia, y que finaliza en las costas del Mar Adriático, contó este año con la participación de 176 corredores en 22 equipos, los 19 UCI ProTour, entre estos Movistar, Euskaltel-Euskadi, BMC Racing Team, Astana; y tres Profesionales Continentales como MTN Qhubeka, NetApp Endura y Vini Fantini. Dentro de los nombres que no se deben descuidar está el polaco de 22 años, Michal Kwiatkowski, pedalista del Omega Pharma Quick Step, quien lideró la general después de la cuarta etapa y que estuvo a solo un segundo de subir al podio. Entre los veteranos, el estadounidense del RadioShack-Leopard, Christopher Horner, quien con 42 años no deja de batallar ante los mejores en las fuertes etapas de montaña, quedó sexto en la general de esta Tirreno – Adriático 2013. Vimos a los mejores velocistas, escaladores y corredores todo terreno que son la antesala de la Milán – San Remo agregando los que disputaron la París – Niza, deportistas que serán figura en el Tour de Francia este año. El Cannondale, equipo italiano, empieza a saborear el triunfo con Peter Sagan, profesional desde el 2009; el eslovaco venció en la tercera y la sexta etapa. La penúltima jornada con un largo de 209 kilómetros entre la villa de Porto y Sant´Elpidio se definió con un sprint de solo tres corredores, puesto que la “bestia Sagan”, Nibali del Astana y “Purito” Rodríguez del Katusha pedaleaban con margen de minuto y medio sobre el grupo perseguidor. Sagan culminó con tiempo de cinco horas, 45

minutos y 17 segundos, lo que representó ventaja de dos segundos ante Nibali (nuevo líder) y Rodríguez, segundo y tercero respectivamente. Al día siguiente, en la séptima y última etapa, una crono de 9,2 kilómetros con salida y llegada en San Benedetto del Tronto puso en marcha a los pedalistas en un recorrido completamente llano y sin curvas. Durante todo el trayecto los ciclistas se mantuvieron al borde de la costa en dirección al sur hasta Porto Ascali, allí giraron 180° para finalizar en la zona centro de San Benedetto del Tronto. El alemán Tony Martin, del Omega Pharma Quick Step, campeón en la Vuelta al Algarve en Portugal, ganó esta etapa crono con tiempo de 10 minutos 25 segundos, donde el italiano Adriano Malori, del Lampre-Mérida, fue sometido al segundo lugar con desventaja de seis segundos y tercero quedó el costarricense del equipo Movistar, Andrey Amador, a 10 segundos del alemán. Vincenzo Nibali, quien terminó la crono a 26 segundos del ganador, sube al podio final con la camisa de líder puesta acompañado del británico Chris Froome (Sky) a 23 segundos en la general y del español Alberto Contador (Saxo-Tinkoff) a 52. Con esta conquista consecutiva de la “carrera de los dos mares”, Corsa dei due mari en italiano, Nibali es tercero en la UCI WorldTour, liderada por el australiano Richie Porti, del equipo Sky. La puesta colombiana la llevó el ciclista Rigoberto Urán, del Movistar, quien al finalizar la cuarta etapa ocupó la quinta casilla en la general a tres segundos de Alberto Contador.

11


El Titular Deportes

MILÁN-SAN REMO DIVIDIDA POR EL MAL TIEMPO Por: Yeison Álvarez @AlvarezJason1

C

on pronóstico de lluvia y temperatura de 3°C, la tradicional competencia de un día, preludio de la primavera ciclística, llevaría a los corredores en un largo supuesto de 298 kilómetros desde Milán hasta la ciudad costera de San Remo, en la Rivera. Pero tuvo que ser dividida por la fuerte nevada, donde se respetó la fuga que aventajaba al pelotón por siete minutos. La carrera se retomó en Cogoleto, restando 132 kilómetros para la meta. La justa se empezó a definir en la Cipressa. A 42 kilómetros del final, Vincenzo Nibali, del Astana, abandonó junto a Matthew Goss, ganador en 2011. El británico Stanner, del Sky, y el francés Chavanel, del Omega; quienes iban en cabeza de la carrera, fueron los primeros en superar el Poggia con 25 segundos sobre el grupo perseguidor. Pero en el último

12

descenso, a tres kilómetros de culminar, Peter Sagan, Fabian Cancellara, Luca Paolini y Gerald Ciolek aparecieron de la nada y atraparon al dúo que lideraba. El hombre a vencer, el favorito Peter Sagan, lanzó su sprint prematuramente siendo sorprendido por la potencia del alemán Ciolek, del equipo sudafricano MTN –Qhueka, quien cruzó la línea de sentencia con tiempo de cinco horas, 37 minutos y 20 segundos; dejando a Sagan, del Cannondale, en segundo lugar, seguido por el sueco Fabian Cancellara del RadioShack Leopard.


Abril 2013

EL TITULAR ABRE UN ESPACIO PARA PAUTAS, ES POR ESO QUE TE INVITAMOS A QUE SI TIENES UNA MARCA, UN EVENTO, O UN EQUIPO, ESTE PODRÍA SER EL ESPACIO PARA QUE TE DES A CONOCER, TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE NUESTROS ESPACIOS. RECUERDA QUE TU TAMBIÉN HACES PARTE DE EL TITULAR DEPORTES PARA MAYOR INFORMACIÓN ENVÍANOS TUS DATOS A NUESTRO CORREO: ELTITULARDEPORTES@GMAIL.COM

13


El Titular Deportes

14


Abril 2013

15


El Titular Deportes

HARD VISUAL XTREME EN

ALIANZA CON ROSSI SPORT

L

a reconocida marca colombiana “Hard visual xtreme ’” que opera actualmente también en Argentina y se enfoca en el cubrimiento deportivo extremo, ha integrado su apoyo como sponsor, al piloto argentino Pablo Rossi prestando servicios de fotografía profesional especializada desde finales del pasado año 2012. Pablo Rossi fue uno de los protagonistas de los Fiat uno Asociación Standard Mejorado en su primera carrera del año que se llevo a cabo el domingo 17 de marzo de 2013 en el Autódromo Roberto mouras de la ciudad de la Plata. Fue una carrera peliada, Rossi tuvo complicaciones técnicas que lo ubicaron dentro de los cinco primeros puestos seguido de Maximiliano kebleris, Gustavo Marielli, Ariel Papasidero y Maximiliano García. Después de todo expreso “Largué tercero en la final, en la quinta vuelta me quedé sin frenos, en la séptima vuelta se rompió el embrague

16

Por: Andrea Chaparro @hardvisualxtrem

y me quedó solo la cuarta velocidad. Y así hasta el final de la carrera terminando quinto demasiado!!!!!! muy contentos!” Son 10 fechas del campeonato que Polo tendrá que correr y para la próxima carrera se espera conseguir el primer lugar , desde ya se está preparando el auto para ganar con toda!


Abril 2013

17


El Titular Deportes

COPA MUNDO DE PENTATLÓN MODERNO, SEGUNDA PARADA

Por: Jorge Miranda @Junior_Deportes

L

a Copa Mundo de Pentatlón Moderno ha llevado a cabo su segunda parada. La sede del evento fue en Brasil en la ciudad de Río de Janeiro, donde más de 140 pentatletas llegaban con una ardua preparación para representar a los más de 25 países que competirían por el oro orbital en las disciplinas de esgrima, natación, equitación y el evento combinado de carrera con disparo. El escenario donde se realizarían las competencias sería el Centro Nacional de Pentatlón Moderno Coronel Eric Torico Marques, lugar que también verá acción en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016. Las disciplinas que participan en la copa son para hombres, mujeres y equipos mixtos en una ronda clasificatoria y una ronda final; las rondas de clasificación se llevaron a cabo los días 20 de marzo para mujeres y 21 para los hombres con las finales el 22 y 23 de marzo respectivamente y las competencias de equipos mixtos se organizaron en un solo día, que fue el de clausura, el 24 de marzo. En la rama femenina llegaba como gran favorita la ganadora del oro olímpico en Londres, la lituana Laura Asadauskaite, quien debería enfrentarse con sus escoltas en el podio olímpico, la inglesa Samantha Murray y la local Yane Marques, quienes obtuvieron medallas de plata y bronce respectivamente en las pasadas justas olímpicas. En la ronda de clasificación no hubo sorpresas, ya que se clasificaron

18


Abril 2013

las favoritas para la final, la cual contaría con representantes de 16 países. Asadauskaite era la ganadora de la serie con un acumulado de 4.060 puntos, pero en la ronda final las cosas no serían igual ya que sorprendió la estadounidense Margaux Isaksen, quien repuntaría de un tercer lugar a quedarse con la medalla de oro con un acumulado de 5.268 dejando atrás a la favorita lituana con 5.224 y en el tercer lugar quedaría otra sorpresa, la representante de Hungría Zsofia Foldhazi. Para la competencia por hombres también había estrellas de talla olímpica comenzando por el checo David Svoboda, ganador del oro en Londres, y el húngaro Adam Marosi, ganador de la medalla de bronce. Ambos pasaron sus rondas de clasificación sin problemas. Para la ronda final se esperaba un gran duelo entre estos dos deportistas, lo cual no sería así ya que el portador del oro olímpico poco a poco se fue quedando atrás en la clasificación y al final solo pudo lograr un noveno lugar. Marosi se afianzó en las pruebas de esgrima y natación en 200 metros libres y en estas dos primeras pruebas logró 2.208 puntos, en la prueba de ecuestre el húngaro se vio un poco complicado al marcar dos faltas pero fue suficiente para sumar 1.120 puntos más. Todo estaba servido para definir las medallas en la última prueba de carrera y tiro, pisando los talones a Marosi estaban el letón Deniss Cerkovskis el francés Valentín Prades. Marosi defendió su primer lugar sumando en la última prueba 2.440 para llegar a un acumulado de 5.768,

por su parte el letón y el francés sumaron 2.364 puntos cada uno en la prueba final quedando con la medalla de plata Cerkovskis, 5.716 puntos fue su acumulado final y el francés Valentin Prades se tuvo que conformar con el bronce con 5.660 puntos en su acumulado final. El domingo 24 de marzo se llevó a cabo el último día de pruebas en la categoría de equipos mixtos. En esta categoría la victoria fue para el combinado de Rusia, el cual era representado por una pareja de mucha experiencia olímpica: Ekaterina Khuraskina y Aleksander Lesun, ellos ganarían el oro con un acumulado de 5.736 puntos escoltados por una pareja de Ucrania debutante en la competencia, Victoria Tereshchuk y Ruslan Nakonechny, quienes sorprendían al quedarse con la medalla de plata con un acumulado de puntos de 5.696. Por último, el bronce quedaría para el país de Letonia con una pareja conformada por Jelena Rublevska y Deniss Cerkovskis, 5.592 puntos fue el acumulado final para ellos. De esta forma, la segunda parada de la Copa Mundo de Pentatlón Moderno llegaba a su fin. Sin duda alguna, una gran pruebe para Río de Janeiro que se prepara para los Juegos Olímpicos de 2016. La próxima parada de la copa será en la ciudad de Chengdu, China entre los días 17 y 21 del mes de abril.

19


ENTREVISTA

El Titular Deportes

ENTREVISTA AL PROFESOR JOSÉ TAPIAS Juan Fernando Moreno @Juanfer81

E

ENTREVISTA

l pasado jueves 14 de febrero, El Titular Deportes estuvo presente en el lanzamiento de la Liga DIRECTV de Baloncesto en el Salto del Ángel en la ciudad de Bogotá D.C. Debido a la presencia de José Tapias, actual entrenador de los Piratas de Bogotá, aprovechamos para hacerle una entrevista.

20

ETD: Profe vuelve a su hogar, a su pasión, ¿qué sensación o sentimiento tiene al volver a su casa? J.T: Estoy supremamente feliz y contento. Muchos sentimientos encontrados por la responsabilidad, por, de alguna manera, empezar a concretar un sueño de tener un verdadero club deportivo con muy sólidas fuerzas básicas, divisiones inferiores y una escuela de formación regada por toda Bogotá. ETD: De los momentos vividos con Piratas, de todo ese proceso, ¿cuál ha sido el momento que recuerda con mayor gratitud? J.T: Bueno, yo diría que cada uno tiene una especial mención. El primer título fue importante, pero antes el subtítulo que perdimos dramáticamente; el otro título también, que fue un récord que impusimos en la Liga de 25 victorias y tres derrotas en toda la temporada regular. Son varias las emociones y los sentimientos en torno a todo lo que hemos hecho. Incluso lo del primer año, que era coger un equipo, empezar a modelarlo y a consolidarlo, que es lo que estamos haciendo en estos momentos. ETD: Cómo todos saben, José Tapias fue director del IDRD.¿Qué experiencia le dejó haber ocupado este cargo y qué aprendizajepuede aplicar como Director Técnico de los Piratas?

J.T: Las competencias de los entrenadores son integrales, lógicamente que hoy los entrenadores son gerentes, son presidentes de clubes, son directivos deportivos, y bueno, tener una experiencia de casi un lustro es bien importante para dirigir un equipo de basket donde tú debes enseñar, debes dar ejemplo y donde debes trabajar de una manera dura e incansable. ETD: Viendo que el baloncesto en los últimos años ha tenido épocas difíciles, que no ha tenido inversores de patrocinio, que el interés de los medios de comunicación ha sido poco. ¿Usted de parte de la Liga de Baloncesto de Bogotá ha tenido algún apoyo o han diseñado estrategias para sacar adelante el proyecto de Piratas? J.T: En este momento tengo que agradecer a la Liga, a sus miembros, a Washington Vargas, Janeth Beltrán porque en la cancha auxiliar de la Liga es donde Piratas está realizando sus prácticas y muy amablemente nos han facilitado el escenario. Igualmente la empresa de Janeth Beltrán nos ha facilitado las camisetas de práctica del equipo, así que esperamos consolidar esa relación con la Liga de Baloncesto de Bogotá


Abril 2013

ETD: Escuchándolo hablar en el día de hoy sobre el tema de Escuelas de Formación Deportiva, del Deporte Base; usted considera que en este proceso de formación aparte de la preparación técnica, física, táctica, ¿qué tanto se le debe dedicar a la parte emocional, psicológica y de educación? Es decir, las personas de temprana edad que quieran practicar este deporte, ustedes como entrenadores y directivos ¿cómo quieren incentivar el aspecto de la educación y el deporte? J.T: El deporte suyo es una herramienta educativa, el proceso de aprendizaje de los rudimentos del basket debe tomar en promedio 10 años, así que es importante que los niños empiecen en la edad de oro del mini, que puede ser de 10 a 12 años, e incluso desde los cinco ya pueden hacer como los benjamines un trabajo de aproximación al juego del baloncesto. Es un juego que permite la aproximación de la altura de los aros, del espacio de la cancha hacerla más pequeña, del balón, también de hacerlo más pequeño; y así sucesivamente del tal suerte que es importante el trabajo desde temprana edad. Es muy famoso el mini baloncesto en el mundo y creo que no puede haber actualmente un desarrollo en la cúspide de la pirámide sino hay un desarrollo en la base. De tal suerte que las Escuelas de Formación Deportiva y las Fuerzas Básicas son importantes para consolidar este tipo de proyectos. ETD: Hablando un poco del equipo como tal, de Piratas, ¿podemos decir que el estilo de juego es más técnico o es más táctico? ¿Usted cómo lo puede definir?

J.T: La táctica de alguna manera va estar interrelacionada con la técnica. Si no tenemos una buena técnica, buenos fundamentos, no podemos hacer un trabajo táctico; esto es un juego muy táctico, el sistema nuestro y mi estilo es lo que se llama la carrera. ETD: Pero el juego que ha practicado y va a realizar Piratas, ¿de qué modelo de juego internacional se basa? ¿Tiene aditamentos y componentes de la NBA? ¿O más bien de la Liga Sudamericana y de la FIBA? ¿Es más una mezcla de ambos? J.T: Buena pregunta. Nosotros tenemos que ir de alguna manera con el reglamento. Ya hoy las posesiones son cortas, cada posesión es de 24 segundos, necesitamos trasladar la pelota más rápido para tener las opciones de anotar. Es un juego que yo lo hago de acuerdo con el personal, es decir con los jugadores que tengo y no trato de encasillar a los jugadores. En mi filosofía, soy más bien flexible. ETD: Bueno José, muchas gracias por esta entrevista, por estas palabras y qué bueno encontrarnos en este tipo de evento, en el resurgir del baloncesto colombiano, creo que esto le va a sentar muy bien al deporte nacional. J.T: Muchas gracias y que Dios te bendiga

21


El Titular Deportes

INFORME CENTRAL

DIVERSIDAD EN LA INFORMACIÓN DEPORTIVA Juan Fernando Moreno @Juanfer81

E

n la actualidad es importante precisar que la información deportiva hace parte de la globalización de mercados, del desarrollo creciente de la ciencia y tecnología y, de igual manera, de la estandarización creciente del consumo social orientado hacia la diversión y la recreación humana. Todo lo anterior tiene su origen en que el deporte en sí se constituye en uno de los elementos primordiales del tiempo libre y de ocio del ser humano dentro un determinado entorno social. Antes de estructurar una agenda setting, es decir, una plan informativo con contenidos periodísticos priorizando hechos o sucesos según su importancia, es fundamental saber a qué público o segmento de mercado queremos llegarles a través de un medio de comunicación específico. En este caso, la revista digital El Titular Deportes sabe que su mercado está orientado a un segmento multimedia que consume información destacada de diversas actividades deportivas. En esta publicación digital se tratan todas las disciplinas deportivas a través de los diferentes géneros periodísticos. A medida que transcurre el tiempo, El Titular Deportes ha ido incorporando nuevas secciones,

22

como Informe Central y la Efeméride. Aquí le apostamos a la investigación y al seguimiento de la información deportiva a través de un equipo de periodistas donde cada uno de ellos se apropia de un determinado deporte, por eso los lectores de El Titular Deportes en cada de edición encontrarán información alternativa al fútbol, tendrán baloncesto, béisbol, NFL, tenis, golf, automovilismo, atletismo, natación, boxeo y muchas más actividades deportivas. La pregunta que se pueden hacer muchas personas es por qué en Colombia los medios en un 90% le ofrecen solo fútbol al consumidor. Podemos decir que hay dos razones principales: una es la falta de preparación, de interés y de investigación por los otros deportes, de ser conscientes que en las otras disciplinas sí hay hechos importantes para cubrir, deportistas para exaltar y principalmente que hay un segmento del mercado que desea estar informado de otros deportes. La otra razón es de cuestión económica, de rentabilidad. Para los grandes medios de comunicación de nuestro país la información en general se maneja como mercancía, si el fútbol es un producto que atrae a


Abril 2013

DIVERSIDAD EN LA INFORMACIÓN DEPORTIVA los patrocinadores y a los anunciantes en los diversos programas, publicaciones y noticieros, este va ser la prioridad y, en consecuencia, se está dejando a un lado el interés por los otros deportes. Hablando específicamente de las revistas impresas deportivas en Colombia, han sido muy pocas las publicaciones de este tema que se han destacado en nuestro país. A continuación citaremos algunas revistas deportivas en Colombia: • Deporte Gráfico • Fútbol Total • Deporte Más + • Uno. Pasión Deportiva • Autos. Por el costo que representa en la población comprar mensualmente una revista deportiva de calidad, surgen opciones como El Titular Deportes y las diferentes publicaciones digitales. Somos conscientes que nuestros lectores, los usuarios multimedia, son personas que ven a Internet como algo rutinario e indispensable para su trabajo y la vida doméstica. De esto se desprende el concepto Personalización del Producto. Este se comprende como el desarrollo estratégico de la comunicación definida como una marca amiga del consumidor más que una marca vendedora de un producto, estimulando el reconocimiento global de la marca. El mismo consumidor diseña su producto. Y así es, la información que se les brinda a los lectores es el servicio, es un intangible que tiene el objetivo de satisfacer las necesidades de estar informado. Hablamos de que el medio debe ser una marca amiga, más que una vendedora, porque los intereses y los criterios generados por nuestros clientes son los que ayudan al medio de comunicación a fortalecer el producto. Es en ese momento donde la diversidad informativa en un canal comunicativo digital se refleja tras la implementación de un Modelo Freemiun. Este consiste en proporcionar gratuidad en un 99% de posibilidades para vender solo un 1%. En este caso se regala la abundancia para vender la escasez. El valor se obtiene gracias al volumen que posibilita la Red, que llega a mucha gente en gran cantidad de lugares del planeta. Un medio de comunicación debe cumplir con la Responsabilidad Social y con el mantenimiento y ajuste del sistema para de esta forma establecer una agenda de contenidos informativos y un criterio editorial, lo cual me va indicar progresivamente los intereses que desea mi target específico. Si hablamos de una plataforma virtual, la herramienta para cumplir con lo mencionado anteriormente es el Marketing Digital, para producir valor en mis consumidores a través del Mundo de la Tres Pantallas, las cuales son: PC, TV y móvil. La ventaja de un medio de comunicación, independiente de los contenidos temáticos, debe buscar la misión clara de llevar a una diversidad informativa, enfocada en desarrollar contenidos periodísticos con creatividad, pensando por anticipado, teniendo pasión, manejo adecuado del tiempo y de la información en un entorno deportivo, educativo y cultural con el objetivo de ser una publicación con liderazgo, planeación y sentido de pertenencia Por delante de los intereses económicos, un medio de comunicación de contenidos deportivos, que es el contexto de este análisis, debe ante todo apuntar para el desarrollo cultural del individuo y brindarle a este herramientas para entender su rol en la sociedad y reflexionar sobre la relación del deporte con el cuarto poder, la prensa.

Con relación a lo anterior, queremos citar esta interesante frase del líder sudafricano Nobel de la Paz Nelson Mandela. “El deporte es quizás, el medio más efectivo de comunicación en el mundo moderno; sobrepasa incluso a las formas verbales y escritas para alcanzar directamente a miles de millones de personas en todo el mundo” Es de vital importancia que un medio de comunicación, el cual es una marca registrada en la sociedad y en la opinión pública, para fortalecer su objetivo de cumplir el mantenimiento del entorno social y de velar por la función de entretenimiento debe implementar alianzas estratégicas con otras empresas.

23


EFEMÉRIDE

EFEMÉRIDE

El Titular Deportes

24

RECORDANDO EL BOXEO COLOMBIANO Juan Fernando Moreno @Juanfer81

S

in duda alguna, el deporte de las narices chatas, como es conocido popularmente el boxeo, ha sido una de las disciplinas deportivas que más glorias le ha brindado a Colombia. Es por eso que aquí, en la Efeméride de El Titular Deportes, se van a rememorar los grandes momentos de la actividad pugilística en suelo cafetero. No se puede decir exactamente el momento exacto en el que se originó este deporte en Colombia, pero los testimonios y los archivos históricos nos remontan al año 1874 en la población de María La Baja, ubicada actualmente en el departamento de Bolívar. En este lugar se empezaron a dar las bases a los primeros gimnasios para boxeo, pero sin tener la pretensión de entrenar pugilistas profesionales. Después de trasegar la década de 1920 a 1930 sin un avance significativo se produjeron tres momentos históricos del boxeo para parle paso a una época épica del deporte nacional. Estos fueron: • La creación de un gimnasio con todos los requerimientos necesarios. • Se llevó acabó la primera pelea de boxeo. • Se establece formalmente la Federación Colombia de Boxeo.


Abril 2013

EFEMÉRIDE En los Juegos Nacionales del año 1935, realizados en Barranquilla, el boxeo hace su debut con la categórica presentación de la delegación del departamento de Bolívar, que obtuvo el título a través de Miguel Reyes, Pedro Nassar, Eudocio “Cisco Kid” Ramírez y Víctor “Chico de Hierro” Prieto. El boxeo aficionado tuvo su espacio y en 1939, a través de Alberto Barbosa Moure, se llevó a cabo el primer campeonato. El pugilista de peso pluma Guillermo “Maciste” Puentes, oriundo de Bogotá, se constituyó en ser el primero en pelear en Estados Unidos en una velada estelar o combate de fondo el 3 de junio de 1941. En 1957 se oficializa la apertura de la Federación Colombiana de Boxeo en Barranquilla. En aquel año, se realizó el primer campeonato nacional dando como vencedor a Horacio Castilla. Pedro Vanegas de Cartagena fue el primer pugilista colombiano en ganar una presea de oro en esta disciplina deportiva en el marco de los IV Juegos Bolivarianos de 1961 en Barranquila.

FIGURACIÓN INTERNACIONAL Después de hacer un recorrido por el origen y el desarrollo del boxeo colombiano, ahora vamos a recordar los títulos y medallas logradas a nivel internacional. BERNARDO CARABALLO Nació en Bocachica, Bolívar el 14 de octubre de 1934. Fue el primero es disputar un título mundial para Colombia y en aparecer en el ranking mundial de la NBA, Asociación Nacional de Boxeo. Caraballo estuvo presente en tres divisiones o categorías: mosca, pluma y gallo; siendo campeón en todas estas. Después de 10 peleas, manteniendo su condición de invicto, cayó ante el poderoso pugilista brasilero Eder Jofre en la disputa del título mundial del peso gallo. Caraballo en toda su carrera deportiva disputó 108 combates con 84 victorias, de estas 37 fueron por nocaut, ajustó 18 derrotas y 6 empates. Luego de perder seis peleas de manera consecutiva, Caraballo optó por el retiro en el año de 1977 dándole fin a 16 años de actividad boxística. CLEMENTE ROJAS Y ALFONSO PÉREZ Estos dos boxeadores ganaron medalla de bronce para Colombia en los Juegos Olímpicos de 1972 en Munich, Alemania. Clemente nació en Barranquilla el 1 de septiembre de 1952, se retiró del boxeo en 1982 con un total de 26 combates: nueve victorias, 14 derrotas y tres empates.

25


El Titular Deportes

EFEMÉRIDE Alfonso Pérez nació en Cartagena el 16 de enero de 1949. Se retiró como boxeador profesional en 1981. Su registro fue: 40 peleas, 27 triunfos, 10 derrotas y tres empates. ANTONIO CERVANTES “KID PAMBELÉ” Oriundo de San Basilio de Palenque, Bolívar, nació el 23 de diciembre de 1945. Obtuvo el campeonato de la división welter junior en dos oportunidades. “Pambelé” se inició profesionalmente en 1964. Gracias a su empresario venezolano Ramiro Machado consigue su primer combate por título mundial en 1971 ante el argentino Nicolino Locche cayendo derrotado en Buenos Aires por decisión unánime de los jueces. Pero el 28 de octubre de 1972, enfrentó al panameño Alfonso “Pepermint” Frazer derrotándolo y obteniendo su primer título mundial. En marzo de 1973 se tomó revancha de Nicolino Locche defendiendo de manera exitosa el título mundial en la división welter junior. El 6 de marzo de 1976 perdió perdió su título mundial ante el boricua Wilfred Benítez por decisión divida de los jueces. Pero al año siguiente recuperó su trono ante el argentino Carlos María Jiménez. El 2 de agosto de 1980 perdió de manera definitiva el título en Cincinnati de manos de Aaron Pryor. De 106 combates, “Pambelé” ganó 91, 44 fueron por nocaut, 12 derrotas y tres empates. RODRIGO “ROCKY” VALDEZ Nació el 22 de diciembre de 1946 en Cartagena, Colombia. Durante todos los tiempos será recordado por la rivalidad con el argentino Carlón Monzón. Valdez logró el título mundial en el peso mediano en dos ocasiones. “Rocky” Valdez comenzó su actividad pugilística en el año de 1963 venciendo a Orlando Pineda por decisión. Después de ocho combates con victorias, encontró la derrota por nocaut con Rudy Escobar. El 1 de septiembre de 1973 se midió ante Bennie Briscoe por el título de los pesos medianos de la Federación Norte Americana de Boxeo en Nouméa, Nueva Caledonia. Aquí perdió el colombiano en 12 asaltos. Pero el 25 de mayo de 1974, se dio la revancha en Montecarlo. Aquí Valdez se impuso por nocaut en séptimo asalto. Disputó 73 combates, ganó 63 -42 por nocaut-, perdió ocho y presentó dos empates. FIDEL BASSA Oriundo de El Retén, Magdalena nació el 18 de diciembre de 1962. Hizo parte de la división Mosca. El 13 de febrero de 1987 se midió ante el panameño Hilario Zapata

26


Abril 2013

EFEMÉRIDE en el Country Club de Barranquilla, a quien derrotó por decisión unánime de los jueces. Bassa defendió con éxito este título en seis oportunidades. Pero en la séptima ocasión cayó ante Jesús “Kiki” Rojas en decisión dividida. Tiene un registro de 24 peleas con 22 victorias, 15 por nocaut, una derrota y un empate. JORGE ELIÉCER JULIO Al igual que Fidel Bassa, nació en El Retén el 4 de abril de 1969. Julio fue el tercer boxeador en la historia de este deporte en obtener una medalla de bronce en una olimpiada. Esta fue conseguida en Seúl, Corea del Sur 1988. Entre octubre de 1992 y el 23 de octubre de 1993 fue campeón en la división de peso gallo. El segundo periodo donde reinó fue entre el 28 de julio de 1997 y el 8 de enero de 2000. Este cinturón lo perdió de las manos del boxeador Johnny Tapias. En el año 2003 fue su retiro dejando este registro: 49 combates, 44 victorias y cinco derrotas. MIGUEL “HAPPY” LORA Nació el 12 de abril de 1961 en Montería, Córdoba. Se consagró campeón mundial de la categoría gallo en 118 libras del Consejo Mundial de Boxeo-CMB, de 1985 hasta 1988. Lora fue el primer campeón mundial de boxeo nacido en Montería. En 1986 fue escogido como el deportista del año en Colombia. Perdió el cinturón de campeón mundial en su división el 29 de octubre de 1988 en las Vegas, Nevada ante el mexicano Raúl “Jíbaro” Pérez por decisión unánime. Disputó un total de 40 peleas, con 37 victorias, de estas 17 de nocaut, tres derrotas y ningún empate. Para finalizar es importante mencionar otros nombres de pugilistas colombianos que, si bien no tuvieron la figuración y la importancia de títulos de los mencionados anteriormente, se han destacado en la palestra del boxeo internacional. Estos son: • MAURICIO PASTRANA: Obtuvo seis títulos entre Regionales y Mundiales en la división Supergallo. Fue el segundo campeón mundial monteriano después de Miguel “Happy” Lora. • RAFAEL DERBY PINEDA: Cobró la bolsa más cara por un pugilista colombiano en toda su historia. Sucedió el 18 de julio de 1992 en su pelea ante Pernell Whitake en las Vegas. Le pagaron US$530.000. • IRENE “MAMBACO” PACHECO: Fue campeón de la Categoría Mosca de la Federación Internacional de Boxeo- FIB desde el año 1999 hasta el 2004, perdiendo el cetro frente al armenio Vic Darchinyan por nocaut técnico.

• JONATHAN “MOMO” ROMERO: Es el más reciente campeón mundial colombiano en el peso supergallo. Derrotó en el combate por el título al mexicano Alejandro López por decisión dividida de los jueces: 116-111, 111-112 y 115-112. De esta manera acabamos un viaje por el tiempo a través de los cuadriláteros, guantes dorados y gladiadores con sacrificio pero con mucho talento en la historia del boxeo colombiano.

27


El Titular Deportes

VOLVIÓ EL TIGRE

Por: Fabián Castellanos @facas

Tiger Woods obtuvo el título del World Golf ChampionshipsCadillac el pasado 10 de marzo en el TPC Blue Monster at Doral de Miami.

T

al como la escena típica de la famosa película “Rocky” fue el ascenso que tuvo Tiger Woods en Miami. Sin necesidad que sonara la famosa canción característica del film sobre el boxeador “Eye of the tiger”, se vio un Tiger haciendo lo que mejor sabe hacer, golpear la pelota. Frente a miles de espectadores, que siguieron el torneo disputado en el estado de la Florida en Estados Unidos y que entregó una bolsa total de 8’750.000 dólares, mostró cómo el ex número uno del mundo desde el primer día de juego se colocó en la cima para que ningún competidor le arrebatara el triunfo.. Con una actuación destacada y un juego estable que solo se vio descender un poco en el cuarto y último día, Woods registró un total de 269 golpes, 19 por debajo del par de la cancha, dos menos que su máximo competidor,

28

el también norteamericano Steve Stricker, segundo mejor posicionado; y tres por debajo de la marca del campeón del 2012, Justin Rose, quien participó pero se vio relegado a la octava posición. Uno de los mayores atractivos, además del buen clima, hermosos paisajes que entrega Miami y la cordialidad características de esta ciudad; fue el duelo entre Rory McIlroy y Tiger Woods, los dos grandes íconos que este deporte tiene en la actualidad. El joven maravilla norirlandés, quien no ha tenido una buena temporada, estuvo lejos de su mejor nivel y quedó octavo a nueve golpes de Woods. Con esta victoria Tiger acumula dos triunfos en la temporada. Como coincidencia se destaca que cada vez que se ha ubicado dentro de los diez mejores ha sido el campeón. En la actualidad suma 1105 puntos en el Tour con un recaudo de 2’671.600 dólares en premios.


Abril 2013

29


El Titular Deportes

AIKEN, DEMOLEDOR EN EL

MASTERS DE AVANTHA

Fabián Castellanos @facas

E

l sudafricano Thomas Aiken fue calificado como el demoledor en el Masters de Avantha. El torneo disputado en el Jaypee Greens Golf & Spa Resort, ubicado en Greater Noida, India otorgó una bolsa de premios de 1.800.000 euros, de los cuales 390.000 fueron para el ganador. Aiken llegó en buen nivel al torneo y desde el principio se ubicó en los sitios de privilegio en la parte alta de la tabla. En la primera jornada registró 67 golpes, cinco por debajo del par de la cancha y solamente fue superado en esa sesión por los tailandeses Chinnarat Phadungsil y Chawalit Plaphol con 61 y 66 golpes respectivamente. Sin embargo, la regularidad en su juego le permitió a Aiken pasar el corte y en el tercer día de competencia tener un juego destacado con 62 golpes, 10 por debajo del par de la cancha, hecho que lo catapultó a la primera posición. El cuarto día siguió un juego conservador resguardando su ventaja, lo que le basto para superar al local Gaganjeet Bhullar por tres golpes.

30

De esta manera, Aiken consiguió su segundo gran título en el Abierto Europeo de Golf después del conseguido en el Abierto de España en 2011. Además, es el segundo sudafricano en ganar en la India logrando dos títulos de manera consecutiva para su país, ya que su compatriota Jbe’ Kruger era el campeón vigente de 2012. Con este triunfo, además de ganar 390.000 euros, Aiken avanzó 39 puestos en la clasificación del tour europeo pasando de la posición 129 a la 90. Este torneo hace parte del calendario del Tour Europeo y del Tour Asiático y, asimismo, comprueba el gran momento que están viviendo los golfistas sudafricanos, ya que es el sexto ganador de su país en 12 eventos que se han disputados a la fecha. La preparación continúa y el calendario se sigue apretando en el Tour Europeo. Hasta ahora está comenzando la competencia por llegar a los torneos grandes de final de año que son los más cotizados en tanto a premios como prestigio profesional


Abril 2013

KEVIN STREELMAN, CAMPEÓN EN TAMPA BAY

Por: Fabián Castellanos @facas

274 golpes le bastaron al estadounidense Streelman para conseguir su primera victoria de la temporada y la primera conquista en Tampa Bay.

E

l 14 de marzo de 2013 se citaron en el marco de la PGA en Innisbrook Resort – Copperhead, situado en Palm Harbor, estado de la Florida en Estados Unidos; 144 golfistas en búsqueda de los puntos que los ubiquen mejor en la clasificación del Tour y de la bolsa de 5’500.000 dólares. El desarrollo del torneo ubicaba el corte entre los mejores 77 posicionados de los dos primeros días de juego. Kevin Streelman, pese a haber pasado con dificultades el corte, se consolidó con su juego y su concentración en el tercer día en donde registró seis golpes por debajo del par de la cancha y se ubicó en la primera posición. El cuarto y último día de juego el mejor jugador fue el también norteamericano Boo Weekley, quien con una actuación espléndida de ocho golpes bajo par y un par de birdies se acercó a Streelman. Sin embargo, éste con la ventaja obtenida puedo ganar el torneo. El ganador, quien obtuvo 990.000 dólares, acumula un total de 1’248.343 de dólares en la temporada en nueve torneos disputados. Es Streelman el sexto estadounidense en ser campeón del Tampa Bay Championship en trece torneos disputados desde el 2000. Los latinoamericanos no tuvieron un buen torneo y el único que pasó el corte del segundo día fue el argentino Ángel Cabrera, quien se ubicó en la posición 66 a 16 golpes del líder y seis por encima del par de la cancha. En cuanto al colombiano Camilo Villegas, no pasó el corte al igual que los argentinos Fabián Gómez y Andrés Romero.

31


El Titular Deportes

HSBC SEVENS WORLD SERIES: LA FIESTA EN HONG KONG FUE PARA FIJI. Sergio Hernández @sergioserch7

P

asadas las más recientes fechas del Sevens World Series, disputadas en Wellington y Las Vegas el pasado mes de febrero, el calendario tenía su siguiente parada en Hong Kong. La sexta fecha del circuito se jugó en el So Kon Po Stadium, también conocido como el Hong Kong Stadium, donde 40 mil espectadores siguieron fervientemente los tres días de competencia.

Pool A

Pool B

Equipo

PJ

Pts.

Gales

3

Australia

Pool C

Equipo

PJ

Pts.

7

N. Zelanda

3

3

7

Kenia

Argentina

3

5

Sudáfrica

3

5

G 32

Pool D

Equipo

PJ

Pts.

Equipo

PJ

Pts.

9

Portugal

3

7

Fiji

3

9

3

7

Samoa

3

6

Canadá

3

7

Francia

3

5

Escocia

3

6

España

3

5

EE.UU.

3

3

Inglaterra

3

5

Hong Kong

3

3

ales, Australia, Nueva Zelanda, Kenia, Portugal, Samoa, Fiji y Canadá se acomodaron en la parte alta de sus respectivas series ganándose el derecho a disputar la Copa de Oro, las ocho selecciones restantes disputaron el Escudo y la Copa de Bronce.


Abril 2013

A

sí, en la parte baja de los cruces, Argentina cayó ante el combinado local por 5-7, Estados Unidos superó a Escocia 21-12, Sudáfrica hizo lo mismo con España doblegándolo 28-14 e Inglaterra dio buena cuenta de los franceses imponiéndose ampliamente 42-7. En la primera semifinal por el Escudo, Argentina superó 12-7 a Escocia, mientras que Francia trituró a España 28-0. El Escudo finalmente fue para el equipo galo que, con lo justo, fue un poco más que Argentina dejando el score 19-14. Por otra parte, en las semifinales por la Copa de Bronce, Hong Kong, alentado por su público, superó a Estados Unidos 20-12 así como Inglaterra ganó su partido frente a Sudáfrica 26-14. La Copa de Bronce quedó en manos del equipo inglés y, aunque los fanáticos locales soñaron al menos con obtener la Copa de Bronce, se vieron impotentes ante un categórico 42-7 en el último encuentro de esa serie. En la parte alta de la tabla Gales se impuso

a Canadá 28-14, Kenia en reñido partido frenó al sorpresivo Portugal (que había liderado los dos primeros días su pool) por 15-12; Fiji pasó por encima de Australia 29-5 y Nueva Zelanda castigó a Samoa 21-14. Por lo tanto, la Copa de Plata enfrentó en la primera semifinal a Canadá, que dejó eliminado a Portugal, con marcador de 19-14. Seguidamente, Samoa pasó a la final dejando atrás a Australia con un 12-5. La Copa de Plata quedó en manos de los samoanos que nuevamente sacaron cinco puntos de diferencia con igual marcador que el de la semifinal, 12-5 sobre Canadá. Finalmente, lo mejor llegó al enfrentar en la primera semifinal por la Copa de Oro a Gales y a Kenia. Los británicos aplastaron 19-0 al equipo africano y se abrieron paso por el sueño dorado. En la otra serie se vivió un duelo oceánico entre Fiji y Nueva Zelanda, pero los primeros sobresalieron y alcanzaron un sólido 33-14. El tercer puesto dio un triunfo moral a Nueva Zelanda, que sacudió a Kenia 36-5, y le permitió seguir sumando para mantenerse en la primera

posición de la tabla general del certamen. La final por la Copa Oro, mostró a un firme equipo de Fiji y aunque Gales buscó la gloria, los del Pacífico ganaron 26-19. Fueron decisivos los 15 puntos (incluidos tres tries) de Osea Kolinisau, los seis de Emosi Mulevoro y los cinco del gran Samisoni Viriviri para bañarse de oro y celebrar una gran victoria en Hong Kong. Fiji además fue el equipo que tuvo al líder de tries en el torneo, pues Viriviri conquistó ocho. Le siguieron con cinco Faatoina Autagavaia de Samoa, John Brake de Inglaterra, Matt Hawkins de Estados Unidos y Tom McQueen del conjunto local. El jugador con más puntos anotados en esta fecha fue el francés Paul Albaladejo con 42, seguido de las figuras del campeón Samisoni Viriviri e Ilai Tinai con 40. El último fin de semana de marzo, las emociones continuarán en Japón, donde se espera un ambiente de revancha pero a la vez lleno del mejor rugby.

Tabla de posiciones al finalizar la Fecha 6, disputada Hong Kong. Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo N. Zelanda Fiji Samoa Sudáfrica Kenia Gales Francia Argentina Canadá Inglaterra Australia Escocia Portugal E. Unidos España Hong Kong Tonga Uruguay Zimbabwe Rusia

AUS 19 17 10 22 12 15 13 5 7 5 10 3 2 1 8 0 1 0 0 0

DUB 19 7 22 10 15 17 8 13 3 12 1 5 5 10 2 0 0 0 0 1

SUD 22 17 7 12 19 5 15 13 5 1 8 1 10 10 3 0 0 0 2 0

NZL 17 10 15 7 5 19 10 3 22 8 13 12 1 1 5 0 2 0 0 0

USA 19 22 17 15 8 1 7 10 5 13 3 12 10 1 5 0 0 2 0 0

H.K. 17 22 13 5 15 19 3 2 12 8 10 1 10 5 1 7 7 0 0 0

PTS* 113 88 84 78 72 63 62 55 51 50 45 34 33 33 24 7 3 2 2 1

*Ganador Copa de Oro 24 Puntos, finalista 20 puntos, semifinalista 16 puntos. *Ganador Copa de Plata 12 puntos, finalista 8 puntos, semifinalista 6 puntos. *Ganador Copa de Bronce 4 puntos *Ganador Escudo 0 puntos.

33


El Titular Deportes

RBS 6 NATIONS:

Por: Sergio Hernández @sergioserch7

EL DRAGÓN SE COMIÓ LA ROSA

E

l Six Nations terminó con un final apoteósico, pues Gales, que empezó trastabillando el torneo, fulminó en Cardiff a Inglaterra y se coronó bicampeón, hecho que hace unas semanas se veía un tanto improbable. Italia se despidió ganándole por primera vez a Irlanda y Francia ganó en la última fecha para recuperar parte del honor perdido.

4ta Fecha (9 y 10 de marzo): Gales cree en la hazaña e Inglaterra se preocupa

G

ales arrancó la 4ta fecha del campeonato visitando en el Murrayfield a Escocia. El juego fue bastante disputado, especialmente en la primera etapa donde los penales fueron la constante, pero de nuevo Laidlaw y Halfpenny fueron protagonistas en sus respectivos equipos por la efectividad en los palos. Los locales anotaron en los minutos 6, 12, 26 y 37; mientras que la visita lo hizo en el 4 y el 40, además de un try que llegó por obra de Hibbard en el 21 que se completó con otro penal convertido por Halfpenny. El primer tiempo acabó

34

con ventaja para los rojos de 12-13. La etapa complementaria siguió con la misma constante intercambiando el dominio en el marcador a través de los penales hasta el minuto 20, desde ese punto solo hubo un equipo en la cancha y no fue propiamente el anfitrión. Laidlaw convirtió de nuevo para El Cardo en los minutos 8 y 20, pero un certero Halfpenny marcó para su equipo en los minutos 6,15,18,27 y 31 para dar cifras concretas al marcador y dejar un incuestionable 18-28 a favor de los de Cardiff. El man of the match fue Sam Warburton. Con este resultado, la última fecha deja abierta la final entre los pupilos de Rob Howley y los ingleses. A segunda hora, en el Aviva Stadium de Dublín, los irlandeses querían seguir en carrera por el título hasta la última fecha al recibir a Francia, equipo que había decepcionado con tres derrotas iniciales en el certamen. Aunque el trébol arrancó dominando al visitante, pues se impuso

en la primera parte por 13-3 con gol y penales de Jackson (11’, 29’ y 32’) más un try de Heaslip, mientras que Michalak descontó con un penal al minuto 26; Les blues perdieron claras opciones de anotar al fallar penales con Michalak y Parra. Sin embargo, el dominio inicial de los locales se fue quedando sin combustible para la segunda etapa y los franceses sin mucho fueron acercándose al marcador con penal de Parra en el minuto 13 para terminar empatando el encuentro 13-13 con un gol de Michalak por try de Picamoles a solo cinco minutos del final. Estocada letal para El Trébol, que no supo liquidar a un rival moribundo, el cual con muy poco no solo consiguió el empate sino que se salvó de recibir la Cuchara de Madera (wooden spoon) al sumar al menos un punto. La figura del encuentro fue Conor Murray del seleccionado irlandés.


Abril 2013

Cerrando la jornada se midieron ingleses e italianos en Londres. La Rosa se impuso a los tanos por 18-11, pero increíblemente terminó pidiendo tiempo. Si bien Italia en 19 encuentros disputados con los ingleses suma el mismo número de derrotas, esta vez, al menos, logró que los muchachos de Lancaster no le anotaran tries por primera vez en la historia. La visita comenzó soñando con un penal de Orquera al minuto 17, pero la gran capacidad por el equipo local de Flood en los penales (minutos 3, 15, 37 y 41), permitió irse en ventaja al descanso por 12-3. Aunque La Rosa salió al complemento con ventaja, y la aumentó a los cuatro minutos con penal de Flood, vio con cierto nervi-

osismo cómo McLean anotaba try a los ocho y seguidamente Orquera anotaba el penal para recortar diferencias. A los 21, Flood, quien estaba en este partido a prueba de errores, volvió a convertir de penal para ampliar la ventaja y cerrar el score. El man of the match fue Andrea Masi y Gori se fue amonestado por la azzurra. Inglaterra quedó así con chances de alzarse con ambas Coronas, la Triple y la del Seis Naciones si derrota en la última jornada a Gales, pero será una difícil tarea a domicilio.

Fecha Final (16 y 17 de marzo): Paliza En Cardiff, Los Dragones son bicampeones

L

a última fecha del Seis Naciones comenzó con el encuentro entre Italia e Irlanda en el Olímpico de Roma. El Trébol, que pegó primero con penal de Jackson a los cinco minutos, vio cómo los tanos remontaban con anotaciones también de penal de Orquera a los 13 y 21 minutos y otro más de García a los 35, pero poco antes de irse al entretiempo Jackson descontó otra vez con efectividad en los palos para dejar el parcial 9-6. Cabe anotar que la línea de backs de los irlandeses sufrió tres bajas, pues una de sus figuras, O´Driscoll, vio la amarilla a los 29 minutos, mientras que Earls y Marshall abandonaron por lesión. En la segunda mitad, la azzurra salió en busca de la hazaña y, aprovechando la ventaja numérica, alcanzó un try a los ocho minutos con Venditti y seguidamente sumó de nuevo con gol de Orquera. Pero tres minutos después Parisse vio la tarjeta amarilla y las cosas se complicaron para los tanos, que vieron cómo Jackson marcó tres penales en los minutos 12, 17 y 23. Sin embargo, a los 28 minutos Ryan se fue por amonestación y esto influyó de nuevo para que los de Brunel convirtieran a través de Orquera dos nuevos penales al 29 y al 40, dejando el marcador final 22-15. En el 39 Murray también dijo adiós al encuentro al ver la amarilla. La figura del encuentro fue Alessandro Zanni.

La gran final, que se dio por el azar del calendario, se jugó en Cardiff, donde Inglaterra, que llegaba con la primera opción de salir campeón hasta perdiendo por seis puntos con los locales, vio cómo lo pulverizaban desde el minuto inicial. La primera mitad, aunque le otorgó ventaja de 9-3 a los de Cardiff con tres penales de Halfpenny, no plasmó la inmensa superioridad en todas las líneas sobre los visitantes. Pero la segunda mitad traería más que alegrías para los locales, que sumaron al minuto 11 otro nuevo penal de Halfpenny, try de Cuthbert al 25, drop de Biggar al 26, try de Cuthbert al 30 y gol de Biggar para finalmente triturar a La Rosa. Es cierto que los ingleses venían con su rendimiento en curva descendente, más allá que venían invictos y con puntaje perfecto, pero pensar en una diferencia final de 27 puntos era realmente algo casi imposible. Todo el equipo galés mantuvo un performance altísimo, pero Justin Tipuric se llevó el man of the match. La Corona del Tres Naciones quedó vacante (pues Gales cayó en la primera fecha ante Irlanda), pero Los Dragones Rojos, además de ser bicampeones, se ratifican como el mejor seleccionado del viejo continente. La tarea pendiente ahora y de cara al futuro cercano será la de afianzarse ahora frente a las potencias del sur. Por ahora los galeses festejan un nuevo trofeo, pero con ese peculiar sabor de habérselo ganado a los propios ingleses y de una manera tan aplastante, El Dragón se comió a La Rosa.

En el segundo turno se midieron franceses y escoceses en el Stade de France. Les blues estaban con la obligación moral de despedirse ante su afición con una victoria, la cual había sido esquiva a lo largo del torneo. Pero la primera etapa fue todo un revés para los galos, que se fueron al medio tiempo abajo por 0-6 con penales de Laidlaw. En el segundo tiempo Parra, de flojo partido, fue cambiado por Machenaud, quien inyectó sangre en el equipo local y en compañía de Picamoles se sobrepusieron a la desventaja inicial más con actitud que con aptitud. Inexplicablemente, El Cardo fue perdiendo la contundencia en el line y aflojó en la defensa, de esta forma llegaron tres penales consecutivos anotados por Michalak, pero a los dos minutos vino un nuevo penal del infalible Laidlaw para la visita. Al minuto 31 Fofana alcanzó un in-goal y Michalak convirtió gol al 35, llegó un nuevo try de Ménard y posterior gol de Machenaud en las filas azules. Ya finalizando el encuentro, El Cardo alcanzó un try por Visser acompañado de gol de Jackson. Francia consolidó una victoria final de 23-16, aunque no se libró del último lugar en la tabla, cosa que no ocurría hace 14 años. Wesley Fofana fue la figura.

35


El Titular Deportes

REPÚBLICA DOMINICANA CAMPEÓN MUNDIAL DE BÉISBOL

Por: Jorge Miranda @Junior_Deportes

E

l 2 de marzo de 2013 comenzó el tercer Clásico Mundial de Béisbol con sedes en Fukuoka, Japón para el Grupo A, Taichung, China para el Grupo B, San Juan, Puerto Rico para el Grupo C y Phoenix, EE.UU. para el Grupo D. Con 16 equipos comenzó la primera ronda de eliminación en enfrentamientos de todos contra todos a un solo partido. Por parte del Grupo A no se presentaron sorpresas, ya que el grupo lo dominó Cuba con tres victorias siendo escoltado por el defensor del título, Japón, que se clasificó con dos victorias dejando eliminados a China y Brasil. El Grupo B estuvo más parejo ya que hubo triple empate en el primer puesto entre China Taipéi, Holanda y Corea del sur. Este último quedó eliminado ya que obtuvo el menor promedio en el Balance de Calidad de Equipo, el cual es tomado de la eficacia de carreras anotadas entre las entradas jugadas a la ofensiva. República Dominicana y Puerto Rico dominaron el Grupo C. Los dominicanos ganaron sus tres juegos e incluso derrotaron al equipo boricua, que quedó en segundo lugar con dos victorias y una derrota. En tercer lugar quedó la decepción del certamen, Venezuela, equipo que era candidato a quedarse con el título. Por último, el Grupo D tuvo empate en el liderato entre Estados Unidos e Italia con dos victorias y una derrota cada uno. Canadá y México no lograron pasar de ronda.

36

Para la segunda ronda se volvieron a barajar los grupos. El Grupo 1 tendría sede en Tokio, Japón y estuvo compuesto por China Taipéi, Cuba, Japón y Holanda. Japón llegaba al torneo como bicampeón, ya que había ganado las ediciones de 2006 y 2009, en la primera preliminar se vio en problemas contra China Taipéi, hasta entonces la sorpresa del campeonato. Un duro juego a 10 entradas dejó a los nipones como ganadores en un marcador de 4-3. Holanda sorprendió a Cuba con un triunfo de 6-2 enviando a los cubanos a un desempate contra Taipéi, que vio cómo se acababa su sueño con una aplastante 14-0.

En las semifinales del grupo Japón se clasificó a la final del grupo al derrotar a Holanda 16-4, pero Holanda, en un partido de revancha, eliminó a Cuba con duro marcador de 7-6, con lo que obtuvo el derecho de enfrentar nuevamente a Japón por la final, pero los asiáticos derrumbarían las ilusiones de los europeos con un 10-6, Japón quedaba a la espera de rival al ganar el grupo y Holanda quedaba a la espera por el ganador del Grupo 2. Miami, la sede del Grupo 2 de la segunda ronda, recibía a Estados Unidos, Italia, Puerto Rico y República Dominicana. Los dominicanos llegaban pisando fuerte al Marlins Park,


Abril 2013

fueron invictos al primer encuentro de las preliminares ante Italia, que no se vio tan fácil, y un ajustado 5-4 fue el marcador final que dejó como ganador al equipo de la isla del Caribe. En la segunda llave, Puerto Rico se vio pequeño ante el poder de los locales. Estados Unidos se quedaba con el juego con un dominante 7-1 y quedaba a la espera de República Dominicana. En el duelo de perdedores, Italia y Puerto Rico lo dejaron todo en la cancha en su última oportunidad, pero los isleños se apoderaron del triunfo con un 4-3 y en el partido de revancha debían enfrentarse contra Estados Unidos, que llegaba de caer 3-1 contra los vecinos de Cuba. Puerto Rico tomó revancha y dejó a los locales eliminados con un juego que finalizó 4-3. Nuevamente boricuas y dominicanos se volvían a ver las caras, pero República Dominicana llegaba con un equipo muy crecido y se iba a quedar con el grupo con una victoria 2-0. De esta forma quedaban armadas las semifinales: Puerto Rico vs Japón y Holanda vs República Dominicana. El torneo se mudaba a San Francisco en el estadio AT&T Park. Japón era el favorito a quedarse con la primera llave, eran los defensores del título, llegaban con solo una derrota y se batían contra Puerto Rico, que llegaba sin obtener posiciones importantes anteriormente y acarreaba tres derrotas; pero esto no fue impedimento para que los caribeños dieran la sorpresa, ya que ganaron la seria 3-1 con una Alex Ríos como figura. De esta forma, Japón se despedía de la ilusión del tricampeonato y Puerto Rico era el primer huésped de la final. En la segunda llave Holanda también quería dar sorpresa, pero en frente estaba el mejor equipo del torneo y República Dominicana iba a demostrar jerarquía quedándose con la serie 4-1. De esta forma por primera vez se jugaba una final latina en el Clásico Mundial de Béisbol: República Dominicana vs Puerto Rico. Estas dos selecciones jugaban por tercera y última vez en el certamen y la tendencia seguía ya que con un marcador final de tres carreras contra cero, República Dominicana se quedaba con su primer Clásico Mundial de Béisbol. Al final todo fue perfecto. Los dominicanos quedaron invictos con un récord de ocho victorias y con un Robinson Cano elegido como jugador más valioso del torneo. Todo queda consumido en el béisbol a nivel de selecciones y solo queda esperar el comienzo de las Grandes Ligas, ya que la próxima edición del certamen, que cada vez toma más popularidad y fuerza, será hasta 2017.

http://juanbrodriguezn.wordpress.com

37


El Titular Deportes

MIAMI HEAT: TRATANDO DE MANTENER EL FUEGO SAGRADO

Por: Julián Hernández

L

a temporada 2012-13 ha ratificado el poderío del actual campeón Miami Heat, que de la mano del estelar LeBron James han visto cómo el quinteto ha mantenido la punta de la Conferencia Este a lo largo del Torneo, clasificándose de forma anticipada a los Playoffs y consolidándose como el más serio candidato a obtener el título este año. Como hecho sobresaliente, desde el pasado 1 de febrero hasta hoy los Heat han establecido una memorable marca de 26-0, algo nunca conseguido por equipos legendarios como los Celtics de Bill Russell, los Lakers de Magic Johnson y Kareen Abdul Jabbar, o los mismos Bulls de las dos eras de Michael Jordan; logrando así la segunda mejor racha ganadora en toda la historia de la NBA y quedando a tan solo siete partidos de empatar la marca de 33 partidos ganados de forma consecutiva por los Lakers de la temporada 1971 -72 comandados entonces por Wilt Chamberlain. Para lograr dicha marca ha sido fundamental la contundencia ofensiva que no solo descansa en James, quien está promediando 26,7 puntos por partido, también Dwyane Wade se muestra como parte fundamental en el engranaje de ataque de los Heat con un aporte de 21,5 puntos en cada fecha. Completando el trío estelar de ataque se encuentra el centro Chris Bosch, quien se mantiene con una importante marca de 16,6 puntos. Pero el objetivo principal del equipo de Miami es repetir la gloria del año anterior para consolidar el predominio del quinteto del American Airlines Arena durante esta década y, en el caso de LeBron James, afianzarse como uno de los más grandes basquetbolistas de nuestra época y quizás como uno de los mejores de la historia, algo con lo que siempre

38

soñó desde que dejó de forma polémica a los Cavaliers de Cleveland, que aún añoran sus jugadas, para enrolarse en los Heat que le ofrecieron un equipo a su altura. Sin embargo, la tarea no será fácil porque tendrán una prueba de fuego en la postemporada donde deberán ratificar la buena campaña que han llevado hasta el momento y lograr el ansiado título, ya que en muchos casos se ha visto cómo equipos que se han clasificado en primer lugar han sucumbido en estas instancias. Cambiando de tema, la mitad los cupos de la postemporada ya se encuentran cubiertos. En la Conferencia Este, aparte de los Heat, los otros equipos que han logrado matemáticamente su cupo a las finales son los sorprendentes Pacers de Indiana y los dos equipos de Nueva York, los Knicks y los Brooklyn Nets. Atlanta Hawks, Boston Celtics, Chicago Bulls y los Milwakee Bucks parecen ser los acompañantes de los quintetos ya asegurados debido a que los Sixers de Philadelphia y los Raptors de Toronto, que se encuentran en el noveno y décimo lugar respectivamente, se encuentran con opciones bastante lejanas de clasificar. Al igual que en la Conferencia Este, la Conferencia Oeste tiene equipos matriculados en las instancias definitivas de esta temporada. Allí se encuentran los Spurs de San Antonio, los Thunder de Oklahoma City, los Nuggets de Denver y Clippers de Los Ángeles. Los Grizzlies de Memphis, los Warriors de Golden State y los Rockets de Houston; que están cerca de llegar a las finales pero deberán conservar una buena racha en los partidos que quedan. No obstante, la lucha más emocionante se verá por el octavo lugar que de momento tienen los Lakers, que a pesar de las lesiones de Kobe Bryant y


Abril 2013

de Pau Gasol se encuentran en pie de lucha hasta el final, algo que se veía imposible hace pocos meses; los otros contendientes para acceder a ese sitio son los Jazz de Utah, los Trail Blazzers de Portland y el campeón de la Temporada 2011-12, los Mavericks de Dallas, que han sufrido al no tener en plenitud de condiciones a su figura, el alemán Dirk Nowitzki. Así las cosas, los Heat tendrán serios y duros contendientes en su camino por lo cual deberán conservar el buen nivel con el que se están desempeñando en la actualidad y con ello evitar sorpresas y repetir el título del año anterior. Lo mejor está por venir y se garantizan duelos emotivos en el mejor basquetbol del mundo.

CONFERENCIA DEL OESTE Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Equipo Miami New York Indiana Brooklyn Atlanta Chicago Boston Milwaukee Philadelphia Toronto Washington Detroit Cleveland Orlando Charlotte

Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Equipo San Antonio Oklahoma City Denver LA Clippers Memphis Golden State Houston LA Lakers Utah Dallas Portland Minnesota Sacramento New Orleans Phoenix

GANADOS 55 42 43 40 39 37 36 34 26 26 25 24 22 18 16

PERDIDOS 14 26 27 29 31 31 33 35 42 44 44 47 47 52 54

CONFERENCIA DEL ESTE GANADOS PERDIDOS 53 16 51 19 49 22 48 22 47 22 40 31 38 31 36 34 34 35 33 36 33 36 24 43 25 45 24 46 23 47

PORCENTAJE VICTORIAS .797 .618 .614 .580 .557 .544 .522 .493 .382 .371 .362 .338 .319 .257 .229

PORCENTAJE VICTORIAS .768 .729 .690 .686 .681 .563 .551 .514 .493 .478 .478 .358 .357 .343 .329

JUEGOS DETRÁS 12 ½ 12 ½ 15 16 ½ 17 ½ 19 21 28 ½ 29 ½ 30 32 33 37 ½ 39 ½

JUEGOS DETRÁS 2½ 5 5½ 6 14 15 17 ½ 19 20 20 28 28 ½ 29 ½ 30 ½

39


El Titular Deportes

UNA DEFINICIÓN DE INFARTO

F

altando tres fechas para la finalización del Top 16 únicamente tres equipos han logrado su clasificación matemática para la siguiente fase del torneo, mientras que ocho equipos mantienen opciones de clasificación y lucharán por los cinco cupos restantes, por ello la definición será apasionante y habrá garantía de un buen espectáculo.

En cuanto al equipo otomano comandado por el esloveno Sasha Vujacic y el norteamericano Jordan Farmar, ha sido una de las gratas revelaciones de esta temporada mostrando un juego sólido y siendo el único equipo de Turquía que ha sacado la cara en esta Euroliga tras las flojas campañas del Besiktas y del Fenerbache, quienes ya deben pensar en la próxima temporada.

En el Grupo E las cosas están un poco más lucidas en cuanto al tema de equipos clasificados. El Real Madrid y el Anadolu Efes Istanbul, con una campaña de nueve encuentros ganados y dos perdidos, fueron los primeros en lograr el objetivo y lucharán por determinar quién logrará el primer lugar del Grupo.

Por otro lado, el CSKA Moscú, salvo que ocurra una catástrofe, está prácticamente clasificado a la siguiente etapa del torneo en gran medida por su francotirador Milos Teodosic, quien sigue demostrando por qué es considerado como uno de los mejores anotadores de tres puntos en el ámbito europeo. Asimismo el equipo ruso será juez y parte en para decidir los clasificados de este grupo, ya que se enfrentará al Unicaja Málaga y al Panathinaikos, quienes son sus inmediatos perseguidores y los únicos con opciones para seguir luchando por el título en el Top 8. El Grupo F se percibe más emocionante en cuanto a su definición, ya que aparte de los eliminados Besiktas y Fenerbache y el único clasificado de la zona, el FC Barcelona Regal, los restantes seis equipos se encuentran con posibilidades de acudir al Top 8.

El quinteto Merengue ha mantenido una impresionante campaña tanto en la Liga ACB como en este Europeo, razón por la cual su hinchada sueña con obtener el título que les ha sido esquivo desde 1995. El equipo de Pablo Lasso ha logrado un equilibrio interesante gracias al experimentado Rudy Fernández y a Nikola Mirotic, quienes han mantenido su regularidad tanto en la fase defensiva como en la ofensiva.

40

Por: Julián Hernández

Lo más destacable de este grupo es la excelente campaña del FC Barcelona Regal, que con su registro de 10 ganados y uno perdido, se empieza a perfilar como un serio candidato a quedarse con la Liga Europea queriendo revalidar el título de 2010-11. Pero la preocupación del equipo catalán son las continuas lesiones de su figura Juan Carlos Navarro, quien viene siendo atendido de forma especial por el cuerpo médico para que dispute únicamente los partidos de la Euroliga. Ante esta situación, las otras figuras del equipo como Ante Tomic y Pete Mickeal han cobrado importancia en este camino siendo un apoyo destacado para el conjunto blaugrana. De otra parte, uno de los principales opcionados para acompañar al FC Barcelona Regal sería el Montepaschi Siena. A pesar de las tres derrotas en sus últimos cuatro encuentros y la lesión en el bíceps femoral de su estelar defensivo, el veterano Marco Carraretto, los italianos cuentan con la ventaja de tener a Bobby Brown, quien para los especialistas es firme candidato a ser premiado como el MVP de la temporada en virtud del poderío ofensivo que ha mostrado a lo largo de la campaña con un promedio de 17.5 puntos por juego.


Abril 2013

Otro equipo candidato a la clasificación al Top 8 es el vigente campeón Olympiacos Pireaus, el cual a pesar de tener una campaña irregular, se ha caracterizado por dar el zarpazo en las instancias definitivas y por eso es un equipo a temer en estas etapas de definición. La experiencia de Pero Antic, Vassilis Spanoulis y Kyle Hines resultará decisiva para que el campeón pueda revalidar su condición. Los otros tres opcionados para acceder al próximo ciclo de la Euroliga son el Khimki ruso, que no ha podido mantener una racha ganadora a pesar de contar con el croata Zoran Planinic, el mejor asistidor dzz e este torneo, quien promedia 6.4 asistencias por

juego hasta la fecha y por ello está sufriendo para lograr su cupo al Top 8, el cual deberá contender hasta la última fecha. El Maccabi Tel Aviv, que hace unas semanas estaba en cuidados intensivos, logró una sorpresiva resurrección consiguiendo cuatro victorias al hilo que lo tienen luchando para acceder al Top 8. En la mejoría del equipo israelí ha sido fundamental el aporte de la cuota estadounidense del equipo, el guardia Devin Smith y el centro Shawn James, quienes han logrado mantener con vida a este quinteto. El Saski Baskonia –o Caja Laboral Vitoria– después de una racha de cinco partidos perdidos ha tratado de levantarse con dos victorias

consecutivas en los últimos dos juegos. Sin embargo, tiene un calendario complicado que incluye visitas al FC Barcelona Regal y al Khimki cerrando en casa con el Montepaschi Siena. A pesar de este fixture, el equipo vasco tiene cifradas sus esperanzas en el polaco Maciej Lampe y en Andrés Nocioni, quien viene mejorando sus números con el paso de las fechas. Estos últimos partidos prometen una variedad de emociones, en los cuales veremos a los quintetos dando su mejor juego para meterse en la fiesta de los ocho y con esto poder soñar con ser el mejor equipo de Europa de la temporada 2012 – 2013.

Las tablas se encuentran así: GRUPO E:

EQUIPOS Real Madrid Analou Efes Istanbul CSKA Moscú Panathinaikos Athens Unicaja Málaga Zalgiris Kaunas Alba Berlin Brose Baskets

PARTIDOS GANADOS PARTIDOS PERDIDOS PUNTOS A FAVOR 9 2 854 9 2 827 8 3 875 7 4 782 6 5 797 4 7 841 1 10 739 0 11 813

PUNTOS EN CONTRA 800 796 780 766 813 811 854 908

DIFERENCIA 54 31 95 16 -16 30 -115 -95

GRUPO F:

EQUIPOS PARTIDOS GANADOS PARTIDOS PERDIDOS PUNTOS A FAVOR FC Barcelona Regal 10 1 917 Montepaschi Siena 7 4 833 Olympiacos Piraeus 7 4 844 BC Khimki MR 6 5 882 Maccabi Electra 6 5 860 Caja Laboral Vitoria 6 5 857 Fenerbahce Ulker Istanbul 2 9 833 Besiktas JK 0 11 683

PUNTOS EN CONTRA 772 832 817 810 813 816 989 860

DIFERENCIA 145 1 27 72 47 41 -156 -177

41


El Titular Deportes

EL TITULAR ABRE UN ESPACIO PARA PAUTAS, ES POR ESO QUE TE INVITAMOS A QUE SI TIENES UNA MARCA, UN EVENTO, O UN EQUIPO, ESTE PODRÍA SER EL ESPACIO PARA QUE TE DES A CONOCER, TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE NUESTROS ESPACIOS. RECUERDA QUE TU TAMBIÉN HACES PARTE DE EL TITULAR DEPORTES PARA MAYOR INFORMACIÓN ENVÍANOS TUS DATOS A NUESTRO CORREO: ELTITULARDEPORTES@GMAIL.COM

42


Abril 2013

BAMBUQUEROS LÍDER P

ara la segunda fase de la Liga DIRECTV el equipo de Neiva se consolida como el mejor del campeonato y se mantiene al frente de la tabla de posiciones con 33 puntos, seguido por el quinteto bumangués Búkaros Freskaleche a tan sólo un punto de diferencia. En la fecha número 19 del torneo, los Bambuqueros fueron vencidos en casa por el Once Caldas 91-94 y las Águilas de Tunja le ganaron en condición de local al quinteto paisa Academia de la Montaña 92-89 después de haber empatado 84-84 en el último cuarto. Para la fecha número 18 del torneo, Caribbean Heat cayó 91-92 frente a Manizales-Once Caldas, el quinteto manizalita ganó tras desempatar el juego en el último segundo. Patrick Coulvert consiguió 30 puntos para los cartageneros, mientras que César Cortés anotó 29 para el equipo de Manizales. Lo anterior los convirtió en los dos jugadores que mayor cantidad de canastas hicieron esa noche. Otro encuentro para destacar en esta segunda fase de la liga de baloncesto es la victoria a domicilio de los Piratas de Bogotá 92-80 frente a las Águilas de Tunja. Este fue uno de los mejores partidos que los bogotanos tuvieron a la ofensiva en lo que va de torneo, ya que acertaron 40 de 68 inten-

Por Diana Chávez @Dianitach

tos de campo. También merece recordar que, por cuarta ocasión en el torneo, vencieron la marca de los 90 puntos. En la fecha número 18 el conjunto capitalino no logró una segunda victoria y cayó frente al quinteto de Medellín, Academia de la Montaña, 80-78.

LO MÁS DESTACADO DE LA LIGA • Las 12 victorias consecutivas del conjunto Bambuqueros de Neiva y sus 18 fechas como líder. • Brandon Rayson, de las Águilas de Tunja, acumula 329 puntos y, en promedio, registra 23.5 puntos en cada encuentro. • 117 fue el número de puntos que convirtió Manizales-Once Caldas frente a Caribbean Heat. Esta cifra lo deja como el equipo que más anotó canastas en un solo encuentro. • Academia de la Montaña registró la que ha sido la victoria más amplia. Estando a 27 puntos de diferencia, los originarios de Medellín derrotaron 86 a 59 a Halcones del Norte en la primera fecha.

43


El Titular Deportes

OCHO EQUIPOS LUCHAN POR LA GLORIA

Por: Johana Marín

D

espués de diversos partidos jugados, mediante un sorteo se dieron a conocer los clasificados hacia los cuartos de final: Málaga enfrentará al Dortmund, el Real Madrid a Galatasaray, Juventus contra el Bayern y por último, el Barcelona frente al PSG. Los partidos de ida se jugarán los días 2 y 3 de abril, mientras que los de vuelta se llevarán a cabo el 9 y el 10. Respectivamente, los equipos que resulten victoriosos y pasen a semifinales participarán el 12 de abril en un nuevo sorteo que se realizará en Nyon y lucharán por la clasificación a la final de Wembley, que tiene como fecha el sábado 25 de mayo. El 23 y 24 de abril se desarrollarán los encuentros de ida y el 30 de abril y 1 de mayo se dará lugar a los de vuelta. Ante estos resultados surgieron algunas noticias y comentarios de los equipos a enfrentarse. El Galatasaray cuenta con un presidente que en todo momento los anima. Unal Aysal alienta a su equipo al recordar que, en años anteriores, estos ya habían vencido al Real, por lo tanto, no había de qué preocuparse ni pensar que será difícil. “Yo confío en mis jugadores”, así lo aseguró Aysal tras saber que su rival sería el Real Madrid. Además, el Director Deportivo del PSG afirmó que el Barcelona es “el peor” rival posible, “Es el peor sorteo. Y no hablo de su última actuación, sino por lo que han hecho en los últimos años”, adjuntó el exjugador brasileño Leonardo. Sin embargo, aplaudió el hecho de pertenecer al

44

grupo de los ocho mejores de Europa. Leonardo no dudó en asegurar de favorito al Barcelona, pero aun así se siente convencido de que el PSG combatirá sin miedo en la eliminatoria. Por otra parte, los directivos y jugadores del Borussia Dortmund recibieron con tranquilidad y respeto la noticia de que su contrincante en los cuartos de final de la Champions League sería el Málaga, a lo que el capitán Sebastian Kehl adjuntó, “el Málaga es un bien emparejamiento, sobre todo porque jugamos primero a domicilio. Creo que podemos pasar”. De esta misma manera, los directivos y jugadores del Bayern Múnich coordinan en su pensamiento de que el Juventus de Turín es uno de los peores rivales que les correspondió en los cuartos de final, por lo que el centrocampista Toni Kroos afirmó, “junto con el Barcelona, era el peor rival que nos podía tocar”. Sin embargo, el Director Deportivo piensa que tener al Juventus como rival es algo que les conviene en este momento porque es de ayuda para mantener alta concentración. “Para nuestra concentración un equipo del calibre del Juventus es justamente lo adecuado”, dijo Sammer.


Abril 2013

TODO ESTÁ LISTO PARA EL NUEVO CAMPEÓN

Por: Johana Marín

D

espués de los resultados de la vuelta de octavos en la Europa League, los cuartos de final acontecieron tras del sorteo hecho en Nyon por el secretario general de la UEFA, Gianni Infantino, y el director de competiciones de la UEFA, Giorgio Marchetti.

Por último, el Anzhi ruso postergó hasta el último instante la clasificación del Newcastle y éste ahora se enfrentará al Benfica portugués, que no tuvo problema para derrotar al Girondins francés y que desea añadir un trofeo más a su haber, ya que cuenta con dos Copas de Europa.

El Chelsea enfrentará a Rubin Kazan, el Tottenham al Basilea, Fenerbahce se disputará en la cancha contra el Lazio, como también lo harán el Benfica y el Newcastle United. El 4 de abril tendrán lugar los encuentros de ida, mientras que siete días después se desarrollarán los de vuelta. Al día siguiente tendrá lugar el sorteo de las semifinales que se celebrarán el viernes 12 de abril en la sede de la UEFA, mientras que la final se disputará el 15 de mayo en el Amsterdam Arena. Respecto a estos resultados, el Chelsea se ha destacado como favorito teniendo en cuenta que esta es su última oportunidad de salvar la temporada luego de que fue eliminado de forma humillante en la Champions League. En este sentido, hay que destacar el gol de Torres, quien salvó a su equipo de quedar eliminado, pues a 20 minutos del partido contra el Steaua de Bucarest dio alegría a sus hinchas. Por otro lado, para el Rubin Kazan tampoco será fácil, aunque se han mostrado como un equipo serio ante el Atlético y el Levante, mientras que para el Tottenham todo será más fácil, ya que viene de eliminar al Inter, puesto que un 3-0 en 75 minutos de juego no fue suficiente y el marcador resultó favoreciendo al equipo londinense.

45


El Titular Deportes

VIVE LA COPA LIBERTADORES

E

n la edición 2013 de la Copa Libertadores se está finalizando la ronda de ida de la fase de grupos. Esta etapa del torneo ha traído varias sorpresas para diferentes equipos que son considerados favoritos a ganar este importante certamen.

Uno de los grandes favoritos a ganar el título lidera el Grupo 4, el cual no ha tenido sorpresas, se trata de Vélez Sarsfield de Argentina con nueve puntos respaldado por Peñarol y Emelec, cada uno con seis puntos. Para finalizar, Deportes Iquique de Chile está con tres puntos.

El Grupo 1 está liderado por Nacional de Montevideo, siendo una de las revelaciones ya que en su último partido le sacó una importante victoria a Boca Juniors en su propio estadio. Justamente Boca va en segundo lugar con seis puntos. Para finalizar, Toluca con cinco unidades y Barcelona de Ecuador con tres completan el grupo.

Se pensaba que el Grupo 5 era uno de los más parejos. Sin embargo, a medida que han pasado las fechas, Tijuana lidera con nueve puntos seguido del actual campeón, Corinthians, con siete puntos. En el tercer lugar se ubica San José y por último, el equipo bogotano Millonarios con tres puntos prácticamente eliminado del certamen.

En cuanto al Grupo 2, es quizás uno de los más parejos, pero a la hora de la verdad los dos equipos favoritos están en los últimos lugares: Tigre de Argentina y Palmeiras comparten la última posición con tres puntos. En el segundo lugar está Sporting Cristal y como líder está Libertad de Paraguay con ocho puntos. El Grupo 3 no tiene alguna novedad. Es liderado por Atlético Mineiro con 12 puntos, seguido de Sao Paulo y Arsenal con cuatro puntos. En el último lugar se encuentra The Strongest de Bolivia con tres unidades.

46

Por Sebastián Álvarez @sebasn

Un dato curioso del Grupo 6 es que es el único grupo que solo ha jugado tres partidos, el resto ya jugaron su cuarta fecha. Además tiene la novedad de que un equipo (Real Garcilaso) fue fundado en el 2009, siendo su primera presentación en un torneo internacional y aun así es líder con siete puntos. En segundo lugar está Independiente Santa Fe con cinco puntos, el tercero es el Deportes Tolima con cuatro y por último, siendo la sorpresa, se encuentra Cerro Porteño de Paraguay sin puntos y casi eliminado. Uno de los más parejos es Grupo 7, ya que el líder, que es Olimpia, tiene siete puntos y el último, Deportivo Lara, está a tres unidades. En segundo y tercer lugar se encuentran Newell´s Old Boys y Universidad de Chile con seis puntos. Al igual que el grupo anterior, el Grupo 8, está muy parejo. Sin embargo, los dos equipos brasileros están un nivel mayor, es por esto que Fluminense va de primero con siete unidades y Gremio lo sigue con seis unidades al igual que Caracas. Finaliza Huachipato con cuatro unidades restando dos fechas para saber quiénes clasifican.


Abril 2013

NUEVA FECHA EN LA FA CUP

A

l cierre de la edición de febrero estaban pendientes los siguientes partidos de la quinta ronda de la FA Cup: Everton - Oldham Athletic y Middlesbrough – Chelsea. De estos encuentros saldría el rival en sexta ronda de los “Red Devils” y del Wigan Athletic respectivamente. El encuentro Everton vs Oldham Athletic fue el partido de replay del jugado el 16 de febrero, en el cual hubo un empate a dos goles. Recordemos que este torneo se juega con eliminación directa, pero si se presenta un empate no se disputan penales ni tiempo extra sino que se programa otro encuentro. En el segundo encuentro jugado el 26 de febrero en el Goodison Park, el equipo de Marouane Fellaini ganó 3-1 con un gol de su compañero en la selección belga de mayores, Kevin Mirallas; los otros goles fueron marcados por Leighton Baines y Leon Osman. El descuento fue conseguido por Matt Smith dándole así el paso a la sexta ronda al conjunto residente en Liverpool. En el otro partido pendiente de la quinta ronda, el equipo de Rafael Benítez se enfrentó al Middlesbrough, al que derrotó 2-0 siendo ambos goles marcados en el segundo tiempo, uno por el delantero español Fernando Torres y el otro por el nigeriano nacionalizado inglés Victor Moses. Con este resultado, los “Blues” se enfrentarán en la

sexta fecha contra el Manchester United, equipo que se fue a replay y cuyo partido comentaremos más adelante. Con estos resultados, los partidos de sexta ronda de la FA Cup quedaron de la siguiente manera: Manchester City – Barnsley, Everton - Wigan Athletic, Manchester United – Chelsea y Millwall - Blackburn Rovers, pasando a los partidos mencionados anteriormente, el 9 de marzo el Manchester City goleó al Barnsley con un marcador de cinco goles a cero con una asistencia de 46.728 personas. Los goles de los “ciudadanos” fueron marcados por Carlos Tévez, en tres ocasiones, el español David Silva y el serbio Aleksandar Kolarov. Con este abultado marcador el Manchester City jugará la semifinal el 14 de abril contra el ganador del replay entre Manchester United y Chelsea. El conjunto del Everton fue derrotado por tres goles por el Wigan Athletic, equipo que actualmente se encuentra en el puesto 18 de la Liga Premier inglesa y de terminar el torneo en los tres últimos puestos descendería a la League Championship (Segunda División de Inglaterra). Los goles del encuentro fueron marcados en el primer tiempo en un lapso muy corto (cuatro minutos para ser precisos) y sus anotadores fueron el hondureño Maynor Figueroa, Callum McManaman

Por: Nicolás Alfaro @jarouamerica

y Jordi Gómez. Su rival en las semifinales será el Millwall Football Club, equipo de Segunda División inglesa. Este partido se jugará el 13 de abril. La única llave de las cuatro que no ha sido definida es la de Manchester United vs Chelsea, donde los dirigidos por Sir Alex Ferguson empataron 2-2 con los “Blues” en un encuentro con posesión dividida, pues en el primer tiempo los “Red Devils” fueron amplios dominadores llegando al minuto 20 con el marcador 2-0 a favor. Sin embargo, con el pasar de los minutos se diluyeron, lo que permitió a los dirigidos por Rafa Benítez inclinar la balanza a su favor y conseguir el empate en el minuto 67 con un gol de brasileño Ramires luego de otra anotación del belga Eden Hazard en el minuto 59. Así las cosas, el replay será jugado el día 1° de abril y definirá el rival en semifinales del Manchester City, partido que se jugara el 14 de abril. Recordemos que el ganador de cada semifinal llegará a la final y el ganador de esta copa tendrá el derecho de jugar la Community Shield, partido que entrega trofeo pues es también conocida como la Supercopa de Inglaterra, siendo su rival el campeón de la Liga Premier inglesa. Según los resultados de la Liga, el equipo que accediera a este torneo es el Manchester United, pues le lleva 15 puntos de ventaja al segundo y 19 al tercero con ocho fechas por disputarse.

47


El Titular Deportes

http://www.futbolred.com

ELCAMINO A BRASIL 2014 E

l 22 de marzo se inició un nuevo año de eliminatorias mundialistas. Por la Eliminatoria de la Conmebol, parcialmente están clasificados directamente al Mundial: Argentina, con 24 puntos; Ecuador 20, Colombia 19 y Chile con 15 puntos, 16 goles a favor, pero una diferencia de gol de -3 y. El cupo para el repechaje lo posee la Selección de Venezuela, también con 15 puntos, que tiene la misma diferencia de gol del combinado austral, pero ha marcado nueve goles.

El último triunfo de Colombia por marcador de 5-0 en una clasificatoria mundialista fue el 4 de junio de 2005. En aquella tarde derrotó a Perú en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. Los autores de los goles fueron: Luis Gabriel Rey a los 29 minutos, Elkin Soto a los 55, Juan Pablo Ángel a los 58, John Javier Restrepo a los 75 y Edixon Perea a los 78

FECHA 12 Martes 26 de marzo Bolivia 1 Argentina 1 Ecuador 4 Paraguay 1 Chile 2 Uruguay 0 Venezuela 1 Colombia 0

Así se disputaron las fechas 11 y 12 de la Eliminatoria Sudamericana:

FECHA 11 Viernes 22 de marzo Argentina 3 Venezuela 0 Uruguay 1 Paraguay 1 Perú 1 Chile 0 Colombia 5 Bolivia 0 En territorio cafetero, la Selección Colombia y los del Altiplano se han enfrentado en cinco ocasiones por eliminatorias mundialistas.

48

Por: Juan Fernando Moreno @Juanfer81

Estos han sido los resultados: • 20-08-1997: Colombia 3- Bolivia 0 • 27-03-2001: Colombia 2- Bolivia 0 • 17-11-2004: Colombia 2- Bolivia 0 • 28-03-2009: Colombia 2- Bolivia 0 • 22-03-2013- Colombia 5- Bolivia 0

En suelo venezolano, “La Vinotinto” y la Selección Colombia se han enfrentado por clasificatorias a la Copa Mundo en siete ocasiones. Estos fueron los resultados: • 02-08-1969: Venezuela 1- Colombia 1 • 23-06- 1985: Venezuela 2- Colombia 2


Abril 2013

15-02 1996: Venezuela 0 – Colombia

24- 04- 2001: Venezuela 2- Colombia

26-03- 2005: Venezuela 0-Colombia

31-03-2009: Venezuela 2-Colombia

26-03-2013: Venezuela 1 - Colombia

2 2 0 0 0 Los dirigidos por José Néstor Pekerman han jugado en la presente eliminatoria 10 juegos, de los cuales cinco han sido en condición de local y otros cinco en calidad de visitante. Lo anterior deja un balance de seis triunfos, tres derrotas y un empate; 19 goles a favor y siete en contra siendo la valla menos vulnerada en la actual clasificatoria. Después de la victoria del combinado cafetero sobre los del Altiplano, se registraron dos récords. El primero hace referencia a Radamel Falcao García, quien se constituyó en el único jugador de la Selección Colombia en toda su historia en anotar en cuatro partidos consecutivos en una eliminatoria mundialista. Sobre el otro registro, por primera vez la Selección Colombiana de Fútbol en una eliminatoria gana cuatro partidos de manera con-

secutiva: el 7 de septiembre en Barranquilla venció 4-0 a Uruguay, el 11 del mismo mes en calidad de foráneo derrotó a Chile 3-1, el 12 de octubre en la “Arenosa”, hizo lo propio ante Paraguay con marcador de dos a cero y, el más reciente, 5-0 sobre Bolivia en la capital del departamento de Atlántico. Hacemos referencia a esta estadística porque la última vez que Colombia clasificó al Mundial, en Francia 1998, concretó dos tripletas victoriosas, cada una de estas de manera consecutiva. La primera racha victoriosa se produjo en 1996. El 7 de julio le ganó a Uruguay 3-1 en Barranquilla, el 1 de septiembre venció a Chile en condición de local 4-1 y el miércoles 9 de octubre en Quito, obtuvo el triunfo por marcador de 1-0. La segunda seguidilla de triunfos se dio en 1997. El 20 de julio en el Estadio Metropolitano le ganó 1-0 al combinado ecuatoriano, el 20 de agosto, también en condición de local, se deshizo de Bolivia 3-0. En el partido de la clasificación ante su afición, el equipo dirigido por Hernán Darío Bolillo Gómez derrotó a la siempre complicada Venezuela 1-0, con anotación de Wilmer Cabrera. Como ya se referenció, Colombia tiene 19

puntos y para clasificarse al mundial de forma directa deberá ganar tan solo seis puntos de los 18 en disputa todavía para de esta manera obtener 25 puntos. Recordemos que este sistema de eliminatoria ya se jugó para el Mundial de Francia 1998 cuando Brasil tampoco participó, en aquella ocasión no lo hizo por haber sido el campeón del Mundial Estados Unidos 1994. El cuarto equipo clasificado en aquel entonces fue Chile con 25 puntos, producto de siete victorias, cuatro empates y cinco derrotas. Los partidos que le restan a la Selección Colombia en el calendario son: Perú, Ecuador y Chile de local; y en condición de forastero ante Argentina, Uruguay y Paraguay. Después de disputarse 12 fechas de la Clasificatoria Mundial de Conmebol para Brasil 2014, estos son los goleadores:

Gonzalo Higuaín de Argentina: nueve goles Luis Suárez de Uruguay: ocho goles Lionel Messi de Argentina: ocho goles Radamel Falcao García de Colombia: seis goles

49


El Titular Deportes

APARECEN FAVORITOS

COPA POSTOBÓN 2013 E

n su sexta edición y tras haberse jugado cuatro fechas de la Copa Postobón, esta ya empieza a postular los equipos que van a pasar a la siguiente ronda y otros como favoritos a ganar el título, esto se debe no solo a la puntuación que llevan sino por lo mostrado en el campo de juego y la seriedad con que toman el torneo que tiene cupo a la Copa Sudamericana.

El Grupo A está conformado por los equipos de la costa: Junior, que es el único que está en la Primera División, se encuentra en la segunda posición, delante se ubica el recién descendido Real Cartagena con nueve puntos. Continuamos con el Unión Magdalena, que ocupa el tercer puesto; Barranquilla está cuarto con tres puntos, Autónoma lo escolta con dos puntos y en la última casilla está Valledupar, actual líder de la Segunda División. Los conjuntos de Antioquia se encuentran en el Grupo B, en el cual el absoluto líder es el actual campeón Atlético Nacional con 10 puntos, seguido de Rionegro y en la sexta posición está Itagui apenas con una unidad. El Medellín perdió 5-2 en la Fecha 3 con Nacional, su rival de patio, lo cual lo dejó en la tercera posición del grupo con siete puntos. En la cuarta y quinta casilla se encuentran Envigado y Jaguares respectivamente, El grupo C es uno de los grupos más parejos y con una mezcla de equipos de diferentes departamentos. Lo lidera Bucaramanga con nueve unidades, después está el Boyacá Chicó con ocho puntos. En la última posición está Santander, que apenas ha podido ganar un partido de los cuatro que ha jugado. Alianza Petrolera está en el tercer puesto y en la

50

Por: Sebastián Álvarez @sebasn

cuarta y quinta posición con cuatro puntos cada uno están Patriotas y el Cúcuta Deportivo. En el Grupo D no hay mayor novedad, ya que es liderado por los dos equipos tradicionales de Bogotá con ocho unidades, pero Millonarios le gana la posición a Santa Fe por la diferencia de gol. Llaneros se ubica en la tercera posición escoltando a los capitalinos seguido de Expreso Rojo, Equidad y en la última casilla está Bogotá apenas con un punto de 12 posibles. Los equipos del Valle conforman el Grupo E. Sin duda es el más parejo de todos siendo liderado por el Deportivo Cali con cinco puntos, en segundo lugar se encuentra América con cuatro puntos, los mismos que el Pasto y Depor FC. El penúltimo es Cortuluá con tres unidades y, para finalizar, Universidad de Popayán con dos unidades. Cerramos con el Grupo F, el cual está liderado por Deportes Quindío con 10 puntos, seguido del Tolima con siete puntos, Fortaleza con cinco puntos, Atlético Huila con tres y compartiendo las dos últimas posición tenemos al Deportivo Pereira y Once caldas con apenas dos unidades. La próxima fecha será jugada entre el 9 y el 11 de abril con partidos relevantes como Junior – Unión Magdalena, Boyacá Chicó- Bucaramanga, Pasto- Cali, entre otros.


Abril 2013

51


El Titular Deportes

52


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.