El Titular Deportes Quinta Edición

Page 1

Edición Nº N° 35 - OCTUBRE AGOSTO 2012 2012

>Guerreros en la punta >Entrevista Rafael Otero >Campeones Paralímpicos >Microfútbol femenino >Copa Davis >Sub 18 de Béisbol

DE JUGADOR A MAESTRO



@ELTITULARDEPOR f /ELTITULARDEPORTES /ELTITULARDEPORTES WWW.ELTITULARDEPORTES.TK


EDICIÓN No 5 EL TITULAR DEPORTES COMO CADA MES TE TRAE TODA LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA Y DESTACADA EN EL MUNDO DEL DEPORTE. EN ESTA OCASIÓN, LES PRESENTAMOS LAS NOVEDADES DEL RUGBY, LOS RESULTADOS DE LA COPA INVITACIONAL DE BALONCESTO 2012. INFORMES ESPECIALES SOBRE EL PROFE RAFAEL OTERO, EL PANORAMA DE COLOMBIA LUEGO DE LA JORNADA ELIMINATORIA Y NUESTROS CAMPEONES PARALÍMPICOS. ADEMÁS ENCONTRARÁN LAS NOTICIAS DEL TENIS MUNDIAL, NOVEDADES EN LAS GRANDES LIGAS, LOS RESULTADOS DE LA DIAMOND LEAGUE EN COMPAÑÍA DEL RESUMEN DEL FÚTBOL Y MUCHOS MÁS.

DIRECTOR Gustavo Martínez CONSEJO EDITORIAL Juan Pablo Alfaro Paola Bogotá Gustavo Martínez Carol Ramírez GERENCIA ADMINISTRATIVA Carol Ramírez EDITOR Gustavo Martínez DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Santiago Eastman Andrés Grimaldos Gustavo Martínez Mauricio Suárez

REDACCIÓN Iván Aldana Fabián Castellanos Jesús De La Hoz Santiago Eastman Ángela Fonseca Natalí Garzón Edgar Maldonado Juan Fernando Moreno Oscar Moreno Alfredo Pallares Milena Torres Alejandro Rangel Liliana Rueda Claudio Velaidez Nicolás Villamizar

CORRECTOR DE ESTILO Juan Pablo Alfaro FOTOGRAFÍA Camila Pérez EL TITULAR DEPORTES ES UNA REVISTA MENSUAL GRATUITA, PUEDE SER COMPARTIDA, COMENTADA, DIVULGADA EN MEDIOS MASIVOS IMPRESOS O DIGITALES, SIEMPRE Y CUANDO SE HAGA MENCIÓN A EL TITULAR DEPORTES Y A LOS AUTORES DE LOS TEXTOS Y LAS IMÁGENES. EL TITULAR DEPORTES NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES O COMENTARIOS DE SUS COLABORADORES. TODOS LOS MIÉRCOLES DE 7 A 8 DE LA NOCHE EL TITULAR DEPORTES RADIO POR ESCENARIO RADIO HTTP://ERADIO.USTA.EDU.CO PORQUE USTED TAMBIÉN HACE PARTE DE EL TITULAR DEPORTES.


EDITORIAL

HACE SEIS MESES

C

on la intención de informar sobre los diferentes deportes, nació en el mes de mayo El Titular Deportes, una apuesta diferente sobre la reportería deportiva en Colombia. Nuestro fundamento no ha cambiado y de antemano agradecemos a todas las personas que han hecho esto posible, incluyéndolo a usted que nos lee cada mes. Por eso, somos conscientes del compromiso que tenemos. Arrancamos con nuestra primera edición abarcando la delegación más grande clasificada a un certamen olímpico, informamos sobre la Eurocopa y, por supuesto, desarrollamos un Informe Especial con descripciones de todas las disciplinas presentes en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Vibramos con nuestros héroes y les rendimos un homenaje en compañía de la entrega a los amantes del fútbol

de todas las novedades de la UEFA Champions League en su edición 2012-13. Queremos continuar marcando la diferencia. Comenzamos con una publicación mensual, la acompañamos con un programa de radio emitido todos los miércoles de 7:00 a 8:00 PM en la emisora Escenario Radio de la Universidad Santo Tomás y cerramos con un programa de televisión. Los hechos noticiosos continúan y este seguirá siendo un espacio donde podrán conocer las novedades de las diferentes disciplinas que hacen parte del mundo deportivo. De este modo queremos invitarlo a que mantenga su interes por la información deportiva y todo el desarrollo de El Titular Deportes todo Porque ustedes también hacen parte de El Titular Deportes.


El Titular Deportes

GRAN PREMIO DE M L

as calles de Canadá, por tercera vez consecutiva, fueron testigo de una de las más emocionantes competencias ciclísticas del mundo; Se trata del Gran Premio de Montreal. El pasado 9 de septiembre se disputó esta importante carrera con 21 equipos compuestos por ocho pedalistas cada uno, con excepción del equipo Sky que participó con siete y ORICA GreenEDGE que participó con seis; cita que coincidió con el final de una de las tres más grandes pruebas del mundo en el ámbito ciclístico, la Vuelta a España. El GP de Montreal contó con corredores de primer nivel como Peter Sagan y Thomas Voeckler y aunque estos ciclistas no se alzaron con la victoria, sí se encargaron de brindarle al público canadiense un gran espectáculo lleno de emoción y adrenalina. El gran vencedor del Gran Premio de Montreal, fue el pedalista noruego al servicio del equipo Sky Procycling, Lars Petter Nordhaug, con un tiempo de cinco horas, 28 minutos y 29 segundos; seguido por el italiano Moreno Moser, al servicio del equipo Liquigas-Cannondale, quien hizo una excelente carrera de principio a fin, pero no le alcanzó si no para el segundo lugar, pues estuvo a tan solo dos segundos de diferencia de Nordhaug. Quien completaría el podio seria el pedalista ruso Alexandr Kolobnev, al servicio del equipo Katusha.

http://fotos.subefotos.com/b34acc116e07243204f3efa113493749o.jpg

http://www.balearbike.com/2012/02/07/lars-peter-nordhaug-vence-en-deia/

6

En el cuarto y quinto lugar se posicionaron el australiano Simon Gerrans, del equipo ORICA GreenEDGE, y el noruego Edvald Boasson Hagen del equipo Sky Procycling respectivamente. Una carrera que dejó saldos positivos para unos y no tanto para otros, pero sin ninguna duda los ganadores fueron los amantes del ciclismo que vivieron una intensa carrera desde el inicio hasta el final. Se esperará la próxima edición de esta disputa que cada vez se va consolidando más como una de las grandes del ciclismo.


Octubre 2012 Oscar Moreno @oimoreno

MONTREAL QUEBEC GRAN PREMIO DE

Oscar Moreno @oimoreno

S

olo dos días después de finalizado el Gran Premio de Montreal se dio inicio al Gran Premio de Quebec, una competencia no menos importante y con el mismo nivel de emoción, con un recorrido de 12,11 kilómetros por vuelta para un total de 205,7 km. 21 equipos y más de 40 pedalistas se dieron cita el pasado 11 de septiembre en las calles de Canadá para correr una de las competencias más importantes en el mundo ciclístico, carrera que contó con la presencia de pedalistas de talla mundial como el canadiense Ryder Hesjedal, recordado por su triunfo en la última edición del Giro de Italia y quien, aunque en esta ocasión no contó con suerte, no deja de ser un deleite a la hora de correr. Pero quien tuvo el honor de subir a lo más alto del podio fue el australiano Simon Gerrans, al servicio del equipo ORICA Green EDGE Cycling, con un tiempo de cuatro horas, 53 minutos y cuatro segundos; seguido por el pedalista belga Greg Van Avermaet, del equipo BMC Racing. Completaría el podio el ciclista portugués Rui Alberto Faria Da Costa, quien actualmente presta sus servicios al equipo Movistar. En el cuarto y quinto lugar llegarían el pedalista italiano Luca Paolini, al servicio del equipo Katusha; y el pedalista holandés Tom Jelte Slagter, quien presta sus servicios al equipo Rabobank Cycling. Esta es una carrera que no se cansa de brindar emociones a los amantes de las bicicletas y que, por tercera ocasión, contagia a todo el pueblo canadiense de la pasión del deporte de las dos ruedas.

http://d.yimg.com/i/ng/sp/ap_photo/20120907/all/l6234909.jpg

7


El Titular Deportes

FORMULA 1:

GIRO A GIRO, CARRERA A CARRERA, MÁS EMOCIONANTE GP BELGICA: SPA-FRANCORCHAMPS, IMPREDECIBLE E INCREIBLE Alfredo Rodríguez Pallares @alfredopalla

E

l Gran Premio belga de no pudo empezar de manera más impactante. Pero no debido a los asombrosos sobrepasos entre autos durante la partida, sino por un impresionante accidente que involucró a tres pilotos. Hablamos del francés Romain Grosjean de Lotus, el español Fernando Alonso de Ferrari y el británico Lewis Hamilton de McLaren. Tal fue el golpe que el carro de Grosjean http://img10.notitarde.com:8080/Imgs/IMG_0000122377_W_00600.jpg volaría por los aires pasando muy cerca del auto de Alonso, una maniobra bastante peligrosa, ya que si algún neumático La carrera no terminaría ahí. Estuvo plagada de tocaba el cuerpo del piloto español, se estaría hablando accidentes, maniobras arriesgadas de algunos pilotos y sus de un hecho trágico y lamentable. Por fortuna fue más la posteriores investigaciones por parte de las autoridades del espectacularidad del choque y los trozos de circuito. Ya con el líder de la clasificación los monoplazas regados en la primera curva sin poder rodar tras el choque, no se hizo DURANTE LEA PARTIDA del circuito. esperar el ataque por mejores posiciones OCURRIÓ UN APARATOSO de parte de sus perseguidores. De ahí en adelante, superado el choque

ACCIDENTE ENTRE ROMAIN

y pasando tres vuelta en bandera amarilla Vettel hizo una excelente carrera GROSJEAN DE LOTUS, FERjunto al carro de seguridad (safety car) partiendo desde la décima colocación y para limpiar el circuito y evitar posteriores NANDO ALONSO DE FERRAR Y trepándose en el segundo lugar del podio pinchazos o accidentes, se larga nuevamente LEWIS HAMILTON DE MCLAREN acechando el liderato de Fernando Alonso, la carrera con un Jenson Button desde la ya que con este resultado se aprieta la punta, ya que el día anterior logró ser el poleman al ser tabla de posiciones, dejando al español en primer lugar el más rápido en la tanda de clasificación, posición que con 160 puntos y al actual campeón mundial, el alemán defendería de manera majestuosa y perfecta hasta el final Sebastian Vettel de Red Bull, a 24 unidades, haciendo mas de la carrera. Amplio dominador, con un trabajo en pits emocionante la lucha por el campeonato. inmejorable, algo que no había tenido en competiciones Spa-Francorchamps es uno de los circuitos más rápidos anteriores, y dejándolo con su segunda victoria en esta dentro de la gran carpa de la Fórmula 1. Es un trazado temporada, con lo que obtiene 25 puntos colocándolo sexto con muy pocas chicanas o curvas cerradas y más rectas en la clasificación con 101 puntos, a 59 de la punta. largas, permitiendo el máximo desempeño de los motores

8


Octubre 2012

http://desdelapelouse.files.wordpress.com/2012/09/f1-2012-12-belgica-salida-gp.jpg

y un punto alto en términos de velocidad, predominando en este caso la rapidez a la aerodinámica como sí lo seria un circuito con muchas curvas. Es por esto que la velocidad fue la reina durante los 44 giros que tiene la pista y se observaron grandes sobrepasos como el realizado por Kimi Raikkonen de Lotus, quien terminaría tercero en la carrera sobre el multicampeón, el alemán Michael Schumacher de Mercedes. La carrera dejaría seis autos retirados y la clasificación de pilotos en los primeros seis lugares así: Alonso (Ferrari) 164 pts, Sebastian Vettel (Red Bull) 140 pts, Mark Webber (Red Bull) 132 pts, Kimi Raikkonen 131 pts, Lewis Hamilton (McLaren) 117 pts y Jenson Button (McLaren) 106 pts. La tabla de constructores la domina Red Bull Racing-Renault con 272 puntos perseguidos por McLaren-Mercedes con 218 y Lotus-Renault con 207, todo muy apretado. La próxima cita será en el histórico circuito italiano de Monza.

http://i.bssl.es/rectademeta/2012/09/GP-Belgica-Accidente-2-600x400.jpg

http://i.bssl.es/rectademeta/2012/09/GP-Belgica-Accidente-2-600x400.jpg

9


El Titular Deportes

http://1.bp.blogspot.com/-tLhSBNN1oHU/UE1aiGKp9pI/AAAAAAAAD18/pru

GP DE ITALIA: HAMILTON SE RENUEVA Y “CHECO” PÉREZ PONE EL SABOR MEXICANO EN EL PODIO

Alfredo Rodríguez Pallares @alfredopalla

http://motordigital.com/files/2012/09/hamilton-victoria-gp-italy-2012-motordigital_mini.jpg

E

l Gran Premio de Italia que se realiza en Monza tiene mucha riqueza histórica. Su circuito ha visto grandes campeones, grandes carreras y lamentables accidentes, sucesos que quedan en la retina y en la memoria de todos los espectadores, tanto en televisión como aquellos que tienen la oportunidad de presenciarlo en vivo y en directo cada año que la gran carpa del automovilismo aterriza en este lugar. Tantos ganadores en este circuito y saber que es el más veloz en el calendario de la Fórmula 1. Ha tenido triunfadores importantísimos que son campeones mundiales, casos como Jack Stewart o Niki Lauda, entre muchísimos otros. No olvidemos que Juan Pablo Montoya fue ganador de esta carrera en dos ocasiones y con dos escuderías diferentes, la primera en 2001 con la escudería Williams-BMW y en el 2005 con McLaren-Mercedes. Pero en 2012 tendría participantes y ganador muy diferente a momentos anteriores y sobre todo por el ascenso de la escudería McLaren con su esperanza en el campeonato. El británico Lewis Hamilton, quien regresa a pelear por el liderato y mostrar la cara renovada de la

10

escudería que viene dominando desde hace tres carreras, ya posee el liderato de constructores y se perfila por la de pilotos; por otro lado, el mexicano Sergio “Checo” Pérez, del equipo Sauber-Ferrari, hizo una espléndida carrera remontando desde la casilla doce hasta montarse en el segundo lugar del podio. Parecía un “misil” a toda velocidad que rebasaba competidores y llegó a incomodar a Hamilton, pero la diferencia en tiempo no le permitiría al mexicano asaltar el primer lugar. La 13ª valida del Mundial de Fórmula 1 en Italia no tendría accidentes destacados ni en la primera curva ni en la última. Fue más tranquila que el GP de Bélgica y, ¡que coincidencia!, el podio en Monza estuvo ocupado por los tres pilotos que una semana atrás quedarían afuera por el accidente provocado por el francés Romain Grosjean, quien para esta competencia fue suspendido y reemplazado por Jerome D’Ambrosio. El español Fernando Alonso mantiene el liderato del campeonato con esta tercera colocación en el Gran Premio italiano aumentando un poco más su ventaja en puntos, pero tiene un nuevo contrincante, ya que Sebastian Vettel,

http://


Octubre 2012

u6pIWirNs/s1600/Lewis+Hamilton+F1+Grand+Prix+Italy+pqPiGnVmYKfl.jpg

/www.fmgvalencia.com/wp-content/uploads/2012/09/f1-gp-de-italia-circuito-monza-00081.jpg

al retirarse de la carrera y no obtener puntos, se aleja de la lucha, debido a que, en medio de la carrera, el Red Bull sufrió un daño en la bomba de gasolina y por esto el monoplaza se detuvo en una de las secciones del circuito. De este modo, la clasificación general sufre unas modificaciones desde la segunda colocación: en el primer lugar sigue Fernando Alonso (Ferrari) con 179 pts, segundo es Lewis Hamilton (McLaren) con 142 pts, tercero Kimi Raikkonen con 141 pts, perdiendo dos lugares y en la cuarta posición se ubica Sebastian Vettel (Red Bull) con 140 pts. Esto muestra la lucha intensa y emocionante que se vivirá durante las próximas siete carreras que faltan en el calendario. Ahora la carpa se traslada a Singapur y es allí donde se realizará la próxima carrera de la Fórmula Uno. La esperanza de los seguidores de esta disciplina está abierta para que se siga con mucho ánimo y pasión.

11


El Titular Deportes

COLOMBIA QUEDÓ CUARTA

EN EL MUNDIAL SUB-18 DE BÉISBOL

Jesús De La Hoz @J_Delahoz

EN SEÚL, COREA DEL SUR, ENTRE EL 30 DE AGOSTO Y EL 8 DE SEPTIEMBRE, SE DISPUTÓ EL MUNDIAL SUB-18 DE BÉISBOL. EN EL GRUPO A, COLOMBIA, PAÍS INVITADO A ÚLTIMO MOMENTO DEBIDO A LA DECLINACIÓN DE SUDÁFRICA A PARTICIPAR EN EL TORNEO, ENFRENTÓ A SUS SIMILARES DE AUSTRALIA, HOLANDA, ESTADOS UNIDOS, COREA DEL SUR Y VENEZUELA.

L

a inauguración del torneo estaba prevista para el 30 de agosto, pero los seis partidos programados para ese día se pospusieron hasta el 4 de septiembre debido a la lluvia y a las malas condiciones de los terrenos de juego. Por esta razón, Colombia y Venezuela, que abrían el Grupo A, terminaron cerrándolo. El primer partido para los dirigidos por Luis Sierra fue contra el equipo de Australia. Nabil Crismatt fue el abridor por Colombia, mientras que Daniel McGrath fue el de los australianos. Los primeros dos tercios fueron cerrados, Australia se imponía 2-1, pero apenas logró conectar tres imparables en seis entradas. Mientras que el último tercio de partido favoreció a Australia, donde se combinaron para lograr cinco anotaciones tras conectar cinco imparables, recibir cuatro ‘pasaportes’ y dos hit by pitch; el equipo nacional intentó reponerse, pero en la novena apenas consiguieron tres unidades.

Roger Vélez lanzó cinco entradas, permitió cuatro hits, dos carreras limpias, aceptó tres bases por bolas y ponchó a tres rivales. El zurdo cargó con la victoria gracias a la labor final de Yeizer Marrugo, quien se llevó el salvamento tras permitir dos imparables en cuatro entradas, además de dos bases por bolas y cinco ponches.

Un comienzo 0-1 para los orientados por Sierra. El descontrol de sus pitchers fue su némesis, pero se venía un equipo perfecto para empezar a conseguir la confianza que necesitaban.

Luego de dos enfrentamientos y récord 1-1, el pitcheo colombiano parecía haber encontrado remedio a su descontrol, pero para saber qué tan cierto era, se venían tres exámenes de categoría: Estados Unidos, Corea del Sur y Venezuela. Por lo menos ganando uno de los tres, la novena se hubiera visto conforme. Sin embargo, la buena preparación de estos jóvenes, quienes nos representan por lo alto en Seúl y en las ligas rookies afiliadas a las Ligas Menores, pensaban de diferente manera.

Holanda, segundo rival de Colombia, envió al montículo a Tim Halderman, lanzador que no duró mucho en el encuentro tras 1.2 entradas. Los bateadores colombianos ya lo habían cogido como ‘muñeco de trapo’: seis imparables, seis carreras, cuatro de ellas limpias, además que otorgó una base por bola y un hit by pitch, números que significaron su boleto de salida. El segundo episodio para Colombia se trató de siete anotaciones y cinco indiscutibles.

Estados Unidos, primer escollo, cogió a Colombia, lo sentó, le dio una lección de bateo mediante una ofensiva que se combinó para 11 carreras y nueve imparables; y una clase pitcheo mediante su abridor, Stephen Gonsalves, quien lanzó la ruta completa tras hacerse efectiva la regla de la diferencia de anotaciones y solo permitió seis imparables, una carrera limpia, dos bases por bolas, dos hit by pitch y ponchó a ocho.

Colombia llegó a la quinta con una ventaja de ocho, que se redujo por los errores. En esta entrada Holanda conectó tres imparables y anotó cinco veces, tres de ellas vinieron después de dos errores cometidos por la defensa.

Un 1-2 acompañaba al seleccionado nacional tras tres encuentros. Corea del Sur y Venezuela, equipos en capilla para enfrentarse a Colombia. El local fue el segundo escollo de los tres países favoritos a pasar de ronda.

12


Octubre 2012

Corea se encontraba invicto tras tres choques, pero en un duelo de pitcheo por parte de los abridores Edgardo Hernández y Lee Geon Wook, el equipo nacional dio el primer batacazo del torneo al derrotar a los coreanos con dos carreras en la novena entrada de Álvaro Noriega y Edwin Fuentes, que fueron el desempate de un partido cerrado. El partido lo ganó Dewin Pérez, quien lanzó el último tercio y tan solo permitió cuatro hits, una base por bola y ponchó a dos bateadores. Colombia con marca de 2-2 llegó a enfrentarse a Venezuela pensando en un cupo a la segunda ronda del torneo. Envió a uno de los prospectos más interesantes que tiene el país en materia de lanzadores, Yeizer Marrugo. El cartagenero lanzó seis entradas, apenas permitió cuatro imparables, dos carreras, ninguna de ellas limpias, y cargó con la victoria. Colombia derrotó a Venezuela 7-2 y quedó con marca de tres triunfos y dos derrotas a la espera del encuentro entre Estados Unidos y Australia.

La lluvia, una invitada no deseada Estados Unidos y Australia cerraban el Grupo A en Jamsil. El juego estuvo programado primero para el martes a las 6:00pm (hora local) pero la lluvia realizó su visita inesperada y el juego se aplazó para el miércoles a las 10:30 (hora local). El equipo norteamericano, nuevamente dio una clase de pitcheo, esta vez gracias al abridor, quien lanzó 8.0 entradas y permitió tan solo dos imparables y una base por bola ponchando a siete jugadores de Australia. Pero además del gran pitcheo que mostró el equipo, el batazo oportuno también llegó y de la mano del bateador designado, Reese McGuire, quien se fue de 4-3 con dos carreras impulsadas. 6-2 fue el marcador final entre estadounidenses y australianos, que además de asegurar a Estados Unidos a la segunda ronda del torneo, mete a Colombia, que pasó de ser país invitado a protagonista. La lluvia además de suspender el partido entre Estados Unidos y Australia, aplazó el juego entre Canadá y Panamá, que definía la última plaza del grupo B, y que terminó ganando el equipo del norte tras derrotar a los centroamericanos 10-1.

Los clasificados a segunda ronda fueron: GRUPO A Core Estados Unidos Colombia

GRUPO B Japón China Taipei Canada

Según las reglas del torneo, los equipos clasificados jugaban solo con los equipos del otro grupo y se les tenía en cuenta el resultado contra los otros equipos de su grupo. Así, el equipo cafetero abrió su participación en segunda ronda frente a Japón en el Estadio Mokdong. En este estadio Colombia siguió dando sorpresas, puesto que venció a Japón, primero del grupo B, 3-0. El lanzador abridor, Roger Vélez, se llevó la victoria tras lanzar 6.2 entradas y tan solo permitir tres imparables y tres bases por bolas. Ofensivamente, el equipo nacional logró las carreras en la segunda entrada por medio de Álvaro Noriega y en la quinta por medio Jair Morelos y Fernando Liamas. El salvamento se lo llevó José Ruiz quien sacó los últimos siete outs. Con pie derecho Colombia comenzó la segunda ronda, pero hasta ahí llegó su racha de sorpresas puesto que Canadá y China Taipei no tuvieron clemencia con el equipo de Sierra y lo derrotaron en los dos últimos juegos de la ronda. Contra el equipo del norte, el abridor Arturo Peña se llevó la derrota y el equipo nacional cayó 10-6, mientras que contra el equipo asiático Edgardo Hernández cargó con el revés tras la derrota 3-1.Ante los resultados, Colombia se clasificó para jugar por el tercer y cuarto puesto contra China Taipei, pero nuevamente el equipo asiático venció al equipo cafetero 4-1, resultado que dejó a Colombia en el cuarto puesto detrás de Estados Unidos, Canadá y China Taipei. Tras llegar como invitado, el equipo de Luis Sierra dejó el nombre del país en alto, quedó por encima de potencias como Venezuela, Corea del Sur y Japón y además le mostró al mundo beisbolero que este deporte en el país poco a poco coge la fuerza suficiente para estar entre la elite mundial. La próxima reunión de una Selección Colombia de béisbol será en Panamá en el clasificatorio al Clásico Mundial de béisbol. Colombia comparte grupo con Panamá, Nicaragua y Brasil.

http://www.mindeporte.gob.ve/galeria/v/ciclo+olimpico+2012/Juegos_Suramericanos/Venezuela+Oro+en+Beisbol4.JPG.html?g2_imageViewsIndex=1

13


El Titular Deportes

GUERREROS DE BOGOTÁ SE AFIANZARON EN LA PUNTA DEL TORNEO

http://www.colombia.com/SDI/objetos/2012/09/07/3c780a9d6fdc49b99f0c289067e55d27.jpg

L

uego de la disputa de diez fechas en la Copa Invitacional de Baloncesto 2012, el quinteto capitalino se mantiene firme en la batalla por la conquista del trofeo en esta temporada. Los bogotanos están conscientes del gran momento, por eso, de la mano de su adiestrador Yesid Riveros, quieren continuar marcando historia y, por supuesto, gritar “campeón” al finalizar el campeonato. La campaña de Guerreros ha sido destacable. Su predio, el Coliseo El Salitre, no ha sido batido hasta el momento. Sus batallas perdidas han sido en terrenos ajenos y, por supuesto, la diferencia de canastas anotadas a su favor es el componente clave que los distancia de su inmediato perseguidor, Once Caldas – Manizales, con el cual comparte la punta con 18 unidades. Sin embargo, el campeón defensor no quiere quedarse atrás y, estando dos puntos por debajo de la punta, continúa en la pelea por festejar nuevamente.

14

Por: Gustavo Martínez @tavosports

No.

EQUIPO

PTS

PJ

PG

PP

CD

1

Guerreros de Bogotá

18

10

8

2

161

2

Manizales - Once Caldas

18

10

8

2

73

3

Búkaros Freskaleche

16

10

6

4

40

Búkaros Freskaleche registra en esta primera fase seis victorias y cuatro derrotas, destacando que fue el quinteto que logró quitarle el invicto de siete jornadas a la escuadra bogotana cuando los superaron en su plaza con un marcador a su favor de 88 – 65. Por eso, la consigna será lograr la mayor cantidad de puntos disponibles para lograr un cupo a las finales del certamen, situación que enfrentan los equipos Islanders Sopesa, Arrieros de Antioquia, Cafeteros de Armenia, Un Nuevo Chocó y Patriotas de Boyacá; quintetos que disputan una cerrada lucha por alcanzar a los de la parte alta de la tabla. Sin duda este ha sido un campeonato cargado de emociones desde el principio y seguramente continuarán en aumento. El mejor baloncesto cafetero se encuentra en una etapa interesante en la cual cachacos y manizaleños luchan por besar la gloria al finalizar la temporada 2012.


Octubre 2012

QUIERES PAUTAR CON NOSOTROS? TIENES UNA EMPRESA, ORGANIZAS UN EVENTO DEPORTIVO O HACES PARTE DE UN EQUIPO. SI TE INTERESA, ENVÍANOS UN CORREO CON TODOS TUS DATOS A LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: ELTITULARDEPORTES@GMAIL.COM PORQUE TU TAMBIÉN HACES PARTE DE EL TITULAR DEPORTES

15


El Titular Deportes

http://www.vanguardia.com/deportes/juegos-paralimpicos/

ELKIN SERNA, CON OJOS DE PLATA

Milena Torres @lizz_sports

E

lkin Alonso Serna Moreno nació en Urrao (Antioquia) el 13 de enero de 1985. A temprana edad su familia se percató del problema visual que padecía: retinitis pigmentosa, una discapacidad visual en la que la retina pierde sensibilidad y puede terminar con una ceguera total, pero eso no fue impedimento para que él tuviera una infancia normal. Asistía al colegio y practicaba deportes como cualquier niño de su edad. A los 6 años ya recorría largos trayectos para ir a estudiar (seis kilómetros diarios por trayecto para ser más exactos). Pero la violencia que aquejaba por esas épocas al municipio antioqueño, obligó a su familia a desplazarse a Medellín. En la capital de Antioquia retomó sus estudios. A raíz de la dura situación económica que vivía, tuvo que ayudar a su madre y familia trabajando a las afueras de la ciudad. En medio de su rutina laboral, conoció a gente del deporte antioqueño que vio en el joven la madera para ser un buen atleta. Por eso comenzó a recibir ayuda de parte de deportistas. Recibió los implementos necesarios, entrenamiento y alimentación. Elkin fue convocado a la Selección Antioquia en el Campeonato Nacional (Categoría juvenil 2003) donde hizo parte del podio. Participó en varias maratones. Al año siguien-

16

http://www.elliberal.com.co/liberal/deportes/nacional/113620-elkin-serna-ya-piensa-en-rio-2016

te se vincula al Comité Paralímpico Colombiano, luego de encontrarse al atleta Juan Carlos Cardona, quien lo acerca a este estamento. Sufrió un duro revés debido al poco apoyo económico y a la casi nula existencia de competencias paralímpicas en Colombia, sumado a la falta de patrocinio. Elkin estuvo retirado dos años, en los cuales tuvo que buscar trabajo para sostenerse económicamente. Eso no amilanó las ganas de Serna, ya que por su propia cuenta corría 20 kilómetros. En el año 2007 comienza el camino hacia la gloria olímpica. Clasificó al mundial de IBSA y representó a Colombia en los Juegos Parapanamericanos en Río de Janeiro. Ahí logró medalla de plata y la clasificación a los Juegos Paralímpicos Beijing 2008. El 17 de septiembre, Colombia se levantó con una gran alegría. Elkin Serna consiguió medalla de plata paralímpica, hazaña que repitió el 2 de septiembre de 2012 en Londres, esta última en compañía de su guía Germán Naranjo, amigo desde hace 12 años y los “ojos” del campeón Elkin.


Octubre 2012

http://comiteparalimpicocolombiano.org/wp-content/uploads/2012/09/Mois%C3%A9s.jpg

MOISÉS FUENTES, BRAZOS DE ACERO

Milena Torres @lizz_sports

M

oisés Fuentes, nacido en Valle de San José (Santander) el 22 de septiembre de 1974, es otro ejemplo de tenacidad. Fue víctima de la violencia. En un intento de atraco, el 13 de octubre de 1992 en Santa Marta, su hermano Rodrigo murió y Moisés recibió seis balazos en su cuerpo. Sobrevivió, pero las balas le ocasionaron una lesión medular a nivel de las vértebras 9 y 10 que lo dejaron parapléjico. Moisés tenía 17 años y apenas había llegado a estudiar quinto de primaria. Lejos de lamentar su suerte, Fuentes quiso demostrar su valentía ante la tragedia. Seis meses después del suceso, el santandereano pidió que lo llevaran a la Quebrada de la Putana (vía a Barrancabermeja). Al llegar, con sus piernas paralizadas, se lanzó a un pozo y comenzó a practicar natación. Además, con varios compañeros quienes estaban en silla de ruedas, lo invitaron a jugar baloncesto. Ahí nació su amor por el deporte. En 1999 consiguió un cupo para los Juegos Parapanamericanos de Ciudad de México. Ahí logro su clasificación

http://www.vanguardia.com/deportes/juegos-paralimpicos/

para los Paralímpicos en Sídney 2000. También estuvo en Atenas 2004. La cosecha de su esfuerzo se dio en Beijing 2008 al ganar la medalla de bronce en los 100 metros pecho. Fue el único representante de América Latina en esta modalidad (SB4). Y, como el que es caballero repite, ganó medalla de plata en Londres 2012. Fuentes, quien ejerce actualmente como Secretario Ejecutivo de la Liga de Discapacitados Físicos de Santander, se convirtió en el primer colombiano con más participaciones en Paralímpicos y el primero en ser doble medallista. Después fue igualado por Elkin Serna en Maratón.

17


El Titular Deportes

COLOMBIA,

DE LA INCERTIDUMBRE AL BUEN FÚTBOL Milena Torres / @lizz_sports

C

olombia fue el gran ganador de la jornada doble del clasificatorio al Mundial Brasil 2014 que se jugó entre el 7 y 11 de septiembre al derrotar a Uruguay y Chile, consideradas dos de las mejores selecciones de Suramérica. No solo mostró un juego más colectivo, aprovechando la calidad de jugadores como Falcao García, James Rodríguez y Teófilo Gutiérrez, sino que el fútbol que mostró el combinado nacional muestra luces de mejoría después de la fea imagen que presentó frente a Perú y Ecuador el mes de junio anterior. El viernes 7 de septiembre Colombia enfrentó en Barranquilla a Uruguay, equipo que venía con el pergamino de ser el flamante campeón de la Copa América. Muchos llegaron con más dudas que certezas, ya que el ostracismo y el misterio que envolvía el entorno de Pekerman no era una señal de confianza en la afición. Pero todo quedó atrás con los goles de Falcao, Teo (dos ocasiones) y Camilo Zúñiga. Uruguay no pudo con dos rivales: el buen fútbol de Colombia y la fuerte temperatura (40º C y 47ºC de sensación térmica). La otra prueba de fuego fue en Santiago. El gran interrogante fue cómo iba a manejar Colombia a Chile con el desgaste que se produjo en Barranquilla. Pero el partidazo que jugaron los dirigidos por José Pekerman, agregándole su buena lectura del partido que dio con los cambios justos para traerse los 3 puntos de Santiago, permitió conseguir la cosecha perfecta en este doblete clasificatorio que ayudó a recuperar los puntos perdidos frente a Venezuela y Argentina. Colombia pasó del sexto lugar (fuera de la zona de clasificación) al segundo, quedando a solo un punto del líder, Argentina. La próxima fecha se jugará el 12 de octubre, en un Estadio Metropolitano que estará lleno, frente a un

18

alicaído Paraguay que pasa un duro momento siendo último en la tabla de posiciones casi resignado a ver el mundial por TV y que acusa el recambio generacional que afecta de manera negativa el desempeño del equipo.

Lo que nos dejo la 7 y 8 fecha del clasificatorio

»

Ecuador sigue imbatible en casa. De los cuatro partidos que ha disputado en el clasificatorio, ganó todos logrando 12 puntos. Como visitante ganó su primer punto en la 7ª fecha al empatar 1-1 con Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo. Los dirigidos por Reinaldo Rueda son terceros con 13 puntos y siguen en carrera por uno de los cuatro cupos y ½ al Mundial Brasil 2014.

»

Argentina. Unas de cal y otras de arena. El líder del clasificatorio, con Messi al mando, ganó 3-1 a Paraguay con buen fútbol, pero no demostró lo mismo en condición


Octubre 2012

fotos cortesía de http://www.diario-deportes.com/ de visitante al empatar 1-1 con Perú. Eso no impidió que los gauchos le arrebataran el liderato a Chile.

»

A propósito de Chile, junto con Venezuela, es uno de los grandes perdedores de la doble fecha. La Roja tuvo jornada de descanso en la 6ª fecha y en la 7ª, cuando enfrentó a Colombia, jugó su peor partido del clasificatorio. Pasó del liderato al quinto lugar (puesto de repechaje). Los venezolanos, por su parte, tuvieron un tropiezo al perder como visitante 2-1 con Perú y, a pesar de ganar 2-0 a Paraguay en Asunción, no le alcanzó para subir en la tabla de posiciones.

»

Perú sigue mostrando buen fútbol con buenos jugadores como Claudio Pizarro, Paolo Guerrero y Jefferson Farfán; pero no es suficiente para llegar a los puestos de clasificación. En la doble fecha, que jugó como local, sumó cuatro puntos de seis posibles y habría obtenido los seis de no ser por el penal que falló Claudio Pizarro frente a Argentina.

»

Bolivia ratificó su condición de Cenicienta. A pesar del regreso de Xavier Azkargorta al banco técnico del cuadro boliviano, no se consiguió un buen resultado. Perdieron con Ecuador como visitante 1-0 y descansaron en la 8ª fecha.

EN LA PRÓXIMA FECHA, QUE MARCA EL MERIDIANO DEL CLASIFICATORIO, UNO O DOS EQUIPOS PODRÍAN DECIRLE ADIÓS A LA ILUSIÓN DE LLEGAR A BRASIL 2014; OTROS NECESITARÍAN RESULTADOS FAVORABLES QUE NO LES COMPLIQUEN EL CAMINO EN UN FUTURO Y ALGUNOS, QUE VEN TANGIBLE LA OPCIÓN DE DISPUTAR EL MÁXIMO TORNEO DE SELECCIONES EN EL MUNDO, POSIBLEMENTE RATIFICARÍAN SU CUPO. OJALÁ COLOMBIA SEA UNA DE ESAS SELECCIONES QUE ESTÉN CERCA DE UN MUNDIAL, YA QUE ES UNA CITA A LA QUE NO ASISTE HACE 14 AÑOS.

19


El Titular Deportes

ENTREVISTA

«

Por: Diego Alejandro Rangel S. @alejorangels

Fotografía: Camila Pérez

»

DE LA GLORIA A LA VIDA COTIDIANA

E

l hombre que está encerrado en el círculo rojo es Rafael “La Tortuga” Otero, jugador histórico del Deportivo Cali, siendo para algunos hinchas la mejor época del equipo. Fue campeón del torneo colombiano en 1974, título logrado bajo la dirección técnica del yugoslavo Vladimir Popovic en hexagonal disputado contra Nacional, Millonarios, Júnior, Pereira; subcampeón de la Copa Libertadores en 1978, torneo que perdió contra Boca Júniors en el mítico estadio de la Bombonera. En abril de 1981 le ganó dos goles a uno a River Plate en el Monumental, que tenia media selección argentina coronada campeona en 1978.

La conversación se dio en unas canchas a la salida de la ciudad escuchando los nombres de históricos del fútbol como Kempes, Carlos Bilardo, Popovic, el “Pecoso” Castro y la “mosca” Caicedo. Hoy es un hombre sencillo que aún vive de ese sueño llamado fútbol, siempre atento de lo que pasa en el mundo “futbolero”, con una vida tranquila y animada por las futuras estrellas como él llama a sus estudiantes, niños desde los cinco a dieciocho años.

Hablar con uno de esos hombres que tiene historia en sus ojos siempre es agradable, no se dialoga con el jugador, el profesor o el padre; se dialoga con un maestro de la vida. El Titular Deportes habló con Rafael Otero en Facatativá, donde actualmente maneja su escuela de futbol con más de cien niños en cinco categorías.

20

Fotografía: Camila Pérez

Estos son algunos recuerdos que permanecen vivos en la retina del Profe Otero. Además fue jugador de la Selección Colombia de Bilardo para las eliminatorias de España 82, jugó en Tolima, Venezuela y, durante diez años, en su querido Deportivo Calí.


Octubre 2012

De pie, de izquierda a derecha: Roberto Rogel, Rafael “Tortuga” Otero, Fernando “Pecoso” Castro, Carlos Alejandro Leone, Luis Montúfar, Alberto “Frijolito” Gómez. Abajo en el mismo orden: Ángel María Torres, Ángel Antonio Landucci, Alberto “Tigre” Benítez, Néstor Leonel Scotta, Jorge Humberto Cruz.

El Titular Deportes: ¿Cómo llegó al fútbol?

Fotografía: Camila Pérez

Rafael Otero: Yo di por casualidad en el fútbol. Fue por un Inter-colegiado. Estábamos en el Estadio Panamericano, me vieron y entonces me llevaron al Cali. Yo hice todas las etapas. Mi primer partido profesional fue contra Quindío en Armenia. E.T.D: ¿Cómo fue su paso por la selección Colombia? R.O: Yo jugué en tres selecciones. En la juvenil del 73 en Concepción, Chile; jugué en la Panamericana y la otra fue al Mundial del 82 en España. Carlos Bilardo dirigió la Selección en ese tiempo, él dirigió al Cali y la base de esa Selección fue el Cali. Ahorita todos los jugadores de la Selección están en su nivel, eso lo aprovechó Pekerman E.T.D: Háblenos de cómo fue su paso por el Cali. R.O: Jugué cinco Libertadores con el Cali hasta que Boca nos ganó en el 78 en Buenos Aires. Con el Cali también le ganamos a River en el Monumental en el 81, ese equipo que tenía todas las estrellas del Mundial del 78: Kempes, Ardilla. Estaba todo.

mucha plata en bobadas. Por cosas de la vida me encontré con Vilarete, el delantero de la Selección Colombia, él me dijo venga, dirígeme la Primera C de Guaduas.” Y ahí me vine hacia el interior, hoy en Facatativá tengo mi escuela de fútbol. Acá la gente me quiere mucho. E.T.D: ¿Cómo es la vida ahora? R.O: La vida en Facatativá no hay problema, la gente me quiere mucho.

E.T.D: Cuéntenos algo sobre la otra cara del fútbol, la gloria.

E.T.D: ¿Cuál es el recuerdo más feo y el más bello del fútbol?

R.O: Ser figura le cuesta a uno. Antes los jugadores venían de un estrato social bajo. Un ejemplo mijo, el caso de Asprilla. Si alguien no lo hubiera guiado, no tendría plata como la tiene ahorita. Lo mismo sucedió con nosotros el caso de Jairo Arboleda Osvaldo Calero y Hernán Caicedo. El jugador no pensaba en el futuro, pero uno se gasto

R.O: Lo más feo. No, ¡el fútbol es muy bonito! Recuerdo sí lo bueno. Una felicidad que lloré y todo eso me dio meterle un gol a Alianza de Lima en Perú. Otra cosa es que cuando uno está en el caribito a uno lo quiere todo el mundo. Cuando quedamos subcampeones de la Copa (Libertadores) que Boca nos ganó allá, nos quería todo el mundo.

21


El Titular Deportes

Arriba: Rafael Otero, Ángel María Torres, Fernando “el Pecoso” Castro, Henry “la Mosca” Caicedo, Miguel Escobar y Pedro Antonio Zape. Abajo: Diego Umaña ,Alberto Landucci, Willian Ospina ,Héctor Scotta y Alberto Benítez.

22

Fotografía: Camila Pérez

• Terminamos nuestro recorrido por la historia del ex jugador Rafael “tortuga” Otero con una de las fotografías en las que por historia fue el momento de mayor felicidad para los jugadores del deportivo cali y su hinchada en 1978 cuando fue sub campeón de la copa Libertadores de América.

Fotografía: Camila Pérez

R.O: La vida en la gloria es genial, pero la vida de la cotidianidad es mucho mejor. Hoy en el día a día, el jugador, el Profe y el padre de familia vive sus días en tranquilidad y con la satisfacción del deber cumplido para con el fútbol. Quizá él viva hoy en el olvido de las grandes cadenas de prensa e incluso de su equipo del alma, pero casos como los del profesor Otero en nuestra nación abundan. Una estrella como lo es hoy el Pibe Valderrama, de nuestro fútbol, a quien todos los colombianos queremos y admiramos, pero al mismo tiempo, nos olvidamos de los otros diez de la cancha que, junto a él, lograron tantas hazañas y hoy, como nuestro homenajeado Profe Otero, están olvidados en algún lugar de nuestra geografía nacional.

Fotografía: Camila Pérez

E.T.D: En el momento en que nos contó lo de su gol, la alegría se notaba, una lágrima se asomaba como símbolo del recuerdo siempre vivo de los tiempos de gloria. De hecho, ese 14 de octubre de 1978 Alianza Lima marcó uno (G. La Rosa) y Deportivo Cali cuatro (Néstor L. Scotta 2, R. Otero y A. J. Benítez).


Octubre 2012

“EL TITULAR DEPORTES SE COMPLACE EN PRESENTAR 60 MINUTOS CARGADOS CON INFORMACIÓN DEPORTIVA” ASÍ ES COMO EMPIEZA NUESTRO PROGRAMA DE RADIO TODOS LOS MIÉRCOLES DE 7 A 8 PM TRANSMITIDO POR LA EMISORA VIRTUAL ESCENARIO RADIO DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. SIGUENOS CADA 8 DÍAS CON LA MEJOR INFORMACIÓN DEPORTIVA EN:

HTTP://ERADIO.USTA.EDU.CO/ DISFRUTA TAMBIÉN DE NUESTRO PROGRAMA DE TELEVISIÓN POR NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, AHÍ ENCONTRARAS ENTREVISTAS, CRÓNICAS, CUBRIMIENTOS Y RECUERDOS EN HISTORIAS MEMORABLES. NO OLVIDES VISITARNOS EN:

WWW.YOUTUBE/ELTITULARDEPORTES

23


CARNEROS CAMPEÓN DEL TORNEO GUINNESS

Por: Claudio Velaidez @cvelaidez

http://farm8.staticflickr.com/7118/7759184910_2bf870d9f4_z.jpg

E

l pasado 22 de septiembre se celebró el Primer Torneo Guinness de Rugby en las canchas del Club Maracana a las afueras de Bogotá. Carneros de los Andes se consagró campeón tras vencer a Barbarians por dos tries y un penal a cero. A pesar de utilizar varios juveniles, el equipo andino ganó la final. “Estoy muy contento, el equipo está creciendo, estamos dándole confianza a los pelaos” comentó Pablo Lemoine, capitán de Carneros, respecto al desempeño de los jugadores de divisiones menores. Dicho torneo sólo duró un día, ya que en la mañana se enfrentaron los cuatro equipos participantes, Carneros, Barbarians, Minotauros y Salamandras; en un cuadrangular todos contra todos. De ahí los dos que obtuvieran mayor puntaje pasarían a la final que se disputaría a las tres de la tarde.

http://www.coldeportes.gov.co/coldeportes/index.php?idcategoria=54726

Salamandras y Minotauros no contaron con toda su plantilla por lo que se vieron mermados. La diferencia numérica y seguidilla de partidos los dejó en el último y penúltimo lugar de la tabla respectivamente. “Fue una tristeza pues no teníamos completo el equipo, igual entregamos lo que más se pudo y nos queda seguir entrenando para ser campeones” dijo Oscar Forero, jugador de Minotauros y Selección Colombia de Rugby. El torneo no contó con una gran afluencia de público, sólo algunos familiares y amigos de los jugadores. Este deporte no tiene categorías profesionales en Colombia, la mayoría están conformadas por estudiantes universitarios.

En el centro Pablo Lemoine con la copa del Torneo Guinness de Rugby


Octubre 2012

SE CONCRETAN LAS SEMIFINALES

DE LA COPA POSTOBÓN DE MICROFÚTBOL

Por Natalí Garzón @natagarzons

http://3.bp.blogspot.com/-wZpL2yVo1c0/TkVbJfzpUNI/AAAAAAAAIbs/NFw2_v2hd8c/s1600/_DSC2036.JPG

C

uatro grandes equipos lograron un cupo a las semifinales de la Copa Postobón de Microfútbol colombiano. Heroínas, Cali Junior´s, Dimitry Meninas Bogotá y Mulatas Caribeñas unieron sus fuerzas para conseguir el boleto que las podría llevar directamente a la cima del torneo. La llave número uno se la llevó Heroínas al vencer a Camaritas de Casanare 4-1 luego de lograr ganar como visitantes en el partido de ida en Yopal 4-3. Ahora Heroínas disputará el pase a la final ante Dimitry Meninas Bogotá. De otro lado Cali Junior’s logró el triunfo frente a las Caribeñas seis goles por dos. Las vallecaucanas ratificaron su triunfo luego de venir adelante en el marcador durante el partido de ida 4-5. Ahora las campeonas actuales del torneo enfrentarán a Mulatas por una llave que las lleve directamente a la final.

Dimitry Meninas Bogotá empató frente a Real Caldas Cheers 4-4 y su clasificación se dio gracias a su triunfo como visitante en Manizales donde ganaron 9-4. Por su parte, las Mulatas lucharon la última llave frente a Pijaos Tolima. En un partido de ataque las Caribeñas lograron clasificarse a la final tras ganar en el juego como visitante seis goles por cuatro. Hasta el momento se empataba la serie luego de que en el partido de ida las Mulatas cayeran en casa 2-4. Los equipos se fueron a tiempo extra donde las Caribeñas logran llevarse la victoria al remontar la serie 2-1. Ahora los equipos buscarán llevarse los pases que las lleven a la final donde muy pronto se conocerá a la campeona de la Copa Postobón de Microfútbol colombiano.

25


El Titular Deportes

UNA NOCHE SUBLIME

DEL TIGRE RADAMEL FALCAO GARCÍA Por: Edgar Maldonado @Edgarembajador

D

espués de un primer tiempo excepcional del equipo español, y sobre todo de su estrella, los colchoneros se hicieron con la Supercopa de la UEFA ante un desconocido Chelsea que terminó goleado fácilmente. Radamel Falcao García había anunciado en medios europeos su intención de marcar en un partido tan definitivo como el que se jugó en Mónaco. Lo que no esperaba ni él ni el más alegre de los hinchas colchoneros era que el tigre iba a sorprender al último campeón de la UEFA Champions League con la contundencia de uno de los mejores delanteros del mundo con un “hat-trick” que definió el partido antes de los primeros 45 minutos. Con los ingleses como favoritos, Diego Simeone planteó un partido que pocos se imaginaron, lleno de presión, buen toque y mucha inteligencia. De ahí que después de tan solo seis minutos de comenzado el partido Falcao ya estaba cobrando con una definición perfecta por encima de Cech que poco pudo hacer. A los 19 minutos vendría el segundo y, tal vez, el mejor de los cinco tantos que se marcaron en la noche evocando

26

aquel golazo contra el Athletic de Bilbao en la final de la Europa League. Falcao, de zurda, le puso la esférica en el ángulo al arquero checo, quien veía cómo el colombiano se llevaba de a poco el sueño de los “blues” de ser el rey de Europa. El tercero terminó el partido y cualquier esperanza del Chelsea de pelear el título. A los 45 minutos, el espectacular pase de Arda Turan dejó al tigre mano a mano con Cech, quien una vez más perdió con el delantero colombiano que, así, decretó un triplete inolvidable para los hinchas colchoneros, quienes después de esto empezaron a festejar en Madrid. El segundo tiempo fue de trámite. El central brasileño Miranda, puso el cuarto a los 60 minutos de juego con otra gran definición y Gary Cahill pondría el descuento a falta de un cuarto de hora para el final. Con el pitazo final, el equipo español se consagró campeón de la Supercopa y es el actual rey europeo.


QUIERES PAUTAR CON NOSOTROS? TIENES UNA EMPRESA, ORGANIZAS UN EVENTO DEPORTIVO O HACES PARTE DE UN EQUIPO. SI TE INTERESA, ENVÍANOS UN CORREO CON TODOS TUS DATOS A LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: ELTITULARDEPORTES@GMAIL.COM PORQUE TU TAMBIÉN HACES PARTE DE EL TITULAR DEPORTES


El Titular Deportes

http://www.mundonets.com/deportes/real-madrid-campeon-de-la-supercopa-de-espana-2012/

SUPER COPA DE ESPAÑA EPISODIO 2, LA VENGANZA DEL REAL MADRID Por: Nicolás Villamizar @Nicotine28

E

l partido de vuelta entre Real Madrid y Barcelona por la Supercopa española significó más que un triunfo y un trofeo para el equipo merengue, fue un respiro en su mal inicio de temporada, un paso más de bastantes que ha dado últimamente con miras a dejar de ser visto por el mundo del fútbol como un equipo inferior al Barça y significó evidenciar, una vez más, que el equipo catalán está conformado por 11 seres humanos que se frustran, se enfadan, se desordenan y se enojan como cualquiera. En resumen, no sólo subieron momentáneamente al cielo los madridistas, sino que hicieron bajar a la tierra al equipo culé. Desde el comienzo del partido la superioridad del Madrid fue avasalladora. Le pasaron por encima a los de Tito Vilanova como si fuera un equipo de reserva o un combinado juvenil catalán. Antes de los 10 minutos ya había tenido dos mano a mano el ‘Pipa’ Higuaín frente a Víctor Valdés, los cuales fueron sorteados de manera impecable por este último, quien evidentemente quería limpiar su nombre después del bochorno que pasó tras su grosero error ocho días atrás. Pero los de Mourinho seguían atacando con velocidad y precisión. El Barcelona no los veía venir y no entraba en contacto con el balón.

28

http://www.ronaldoweb.com/fotos-cristiano-ronaldo-vs-fc-barcelona-supercopa-de-espana-2012-2013/


Octubre 2012

http://www.diez.hn/Media/Fotogalerias/Barcelona-deja-vivo-al-R.-Madrid/

Finalmente en el minuto 11 un pelotazo de Pepe desnudó los errores defensivos del Barcelona y dejó solo a Higuaín frente a Víctor Valdés por tercera ocasión. En esta oportunidad el Pipita no perdonó y con una definición de goleador nato abrió el marcador. El encuentro siguió con la misma dinámica. El mundo del fútbol estaba paralizado ante lo que estaban presenciando. Real Madrid estaba dejando en ridículo al Barcelona, a este súper Barcelona que lo ganó todo en los últimos años. Y las cosas iban a empeorar para los catalanes. Al minuto 19, apenas ocho después de la primera diana de Higuaín, el alemán Mesut Ozil pone un pelotazo preciso para Cristiano Ronaldo, quien con un movimiento espectacular con el taco, deja en ridículo a Piqué. Este, distraído por la magia del portugués, reacciona con lentitud y le permite acomodarse sin problemas para sacar un remate certero que, a pesar de ser tocado por el portero, consigue el destino de gol. Barcelona ya tenía que anotar dos goles para pensar en levantar el trofeo. Después del segundo gol, para colmo, el brasileño Adriano se fue expulsado tras impedir violentamente una jugada manifiesta de gol de Cristiano. El dominio del Real siguió hasta el minuto 35, cuando con más calma empezaron a enfriar el partido y le prestaron la pelota al rival, quien no hizo mucho con esta.

Pero al igual que el Barcelona cometió el error de dejar con vida al Madrid tras el partido de ida, el equipo merengue cometió el grave error de no cerrar el partido, bien sea por causa de los delanteros propios o la gran actuación que tuvo el meta visitante. El merengue no consiguió concretar más goles y fue así como, faltando pocos minutos para la conclusión de la primera mitad, Lionel Messi, quien había estado desaparecido en todo el primer tiempo, ejecutó con maestría un tiro libre y logró el descuento para el Barça. En ese momento se sabía que el partido iba a ser muy distinto en el segundo tiempo. Y así ocurrió. El Barcelona, agrandado por el gol de Messi, salió con una actitud diferente y le complicó el partido al Madrid, quienes respondían con peligro en cada contragolpe. El partido a mitad del segundo tiempo se volvió de ida y vuelta y se convirtió en un verdadero duelo de porteros, los cuales tuvieron una actuación impecable y fueron los encargados de robarse el show en ese momento del encuentro. Al final se le acabó la gasolina al Barcelona y el partido terminó con oportunidades para ambos lados, pero sin proponer riesgo en los arcos, hasta que el juez central pitó el final del partido que proclamaba al Real Madrid justo campeón del trofeo, pues en los dos partidos ningún equipo fue superior al otro como el Madrid al Barça en esos 35 minutos del primer tiempo que fueron realmente de otro mundo.

29


El Titular Deportes

LO QUE NOS DEJÓ LA COPA SUDAMERICANA Por: Gustavo Martínez / @tavosports

L

uego de su victoria de visitante y un empate en casa ante Guaraní, Millonarios aseguró la única plaza colombiana en el certamen continental. Equidad, con una discreta presencia, se despidió en la primera fase, mientras que a Deportes Tolima y Envigado no les alcanzó la gasolina para superar a Universidad Católica de Chile y Liverpool de Uruguay respectivamente.

En el recuerdo quedarán los planteles de Bolivia, Venezuela y Perú, quienes no hicieron daño y se despidieron rápidamente del torneo. La Copa Bridgestone Sudamericana, edición tras edición, se ha llenado de grandes emociones. Por eso, están ustedes invitados para la definición de la otra mitad de la gloria.

Brasil y Argentina fueron el epicentro de una interesante batalla en la segunda fase con resultados sorpresivos. En la instancia de octavos de final Colón de Santa Fe, Tigre y, por supuesto, Independiente de Avellaneda se hicieron con un lugar luego de sus contundentes victorias ante Boca Juniors, Racing y Argentinos Juniors. Mientras tanto en territorio brasilero, los grandes beneficiados fueron los oncenos de Sao Paulo, Gremio, Atlético Goianiense y Palmeiras. Una de las sorpresas del torneo es, sin duda, la presencia de los cuatro elencos ecuatorianos que permanecen en la pelea por la segunda mitad de la gloria. Emelec, Barcelona, Deportivo Quito y Liga de Loja serán las escuadras encargadas de remplazar al bien conocido Liga de Quito, campeón de la edición 2009. El codiciado grupo que se sembró en la fase de octavos de final lo cierran el campeón defensor, la Universidad de Chile, en compañía del poderoso Cerro Porteño de Paraguay.

30

http://www.ecuagol.com/ecuagol/index.php?c=7&cid=


Octubre 2012

http://www.eluniversal.com.co/cartagena/deportes/santos-gano-recopa-sudamericana-tras-vencer-2-0-universidad-de-chile-92220

SANTOS DE BRASIL GRITÓ CAMPEÓN

Por: Gustavo Martínez @tavosports

N

eymar y Bruno Rodrigo fueron los autores de la conquista número ocho a nivel internacional de plantel dirigido por el técnico brasileño Muricy Ramalho. Luego de noventa minutos de juego en su predio, los asistentes al Estadio Pacaembú en Sao Paulo festejaron con la victoria de su equipo, que logró guardar un trofeo más en su vitrina, después de igualar 0-0 en el partido de vuelta disputado en el Estadio Nacional de Santiago de Chile. Sin duda, los primeros minutos tuvieron nombre propio. El Alvinegro Praiano dominó y generó peligro en el arco defendido por el portero Jhony Herrera, quien atajó en varias oportunidades algunos balones de riesgo lanzados por Neymar, el cual a la altura del minuto 27 se unió con André y, con una pared, burló la resistencia de la zaga chilena y marcó el primero del partido.

nera para igualar la serie, pero en el minuto 60 un tiro libre a favor del onceno blanco le permitió a Bruno Rodrigo anotar de golpe de cabeza. Un dos por cero suficiente para definir el partido y sellar la suerte de la U en su travesía por el coloso de Pacaembú. Al finalizar el compromiso, Neymar recibío el premio como el jugador más valioso de la Recopa Santander Sudamericana acompañado de 10.000 dólares gracias a su presencia en el duelo de vuelta del certamen que define el mejor equipo del continente.

Sin embargo, antes del finalizar la primera mitad, un penal le entregaría la oportunidad al conjunto local de aumentar la ventaja, pero la situación se repitió. El crack brasileño no convirtió y su disparo desde los doce pasos finalmente fue detenido por la muralla austral. En el segundo tiempo, los de Sampaoli buscaron la ma-

31


UNA PESADILLA MILLONARIA

Por: Liliana Rueda @clrueda_c

M

illonarios F.C. revive su pesadilla de los años 80, esta vez de la mano de su actual presidente, Felipe Gaitán, quien, en un acto de ética administrativa, dijo el martes 25 de septiembre que el club durante los años 1987 y 1988 estuvo bajo la influencia del narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha, por lo cual contemplan la posibilidad de devolver las dos estrellas obtenidas en estos años. Pero este capítulo no termina acá. Como si fuera poco, el conjunto capitalino ha bajado en su rendimiento futbolístico. Los últimos partidos del Torneo de Fútbol Profesional Colombiano han dejado ver su déficit en el campo de juego. El clásico ante Independiente Santa Fe lo ganó en el último minuto sin aprovechar el hombre que tuvieron de más y pidiendo tiempo.

no terminó con el 8-0 frente al Real Madrid. La suplencia de Millonarios cayó en su casa 1 por 0 frente al Boyacá Chico FC por el Torneo local. Dentro de toda esta ‘Pesadilla Millonaria’ cabe rescatar su clasificación a octavos de final de la Copa Bridgestone Sudamericana, en la cual se medirán con el Palmeiras de Brasil. ¿Podrá Millonarios despertar o caerá más profundo?

El 26 de septiembre era la fecha que los hinchas albiazules esperaban con más ansiedad, pues Millonarios volvía a España para enfrentar al Real Madrid en el Trofeo Santiago Bernabéu. La afición era optimista, no esperaba que su equipo venciera a los Galácticos dirigidos por José Mourinho, contaban con una actuación “decente”, un empate o una derrota no mayor a tres goles. La sorpresa se la llevaron cuando la cuenta pasó de tres anotaciones, llegó a cuatro, luego a cinco y así hasta llegar a ocho goles; y no fue precisamente frente al equipo titular que disputa la Liga BBVA, sino con la cantera que juega en la segunda y tercera división de España. Pero la pesadilla

http://www.elheraldo.co/deportes/real-madrid-goleo-8-0-a-millonarios-en-el-bernabeu-83255


Octubre 2012

http://www.vavel.com/es/tenis/wta/185939-irina-camelia-begu-logra-su-primer-titulo-wta-en-tashkent.html

IRINA-CAMELIA BEGU CONQUISTÓ SU PRIMER TÍTULO INTERNACIONAL

Por: Ángela Fonseca @angelaligney

C

on tan solo 22 años la rumana Irina-Camelia Begu consiguió su primer título profesional en la categoría individual tras derrotar a la croata Donna Vekic en dos sets de 6-4, coronándose campeona del torneo Tashkent Open 2012 que se disputó del 10 al 15 de septiembre en Uzbekistán y que repartió 220.000 dólares en premios. En semifinales, Camelia Begu no tuvo problemas para derrotar a la polaca Urszula Radwanska con un doble 6-3, mientras la croata eliminó a la checa Eva Birnerova con parciales de 6-1, 3-6, 6-1. Por otra parte, en la categoría de dobles, la victoria fue para la polaca Paula Kania y la bielorrusa Polina Pekhova luego de ganar el primer set por 6-2 y que sus contrincantes, la rusa Anna Chakvetadze y la serbia Vesna Dolonc, se retiraran . El ranking mundial del tenis femenino sigue liderado por la bielorrusa Victoria Azarenka, seguida de la rusa Maria Sharapova, la polaca Agnieszka Radwanska, la estadounidense Serena Williams y el quinto lugar para la checa Petra Kvitova. La tenista Camelia Begu ocupa el puesto número 87 del ranking. http://televisadeportes.esmas.com/tenis/499877/begu-se-corona-tashkent/

33


El Titular Deportes

http://www.usopen.org/en_US/news/es/index.html

ANDY MURRAY FESTEJÓ SU PRIMER GRAND SLAM

Por: Gustavo Martínez @tavosports

L

uego de una vibrante final ante el serbio Novak Djokovic, el escocés Andy Murray gritó “campeón” en el Abierto de los Estados Unidos con superficie dura. El ganador de la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos superó todas las expectativas y con categoría derrotó la resistencia del serbio con parciales 7-6(10), 7-5, 2-6, 3-6 y 6-2. La carrera por su primera conquista en Grand Slam arrancó con sendas victorias ante el ruso Alex Bogomolov Jr por 6-2, 6-4 y 6-1, el croata Ivan Dodig, el ibérico Feliciano López y ante el canadiense Milos Raonic, a quien superó en la cuarta ronda del certamen con parciales 6-4, 6-4 y 6-2. En cuartos de final, el duodécimo favorito para llevarse el certamen, el croata Marin Cilic, no detuvo las intenciones del británico para adjudicarse la competencia y cayó en cuatro sets ante el poderío escocés. Más tarde, en la fase semifinal, el checo Tomas Berdych logró hacerle juego en el primer set, pero minutos más tarde la historia le sería favorable al actual número tres en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Por su parte, Djokovic arrancó con grandes expectativas para la defensa de su título. El serbio inició el torneo superando con facilidad al italiano Paolo Lorenzi, al brasilero

34

Rogéiro Dutra da Silva, al francés Julien Benneteau y al suizo Stanislas Wawrinka quien se retiró del juego cuando el resultado estuvo en su contra con parciales 6-4, 6-1 y 3-1. El panorama en las instancias definitivas lo enfrentó ante el argentino Juan Martín del Potro, a quien despidió con parciales 6-2, 7-6(3) y 6-4; y al español David Ferrer, frente al cual obtuvo la victoria en un vibrante duelo que finalizó con un 2-6, 6-1, 6-4 y 6-2. Sin duda, el 2012 ha sido una temporada gratificante para Scooby Murray Doo. Una medalla de oro y su victoria en suelo norteamericano son las estadísticas del tenista británico. La quinta finalmente fue la vencida luego de perder este año el último partido de Wimbledon ante el suizo Roger Federer.


Octubre 2012

http://www.guardian.co.uk/sport/2012/sep/10/us-open-serena-williams-victoria-azarenka

LA SUPER PODEROSA SERENA WILLIAMS

Por: Gustavo Martínez @tavosports

S

on cuatro lasv oportunidades (1999, 2002, 2008 y 2012) en las cuales las canchas del USTA Billie Jean King National Tennis Center en Nueva York han festejado las victorias de Serena “Slam”, quien en esta oportunidad derrotó a la bielorrusa Victoria Azarenka en la final del con parciales 6-2, 2-6 y 7-5. Williams inició su conquista venciendo en primera ronda a su compatriota Coco Vandeweghe con parciales 6-1 y 6-1. Más tarde, la ibérica María José Martínez Sánchez no pudo ante el buen momento de la norteamericana y cayó en dos sets. En la tercera ronda del torneo, Ekaterina Makarova logró medirle el aceite en el primer set, pero la historia determinó su salida con un 6-0 en el segundo set. Por eso, las miradas hacia la cuarta favorita se hicieron presentes después de su poderosa victoria ante la checa Andrea Hlavackova con un sorprendente 6-0 y 6-0. En cuartos de final, Ana Ivanovic no le ocasionó molestias y la dejó pasar a las semifinales enfrentando a la italiana Sara Errani, a quien venció con facilidad en dos sets (6-1 y 6-2). Azarenka por su parte, tuvo un pase a la final parecido a lo desarrollado por la campeona del certamen. En sus primeras presencias superó la resistencia de Alexandra Pa-

nova, Kirsten Flipkens, Zheng Jie y Anna Tatishvili. Esta última fue vapuleada en dos sets con parciales 6-2 y 6-2. En la fase final, Samantha Stosur le generó problemas. Tres sets debieron jugarse para poder clasificar a semifinales incluyendo el vibrante tie break que culmino con un 7-6(5). En las semifinales del certamen, la rusa María Sharapova cayó ante la actual número uno del ranking de la WTA con parciales 3-6, 6-2 y 6-4. Dos medallas de oro en Londres 2012, un título en Wimbledon y en el Abierto de Estados Unidos han sido los frutos de la menor de las Williams en este segundo semestre. La Super poderosa Serena se encuentra en un buen momento, y sin duda, la batalla por la recuperación del liderato en el ranking será posible.

35


El Titular Deportes

ESPAÑOLES Y CHECOS SE MEDIRÁN EN LA FINAL DE LA COPA DAVIS

L

a historia culminó para argentinos y norteamericanos en la Copa Davis 2012. Sus rivales los dejaron en el camino y se medirán el próximo 16 y 18 de noviembre en la final del torneo. Los ibéricos lograron su pase luego de la victoria 3 -1 ante Estados Unidos, mientras que los argentinos no pudieron superar la resistencia del equipo de la República Checa con un apretado marcador final de 3 a 2.

Por: Gustavo Martínez @tavosports

tido. Durante el juego, el primero que gritó presente fue el norteamericano, venciendo en tie-break al español con parciales 6-7(3), una ventaja que no fue suficiente, ya que el poderío del tenista europeo impidió que el resultado alargara la serie liquidándolo con un contundente 6-3, 6-4 y 6-2 y entregándole una plaza a España para la disputa de la final del certamen.

Tan solo cuatro duelos fueron necesarios para decretar la victoria de los españoles ante los norteamericanos. Sin Nadal en el equipo, los de la madre patria liquidaron con buen tenis al combinado americano. En el primer duelo David Ferrer superó en cuatro sets a Sam Querrey con parciales 4-6, 6-2, 6-2 y 6-4. En el segundo duelo su compatriota Nicolás Almagro presentó dificultades para derrotar el buen servicio de John Isner, sin duda un durísimo partido que finalizó con cinco sets. La batalla en dobles fue la ocasión apropiada para que los hermanos Bryan descontaran en la serie ante la pareja conformada por Granollers y López. Con una serie emocionante, Isner y Ferrer saltaron a la cancha para obtener el mejor resultado en el cuarto par-

36

http://www.euronoticias.es/copa-davis-ferrer-vs-querrey-en-directo/10646/


Octubre 2012

En Buenos Aires, sudamericanos y europeos midieron sus esfuerzos para obtener el boleto para la final del campeonato. En el primer encuentro, Juan Martín Del Potro superó con facilidad a Radek Stepanek con parciales 6-4, 6-4 y 6-2. Sin embargo, en los siguientes enfrentamientos apareció el verdugo del argentino, el checo Tomas Berdych, quien fue el encargado de clasificar a los checos a la instancia final gracias a sus victorias ante Juan Mónaco y Carlos Berlocq en individuales y, por supuesto, los festejos que cosechó junto a Stepanek superando a Berlocq y Schank en dobles. Un resultado que fue suficiente para terminar la serie con tranquilidad a pesar de la derrota de Minar en el quinto partido. Mientras checos y españoles piensan en la final, en el grupo clasificatorio el panorama presenta las siguientes novedades: Kazajistán superó 3-1 a Uzbekistán, los alemanes eliminaron a los australianos con un apretado 3-2, mismo marcador con el que Japón perdió ante Israel. Los suecos no pudieron ante los belgas, quienes les ganaron 5-0, mientras que los canadienses se hicieron un cupo al ganarle 4-1 a los sudafricanos. Por su parte brasileños, italianos y suizos vencieron en sus enfrentamientos a rusos, chilenos y holandeses respectivamente.

http://www.fcbplanet.com/t5850-copa-davis-2012-argentina-vs-repcheca-1-3-semifinales-la-republica-checaelimina-a-argentina-y-se-enfrentara-a-espana-en-la-final-16-09-12

http://www.elcorreoweb.es/sevilla/133107/ensaladera/plata/llega/miercoles/rio

37


El Titular Deportes

KIRSTEN FLIPKENS REINA EN QUEBEC

Por: Ángela Fonseca @ angelaligney

D

el 8 al 16 de septiembre se llevó a cabo la vigésima edición del Torneo WTA Bell Challenge en Quebec, Canadá. La tenista belga Kirsten Flipkens se coronó campeona tras vencer a la checa Lucie Hradecka con parciales de 6-1, 7-5, en la gran final en la categoría individual. El primer partido en semifinales se jugó entre la número 133 del mundo, Flipkens, y la tercera cabeza de serie, la alemana Mona Barthel. Fue un partido muy reñido que Flipkens ganó 7-6 (6), 7-6 (3). Por otro lado, la checa Hradecka se impuso frente a Kristina Mladenovic de Francia. Un partido emocionante que terminó con la victoria de Lucie Hradecka en dos sets de 7-5, 7-6 (5), lo que significó su primer título en la categoría individual, pues es doble medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres y tiene 14 títulos de dobles en su carrera en el circuito de tenis profesional. Por su parte, el dúo de tenistas Tatjana Malek y Kristina Mladenovic se llevó la final de dobles frente a Alicia Rosolska y Heather Watson, difícil victoria con un tie-break 76 (5) 67 (6) 10-7. Mladenovic ganó su segundo título WTA de dobles. http://myfabetennis.blogspot.com/2012/09/kirsten-flipkens-wins-first-wta-title.html

38


Octubre 2012

http://www.belfasttelegraph.co.uk/sport/golf/rory-mcilroy-wins-pga-tour-bmw-championship-16208776.html

MCLLROY, CONQUISTADOR DEL BMW CHAMPIONSHIP DE INDIANA Por: Fabián Castellanos / @facasc

C

on el triunfo del número uno del mundo se cerró el BMW Championship. Rory McIlroy firmó su tarjeta con 268 golpes, 20 por debajo del par de la cancha y uno menos que su más fuerte contendor, el inglés Lee Westwood. El torneo disputado en el Crooked Stick en Carmel (Indiana), Estados Unidos, tuvo en el norirlandés McIlroy un claro dominador que desde el primer día puso un punto muy alto en el nivel de juego de la competencia. Históricos como Phil Mickelson y Tiger Woods vieron cómo el jugador europeo se hizo inalcanzable y les tocó conformarse con el tercer y cuarto lugar respectivamente. El torneo, que inició el 6 de septiembre de este año, tuvo una duración de cuatro días, contó con la participación de 70 jugadores de diferentes países y repartió una bolsa de premios por ocho millones de dólares, dándole al campeón un millón 440 mil. Hay que destacar el bajo nivel de los latinoamericanos en esta temporada, que además no participaron en este torneo, el cual que fue ganado por el colombiano Camilo Villegas en 2008.

Rory McIlroy dejó nuevamente en silencio las críticas que se suscitaban frente a él y demostró por qué es el mejor jugador de golf en la actualidad. Después de un primer día extraordinario en donde hizo 64 golpes, 12 por debajo del par de la cancha, siguió con una regularidad con 68, 69 y 67 en los tres días siguientes, hecho que marcó una de las más grandes diferencias entre el juego del campeón y el par de la cancha. Este jugador oriundo de la ciudad de Hollywood, en Irlanda de Norte, es el segundo atleta más joven en ser número uno en el ranking de la PGA y, con la actuación obtenida en esta competencia, se coloca a tres puntos por promedio de torneo sobre Woods, segundo en la clasificación, quien ha tenido una temporada inestable en el tour.

39


El Titular Deportes

FEDEGOLF; EL SUEÑO HECHO REALIDAD DE “BIGOTES”

L

a fuerza, la tenacidad, la capacidad de organización y el liderazgo han hecho de la Federación Colombiana de Golf, Fedegolf, una institución con más de 66 años de historia que le ha dado glorias deportivas al país. Comenzó en 1917 con la llegada de este deporte al país y su rápida popularización en diferentes ciudades del territorio nacional; en Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá y en Cali ya se organizaban torneos que ponían en prueba las habilidades y potencialidades de atletas que veían en el golf el deporte para mostrar sus mejores condiciones deportivas. En 1945, por pedido expreso de Carlos Castillo de la Parra, conocido como “Bigotes”, a Alberto Nariño Cheyne, el entonces director de la Federación Nacional de Deportes (hoy Coldeportes), se organizó una reunión con los principales dirigentes colombianos de este deporte aprovechando el torneo que se celebraría a principios de diciembre de ese año en la ciudad de Cali, evento que se consideró para la época como el torneo de mayor envergadura celebrado hasta aquel momento en el país, para que se discutiera la

40

Por: Fabián Castellanos @facasc

manera de crear una institución que agrupara y rigiera los estamentos del golf en Colombia. Esta reunión en Cali, en la que participaron delegados de diferentes clubes del país como el Club Los Lagartos de Bogotá, de San Andrés, el Tropical Golf Club de Barrancabermeja, el Club Campestre de Bucaramanga, Medellín y Cali y el Country Club de Bogotá, dio frutos el año siguiente al firmarse el 5 de agosto el acta en donde dejaban constancia la creación de Asogolf, hoy Fedegolf, con una junta directiva presidiada por Carlos Castillo de la Parra, primer vicepresidente, Martín del Corral; segundo vicepresidente, Luis Horacio Gómez; secretario, Alberto Escallón Ortiz; tesorero, Carlos Montoya Restrepo; revisor, Bernardo Rueda Vargas; vocal, Enrique Samper Herrera. Al principio las instalaciones tuvieron lugar en la Carrera 10 con Calle 20 en la ciudad de Bogotá y contaba con tres empleados: administrador, secretaria y mensajero. Con el tiempo y apoyado por los diferentes clubes que contaban con canchas de golf a lo largo del territorio nacional, se pudo establecer una sede propia que permanece en la actua-


Octubre 2012

lidad, ubicada en la Carrera 7A # 72-64. En la actualidad la Federación Colombiana de Golf cuenta con más de 14 mil golfistas inscritos, entre profesionales y aficionados, hombres y mujeres, y hay 46 clubes que están afiliados a esta entidad. La Fedegolf además cuenta con la organización de varios torneos a nivel nacional: Abierto Colombia, Nacional infantil, Nacional de mayores, Nacional de menores, Nacional juvenil “Copa Eduardo Herrera”, Nacional juvenil y pre juvenil “Copa Arturo Calle”, Nacional de profesionales, Nacional Mid-Amateur, Selección Nacional de Menores, Golf Senior, Golf infantil, Nacional Interclubes, Copa Fedegolf, Máster Profesional y el Nacional a 4 Bolas “Copa bigotes”, este último torneo en honor a Carlos Castillo de la Parra, ese gran gestador de organización y orden administrativo que hace de esta federación una de las más respetadas a nivel nacional y que ya sean 66 años de éxitos y triunfos colombianos en los campos de golf.

http://www.federacioncolombianadegolf.com/website/index.php?option=com_content&view=article&id=6212:escue la-infantil-2012&catid=107:escuela-infantil&Itemid=381

http://www.tourdelasamericas.com/index.php?seccion=noticia&idx=768

41


El Titular Deportes

http://www.diariodegolf.com/

MATIAS O’CURRY FESTEJÓ EN COLOMBIA

Por: Fabián Castellanos / @facasc

E

l 65° Arturo Calle Colombian Open de golf se celebró entre el 14 y al 16 de septiembre en el municipio de Cajicá, a 19 km de la capital colombiana. Este torneo hace parte del PGA Tour Latinoamérica. El argentino Matías O’Curry se coronó campeón del 65° Arturo Calle Colombian. O’Curry obtuvo ganancias por 22.500 dólares, lo que lo ubicó en la tercera posición en la Orden de Mérito del PGA Tour Latinoamérica. El argentino llegó al último día del torneo como líder y mantuvo la regularidad que le permitió sostener su ventaja y firmar una tarjeta de 279 golpes, ocho por debajo de sus más inmediatos perseguidores, con lo que relegó a su compatriota Nelson Ledesma y al local Andrés Echavarría, quienes completaron el podio, a la segunda y tercera posición respectivamente. En declaraciones a los periodistas de la Federación Colombiana de Golf, O’Curry mostró lo contento que se sentía por haber conquistado el torneo disputado en el municipio de Cajicá de la Sabana cundiboyacense. Además fue reiterativo en la dificultad de la cancha y de las condiciones climáticas.

42

Se destacó la actuación del colombiano Andrés Echavarría, quien lideró el primer día con un score de 66 golpes, seis bajo el par de cancha. Tuvo un segundo día malo, pero se mantuvo en la parte superior en los días siguientes. El paisa fue el mejor local de la clasificación y tercero en el torneo firmando una tarjeta de 287 golpes. El segundo cafetero en la clasificación fue Marcelo Rozo, séptimo en la general con 291 golpes. Una de las grandes decepciones del torneo fue Álvaro José Arizabaleta, “Tote”, perteneciente al Club Los Farallones de Cali. El vigente campeón tuvo un bajón de rendimiento los primeros tres días y por más que apuró el paso el último día con 69 golpes, tres por debajo de la cancha, siendo el mejor registro nacional; se ubicó en el puesto 21 de la clasificación final. El torneo, que inició el 6 de septiembre de este año, tuvo una duración de cuatro días, contó con la participación de 70 jugadores de diferentes países y repartió una bolsa de premios por ocho millones de dólares, dándole al campeón un millón 440 mil. Hay que destacar el bajo nivel de los latinoamericanos en esta temporada, que además no participaron en este torneo, el cual que fue ganado por el colombiano Camilo Villegas en 2008.


Octubre 2012

DIAMOND LEAGUE

BRUSELAS

E

n Bélgica se corrió el Diamond League, más exactamente en Bruselas, y como se esperaba, trajo marcas sorprendentes, pero victorias que llegan a ser normales por los competidores que participaron en este torneo.

Lo primero que se puede decir es que en los 100 metros, el jamaiquino Usain Bolt llegó a la meta con una marca de 9.86 segundos. Su arrancada fue muy pobre, pero logró remontar y llegar en una buena marca, pero ‘No suficiente’. Por otro lado, su compatriota Yohan Blake logró obtener la tercera marca mundial en los 200 metros con un tiempo de 19.54 segundos. Este año, las marcas mundiales las habrían logrado Bolt y el mismo Blake. El podio de los 200 metros lo completaron el otro jamaiquino, Jason Young (19.92 segundos) y el francés Christophe Lemaitre (20.17 segundos).

Por: Iván Aldana @aldanante

Link foto: http://www.emol.com/noticias/deportes/2011/09/15/503487/usain-bolt-busca-un-nuevo-record-en-la-diamond-league-de-bruselas.html

Para seguir con los récords, hay que hablar de la prueba de vallas con obstáculos, donde el estadounidense Aries Merritt logró romper un récord impuesto en el año 2008 al conseguir un tiempo de 12.80 segundos. Hay que recordar que este norteamericano fue campeón en los Juegos Olímpicos. Hace 23 años un estadounidense no hacía un record mundial y menos en vallas con obstáculos. Para destacar, se puede decir que en los 400 metros hombres, el único atleta discapacitado, el sudafricano Oscar Pistorius, con una gran remondada, quedó en el tercer lugar. Algo para destacar en esta prueba es que el ganador fue el belga Jonathan Borlée.

43


El Titular Deportes

http://sergiodouglas94.deviantart.com/art/Anderson-Silva-307292306

RADIOGRAFÍA DE ANDERSON SILVA Por: Juan Fernando Moreno @Juanfer81

EL CAMPEÓN VIGENTE DE LOS PESOS MEDIOS DE LA UFC, ANDERSON SILVA, NACIÓ EL 14 DE ABRIL DE 1975 EN SAO PAULO, BRASIL.

H

EL DATO

EN LAS ARTES MARCIALES HA INTEGRADO ESTAS MODALIDADES:

ace doce años Anderson Silva comenzaba su carrera profesional de Vale Tudo después de obtener cinco victorias y solo una derrota. En suelo brasilero, Silva comenzó a pasar por los escenarios más importantes del MMA japonés. En este proceso, Silva logró coronarse campeón Peso Mediano de la popular organización Shooto junto a su equipo de aquel momento, el Chute Boxe.

•SHOOTO •CAGE RAGE •ULTIMATE FIGTHING CHAMPIONSHIP •SHERDOG

Anderson Silva, popularmente conocido como Spider o Araña, mide 1,88 metros y pesa 83 kilogramos. En la UFC ha integrado estas divisiones: Peso Welter, Peso Medio y Semipesado.

A LO LARGO DE SU CARRERA PROFESIONAL, “SPIDER” HA INTEGRADO LOS EQUIPOS DE:

Sus registros en las artes marciales mixtas son los siguientes:

•CHUTE BOXE ACADEMIA •MUAY THAI DREAM TEAM •NEGRO CASA •TEAM NOGUEIRA

Tiene 36 combates, ha ganado 32 de ellos, 19 por golpe de gracia. En su exposición registró seis y por decisión siete.

44


Octubre 2012

Lleva cuatro derrotas, en su exposición dos, por decisión una y por descalificación otra. Estas cifras se reflejan en su estilo de lucha. Él es un peleador muy completo, cuya principal habilidad es la sorprendente precisión acompañada del poder de nocaut, su técnicamente vicioso Muay Thai y su capacidad de contraataque le convierte en un peligro para sus oponentes. Utiliza cuatro puntos principales: la precisión técnica, el jab (punzón o pinchazo), transiciones y movimiento. Silva tiene varios registros estadísticos en la UFC. Uno de ellos es ser el luchador en todos los tiempos con más caídas en la historia de la UFC con 15. Es el número uno en precisión del impacto significativo con un 68,5%. Tiene la racha más larga de victorias de la UFC en todos los tiempos con 15 victorias. También cuenta con 11 triunfos por peleas de título. Asimismo ostenta el mayor número de victorias por defensas de un título con un total de 10. http://blogs.independent.co.uk/2011/02/03/ufc-126-will-stars-silva-and-jones-continue-to-burn-brightly/

http://9limbs.wordpress.com/2011/12/21/anderson-silva-vs-st-pierre-o-jon-jones/

45



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.