El Titular Deportes Edición Treinta y Tres

Page 1

Edición N° 33- ABRIL 2014

>NBA >Copa Libertadores >Fútbol Argentino >Fórmula Uno >Champions League

LA REVELACIÓN


EN ESTA EDICIÓN

AUTOMOVILISMO FÓRMULA UNO MOTO GP INDYCAR RALLY

BALONCESTO

DIRECTOR Gustavo Martínez CONSEJO EDITORIAL Juan Pablo Alfaro Gustavo Martínez Juan Fernando Moreno Carol Ramírez GERENCIA ADMINISTRATIVA Carol Ramírez

REDACCIÓN Sebastián Álvarez Nicolás Amitrano Franzs Avalos Bautista Benedette Ezequiel Carlos Nicolás Imperiale Valentin Gambella Camilo Gil Luciano Lo Vasco Jorge Miranda Nicolás Pellegrini

EDITOR Gustavo Martínez DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN José Martínez Gustavo Martínez CORRECTOR DE ESTILO Juan Pablo Alfaro Gustavo Martínez

@ELTITULARDEPOR f /ELTITULARDEPORTES /ELTITULARDEPORTES WWW.ELTITULARDEPORTES.TK

NBA LIGA NACIONAL

FÚTBOL

COPA LIBERTADORES CHAMPIONS LEAGUE EUROPA LEAGUE FÚTBOL ARGENTINO

CICLISMO

PARIS ROUBARIX VUELTA AL PAÍS VASCO

TENIS

ATP CASABLANCA ATP HOUSTON WTA BOGOTÁ

EL TITULAR DEPORTES ES UNA REVISTA MENSUAL GRATUITA, PUEDE SER COMPARTIDA, COMENTADA, DIVULGADA EN MEDIOS MASIVOS IMPRESOS O DIGITALES, SIEMPRE Y CUANDO SE HAGA MENCIÓN A EL TITULAR DEPORTES Y A LOS AUTORES DE LOS TEXTOS Y LAS IMÁGENES. EL TITULAR DEPORTES NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES O COMENTARIOS DE SUS COLABORADORES. EL TITULAR DEPORTES RADIO MIÉRCOLES 7/8PM(COL) - 9/10PM(ARG) JUEVES 2/3PM(COL) - 4/5PM(ARG) VIERNES 4/5PM(COL) - 6/7PM(ARG) HTTP://ERADIO.USTA.EDU.CO - WWW.DIEMRADIO.COM - WWW.LARADIOENLINEA.COM.AR

PORQUE USTED TAMBIÉN HACE PARTE DE EL TITULAR DEPORTES.


Abril 2014

EDITORIAL LA OTRA PASIÓN

U

na nueva cita orbital se acerca y con ella toda zación, otros se dedican a completarlo antes del inicio del la emoción que un Mundial de Fútbol genera. Mundial. Las camisetas de fútbol se alistan y los goles emCon los rostros de cada jugador sobre cada página del piezan a prepararse en las gargantas de los aficionados en álbum y una breve reseña personal, los coleccionistas se compañía de una fiesta que ya comienza a vivirse. convierten en conocedores y en el momento de la llegada La pasión encuentra un escenario impensable que regre- del pitazo inicial. son ellos quienes empiezan a reconocer sa cada cuatro años y que es un motivo más para compartir los rostros ya vistos para hacer sus pequeños balances de entre amigos. Algunos se distancian un poco de las noticias una fiesta que se vive previo a la Copa. de cómo van con la construcción de las sedes, las lesiones El cambio y la venta de las “monitas” se disfruta y la de algunas figuras y el día a día de los seleccionados parsatisfacción de completar en su totalidad el documento lleticipantes con las que las redacciones y los informativos na las espectativas de cada coleccionista. Eso si, tiene más presentan a su audiencia. valor fundamental el ver a la selección de su país, situación Bajo esa mirada, los aficionados se reunen, se encuen- que es evidente en Colombia en donde el álbum es todo un tran y se dedican a llenar el codiciado álbum de figuritas. éxito. A pesar de que algunos ven en él un modo de comerciali-

3


El Titular Deportes

4


Abril 2014

5


El Titular Deportes

www.omoidendreams.blogspot.com

OTRO TRIUNFO PARA HAMILTON

E

l piloto inglés de Mercedes Benz Lewis Hamilton, se impuso en el Gran Premio de Bahrein, disputado en el circuito de Shakir y correspondiente a la tercera fecha del Mundial de Fórmula 1 tras superar a el alemán Nico Rosberg, compañero de escudería. Fue la segunda victoria consecutiva para Hamilton tras haber ganado en Malasia, y también fue el segundo 1- 2 al hilo para la escudería alemana ya que en la anterior carrera el resultado fue el mismo, con el británico a la cabeza y Rosberg de escolta. Sin duda, los presagios que aparecieron en la pretemporada se volvieron realidad en la primera jornada y ahora definitivamente se consolidaron porque Mercedes es el dominador absoluto de esta temporada y parece no tener techo. Esto se reflejó con sus dos principales pilotos, que protagonizaron una apasionante carrera para luchar por el primer lugar. Hamilton supo tener una ventaja de 13 segundos sobre su perseguidor, pero un accidente que no trajo graves consecuencias entre

6

Luciano Lo Vasco @Lucholovasco

el mexicano Esteban Gutiérrez y el venezolano Pastor Maldonado obligó a que entre el coche de seguridad, y con ello, esa ventaja se achicó faltando 11 vueltas. En ese tramo, ambos buscaron el adelantamiento, con la consigna por parte del equipo de que los dos autos lleguen a buen puerto. Finalmente, el ganador triunfó con una distancia de 1.085 segundos en esta apasionante competencia. El podio fue completado por el mexicano Sergio Pérez, con Force India, otra marca germana. Por su parte Ferrari, hasta aquí ha sido la gran decepción del año, aportó con un noveno y décimo lugar, mediante Fernando Alonso y Kimi Raikkonen, respectivamente. En las posiciones generales, manda Rosberg con 60 puntos, y Hamilton lo sigue con 51. Lo que respecta a las escuderías, Mercedes es el puntero con una abrumadora diferencia: tiene 111 puntos, mientras que Force India está con 44, y Mc Laren con 43. La próxima cita tendrá lugar en Shangai, China, del 18 al 20 de abril.


Abril 2014

7


El Titular Deportes

www.megasportradio.com

MÁRQUEZ AL DUPLICADO Marc Márquez sumó su segunda victoria de la temporada en el Gran Premio Red Bull de las Américas tras una carrera que supo dominar muy bien tras 21 vueltas. Dani Pedrosa le dio el doblete al equipo Honda, Andrea Dovizioso (Ducati Team) completó el podio, mientras que Jorge Lorenzo terminó en la décima posición ya que fue penalizado por adelantarse en la salida.

M

árquez ha vuelto a triunfar en la carrera de Losail dejando más que en claro que él es el mejor. El español controló la carrera desde el principio hasta el final siendo así, el único protagonista de la competencia. Por otro lado, la autoeliminación de Jorge Lorenzo por segunda carrera consecutiva fue sorprendente para todo el público. El oriundo de Palma de Mallorca se adelantó en la salida y así quedo afuera de la lucha por ocupar los

8

Nicolás Pellegrini @npellegrini17

primeros puestos. Desde el inicio de la carrera, el campeón del mundo se situó en cabeza de carrera seguido de Dani Pedrosa (Repsol Honda Team), Andrea Iannone (Pramac Racing) y Cal Crutchlow (Ducati Team). Pero, por delante de los corredores nombrados estaba situado el corredor Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP) quien salió a toda velocidad antes de que se apagaran los semáforos. El mallorquín tuvo una salida en falso y ganó varios metros antes de que sus rivales hayan podido reaccionar pero al término de la primera vuelta ha emprendido ya el camino del pit lane para cumplir un `rride-through’ de penalización. En la mitad de la carrera, el piloto de Cervera mantuvo una ventaja de dos segundos sobre Pedrosa, pero a medida que las vueltas caían, la ventaja aumentaba hasta alcanzar un máximo de seis segundos. Cuando el conductor estuvo a punto de cruzar la última curva, antes de pasar la línea de meta, perdió momentáneamente su trazada. Tras ese pequeño sobresalto, Márquez adelantó la meta con un margen de cinco segundos sobre Pedrosa y más de 15 sobre el tercer clasificado, Andrea Dovizioso, que ha realizado una carrera de menos a más y ha terminado alcanzando su primer podio con Ducati, también el primer podio para la fábrica

italiana desde el Gran Premio disputado en Misano hace un año y medio. Stefan Bradl quedó en la cuarta posición tras protagonizar un explosivo final de carrera en el que venció al dúo Monster Yamaha Tech 3, Pol Espargaró y Bradley Smith, y a Andrea Iannone (Pramac Racing), que estuvo en las primeras posiciones y después terminó firmando el séptimo puesto. Detrás, un desdibujado Valentino Rossi con muchos problemas en su M1 y lejos del rendimiento exhibido en Qatar. El italiano ha precedido a Aleix Espargaró y a Jorge Lorenzo, que ha llevado su remontada hasta la décima posición. Márquez, celebró su segundo triunfo consecutivo y los 50 puntos que acumula ya en su casillero con un ‘selfie’ en el podio junto a Pedrosa y Dovizioso. Todo fue alegría para el piloto de 21 años, que hoy se ha convertido en el primer piloto en ganar las dos primeras carreras del año desde la pole en la categoría reina desde que Mick Doohan lo hiciera en 1995. Toda una referencia, pues el australiano vestía sus mismos colores en su exitosa trayectoria en el Campeonato del Mundo, donde sumó cinco títulos consecutivos en la máxima categoría. ¡Felicitaciones, Campeón!


Abril 2014

www.ausmotive.com

OGIER GANÓ EN PORTUGAL

E

l Rally de Portugal 2014 fue la 48º edición de este certamen, y la cuarta ronda de la temporada en donde el francés Sébastien Ogier, de la escudería Volkswagen, se alzó con el título en la etapa WRC. Segundo salió el finlandés Mikko Hirvonen y tercero el noruego Mads Ostberg. Ogier lidera cómodamente esta temporada ya que salió primero en Portugal, en Montecarlo, y en México. En cuanto a las escuderías, Volkswagen es puntero con 144 puntos, y lo sigue Citroen con 75. En la WRC2, por su parte, Nasser Al Attiyah, de Qatar, finalizó primero con su Ford Fiesta. En segundo lugar terminó el finlandés Jari ketomaa, y tercero el sueco Pontus Tideman. ¿Los latinos? El mejor fue el peruano Nicolás Fuchs que ocupó el lugar 12. En la temporada regular comanda el ucraniano Yuriy protasov, que logró coronarse campeón en Mónaco y en

Nicolás Amitrano @AmitranoN

México. En la categoría WRC3 el francés Stephane Lefebvre ganó la etapa. El alemán Christian Riedemann y el serbio Martin Koci completaron el podio ubicándose segundo y tercero respectivamente. ¿En la general? Los franceses Gilbert y Lefebvre comandan con 25 unidades. Como noticia curiosa, el piloto polaco Robert Kubica sufrió un accidente y ya acumula, sorpresivamente, ocho en lo que va del 2014. Además, la lluvia complicó el arranque de este Rally y la primer jornada tuvo que cancelarse. Algunos participantes tuvieron que ser remolcados, como por ejemplo JariMatti Latvala. Ya finalizaron los rallys de Montecarlo, Suecia, México, y Portugal. Es decir, se completaron cuatro etapas de 13. La próxima competición tendrá lugar ni más ni menos que en la República Argentina, más precisamente en Córdoba, del 8 al 11 de mayo.

www.ausmotive.com

9


El Titular Deportes

10


Abril 2014

11


El Titular Deportes

www.indycaraldia.blogspot.com

COLOMBIA FESTEJÓ EN LA INDY

E

l piloto bogotano, Carlos Muñoz, terminó en el tercer puesto del GP de Long Beach, valido por la segunda prueba de la temporada 2014 de la Indy Car en compañía de Juan Pablo Montoya, que ocupó el cuarto lugar, a solo un puesto de Muñoz. Concluyendo con la participación colombiana en la carrera, Sebastián Saavedra terminó de noveno, mientras que Carlos Huertas fue décimo. Pese a que la victoria fue esquiva para los pilotos colombianos, fue una buena carrera en la que los corredores nacionales salieron favorecidos, y lograron cumplir la segunda valida de la Indy Car, en el circuito de Long Beach. Muñoz, siguió confirmando su gran momento tras ocupar el tercer lugar en una prueba pactada a 80 giros. El corredor, del equipo Andretti, terminó en el podio, por detrás del inglés del inglés Mike Conway y el australiano WilPower. “Fue una buena carrera. Haber terminado de tercero es sumamente bueno y estoy contento con el rendimiento, no solo del carro, sino también del equipo. Tuve una buena última vuelta porque supe manejar

12

Camilo Gil @Lomi93

la situación. Estuve muy rápido tratando de mejorar mi lugar, pero los dos de adelante iban muy sólidos y rápidos. Atrás de mí estaba Juan Pablo (Montoya), y eso es una fuerte presión, pero supe sortearlo”, explicó Muñoz después de la competición. Continuando con los pilotos colombianos en competición, Juan Pablo Montoya, también tuvo una muy buena carrera en la que termino en el cuarto lugar, demostrando que está agarrando cada vez más el nivel requerido por la categoría, que ya ganó en 1999. Montoya, del equipo Penske, supo controlar algunos problemas cuando se cumplía la mitad de la válida y, con ayuda de su equipo pudo seguir en carrera, y culminar su segunda valida consecutiva. En un momento de la competencia, durante tres vueltas (55 a la 58), Sebastián Saavedra logró alcanzar el liderato, que sería solo un momento de ilusión, porque finalmente terminó en el noveno lugar. El otro colombiano en competencia, Carlos Huertas, termino en el décimo puesto sin mayores contratiempos, ni de su equipo ni de su auto. El próximo 27 de abril, se cumplirá la tercera válida de la IndyCar,en el Grand Prix of Alabama (EE. UU.).


Abril 2014

DEFINIDOS LOS PLAYOFFS DE LA NBA

D

e infarto fue el cierre de la temporada regular en el mejor baloncesto del planeta, que a falta de pocos partidos para el complemento de la primera fase, vio como algunos equipos se esforzaron por asegurar su tiquete en los playoffs que están muy cerca de ser disputados. En el Este el mejor promedio fue conquistado por Indiana, que durante toda la fase demostró ser la revelación en una zona que compartió con el actual campeón, Miami Heat. 26 derrotas y 55 victorias fue la cosecha de los Pacers quienes aseguraron su presencia de manera inmediata debido a la diferencia de puntaje acumulado con los otros equipos. Toronto, Chicago, Brooklyn, Washington, Charlotte y Atlanta cierran el grupo de quintetos que disputarán el campeonato de conferencia. El Oeste vivirá nuevamente una definición interesante debido a la presencia de San Antonio Spurs que conquistó el mejor promedio de toda la fase regular en compañía de los poderosos quintetos de Oklahoma City y Los Angeles Clippers, quienes durante esta instancia estuvieron muy cerca del plantel donde juega el argentino, Emanuel Ginóbili. En este mismo sector, Houston, Portland, Golden State, Dallas y Memphis compartirán los honores de una conferencia reñida y que seguramente emocionara desde inicio hasta fin. Por ahora se perfilan los candidatos a la espera de un certamen que conquistará el paladar de los aficionados de la pelota naranja que cuentan con la suerte de poder presenciar a los mejores equipos en un campeonato que podría revivir la revancha de la final de la temporada 2012/13.

Gustavo Martínez @Tavosports www.dimemag.com www.bleacherreport.com

13


El Titular Deportes

14


Abril 2014

15


El Titular Deportes

www.ultimabola.com.ar

TERCERA FASE DE LA LNB

E

sta ronda consiste en una serie de Play Off entre los equipos ubicados desde el quinto puesto al décimo segundo de la tabla de posiciones. Las series son al mejor de cinco partidos. En este momento, las llaves se encuentran de la siguiente manera: • Gimnasia de Indalo le gana 2-1 la serie a Obras Sanitarias. El ganador de este cruce jugará en cuartos ante el último campeón Regatas (1). • Atenas, el máximo ganador de la Liga, empata 1-1 con Quimsa. Se verán las caras de nuevo en Santiago del Estero. El vencedor de esta serie irá contra Libertad (4). • Quilmes de Mar del Plata gana la serie 2-0 ante Sionista. Jugarán el tercer partido en la ciudad costera. El que pase esta llave se enfrentará a Peñarol (2). ¿Habrá clásico marplatense en cuartos? • Argentino de Junín le gana 2-0 a Olímpico y se cumplirá el tercer partido. El vencedor de aquí se medirá ante Boca (3). Los cruces están muy parejos. Quizás, Quilmes es el de mejor juego y el que sacó mejores resultados. Ya que ganó sus dos encuentros y de visitante. Por su parte, Gimnasia de Indalo y Argentino de Junín también ganaron sus encuentros pero de local (vale destacar que los equipos que arrancaron con dos partidos de local, definirán en un hipotético quinto partido también de local). Por su parte, Atenas, ni más ni menos el máximo ganador en la historia de este certamen, parece estar muy complicado ante Quimsa. Los cuartos de final comenzarán del 23 de abril al 4 de mayo. Las semifinales se jugarán del 7 al 18 de mayo, y las finales del 21 de mayo al 8 de junio. Regatas, Peñarol, Boca, y Libertad aguardan ansiosamente las definiciones de la Liga.

16

Nicolás Amitrano @AmitranoN

www.ultimabola.com.ar


Abril 2014

www.espn.go.com

SE PUEDE HACER HISTORIA

C

on cinco colombianos en grandes ligas para este 2014 promete ser un gran año para el beisbol colombiano, con dos pitchers abridores, un pitcher serrador y dos jugadores de campo la representación colombiana en grandes ligas busca superar lo logrado el año pasado donde solamente uno de estos cinco jugadores llegó a la postemporada: Julio Teherán: este lanzador nacido en Cartagena viene de hacer un buen papel en la temporada pasada ya que se convirtió en el primer pitcher colombiano en abrir un partido de postemporada, para este año “Julito” ya volvió a hacer historia ya que fue nombrado para ser el pitcher abridor de su equipo los Bravos de Atlanta para el partido del día inaugural, algo nunca antes visto para un beisbolista de Colombia, lamentablemente en esta primera apertura Teherán no contó con el apoyo ofensivo de su equipo quien a pesar de que el colombiano solamente permitió siete hits y dos carreras en seis entradas completas no tuvieron respuestas al bate, Teherán este año extendió su contrato con la novena de Atlanta a seis años por un valor de 32.4 millones de dólares. José Quintana: el nacido en Arjona es el segundo pitcher colombiano abridor en las grandes ligas, milita en Las Medias Blancas de Chicago y este año extendió su contrato a cinco años con esta organización por 26.5 millones de dólares, con 25 años de edad Quintana es uno de los jugadores que más promete en la grandes ligas pero lamentablemente no ha contado con la surte suficiente para lucir en la gran carpa, en la

Jorge Miranda @JorgeMiran13

temporada de 2013 Quintana tuvo 33 aperturas, nueve victorias y siete derrotas los otros 17 juegos terminaron sin decisión lo que lo convierte en el jugador con más juegos sin decisión en la historia de MLB, para este año Quintana sigue aumentando este número ya que de tres aperturas que lleva en el 2014 va una victoria y dos juegos sin decisión. Ernesto Frieri: De los cinco colombianos en grandes ligas este es el que más temporadas tiene encima ya que juega en la gran carpa desde 2009 cuando debutó con Los Padres de San Diego, pero fue en su llegada a Los Angelinos de Anaheim donde explotó su potencial como cerrador, en la temporada 2013 logró un total de 37 salvamentos, para este año Frieri renovó su vinculo con el equipo de Anaheim para este año 2014 firmando un contrato a 12 meses por 3.8 millones de dólares. Donovan Solano: el Barranquillero completara su tercera temporada en grandes ligas, Donovan viene de tener una dura temporada 2013 donde su equipo ocupó la última posición de su división con más de 100 derrotas, a pesar de cerrar el 2013 siendo titular y con un promedio de bateo de .249 Donovan no tiene su lugar seguro en Los Marlins de Miami y posiblemente estará alternando juegos de grandes ligas y triple-A. Jonathan Solano: El hermano mayor de Donovan aún no ve acción en este 2013, con un contrato de liga de menor y con pocas oportunidades de jugar Jonathan en el otro colombiano que este año puede figurar en grandes ligas, para la temporada 2013 Jonathan solo pisó el diamante en 24 juegos, la mayoría de ellos como bateador emergente.

17


El Titular Deportes

18


Abril 2014

19


El Titular Deportes

www.tinkoffsaxo.com

CONTADOR VOLVIÓ A GANAR

E

l español Alberto Contador que representa al Tinkoff Saxo Bank fue el ganador de la Vuelta al País Vasco y por tercera vez logró la victoria en esta competencia. El ciclista español se mantuvo al frente de la tabla general desde el comienzo de la carrera y lo mantuvo hasta el final realizando 29 horas, nueve minutos y 11 segundos en total.. Después de conseguir dos victoria consecutivas en 2008 y 2009, Contador vuelve a ganar la Vuelta al País Vasco de punta a punta. El español lideró la primera etapa de la competencia y desde allí no fue superado por ningún ciclista. En la etapa definitoria, el rival de Contador era Alejandro Valverde que debía descontarle 12 segundos al líder para ganarle en el final, pero la contrarreloj favoreció al español de la ciudad de Pinto quien cronometró 38 minutos y 40 segundos en 25,9 kilómetros, 55 segundos menos que Valverde. El más rápido en ésta etapa final fue el alemán Tony Martin que finalizó siete segundos antes que el ganador de la Vuelta. En la clasificación por puntos el líder fue Valverde con 70 puntos, cinco más que el polaco Michal Kwiatkowski. La puntuación de los escaladores en montaña más alta fue la del italiano Davide Villella (43) y el escolta fue Jan Bakelants, belga que sumó 28. El español Omar Fraile consiguió ser el más veloz en los sprint con 15 puntos. El mejor joven fue el británico Simón Yates con un tiempo total de 20 horas, 32 minutos y 8 segundos. El BMC Racing de Estados Unidos fue el equipo ganador. El segundo, Europcar de Francia, terminó a 11 minutos y 44 segundos. Top-ten de la competencia: Alberto Contador (1ro); Michal Kwiatkowshi (2do); Jean Peraud (3ro); Simon Spilak (4to); Alejandro Valverde (5to); Tejay Van Garderen (6to); Cadel Evans (7mo); Yuri Trofimov (8vo); Thibauy Pinot (9no); Wouter Poels (10mo).

20

www.notitarde.com

Valentin Gambella @ValenGambella


Abril 2014

www.pelotonmagazine.com

TERPSTRA GANÓ AL FINAL

Valentin Gambella @Valengambella

E

l ciclista holandés Niki Terpstra que representa al Omega Pharma-Quick Team dio el golpe en Paris y les ganó a corredores reconocidos mundialmente como el belga Ton Boonen y al suizo Fabián Cancellara, quien finalizó en la tercera posición. Terpstra acumuló seis horas, nueve minutos y un segundo para consagrarse en Francia. Se disputó la 112° edición de la clásica competencia Paris-Roubaix sobre un trazado total de 256 kilómetros recorridos entre la capital francesa y la ciudad de Roubaix. Cancellara buscaba ganar por cuarta vez en Paris mientras que Boonen intentaba hacer lo propio para lograrlo por quinta vez, algo que nadie lo ha conseguido. En la parte final, cuando faltaban pocos kilómetros para que concluyera la competencia, el pelotón lo integraron Terpstra, Boonen, Cancellara, el campeón olímpico Bradley Wiggins y el alemán Jonh Degenkolb. La media fue de 45,49 kilómetros por hora cuando ya había recorrido 258 km en cinco horas y 38 minutos. A falta de dos mil metros, cuando Boonen y Cancellara buscaron sacarse diferencias para hacer historia, el holandés dio el golpe y se llevó una gran victoria de Francia. El belga Boonen, que podía ser el más ganador de esta competencia, terminó décimo, lo que fue una decepción para él. Top-ten de la competencia: Niki Terpstra (1ro); Jonh Degenkolb (2do); Fabián Cancellara (3ro); Sep Vanmarcke (4to); Zdenek Stybar (5to); Peter Sagan (6to); Geraint Thomas (7mo); Sebastián Langeveld (8vo); Bradley Wiggins (9no); Tom Boonen (10mo).

www.cyclingfans.com

21


El Titular Deportes

www.nydailynews.com

WATSON Y SU ZURDA DE ORO

B

ubba Watson se quedó con la tan ansiada chaqueta verde, al ganar el Masters de Augusta, dos sacos verdes en tres años. En la prenda más codiciada en el mundo del golf, el estadounidense bordó su nombre por segunda vez en el Masters, el Major que es la aspiración de todo jugador profesional. Tiger Woods no estuvo presente algo que, en parte, benefició al zurdo de 35 años. Watson se apoderó de la punta desde la segunda jornada y ya no la dejó escapar, más allá de un sábado en el que afloraron las dudas. Su última vuelta fue de 69 (-3), sumando un total de 280 (-8) que frustró las ilusiones de Jordan Spieth, de 20 años, que quería convertirse en el más joven ganador del Masters de toda la historia, desde que fue creado en 1934. En el Augusta National, una cancha que fomenta la creatividad y exige golpes de precisión milimétrica. En ella, Bubba tuvo mucha destreza y habilidad, como el peligroso segundo tiro del par cinco del 15, un fade con hierro seis a través de los árboles que sobrevoló la laguna enfrente del green. En la última ronda del domingo, Watson no arrancó de la mejor

22

Bautista Benedette @Baubenedette

manera. No logró bajar el Par cinco del dos, y cometió un bogey en el tercer hoyo. Pero luego hilvanó cuatro birdies en los siguientes seis hoyos, antes de un bogey en el 10. Después le hizo birdie al Par cinco del 13, y a partir de ese punto le bastó con firmar pares para quedarse con el título. “Nunca me gustó tanto el verde”, dijo Watson, luego de que el ganador del año pasado, el australiano Adam Scott, le pusiera el saco de campeón sobre sus hombros. Un año antes había sido Watson quien le había colocado el saco a Scott. Con este triunfo, Watson se convirtió en el 17° golfista de la historia en ganar el Masters más de una vez. Su formación deportiva y profesional dependió de él mismo, no fue formado ni ayudado por ningún preparador físico, ni ningún coach, ni hablar de nutricionistas o psicólogos deportivos, sólo se apoya en el caddie. El Masters es por ahora el único Major que ha ganado Watson. En 2010 estuvo cerca de quedarse con el PGA Championship, pero terminó segundo, tras perder en desempate con el alemán Martin Kaymer.


Abril 2014

www.espndeportes.espn.go.com

COPA DAVIS 2014

L

a versión 103 del torneo más importante de naciones tiene sus semifinalistas que incluyen al campeón que buscará su tercera corona de manera consecutiva. La primera semana de abril se disputó una ronda más de la Copa Davis, que en esta oportunidad, se vistió de fiesta para recibir los Cuartos de Final con resultados que ya se veían venir. Con una abultada diferencia los checos demostraron las razones que los mantienen como favoritos en este certamen que seguramente los verá disputar una nueva final. En su serie los japoneses no pudieron evitar las conquistas rivales y en su territorio cayeron ante la ofensiva europea por 5-0. En las otras disputas, las series fueron un poco más igualadas. Franceses superaron a los alemanes, italianos a británicos y suizos dejaron en el camino al combinado de Kazajistán respectivamente, todos con la similitud de un marcador por 3 a 2. Con todo este panorama, las semifinales quedaron de infarto y sin lugar a dudas darán un tinte especial en esta nueva edición de la Davis. En la parte superior del cuadro República Checa, campeón defensor, jugará su encuentro ante Francia, mientras que la otra cara de la moneda la protagonizarán Italia y Suiza que se medirán el próximo 12 de septiembre.

Gustavo Martínez @Tavosports

www.espndeportes.espn.go.com

23


El Titular Deportes

www.wtaangels.blogspot.com

GARCÍA GANÓ EN COLOMBIA

Carlos González @Crgonzalez23

L

a francesa Caroline Garcia ganó su primer título como singlista en el circuito WTA al adjudicarse el Open Claro Colsanitas de Bogotá, tras derrotar en la final a la serbia Jelena Jankovic por 6-3 y 6-4. García, que se ubica en el puesto 74 del ránking mundial, llegó por primera vez a una final de single en un torneo WTA y lo hizo tras vencer en una de las semifinales a la estadounidense Vania King 6-2 y 6-3. En la otra semifinal, Jankovic, ex nº1 del mundo y actual nº9, derrotó a la sudafricana Chanelle Scheepers 6-1 y 7-5. Tras adjudicarse su primer título de singles en la WTA, a partir del lunes Caroline García ocupará su mejor posición en el ránking mundial. Asimismo, la francesa también ganó en dobles junto con la española Lara Arruabarrena tras derrotar en la final a la pareja conformada por King y Scheepers 7-6(5) y 6-4.

24

www.deportes.terra.com.mx


Abril 2014

www. wtaangels.blogspot.com

ALIZE CORNET SE IMPUSO

L

a francesa Alize Cornet derrotó en la final del certamen a la italliana Camila Giorgi 7-6(3) 5-7 y 7-5 y se alzó con el trofeo en el BNP Paribas Katowice Open disputado en Katowice, Polonia. Cornet, actual nº22 del mundo, accedió a la final tras derrotar a la polaca número tres del ránking mundial Agnieszka Radwanska 0-6 6-2 y 6-4 en una de las semifinales. Este nuevo título es el cuarto que ganó como singlista en el circuito. Ya lo había hecho en Budapest 2008, Bad Gastein 2012 y Strasbourg 2013. Giorgi, quien ocupa el puesto 69 del ránking mundial, derrotó en la otra semifinal a la española Carla Suarez Navarro 7-6(2) y 6-4, lo que le permitió acceder a su primera final en un torneo de la WTA. Por último, la pareja conformada por las ucranianas Yuliya Beygelzimer y Olga Savchuk derrotó en la final a la dupla de la checa Klara Koukalova y la rumana Monica Niculescu 6-4 5-7 y 10-7 y se quedó con el torneo de dobles.

Carlos González @Crgonzalez23

www.deportes.terra.com.mx

25


El Titular Deportes

26


Abril 2014

27


El Titular Deportes

CAMPEÓN ESPAÑOL EN HOUSTON

F

ernando Verdasco logró el título en el ATP 250 de Houston. El madrileño se impuso por 6-4 y 7-6 (4) tras casi dos horas de juego ante el Murciano Nicolas Almagro. Ambos protagonizaron la primera final española en 80 años que tiene de existencia este torneo y la segunda de este domingo (GarciaLopez y Granollers en Casablanca). El partido comenzó con peloteos intensos de fondo de cancha y con un Verdasco más sólido al momento del saque quien además logró optimizar la primera oportunidad de break que le presentó el partido en el cuarto game con un Almagro contrariado por el viento. Ese único quiebre bastó para darle el primer parcial al madrileño, ya que el oriundo de Murcia no logró aprovechar los break points concedidos por Verdasco y de esta forma Fernando se llevó el primer parcial por 6-4. El segundo set comenzó con gran paridad hasta el cuarto game cuando Nicolás pudo quebrar el servicio del madrileño pero éste logro

28

Nicolás Imperiale @NCImperiale www.ubitennis.com

recuperarlo en el séptimo juego. De esta manera el partido se encamino para un tiebreak que definió el partido y el título. Fernando comenzó 0-1 el tiebreak pero rápidamente puso en cancha el alto nivel demostrado a lo largo de la semana y en los puntos clave no dudó aspectos fundamentales para poder coronarse en Estados Unidos. Con este título el verdugo de los argentinos en 2008 logró cortar una sequía de cuatro años sin títulos y seguir manteniendo su supremacía en el historial contra Almagro. De esta manera logró sumar su sexto título en 19 finales de ATP y posicionarse como 29 del ranking mundial. Almagro finalista del torneo en 2013 no consigue un título desde Niza 2012, su llegada a la final significó la obtención de 150 puntos para el ranking donde se encuentra en el puesto número 20. fin de semana. Los argentinos Ángel Cabrera y Andrés Romero, al igual que el colombiano Camilo Villegas, quedaron afuera del corte el viernes.


Abril 2014

29


El Titular Deportes

www.clm24.es

GARCÍA LÓPEZ GANÓ EN MARRUECOS

Nicolás Imperiale @NCImperiale

G

uillermo García López se impuso 5-7 6-4 y 6-3 para coronarse campeón del Torneo de Casablanca, Marruecos. El encuentro que duró casi tres horas le dio la posibilidad a López de coronarse por tercera vez en su carrera, y primero desde hace casi cuatro años. El primer set se desarrolló de forma intensa ambos jugadores mantenían sus saques, hasta que en el sexto game algunas distracciones de García López le dieron el primer quiebre del partido para Granollers, por suerte para el albaceteño pudo recuperar el break y poder encaminar el partido a lo que fue un tiebreak seguro. Pero el 5-5 trajo una nueva complicación para Lopez ya que el viento comenzó a hacerse notar y Marcel fue el que se aclimató más rápido y golpeó para poder llevarse el primer set por 7-5. El segundo parcial presentó a un Guillermo bastante concentrado y decidido a demostrar su superioridad. Rompió el servicio del oriundo de Barcelona y rápidamente se puso 4-1. Pero las dudas volvieron cuando en el 4-2 15-30 López se dispuso a ejecutar un smash y un grito de la tribuna hizo que éste fallara el mismo y quedara con doble break point

30

en contra. Esto desencadenó en un enojo y disputas con la tribuna que al momento de sacar seguían gritando, lo que tuvo como consecuencias charlas con el umpire, Mohamed El Jenatti, que pudo lograr que el público hiciera silencio. Luego de este incidente Granollers logró quebrar y ponerse 3-4. La desconcentración le duró un game más que acabó por poner al catalán en camino. Pero luego de estos disturbios García López logró volver a concentrarse y pudo quebrar y confirmar con su saque para llevarse el segundo set por 6-4 y poner las cosas igualadas para definir en el tercer y último set. El tercer set fue igual que los anteriores cambiante y emocionante, Granollers comenzó avasallante y logró un quiebre temprano para poder ponerse 2-0 y encaminar el partido, pero García López plasmó su experiencia y solidez para lograr cinco juegos consecutivos y cambiar el rumbo del set de manera definitiva. Ya con el juego 5-2 a favor del nacido en Albacete el Catalán intentó torcer el rumbo del partido pero García López no dudó en cerrarlo con 6-3 para poder cortar con una sequía de cuatro años de títulos.


Abril 2014

www.espndeportes.espn.go.com

VIENE LA RECTA FINAL Los cuatro semifinalistas para esta edición 2013/14 de la Champions league ya están designados luego de vencer en sus respectivas llaves en los partidos de vuelta.

R

eal Madrid, Atlético Madrid, Chelsea y el defensor del título Bayer Múnich definirán a los finalistas que estarán disputando la final valga la redundancia el próximo mes de mayo en Lisboa; Portugal. El equipo sensación del torneo y del año es sin dudas el Atlético Madrid español que eliminá nada menos que al Barcelona de el mismo país. En el partido de ida jugado en el Nou Camp había terminado en empate y por eso la llave estaba abierta para que la vuelta tuviese todos los condimentos necesarios para ser un partido atractivo desde donde se lo vea. Y resulta ser de esta manera, los colchoneros dieron la sorpresa y le ganaron al equipo de Messi (borrado de la cancha por la marca que le hicieron a lo largo de los 90 minutos). El resultado, una victoria por uno a cero con gol de Koke a los cinco minutos del primer tiempo, lo que fue el resultado final; aunque deberíamos decir que por lo que se vio este resultado fue escaso por las claras situación que tuvieron los dirigidos por Diego Simeone que estrellaron tres tiros contra los postes de Pinto. Esta versión impecable de los colchoneros los ubicó luego de 40 años en las semifinales de este torneo. Y a la espera del su próximo rival en semifinales que será el Chelsea de Inglaterra a fines de este mes. Hablamos del Chelsea conjunto dirigido por Mourinho que estará presente con los Blues en estas semifinales, pero para lograr el pasaje tuvo que batallar contra un durísimo PSG de Francia que para el partido de vuelta no pudo contar con su máxima figura; Ibrahimović ( que se encuentra lesionado). Más allá de eso, todo parecía liquidado luego del primer partido que fue victoria de los parisinos por tres a uno, pero no tuvieron en cuenta que ese único gol marcado de forma visitante por el Chelsea que fue determinante para la vuelta. La revancha se disputó en Stamford Bridge, y los blues ganaron por 2 a 0 con goles de Schürrle y Ba logrando de esta manera su pase a semifinales, clasificación que se

Ezequiel Carlos @HernanECarlos

dio por ese gol marcado de visitante. La manera de festejar el gol por parte de Mourinho fue completamente particular más que nada por el deshago que generó ese gol que se dio cuando faltaban tres minutos para que terminara el partido. La otra llave en estas semifinales es la que tendrá enfrentados al Real Madrid que se cruzará contra el actual campeón Bayer Múnich. Pero vamos por parte y analicemos cómo llegaron estos equipos a esta instancia. El Merengue tuvo su revancha en esta edición y pudo batir esta vez al Borussia Dortmund quienes lo habían eliminado en la edición del año pasado. En el primer partido ya se vio al Real más decido que nunca a llevarse a los teutones por delante y en aquel primer partido los vencieron por 3 a 0. Para el partido de vuelta; tenían una ventaja que los aliviaba de cara a esta revancha. Pero los dos goles de Reus del Borussia hicieron temblar unpoco el sueño de Angelotti y sus dirigidos. Se debe resaltar que el Real es el equipo más ganador de Champions pero a este se le viene negando desde el año 2002. Todo hace presumir que ya sin Messi en el camino este es el año de Cristiano Ronaldo para alzarse con este trofeo. El ultimo equipo y no por ser el menos importante, es el actual campeón de la Champions League. El Bayer Múnich en su camino dejó afuera a los ingleses del Manchester United. En el partido de ida en Old Traffort empataron en un gol lo que permitió una llave abierta para la vuelta. En el último partido de la serie el equipo de Pep Guardiola no tuvo piedad y despachó a su rival por un 3 a 1 dejando la serie completamente definida. Mandžukić, T. Müller y Robben marcaron los goles para los bávaros mientras que Evra había puesto en ventaja a la visita. De esta manera los de Múnich ya están nuevamente a un paso de repetir el título obtenido el año pasado, pero esta vez con un entrenador nuevo, el ya conocedor y ganador de Champions Pep Guardiola. Sin lugar a dudas que las etapas finales de este apasionante torneo paralizan al mundo del fútbol y es por esto que los partidos ya asignados para estas semifinales, serán de un nivel excelente para todos los que disfrutaremos desde una pantalla los mismos, esperando que estén a la altura de la expectativa de lo que están generando.

31


El Titular Deportes

www.bleacherreport.com

LA DEFINICIÓN ESTÁ CERCA Los cuartos de final han pasado y los semifinalistas ya están definidos en este, el torneo más importante de clubes después de la Champions League. La clasificación del Valencia es quizás la más resonante teniendo en cuenta que tenía que marcar más de tres goles para poder avanzar a esta instancia y lo hizo, otros de los clasificados fueron Sevilla, Juventus y Benfica de Portugal.

U

no de los candidatos al título sin lugar a dudas es la Juventus de Italia que supo saltear al Lyon de Francia y logró mantener la ventaja que había obtenido en el primer encuentro donde cosechó una victoria por la mínima diferencia. La revancha ya en su casa sirvió para revalidar eso y con un 2 a 1 y sin sobresaltos cerró la serie con un 3-1 global. Los goles de la Juve fueron convertidos por Andrea Pirlo y Marchisio y estos le sirvieron para que los de Turín esperen con tranquilidad su rival en semifinales y mientras tanto en la Liga Italiana siguen líderes del torneo en forma cómoda. Benfica de Portugal es otro de los semifinalistas de la Europa luego de eliminar al AZ Alkmaar. El resultado global para los portugueses fue de 3-0, producto de una victoria de visitante en Holanda por 1 a 0 y en la vuelta en su estadio por 2 a 0. Los goles fueron marcados por el español Rodrigo Moreno en dos oportunidades. De esta manera, el Benfica está más cerca de obtener este título por primera vez, teniendo en cuenta que llego a la final en dos oportunidades si poder alzarla.

32

Ezequiel Carlos @HernanECarlos

En el Mestalla, los ojos de todos se encontraban a la espera del el partido entre Valencia frente a Basel de Suiza. Mencionamos esto, porque Valencia debía revertir un 3 a 0 que había sufrido en el partido de ida. Un trabajo muy importante es el que tenía que realizar Juan Antonio Pizzi en el Valencia para la vuelta. Fue tan efectivo ese trabajo que pudieron dar vuelta el resultado. Ganaron 5 a 0 con los goles marcados por Paco Alcáceren tres oportunidades, Vargas y Bernat. Este partido está entre los más destacados porque se definió en el alargue ya que al cabo de los 90 minutos terminaron en un global de 3 a 3. Fue en el tiempo suplementario donde Valencia hizo la diferencia final. Esta revertida sin dudas le da al equipo CHE un envión anímico bastante importante para lo que resta del torneo. Del partido entre el Sevilla y Porto salió quien iba a convertirse en el último clasificado para la semifinal. En este encuentro quien marcó la diferencia fue el Sevilla, en el partido de vuelta, teniendo en cuenta que el partido de ida en Portugal; Porto venció a los sevillanos por la mínima. Y en el Ramón Sánchez Pizjuán dieron vuelta de aquella desventaja y ganaron por 4 a 1 con goles de Rakitic,Vitolo,Bacca yGameiro. Con este triunfo los sevillanos están entre los cuatro mejores equipos del torneo a la espera de poder avanzar hasta lo más lejos posible en este torneo. El cruce en semifinales entre estos equipos es el siguiente Benfica recibirá a Juventus; mientras que el otro cruce será entre Sevilla que será local ante Valencia. Un equipo español estará participando en la final de la Europa League eso es seguro, debemos esperar para saber cuál será. Serán choque sumamente atractivos para todos los seguidores de este torneo que al igual que la Champions está culminando. Y todos los equipos esperan poder estar presente en Turín el 14 de mayo próximo.


Abril 2014

www.deportes.terra.com

SE VIENEN LOS OCTAVOS DE LA COPA LIBERTADORES Sebastián Álvarez @Sebasn

E

l torneo más importante del continente suramericano tuvo su última fecha en la fase de grupos, donde se definieron los 16 mejores equipos que pasaron a la siguiente ronda y seguirán con el sueño de ser del campeón de América. Esta fecha como se esperaba tuvo partidos de “infarto”, clasificados en los últimos minutos, partidos con más de ocho anotaciones, sorpresas y algunas decepciones en los distintos grupos. . Los equipos colombianos tuvieron una presentación discreta, ya que, Nacional siendo club que en los papeles tenía el grupo y el partido final más complicado, sacó de la mano del técnico Juan Carlos Osorio toda su jerarquía y logró una hazaña ante un difícil Newls Old Boys. Por otra parte el Depotivo Cali pasó desapercibido y terminó último en su grupo, algo muy similar le pasó a Santa Fe en donde no pudo pasar a la siguiente ronda y terminó como último del grupo cuatro. Estos fueron los clasificados de cada grupo: Grupo 1: Vélez Sarfield llegó a la última fecha clasificado y sin embargo se impuso 1 – 0 ante Univesitario de Perú para así ser primero del grupo con 15 puntos. Por su parte, TheStrongest fue la primera gran sorpresa de la Copa, en la última fecha le ganó a Atlético Paranaense, dejándolo en la tercera posición y ellos quedando en la segunda posición con diez unidades. Grupo 2: Unión Española junto a Vélez tuvieron una clasificación anticipada, sin embargo fue juez en la fecha final en donde perdió contra Independiente del Valle con un resultado de 5 – 4. San Lorenzo logró ser segundo del grupo con ocho puntos sin embargo obtuvo su clasificación faltando cinco minutos de terminar el partido, ya que tenía que marcar dos goles más que Independiente del Valle y solo lo pudo conseguir al finalizar el encuentro. Grupo 3: El plantel paraguayo Cerro Porteño quien en la última fecha tenía que ganar como local para clasificar y así lo hizo ante un flojo Cali, que no ha podido demostrar el nivel que le permitió obtener un cupo para la Copa. Lanús: Necesitaba de un empate para estar en la siguiente ronda y fue con un 0 – 0 que logró en Chile para así asegurar la segunda posición. Grupo 4: Atlético Mineiro, el actual campeón de este certamen,

a pesar de no mostrar un gran juego si tuvo contundencia y no pasó mayores problemas en su grupo. Nacional de Paraguay junto a Zamora de Venezuela eran los equipos más débiles pero supieron mostrar contundencia como local y en la última fecha eliminaron a un Santa Fe que mostró muchos errores en el torneo, al final los guaraníes sentenciaron en su estadio el boleto a octavos de final. Grupo 5: Denfensor Sporting quedó como líder del grupo con 11 puntos y un cuadrangular notorio, en donde llegó a la última fecha con tranquilidad ya que le servía empatar para clasificar como primero del grupo. Cruzeiro ganó de forma contundente ante Real Garcilaso y así igualó a Universidad de Chile pero lo sobrepasó en goles a favor. Grupo 6: En el cuadrangular de la “muerte” que tuvo emoción de principio a final fue conquistado al final por Gremio que mostró ser un club copero, clasificándose con una fecha de anterioridad con una cosecha de 14 puntos. Por su parte Atlético Nacional, el equipo colombiano fue el único de su país que logró avanzar a la siguiente ronda, para eso tuvo que ganarle a Newell´s en su cancha lo cual hizo con un gran mérito y lo dejó como segundo del grupo con diez puntos. Grupo 7: Bolivar fue otra de las sorpresas la dio el equipo Boliviano, el cual quedó primero en su grupo con 11 unidades, eliminando a dos históricos como Flamengo y Emelec. León demostró durante la Copa porque es el actual campeón en su país y desde ya se perfila como uno de los favoritos para conseguir su primer título de carácter internacional. Grupo 8: Santos Laguna se clasificó con una fecha de anterioridad, lo cual le permitió jugar la última fecha con una nómina mixta ante Arsenal de Argentina, la cual perdió, y pese al resultado quedaron como primeros de su grupo con 13 puntos. Arsenal gracias a su última victoria pudo asegurar el paso a la siguiente ronda dejando a grandes en el camino como Peñarol de Uruguay.

33


El Titular Deportes

www.taringa.net

LA LUCHA POR LA CIMA

U

na característica del fútbol argentino es la apretada lucha en los primeros lugares durante todo el campeonato. Terminada la fecha 13 del torneo Final, sólo cuatro puntos separan al primer lugar-Estudiantes-del séptimoVélez-. El futuro aún es incierto y nadie se puede sentir favorito. River se sirvió un poco de café en la noche del domingo. Pero no por las bajas temperaturas de Buenos Aires, sino para ganarle a Atlético Rafaela y ubicarse en la segunda posición con 23 unidades. Los goles fueron obra de los colombianos Carlos Carbonero y Teófilo Gutiérrez. “Tenemos que hacer respetar la casa, estos puntos son vitales”, declaró el ex jugador de Racing al final del encuentro. Por su parte, Estudiantes de La Plata derrotó 3 a 1 a Quilmes, llegó a los 24 puntos y se adueñó de la punta del torneo. En la próxima fecha, el Pincha recibirá a River en un partido que despejará dudas sobre la capacidad de cada club para mantenerse en la cima del Final. Respecto a este duelo, Teo comentó: “Vamos por buen camino. Nos quedan todas finales, tenemos que sumar”. Mientras que, Boca Juniors y Colón de Santa Fe se hicieron poco daño e igualaron sin goles en el último encuentro de la fecha. Fue un

34

Franz Avalos @Franzs22

partido que de fútbol tuvo poco. En el Xeneize no jugó Riquelme y se notó una desorientación en el medio campo. No hubo quien tomara el rol de Juan Román a la hora de la creación. Aunque, Boca se vio perjudicado por un error arbitral en el segundo minuto del alargue: Nicolás Colazo ejecutó un tiro libre cercano al área rival y Matías Sosa, centro campista de Colón, tocó deliberadamente la pelota con la mano. Era penal, pero el árbitro Pablo Díaz no lo cobró. “Fue un partido muy cerrado, ellos se juntaron muy atrás y buscaron de contra, intentamos por donde pudimos. Nos llevamos un empate, pero queríamos ganar”, resumió Colazo, quien no especuló sobre el penal no sancionado. Y en eso no se equivocó, pues el problema de Boca va más allá. Carlos Bianchi (desde su vuelta en 2013) aún no consigue plasmar su idea de juego. Boca no convence, no reluce buen fútbol como lo cuenta su historia. Tras la parcialidad con los santafesinos se disminuyeron las oportunidades de prenderse en la disputa por el campeonato. Sólo les quedaría, intentar clasificar a la Sudamericana.


Abril 2014

www.lacalderadeldiablo.net

CONTINUA LA CRISIS

I

ndependiente de Avellaneda hoy es un mendigo, con pasado de Rey, que camina por un oscuro callejón. La luz del fondo, la luz de la tranquilidad, aún lo mira a larga distancia. A falta de diez fechas para que termine el Nacional B, el Rojo disputa palmo a palmo con Crucero del Norte e Instituto de Córdoba el tercer lugar del torneo (última posición de ascenso). Todo hace indicar que esa sería la única posibilidad del equipo de Omar De Felippe para volver a la Primera. Lejano le es ver a Banfield y Defensa y Justicia, líder y escolta del Nacional. Al cierre de esta edición, ambos equipos sumaron diez puntos más que el tercer puesto (Instituto). Sólo un declive futbolístico los podría complicar. Cada vez están más próximos de asegurarse un lugar en el torneo Inicial 2014. Todo lo contrario a lo que pasa con el Rey de Copas, que en estos días sostiene una corona de barro. El viernes 11 de abril los empleados del club determinaron interrumpir sus labores, ya que aseguraron la institución sólo les ha abonado el 63 por ciento del sueldo. Asimismo, el jugador de la Cuarta División, Brian Simone, declaró que ese mismo día hubo chicos de la

Franzs Avalos @Franzs Avalos

pensión que se quedaron sin comer. Aunque, eso fue refutado por los encargados de la cocina. Palabras que van y vienen de un lado a otro. Palabras que se estrellan en los postes del Libertadores de América. Palabras que poco lo ayudan a salir de la caótica situación. En las redes sociales, los diarios, la radio y la televisión cada vez informan menos sobre lo que acontece los fines de semana en el terreno de juego, para dar paso a lo extra futbolístico del Rojo. Desde el lado dirigencial, aún es incierta la fecha de las siguientes elecciones. Se voceaba que serían en julio, pero Javier Cantero (actual presidente) y el gremialista Hugo Moyano (líder de la oposición) no llegaron a un acuerdo en el transcurso de la semana pasada. Sí son conocidas las opciones que tendrán los hinchas:”Independiente Místico”, de Cantero, y “Agrupación Independiente”, de Moyano, quien aseguró que no se trata solamente de regresar a la A, sino de salir de la mala situación económica. Si Independiente no tiene una condición confiable para saldar las deudas, no tendrá un destino triunfador.

35


El Titular Deportes

36


Abril 2014

37



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.