El Titular Deportes Edición Treinta y Siete

Page 1

Edición N°37 - JUNIO 2014

>NBA >Avenida Argentina >Moto GP >Fórmula Uno >Torneo Postobón

SÚPER CAMPEÓN


EN ESTA EDICIÓN

MOTOR

FÓRMULA UNO MOTO GP RALLY

BALONCESTO

DIRECTOR Gustavo Martínez CONSEJO EDITORIAL Juan Pablo Alfaro Gustavo Martínez Juan Fernando Moreno Carol Ramírez GERENCIA ADMINISTRATIVA Carol Ramírez

REDACCIÓN Nicolás Amitrano Franzs Avalos Bautista Benedette Andrés Bustos Carlos Díaz Nicolás Imperiale Luciano Lo Vasco Cristian Molano Juan Fernando Moreno Carlos Pulido

EDITOR Gustavo Martínez DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN José Martínez Gustavo Martínez CORRECTOR DE ESTILO Juan Pablo Alfaro Gustavo Martínez

@ELTITULARDEPOR f /ELTITULARDEPORTES /ELTITULARDEPORTES WWW.ELTITULARDEPORTES.TK

NBA LIGA NACIONAL LIGA DIRECTV

FÚTBOL

COLOMBIA EN BUENOSN AIRES TORNEO POSTOBÓN

TENIS

ROLAND GARROS

EL TITULAR DEPORTES ES UNA REVISTA MENSUAL GRATUITA, PUEDE SER COMPARTIDA, COMENTADA, DIVULGADA EN MEDIOS MASIVOS IMPRESOS O DIGITALES, SIEMPRE Y CUANDO SE HAGA MENCIÓN A EL TITULAR DEPORTES Y A LOS AUTORES DE LOS TEXTOS Y LAS IMÁGENES. EL TITULAR DEPORTES NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES O COMENTARIOS DE SUS COLABORADORES. EL TITULAR DEPORTES RADIO MIÉRCOLES 7/8PM(COL) - 9/10PM(ARG) JUEVES 2/3PM(COL) - 4/5PM(ARG) VIERNES 3/4PM(COL) - 5/6PM(ARG) HTTP://ERADIO.USTA.EDU.CO - WWW.DIEMRADIO.COM - WWW.LARADIOENLINEA.COM.AR

PORQUE USTED TAMBIÉN HACE PARTE DE EL TITULAR DEPORTES.


Junio 2014

EDITORIAL LA COPA CUMPLE LAS EXPECTATIVAS

R

esultados sorprendentes y partidos destacados ha sido el balance de un Mundial que a la fecha cumple con todos los pronósticos, y por supuesto, le entrega al aficionado grandes emociones debido a la gran cantidad de goles que se han marcado en cada duelo. Totalmente contrario ha sido este campeonato al desarrollado en Sudáfrica 2010, en un torneo que se reconoció por la estrategia y la poco arriesgados que fueron los seleccionados en aquella oportunidad. Hoy Brasil deja entrever el buen nivel de fútbol global que se observa en cada evento y muestra de ello son las revelaciones que se han percibido en estas jornadas.

Aunque en el papel ya hay algunos candidatos, en los noventa minutos de disputa el juego se evidencia lo contrario. Y es con esta consigna que nuestro primer análisis sobre el favoritismo empieza a complicarse y hacerle un espacio al reconocimiento de grandes trabajos sobre el campo de juego. Los llamados fuertes han demostrado su tinte importante, pero con todo lo anterior aún no nos atrevemos a dar un máximo candidato. Parece ser que el juego y el fútbol en este Mundial determinarán y manejarán las emociones en una Copa que comenzó bastante bien.

3


El Titular Deportes

4


Junio 2014

5


El Titular Deportes

www.interbasquet.wordpress.com

PEÑAROL FESTEJÓ

P

eñarol otra vez campeón. Así es, el “Milrayitas”, comandado por Fernando Rivero, consiguió su quinta corona y ya se consolida como el segundo máximo ganador de la Liga Nacional de Básquetbol, detrás de Atenas de Córdoba que tiene nueve títulos. En el comienzo del campeonato el conjunto marplatense había clasificado segundo en la Zona Sur y también había quedado como escolta en la Fase Regular. A la sombra de Regatas, Peñarol se iba consolidando, con el correr de las fechas, como el segundo equipo más fuerte de la temporada. Pero claro, el favorito a salir campeón siempre fue “El Fantasma”. El “Milrayitas”, luego de haber conseguido el número 2, se dio el gusto de eliminar en cuartos de final a su rival de toda la vida. Derrotó 3-1 a Quilmes y de esta manera avanzaba a las semifinales. En esa instancia barrió al siempre poderoso Boca con un contundente 3-0. Y de esta manera, los dos mejores equipos de la L.N.B 2013/2014,

6

Nicolás Amitrano @AmitranoN

el 1º y el 2º definían la corona. Fue una serie con mucha tensión, mucho nerviosismo en la cual Peñarol le ganó a Regatas por 4-2. El primer cotejo fue obtenido por Regatas que venció por 86- 77 y en Corrientes. Paolo Quinteros deslumbró al anotar 22 tantos. El segundo partido, también disputado en el litoral argentino, fue un encuentro muy clave. Peñarol venció a Regatas 103 a 82. A partir de allí, el equipo de Mar del Plata torció la serie para su lado y nada pudo hacer el “Fantasma”. De esta manera, Peñarol logró su quinta estrella. Por su parte, el ala pivot Leonardo Gutiérrez consiguió su décimo título de L.N.B, el pivot Martín Leiva logró su quinto y el base Facundo Campazzo, su cuarto. En el plano continental, Peñarol y Regatas jugarán las Ligas de las Américas 2015, y Boca, Argentino de Junín, y Libertad participarán de la Liga Sudamericana de Clubes, que arrancará en setiembre de este año.


Junio 2014

7


El Titular Deportes

www.diarioadn.co

CIMARRONES CAMPEÓN

L

a liga colombiana de la pelota naranja tiene campeón. Cimarrones de Quibdó se consagró campeón al derrotar a Guerreros de Bogotá en una serie de cinco partidos. 3-2 fue el marcador final que marca un hecho histórico al consolidar a un equipo del pacífico como primer campeón dentro del baloncesto colombiano. Una final apasionante, llena de mucho drama y sacrificio por parte de ambos equipos. Por un lado, el equipo chocoano buscaba hacer historia dentro del baloncesto colombiano. Dentro de la fase de grupos, ambos equipos se destacaron por su balance óptimo e hicieron méritos para llegar a la final. Un total de 18 partidos con victorias y solamente dos derrotas reflejaban en los papeles la reñida final. Así mismo, en cuartos de final y semifinal los equipos no tuvieron la tarea fácil. Cimarrones se impuso ante Piratas, Academia 3-0 y 3-2 respectivamente, mientras que Guerreros lo hizo ante Bambuqueros 3-0 y 3-1. Las posesiones fueron claves para que en El Salitre se hiciera historia. El director técnico Abraham Palacios lograba contener el poder ofensivo del equipo del altiplano. En las primeras dos finales, Cimarrones pudo manejar el partido

8

Carlos Pulido @Pulidini95

ante el máximo favorito de local con marcadores de 72-60 y 95-82 en la caldera como es denominado coloquialmente su estadio. Pero en Salitre no pudo corroborar lo hecho y perdió 73-83, 74-76 lo que provocó a un definitorio que finalmente se llevó con un marcador de 76-74. Jugadores como Randall Hunter, Camontae Griffin fueron importantes a la hora de obtener los puntos para su equipo. Dichos jugadores le dieron un toque del baloncesto norteamericano al equipo. Con 19,2 y 17,8 puntos respectivamente, fueron los máximos anotadores durante la campaña. Cabe destacar la importancia de Héctor Moreno que fue uno de los líderes más importantes dentro del equipo y el mejor asistidor del campeonato. Por su parte, el alero Stalin Ortiz que obtuvo 22,7 puntos. Una mezcla de efectividad y destreza le permitieron destacarse dentro del grupo. Dagoberto Peña, otro alero que con 30,1 puntos se convirtió en el mejor anotador por juego. Así, el equipo chocoano con un toque del estilo de juego de la NBA entra en la historia de la pelota naranja a nivel nacional buscando lograr más hazañas como la obtenida este año.


Junio 2014

www.mexico.cnn.com

SPURS CAMPEÓN DE LA NBA

S

an Antonio Spurs obtuvo su quinto título de la NBA al vencer a Miami Heat 104-87 en el quinto partido de la final. El argentino Emanuel Ginóbili terminó con 19 puntos, mientras que Kawhi Leonard aportó 22 tantos y 10 rebotes, el australiano Mills estuvo imparable desde atrás de la línea de tres con cinco triples para que los Spurs consigan su quinto título como franquicia, luego de los ganados en 1999, 2003, 2005 y 2007. El alero de tan solo 22 años, Leonard tuvo una destacado desempeño en los últimos tres partidos de la serie y fue recompensado con el trofeo al Jugador Más Valioso de la Final (MVP). El interminable Tim Duncan aportó 14 puntos y ocho rebotes, se llevó su quinto anillo de campeón, mientras el francés Tony Parker colaboró con 16 puntos y se adjudicó su cuarto campeonato. Para “El big trhee” de San Antonio, y su entrenador, Gregg Popovich esta victoria fue la revancha tan esperada luego de la final del pasado año en la que ganó Miami Heat, cuando los Spurs se quedaron a seis segundos de ganar el título . Popovich alcanzó también su quinto trofeo de campeón, el coach hace 18 temporadas que está en el banquillo de San Antonio Spurs, la racha de permanencia más larga de cualquier entrenador de un equipo profesional en Estados Unidos. Por el lado de Miami, una vez más, el mejor jugador de la liga, LeBron James sacó la cara con un doble-doble de 31 puntos y 10 rebotes, seguido de Chris Bosh con 13 puntos y Dwyane Wade con 11. “Manu” Ginóbili sigue siendo el jugador latinoamericano más laureado en la NBA, al alcanzar su cuarto anillo de campeón, misma cantidad que el base francés Tony Parker, mientras que Duncan obtuvo

Bautista Benedette @Baubenedette

el quinto. El partido lo definió el banco de suplentes de los Spurs, que bajó la batuta de Ginóbili y Mills aportó un total de 46 puntos, una diferencia demencial teniendo en cuenta los 24 que aportaron los reservas de los Heat. Lo llaman la legión extranjera, vienen de distintos países pero este equipo de la mano de Greg Popovich habla el mismo idioma, el idioma del básquet. Sin dudas que se puede ganar de muchas maneras, siendo casi todas en forma digna, pero es difícil imaginar una más hermosa que la que dio a San Antonio este título. Fue el anillo de los viejos a los que se dio por derrotados, de los que no se rindieron tras el durísimo golpe del año pasado, de quienes convirtieron en vulgares al mejor jugador del mundo y a un rival histórico. Fue el anillo del baloncesto puro. Fue una exhibición. Ganó la belleza. Alineaciones: San Antonio: Kawhi Leonard (22), Tim Duncan (14), Boris Diaw (5), Danny Green (0) y Tony Parker (16). Después entraron: Tiago Spliter (3), Patty Mills (17), Manu Ginóbili (19), Marco Belinelli (4), Matt Bonner (0), Aaron Baynes (2), Jeff Ayres (2) y Cory Joseph (0). DT: Gregg Popovich. Miami: LeBron James (31), Rashard Lewis (3), Chris Bosh (13), Dwyane Wade (11) y Ray Allen (5). Luego ingresaron: Mario Chalmers (8), Chris Andersen (0), Norris Cole (2), Ray Allen (5), James Jones (0), Udonis Haslem (2), Shane Battier (0) y Toney Douglas (3). DT: Erik Spoelstra.

9


El Titular Deportes

10


Junio 2014

11


El Titular Deportes

www.iamabiker.com

MÁRQUEZ IMPARABLE

E

l Gran Premio de Mugello, Italia, de MotoGP fue emocionante desde el principio, con un triunfo de Marc Marquéz que lo consolida como líder único del campeonato con 150 puntos y visiblemente indestronable, fue seguido por Jorge Lorenzo y Valentino Rossi en segundo y tercer lugar respectivamente. “Fue un gran momento el que viví en el podio” resaltó Rossi al finalizar la carrera y no era para más, esta fue la competencia número 300 que disputó sobre una moto desde que llegó al Mundial y por esos azares del destino, correspondió en el calendario a Italia, además, añadió: “la pista fue fantástica” y cerró con “no siento que son 300 GP, siento que son 100 (Risas)”. Andrea Lannone sorprendió a todos obteniendo el segundo lugar en la clasificación el sábado, escoltando a Marc Marquéz. El piloto de Pramac Racing picó en punta al apagarse los semáforos el domingo, pero metros después Jorge Lorenzo lo sobrepasó con su Yamaha, a

12

Cristian Camilo Molano

la par Valentino Rossi adelantó a Andrea Dovizioso. La felicidad para Pramac Racing duró poco, Iannone no resistió el ataque de Marquéz y de Rossi. Desde el box de Honda se vivían momentos de nerviosismo, Márquez corría incansable tras Lorenzo, hasta que en la recta principal lo sobrepasa de manera magistral ante la mirada atónita de los mecánicos de Yamaha.. Lorenzo atacaría de nuevo, pero se iría largo en la curva, devolviendo el lugar de privilegió al joven español. Después se engancharían en una serie increíble y emocionante de sobrepasos entre los 2. Finalmente, quien levantaría los puños en son de victoria, sería el piloto de Honda, Marc Márquez. Pero quien más feliz estuvo, fue Yonny Hernández, demostrando que está forjándose un camino para lograr cosas importantes. Con su Ducati 2013 Open consiguió el primer top ten de la temporada.


Junio 2014

OGIER SE ADJUDICÓ EL RALLY

S

ébastien Ogier y Jari-Matti Latvala, amigos y rivales. Compañeros de equipo (Volkswagen) sólo hasta que se ubiquen en el punto de salida. Una vez iniciada la carrera, todo cambia. Se podrán mirar por los espejos del auto, más no interesa. Ahí, cada uno se defiende por sí mismo. Ganador hay uno solo, no dos y ellos lo saben. Triunfa el que aprovecha todo lo que tiene a su favor. Esta vez el vencedor fue Ogier, quien se adjudicó del Rally de Italia (sexta etapa del Rally Mundial) con un tiempo de cuatro horas, dos minutos y 37 segundos. La lucha estaba pareja entre Ogier y Latvala. Hasta que un fallo mecánico en el coche de Jari-Matti, quien perdió valiosos segundos al repararlo, le permitió al francés ampliar su ventaja y adjudicarse de la carrera. Las malas noticias no terminaron en ese momento para el finlandés, ya que también fue superado por el noruego Mads Ostberg (Citroën), quien hizo 4 horas y 4 minutos, y quedó en el tercer lugar al demorarse 4 horas, 4 minutos y 10 segundos. “Tuve un comienzo muy duro en este Rally. Por eso que ayer tuve que presionar a Latvala. Por suerte hemos recibido recompensas

Franzs Avalos @Franzs22 www.imageandstylemagazine.com

y hoy tenemos buenas sensaciones”, declaró Ogier al término del certamen. Sébastien logró la cuarta victoria del año (había triunfado en Montecarlo, México y Portugal) y aumentó su ventaja de líder en la tabla general del Rally Mundial al llegar a los 138 puntos, contra los 105 de Latvala, su escolta. Otro de los destacados en la carrera de Italia fue el noruego Andreas Mikkelsen (Volkswagen), quien se ubicó en la cuarta posición. Sostuvo que finalizaron un buen Rally y que se muestra ansioso por que lleguen los próximos. “Ahora, sin duda, aspiramos al podio”, añadió. La confianza de Mikkelsen se refleja en que se ubicó en el cuarto puesto de la clasificación general con 63 unidades, a sólo dos de Ostberg, el tercero. Aún restas seis etapas para que finalice el certamen, que se correrán en Polonia, Finlandia, Alemania, Australia, Francia, España y Gran Bretaña. Por lo visto hasta el momento, Volkswagen viene siendo el equipo con mayor regularidad y mejor desempeño de sus corredores. Con dos integrantes en el primer y segundo puesto de la clasificación general, todo hace indicar que en la celebración habrá cerveza alemana.

13


El Titular Deportes

14


Junio 2014

15


El Titular Deportes

www.grancircof1.com

RICCIARDO FRENÓ A MERCEDES

D

aniel Ricciardo, piloto australiano de Red Bull, dio la gran sorpresa al adjudicarse el Gran Premio de Canadá, correspondiente a la séptima fecha del Mundial de Fórmula 1, ya que le cortó la racha a Mercedes Benz de seis victorias consecutivas, logradas a través de Lewis Hamilton y de Nico Rosberg. Fue el primer triunfo del australiano en la categoría reina del automovilismo, pero además tiene el condimento agregado de que fue en medio del domino que ejerció Mercedes en las primeras seis jornadas de la temporada, y que se quebró con esta victoria. Y para Ricciardo, bien podría tratarse de una pequeña revancha en su cuenta personal porque en la primera fecha, en el GP de Australia, fue descalificado de la carrera por parte de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). En el trazado de Montreal, tuvo que lidiar con dos colosos como Rosberg y Hamilton, que hasta esta carrera se habían repartido en las otras el primer lugar. El alemán fue el de mejor arranque. Partió desde la pole position y parecía encaminarse a un nuevo triunfo. Junto con Hamilton, de largada irregular, lucharon por el primer puesto, mientras que de cerca les pisaban los talones corredores de Red Bull y Force India. El abandono del británico a la altura de la vuelta 48

16

Luciano Lo Vasco @Lucholovasco

pareció descontracturar un poco la situación, dejando con más chances a su compañero de equipo. Pero Rosberg también se fue quedando por problemas técnicos, y como consecuencia, a dos giros de la meta, Ricciardo lo adelantó y se terminó subiendo a lo más alto del podio, relegándolo en el segundo lugar. El podio fue completado por otro también perteneciente a la marca del toro, Sebastian Vettel. El cuatro veces campeón, de andar muy irregular, intenta recuperar terreno, pero hasta ahora todo quedo en eso, en intentos. Estos resultados mantienen a Rosberg liderando la clasificación general, con 140 puntos, 22 más que su escolta, el británico Hamilton. Ricciardo trepó al tercer lugar, pero aún sigue lejos de los líderes, con 79 unidades Con estas eventualidades, se pudo romper con el mito de que los Mercedes son indestructibles y perfectos. Como toda máquina, tiene margen de error y fallas mecánicas. Eso quedó demostrado en esta oportunidad. La próxima jornada se disputará entre el 20 y 22 de junio, y será el Gran Premio de Austria.


Junio 2014

www.blogs.blouinnews.com

TEMPORADA MLB

L

Carlos Díaz

os equipos siguen enfocándose en su lucha por conseguir su puesto en los playoffs de la postemporada. La disputa por los puestos de vanguardia sigue siendo muy reñida lo que nos indica que vamos a estar a la expectativa de los clasificados hasta la última semana de la competencia regular.A poco menos de un mes para el juego de las estrellas que nos presenta la mitad de la temporada hacemos un balance de la situación de cada una de las seis divisiones que tiene la MLB. La liga Americana está siendo muy pareja, los lugares de privilegiode cada división están distanciados por tan solo 3.5 partidos. Los Blue Jays deToronto están al frente del Este, aunque han demostrado un bajón en sus últimos partidos disputados. Se encuentran en una serie contra su perseguidor Baltimore, lo que le servirá, en caso de obtener buenos resultados, para alejarse un poco más de su rival. El tercero en discordia son los New York Yankees, quienes vienen con una buena racha de victorias consecutivas y observan desde un escalón más abajo buscando acercarse a la punta. Más lejos se encuentran los Boston Red Sox, quienes tendrán que dar un cambio drástico al rumbo si quieren reeditar el título conseguido la temporada pasada. La División central está muy igualada, son cuatro los partidos que separan al líder Detroit del último lugar que ocupa Minnesota. Equipos que entraran en una serie de tres partidos en los cuales podría cambiar notablemente los puestos de privilegio y brindándole más emoción a esta gran definición. Por su parte, el Oeste tiene a los Athletics afianzados en la punta y buscando desprenderse un poco más de sus rivales, aunque está disputando una serie contra los Yankees en la cual pueden perder algún partido. Segundo se encuentran los Ángeles de Anaheim quienes venían

de una racha de cinco victorias al hilo incluyendo dos encuentros de local contra el líder de la división. Tendrán una dura serie de tres juegos contra Atlanta que a su vez está disputando por su ingreso a los playoffs. La Liga Nacional nos está mostrando dos equipos que están sacando gran distancia dentro de sus divisiones. San Francisco, es el mejor equipo de la liga en esta temporada,su amplio dominio en la zona oeste, lo postula como uno de los favoritos a conseguir el título en el mes de octubre. Los Ángeles Dodgers ocupan el segundo puesto a ocho partidos, a pesar de estar tan lejos del líder, tienen la posibilidad de clasificar a los playoffs buscando uno de los dos comodines que tiene cada liga. En esta tabla se encuentran a medio partido de la punta. Los Rockies de Colorado ocupan la tercera posición a pesar de estar a 12 juegos de su líder divisional. Milwaukee está registrando una gran temporada y se está quedando con el primer lugar de la división central. Los Cardenales de St. Louis son su único escolta, a pesar de que se encuentren a cinco partidos queda media temporada en la cual pueden cambiar las cosas y conseguir el tan anhelado tiquete a la postemporada. Más atrás vienen Pittsburgh con Cincinnati a ocho encuentros de los Brewers. Los Washington Nationals es el equipo que está en mejor forma en las últimas dos semanas, de los últimos 10 partidos han ganado ocho y solo han caído en dos oportunidades, esta buena racha le sirvió para ubicarse en la cabeza del Este. A pesar de esto, esta es la división que se encuentra más apretada, puesto que Atlanta y Miami están a un partido de diferencia. Lo que nos indica que el cupo a los playoffs se disputará hasta el final de la temporada. Los New York Mets comparten el último lugar de la tabla con Philadelphia a siete juegos de los Nationals.

17


El Titular Deportes

18


Junio 2014

19


El Titular Deportes

www.sportskeeda.com

EL MOSQUETERO ESPAÑOL

R

afael Nadal sigue haciendo historia en el polvo de ladrillo, ganó 3-6 7-5 6-2 6-4 y se coronó por novena vez en diez presentaciones en Roland Garros. En esta oportunidad el rival fue Novak Djokovic que apuntaba a lograr el único Grand Slam de los cuatro que le hacen falta. El partido se desarrolló con una intensidad propia del número 1 y 2 del mundo, pero no con el nivel que han demostrado en otras oportunidades debido al intenso calor. El serbio dominó el primer set rompiendo una vez el saque y controlando los puntos, algo que se repitió en el principio del segundo set pero el mayorqui logró desviarlo y emparejar el tanteador. El tercer parcial fue distinto, el campeón defensor aprovechó al ver que a su rival le estaba afectando la temperatura, se tambaleó yendo a la silla en el 0-3, y apretó el acelerador para no dejar escapar la ventaja. En el set definitivo fue un resumen del partido, un juego muy intenso y por momentos impreciso que se definió con el saque del serbio, el español rápidamente se puso en ventaja, lo hizo servir 00-40, y el

20

Nicolás Imperiale @NCImperiale

partido terminó con una doble falta. Nadal tuvo un camino a la corona sin mucho desgaste, solo perdió un set previo a la final y fue contra su compatriota David Ferrer, quien le arrebató el primer parcial por 6-4 para luego caer 6-4 6-0 y 6-1 en los cuartos de final, luego la sorpresa fue como dejó en el camino al británico Andy Murray en la semifinal, vapuleándolo 6-3 6-2 6-1 esto le permitió preparar más tranquilo la final, por confianza y por físico. Pese a esto dijo que si se llegaba a un quinto set no sabe cómo le hubiera respondido el cuerpo. Djokovic por su parte solo cedió dos parciales, uno contra el croata Marin Cilic en tercera ronda cuando el partido estaba encaminado y otro en la semifinal contra el letón Ernest Gulbis, quien venía de ganar el torneo de Niza y con un gran tenis. La sorpresa fue la victoria ante el local Jo-Wilfried Tsonga al cual no le dio ninguna chance de entrar siquiera en el partido ya que lo despachó por 6-1 6-4 6-1. La única derrota en este torneo de Nadal fue ante el sueco Robin Soderling en la edición del 2009, año que le permitió a Roger Federer coronarse por única vez en el abierto francés.


Junio 2014

www.gotceleb.com

REINA EN PARIS POR SEGUNDA VEZ

M

aría Sharapova obtuvo su segundo Roland Garros al vencer a la rumana Simona Halep por 6/4 6/7 (5) 6/4 en tres horas de juego, el sábado 6 de junio en el polvo de ladrillo de la Philippe Chatrier en París, Francia. La finalista del año pasado y ganadora en 2012 comenzó errática ante la iniciativa tomada por Halep, que rápido se puso 2-0, pero la reacción no tardó en llegar y la rusa hiló cinco games consecutivos, pero el nivel irregular que tuvo su saque en gran parte del torneo no sería diferente en la final y al perder su servicio el tanteador estaba 5-4, y con un quiebre en el game decisivo se llevó el primer parcial. Ambas jugadoras entregaron el saque en gran parte del partido, y en el segundo set Sharapova dio el primer golpe para ponerse 2-0 pero instantáneamente Halep volvió al partido disputando game a game hasta el 4-4 cuando la campeona no pudo sostener su servicio y le dio la oportunidad a su rival de sacar para igualar el match, pero la número tres del escalafón mundial dejó pasar las dos chances (5-4 y 6-5) para llevárselo en el tiebreak. En el tercer set los quiebres no cambiaron, y el rumbo fue parecido

Nicolas Imperiale @NCImperiale

al del primer set, la número cinco del mundo se imponía 4-2 pero Halep intentó batallar más tiempo y volvió a romperle el servicio e igualar la definición en 4. Pero en el momento culmine la rusa no dudó, y con su potente drive presionó para poder quebrar y sacar para cerrar el partido y volver a coronarse en el polvo francés. La campeona tuvo un camino a la definición irregular hasta la cuarta ronda no cedió un set y gano con contundencia en todos sus choques, en tercera ronda doblegó 6-0 6-0 a la argentina Paula Ormaechea, pero en todas las rondas siguientes tuvo que luchar tres sets para poder ganarle a en cuarta ronda a Samantha Stosur, en cuartos a Garbine Muguruza y en semifinal a Eugenie Bouchard. El abierto francés tuvo otras sorpresas, la caída de la número uno y defensora del título en segunda ronda manos de la española Muguruza por un contundente 6-2 6-2. Y la derrota de la Venus Williams, número 29 del ranking de la WTA, también en la segunda vuelta contra la eslovaca Anna Schmiedlova por 2-6 6-3 6-4. Esto impidió el cruce de las hermanas en la tercera ronda.

21


El Titular Deportes

www.asia.eurosport.com

MARTIN KAYMER CAMPEÓN

E

l germano cumple una destacada actuación en lo que va corrido de la temporada, acumulando así su segundo título importante, luego de haber ganado el PGA Championship PGA del 2010. La versión N° 114 del aclamado US Open de Golf fue para el joven alemán Martin Kaymer, quien se proclamó ganador del apreciado evento. El bávaro se impuso en el segundo Grand Slam de la temporada en el circuito de la PGA, superar ampliamente a los norteamericanos Erik Compton y RickieFowler. La competencia, que se juega en Pinehurst (Carolina del Norte), el germano terminó con un total de 69 golpes, uno bajo el par, para totalizar 271 impactos (-9), con ocho golpes de ventaja sobre Compton

22

Andrés Bustos @Andres931

y Fowler.Los nueve bajo el par para las cuatro jornadas es el segundo total más bajo en la historia del US Open.Los estadounidenses Fowler y Compton compartieron el segundo lugar al terminar ambos con una tarjeta con 72 golpes (+2) y un total de 279 (-1). El jugador alemán, de 29 años, impuso un récord para las dos primeras rondas con 130 golpes en 36 hoyos (-10). El récord previo, de 131, lo había establecido el norirlandés RoryMcIlroy en la edición de 2011, camino al título en el evento.Desde el viernes, en el corte del segundo día, quedaron eliminados el ganador del Masters de Augusta del 2014, el estadounidense Bubba Watson, así como los españoles Miguel Ángel Jiménez, Pablo Larrazábal y Gonzalo Fernández, el argentino Ángel Cabrera y el colombiano Andrés Echavarría.


Junio 2014

www.fcf.com.co

LOS PARCEROS DE COLOMBIA

L

a Selección Colombia decidió entrenarse en Buenos Aires por ocho días, antes de ir a Brasil para disputar la Copa del Mundo. Durante su estadía en la capital argentina, disputó dos amistosos en condición de preparación: uno con Senegal y otro con Jordania, dos rivales que estuvieron cerca de clasificarse al Mundial. Los asiáticos perdieron el repechaje con Uruguay mientras que los africanos fueron eliminados por Costa de Marfil en la última fase de la eliminatoria de su continente. El análisis de estos dos encuentros queda en un segundo plano, pues a pocos días de un Mundial esta clase de partidos no se juegan al cien por ciento. Sin embargo, estos cotejos sí fueron útiles para que la afición cafetera-residente en Argentina-pudiera despedir a sus compatriotas. Siempre con la creencias religiosas. “Que Dios los acompañe”, decían los hinchas luego de que el seleccionado cafetero saliera del Nuevo Gasómetro, una vez disputado el Colombia 3-Jordania 0, con rumbo hacia el aeropuerto de Ezeiza. El barrio de El Bajo Flores, donde se encuentra el estadio de San Lorenzo, no es de los más agraciados de Buenos Aires. Es definido como una zona muy peligrosa, llena de inmigrantes indocumentados. Ahí, al lado de casas a medio construir, su juntó la población colombiana para alentar, cantar, ver de cerca y tomarse fotos con los futbolistas que los representarán en Brasil 2014. Por el lado futbolístico, opinó un hincha: “Me gustaría ver una delantera costeña: Bacca y Teo”. Otro, no tan de acuerdo con él, tiró: “Es complicado lo de Falcao (y lo fue), pero ahí lo tenemos a Ramos. Ramitos las meterá todas”. Las opiniones siempre van a ser diferentes.

Franzs Avalos @Franzs22

Pero la fe y la ilusión de un pueblo no. Durante el partido todos seguían el ritmo del: “Olé, Olé, Olé, uh”. Hace menos de un año, estos mismos colombianos fueron maltratados por la Policía argentina en el duelo de la albiceleste y el equipo de Pékerman válido por las Eliminatorias. “Nos quitaron las camisetas. Vi que a algunos le rompieron los boletos”, recordó, con un gesto desalentador, un aficionado. Esta vez no ocurrieron malos acontecimientos. Buen detalle, al menos, para que la fiesta del fútbol se realizara con normalidad. En ambos partidos Colombia llevó gran cantidad de público. Fueron locales. Sólo en el encuentro con los Leones, igualado 2 a 2, hubo aficionados “visitantes”. Gran cantidad de africanos son refugiados por el estado argentino, en su mayoría senegaleses que se ganan la vida al vender bijouterie (anillos, collares) en las calles porteñas. Ellos se ubicaron en un rincón de la platea sur del Nuevo Gasómetro. A pesar de ser pocos, alrededor de cuarenta, también se hicieron escuchar, ante la risa y el asombro de los periodistas, con sus gruesas voces: “Senegal, soy de Senegal”. “Grecia, Japón y Costa de Marfil allá vamos”, habrá pensado cada colombiano, desde Mario Yépez hasta el más emocionado joven que verá por primera vez a su selección en un Mundial. El invierno bonaerense se calentará con el fervor de la Copa del Mundo. Además de su selección, acá hay otra afición que elevará las temperaturas en cada partido. Los “parceros” también estarán presentes: en Argentina, en Brasil, en cualquier rincón del planeta.

23


El Titular Deportes

www.lapatria.com

JAGUARES SORPENDIÓ

A

mérica de Cali y Jaguares, fueron los dos equipos que se clasificaron a la gran final del primer semestre. Aquí repasamos su camino: Los dirigidos por John Jairo López, en la fase regular; disputaron un total de 18 partidos; ocupando la tercera posición con un total de 32 puntos, producto de nueve triunfos, cinco empates y cuatro derrotas. Marcando 24 goles y recibiendo 15. Para la fase de Playoffs, en la fase de Cuartos de Final, su rival fue Deportes Quindío. El partido de ida se jugó el 17 de mayo en el Estadio Centenario de Armenia, con resultado de 1-1. Y el 22 de mayo, el equipo “Escarlata” se impuso 3-1. En semifinales se midió ante Llaneros. El primer juego se celebró en Cali, ganando categóricamente 4-0. Y en el partido de vuelta, igualaron a dos goles. Este es el quinto torneo corto, que disputa América de Cali. En el primero, tuvo la fortuna de jugar la final ante el Unión Magdalena y ganarse el derecho a disputar la final del año. En el segundo semestre, de aquel año 2012; llegó al cuadrangular semifinal ocupando el segundo lugar con 9 puntos. Y en la serie que otorgaba el ascenso directo, se midió frente a Alianza Petrolera;

24

Juan Fernando Moreno @Juanfer81

perdiendo el juego de ida 2-1 en El Estadio Polideportivo Sur. La revancha disputada en el Estadio Pascual Guerrero, ganó 1-0; y definieron al campeón por definición de tiros desde el punto penal; favoreciendo 4-3 a la “Máquina Amarilla”. La otra oportunidad para ascender fue la promoción ante el Cúcuta Deportivo. El 7 de diciembre cayó estrepitosamente en condición de local 4-1. Y el 12 de diciembre; en el estadio General Santander, ganó América 2-1, pero este resultado no le alcanzó para obtener el tiquete a la Primera División. El tercer torneo corto que disputó fue el del primer semestre de 2013, también llegó a los Cuadrangulares Semifinales, pero no pudo superar esta zona; quedando en el tercer lugar con un total de 7 puntos. Y para el segundo semestre, también corrió la misma suerte, quedando marginado en los cuadrangulares semifinales, con 8 puntos por detrás de Fortaleza, que ganó el paso a la final con 11 puntos. Mientras tanto Jaguares de Córdoba, en la fase regular, jugaron 18 partidos; figurando en la cuarta posición, con un total de 31 puntos. Aquí ganaron nueve partidos, empataron cuatro y perdieron cinco.


Junio 2014

Anotando 26 goles y encajando seis. En los Playoffs, su rival en Cuartos de Final fue Rionegro, perdiendo el partido de ida 2-1 el 17 de mayo, en el estadio Tulio Ospina de Bello. Y el juego de vuelta, se disputó el 21 de mayo en el Estadio Municipal de Monteria, con victoria 2-0; para clasificar a semifinales. En esta instancia, su oponente fue Atlético Bucaramanga. En el primer juego se deshizo de su contrincante por marcador de 3-0. Pero en la revancha, jugada el 1 de junio; el equipo “Leopardo”, le repitió la dosis; y la serie se debió desempatar por tiros dese el punto penal. El onceno adiestrado por Alberto Suárez se clasificó a la final por esta vía, con un marcador de 6-5. Este equipo, originario de Montería, Córdoba, fue fundado el 5 de diciembre de 2012. Ha tenido en su corto trayecto en la segunda división, un total de 3 entrenadores. El primero fue Cesar Maturana, de Enero a Marzo de 2013. El segundo fue Álvaro Zuluaga, quien fue estratega entre Marzo y Junio de dicho año. Y el tercero, es el ya mencionado, Alberto Suarez. En el primer torneo del 2013, quedó eliminado en la fase regular, con un total de 25 puntos, ocupando la posición número 11. Ganando siete juegos, empatando cinco y perdiendo seis. Para el segundo semestre, su suerte fue diferente; ya que logró

clasificarse a los cuadrangulares semifinales en el octavo lugar, con un total de 26 puntos, con siete victorias, cinco empates y seis derrotas. Y en los cuadrangulares semifinales, ocupó el segundo lugar con ocho puntos, detrás de Rionegro, quien se clasificó a la final con un total de 11 puntos. Ya entrando concretamente a la final, el primer partido de esta fue ganado por Jaguares de Córdoba por un marcador de 4-1, el miércoles 4 de junio en el Estadio Municipal de Montería. Los goles para el equipo local fueron de Harold Preciado en dos oportunidades, Wilder José Salazar y Denis Leonardo Gómez Lozano. Y el partido de vuelta disputado, el domingo 8 de junio en Cali, el resultado final fue de 1-1. Harold Preciado a los 61 minutos, a través de una ejecución de tiro penal puso en ventaja a los visitantes, y el gol del consuelo en el marcador global; para los “Diablos Rojos” fue de Jorge Brazalez. Así termina el Torneo Postobón I- 2014, con la coronación de Jaguares de Montería; quien se aseguró un cupo en la gran final del año. Pero si llega a ganar de nuevo el torneo; ascenderá directamente, y si no gana dicho certamen y pierde la final con el campeón del segundo semestre, tendrá una tercera opción de ascender, la de vencer en la promoción. www.torneopostobon.com.co

25


El Titular Deportes

26


Junio 2014

27


El Titular Deportes

28


Junio 2014

29


El Titular Deportes

A LA LUZ DE LA FRONTERA

S

i ayer me hubiera preguntando de qué forma podría imaginar cómo terminaríamos la primera noche, nunca podría haber acertado. Alrededor de las 10:30, con tres horas de retraso (según lo habíamos pautado) comenzó la travesía. Desde el comienzo, Buenos Aires se percató de darnos la buena señal. La Brazuka, esa pelota con ruedas que será nuestro refugio y lugar de comunión por todo Brasil, recibía esa palmadita en la cola que le dan a los jugadores antes de salir al campo de juego. Un primo muy lejano, de los que se hacen respetar sólo por su edad y jerarquía, le propinó un golpe en el paragolpe trasero, abolladolo y rompiendo un foquito. Lo más interesante del asunto fue que estábamos detenidos en la salida de un peaje, por lo que queda en evidencia la mala leche del señor camionero. 700 km en 10 hs entre las paredes de Martin Caparrós, los pensamientos de Guardiola, mate, comic y mucha buena onda sorteo

30

Avenida Argentina @AvArgentina2014

el grupo en el primer tramo hasta Paso de los libres, en Corrientes. Si, la Brazuka alcanzaba a soportar 85 Km/Hr y alguna que otra vez, casi 90. Luego de eso, comenzaba a driblear como Messi dejando Bosnios por el camino. Lo raro, lo importante empezaba a las 18.30 cuando El Paso, casi llegando a la frontera con Brasil, nos anunciaba el cierre del día con un atardecer increíble. Ahora respirábamos el momento de la decisión difícil, de las opiniones divididas y de las respuestas. ¿Debíamos cruzar a Brasil y manejar por lo menos 300 km más (a una velocidad de 85 Km/hr) para alcanzar una zona segura para dormir (a pesar que desconocíamos donde) o parar en una estación de servicio anterior a la frontera, siendo casi las 19, perdiendo un par de horas en vano? Todo se relacionaba a los! 1000 km que deberíamos hacer al día siguiente y a la salud mental del conductor. Creíamos que la decisión


Junio 2014

estaba tomada: parar. Sin embargo, la primera estación de servicio cercana a la aduana ( 3 km antes) nos dejó más dudas que certezas. Varias personas se nos acercaron preguntándonos nuestro destino y si teníamos reales o precisábamos de cambio. A su vez, nos mostraban que paremos en un lugar específico dentro de la estación, ya que “un poco más allí es peligroso”, lo mismo que nos había comunicado el playero. Reunión y decisión, como los viejos concilios de los grupos importantes: la aduana tendrá más seguridad y por ahí, confortabilidad. Para las 20, la brazuka desprendía todo su arsenal en un terreno asfaltado donde el baño no estaba a más de un par de metros. Gracias a la solidaridad de los gendarmeres (y un contacto, obviamente) por otorgarnos Luz, Avenida Argentina preparaba la cena como si fuera una familia de domingo. Sin la necesidad de conectar el grupo electrógeno,

gozábamos de música, vino y un plato caliente de fideos con tuco. La gloria parecía esquiva y temerante hace escasos minutos, pero almorzábamos a la luz de la torre de vigilancia de la aduana, mientras Calle 13, Bob Marley y hasta Catupecu soñaban estrofas en portugués. La suerte estaba hecha da y hoy caía a favor nuestra. No tanto de la mía, que me desperté del temprano sueño debido a mis problemas de encierro y esa palabra que no quiero nombrar, para no cundir en pánico. Mañana a las 06 (según esperamos) pasaremos a suelo brasilero para hacer 1000 km y llegar a nuestra nueva parada: Praia do Rosa. Ojala que nos albergue con la misma intensidad, pero con un poco más de internet, ya que desde el teléfono es complicado distinguir entre el aire y el oxígeno.

31


El Titular Deportes

32


Junio 2014

33



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.