El Titular Deportes Edición Trece

Page 1

Edición No. N° 313- -AGOSTO Mayo 2013 2012

> MASTER 1000 MADRID > NBA > FÓRMULA UNO > FÚTBOL MUNDIAL > GIRO DE ITALIA > THE PLAYERS

LA FINAL ALEMANA


EN ESTA EDICIÓN

TENNIS

MASTER 1000 MADRID

BALONCESTO

DIRECTOR Gustavo Martínez

FOTOGRAFÍA Camila Pérez

CONSEJO EDITORIAL Juan Pablo Alfaro Gustavo Martínez Juan Fernando Moreno Carol Ramírez

REDACCIÓN Andrés Arguelles Franco Calió Fabián Castellanos Agustín Fernández Javier Gumucio Javier Perdomo Jorge Miranda Juan Fernando Moreno Sergio Rozo Ximena Ruiz Jair Sanabria Elizabeth Torres

GERENCIA ADMINISTRATIVA Carol Ramírez EDITOR Gustavo Martínez DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Jonathan Cocuy Gustavo Martínez Oscar Ruiz Mauricio Suárez CORRECTOR DE ESTILO Juan Pablo Alfaro Gustavo Martínez

@ELTITULARDEPOR f /ELTITULARDEPORTES /ELTITULARDEPORTES WWW.ELTITULARDEPORTES.TK

RESUMEN NBA FINAL EUROLIGA LIGA NACIONAL

MOTOR: RALLY FÓRMULA UNO MOTO GP

CICLISMO GIRO DE ITALIA

INFORME ESPECIAL FINAL CHAMPIONS

GOLF THE PLAYERS

FÚTBOL UEFA CHAMPIONS LEAGUE UEFA EUROPA LEAGUE COPA LIBERTADORES FÚTBOL ARGENTINO FÚTBOL COLOMBIANO CONCACHAMPIONS

EL TITULAR DEPORTES ES UNA REVISTA MENSUAL GRATUITA, PUEDE SER COMPARTIDA, COMENTADA, DIVULGADA EN MEDIOS MASIVOS IMPRESOS O DIGITALES, SIEMPRE Y CUANDO SE HAGA MENCIÓN A EL TITULAR DEPORTES Y A LOS AUTORES DE LOS TEXTOS Y LAS IMÁGENES. EL TITULAR DEPORTES NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES O COMENTARIOS DE SUS COLABORADORES.

TODOS LOS MIÉRCOLES DE 7 A 8 DE LA NOCHE EL TITULAR DEPORTES RADIO POR ESCENARIO RADIO HTTP://ERADIO.USTA.EDU.CO PORQUE USTED TAMBIÉN HACE PARTE DE EL TITULAR DEPORTES.


Mayo 2013

EDITORIAL ESTAMOS DE ANIVERSARIO

D

oce ediciones, doce meses dentro de los cuales el primer lugar siempre se lo llevó la diversidad en la información deportiva. Todo comenzó con la intención de darle continuidad a un proceso de la consolidación del periodismo deportivo.

Hoy contamos con más de 400 seguidores en nuestra red social de twitter y más de 150 en Facebook, amigos que se mantienen informados las 24 horas con respecto a todas las novedades del mundo del golf, tenis, baloncesto, béisbol, rugby, atletismo y mucho más.

Un grupo de interesados apostamos con todas nuestra herramientas la consolidación de un nuevo medio de comunicación, con la idea de romper el esquema que se usa actualmente en nuestro país en una tarea que avanza con la finalidad de generar impacto a través de nuestra consigna por el desarrollo de un nuevo periodismo deportivo.

Sin duda, seguimos convencidos con nuestra labor y por supuesto tenemos en cuenta que el futuro nos traerá muchas cosas Por eso, nos acercaremos más a ustedes y les prepararemos dos volúmenes al mes, con la finalidad de mantener un espacio informativo constante y como siempre diverso en cuanto al panorama de las diferentes disciplinas deportivas se refiere.

3


El Titular Deportes

ÚLTIMO ESCALÓN A WEMBLEY L

as semifinales de la Champions League se jugaron entre los dos mejores equipos de las dos mejores ligas del mundo. En primer lugar Barcelona eliminó a AC Milan en octavos y PSG en cuartos, mientras que el poderoso Bayern Munich venció a Arsenal en octavos y a Juventus en cuartos, de igual modo que Real Madrid le ganó a Manchester United y a Galatasaray y por último Borussia Dortmund quien derrotó a Shakhtar Donetsk y a Málaga.

Llegó el partido, y después de un primer tiempo ajustado el resultado era de 1-0 (Muller de cabeza). Bayern pudo haber sacado más ventaja en la primera etapa, pero en el segundo tiempo arrasó con el equipo español. Tres goles más (Gómez, Robben y nuevamente Muller) dejó la serie casi sentenciada en compañía de un Messi ausente, una defensa floja y un rival que parecía imparable, el diagnostico de un Tito Vilanova sembrado en la lona.

Para empezar, Bayern Munich vs. Barcelona. Ambos punteros de sus ligas (Bayern ya es campeón faltando siete fechas) protagonizaron lo que en la previa se veía como una serie pareja, pero que se dio de una manera muy distinta, teniendo como primer cita su encuentro en el estadio Allianz Arena.

Aún así, los fanáticos culés mantenían una esperanza de pasar de ronda en el Camp Nou, una semana más tarde. Unas horas antes del partido se conoció una noticia que rebajó las esperanzas al mínimo. Messi no se recuperó de su lesión y no fue titular en el partido. Con esa baja que se sumó a la de Sergio Busquets, también ausente, Barcelona afrontó el partido.

Los catalanes venían de sufrir para eliminar al PSG, y confiaban en que la lesión de Lionel Messi estuviera completamente curada y no afectara su rendimiento. Por su parte, Bayern Munich venció con categoría al Juventus de Italia con un resultado global 4-0 justificando los resultados con buen juego evidenciados en el duelo de ida de las semifinales.

4

En el primer tiempo, el partido fue parejo. Barcelona tenía que conseguir goles rápidamente, ya que debía convertir cuatro para empatar. Al inicio de la segunda mitad, todos los gritos culés se volvieron silencio en el Camp Nou cuando Robben rompió el arco con un zurdazo y liquidó la serie. Ya era de seis la cifra de goles necesaria para igualar el partido.

Franco Calió @francalioo


Mayo 2013

Luego, llegaron dos goles más (Piqué en propia puerta y Muller) que solo sirvieron para adornar el resultado de un 7-0 contundente que puso a Bayern Munich en Wembley y a Barcelona afuera del torneo. La otra semifinal también trajo sorpresas. La previa mostraba a Borussia Dortmund que venía de vencer con lo justo a Málaga y a Real Madrid que venció cómodamente a Galatasaray sin tener casi que esforzarse. El partido de ida mostró otra cosa completamente distinta. Borussia fue dueño del juego y de la pelota y los 8 minutos ya se puso en ventaja con gol del polaco Robert Lewandowski. El empate del visitante llegó casi terminando el primer tiempo gracias a un error defensivo de Borussia que aprovechó bien Gonzalo Higuaín quien dejó a Cristiano Ronaldo con todas las posibilidades para convertir la igualdad antes de culminar el primer tiempo. El Real Madrid no despertó después del empate, en la segunda mitad Borussia volvió a superarlo en todos los aspectos y Lewandowski convirtió tres goles más (49’, 53’ y 67’) dejando la serie casi sentenciada de cara a la vuelta en el Bernabéu.

Llegó el día del partido de vuelta, el primer tiempo pudo haber sido clave, pero Real Madrid desperdició muchas oportunidades claras de gol y dejó un 0-0 con sabor a poco. Si el equipo de Mourinho convertía, el partido era otro. Pero la historia en el segundo tiempo también pareció la misma, hasta que en el minuto 81 de juego, Benzema definió después de una buena jugada de Kaka y puso un 1-0 que encendía el partido. Minutos más tarde, Sergio Ramos definió en el área después de un pase de Benzema y puso el segundo restando tres minutos más los cinco que adicionó el árbitro el partido. Minutos que estuvieron lleno de tensión, ya que convirtiendo otro gol Real Madrid igualaba la serie y el equipo español obtendría su pase a la final, hecho que al final del compromiso no ocurrió.Borussia Dortmund fue sin duda un justo finalista, esperará a Bayern Munich para medirse en Wembley y definir el campeón del torneo más importante en el viejo continente. Por su parte, los dos más grandes de España deberán aplazar esa final de Champions que se deben hace años y esperar el resultado de una final que en este caso fue alemana.

HISTORIAL 25 de Mayo. Estadio Wembley. Bayern Munich vs. Borussia Dortmund. UEFA Champions League. Final. Se enfrentaron 95 veces por la Bundesliga. 41 victorias Bayern Munich, 28 empates y 26 victorias de Borussia Dortmund. Por Champions League, jugaron dos partidos: Un empate y una victoria de Dortmund.

5


El Titular Deportes

LA GRAN FINAL EUROPEA

L

legó el partido definitivo en la UEFA Europa League que tendrá como finalistas al Chelsea de Inglaterra y al Benfica de Portugal, quienes el pasado jueves 2 de mayo definieron la serie de semifinales, ambos en condición de local, venciendo en idéntico resultado (3-1) al Basilea y al Fenerbahce respectivamente. El equipo inglés, último campeón de la Champions League, recibió en Stamford Brige al Basilea con la ventaja de haber ganado su partido de ida 2-1 como visitante. Por su parte el equipo suizo se puso en ventaja a los 45 minutos del primer tiempo con gol de Mohamed Salah, aumentando el grado de emoción a la serie. Sin embargo, la felicidad no fue completa gracias a Fernando Torres quien marcó el gol del empate transitorio a los cinco minutos del complemento. Por eso la tarea del Basilea no era sencilla, debía meter un gol para forzar a una definición por penales, pero no pudo reponerse al temprano gol del “niño” Torres en compañía de las anotaciones en el minuto 52 por parte de Victor Moses y al 59 por intermedio de David Luiz que con un disparo de media distancia puso el 3-1 definitivo. Por su parte Benfica que en el partido de ida había perdido 1-0 frente al Fenerbahce logró dar vuelta la serie con tres goles de jugadores sudamericanos en su visita a Turquía. El argentino Nicolás Gaitán abrió el marcador a los ocho de la inicial, mientras que el holandés Dirk Kuyt a los 23 minutos empató el partido con un gol de penal, obligando al equipo portugués a marcar dos goles para ser finalistas. Los goles llegaron gracias a las apariciones del paraguayo Oscar Cardozo a los 35 y a los 66 respectivamente. Permitiéndole al Benfica jugar una final europea después de 23 años.

6

Por: Agustín Fernández

El camino de los finalistas para llegar a esta instancia fue interesante. Chelsea dejó afuera de los playoffs al Sparta Praga en dieciseisavos de final, al Steua Bucarest en octavos, al Rubín Kazán en cuartos de final y al Basilea respectivamente. Mientras que Benfica venció en serie de dieciseisavos de final al Bayer Leverkusen, al Bordeaux en octavos, en cuartos de final hizo lo propio frente al Newcastle United y en semifinales venció al Fenerbahce. La final del torneo se jugará el próximo miércoles 15 de mayo en el Estadio Amsterdam Arena ubicado en la capital de Holanda y se disputará a partir de las 15.45 hora Argentina.


Mayo 2013

7


El Titular Deportes

Y LA LIBERTADORES, SIGUE

C

omenzaron los cruces por los octavos de final de la Copa Bridgestone Libertadores con una presencia importante de equipos brasileros y argentinos, hay que decir que en esta edición de la Copa hay equipos revelación que le podrían quitar el protagonismo a los favoritos, solo queda esperar como quedan conformadas las llaves de los cuartos. En el primer partido de octavos de final Newell`s se enfrentó a Vélez. En el partido de ida, el fortín saco una mínima ventaja ganándole 1-0, por ahora la consigna es mantener el resultado para avanzar a la siguiente fase.

Por: Andrés Arguelles

Por otro lado, Real Garcilaso eliminó por serie de penales a Nacional de Montevideo dando la primera sorpresa de la Copa ya que es la primera vez que consigue llegar a esta instancia del torneo. Continuando con los enfrentamientos nos encontramos con las llave de Palmeiras de Brasil vs Tijuana de México en la que el partido de ida terminó empatado 0-0. Un resultado que deja la llave abierta para cualquiera de los dos equipos. Por el lado de la llave de los equipos brasileros Atlético Mineiro eliminó de manera contundente a Sao Paulo tras ganarle los dos juegos disputados sin mayor problema, demostrando su superioridad que aún perdura como lo fue en la fase de grupos en donde logró obtener el codicioso mejor puntero del certamen. También tenemos la llave de Boca y Corinthians, quizás en la que la mayoría de la gente está más interesada por lo que representan estos dos clubes a nivel suramericano. El equipo de Bianchi logró sacar una mínima ventaja en su casa y ahora tiene que ir a defender el resultado en tierra brasilera. En otros resultados, Fluminense eliminó a Emelec gracias a una remontada con un resultado que los favoreció en el duelo en casa en donde superaron al onceno ecuatoriano con autoridad. Por su parte, Santa Fe enfrentará a Gremio el próximo 15 de mayo, esperando superar el resultado conseguido en Brasil. Al igual que Tigre, quien busca ratificar su paso manteniendo la ventaja ante Olimpia. Nadie sabe que va a pasar en esta emocionante Copa Libertadores. Todos los equipos están entregando lo mejor que tienen para cumplir el objetivo salir campeón y jugar la Copa Mundial de Clubes al finalizar el año 2013.

8


Mayo 2013

MONTERREY TRICAMPEÓN Monterrey se quedó por tercera vez consecutiva con la Liga de Campeones y obtuvo nuevamente un tiquete al Mundial de Clubes que se disputará a final de año en Marruecos.

L

os “Rayados” celebraron el tricampeonato de la Concachampions tras empatar 0 a 0 en el partido de ida y llevarse la victoria en el partido de vuelta de la final disputada en el Estadio Tecnológico de la ciudad de Monterrey ante Santos Laguna por 4 a 2 con goles del mexicano Aldo De Nigris (60’ y 87’), el argentino Neri Cardozo (83’) y el chileno David Suazo (90’+1). Para los “Guerreros” marcaron el colombiano Darwin Quintero (38’) y el Panameño Felipe Baloy (50’).

Javier Perdomo @javierperdomo

Con este nuevo título el equipo “rayado” ya tiene asegurado un cupo para el Mundial de Clubes de la FIFA que se celebrará a final de año en Marruecos, donde buscará revancha tras no haber logrado el pase a la final en la pasada edición al perder en semifinales 3 a 1 contra Chelsea, aunque consiguió el tercer puesto luego de vencer 2 a 0 al equipo egipcio Al-Ahly.

El equipo mexicano logró defender la corona como vigente campeón con el plus de quedar invicto en todo el torneo tras quedar líder en la fase de grupos donde enfrentó al Municipal de Guatemala y al Chorillo de Panamá derrotándolos en dos oportunidades a cada uno. De esa manera, accedió como mejor primero a cuartos de final en donde venció a Xelajú de Guatemala tras ganarle 3 a 1 en la ida y empatar 1 a 1 en el partido de vuelta. Así aseguró su pase a semifinales donde superó por 3 a 1 en el global al equipo estadounidense de Los Ángeles Galaxy, confirmando que su intención era revalidar el título en la final ante Santos Laguna. Tras su desenfrenado y exitoso campeonato, Monterrey consiguió ser el primer equipo en lograr el título tres veces consecutivamente en este nuevo formato de la Concachampions que se viene desarrollando desde el 2008 y que reúne a los 24 mejores equipos de los países de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Además pudo igualar la hazaña en estadísticas mundiales que en campeonatos continentales había sido obtenida por última vez por el Bayer Munich de Alemania al quedarse con el Tricampeonato de la Liga de Europa en 1973-1974, 1974-1975 y 1975-1976.

9


El Titular Deportes

LA LUCHA POR UN CAMPEONATO Franco Calió @francalioo

E

l Torneo Final, como se caracterizan siempre los torneos argentinos, es parejo en los dos frentes. La lucha por el campeonato y la lucha por no descender. En la primera, de la que todos quieren participar, tenemos al Newells de Gerardo Martino como único puntero. Con el brillante regreso al fútbol local de Ignacio Scocco que es el goleador del torneo, Newells consiguió llegar al buen juego y a la punta. En la segunda posición se encuentra Lanús, quien de la mano de los mellizos Barros Schellotto, el Granate consigue llegar a los primeros puestos así como lo hizo en el Inicial 2012 (terminó cuarto). Cerrando el podio se encuentra River en el tercer puesto, el equipo millonario que aún con Ramón Díaz como DT no ha conseguido llegar al buen juego pero consigue buenos resultados con buenas actuaciones de Juan Manuel Iturbe y de Cristian Ledesma. Aún así, no pudo conseguir un buen resultado en el Superclásico frente a Boca, que terminó 1-1 (Lanzini para River y Silva para Boca).

10

http://www.espndeportes.com

Por su parte, Boca está sufriendo la peor racha de su historia, lleva hasta la fecha doce partidos sin ganar y está anteúltimo en la tabla. Carlos Bianchi no encuentra el equipo, y apuesta a la Copa Libertadores donde ganó el partido de ida 1-0 contra Corinthians y espera pasar a cuartos de final. En la lucha por no descender, Independiente de Avellaneda se encuentra muy complicado. San Martín de San Juan y Unión de Santa Fe siguen luchando pero están casi descendidos. Independiente y Quilmes tendrán que luchar para no ocupar el tercer último puesto en los promedios. El Rojo consiguió un buen punto frente a Lanús y Quilmes, con el regreso de Miguel Caneo, venció en Santa Fe 3-0 a Colón. Quedan seis finales para estos dos equipos si pretenden salvarse de jugar en la B Nacional la próxima temporada.


Mayo 2013

MUY CERCA DE PRIMERA DIVISIÓN Sergio Rozo @SergioRozo2

A

falta de cinco fechas para que termine el Torneo Nacional B de la AFA 2012-2013 el certamen tiene como puntero a un histórico de la primera división. Se trata de Rosario Central, dirigido por Miguel Angel Russo que hoy por hoy tiene 33 fechas cumplidas y se encuentra en lo alto de la tabla del torneo por lo que la expectativa de los de rosario son máximas y alentadoras. Culminada la fecha y ante el empate como local ante Defensa y Justicia, Central quedó con 65 puntos y como único líder del torneo. Por su parte, Gimnasia y Esgrima La Plata se ubica en la segunda casilla del torneo con 33 fechas cumplidas y una suma 60 puntos tras haberle ganado a Gimnasia de Jujuy como local, situación que lo mantiene conforme a su cuerpo técnico y los ilusiona con la posibilidad de ascender directamente a la máxima categoría cuando quedan cinco fechas por disputarse. En la tercera y la cuarta posición del torneo se encuentran los conjuntos de Olimpo (Bahia Blanca) dirigido por el DT Walter Perazzo acumuló 59

puntos tras haber sumado tres puntos como local en la fecha cumplida. Mientras que el conjunto de Sarmiento que es dirigido por el DT Sergio Lippi que sumó 56 unidades tras la última victoria ante Crucero del Norte, uno de los conjuntos que se encuentran más complicados en la tabla de los promedios. En la tabla del descenso del torneo se encuentran hasta el momento el conjunto de Nueva Chicago con un promedio de (0.787) y Crucero del Norte dirigido por el DT Ivan Delfino con un promedio de (1.060) equipos que hasta el momento tienen asegurado el descenso directo y manteniendo una diferencia de antepenúltimo de la tabla Independiente Rivadavia (Mza) de (1.146).

11


El Titular Deportes

CERCA DE LOS CUADRANGULARES

D

espués de jugadas 15 fechas del Fútbol Profesional Colombiano estos son los ocho primeros equipos, que estarán en los cuadrangulares de mitad de año: 1) Santa Fe 28 pts, 2) Tolima 26 pts, 3) Nacional 25 pts, 4) Itagui 24 pts 5) Once Caldas 24 pts, 6) Pasto 24 pts, 7) Cali 23 pts, 8) Millonarios 22 pts. En la fecha número 13, Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín igualaron a dos goles, en un partido emotivo, con dominio alterno. Con relación a este partido, el equipo dirigido por Juan Carlos Osorio no vence al Rojo de la Montaña desde el 1 de septiembre con marcador de 3-0, con goles de John Pajoy, Macnelly Torres y Óscar Murillo. De aquel partido a la actualidad, Atlético Nacional empató en 4 oportunidades y se registró un 1 victoria para el DIM. Por su parte, Boyacá Chicó consiguió su tercera victoria de la temporada, tras vencer en el Estadio General Santander al Cúcuta Deportivo por 1-0. Este triunfo se constituyó en la primera vez que el equipo ajedrezado sumó los tres puntos en la era de la primera división el fútbol colombiano ante el equipo Motilón en condición de forastero. Después de 10 años, Once Caldas volvió a obtener una victoria en el Estadio Guillermo Plazas Alcid de la ciudad de Neiva ante el Atlético Huila por marcador de 1-0. Dicho triunfo había sido 16 de marzo de 2003, con resultado de 3-1. El único equipo que no ha ganado en la presente Liga Postobón es Patriotas de Tunja, que en 15 juegos disputados, ha cosechado 10 empates y 5 derrotas, con 12 goles a favor y 21 en contra para ubicarse en la décimo séptima posición del rentado nacional. El último triunfo de los “Acereros, en primera división, fue el 4 de noviembre del año pasado, en el marco de la fecha 17 de la Liga Postón II, venciendo al Boyacá Chicó 1 gol a cero. En la fecha 14, Millonarios volvió a ganar después de cuatro partidos sin hacerlo, y lo logró ante Patriotas de Tunja, derrotándolo 4-1. Y la última vez que el equipo embajador ganó un juego anotando 4 goles; fue el 5 de agosto de 20012, venciendo a Huila en Neiva, cuatro goles a cero. Y en esta misma jornada, Eduardo el “Abuelo” Cruz, fue relevado de la dirección técnica del Deportes Quindío debido a su pobre campaña, tanto

12

Por: Juan Fernando Moreno @Juanfer81

en lo futbolístico como en la obtención de resultados. En 14 partidos jugados, sólo ganó uno, empató 5 y perdió 8; anotando 5 y recibiendo 20 goles. Y en la tabla del descenso, Cruz dejó al equipo “Cuyabro” en el puesto 15, con 95 puntos a tan solo 1 punto del descenso directo y con un promedio 1.104. Independiente Santa Fe, que igualó a 0 goles en Manizales ante Once Caldas; de los últimos 13 partidos en este estadio, sólo perdió uno, el 9 de mayo con un marcador de 3-0. En los 12 juegos restantes obtuvo tres triunfos y nueve empates. Pero el último triunfo del cuadro “Cardenal” sobre el equipo Albo en la capital del Departamento de Caldas fue el 2 de mayo de 2010, 2 a 1. En la jornada número 15, Independiente Santa Fe obtuvo su boleto a los cuadrangulares semifinales, tras derrotar en condición de local en un emotivo partido al Boyacá Chico, cuatro goles a tres. El equipo cardenal acumuló 28 puntos de 45 posibles. Atlético Huila en condición de local derrotó 6 goles a 1 al Deportivo Pasto. En este juego, Tresor Moreno anotó por primera vez en su recorrido en el fútbol colombiano tres goles. Además de esto, fue la primera ocasión que el equipo “Opita”, marcó 6 goles en la era del fútbol profesional. Y por su parte, el equipo damnificado de esta derrota, el Deportivo Pasto no había recibido nunca seis goles por su trasegar en la 1 A. La derrota con el marcador más holgado en contra se había registró el 31 de octubre de 1999, cayendo 5-0 ante Cortuluá. Uno de los grandes equipos que levantó su nivel futbolístico, y se ve reflejado en puntos es el Atlético Junior, que de los primeros 24 puntos obtuvo 5; pero de los últimos 21 puntos contabilizó 16 puntos, ganando cinco, empatando uno y perdiendo otro. Para ubicarse actualmente en la novena posición con 21 puntos, quedando parcialmente fuera de los cuadrangulares semifinales Con relación a la tabla del descenso, estas son las posiciones: 18) Alianza Petrolera 94 pts, 17) Quindío 95 pts, 16) Patriotas 96 pts, 15) Cúcuta 97 pts, 14) Medellín 97 pts 13) Huila 98 pts.


Mayo 2013

GONZÁLEZ NO SALIÓ EN LA DECIMA Fabián Castellanos @facasc

L

a pelea se disputó el pasado 11 de mayo en el Emirates Arena de Glasgow, Escocia. En donde el puertorriqueño no pudo arrebatar el Campeonato del Título Mundial de las 135 libras, que quedó en manos del actual campeón europeo. PY sí la pelea la ganó Burns y lo normal sería hablar del rendimiento del boxeador británico, pero sobre la lona el rendimiento que sobresalió fue el de su contendor que de no ser por la lesión hubiera ganado el combate. El puertoriqueño José “Chelo” González perdió con Ricky Burns por decisión técnica debido a que una lesión en la muñeca de la mano izquierda no le permitió continuar la pelea en el décimo round. Lo que era hasta ese momento una pelea que favorecía al latinoamericano en siete de los nueve rounds, y que se presagiaba una victoria contundente del primer clasificado del peso ligero de la OMB, Organización Mundial de Boxeo, terminó con la cara larga del boxeador boricua y la sorpresa de los asistentes, inclusivo para el mismo Burns. González que demostró mucho carácter y una ofensiva enfocada en

su velocidad y en la salida de su derecha además de contar con una buena defensa. Por su parte, el británico en ningún momento pudo atacarlo con efectividad, incluyendo el décimo asalto cuando tuvo en la tarjeta de los tres jueces un 87-84 a favor. Varias críticas recibió el deportista caribeño por su sorpresivo abandono, todos las personas que lo apoyaban quedaron en shock, inclusive su entrenador Roberto Nevares, al cual se le vio afectado por lo sucedido, y argumentó que el rendimiento de su dirigido se fue a menos en el octavo round y que en la novena entrada se lo notó muy afectado para continuar luchando. Con esta pelea Burns completó su tarjeta profesional en 36 victorias contra solo dos derrotas, diez por nocaut. Mientras que para González está fue su primera derrota contra 22 victorias que acumulaba, 17 de ellas de nocaut. Y sí, la pelea se disputó en Europa y polémico o por fortuna la ganó el británico, y como dice el viejo adagio “el que gana es el que goza”

13


El Titular Deportes

GRAN REGRESO DE “MONEY, MONEY”

Jorge Miranda @JorgeMiran13

D

espués de un año de ausencia el considerado mejor boxeador libra por libra del momento Floyd Mayweather volvió al cuadrilátero para defender su cinturón de campeón peso welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el rival de Floyd fue el mexicano Robert Guerrero el cual llegaba con el anhelo de poder destronar al campeón. La pelea se disputó a 12 asaltos de los cuales solamente en el primero se le vio algo apurado al campeón ante la presión de su retador, a lo largo de la pelea Mayweather dio una verdadera cátedra de Boxeo , siempre mantuvo su guardia en alto y ante cualquier intento de ataque de Guerrero de inmediato lo frenaba con una contra. Para los primeros tres rounds Guerrero intentó atacar a Floyd, pero este simplemente lo esperó y respondió con contras efectivas contra la humanidad de Guerrero. Del cuarto round en adelante el combate fue totalmente dominado por Floyd, quien siempre mostró un buen juego de piernas y una defensa impenetrable para los ataques de Guerrero que se vio totalmente desarmado ante los recursos del campeón. En la octava entrada Mayweather comenzó a soltar golpes que impactaron contra el rostro del mexicano el cual se tambaleaba con cada ataque de su adversario, a

14

esta altura de la pelea Guerrero sabía que estaba perdiendo por tarjetas e intentaba buscar ese golpe de suerte que le permitiera lograr la hazaña. Pero contra el mejor del momento hace falta más que suerte y eso fue lo que dejó en claro Floyd ya que nunca se desesperó en la pelea y para los últimos tres rounds solamente se dedicó a administrar el combate Por tarjetas fue el claro ganador. Al final, la decisión fue unánime, los jueces fallaron un triple 117-111 a favor de Mayweather quien sigue a la espera de un retador que de verdad este a su altura.


Mayo 2013

ABNER MARES NUEVO MONARCA EN EL PESO PLUMA

UNA MÁQUINA DE PELEA LLAMADA WLADIMIR KLITSCHKO

En la antesala de la pelea de Mayweather VS Guerrero fue la disputada por el título peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo entre Daniel Ponce de León actual campeón y Abner Mares que llegaba como retador. El combate fue emocionante de principio a fin y todos los aficionados que estaban en el MGM Grand de Las Vegas fueron testigos de una verdadera batalla entre estos dos mexicanos. La primera emoción de la noche llegó en el segundo asalto cuando con una combinación de izquierda y derecha Mares envió a la lona a Ponce de León. En los siguientes asaltos el ritmo de pelea continuó igual, con un total intercambio de golpe por parte de ambos, pero el retador era más efectivo y tambaleaba al campeón con cada golpe que le impactaba. Se dice que los campeones tienen algo guardado en su interior y que fluye cuando se sienten en peligr , cuando Ponce de León se vio muy presionado y amenazado al recibir los ataques de Mares sacó su casta y con sus ataques llegó a nivelar la pelea hasta el noveno asalto, donde por segunda vez el campeón visitó la lona después de un derechazo de Mares que impactó de lleno contra su rostro.

En una velada disputada en Mannheim (Alemania), el actual campeón peso pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Federación Internacional de Boxeo (FIB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y la Organización internacional de Boxeo (OIB), el ucraniano Wladimir Klitschko defendió sus cinturones ante su retador el italiano Francesco Pianeta. El combate fue claramente dominado por el campeón quien solo necesito de seis asaltos para acabar con las ilusiones de su retador, Klitschko siempre usó su jab de izquierda para abrir la guardia de Pianeta y después lo impactó con su directo de derecha, esa fue la estrategia que siempre mantuvo el ucraniano. Para el quinto round Pianeta ya había visitado la lona en 3 ocasiones y en el sexto round Klitschko con una combinación de izquierda y derecha contra el rostro del retador envió por última vez a la lona a su oponente. Un golpe que fue declarado como nocaut técnico por parte del juez y le entregó la victoria al campeón Wladimir Klitschko que aparte de retener sus cinturones llegaba a su victoria número 60, la número 51 por nocaut.

Ponce de León volvió al combate pero Mares de inmediato lo presionó nuevamente y llegó a llevarlo contra las cuerdas donde con una brutal combinación de golpes dejó al campeón indefenso, el juez del combate al no ver respuesta de Ponce de León dio la orden de finalizar la pelea y dejó a Abner Mares como el nuevo campeón peso pluma del CMB. Al final Ponce de León protestó la decisión del juez y de inmediato pidió revancha para recuperar el que ya no es titulo.

15


El Titular Deportes

TIGER, EL PLAYER NÚMERO UNO

T

iger Woods se consolidó como el número 1 del golf en el planeta luego de su triunfo en El Players de Ponte Vedra, en el cual su juego fue una demostración de recuperación y fuerza en sus salidas, pone a pensar en que se recuperó al Tiger de hace unos años. Todo estuvo listo para que se diera un fin de semana llenó de emociones, dentro del marco del cuadragésimo aniversario de este torneo en el que toman partido los mejores jugadores del PGA Tour y que después de los cuatro majors es el más importante del circuito. Tiger volvió a ser un tigre en la cancha, fue sagaz, continuo y constante en su juego, después de una semana en la que criticó alguna normatividad de la PGA. Llegó a un juego optimo que solo sucumbió el cuarto día de torneo, cuando en el hoyo 14 mando la bola al agua, por lo que sumó dos golpes más a su tarjeta y le dio dramatismo a la definición, firmando así 275 golpes; 67, 67, 71, 70 en total 13 bajo par del torneo, para al final levantar el trofeo de cristal. El podio fue completado por los también norteamericanos, Kevin Streelman y Jeff Maggert y el sueco David Lingmerth quienes empataron en el segundo lugar con 277 golpes 11 bajo par. Los mejores latinoamericanos fueron los dos argentinos, Andrés Romero (37) y el “pato” Ángel Cabrera (55) Por su parte, Sergio García fue el rival más fuerte que tuvo Tiger, los primeros tres días fue una lucha codo a codo entre los dos golfistas. Sin embargo, y como ha sido constante esta temporada el español en los momentos de mayor presión ha caído. Y el cuarto día no fue la excepción, García mandó la bola dos veces al agua en el par 3 del hoyo 17, bajando su tarjeta de juego y desplazándolo al octavo lugar.

16

Fabían Castellanos @facas

Con esta victoria Woods amplió su margen en el primer puesto del Ranking de la PGA, y al terminar esta semana de competición completó 631 semanas como número uno del mundo. Además el norteamericano ganó 1.710.000 dólares en un torneo que repartió 9 millones y medio de dólares en premios en total.


Mayo 2013

17


El Titular Deportes

18


Mayo 2013

19


El Titular Deportes

A UN PASO DEL TÍTULO Franco Calió @francocalioo

18-24, 29-35,49-48 y 76-78 fueron los parciales del compromiso que se vio muy disputado .

P

or el tercer juego de la final de la Liga Nacional de Basquet, Regatas de Corrientes volvió a vencer a Club Atlético Lanús y puso la serie 3-0 a su favor. El primer partido fue 90-64 para Regatas, el segundo 60-55 y el último 76-78. Un resultado que pone a Regatas muy cerca del título del torneo.

En un partido muy parejo, Regatas aumentó su ventaja sobre el equipo local. El equipo correntino fue dueño del juego con intensidad y precisión por la mayoría del tiempo pero se distrajo sobre el final y Lanús estuvo

20

cerca de llevarse el punto. El Granate fue impreciso en ataque, entro frío al partido y fue dominado por Regatas que siempre mantenía una ventaja de aproximadamente 10 puntos. En el último cuarto, Lanús pudo arrimar y casi logra una hazaña pero no pudo ser. La figura del partido fue Pablo Quinteros, de Regatas, que anotó 29 puntos. El próximo miércoles se disputa el cuarto punto y si Regatas vuelve a imponerse sobre Lanús, será el nuevo campeón de la Liga Nacional.


Mayo 2013

OCHO QUINTETOS, UNA LUCHA

L

os playoffs de la NBA continúan en una etapa vibrante y sin duda generando grandes expectativas entre los equipos restantes que luchan por obtener el preciado anillo dorado que será entregado al culminar la temporada. En la Conferencia Este el panorama le favorece en gran parte a los Indiana Pacers, quinteto que en el cuarto juego correspondiente a las semifinales superó con gran autoridad a un desconocido Knicks que aún no encuentra cómo emparejar la serie y por el momento se queda en el camino luego del 3-1 en su contra. Para el quinto duelo entre Miami y Chicago, el panorama presenta una ventaja para el que en esta oportunidad será local, los comandados por LeBron James continuarán con su eficacia para deshacerse de los Bulls a quien superan con un 3-1. La suerte los acompaña y un marco especial será el condimento especial teniendo en cuenta que en esta ocasión ofician en su predio. Por eso, no es descabellado agregar que Heat podría revalidar el título de conferencia de la temporada pasada, y porque no, defender

Por: Gustavo Martínez @tavosports

el anillo dorado. Por su parte en la Conferencia Oeste, en una emocionante serie Warriors de Golden State se miden con todo su potencial ante San Antonio Spurs. Sin embargo, en el último duelo la ventaja la impusieron los locales quienes en todos los cuartos estuvieron con precisión para poner la pizarra que hasta el momento los aventaja con un 3-2 en la serie. Para finalizar esta infartante serie de semifinales, nos citamos rápidamente en el compromiso que a esta altura representa una clara ventaja de los Grizzlies ante el actual subcampeón, Oklahoma Thunder. Tal vez en esta oportunidad Durant y Westbrook no han tenido química para superar las adversidades, pero esperarán la remontada en su casa cuando reciban en el quinto juego a Menphis. Habrá que esperar cuáles serán los candidatos a disputar el campeonato de conferencia. Por el momento se puede tener la satisfacción de los grandes duelos que se están viviendo en esta emocionante serie de playoffs de la temporada 2012-13.

21


El Titular Deportes

OLYMPIACOS CAMPEÓN

O

lympiacos se coronó campeón del Final Four de la Euroliga en su edición 2013, que contó con la presencia de Real Madrid, CSKA de Moscú y Barcelona Regal, planteles que no pudieron detener el poderío heleno en una batalla que comenzó el 10 de mayo y culminó el pasado 12 de mayo. Las miradas de los amantes del baloncesto europeo se citaron en Londres. El O2 Arena albergó la fase final, en donde los mejores cuatro equipos de la temporada midieron sus fuerzas por el título de la temporada, que contó la noticia de la continuidad de Turkish Airles como patrocinador principal en la próxima edición de la Euroliga. Los choques semifinales tuvieron vida con los duelos entre rusos y griegos y el derby español disputado tres horas más tarde en el mismo escenario. Con parciales 17-24, 11-16, 8-13 y 16-16, Olympiacos Piraeus demostró el nivel que fue autoritario para superar a su similar de Rusia, diferente a la batalla entre ibéricos fue más disputada, en la primera mitad el dominio claramente lo presentó Real Madrid, quien con una ventaja de trece puntos en el segundo cuarto se fue con tranquilidad al descanso. Sin duda la mala noche pareció haberse hecho realidad, una diferencia del doble de canastas anotadas los dejó sin oportunidades en el tercer cuarto, que al final pudo ser remontada con un emocionante 16-26 que significó victoria y clasificación al partido definitivo. En el duelo por el tercer lugar la victoria fue para los rusos, quienes superaron a los azulgranas con la diferencia de un punto a su favor. Con el plato servido y el paladar exquisito de los asistentes, helénicos y españoles disputaron la final del torneo, con un resultado que sorpresivo que le entregó un el título al Olympiacos que al terminó del encuentro superó con abultada diferencia de 100-88 a su similar de Real Madrid.

22

Gustavo Martínez @tavosports


Mayo 2013

PEDROZA GANÓ EN ESPAÑA

E

l español Dani Pedrosa piloto de la escudería Honda se adjudicó el Gran Premio Bwin de España el pasado domingo 5 de mayo en el Circuito de Jerez, asegurando así un gran fin de semana para su equipo tras conseguir unidades fundamentales para la pelea del campeonato que apenas comienza. Aunque la carrera parecía estar dominada por Lorenzo, el español impuso condiciones durante la vuelta 22 del circuito en donde demostró habilidades en su motocicleta. Por su parte Pedrosa en una estrecha curva logró sobrepasar a Lorenzo y dominar la carrera durante las últimas cinco vueltas.

do ángulo y con corta distancia entre ambas motos. Finalizado el Gran Premio Bwin de España de MotoGP y con la tabla de posiciones definida en el campeonato del mundo, Marc Márquez termina siendo el único líder del certamen escoltado por su compañero de equipo Dani Pedrosa con tan solo tres puntos de diferencia. Con un punto más, Jorge Lorenzo del equipo

Sergio Rozo. @SergioRozo2.

Yamaha se ubica tercero en compañía de Valentino Rossi y Cal Crutchlow quienes cierran el grupo de los cinco mejores posiciones del Campeonato Mundial de Motociclismo La próxima valida tendrá lugar el próximo domingo 19 de mayo del presente año. En su regreso la comunidad legendaria de Le Mans será epicentro del Gran Premio Monster Energy de Francia.

Cuando ya todo parecía quedar definido tras haber aguantado en varias oportunidades los ataques del piloto Márquez, en la última vuelta Lorenzo terminó la carrera en la tercera posición debido a un espectacular sobrepaso del piloto de Honda, que paso a comandar la competencia después de superarlo en un cerra-

23


El Titular Deportes

ALONSO GANÓ EN CASA

E

l pasado domingo 12 de mayo se diputó el Gran premio de Fórmula 1 de Cataluña en España y el piloto español Fernando Alonso al servicio de la escudería Ferrari terminó la competencia en la primera posición de una forma contundente, registrando un tiempo de 01:39:16.59, cuatro entradas a los boxes y ubicándose en la tercera posición de la clasificación general. Con una actuación destacada y un juego La partida de la carrera fue limpia, tuvo sobre pasos importantes y definitivos. En el comienzo Alonso adelanto por el exterior y consiguió así ganar dos posiciones a pesar de no haber sobrepasos hasta la primera entrada a boxes. En ese momento los problemas en Mercedes aparecían. Hamilton no lograba mantener el ritmo de la cabecera y Pastor Maldonado era sancionado por drive through por exceso de velocidad en el pit lane. Gracias a ello, el español ingresó primero a los boxes y obtuvo una ventaja a su favor que lo llevó a liderar el Gran Premio de España. Por su parte, su compañero de equipo Felipe Maza también lograba ganar posiciones y se ubicaba tercero detrás del piloto de Sebastian Vettel. Por eso, la tercera entrada a pits no fue tan decisiva ya que algunos pilotos optaron por ingresar cuatro veces a los boxes. Alonso ingresó en la vuelta número 37 mientras que Raikkonen optó por no ingresar y hacer un poco más interesante el final de la carrera ya que con una parada menos en los boxes hacia que pudiera descontarle un tiempo importante al puntero. Faltando 16 vueltas para el final, el piloto de Ferrari entró a su última parada en boxes y logrando mantener la posición con más de 10 segundos sobre Raikkonen quien ingreso faltando 20 vueltas. El próximo encuentro será en Mónaco el 24 de mayo en el Gran Premio de Montecarlo en donde se completará el sexto gran premio de la temporada.

24

Sergio Rozo @SergioRozo2


Mayo 2013

GIRO DE ITALIA DOMINADO POR NIBALI Por: Javier Gumucio

E

l Giro de Italia es una de las tres competencias ciclísticas más importantes del mundo, junto con el Tour de France y la Vuelta a España. Es una carrera por etapas que se recorre cada año en Italia durante tres semanas, generalmente en el mes de mayo. El último ganador fue el canadiense Ryder Hesjedal, en 2012.

fuga en los primeros kilómetros y la diferencia se pudo notar recién en el km 20, cuando una docena de corredores se alejó del pelotón por hasta 5 minutos. El ruso sacó una ventaja de más de tres minutos sobre sus perseguidores y casi siete sobre el pelotón cuando comenzó la lluvia.

Este año la competición empezó el 4 de mayo en Nápoles, en un torneo que tiene más de 100 años de antigüedad y hoy cuenta con la participación de 207 ciclistas.

El principal rival de Nibali, Bradley Wiggins, cayó casi un minuto detrás del pelotón durante la etapa, mientras que el campeón defensor Ryder Hesjedal se cayó de los 10 primeros y ahora está más de tres minutos debajo del italiano.

Sin duda, la novena etapa disputada en un trayecto comprendido por Sansepolcro – Florencia, de 170 kilómetros fue una carrera emocionate, en la que se impuso el ruso Maxim Belkov, con un tiempo de 4 horas, 31´ y 31”, seguido por dos colombianos: Carlos Alberto Betancur a 44” y Jarlinson Pantano a 46”. La carrera se tornó difícil por ser una región montañosa y gran parte bajo una persistente lluvia, donde hubo numerosos intentos de

Luego de nueve emocionantes etapas, la tabla general se encuentra liderada por el italiano Vincenzo Nibali, que continúa al frente de la clasificación, seguido por el australiano Candel Evans y Robert Gesink, de Holanda y se espera que el espectáculo continúe, en el abrebocas de la tripleta ciclística más importante del mundo

25


El Titular Deportes

FIVB: GRAND SLAM DE SHANGHÁI

C

on la realización del Grand Slam de Shanghái se dio cita a otra parada del Circuito Mundial de la FIVB, el cual se jugó del 30 de abril al 5 de mayo. Se debe resaltar que este es el décimo año consecutivo de competencia siendo la sede como Circuito Mundial de la Mujer y su noveno año consecutivo como parada en el Circuito Masculino. Después de una intensa competencia durante cinco días, la medalla de oro de mujeres fue para la pareja brasilera conformada por Taiana De Souza y Talita Antunes Dupla que logró ganarle el partido a la pareja de Austria después de un merecido 2-0 (21-15y21-11). Es importante precisar que la pareja brasileña no tiene mucho tiempo de entrenamiento, y aun así, consiguieron el objetivo que se propusieron el cual fue ganar la medalla de oro. Alegría y satisfacción por lo conseguido en compañía de la obtención de la primera medalla para Taiana, fue el resultado del buen momento que viven las deportistas aseguró Talita.

26

Más temprano se disputó el juego por el tercer puesto que enfrentó a otra pareja brasileña ante su similar de Países Bajos. Un partido que concluyó y favoreció a los sudamericanos con un marcador de 2-1 (16-21,21-19,15-18). En hombres la medalla de oro fue para la pareja de los Estados Unidos conformada por Jake Gibb y Casey Patterson quienes le ganaron a la pareja brasilera conformada por Pedro Solberg y Bruno Oscar con un marcador de (21-16, 9-21 y 15-9), Fue un partido muy complicado y emocionante, lo pudimos ganar pese a que había mucho viento lo que hacía muy difícil servir por que la pelota iba de lado a lado, el que aguantara mas era el que lo iba a ganar y por fortuna fuimos nosotros dijo Patterson al ganar su primera medalla de oro. Por su parte, los brasileros quienes se quedaron con la medalla de plata, aseguraron estar un poco incomodos por que esperaban jugar un mejor partido y les desearon muchos éxitos a los campeones. Para finalizar el partido por el

Por: Andrés Arguelles

tercer puesto fue disputado por Ricardo Alex Costa y Álvaro Santos de Brasil ante Michal Kadziola y Jakub Szalankiewicz de Polonia quienes superaron a sus rivales con un marcador de 2-0 (21-12,21-10) un resultado que les entregó su primera medalla juntos en un Grand Slam . En esta edición del Grand Slam de Shanghái los equipos locales no tuvieron una presencia importante en el tema de medallería, en comparacón con el año pasado, cuando la pareja local conformada por Chen Xue y Zhang Xi se llevó la medalla de oro al ganarle a Maria Antonelli y Talita Antunes de Brasil. Mientras que en hombres la final fue asunto de los estadounidenses Todd Rogers y Phil Dalhausser quienes superaron a la dupla conformada por Jake Gibb y Sean Rosenthal.


Mayo 2013

TOMMY HASS SE CORONÓ CAMPEÓN EN MUNICH

Por: Ximena Ruiz

E

l pasado 5 de mayo se disputó la final del BMW Open en Munich, que inició el pasado 29 de abril, un torneo que favoreció a los locales Tommy Hass y Philipp Kohlschreiber quienes fueron los protagonistas al finalizar el certamen. Después de una hora y veintitrés minutos de juego, Hass derrotó a su compatriota por 6-3 y 7-6 (3). El tenista que fue número dos del ranking mundial y antes de ganar este campeonato se ubicaba en el puesto 14°, demostró que la edad no importa para ganar un título más, pues a sus 35 años y después de tener perturbadoras lesiones celebró otra victoria que en su historial es la número 14. El alemán también había llegado a una final en este 2013, en San José (Estados Unidos), perdió contra el canadiense Milos Raonic. De la misma manera que había conseguido su último título de ATP en la temporada anterior en Halle al derrotar al suizo Roger Federer.

El germano ya había disputado la final de este torneo, en el 2000, pero en aquella ocasión el argentino Franco Squillari le ahogó el grito de gloria.

co Squillari (1999-2000) y David Nalbandián (2005) fueron los únicos latinoamericanos en ganar este torneo.

Con esta victoria, Hass ocupa el puesto 13° del ranking, en compañía de los premios que abarcan los 410.000 euros. Por otro lado, Kohlschreiber quién defendía su título del año pasado, logró poner en aprietos a Hass, pero no le alcanzó para derrotarlo; el número 21º en la clasificación de la ATP disputaba por tercera vez en su carrera la final de este torneo, después de sus triunfos en el 2007 y el 2012 respectivamente. Este torneo hace parte de los ATP que se vienen disputando en las últimas semanas en polvo de ladrillo y que son previos al segundo Grand Slam del año, Roland Garros. Cabe recordar que ya en Munich los tenistas argentinos Guillermo Vilas (1975-1978), Guillermo Pérez-Roldán (1987-1988), Fran-

27


El Titular Deportes

WAWRINKA CAMPEÓN EN PORTUGAL

E

l suizo Stanislas Wawrinka, segundo cabeza de serie del torneo, se adjudicó el Portugal Open – Oeiras luego de vencer en 1 hora y 4 minutos al español y primer preclasificado David Ferrer con parciales de 6-1 y 6-4. En el primer set, el juego fue dominado ampliamente por el suizo con certeros golpes de su prodigioso revés a una mano; tal fue así, que logró quebrar el servicio del madrileño en el segundo juego del encuentro. De ahí en adelante, el juego se hizo más favorable para él quebrándole en dos ocasiones más. Por su parte, Ferrer estuvo bastante erróneo en sus golpes y no tuvo respuesta al juego impuesto por su rival. Tanto fue así, que tan sólo obtuvo el 25% de los puntos ganados con su segundo servicio. Ya en el segundo set, el juego se emparejó un poco más gracias al aumento del porcentaje de primeros y segundos servicios (66%). Sumado a esto, el empuje y la garra que caracteriza al español se hicieron notar, reflejado en el

28

4-4 parcial. Sin embargo, Wawrinka volvió a sacar la casta de campeón y quebró de nuevo en el noveno juego. De esta manera, el suizo se puso 5-4 y servicio para campeonato. Como a lo largo de todo el partido, se impuso sobre el español y no tuvo ningún problema para cerrar el encuentro.

Jair Sanabria @jairzinhosports

De este modo, Wawrinka logró el cuarto título en su carrera como tenista profesional, tras los títulos obtenidos en Chennai (2011), Casablanca (2010) y Umag (2006). El suizo ya había disputado una final este año en Buenos Aires (Argentina) y había sido precisamente con David Ferrer, en esa ocasión el español se impuso 6-4 3-6 6-1.


Mayo 2013

PAVLYUCHENKOVA CAMPEONA

Jair Sanabria @jairzinhosports

Anastasia Pavlyuchenkova se coronó campeona en Portugal, tras vencer en un apretado juego a la española Carla Suárez Navarro con parciales 7-5 y 6-2.

L

a rusa número 19 del ranking mundial de la WTA, logró éste sábado en horas de la tarde su quinto título de la WTA y el primero sobre tierra batida. El comienzo del partido no iba a ser fácil para la campeona, puesto que la española inició con varios aciertos en sus golpes desde el fondo de la cancha, ocasionándole poca reacción a la nacida en Samara. El dominio del partido era claramente a favor de Navarro, tal fue así que tenía el marcador a favor de 5-3 y dispuso de tres puntos para set; sin embargo, la española no pudo cerrar el set y la rusa reaccionó a tiempo y se lo dio vuelta con un 7-5.

tras que Suárez Navarro bajó notoriamente sus porcentajes que oscilaron entre el 56% y el 51% respectivamente. De esta manera, Pavlyuchenkova logró su quinto torneo de la WTA, tras los conseguidos en Monterrey (2010 – 2011 - 2013) y Estambul (2010).

Por último, las próximas paradas en el circuito para ambas jugadoras será el Masters 1000 de Madrid, en donde la rusa enfrentará en primera ronda a la número 3 del mundo, la Bielorrusa Victoria Azarenka mientras que la rival de la española será la australiana y número 9 del mundo, Samantha Stosur.

Ya en el segundo episodio y con la moral mucho más alta después de haber levantado el primer set, Pavlyuchenkova se mostró con una actitud ganadora, viéndose reflejada en la mayoría de sus golpes: obtuvo un 72% de efectividad en los puntos ganados con su primer servicio y un 76% en el primer servicio, mien-

29


El Titular Deportes

REYES EN MADRID!

L

a Caja Mágica, escenario del Mutua Madrid Open 2013 ya tiene nuevos campeones: El español Rafael Nadal y la estadounidense Serena Williams en individuales, los hermanos estadounidense Mike y Bob Bryan y la rusa Anastasia Pavlyuchenkova junto a la checa Lucie Safarova. Se cumplió la edición 12° Mutua Madrid Open que se disputó del 3 al 12 de mayo en el complejo deportivo La Caja Mágica, donde en la categoría de ATP World Tours Masters 1000 el español Rafael Nadal se quedó con su tercer título en el torneo celebrado en su país al derrotar en la final por 6-2 y 6-4 al suizo Stanislas Wawrinka sembrado No. 15 del ranking. El campeón español quien partió como quinta cabeza de serie en el torneo de superficie de polvo de ladrillo, logró con esta corona su quinto título del año y su No. 55 en el circuito de la ATP, además ganó 638.500 en premios y obtuvo 1000 puntos para el Emirates Ranking ATP, mientras que el finalista del torneo Wawrinka recibió 313.070 € y 600 puntos. Ahí no paran logros de Nadal quien se prepara para el próximo reto, el segundo Grand Slam del año, Roland Garros. Y es que el jugador de apenas 26 años logró empatar a Thomas Muster como segundo jugador con 40 títulos sobre arcilla en la era abierta y está a solo seis torneos de alcanzar al argentino Guillermo Vilas, quién es el máximo ganador en esta superficie. En la categoría Premier Mandatory de la WTA, donde el Mutua Madrid Open hace parte de los cuatro torneos más importantes después de los Grand Slam en el circuito femenino, por segunda vez consecutiva

30

Javier Perdomo @Javierperdomo

la estadounidense Serena Williams y actual Número uno del ranking se coronó campeona luego de derrotar a Maria Sharapova por 6-1 y 6-4. Con este título Serena Williams no solo revalidó su título en La Caja Mágica sino que además alcanzó 50 coronas en su carrera, distinción obtenida por sólo nueve tenistas más en la historia, además alcanzó a mantener su puesto en el ranking y la continuidad de una batalla en donde busca ser leyenda del tenis mundial. En la categoría de dobles masculina los actuales líderes del ranking siguen haciendo historia, hablamos de los hermanos Bryan quiénes en todos los torneos son los grandes favoritos y en el Mutua Madrid Open cumplieron y conquistaron el titulo al vencer por 6-2 y 6-3 al brasileño Bruno Soares y el austriaco Alexander en La Caja Mágica, logrando así su quinta corona en el torneo, luego de obtenerla en el 2006, 2007, 2010 y 2011. Con esta nueva corona, la pareja más exitosa de la categoría en toda la historia mantuvo su amplio liderato en el ranking y aumentó su número de títulos a 87. Por el lado de las mujeres en la categoría de dobles, la pareja formada por la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la checa Lucie Safarova derrotaron en la gran final a la sudafricana Cara Black y la neozelandesa Marina Erakovic por 6-2 y 6-4 logrando así su segundo título como pareja. Sin duda, el Mutua Madrid Open alcanzó las expectativas como uno de los mejores y más exitosos torneos de ambos circuitos y ahora le da la bienvenida al Masters de Roma que será la antesala al segundo Grand Slam del año, el Roland Garros 2013.

www.kitsapsun.com


Mayo 2013

31


El Titular Deportes

D

el tres al cinco de mayo en territorio argentino se disputó la quinta valida correspondiente al Campeonato Mundial de Rally 2013, que en esta edición revivió el dominio del francés Sebastian Loeb quien al culminar la competencia se llevó una nueva victoria a bordo de su Citroën DS3. Un total de 14 etapas con una distancia de 407,64 kilómetros de recorrido y tres categorías en competencia, fueron el picante y principal acompañante de los argentinos quienes un mes después de vivir las emociones del Circuito Callejero en Buenos Aires vivieron nuevamente una carrera de gran categoría. Al iniciar la competencia las miradas de los espectadores se centraron en el múltiple campeón quien al finalizar el trazado no decepcionó y demostró que continúa mandando en el Rally. Por eso, la lucha contra Sebastian Ogier, líder del campeonato fueron el centro de atención en los primeros días de competencia. En la primera jornada Ogier marcó la pauta superando con autoridad al último campeón quien no contó con una precisión al disputar

la prueba que incluyó niebla, lluvia y lodo, y que fue superada finalmente por su compatriota a bordo del Volkswagen Polo R. Más tarde, Mikko Hirvonen se metió en la conversación que le entregó en la segunda jornada una victoria en el territorio disputado entres Ascochinga – Agua de Oro I Pero un pinchazo fue el encargado de permitir ceder su liderato y entregárselo a Loeb, quien a pesar de no obtener la mayor parte de

victorias en los tramos restantes siempre estuvo presente en los primeros puestos que le sirvieron para mantener el liderato de la carrera y poderle entregar protagonismo al finlandés quién fue amplio dominador en el cuarto día. El próximo 30 de mayo los motores nuevamente se encenderán. En Grecia el Rally Acrópolis vivirá las emociones de la sexta valida del Campeonato Mundial de Rally 2013.

UN NUEVO FESTEJO DE LOEB

www.lajornadaweb.com.ar

32

Gustavo Martínez @tavosports


Mayo 2013

33


El Titular Deportes

FINALES JUGADAS POR

EFEMÉRIDE

Juan Fernando Moreno Jiménez @Juanfer81

A

la gran final de la edición 53 de la Liga de Campeones de Europa, en el Estadio de Wembley, llegaron dos equipos alemanes: Bayern Munich jugará su décima final y Borussia Dortmund la segunda. Será la séptima ocasión que el partido decisivo del torneo de clubes más importante del mundo se dispute en la Catedra del Fútbol Mundial.

EFEMÉRIDE

A continuación EL TITULAR DEPORTES les brindará a todos sus lectores interactivos, el recuento de las finales jugadas por estos dos equipos germanos.

34

Bayern Munich •1973- 1974 15 de mayo de 1974

Bayern Munich 1- Atlético de Madrid 1 Estadio: Heysel Ciudad: Bruselas Asistencia: 49.000 espectadores Árbitro: Vital Loraux de Bélgica Goles: Para el Gigante de Baviera anotó Georg Schwarzenbeck a los 119 minutos y para los Colchoneros anotó Luis Aragonés a los 114 minutos.


Mayo 2013

Partido de Desempate 17 de mayo de 1974 Bayern Munich 4- Atlético de Madrid 0 Estadio: Heysel Ciudad: Bruselas Asistencia: 23.000 espectadores Árbitro: Alfred Delcourt de Bélgica Goles: Uli Hoeneb a los 38 y 83 minutos y Gerd Campeón: Bayern Munich

Muller a los 58 y 71 minutos.

•1974-1975 28 de mayo de 1975 Bayern Munich 2- Leeds United 0 Estadio: Parque de los Principes Ciudad: París Asistencia: 50.000 espectadores Árbitro: Michel Kitabdjiian de Francia. Goles: Franz Roth a los 71 minutos y Gerd Muller a los 81 minutos Campeón: Bayern Munich •1975-1976 12 de mayo de 1976 Bayern Munich 1- AS Saint Étienne 0 Estadio: Hampden Park Ciudad: Glasgow Asistencia: 54.864 espectadores Árbitro: Károly Palotai Gol: Franz Roth a los 57 minutos Campeón: Bayern Munich •1981-1982 25 de mayo de 1982 Bayern Munich 0- Aston Villa 1 Stadión Feijenoord Ciudad: Rotterdam Asistencia: 39.776 espectadores Árbitro: Georges Konrath de Francia Gol: Peter Withe Campeón: Aston Villa •1986-1987 27 de mayo de 1987 Bayern Munich 1- Porto 2 27 de mayo de mayo de 1987 Praterstadion Ciudad: Viena Asistencia: 59.000 espectadores Árbitro: Alexis Ponnet de Bélgica Goles: Para los Bávaros el gol fue de Ludwig Kogl a los 24 minutos. Mientras para los Dragones Azules las anotaciones fueron de Rabah Madjer a los 79 y Juary a los 81 minutos. Campeón: Porto

35


El Titular Deportes

•1998-1999 26 de mayo de 1999 Bayern Munich 1- Manchester United 2 Estadio: Camp Nou Ciudad: Barcelona Asistencia: 90.000 espectadores Árbitro: Pierluigi Collina de Italia Goles: Para The Devils Reds los goles fueron de Teddy Sheringham a los 91 minutos y del noruego Ole Gunnar Solskjaer a los 93 minutos. Y para los teutones la anotación fue de Mario Basler a los 6 miutos. Campeón: Manchester United •2000-2001 23 de mayo de 2001 Bayern Munich 1- Valencia 1 En definición de tiros penales ganó El Gigante de Baviera 5-4 Estadio: Giuseppe Meazza Ciudad: Milán Asistencia: 74.000 espectadores Árbitro: Dick Jol de Holanda Goles: Para el Bayern la anotación fue conseguida por Steffan Effenberg a los 50 minutos, y el gol para el equipo Che fue de Gaizka Mendieta a los 3 minutos. Definiciones de tiros desde el punto penal Bayern Munich: Anotaron, Hassan Salihamidzic, Alexander Zickler, Steffan Effenberg, Bixente Lizarazu y Thomas Linke. Falló: Patrik Andersson y Paulo Sergio. Valencia: Convirtieron, Gaizka Mendieta, John Carew, Rubén Baraja y Kily González. Erraron: Zlatko Zahovic, Amedeo Carboni y Mauricio Pellegrino. Campeón: Bayern Munich

•2009-2010 22 de mayo de 2010 Bayern Munich 0- Inter de Milán 2 Estadio: Santiago Bernabéu Ciudad: Madrid Asistencia: 80.100 espectadores Árbitro: Howard Webb Goles: Diego Milito a los 35 y 70 minutos Campeón: Inter de Milán

•2011-2012 19 de mayo de 2012 Bayern Munich 1- Chelsea 1 En definición de tiros penales ganó Chelsea 4-3 Estadio: Allianz Arena Ciudad: Munich Asistencia: 66.000 espectadores Árbitro: Pedro Proenca de Portugal Goles: Para los Bavaros, el gol fue de Thomas Muller a los 82 minutos y Didier Drogba igualó a los 88 minutos para el equipo londinense

36


Mayo 2013

Definiciones de tiros desde el punto penal Bayern Munich: Anotaron, Phillip Lahm, Mario Gómez y Manuel Neuer. Fallaron, Ivica Olic y Bastian Schweinsteiger. Chelsea: Convirtieron, David Luiz, Frank Lampard, Ashley Cole y Didier Drogba. Erró, Juan Mata. Campeón: Chelsea Para sintetizar, Bayern Munich de 9 finales jugadas ganó 4, en 1973-1974, 1974-1975,1975-1976 y 200-2001. Y perdió en las ediciones de 1981-1982, 1986-1987, 1998-1999, 2009-2010 y 2011-2012.

Borussia Dortmund •1996-1997 28 de mayo de 1997 Borussia Dortmund 3- Juventus 1 Estadio: Olímpico Ciudad: Roma Asistencia: 59.000 espectadores Árbitro: Sándor Puhl de Hungría Goles: Para los 97ers convirtieron Karl Heinz Riedle a los 29 y 34 minutos, y la tercera anotación fue de Lars Ricken a los 70 minutos. El descuento para la Vecchia Signora fue de Alessandro Del Piero a los 66 minutos. Campeón: Borussia Dortmund Esta ha sido la única final que ha jugado este equipo alemán, y en aquella oportunidad fue con la dirección técnica de Ottmar Hitzfeld. Para concluir, será la primera vez que un equipo alemán juegue el partido decisivo de la UEFA Champions League en el gramado de Wembley. Tendremos la oportunidad de observar por tercera vez en la historia de este certamen, una final entre equipos de un mismo país. Las dos ediciones anteriores fueron: •1999-2000 24 de mayo de 2000 Real Madrid 3- Valencia 0. •2002-2003 28 de mayo de 2003 Juventus 0- A.C Milán 0. Fue campeón el equipo Rossoneri tras ganar en definición de tiros desde el punto penal por marcador de 3-2

37


El Titular Deportes

COLOMBIA BRILLA EN LA MLB

Elizabeth Torres @lizz_sports

Comenzó una nueva temporada del béisbol de las Grandes Ligas y Colombia dice presente con cinco peloteros, de los cuales tres son lanzadores.

D

espués del legado que dejaron jugadores de la categoría Joaquín Gutiérrez, los hermanos Orlando y Jolbert Cabrera, y Édgar Rentería (el más ganador), estos muchachos siguen la estela en camino a un anillo de la Serie Mundial. Por eso en TITULAR DEPORTES haremos un recorrido de los cinco beisbolistas y su presente en la MLB

LIGA NACIONAL DONOVAN SOLANO (Short Stop – Marlins) El barranquillero juega su segunda temporada en el equipo de la Florida, en la misma posición que consagró a Rentería (recordemos el hit de oro en el 97 cuando se coronó campeón). Ha jugado 30 partidos, pegó un home run, 30 hits, dos dobles, ha impulsado cinco carreras y se ha ido ponchado en 15 ocasiones. Su promedio es de .278. En estos momentos se encuentra en lista de lesionados por un dolor en el intercostal izquierdo.

38


Mayo 2013

JONATHAN SOLANO (Catcher – Nacionales) El otro de la dinastía Solano ha tenido poca participación en este año. Fue ascendido a mediados de abril y nuevamente fue enviado a la categoría AAA (la previa a la MLB). Como su hermano Donovan, se encuentra en lista de lesionados.

Paso de una efectividad de siete a una de 4.84 (entre más baja la efectividad mejor). Ha lanzado seis juegos, su récord es de dos ganados y cero perdidos, su punto débil esta en los hits que le han pegado (46 en total), seis home runs y ocho bases por bolas.

JULIO TEHERÁN (Lanzador – Bravos)

JOSÉ QUINTANA (Medias Blancas de Chicago – Lanzador)

Fue considerado en el año anterior como uno de los prospectos más destacados en el béisbol de ligas menores y la recompensa fue su ascenso. Es su segunda temporada en la gran carpa y, si bien es cierto que no tuvo un buen inicio (incluso recalcado por la prensa especializada), se ha asentado en su posición y eso se ve en sus numeritos.

Una de las grandes promesas como lanzador abridor en el béisbol. Este jovencito de Arjona se ha ganado la confianza de los dirigentes, a pesar que perdió en su última actuación. Ha jugado siete partidos, su récord es de dos ganados, uno perdido para una efectividad de 3.72. Tiene una variedad de lanzamientos que lo hacen difícil de descifrar para

LIGA AMERICANA

los bateadores. Apenas le han anotado 16 carreras limpias y ha ponchado a 30 rivales.

ERNESTO FRIERI (Angelinos de Anaheim – Lanzador) El más experimentado de esta nueva gallada de jugadores de la MLB y se ha asentado como uno de los mejores cerradores de la gran carpa siguiendo los pasos del gran Mariano Rivera. Ha actuado 15 partidos, de los cuales salvó siete y perdió uno. Ha ponchado a 25 bateadores. Su efectividad es de 1.59. Definitivamente una buena cosecha tiene Colombia en el béisbol de las Grandes Ligas.

planeta-beisbol.com

39


El Titular Deportes

EL TITULAR ABRE UN ESPACIO PARA PAUTAS, ES POR ESO QUE TE INVITAMOS A QUE SI TIENES UNA MARCA, UN EVENTO, O UN EQUIPO, ESTE PODRÍA SER EL ESPACIO PARA QUE TE DES A CONOCER, TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE NUESTROS ESPACIOS. RECUERDA QUE TU TAMBIÉN HACES PARTE DE EL TITULAR DEPORTES PARA MAYOR INFORMACIÓN ENVÍANOS TUS DATOS A NUESTRO CORREO: ELTITULARDEPORTES@GMAIL.COM

40


Mayo 2013

41


El Titular Deportes

42


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.