El Titular Deportes Edición Veinticuatro

Page 1

Edición No. N° 324- AGOSTO Noviembre 20122013

> MOTO GP > UEFA CHAMPIONS LEAGUE >FÓRMULA UNO > COLOMBIA REGRESÓ AL MUNDIAL > NFL

BOSTON ES CAMPEÓN!


EN ESTA EDICIÓN

TENNIS VALENCIA OPEN TORNEO DE BASILEA

MOTOR:

DIRECTOR Gustavo Martínez CONSEJO EDITORIAL Juan Pablo Alfaro Gustavo Martínez Carol Ramírez GERENCIA ADMINISTRATIVA Carol Ramírez

REDACCIÓN Nicolás Alfaro Fabián Castellanos Natalí Garzón Jorge Miranda Juan Fernando Moreno Abraham Palacio Liliana Rueda Milena Torres

EDITOR Gustavo Martínez DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Jonathan Cocuy Gustavo Martínez José Martínez Oscar Ruiz CORRECTOR DE ESTILO Juan Pablo Alfaro Gustavo Martínez

@ELTITULARDEPOR f /ELTITULARDEPORTES /ELTITULARDEPORTES WWW.ELTITULARDEPORTES.TK

FÓRMULA UNO MOTO GP RALLY

BÉISBOL MEDIAS ROJAS CAMPEÓN

INFORME CENTRAL SELECCIÓN COLOMBIA EN EL MUNDIAL

FÚTBOL FÚTBOL COLOMBIANO UEFA EUROPA LEAGUE UEFA CHAMPIONS LEAGUE COPA SUDAMERICANA

EL TITULAR DEPORTES ES UNA REVISTA MENSUAL GRATUITA, PUEDE SER COMPARTIDA, COMENTADA, DIVULGADA EN MEDIOS MASIVOS IMPRESOS O DIGITALES, SIEMPRE Y CUANDO SE HAGA MENCIÓN A EL TITULAR DEPORTES Y A LOS AUTORES DE LOS TEXTOS Y LAS IMÁGENES. EL TITULAR DEPORTES NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES O COMENTARIOS DE SUS COLABORADORES.

TODOS LOS MIÉRCOLES DE 7 A 8 DE LA NOCHE EL TITULAR DEPORTES RADIO POR ESCENARIO RADIO Y RETRANSMISIÓN LOS JUEVES DE 2 A 3 DE LA TARDE HTTP://ERADIO.USTA.EDU.CO Y WWW.DIEMRADIO.COM PORQUE USTED TAMBIÉN HACE PARTE DE EL TITULAR DEPORTES.


Noviembre 2013

EDITORIAL FIN DEL SEGUNDO CICLO

P

asión, dedicación y esfuerzo son algunas de las palabras apropiadas para definir al único latino que compite en Moto GP. Paisa y de 25 años, Yonny Hernández, asumió el reto complicado de una categoría que hoy se deja seducir por el trabajo de Marc Márquez y Jorge Lorenzo, quienes en el Circuito de Valencia disputarán la batalla por el título de la temporada en la gran carpa del motociclismo.

Con la culminación del 2013 viene el segundo ciclo de Hernández en esta categoría, en un año que lo dejó con cinco retiros y un décimo lugar cosechado en el Gran Premio de Malasia. Las demás participaciones en esta temporada no fueron relevantes para el piloto del número 68 en su espalda. A falta de la última carrera que se disputará en territorio español, los resultados de sus últimas tres presentacio-

nes han sido acordes pero no favorables. Con una Ducati y el apoyo del Pramac Racing Team, Hernández podrá cumplir uno de sus anhelos “Ser un buen piloto con entrega y sacrificio para ser el número uno” ante un panorama que lo pone a medirle el aceite a los mejores pilotos. Por ahora el sueño de este colombiano apenas comienza y a decir verdad la fe en él debe mantenerse a pesar de que los resultados en estos dos años de experiencia no lo han acompañado. Estoy seguro que para el año 2014 y con la entrada de Argentina al calendario de la competencia, las buenas noticias de Yonny Hernández en Moto GP podrán ser contadas con la presencia de un joven que nos hace sentir orgullosos cuando en una motocicleta busque los mejores resultados en los grandes circuitos de la gran carpa del motociclismo mundial.

3


El Titular Deportes

VETTEL CAMPEÓN ANTICIPADO

E

l alemán Sebastián Vettel se quedó con el Gran Premio de India y, de paso, con su cuarto campeonato consecutivo de Fórmula 1. El alemán prácticamente devoró a sus rivales y deleitó con su Red Bull a los asistentes en el circuito de Buddh. Tras haberse quedado con la pole, el pequeño káiser, como es conocido este genio alemán, solo debía mantener su posición en la pista y que Fernando Alonso no se subiera al podio. Pero el asturiano no fue gran problema, ya que estaba de octavo en la grilla de partida y al momento de la largada tuvo inconvenientes quedando rápidamente relegado de la carrera viendo simplemente cómo Vettel terminaba con las pocas esperanzas que tenía el piloto de Ferrari de ganar. Por su parte, Vettel tuvo una largada tranquila. Sin embargo, en la vuelta 3 fue llamado a boxes para un cambio de neumáticos que lo obligó a perder la punta de carrera. Llegando de atrás, el piloto de Red Bull adelantaba uno por uno de sus adversarios y en tan solo cinco vueltas superó a 14 autos. Para la vuelta 28, el primer lugar estaba de regreso para el alemán y así sería hasta que la bandera a cuadros hizo acto de presencia para que el alemán celebrara su décima victoria de la temporada y de paso su cuarto campeonato consecutivo, algo histórico para la máxima categoría del automovilismo mundial, ya que a sus 26 años quedó a tres títulos del máximo ganador de la categoría, el también alemán Michael Schumacher. El campeonato de constructores también quedó definido. La escudería

4

Jorge Miranda @JorgeMiran13

Red Bull tomó ventaja de 161 puntos de Ferrari y de 157 frente a Mercedes, su más inmediato perseguidor. La ventaja de Red Bull sobre las demás escuderías fue notable y relegó totalmente a los italianos de Ferrari, quienes nuevamente le quedan debiendo un auto competitivo a Fernando Alonso; y a Mercedes, que no pudo tener un auto a la altura para Lewis Hamilton.


Noviembre 2013

INTXAUSTI CAMPEÓN

Liliana Rueda @clrueda_c

E

l Tour de Beijing, que desde 2011 pertenece a la Unión Internacional de Ciclistas (UCI), cerró el pasado 15 de octubre en el Estadio Olímpico de Pekín conocido como “Nido de Pájaro” el circuito mundial 2013 con un recorrido de 760 kilómetros distribuidos en cinco etapas. En la tercera edición del Tour, el español Beñat Intxausti, del Movistar Team, se coronó campeón con tan sólo 22 años de edad y un tiempo total de 19 horas 35 minutos y 46 segundos, cerrando así con broche de oro una gran temporada personal y para el equipo. El podio del Tour lo completaron el irlandés Daniel Martin (Garmin Sharp Team) a 10 segundos y el español David García López (Team Sky) a 13 segundos.

Clasificación General 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Beñat Intxausti Daniel Martin David López Rui Costa Romain Bardet Tony Martin Jan Bakelants Robert Gesink Ivan Basso Garikoitz Bravo

Movistar 19h 35’ 46’’ Garmin Sharp 19h 35’ 56’’ Sky 19h 35’ 59’’ Movistar 19h 36’ 04’’ Ag2r La Mondiale 19h 36’10’’ Omega Pharma-Quick Step 19h 36’ 10’’ RadioShack Leopard 19h 36’ 12’’ Belkin 19h 36’ 12’’ Cannondale 19h 36’ 12’’ *Euskaltel Euskadi 19h 36’ 17’’

Para el equipo español Euskaltel Euskadi, el Tour de Beijing 2013 fue su última actuación en el ciclismo. Tras la culminación de este evento, el equipo desapareció.

5


El Titular Deportes

DOS TÍTULOS: UNO CONQUISTADO, OTRO POSTERGADO Liliana Rueda @clrueda_c

L

a decimoséptima cita del motociclismo mundial nos llevó al Circuito Twin Ring Motegi situado en el distrito de Kanto. El óvalo de 2,5 kilómetros fue testigo de la coronación de Pol Espargaro en la categoría de MOTO2 y del aplazamiento de la conquista de Márquez, quien no pudo salir victorioso en la máxima categoría.

Moto2 En la primera curva del circuito Tito Rabat, Scott Redding, Alex Mariñelarena y Dominique Aegerter protagonizaron una múltiple caída donde el piloto británico llevó la peor parte y se vio la bandera roja, razón por la cual de las 23 vueltas pactadas se corrieron sólo 15. Se largó nuevamente en el Twin Ring Motegi y antes de culminar la primera vuelta, el “Polyccio” Espargaro se apoderó de la punta en solitario sacando diferencia vuelta tras vuelta a su inmediato perseguidor, Mika Kallio, quien no pudo opacar la maravillosa actuación del español, que se proclamó victorioso del Gran Premio de Japón y campeón del Mundial de Moto 2. Pol Espargaro logró su campeonato y ratificó lo hecho en 2012 dándole así la bienvenida a la máxima categoría del motociclismo para la temporada 2014 con el equipo Monster Yamaha Tech 3.

MotoGP En Motegi, Jorge Lorenzo puso el toque de suspenso y relegó a la última fecha en Valencia la definición del Campeonato Mundial de la máxima categoría del motociclismo. El piloto mallorquín salió en la pole y, con una fantástica largada, dominó de principio a fin el Gran Premio de Japón pese a la constante

6

amenaza del niño maravilla Marc Márquez, en segunda posición. Lorenzo pudo contener los continuos ataques de su compatriota, quien a pocas vueltas del final se “resignó” a terminar segundo y disminuir la ventaja a sólo 13 puntos cuando quedan 25 en disputa. Por su parte, Dani Pedrosa largó en la cuarta posición y su gran rendimiento no le fue suficiente para mantener sus probabilidades en el campeonato. Al culminar tercero, llega a Valencia con una diferencia de 38 sobre el puntero. Valentino Rossi largó en la quinta posición subiendo tres puestos, pero un error en la frenada de la curva once en la vuelta dos lo relegó a la cuarta posición. Todo parecía indicar que “The Doctor” pondría el picante en la lucha por el tercer puesto, pero la misma curva en la vuelta 3 lo relegó al puesto 11 y ahí quedaron sus aspiraciones por el podio. El italiano remontó a lo largo de las 25 vueltas y culminó sexto, detrás de Álvaro Bautista y Stefan Bradl. El colombiano Yonny Hernández, quien largó en la décima posición por delante de su compañero de equipo, Andrea Iannone, que largaba decimoquinto; culminó en el puesto 15 por detrás del italiano, que terminó 14. Pese a perder cinco puestos en carrera, Yonny tuvo un desempeño técnico perfecto y sin errores, lo cual le permite seguir demostrando sus habilidades con la Ducati. La próxima y última gran cita de la temporada nos lleva al Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo, donde sabremos quién será el rey de la máxima categoría. El novato de la temporada dará el zarpazo final? Ó Jorge Lorenzo conquistará su cuarta corona consecutiva? Sólo lo sabremos el 10 de noviembre.


Noviembre 2013

EL RALLY DE CATALUNYA FUE PARA OGIER Gustavo Martínez @tavosports

E

l francés Sébastien Ogier, con un Volkswagen, se impuso en la penúltima prueba del Campeonato Mundial de Rally 2013 disputada en territorio ibérico con quince tramos en disputa y, por supuesto, una gran batalla en un trazado de asfalto y tierra que fue el apropiado para celebrar la edición número 49 de esta competencia. Con una diferencia de 32,9 segundos sobre su inmediato perseguidor, el finlandés Jari-Matti Latvala, la dupla Ogier-Ingrassia sumó las 25 unidades que entregó la carrera. Con un clima favorable y, por supuesto, la obtención de grandes resultados, comenzó el pasado 25 de octubre una edición más del Rally de Cataluña. Durante tres días el poderío vino de parte de Ogier, quien en su Volksvagen demostró dominio y sus habilidades con el volante para marcar diferencias en los diferentes tramos de la carrera. En la primera jornada fue el líder indiscutido luego de sus primeros puestos en Querol, Montmell y Riudecanyes 1. Con la tranquilidad de lo conseguido un día antes, mantuvo el ritmo en la segunda jornada a pesar de que en el tramo del Priorat 2 solo cosechó una ventaja, lo que le entregó a Latvala el liderato provisional. Sin que esto lo afectara y con la intención de figuración, Ogier replanteó su estrategia y fue en Pessells 2, en un tramo de 26.59 kilómetros, donde el galo le arrebató el primer lugar de la carrera y al culminar la jornada se haría finalmente con un trofeo más en esta temporada. Al final, triunfo para el francés y un campeonato a su favor de manera indiscutida. La próxima competencia en Gran Bretaña será clave para la

definición del subcampeón de esta temporada, un año que, sin el poderoso Loeb, le entregó el mando a su compatriota Sébastien Ogier.

7


El Titular Deportes

BUSCANDO LA FIESTA DE FIN DE AÑO

E

l líder sólido del fútbol colombiano, Atlético Nacional, mantenía su condición de invicto, pero en un partido pendiente correspondiente a la fecha 6 jugado el 12 de octubre; Patriotas lo derrotó 1-0. El otro partido aplazado del equipo de Juan Carlos Osorio finalizó con la victoria 2-0 sobre Millonarios. Fue jugado en Bogotá el 8 de octubre y correspondió a la jornada 11. Con respecto a este último partido jugando como local, Millonarios se ha enfrentado en 116 ocasiones a Atlético Nacional con un saldo de 60 triunfos para los “Embajadores”, 18 victorias “Verdolagas” y 38 paridades. Estas han sido las grandes goleadas entre Millonarios y Nacional y están distribuidas de la siguiente manera: En 1951: Nacional 0 - Millonarios 7. Partido jugado en Itagui. Los goles fueron del Maestrico Baéz en cinco oportunidades y dos más de Di Stefano. En 1962: Nacional 0 - Millonarios 5. Partido jugado en Medellín. En 1966: Millonarios 6- Nacional 1. Partido jugado en Bogotá. En 1976: Nacional 6- Millonarios 0. Partido jugado en Medellín En el clásico antioqueño del pasado miércoles 2 de octubre, el cual finalizó 1-1, fue tumbado el invicto de 1.047 minutos que poseía el arquero de Nacional, Leandro Armani. Wilson Carpintero, quien actualmente milita en el Deportes Quindío, ya pasó la barrera de los 100 goles llegando a los 101, que están distribuidos de la siguiente manera: uno con Envigado, 17 con Cúcuta, 29 con Equidad, nueve con Millonarios, cuatro con Junior, 36 con Bucaramanga, tres con Medellín y dos con el equipo de la ciudad de Armenia. El Deportivo Cali no derrota al Tolima en condición de local desde el 8 de marzo de 2006, cuando el marcador fue de 2-1. Desde aquel partido, disputaron nueve encuentros y solo ha podido obtener tres empates. Así se encuentra la tabla del descenso a falta de dos fechas: 18) Cúcuta Deportivo: 109 pts. Promedio de 1.028 17) Quindío: 111 pts. Promedio de 1.057

8

Juan Fernando Moreno @Juanfer81

16) Huila: 114 pts. Promedio de 1.075 Con respecto al cuadro “Motilón”, pasaron 18 fechas para que pudiera ganar un partido en el rentado nacional. Recordemos que por la segunda fecha se impuso en el escritorio por medio de una demanda que le interpuso al Quindío. La última victoria deportiva fue ante Alianza Petrolera por marcador de 2-3 el 12 de mayo en el estadio Santiago de las Atalayas en Yopal. Pero este registro está lejos del antirrécord en el fútbol de Primera División de nuestro país, que lo posee el mismo Cúcuta Deportivo entre 1982 y 1983 con 37 partidos sin conocer la victoria. Estos tres equipos comprometidos con el descenso en alguna oportunidad jugaron en la Primera B: Cúcuta Deportivo descendió en dos ocasiones: la primera fue en el campeonato de 1995, ascendiendo en 19951996; y el segundo descenso fue en 1996-1997 retornando a Primera División en 2005. Deportes Quindío estuvo un año en la Segunda División: perdió la categoría en el 2000 y en el 2001 retornó a la Primera A. En el campeonato 1995-1996, el que cayó a la Primera B fue el Atlético Huila y logró el ascenso en 1998. Estos fueron los otros partidos aplazados del campeonato: El 10 de octubre, Equidad venció a Itagüí 2-0 Tolima se midió ante Santa Fe el 12 de octubre igualando a un gol. El 13 de octubre tuvo lugar el ya referenciado Patriotas ante Nacional y Pasto venció 4-1 a Equidad. El 16 de octubre Deportes Tolima e Itagüí empataron a un gol. A falta de dos fechas, hay tres equipos que ya están clasificados matemáticamente; estos son Atlético Nacional con 36 puntos, Independiente Santa Fe con 28 puntos y Deportivo Cali con 27 puntos. Los nueve equipos que disputan los seis cupos restantes son: 4) Junior 26 pts, 5) Deportivo Pasto 26 pts, 6) Millonarios 25 pts, 7) Equidad 22 pts, 8) Once Caldas 22 pts, 9) Patriotas 22 pts, 10) Medellín 21 pts, 11) Itagui 21 pts y 12) Envigado 20 pts.


Noviembre 2013

LA BATALLA POR LA PRIMERA

A

ntes de hablar de los equipos clasificados a los cuadrangulares semifinales, es oportuno hacer referencia a una de las grandes decepciones de este campeonato, hablamos de Universitario Popayán, que ocupó la penúltima posición con 18 puntos y un total de cuatro partidos ganados, seis empates y ocho derrotas así como 16 goles a favor y 29 en contra para una diferencia de -13. Después de 18 fechas jugadas, estos son los ocho equipos clasificados: 1) América 33 pts, 2) Rionegro 32 pts, 3) Real Cartagena 31 pts, 4) Cortuluá 29 pts, 5) Bucaramanga 28 pts, 6) Fortaleza 28 pts, 7) Autónoma 27 pts, 8) Jaguares 26 pts. Así se jugarán los cuadrangulares semifinales:

Grupo A: América de Cali, Real Cartagena, Fortaleza, Autónoma. La primera fecha se jugó de esta forma: Real Cartagena 0 vs Fortaleza 1 Autónoma 2 vs América 2

Juan Fernando Moreno @Juanfer81

Así se disputó la primera jornada en esta zona: Rionegro 2 vs Cortuluá 2 Jaguares 3 vs Bucaramanga 0 Real Cartagena, uno de los grandes equipos para llegar a la gran final ante Autónoma, se consagró por primera vez campeón de esta categoría en 1999. En aquella ocasión, jugó en el cuadrangular final ante Itagüí, Pereira y Deportivo Rionegro acumulando un total de 15 puntos. Desde el año de 1992 se disputa el torneo de ascenso y el jugador que mayor cantidad de goles ha hecho en una temporada es Blass Pérez, con 29 goles, vistiendo la camiseta de Centauros de Villavicencio. Otro de los clasificados a los cuadrangulares es Cortuluá, equipo que fuera campeón en la Segunda División en 1993 y descendiera por primera vez en 2004. En 2010 volvió a la Primera División, pero en 2011 regresó a la Primera B.

Grupo B: Rionegro, Cortuluá, Bucaramanga y Jaguares. 9


El Titular Deportes

PALPITANDO LA FINAL

Y

a tenemos a los dos finalistas definidos. Estos fueron los resultados de las semifinales: 10 de octubre Alianza Petrolera 0 vs Atlético Nacional 2 13 de octubre Millonarios 6 vs Real Cartagena 1 Así se desarrollaron los juegos de vuelta 16 de octubre Atlético Nacional 1 vs Alianza Petrolera 0 16 de octubre Real Cartagena 2 vs Millonarios 0 Es oportuno recordar las participaciones de estos cuatro equipos en semifinales anteri-

10

Juan Fernando Moreno @Juanfer81

ores: Atlético Nacional En el año 2009, jugó esta instancia ante Independiente Santa Fe, igualando en el marcador global 3-3, y en definición por penales perdió 5-4. Dos años después volvió a quedar eliminado en semifinales. Se midió ante el Boyacá Chicó, igualando ambos juegos 1-1 y en definición por tiros desde el punto penal cayó 7-6. En 2012, la tercera fue la vencida ante el mismo Boyacá Chicó ganándole los dos partidos 1-0 y luego derrotando en la gran final al Deportivo Pasto. Millonarios En 2010 llegó a esta instancia perdiendo ante Itagüí en tiros desde el punto penal 5-4 tras

haber perdido el primer partido 3-2 y ganado el segundo por el mismo marcador. La revancha se presentó en 2011 cuando derrotó 4-1 a Junior en Bogotá y en el partido de vuelta igualaron sin goles. El equipo albiazul se coronó campeón de la Copa Postobón ese año derrotando en la gran final a Boyacá Chicó. Como dato adicional, tanto Alianza Petrolera como Real Cartagena nunca habían disputado esta intancia. La final de este campeonato se jugará entre Atlético Nacional y Millonarios F.C. El miércoles 13 de noviembre será el partido de ida en el Estadio El Campín y el juego de vuelta se llevará a cabo el domingo 17 de noviembre en el Estadio Atanasio Girardot.


Noviembre 2013

SE PERFILAN LOS CANDIDATOS

E

l telón se abrió nuevamente en el torneo más importante de clubes del mundo, la Uefa Champions League. En octubre se disputaron choques que captaron la atención de muchos y resultados que sorprendieron a otros tantos. El partido para ver; por ser dos grandes equipos en números, historia y jugadores era el de Bayern Munich contra el Manchester City, en Inglaterra disputado el miércoles 2 de octubre. El campeón vigente contra uno de los líderes de la Premier League. Guardiola contra Pellegrini, en la previa un partido parejo pero fue el conjunto bávaro quien salió a buscar el resultado contra un tímido equipo citadino que se vio relegado al 1-3 y tuvo que ver jugar al campeón. El partido más emotivo, sin lugar a duda, fue el protagonizado por el Porto y el Atlético de Madrid por la segunda fecha del grupo G. Ambos líderes de sus ligas locales con equipos fuertes y contundentes de mitad de cancha hacía adelante dieron un espectáculo de futbol en el Estádio do Dragão. Los Dragones se adelantaron gracias al gol del colombiano Jackson Martínez, el 9 de cabeza infló la red para el 1-0 transitorio, pero el equipo del “cholo” Simeone mostró en cancha el carácter de su técnico y con goles del uruguayo Godín y el turco Turan se impusieron 1-2 quedando como único líder el equipo colchonero.

Fabián Castellanos @facasc

La sorpresa, fue la recibida por el Arsenal en el Emirates Stadium. El subcampeón fue con el objetivo de enderezar su pasaje por la zona de grupos del torneo y le demostró a los “Gunners” que para liderar el grupo F e inclusive para clasificar tendrán que dar una gran pelea ya que en ese mismo grupo el Napoli también consiguió tres puntos en su visita al Marseille El choque esperado del grupo H, en el llamado grupo de la muerte, El Milán de Ballotelli y Robinho frente al multicampeón Barcelona de Messi, Xavi e Iniesta, termino en tablas, un 1 a 1 en Sansiro que dejó mejor ubicado al equipo español que al italiano, ya que los rosoneros llevan dos empates consecutivos. Es de esta manera que el mes de octubre dejó como líderes del grupo A, al Manchester United y Bayer Leverkusen, del grupo B; Real Madrid y al Galatasaray. El grupo C, al Paris Saint German y al Olympiakos, del D al Bayern Munich y al Manchester City. En el grupo E, al Chelsea y al Schalke 04, en el grupo f hay un triple empate en la primera ubicación entre el Napoli, Borussia Dortmund y Arsenal todos con 6 puntos. En el grupo G hay una marcada superioridad del Atlético de Madrid equipo que ha ganado todos sus encuentros, en seguda posición el Zenit, y el grupo H liderado por el Barcelona, escoltado por un Milán invicto pero que cosecha dos empates.

11


El Titular Deportes

CONTINUANDO LA BATALLA

L

a Europa League ha demostrado a lo largo de las últimas temporadas que el nivel de los equipos que allí participan ha aumentado, generando partidos intensos y de muy buen fútbol. Esta edición cuenta con la participación de grandes escuadras que ya se empiezan a mostrar como favoritos para alzarse con este título y reemplazar al Chelsea en ese honor. La Fiorentina, el equipo violeta, que cuenta con la participación de varios latinoamericanos no afloja en su pretensión de conseguir el sueño europeo esta temporada y de la mano de Gonzalo Rodríguez y de Massimo Ambrosini como grandes pilares del equipo han ganado los tres partidos que han disputado. 9 de 9 en el grupo E para el equipo italiano El Tottenham manda con holgura su grupo, puntaje perfecto en donde el promedio de gol por partido es de 2.3 y todavía Lloris su portero no ha recibido ningún gol en su valla. Sin lugar a duda es uno de los principales candidatos al título, el hoy líder del grupo k. Otro equipo inglés que va comandando su grupo, el A, es el Swansea City que hasta el momento está invicto en la competición con 7 puntos, relegando al super favorito Valencia a la segunda plaza del grupo. La liga española, una de las más imponentes de Europa, muestra en Sevilla

12

Fabían Castellanos @facasc

y Real Betis dos equipos que seguramente llegaran a disputar las siguientes rondas; ambos equipos de Andalucía lideran los grupos H e I, respectivamente. El Valencia, por el momento es segundo en el grupo A, pero históricamente ha sido una escuadra que conoce la competición europea y seguramente participará de los treintadosavos de final de la Europa League Otro equipo italiano candidato al título es el Lazio, el equipo romano sintió como una victoria el 3 a 3 conseguido eb su visita contra el Trabzonspor. Pero el equipo celeste de la capital italiana ha mostrado un rendimiento regular, distante del equipo de la temporada anterior y tendrá que mejorar sus actuaciones para aspirar a uno de los cupos de la siguiente ronda. Otros equipos llamados a ser favoritos son el PSV Eindhoven y Lyon no han mostrado un buen andar en el torneo y están disputando codo a codo la segunda posición de los grupos B e I. La sorpresa terminada la primera ronda de la fase de grupos es sin lugar a duda es el Ludogorets Razgrad, el equipo búlgaro es líder con puntaje perfecto del grupo B, ha marcado seis goles no ha recibido ninguno y con la dirección Stoycho Stoev dará mucho de qué hablar


Noviembre 2013

INSTALADOS EN CUARTOS

O

cho se disputan un cupo a la semifinal de la Copa Total Sudamericana. Dos clubes brasileros (Sao Paulo, Ponte Preta), uno paraguayo (Libertad), dos colombianos (Atlético Nacional, Itagüí) y tres argentinos (Lanús, River Plate y Vélez Sarsfield) Los argentinos abrieron los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El 29 de octubre Lanús y River se enfrentaron en un intenso juego que terminó con un marcador de 0-0 en el Estadio de La Fortaleza granate y deja abierta la llave para la revancha. Luego del empate, el entrenador de River, Ramón Díaz afirmó que fue un partido que dejó una deuda con la hinchada: “No me gustó el equipo (River), tuvimos chances muy claras, pero hay que seguir trabajando”. Por su parte Guillermo Barros Schelotto, entrenador de Lanús asegura que fue un buen juego y se tuvo mucha más decisión para ir a ganarlo. Sin duda alguna la figura del encuentro fue Marcelo Barovero, el arquero millonario, luego de atajar cinco posibilidades claras de gol. Este resultado deja la eliminatoria abierta que se jugará el miércoles 6 de noviembre, en el estadio Monumental de Núñez sin la presencia de Eder Álvarez Balanta pues fue expulsado sobre el final del partido. Pese a la derrota 3-2 en la casa de Sao Paulo, Atlé-

tico Nacional dejó abierta la serie que busca un cupo a la Semifinal de la Copa Total Sudamericana. En el estadio Morumbí se vivió uno de los juegos más emocionantes de esta fase donde el equipo antioqueño no bajó la guardia ante la fuerte barrera del equipo. Al minuto 13 Jadson abrió el marcador para el Sao Paulo con un golazo de larga distancia; sin embargo Nacional no se dio por vencido y al minuto 38 Fernando Uribe convirtió el tanto del empate. Termina el primer tiempo 1-1 con un partido que se inclinaba más hacia el equipo de Juan Carlos Osorio quien estuvo más cerca de la victoria. En la segunda parte del encuentro, Sao Paulo salió en busca del segundo tanto, el cual se dio gracias a un tiro de esquina al minuto 71 donde Antonio Carlos marcó el 2-1 para los locales. Pero en el minuto 79 Jefferson Duque anotó el 2-2 para los ‘verdolagas’. Todo parecía indicar que ‘el verde de la montaña’ se llevaría el empate a casa pero minuto 90 de nuevo Antonio Carlos selló el 3-2 a favor del Sao Paulo. Ahora en el estadio Atanasio Girardot, Nacional buscará su llave para la semifinal. Sin goles culminó el partido entre Ponte Preta y Vélez Sarsfield. En un juego bastante flojo, el equipo brasileño no presentó un buen nivel de

Natalí Garzón @natagarzons

ataque y sus llegadas fueron pocas al arco rival ¿será que la lucha contra el descenso le está afectando? Definitivamente se presentaron algunos errores del equipo local que no supieron aprovechar los argentinos. Aunque fueron mejor en ofensiva y tuvieron más el control de la esférica, Ponte Preta presentó una defensa un poco más sólida lo cual no permitió llegadas de Vélez Sarsfield. La revancha será el 7 de octubre donde en el estadio José Amalfitani de Buenos Aires. El ganador tendrá su pase a la semifinal de la Copa. Finalizando esta primera ronda en los cuartos de final, Libertad de Paraguay se llevó la victoria en casa tras vencer 2-0 a Itagüí. Pese a los intentos del equipo colombiano en buscar al menos el empate a cero goles de visitante, al minuto 38 el volante Osmar Molinas anota el primer tanto del encuentro y solo seis minutos más tarde, 44’, Jorge Recalde llegaría para rematar y poner el 2-0. La llegada más clara de las Águilas Doradas fue al minuto 52 donde Luis Quiñones estrelló el balón en el vertical. Libertad logró su objetivo y se llevó la victoria que lo deja a un paso de llegar a la semifinal. El juego de vuelta será el 7 de noviembre en el Parque Estadio Sur de Envigado.

13


El Titular Deportes

VICTORIA EN PREDIO AJENO

E

l argentino confirma con este torneo su gran nivel. Logró ganar dos torneos (Tokio y Basilea) y derrotó en esta final a uno de los mejores tenistas del mundo, el serbio Novak Djokovic, segundo en el ranking de la ATP. Juan Martín ganó un torneo en el cual su rival jugaba de local, pues es el país que lo vio nacer, triunfar y convertirse en toda una leyenda del tenis mundial. Hablamos de Roger Federer, quien empezó desde el año pasado la parte final de su carrera, lo que nos entristece mucho, pues es un gran tenista, no de los mejores sino el mejor de todos los tiempos, poseedor de un impresionante récord: 302 semanas como número uno del ranking mundial. Para hacerlo más claro, significa que le faltaron 10 semanas (dos meses y medio) para los seis años. Ya adentrándonos en el torneo de Basilea, se entregó un total de €1.445.835, de los cuales 348 mil euros fueron para el campeón y €156.800 para el finalista. Este torneo se juega desde 1976 ininterrumpidamente en el cual Federer es la persona que más finales ha jugado, 10 para ser exactos, y tiene un saldo de cinco victorias y cinco derrotas, cuatro de ellas jugadas contra sudamericanos dejando dos derrotas y dos victorias. Las cinco derrotas fueron en los años 2000, 2001, 2009, 2012, 2013 y las victorias en los años 2006, 2007,

14

Nicolás Alfaro @jarouamerica

2008, 2010, 2011. El argentino llegó a la final de este torneo venciendo a los franceses Edouard Roger-Vasselin con parciales de 6-4; 4-6; 6-2 en dos horas y seis minutos de juego y Paul-Henri Mathieu en cuartos de final, a quien derrotó 6-4; 6-4 en una hora y 19 minutos. Derrotaría a Roger Federer en un partido muy apretado en los dos primeros sets, ya que el primero del Potro lo ganó en un tie-break después de 52 minutos de partido. El siguiente set sería de amplio dominio del suizo, quien lo ganó 2-6. El tercer y definitivo set fue para el argentino, con lo que quedaron 7-6(3), 2-6, 6-4. Este importante partido duró en total dos horas y 20 minutos. Por su parte, el suizo llegó a la final derrotando 6-3, 6-7(3), 7-5 en la semifinal al canadiense Vasek Pospisil y en los cuartos de final al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-3, 7-6(2) Con los 500 puntos que mantuvo Juan Martín, garantizó su presencia en el torneo de maestros que se jugará en Londres a final de año entre los 8 mejores jugadores del ranking ATP. El número nueve jugará este torneo por la lesión del británico Andy Murray y el suizo no se ha asegurado del todo en este torneo, pues su nivel está muy irregular en lo corrido del año.


Noviembre 2013

YOUZHNY GANÓ Y SE LLEVÓ LA COPA E

ste torneo se disputó en la ciudad española de Valencia desde el 2003, pues antes se realizó en Mallorca desde 1998 hasta 2002 y en Marbella en los años 1996 y 1997. Adicionalmente, desde el año 2008 es un torneo de categoría ATP 500. Entre sus máximos ganadores encontramos al local David Ferrer, quien ha disputado cinco finales, de las cuales ha ganado tres siendo esta la segunda final que pierde contra tenistas rusos. La otra final que perdió fue contra Ígor Andréiev en 2005. Este torneo entregó € 1.496.095 en premios, se juga en superficie dura y bajo techo. De esta bolsa de premios, el campeón se llevó 360 mil euros y el subcampeón 162 mil. Recordemos que el campeón de este torneo lleva 62 partidos jugados en el año con un estadística de 39 ganados, 23 perdidos y este es su segundo título del año después del conseguido en el torneo ATP 250 de Gstaad, Suiza al derrotar a Robin Haase en la final. El camino a la final del campeón ruso fue construido derrotando a su compatriota Dmitry Tursunov en semifinales con parciales de 6-2, 6-4 en una hora y 15 minutos. En cuartos de final derrotó al finlandés Jarkko Nieminen en un partido muy parejo con parciales de 7-5, 6-7(4), 6-4 luego de dos horas y 21 minutos

Nicolás Alfaro @jarouamerica

David Ferrer en este año lleva 76 partidos jugados con un saldo de 56 ganados 20 perdidos y también suma dos títulos en este año siendo esta la segunda final consecutiva que pierde ya que fue derrotado por el búlgaro Grigor Dimitrov en el ATP 250 de Estocolmo, Suecia. Uno de sus mayores verdugos ha sido Rafael Nadal, quien le ganó los torneos de Acapulco y Roland Garros además de eliminarlo en cuartos de final del torneo de Roma. Su otro título fue a principios de año en Auckland, Nueva Zelanda. Por su parte, David Ferrer derrotó a su compatriota Nicolás Almagro en semifinales con parciales de 6-2; 6-3 en un partido muy rápido de tan solo 68 minutos y en cuartos de final derrotó al polaco Jerzy Janowicz en una hora 40 minutos con parciales de 6-4; 4-6; 6-0 Ya en la final el ganador seria el ruso con parciales de 3-6; 5-7 en un partido que duró menos de una hora y 30 minuto. Youzhny demostró un mejor aprovechamiento de su juego, pues ganó el 64% de los puntos de servicio que jugó. Además, superó al español en puntos de retorno (cuando el rival está al servicio), fue más efectivo con los break points, pues convirtió cuatro de ocho contra dos de cinco del español; y ganó el 72% de los puntos que jugó con el primer saque.

15


El Titular Deportes

INFORME CENTRAL

S

SELECCIÓN COLOMBIA EN EL MUNDIAL

A

propósito de la clasificación del equipo dirigido por José Néstor Pekermán a la próxima Copa del Mundo en Brasil; aquí repasaremos sus anteriores cuatro participaciones:

Chile 1962

Aquí Colombia integró el Grupo A enfrentando a Uruguay, Yugoslavia y la Unión Soviética. Estos fueron los resultados: 30 de mayo de 1962: Uruguay 2 - Colombia 1. Goles de Sasia y Cubilla para los charrúas. El gol cafetero fue del Cobo Zuluaga. 3 de junio de 1962: Unión Soviética 4 - Colombia 4. Para los dirigidos por Adolfo Pedernera, los goles fueron de Aceros, Marcos Coll, Rada y

16

Juan Fernando Moreno @Juanfer81

Klinger. Para los soviéticos, las anotaciones fueron de Ivanov a los 8 y 11 minutos, Chislenko a los 10 y Ponedenik a los 56 minutos. 7 de junio de 1962. Yugoslavia 5 - Colombia 0. Los goles fueron de Galic a los 20 y 61 minutos, Jerkovic a los 25 y 87 y Melic a los 82. Colombia fue última del grupo con solo un punto, cinco goles a favor y 11 en contra. Esta fue la alineación base de aquella selección: Rolando Serrano, Óscar Lopez, Efraín “Caimán” Sánchez, Jaime “Charol” González, Anibal Alzate y Héctor “Canocho” Echeverry, Hermán “Cuca” Aceros, Marcos Coll, Antonio Rada, Marino Klinger y Héctor “Zipa” González. DT: Adolfo Pedernera.


Noviembre 2013

SELECCIÓN COLOMBIA EN EL MUNDIAL Italia 1990

Estados Unidos 1994

Aquí Colombia integró el Grupo D enfrentando a Emiratos Arabes, Yugoslavia y Alemania. Estos fueron los resultados: 9 de junio de 1990. Colombia 2 - Emiratos Árabes 0. Los goles fueron de Bernardo Redin a los 50 minutos y de Carlos Valderrama en el minuto 86. 14 de junio de 1990. Colombia 0 - Yugoslavia 1. El gol fue de Jozic a los 75 minutos. 19 de junio de 1990. Colombia 1 - Alemania 1. Para los dirigidos por Francisco Maturana, el gol fue de Freddy Rincón a los 92 minutos, mientras para los “Teutones” el gol fue de Littbarski a los 88 minutos. Colombia fue tercera del grupo con tres puntos y se clasificó a la segunda ronda como uno de los cuatro mejores terceros. En Octavos de Final se midió ante Camerún perdiendo 2-1. Para los Leones Indomables los goles fueron de Roger Milla a los 106 y 109 minutos. El descuento cafetero lo logró Bernardo Redín a los 115 minutos. Esta ha sido la mejor actuación de Colombia en los cuatro Mundiales a los que ha asistido.

Aquí Colombia integró el Grupo A enfrentando a Rumania, Estados Unidos y Suiza Estos fueron los resultados: 18 de junio de 1994. Colombia 1 - Rumania 3. Para los dirigidos por Francisco Maturana el gol fue de Adolfo Valencia. Para los europeos las anotaciones fueron de Raducioiu a los 15 y 89 minutos y George Hagi convirtió a los 34 minutos. 22 de junio de 1994. Colombia 1 - Estados Unidos 2. Para la Tricolor el gol fue de Adolfo Valencia. Para los norteamericanos, la primera anotación fue un auto gol de Andrés Escobar a los 35 minutos y el segundo gol lo hizo Stewart a los 52 minutos.

Esta fue la alineación base de aquella selección: René Higuita, Andrés Esconar, Gildardo Gómez, Luis Carlos Perea, Luis Fernando “Chonto” Herrera; Gabriel “Barrabás” Gómez, Leonel Álvarez, Carlos Valderrama, Freddy Rincón, Luis “Bendito” Fajardo; Carlos “Gambeta “ Estrada. Director Técnico: Francisco Maturana.

Esta fue la alineación base de aquella selección: Óscar Córdoba; Andrés Escobar, Luis “Chonto” Herrera, Luis Carlos Perea, Wilson Pérez; Gabriel Gómez, Leonel Alvarez; Freddy Rincón, Carlos Valderrama; Adolfo Valencia y Faustino Asprilla. Director Técnico: Francisco Maturana.

26 de junio de 1994. Colombia 2 - Suiza 1. El combinado cafetero anotó a través de Hermán “Carepa” Gaviria a los 44 minutos y Harold Lozano a los 90 minutos. Colombia fue última en el grupo con tres puntos con cuatro goles a favor y cinco en contra.

Francia 1998

Aquí Colombia integró el Grupo G, enfrentando a Rumania, Túnez e Inglaterra. Estos fueron los resultados: 15 de junio de 1998. Colombia 0 - Rumania 1. La anotación fue de Adrian Ilie a los 45 minutos. 22 de junio de 1998. Colombia 1- Túnez 0. El gol cafetero fue obra de Leider Calimenio Preciado. 26 de junio de 1998. Inglaterra 2- Colombia 0. Para “El Equipo de la Rosa” convirtieron Anderton a los 20 minutos y David Beckham a los 29 minutos Colombia fue tercera en esta zona con tres puntos, un gol a favor y tres en contra. Esta fue la alineaciión base de aquel equipo: Faryd Mondragón, Antonio Moreno, Ever Palacios, Jorge Bermúdez, Wilmer Cabrera; Mauricio Serna, Harold Lozano, Carlos Valderrama, Freddy Rincón, Leider Preciado y Anthony “Pipa” De Avila. Director Técnico: Hernán Darío “Bolillo” Gómez Ahora viene la quinta participación de la Selección Cafetera en un Mundial de Fútbol. Por primera vez en la historia de este certamen, Colombia será cabeza de grupo. El sorteo se realizará el próximo 6 de diciembre.

17


El Titular Deportes

18


Noviembre 2013

OPINIÓN: REGRESAR A LA FIESTA ALGO MUY SIGNIFICATIVO

E

l viernes 11 de octubre todos estábamos con gran optimismo para sellar la clasificación desde el aspecto numérico. Esto estuvo a punto de esfumarse cuando Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Valdivia le pintaban la cara al onceno colombiano con un lapidario 3-0 en los primeros 45 minutos. Pero como el Ave Fénix salió del vestuario dispuesto a dejar el alma en la cancha y así lo hizo. El resultado final fue un épico 3-3. Es cierto que una cosa es jugar las clasificatorias sudamericanas y otra el Mundial de Fútbol, pero lo importante es haber finalizado con éxito las eliminatorias y, de igual manera, ser cabeza de serie en la Copa del Mundo venidera. Lo otro que es aplaudible por parte de la Federación Colombiana de Fútbol es la obtención de dos partidos amistosos de campanillas. El 15 de noviembre se medirá ante Bélgica en Bruselas y el 19 de noviembre frente a Holanda en Amsterdam.

Juan Fernando Moreno @Juanfer81

rumbo al Mundial. Lo más importante de todo esto es comprender que para la Selección Colombia, después de ausentarse tres mundiales, el tener un técnico extranjero fue primordial para regresar al evento de selecciones más importante del planeta. Y digo esto porque la mentalidad que trajo Pékerman fue clave para tener un grupo de jugadores totalmente proactivo y con sentido de pertenencia. Hay algo que debemos tener totalmente claro: Colombia, así haya tenido una brillante clasificatoria, no es potencia en fútbol y tampoco podemos pretender que la Selección va disputar el título de la Copa Mundo. Pero el objetivo es superar la fase de octavos de final obtenida en Italia 1990.

Si bien a nadie le gusta perder, las derrotas sirven para reflexionar y ver los errores de funcionamiento. Lo más importante de este proceso es que Colombia ha sido un local fuerte: de los ocho partidos jugados solo perdió uno ante Argentina, empató frente a Venezuela y Chile y venció a Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador convirtiendo 19 goles y recibiendo seis. El tener una estructura, una base con jugadores definidos es algo muy importante para el futuro venidero. Estoy totalmente convencido de que Pékerman tiene un plan de juego definido para afrontar los partidos de preparación

19


El Titular Deportes

20


Noviembre 2013

21


El Titular Deportes

Nicolás Amitrano @AmitranoN

MEDIAS ROJAS, CAMPEONES

6

partidos vibrantes, muchos errores, cierres espectaculares y un homenaje para las víctimas del atentado en la Maratón de Boston

M

edias Rojas de Boston son los nuevos reyes del Béisbol de las Grandes Ligas. En seis partidos se llevaron la Serie 4-2 sobre Cardenales de San Luís en el Clásico de Otoño. Los patirrojos contaron con un David Ortíz intratable al bate (Se fue de 16-11 para un Average de .688) consagrándose como el jugador más valioso de la Serie. Además su roster de lanzadores encabezados por el abridor John Lester y el cerrador Koji Uehara contribuyeron al octavo título silenciando los bates de los Cardenales. Era la Serie Mundial de los dos mejores equipos de la temporada regular. Ambos hicieron una campaña similar y se encontraron después de nueve años. En el 2004, Boston barrió a Cardenales 4 juegos a 0. En esa final estuvieron los colombianos Orlando Cabrera (Medias Rojas) y Édgar Rentería (Cardenales). Cardenales apelaron a sus hombres fuertes para devolverle la dosis a los de Boston. Un lanzador revelación como Michael Wacha y el poder bateador de Carlos Beltrán, Yadier Molina y Matt Holliday. Aunque al principio funcionó, incluso estando arriba 2-1, estos fallaron en momentos claves. Sobre todo

22

Milena Torres

en el remate de la Serie Mundial. Wacha tuvo la misión de controlar a los bateadores de Boston en el sexto juego, pero pesó el miedo escénico, típico de su juventud, sucumbiendo ante Big Papi y su combo. Holliday y Molina intentaron pero fue poco y nada lo que pudieron hacer. También pesó la inexperiencia de Mike Matheny como mánager. Era su primera temporada y su primera serie mundial. Ya lo había hecho como cátcher, ya siendo el mánager era a otro precio. Medias Rojas se inspiraron en la unión grupal, en el poder de la ofensiva y en la motivación extra de llevarle una alegría a su gente luego del atentado en la Maratón de Boston. Tambien tuvieron sus fallas. La defensiva cometió varios errores que le costaron dos derrotas. Pero pudieron superar los inconvenientes y ahora son los nuevos campeones. En la serie mundial los cierres de partidos fueron espectaculares. Sobre todo en el juego tres cuando cerró de manera polémica por una interferencia de Will Middlebrook sobre Allan Craig, y en el cuarto juego cuando el cerrador de Medias Rojas Koji Uehara sorprendió al bateador emergente Kolten Wong, poniéndolo out en primera. Al final título para el que tuvo más poder al bate, a pesar de los errores defensivos, y cuyo cuerpo de lanzadores se equivocó menos. Medias Rojas festejaron en su terruño, en el Fenway Park, después de 95 años. No lo hacía desde los tiempos del legendario Babe Ruth.


Noviembre 2013

LOS NÚMEROS DE LA SERIE MUNDIAL Juego 1 – Boston Cardenales 1 x Medias Rojas 8 Juego 2 – Boston Cardenales 4 x Medias Rojas 2 Juego 3 – San Luis Medias Rojas 4 x Cardenales 5 Juego 4 – San Luis Medias Rojas 4 x Cardenales 2 Juego 5 – Boston Cardenales 1 x Medias Rojas 3 Juego 6 – Boston Cardenales 1 x Medias Rojas 6

Nueva York (rivales acérrimos de Medias Rojas). 12 jugadores de Medias Rojas jugaron con la barba crecida para seguirle el juego a Jonny Gomes quien se la dejó crecer por mero descuido. Puro compañerismo. Medias Rojas terminó último en su división el año pasado, hoy son campeones

CURIOSIDADES DE LOS CAMPEONES Koji Uehara perdió el tercer juego de la Serie Mundial, pero cerró de manera impecable los 3 últimos partidos. David Ortiz tuvo 16 turnos al bate, de los cuales 11 fueron productivos Medias Rojas no ganaban en casa una Serie Mundial hace 95 años. En ese equipo jugaba Babe Ruth. Después el beisbolista se fue a los Yankees de

23


El Titular Deportes

KANSAS CITY ASPIRA LOGRAR EL 16-0 Abraham Palacio @AbrahamPalacioG

Sin embargo, los Chiefs tienen pocas probabilidades de lograrlo.

A

l comienzo de la temporada los expertos de la NFL hablaron de los favoritos a llevarse el Súper Tazón 2014. Sin embargo, en las cuentas de nadie, ni siquiera de los más acérrimos hinchas de los Chiefs,estaba la temporada que su equipo está teniendo hasta el momento. Si bien el calendario ha sido relativamente fácil y no ha representado una mayor dificultad para el equipo de Kansas: Jacksonville (0-8), Dallas (4-4), Philadelphia (3-5), NY Giants (2-6), Tennessee (3-4), Oakland (3-4), Houston (2-5) y Cleveland (3-5); no le resta créditos a un equipo que se acostumbró a ser uno de los considerados perdedores de la NFL. Tendrán que revalidar lo hecho en la temporada y conseguir ocho triunfos en los partidos que le restan si desean ser el tercer equipo que termine con récord 16-0, hecho que se verá en riesgo cuando enfrenten dos veces en la temporada a Denver (7-1) y San Diego (4-3), además de Buffalo (3-4), Oakland (3-4), Washington (2-5) e Indianapolis (5-2); restándole partidos contra equipos ganadores en cinco de los ocho próximos encuentros. A partir del nuevo milenio, Kansas City ha clasificado a la postemporada en solo tres ocasiones y no ha superado la primera ronda desde el año 1993, cuando cayeron con Buffalo en la serie del campeonato. Para poner en contexto lo hecho por Kansas City hasta el momento, solamente dos equipos han terminado la temporada 16-0: Miami en el ’79 y New England en el 2007. Además de eso, a la fecha solamente 14 equipos han empezado la temporada 8-0, de los cuales seis han ganado el Super Bowl y cinco no han podido llegar al partido definitivo, entre ellos los Chiefs en el 2003. Aunque lo hecho hasta la fecha no supera el mejor arranque de KC en su historia, en la temporada anteriormente mencionada los Chiefs arrancaron con un récord de 9-0, cayendo en la semana 11 cuando visitaron a Cincinnati. Precisamente en esa semana los ‘Jefes’ visitarán al favorito para ganar el

24

Super Bowl del próximo año, los Broncos de Denver, siendo esta la primera confrontación que Kansas City tendrá contra un equipo con aspiraciones reales para llegar a la postemporada. Aunque la cantidad de victorias de KC es impresionante, sus números ofensivos y defensivos no lo son. De momento se ubican en la posición 16 entre las ofensivas de la NFL y poseen la quinta mejor defensa. Además, son el séptimo peor equipo en su juego aéreo y su ofensiva terrestre es la undécima. Sus 192 puntos lo convierten en el octavo equipo que más anota puntos, pero están bastante lejos a lo hecho por el momento por su rival Denver, que a la fecha ha sumado 343 puntos. Sin embargo, es uno de los dos equipos que han recibido menos de 100 puntos. El otro equipo que se suma a ese listado es Panthers de Carolina, que ha recibido 92 puntos en siete encuentros, contra los 96 que han recibido los Chiefs en ocho salidas. Aunque las estadísticas actuales no son las mejores para el único equipo invicto del 2013, lo que sí es loable es la adaptabilidad que han tenido para una temporada que se consideraba de transición para los de Kansas. El primer factor determinante para este cambio fue la contratación de Andy Reid, uno de los técnicos más completos de la NFL, quien llevó a Philadelphia a convertirse en un equipo ganador. Además de la llegada de Reid a Kansas, la inclusión en el equipo del QB Alex Smith les dio un poco más de profundidad en el ataque incluyendo la explosión de Jamaal Charles, quien está promediando 4,2 yardas terrestres por acarreo. Si bien los dirigidos por Andy Reid van con un camino seguro para llegar a su cuarta postemporada en este milenio, es poco probable que los Chiefs logren ganar su segundo título divisional de la década y aún menos posible que lleguen y ganen el Super Bowl. Lo que si podrá hacer este equipo es superar las nueve victorias obtenidas entre los dos últimos años, dos en el 2012 y siete en el 2011. Sin embargo, este año será un motivo para que una de las hinchadas más fieles y ruidosas de la NFL celebren la resurrección de los Kansas City Chiefs.


Noviembre 2013

NOVEDADES DE LA LIGA DIRECTV Natalí Garzón @Natagarzóns

N

uevamente Guerreros de Bogotá se llevó la victoria, pero esta vez fue de visitantes ante Búcaros Freskaleche con un resultado de 84 a 89. Gracias a esta conquista, el equipo capitalino se ubica primero en la tabla con 61 puntos teniendo el mejor record del campeonato. Búcaros por su parte, se ubica en el sexto lugar con 51 puntos buscando aún un cupo a la semifinal. De otro lado Once Caldas no pudo con Águilas de Tunja y cayeron 96 - 101. El quinteto de la capital de Caldas venía de ganar 87-79 pero no pudo sostener la victoria. De esta manera, Once caldas quedó con 47 puntos y Águilas con 45, séptimo y noveno lugar respectivamente. Con transmisión en vivo Cimarrones de Chocó venció a Piratas de Bogotá 86 - 66, en en el Coliseo Departamental de Chocó. Con la clasificación en mano, los chocoanos quedaron con 58 unidades en el segundo lugar a la espera de la siguiente fecha que definirá si ellos o Bambuqueros tendrían la localía, mientras que Piratas buscará la clasificación frente a Once Caldas, aunque no será nada fácil puesto que Academia de la Montaña y Bucaros cuentan con los mismos puntos (51). De otro lado, en un intenso partido Caribbean Heat venció en los últimos segundo 100-98 a Halcones de Cúcuta. Este juego fue de trámite, debido que ninguno de los dos equipos tenían posibilidades de pasar a la semifinal. Los cartageneros llegan a 47 puntos y Halcones de Cúcuta a 38. Bambuqueros por su parte recibió a Academia de la Montaña donde ambos equipos disputaban la clasificación, pero fueron los huilenses quienes ganaron 91-78 en el estadio Álvaro Sánchez Silva. Con 55 puntos Bambuqueros está en la siguiente fase mientras que Academia de la Montaña solo llegó a 51 unidades.

25


El Titular Deportes

26


Noviembre 2013

27


El Titular Deportes

Nicolás Amitrano @AmitranoN

THE RACE: UN ÉXITO COMPLETO • Más de 700 personas llegaron al Polideportivo de Gachancipá. • Los participantes escogieron entre sus favoritos el pasamanos y el obstáculo de Hielo. • The Race tuvo gran acogida entre los actores y miembros de la televisión colombiana.

G

achancipá recibió 700 gladiadores que decidieron llegar a sus límites. La competencia tuvo entre sus atractivos la gran cantidad de pruebas y el paisaje cundinamarqués y fue catalogada como un éxito entre los participantes y pautantes. Los corredores se reunieron en el Polideportivo a partir de las 8:00 a.m. Uno de los hechos que marcó el evento fue la calma y el orden de los mismos. A partir de esa hora asignaron a cada uno de los números la competencia para concretar su grupo de salida. La primera ola de participantes salió cerca de las 9:30 a.m. bajo un gran clima que acompañó toda la prueba. Por su parte, las celebridades partieron en el segundo y tercer grupo. La última tanda de corredores comenzó su participación aproximadamente a las 11 a.m. Todas las pruebas fueron superadas por nuestros participantes. Sin embargo, la dificultad de algunos obstáculos no pasó desapercibida para ellos. El esfuerzo físico y el cansancio que generó el ascenso a la montaña siempre fueron mermando a los corredores hasta el punto que una gran cantidad de ellos terminó caminando.

28

Cortesía The Race.co

Nuestro equipo de artistas fue conformado por personalidades como Alejandro Herrera, Jaime Espinel y Carolina Trujillo, todos ellos ex participantes del Desafío 2013. A ellos se les sumaron los actores Bibiana Corrales, Emerson Rodríguez, Pedro Pallares, Andrés Fierro y Jenny Vargas así como talentos emergentes como Manolo Cruz, Tahiana Bueno y Juliana Arroyave. Todos ellos recorrieron el circuito sin problemas superando todas las pruebas. Cabe resaltar que Herrera y Pallares superaron el circuito con tiempos inferiores a los 47 minutos, siendo esto destacable. The Race fue el espacio perfecto para que los participantes compitieran en familia, con los amigos, de un espacio ameno y alegre. El término de la prueba fue perfecto. Un brindis con una cerveza helada junto con el equipo de trabajo incluyendo la recepción de la medalla y la entrega del kit.

Reacciones de las celebridades: Jaime Espinal: “Estuvo buenísimo, muy diferente a todo lo que teníamos en el África ya que en Senegal todo es plano. En cambio, acá al comienzo esa falda que parecía de 90°, y posteriormente la bajada, fue una competencia con un nivel muy alto. Me gustó mucho”. Emerson Rodríguez: “Hay una particularidad conmigo y mi esposa, que todos los días hacemos entre 5 y 10 kilómetros. Hacemos 21 kilómetros de montaña frecuentemente. Este recorrido está muy chévere. Las pruebas fueron súper interesantes al igual que las pruebas, pero como buen deportista que soy, esperé más dificultad. Tengo ganas de volverla hacer y con más distancia al igual que los obstáculos”.


Noviembre 2013

Alejandro Herrera: “Yo siempre he sido muy miquito desde niño y eso me ayudó mucho. Esta competencia tiene tramos muy difíciles, a veces ayudó mucho la fortaleza mental más que el físico. Todos los obstáculos me gustaron mucho”. Bibiana Corrales: “Fue una experiencia maravillosa, una aventura muy fuerte. Fui feliz cuando cruce la meta. Yo en lo personal he corrido mucho evento que es un circuito callejero, pero eventos con obstáculos nunca lo había hecho. Fue muy entretenida, me parecieron muy bacanos los obstáculos, además que me pareció muy divertido. Una verdadera aventura”.

fueron las pruebas finales. Me gustó que todo estaba sumamente bien planeado, el ascenso lo tomé como el calentamiento para las pruebas y el remate de la carrera me gustó mucho”. Mónica Moscoso, directora de GreenFit y organizadora del evento, dijo: “Quedamos súper contentos. Más de 700 personas participaron, todo el mundo estuvo muy animado. Me gustó mucho ver a bastantes equipos disfrazados y con toda la actitud. En organización, convocatoria y logística me pareció que estuvo muy bien. En verdad quedo bastante contenta por eso”.

Juliana Arroyave: “El descenso fue sumamente fácil, mi equipo siempre me estuvo apoyando. El clima fue espectacular, al igual que el paisaje. Lo mejor

29


El Titular Deportes

30


Noviembre 2013

31


El Titular Deportes

32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.