El Titular Deportes Edición Dieciocho

Page 1

Edición No. N° 318- -AGOSTO Agosto 2012 2013

> MOTO GP > FÓRMULA UNO > NACIONAL CAMPEÓN > JUEGO DE LAS ESTRELLAS >TOUR DE FRANCE

EL TOUR DE QUINTANA


EN ESTA EDICIÓN

TENNIS

ATP DE BOGOTÁ ATP 500 DE HAMBURGO ATP 250 ATLANTA

MOTOR:

DIRECTOR Gustavo Martínez CONSEJO EDITORIAL Juan Pablo Alfaro Gustavo Martínez Carol Ramírez GERENCIA ADMINISTRATIVA Carol Ramírez EDITOR Gustavo Martínez

REDACCIÓN Nicolás Alfaro Jason Álvarez Fabián Castellanos Paula Fresneda Natalí Garzón Juan Fernando Moreno Juan Esteban Ospina Javier Perdomo Liliana Rueda Milena Torres

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Jonathan Cocuy Gustavo Martínez José Martínez Oscar Ruiz CORRECTOR DE ESTILO Juan Pablo Alfaro Gustavo Martínez

@ELTITULARDEPOR f /ELTITULARDEPORTES /ELTITULARDEPORTES WWW.ELTITULARDEPORTES.TK

FÓRMULA UNO MOTO GP

CICLISMO TOUR DE FRANCE CLÁSICA DE SAN SEBASTIÁN

GOLF RESUMEN GOLF

FÚTBOL FÚTBOL COLOMBIANO COPA SUDAMERICANA RECOPA SUDAMERICANA

EL TITULAR DEPORTES ES UNA REVISTA MENSUAL GRATUITA, PUEDE SER COMPARTIDA, COMENTADA, DIVULGADA EN MEDIOS MASIVOS IMPRESOS O DIGITALES, SIEMPRE Y CUANDO SE HAGA MENCIÓN A EL TITULAR DEPORTES Y A LOS AUTORES DE LOS TEXTOS Y LAS IMÁGENES. EL TITULAR DEPORTES NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES O COMENTARIOS DE SUS COLABORADORES.

TODOS LOS MIÉRCOLES DE 7 A 8 DE LA NOCHE EL TITULAR DEPORTES RADIO POR ESCENARIO RADIO Y RETRANSMISIÓN LOS JUEVES DE 2 A 3 DE LA TARDE HTTP://ERADIO.USTA.EDU.CO Y WWW.DIEMRADIO.COM PORQUE USTED TAMBIÉN HACE PARTE DE EL TITULAR DEPORTES.


Agosto 2013

EDITORIAL SIN EL PAN Y SIN EL QUESO

T

risteza, decepción y desconcierto fueron los síntomas que muchos hinchas de Independiente Santa Fe presentaron luego de perder dos importantes retos del primer semestre. Eran semifinalistas y con posibilidades grandes de obtener lo histórico, pasar a la final de una Copa Libertadores; además tuvieron la oportunidad de bordar una estrella más a su escudo enfrentando a su “pesadilla”, Atlético Nacional de Medellín, en una batalla por ser el mejor del Fútbol Profesional Colombiano durante los seis primeros meses de 2013. En un partido emotivo, con un Santa Fe entregado y jugando bien al fútbol, cayó la primera ilusión. Un tímido 1-0 no pudo aumentarse a pesar de varias oportunidades de gol, incluso un tanto polémico que hoy por hoy se dejó atrás. Así despidieron los bogotanos su campaña en el certamen continental.

Pero había una más. La final colombiana también era uno de los objetivos trazados por el grupo de Gutiérrez y en el primer compromiso todo salió como se preparó, un empate a ceros que los dejó con el ego en lo más alto para afrontar en el Estadio el Campín el partido definitivo. La afición cumplió, pero los jugadores quedaron en deuda. Los minutos iniciales fueron infartantes y el silencio llegó al ver concretado el primero del partido cuando la visita no hacía méritos para la victoria. La esperanza intentó perdurar pero nunca se logró concretar, solamente permitió observar que el dominio fue verde y que al culminar el compromiso, los gritos no fueran propios sino de extraños en un coloso al quese colaron un pequeño grupo de seguidores que vieron nuevamente festejar a su equipo en el mítico estadio capitalino.

3


El Titular Deportes

ISNER FESTEJÓ EN CASA C on parciales 6-7 (3), 7-6 (2) y 7-6 (2) el norteamericano y primer favorito, John Isner, logró vencer en la final del certamen al sudafricano Kevin Anderson. A tan pocas semanas de comenzar el último Grand Slam de la temporada, las pistas duras de América del Norte se preparan para recibir a los mejores tenistas del planeta. En esta oportunidad, Atlanta se dio el placer de recibir las emociones del BB&T Atlanta Open, torneo que entregó al ganador 250 puntos en el ránking. Isner, Anderson, Dodig y Sijsling fueron durante la semana del 22 del 28 de julio los principales candidatos para obtener el trofeo al culminar el certamen. Vale la pena agregar que el colombiano Santiago Giraldo estuvo presente, pero por una lesión en su compromiso ante el local Ryan Harrison, finalizaron las aspiraciones del suramericano por mejorar su ubicación entre el grupo de los 100 mejores del mundo. Los dos favoritos no desentonaron y con el paso de las rondas demostraron un buen tenis que los llevó a enfrentarse en la final del torneo. Isner despidió a Christian Harrison, James Blake y Lleyton Hewitt, mientras que Harrison eliminó a Matthew Ebden, Denis Istomin y Ryan Harrison respectivamente. Antes de iniciar el partido por el título, la ventaja era favorable para el norteamericano, un 5-3 en el marco estadístico en compañía de un enfrentamiento en esta temporada que determinó una victoria de Isner con parciales 6-2 y 7-6(1) en la fase clasificatoria del Delray Beach International Tennis Championship disputado en Florida, Estados Unidos y que en esta oportunidad culminó con un nuevo festejo en su carrera deportiva.

4

Gustavo Martínez @tavosports

www.spainticketsonline.es


Agosto 2013

EN SUIZA NO GANÓ EL MAESTRO, CELEBRÓ YOUZHNY U Gustavo Martínez @tavosports

na bolsa de 74.000 euros y 250 puntos en el ránking fue el premio que se llevó Mikhail Youzhny, quien derrotó en la final del certamen al holandés Robin Hasse, en el campeonato disputado en Gstaad, Suiza. La sorpresa para todos los asistentes fue la partida tempranera de Roger Federer, quien cayó en su primer compromiso del torneo ante el alemán Daniel Brands con parciales 6-3 y 6-4. Tras su partida, el panorama en el cuadro reflejó todas las miradas para su compañero de Copa Davis, Stanislas Wawrinka, a quien dejaron en el camino en la segunda ronda del certamen y de esa manera los locales perdían a sus principales favoritos. Sin embargo, la decepción fue colmada con el juego de un ruso. Youzhny, sexto favorito para adjudicarse el campeonato, comenzó cabalgando su camino por el título venciendo en su primer duelo al francés Paul-Henri Mathieu en tres sets con parciales 6-3, 4-6 y 6-2. Más tarde dejó en el camino al ibérico Pablo Andújar, a Juan Mónaco y a Victor Hanescu respectivamente. Con esta senda de victorias, llegó fresco para disputar la final sin preocuparse porque su adversario había eliminado a Janko Tipsarevic y Feliciano López en rondas preliminares. Con contundencia y autoridad, el ruso supo vencer al holandés en una batalla que decretó una victoria que será recordada en una nación que no pudo ver que sus hijos les entregaran buenas noticias e hizo posible la alegría de foráneos, que los convencieron finalmente con un buen tenis.

5


El Titular Deportes

ALEJANDRO FALLA FALLÓ

E

l Claro Open Colombia, perteneciente a la categoría ATP World Tour 250, se jugó en Bogotá entre el 15 y el 21 de julio con bolas diferentes a las utilizadas en la mayoría de los torneos del año por la ATP, pues recordemos que la capital colombiana se encuentra a 2600 metros sobre el nivel del mar y, por lo tanto, el aire es más ligero permitiendo una mayor velocidad de la pelota. Si se escogieran estas bolas, serían mucho mas rápidas dificultando las devoluciones de saque así como un partido entretenido y con ritmo En cuanto a los resultados que le permitieron llegar a la final al local Alejandro Falla, en las semifinales su rival fue el canadiense Vasek Pospisil, número 89 del mundo, al que derrotó en tres sets con marcador de 6-7 (tie break 3-7), 6-3, 6-4. En cuartos de final había derrotado a la principal figura del torneo, el serbio Janko Tipsarevic, en tres sets con parciales 3-6 6-2 6-3. Con el resultado de semifinales, los colombianos nos emocionamos pues teníamos un jugador en la final, respondiendo así a las criticas y enfrentamientos que tuvo con la prensa al

6

Nicolás Alfaro @jarouamerica

principio del torneo por su bajo rendimiento en este año debido a que en Wimbledon y Roland Garros no superó la ronda de 128 obteniendo apenas 10 puntos de la ATP en cada uno de estos Grand Slam disputados en territorio europeo. En la final fue derrotado por el croata Ivo Karlovic con parciales de 6-3, 7-6(4), quien venía con un récord interesante: en todo el torneo nadie le había quebrado el servicio, lo que le permitió derrotar a sus rivales en el camino a la final. Para llegar a esta instancia, el croata derrotó en cuartos de final al francés Adrian Mannarino en dos apretados sets que ganaría en tie break con parciales de 7-6 (tie break 7-2), 7-6 (7-4). Luego se enfrentó a la segunda siembra del torneo, el sudafricano Kevin Anderson, contra quien perdiera su único set del torneo en tie break, pero al final del tercer set se proclamaría ganador y llegaría a la final. El marcador fue de 6-4, 6-7 (tie break 3-7), 6-3. En el encuentro decisivo, Karlovic realizaría un total de 16 aces debido a un potente saque

superior a los 200 kilómetros por hora que dejaba con pocas opciones al colombiano, quien supo que debía conservar su saque para no complicar el partido. Sin embargo, esto no fue así ya que el croata logró un quiebre en el cuarto game, con lo cual tuvo servido el primer set. En el segundo set Falla trató de recuperarse, tanto que forzó al tie break definitivo. En esta instancia tan importante, Falla cedió un punto que le permitió al croata obtener un mini quiebre que aprovechó sacando con dos aces que cerrarían el partido y con los cuales obtendría el titulo. Con esto, el croata se llevó 115.290 dólares y 250 puntos de la ATP, los cuales lo ubican en el puesto 87, ascendiendo desde el puesto 155 que ocupaba la semana anterior al torneo. El colombiano, que ocupaba el puesto 122, ascendió al 83 con los 150 puntos obtenidos por ser finalista al igual que 60.700 dólares.


Agosto 2013

LA CORONA SE QUEDÓ EN AUSTRIA

Javier Perdomo @JavierPerdomo

S

e disputó uno de los torneos de la WTA más jóvenes del circuito, el Nurnberger Gastein Ladies, que se llevó acabo por séptima vez como torneo oficial, y en esta edición el título se quedó en casa luego de que la tenista austríaca Yvonne Meusburger lograra en la tierra batida de Bad Gastein (centro de Austria) su primer título en el circuito al imponerse por 7-5, 6-2 en la final ante la checa Andrea Hlavackova. La tenista, número 86 del mundo, disputaba su segunda final consecutiva en el circuito luego de perder la anterior en Budapest contra la rumana Simona Halep, también en tierra batida. Hlavackova es especialista de dobles acumulando 13 títulos. La austriaca disputaba su segunda final a domicilio en Bad Gastein tras ser derrotada en 2007 por la italiana Francesca Schiavone. Meusburger sabía que este era su mejor torneo por lo que hizo todo lo posible para coronarse por primera vez en su carrera en la WTA. Además de buscar el título, la austriaca necesitaba avanzar en el ranking y llegar a estar entre las mejores 60 tenistas del mundo y gracias a este título pasó a ser la número 58. La checa Hlavackova no se quedó con las manos vacías, ya que nunca había logrado acceder a las semifinales de un evento de la WTA, y gracias al gran torneo que hizo logrando el camino a su primera final de la WTA pudo entrar de nuevo en el top 100. Por su parte, en la disputa por el título de dobles femenino, las tenistas Sandra Klemenschits y Andreja Klepac derrotaron a Kristina Barrois y Eleni Daniilidou en una final que no tuvo cabezas de serie por 6-1 6-4. No sólo Klemenschits y Klepac ganaron su primer título de dobles WTA en equipo, sino que también fue el primer título WTA.

7


El Titular Deportes

8


Agosto 2013

9


El Titular Deportes

FOGNINI CAMPEÓN EN HAMBURGO

E

l torneo ATP 500 de Hamburgo, conocido por razones de patrocinio como el bet-at-home Open - German Tennis Championships, se jugó del 15 al 21 de julio en terreno alemán entregando una bolsa de premios de 1’102.500 euros y en él se dieron cita algunos de los mejores jugadores del mundo como el suizo Roger Federer, asi como Juan Mónaco, quien venía a defender su título; Fabio Fognini, Nicolás Almagro, Jerzy Janowicz y Tommy Haas, entre otros. El campeón de 2013, Fabio Fognini, demostró una gran consistencia y calidad con su tenis accediendo a los cuartos de final tras derrotar al alemán Tommy Haas en dos sets con parciales 6-2 y 6-4 y pasó a la final luego de derrotar al español Nicolás Almagro en también en dos sets con parciales 6-4 y 7-6 con tie break 7-1. Ya en la final se enfrentó a la revelación del torneo, Federico Delbonis, quien sorprendió al número cinco del mundo, el suizo Roger Federer, al que derrotó en un partido muy disputado a dos sets, los cuales se fueron a tie break, con parciales de 7-6- (tie break 9-7) y 7-6 (tie break 7-4). Esta sorprendente final le permitió ascender 49 puestos en el ranking de la ATP al argentino y situarse en el puesto 65. En el partido de la final, Fognini remontó el adverso resultado del primer set y ganó los dos siguientes para coronarse campeón después de casi dos horas 30 minutos en este importante torneo le entregó 500 puntos de la ATP y 251.200 euros en premios. El marcador fue 4-6, 7-6 (tie break 10-8), 6-2 con

10

Nicolás Alfaro @jarouamerica

un total de ocho aces y cinco doble faltas y donde el argentino salvó nueve de 14 break points así como conviritiendo cuatro de los seis break points que tuvo. El subcampeón Federico Delbonis se llevó 310 puntos de la ATP y 114.510 euros.


Agosto 2013

CIBULKOVA ES CAMPEONA L

Juan Esteban Ospina @Juanes19

a hermosa jugadora eslovaca obtuvo el título del tradicional torneo exclusivo para mujeres disputado en el campus de la Universidad de Stanford, en Palo Alto, California.

En un partido muy parejo de más de dos horas y media de duración, la tenista Cibulkova, número 21 en el ranking de la WTA, se coronó campeona del torneo que entregaba casi 800.000 dólares en premios. Luego de perder la primera manga 3-6 (único set que cedió en el campeonato) ante la primera sembrada y favorita Agnieszka Radwanska, se pudo recuperar y con un doble 6-4 remontó para quedarse con el título. La tenista de 24 años de esta manera pudo quebrar la mala racha ante su rival de turno, teniendo en cuenta que es la primera vez que logra vencerla tras cinco enfrentamientos. Como hecho curioso, Cibulkova también había eliminado a otra Radwanska en el torneo, a Urzula, hermana menor de Agnieszka, en los cuartos de final El Bank of the West Classic es un torneo de mucha tradición en el circuito con la particularidad de ser el más viejo de los organizados sólo para mujeres (se disputa desde 1971). Históricamente Martina Navratilova tiene el récord en el evento con cinco títulos.

11


El Titular Deportes

SUECIA SE RINDIÓ ANTE LA NÚMERO UNO DE LA WTA

E

n su condición de favorita, la estadounidense Serena Williams se quedó con el título del Collector Swedish Open en su quinta edición al vencer a la sueca Johanna Larsson en la final y así obtuvo su 53° título en el circuito de la WTA, empatando a la serbia y exnúmero uno del mundo, Monica Seles, en el noveno lugar por el mayor número de títulos WTA en la Open Era. Larsson, número uno en Suecia y cabeza de serie número 8 en el torneo que se disputó en su país, jugó con el público a su favor en su camino hacia la final, pero no le alcanzo ese plus anímico para vencer a la actual número uno al caer en dos sets por 6-4 6-1 ante la hermana menor de las Williams. La jugadora americana había ganado con anterioridad los certámenes de Brisbane, Miami, Charleston, Madrid, Roma y Roland Garros, aferrándose por gran amplitud en la cima del ranking del circuito femenino sobre sus más cercanas seguidoras. También salieron victoriosas la española Anabel Medina y la checa Klara Kakopalova tras quedarse con el título de dobles del torneo sueco luego de derrotar en la final a la rumana Alexandra Dulgheru y a la italiana Flavia Pennetta, por 6-1 y 6-4.

12

Javier Perdomo @JavierPerdomo


Agosto 2013

BAKÚ CUP 2013

Juan Esteban Ospina @juanes19

Elina Svitolina ganó su primer título WTA en Bakú.

L

a tenista ucraniana, de apenas 18 años, derrotó en sets corridos a Shahar Peer y se proclamó campeona en la capital de Azerbaiyán.

Svitolina, siembra número siete en el torneo, sorprendió a propios y extraños y se consagró como campeona del torneo tras imponerse con parciales de 6-4 y 6-4 sobre la tenista israelí Shahar Peer. La juvenil tuvo un juego muy consistente durante toda la semana, lo que le permitió dejar en el camino a la siembra número dos del torneo y una de las favoritas, Donna Vekic, y también a la siembra cuatro, Alexandra Cadantu, en cuartos de final. Desde febrero de 2012, en el torneo de Monterrey, no había una tenista juvenil que se proclamara ganadora de un título WTA; Svitolina con 18 años, 10 meses y 16 días lo logró. El título en dobles, por otra parte, fue para la siembra número dos, Irina Buryachok y Oksana Kalashnikova, quienes derrotaron a Eleni Daniilidou y Aleksandra Krunic con parciales de 4-6, 7-6 (3) y 10-4 en el Súper tie-break.

13


El Titular Deportes

JUEGO DE LAS ESTRELLAS 2013

E

l mejor cerrador de la historia de la MLB fue el gran protagonista del Juego de las Estrellas, que se adjudicó la Liga Americana. Se llevó a cabo el Juego de las Estrellas de la MLB, que marca el meridiano de la temporada regular. La Liga Americana rompió tres años de dominio por parte de la Nacional y se llevó el triunfo tres carreras por cero. Con este resultado, el equipo que gane el banderín de la Liga Americana en octubre tendrá el honor de ser local en el primer juego de la Serie Mundial de Béisbol. Chris Sale. de los Medias Blancas de Chicago y compañero del colombiano José Quintana, fue el pitcher ganador. Por otra parte, el derrotado pertenece a los Diamondbacks de Arizona, hablamos de Patrick Corbin. El evento se llevó a cabo en el Citi Field de Nueva York, casa de los Mets y cancha de Liga Nacional, ante unos 45,186 fanáticos, la mayor asistencia jamás reportada del estadio inaugurado en el 2009. Pero el hecho que marcó esta versión del Juego de las Estrellas fue sin duda el gran Ma-

14

riano Rivera, cerrador de los Yankees de Nueva York. El panameño, quien se retirará del béisbol activo cuando termine esta temporada, fue llamado para lanzar en el octavo episodio por el mánager del equipo de la Liga Americana, Jim Leyland. Esto fue algo extraño debido a que Mariano está acostumbrado a lanzar siempre en el último inning, donde se han consolidado gran parte de sus hazañas. Los peloteros que estaban en el campo abandonaron el terreno y dejaron solo al “apague y vámonos”, como llama Ernesto Jerez al panameño. Rivera recibió una ovación de los aficionados que asistieron al encuentro. Los aplausos duraron un minuto. Luego hizo su trabajo, impecable como siempre. Retiró en orden a los tres lanzadores que enfrentó. Se despidió sonriente con la estampa del deber cumplido. Cuando la victoria de la Liga Americana fue consumada, recibió el premio como MVP (Most Valuable Player o Jugador Más Valioso) por parte de Bud Selig, Comisionado del Béisbol de las Grandes Ligas. Rivera, cuando recibió el premio, solo pudo

Milena Torres @MTDeportes

ser agradecido: “Gracias a Dios por este momento y gracias a ustedes fanáticos, que han sido fantásticos. A mi esposa e hijos. Gracias a los mejores jugadores el mundo y ustedes por permitirme estar aquí para desempeñarme como lo hice”. Este Juego de las Estrellas no pasará a la historia ni por el marcador ni el ganador ni perdedor. La historia dirá que este Juego de las Estrellas tuvo un solo nombre y un solo apellido: Mariano Rivera.


Agosto 2013

NACIONAL GRITÓ CAMPEÓN

A

ntes de hablar de la gran final y del nuevo campeón, debemos hacer un balance del colofón de los cuadrangulares semifinales. En el cuadrangular A, el cual ya estaba definido desde la quinta fecha, así se jugó la última jornada: Once Caldas 2 vs Millonarios 3 Santa Fe 1 vs Deportivo Cali 1 De esta manera fueron las posiciones en este grupo: 1)Santa Fe 11 pts, 2) Millonarios 10 pts, 3) Deportivo Cali 7 pts, 4) Once Caldas 4 pts. En la zona B, estos fueron las dos últimas jornadas: Miércoles 3 de julio Itagüí 1 vs Atlético Nacional 2 Deportivo Pasto 1 vs Deportes Tolima 1 Domingo 7 de julio Atlético Nacional 2 vs Deportivo Pasto 1 Deportes Tolima 0 vs Itagüí 1

En consecuencia, el clasificado a la gran final para enfrentar a Santa Fe fue Atlético Nacional, con un total de 10 puntos. Itagüí fue segundo con 9 unidades, Deportes Tolima, tercero con 8 puntos y Deportivo Pasto culminó cuarto con 7 puntos. Independiente Santa Fe jugó su tercera final en torneos cortos, ya lo había realizado en el primer semestre de 2005, cuando cayó ante Atlético Nacional empatando en el juego de ida 0-0 ese 22 de junio en Bogotá. El juego decisivo se celebró en Medellín el domingo 26 de junio con resultado de 2-0 a favor del equipo dirigido por Santiago Escobar en aquel entonces. La otra final en este tipo de campeonatos fue la del año pasado, en la cual se consagró campeón ante el Deportivo Pasto. Igualó 0-0 en condición de visitante el 11 de julio y el 15 de julio, en el gramado de El Campín, salió airoso 1-0 con anotación de Jonathan Copete.

Juan Fernando Moreno @Juanfer81

América, contra Deportivo Independiente Medellín en 2004-I y frente a Atlético Junior en 2004- II. Se proclamó campeón en 2005I frente a Independiente Santa Fe, en 2007I frente a Atlético Huila, en 2007- II ante Equidad y en 2011-I repitió ante al cuadro “Asegurador”. El primer partido de la final se disputó el pasado domingo 14 de junio en el estadio Atanasio Girardot. El partido finalizó 0-0. Todo se definió en el juego de vuelta en el Estadio Nemesio Camacho “El Campín” el miércoles 17 de junio. El equipo dirigido por Juan Carlos Osorio se coronó campeón tras ganar 2-0 con goles de Jefferson Duque y Luis Fernando Mosquera. Es importante recordar que el goleador del campeonato fue Wilder Medina con 12 anotaciones.

Mientras tanto, Atlético Nacional jugó su octava final. Cayó derrotado en 2002-I ante

15


El Titular Deportes

TORNEO POSTOBÓN 2013 L

uego que Autónoma se proclamara campeón, el segundo torneo del año dio su puntapié inicial en la jornada del 13, 14 y 15 de julio. Recordemos que el campeón de este segundo torneo jugará en la gran final ante el equipo “Universitario” los días 27 y 30 de noviembre. Así se jugó la primera fecha: Fortaleza 1 vs Universitario Popayán 0 Barranquilla 2 vs Rionegro 2 Valledupar 1 vs Santander 2 Cortuluá 3 vs Expreso Rojo 0 Llaneros 2 vs Depor 0 Cartagena 2 vs Jaguares 3 Los partidos América vs Bogotá F.C, Pereira vs Autónoma, Bucaramanga vs Unión Magdalena se jugarán el 4 de septiembre. La segunda fecha se jugó el 20, 21 y 22 de julio con los siguientes encuentros: Depor vs Fortaleza.fue aplazado. Santander 3 vs Pereira 1 Rionegro 0 vs Bucaramanga 1 Universitario Popayán 3 vs Cortulúa 3 Bogotá F.C 1 vs Barranquilla 0 Unión Magdalena 1 vs Cartagena 2 Jaguares 0 vs Valledupar 1 Autónoma 1 vs Llaneros 0 Expreso 0 vs América 0 El 24 de julio se llevó a cabo la tercera fecha con estos juegos:

16

Juan Fernando Moreno @Juanfer81

Universitario Popayán 2 vs Depor 2 Fortaleza 3 vs Autónoma 1 Llaneros 0 vs Santander 0 Cartagena 5 vs Rionegro 1 Bucaramanga 2 vs Bogotá 1 Pereira 1 vs Jaguares 2 Valledupar 1 vs Unión Magdalena 0 El 31 de julio se jugó el partido Barranquilla vs Expreso y el 21 de agosto América va enfrentar a Cortuluá. La cuarta fecha se disputó el 27 de julio con los siguientes juegos: Expreso Rojo 0 vs Bucaramanga 0 Santander 0 vs Fortaleza 1 Autónoma 0 vs Depor 4 Cortuluá 0 vs Barranquilla 0 América 1 vs Universitario Popayán 0 Unión Magdalena 0 vs Pereira 0 Jaguares 0 vs Lllaneros 1 Los siguientes juegos se llevaron a cabo el lunes 29 de julio: Rionegro vs Valledupar Bogotá vs Cartagena Luego de disputarse cuatro jornadas estos son los primeros ocho lugares en la tabla de posiciones: 1)Fortaleza 9 pts, 2) Santander 7 pts, 3)Bucaramanga 7 pts, 4) Llaneros 7 pts, 5) Cartagena 6 pts, 6) Valledupar 6 pts, 7) Jaguares 6 pts y 8) Cortuluá 5 pts.


Agosto 2013

17


El Titular Deportes

MINEIRO SE QUEDÓ CON LA COPA

J

oga bonito, habilidad para remontar y la suerte de la tanda de los penales fueron las características para que Brasil nuevamente gritara campeón en el certamen continental. Con la victoria del Galo de Belo Horizonte se confirmó la hegemonía brasileña en estos últimos años y además se ratificó el gran trabajo de su armador, Ronaldinho Gaúcho. Sin duda, Mineiro culminó la Copa con una gran campaña, no fue casualidad la obtención del campeonato. Su poderío y su cuota eficaz para marcar goles fueron los componentes estadísticos que siempre mantuvieron a los rayados en la tabla de los mejores. Clasificaron con el mejor puntaje de todos los grupos al cosechar quince puntos, producto de cinco victorias y una derrota; además encajaron 16 goles, registros que los llevaron de inmediato a hacerse con el favoritismo de muchos al cierre de la primera instancia de grupos. En Octavos de Final la batalla fue ante sus compatriotas de Sao Paulo. La magia de su

18

plantel continuó en la misma sintonía que los mantuvo liderando durante el torneo y, doblegándolos en los dos juegos, obtuvieron el tiquete directo a la próxima ronda. Desde esta instancia, las cosas fueron más complicadas que de costumbre. En México comenzó la llamada remontada y desde allí se observó a un Mineiro cabalgante que empató a dos ante Tijuana en el partido de ida y con un empate a uno en casa logró el pase a semifinales para medirse ante Newell´s, una de las revelaciones del continente, a quien finalmente dejó en el camino luego de superarlo en penales en un destacado compromiso. En la final del certamen, la batalla final fue ante el Olimpia de Paraguay, un equipo que ya sabe cómo jugar estos partidos y que comenzó golpeando fuerte luego de derrotarlos por 2-0 en el primer partido de la serie. Con 90 minutos de juego y la ansiedad de su público, arrancó el partido definitivo. Olimpia manejó la primera mitad del partido evitando de manera tempranera la igualdad y

Gustavo Martínez @tavosports

consiguiendo momentáneamente una nueva corona. Pero en el segundo tiempo se cambió la historia. Jo y Leonardo Silva forzaron a una definición desde el punto de penal, que terminó con un resultado a su favor luego de haber concretado sus cuatro penales y de haber celebrado los dos balones del rival que no entraron para festejar el primer título continental del club con su gente y en su estadio.


Agosto 2013

CORINTHIANS RECOPADO S

alvo la prematura eliminación de la Copa Libertadores 2013, en octavos de final a manos de Boca Juniors, este año fue de ensueño para Corinthians. El Timao entró al clan exclusivo de los clubes más ganadores del mundo. Su más reciente triunfo fue conseguir la Recopa Sudamericana (torneo de la CONMEBOL que reúne a los campeones de la Libertadores y Sudamericana 2012). Su víctima de turno fue su compatriota Sao Paulo, al que venció tanto en la ida como en la vuelta. Esto suma en su galería de trofeos luego de conseguir la mencionada Libertadores y después el Mundial de Clubes, ambos en el año inmediatamente anterior.

EL PARTIDO DE IDA El 10 de julio, en el Estadio Morumbí, Corinthians pegó primero al derrotar 2-1 a Sao Paulo como visitante. Los goles para Corinthians fueron conseguidos por Paolo Guerrero, en 28 minutos, y Renato Augusto, a los 75. Sao Paulo anotaría el gol del descuento a los 46 minutos de la mano de Aloísio. El Timao siempre fue dominador del partido, no le dio chances a su rival, así que Sao Paulo no la tuvo fácil en casa. No solo jugó mal, también recibió reproches por parte de su propia afición. Uno de los blancos de la torcida paulista fue el D.T. Ney Franco, sobre todo porque los paulistas coreaban el nombre de Muricy Ramalho, el D.T. que

Milena Torres @MTDeportes

la hinchada quiere. Al final fue destituido, pero no fue reemplazado por Muricy, sino por Paulo Autuori. Con este resultado, Corinthians solo necesitaba un empate para lograr la triple corona.

EL PARTIDO DE VUELTA El miércoles 17 la cita fue en el Pacaembú. Corinthians, con la ventaja de lograr una victoria fuera de casa. Sao Paulo estrenaba a Autuori en el banco en lugar de Ney Franco. Pero la escoba nueva no barrió bien. Corinthians ratificó su favoritismo en casa y venció 2x0 a Sao Paulo. Los goles fueron de Romarinho, a los 35 minutos, y Danilo, a los 68. Con el marcador global de 4-1, el Timao cerró un ciclo exitoso entre 2012 y 2013 que le dejó de herencia: Copa Libertadores, Mundial de Clubes y Recopa Suramericana, entrando a un clan que pocos pueden ponerse: Rey de Copas.

19


El Titular Deportes

20


Agosto 2013

21


El Titular Deportes

COMENZÓ LA SUDAMERICANA

L

a duodécima edición de la Copa Bridgestone Sudamericana comenzó el martes 30 de julio con 16 encuentros. Con todos los equipos ya reforzados y listos de cara tanto a sus respetivas ligas como a esta competición, los escenarios ya están listos para recibir los 16 partidos que darán apertura a esta nueva edición de la Copa Sudamericana. Sin muchas novedades y tras la salida de Luis Fernando Mosquera (nuevo jugador del Deportivo Cali), Nacional enfrentó en tierra inca al Inti Gas, un equipo que tiene poca historia y que cuenta en la ofensiva con un joven colombiano: Andrés Arroyave, ex Deportivo Pereira y quien, con 23 años, ya lleva seis goles en el joven club. Al culminar el compromiso correspondiente a la primera fase de la Copa Total Sudamericana, el campeón colombiano superó a su rival con un gol de Sherman Cárdenas que le entregó la victoria en condición de visitante. Otro club colombiano que debutó el martes fue Equidad. El equipo bogotano fue recibido en Venezuela por los ‘guerreros de la montaña’, como es conocido Trujillanos, un equipo que se preparó para la Copa jugando una serie de siete partidos amistosos tratando de retomar su ritmo pero que en esta oportunidad dejó escapar una victoria gracias a un tanto encajada en contra en el partido de ida. El ganador de esta llave se enfrentará al vencedor de la llave que se disputarán Peñarol de Montevideo y el Cobreloa chileno. A continuación les presentamos los resultados de la primera fase a falta de los duelos que se disputarán el próximo jueves Martes 30 de julio: - Inti Gas (Per) 0 – Nacional (Col) 1 - Liga de Loja (Ecu) 2 – Deportivo Lara (Ven) 0 - Itagüí (Col) 3 – Juan Aurich (Per) 0

22

- - -

Paula Fresneda @PauFresneda

Nacional (Par) 0 - The Strongest (Bol) 0 Real Potosí (Bol) 3 -Universidad de Chile 1 Trujillanos (Ven) 0 - La Equidad (Col) 1

Miércoles 31 de julio: - Sport Huancayo (Per) 1 - Emelec (Ecu) 3 - Blooming (Bol) 0 - River Plate (Uru) 1 - El Tanque Sisley (Uru) 0 -Colo Colo (Chi) 1 - Deportivo Pasto (Col) 3 - Melgar (Per) 0 - Universidad Católica (Chi) 1 - Cerro Porteño (Par) 1 Jueves 1 de agosto: - Independiente del Valle (Ecu) - Deportivo Anzoategui (Ven) - Wanderers (Uru) - Libertad (Par) - Cobreloa (Chi) - Peñarol (Uru) - Mineros (Ven) - Barcelona (Ecu) - Guaraní (Par) - Oriente Petrolero (Bol)


Agosto 2013

BOLT BRILLÓ EN LONDRES

E

l jamaiquino se recuperó de su mal comienzo en la largada y se impuso con 9.85 en los 100 metros. Yarisley Silva, la cubana, también ganó. Londres dio acogida el 26 y 27 de julio a los mejores atletas del mundo en la edición número cuatro de la Liga de Diamante. El jamaiquino Usain Bolt, dos semanas antes del Mundial de Atletismo en Moscú, fue vencedor en la prueba de los 100 metros co 9.85 segundos, con su mejor marca hasta el momento. Ese tiempo obtenido podría ser el mejor registro de la temporada de invalidarse los 9.75 obtenidos por el supuesto dopaje del estadounidense Tyson Gay. El ‘relámpago’ entró de nuevo triunfal al estadio Olímpico, desués de que en 2012 obtuviese tres medallas de oro en las justas realizadas allí mismo. Warren Weir, compatriota de Bolt, ganó en 200 metros tras superar a su compatriota Jason Young y al estadunidense Wallace Spearmon con un tiempo de 19.89 Otra que se bañó de gloria fue la cubana y pertiguista Yarisley Silva, quien, en el día de la Rebeldía Nacional (celebrado en su país), alcanzó una marca de 4.83 etros para llevarse el título sumando dos medallas de oro y una de bronce, liderando la clasificación en el salto con pértiga para damas. La chilena Natalia Ducó y el mexicano Luis Rivera no obtuvieron tan buenos resultados. Ducó obtuvo el séptimo puesto en el lanzamiento de pesa, con 17.49 metros, mientras que el mexicano ostentó el cuarto lugar en el salto de longitud con marca de ocho metros y superado por los 8.31 del ruso Aleksandr Menkov, quien logró esa marca en su sexto y último salto.

Paula Fresneda @PauFresneda

Finalizada la Diamond League de Londres, los atletas se concentran ahora en la edición XIV del Mundial de Atletismo, que tendrá por sede a Rusia y se llevará a cabo del 10 al 18 de agosto.

23


El Titular Deportes

EMOCIONES DE LA MMB 2013

Natalí Garzón @natagarzons

Desde el jueves 25 de julio comenzó el preámbulo para la carrera atlética más importante de Colombia con la presentación de varios corredores nacionales e internacionales, además la entrega de la camiseta y el kit oficial de la maratón.

L

a Media Maratón de Bogotá (MMB) se llevó a cabo el domingo 28 de julio con la masiva asistencia de 44.152 atletas de diferentes lugares del país y del mundo que salieron a romper el récord personal del año anterior o simplemente a compartir un rato en familia, demostrando una vez más que Bogotá es la casa de los atletas. Sobre las 9:30 de la mañana comenzó la carrera con la rama femenina integrada por Priscah Jeptoo, Helah Kiprop, Isabella Ochichi, Amane Gobena y Flomena Chepcihrchir, todas de África; la colombiana Carolina Tabares de Porvenir, entre otras. Minutos después se preparó la rama masculina, encabezada por Peter Kirui, campeón de la maratón 2012; Geoffrey Kipsang, Wilson Kiprotich, medallista olímpico; Tewelde Estifanos, Kimutai Kiplimo, los latinos Raúl Pacheco, de Perú; Alirio Carrasco, de Icec; Javier Guarín, de New Balance; Jason Gutiérrez, William Naranjo, Jefferson Peña y Diego Colorado, del equipo Atletas con Porvenir. Inmediatamente miles de personas salieron junto a ellos dando inicio a una de las carreras más importantes del mundo. La masiva asistencia contó con la participación de grandes empresarios, artistas musicales, actores y periodistas. También se hicieron presentes mujeres con coches de bebés, mascotas con la camiseta de la Tricolor, e incluso personajes como “Hugo Chávez”, “el Chapulín Colorado”, “reyes”, “Papá Noel”, entre

24

otros, quienes fueron grandes protagonistas durante la carrera. Alrededor de las 10:20 am se dio inicio a una de las categorías más esperadas: personas con discapacidad. Mientras tanto, comenzaba la recta final de la rama masculina, muy disputada por africanos y latinos, pero al final Kipsang, número 6, cruzó victorioso la meta de la MMB con un tiempo de una hora, tres minutos y 46 segundos. Un minuto después llegó el campeón de 2012, Peter Kirui (1h04m49s), seguido por Kiplimo Kimutai (1h05m15s). El gran favorito, Wilson Kiprotich, no pudo alcanzar el triunfo y logró ubicarse en el cuarto lugar con un tiempo de 1h05m26s. Por otra parte, la categoría femenina llegó con la victoria que obtuvo la medallista olímpica y actual vencedora del Maratón de Londres, Priscah Jeptoo, de Kenia, con un tiempo de 1h12m24s, quien al kilómetro 17 logró andar sola por las calles bogotanas sacando ventaja a Ines Melchor, que se ubicaría en el segundo lugar con 1h14m55s. El tercer puesto fue para Amane Gobena, quien registró 1h15m07s.

Datos Importantes: • La colombiana Carolina Tabares fue séptima de las mujeres con un tiempo de 1h17m53s. • El keniata Geoffrey Kipsang, de 20 años, comienza a ser gran promesa del atletismo.


Agosto 2013

• El colombiano Alirio Carrasco llegó sexto en la rama masculina con un tiempo de 1h06m14s. • “Mi desempeño fue el mejor, me voy muy feliz de Colombia, que me encantó. Volveré para ganar de nuevo”, dijo Priscah Jeptoo de Kenia, campeona de 2013. • La organización ha sido una de las mejores comparada con las ediciones pasadas. • Iván González volvió a ser el vencedor de los 10k Jumbo. La segunda posición la ocupó Andrés Peña, de Fuerzas Armadas, mientras que Camilo Camargo se ubicó tercero. • “El año pasado gané, pero este año el nivel fue superior y la altura me pegó duro”, Peter Kirui de Kenia, segundo lugar de 2013. • El clima fue un caos total, pues se presentaron lloviznas, sol y fuertes vientos que no podían faltar en los 2.600 metros de altura de Bogotá.

Clasificación Masculina MMB 2013 • • • • • • • • • •

Geoffrey Kipsang 1 h 03 min 46 s Peter Kiriu 1 h 04 min 48 s Kiplimo Kimutai 1 h 05 min 15 s Wilson Kipsang 1 h 05 26 s Tewelde Estifanos 1 h 05 min 37 s Alirio Carrasco 1 h 06 min 16 s Lucky Mohale 1 h 06 min 29 s Raúl Pacheco 1 h 06 31 s Diego Colorado 1 07 min 02 s Erick Mose 1 h 08 min 13 s

Clasificación Femenina MMB 2013 • • • • • • • • • •

Priscah Jeptoo 1 h 12 min 24 s Ines Melchor 1 h 14 min 55 s Amane Gobena 1 h 15 min 07 s Flomena Chepchichir 1 h 15 min 21 s Isabella Ochici 1 h 15 min 51 s Letekidan Gebreaman 1 h 17 min 41 s Carolina Tabares 1 h 17 min 55 s Nadia Ejjafini 1 h 17 min 59 s Misiker Demise 1 h 18 min 18 s Jemena Misayauri 1 h 19 min 34 s

25


El Titular Deportes

GOLF EN COLOMBIA LA HISTORIA EN HOYO EN UNO Juan Fernando Moreno @Juanfer81

L

legó la hora de recordar la historia y los protagonistas del golf en nuestra tradicional sección, Efeméride. La Federación Colombiana de Golf tuvo sus orígenes hacía el año 1917 cuando un grupo de jóvenes decidieron reunirse para practicar este novedoso deporte, en aquella época. Antes de oficializarse la creación de esta entidad deportiva, sobre 1945, se realizó el primer torneo relevante en nuestro país. La sede fue el Club Campestre de Cali, donde se contó con la presencia de golfistas de la talla de Guillermo Felice, Pedro Valdi, Daniel Torrilla, Raúl Posse y Alberto Serra. La Federación Colombiana de Golf se creó en el año 1946, un 5 de agosto para ser más exactos. Esto se logró jurídicamente con las firmas del Secretario del Ministerio de Gobierno Enrique Acero Pimentel y el ministro Absalón Fernández de Soto. Pero su respectiva acta constitucional se dio a conocer en junio de 1948. Después de haber repasado el origen de este deporte, procederemos a hacer una referencia de sus principales exponentes en Colombia.

Camilo Villegas Nativo de Medellín. 7 de enero de 1982. Actualmente es golfista profesional de la PGA Tour. Desde el año 2010, hace parte del Tour Europeo. No podemos olvidar los inicios de Villegas en Estados Unidos, a través del golf universitario, haciendo parte del equipo de la NCCA de la Universidad de la Florida. Algunos de sus logros más relevantes • Campeón “The Honda Classic”. 2010. Estados Unidos. • Tercero en “The Players Championship” 2006. • Puesto 13 en la Lista de Ganancias del Nationwide Tour, 2005 • Campeón Suramericano de Mayores. 2003. • Ocho títulos individuales en el golf universitario estadounidense, Universidad de la Florida, 2000-2004.

26


Agosto 2013

Miguel J. Sala • De origen argentino, pero nacionalizado colombiano; tuvo el privilegio de participar en el Master de Augusta del año 1961 y asistió a 12 Copas del Mundo. • En 12 oportunidades hizo hoyo en uno. • Su debut en el golf se remonta a cuando Sala contaba con tan solo 8 años en San Isidro, Buenos Aires. • Ha ganado un total de 130 campeonatos y el primero lo hizo a los 18 años de edad. • Actualmente se encuentra retirado de los campos de golf. Estas son las mujeres que han dejado en alto el nombre de Colombia en el Golf:

María Isabel Baena • Nacida en Pereira el 1 de junio de 1977, perteneció al equipo que participó en los campeonatos sudamericanos entre 1990 y 1993, ganando en la Categoría Prejuvenil, en Uruguay, Paraguay y Venezuela; y Juvenil en Perú, mientras que en su país, obtuvo la Copa de los Andes. • Desde al año 1999, hace parte de la rama profesional en Estados Unidos. Aquí obtuvo trece “Top Ten”. • En el año 2005 obtuvo el campeonato del Mundial Match Play de la LPGA. • Por problemas de salud que venía presentando desde el año 2007; decidió tomar la decisión de retirarse a finales del 2009.

María José Uribe • Popularmente conocida como “Mariajo Uribe”. Nació en la capital del departamento de Santander el 27 de febrero de 1990. • Actualmente participa en la categoría LPGA. • Uribe es la única latinoamericana en conseguir el United States Women’s Amateur Golf Championship. Lo logró cuando tenía 17 años de edad. • Tuvo la oportunidad de jugar en la UCLA, la Universidad de California en Los Ángeles. Aquí fue seleccionada para integrar el All American Team en 2008 y 2009. • En el año 2008, participó por primera vez en el US Women Open de golf; obteniendo en condición de aficionada la décima posición.

27


El Titular Deportes

28


Agosto 2013

29


El Titular Deportes

FROOME Y QUINTANA, REYES EN PARÍS

E

l menor de tres hermanos, nacido el 20 de mayo de 1985 en Nairobi, al este de África, pero de nacionalidad británica, Christopher Fromme se hace en el ciclismo internacional en 2010, a sus 25 años fue segundo en el British National Time Trial Championships, en 2011 en el Tour de Beijing se ubicó tercero y fue subcampeón de la Vuelta a España. El 2012 trajo para Froome la conquista del segundo cajón del podio en la Ronda Gala que ganó su líder de equipo, Sir Bradley Marc Wiggins. En la edición centenario del Tour de Francia, que concluyó el pasado domingo 21 de julio, alcanzó la cima del ciclismo al confirmar su liderato con 83 horas, 56 minutos y 40 segundos enfundándose el malliot amarillo que caracteriza al líder desde 1919 cuando este era de lana. En esta ocasión Froomy lo vistió durante 14 días, incluyendo el mítico Alpe d´Huez, sumando tres victorias de etapa y su segundo lugar en la clasificación de la montaña con 136 puntos, siendo superado por el escarabajo dorado, revelación del Tour, Nairo Alexander Quintana, con 147. El boyacense de 23 años, rey de la montaña, fue el único en darle pelea y vencer a Froome con el indeleble ataque en Semnoz, reafirmando la sangre de escalador de los escarabajos colombianos como en los 80, a sangre y cadena, lo hicieron Fabio Parra y Lucho Herrera. Quintana, pedalista del Movistar Team, quien tuvo su primera bicicleta a los 16 años para transportarse de casa al colegio por pendientes al 8% sobre 2.800 msnm, tendrá un futuro muy prometedor. París lo vio como el primer pedalista de Latinoamérica que se ubicó en la segunda

30

Jason Álvarez @AlvarezJason1

posición, además es el mejor novato con 48 horas y 1 minuto, siendo esta la mejor participación cafetera en la gala francesa ya que en el 1988 Fabio Enrique Parra levantó los brazos sobre la tercera plaza. El palmarés del ciclismo colombiano lo enorgullecen quince etapas, cinco títulos de montaña, tres de jóvenes, un subtitulo, un tercer lugar de la general individual en la carrera más antigua del mundo y en la que el país de los tres mares participa desde 1975.


Agosto 2013

GALLOPIN TRIUNFÓ EN LA CLÁSICA DE SAN SEBASTIÁN

L

a trigésimo tercera edición de la Clásica de San Sebastián se llevó a cabo este sábado 27 de julio, donde el francés Tony Gallopin conquistó la geografía de Donostia.

Natalí Garzón @natagarzons

Alejandro Valverde, aprovechó la última subida del día para superar a Roman Kreuziger ocupando el segundo lugar a 28 segundos del ganador de la Clásica de San Sebastián, el francés Tony Gallopin, quien espera conquistar de nuevo el podio el próximo año en España.

El corredor francés, quien pertenece al equipo RadioShack, dejó de qué hablar en esta nueva edición de la Clásica de San Sebastián, donde se reivindicó con sus seguidores luego de haber abandonado una de las carreras más importantes del ciclismo mundial, el Tour de Francia, el cual fue disputado en el mes de julio; aunque esto no fue impedimento para que el francés siguiera preparándose para disputar una de la las carreras mas importantes en España. Esta es una carrera que, sin duda, se caracteriza por su exigencia a lo largo del recorrido, donde Gallopin conquistó el podio luego de sacar partido en el embalaje que logró 14 kilómetros antes de llegar a la meta, superando al equipo Movistar, que se encontraba a la cabeza de la competencia, donde las emociones invadieron no solo a los competidores sino también al público asistente. Emociones que llegaban con cada pedalada en los diferentes pelotones de la carrera donde los colombianos también colocaron su cuota, una tarea que fue realizada por Nairo Quintana, del equipo Movistar. El colombiano aceleró su ritmo superando a sus oponentes y ocupó finalmente el puesto 36, mientras que su compañero de equipo, el español

31


El Titular Deportes

¡SOY EL CAMPEÓN!: MICKELSON La hora del té tuvo acento americano. El estadounidense Phil Mickelson ganó en Muirfield el British Open Championship, el quinto major de su carrera.

C

omo es la tradición, el major más antiguo, el Abierto Británico, acaparó la atención mundial de los amantes del golf por cuatro días apasionantes, del 18 al 21 julio, en donde primó el buen juego y sobresalió el histórico Mickelson. Tantas veces esquivo para Mickelson, el Abierto Británico se había convertido en una obsesión para el multicampeón. Fueron 281 golpes los que hicieron del norteamericano el ganador de este torneo, tres golpes bajo par de la cancha y uno menos que el segundo ubicado, el sueco Henrik Stenson. La felicidad de Phil Mickelson se trasladó a sus declaraciones, en las que exaltaba su juego catalogándolo como el mejor de su vida, pero los elogios no solo corrieron por parte de él, sus grandes contrincantes, el australiano Adam Scott y los locales Lee Westwood e Ian Poulter, llenaron de enaltecimientos al campeón: “Cinco bajo par es una excelente ronda bajo las condiciones que tuvimos esta tarde” afirmó Westwood, refiriéndose al último día de juego, cuando el norteamericano

32

se trepó a la primera ubicación. La bolsa del torneo fue de 8 millones de dólares, entregando al ganador $1.442.826, $832.106 al segundo puesto y a los empatados en la tercera locación $428.776. Además del premio económico, Mickelson, con los puntos obtenidos, subió al segundo puesto del ranking de la PGA. La participación latinoamericana tuvo fuertes contrastes porque las actuaciones del argentino Angel Cabrera llenan de orgullo a los gauchos, ya que quedó en la undécima casilla, cuatro golpes por encima del par de la cancha. Por otro lado, estuvieron las nuevamente decepcionantes participaciones del colombiano Camilo Villegas y el argentino Estanislao Goya, quienes no superaron el corte y solo sumaron dos días de juego. Como siempre en la Gran Bretaña, a las 5 en punto se sirvió el té, pero en esta ocasión el brindis se hizo con una tonada yankee

Fabián Castellanos @facasc


Agosto 2013

HAMILTON POR FIN GANÓ Hamilton logró festejar, pero no pudo recortar la ventaja de Sebastian Vettel, quien continúa imponente en el primer lugar del Campeonato Mundial de Fórmula 1.

E

l piloto de la escudería Mercedes, Lewis Hamilton, logró festejar por primera vez en la temporada luego de imponerse en el Gran Premio de Hungría, que contó con un total de 70 vueltas. Con esta victoria, Hamilton se ubica parcialmente en la cuarta plaza del escalafón de pilotos, que lo mantiene en la disputa por alcanzar al primero del campeonato, el alemán Sebastian Vettel. El Wimbledon de este año fue realmente emocionante. Andy Murray se cEmocionante como siempre fue la batalla disputada en continente europeo. En Hungría, las miradas de los amantes del automovilismo estuvieron siempre pendientes de la carrera y, por supuesto, de presenciar la sólida temporada de Vettel.

Gustavo Martínez @tavosports

Pero en la clasificación la historia fue diferente. Hamilton obtuvo la pole junto a su coequipero de buena temporada, Nico Rosberg, quien se ubicó en la cuarta plaza. Vettel y Alonso por momentos rasguñaron el número uno, pero al final obtuvieron el segundo y quinto puesto respectivamente. Con una ventaja de más de 10 segundos, el británico entonó el himno de su país al finalizar la competencia. Vale la pena mencionar la increíble y apasionante batalla de Kimi Raikkonen y Vettel, quienes en los últimos segundos de la competencia protagonizaron una disputa de esas que son para alquilar balcón y degustar con el gran nivel de corredores que conforman hoy por hoy la gran carpa del automovilismo. La Fórmula 1 tendrá un mes de receso y el trazado belga recibirá en los días finales del mes de agosto nuevamente las emociones de la máxima categoría del automovilismo que en la edición 2013 sigue dominada por el alemán Sebastian Vettel.

Aunque en las prácticas libres el dominio no fue del ganador, el mexicano Checo Pérez obtuvo un gran resultado, en el tercer día de competencias se hizo con el tercer lugar luego de detener el cronómetro en un tiempo de 1.21.052

33


El Titular Deportes

U.S GRAND PRIX LAGUNA SECA

Liliana Rueda @clrueda_c

Márquez dio la estocada…Valentino batalló y llegó al podio.

E

n la novena cita del motociclismo mundial el español y debutante Marc Márquez se proclamó campeón en el mítico circuito de Laguna Seca y así celebró su segunda carrera consecutiva como ganador. Márquez largó en la segunda posición, detrás del alemán Stefan Bradl y delante de Valentino Rossi, quien inició cuarto. Marc Márquez tuvo que esperar 18 vueltas para tomar la punta de carrera y no soltarla hasta visualizar la bandera a cuadros. Bradl, por su parte, culminó segundo y Valentino Rossi, que acudió a su experiencia y talento, logró mantener un tercer lugar y poder subir de nuevo al podio, confirmando una vez más que cuando larga en los puestos cercanos a la pole, da la pelea por el podio. Jorge Lorenzo partió en la sexta posición y culminó en la misma, señas de su lenta pero

34

asombrosa recuperación. Dani Pedrosa largó séptimo y culminó quinto con lo que mantiene su ventaja de diez puntos sobre Lorenzo en la lucha por el campeonato 2013. El colombiano Yonny Hernández partió en el puesto dieciocho y culminó en el quince, perdiendo una vuelta con el ganador.

La próxima gran cita del motociclismo sera el 18 de agosto y nos llevara al circuito más famoso del mundo, el Indianápolis Motor Speedway, después de las vacaciones de verano.


Agosto 2013

LA WNBA VIVIÓ SU EMOCIONANTE JUEGO DE ESTRELLAS Juan Esteban Ospina @juanes19

La Conferencia Oeste se impuso 102-98 sobre su similar del Este en el juego disputado en Mohegan Sun Arena, localizado en Uncasville,Connecticut.

C

andace Parker fue proclamada como la Jugadora Más Valiosa del encuentro, MVP por sus siglas en inglés, al anotar una cifra récord de 23 puntos y conseguir 11 rebotes en su debut en el Juego de las Estrellas. Su aporte contribuyó en gran medida al triunfo apretado sobre la Conferencia Este 102-98. La ala pívot de Los Ángeles Sparks, dos veces campeona olímpica, ya había sido seleccionada en el pasado para disputar un Juego de las Estrellas, pero no pudo participar ya que en el 2009 el nacimiento de su hija provocó su ausencia a la cita, mientras que en el año 2011 una lesión en su rodilla la alejó de la posibilidad. “La verdad no me lo esperaba, nunca había estado en uno y fue realmente especial. Lo recordaré siempre más allá de lo que sucedió en la cancha” declaró Parker a la televisión estadounidense.

Pero Candace no fue la única jugadora de los Sparks que tuvo un rendimiento destacado en el juego, Kristi Toliver también aportó, y de manera significativa, anotando 21 puntos. Por el lado del Este, las jugadoras Epiphanny Prince y Ivory Latta sumaron 15 unidades cada una y lideraron a su equipo, aunque su esfuerzo no fue suficiente y finalmente sucumbieron ante la supremacía ejercida por las jugadoras de los Sparks en el Oeste. Luego del tradicional Juego de las Estrellas, las deportistas se preparan para encarar la segunda mitad de la temporada y luchar con sus equipos en la búsqueda de un tiquete a los Playoffs. La Conferencia Este está liderada por Chicago Sky (12 victorias y cinco derrotas) y Atlanta Dream (11-5), mientras que en el Oeste Minessota Lynx (14-4) y Los Angeles Sparks (12-6) hacen lo propio. Aún queda mucho baloncesto por disfrutar y estas chicas seguirán entregando el mejor espectáculo sobre la duela añorando el ansiado título de la WNBA.

35


El Titular Deportes

36


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.