Boletín Salesiano CAM Mayo Junio 2021

Page 20

Santidad Salesiana

P. Luis Bolla, salesiano El padre Luis Bolla, salesiano, nació en Schio, Italia, el 11 de agosto de 1932 en el seno de una familia profundamente cristiana. Tenía 11 años cuando, una tarde, al entrar en la capilla del oratorio salesiano, oyó una voz que decía: “Tú también puedes ser sacerdote. ¿Por qué no lo haces?”

A

l año siguiente, en las mismas circunstancias y en el mismo lugar, escuchó la misma voz: “Serás misionero en la selva entre los nativos y les darás mi Palabra. Caminarás mucho”.

implicaba integrarse vitalmente con la cultura indígena. Dado que la mayoría del pueblo achuar se encontraba en Perú, se trasladó a ese país para trabajar en el vicariato apostólico de Yurimaguas.

Como joven seminarista salesiano partió hacia Ecuador. Allá fue ordenado sacerdote el año 1959. Su anhelo misionero lo impulsó a aprender el idioma de los indígenas shuar. Sin embargo, su primer destino como misionero fue el pueblo achuar. Inmediatamente entendió que su vocación misionera

Cuando el obispo y su superior le preguntaron en qué condiciones iría a trabajar con esa etnia aguerrida, manifiesta solamente tres cosas:

18

No voy a adquirir tierras, ya que las tierras son de los achuar. Tampoco pretendo tener construcciones ni

Boletín Salesiano Don Bosco en Centroamérica

internados. Viviré simplemente como huésped en territorio achuar. Que se me permita vivir al estilo de los achuar. Vestido, comida, casa, trabajo como el pueblo achuar, sin perder mi identidad de sacerdote y de religioso. Pondré toda mi confianza en la Providencia del Señor, que me dará lo necesario al entregarme totalmente por el reino de Dios. Y, por esa razón, renuncio al apoyo económico de la Congregación Salesiana y del Vicariato Apostólico.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.