Ikmnju

Page 1

LA ELEGANCIA QUE VIVES

SÓLO 1,80€

Nº 501 • FEBRERO 2020

PERO, ¿ESTO ES EL BAÑO?

1,80 € (CANARIAS 1,95 €)

EL CUARTO DE LOS NIÑOS ¡ADORARÁN SU ESPACIO!

8

413042 863502

00501

MÁS SOFISTICADO QUE NUNCA

TU BUTACA SOÑADA

SOLO PARA TI

T

NÓRDICO INTENS0 - MÁS ES MÁS - ÁFRICA CHIC

0


RECARGA UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE En Volvo diseñamos nuestros vehículos con la intención de ayudar a proteger a las personas. Ahora también los diseñamos para ayudar a proteger el planeta. Es el momento de cuidar lo que más te importa. DESCUBRE LA GAMA TWIN ENGINE EN VOLVOCARS.ES

#RechargeWhatMatters

Consumo mixto (l/100 km) de 1,8 a 7,2; Emisiones CO₂ (g/km) de 41 a 168.


Nuevo Estilo


TU NUEVO ESTILO E S Tร E N L A S REDES SOCIALES Disfruta en tu tablet y smartphone de los mismos contenidos que en nuestra ediciรณn impresa. Disponible en iTunes, Zinio, KyM y Google Play.


PAVIMENTO: LUTIER 1L COFFEE 220 cm x 18 cm x 1,4 cm REVESTIMIENTO: GRAVITY ALUMINIUM DUBAI GOLD 22,5 cm x 26 cm x 2 - 2,5 cm COMPLEMENTOS: JURASSIC PULIDO

atenciรณn al cliente (+34) 964 53 45 45

Anticcolonial.com




DIRECTORA Marta Riopérez mrioperez@hearst.es DIRECTORA DE ESTILISMO Mercedes

Ruiz-Mateos mrmateos@hearst.es Barrio pbarrio@hearst.es DISEÑO HEARST Laboratorio Creativo JEFE DE DISEÑO Ángel Jiménez ajherades@hearst.es REDACTORA JEFA Pilar

EQUIPO DIGITAL: NUEVO-ESTILO.ES

REDACCIÓN

REDACTORA JEFA Ana

Puri Ramón aramon@hearst.es García Tardón cgtardon@hearst.es REDACCIÓN Fran Muñoz fmunoz@hearst.es María Jesús Revilla mjrevilla@hearst.es

Cardenal Herrera Oria, 3. 28034 MADRID

COORDINADORA DE REDES SOCIALES Carmen

Tel.: 917 287 000. nuevoestilo@hearst.es JEFA DE EDICIÓN Y CIERRE Ana

Isabel Hernández ahmartin@hearst.es Marcos gmarcos@hearst.es COORDINADORA DE REDACCIÓN Rosa Jiménez rjimenez@hearst.es JEFA DE SECCIÓN Gema

CESIÓN DE DERECHOS Y MATERIAL GRÁFICO Tel.: 917 288 991/2. documentacion@hearst.es DOCUMENTACIÓN: Luis Alguacil (DIRECTOR) Enrique Catá y Esteban Pérez (REDACTORES JEFES), Carmen del Moral

COLABORADORES REDACCIÓN Míriam Alcaire y Concha Pizarro ESTILISMO Beatriz Aparicio, V. Eugenia Cienfuegos y Beatriz Torelló FOTOGRAFÍA Luis Álvarez, Patricia Gallego, Montse Garriga,

Belen Imaz, Pablo Sarabia, Nuria Serrano y Míriam Yeleq

PUBLICIDAD DIRECTOR GENERAL Pedro

Mayenco Prosperi

DIRECTORA DE MARKETING Sandra MADRID

BARCELONA

Santa Engracia, 23. 28010 MADRID. Tel.: 917 287 000.

Gran Vía de les Corts Catalanes, 133, 3ª Plta. 08014 BARCELONA Tel.: 934 301 004.

DIRECTORA COMERCIAL María

Luisa Ruiz de Velasco DIRECTORA DE PUBLICIDAD María José Chica COORDINADORA Silvia García DIRECTORA COMERCIAL DIGITAL Esther Benito DIRECTORA DE PUBLICIDAD DIGITAL Nora Recio

DIRECTORA COMERCIAL Luz

Roca de Viñals Luis González DIRECTORA DE PUBLICIDAD Esther Sales JEFA DE PUBLICIDAD Montse Asín SUBDIRECTORA DE PUBLICIDAD DIGITAL Leticia Martín JEFA DE PUBLICIDAD DIGITAL Rosa Fontcuberta DIRECTOR DE GRUPO José

VALENCIA

Bárbara Sanchís. Tel.: 650 829 419. EDITA HEARST

ESPAÑA UNA DIVISIÓN DE HEARST MAGAZINES, S.L.

Santa Engracia, 23. 28010 MADRID. Tel.: 917 287 000. CEO DE HEARST ESPAÑA Cristina

Martín Conejero Poletti DIRECTOR DE MARKETING Fernando Palacios DIRECTORA DE RECURSOS HUMANOS Mª del Carmen Manzanares DIRECTORA DE MARKETING PRINT Mª José Martín DIRECTOR DE CONTROL DE GESTIÓN César Portilla DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Carlos Bohúa DIRECTOR DE LA BOUTIQUE CREATIVA Antonio Vázquez

DIRECTOR DEL LABORATORIO CREATIVO Miguel

Ruiz-Bravo Osete DIRECTOR DE INFORMÁTICA Emilio San José DIRECTOR DE MARKETING DIGITAL José Ángel Morales DIRECTORA DE CONTENIDOS DIGITALES Ana Multigner JEFA DE PRODUCTO Cristina Domínguez DIRECTORA DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS Eva Calle DIRECTORA DE HEARST EVENTS Rocío Álvarez de la Campa

DIRECTORA GENERAL DE PUBLICACIONES Benedetta

NUEVO ESTILO ES UNA PUBLICACIÓN DE

DIRECTOR DE DISTRIBUCIÓN Emilio

HEARST MAGAZINES INTERNATIONAL

SVP, GENERAL MANAGER & MANAGING DIRECTOR ASIA & RUSSIA Simon

Horne Bean

DIRECTOR OF INTERNATIONAL LICENSING & BUSINESS DEVELOPMENT Richard SVP/EDITORIAL & BRAND DIRECTOR Kim

St. Clair Bodden O´Brien

DEPUTY BRANDS DIRECTOR Chloe SUSCRIPCIONES Tel.: 902 193 193 DISTRIBUCIÓN SGEL. Avda. Valdelaparra, 29. Pol. Ind. Alcobendas.

(Madrid). Tel.: 916 576 900

IMPRESIÓN Rivadeneyra

28108 Alcobendas

PUBLICACIÓN CONTROLADA POR

8

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

Torneros, 16. 28906 Getafe (Madrid)

DEPÓSITO LEGAL M-15.967/77. ISSN-0212-1662. Edición 2/2020 DEPÓSITO LEGAL TAMAÑO POCKET M-25730-2012. ISSN-0212-1662. Edición 2/2020

MIEMBRO DE


25

an

en las estructuras metálicas

tía

a ños

de gar

Sofá Odín de 206 cm desde 1.490 € Sofá foto Odín con chaisl. de 299 cm desde 2.640 €

GRASSOLER "Les Punxes" Diagonal, 416 (Bruc) BARCELONA T. 93 207 68 19

GRASSOLER Dr. Ferrán Doctor Ferrán, 2 - 4 BARCELONA T: 93 432 21 03

GRASSOLER Madrid Gregorio Benítez, 16 (junto C.C. Arturo Soria Plaza) MADRID T. 91 388 97 92

Producto fabricado respetando el medio ambiente: espumas libres de CFC, colas al agua, embalajes 100% reciclables y tejidos 100% naturales en lino y en algodón.

GRASSOLER Valencia Calle Del Mar, 14 (junto Pl. de la Reina) VALENCIA T. 96 391 98 09

GRASSOLER Vitoria Florida, 10 bajo. Plz. Amárica, VITORIA/ GASTEIZ T. 945 159 616

60

DAIRIN Poligono A-397, nave 11A, SAN PEDRO DE ALCÁNTARA, MALAGA T. 952 78 12 88

A CORUÑA MUNDO SOFÁ, Pol. Ind. A Picaraña, Ctra. Nac. 550, Km. 10. Padrón - CUOCO, Rúa do Hórreo, 170, Santiago De Compostela ALICANTE PROCOMOBEL, Centro Cial. Zenia Blvd. Playas De Alicante - MANUEL LUCAS,Carrer Porta d'Alacant, 19. Elche - MARQUÉS MOBLES, Carrer les Capelletes, 40. Benitatxell - AL ALBA INTERIORISMO Gabriel Miro, 51. Torrevieja ASTURIAS COMPASSO, Calle Cervantes, 24. Oviedo BARCELONA SACUM Santiago Rusiñol, 42, Sant Cugat Del Valles - MOBLES LLOVERAS, Raval de Montserrat, 44. Terrassa - LA LLAR DE SILVIA, Carrer de Girona, 8. Granollers - ERRAEMA ESTUDI DʼINTERIORS, Avinguda Sant Ignasi de Loiola, 64. Badalona - MUEBLES SOLSONA, Av. de Catalunya, 54. Gironella BILBAO BASARA BILBAO, Alameda de Recalde, 7. Bilbao - CÁDIZ PIEZAS HABITAT, Edif. Fenicia, Calle Algeciras, nº1, Local 4. Cádiz - PATRICIA DARCH, Ribera del Marlín, Local 32-33, Puerto Deportivo. Sotogrande CASTELLÓN LALOLA VACUI COOP. V Carrer Sant Tomàs, 146. Benicàssim - MUEBLES JEAN GOBERT CÉZANNE, Av. dels Germans Bou, 14. Castellón De La Plana CÓRDOBA MUEBLES JUAN AGUILAR, Polonia, 110. Pol. TecnoCórdoba. Córdoba GIRONA INTER 4, Plaça Jaume Vicens Vives, 8. Girona - INTER 4, Ctra. Llagostera, 19. Caldes De Malavella - LʼESTUDI DE SʼAGARÓ, Avinguda de Platja d'Aro, 281. Sʼagaró GRANADA JM DECORACIÓN, Camino de Ronda, 86. Granada - GUIPUZCOA ESTUDIO DE INTERIORISMO JF Paseo Errondo, 4 Bajo. Donostia – San Sebastián HUESCA CIRIA MUEBLE, Paseo San Juan Bosco, n.º 11. Monzón IBIZA AQUITANIA MOBLES, Ctra. Ibiza-Santa Eulalia, km 7,8. Ibiza JAÉN ESPACIOS ALBERTO ARANDA Avda. De Andalucía, 104. Jaén LLEIDA ALBERT LAJARA INTERIORISME Av. Francesc Macià, 11. Lleida - ANTONIO CARCARÉ, Carrer Salmeron, 4, Lleida - MOBLES JAICAR, Carrer de Ferrer i Busquets, 87. Mollerussa MÁLAGA MUEBLES ANTONIO BENITEZ Ctra. de Mijas S/N. Fuengirola - ALBAIDA DECORACIÓN, Arenal 21 (La Malagueta). Málaga MALLORCA EXPO MOBLES MANACOR, Camí son Talent, S/N. Manacor - KNOX DESIGN, Carrer de Son Bugadelles, 45. Santa Ponça - MOBLES CASTANYER, C/de la Victòria Onze de Maig, 7. Sóller - TRENDS HOME Berenguer de Tornamira, 9. Palma MENORCA AQUITANIA MOBLES, Av. des Cap de Cavalleria, 7. Mahón MURCIA MUEKLES MOBILIARIO, Pol. Ind. el Pino, Calle Dublín, 1. San Javier OURENSE MORALES, Av. da Habana, 54. Ourense PALENCIA JULUIS, Av. de Cuba, 45. Palencia PAMPLONA LINEAMUEBLE, Trav. Monasterio de CIlbeti, 1. Pamplona PONTEVEDRA SENSO EMOCIONES Y MUEBLES Rúa Eduardo Pondal, 19. Pontevedra TARRAGONA LA CASETA DE LA MARÍA, Via Augusta, 9. Salou - TOLDO COLOR, Carrer de l'Amargura, 6. Reus - MOBLES GÜELL, Carretera del Vendrell, 1. Masllorenç - ALADO, Av. de Cristòfol Colom, 15. Tortosa TENERIFE LIVING ROOM 61, Av. de San Sebastián, 61. Santa Cruz De Tenerife - MUEBLES Y DECORACIÓN DECORART, Rbla. de Santa Cruz, 130. Santa Cruz De Tenerife ZARAGOZA BARBED SELECCIÓN, Rosas n.º 7-9 (Casablanca). Zaragoza - MUEBLES LUIS MIGUEL, Eduardo Dato, n.º 17. Zaragoza - ZB INTERIORISMO, Avda. Tenor Fleta, n.º 36. Zaragoza ANDORRA DELTAMOBLE, Carrer Josep Viladomat, 10, AD700 Escaldes-Engordany. Andorra GIBRALTAR PATRICIA DARCH, Unit 10/12 Ocean Village Promenade, Gibraltar GX11 1AA. Gibraltar. Impuestos no incluídos.


CARTA DE LA DIRECTORA

Cortinas

3, 2, 1...

FOTO: PATRICIA GALLEGO

TELA DE LA COLECCIÓN CHINOSERIE, DE MILOU MILANO

D

espeguen!Van a ser el gran boom de la época en que entramos, la tendencia que arrasará en los nuevos interiores. La pasada década fue una edad de oscurantismo para la cortina. La economía en los recursos decorativos nos obligó a ciertas desatenciones y, por aquello de hacer de la necesidad virtud, dejamos las ventanas arregladas con huérfanos estores blancos que, aun reconociendo que hicieron un papel bastante digno, se repetían en todas las habitaciones dándoles esa uniformidad de la que huimos a la hora de vestir nuestros espacios privados.Tras estos años de olvido, las casas recobran ahora la diferencia, y los motivos o estampados en los textiles aportan de nuevo ambientes de personalidad marcada. Pero, como todo lo que regresa tras una larga ausencia, no vuelven igual; hay elementos –bandós, volantes, alzapaños y demás fruslerías de cuyo nombre no puedo acordarme–que la sensatez ha dado por perdidos, y bien perdidos estén. Sí que nos gusta la aplicación de una banda inferior (ancha, muy ancha), realizada en un color y material de contraste; por ejemplo, el lino y el terciopelo hacen una novedosa pareja, sencilla y muy elegante.Veremos muchas. Por otra parte, las muy largas, que arrastran un poco y se montan ligeramente en el suelo, mantienen nuestro reconocimiento. ¿Qué le gustaría a Nuevo Estilo que trajera consigo el retorno de las cortinas? Celebraríamos recuperar la figura del tapicero artesano, aquel que daba su toque de alta costura, con medidas y remates impecables, y que hoy es tan difícil de localizar. Con eso, el ascenso ya sería glorioso.


Duscholux, nos estamos reinventando para ti.

D3 SEPARADOR DE DUCHA • • • • •

Sin perfil larguero estabilizador. Vidrio securizado de 10 mm. Elegante mateado difuminado hacia la parte superior. Perfil pared minimalista de 15 mm. de ancho, que soporta todo el peso de la mampara. Antical DUSCHOLUX CareTec Pro incluido.

duscholux.es


E V SAHE T TE! DA

LA GRAN CITA DE LA DECORACIÓN 11-14 Junio 2020 decoraccion.nuevo-estilo.es LA ELEGANCIA QUE VIVES

Informaci—n e inscripciones: decoraccion@hearst.es


IDEAS con Estilo

SELECCIONAMOS LAS TENDENCIAS Y PIEZAS MÁS ELEGANTES, LOS TEXTILES QUE TRIUNFAN, LOS DISEÑOS Y NOMBRES A CONOCER... TODO PARA QUE DISFRUTES DEL PLACER DE LA DECO.

TENGO UNA VACA LECHERA

El Tibor Baleira rinde homenaje a los nostálgicos recipientes donde se recogía y trasladaba la leche recién ordeñada. Es una obra de la ceramista gallega Laura Delgado para la plataforma online Sebastian Suite. En porcelana blanca esmaltada y también en Classic Blue, el color del año (118 €).

f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

13


PIEZAS PREMIUM

1

2

Rutas deco

VIAJAMOS POR EL MUNDO EN BUSCA DE LOCALES PÚBLICOS QUE NOS SEDUZCAN. DEL NOSTÁLGICO LONDRES A UN COQUETO RINCÓN PARISINO O EL VIBRANTE MÉXICO LINDO. Realización: V. Eugenia Cienfuegos. Texto: Gema Marcos

4

3

5

6 7

1. RETRATO De un bulldog inglés uniformado, con celaje de atardecer en la India. Lo firma Francis de Blas (consultar precio). 2. CHÉSTER Un clásico que no pasa de moda. Es Mayfair, de PortobelloStreet, en cuero color tabaco (3.300 € en 180 cm de largo). 3. CHIMENEA Embocadura de madera rozada y envejecida (162 €), que puedes encontrar en la tienda Lola Home. 4. ALFOMBRA Pertenece a la colección Scotch & Wales, de la firma KP, y se realiza a medida en lana (100 €/m2). 5. PUF De terciopelo naranja y con ribete en negro (98 €), este asiento auxiliar se vende en Borgia Conti. 6. BUTACA Disponible en la web de Vical Home (768 €), está tapizada en terciopelo y su estructura es de hierro. 7. JUEGO DE MESAS Una composición de cinco piezas en hierro y cristal, que hemos descubierto en A-típica (448 €).

14

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

FOTOS: HEARST PLATÓ

UN SELECTO CLUB EN EL SOHO


1

2

3 4

5 6

7

EL PETIT BISTROT EN LE MARAIS 1. ALFOMBRA Con un bucólico print de mariposas, es de Illulian. Tejida a mano en diferentes medidas (6.500 € en 300 x 400 cm). 2. CHANDELIER Globo Five-Light, una pieza joya con esferas de cristal que se vende en la web de Jonathan Adler (1.721 €). 3. SOFÁ Este coqueto diseño de los años 50, de la tienda Rokc (consultar precio), sube su glamour con el tapizado de espiguilla. 4. APARADOR De Fornasetti, se llama Architettura y es de madera serigrafiada y lacada a mano (10.200 € en 100 x 90 cm). 5. LÁMPARA Modelo de la serie Firefly, de Lladró, con pie en porcelana de motivos vegetales y una luz inspirada en las luciérnagas (950 €). 6. ALMOHADÓN En algodón y con bordado de flores de azabache, tiene un aire muy francés (29 €). De nombre Ondine, es de Habitat. 7. VELADOR Esta mesa de Detana (290 €) lleva las patas decoradas en pan de oro y el tablero de madera pintado a mano. f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

15


PIEZAS PREMIUM

2

1 3 4

5

7 6

LA ALEGRE CANTINA DE COYOACÁN 1. PANEL Es el modelo Floral Retrato de Frida Kahlo, de Muralswallpaper (37,20 €/m2). Para crear un espacio único. 2. CACTUS Fabricado en resina blanca con acabado en gris, se llama Arturo y mide 102 cm de alto. De Maisons du Monde (129 €). 3. CESTO En la tienda Guáimaro (150 €) hemos localizado esta pieza tejida con cable haciendo dibujo de espiral. 4. BUTACA Lilo es un diseño de Patricia Urquiola para Moroso. En estos colores lo tienes en Tocamadera (3.220 €). 5. COPA DE CÓCTEL Karim Rashid ha creado Sakred para la marca polaca Krosno pensando en deliciosos margaritas. 6. CONSOLA Con patas de acero pintado y cajón en laca de coche azul cielo, es una obra de Olga Copado (consultar precio). 7. BANDEJAS De Habitat, este set de tres en hierro pintado (50 €) pone una nota vivos colores en la mesa.

16

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

VER PÁGINAS DE DIRECCIONES


N U E VA G E N E R AC I Ó N 7 0 0 0

REDEFINE LA PERFECCIÓN CON MIELE MIELE.ES/GENERACION7000 #LifeBeyondOrdinary








L A L I S TA D E M E R C E D E S

Notasque inspiran NUESTRA DIRECTORA DE ESTILISMO NOS ABRE SU AGENDA SECRETA. SÍGUELE LA PISTA.

Realización: Mercedes Ruiz-Mateos. Retrato: Míriam Yeleq

1

2

4

24

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

3

E

n mis apuntes de este mes he subrayado nuevos espacios para veladas inspiradoras, objetos fetiche que regalar, dos exposiciones muy poéticas... Pero empiezo con una mujer sumamente creativa, a la que le apasiona la decoración tanto como a mí, y que se inició en el interiorismo de la mano de grandes como Pascua Ortega y Marga Gordillo.

1 y 2. Es Bárbara Chapartegui, que ha montado un estudio dedicado en exclusiva a espacios infantiles, públicos y privados.Ahora presenta su propia línea de wallpapers, con tres modelos:Frida and friends, de razas caninas; La fiebre de la jungla y Monumentos del mundo. A medida y 100% lavables (barbarachapartegui.es). 3. Gastón y Daniela ha cruzado la frontera de lo textil para ¡lanzar platos! Una vajilla que toma el nombre y diseño de una tela emblemática de la firma,Oaxaca,inspirada en los grabados del naturalista y filósofo alemán Ernst Haeckel.Es edición limitada y para su producción han recurrido a La Cartuja de Sevilla (a la venta en www.gastonydanielashop.com y Velázquez, 42. Madrid). 4. Me encantan estas esculturas de Elisa Ossino y su homenaje a los bodegones de Giorgio Morandi. Las realiza la firma Salvatori, especialista en convertir la piedra en piezas de diseño y obras de arte (salvatori.it).


5

6

5. Visita obligada a Maison Mélie, un nuevo restaurante madrileño que presume de una decoración muy cuidada, con guiños art déco, que te transporta a un barrio chic parisino. Su buena cocina gala hacía falta en la capital (Génova, 11. Madrid). 6. De estreno.La centenaria firma de ropa de hogar Matarranz ha confiado el proyecto de su flamante sede a Pablo Paniagua,quien,con un concepto espacial sobresaliente,ha unido la tradición de la marca y el diseño más actual (Lagasca, 21. Madrid. www.matarranz1911.com). 7. Un descubrimiento para regalar: las joyas de Cristina Torrecilla, comprometidas con el medio ambiente –existe una sorprendente colección realizada con resina de posos de café– y hechas por artesanos españoles. En la foto, brazalete Gena (cristinatorrecilla.com). 8. Ana Martín y Mónica Merello son Click y Hecho, una empresa que te ayuda a ganar tiempo ya que organizan y gestionan tus eventos familiares, la mudanza, el papeleo administrativo, recoger pedidos... (clickyhecho.es). 9. El restaurante mallorquín Wellies Porto acaba de abrir espacio en Madrid. Un local con una estética fabulosa, obra del interiorista Jacques Grange,que llama la atención por sus colores y los dibujos estructurales en suelos, paredes y techos (Pl. de la Independencia, 6. wellies.es). 10. En el Museo Picasso de Barcelona, no te pierdas estas dos exposiciones: Picasso poeta, hasta el 1 de marzo, donde se explora la faceta de escritor del maestro malagueño;y Pablo Picasso,Paul Eluard.Una amistad sublime,que aborda su relación con el genio del surrealismo, hasta el 15 de marzo (museupicasso.bcn.cat). 7 8 9

10

f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

25


DECOMAGNÍFICOS

1

EL LIBRO DE ARTE

Las 200 xilografías japonesas más excepcionales, en un gran volumen publicado por Taschen. Un maravilloso acercamiento a paisajes imponentes, demonios y criaturas sobrenaturales, luchadores de sumo, cortesanas, actores de kabuki..., minuciosamente creados por 89 artistas desde 1680 a 1938. taschen.com

Directos al corazón ARTISTAS Y DISEÑADORES EN EFERVESCENCIA CREATIVA NOS CONQUISTAN CON PIEZAS CARGADAS DE POESÍA. EL MEJOR MODO DE CELEBRAR EL MES DEL AMOR. Texto: Pilar Barrio

2

LA PARED DE REJILLA

La firma neerlandesa NLXL sorprende con su nueva línea de papeles pintados Cane Webbing, diseñada por Studio Roderick. Las técnicas de ultraalta resolución empleadas crean, en esta versión, perfectos acabados de rejilla y panelado de roble. nlxl.com

3

EL ESTRENO ESPECTACULAR

Oriente y Occidente se mezclan en la primera colección de muebles artesanos –100% made in Spain– de The Good Obsessión. El armario auxiliar Blue Moon es uno de los tres modelos lanzados por este nuevo sello de venta online, al que deseamos larga vida. thegoodobsession.com


4

5

LAS SILLAS QUE ENAMORAN

Cecilia Mallardi, creadora de la marca de mobiliario Calma Chechu, y Elena Taboada, diseñadora textil, firman una serie limitada de asientos que aúnan sensibilidad, espíritu de lucha y alegría. Elena explica que su colección de telas la ayudó a conectarse con la vida y dar visibilidad a su enfermedad, un cáncer sarcoma. Cecilia se identificó con el mundo onírico de estos estampados, «rebosantes de naturaleza sanadora, con una paleta de colores cálidos y empolvados», y los amoldó a sus sillas Retro, de producción artesanal. calmachechu.com elenataboada.com

LA MESA CERTIFICADA

Si ya es un sueño tener una pieza proyectada por los Eames, ahora se agranda con la Eucalyptus LTR Table, cuyo tablero se ha realizado con parte de la madera de dos eucaliptos de la casa californiana de Charles y Ray. Esta edición de 600 mesas la fabrican conjuntamente Herman Miller y Vitra –esta última firma la distribuye en Europa–. vitra.com

6

LOS TEXTILES DE INTERGIFT

Un centenar largo de prestigiosas empresas de diseño textil, papeles pintados y murales –en la imagen, un modelo de Random Chinoiseries, de Coordonné– se reunirán en IFEMA (Madrid) durante la próxima edición de Intergift. La feria de referencia en España y Portugal en el mundo de la decoración y el regalo se celebra del 5 al 9 de febrero. intergift.es

f e b r e ro 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

27


LAS ALFOMBRAS A LA CARTA

A la infinita oferta de tapices de todo el mundo disponible en El Corte Inglés se añade un eficaz servicio a medida. Podrás elegir más de 400 posibilidades entre tamaños, colores, materiales naturales y sintéticos, grecas, cenefas... La exclusividad y personalización están aseguradas. elcorteingles.es


Lentas pero imparables, las pequeñas esculturas abstractas se han hecho hueco en los salones. Van geniales en la mesa de centro o la estantería. Triunfan los degradados de un mismo color o mezclando varios. Nada como el singular arcoíris que crean en textiles, papeles, vajillas...

in out

Devuelve la vida a las ventanas. Los aburridos y asépticos estores blancos han dejado paso a las cortinas de larga caída. Los cojines en rulo tienen ya su merecido descanso. ¿El ganador absoluto? El almohadón cuadrado.




ESAS PEQUEÑAS COSAS

J U E G OS D E PA R E JA El diseñador Hans J. Wegner creó la butaca GE 290 en 1953 y hoy la firma danesa Getama sigue con su producción. Las de la imagen se adquirieron en la tienda Batavia y van retapizadas con tela de saco para darles un aire más natural. Una propuesta del estudio de arquitectura Mecanismo.

32

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0


UN SÍMBOLO DE MODE RNIDAD En rojo pasión y de grandes dimensiones, la butaca Egg es un diseño de 1958 ideado por Arne Jacobsen para el hotel Radisson SAS, en Copenhague. La edita Fritz Hansen, y esta que vemos aquí, procedente de Rue Vintage 74, fue elegida por la decoradora Lorena del Pozo para dar un golpe de efecto en un espacio con una arquitectura clásica.


ESAS PEQUEÑAS COSAS

FORMAS ROMPEDORAS El díptico en la pared, de Amy Donaldson, compite en intensidad cromática con los divertidos asientos de brazos de madera y tapicería de Gancedo, diseñados por la decoradora Beatriz Silveira. La lámpara con motivos de ramas de latón es una obra de Tommaso Barbi.


2

1

3

SHOPPING

4

SILLONES PARA TODOS 1. Kanel, una creación de Gabriel Teixidó para Grassoler que encaja en cualquier ambiente dado su carácter atemporal. Con estructura de madera recubierta en poliéster y tapicería fija (812 € aprox.). 2. Esta pieza combina la tradición de la artesanía y la madera con el diseño actual. Se llama Loïe y la ha ideado Chiara Andreatti para Gebrüder Thonet Vienna (2.141 €). 3. Con tapicería de pelo sintético, la butaca Cody es perfecta para las lecturas de invierno. La puedes encontrar en el catálogo online de La Redoute Interieurs (363 €). 4. En rosa y con patas en dorado, resulta ideal para darle a tu casa un aire Hollywood Regency. La hemos descubierto en la web de Lola Home (304 €). 5. El modelo desenfundable Oliva, que ha presentado recientemente la marca italiana Zanotta, es obra

de Constance Guisset y evoca una cáscara abierta. La estructura es de arce (desde 1.520 €). 5

6. El estudio The Robot Design firma Hexa, producida por Grassoler. Con base de varillas pintadas y asiento de madera maciza recubierto de poliéster (566 €). 7. La Wassily, una pieza mítica de Marcel Breuer en cuero y tubo de metal. Esta, en un atípico rojo, es de los años setenta y procede de Jon Urgoiti (consultar precio). 8. De estilo Luis XVI, Florian está editada por Roche Bobois. Para el tapizado, puedes elegir entre su amplia variedad de telas (1.680 €).

6

9. De la colección Geo, que fabrica Saba Italia, con líneas curvas muy marcadas y patas metálicas en oro o negro. Tanto el sillón (2.570 €) como el puf (940 €) están a la venta en Tocamadera.

8 7 9

VER PÁGINAS DE DIRECCIONES

f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

35


Potenciavisual LAS NOVEDADES TEXTILES VIENEN CARGADAS DE FUERZA CON UNOS ESTAMPADOS QUE DEMUESTRAN SU GRAN CARÁCTER MEDIANTE MOTIVOS Y COLORES ARREBATADORES. Realización: V. Eugenia Cienfuegos. Texto: Ana Isabel Hernández. Fotos: Nuria Serrano

1

2

3

4

5

8 6

7 9

10

11

12

LECCIîN DE GEOMETRêA 1. Con un aire pop, tejido Farniente Sarnico, de Élitis (consultar precio). 7. El estampado del terciopelo Metropolitan Teal evoca el usado en 2. Pequeños hexágonos de colores forman un atractivo calidoscopio los trenes londinenses en los años 70. De la gama Underground en el terciopelo Pelangi, de Osborne & Little (167 €/m). Vol. II, de Kirkby Design. Distribuye Grupo Romo (144,60 €/m). 3. Esta vibrante tela de kílim es el modelo Stamp, una propuesta 8 y 9. De Ybarra & Serret x Coordonné, tejidos Trigo Azul, que nos hace Gancedo (39 €/m en 280 cm de ancho). en espiga, y Saco Ciruela, a grandes franjas (81 €/m cada uno). 4. Osumi se llama este poliéster de look tribal en tono mostaza. 10. Este almohadón con tréboles rojinegros (77,85 €) pertenece Pertenece a la colección Izu, de Camengo (67,90 €/m). a la línea de complementos Gancedo Ready, de Gancedo. 5. Grandes cadenetas oro sobre fondo blanco decoran el diseño 11. Cojín confeccionado con el colorista algodón Calcine, de Sakiko, de la nueva serie Japón, de Gastón y Daniela (59 €/m). Harlequin, a la venta en Pepe Peñalver (78,90 €/m). 6. El puf Casablanca se ha tapizado con la tela Mai Azul, también 12. Lunares en azul celeste para el lino modelo Pienza Polline, de la línea Japón, lanzada por Gastón y Daniela (129 €/m). de C&C Milano, en Macarena Saiz (190 €/m).

36

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0


GALERÍA DE PERSONAJES 1. La firma Gastón y Daniela reedita uno de sus célebres diseños con el terciopelo Matsuyama, ahora en su serie Japón (172 €/m). 2. Figuras étnicas a tamaño real, con bordados y aplicaciones textiles, desfilan por el espectacular panel Beau Monde, de 3 metros de altura. Pertenece a la colección Imprimés et Broderies, de Pierre Frey (consultar precio). 3. Almohadón hecho con el terciopelo amarillo Derby, en el catálogo de Pepe Peñalver (69,50 €/m). 4. Cojines de terciopelo, el modelo Fenice, en verde y morado. De C&C Milano, en Macarena Saiz (92 €/m). 1 2

3

4


5 6

1 2

4

3

7 9

8 10

11

12

ESTALLIDOS DE PRIMAVERA 1. Papel pintado Cranes Garzas, de Osborne & Little (366 €/rollo). 2. La tela Miami nos recuerda el colorido de esta ciudad de EEUU. De Cole & Son, la distribuye Pepe Peñalver (135,50 €/m). 3. Mezcla de lino y algodón, A Leaf Study Linen pertenece a la serie Picture Book Prints II, de Designers Guild. En Usera Usera (136 €/m). 4. En tonos rojizos, lino floral Marlowe, de la colección Kew Park, editada por la firma Casamance (187,20 €/m). 5. Con un exótico paisaje como ornamentación, terciopelo Ramayana, de GP & J Baker. En Gastón y Daniela (258,64 €/m). 6. La marca Osborne & Little presenta este lino bordado con grandes flores sobre fondo negro. Se llama Rosings (199 €/m).

7. Estampado vegetal de corte clásico en la tela Palazzo, de Ybarra & Serret x Coordonné (81 €/m). 8. Esta composición de rosas decora el reverso del cojín Tourangelle Coral (172 €). De Designers Guild, en Usera Usera. 9 y 10. El modisto Juan Avellaneda ha creado para la línea Le Garçonerie, de Güell-Lamadrid, las telas Víctor, inspiradas en el salón chino de la casa del escritor Víctor Hugo en París (64 €/m). 11. Almohadón Peonia Chartreuse (134 €). Un diseño de Designers Guild, que distribuye Usera Usera. 12. Dentro de la serie Gancedo Ready, de Gancedo, puedes encontrar este cojín (77,85 €), hecho con un print de Sanderson.


N U E VO

E S T I L O

&

M A X C O L C H O N

NATURAL

Colchón Luxury (desde 508,26 €), cabecero Copenhague (desde 176, 24 €) y canapé duo redondo tapa Marco (desde 640,07 €).

CANAPÉ ABATIBLE: ¡Elige el tuyo!

HAY UN CANAPÉ IDEAL PARA CADA ESTILO DE VIDA: CLÁSICO, RÚSTICO, JUVENIL, ROMÁNTICO... PERO, SIEMPRE, BONITO Y FUNCIONAL.

T

apizados en polipiel, chenilla o aqualine, con más de 30 colores y estilos diferentes para elegir, los canapés abatibles de Maxcolchón visten de estilo cada dormitorio combinando a la perfección con la decoración que tienes y, además, se convierten en una solución práctica y a medida de orden y almacenaje. De abertura vertical o lateral –en función de la medida elegida–, su comodidad está garantizada gracias a sus ruedas con freno, su sistema de desplazamiento y su goma perimetral que impide que el polvo se acumule debajo. Además, al ser una superficie tan segura y uniforme, los canapés abatibles añaden firmeza extra al colchón facilitando el descanso. www.maxcolchon.com

JUVENIL

Colchón Chipre (desde 265,64 €), y canapé abatible lateral tapa Marco (desde 333,99 €). ACOGEDOR

Colchón látex natural (desde 658,48 €), cabecero Milan (desde 209, 42 €), y canapé duo (desde 735,15 €).


BLANCOS, AZULES, GRISES... DULCE Y TRANQUILA ESCENA 1. Un patrón de triángulos en secuencia arma la 7. Pic Nic Elica, de C&C Milano, da forma al cojín. tela Scott, de Alhambra (45,50 €/m). Distribuye Macarena Saiz (130 €/m). 2. Estampado XXL el que presenta Elliptic, 8. Círculos superpuestos en Selenic, de Harlequin, de Harlequin. En Pepe Peñalver (95,90 €/m). distribuida por Pepe Peñalver (106,50 €/m). 3. De nombre Farniente Aquarama, 9. El almohadón redondo luce la tela Nouveau, la edita la firma Élitis (consultar precio). de Ybarra & Serret x Coordonné (81 €/m). 4. Lino Vita, en la serie Bloomsbury, del estudio 10. Puf forrado con un cálido tejido de peluche Melián Randolph para Güell-Lamadrid (82 €/m). blanco de Gancedo (105 €/m). 5. Galloway, de Güell-Lamadrid, se inspira en el 11. Este cojín de Gancedo pertenece bosque más extenso de Reino Unido (67 €/m). a su línea Gancedo Ready (77,85 €). 6. Almohadón con el tejido Seijún, de la colección 12. Para el almohadón se ha utilizado la tela Yoko, de Japón, de Gastón y Daniela (95 €/m). la colección Japón, de Gastón y Daniela (88 €/m). 2

1

3 4

6 5 7

8

9

11

10

12

VER PÁGINAS DE DIRECCIONES


N U E VO

E S T I L O

&

L I C O R

4 3

UN BRINDIS DE ESTILO LICOR 43 Saborear un éxito con Licor 43 es disfrutar de una actitud ante la vida. Por eso, Ginger 43 el combinado hecho a base de Licor 43, ginger ale y lima fresca fue protagonista de la noche más especial del año, aquella en la que se premia a las personas que viven siendo ellos mismos y tomándose la vida como un reto.

PURO ARTE Lita Cabellut

ES PREMIO ACTITUD CREATIVA POR SER LA ARTISTA ESPAÑOLA QUE HA REVOLUCIONADO EL MERCADO DEL ARTE A NIVEL INTERNACIONAL. LA TERCERA EDICIÓN DE LOS PREMIOS BAZAAR ACTITUD 43 LE RINDE HOMENAJE.

A

ctitud y talento se premian a partes iguales en los galardones fetiche de la revista Harper’s Bazaar. Unos premios internacionales que reúnen lo más granado de la sociedad en torno a una cabecera emblemática y Licor 43, una bebida creativa, sorprendente y vital a partes iguales. La pintora Lita Cabellut se hizo con el Premio Actitud Creativa gracias a su actitud a la hora de interpretar la pintura y de revolucionar el mundo artístico español. Recibió su galardón de la mano del poeta Javier

Santiso, quien no pudo definirla mejor: “Su obra apela a la poesía y a la belleza”. Licor 43 y Harper’s Bazaar comparten la misma actitud, por eso se unieron para premiar a estas personalidades por

su esfuerzo y dedicación durante el año. Estos premios reconocen el éxito personal y profesional de aquellos que trabajan sin cesar, y de corazón, hasta alcanzar sus metas.



E SPECI A L

TENDENCIAS 2020 APÚNTATE A LOS ESTILOS, COLORES Y DISEÑOS QUE MARCARÁN EL AÑO. ADORARÁS EL AZUL INTENSO Y LAS TEXTURAS CON CUERPO, LOS ESTAMPADOS OVERSIZE EN ESPACIOS BARROCOS O LOS AMBIENTES AFRICANOS CON UN PUNTO S.XXI.


ESPECIAL TENDENCIAS 2020

1

NÓRDICO DRAMÁTICO El blanco, que todo lo inundaba en la deco escandinava, deja paso a los matices nocturnos y al Classic Blue, que Pantone ha elegido como color del año. Estas gamas se emparejan con maderas en tono tabaco, texturas espesas y dibujos geométricos.

2

1. En este salón, obra del estudio Alfons & Damián, la escenografía corre a cargo de la pared grafito de la chimenea y de las consolas neoclásicas, procedentes de su tienda al igual que las lámparas. Los sofás son de Flexform. 2. La firma Northern sigue fiel a sus diseños simples, que ahora viste de tonos sobrios, como en el aplique Buddy. 3. Algunos estampados vegetales son también aceptados en el nórdico teatral. Por ejemplo, el del cojín Olympe, de Habitat. 4. Los sofás presentan estructuras escuetas, pero asientos mullidos y tapicerías muy aterciopeladas. Es el caso de Taiki, de Lema, un diseño de Chiara Andreatti. 5. Azul y madera tosca en este comedor de la interiorista Bianca Bosman. Las sillas son de Hay y las lámparas, de La Redoute. 6. Tejido Swing, de la vibrante colección Gastby, de Alhambra. 7. Papel pintado autoadhesivo en oro y negro, con motivos geométricos. De Leroy Merlin. 8. En Ikea proponen el sofá modular Vimle y el aparador Bestå, con frente metalizado. 9. La lámpara Revolve, de Bert Frank, en metal pintado, encaja en esta tendencia a la perfección. 10. Cappellini se suma a la corriente con la butaca Newood Relax y su asiento de tartán.

3

4 44

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0


5

6

Llega el azul noche acompaĂąado de maderas potentes para caldear la atmĂłsfera con elegancia 8

7

9

10

f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

45


ESPECIAL TENDENCIAS 2020

DERROCHE MAXIMALISTA Llega el exceso decorativo en forma de estampados king size que sobredimensionan la naturaleza, piezas de gran formato y ambientes donde “más es más”. Pura sobrecarga visual que atrapa sin remisión. 1. Zaza, de Keneth Cobonpue, con un respaldo en forma de pluma de generosa escala que asegura el impacto estético. 2. Muy cómodo, el sillón Wam Bergère, de Bross, presenta un volumen de proporciones inusuales que abraza y permite aislarte tanto visual como acústicamente. 3. Intenso paisaje otoñal el que reproduce el papel Rust, de Wallpepper. 4. El interiorista Gaspar Sobrino firma este barroco espacio, lleno de emoción gracias a la profusión de recuerdos familiares y piezas con historia. 5. De la artista rumana Andreea Braescu, esta delicada lámpara formada por cientos de pétalos de porcelana esculpidos a mano. 6. Funda de cojín de raso con dibujo maxifloral, de la gama sostenible Join Life, de Zara Home. 7. The Rug Company ha colaborado con la diseñadora de moda Mary Katrantzou en la serie de alfombras Fantastic Florals, inspiradas en sus vestidos. 8. En este trabajo del estudio Galán Sobrini, la fuerza decorativa está garantizada con el mural de Wall & Decò y el contraste de color creado con la alfombra, de BSB, y las sillas vintage retapizadas. 9. Jarrones de la marca La Double J impresos con detalles de oro y colores sobresaturados.

1

2

4

3

46

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0


5

Poner en vez de quitar, XXL mejor que XS: se instala el horror vacui

6

7 8

9

f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

47


ESPECIAL TENDENCIAS 2020

1

2

3

ÁFRICA CHIC El étnico evoluciona hacia la sofisticación. Materiales ricos y nobles, formas y estampados más depurados, y la singularidad de la artesanía componen una nueva (y preciosa) visión del universo africano. 1. Blanco salpimentado de negro y ocre es el color tótem de este ambiente con armario de obra de influencia norteafricana y alfombra de cebra. 2. La artesanía bereber es otra gran apuesta: desde el acabado tadelakt de las paredes a la cerámica o las pantallas de lámpara de fibra. Como en el comedor del Berber Lodge, de Marrakech, obra de Romain Michel Meniere. 3. De la serie Ancestors, de Ethnicraft, este armario inspirado en la cultura Tabwa se talla a mano. 4. Caja Pemalang, de bambú y cuentas, a la venta en La Redoute Interieurs. 5. Elegante composición con piezas de The African Touch: juju hat, cojines de telas Bogolan, mesa de madera con estatuilla de arte primitivo, plato Tonga y alfombra Boucherouite. 6. Evocación desde Finlandia: plato de gres Siirtolapuutarha, de la colección Oiva Anniversary, de Marimekko. 7. Jarrones Niwa, en loza de arcilla torneada y esmaltada a mano. Un diseño de Luca Binaglia para Roche Bobois. 8. La serie de papeles pintados Rituel, de Pierre Frey, está inspirada en los motivos gráficos realizados por las mujeres Ndebele, de Sudáfrica. 9. También a este pueblo rinde homenaje Sandra Figuerola con la serie de alfombras Ndebele para GAN.

48

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

4

VER PÁGINAS DE DIRECCIONES


5

6

7

La estética tribal mitiga su rudeza con líneas y acabados contemporáneos 8

9

f e b r e ro 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

49


C L AV E S D EL D ECO R A D O R

«Damosacadaproyecto una identidad propia» APORTAR SINGULARIDAD A LOS ESPACIOS Y ADAPTARLOS EXACTAMENTE A LO QUE LOS CLIENTES QUIEREN. ESTA ES LA FILOSOFÍA DEL ESTUDIO NIMÚ: «LA PERSONA SIEMPRE DEBE SER EL CENTRO DE LA CASA». Realización: V. Eugenia Cienfuegos Texto: Míriam Alcaire Fotos: José Luis de Lara

S

¿Qué características comunes tienen vuestros trabajos? La limpieza, la luminosidad, y el juego de colores y texturas. Eso sí, cada proyecto nos lleva a diferentes soluciones después de escuchar mucho a los clientes y averiguar dónde se sienten más cómodos. ¿Hay una tonalidad que mande en los ambientes? El blanco es básico y nos gustan los contrastes con teja, azul grisáceo, verdegris… Un material fascinante y por qué. Hay muchos, podemos enamorarnos de uno u otro según encajen en cada espacio. Los cerámicos son fantásticos por la mezcla entre modernidad y tradición. También nos apasionan las maderas, así como los detalles en metal. 50

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

FOTO: MARTA SCHMIDT

e declaran amantes de la estética contemporánea y se apoyan muchísimo en los clásicos modernos. «Hoy es imposible no estar influenciado por diferentes corrientes, pero intentamos quedarnos con lo mejor de cada una con total libertad», explican Margarita Antes y Fayette Proper, componentes del equipo Nimú. Aun así, se distingue de inmediato el sello emblemático de sus espacios, despejados, casi etéreos.


E C O S E S C A N D I N AVO S Los interiores de esta vivienda en Pozuelo de Alarcón (Madrid) conectan con el jardín desde el comedor, con mesa vintage, sillas de Normann Copenhagen y librería a medida. En el salón (abajo), elementos estructurales fríos –pilar de hormigón visto y suelo de cemento pulido– crean un potente contraste con los cálidos –puerta corredera de madera y banco de Ikea–. La fotografía en la pared es, en realidad, la pantalla del televisor Frame, de Samsung, lo que aporta una fabulosa solución estética. El dormitorio, arriba dcha., con cabecero de obra y aplique de Serge Mouille.

f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

51


C L AV E S D EL D ECO R A D O R

EN SU AGENDA Hotel con encanto: Baixa House, en Lisboa, mantiene lo auténtico (azulejos, suelos...) y una decoración que te hace sentir en casa. baixahouse.com Un restaurante: K&CO Sustainable Kitchen Bar, en Madrid, basado en los principios de la alimentación sostenible. restaurantelastablas-kandco.com Museos que os inspiren: Rijksmuseum, en Ámsterdam: además de su contenido, es maravilloso el azul noche de sus paredes. rijksmuseum.nl Y el Palais de Tokyo, en París, superespacio que refleja el arte de hoy en día. palaisdetokyo.com Tiendas: DoDesign, porque en ella todo tiene un diseño artesanal. dodesign.es Y las de la firma de cosmética Aseop, cada una distinta. aesop.com

52

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0


¿Qué pieza soléis repetir? La Slow Chair, de los hermanos Bouroullec. No la incluimos siempre, pero encajaría en cualquiera de nuestros proyectos. Ideas para mejorar la iluminación. Lo principal es romper con lo estándar y mirar las verdaderas necesidades, crear la iluminación que mejor resuelva el día a día.Trabajamos mucho con puntos de luz indirecta y en variados formatos: lámparas de mesa, de suelo, de techo, apliques...Todas son importantes. Soluciones que hacen que una casa funcione. Para nosotras, que la cocina se abra al salón y la zona de estar sea cómoda, pensada para el relax.También las buenas ideas de almacenaje. El arte, ¿qué papel cumple? La elección debe ser personal, con obras que el propietario vaya añadiendo. Próximas tendencias en interiorismo... Nuestras apuestas son el color, especialmente los terracotas y naranjas mezclados con otros tonos, y también los vanos en forma de arco y una decoración de corte más minimal.

A M B I E N T E S C O N E C TA D O S Espacio diáfano en un piso del madrileño barrio de Salamanca. Junto a la puerta de entrada, banco de Ethnicraft y aplique de Marset. La mesa de comedor es de Zanotta y las sillas, de Ton. Bajo estas líneas, el sofá, de Meridiani, con un aparador en la trasera diseñado por Nimú. La chaise longue del fondo es de Magis. En la otra página, una puerta acristalada delimita la entrada sin perder luz natural. En el salón-comedor (abajo), aparador de Treku; sofá Tufty-Time, de B&B Italia; mesa azul Charlotte, de e15; alfombra de Hay; sillas Wishbone, de Hans J. Wegner, editadas por Carl Hansen & Son; y lámparas de Serge Mouille y Tom Dixon.

VER PÁGINAS DE DIRECCIONES

f e b r e ro 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

53


PLUS DE EXPERTO

Función infantil

LOS CUARTOS DE LOS MÁS PEQUEÑOS SE CONVIERTEN EN ESPACIOS CON UN MAGNETISMO ESPECIAL GRACIAS A UNA DECO QUE SE RINDE AL COLOR Y LOS DETALLES CON PERSONALIDAD. ¡DESCÚBRELOS! Texto: Ana Isabel Hernández

U N E S PACI O A SU M E DIDA A modo de hornacinas diseñó Anouk de Gruyter los huecos que acogen las dos literas. Una jarapa de algodón caldea el suelo de barro y encuadra la zona de juegos. Esta se ha decorado con divertidas piezas, como las gallinas o la mesa, realizada a partir de una bovina de cable, procedentes de la tienda de la decoradora. La lámpara es de Ikea.

54

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0


EL LADO ROMÁNTICO Aquí se potencia con molduras decorativas en la pared, suaves tonos pastel y un mobiliario de corte clásico. La cuna de hierro se encontró en Todocolección y la mesita y las sillas, en Zara Home, de donde es también la colcha. La lámpara antigua pone un toque luxury en este proyecto de Míriam Alía para Living Pink. ¡MONSTRUOSO! Un telón de fondo genial para fans del manga. Monsters Family Gold es el nombre de este papel pintado de Pierre Frey, de su colección Les Dessins 4, inspirado en los seres de la serie de la televisión japonesa Ultraman. A ROMBOS En este cuarto de trillizos, el estudio OOAA Arquitectura ha revestido la pared con un papel de Ferm Living que también panela los frentes de las cunas, de Ikea. A los pies, cajas de madera permiten tener a mano los juguetes y en la cabecera, sencillas ramas actúan como doseles.


PLUS DE EXPERTO

ORDENADOS Y BONITOS El sistema Haller, de la firma USM, es una excelente solución para almacenar juguetes y libros, además de poner una nota de vivacidad. Está compuesto por diferentes módulos en una amplia gama de colores, que pueden combinarse en función de las necesidades del momento. INSPIR ACIÓN USA Una gran cama-librería diseñada por la interiorista Eugenia Soler-Roig articula este espacio empapelado con un modelo de rayas de Ralph Lauren, adquirido en Usera Usera. De la misma firma son los cojines. El escritorio, en El Osito Azul. A M O R A P R I M E R A V I S TA En la otra página, habitación decorada por Celia Gómez Puerta con un llamativo papel pintado a mano, el modelo Jungle, de These Walls. Las camas son de Ikea y los cojines se han confeccionado con tejidos de Designers Guild. En el suelo, kílim de Rochy & Patsy. Las lámparas blancas de mesa son piezas francesas de los años 50.

EN MI OPINIÓN

UN MUNDO PROPIO Celia Gómez Puerta, interiorista

«Dormir, dar sus primeros pasos, jugar, leer cuentos...y,más tarde,estudiar y recibir amigos.Lo mejor que puede hacer el interiorismo, más allá de crear espacios bonitos, es mejorar la vida de quienes los habitan.Disfruto mucho diseñando las habitaciones de los críos, y descubriendo sus caras al verlas terminadas. Pienso principalmente en que no se nos queden pequeñas pronto. Que la familia aumente es maravilloso, pero las casas no crecen con nosotros. Huyo de los clichés y trato de hacer ambientes llenos de vida –rebosantes de texturas y donde, cuidadosamente elegidos,caben todos los colores–, mimando la iluminación para conseguir atmósferas diferentes.Es importante que todo sea accesible para ellos.Funcionalidad al poder,tanto para que puedan ser independientes al jugar,como para que aprendan a recoger ellos solos.Y que disfruten y hagan de su espacio en casa su universo particular. Porque solo se es niño una vez». celiagomezpuerta.com

VER PÁGINAS DE DIRECCIONES



ARTE FOCUS

Tienesunacita CON LOS MUCHOS EVENTOS ARTY QUE TE ESPERAN EN 2020. EMPEZAMOS CON ARCOMADRID, UNA DE LAS FERIAS DE ARTE CONTEMPORÁNEO MÁS IMPORTANTES DEL PANORAMA INTERNACIONAL. Texto: Ana Isabel Hernández

F 1

4

ebrero es sinónimo de arte en la capital. Del 26 al 1 de marzo tendrá lugar en IFEMA la 39 edición de ARCOmadrid (4), en cuyo programa participarán 210 galerías de 30 países. Con sus secciones habituales –Diálogos, para conocer en profundidad la obra de artistas seleccionados, y Opening, centrada en galerías jóvenes–, la feria (que se organiza también en Lisboa, en mayo) incorpora como tema central el concepto It's Just a Matter ofTime (es solo cuestión de tiempo), desde el que se mostrará la obra del cubano Félix González-Torres (ifema. es/arco-madrid). Coincidiendo en fechas, se celebran otras citas en distintos puntos de la ciudad: JustMad, sobre arte emergente (justmad.es); Urvanity, centrada en la cultura urbana (urvanity-art.com); Drawing Room, dedicada 2 al dibujo moderno (drawingroom.es); y SAM, con grandes maestros contemporáneos (feriasam.com). En abril,viajamos por Europa para revisar convocatorias imprescindibles.Del 2 al 5,la magnífica cubierta de cristal del Grand Palais,en la capital francesa,cobijará Art Paris (1), que combina la mirada sobre la creación contemporánea europea con el acercamiento a la actualidad artística de otros continentes (artparis.com). Y, previa parada en Milán para acudir, del 17 al 19, a Miart (miart.it), en la ciudad alemana de Colonia nos espera,del 23 al 26,la feria más antigua:Art Cologne (3). Creada en 1967, es visita obligada para coleccionistas por la calidad y variedad de su oferta,centrada en artistas de los s.XX y XXI (artcologne.com). 3 Del 18 al 21 de junio llegará a Basilea (Suiza) la gran –y más mediática– cita del mercado del arte:Art Basel (2). Con ediciones también en Hong Kong (marzo) y Miami (diciembre),contará con las galerías más importantes del mundo,que presentarán la obra de 4.000 artistas,y un programa repleto de actividades (artbasel.com). Y de feria en feria,arribamos al otoño en Londres para no olvidarnos de la mítica Frieze (3-6 octubre).Nacida de la revista homónima,congregará en Regent's Park la obra de los creadores internacionales más interesantes, desde los grandes maestros –en Frieze Masters– a nombres emergentes.Puedes recorrer antes sus versiones en Los Ángeles (febrero) y NuevaYork (mayo) (frieze.com). De vuelta a nuestro país, anota dos eventos más: Estampa, en octubre (estampa. org), y Sculto, la Feria Internacional de Escultura Contemporánea que acogerá Logroño del 28 de noviembre al 1 de diciembre (sculto.es).


NOS VAMOS DE MUSEOS NUEVOS CENTROS nos esperan. En Berlín, acaba de inaugurarse en la Isla de los Museos la James Simon Gallery (dcha.), una sobria construcción de líneas rectas en hormigón y cristal, obra del arquitecto británico David Chipperfield. Cuenta con auditorio, zonas de restauración y salas de exposiciones temporales, y da entrada directa a varios de los edificios (museumsinsel-berlin.de). El MoMA, en NYC,ha pasado por una importante remodelación de sus espacios con la que ha ganado un 30% más de superficie expositiva (moma.org). Similar camino sigue otro de los grandes,la florentina Galería de los Uffizi, que abrirá catorce nuevas salas para exhibir parte de los autorretratos de grandes maestros del arte que tenía almacenados (uffizi.it). En España, se ha sumado a la oferta cultural de la capital la Fundación Masaveu, donde se muestra la magnífica colección de arte de esta familia asturiana,con obras desde la Edad Media hasta la actualidad –junto a estas líneas,Silencio, de Plensa– (fundacioncristinamasaveu.com).También en Madrid, el Banco de España tiene previsto crear una nueva sala de exposiciones para difundir sus tesoros artísticos:más de 5.000 obras de todas las épocas (bde.es). Y dos estrenos en Barcelona: Ideal, el primer centro en nuestro país dedicado al arte digital (idealbarcelona.com), y la nueva sala enfocada a la fotografía que la Fundación Mapfre abrirá en junio (fundacionmapfre.org).

CRUZA EL CHARCO En el Centro Citibanamex de Ciudad de México tendrá lugar del 5 al 9 de febrero una nueva edición de Zonamaco Arte Contemporáneo, la feria más importante de América Latina. Una apuesta estructurada en cinco grandes secciones, que abarcan desde las propuestas de las galerías internacionales de 26 países con los creadores más representativos de la escena global a nuevas prácticas artísticas de jóvenes talentos. En esta edición, la feria se celebrará por primera vez de forma simultánea con otros tres importantes eventos: Zonamaco Diseño –muebles, joyería, textiles... de autor–; Zonamaco Foto –fotografía antigua y contemporánea–; y Zonamaco Salón –dedicado a las antigüedades–. zsonamaco.com

1

2

3

4

5

NO TE LOS PIERDAS

A lo largo del año, exposiciones y acontecimientos marcarán el devenir cultural. Te sugerimos cinco de los más atractivos, que te harán recorrer España y Europa. 1. Manifesta. La bienal europea, que cada edición cambia de ciudad, del 7 de junio al 1 de noviembre en Marsella (manifesta13.org). 2. MUSAC. El museo leonés celebra su 15 aniversario con un completo programa expositivo, que incluye muestras como la de Ana Prada (musac.es). 3. Año Van Eyck. Por toda Bélgica se sucederán los actos sobre el pintor

flamenco, como la expo en Brujas con el Retrato de Margarita van Eyck (visitflanders.com). 4. Gallery Weekend. En septiembre, las galerías de arte de Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia inauguran a la vez para iniciar la temporada expositiva. 5. Photoespaña. Del 3 de junio al 30 de agosto llegará de nuevo a Madrid este festival de fotografía (phe.es). f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

59


ARTE EXPOS

Programa para febrero VETE RESERVANDO VARIOS HUECOS EN TU AGENDA CULTURAL PORQUE ESTE MES VIENE REPLETO DE CITAS QUE ABARCAN TODAS LAS DISCIPLINAS ARTÍSTICAS. Texto: Ana Isabel Hernández

Madrid /

EL GOYA DE TRAZO FINO

Tras cinco años de trabajo, el Museo del Prado acaba de finalizar el Catálogo razonado de los dibujos de Goya. El resultado se muestra en una magnífica exposición, Solo la voluntad me sobra, que reúne más de 300 de estas obras del pintor procedentes de los fondos de la pinacoteca, y de colecciones públicas y privadas de todo el mundo. Por su parte, el dibujante Andrés Rábago, El Roto, se ha inspirado en la obra de Goya, con quien comparte una acerada visión crítica, para crear la serie de dibujos No se puede mirar –uno de ellos, a la dcha.–, que se muestran también en el Prado. Ambas hasta el 16 de febrero. museodelprado.es

60

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0


Madrid / CHEMA MADOZ La naturaleza de las cosas es el nombre de esta exhibición, producida por La Fábrica, con una selección de 62 de los trabajos del fotógrafo madrileño producidos entre 1982 y 2018 que evidencian su diálogo con los reinos animal, vegetal y mineral. Hay también objetos personales de su taller. Se puede ver en el Real Jardín Botánico hasta el 1 de marzo. rjb.csic.es

Bilbao /

SOTO. LA CUARTA DIMENSIÓN

Barcelona / EL SONIDO EN EL ARTE DEL SIGLO XX La Fundació Joan Miró propone un interesante recorrido por la huella del sonido en las creaciones plásticas de nuestro tiempo. Abarca cuestiones como su influencia en los artistas visuales, el arte sonoro como posible categoría estética o el cuerpo como dispositivo de escucha. Finaliza el 23 de febrero. fmirobcn.org

El venezolano Jesús Rafael Soto jugó un papel fundamental en la evolución del arte cinético entre principios de los años 50 y finales de los 60. El museo Guggenheim le dedica hasta el 9 de febrero esta retrospectiva que recoge un gran número de pinturas y obras murales históricas, y varias de sus icónicas esculturas participativas de gran formato Penetrables. guggenheim-bilbao.eus

Madrid / MARIO MERZ. EL TIEMPO ES MUDO Vinculado al arte povera, el milanés recurrió siempre a materias orgánicas como arcilla, ramas o cera –de las que surgieron elementos recurrentes en su obra como el rayo, el fuego o los iglúes– para reivindicar una vida en sintonía con la naturaleza, opuesta a la sociedad de consumo. La exposición del Reina Sofía en el Palacio de Velázquez nos permite conocer a este creador que plasmó sus preocupaciones políticas y sociales en términos estéticos. Acaba el 29 de marzo. museoreinasofia.es

Barcelona / CRÓNICA DE UNA AGITACIÓN, 1978-1988 Los fotógrafos Alberto García-Alix, Pablo Pérez-Mínguez, Miguel Trillo y Ouka Lele –en la imagen– formaron parte de La Movida, el movimiento cultural que revolucionó Madrid en los 80, pero cada uno la retrató con una óptica distinta. Esta poliédrica mirada es la que refleja Foto Colectania en una cita que incluye igualmente vinilos, fanzines, carteles y la proyección de actuaciones musicales. Tienes hasta el 16 de febrero. fotocolectania.org f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

61


C I TA D E CO

Tododiseño LLEGA A LA CAPITAL LA TERCERA EDICIÓN DE MADRID DESIGN FESTIVAL, UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE REIVINDICA EL VALOR DEL DISEÑO EN TODAS SUS FACETAS. Texto: Ana Isabel Hernández

D

urante el mes de febrero, Madrid se llena de creatividad gracias a este evento, organizado por la plataforma cultural La Fábrica. El programa de esta edición ofrece más de 250 actividades que pondrán el acento en cuestiones como la funcionalidad del diseño, su capacidad transformadora,su dimensión social y pedagógica,los nuevos materiales o el consumo responsable. Un plato fuerte son las casi 70 exposiciones que aglutina.Así,el Centro Fernán Gómez exhibirá un centenar de piezas que han ayudado a mejorar nuestras vidas; el Museo Nacional de Artes Decorativas vuelve la mirada a la historia del diseño europeo de principios del siglo XX; la relación de la arquitectura del gran Sáenz de Oíza con los artistas con los que colaboró copará el Museo ICO; e Ikea nos mostrará cómo será el hogar del mañana en el Palacio de Santa Bárbara.Museos como elArqueológico,el Cerralbo o Caixaforum realizarán recorridos específicos y en el Festival OFF participarán galerías,tiendas o restaurantes,que acogerán una agenda especial. Por otro lado, doce instalaciones se repartirán por toda la ciudad y más de 400 profesionales impartirán conferencias, charlas y talleres diversos, algunos centrados en visibilizar la actualidad del diseño en Turín, la ciudad invitada en este Madrid Design Festival 2020. Consulta todas las actividades en madriddesignfestival.com

62

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

La lámpara Fase (arriba) es uno de los diseños emblemáticos de los 60 de la exposición Open by design, en el Museo del Traje. Sobre estas líneas, el jarrón Cor, de la artista Pepa Reverter, se customiza por una buena causa en el Museo Nacional de Artes Decorativas. Este centro mostrará también su colección de bocetos para cartel pintados a la aguada entre 1900 y 1936 (arriba izda.). Debajo, sillones Gender, en la retrospectiva sobre Patricia Urquiola, e instalación con fibra de madera de Finsa, todo en el Fernán Gómez.


TEXTILES 5 - 9 FEB. 2020 / Pabell—n 1

L A

G R A N

A P U E S T A

D E

I N T E R G I F T

ALDECO-INTERIOR FABRICS · ALESSANDRO BINI · ALFOMBRAS PEÑA · ALHAMBRA · ANDRE HOULES ET CIE · ANDREW MARTIN · ANNA FRENCH · ANTHOLOGY · ARMANI CASA EXCLUSIVE TEXTILES BY RUBELLI · ARMANI CASA EXCLUSIVE WALLCOVERINGS COLLECTION · ARTE-INTERNACIONAL · AU FIL DES COULEURS · BALDAQUINO · BARRIENTOS TEXTIL · BILL BEAUMONT · BORAS TAPETER · BRUDER · BUSCHE · CAMELOT · CAMENGO · CARMEN REY · CASA MIA · CASADECO · CASAMANCE · CASELIO · CHRISTIAN LACROIX · CLARKE & CLARKE · COLE&SON · COORDONNE · COTTING · CR CLASS · CS BY BALDAQUINO · D. KIEFFER BY RUBELLI · DAMACENO & ANTUNES · DE LE CUONA · DESIGNERS GUILD · DOLZ COLECCIÓN INTERNACIONAL · DONGHIA · EIJFFINGER · ELITIS · EMMA J. SHIPLEY · ETRO · EVO FABRICS · EVOWALL · FABRIC EDITORS · FABRICUT · FARROW & BALL · FERREIRA DE SA · FINE TEXTILVERLAG · FORESTI · G. LAMADRID · GANCEDO · GLOBALTEX · GORDON IMPORTS · GÜELL LAMADRID · HAPPYTEX · HARLEQUIN · HOULES · IAN MANKIN · IFI · INOROUT · INTERSTIL · JAMES MALONE FABRICS · JANNELLI E VOLPI · JOHN DERIAN · JWALL · K.P. · KA INTERNATIONAL · KAYMANTA · KEMEN · KEPLAN · KHROMA · KILOMBO RUGS · KT EXCLUSIVE · LE MURIER · LES CREATIONS DE LA MAISON · LIZZO · LUIGI BEVILAQUA · MARIANO FARRUGIA · MARIO MARINIELLO · MHZ · MIND THE GAP · MISIA · MISS PRINT · MISSONI HOME · MOON · MORRIS & CO · NATURAL FABRICS · PALAU DECOR · PAPELES ILUSTRADOS TRES TINTAS BCN · PAPER'S · PEÑA INTERNACIONAL · PEÑALVER CONCEPT · PEPA PASTOR · PEPE BARRIENTOS · PEPE PEÑALVER · PIERRE FREY · RALPH LAUREN · ROMO · SANDERSON · SCION · SEABROOK · SENSES · SIMTA · SIRPI · SKAI · SPART · STUDIO G. · SUNBRELLA · TAPICERIAS GANCEDO · THE ROMO GROUP · THE VALE LONDON · TOMITA · TORMES DESIGN · TRES TINTAS · VAEV · VANO HOME INTERIORS · VETUSTA · VINELUS · WALLQUEST · WAVERLY · WILLIAN YEOWARD · YBARRA & SERRET · YORK · YUTES

DESCUBRE:

ifema.es/intergift


UN SITIO A TU MESA Por BEATRIZ

T

SATRÚSTEGUI

EL TAMAÑO IMPORTA

Ni estrecha ni muy grande, las cifras claves para que una mesa pueda ser bonita.

ras más de un año juntos, vosotros y yo, No caigáis en él. Desconfiad de los establecimientos que ofrevenga a hablar de mesas en esta página, cen estos productos. Casi mejor una humilde tabla con sus es ahora cuando me doy cuenta de que patas aparte, que cuando no usas escondes debajo de la cama. aún no he abordado el espinoso tema del Segundo problema: el exceso. Hablamos de una mesa tamaño. Disculpad mi dejadez. Lo aclaro demasiado ancha (más de 130 cm) o de un modelo redondo de una vez por todas: en asuntos de mesas, o cuadrado que supere los 150 cm.Aparte de la dificultad de el tamaño importa. Es más, la inmensa encontrar un mantel tamaño carpa de circo para cubrir tu latimayoría de los problemas de desavenencias meseras tienen fundio mesero, ahí lo que pasa es que sobra mucho espacio.Y que ver con las dimensiones de la pieza. ese espacio hay que rellenarlo. Más o menos. Con menos de En mi doble condición de jurado del El equilibrio de una mesa bonita depenconcurso de decoración de mesas más exitode mucho del juego “positivo” y “negaticien centímetros so (y reñido) de España, y de autodesignada vo”. De los espacios en blanco y los ocupaprofesora de cursos de poner mesas, veo a lo dos. No es nada atractiva –en principio– la de ancho no hay largo del año fotos de más de mil quinienmesa “estepa rusa”, con grandes extensiotos montajes. No es broma. Por eso, desde el satisfacción estética nes vacías y dos únicos platos.Tampoco el estudio empírico puedo decir, sin temor a modo “Quinta avenida en el puente de la equivocarme, que la causa principal de que Constitución”, donde no cabe un alfiler. posible ni sitio una mesa no funcione, estéticamente hablanY no lo es, por último, la versión “icebergs do, es el tamaño. En el 80% de los casos, el para velas, flores y tras el deshielo”, con todos los pingüinos problema que se observa es que el tablero en (entendiendo por tales platos, vasos y demás sí es demasiado estrecho o demasiado grande. demás decoración decoraciones) apelotonados en islas. Una Las madres, responsables hasta ahora de mesa debe tener ritmo y equilibrio. nuestra educación mesera, han omitido contarnos que con Por todo esto, el tamaño importa. Ha de ser adecuado, menos de cien centímetros de ancho no hay satisfacción proporcionado y adaptado a tus necesidades e intereses. Los estética posible. La razón es obvia: un plato llano de tamaño diseños grandes son difíciles, necesitarás un buen sentido medio mide 27 cm –y no se coloca al borde–; a eso hay que estético y mucha más cacharrería decorativa. Pero si el tuyo añadirle 8 cm de frente de los cubiertos de postre y, al menos, es demasiado pequeño, busca otro. Creedme, queridos, hay 10 más para las copas. Lo que da un total de 48 cm de fondo mejores opciones ahí fuera. por cada puesto en la mesa, que, multiplicado por el puesto de enfrente, suma 96 cm. Con una mesa de menos de cien, las copas de un comensal se topan con las del comensal de Beatriz Satrústegui es la impulsora de la tienda online enfrente, y no hay sitio posible para velas, flores y demás Société de la Table, especializada en menaje y decoración de mesas. decoración. Primer peligro, pues: la mesa demasiado estrecha. www.societedelatable.com

64

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0



REVESTIMIENTOS QUE ENGANCHAN MOB L AR O POLIVALENTE D SEÑOS EN CONTINUA EVOLUCIÓN T CNICA Y ES TICA . EL BAÑO ES EL NUEVO IT DECORATIVO Texto: Ana Isabel Hernández

1

IMA EN IMPA TANTE

Sanitarios de trazo escultural, el uso sin miedo del color, acabados que apuestan por estampados llenos de fuerza... Todo vale para convertir el cuarto de baño en un espacio con personalidad, que no pase desapercibido. Inspirado en las ornamentaciones macroflorales de los papeles pintados, el porcelánico Gipsy, en piezas de 60 x 180 cm, de la serie Alchimia de Marazzi, crea un magnífico panel frente al que destaca la bañera exenta en negro, ubicada sobre una laja de piedra que acentúa la potencia del conjunto.


2 BAÑERAS TOP

Interesantes prestaciones se unen a un look de vanguardia en los últimos modelos. Grafito supermate. Un atractivo exterior para esta versión exenta de Duravit, Happy D.2 Plus, de amplio y ergonómico interior (4.772 €). Almacenaje. Realizada en Surfex, un compuesto mineral de gran plasticidad y resistencia, Modo, de Roca, permite integrar un espacio lateral con cajones y repisa (desde 4.086 €). Spa. Bañera de hidromasaje Suite, de Aquavia, con cromaterapia, sonido y un accesorio con el que se pueden controlar todas las funciones desde una app (precio a consultar).

3

MAMPARAS

Ultraligeras y personalizables

La zona de ducha ha ido adquiriendo un papel protagonista en el cuarto de baño por evidentes motivos de comodidad. Los diseños actuales de las mamparas han contribuido también a ello con estructuras cada vez más livianas y múltiples opciones de acabados que las convierten en un elemento sumamente estético. La firma Duscholux, por ejemplo, ofrece una gran variedad de modelos que pueden adornarse con diferentes dibujos o patrones gráficos, o fabricarse en llamativos tonos, como los de la serie Air Colours (en la imagen de arriba, el naranja Sunset Gold). Con distintos motivos es posible customizar también los cristales de Zen, una mampara de Lasser que resulta casi transparente gracias a su armazón sin perfilería, y que ahora presenta las bisagras con dos nuevos acabados a elegir: blanco (foto derecha) y dorado. f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

67


DOSSIER BAÑOS

4

ACABADOS EN MADERA, MÁRMOL Y CEMENTO: TRÍO DE ASES. Los revestimientos cerámicos se apuntan

a este triunvirato ganador.A la izda., el gres Woodtale, inspirado en la madera de roble restaurada, combinado con el Bistrot Calacatta Michelangelo, ambos de Ragno, crea un efecto irresistible.A la dcha., arriba, las paredes se han revestido con la serie AstraWhite, de Grespania, que reinterpreta en clave actual el mármol portugués de veta azulada Pelle di tigre. Una de sus versiones, Manhattan, presenta un relieve geométrico remarcado con filo de oro.Y el aspecto del cemento desgastado marca la serie Continental, de Gala (abajo), en una gama de tonos neutros –gris, grafito y blanco– y con versiones ornamentales como la que imita el hidráulico.

5 LAVAMANOS: UN DIEZ Pieza indispensable, se convierte en un magnífico soporte para el desarrollo de formas y materiales.

Curvas y rectas. Diseño de la serie The New Classic, en la que Marcel Wanders versiona para Laufen las líneas clásicas con un sentido contemporáneo (756 €). Integrado. De la colección Oxo, de Noken Porcelanosa Bathrooms, encimera de efecto mármol con lavabos incorporados. Están realizados en Xtone, un mineral sinterizado de gran resistencia (consultar precio). Redondo. El original desagüe en forma de hendidura caracteriza este lavavo inserto en la encimera. Es el modelo Bresccia, de Antoniolupi (desde 985 € en Iconno). Ángulos más suaves. Así luce la gama Strada II, de Ideal Standard, con un amplio muestrario de versiones y medidas (desde 248 € el lavamanos de la foto).

68

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0


6

UNDO

a naturaleza ada del interiorismo actual, también en el baño. Y no solo desde un punto de vista funcional, bajo el que triunfan aquellos diseños concebidos con un planteamiento sostenible, sino también estético. Y aquí, los papeles pintados brindan un mundo de posibilidades para crear bucólicos escenarios. Delicadas flores y pájaros decoran el modelo Hanamachi, de la serie Wet System de Wall & Decò, muy resistente al agua y la humedad.


DOSSIER BAÑOS

La tecnología de descarga de AcquaClean Sela, de Geberit, permite ahorrar como mínimo un litro y medio de agua en cada uso.

7

DAVID MAYOLAS

«LOS INODOROS BIDÉ SON EL FUTURO» Líder en cisternas empotradas, la firma Geberit sigue apostando por soluciones integrales para el baño. Su director general nos habla del inodoro AquaClean Sela, una de sus últimas propuestas.

¿Qué define este diseño? Combina porcelana de alta calidad con tecnología punta, que permite, por ejemplo, guardar mediante una app las preferencias personales –intensidad o temperatura del chorro– y aplicarlas en cualquier AquaClean Sela. La eficiencia en el consumo también es un sello distintivo, ya que su sistema de agua vaporizada en espiral garantiza una eficaz higiene íntima con un mínimo gasto de agua.Además, el interior se limpia perfectamente con una sola descarga en cada uso y su diseño Rimfree carece de rebordes internos. ¿Cómo han evolucionado los baños? De ser un espacio destinado a permanecer casi escondido a vivirse como una experiencia para los sentidos. Las nuevas necesidades demandan baños bajo conceptos sostenibles que mejoren nuestro día a día, y estancias prácticas, con espacio para desenvolverse cómodamente, que integren elementos como las duchas invisibles o las cisternas empotradas dotadas de dispositivos que eliminan los malos olores. ¿Y en adelante? El objetivo es promover un cambio de paradigma hacia un baño inteligente, donde los smart toilets o inodoros con función de bidé incorporada serán, por ejemplo, la norma. Al elegir inodoro... Es importante atender a criterios de funcionalidad y eficacia. Para ahorrar espacio y dar sensación de amplitud es recomendable empotrar la cisterna:se pueden ganar hasta 15 cm. Y también ayudan a ello los inodoros suspendidos, que, además, dejan el suelo libre de rincones y facilitan la limpieza. Cuanto más minimalista sea el baño, más grande parecerá. geberit.es 70

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

8

LO ÚLTIMO EN GRIFOS Cada vez son más atractivos y están mejor equipados. En cascada. Así sale el agua del monomando Urban Chic, de Ramón Soler (265 €). Para bañera. Batería en tres piezas de la colección Formentera, de Strohm (306 €). Rociador. Rainfinity, de Hansgrohe, en un atractivo blanco-grafito (desde 1.557 €). Electrónico. Cómodo y eco, ya que el agua solo fluye cuando las manos están debajo, Bau Cosmopolitan E, de Grohe (desde 229 €). Acabado oro. Y con triple función: grifo, dosificador de jabón y secamanos. De Nofer, se llama Concept3 (desde 1.512 €). Vintage. Barra de baño-ducha Tres-Clasic, en tono latón viejo, de Tres Grifería (986 €).


10

PLATOS DE DUCHA, OPCIÓN AL ALZA

Las innovaciones técnicas llegan a este elemento en forma de materiales más funcionales y resistentes, y acabados que juegan con las texturas o el color. Como los modelos de poliuretano de la serie Sylex Plus, de Fiora (bajo estas líneas), cuya estética más limpia y depurada los hace perfectos para cualquier tipo de ambiente. También en poliuretano, los platos Planeo, de Villeroy & Boch, garantizan una máxima estabilidad y ligereza, y su tapa (abajo) está disponible en siete diseños diferentes muy decorativos.

9 LO PRÁCTICO ES BONITO SOLUCIONES DE ALMACENAJE

Estamos ante un gran desafío –aprovechar el espacio para guardar los múltiples productos de aseo de forma ordenada y,ademas,estética–, que cada vez más propuestas resuelven con eficacia. Arriba, el imponente sistema Gym Space, con el que la firma Scavolini quiere integrar el gimnasio en el cuarto de baño. Una estructura en forma de espalderas permite adosar diferentes equipos deportivos y fijar los accesorios de baño: espejos, baldas, toalleros,luces...En el centro, uno de los radiadores eléctricos de la SerieT, de Antrax, diseñada por Matteo Thun. Ligero y elegante, actúa como un elemento de mobiliario más gracias a las repisas que puede albergar.Expertos en solventar cualquier necesidad de orden, en Ikea nos sugieren la línea de mobiliario Godmorgon.El mueble de lavabo (junto a estas líneas) dispone de amplios cajones con un generoso espacio y piezas clasificatorias para colocar todo lo necesario.

f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

71


DOSSIER

BAÑOS

12NEGRO

REVESTIMIENTOS DE TENDENCIA

VERSUS COLOR

11

MU EBLE S DE L AVA B O

Triunfan los modelos con un aspecto muy cuidado y gran capacidad.

Arriba, una atractiva propuesta de El Corte Inglés. Exclusive es un mueble de baño doble con los laterales de MDF lacado y un frente de melamina texturizada con acabado en madera. La encimera es también de melamina, lacada. Incluye cuatro amplios cajones con sistema de freno. A la izda., Noken Porcelanosa Bathrooms reinventa el estilo vintage con Liem, un diseño de 120 cm de ancho que puede elegirse suspendido o con patas al suelo, y en dos acabados: gris mate y tierra mate. Abajo, uno de los muebles en roble macizo, con encimera de Corian y un tratamiento antihumedad, de la colección Layers, de Ethnicraft. Los cajones, sin tiradores, incluyen un apartado superior para los objetos más pequeños.

13

Los tonos oscuros se han impuesto paulatinamente en los baños modernos creando una caja que dota al espacio de fuerza. Véase el ejemplo de la derecha, donde la pared que aloja el inodoro y el bidé se ha revestido con la piedra sinterizada Neolith, modelo Nero Marquina, en un acabado pulido brillante que da un toque de sofisticación. O la colección porcelánica Basel, de Roca (bajo estas líneas), que reproduce el suave tacto de la piedra volcánica pulida por el agua y su textura bajo la luz. Junto a ellos se posicionan los revestimientos de vivos tonos que aportan una dosis de energía.En la imagen inferior, el colorista estampado en forma de hojas vegetales de la serie cerámica Art, de la colección Capitol de Metropol, un alegre revisionado de los postulados del Art Déco.

Y en 2020 seguimos... con la mirada vuelta al pasado –azulejos retro, acabados latonados, lavabos de pie...–, pero replanteada con visos de practicidad moderna. Y abran paso al blanco, que se convierte en fuerte rival del negro como color de grifos, accesorios o perfiles de mamparas.

72

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

VER PÁGINAS DE DIRECCIONES


shower technology

LAS MEJORES EXPERIENCIAS PARA EL BA„O

block system

www.tresgriferia.com



CASAS con Estilo

SEDUCTORAS, CONFORTABLES Y DESBORDANTES DE PERSONALIDAD. EN ELLAS TIENES LA MEJOR INSPIRACIÓN PARA VIVIR CON BELLEZA.

120

TODOS A UNA

Si te apasionan el arte pop, los juegos de color y los diseños cargados de emoción, te vas a rendir ante este piso madrileño que firma el equipo de L.A. Studio. Cada uno de sus rincones es una fuente de inspiración.




U

na vivienda amplia, para recibir y compartir muchos momentos con su numerosa familia. Una casa clásica, pero moderna. Funcional –donde se pudieran utilizar todas las dependencias asiduamente–, aunque sin olvidar en ningún momento el aspecto estético.Y con luz natural en grado superlativo.Toda una batería de deseos trasladada por los propietarios de este magnífico piso a las interioristas que habrían de hacerlos realidad: Reyes Pérez Renovales y Marta Rafecas. Ellas se encargaron de remodelar los interiores del inmueble, situado en un selecto barrio de la capital. Partían de una base excelente. Ideada por el arquitecto Gutiérrez Soto, la vivienda se encontraba en muy buen estado y presentaba un bellísimo contenedor, mucho espacio y una magnífica distribución. Por ello, el trazado en planta apenas se tocó; únicamente se realizó una pequeña reforma conservando la esencia clásica y manteniendo los elementos estructurales originales.Así, se reparó el suelo de madera y también los cerramientos; las paredes de las zonas de recibo se pintaron con laca mate y con pintura plástica el resto; en los dormitorios se empapelaron algunos paramentos... Sin embargo, la verdadera transformación se logró gracias a una cuidadísima decoración que realza, y hace brillar incluso, las áreas de paso.

IDEAS DEL PROYECTO

REYES PÉREZ RENOVALES Y MARTA RAFECAS reyesperezrenovales.com

Amor al arte. Luminosos espacios y belleza arquitectónica son el mejor fondo expositor para las obras contemporáneas aportadas por los propietarios. Elegancia liviana. Muebles clásicos, conocidas piezas del diseño moderno y otras ideadas por las interioristas componen un mix armonioso y ligero.


DISTRIBUIDOR SOBRESALIENTE La zona de paso se ha resuelto brillantemente con una alfombra de Zigler y un espejo con marco dorado apoyado en el suelo, una magnífica pieza de familia, al igual que la cómoda. Sobre esta luce una lámpara con pie de Anmoder y pantalla de Otherlamps. El sofá, antiguo, fue adquirido en Bélgica y se viste con cojines lisos de Pablo Torre y otros hechos con tela estampada de Dedar. Lo corona una obra de Balaguer, en Galería Marita Segovia. En la otra p‡gina, Marta Rafecas y Reyes Pérez Renovales, apoyadas en las puertas que separan el recibidor del pasillo. Un busto antiguo sobre peana queda enmarcado entre ellas.




«Buscábamos una mezcla de piezas antiguas –algunas de ellas recuerdos de familia, como el busto de la entrada y el espejo dorado del distribuidor, que integramos a la perfección– con muebles modernos de diseño y otros nuestros que resultan totalmente atemporales. Esa combinación tan diversa ha aportado personalidad y frescura», explica Marta Rafecas. El arte es un elemento eminentemente diferencial en la casa.Tanto los dueños como las interioristas querían incorporarlo a la decoración con naturalidad y dándole su valor real, pero sin recargar los ambientes. Esto se consiguió gracias a una gran limpieza cromática y a la liviandad de los espacios. Los colores principales son los neutros, especialmente aquellos que potencian la luz. Los toques más vivos se han introducido sutilmente a través de complementos como los sobres de las mesas auxiliares, las pantallas de lámparas y, por supuesto, los cojines, plaids o cortinas. Porque el uso de textiles es un sello característico de los interiores. «Hemos elegido telas de gran calidad: lino, terciopelo, seda... Predominan los lisos con textura en los muebles tapizados, y los estampados de flores o geometrías en almohadones y cortinas» concluye la decoradora. En resumen: los cánones estéticos del clasicismo más sofisticado quedan resumidos en esta preciosa vivienda urbana. ¡De diez!

E S C E N A R I O M I N I M A L I S TA El contraste de los fruteros amarillos –adquiridos en una subasta– y la lámpara dorada de herencia con la mesa negra es de lo más potente. Manolo Ballesteros firma el cuadro en la pared, de Galería Miquel Alzueta. Las sillas Bertoia, de los años 50, compradas en Rue Vintage 74, completan el comedor –en la otra página–, enmarcado por una alfombra de fibra procedente del estudio de interiorismo. También de aquí son las cortinas, caídas y estores, confeccionados con telas de Boussac y Le Mûrier. A la izquierda, la cocina, con mobiliario de Santos lacado en blanco. La encimera, en el mismo color, es de Silestone y la campana, de Pando. El jarrón tallado de cristal, de Zara Home.







THIS IS ART! La interiorista Mausha Marsá, junto a dos grandes lienzos de la pintora Cristina Gamón, procedentes de Galería Kreisler, que atrapan con su fuerza cromática. En la otra p‡gina, área de estar junto a la cristalera. La nota de color la ponen el banco en capitoné, del tapicero Miguel del Monte, y la composición de fotografías Textura del tiempo, de Paz Juristo. Bajo estas, lámpara AJ, de Jacobsen, editada por Louis Poulsen. Las butacas son de Andreu World.

l l lujo del espacio y de la luz se hace palpable en esta imponente edificación de 2016. Sus propietarios deseaban vivir rodeados de vegetación y tras mucho buscar, descubrieron una preciosa parcela en una urbanización cercana a Madrid. Había también una casa, que, sin embargo, no se ajustaba a sus necesidades. De ahí que decidieran construir una nueva, más acorde a su modo de vida. Para llevar a cabo este sueño, la familia depositó su confianza en Agustín Marsá Serrats como project manager; quien dirigió al equipo técnico de José Luis Gahona Fraga, del estudio Darro18 Arquitectos, y al estudio de interiorismo de Mausha Marsá, que, además, se ocupó de la edificación con su división MM Construcción, dirigida por Luis Marsá. La coordinación entre todos ellos fue milimétrica desde el minuto cero. El plano obedeció a dos objetivos muy concretos: que los ambientes rebosaran de luz natural y que dialogaran con el entorno. Con un diseño contemporáneo y revestida de piedra,la vivienda se caracteriza por sus grandes volúmenes proyectados hacia el exterior de la fachada norte, a la que llenan de claridad y paisaje. Los cerramientos –correderas con perfiles casi invisibles de las marcas Schüco y Minimal Windows– convierten las vistas en obras de arte a través de los grandes vanos acristalados. Del hall de entrada parte la escalera hacia las distintas alturas; desde todas se disfruta de maravillosas panorámicas sobre el jardín, con árboles crecidos.

88

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0


IDEAS DEL PROYECTO

MAUSHA MARSç www.maushamarsa.com

Fusión global. Se crearon espacios sobrios, limpios y fluidos, en armonía con la arquitectura y conectados con el paisaje, que resultan a la vez acogedores y con (mucho) color y alegría. Ambientes mágicos. La iluminación, de última generación, es cálida e integrada, pero con presencia. En algunos casos se oculta para retroiluminar ciertas piezas y sacar lo mejor de ellas.






ALREDEDOR DE LA MESA... Y DE L AGUA Paredes enteladas, espejos y una lámpara XL; la brillante puesta en escena del comedor se completa con dos mesas unidas, sillas Panton y una alfombra que, como las del resto de la casa, es un diseño del estudio de Mausha Marsá fabricado por Cumellas. En la otra página, arriba, la piscina, que cobra especial vida por la noche, cuando el fondo se ilumina con pequeñas luces, como el reflejo de un cielo estrellado. Abajo, la cocina. Equipada con un teppanyaki en la isla central, dispone de un office anexo con mesa de Andreu World y lámpara de Artemide. La vajilla es de Vista Alegre.


f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

95


PA R E D E S H IG H QUA LIT Y El cuarto de baño principal combina mármol blanco de Thassos y un papel pintado a mano con base en pan de plata, realizado por Buenaventura, que recrea ramas de cerezo en flor. A la derecha, la zona de estar del dormitorio se convierte en un fabuloso mirador sobre el jardín. La pared del cabecero –en la otra página– se ha entelado con un tejido de Gastón y Daniela en una composición en cuadrícula con galones y tachuelas. Sobre la cama, lino de Lizzo, en Pepe Peñalver.

En la planta baja se instaló el gran salón –con varias zonas–, el comedor y la cocina con office. En las entreplantas y el primer piso están los dormitorios, que disponen de zona de trabajo, vestidor y cuarto de baño. El semisótano se destinó al ocio: sala de juegos, otra de cine, bodega y gimnasio-spa. Una distribución muy ordenada, que consigue espacios confortables, fáciles de vivir. Respecto a los criterios decorativos, Mausha Marsá explica que buscaron potenciar la espectacular arquitectura y lograr ambientes acogedores: «Partimos de una caja blanca que revestimos con roble natural en suelos y en algunos frentes para dar continuidad y armonía. A continuación, dotamos de personalidad y equilibrio estético cada estancia y pensamos en su funcionalidad según el uso, pero siempre con un denominador común muy reclamado por los propietarios: el color». Fucsias, morados, verdes, mostazas, turquesas, negro... tienen cabida aquí y encuentran su máxima expresión en el arte contemporáneo y en su vehemencia cromática. El resultado es una casa llena de luz, naturaleza, amplitud, fuerza y energía. Magnífica energía.

96

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

VER PÁGINAS DE DIRECCIONES



Elarte delavida

UNA CAJA ESPL NDIDA QUE ACOGE UN VAL OSO CON ENIDO EL HOGAR DE LA EXPERTA EN ARTE SOFÍA URBINA ESTÁ REPLETO DE OBRAS QUE SE ADUEÑAN DE OS ESPACIOS PERO NO ES UNA P NACOTECA AQUÍ SE VIVE Realización: M. Ruiz-Mateos. Texto: M. Alcaire. Fotos: P. Sarabia

98

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0


E L H A L L C O M O E S PAC I O E X P O S I T O R Con un cuadro de Emil Lukas presidiendo y una obra de Thomas Scheibitz a la izquierda. La consola, de latón y espejo envejecido, acoge una lámpara de latón y ágata verde, ambas de Rokc. En la otra p‡gina, Sofía Urbina, junto a una escultura del colectivo A Kassen.








Tu forma de vivir la casa... Es, sin duda, compartiéndola.Tengo la cocina abierta, en la que guisamos mucho toda la familia; en el cuarto de invitados recibo a amigos de diferentes partes del mundo; hacemos cenas, fiestas y reuniones con el círculo de mis hijos y el mío... Compartir mi hogar es lo que más ilusión me hace. Un libro que estés leyendo. Essentials of fine art finance, de Franklin Boyd, y Art collecting today, de Doug Woodham.Ambos, muy interesantes para mi trabajo y para las clases de mercado del arte que imparto en el Instituto de Empresa. Una música de fondo. Desde tecno hasta ópera, me gusta casi todo. Lugares que te cautiven, museos para descubrir. NuevaYork es mi segunda casa, desde luego, y París, mi capital favorita en Europa. Los museos de las dos ciudades me parecen siempre magníficos. Un momento perfecto de puertas adentro. Cualquiera de los que estoy con mis hijos. Sin embargo, el desayuno es particularmente mágico.

R E V E S T I M I E N T O S U LT R A S I N G U L A R E S El dormitorio se forró con un papel pintado de Thibaut con margaritas rojas, en Palmira Decoración. De la misma tienda es el terciopelo azul del cabecero. Cojines de telas antiguas de Sine Nonime y una manta de piel visten la cama. En el suelo, alfombra Romy, de The Rug Company, en BSB. En la otra p‡gina, el baño, con la ducha curva revestida de mosaico.

106

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

VER PÁGINAS DE DIRECCIONES





DOS FORMAS D E E S TA R Las líneas rectas toman la palabra en esta zona del salón-biblioteca donde se conserva la chimenea original, restaurada por los diseñadores. En su repisa, candeleros dorados de Vela Market. En la página derecha, las curvas se imponen en otro de los salones, con un sofá amarillo de Bañón Tapiceros y mesas de la serie Bell, de Sebastian Herkner para Classicon. Los ceniceros de cristal de Murano son de Judith San Quintín. La escena se ilumina con la lámpara de pie Parliament, un diseño de Le Corbusier para Nemo, en DomésticoShop. La alfombra Rif Light, de The Rug Company, la distribuye BSB.

110

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0


Las molduras artesanales aportan la nota seĂąorial de principios del siglo XX


espertar

ue el primer objetivo que el estudio de arquitectura e

interiosmo BAO Proyectos se marcó en esta magnífica vivienda construida en 1915 frente al parque madrileño del Retiro: «Cuando llegamos, era un despacho de abogados, pintado de amarillo y con tarima sintética pegada sobre el suelo original», nos explican los arquitectos Pilar Barroso y Miguel Brieva. El segundo reto lo planteó la distribución. Disfrutar de una casa que pasa de una intensa actividad social –a los dueños les encanta recibir– a pedir calma cuando la familia, con dos hijos pequeños, se queda sola precisaba de la total separación para las zonas de día y de noche. La solución espacial, después de tirar paredes e incorporar el cuarto de impresoras de la vieja oficina, quedó resuelta con los dos salones, la biblioteca y la cocina enfocados a la calle, y con los dormitorios y vestidores alrededor de patios de luces. Para favorecer la fluidez y continuidad de los ambientes, el suelo de pino melis recorre todos los espacios aportando, además, dinamismo, ya que los dibujos que forman las tablillas –espiga, diagonal, damero con taco...– cambian de unas estancias a otras. El respeto por la historia del lugar llevó a los arquitectos a restaurar los

IDEAS DE LOS ARQUITECTOS

elementos originales. En una labor casi arqueológica, localizaron artesanos

BAO PROYECTOS

que conservaban antiguos moldes de escayola para fabricar molduras a medida. La carpintería es un diseño del estudio, pero siguiendo pautas clásicas. Un envoltorio tan trabajado, y en impoluto blanco o en gris gustaviano, actúa de buen fondo para el mobiliario: una reunión de grandes nombres, que dialogan en maravillosa armonía, sin competencia. Piezas de Le Corbusier, los Eames, Saarinen, Bertoia... componen sugerentes escenografías, acentuadas con una iluminación cálida y dirigida. La excelencia también deja su impronta en telas y tapicerías –de lino, algodón, terciopelo o seda– para que el resultado sea una atmósfera atemporal y con un equilibrado mix de elementos sugerentes.

L L A M A D A S D E AT E N C I Ó N Los autores de la reforma, Miguel Brieva y Pilar Barroso, de BAO Proyectos, descansan en el banco de madera diseño de George Nelson, editado por Vitra. En una atmósfera tan neutra han creado un soberbio contraste con la escultura abstracta en rojo, que firma Luiz Sacilotto. La fotografía en blanco y negro es de YellowKorner Hermosilla.

112

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

baoproyectos.com

Apuesta segura. «Pensamos en un espacio atemporal y equilibrado, con materiales naturales, pero de espíritu cosmopolita y guiños a la tradición y la artesanía. Un ejemplo perfecto es la lámpara de techo del salón y su mezcla de diseño y pasado. Nos enamoró a primera vista». Colores que nunca fallan. Su trío de honor combina blanco inmaculado, con suaves toques de madera, y la rotunda elegancia de las superficies en negro.







Blanco, negro y materiales naturales logran la serenidad en las zonas privadas


LUJO ÍNTIMO La atmósfera señorial se enriquece en el dormitorio con toques como la manta de piel de Ramiro Guardiola; el aparador de Diana Graña, hecho a mano con un patrón de chevrón en blanco y negro; y el cabecero de lino, diseño de BAO Proyectos. Las lámparas son de Rue Vintage 74 y la butaca, de Carl Hansen & Son. El cuarto de baño –en la otra página– atrapa la mirada con sus juegos ópticos en mármol blanco calacatta y negro Marquina. El papel pintado de rombos es de Cole & Son.

VER PÁGINAS DE DIRECCIONES






GUIÑOS POP Llegan desde la escultura del oso panda, o el Ballon Dogs rosa de Jeff Koons, que descansa sobre un aparador efecto op art, hecho a medida en madera lacada. Una pieza de LA. Studio, que firma también el puf, en mármol de Carrara, latón y terciopelo de Gancedo. Los jarrones son de la serie Primates, de Elena Salmistraro para Bosa. En la pared, el espejo Infininity. En la otra página, las sillas de Thonet, tapizadas en tartán de lana de Pierre Frey, y las tablas de skate con dibujos de Basquiat, procedentes de The Skateroom, dan paso a una zona de trabajo. En ella, frente al escritorio Boomerang, de Peter Lovig Nielsen, la inconfundible silueta de la silla Scimitarra, de Boris Tabakoff, con un tweed de Gastón y Daniela.


IDEAS DEL PROYECTO

L.A. STUDIO lastudio.es

Nuevos espacios. Aunque se redistribuyó la práctica totalidad de la planta, se conservaron los suelos originales y sus particiones. Así, la madera se alterna con un pavimento de mármol en blanco y negro que delimita las zonas entre el salón y el comedor. Antes y ahora. Elementos arquitectónicos clásicos se unen a una cuidada selección de mobiliario para ofrecer un perfecto equilibrio entre tradición y modernidad.


D E TA L L E S D E L I C I O S O S En la cocina brillan la delicada cristalería, adquirida en Biarritz, y la vajilla, de la firma Bidasoa. Los taburetes italianos están tapizados en terciopelo de India Mahdavi, editado por Pierre Frey, el mismo que viste los asientos de las sillas Platner, editadas por Knoll, en el comedor –en la otra página–. Un cambio de pavimento delimita el paso del salón a esta estancia, amueblada, además, con mesa en mármol y cristal de colores, diseño de L.A. Studio, que exhibe moldes de guantes franceses de los 40. En el techo, lámpara tipo Sputnik en cristal italiano.



LA LUZ QUE NOS GUÍA La bañera exenta, de Porcelanosa Grupo, suma puntos de placer que se subliman bajo la iluminación de una original lámpara italiana en latón, diseño de Angelo Lelli. En la otra página, el dormitorio está presidido por el cuadro Andy Dandy (Ten), de The Hilton Brothers –homenaje a Warhol–, tan singular como la descalzadora en pelo de cabra de Mongolia. Sobre la cama, almohadones con print de ikat y, a los lados, pareja de apliques vintage en latón, transformados por L.A Studio. Las mesillas también llevan su firma. En el techo, la bella lámpara Poliedro, de los 50, diseño de Carlo Scarpa en cristal de Murano, editada por Venini.


VER PÁGINAS DE DIRECCIONES



V IDA con Estilo

LUGARES MÁGICOS A LOS QUE QUERRÁS VIAJAR, ESTRENOS DE HOTELES CON ALMA, RESTAURANTES QUE PRESUMEN DE CARTA Y DISEÑO, GASTRO PARA SORPRENDER EN CASA...

132

OSCURO DESEO

Descubrimos los templos más exquisitos del alimento que más pasiones desata: el chocolate. Y te proponemos un sinfín de actividades en torno a él, como tratamientos de belleza o rutas por la ciudad de Amberes con aroma a cacao.


LIFESTYLE

OSCURO DESE0

¡AY, E O. LOS CINCO SENTIDOS SE RINDEN A SU ANTOJO, EN UNA EXPLOSIÓN DE HEDONISMO SIN LÍMITES. TE PRESENTAMOS VARIAS FORMAS DE CAER EN ESTA DULCE TENTACIÓN. Texto: Concha Pizarro

E

n Amberes, el aire huele a chocolate –es su producto estrella– y desde ahí, su dulce picor llega a nuestras costas para deleite de los bon vivants más golosos. La ciudad belga ofrece tours para degustarlo, entre casas estilo Art Noveau. Paradas imprescindibles son el museo Chocolate Nation –una nueva versión de Charlie y la fábrica de chocolate seguro que se rodaría aquí– (chocolatenation.be), y algunas de sus deliciosas pastelerías centenarias de aire versallesco, como The Chocolate Line (thechocolateline.be) o Neuhaus Chocolaterie (neuhauschocolate.com), abierta en 1857. Los más atrevidos incluso pueden inhalarlo en la bodega Culinaire Wandelingen (culinairewandelingenmechelen.be). España también presume de una ciudad del chocolate, Astorga, con su museo de aires modernistas que guarda una colección única de publicidad vintage de marcas de tabletas (aytoastorga.es), y muchas tiendas donde adquirir el manjar: ¿te atreves con una onza con virutas de cecina en El Arriero Maragato (elarrieromaragato.com)? En Villajoyosa (Alicante),el museo Valor merece una visita de lo más apetecible, con degustación

132

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

incluida (valor.es).Y otro museo,el de la Xocolata de Barcelona, acaba de inaugurar su bean to bar by MXBCN –de la haba a la barra–, un espacio pionero en nuestro país, comandado por el maestro chocolatero Olivier Fernández, en el que es posible asistir a todo el proceso de elaboración artesana de las tabletas. Uno de los acertijos pasteleros de Semana Santa es adivinar cuáles serán las nuevas formas de los huevos de Pascua de Oriol Balaguer (oriolbalaguer.com), disponibles en sus tiendas de Madrid –La Duquesita– y Barcelona –Classic Line, entre otras–. En el bean to bar del Museu de la Xocolata de BCN se elaboran las barritas a la vista del visitante con cacao comprado directamente a pequeños productores. Arriba, The Chocolate Line, una de las tiendas del maestro chocolatero Dominique Persoon, en el palaciego Palais op de Meir, en Amberes.


De lo dulce a lo salado, las cocinas mexicana y china ofrecen ejemplos de cómo preparar el cacao, no para postres. El mole poblano causa furor en México y puedes probarlo aquí en los madrileños Tepic (tepic.es) u OleMole (olemole.es). Por su parte, desde el país de la Gran Muralla llegan a Madrid los platos de Soy Kitchen (soykitchen.es) y su toque de cacao para fusionar con especias más picantes. Nuestra vecina Portugal hace gala de tener la mejor tarta de chocolate del mundo en Landeau –el NewYorkTimes la calificó como «diabólicamente deliciosa»Ð, para disfrutarla en casa o en sus tiendas de Lisboa, que lucen una decoración que fusiona los looks granjero e industrial (landeau.pt). En formato masaje, el cuerpo agradece la calidez oscura de un tratamiento para cuerpo como los que ofrece Mayan Spa en los hoteles Palace y Claris, de Barcelona (mayanspa.com).Y pensando en los más pequeños, el ecoresort Sandos San Blas, en Tenerife, ha configurado una propuesta envolvente a su medida (sandos.com). Hay chocolate para todos.

Los tratamientos a base de chocolate (arriba) relajan los sentidos con su extra de aroma. Los de Mayan Spa son todo un placer. Sabores dulces en la centenaria confitería madrileña La Duquesita –centro izquierda–, de la mano del repostero Oriol Balaguer. Y en el restaurante Tepic, a la derecha, degusta un famoso plato mexicano salado: el mole poblano con tortillas de maíz rellenas de pollo. Junto a estas líneas, Landeau, en Lisboa, se enorgullece de ocupar el primer puesto en el pódium mundial de las tartas de chocolate.

f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

133


EL HOTEL ES EL VIAJE

EL SUR QUE ANHELAS

UNA NUEVA EXCUSA PARA VISITAR VEJER DE LA FRONTERA. PLAZA 18 ES UN COQUETO HOTEL DE SEIS HABITACIONES CON UN DISEÑO, OBRA DE LA INTERIORISTA NICKY DOBREE, QUE CONQUISTA. Texto: Gema Marcos Lamigueiro

A

lojarse en el Plaza 18, localizado en un caserón de 1896 que a su vez se erige sobre los cimientos de una casa árabe del s.XIII, te hará vivir la experiencia de pasar unas noches invitado en una gran residencia privada. Sin recepción como tal, con un salón y tan solo seis habitaciones, este sugerente proyecto nace de la colaboración entre el grupo hotelero y de restauración Califa Vejer y la diseñadora británica Nicky Dobree. Ella fue quien coordinó una meticulosa labor de restauración estructural, así como la fabulosa puesta en escena, que preserva con orgullo el espíritu del Sur gracias a trabajos artesanales, de carpintería o cantería, y al empleo de materiales tradicionales como los morteros de cal, los azulejos y la piedra natural. Cada una de las estancias guarda una historia y esconde piezas de todo el mundo que la interiorista ha escogido con enorme mimo. La paz y el sosiego asegurados se extienden hasta la azotea para que te olvides del ajetreo mientras disfrutas de un cóctel viendo la costa de Marruecos al fondo.

134

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

AL DETALLE Dirección: Pl. de España, 18. Vejer de la Frontera (Cádiz). califavejer.com/hotels/plaza-18 En las habitaciones: ropa de cama italiana y mantas de Gales. Sistemas de sonido por bluetooth. Su mejor secreto: una discreta puerta trasera te conduce a El Jardín del Califa, donde se sirve el desayuno. Precio: 187 €/ hab. doble.


COMO EN CASA Arriba, la habitación nº 1, con mobiliario de corte andaluz, y a la derecha, la habitación nº6, un dúplex con acceso directo a la azotea, donde uno puede relajarse en tumbonas o tomarse un cóctel disfrutando de las vistas. Bajo estas líneas, el patio cubierto, en el que recolocaron las baldosas y restauraron la balaustrada. En la otra página, salón con mueble-bar y un cuadro del almirante Lord de Saumarez, réplica de una obra de la National Gallery de Londres.

f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

135


EL HOTEL ES EL VIAJE

VEN EN GÓNDOLA

Siéntete un veneciano más alojándote en Casa Flora, una residencia con alma de hotel de lujo. Se trata de un apartamento turístico con las comodidades de un hotel boutique y mucho más. Si así lo deseas y encargas, te preparan la cena y los desayunos; te ofrecen una cata de vinos o un curso de cocina; o, incluso, viene un maestro zapatero a diseñarte un par a medida. La casa, que dispone de tres dormitorios con baño incorporado –solo se reserva por entero–, presume de un proyecto de diseño concebido por el arquitecto Matteo Ghidoni y la interiorista Laura Sari, quienes han sabido adaptar la arquitectura y los materiales tradicionales a conceptos estéticos contemporáneos. Te interesa: todo lo que hay en su interior está a la venta. Precio: 680 €/noche. casafloravenezia.com

136

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

Los muebles y tejidos que vemos en la casa llevan el sello “Made in Italy”. Arriba, uno de los dormitorios, que tienen camas de Berto y lencería de Rubelli. Las chimeneas de piedra, los suelos artesanales, las obras de arte y las plantas que acompañan a cada estancia conforman un escenario de ensueño. Los cuartos de baño –junto a estas líneas– se concibieron como áreas de wellness con rincones de descanso y lectura para el momento después de la ducha.


ESCENARIOS DE PELÍCULA

El renovado hotel Bel Air, de Castelldefels, te trasladará a Hollywood. Fachada, restaurante y zonas comunes de este establecimiento barcelonés en primera línea de playa han sido reformados y redecorados por el equipo de Denys & von Arend. La intención era recrear el glamour de las mansiones de Bel Air, el barrio de Los Ángeles, California, que da nombre al hotel. Un estilo Hollywood Regency que se traduce en apliques retro, formas circulares, destellos dorados y muebles con evidentes guiños sesenteros. Se combinan diseños hechos ex profeso con piezas de plena actualidad, como las butacas rosas Roll, de Patricia Urquiola para Kettal, colocadas frente a la chimenea. Te interesa: su restaurante Solraig, con terraza en la arena de la playa. Precio: desde 128 €/doble. Passeig Marítim, 169. Castelldefels. hotelbelaircastelldefels.com

UNA ESTANCIA MUY HIPSTER

El Downtown Camper de Estocolmo huele a bosque y propone experiencias coliving. Te va a encantar el estilo de este hotel de la marca Scandic en la capital sueca, con sus tapicerías de cuadros, gama de grises y una iluminación cálida y puntual. Está proyectado por el estudio Stylt Trampoli bajo el concepto de “bosque urbano”, basado en diseños country, materiales naturales como madera, corcho o cuero, y aromas que evocan la naturaleza. Y luego está la idea del coliving, con áreas comunes abiertas para reuniones con amigos o de trabajo, y, atención, algunas habitaciones conectadas entre sí a través de salas de estar como punto de encuentro. Te interesa: dispone de área spa en el ático, sala de juegos y cocktail lounge. No te lo pierdas. Precio: 127 €/doble. www.scandichotels.com f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

137


PL ACERES GOURMET

Lentejas rojas al curry

Esta crema es todo sabor, color y olor, y resulta de lo más reconfortante para los días de frío. El toque de jamón de pato asegura su ascensión al cielo delic. Texto: Concha Pizarro. Foto receta: Getty Images

Preparación: 40 min Ingredientes: •300 g de lentejas rojas •1 cebolla •2 zanahorias •1 patata mediana •2 dientes de ajo •750 ml de caldo de ave •100 g de jamón de pato loncheado •8 rebanadas finas de pan •sal •2 cucharaditas de curry •aceite de oliva •un manojo de brotes de guisantes •20 pistachos

138

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

E L ABOR ACIîN Pela y corta la cebolla, las zanahorias y la patata. En una cazuela, saltea la cebolla con un par de cucharadas de aceite hasta que quede transparente. Añade las zanahorias, el ajo y un poco de sal, y deja sofreír todo 5 minutos más. Incorpora las lentejas rojas –esta variedad no necesita remojo previo–, la patata y el curry, y remueve durante unos 30 segundos para que se mezclen los sabores. Agrega el caldo, sala, tápalo y cocina a fuego medio durante 30 minutos. Aparta y pasa por la batidora. Mientras, en una sartén con una cucharada de aceite, cocina a fuego muy bajo el jamón de pato hasta que cambie de color. Para terminar, machaca en trozos los pistachos y distribúyelos por encima de la crema ya servida en cuencos, junto a los brotes de guisantes, las lonchas de pato y las rebanadas de pan ligeramente tostadas.


COMER CON ARTE Vajillas de Ultramar ha tomado prestados los colores del cielo en el cuadro La inundación en Port Marly, de Alfred Sisley, para crear una exquisita colección de platos, tazas y fuentes. Elaborada en exclusiva para el Museo Thyssen, cada pieza se hace a mano con un acabado deliberadamente imperfecto (88 € la bandeja). museothyssen.org

SURTIDO DE DELICIAS

Una selección de irresistibles propuestas para gastrónomos confesos. PL ACE R DE REINAS Es la Corona de Catalina de Aragón, obra de Pastelería Ascaso (19,50 €). Mazapán, agua de rosas, pera y yema, según los gustos de la época. ¿La inspiración? El retrato de la infanta realizado por Juan de Flandes. pasteleriaascaso.com

A LTA C O C I N A EN VERDE El aclamado chef José Andrés escribe con este libro una carta de amor al reino vegetal. Recetas y trucos para comer verdura de forma variada y apetitosa, como una hamburguesa de tomate corazón de buey o ceviche de setas (26,90 €). planetadelibros.com

MOMENTO HYGGE La diseñadora danesa Louise Campbell firma para Nespresso una edición de cápsulas y tazas Pixie que recrea el minimalismo de los paisajes nórdicos. A su lado, la cafetera de acero inoxidable Creatista Plus es perfecta para cafés Latte Art de la máxima calidad. nespresso.com

LO MEJOR DE CADA CASA El AOVE Reserva Familiar de Castillo de Canena variedad picual tiene mucho que decir: más de diez premios nacionales e internacionales, y una nota de cata a tomate, hierbas aromáticas y plátano verde. Un aliado indiscutible para carnes a la brasa, ensaladas o gazpacho (13,20 €). castillodecanena.com

CARÁCTER MARINO

UN VIAJE MUY SPICY Este maletín de la firma Toque recorre el mundo con nueve especias premium representativas de distintas partes del planeta: garam masala de India, anis estrellado de China, nuez moscada, cúrcuma de Marruecos, clavo, jengibre, curry... Incluye el acceso a un recetario online (25 €). elcorteingles.es

Mustache Lager es una cerveza única, elaborada con un 5% de agua de mar de la ría de Arousa (Pontevedra), y con una etiqueta homenaje a la Bauhaus. Ahora eleva su excelencia con el lanzamiento de la primera artesana de batea (9 €/4 u). mustachecerveza.com

f e b r e r o 2 0 2 0 / N U E VO - E S T I LO . E S

139


PL ACERES GOURMET

LE CLUB SUSHITA, CON EL GLAM SUBIDO

Alocado y transgresor. Así es este nuevo restaurante decorado como un apartamento parisino de los años setenta. Dosis extras de paneles de cristal, moquetas coloristas, un papel pintado pura psicodelia en tonos naranja y sillones aterciopelados. Inspirado en ese delirio de película que es El guateque, y en el piso del

140

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

káiser de la moda, todo respira arte y diseño. Piezas únicas adquiridas en mercados de pulgas o con la firma de Saarinen, Ron Arad o Willy Rizzo invitan a degustar su propuesta non stop de cocina japo fusión a ritmo de DJ. ¿Y qué se come? La carta, castiza, oriental y con un toque andino, se abre a 60 propuestas tierra y mar.

Te interesa: su espacio privado Guateque dispone de ¡jacuzzi!, barra, pista de baile, ascensor propio y clave de entrada secreta. Alcalá, 63. Madrid. www.sushita.com

TEXTO: CONCHA PIZARRO

El apartamento gastronómico en Madrid que querrían Karl Lagerfeld y Peter Sellers.


UN VASCO QUE PISA FUERTE Aitatxu: raíces bilbaínas en Madrid con producto premium. El cocinero Álvaro González de Audicana merece un fuerte aplauso porque está colocando a Aitatxu –diminutivo de padre en euskera– en las listas de los mejores restaurantes noveles. Presume, con razón, de una cocina de sabores nítidos, plena de texturas y matices, y con una materia prima de lujo: verduras de su huerto, carne de kobe de Japón certificada o atún de almadraba de la firma Gadira (Cádiz). Su carta se mueve al ritmo del mercado y la temporada, en un espacio blanco donde azules y mostazas ponen la nota de viveza junto a la dulzura de la madera. Te interesa: reserva cuanto antes y cuando le den su primera estrella Michelin, di que ya te lo habías imaginado. Claudio Coello, 122. Madrid. Tel.: 910 515 434. aitatxu.com

NUEVO FICHAJE EN LA CAPITAL DEL EBRO El casco antiguo se deja sorprender por la vanguardia de La Rueda Café. El diseñador Jesús Aznar Salvador rubrica el reto de reformar este local emblemático de 350 m2 en dos plantas en el centro de Zaragoza, famoso por sus tapas. El interiorismo sorprende por la mezcla de elementos industriales –hierro, cadenas– con materiales nobles y cálidos, arreglos florales que parecen fuego y una paleta de colores tostados, llenos de calidez, que remiten a la naturaleza. Un look muy teatral multiplicado por una iluminación ideada para resaltar los detalles constructivos y decorativos.

Te interesan: los mil detalles deco, como la cascada de agua en piedra natural de la entrada o los juegos de profundidad que consiguen los espejos cruzados. San Miguel, 5. Zaragoza. Tel.: 876 548 338.


D E B U E N A T I N TA

Productos, tiendas, firmas, novedades y noticias

SOLIDARIDAD Y RECICL AJ E www.aguadecoco.org

¡FE LICIDADE S , ACQUAB E LL A! www.acquabella.com La compañía española, referente en la fabricación de platos de ducha y decoración para el baño, se ha alzado con el galardón Empresa del Año, dentro de los European Business Awards 2019. Acquabella exporta a más de 40 países, ha triplicado su facturación en los últimos seis años y suma más de 200 trabajadores.

GOODLIGHT Y OCCHIO Don Ramón de la Cruz, 17. Madrid. La empresa Goodlight, con sede en Valencia y dedicada a la distribución de marcas de iluminación, abre un nuevo showroom, esta vez en Madrid. El espacio está dedicado en exclusiva a Occhio, la prestigiosa firma alemana que nos propone lámparas de vanguardia.

FARO BARCELONA www.faro.es Nos encanta Pure, un precioso aplique producido por Faro Barcelona. Sus autores, el equipo de Nahtrang Studio, explican que han querido «cazar la luz, guardarla en un pequeño cuenco y soltarla poco a poco». Son de metal, su iluminación cálida es de LED y las puedes encontrar en blanco o negro.

LOS GALARDONADOS POR LA R E V I S TA C A R & D R I V E R www.caranddriver.es

M E PAM SA www.mepamsa.com Las nuevas campanas que ha presentado esta marca perteneciente al grupo Franke aúnan tres aspectos: diseño, máxima eficacia y responsabilidad medioambiental. Entre ellas destacamos los modelos decorativos: unos con look rústico y otros más contemporáneos, como la versión Línea, que te enseñamos aquí.

142

Las Bolys solidarias son pelotas fabricadas en Madagascar por mujeres en riesgo de exclusión social. Hechas con materiales reciclados –plásticos y cuerdas–, surgen de una iniciativa de la ONG Agua de Coco. Las puedes comprar en su tienda.

N U E VO - E S T I LO . E S / f e b r e r o 2 0 2 0

Los Premios Car & Driver 2020, que recogen la lista de los mejores coches del año, reunió a los más destacados representantes del sector para celebrar su 25 Aniversario. Los lectores de las cabeceras de Hearst España fueron los encargados de votar las diez categorías de estos galardones, patrocinados por MGS Seguros y Cybex.


SENTTIX www.senttix.com Zora es un colchón artesanal de la colección GEA de Senttix, con muelles ensacados y materiales únicamente naturales, como la crin de caballo –que proporciona una óptima ventilación–, el algodón o la lana. Todo cosido a mano y con un acabado impecable, para el mejor descanso. BOFFI, DE ESTRENO Jorge Juan, 43. Madrid. boffi.com

MAHESO

La prestigiosa firma italiana acaba de abrir un showroom propio en el corazón de Madrid. Un total de 130 m2 donde podrás conocer sus diseños de cocinas y baños, y también los muebles de De Padova y otros productos de altísima calidad, como sistemas de estanterías o puertas deslizantes.

www.maheso.com Su gama de salteados son una alternativa rápida y práctica para quien se quiere cuidar sin renunciar a platos sabrosos. Tienes tres variedades: cuscús con quinoa y verduras, arroz integral con bulgur y pollo, y quinoa con kale y lentejas.

JEAN PAUL GAULTIER @jpgaultierofficial Hazte con las dos nuevas ediciones limitadas de sus fragancias icónicas. Classique Pin Up es el perfume de mujer, con notas de vainilla y toques de jengibre, en un frasco femenino para noches de fiesta. Le Male Aviator es la versión masculina, con frescor mentolado y toques de madera y violeta, para hombres con ganas de aventuras.

JAPONISME Mediterrània, 2. Barcelona. japonisme.net En este espacio de la Ciudad Condal encontrarás la mejor decoración nipona, aquella que funde la exquisita tradición con el diseño más actual. Realizan piezas a medida y proporcionan el asesoramiento de un interiorista japonés. PORCE L ANOSA , PRE MIO NACIONAL www.porcelanosagrupo.com Felicitamos a Porcelanosa Grupo por el Premio Nacional de Innovación 2019, concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El jurado ha valorado de esta empresa su compromiso con la tecnología y la sostenibilidad.

R E CO N OCI M I E NTO PA R A FA M A SO FÁ S www.famaliving.com En la primera edición de los Premios Nacionales de Industria Conectada 4.0, otorgados por el Ministerio de Industria para reconocer el esfuerzo de empresas españolas en la digitalización, Fama Sofás ha resultado galardonada en la categoría de Pyme. ¡Enhorabuena!



PRÓXIMO NÚMERO

Marzo

Esperamos una primavera cargada de ilusiones. Por ello, vamos a revisar detalles con estilo –te encantarán nuestros jarrones–, pero también estancias que piden un cambio, como las cocinas, con sus muebles, acabados y equipamiento, o los armarios y vestidores, que presumen hoy del mejor diseño. Además, descubrimos nuevas casas para atrapar ideas que inspiran. A LA VENTA

21

de FEBRERO


FLORES CON FIRMA Por INÉS URQUIJO,

REALIZACIÓN: V. EUGENIA CIENFUEGOS. FOTO: LUIS ÁLVAREZ

paisajista y decoradora floral. www.inesurquijo.com

«Las cestas artesanales me parecen cada día más valiosas porque cada una de ellas es única e irrepetible, como los tallos que las forman y las manos que las fabrican».



LAS COSAS EN SU SITIO Todo en el Baño, Roca

Calidad, garantía y comodidad.

PRISMA Ven a verlo a tu tienda Roca.

Mueble y Columna Prisma / Inodoro In-Wash¨Roca / Grifería Atlas / Espejo Iridia / Accesorios Tempo

más en roca.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.