Fgsyhsgs

Page 1

LE

BRA M

CE

OS

30

AÑOS DE ÉXITO

LA DAYBED PASA AL SALÓN

ELOGIO DE LA PEREZA

NUEVOS TEMPLOS

ARQUITECTOS &BIBLIOTECAS

TEXTIL´19

8

413042 681007

00172

CANARIAS 4,15€ SIN IVA

Nº 172 MARZO 2019-4 €

Flora, aves, color... ¡Qué delicadeza!

¡Oro superstar! EL ACABADO DE MODA QUE ELEVA AL DISEÑO


TOUR DU MONDE

DEDON COLLECTION MBRACE Design by Sebastian Herkner www.dedon.de


18

34

MARZO 2019 NEWS

ORO VIEJO, NUEVO HIT. Muebles y complementos

18

20 22 24 26 28 30 32

que lucen los destellos de este preciado metal. HA SALIDO REDONDO. Formas circulares, armónicas y sensuales, dan un aire amable a las piezas decorativas. FOREVER JEANS. Joven y vital, el azul índigo pasa de los vaqueros a la moda y también a la deco. CANDELABROS. Originales y con un punto de humor. AL NATURAL. Descubre las colecciones para el comedor, en madera y enea, de Domestico Shop. CON SOLERA. Un referente sofisticado y cosmopolita en Marrakech, el restaurante Grand Café de la Poste. UN GRAN ROMANCE. El de Ikea y Tom Dixon para el diseño de la colección de camas a medida Delaktig. Y SE HIZO LA LUZ... Las lámparas Drops, de Mayice Studio, en el espacio de Simon en Casa Decor Madrid.

64

DISEÑO

34 TRÍO DE ASES. Los creadores suizos de Atelier Oï nos

hablan con nosotros de sus cuidados diseños. 38 FERIAS MUST. El año 2019 arrancó bien: nuestros favoritos de las ferias M&O París y IMM Cologne.

LIFESTYLE

42 ARTE EN LAS HIGHLANDS. El nuevo hotel en Escocia

de los galeristas suizos Iwan y Manuela Wirth. 48 ARTE. Entrevista a Anthony Hernandez, en su primera individual en España, y las expos de la agenda del mes. 50 ARTY. Jesús Cano dedica su columna a la chilena Eugenia Huici de Errázuriz, pionera del minimalismo. 58 ARQUITECTURA. Nuevas bibliotecas, impresionantes proyectos en Canadá, China, Finlandia y Qatar.

LE

B RA M

CE

OS

30

AÑOS DE ÉXITO

LA DAYBED PASA AL SALÓN

ELOGIO DE LA PEREZA

NUEVOS TEMPLOS

ARQUITECTOS &BIBLIOTECAS

TEXTIL´19

Flora, aves, color... ¡Qué delicadeza!

¡Oro superstar! EL ACABADO DE MODA QUE ELEVA AL DISEÑO

EN PORTADA La casa de la interiorista Karin Schandorff, en Hamburgo, es un gran mix de arte y diseño. La fotografía es de Birgitta Wolfgang.

22 ELLE DECORATION MARZO 2O19 3


86

MARZO 2019 64 UPGRADE. Una pieza en alza, daybeds, que permiten

disfrutar del relax en ambientes muy sofisticados. Y Ana Domínguez-Siemens nos habla de célebres tumbonas. 72 HOT LIST. Las piezas más aplaudidas por la redacción. 78 TRAVEL. La arquitecta catalana Carme Pinòs nos hace un apasionante recorrido por su personal Melbourne.

SHOPPING

52 DE FLOR EN FLOR. En modo primavera: arreglos florales

y jarrones-joya que aúnan diseño y artesanía. 156 SIGUE SU ESTILO. Toques dorados y piezas vintage.

DOSSIER

86 TELAS. Los últimos tejidos y papeles pintados se inspiran

en patrones históricos y en la tradición artesana.

CASAS

96 PODEROSO COLOR. El pintor Sean Shanahan y Dalila 112

126

126

142 158 174

Formentini nos abren su casa a orillas del Lago de Como. FONDO DE ARMARIO. Exquisito gusto en el apartamento en París del diseñador de moda Alexis Mabille. REGRESO AL FUTURO. Con respeto al original, Barbara Bestor renueva la casa Silvertop, la joya vanguardista arquitectónica de John Lautner en California. MIX&MATCH. Una casa victoriana en el londinense Holland Park, reformada por el interiorista Peter Mikic. CON INTUICIÓN. Elegante, la casa en Hamburgo de la empresaria e interiorista Karin Schandorff. PURO Y DURO. Un loft en lo alto de una torre en Maastricht, diseñado por los interioristas Nicemakers.

LO ÚLTIMO 190 192 193 194

CON FIRMA. Las últimas novedades de empresa. DIRECCIONES. Nuestra guía de compras. PRÓXIMO NÚMERO. Los temas top para el mes de abril. CHOICE. Tornado de luz, bella instalación de luminarias.

SÍGUENOS TAMBIÉN ONLINE:

Disfruta en tu tablet y móvil smartphone de los mismos contenidos que en nuestra edición impresa. Disponible en: KyM, Zinio y PressReader.

96 174 4 ELLE DECORATION MARZO 2O19

www.elledecor.es @ElleDecorationE

@elledecoration _ es

ElleDecorationSpain


SISTEMA DE TAPIZADOS ALEXANDER

|

DESIGN RODOLFO DORDONI

DESCUBRE MÁS EN MINOTTI.COM/ALEXANDER

M A D R I D BY CONCEPTO DR CALLE PRINCIPE DE VERGARA, 33 - MADRID T. +34 914 361004 - MINOTTI@CONCEPTODR.COM WWW.CONCEPTODR.COM AGENTE ARCAYA EQUIP S.L. T. +34 945 462408 - ARCAYA@ARCAYA.NET SERVICIO DE DECORACION DE INTERIOR PERSONALIZADO


Ăþ =)%67 Ä Ăþ ()7-+27 Ä Ăþ %68-787


EDITOR DE PAPEL PINTADO Y TEJIDOS DE DECORACIÓN · WWW.COORDONNE.ES · C/MÈXIC,32 · 08004 · BARCELONA




Cala Collection by Doshi Levien H Pavilion by Kettal Studio HEAD OFFICE KETTAL / CONTRACT BARCELONA: Aragรณn 316, 08009 Barcelona, Spain. T. (34) 93 487 90 90 SHOWROOMS KETTAL BARCELONA - LONDON - MARBELLA - MIAMI - NEW YORK - PARIS BARCELONA: Aragรณn 316. T. (34) 93 488 10 80 MARBELLA: Ctra Cรกdiz, Km 179. T. (34) 952 77 89 89



EDITORIAL

¿Puede el oro ser un básico?

FOTO: PATRICIA GALLEGO.

O

bviamente no, aunque muchos se lo hayan creído en los últimos tiempos. El oro, el dorado, se merece su respeto y aunque resulta muy valiosa su inclusión cuando se trata de un interiorismo especial, hay que ser un sabio, -una vez más-, para salir airoso de esta prueba. El dorado en toquecitos aquí y allá se queda en un cursi "quiero y no puedo" (una pena), y empleado a mansalva se convierte en vulgar y pierde el misterio. Sin embargo, hay un punto en el que sube la sofisticación y puede llegar a ser tremendamente moderno, exquisito, transgresor y funky. ¿Ejemplos? En esta revista vas a encontrarte por lo menos con cinco: el primero, -que me tiene loca-, está en las puertas industriales del comedor de la casa de Hamburgo, por algo las hemos traído a la portada. A ver, ¿a quien que no sea la interiorista Karin Schandorff se le ocurre teñir de oro lo que podrían ser las correderas de un garaje? Ese vulgar acero galvanizado así tratado subió a una categoría impensable. Segundo ejemplo, el gran armario-panel que hay tras la bañera en el loft brutalista de Maastrich creado por el equipo Nicemakers, un foco luminoso impecable brotando del hormigón. Tercero, la finísima línea dorada que pinta las entremolduras de las carpinterías en la casa parisina del diseñador de moda Alexis Mabille, un detalle potente que reivindica su origen dieciochesco en una revisión contemporánea. ¿Un detalle...? Una declaración de carácter. Cuarto, las cortinas de terciopelo oro viejo vistiendo ¡los ocho! ventanales en el apartamento londinense decorado por Peter Mikic y, ya que estamos, en este mismo lugar encontramos el quinto ejemplo sublimado, un dormitorio donde cama, cómoda, mesitas auxiliares y lámparas se entregan al latón dorado con un exceso de desvergüenza enormemente atractiva. Lo dicho: manejar el oro, por supuesto, pero de básico, nada. Un respeto.

“Hay un punto en

el que llega a ser tremendamente moderno, exquisito, transgresor y funky”

Ċ

MARTA RIOPÉREZ. DIRECTORA

www.elledecor.es 12 ELLE DECORATION MARZO 2O19

@ElleDecorationE

@elledecoration _ es

@ElleDecorationSpain


SOFA ALBERT— VINCENT VAN DUYSEN BUTACA D.151.4— GIO PONTI MESITAS ATTICO— NICOLA GALLIZIA ALFOMBRA ATALANTE— NICOLA GALLIZIA ARTWORK— SANTO TOLONE

FLAGSHIP STORE: 28001 MADRID CONCEPTO DR 01015 VITORIA MOSEL 03550 SAN JUAN DE ALICANTE VALENTIN SANCHEZ 03590 ALTEA (ALICANTE) CONCEPT DESIGN 07012 PALMA (MALLORCA) B & M 08021 BARCELONA MINIM 08037 BARCELONA CUBIÑA 20012 SAN SEBASTIAN (GUIPUZCOA) DECOP 29602 MARBELLA (MÁLAGA) PEDRO PEÑA MARBELLA 30001 MURCIA INTERNO 31003 PAMPLONA (NAVARRA) SAGASETA 34004 PALENCIA JULUIS 46004 VALENCIA VICENTE NAVARRO 48011 BILBAO MOSEL

#MolteniGroup


DIRECTORA MARTA RIOPÉREZ

mrioperez@hearst.es

REDACTORA JEFE

OLGA SÁEZ MATÉ osaez@hearst.es

REDACCIÓN

DIRECTORA DE ESTILISMO

MERCEDES RUIZ-MATEOS mrmateos@hearst.es

WWW.ELLEDECOR.ES

DISEÑO GRÁFICO

JEFA DE SECCIÓN: BEATRIZ FABIÁN bfabian@hearst.es JEFA DE SECCIÓN: ANA RODRÍGUEZ arodriguez@hearst.es MAR SANTAMARÍA msantamaria@hearst.es

LABORATORIO CREATIVO JEFE DE MAQUETACIÓN: DAVID GAGO dgago@hearst.es MAITE HERRERO mherrero@hearst.es COORDINADORA DE REDACCIÓN ROSA JIMÉNEZ rjimenez@hearst.es EDITORA GRÁFICA MARÍA JOSÉ OCHOA mjochoa@hearst.es

REDACTORA JEFE: ANA PURI RAMÓN aramon@hearst.es COORDINADORA DE REDES SOCIALES: CARMEN GARCÍA TARDÓN cgtardon@hearst.es REDACTORES: FRAN MUÑOZ fmunoz@hearst.es MARÍA JESÚS REVILLA mjrevilla@hearst.es

CESIÓN DE DERECHOS Y MATERIAL GRÁFICO: documentación@hearst.es Tel. 91 728 89 91/91 728 89 92. DIRECTORA DE REDACCIONES EN BARCELONA: Joana Uribe. PLATÓ FOTOGRÁFICO: Patricia Gallego, Pablo Sarabia y Míriam Yeleq. DOCUMENTACIÓN: Luis Alguacil (Director), Enrique Catá y Esteban Pérez (Jefes); Rosa Rodríguez. INFOGRAFÍA: José Ramón Pedre y Pedro J. Martín de los Santos. COLABORADORES: Jesús Cano, Ana Domínguez-Siemens, Tachy Mora y Ainhoa Ruiz de Morales. (Redacción). Eugenia Cienfuegos y Adelino García Sánchez. (Estilismo). Francis Amiand, Alan Jensen, Kate Martin/Living Inside, Giorgio Possenti, Mónica Spezia/Living Inside, Amador Toril y Birgitta Wolfgang/Sisters Agency (Fotografía).

EDITA: HEARST ESPAÑA, S.L. DIRECTORA GENERAL DE PUBLICACIONES: BENEDETTA POLETTI DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES: VICENTE GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ECONÓMICO-FINANCIERO: FRANCISCO CABRERA DIRECTOR DE MARKETING: FERNANDO PALACIOS DIRECTORA DE MARKETING PRINT: MARÍA JOSÉ MARTÍN DIRECTORA DE RECURSOS HUMANOS: MARÍA DEL CARMEN MANZANARES DIRECTORA ADMINISTRATIVA: MARÍA JESÚS SACRISTÁN DIRECTOR DE CONTROL DE GESTIÓN: CÉSAR PORTILLA DIRECTOR DE PRODUCCIÓN: CARLOS BOHÚA DIRECTOR BOUTIQUE CREATIVA: ANTONIO VÁZQUEZ DIRECTOR DE DISTRIBUCIÓN: EMILIO OSETE DIRECTOR LABORATORIO CREATIVO: MIGUEL RUIZ-BRAVO DIRECTOR INFORMÁTICA: EMILIO SAN JOSÉ DIRECTORA DE HEARST EVENTS: ROCÍO ÁLVAREZ DE LA CAMPA DIRECTOR MÁRKETING DIGITAL: JOSÉ ÁNGEL MORALES DIRECTORA DE CONTENIDOS DIGITALES: ANA MULTIGNER DIRECTORA DE DESARROLLO DE NEGOCIO DIGITAL: PILAR PERIANES JEFE DE PRODUCTO: CRISTINA DOMÍNGUEZ MATEOS DIRECTORA DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS: EVA CALLE

PUBLICIDAD DIRECTOR GENERAL: PEDRO MAYENCO DIRECTORA DE MARKETING: SANDRA PROSPERI MADRID: Santa Engracia, 23. 28010. Tel. 917 287 000. DIRECTORA COMERCIAL: MARÍA LUISA RUIZ DE VELASCO DIRECTORA DE PUBLICIDAD: MARÍA JOSÉ CHICA JEFA DE PUBLICIDAD: MARÍA FERNÁNDEZ-CARRIÓN COORDINADORA: SILVIA GARCÍA DIRECTORA COMERCIAL DIGITAL: ESTHER BENITO DIRECTORA DE PUBLICIDAD DIGITAL: NORA RECIO JEFA DE PUBLICIDAD DIGITAL: NATALIA SEGOVIA BARCELONA: Gran Via de Les Corts Catalanes, 133. 3 planta. 08014. Tel. 934 301 004. DIRECTORA COMERCIAL: LUZ ROCA DE VIÑALS DIRECTOR DE GRUPO: JOSÉ LUIS GONZÁLEZ DIRECTORA DE PUBLICIDAD: ESTHER SALES JEFA DE PUBLICIDAD: MONTSE ASÍN COORDINADORA: MARIBEL MÁRQUEZ. SUBDIRECTORA DE PUBLICIDAD DIGITAL: LETICIA MARTÍN JEFA DE PUBLICIDAD DIGITAL: ROSA FONTCUBERTA VALENCIA: BÁRBARA SANCHÍS. Tel. 650 829 419.

HEARST MAGAZINES INTERNATIONAL Simon Horne - SVP, GENERAL MANAGER & MANAGING DIRECTOR ASIA & RUSSIA Richard Bean - DIRECTOR OF INTERNATIONAL LICENSING & BUSINESS DEVELOPMENT Kim St. Clair Bodden - SVP/EDITORIAL & BRAND DIRECTOR Chloe O’Brien - DEPUTY BRANDS DIRECTOR REDACCIÓN EN MADRID: C/CARDENAL HERRERA ORIA, 3. 28034. MADRID. TEL. 917 287 000. FAX: 917 289 144. E-MAIL: ELLEDECOR@HEARST.ES ADMINISTRACIÓN EN MADRID: C/SANTA ENGRACIA, 23. 28010. MADRID. TEL. 915 938 462. FAX: 914 480 573. SUSCRIPCIONES: TEL. 902 193 193. REDACCIÓN EN BARCELONA: GRAN VIA DE LES CORTS CATALANES, 133, 3 A PLANTA. 08014. BARCELONA. TEL. 934 308 005. FAX: 934 395 360. IMPRESIÓN: ROTOCAYFO QUEBECOR. CARRETERA DE CALDAS, KM. 3. SANTA PERPETUA DE MOGODA. 08130. BARCELONA (ESPAÑA). DISTRIBUCIÓN: SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERÍA (SGEL). AV. VALDELAPARRA, 29. POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALCOBENDAS, 28108. MADRID. TEL. 916 576 900. D.L.: M-25774-2012. PRECIO CANARIAS: 4,15 € (SIN IVA , CON TR ANSPORTE). PRECIO CEUTA Y MELILLA: 4 € (SIN IVA , CON TR ANSPORTE). VENTA CONJUNTA CON ELLE: 3,95 € (CANARIAS: 4,10 € SIN IVA ; CEUTA Y MELILLA: 3,95 € SIN IVA). ELLE® and ELLE DECORATION™ are used under license from the trademark owner, Hachette Filipacchi Presse a subsidiary of Lagardère SCA. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra, sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por ley. Diríjase a CEDRO (www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

ELLE INTERNATIONAL, a part of LAGARDÈRE NEWS CEO ELLE International: Constance BENQUÉ CEO ELLE International Licenses: François CORUZZI SVP/International Director of ELLE DECORATION: Valéria BESSOLO LLOPIZ SVP/Director of International Media Licenses, Digital Development & Syndication: Mickael BERRET Creative Director of ELLE DECORATION: Linda BERGMARK Marketing Manager of ELLE DECORATION: Morgane ROHEE ELLE DECORATION Syndication–Deputy Syndication Team Manager: Marion MAGIS Syndication Coordinator, Johanna JEGOU/Copyrights Manager: Séverine LAPORTE Senior Digital Project Manager: Moda ZERE INTERNATIONAL AD SALES HOUSE: LAGARDÈRE GLOBAL ADVERTISING SVP/INTERNATIONAL ADVERTISING: Stéphanie DELATTRE Stephanie.DELATTRE@Lagardere-Active.com VP/INTERNATIONAL ADVERTISING: Julian DANIEL Julian.DANIEL@Lagardere-Active.com BRAZIL Olivier CAPOULADE ocapoulade@altinamedia.com CANADA Dana FRANCOZ dana.francoz@publicitas.com CHINA Wendi LIN wendy.lin@publicitas.com.cn FRANCE-BELGIUM Philippe LEONARD philippe.leonard@lagardere-active.com GERMANY Julia MEINHOLD Julia.Meinhold@burda.com GREECE Costis FRONIMOS c.fronimos@global-media.gr HOLLAND Peter LANDSHEERE peter.landsheere@publicitas.com HONG KONG Mariam WANG mariam.wang@publicitas.com INDIA Rachna GULATI rachna.gulati@publicitas.com I TALY Alessandra BANDINI abandini@hearst.it J APAN Mayumi KAI kai-pbi@gol.com KOREA Jung-Won SUH sinsegi-2@sinsegimedia.info MALAYSIA Audrey CHEONG audrey.cheong@publicitas.com MEXICO Amelie FERRO amelie.ferro@publicitas.com MIDDLE EAST Ivan MONTANARI ivanmontanari@hotmail.com SCANDINAVIA Karin SODERSTEN karin.sodersten@aller.se SINGAPORE Peggy THAY peggy.thay@publicitas.com SWITZERLAND Philippe GIRARDOT philippe.girardot@adnative.net THAILAND Steven FONG steven.fong@publicitas.com TURKEY Emin Tan BILGE tanbilge@medialtd.com UNITED KINGDOM Amandine DUFOUR amandine.dufour@hearst.co.uk UNITED STATES Jeffrey MOLINARO jeffrey.molinaro@publicitas.com

14 ELLE DECORATION MARZO 2O19


AD Beatrice Rossetti - Photo Federico Cedrone

AGENT FOR SPAIN CHIARA BISCARO chiara@studiob.es Tel. +34 691624627



Ĺ‹ ÄŠĹ‹ Ĺ‹ ÄŠĹ‹ Ĺ‹ ÄŠĹ‹ Ĺ‹ Ĺ‹ ÄŠĹ‹

EdiciĂłn limitada. Este plato de porcelana de la Istambul Gold Edition, de Les Ottomans, es uno de nuestros flechazos en la feria Maison & Objet. www.les-ottomans.com ELLE DECORATION MARZO 2019 17


ELLEDECO NEWS 2

ORO VIEJO, NUEVO HIT

3

Los destellos de este preciado metal tiñen de esplendor los últimos lanzamientos.

6 18 ELLE DECORATION MARZO 2O19

4

TEXTO: CONCHA PIZARRO.

1. Punto de atención. Genial esta composición-escultura XXL de círculos metalizados, en Mandalay. mandalayinteriorismo.com 2. Como una mariposa. Extiende sus alas la lámpara Butterfly Brass, un clásico del diseño noruego que ahora reedita Northern Lighting. northern.no 3. Espíritu art-decó. Y formas voluptuosas definen este jarrón de cristal belga hecho a mano. En Bahamonde. bahamondeestudio.com 4. Casi magia. Le Vita se llama esta lámpara de Murano que parece flotar sobre la estructura. De Nahtrang Studio para Faro Barcelona. faro.es 5. Entrelazados. De Uterqüe son estos pendientes para brillar al máximo y no pasar desapercibida. uterque.com 6. Latón deluxe. En la IMM de Colonia admiramos las formas orgánicas de la mesa Coast Table, firmada por Branch Creative para Ghidini 1 961. ghidini196.com


THE SPIRIT OF PROJECT PUERTA MOON DISEÑO G.BAVUSO

RIMADESIO SHOWROOM MADRID – CALLE O’DONNELL 6, 28001 MADRID – TEL +34 911860203 – RIMADESIO@ICONNO.ES – WWW.ICONNO.ES RIMADESIO SHOWROOM BARCELONA – CALLE PARIS 170, 08036 BARCELONA – TEL +34 933211299 – CENTRE@ZENTRUMBCN.COM RIMADESIO SHOWROOM BILBAO – CALLE JUAN DE AJURIAGUERRA 26, 48009 BILBAO – TEL +34 670873781 – BILBAO@RIMADESIO.ES RIMADESIO SHOWROOM MARBELLA – AVDA CANÒVAS DEL CASTILLO 10, 29601 MARBELLA – TEL +34 952857066 – MARBELLA@RIMADESIO.COM RIMADESIO SHOWROOM VIGO – RONDA DE DON BOSCO 49, 36202 VIGO - TEL. +34 986133042 - VIGO@RIMADESIO.ES INDEFIL – TEL +93 2063801 – ASTRID@INDEFIL.COM MÁS INFORMACIÓN EN RIMADESIO.COM


ELLEDECO NEWS 1

HA SALIDO REDONDO Sus formas acogen y relajan. Es delicado y muy sensual. ¡Viva su efecto inspirador!

5

6

7 20 ELLE DECORATION MARZO 2O19

2

3

TEXTO: CONCHA PIZARRO.

4

1. La belleza del óxido. De Castelli lanza la singular estructura Circle Wall, para revestir la pared en tonos oro, cobre y bronce desgastados. decastelli.it 2. Moldear el hormigón. Sin respiración nos deja el Shangay Poly Theater, de Tadao Ando. Un libro de la editorial Taschen recoge los mejores edificios del arquitecto. taschen.com 3. En la palma de la mano. El molinillo manual de pimienta Tondo será tu nuevo objeto de deseo. Nota su tacto. Es de Design House Stockholm. designhousestockholm.com 4. A una caracola. Recuerda este envolvente diseño de Balmain para el verano. balmain.com 5. Zoe. Se llama esta lámpara en cristal de murano que juega al equilibrio con los anillos de metal. Es de VeniceM, en artemest.com 6. Reflejos en el iris. Los que emite el espejo Orfeo, de Cristina Celestino. Convexo y con un envejecido a mano muy arty. cristinacelestino.com 7. Sistema solar. The Rug’Society se fija en el más lejano de los planetas para crear la alfombra Pluto. Azules heladores son su seña de identidad. rugsociety.eu



ELLEDECO NEWS

1 2

3

4

Maxi-tendencia

FOREVER JEANS

6

El azul índigo salta de los vaqueros a la moda más exigente y arrasa en piezas deco. ¡Amamos su juventud!

5

1. Trampantojo. Azulejo parece, papel pintado es. El mod. Lisboa, no podía llamarse de otra forma, lleva la firma de Pierre Frey en una colección de formato panorámico. pierrefrey.com 2. La familia crece. Las icónicas sillas Drop, de Arne Jacobsen, incorporan un nuevo miembro en este potente azul. La distribuye Fritz Hansen. fritzhansen.com 3. Esotérico. El jarrón Druggist Eye Vase, de Jonathan Adler, hipnotiza con sus ojos perfilados en oro. jonathanadler.com 4. Del revés. Maison Dada firma la lámpara de techo Object of Discussion, un ejercicio de geometría y humor. maisondada..com 5. Volando. Desde Francia llega este diseño de APC, con recuerdos al uniforme vintage que Benhanyer diseñó para Iberia. www.apc.fr 6. Escultórico. Nos ha enamorado el anillo XL Theo Blue Ring, de Catalina d’Anglade, en resina y oro. catalinadanglade.com 7. En femenino. Josephine es el nombre de este sofá de suaves formas y enérgico carácter, de Moroso. moroso.it 22 ELLE DECORATION MARZO 2O19

TEXTO: CONCHA PIZARRO.

7


COLOR DEL Aร O Savasana #E727

Naturaleza Expresa Tendencias de Color Valentine 2019 Deja que los colores de la naturaleza se revelen en las paredes de tu hogar. Mรกs inspiraciรณn en colorrevelation.com


ELLEDECO NEWS

Micro-tendencia

CANDELABROS

In

Te vas a enamorar de las nuevas piezas que Patricia Urquiola firma para Andreu World. La colección Nuez presenta sillones de líneas muy depuradas en acero, aluminio, piel, lana y polímero térmico en (casi) infinitas composiciones. Los hay con base giratoria, con cuatro patas o que parecen estar en equilibrio. ¡Con la deco si se juega! andreuworld.com

Alexander Girad creó este angelito para su casa de Santa Fe. Vitra se encarga de reeditarlo. vitra.com

a parada? Miart 2019. Del 5 al 7 de abril tenemos una cita en Milán con la Feria Internacional de Arte Moderno y Contemporáneo. ¡Y ya es su edición número 24! miart.it

¿Quieres conocer el auténtico Art de Vivre de los parisinos más chic? En el restaurante Le Schiap, del Hôtel de Berri (cadena Luxury Collection) lo vas a descubrir. La austera fachada de Novarina es la puerta de entrada a un interior mágico: colores vibrantes, art-decó, muebles chinos antiguos, lámparas de hierro forjado, pinturas... En la pared, un mural de Hippolyte Romain rinde homenaje a la alta sociedad de la ciudad de los felices años 20, 30... marriot.com

24 ELLE DECORATION

De cristal multicolor es este modelo de cinco brazos de la siempre divertida Pols Potten. polspoten.nl

De la col. Swirl, de Tom Dixon, en un material que recicla residuos de la industria del mármol. tomdixon.net

TEXTO: CONCHA PIZARRO.

Un París para saborearlo



ELLEDECO NEWS Al natural

DomésticoShop quiere dar la bienvenida a la primavera como se merece... ¡y lo consigue! Su nueva propuesta: madera, enea y líneas suaves y orgánicas en el comedor, con sillas de Carl Hansen & Son, aparador, de Treku, y perchero, de Zanotta. domesticoshop.com

SNAP. ¿Fan de lo vintage? Visita obligada a la web de Yestersen, recién llegada a España desde Polonia. Su catálogo está repleto de iconos del siglo XX (sobre todo años 60 y 70) e incluso el XIX. yestersen.com

De forma rectangular, cuadrada o en versión XS (elige la forma que desees), lámpara Casilda de Ramón Esteve para Talenti, iluminará tus cenas outdoor. Es un modelo de rectitud (todo líneas rectas), con estructura de acero inoxidable y base de madera de iroko. talentisrl.com 26 ELLE DECORATION MARZO 2O19

TEXTO: CONCHA PIZARRO.

Luz mininal

A CORUÑA Julio Tapicerías C/ Alfredo Brañas 20 15701 Santiago de Compostela Tlf: 981 59 00 88 (VS) Versus C/ Magistrado Manuel Artime 4 Bajo 15004 A Coruña Tlf: 981 90 32 30 A L I CA NTE Sempere Decoració C/ L’ Alameda 74 3803 Alcoy Tlf: 965 52 51 15 ALMERÍA Cortinas Gregorio Almeria - Vera Olula del Rio Tlf: 902 11 99 30 ANDORRA Decorland C/ L’Aigueta 22 Baixos, AD 500 Andorra la Vella Tlf: 376 86 86 56 Decoració Teixido C/ Verge Del Pilar 1 AD500 Andorra la Vella Tlf: 376 82 67 36 BARCELONA La Maison C/ Balmes 266 08006 Barcelona Tlf: 932 17 26 66 CÁ D I Z Maria de Bernardo Via de Servicio Pueblo Nuevo de Guadiaro 11311 Sotogrande Tlf: 956 79 45 02 Conde Decoracion C/Valverde 14 Esquina Canovas del Castillo Cadiz 11004 Tlf: 956 22 45 16 CASTE L LÓ N Tejidos Décor Calle Vera 3 12001 Castellón Tlf: 964 238 727 GERONA Euromueble Bru Carretera de Figueres a Roses km 33.5 17469 Fortia Tlf: 972 50 39 62

G R A N A DA Tapicería Ricardo Lara C/ San Antón 21 18005 Granada Tlf: 958 25 6040 G U I P Ú ZC OA Decotek Plaza Lasala 5 Bajo 20003 San Sebastian Tlf: 943 42 48 41 H U E LVA Cantareras C/ Garci Fernández 9 21003 Huelva Tlf: 959 28 13 36 H U ESCA Rosa Casals C/ Ramiro el Monje 12 22001 Huesca Tlf: 974 24 43 78 IBIZA Magazin Carretera Santa Eulalia Km 3 07840 Santa Eulalia Tlf: 971 33 80 61 JAEN Mengitextil SLU C/Ruiz de Alda 23 23620 Mengibar Jaen 23620 Tlf: 617 92 40 22 LUGO Gloria Sanz Interiorismo Rua Do Teatro 14 27001 Lugo Tlf: 982 25 56 56 MADRID Carrillo C/ Columela 1 28001 Madrid Tlf: 915 75 27 26 Detela Interiorismo C/ Moscatelas 5 28043 Madrid Tlf: 913 88 49 43 Nacho de la Vega C/ Columela 15 28001 Madrid Tlf: 91 57 59 120 Pedro Ros C/ Guzman el Bueno 127 28003 Madrid Tlf: 914 74 55 98 Rabadan Alcala 443 28027 Madrid Tlf: 913 04 82 43 Stenton Baulieu Camino Del Cura 10 28109 Madrid Tlf: 916 25 51 81 Usera Usera Calle Núñez de Balboa 22 28001 Madrid Tlf: 915 75 77 15

M Á L AGA Ana Moreno Decoración Avda. Condes de San Isidro 70 29640 Fuengirola Tlf: 952 47 39 41 Cortidea Centro Idea Ctra. Mijas, Km 3.6 29650 Malaga Tlf: 952 46 12 21 Dairin Decoración Interior Design Ctra. Ronda Pol Ind. La Quinta Nave 11A 29670 San pedro de Alcantara Tlf: 952 78 12 88 Estuco Interiors S.L. C.C.plaza 18 Nueva Andalucia Avda. Manolete 29660 Marbella Tlf: 952 81 06 33 Juan Antonio Decoración C/ Doctor Fleming 16 29740 Torre del Mar Tlf: 952 54 46 98 La Albaida Decoración Calle Arenal 21 29016 Malaga Tlf: 952 77 16 76 La Albaida Decoración Av. Ricardo Soriano 72B 29600 Marbella Tlf: 952 77 16 76 Loani Linen Home S.L.L. Avda Jaime de Mora 2 28602 Malaga Tlf: 952 77 14 69 Pedro Peña Diseño Interior CC Tembo Blq C CN 340 km 179 29602 Marbella Tlf: 952 82 49 62 M A L LO RCA Galerías Mestre Paco Rotonda Can Berenguer 7460 Pollenca Tlf: 971 53 43 70 Knox Design C/ Valencia 45 Polígono Son Bugadelles 07180 Santa Ponsa Tlf: 971 69 30 92

MAISON

Para mayor información por favor contactar España Tlf: 914 197 647 ventasespana@designersguild.com Usera Usera - Designers Guild Showroom Calle Núñez de Balboa 22, 28001 Madrid Tlf: 91 575 77 15

Tapicerías Tomás Riera Vía Roma 12 7005 Manacor Tlf: 971 55 08 61 Beni Decoración C/ Jaume Duran 5 07012 Palma de Mallorca Tlf: 971 725 090 MURCIA Atrio Casas Murcia C/Freneria 6 Bajo Murcia 30004 Tlf: 968 22 09 01 Cortinas Gregorio P. Lumbreras - Lorca Totana - Aguilas Tlf: 902 11 99 30 N AVA R R A Purroy C/ Leyre 24 31003 Pamplona Tlf: 948 24 69 16 PONTEVEDRA La Nueva Moderna C/ Manuel Quiroga 14 36001 Pontevedra Tlf: 986 84 08 52 S A N TA N D E R Obra Deco Art -Espana C/ Hernan Cortes 49 39003 Cantabria Tlf: 942 31 20 13 VA L E N C I A Papeles Pintados Galiana C/ Sorni 17 Bajo 46004 Valencia Tlf: 963 52 31 03 V I Z C AYA Matiko Decoración Avda. de las Universidades 3 48007 Bilbao Tlf: 944 45 88 44 Vap Decoración C/ Alameda de San Mamés 26 48010 Bilbao Tlf: 944 21 82 51 Z A R AG OZ A Decoraciones Sanz Avda San José 70 50008 Zaragoza Tlf: 976 49 63 30 Latorre Alfombras y Decoración Paseo Maria Agustin 5, 50004 Zaragoza Tlf: 976 212 328


I

PA P E L P I N TA D O CA R R A R A G R A N D E T U B E R O S E , 1 2 6 . TO N O M OT H E R O F P E A R L


ELLEDECO NEWS Formas en movimiento

Con solera

Por sus oníricas e irregulares volúmenes la reconoceréis. Vanessa Mitrani firma piezas con nombres tan sugerentes como Cent Vase Opale Jade y Bloom Coupe Ice Blue en su última colección. Aguamarinas y azul cielo con su tradicional enrejado y perfil ondulante. vanessamitrani.com

¡No te confundas! Le Grand Café de la Poste está en Marrakech, no en París, aunque te despiste su decoración très chic. Lleva más de dos décadas siendo un referente gastro en la ciudad, con su estilo sofisticado y cosmopolita. grandcafedelaposte.restaurant

Inspiración mediterránea

Pura psicodelia

En la feria Maison & Objet de París nos conquistaron los colores y el diseño de la alfombra Roy, de EMTIVI STUDIO para Illulian. Toques pop, art-decó y funky, con elegancia modernista. Hecha completamente a mano en seda y lana. Illulian.com 28 ELLE DECORATION MARZO 2O19

TEXTO: CONCHA PIZARRO.

De suave piel, formas esculturales y dulce geometría son estos dos fruteros de cerámica, que alterna superficies brillantes y mates. Samon Baron vuelve a colaborar con Bosa, en la colección Issima!, con un cierto sabor a artesanía marroquí. bosatrade.com



ELLEDECO NEWS Un gran romance

Ikea y el designer Tom Dixon viven una apasionada historia de amor con las camas Delaktig, para diseñar a medida. Decide: sin o con cabecero, qué color, material, añade un sillón de la misma colección, también customizable, y ¡a dormir con estilo! I kea.com

Modo puzzle

Nendo nos vuelve a sorprender con la colección Tangente: combinaciones de discos de cristal , tubos y soportes, que según como se coloquen, forman candelabros, bandejas, floreros o espejos. ¡A tu gusto! nendo.jp

Nos vamos de cumpleaños

¡100 años! cumple el movimiento Bauhaus que revolucionó el arte y el diseño entre las dos guerras mundiales del siglo XX. La editorial Taschen reedita un libro clásico para entender todas sus claves. En 400 páginas, incluye ilustraciones, planos arquitectónicos bocetos y biografías de sus figuras más destacadas: Walter Gropius, Paul Klee, Marianne Brandt... ¡Imprescindible! taschen.com

30 ELLE DECORATION MARZO 2O19

Nuevo escenario en el AfricaMuseum Tras cinco años cerrado, este museo de Bruselas reabre “para presentar una visión contemporánea y descolonizada del arte africano”, y lo hace con una galería acristalada que se une al edificio catalogado preexistente de 1910. www.africamuseum.be

TEXTO: CONCHA PIZARRO.

SNAP. Shanghái será, de nuevo, el centro del diseño en Asia del 6 al 9 de marzo. El Design Shanghai reunirá a más de 400 firmas internacionales de 32 países, con las propuestas más innovadoras.



ELLEDECO NEWS www.andreuworld.com

Vuelve un icono

Aplaudimos la reedición de la mítica Huntsman Chair, de Børge Mogensen, a cargo de Carl Hansen & Son. Diseñada en 1950 en madera de roble para un pabellón de caza, ahora triunfa en cualquier espacio. Su respaldo está vestido con una exclusiva montura de cuero en negro, natural o cognac. carlhansen.com

Alicante Al Alba Interiorismo, C/Gabriel Miró, 51, 03181 Torrevieja, Tel. 965719725 Atmósfera Miguel Ángel Benavent, Puerto de Dénia, 03700 Dénia, Tel. 965789753 Gibeller 1924, N-332, Km 113, 03550 San Juan de Alicante, Tel. 965650162 Hogar mobiliario, Avda. Novelda 9, 03205 Elche, Tel. 966781827 Muebles Bernabé Avda. de Elda, 112, 03610 Petrer, Tel.965371000 Muebles Bolmen, Avda. d’Europa, 146, 03580 Alfàs del Pi, Tel. 966866289 Muebles Gloria, Ctra. N-340, km.727, 03320 Torrellano-Elche, Tel.965680032 Manuel Lucas Muebles, C/Puerta Alicante, 19, 03202 Elche, Tel.965428381 Muebles Martínez, Avda. del Pais Valencià, 7, 03720 Benissa, Tel.965730050 Porticum, C/Maestro M.Carrascosa, 2-A, 03400 Villena, Tel.965825365/965340499 Procomobel, Ctra. Nacional 332 Guardamar-Torrevieja- Alto del Moncayo s/n, 03140 Guardamar del Segura, Tel.965724320 Valentín Sánchez Avda. Alicante Esq. Circunvalación, 03202 Alicante, Tel.965426246 + Avda. Miguel Hernández, 24, 03550 San Juan, Tel.965653660 Almería Estudio Victor Espinosa, C/Doctor Giménez Canga-Argüelles, 7, 04005 Almería, Tel. 950250437 Andorra Triedre, C/Pau Casals, 2, AD500 Andorra La Vella, Tel. +376 802 727 Barcelona Antoni Felip Mobles, Ctra. Barcelona, 87, 08290 Cerdanyola, Tel.935808699 Bernadí, Paseo San Juan, 120, 08037 Barcelona, Tel.934586300 Cubiñá, Carrer de Mallorca, 291, 08037 Barcelona, Tel.934765721 Geometric Estudi, C/ Boch i Cardellach, 77, 08202 Sabadell Tel.937252744 Idees, Ctra. Olot s/n Pol. Ind. Malloles, 08500 Vic, Tel.938890307 Jordi Florensa, C/Lluís Companys i Jover, 23, 08172 Sant Cugat del Vallés, Tel.936755359 La Cadira, Gran Vía, 547, 08011 Barcelona, Tel.934514482 Sit Down, Avinguda Diagonal, 335, 08037 Barcelona, Tel.932077532 Burgos Decoración K-7, Avda. La Paz, 26, 09004 Burgos, Tel.947239690 Castellón Albani Mobiliario, Ctra. N-340, KM 969,5, 12540 Villareal, Tel.964538138 Divano Piel Segorbe, Avda. España, 139 bajo,12400 Segorbe, Tel.964712699 In Pass Interiorismo, C/Cardenal Costa, 32, 12004 Castellón, Tel.964209332 Muebles La Fábrica Palisandro, C/Enmedio, 91, 12001 Castellón, Tel.964216395 Girona Dalmau Interiors, Plaça Pavicsa, 9, 17100 La bisbal d’Empordà, Tel.972642777 L’Estudi de S’Agaro, Avda. De Platja D’Aro, 281, 17248 S’Agaro, Tel.972820909 Euromoble de Bru, Ctra. Figueres a Roses, km. 33’5, 17469 Fortia, Tel.972503966 Muebles Butiña, Ctra. Nacional II, km. 694, 17410 Sils, Tel.972853068 Mobles Pinell, Avda. Sagaró, 175, 17250, Platja d’Aro, Tel.972817322 La Rioja ...Cocinamos...?, C/Jorge Vigon, 28, 26003 Logroño, Tel.941259014 Las Palmas Interley Interiores, Ctra. A Tafira Alta, 175, 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Tel.928287127 Lleida Mobles Urgell, Avda. Catalunya,12, 25230 Mollerussa, Tel.973600604 Madrid Acana Interiorismo, C/La Fundición, 27, 28522 Rivas-Vaciamadrid, Tel.913016557 DC Estudio, C/O’Donnell, 4, Torre Valencia, Acuña, 18 Local 28 Madrid, Tel.917322465 DC Interiorismo, Avda. Machupichu, 26, 28280 Madrid, Tel.913002367 Deslan Decoración, Velázquez, 86, 28006 Madrid, Tel.915762077 Docrys, Avda. Osa Mayor, 29, 28023 Madrid, Tel.913071207 Europa20, Carrera San Jerónimo, 32, 1º Entrada Portal, 28014 Madrid, Tel.914291919 Multisilla, P. Európolis Turín, 26b, 28232 Las Rozas, Tel.916372881 The Sixty, Hernani, 60, 28020 Madrid, Tel.918318344 Murcia Muebles EPA, Ctra. Alicante Km 9, 30163 El Esparragal, Tel.968850350 Muekles Hogar, Pol.Ind. El Pino C/ Dublín,1, 30730 Murcia, Tel.968334028 Navarra +Dec, Castillo de Maya, 28, 31004 Pamplona, Tel.948292670 Vizcaya Urbana 15, C/ Elcano, 15, 48008 Bilbao, Tel.944795678 Palencia Juluis Mobiliario, Avda. de Cuba, 45, 34004 Palencia, Tel.979720708 Baleares Aquitania, Avda. Cap de Cavalleria, 7 Edifici Romp, 07701 Maó, Tel.971356353 GD Duran, Illes Balears, 40, (Pol. Son Bugadellas) 07180 Calviá Palma de Mallorca, Tel.971699696 Mundiconfort, C/ Ramón y Cajal, 18, 07011 Palma, Tel.971736141 Stand del Mueble, Avda. San Fernando, 37, 07013 Palma de Mallorca, Tel.971288613 Pontevedra Edra, Gran Vía, 112, 36203 Vigo, Tel.986473395 Tarragona Mobles Güell, Ctra. del Vendrell, 1, 43718 Masllorenç-Baix Penedès, Tel.977628110 Nus Botiga De Mobles, Ctra. N-340 Km.1188, 43700 El Vendrell, Tel.977628110 Tenerife BD Canarias, Avda. El Mayorazgo, 9, 38110 Santa Cruz, Tel.922244536 Decorart 2000, Rambla de Santa Cruz, 130, 38001 Santa Cruz de Tenerife, Tel.922248831 Estudio Santos, C/El Pilar, 19, 38002 Santa Cruz, Tel.922272834 Valencia Bambara Habitat, Avda.Advocat Fausto Caruana, 71, 46500 Sagunto, Tel.962654406 Banús, Avda.de Selgas, 32, 46800 Xàtiva, Tel.962287415 Boceto Decoración, C/Tomás de Villarroya, 12-14 bajo, 46017 Valencia, Tel.963170401 + Avda. Tomás Sala, 37, 46017 Valencia, Tel.963170401 Divano Piel Valencia, C/Gascó Oliag,10 bajo, 46010 Valencia, Tel.963619877 Mobles Passe-Avant, Avda. Albufera, 66, 46910 Alfafar, Tel.963182277 Office Gandia, C/Travessera d’Albaida, s/n, 46727 Real de Gandia, Tel.962873406 + Avda. Gandia 25, 46727 Gandia, Tel.962873406 Vent Contemporani, C/Baixada del Carme, 6, 46800 Xàtiva, Tel.962287487 Valladolid Muebles Bolaños, San Quirce, 8, 47003 Valladolid, Tel.983376531 DoosInteriorismo, Zapico, 6, 47003 Valladolid, Tel.983048146 Zaragoza Vanguardia, Avda. Juan Pablo II, 17, 50009 Zaragoza, Tel.976458221 DoosInteriorismo, Zapico, 6, 47003 Valladolid, Tel.983048146 Moradillo Store, C/Pedro María Ric, 31, 50008 Zaragoza, Tel.976247413

Y se hizo la luz...

Simon llevó a Casa Decor en Madrid su visión del nacimiento de la luz, un espacio mágico diseñado por Mayice Studio. Con el desierto como telón de fondo, las lámparas Drops nos iluminarán sobre cómo fue el principio de los tiempos. www.simonelectric.com

Por tierras africanas

La biblioteca Primordial parece un objeto tribal por su piel cerámica y recubrimiento mineral. Raphael Navot firma la colección Native para Roche Bobois, inspirada en culturas antiguas. Roche-bobois.com

32 ELLE DECORATION MARZO 2O19

TEXTO: CONCHA PIZARRO.

SNAP. Recién llegada, y ya pisando fuerte, la feria Collectible de Bruselas anuncia su segunda edición del 14 al 17 de marzo, en el edificio Vanderborght. Nos gusta por su especialización en el coleccionismo del siglo XXI. collectible.design/


www.andreuworld.com

Capri Lounge + Reverse Occasional by Piergiorgio Cazzaniga


ELLEDECO DESIGNERS ATELIER OÏ

TRÍO DE ASES

Para estos creadores suizos, la frontera entre diseño y vida cotidiana no existe, se inspiran en la naturaleza que siempre está frente a ellos, para alumbrarles en una trayectoria que ya suma más de tres décadas. Su éxito, como ellos mismos dicen de su proceso creativo, ¡nunca se detiene! POR BEATRIZ FABIÁN. RETRATO: YOSHIAKI TSUTSUI.

De izda. a dcha.: Patrick Reymond, Armand Louis y Aurel Aebi forman, desde comienzos de los 90, un estudio de diseño que trabaja con firmas como Louis Vuitton, Parachilna, Foscarini, Venini, Nespresso e, incluso, Ikea.


Para Foscarini crearon la serie de lámparas Allegro & Allegretto. En la imagen, el modelo Allegro Assai.

FOTO: TOMOOKI KENGAKU

I

talia, Suiza, Miami, Japón, España o Brasil, donde han estado hace pocos meses con su muestra Handmade Industry, en el Museu da Casa Brasileira... su fama es internacional e, incluso Lars Müller les acaba de editar un libro monográfico con toda su producción. Los diseñadores suizos de referencia ya eran amigos antes de crear este trío al despuntar los 90, cuando empezaron a trabajar al modo en que lo hace una composición musical y que “continuamos interpretando hasta hoy”, dicen. Sus creaciones son transversales y, a lo largo de tres décadas, han ideado luminarias (Artemide, Foscarini, Lasvit, la española Parachilna o Venini), maravillosos Objets Nomades y Petits Nomades, para Louis Vuitton, muebles (B&B Italia, Moroso, Zanotta...), piezas de cristalería (Nestlé, Nespresso...) y hasta un barco. También firman tiendas (Rimowa), instalaciones (Laufen), escenografías (Bvlgari, USM...), interiorismo e, incluso, un restaurante vegetariano. Para atelier oï, “la diferencia enriquece, desencadena energía y nos lleva a desarrollar nuestra propia armonía. La habilidad de escuchar es vital para el desarrollo de un músico. A menudo se dice que tienes que escuchar y aprender, para desaprender aquello en lo que estás demasiado seguro, y nosotros hemos aprendido a aplicarlo en el trabajo diario”. ¿Conclusiones tras esta larga trayectoria creativa? El proceso de diseño no ha cambiado desde los inicios. Nos gusta trabajar en diferentes escalas y hacer malabares entre objeto, espacio y arquitectura. Todo empieza por la naturaleza del material y su reacción a las influencias externas, su manera de responder a las transformaciones. ¿Qué es más inspirador para vosotros? Observar y contemplar ofrece infinitas fuentes de inspiración. La naturaleza nos sugiere y nos guía. La vista sobre el lago Biel desde el estudio Moïtel (que toma el nombre del antiguo motel de los 60 que ocupa), constituye una eterna página en blanco y nos brinda todas las posibilidades. >

Lounge del hotel Enso Ango Tomi II, complejo de cinco hoteles en Kioto donde firman éste con Uchida Design. Móvil Minoshi Garden, lámpara de suelo Fusion para Ozeki&Co, de pared hecha por Kasumikobo y sofá Allumette, distribuido por Röthlisberger. La mesa Serpentine pertenece a la colección Objets Nomades, de Louis Vuitton, y se presentó en el marco de Design Miami 2018. ELLE DECORATION MARZO 2O19 35


ELLEDECO DESIGNERS

Vista de la exposición monográfica Oïphorie, celebrada el pasado año en el Museo de Diseño de Zúrich. Recoge una selección de lámparas, sillas y objetos, de la serie Objects Nomades, que han ideado para Louis Vuitton.

“Nos gusta trabajar a diferentes escalas y hacer malabares entre objeto, espacio y arquitectura”

> Su producción es transversal, ¿algún material con el

Sobre estas líneas, luminaria de papel que se abre y cierra como un libro. Otro ejemplo de su pasión por experimentar con materiales nobles y con el trabajo artesanal es esta pieza de cuero (izqda.) que funciona como reflector de lámpara. 36 ELLE DECORATION MARZO 2O19

que estén más a gusto? Nos sentimos cómodos cuando podemos relacionarnos directamente con el material y su transformación. No hay uno más interesante que otro, pero la materia es el punto de partida de donde nacen todos los proyectos. ¿Cómo hallan el equilibrio siendo tres? ¡Un trío no está precisamente equilibrado! La energía que generamos los tres es la fuente de nuestro modo de funcionar. La ausencia de armonía es justamente la llave de nuestra manera de trabajar, es la dinámica que nos impulsa a seguir adelante. ¿Está el diseño viviendo un retorno a lo artesanal? La gente quiere saber de dónde vienen los objetos y quién los fabrica, desean comprender la cadena de producción completa. Consiste en apoyar y apreciar los valores y el savoir-faire artesanal y el trabajo de manufactura con materiales naturales. Hemos desarrollado una consciencia de saber qué hay detrás de las piezas. ¿Algún plan de futuro de atelier oï en España? Hemos puesto las raíces con las lámparas Oïphoriques para Parachilna y nos gustaría desarrollar algún proyecto hotelero en España, para seguir colaborando con este país que tiene una cultura creativa única en Europa. ¿Un sueño? ¡Rediseñar los churros con chocolate!

Ċ


Pavimento: NEOLITH STRATA ARGENTUM I Espejo: NEOLITH NERO MARQUINA y BLANCO CARRARA I Casa Decor 2019 (Madrid, España) I Diseñado por Virginia Sánchez Interiorismo

www.neolith.com

NEOLITH®: DISEÑO, VERSATILIDAD, DURABILIDAD, SOSTENIBILIDAD. Aplicación en interiores y exteriores: Pavimentos, Revestimientos, Mobiliario, Encimera, Fachadas. Resistente al desgaste, arañazos y a temperaturas extremas. Fácil de limpiar, ligero, 100% natural y reciclable. Grandes formatos: 3.600 x 1.200 mm, 3.200 x 1.500 mm y 3.200 x 1.600 mm. Cortado a medida. Mínimo espesor: 3, 6, 12 y 20 mm. Diferentes acabados Más de 50 modelos disponibles.

2018

2017

2016


ELLEDECO DESIGN

FERIAS MUST

En el arranque del 2019, dos escaparates han acaparado el interés del interiorismo y el diseño globales: la primera cita anual de M&O París, llegó con nuevo formato, y la alemana IMM Cologne hizo dueto con LivingKitchen y resultó más internacional que nunca. TEXTO: BEATRIZ FABIÁN

2. GERVASONI 1. CC-TAPIS

3. TRES TINTAS

PARÍS

MAISON & OBJET Del 18 al 22 de enero. www.maison-objet.com

4. EXPORMIM 38 ELLE DECORATION MARZO 2O19

Un año más, M&O París desplegó su “je ne sais quoi” en una feria imprescindible y dividida esta vez en dos grandes bloques para diferenciar, de modo más intuitivo, tendencias de interiorismo y objetos. Excuse my French!, la clave de tendencia, remarcó las influencias del chic francés en creadores de todo el mundo. En el punto de mira, seis nombres de diseñadores emergentes chinos premiados con el Rising Talent que exhibieron sus minimalistas creaciones en el atrio de las Galerías Lafayette Home. Y, la estrella de M&O, el diseñador alemán Sebastian Herkner, nombrado Designer of the Year, cuya instagrameada muestra reunió sus piezas de corte multicultural que combinan artesanía e innovación. Chapeau!


5. WALL&DECÒ 7. RISING TALENT-CHINA

6. DESIGNER OF THE YEAR

8. BITOSSI HOME

NOS FASCINÓ... 1. En el stand de CC-Tapis, ideado por Studio MILO, a la alfombra Slinkie, de Patricia Urquiola (en la foto), se sumaron las de Jean Marie-Massaud, Studio Klass, Cristina Celestino y Mae Engelgeer. 2. Moon, Brass y News 108 se llaman estas mesitas auxiliares que vimos en la firma Gervasoni. 3. Lläut y Pentimento (en imagen), fueron las dos familias nuevas de papeles de Tres Tintas. 4. Expormim presentó la elegante colección de exterior Liz, que firman Ludovica y Roberto Palomba. 5. De los papeles contemporáneos de Wall&Decò maravilló, entre otros, Wonder, una fantástica escenografía de Eva Germani. 6. En la muestra del designer Sebastian Herkner, making of de la silla Range 118, creada por él para Thonet. 7. Mesitas Pig, idea del joven talento chino premiado Mario Tsai, cuyo lema es use less, design better. 8. Descubrimiento feliz, la encantadora nueva serie de platos Bel Paese, de Sam Baron para Bittossi Home. 9. Oaxaca, las últimas alfombras outdoor de Nanimarquina, son un mix de geometría y coloristas flores.

9. NANIMARQUINA ELLE DECORATION MARZO 2O19 39


ELLEDECO DESIGN

1. ETHNICRAFT

COLONIA

IMM-COLOGNE Del 14 al 20 de enero. www.imm-cologne.com

El marcado carácter internacional de la cita y el concepto de feria dual IMM Cologne/LivingKitchen, planteado este año por la organizadora Koelnmesse, han dado con la fórmula de éxito en la capital alemana y alrededor de la mitad de la participación la han copado tanto firmas como visitantes extranjeros. El apartado Pure Atmosphere acogió un estilo de vida holístico; Pure Editions resumió las apuestas más innovadoras, y Pure Talents constituyó el foro para creaciones más innovadoras. Dos pabellones rindieron homenaje al movimiento Bauhaus que celebra el centenario de su nacimiento y hubo un hueco dedicado a la Asociación Alemana de Artesanos (Deutsche Werkbund), fundada en 1907.

3. VERZELLONI

4. DEDON 40 ELLE DECORATION MARZO 2O19

5. PORADA


6. SCHONBUCH 2. LEICHT

7. PIET BOON

9. KETTAL

8. FLEXFORM

UNA SELECCIÓN TOP 1. Mesa auxiliar Notre Monde, de Ethnicraft. 2. Leicht presentó, en LivingKitchen, entre otras, la composición Barrique, compuesta por los programas Classics, Topos y Terma. 3. Entre las propuestas de Verzelloni destacó la familia de estanterías Etan, diseñada por Simon Morasi Pipercic. 4. Dedon, la editora alemana de mobiliario de exterior por excelencia, presentó el nuevo sillón bajo Belmonde, una creación de Henrik Pedersen. 5. Argo es el nombre de este sofá modular con estructura de madera maciza que lanzó la firma italiana Porada. Es un diseño de David Dolcini. 6. El creador Sebastian Herkner estuvo en el stand de Schonbuch con piezas como el carrito Grace, en total blue. 7. Entre las refinadas piezas que lanzó el estudio de Piet Boon, butaca Jane, que ha ideado para el restaurante de Amberes del mismo nombre. 8. Los asientos Leda, de Antonio Citterio, brillaron en el espacio de Flexform. 9. De Kettal, mesas auxiliares, de la col. Vimini, de Patricia Urquiola. 10. Antonio Citterio firma también la ampliación del programa de asientos Erica que presentó B&B Italia.

10. B&B ITALIA ELLE DECORATION MARZO 2O19 41


ELLEDECO LIFESTYLE

En The Drawing Room se ha jugado con un interiorismo clásico, propio de este lugar, con el impresionante fresco del techo del artista chino Zhang Enli.

ARTE EN LAS HIGHLANDS La prestigiosa pareja de galeristas suizos Iwan y Manuela Wirth nos abre las puertas de su nuevo hotel en Escocia, un alojamiento muy especial que mezcla con maestría la tradición cultural escocesa y el arte contemporáneo. POR MAR SANTAMARÍA. FOTOS: SIM CANETTY-CLARKE.


“Queremos compartir con los huéspedes este extraordinario lugar y que se enamoren de él tanto como nosostros”, Iwan y Manuela Wirth

E

n la región más royal de las Tierras Altas escocesas, muy cerca del Castillo de Balmoral, acaba de abrir sus puertas un hotel singular: The Fife Arms. Se ubica en Braemar, la ciudad donde se celebran los más famosos Highland Games (o Braemar Gathering, como les llaman aquí), un evento que inaugura la reina de Inglaterra y congrega a gran parte de la familia real. Los propietarios del hotel, Iwan y Manuela Wirth, una influyente pareja de galeristas suizos, copresidentes de Hauser&Wirth y con nueve galerías repartidas por el mundo (la última, recién inaugurada en St. Moritz), han sido capaces de aunar la herencia cultural escocesa con el arte contemporáneo para concebir un alojamiento exquisito y muy especial. UNA PASIÓN COMPARTIDA La historia comienza con un flechazo. “Hemos estado viniendo a esta región durante ocho años porque tenemos cerca un refugio familiar muy querido, creemos que es uno de los lugares más bellos de la tierra y es en gran medida nuestro “lugar feliz”. Descubrimos The Fife Arms, que estaba muy deteriorado en comparación con su apogeo durante la era victoriana. Era un edificio maltratado pero de extraordinaria poesía y poder, apostamos por ello y decidimos que podíamos darle el amor y la inversión que se merecía”, nos cuentan los Wirth. Con una visión muy clara del resultado que buscaban pusieron en marcha el proyecto. >

La excepcional pareja de galeristas, Iwan y Manuela Wirth (arriba, a la izquierda), han convertido un edificio victoriano en ruinas en un exquisito hotel que auna las tradiciones propias de la región con el arte contemporáneo. El bar de The Fife Arms (sobre estas líneas), rinde homenaje a la gran diseñadora de moda Elsa Schiaparelli. ELLE DECORATION MARZO 2O19 43


ELLEDECO LIFESTYLE

“Cada habitación es diferente y cuenta la historia de una persona, lugar o eventos con vínculos directos con Braemar”, Russell Sage.

La historia de las Highlands. Sobre un papel pintado de William Morris cuelga un retrato de Carlos Eduardo Estuardo y varios objetos alusivos a su vida en la Jacobite Room . Como todas las habitaciones del hotel, ésta cuenta una historia relacionada con la región. 44 ELLE DECORATION MARZO 2O19

En la escalera, la pieza estrella es el chandelier creado por el artista estadounidense Richard Jackson, que utilizó cuernos de vidrio fundido iluminado desde el interior, para crear una interpretación contemporánea de un clásico decorativo escocés.


The Fife Arms propone varios rangos de habitaciones diferentes, entre ellos, el Artist’s Studio (en la foto), un espacio único que ofrece unas vistas insuperables del entorno.

El exquisito interiorismo del hotel The Fife Arms es obra de Russell Sage (en la foto), que afima: “estábamos decididos a respetar la autenticidad de un pabellón de caza victoriano”.

> Apostaron por los hermanos Tom y Ben Addy, de Tor Construction y Moxon Architect, para rehabilitar el edificio, y con Russell Sage para encargarse del interiorismo. “Iwan y Manuela sabían exactamente cómo querían que se sintiera el hotel y lo interpretamos. ¡Queríamos dar la sensación de que el huésped había heredado su propia mansión de campo escocesa! Por eso, The Fife Arms no se percibe como un hotel, sino como una gran casa privada”, nos cuenta Russell Sage. El mayor reto fue “obtener 16.000 objetos originales para mostrar el pasado de las Highlands. Cada habitación es diferente y cuenta la historia de una persona, lugar o evento con vínculos directos a Braemar”, añade. TRADICIÓN Y ARTE CONTEMPORÁNEO El resultado es que uno se siente muy cómodo, pero con un plus de sofisticación. Incluso tienen un tartán propio, diseñado por Araminta Campbell, para los entelados de las paredes, las tapicerías y otros detalles (algunos pensados para comprar y poder llevarse la sensación de las Highlands). The Fife Arms cuenta con 45 habitaciones en las que, igual que en los espacios comunes, el arte tiene una presencia importante. En el patio, la araña de Louise Bourgeois; en The Drawing Room, el techo de Zhang Enli; en la escalera, la lámpara de cristal de Richard Jackson, que interpreta las cornamentas de ciervo tradicionales de la región... >

Un lugar de encuentro entre locales y huéspedes. Según Iwan y Manuela Wirth, “si bien es de esperar que The Fife Arms sea un destino para personas de todo el mundo también va a ser un lugar muy local, particularmente en el pub The Flying Sag (el ciervo volador). ELLE DECORATION MARZO 2O19 45


ELLEDECO LIFESTYLE

“El arte contemporáneo ha sido elegido cuidadosamente para acompañar a las piezas tradicionales”, Iwan y Manuela Wirth

> “Gran parte de la colección de arte es definitivamente permanente, pero parte de la diversión de ser propietarios del hotel es ser capaz de traer nuevas obras de arte que sentimos que podrían contar nuevas historias”, confiesan los Wirth.

Impresionante. El mural The Clunie River que decora el comedor (sobre estas líneas), fue creado por el artista argentino Guillermo Kuitca, que permaneció de residente varias semanas en The Fife Arms. Talento local. Iwan y Manuela Wirth apostaron por el trabajo de Ben Addy, de Moxon Architects, y de su hermano Tom, de Tor Construction (en la imagen, arriba a la derecha), para rehabilitar el edificio y devolverle su esplendor. 46 ELLE DECORATION MARZO 2O19

UN DESTINO CULTURAL El maravilloso paisaje, el arte y la posibilidad de sentirse como un noble de las Tierras Altas son reclamos suficientes para visitar The Fife Arms pero, además, existe un plus. “En lo que respecta a los elementos culturales, estamos muy interesados en compartir este increíble destino con nuestros huéspedes. Las Highlands están llenas de historias. Pero creemos que no hay solo que mirar atrás, queremos escribir el próximo capítulo de The Fife Arms en el siglo XXI y más allá, así como reconocer su historia. Braemar ya es un hub cultural, pero esperamos poder hacer un poquito para ayudar. El hotel acaba de contratar a un curator de eventos que está trabajando en un programa cultural dedicado cada año a un tema específico. Este año va a ser sobre la historia de los Fife, su lugar y su patrimonio. Pero no se trata solo de atraer a más gente a Braemar, sino de que la gente pase más tiempo aquí y se sumerja en la magia de Braemar.” No hacen falta más motivos para descubrirlo.

Ċ


SALONE DEL MOBILE.Milano 9.14 April 2019 hall 3 LUXURY INTERIORS stand D19 special opening Flagship Store: Via della Moscova, 53 MILANO 9.14 April 2019 10am_10pm

rugiano.com

PIERRE sofa Flagship Store: Calle Castelló 11 - 28001 MADRID

+34 916229670 _ rugiano@rugiano.it Agente para España y Portugal: Enrique Seseña

+34 607 363 016 enrique.sesena@rugiano.es


ELLEDECO ARTE

DE TEMPORADA

Dos retrospectivas, una sobre Anthony Hernandez y la dedicada a Fernando Higueras, se unen a citas con la fotografía peruana y japonesa, o con autores de la talla de Barceló o Brossa. TEXTO: ANA RODRÍGUEZ FRÍAS Y BEATRIZ FABIÁN.

SEIS PREGUNTAS A... ANTHONY HERNANDEZ Más que una primera individual en España, esta muestra de la Fundación Mapfre de Madrid es una retrospectiva sin precedentes en Europa. Hasta el 12 de mayo.

Anthony Hernandez (Los Ángeles, 1947), posa

en la sala Bárbara de Braganza, de la Fundación Mapfre, en la presentación de la muestra, referente en Europa y organizada junto con el Museo de Arte Moderno de San Francisco. Retrato de Jesús Antón.

Forever #74, 2011 (arriba, derecha). Copia procedente del Museo de Arte Moderno de San Francisco, coautor de la exposición. Los Angeles #14, 1973 (arriba). Copia colección del artista, correspondiente a sus primeros trabajos de los 60-70, en blanco y negro, que entroncan con la tradición americana de la fotografía de calle. Copyright de Anthony Hernandez. 48 ELLE DECORATION MARZO 2O19

Fotografía callejera y urbana en blanco y negro, su serie en color de la calle Rodeo Drive o la titulada Paisajes para los sintecho son algunos temas que aborda esta exposición, comisariada por Erin O'Toole, que abarca 45 años de trayectoria. Nos responde a estas cuestiones. ¿Qué significa esta primera individual? Es la primera retrospectiva que se muestra en Europa, en Madrid, y significa que un montón de gente que nunca había oído hablar de mí conocerá mi trabajo. ¿Qué opinión tiene acerca del arte? El mundo del arte es pequeño. ¿Alguna muestra o experiencia artística que le haya sorprendido recientemente? Al volver a Madrid desde que estuve en 1971, recuerdo haber visto las pinturas

negras de Goya y esta experiencia me ha acompañado todos estos años. Ahora, al verlas de nuevo en 2019, puedo decir que su trabajo permanece siempre tan vivo e inspirador para mí como artista. ¿Qué se va a poder ver? Las personas que acudan a mi exposición encontrarán la historia bajo mi punto de vista durante los últimos cuarenta y cinco años. ¿Influye el arte en la sociedad? El arte puede cambiar el modo en que la gente mira las cosas que quizás siempre tuvo delante y no veía hasta que un artista se las señaló. Planes de futuro... Estoy trabajando en una beca de investigación del Guggenheim, un proyecto en Nevada que verá la luz en 2020 y será una nueva forma de ver el paisaje. www.fundacionmapfre.org


LA PIEZA AR TY

MIQUEL BARCELÓ

David, 1997, es una pieza realizada por el poeta, dramaturgo, diseñador gráfico y artista visual Joan Brossa (Barcelona, 1919-1998) que celebra su centenario. La ha cedido la Galería Miguel Marcos, para formar parte de una cita dual con el belga Alain Arias-Misson, que estará en el Centro Niemeyer de Avilés hasta el 5 de mayo bajo el subtítulo De la poesía a la palabra; de la palabra a la calle. niemeyercenter.org

BOMBAS GENS MIQUEL BARCELÓ. Vida de pulpo es la individual que reúne en la Galería Elvira González de Madrid, 29 obras del artista mallorquín, entre ellas, 15 lienzos, 12 obras sobre papel y 2 cerámicas, realizadas en los dos últimos años e inéditas. Finaliza el 30 de marzo. elviragonzalez.es BOMBAS GENS. Este imprescindible centro cultural, con sede en Valencia, presenta una selección de obras de la Colección Per Amor a l'Art, el fondo privado de fotografía japonesa más importante fuera de Japón, bajo el título La mirada de las cosas. Fotografía japonesa en torno a Provoke. bombasgens.com

FOTOGRAFÍA PERUANA

CASA DE AMÉRICA. La muestra Estratos de un paisaje ofrece una interesante visión de la fotografía peruana, tanto histórica como contemporánea, dentro de la

FERNANDO HIGUERAS Colección Juan Mulder. En la imagen, fotografía titulada San Martín de Porres, 2016, obra de Santiago Bustamante. Acaba el 3 de marzo. casamerica.es MUSEO ICO. El atrio del Hotel Las Salinas (en la foto) es uno de los proyectos del arquitecto Fernando Higueras recogidos en la retrospectiva que le dedica este museo de Madrid hasta el 12 de mayo. Al recorrido cronológico por su obra, que incluye maquetas originales de la época, fotografías, planos y audios, se suma una reproducción de su propia casa-estudio, el rascainfiernos. www.fundacionico.es ELLE DECORATION MARZO 2O19 49


ELLE DECO ARTY

LA MADRE DEL MINIMALISMO POR JESÚS CANO

H

emos convocado a estas largas temporadas en Suiza. En los páginas a Arthur Rubinsaños siguientes, la pareja se separa, tein, Silvina Ocampo, Cecil pero nunca se divorcia. Cuando los Beaton o Jean Michel Frank, para tambores de la I Guerra Mundial emhablar de Eugenia Huici de Errápiezan a sonar, ella decide instalarse zuriz, una guapa y rica chilena que en París. Sin su marido al lado, era lireinó en el París de la vanguardias bre para gastar sin reproches. Y así lo y murió pobre. Silvina Ocampo, la hizo. Jean Cocteau y el pintor Blangran dama de la literatura argentina, che hacen de cicerones para ella en la afirma: “Todo lo que ella hizo parece ciudad del Sena. Empieza su reinado. nada, pero “le tout Paris” seguía los dictados de madame Errázuriz”. El n su primer apartamento de famoso pianista Rubinstein declala Avenue Montaigne y en su villa La Mimoseraie de raba: “Ella ve, siente, huele… el valor real, la belleza real”. Cecil Beaton Biarritz empieza su silenciosa revoescribió: “Su efecto en el buen guslución estética. Adiós a las molduto de los últimos 50 años ha sido tan ras, a los colores y a los bibelots. Las inmenso que toda la estética de la paredes se pintan en blanco o gris. moderna decoración de interiores Los suelos, de madera sin tratar – y muchos de los conceptos relacioen París– o simples baldosas de terracota –en Biarritz–. Para las cornados con la sencillez, han de atribuirse a su notabilísimo estilo”. Jean tinas su elección es un buen lino. En Viva la abstracción Michel Frank, tal vez el diseñador su salón pueden convivir muebles Eugenia y Elvira Amor podrían haber sido amigas. más influyente del siglo pasado, la de estilo Luis XVI con sencillos soLa madrileña del 82 reivindica la vuelta a la pintura. Apuesta por la abstracción, con protagonismo de recordaba así: “En un salón de mafás enfundados de club inglés. Sus la forma y el color, y una técnica magistral. Tras su dame Errázuriz, ya sea en su casisillas de comedor habían sido “toexposición en García Galería hay lista de espera. ta de París o en su villa de Biarritz, madas” por Cocteau y su pandilla las paredes siempre están pintadas en los jardines del Bois de Bologne de blanco. El suelo está fregado y vendidas a Eugenia. Estas simples con agua y jabón. Hay cómodos sofás y alguna pieza de Luis XVI sillas de jardín la acompañaron toda su vida. En las paredes descon hermosas líneas arquitectónicas”. Y añade, “le debo todo”. nudas, eso sí, cuelga algún Picasso que adquirió para apoyar al malagueño. Era partidaria de los grandes armarios, de madera de roble –copiados de una antigua pieza china– o lacados en rojo. Eran, icasso –y éste es el mejor homenaje– la dibujó 24 veces (fue según decía, “el lugar perfecto para ocultar cosas”. Hacía arreglos su segunda madre). El álbum de la chilena, más que en focon flores silvestres recogidas en su jardín. A principios de la décatografías, se representa en lienzo o en papel y lleva la firma, da de los cuarenta, la situación de Eugenia cambió drásticamente. entre otros, de John Singer Sargent, Helleu, Boldini o Madrazo. Sería muy simple definirla como musa o mecenas. Ella nunca se sintió Sus recursos financieros se agotan. Vive de la ayuda familiar o de a gusto en ese papel. Simplemente apoyaba a la gente que tenía a su amigos. Empieza a vender sus obras de arte, incluidos sus Picassos. alrededor. Su influencia llega hasta la moda y parece ser que el famoHa tomado los hábitos –es terciaria franciscana– aunque el suyo so “shocking pink”, de Schiaparelli, se debe a ella. Pero ¿quién era esta lo ha diseñado Coco Chanel. Regresa a Chile con un billete que le mujer que creó un estilo? Eugenia Huici Arguedas nació en 1860 en paga Picasso tras la guerra. Tiene cerca de 90 años. En 1949 sufre un accidente de coche y decide dejar de comer para “ayudar a Dios Bolivia, de padres chilenos. La fortuna familiar se debe a las minas a llevársela de este mundo”. Muere dos años después. Eugenia nos de plata. A los 18 años se casa con un aspirante a pintor –y también rico– José Tomás de Errázuriz. En 1882, con dos niñas, se instalan dejó máximas como “la elegancia significa eliminación”, “tirar y en Europa. Su primera parada es Venecia. Ahí conoce a Sargent. La seguir tirando” o “en una casa donde nada se mueve, el ojo acossiguiente es Londres. La salud de José Tomás se resiente y pasa tumbrado a la misma escena termina por no ver nada”.

E

P

Ċ

50 ELLE DECORATION MARZO 2O19


Tailored dreams COROLLE Wooden structure covered in wool and quilted velvet.

JOSE ANTONIO PEREZ MILLAN +34 629 710405

joseantonio@pmrepresentaciones.com

www.bolzanletti.it


ELLEDECO SHOPPING

DE FLOR EN FLOR

El diseño y la artesanía más sofisticada se rinden esta vez a la belleza de las flores. Es una alianza delicada en la que estos jarrones-joya ponen su base única, con sello de autor, y duplican el efecto poético de ambos. POR MERCEDES RUIZ-MATEOS/ADELINO GARCÍA SÁNCHEZ. FO OS: AMADOR ORIL. EX O: MAR SANTAMARÍA. REPOR AJE REALI ADO EN EL ESPACIO NOVIAS Y EVENTOS DE LA FLORISTERÍA MARGARITA SE LLAMA MI AMOR DE DONDE PROCEDEN TODAS LAS FLORES.

2

1

3


4

EL PODER DE LA FORMA 1. Efecto soft. Florero 3 Balls Gre Marble, editado por Vanessa Mitrani, 576 €, en Incasa. 2. Geometrías. El diseñador alemán Mendel Heit ha creado el modelo Precious para Vista Alegre, 209 €. 3. Tonos degradé. Jarrón de cristal de murano realizado con técnica sommerso (en la que se aplican sucesivas capas de color), 1.000 €, en Art Deco Gallery. 4. Icónico. De cerámica y diseñado por Michelle de Lucci, 1.450 €, en L.A. Studio. 5. Transparencias. Realizado a mano, en cristal, jarrón Pebble Cognac, editado por WOW y de venta en Batavia, 371 €. 6. Por separado. De aluminio anodizado en color plata, jarrón XS , de los Bouroullec para Vitra, 1.191 €, en Batavia. 7. Pantone naturaleza. Modelo L , en color hiedra y fabricado en aluminio, un diseño de los Bouroullec para Vitra, 249 €, en Batavia.

7

6

5


ELLEDECO SHOPPING

1

2 3


4

5

DELICADA SOFISTICACIÓN 1. Leve aleteo. Un diseño de Bordallo Pinheiro con las tradicionales golondrinas, 439 €, de venta en Vista Alegre. 2. Un guiño de humor. Con forma de copa y divertidas orejas, jarrón de cerámica blanca, 150 €, de Guille García-Hoz. 3. Valor eterno. Florero de cerámica Canvas Flowers Tapestry, con un delicado relieve frontal diseñado por Bodo Sperlein en 2007 y editado por Lladró, 1.300 €. 4. ¡Tan expresivo! Azul, rojo y detalles en oro en el florero Mueca com Tampa, de la colección Folkifunki, diseñado por Jaime Hayon para Vista Alegre, 581 €. 5. En horizontal. Jarrón de cerámica blanca con tres bocas, 325 €, de venta en Concepto DR Molteni.


ELLEDECO SHOPPING

JUEGOS VISUALES 1. La jaula bella. Una malla metálica sujeta el cristal soplado del jarrón Vase Grid Bag, de Vanessa Mitrani, 362,15 €, de venta en Incasa. 2. En dos planos . Florero Bump Large, en cristal translúcido, gris por fuera y rosa en la cara interna, diseñado por Tom Dixon, 169,90 €, de venta en Batavia. 3. Pura tradición. Tallado artesanalmente, jarrón de murano años 70, 425 €, en IKB 191. 4. Mucho amor. En forma de corazón, pieza Cor, creada por la artista Pepa Reverter para el proyecto solidario Tot Cor, 125 € (sus beneficios se destinan a los afectados de ELA). 5. Multicolor. Como una fantasía, jarrón Naturofantastic, del escultor Marco Antonio Noguerón, editado por Lladró, 1.500 €. 6. Provocación. Ettore Sottsass diseñó el jarrón Shiva, de cerámica esmaltada en color rosa en 1973, (c.p.v.). Ésta es una primera edición de venta en L.A. Studio.

2

1


3

4 6 5


ELLEDECO ARQUITECTURA LAS BIBLIOTECAS DEL FUTURO

PALABRAS ALZADAS La alianza de la literatura y la arquitectura ha triunfado, en el último año y medio, con la inauguración de varias bibliotecas que tienen en común su visión futurista del espacio. Desde Canadá a China, pasando por Finlandia y Qatar, repasamos los proyectos más impactantes. POR MAR SANTAMARÍA. TEXTOS: IREIARDO LABOU FOTOS: RICARDO LABOUGLE, HSDLHJDFHLVKSDHJL HSLÑFHKÑDSHKÑMÍRIAMGDSH DJFJFD.

CENTRAL LIBRARY. CANADÁ

PUENTE DE UNIÓN, BY SNØHETTA Conexión entre dos barrios, entre lo digital y lo analógico, lo grupal y lo individual, la enseñanza más lúdica y la sobriedad académica... Estas ideas fueron el punto de partida para que Snøhetta, en colaboración con Dialog Studio, desarrollara el proyecto de la nueva Biblioteca Central de Calgary. Cuatro plantas organizadas en un espectro de diversión a seriedad, reservando las actividades más animadas para los pisos inferiores y las áreas de estudio para los superiores. La fachada enmarca la entrada con una línea que simula los arcos de nubes de chinook tan comunes en esta región y se compone de un diseño modular con paneles de vidrio fritado y aluminio iridiscente, que sugieren formas tan singulares como libros abiertos, copos de nieve o casas entrelazadas. www.calgarylibrary.ca www.snohetta.com

UN PLUS. Las dos obras de arte murales de Christian Moeller: Fish en la tercera planta y Trio en el exterior. 58 ELLE DECORATION MARZO 2O19


UN PLUS. Este sorprendente proyecto cuenta con la etiqueta de eficiencia energética China Green Star. TIANJIN BINHAI LIBRARY. CHINA

UN MUNDO ONÍRICO, BY MVRDV A medio camino entre un templo del saber y una nave espacial, esta Biblioteca en Tianjin ha sido el trabajo más rápido del estudio holandés: tan solo tres años desde el primer boceto hasta la inauguración. Sus más de 33.000 m2 se articulan en torno al “Ojo” que, en realidad, es un luminoso auditorio esférico rodeado de estanterías que suben en forma de cascadas desde el suelo hasta el techo. Las inferiores están repletas de libros mientras que las más altas muestran placas de aluminio impresas (en un futuro se prevé que alberguen más de un millón de volúmenes). El aluminio fue el principal material elegido por MVRDV, que realizó el proyecto junto al Tianjin Urban Planning and Design Institute (TUPDI). En los cinco niveles del edificio se reparten salas de lectura (algunas para niños), de audio, de reuniones, de ordenadores... y dos espectaculares terrazas. www.mvrdv.nl ELLE DECORATION MARZO 2019 59


ELLEDECO ARQUITECTURA

UN PLUS. El Cubo, la sala con paredes de pantallas táctiles en la que se puede exponer arte inmersivo. OODI CENTRAL LIBRARY. FINLANDIA

ODA A LA CULTURA, BY ALA ARCHITECTS Inaugurada hace un par de meses, esta nueva Biblioteca Pública que alberga unos 100.000 volúmenes, se ha convertido en la más grande del área metropolitana de Helsinki. Ubicada en el corazón de la ciudad, ha nacido de la participación ciudadana a través de una campaña que buscó recoger las ideas para el diseño, servicios, enventos... e incluso el nombre: Oodi (oda en finés). Los encargados de dar forma a este proyecto fueron ALA Architects que con vidrio, acero y madera local han estructurado el edificio en tres pisos, cada uno con una identidad visual diferente, en los que se reparten salas de lectura, de música, multimedia, un cine, un restaurante y un singular espacio de trabajo colaborativo con impresoras 3D. www.oodihelsinki.fi/en/www.ala.fi/

60 ELLE DECORATION MARZO 2O19


DESCUBRA NUESTROS NUEVOS COLORES EN: Lantero & Lantero - Madrid | Pablo Torre Interiorismo - Madrid | Estuco Interiors - Marbella Herminio Martin Acabados - Toledo | La Albaida - Marbella y Málaga | Maison Brisset - Vigo | Servicolor - Ondara Rialto Living - Palma | VAP Decoración - Bilbao | Pantay - Marbella | Proyecto Actual - Zaragoza Papeles Pintados Aribau - Barcelona | Pinturas Sanguino - Madrid | Mallorquímica - Palma Aquitania Mobles - Menorca | Terraza Balear - Palma | Victoria Abbad Decoracion - Sevilla W W W. F A R R O W- B A L L . C O M


ELLEDECO ARQUITECTURA NATIONAL LIBRARY. QATAR

EL ANFITEATRO DE LIBROS, BY OMA “Diseñamos el espacio para poder ver todos los libros en una panorámica. Al entrar te ves rodeado literalmente de todos los libros, todos físicamente presentes, visibles y accesibles, sin ningún esfuerzo particular. El interior es tan grande que tiene una escala casi urbana: podría contener una población entera, y también una población entera de libros.” Así define el proyecto el arquitecto holandés Rem Koolhaas, uno de los socios de OMA. La idea era hacer la lectura lo más accesible y estimulante posible para la población, así que crearon en Doha un edificio que es practicamente una sola habitación, sin divisiones en secciones ni en pisos, en la que las estanterías aprovechan la forma del edificio para organizarse en terrazas, como en un anfiteatro inundado de luz natural. La biblioteca, de 42.000 m2, tiene capacidad para un millón de volúmenes. www.qnl.qa/en www.oma.eu

UN PLUS. La Heritage Collection que alberga valiosos textos y manuscritos de la cultura árabe-islámica. 62 ELLE DECORATION MARZO 2O19


T H E P L A C E T O S TAY

Especialista en descanso, Vispring ha estado confeccionando camas sumamente confortables, desde que inventó el primer colchón de muelles ensacados del mundo en 1901. Cada cama Vispring se fabrica individualmente por encargo, completamente a mano, utilizando los mejores materiales naturales, especialmente personalizada para cada cliente. Disponible en tu tienda Vispring desde 2.970 € *. ANDORRA: ANDORRA LA VELLA, Centmobel - ESPAÑA: ALICANTE, El Corte Inglés Alicante, Concept Design (Altea) - BARCELONA, El Corte Inglés Diagonal, Vispring Studio Barcelona, Luxson (Sitges) BILBAO, Miluna Colchonería - VIGO, Sirvent - GUADALAJARA, Alfonso del Saz Colchonerías - MADRID, Vispring Boutique, El Corte Inglés Castellana, El Corte Inglés Pozuelo, El Corte Inglés Sanchinarro, La Esquina del Descanso - MÁLAGA, Micolchon - MÁLAGA (Marbella), Fernando Moreno Decofemo, El Corte Inglés Puerto Banús - PALMA DE MALLORCA, El Corte Inglés Palma, Sublim Descans Santa Ponça, Descanshop Manacor - SAN SEBASTIAN (Zarautz), Etxabe Confort - VALENCIA, El Corte Inglés Colón - PORTUGAL: LISBOA, Vispring Studio, El Corte Inglés Lisboa - OPORTO, Vispring Studio Precio para el colchón Baronet Superb, tamaño 160x200 cm, IVA incluido. Cama en la foto: colchón Sublime Superb, diván Sovereign, cabecero Atlas. Foto ilustrativa.

ZZZ YLVSULQJ FRP


ELLEDECO UPGRADE

MODO RELAX

De líneas más elegantes y puras que sus parientes, otomanas y chaise longues, las daybeds, se revelan como una pieza sofisticada y un valor en el interiorismo. POR MAR SANTAMARÍA.

En 1930 Mies van der Rohe diseñó la daybed Barcelona, una revolución para la época que se ha convertido en todo un icono. Aquí, acompañada por una escultura de Kohel Nawa, un lienzo de Sarah Crowner y un chandelier de Studio Van den Akker; es la protagonista de un exclusivo espacio.

FOTO: ERIC PIASECKI.

ART MEETS DESIGN


FOTO: KASIAGATKOWSKA.

LA FUERZA DE LOS CONTRASTES En un escenario de arquitectura clásica, con columnas dóricas de fuste estriado, la pieza de impacto es la daybed Damier, de Francesco Binfaré para Edra, tapizada en rojo. Un mix magistral que se completa con la butaca Tulip de Pierre Paulin para Artifort y la obra de arte de Carla Accardi.


ELLEDECO UPGRADE

SENCILLEZ Nร RDICA

FOTO: FRITZ HANSEN.

Una sola pieza bien elegida puede definir todo un espacio. Como la daybed PK80 de Poul Kjaerholm, que se exhibe desde 2004 en el Museum of Modern Art de Nueva York. El inimitable estilo escandinavo se completa con el taburete PK33, la mesa PK62 , ambos de Kjaerholm, y las lรกmparas Dogu, de Michael Geertsen. Todo para Fritz Hansen.


* Colección memorable. © Tom Blachford, © Stephan Julliard

MEMORABLE COLLECTION MGallery es donde se viven y se comparten las historias más cautivadoras. Con más de 90 hoteles boutique en todo el mundo, cada MGallery cuenta una historia única inspirada por el destino en el que se encuentra. Los hoteles MGallery son lugares donde los huéspedes pueden descubrir todo lo mejor que el mundo tiene para ofrecer.

sofitel.com


ELLEDECO UPGRADE

PURO CHARME

FOTO: JEROME GALLAND.

Las daybed se convierten en un must para crear rincones con un plus de encanto. El modelo Lavastone, de piedra de lava tapizada con terciopelo de seda de Rubelli, es un diseño de Charlotte Juillard para Chiara Colombini. Lámpara Officina, de los Bouroullec para Magis, y papel panorámico pintado a mano Le Jardin de Portobello, de Ananbö.

68 ELLE DECORATION MARZO 2019


ELLEDECO & NACHO DE LA VEGA Promenade es el nombre de este papel, que dibuja una celosía y se edita en seis colores. Pertenece al catálogo Texture Resource.

En tonos: beis, carbón, chocolate, gris y natural, el papel pintado Burlwood Block, de la col. Texture Resource.

NACHO DE LA VEGA

TIENEN CLASE

Este exclusivo showroom madrileño especializado en telas y papeles pintados high level trae lo último del lujoso sello Thibaut.

E

Buscadores de tendencias. Nacho de la Vega y su socia Chon Orts siguen el hilo de la moda en telas y papeles. Distribuyen las mejores firmas y ofrecen, también, asesoría personalizada.

sta temporada, el showroom madrileño de Nacho de la Vega exhibirá, entre otras notables firmas nacionales e internacionales, las colecciones más recientes de Thibaut. La marca estadounidense de papeles pintados más longeva del país, -fundada en 1886-, edita también destacadas colecciones de tejidos y un catálogo de mobiliario de lujo. De Paris Déco Off, el tándem de Nacho de la Vega vino con fantásticos catálogos como Reverie o Modern Resource. Este último con diseños contemporáneos, lineales pero orgánicos, que destilan elegancia. ¡Todo estilo!

Columela 15, Madrid. T: 915 759 120. nachodelavega.es

Silla tapizada con el tejido Ellison incluido en la colección Reverie, una de las últimas que ha editado Thibaut.

ELLE DECORATION MARZO 2O19 69


ELLE DECO UPGRADE

TUMBONAS POR ANA DOMÍNGUEZ-SIEMENS.

S

u propio nombre lo dice diseñó con Charlotte Perriand y todo, la tumbona no sólo se Pierre Jeanneret. Según decía, la refiere a un tipo de mueble, idea para hacer este diseño surgió es un verdadero “modus vivendi” de la observación de la postura de que tiene mucho que ver también los cowboys americanos, reclinacon el arte de la pereza. Practicar dos y con los pies sobre la mesa. El caso es que todo aquel que se la idea de pasar buena parte del día recostados está francamente considerase moderno desde 1927 mal visto en el mundo contempoen adelante soñó con poseer una ráneo. Tenemos prejuicios morade ellas, convirtiéndola en icono les contra algo que se interpreta contemporáneo. Tal es así que como desidia e inactividad (¿se existe un increíble libro en edición limitada que utiliza como acuerdan de Oblómov, aquel pertítulo la famosa frase que le dijo sonaje de la novela de GonchaLe Corbusier a Perriand cuanrov?) y eso a pesar de que nuestros do fue a pedirle trabajo: Aquí no ancestros romanos se pasaban el bordamos cojines. “We Don’t día en el triclinium y, aun así, les daba tiempo a invadir territorios y Embroider Cushions here” es una conquistar el mundo. Tanto es así compilación de imágenes recogidas por las artistas Augustine que etruscos y romanos aparecen representados en sus sarcófagos y Josephine Rockebrune tras un The Princess and the Pea reclinados como si estuvieran estudio exhaustivo del mundo de Instalación de una habitación temporal, de Richard Hutten para el Llove Hotel de Tokio, donde se aprecia la dispuestos a iniciar una conversalas películas porno de las que han superposición de capas en el diseño de las paredes. ción o comerse un racimo de uvas. extraído innumerables ejemplos Para ser precisos, esto es algo que de la tumbona integrada en variopintas escenas de sexo. hacían los hombres, a las mujeres no se les consintió esta postura hasta el siglo XVIII en Francia en que, de pronto, se consideró una actitud elegante... A Camillo Borosas veredes, amigo Sancho. Otro clásico de la tipología, guese también le hizo tilín la idea de ese tipo de postura y le encarla Tube de Joe Colombo fue reinterpretada recientemente gó a Canova una gran escultura que retratase a su mujer Paolina por Marcel Wanders para la colección Objetos Nómadas, de (después Paolina Bonaparte) como una diosa Venus tumbada meVuitton, en una versión plegable y transportable como una maleta. A dio desnuda (ella se jactaba de haber posado tal cual) en un diván Verner Panton le debemos la versión más radical (de hecho, hay que de estilo Imperio que emula el mobiliario romano. lo llama Monsieur Recamier) ya que no sólo ideó un sistema para estar tumbados sino que, además, nos imaginó apilados en su Living n el siglo siguiente este tipo de mueble que los franceses Tower de modo que pudiésemos estar unos encima de otros disfrullaman “silla larga” (chaise-longue) y los ingleses “camas tando de nuestro momento de ocio. Entre los ejemplos más curiosos que he visto están dos que se presentaron en Milán el mismo año y que de día” (daybeds) proliferaron sin pausa y hoy reposan por se basaban en el cuento “La princesa y el guisante”, de Andersen. Un los salones de los amantes de la comodidad. Eugenia Melián, que diseño era “Principessa”, de Doshi Levien, el otro de “Princess on the fue agente de fotógrafos en París, recuerda colocar un futón encipea”, de Richard Hutten, los dos eran una acumulación de colchones ma de una de estas sillas largas para que durmiese allí el fotógrafo de moda David Lachapelle que entonces estaba empezando su cahaciendo referencia al cuento en que hay que conseguir que la prinrrera. El siglo XX está plagado de ejemplos en los que arquitectos cesa no sienta ni un guisante que se interponga varios colchones más abajo. Años después, Hutten diseñó una habitación temporal para el y diseñadores ponen su ingenio al servicio de la innovación de este Llove Hotel de Tokio donde continuó el tema de la superposición de tipo de silla. Una de las que más trascendencia ha tenido en el paisaje capas en el diseño de las paredes a partir de capas de cinta adhesiva interior contemporáneo es la LC4, la “máquina relajante” (relaxing que después se convertiría en un auténtico papel de pared. machine), que era como Le Corbusier llamaba a la tumbona que

C

E

Ċ

70 ELLE DECORATION MARZO 2O19


THERUGCOMPANY.COM

Channels Copper by Kelly Wearstler

BSB ALFOMBRAS CONTEMPORÁNEAS, S.L. Madrid - Villanueva, 7 - 28001 - Tl. 917812753 / Barcelona - Paris, 174 - 08036 - Tl 93 4107441


ELLEDECO HOTLIST

1

¡Deslumbrante!

Confesamos amor eterno a esta lámpara, que hace un guiño a la escultura y a las luminarias de suspensión de estilo art decó. Pertenece a la colección Monaco, de Utu Lamps, una firma de iluminación que nace del laboratorio creativo de Mambo Unlimited Ideas. De casi 1 m de altura, de su estructura metálica se sostienen globos de cristal y cilindros de ratán y madera, realizados con técnicas y materiales tradicionales de Portugal. utulamps.com

72 ELLE DECORATION MARZO 2019

K

TEXTO: ANA RODRÍGUEZ FRÍAS.

S PU T N I

Es lo primero que decimos al ver estas piezas sorprendentes, diseños exquisitos y sitios que no te puedes perder. Todos tienen un lugar en nuestra wish list del mes. ¡Te seducirán al instante!

I LO EST

¡QUÉ WOW!


FLOWER!

“Il giardino segreto”

Una explosión de color, como en una primavera florida, nos traen las colecciones 2019, de la firma italiana Bisazza , con sus espectaculares instalaciones de mosaico de vidrio con patterns de flores que revisten las paredes más chic. En particular nos ha dejado sin palabras este diseño Pensée, de Carlo Dal Bianco, que toma inspiración de los jardines franceses. bisazza.com

FOTO: MINH NGO@TAVERNE-AGENCY.COM/LIVING INSIDE.

VUELTA A CASA

POLIVALE NT E

3

Cómodo y conectado

El asiento modular GIN, de Terence Woodgate para Punt, puede formar distintas composiciones, junto a otras unidades, incluso hasta crear un confortable sofá. Su secreto: en un brazo tiene una superficie de apoyo y un cargador para dispositivos electrónicos. puntmobles.com

La joya de la Place Vendôme

Un nuevo polo de atracción llega a esta plaza, la zona con más glamour por m2 de París. Su número 26, el palacete del Hôtel de Nocé, construido en 1707 y sede de la Maison Boucheron desde 1893, ha abierto sus puertas tras una reforma, en el 160° aniversario de esta exclusiva joyería. Para este proyecto, el arquitecto Michel Goutal se rodeó de los mejores métiers galos. La decoración es obra de Pierre-Yves Rochon. Très chic. boucheron.com ELLE DECORATION MARZO 2019 73


ELLEDECO HOTLIST

EL LUJO DIVERTIDO

SUAVES CU

RV AS

6

Un globo, dos globos...

Nos remite a la infancia y nos enamora a primera vista. Es Pop-Up, la colección de lámparas de pie de la firma Magic Circus Éditions, fundada por Marie-Lise Féry. De cristal soplado, latón y mármol de Carrara, tienen el punto lúdico que caracteriza a las piezas de esta diseñadora francesa. magic-circus.fr

5

Locos por la cerámica

LA MANO DE GIO PONTI

FOTO: PIERRICK VERNY.

En Maison & Objet París descubrimos la colección Issima, del diseñador francés Sam Baron para la firma italiana Bosa. Candelabros, jarrones, fruteros, lámparas en suspensión, una mesita... Piezas de suaves colores y formas curvas que se inspiran en las villas venecianas y los palacios lisboetas. Muy, muy luxury. bosatrade.com

74 ELLE DECORATION MARZO 2019

7

¡Manos arriba!

Fascinante la reedición de la colección Le Mani, de Gio Ponti para Richard Ginori. Icono de esta firma, fue creada en los años 30 por el italiano, usando los moldes con que se hacían los guantes de goma. Son piezas únicas de edición limitada, y aquí vemos dos versiones de la Mano Fiorata (izda.), una de ellas bañada en oro y ambas con flores de porcelana, y la Mano Trionfo Italiano, inspirada en la magia. richardginori1735.com


COMPRA ONLINE O ENCUENTRA TU TIENDA EN

www.ka-international.com


ELLEDECO HOTLIST

EF

A R A M ELO C TO C E

EN

9

8 10

E À T T I C A L

A N R TE

Un place to be en Roma

A mitad de camino entre el Panteón y la Piazza Navona sa ha inaugurado Liòn, un sofisticado restaurante diseñado por Collidanielarchitetto. Su interiorismo lo convierte en una experiencia estética, además de gastronómica. collidaniela.com

Burbujas de color FOTO: MATTEO PIAZZA.

Otra genialidad de Sebastian Herkner, Diseñador del Año, en Maison&Objet París: las mesitas Pastille, creadas con la técnica de fusión del cristal y producidas por Edition van Treeck. sebastianherkner.com

AMOR A MARRAKECH

CI

Ó

Deleitar los sentidos

FOTO: PASCAL MONTARY.

C L AS E Y P E R F E C

En la wish list de todo viaje a Marruecos está el restaurante Bô Zin. Situado en las afueras de Marrakech, en la carretera a Ourika, fascina por su aire exótico, su calma zen y su exuberante jardín de bambúes y palmeras, además de su cocina vegana con influencia marroquíes y asiáticas. bo-zin.com

76 ELLE DECORATION MARZO 2019

N

11

El color del sol en tu muñeca

El nuevo Spirit of Big Bang Yellow Sapphire, de Hublot, evoca a la irresistible luz solar. Después de haber conseguido el zafiro transparente, el negro ahumado, el azul, el rojo... la firma de relojería de alta gama ha diseñado un zafiro de un amarillo luminoso para su caja exterior, en un reloj resistente y ligero. ¡Estilazo! hublot.com


KILOMBO RUGS&ELLE DECO La nueva colección de Kilombo Rugs cuenta con alfombras de última tendencia.

¡A TUS PIES!

LAS ALFOMBRAS MÁS ESPECIALES Diseños a la última, calidad inigualable, personalización, fabricación a mano... así son las alfombras de Kilombo Rugs. Tu detalle de decoración que habla por sí solo.

H

ay una alfombra de Kilombo Rugs para cada casa, cada estancia y cada persona. De eso se han ocupado Cris tina y Alejandra Montero, dos hermanas obse sionadas por la calidad y la originalidad, que diseñan tres tipos de productos: alfombras handtufted fabricadas a mano en España de

pura lana virgen al 100%, kilims dhurrie hechos a mano en la India y compuestos en un 80% de lana y un 20% de algodón y kilims de exterior fabricados a mano en la India en polipropile no. Para que puedas elegir entre sus múltiples dibujos y texturas el que más te interesa para cada habitación de tu hogar.

Cristina y Alejandra Montero: el alma de Kilombo Rugs “Somos dos hermanas apasionadas por el mundo de la decoración, con inicios profesionales muy diferentes, una del mundo financiero y otra del mundo de la decoración del gran consumo. Hace casi cuatro años una de nosotras se cambió de casa y empezamos a decorarla. A la hora de buscar alfombras, nos dimoscuenta que en cuanto buscabas algo un poco especial no había o era muy caro... Así nació Kilombo Rugs”.


ELLEDECO TRAVEL

D P A L ÁC D U I I D C A NO

S

I P E

M AR

EL

M

BO L E

E N R

C E D

U

La arquitecta española nos abre su agenda para descubrir la urbe australiana a través de sus lugares favoritos. Espacios públicos, galerías de joyas, restaurantes, hoteles e impresionantes tiendas componen esta ruta tan especial por el otro lado del mundo. POR MAR SANTAMARÍA. RETRATO: TIMOTHY BURGESS.

Carme Pinòs posa delante de su proyecto en Melbourne, el pabellón temporal MPavillion 2018, ubicado en Queen Victoria Gardens.


“Me gusta mucho Melbourne, tiene una trama urbana muy plácida, muy fácil; me siento como en casa. Y me encanta su gente, tan amable y cercana”

Y

a la conocía antes de presentar su proyecto para el MPavillion 2018, el pabellón temporal ubicado en Queen Victoria Gardens. Pero desde su aprobación, Carme Pinòs ha visitado muchas más veces este destino que le apasiona. “Me gusta mucho Melbourne, posee una trama urbana muy plácida y relajante, muy fácil. Cuenta con numerosos y grandes parques y un río que la atraviesa. El mar lo tienen muy olvidado… aunque cualquier día descubren las posibilidades de ese área y nos sorprenden. Aquí hay mucha energía de diseño, barrios muy lindos con estructura antigua, edificios que ahora son tiendas con un interiorismo muy cuidado. Me siento como en casa. Es muy urbana”, nos cuenta la arquitecta.

AIRE LIBRE Y CULTURA A Carme Pinòs le apasiona conocer las ciudades a pie, recorriendo sus calles más emblemáticas, sus bonitos parques... “Aquí la naturaleza es muy fuerte, muy verde… La gente usa los espacios públicos y hacen que sean lindos. Me gusta ver cómo los disfrutan de manera civilizada”. Su zona green favorita: los impresionantes jardines Royal Botanic Gardens (rbg.vic.gov.au/). >

Royal Botanic Gardens. Una de las visitas favoritas de Carme Pinòs, para disfrutar de la naturaleza en plena ciudad, es este gran parque que ofrece frondosos paseos y un interresante Herbarium (arriba). Alpha60. Esta tienda de moda con propuestas de jóvenes diseñadores ocupa el espacio de una antigua iglesia. ELLE DECORATION MARZO 2O19 79


ELLEDECO TRAVEL

“El centro de la ciudad no es muy grande y hace innecesario el uso del automóvil”

Attica. Está considerado como el mejor restaurante de Australia y desde sus fogones, el chef Ben Shewry propone cocina tan creativa como este plato.

Crossley Street. “Me encanta conocer las ciudades paseándolas”, afirma Carmen Pinòs. Y ésta es una de las calles más típicas por las que andar en Melbourne. Self Preservation. Uno de los restaurantes favoritos de la arquitecta, un local muy especial que también cuenta con joyería y galería de arte. 80 ELLE DECORATION MARZO 2O19


Adelphi Hotel. El atrevido interiorismo de Fady Hachem es una de las señas de identidad de este alojamiento (izquierda). National Gallery Victoria. Con su llamativa fachada de cristal, por la que se desliza una cascada de agua (arriba), es el Museo de Bellas Artes más antiguo de Australia y sus fondos incluyen obras de Manet, Cézanne, Moneto o Picasso. The Kettle Black. Uno de los restaurantes más bonitos de Melbourne (abajo), que aúna arquitectura, diseño y una propuesta gastronómica de lo más creativa.

> En este pulmón verde, además de perderse por sus fron-

dosos caminos, merece la pena visitar su Herbarium, que alberga una increíble colección botánica. El recorrido de Carme Pinòs nos lleva de este gran espacio al aire libre al casco histórico. “Aquí las calles son muy urbanas, muy vivas, llenas de tiendas en la planta baja… Melbourne me recuerda mucho a Barcelona; es una ciudad bastante europea. El centro no es muy grande, en transporte público y andando puedes ir a cualquier parte, no necesitas coche. Me gusta conocer las ciudades paseándolas”. Nos recomienda no perdernos especialmente Crossley Street, Little Collins St y Flinders Lane (visitmelbourne). Durante el paseo urbano hay varias paradas imprescindibles para empaparnos de cultura: la National Gallery of Victoria (ngv.vic.gov. au/); la State Library Victoria (slv.vic.gov.au/), y Walsh Street House (robinboyd.org.au), la icónica casa que diseñó el arquitecto australiano Robin Boyd en los años 50. Un plus: descubrir la original PleatPod at RMIT University (rmit.edu.au/), una sala de reuniones “plegable” diseñada por Zilka Studio (zilkastudio.com.au/). COMPRAS MUY ESPECIALES En la agenda de shopping de Carme Pinòs figuran dos recomendaciones únicas: Gallery Funaki (galleryfunaki. com.au), “una maravillosa galería de joyas contemporáneas con una exquisita selección de artistas joyeros. Soy buena clienta suya y me apasionan sus exposiciones”, y Egetal, (egetal.com.au), “a diferencia de la anterior, esta joyería es más grande y ofrece más variedad de piezas”. >


ELLEDECO TRAVEL PleatPod at RMIT University. Esta original sala de reuniones “plegable” inspirada en el origami (derecha), es obra del estudio de diseño Zilka. Gallery Funaki. Es una de las galerías de joyas contemporáneas favoritas de Carme Pinòs (abajo, a la derecha), por sus exquisitas piezas y por las interesantes exposiciones que siempre programan. Higher Ground. Un restaurante muy recomendable por su estética y su carta.

“Me enamoran los espacios comunes de los hoteles; puedes sentarte a observar y relacionarte” > En

cuanto a moda, la arquitecta siempre que puede acude a Christine (christineaccessories.com), “aquí se pueden encontrar propuestas de magníficos diseñadores australianos, con una selección muy variada de ropa y complementos”, y Alpha60 ( alpha60.com.au ), “soy clienta desde hace tiempo; sus propietarios son una pareja de jóvenes diseñadores que apuestan por prendas básicas, pero muy especiales y a precios accesibles”.

SABORES SALUDABLES “Me gusta la comida ligera, contemporánea, aquí tienen mucha obsesión con lo healthy… A la hora de elegir restaurante también me importa mucho la decoración y el ambiente; no soporto ir a lugares feos, así que siempre elijo sitios muy bonitos, con diseño… pero que no sean pretenciosos”. Entre sus favoritos se encuentran: The European (theeuropean.com.au), y Self Preservation (selfpreservation.com.au), un espacio muy dinámico que además incluye un café, una joyería y una galería de arte. > 82 ELLE DECORATION MARZO 2O19


COLECCIÓN SCOTCH & WALES A L F O M B R A S D E D I S EÑ O A M ED I DA _ M O Q U E TA S _ C U S TO M D ES I G N R U G S _ C A R P E T S

www.alfombraskp.com


ELLEDECO TRAVEL

“No soporto los lugares feos, pero tampoco los pretenciosos” > También sugiere disfrutar de la gastronomía en Attica

(attica.com.au), el galardonado restaurante del chef Ben Shewry; en Higher Ground (highergroundmelbourne. com.au), con propuestas culinarias muy creativas, y en The Kettle Black (thekettleblack.com.au).

Walsh Street House. Arriba, una de las visitas más interesantes de Melbourne, para los amantes de la arquitectura y el diseño: la casa-museo que proyectó el arquitecto australiano Robin Boyd, en los años 50, como su propia vivienda familiar. The European. A Carme Pinòs le encantan la cocina ligera y contemporánea y los restaurantes con buena decoración y ambiente. Éste es uno de sus favoritos. 84 ELLE DECORATION MARZO 2O19

CUANDO LLEGA LA NOCHE “Detesto el falso lujo y valoro mucho la arquitectura. Cuando duermes en un hotel es como estar en un sueño (igual tienes una casa más clásica y prefieres un alojamiento de diseño o al contrario). Permanecer en él es una alteración de la cotidianeidad por un tiempo limitado. Me gustan los espacios comunes, lugares en los que te puedes sentar a observar o relacionarte con la gente… y, sobre todo, los hoteles que se abren hacia la ciudad”. Sus apuestas: el Sofitel Melbourne on Collins (sofitelmelbourne.com.au); The Olsen (artserieshotels.com. au/olsen/), con obras de arte contemporáneo, y Adelphi Hotel (adelphi.com.au), un exquisito y sorprendente alojamiento, proyectado por el diseñador de interiores Fady Hachem, donde soñar con el próximo viaje.

Ċ



ELLEDECO TELAS

A M I C O N D E O R T O P DE

Envolventes, lujosos y hightech, los tejidos, papeles pintados y murales que vienen ponen la vista en la manufactura artesanal y se inspiran en patrones históricos. El objetivo: trasladar brillo y elegancia a los espacios. COORDINACIÓN: BEATRIZ FABIÁN.

Ancestrales técnicas manuales de grabado japonesas cobran vida en las telas diseñadas por el artista, Katsutoshi Yuasa que, bajo el nombre de Mizumi, acaba de lanzar Black Edition, en Nacho de la Vega.


Animal print. Tras un exhaustivo proceso de investigación en museos y libros antiguos, la fauna, la exuberante flora y la artesanía de las Américas inspiran la colección de telas y papeles Nuevo Mundo, que estrena Gastón y Daniela .

HIGH CLASS. Se ponen en valor diseños que exhiben un revival de acabados y patterns. ¿Un ejemplo? Los papeles Capri, de la firma británica 1838 Wallcoverings, que distribuye Gancedo en exclusiva. En la imagen, Pink Stucco luce líneas geométricas, y Felci Pink Stucco, poéticas hojas de helecho.

Diseño, arte y creatividad son motivo de celebración para la editora Coordonné que, para su 40 cumpleaños, presenta 40 modelos ideados por otros tantos artistas. Muestra de ello, este papel pintado con nenúfares creado por Ailanto, en tonos Rose y Lagoon.

Giovanni Pesce firma este papel, de la serie Contemporary, de la italiana Wall & Decò. Es el diseño Vers L’Est, un mix de líneas geométricas con un friso floral.

ELLE DECORATION MARZO 2O19 87


ELLEDECO TELAS

Puro lujo. El que destilan las telas de la colección Secret d’Akropolis, modelo Phoenix, de la editora francesa Misia, del grupo textil Texdecor. Tanto la textura como el acabado cumplen con los cánones high level.

Oda al exotismo. El tema principal de las artes decorativas del siglo XVIII lo reflejan los nuevos papeles Compagnie des Indes, de Braquenié, procedentes de los archivos de Pierre Frey que los ha embellecido y adaptado. En Nacho de la Vega.

En primicia. Los nuevos papeles pintados Senza Tempo, en la foto Arance, de Cole & Son, con los inconfundibles diseños estampados de Piero Fornasetti, acapararon todas las miradas en Paris Déco Off. Los distribuye en España Pepe Peñalver.

ALTA COSTURA Es la fuente de inspiración de las telas que ha lanzado Élitis recientemente. Una muestra es este moodboard, donde los lisos y falsos lisos se mezclan de forma sofisticada con estampados confeccionados a mano, como el modelo Fiesta que dibuja pequeños dameros. ¡Ideales!

88 ELLE DECORATION MARZO 2O19


FOTO: PATRICK GARCÍA.

De la moda a la decoración. La mítica firma Maison Christian Lacroix pone la nota extravagante en las telas de estas sillas, que pertenecen a la colección Paradis Barbares, compuesta por sofisticados bordados, tejidos de lujo y modernas gasas. Creada por Sacha Walckhoff para la británica Designers Guild, se presentó en la última edición de Paris Déco Off.


ELLEDECO TELAS

Paisajes fantásticos que trasladan al mágico mundo oriental centran algunas de las temáticas que recoge la familia de paneles murales denominada Random Chinoiseries, de Coordonné. La sofisticación at his best.


Viaje a África. El modelo de panel ilustrado Congo propone ambientes llenos de historias y, para dar un twist a los espacios, lo logra a través de la puesta en valor de las artes decorativas. Existe en gris, marrón y azul, y forma parte de la colección Pentimento, de Tres Tintas.

Estampados extraordinarios como Oaxaca son los que recoge el exótico catálogo Nuevo Mundo, de Gastón y Daniela, que ha tomado como referencia la belleza y la visión cósmica de la vida que Colón descubrió en su viaje a las Américas. Disponible tanto en papel como en tejido.

DE AUTOR. El estudio de interiores Melián Randolph es el artífice de la última serie de telas y papeles pintados de la productora GuëllLamadrid. Bajo el nombre de Bloomsbury, en homenaje al grupo de intelectuales ingleses de inicios del s. XX, atesora espectaculares patterns nacidos a raíz de un tejido italiano del siglo XIV. Muy top.

Un papel con historia. Houghton es una chinoserie pintada a mano que firma De Gournay y recrea un icónico papel antiguo del siglo XVIII, extraído del diseño de las paredes de Houghton Hall, uno de los castillos más bellos de Inglaterra.

ELLE DECORATION MARZO 2O19 91


ELLEDECO TELAS

De una ilustración pintada a mano, Magnolia Frieze, de la serie Folium, consiste en tres paneles con flores oversize y postes de bambú, disponible en dos tonos. Lo último de Osborne & Little.

EN TENDENCIA. La col. Tesela, de Happytex by Gancedo, se edita en mostaza, rosa tostado, verde menta, gris y azul oscuro, los tonos más in del momento, y en 2,80 m de ancho. Muy versátil.

Un mix de técnicas abstractas y las influencias de la moda más icónica de los años 70. Así se refiere Claire Greenfield, directora de diseño de la marca Harlequin, al hablar de la colección Atelier. Distribuida por Pepe Peñalver.

Homenaje a Suramérica. La firma KA International acaba de lanzar el catálogo Amazonia, al que pertenece el estampado Cabo Frío, con el que se ha confeccionado este cojín.

La riqueza cultural del mundo. Es la idea que ha animado a James Malone a la hora de crear su nueva gama de tejidos tomados de lugares como el bazar de Marrakech. Chenillas, linos lavados a la piedra y tejidos bordados dan forma a diseños étnicos y naturales.

92 ELLE DECORATION MARZO 2O19


Elena Carozzi firma Castagno, papel mural de seda pintado y bordado a mano. Las abubillas estĂĄn cosidas una a una artesanalmente. El estilo naturalista de la artista milanesa es un homenaje a impresionistas, como Vuillard, Bonnard o Monet. Lo edita LIZZO que lo presentĂł en Paris DĂŠco Off.



LOMBARDÍA Ċ PARÍS Ċ CALIFORNIA Ċ LONDRES Ċ HAMBURGO Ċ MAASTRICHT


PODEROSO El pintor irlandés Sean Shanahan y su mujer, la diseñadora Dalila Formentini, nos abren las puertas de su casa en el norte de Italia. Una vivienda vibrante y polícroma, llena de obras de arte originales, refinadas mesas realizadas a mano y piezas icónicas de diseño. FOTOS: MONICA SPEZIA/LIVING INSIDE. TEXTO: MARZIA NICOLINI. ADAPTACIÓN: MAR SANTAMARÍA.

96 ELLE DECORATION MARZO 2O19


Declaraciรณn de intenciones. Desde el primer momento salta a la vista el inconfundible estilo de esta casa. El suelo y las paredes bicolor, ideados y pintados por Sean Shanahan, se convierten en el marco perfecto para la clรกsica silla 635 Red And Blue, de Gerrit Thoma Rietvelds para Cassina.



LA EXPLOSIÓN DE COLOR Y LOS ELEMENTOS ORIGINALES DE LA CASA DIALOGAN EN ARMONÍA

Vibrante damero de color. Una clara apuesta por el rojo en esta sala con sofá de Ikea, butacas de Caccia Dominioni, mesas diseñadas por Dalila Formentini, y silla 635 Red and Blue, de Gerrit Thomas Rietveld para Cassina. En las paredes, obras de arte de Ettore Spalletti.


LAS DIFERENTES ÉPOCAS, ORÍGENES Y ESTILOS CONTRASTAN Y CREAN UN AMBIENTE ATEMPORAL Y SUGERENTE

Pasado y presente. Sobre la chimenea original de piedra de finales del siglo XIX cuelga la obra contemporánea de Carmen Gloria Morales. Con nombre propio. En la sala de dibujo, el estilo cambia pero se mantiene la apuesta de color con un sofá naranja italiano de los años 50; el sofá verde Le Bambole, de Mario Bellini para B&B Italia; las mesitas, de Dalila Formentini, y la obra de Sean Shanahan. Al fondo, lámpara Cesta, de Miguel Milá para Santa & Cole. 100 ELLE DECORATION MARZO 2O19



E

n otra época fue una pequeña pero muy productiva fábrica de seda a orillas del lago de Como, en el norte de Italia. Hoy, es el refinado y original hogar del pintor irlandés Sean Shanahan y su esposa Dalila, una creativa italiana que se describe a sí misma como una “minimalista barroca”. Ambos se han enamorado del evocador paisaje lacustre y juntos han creado un mundo cromático y vibrante donde “el color se acompaña con color”. La historia fue un verdadero flechazo. “Tenía un estudio cerca cuando descubrimos la propiedad en venta (era 2012) y se ajustaba a tantos de nuestros criterios que la compramos”, nos cuenta Sean Shanahan. La ubicación es realmente única. “La casa era el centro de una pequeña empresa de telas (era la vivienda del dueño) y tiene alrededor una fascinante reserva natural inalterada en siglos”. Por supuesto, necesitaba un profundo proyecto de remodelación, lo que supuso un reto muy atractivo para dos estetas como ellos. “Tuvimos que imaginarlo todo desde el principio, pues cuando compramos había grandes obras que planear”. La superficie de la vivienda es bastante amplia (unos 800 m2 en tres plantas) y está “determinada por una terraza orientada al sur que ilumina todas las estancias principales. En ella hay una glicinia, que es la verdadera protagonista en todas las estaciones”, apunta el pintor. Pero lo que realmente hace de esta casa una especie de obra de arte para ser vivida, tocada y experimentada es la elección (muy personal) de colores y muebles que se convierte en una especie de manifiesto artístico, expresando con sinceridad la visión estética de esta pareja dotada de un gusto impecable. Fíjate en las mesas de Dalila: “son el resultado de una reflexión sobre este entorno, una amalgama maravillosa, capaz de unificar siglos de diseño. Son contemporáneos y, a la vez, muestran sus raíces”. Las épocas, orígenes y estilos contrastan y contribuyen a crear un ambiente atemporal y sugerente. Se pasa de superficies monocromáticas a suelos y paredes pintados con motivos geométricos y coloridos. Todo en perfecto equilibrio, dialogando tranquilamente con los techos artesonados y los suelos de terracota y, de fondo, una valiosa selección de piezas de diseño que narra la historia del siglo XX y que, a pesar de sus notables diferencias, emana una completa armonía.

Ċ

SEAN SHANAHAN Y DALILA FORMENTINI UNA PAREJA CON ARTE

La personalidad artística del pintor irlandés y su mujer, diseñadora y restauradora de arte italiana, se refleja con rotundidad en su vivienda. Un espacio lleno de color, obras de arte y piezas de autor sabiamente combinadas. “La casa es una unión de dos pensadores independientes, pero los objetos no son sólo una acumulación: se han elegido y reinventado para establecer nuevos lazos”, cuenta Sean Shanahan. 102 ELLE DECORATION MARZO 2O19


El mundo como inspiración. El estilo del sofá Le Bambole, de Mario Bellini para B&B Italia, contrasta con una silla antigua procedente de Sudamérica y con la consola neoclásica italiana. Las mesitas de centro en metal lacado son de Dalila Formentini y la obra de arte de Sean Shanahan.


LA TERRAZA ORIENTADA AL SUR, A LA QUE SE ASOMA EL COMEDOR, ILUMINA TODAS LAS ESTANCIAS PRINCIPALES

Luces y sombras. En el comedor de verano, la pieza central es una gran mesa, diseño de Dalila Formentini, sobre la que se apoyan un par de cuencos de cerámica tradicional italiana y un exquisito candelabro del siglo XIX de porcelana, de Meissen. En los asientos, de nuevo surge un contraste entre las sillas africanas blancas y las CH24 Wishbone, de Hans J. Wegner, en madera de roble, editadas por Carl Hansen&Son. Entre las ventanas, antigüedades chinas del siglo XIV. 104 ELLE DECORATION MARZO 2O19




CERÁMICA DEL SIGLO XVII, PIEZAS DE DISEÑO Y MUEBLES CONTEMPORÁNEOS, PARA LOGRAR UN ESPACIO ÚNICO

Cena de gala. En el comedor se respetó el suelo original de terracota y las vigas vistas. La obra de arte de Sean Shanahan rompe el aire clásico marcado por la mesa francesa del siglo XIX y las sillas Catilina, de Luigi Caccia Dominioni, editadas por Azucena. Un rincón íntimo. Junto a la singular chimenea, sillón giratorio verde, de la colección Stockholm, de Ikea. Sobre el aparador vintage de los años 30, se muestra una elegante colección de platos de cerámica japonesa. ELLE DECORATION MARZO 2O19 107


Cuestión de detalles. En la cocina también se respetaron los techos de madera con vigas y suelos originales de terracota que definen gran parte de la casa. Sobre la mesa, de Dalila Formentini, se muestra un juego de café de cerámica del siglo XVIII. Las sillas de piel son el modelo 412 CAB, de Mario Bellini, editadas por Cassina. El papel pintado de la pared (página de la derecha) es un diseño de Sean Shanahan.



Tonos cálidos para soñar. En el dormitorio principal, pintado en un vibrante tono naranja, también hay lugar para el arte, con obras de Sean Shanahan, de los años 90, y para el diseño, con las lamparitas Nesso, de Giancarlo Mattioli, del Gruppo Architetti Urbanisti Città Nuova, editadas por Artemide.


Espacio en calma. Junto al arco de entrada al cuarto de baño, un diseño icónico de los años 70, la lámpara Patroclo, de Gae Aulenti, con cuerpo de vidrio soplado dentro de una malla de acero, editada por Artemide.


FONDO DE ARMARIO

El apartamento parisino del diseñador de moda Alexis Mabille refleja su sofisticado gusto por estilos eternos y su pasión por materiales y piezas decorativas que cuentan una historia. FOTOS: FRANCIS AMIAND. TEXTO: AINHOA RUIZ DE MORALES.


Muchas de las piezas del salón han sido diseñadas por el propio Alexis Mabille. Por ejemplo, los sofás en terciopelo de ese azul tan intenso que hacen que el suelo de parquet flotante en espiga, de Herringbone, resalte y adquiera protagonismo. Las lámparas blancas, de Diego Giacometti, descansan sobre las auxiliares, también diseño de Mabille. La lámpara sobre el aparador de entrada es la Fourmi de Mouille.


La mesa de centro de mármol fue diseñada por Mabille. El dibujo amarillo, colocado delante del espejo de época, es del fotógrafo y modista británico Cecile Beaton. Y las sillas que flanquean la chimenea son la Napoleón III, al igual que la que hay detrás del escritorio, éste de Charles et Fils. El gran lienzo colocado sobre la pared de la derecha es de Gilles Bensimon.



La luz que entra por los grandes ventanales llena de matices los materiales usados. La mesa de café central en mármol rojo real, diseñada por Alexis Mabille, invita a ser tocada. Las sillas estilo Napoleon III o el dorado de la chimenea y de los marcos de los espejos nos recuerda que este es un apartamento donde se perseguía recrear el estilo francés de finales del siglo XIX.




LA COCINA NOS SORPRENDE POR LAS NUMEROSAS OBR AS DE ARTE: DIBUJOS, ESCULTUR AS...

La cocina está concebida como un espacio de convivencia familiar más que como un lugar en el que cocinar. El mobiliario está diseñado por Alexis Mabille, en blanco mate con tiradores en dorado. La encimera de mármol Calacatta cubre también la zona frontal de la pared. Sobre ella descansa una antigua escultura griega y dos recipientes metálicos con forma de garra de león, de anticuario. Sobre la mesa de madera azul, lámpara de techo Nine - Arm Chandelier italiana de los años 60, de Stilnovo. En la estantería volada de la pared, numerosas obras de arte: el cuadro azul de la izquierda es de Adrien Dirand y la escayola que descansa sobre el mismo es de Marcel Renard. El cuadro central es del pintor Xavier Tronel y la escultura del rostro femenino de Diego Giacometti. Los dos bocetos enmarcados en negro a la derecha son del diseñador francés Louis Marie de Castelbajac. ELLE DECORATION MARZO 2O19 119


ALEXIS MABILLE Y LOS ARQUITECTOS HUMBERT & POYET Apasionados por el diseño y la moda, Emil Humbert y Christophe Poyet fueron la clara elección de Alexis Mabille, diseñador de moda francés y director creativo de su marca homónima, para decorar su nuevo apartamento, en el distrito noveno de París. Reflejar la personalidad del propietario y respetar el alma del lugar fueron los dos pilares sobre los que desarrollaron todo el proyecto. Tras diez años de andadura profesional, su influencia en el mundo del interiorismo es cada vez mayor.

lexis Mabille creció rodeado de arquitectos, pintores, músicos y diseñadores. No es de extrañar que su lado creativo, su gran pasión por la moda y su respeto absoluto por la deera tan solo un niño. Cuando hace unos años descubrió el que se convertiría en su actual apartamento, vio en él la posibilidad de recuperar la historia de la que había sido despojado. La casa, en un intento de modernización, había perdido parte de la esencia tan característica en el distrito noveno de París. El trabajo del estudio Humbert & Poyet consistió en recuperar todos esos elementos que harían que el estilo Directorio invadiera cada rincón: los techos con molduras neoclásicas, las puertas francesas, el pan de oro por doquier, el mármol, la madera, los espejos… Los arquitectos crearon un espacio que Alexis supo llenar con contenido tanto diseñado por él mismo como recuperado de colecciones familiares o compradas en anticuarios. No dejó escapar ese lienzo en blanco sobre el que dibujar su hogar. Las molduras, que no están únicamente en el techo, sino que también las encontramos en paredes y puertas, nos suavizan un espacio de fuerte carácter debido al suelo de madera, marrón y negro, colocado en espiga y las piezas de mármol rojo, negro, blanco o verde que vamos encontrando en la casa. El arte, en todas sus vertientes, está presente en las diferentes estancias. Pinturas de gran formato, como la de Gilles Bensimon que hay en el salón, o algo más pequeñas, como el dibujo de Paul Poiret en la habitación principal. Capiteles griegos en el cuarto de baño, cortinas hechas a base de tapices de antiguos castillos o sillas de la campaña militar de Napoleón. La mezcla es impresionante. Pero de nuevo, uno de los valores más preciados en esta reforma es la entrada de luz natural. Tal es así que Alexis únicamente ha colocado cortinas en la habitación para no obstaculizar de ninguna manera esa entrada de luz, que se expande además por los numerosos espejos que hay colocados en las paredes de esta vivienda. Casi imposible caminar junto a esas paredes y no ir tocando tejidos, piedras naturales, formas geométricas… Y entonces cerrar los ojos y sentir que viajamos dos siglos atrás y que todo encaja. Este apartamento, llevado al lenguaje de la moda, es un fondo de armario. Un clásico renovado que siempre funciona. Un patrón elegante que sienta bien a un lifestyle exquisito y que potencia las virtudes de quien lo vive.

Ċ

120 ELLE DECORATION MARZO 2O19


Las puertas francesas con molduras de pan de oro forman parte del proceso de recuperaciĂłn del estilo Directorio de finales del s. XVIII, que caracteriza a un apartamento ubicado en el distrito noveno de ParĂ­s. En el techo, lĂĄmpara de Stilnovo.


Las estanterías del cabecero cuentan con dos collage, de Damien Blottiere y Scott Ramsay. La mesita, de Stilnovo, junto a la cama Imperio con garras de León. Sobre ésta, una lámpara del atelier Charlotte Perriand. Detrás del pedestal de mármol, un dibujo de Paul Poiret. Las cortinas en brocado carmesí y verde están hechas a partir de un tapiz del siglo XIX, del Château de St. Victor. La silla del rincón, de peluche verde de los 70, mientras que las que se ven a los pies de la cama son napoleónicas de la campaña militar, de anticuario.



En el baño, cubierto en mármol de Carrara y mármol verde, encontramos una lámpara sueca de los años 40 colgada del techo. Los taburetes son de la misma época, pero italianos. Junto al espejo, dos apliques italianos de los años 70. En la repisa sobre el lavabo, unos portarretratos hechos por el artista Marcel Renard. La cerámica negra que se ve son piezas antiguas griegas. Casi todo en este espacio son elementos originales recuperados de otras épocas.


QUE SEA UN ENTUSIASTA DEL DISEÑO ES LO QUE HACE TAN ESPECIAL EL UNIVERSO CREATIVO DE ALEXIS MABILLE


REGRESO AL FUTURO La arquitecta Barbara Bestor acaba de completar la renovaciรณn de la casa Silvertop, en California, una de las vanguardistas joyas del afamado arquitecto estadounidense John Lautner. Un trabajo respetuoso con el original y con los tiempos.

TEXTO: GLORIA MATTIONI. ADAPTACIร N: TACHY MORA. FOTOS: GIORGIO POSSENTI.


La suave luz del atardecer y el paisaje quedan reflejados en este espectacular muro de vidrio curvado de la vivienda, coronado por un ondulante ornamento de hormigĂłn a modo de conchas. John Lautner experimentĂł aquĂ­, por primera vez, con este material de un modo tan escultural. Por esto se le considera un puente entre Lloyd Wright y Frank Gehry.


Compartimento secreto. En la sala de estar, tras las puertas correderas de madera sobre el muro de ladrillo original, queda oculto el centro de entretenimiento. La butaca giratoria es el modelo Harper, de Michael Berman, tapizada en tela de mohair, de Maharam. La lámpara de pie que tiene detrás es la Hase, de Kalmar Werkstätten. Frente a la gran chimenea estructural, dos butacas Inca en piel verde, de Arne Norell, originales de los años sesenta. Entre ambas, una mesa de centro vintage y otra de mármol travertino y latón. El sofá curvado de color topo es un diseño de Jamie Bush. 128 ELLE DECORATION MARZO 2O19


LAUTNER USÓ POR PRIMERA VEZ AQUÍ EL HORMIGÓN DE UN MODO ESCULTURAL Y ORNAMENTAL


EL GRAN RETO FUE TRANSFORMAR ESTA OBRA FUTURISTA EN UNA CASA FUNCIONAL CONTEMPORÁNEA


El comedor está situado justo al otro lado del gran muro de vidrio curvado, ofreciendo una panorámica fabulosa de la ciudad y el embalse. La lámpara industrial, la mesa con tablero de nogal, de Egg Collective, y el banco, diseñado por Jamie Bush, son piezas hechas de manera personalizada para esta casa. Sobre la mesa, una escultura de bronce, de Jean Arp, y una bandeja Lagoon, de Rina Menardi.


La fuerte interacciĂłn entre la naturaleza y la arquitectura que tiene la casa, gracias al gran muro de vidrio, se aprecia especialmente desde esta perspectiva de la sala. Junto a la butaca giratoria, una mesa de latĂłn diseĂąada por Jamie Bush.


Una chimenea de exterior hace mĂĄs cĂĄlidas las veladas al aire libre. Las butacas son el modelo 22, de la lĂ­nea Case Study, de Modernica. La mesa auxiliar de cemento es de True Form, y la de madera es el modelo Arbor, de Gloster. Al fondo, la torre-mirador nido de cuervo prevista en el proyecto original, construida por Barbara Bestor.


BARBARA BESTOR NUEVA ARQUITECTURA CALIFORNIANA

Barbara Bestor es una de las figuras más respetadas de la arquitectura contemporánea de California. Se formó entre Harvard y la Architecture Associaton de Londres, fundando en 1995 su propio estudio en Los Ángeles, Bestor Architecture. También es la directora del Julius Shulman Institute. Para renovar esta vivienda de Lautner, llevó a cabo una exhaustiva investigación histórica del proyecto original.

Barbara Bestor, la arquitecta que ha renovado la casa Silvertop de Lautner, fotografiada en el apartamento de invitados, sentada sobre el sofá Dreamer en terciopelo rosa, de Pop & Scott. La mesa de centro de latón es el modelo Os, de Atelier de Troupe, y la auxiliar es la Alburni, de Ligne Roset, sobre la que hay una lámpara Muffins, de Brokis. En esta página, otra vista del apartamento. La mesa ovalada es el modelo Julian, de Room & Board, la silla negra es la Nerd, de Muuto, y la alfombra de lana es de Marc Phillips. La butaca de espaldas es un diseño de Jehs+Laub y la lámpara del techo es de Janus et Cie. 134 ELLE DECORATION MARZO 2O19


V

ista desde abajo, parece una media luna descansando sobre la ladera de la colina. Se llama Silvertop y es una de las obras maestras del arquitecto John Lautner, considerada como el paso intermedio entre la visión de Frank Lloyd Wright (para quien trabajó seis años) y la de Frank Gehry. Durante mucho tiempo, a esta vivienda, en la zona californiana de Silver Lake, se la ha conocido como la casa Reiner-Burchill, por los apellidos de sus dos primeros propietarios. Kenneth Reiner, el magnate que encargó en 1956 a Lautner que hiciera realidad su sueño, participó activamente en el proyecto con sus conocimientos tecnológicos y su inventiva,

creando él mismo para la casa aparatos futuristas y sistemas eléctricos e hidráulicos muy avanzados, como de peli de James Bond: una mesa de comedor que se convertía en una baja de centro gracias a un pedestal hidráulico, tragaluces que ofrecían panorámicas del cielo estrellado, un sistema de calefacción y de refrigeración invisible y silencioso… Reiner invirtió un montón de recursos en este proyecto, sin embargo, terminó en bancarrota y tuvo que venderla a los Burchill, con partes aún sin terminar. Tras vivir en ella desde los años setenta, en 2014, Jacklyn Burchill decidió ponerla en venta por el inestimable precio de 7 millones y medio de dólares, desatando una feroz puja entre diferentes compradores. Finalmente, Silvertop quedó en manos de Luke Wood, un ejecutivo de la división de Apple, Beats Electronics. > ELLE DECORATION MARZO 2O19 135


Este office de la cocina ha sido amueblado con un banco a medida, unas sillas rojas, modelo Visu, de Muuto, y una mesa, de Phase Design, sobre la que se encuentra una pieza cerámica de Heather Rosenman. La lámpara es la Satellite, de Gubi, y en la pared hay una foto de Glen E. Friedman. A la derecha, una vista del equipamiento de la cocina, renovada según la original por el estudio de Barbara Bestor. En el extremo derecho, una lámpara Atollo, de Oluce, diseño de Vico Magistretti.

>

Wood contrató para su remodelación a Barbara Bestor, una figura destacada entre la nueva generación de arquitectos modernos de California –que ya había hecho previamente la oficina de Culver City de su empresa–. Barbara, a su vez, enroló al decorador de interiores Jamie Bush, un apasionado del diseño orgánico californiano. “El principal desafío fue introducir discretamente el siglo XXI en tan increíble arquitectura, convirtiéndola, además, en el cálido hogar de una familia”, resume Barbara tras tres años muy intensos de trabajo empapándose de los archivos y el legado del arquitecto. En este proyecto, Lautner experimentó por primera vez con su característico uso escultórico del cemento monolítico. Empleó cerramientos curvados de vidrio que podían abrirse por completo a las numerosas terrazas y jardines, conectando de manera continua interior y exterior. Las paredes interiores eran móviles y funcionales, mientras que falsos techos de corcho ocultaban todos los sistemas mecánicos o eléctricos. Además, cuenta con un acceso por un camino en voladizo y con la primera piscina tipo infinity. Un sinfín de innovaciones que posteriormente Lautner utilizaría en otros proyectos. 136 ELLE DECORATION MARZO 2O19

Barbara tuvo que lidiar con la difícil tarea de transformar esta obra de ingeniería aeroespacial en una casa funcional contemporánea, recuperando y modernizando ciertos elementos del proyecto original que habían sido alterados y llevando a cabo otros nunca terminados. “Era una cuestión de respetar la visión de Lautner realizando de manera discreta cosas que aún no eran posibles en los sesenta y reemplazando sistemas obsoletos. No obstante, en ciertos casos, como por ejemplo la cocina, fue necesario una intervención mayor. El mejor camino era, en mi opinión, tratar de no parecer fieles al original a toda costa, sino seguir la conexión natural con la estética de la escuela de Frank Lloyd Wright o Alvar Aalto, imprimiéndole mi propio estilo orgánico”, explica Barbara. Entre sus discretos añadidos se encuentran los paneles de listones de la cocina, el baño abierto al exterior y conectado con el dormitorio principal, la ampliación de la terraza del salón desde donde ahora se puede disfrutar de unas vistas de 180 grados de la ciudad y el embalse, y la construcción del nido de cuervo de Lautner: una torre de observación prevista en el proyecto original que nunca llegó a hacerse.

Ċ


La cocina es de plan abierto. Éste sería el lado opuesto, con una imponente isla de acero inoxidable diseùada por el estudio de Barbara Bestor. Los taburetes son el modelo AAS 32, de la firma Hay. El techo de corcho es el original. En la balda, los cuencos, de Rina Menardi, y los platos, de Heath Ceramics.



Como una suite. El dormitorio, con su gran chimenea y sus vistas, funciona prรกcticamente como una sala de estar privada. La cama, bajo la manta de pelo de Restoration Hardware, es la Bolton de la firma italiana Poliform. El banco es el modelo Montrose, de Lawson-Fenning, con tejido de Raf Simons.


Al aire libre. El baño principal cuenta con una zona abierta al exterior. La bañera, en mármol blanco de Carrara, es un diseño del estudio de Barbara Bestor. A su lado, una mesa auxiliar de madera hecha a mano por Caleb Woodard. El macetero es de Modernica y la silla es un modelo vintage, de Paul McCobb.


SILVERTOP ES CONSIDERADA COMO UN PUENTE ENTRE LA VISIÓN DE LLOYD WRIGHT Y GEHRY La piscina infinity diseñada por John Lautner es considerada la primera de estilo desbordante de este tipo. Las hamacas pertenecen a la serie 22, de la línea Case Study, de Modernica. El conjunto de comedor de exterior de teca, colección William, de Gloster.


El charme de París y un aire contemporáneo de Londres se dan cita en esta casa victoriana del barrio londinense de Holland Park, reformada por el interiorista Peter Mikic. FOTOS: KATE MARTIN/LIVING INSIDE. TEXTO: DORIAN MAY. ADAPTACIÓN: BEATRIZ FABIÁN.

X I M

&

H C T A M


El libro de Taschen de los Rolling Stones, con atril junto a la ventana, se ilumina con un aplique Ring, de CTO. Mesita Mera, de Antonio Citterio para B&B Italia; sofĂĄ del MarchĂŠ aux Puces y foto, de Wim Wenders. Consola Revolution Console, de Villiers, y silla vintage retapizada.


PETER MIKIC BRILLO Y BUEN HUMOR

Bien pensados, lúdicos y lujosos. Así define sus espacios el interiorista, originario de Melbourne y residente en Londres desde 1990. Siempre estuvo en contacto con el mundo de la moda y tras dar un giro hacia el interiorismo, en 2006, está en las listas top de las revistas deco internacionales. Además de casas, firma locales como el restaurante Chucs de la Serpentine Gallerie, de Zaha Hadid, en Londres.

C

Peter Mikic junto a un espejo estilo vintage. Cortinas con tela mostaza, modelo Cesari, de Colony, y alfombra y sofá, diseño suyo. El guiño lúdico (arriba, dcha.) lo da la mesita-cubitera Flamingo. El mueblebar años 50 es una pieza de museo de Gio Ponti. 144 ELLE DECORATION MARZO 2O19

uando se trata de lograr un genuino french style, la creadora de moda Caroline Sciamma-Massenet y su esposo Arnaud Massenet, co-fundador de NET-A-PORTER, tienen todos los ingredientes para dar a la primera con un espacio chic nato. El resultado, estilo parisino y pedigrí fashion vistos bajo el punto de vista contemporáneo londinense. “Interiorismo y moda van de la mano y lo que te rodea ha de reflejar tu estilo personal para que resista el paso del tiempo”, dice Caroline, que trabajó en Vogue Francia con Carine Roitfield, gran dama parisina cool por naturaleza, que le ha influido estéticamente. “Con Carine -reflexiona mientras toma té en la porcelana de su abuela-, aprendí a mezclar en buena armonía estilos opuestos. Como en moda, me gusta yuxtaponer el minimalismo a antigüedades y coloristas piezas de arte. Sabíamos que nos gustaba el esqueleto y el flow -comenta al hablar de su gran casa victoriana de siete habitaciones en el londinense barrio de Holland Park-, pero precisaba desesperadamente calidez y personalidad”. Como estaba embarcada en el lanzamiento de SKIIM, su propia línea de ropa de cuero sostenible, enrolaron a su amigo y decorador Peter Mikic para orquestar una transformación rápida y high level.


“NOS GUSTÓ EL ESQUELETO Y EL FLOW DE LA CASA PERO NECESITABA CALIDEZ”

Caroline y Arnaud reciben a sus invitados en esta sala de planta curva presidida por un chandelier adquirido en el Marché aux Puces del que son asiduos. El sofá es un diseño a medida de Peter Mikic, con tela de Nobilis, que ideó también el otomán tapizado con tejido de Jim Thomson. La coffee table Farfalle es de John TomJoe para Portuondo.


Centra el salón un retrato de la modelo Kate Moss, obra del noruego Sølve Sundsbø. La alfombra de lana es diseño del interiorista; la butaca con piel de oveja es de Flemming Lassen; la coffee table forma parte de la pieza Farfalle, de John TomJoe para Portuondo, y frente a una ventana lateral, torso del artista dadaista Yven Klein. El papel pintado Spice Market es de Phillip Jeffries.



Con mucha vista. Preside la cocina una lámpara, de Stuart Haygarth, formada por cientos de gafas encontradas en las charity shops, que fue adquirida en Carpenters Workshop Gallery. Los pufs con cintura dorada son de las Pulgas de París y las colchonetas de la bancada están confeccionadas con tela de Hermès. En el comedor. Chandelier, de Ferro Vitro en Cox London; mesa con sobre de pan de oro, de Barn In The City; sillas tapizadas con tela Anaconda, de Travers (Zimmer+Rohde); aparador, de Vincent Dubourg en Carpenters Workshop Gallery, y apliques antiguos de latón. El cuadro es de Damien Hirst.

148 ELLE DECORATION MARZO 2O19



La escalera victoriana conserva la barandilla original de forja y se completa con un farol esfĂŠrico colgante de la firma britĂĄnica Jamb. En contraste, de la pared cuelga un cuadro de Damien Hirst.


“INTERIORISMO Y MODA VAN DE LA MANO Y LO QUE TE RODEA HA DE REFLEJAR TU ESTILO PERSONAL”

> Su amistad surgió cuando el interiorista la confundió con Kate Moss en una fiesta. “Caroline es una fantástica diseñadora de moda y tiene mucho ojo para colores y texturas”, argumenta Mikic. La gama cromática surgió de forma orgánica, empezando por las cortinas de terciopelo del salón que enmarcan el inmenso espacio y le dan personalidad. Irónicamente, de la pared cuelga una fotografía en tonos rosas de la supermodelo británica, obra del artista noruego Sølve Sundsbø. De este modo, se establece un ambiente à la mode en el corazón de una casa en la que cada habitación interpreta, de forma única, la paleta de suaves tonalidads rosadas, colores llamativos y formas rotundas. Para dar sensación de comodidad, ideó una alfombra de lana inspirada en una pintura art déco que resalta y levanta el espacio. A Caroline y Arnaud les encanta comprar en el Mercado de las Pulgas, ambos tienen un gusto muy francés y su capricho preferido en fin de semana es preparar sopas caseras y crêpes. Les gustan notas de humor, como la mesa con patas de flamenco que fomenta la idea de que ningún espacio está pensado de una forma demasiado seria. Según Peter Mikic, “lo interesante es que el interior refleja su pasión por la vida y su amor al arte, las antigüedades y su predilección por organizar fiestas increíbles”.

Ċ

En el dormitorio, mesilla con frente de pan de oro, realizada a medida para Talisman London. La lámpara vintage con pie dorado es de las Pulgas de París y el cuadro lo firma la artista Katrin Fredriks. Ante el papel Zebrawood, de la colección Curio, de Cole & Son, inspirada en las maderas a la deriva en el mar, posa Caroline Sciamma-Massenet vistiendo pantalones y chaqueta de la firma SKIIN. ELLE DECORATION MARZO 2O19 151



Un dosel de latón dorado a medida, según diseño de Peter Mikic, brinda un lujo brillante al dormitorio. El cabecero está tapizado con el tejido Entrelacs Cedre, de Hermès. De las paredes, con papel pintado Gallant Grey, de la firma Phillip Jeffries, cuelga sobre la embocadura de la chimenea, una imagen de Kate Moss de los fotógrafos de moda Mert and Marcus. A ambos lados de la cama, cuadros de la artista Katrin Fredriks.


“CADA AMBIENTE INTERPRETA, DE FORMA ÚNICA, LA PALETA DE ROSAS SUAVES”


Un sofá rosa de forma curvada, con tela Rose Quartz , de Zoffany, preside este rincón del dormitorio. Las mesas de latón dorado son de Edouard De La Marque y las cortinas se confeccionaron con un tejido de Pollack. Forrado en mármol italiano Breccia Pernice, el baño conserva este material original que marca un fuerte contraste con el papel Zebrawood, de la col. Curio, editada por Cole & Son. El mueble del lavabo se pintó en el tono Mahogany, de la firma Farrow & Ball.

ELLE DECORATION MARZO 2O19 155


ELLEDECO SIGUESUESTILO

ODA AL DORADO En estampados psicodélicos, suaves terciopelos y piezas con aire nostálgico, el oro está presente en la estética de la casa ”Mix & Match”. REALIZACIÓN: V. EUGENIA CIENFUEGOS. TEXTO: ANA RODRÍGUEZ FRÍAS.

2 1

3 4

5

6 1. Terciopelo. Es el mod. Mirlo Caqui, de la serie Jardin des Plantes, de HappyTEX (Gancedo), 35,50 € /m. 2. Exóticos. Los pla Being, del diseñador italiano Vito Nesta; el de 21 cm, 60 €, y el de 28 cm, 90 €. 3. Con delicadas ondas. El papel pintado Alul de Casamance. 4. En rosa palo. Butaca años 50, tapizada en terciopelo (c.p.v.), en Rue Vintage 74. 5. Muy útil. Mesa de ce de mármol; ésta de 120 cm, desde 4.040 €, de Flexform. 6. Hecha a mano. Alfombra Blaze, en lana y bambú, de 2x2,50 m Alfombras Peña. 7. Inspiración veneciana. En Barchessa Ochre, col. Veronese, que evoca las fachadas de las villas, 104 €/m 156 ELLE DECORATION MARZO 2O19


7 9

8

10 11

14

15


CON INTUICIÓN El instinto para descubrir el potencial encanto de una casa, también le ha funcionado a Karin Schandorff, experta en el mercado inmobiliario, a la hora de desarrollar su faceta como interiorista. La remodelación de su residencia en Hamburgo, da fe de ello.

FOTOS: BIRGITTA WOLFGANG/SISTERS AGENCY TEXTO ORIGINAL: ANJA BLINKENBERG. ADAPTACIÓN: TACHY MORA.


Jardín exuberante. La diseñadora de origen danés Karin Schandorff ha modernizado esta casa en Hamburgo de 1890. Su ubicación ligeramente elevada sobre el nivel de calle ofrece panorámica completa del jardín. Piezas de mimbre con una estética entre clásica y contemporánea, amueblan esta zona exterior confiriéndole un cierto aire colonial. Son de Octopus.


KARIN SCHANDORFF CREATIVA Y ATREVIDA

Es de Copenhague, Dinamarca, pero lleva veinte años viviendo en Hamburgo. Miembro del Comité de Desarrollo Urbano Regional de la Cámara de Comercio de esta ciudad y Presidenta del Danish Seaman’s Mission Council, también se dedica a comprar y renovar residencias antiguas a través de su empresa de diseño de interiores Little Chelsea. Este olfato inmobiliario se contagia al diseño de interiores que realiza, rescatando tesoros y aplicándolos en sus proyectos.

C

uando Karin Schandorff y su marido Jens compraron esta casa, de 550 metros cuadrados, en Hamburgo, cinco familias vivían en ella. Para recuperar la estructura original de dos plantas, fue necesario llevar a cabo una importante renovación interior que duró más de un año. Los cambios han sido una constante en la larga historia de esta mansión. “Es una residencia de 1890 que, ya en sus primeros años, fue reconstruida dos veces. Aún así, cuando el constructor la terminó, le resultó demasiado pequeña, por lo que le agregó una preciosa torre que, desafortunadamente, desapareció con la II Guerra Mundial”, cuenta Karin. Transformarla en lo que se ve ahora ha sido un enorme trabajo, aunque Karin Schandorff tiene la capacidad para abordar esta locura de proyectos pues, a través de su empresa Little Chelsea, se dedica a comprar villas antiguas y 160 ELLE DECORATION MARZO 2O19

renovarlas. Busca que sean de entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y ella misma los rediseña y moderniza en su totalidad, encargándose de replantear el estilo general de la decoración, incluida su arquitectura interior y la compra del mobiliario o las obras de arte. Su casa es una extensión más del trabajo que realiza habitualmente. Se trata de una interiorista autodidacta y, por lo tanto, no sigue una corrección académica de lo que se puede o no hacer. “Cuando modernizo residencias antiguas, a menudo muevo ventanas y puertas de sitio, para mejorar el recorrido de la luz natural en el interior. Generar luminosidad y espaciosidad en determinadas habitaciones es muy importante”, comenta. En lo relativo al mobiliario, Karin suele tender hacia una equilibrada mezcla entre lo moderno y lo histórico, incluyendo en su selección a algunos de los máximos exponentes del diseño del siglo XX, como Charles & Ray Eames, Verner Panton y Mies van der Rohe. En particular, le gusta que haya espacio alrededor de los muebles para que se pueda admirar su diseño. Su pieza favorita es el icónico diván Barcelona de Mies van der Rohe. “Es al mismo tiempo un diseño clásico y moderno, con un estilo atemporal que nunca pasa de moda”, opina. Para la decoración de su casa, ha optado por mezclar piezas nuevas con antiguas, con clásicos del diseño o sorprendentes hallazgos traídos de Los Ángeles. Algunos muebles y objetos los encontró explorando en la web 1stdibs.com, otros los trae de sus itinerarios: “Cuando viajo, generalmente me quedo en un lugar por lo menos una semana, tratando de mezclarme con la gente local y explorando a fondo calles, tiendas y edificios. Algunos de los muebles y complementos de esta casa los encontré en Los Ángeles, donde viven mis hijas. Me gustaría renovar y decorar más casas en Estados Unidos en el futuro”. Un sueño ya en marcha que acaba de hacerse realidad, pues este mismo año empieza con su primer proyecto en Nueva York.

Ċ


Un par de columnas adquiridas en una subasta en Los Ángeles y el revestimiento de espejo sobre la chimenea son los elementos más llamativos de la ecléctica decoración del salón. Destaca una lámpara negra, modelo Eclipse, de la firma Ochre, que cuelga del techo revestido con papel tapiz de Cole & Son. Al fondo, sofá modular Camaleonda, de Mario Bellini, en 1stdibs.com.


162 ELLE DECORATION MARZO 2O19


Rincón de relax. Dos sillones tapizados con tela de Little Chelsea, como la obra de arte en la pared de placas de plata, en West Hollywood. La lámpara de pie es italiana y las cajas, apiladas y mezcladas con libros, de Hermès. En el techo, la lámpara Eclipse, de Ochre London. Esta zona de paso ha sido habilitada como despacho. Tras las puertas, el dormitorio. Fotografía de elefantes de la Galería Lumas de Horst Klemm. Los carritos, de USM; las sillas EA 219 Soft Pad Alu Chair, de los Eames para Vitra; escultura “Bisous”, de Elodie Boucher.



El despacho funciona como una transiciĂłn hacia el ala opuesta, que se beneficia de copiosa luz, gracias a grandes ventanales de marcos negros. Amueblan la estancia, sinuosas sillas Panton, del danĂŠs Verner Panton, junto al racionalista banco de la serie Barcelona, de Mies van der Rohe.


El acabado latรณn de las puertas correderas pone el acento de color. El flexo es de Ralph Lauren Home, y el centro sobre la mesa blanco es de Muuto. La lรกmpara Arctic pear, de Ochre London. A la derecha, algunas de las obras fotogrรกficas y grรกficos que colecciona Karin Schandorff descansan, de manera casual, sobre el suelo como si se tratara del estudio de un artista.


“BUSCO QUE HAYA ESPACIO ALREDEDOR DE LOS MUEBLES PARA QUE SE PUEDA ADMIRAR SU DISEÑO” ELLE DECORATION MARZO 2O19 167



Cocina sencilla e industrial. Los taburetes giratorios, de Börje Johanson, son la única licencia de color que Karin Schandorff ha concedido al acabado en acero inoxidable de todo el equipamiento con gabinetes italianos vendidos por Little Chelsea. Por el suelo de cemento y las ventanas con cuarterones, el espacio parece una auténtica nave industrial. Las tres lámparas de techo negras son danesas.


“EL RETO ERA GENERAR LUMINOSIDAD Y CIRCULACIÓN EN DETERMINADAS HABITACIONES”


Colores muy oscuros ayudan a dotar de una atmósfera de recogimiento al dormitorio. Las mesillas son de Zara Home, y los apliques, de Jieldé. Al pie de la cama, dos otomanas Barcelona Pavilion, de Mies van der Rohe. En el frente, fotografía de Reinhard Görner. El tocador es una reunión de tesoros adquiridos en Los Ángeles, cuando Karin va a visitar a sus hijas. Tanto la lámpara como el taburete son piezas vintage halladas en West Hollywood. La mesa de vidrio es de Zara Home.

ELLE DECORATION MARZO 2O19 171


Radiadores de grandes dimensiones, a modo de esculturas murales, están presentes por toda la casa. Junto a éste, silla Panton, de Verner Panton. Esta puerta del salón conduce a la zona privada. Los grandes espejos de las paredes proyectan el verde esmeralda del mosaico de Bisazza por toda la estancia. Las baldosas en blanco y negro del suelo son de la misma firma italiana. El fregadero de mármol, de Little Chelsea, y el taburete negro, de Moroso.

172 ELLE DECORATION MARZO 2O19



PURO Y DURO

Evocador del brutalismo y con referencias mid-century, este loft en lo alto de una torre en Maastricht, alberga ambientes sofisticados, piezas vintage y refinadas texturas en una estructura de hormigón. Un brillante ejercicio de estilo de los interioristas Nicemakers. FOTOS: ALAN JENSEN. PRODUCCIÓN, REALIZACIÓN Y TEXTO: MARC HELDENS. ADAPTACIÓN: ANA RODRÍGUEZ FRÍAS.


Contrastes. En el salón conviven el tosco hormigón con texturas suaves, como la del sofá Groundpiece, de Antonio Citterio para Flexform, o la de la alfombra En Suite, de Mae Engelgeer para Frankly Amsterdam. Junto a la icónica butaca Chieftain, del danés Finn Juhl, la mesa Alwa, de Sebastian Herkner para Pulpo. La mesa de centro es una pieza belga vintage, como la lámpara de pie, de Jacquemart Antiques.


Formas escultóricas. El sofá curvo de Sergio Rodrigues es un hallazgo vintage, de Gallery 64/65, en Ámsterdam, de donde procede la obra en la pared. La chimenea suspendida es de Daniels Openhaarden y la plataforma debajo es un diseño de Nicemakers, en la piedra travertina Pietra dei Medici. Estilo en el comedor. Rodeada de las sillas Beetle, de Gamfratesi para Gubi, una mesa diseñada a medida en Londres por Fiona McDonald, también autora de la lámpara de techo. Aparador vintage encontrado en Bruselas. Alfombra, de Amadi Carpets.



NICEMAKERS, ESTILO PROPIO JOYCE URBANUS Y DAX ROLL

Este dúo de interioristas, pareja en lo profesional y en lo personal, han cimentado un reconocimiento internacional con proyectos privados en edificios históricos y también con otros en espacios públicos como hoteles, restaurantes, tiendas... Haciendo honor al nombre de su estudio en Ámsterdam, estos “hacedores de belleza” extienden su campo de acción al diseño de mobiliario a medida, a la dirección creativa, a la búsqueda de tesoros, al estilismo y a la decoración.

icemakers, el estudio de interiorismo de Dax Roll y Joyce Urbanus, recibió un tentador encargo de una pareja de trotamundos: transformar en un gran loft tres pisos situados en las dos últimas alturas de una torre de 10 plantas en Maastricht. Construido en los 60, el edificio fue el lugar de residencercano, y posteriormente albergó unas oficinas. Sus actuales propietarios estaban buscando una vivienda en la ciudad que sirviera de punto de encuentro con su familia y con sus raíces, ya que ambos se habían criado en esta ciudad al sur de Holanda. Por eso, cuando se enteraron de que este edificio, una de las pocas construcciones elevadas en Maastricht, estaba a la venta, compraron las dos plantas superiores, con soberbias vistas a la ciudad y sus alrededores. Querían un interiorismo realmente especial, y, entonces, su amigo, el anticuario Philippe Kersten, les recomendó a Nicemakers. Les encargaron el proyecto, entregándoles, como guía, el siguiente briefing: “Diseñad para nosotros una casa con una sensación de comodidad, donde los diseñadores de interiores Roman & Williams se encuentran con la serie de TV Mad Men; el diseñador de muebles Jean Prouvé, con el interiorista Joseph Dirand; la arquitectura de la Bauhaus, con el glamour del edificio Chrysler, y donde el arquitecto minimalista Peter Zumthor se encuentra con El lobo de Wall Street, Jordan Belfort”. La propietaria nos cuenta: “Queríamos crear una atmósfera años 60 y 70, con colores cálidos principalmente, piezas diseñadas a medida, elementos de un vintage moderno y mid-century, y un salón en desnivel”. Nicemakers diseñó un proyecto integral, articulado en diferentes ambientes, y en el que la visión de conjunto fue pensada a la vez que los detalles. Dax Roll señala: “Tuvimos que mantener en mente todos los elementos individuales, los grandes y los pequeños, y relacionarlos entre sí, para conseguir equilibrio y armonía”. En la última planta, las paredes interiores se derribaron, quedando a la vista la estructura de hormigón desnuda y consiguiendo un loft con la mayor amplitud posible, con ambientes diferenciados, pero conectados en un agradable flow. Así, aunque el espacio es grande, resulta acogedor, y posibilita una visión de conjunto en un golpe de vista. Muebles y elementos diseñados por Nicemakers contribuyeron a este efecto. Gran parte de los muebles vintage, las lámparas y los accesorios, fueron comprados con los propietarios en ferias, subastas y galerías en Milán, París, Bruselas y Nueva York. “La confianza y la libertad que nos dieron los clientes nos permitió la excelencia en este proyecto, como Nicemakers”, concluyen Joyce y Dax.

Ċ

178 ELLE DECORATION MARZO 2O19


Rincón para desayunos. Situado junto a la cocina, exhibe sillas Chandigarh, de Pierre Jeanneret, de la milanesa Six Gallery. La mesa T21B es un diseño del francés Pierre Chapo, en la galería Morentz. Sobre el aparador vintage, de Paul Bert Serpette, lámparas belgas de cristal y roca china de los eruditos Lingbi, del anticuario Philippe Kersten. Obra Icarus, de Piet Killaars. Cactus de 45 años, de Hydroworld. Alfombra Tribeca, de cáñamo, de Massimo.


DESDE LA ISLA EN LA COCINA SE DOMINAN TODOS LOS AMBIENTES DEL LOFT, LOS QUE ESTÁN CONECTADOS

Cocina con vistas. La gran isla al centro, con estructura de latón y una encimera de piedra de lava verde oliva con fregadero integrado, fue hecha a medida por Eginstill en colaboración con Nicemakers. Estos últimos también diseñaron las puertas pivotantes de cristal, realizadas por Soons Interierbouw, y el suelo en roble macizo teñido y ahumado, hecho por Bloemen Parket. A la izquierda, la lámpara de pie Eiffel, con forma de columna, de Frama. Las cuatro lámparas suspendidas sobre la isla son las Tumblr, de Lee Broom. Al fondo, junto al ventanal con vistas panorámicas, un comedor para desayunos.

180 ELLE DECORATION MARZO 2O19




Dominar el skyline. Desde la terraza se disfruta de una panorámica de toda la ciudad. Sillas y mesa, de Arne Jacobsen, editadas por Fritz Hansen, en Le Grenier de Sasha en Versalles. En torno a la chimenea de Marktplaats, dos sillones de cuero vintage, de The Brussels Design Market, y mesita Caldas, de Mambo Unlimited Ideas. Lámpara, de Serge Mouille.

LA AZOTEA, CON UN SALÓN-MIRADOR ACRISTALADO, BRINDA PANORÁMICAS 360° DE MAASTRICHT



Encanto mid-century. Cama y mesillas diseñadas por Nicemakers y realizadas por Soons Interieurbouw, con tapizado de Pierre Frey. Plaid, de Zara Home, y lamparitas Riddle, de Bert Frank. Alfombra Chasing Light, de Frankly Amsterdam. Sillón vintage, de Design Icons (Ámsterdam). Tras la cortina de terciopelo, de Créations Métaphores, una bañera exenta.



“AL DEMOLER LAS PAREDES INTERIORES, QUEDÓ VISIBLE EL HORMIGÓN, CREANDO UNA SENSACIÓN WOW“

El lujo del baño. Junto a la bañera, de Kaldewei, está la zona trasera de un armario dorado, diseñado por Nicemakers y hecho por Soons Interieurbow, cuyo frente está en el rincón de desayunos de la cocina. La grifería pertenece a la colección Landmark Industrial, de la firma Samuel Heath. Las dos lámparas son vintage años 70, encontradas en Bruselas. Rincón multiuso. En el dormitorio se ha instalado un tocador que también hace las veces escritorio, y que ha sido diseñado y realizado expresamente para este proyecto por De Intuïtiefabriek (en la pág. izquierda). Taburete Platner, de Warren Platner para Knoll.

ELLE DECORATION MARZO 2O19 187


El spa en casa. Junto al dormitorio, una cabina de obra brinda reconfortantes sauna y ducha con vapor, con una panóramica vista a Maastricht. Sus paredes y suelo se revisten de azulejos Zellige, teselas de terracota esmaltada, de Emery et Cie. Piedra y madera. Detrás del cabecero se oculta una cuidada zona de lavabo, diseñada por Nicemakers, en piedra natural, de Solid Nature. El espejo redondo es un hallazgo vintage. Detrás, un panel de nogal macizo.



ELLEDECO CONFIRMA

La casa del futuro

Cada vez está más cerca de que sea más sostenible y eficiente, así lo advierte la firma estadounidense InSinkErator, productora de trituradores de alimentos, que ahora lanza su web en español. insinkerator.es

El mejor diseño

El estudio AS Interiorista lo ha vuelto a conseguir al emplear la piedra sintetizada de Neolith en el espacio wellness que ha diseñado para Casa Decor 2019. Este versátil y sorprendente material da forma al lavabo y a la cabina de ducha. ¡Un lujo! www.neolith.com

UN VIAJE A CHINA

Bund Longue Chair es el nombre de este asiento diseñado por Neri&Hu, que acaba de sumar la firma asiática Stellar Works a su catálogo. Está inspirada en la cultura de Shanghái y rescata las líneas curvas del estilo art déco. stellarworks.com

Telas trendy

La editora textil malagueña James Malone acaba de lanzar su nueva colección, que este año está impregnada por la historia y la cultura de diferentes lugares del mundo y tiene la intención de rescatar el valor de las artesanías tradicionales. jamesmalone fabrics.com

190 ELLE DECORATION MARZO 2O19


Telas y texturas de lujo

En Paris Déco Off, Mark Alexander, firma textil del Grupo Romo, lanzó la colección Moderna, compuesta por una rica gama de estampados y tejidos de lino. markalexander.com

UN EQUIPAJE DE AUTOR

Las tiendas Pilma Travel distribuyen en exclusiva las maletas Bank, diseñadas por Marc Sadler, en aluminio y con detalles en piel, de la marca italiana FPM Milano. pilmatravel.com De ensueño

Lo es la cocina ideada por Rosa Urbano para Cocinas Rio, bajo el lema Día y noche en la cocina azul. Incluye muebles de Infer Cocinas, fregadero de Franke, encimera de cobre... ¡Preciosa! cocinasrio.com

Baño Premium

La serie OXO, incluida en la nueva colección Signature Collection, de Noken, marca del Grupo Porcelanosa, incorpora nueva grifería y columna termostática de ducha. Para hacer del baño un placer. www.noken.com

ELLE DECORATION MARZO 2O19 191



A LA VENTA A PARTIR DEL

21 DE MARZO

PRÓXIMO NÚMERO

FOTO: STEPHAN JULLIARD.

Un baño de sofisticación


ELLEDECO CHOICE

COMO UN TORNADO DE LUZ

Luminarias minimalistas de Buzzi & Buzzi que aúnan belleza y tecnología. POR BEATRIZ FABIÁN.

La artística instalación de la luminaria X1, perteneciente a la colección Surface, repite el movimiento concéntrico de este fenómeno natural e incide en su carácter ligero y versátil. Es una creación de la firma de iluminación Buzzi & Buzzi, con sede en Lombardía, y está realizada en aluminio. El diseño en forma de cilindro, despunta por su delicadeza y por un mínimo impacto visual, para ofrecer resultados hipnóticos que sugieren un sinfín de combinaciones. Cuando el minimalismo torna a espectacular. www.buzzi-buzzi.it

194 ELLE DECORATION MARZO 2O19



SI TODO LO LAVAMOS CON AGUA ¿POR QUÉ NO LO LAVAMOS TODO CON AGUA? EL WC QUE TE LAVA CON AGUA Piénsalo bien, solo hay algo que te garantiza la máxima higiene. El agua. El nuevo In-Wash® Roca te ofrece la tecnología más simple e innovadora para una limpieza, un confort y un cuidado total.

más en tu tienda Roca y en roca.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.