Conti-News Octubre 2011

Page 1

+

ยก

! e t a r รก p Pre tas

su

e m s u pera t

Nยบ 19 /Octubre 2011/ MAGAZINE UNIVERSITARIO


2

/ CONTINEWS

conti go

LAFRASE

ESTEMES Se acercan las evaluaciones parciales en nuestra universidad y tú puedes hacer de ésta una experiencia académica y significativa. Si no estudias en el horario que te propones o te resulta molestoso estudiar deberías analizar las motivaciones de tu vida. Los que encuentran un qué encuentran un cómo vivir. Pregúntate ¿Qué aspiro con mi formación universitaria? Reflexiona y encuéntrate a ti mismo. Ello te valoriza y te da energías para alinearte en el camino que debes recorrer. No olvides sé dueño de tu vida. Atrévete a mejorar tus notas. Siempre existe una mejor manera de hacer las cosas. Toda recompensa demanda cuidado y esfuerzo. Por lo tanto, ya no esperes más y manos a la obra. Estudiar a última hora produce estrés y muchas veces afecta tu rendimiento. Empieza obteniendo tu horario de evaluaciones del intranet, planifica tu ritmo de estudio y desatiende las actividades que distraen el logro de tu meta. Recuerda que está en tus manos ser un profesional de éxito.

“El conocimiento es la mejor inversión que se puede hacer.” Abraham Lincoln

EVENTODELMES

IV OUT DOOR TRAINING El Centro de Liderazgo realizará el cuarto campamento Continental los días 21, 22 y 23 de octubre. Esta experiencia prepara a los nuevos líderes, a través de distintas actividades, a encontrar su tranquilidad personal y autosuperación. El Director del Centro de Liderazgo, Abogado Carlos Canchumanya Camargo,

hace la invitación extensiva a los estudiantes que forman parte de alguna de las promociones; “si te has certificado puedes inscribirte y ser parte de esta gran experiencia, la inscripción es limitada y estará abierta hasta el 10 de octubre en la oficina del Centro de Liderazgo”. Este cuarto campamento promete nuevas experiencias que transformarán la visión de los participantes en una realidad.

Armando Prieto Hormaza Decano (e) de la Facultad de Derecho

Créditos: Material producido por la carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad Continental Equipo editor: Yanina Rosales Córdova, Christian Delgado Andrade, Liu Taipe Palomino, Javier Pérez Fernández, Jean Pierre Suárez, Julia Ponce Castro y Brian Gonzales. Portada: Raisa Stephanie Ruffner Iglesias


Octubre 2011 2011 CONTINEWS Octubre

3

LDoS

SEGUNDA PUBLICACIoN DE JOSUe GA

Josué Galdós Talaverano trabaja en servicios generales y enorgullece a la familia Continental con su segunda publicación, La escultura que se mató por el poeta. Su publicación confirma su pasión por las letras y la necesidad que tiene por escribir para plasmar sus ideas. Algunas de sus poesías están dirigidas a su natal Andahuaylas que abandonó desde muy niño. “La poesía me ha acompañado en los momentos más difíciles y más alegres de mi vida”, señala Josué Galdós, quien se suma a los nuevos escritores regionales.

NoMENA ARQUITECTOS VISITA CONTINENTAL Como parte del curso composición de arquitectura, se realizó la conferencia y taller a cargo de los representantes de Nómena Arquitectos, uno de los más importantes estudios de arquitectura del Perú. Cuatro representantes de la misma, compartieron sus experiencias y proyectos con los estudiantes que participaron del evento gratuito. “El trabajar en grupo nos ayuda a sumar ideas. La complementariedad transforma los aportes individuales y si llegamos a un conflicto, bienvenido sea, ello nos permite una fuerza creativa mayor”, señalaron los socios de Nómena Arquitectos, ganadores de varios premios nacionales e internacionales.

PRIMERA CAMINATA DE INTEGRACIoN CONTINENTAL Alrededor de 300 docentes y estudiantes vivieron momentos de alegría y fraternidad en la primera caminata de integración Continental organizada por la oficina de actividades y bienestar universitario. La caminata se desarrolló desde el campus de la Universidad Continental hasta el Bosque Dorado en Cochas Chico. Todos partieron a las 9:20 am, el camino poco a poco se tornaba más difícil, “el camino era de subida eso nos agotó bastante, sin embargo, al llegar al medio día al bosque dorado nos dimos cuenta que el esfuerzo valió la pena”, declararon los estudiantes. La oficina de actividades se encargó de proveer a los participantes de un refrigerio para recuperar las energías y luego poder compartir de una tarde armoniosa con juegos y jincanas.


44

/ CONTINEWS / CONTINEWS

HABILIDADES EMPRESARIALES a PRUEBA La Universidad Continental logró ubicarse en el 5to lugar a nivel nacional en inscripciones al Desafío Sebrae, participando con 474 estudiantes; quienes integrados en grupos de tres a cinco, participarán en el juego de simulación empresarial más grande del mundo, y competirán con jóvenes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Panamá, Uruguay y Perú. El Desafío Sebrae es un juego virtual en el cual los jóvenes participantes ponen en práctica sus conocimientos en marketing, finanzas, costos, entre otros; tomando decisiones sobre los problemas realistas que se plantean a lo largo del juego. Luego de superar las dos primeras etapas, se jugará una final nacional en Lima y la final internacional será en Río de Janeiro.

NUEVOS PROFESIONALES EGRESAN DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL Una vez más el auditorio del campus de la Universidad Continental se vistió de gala para recibir al nuevo grupo de egresados de las carreras de Administración, Contabilidad, Educación e Ingeniería de Sistemas e Informática en la XV ceremonia de graduación que se realizó el martes 6 de setiembre. El evento contó con la participación de las principales autoridades de la Universidad. “Hoy inician la etapa más importante de sus vidas, su graduación es un paso muy importante, un paso más en su camino al éxito, ustedes son parte de la nueva era del conocimiento, sigan adelante y éxitos”, señaló el Dr. Esaú Caro Meza, Rector de Continental.

FORMANDO LiDERES DESDE EL COLEGIO El Centro de Liderazgo de la Universidad Continental viene trabajando con estudiantes del 5to año de los colegios de nuestra región, con el objetivo de desarrollar sus habilidades de liderazgo, conocimientos y brindar las herramientas necesarias para evolucionar tanto en lo personal como en lo académico. Se tienen programado cuatro talleres que ya iniciaron desde el 24 de setiembre y contó con la participación de cincuenta alumnos entusiastas, entre ellos de los colegios Gelicich, Claretiano, Nuestra Señora del Carmen de Jauja y el colegio San Juan Bautista. Las actividades continúan este 22 de octubre, y finaliza el 5 y 26 de noviembre.


Octubre 2011 CONTINEWS Octubre 2011 CONTINEWS 5

DESTACADA PONENTE DE DERECHO Karla Araujo Ventura, alumna de la Facultad de Derecho representó a la Universidad Continental en el VII Congreso de Derecho Civil - Chiclayo 2011, con su artículo acerca del análisis económico del derecho, el cual clasificó entre los 10 permitidos para ser sustentados, de los 954 trabajos presentados. En agosto, Karla ocupó el primer lugar como ponente estudiantil en el II Congreso Internacional de Derecho Tributario - Lima 2011. “Me he dado cuenta que el camino para lograr mis metas, es aún, muy largo y que existe alta competitividad al ver que el nivel de los chicos de las universidades de la capital es muy bueno, lo cual me permite medirme”, menciona Karla a quien le encantan los debates y exponer porque le permiten explayarse y profundizar.

NOTABLE PARTICIPACIoN EN CONCURSO DE INGENIERiA CIVIL En setiembre se realizó el primer concurso Civil Portic 2011 organizado por la Universidad Nacional de Centro del Perú, en coordinación con el ICG (Instituto de la Construcción y la Gerencia) donde alumnos de ingeniería civil de la Universidad Continental obtuvieron el meritorio segundo lugar, gracias al buen desempeño del grupo conformado por Jorge Nishihara, Frank Ramos, Jack Soto, Víctor Camposano, Deivi Barzola, Kevin Manturano. El concurso consistió en la construcción de un pórtico a escala de concreto armado, el cual se evaluó desde el diseño hasta el presupuesto. “Sentimos que estamos avanzando más y estamos a nivel de otras universidades debido a nuestra innovación e investigación”, finalizó Nishihara.

PRIMERA CONVOCATORIA AL PROCESO DE INC

UBACIoN

El Centro de Emprendimiento Continental, Conti - Emprende, presenta la 1ra convocatoria de incubación de empresas con el nuevo modelo de monitoreo personalizado sistematizado validado en otros países. La presente convocatoria tiene como objetivo generar empresas mediante la selección de estudiantes emprendedores interesados en poner en marcha un plan de negocio con características innovadoras. Si deseas ser parte de esta convocatoria, preséntate en equipos de 2 ó 5 integrantes, todos deben ser alumnos de la Universidad Continental. Para más información, descarga las bases y ficha de inscripción de la web de Conti-Emprende. Recuerda que podrás inscribir a tus equipos hasta el 31 de octubre.

5


6

G A 3 ODMIR L E H B J D M FERR XCS YHNEVYROS G I H NT J U I T / CONTINEWS

V

a Asociación Ferreyros es una organización sin fines de lucro creada por la empresa peruana Ferreyros SAA para realizar parte de sus labores de responsabilidad social empresarial. La Asociación ha creado el Programa Ferreyros de Administración de Carrera, para contribuir a fortalecer las capacidades de los futuros profesionales facilitándoles estrategias para el desarrollo de su empleabilidad y su adecuada inserción en el mundo laboral, con un perfil competente y ético, comprometido con el desarrollo del país. La coordinadora general de la Asociación Ferreyros, Verousckha Uchofen nos brinda algunos tips para ser más empleables desarrollados en el programa de la Asociación. Uno de los temas que se aborda en sus talleres es la empleabilidad. ¿Cuáles son las principales recomendaciones para ser una persona más empleable? Los factores que nos hacen más empleables van desde el dominio de un idioma extranjero y de

PREPÁRATE, SÉ MÁS EMPLEABLE


Octubre 2011 CONTINEWS “La hoja de vida es el primer contacto con un posible empleador. Debe reflejar, en forma clara y concreta, los conocimientos, experiencia, competencias y actitudes del candidato.” Verousckha Uchofen Coordinadora General de la Asociación Ferreyros

los sistemas de informática, así como los cursos de especialización, entre otros; hasta una serie de capacidades y habilidades personales como la inteligencia emocional y social, la adaptación al cambio y flexibilidad, la actitud y los valores, que nos darán un plus como profesionales. ¿Cómo hacer de mi curriculum el más atractivo? La hoja de vida es el primer contacto con un posible empleador. Debe reflejar, en forma clara y

concreta, los conocimientos, experiencia, competencias y actitudes del candidato. Hay una serie de consideraciones que debemos tener en cuenta cuando redactamos nuestro CV. como por ejemplo a quién está dirigido, a qué puesto estoy postulando, cuál es mi experiencia profesional, cuáles son mis logros, qué otras experiencias puedo acreditar. Hay que considerar una buena presentación y buena ortografía.

Los jóve nes deben reflexionar que para el éxito, es importante tener una actitud positiva, valores, autoconocimiento, desarrollo de ciertas habilidades y competencias, la pasión por lo que se hace, entre otros.

¿De qué manera podemos orientar nuestro desarrollo profesional hacia una responsabilidad social? Es importante considerar que nuestra profesión tiene un origen social y fue creada para ayudar y mejorar la sociedad. Los jóvenes son cada vez más conscientes de que el bienestar de nuestra sociedad no está en manos de unos cuantos que dirigen la política en el país o el mundo sino en todos.

La Asociación Ferreyros desarrolla cada año el Programa Ferreyros de Administración de Carrera, ¿tienen planeado continuar realizando este evento para los futuros profesionales de Huancayo? El Programa Ferreyros de Administración de Carrera se dicta en 29 universidades de 20 ciudades del Perú. En el caso de Huancayo hemos suscrito un convenio de cooperación académica con la Universidad Continental. En el futuro estamos pensando aumentar el número de programas porque conocemos la demanda que existe.

¿Cuáles son las acciones que puedo ir realizando mientras estudio, para en el futuro ser una persona empleable y exitosa en el trabajo?

7


? e t s i d r e p t s ¿Lo

el cual rograma p n u perproyecto ue los objetos b s, o q s e á lo an s du ño permitir ellos llev ficina de en a su amigos s , a re tr g n re e u s O enc didos estros z que lo tren y os a la ue está ado nu go cada ve s perdid q en id s to u e lv s je c u o le n p e ra r e eja Gen los s los ales lue io s í, n ic h io o A rv ic rs e . a quien e rv s E e p S de ersintificar bellón e objetos iv a a n p id u e e n d la a rs ados a rca en detrás se pued n report e se por rán ace rá d de clase te e o n s p , ra n s e e p o c s e dond alumn pertene más des eo ersitario s iv e n . a o U rl m r e le dad es lo terial que se pierd te ta g y horario prob reco Bienes carrera ma n a este ue és n la q o ió c p rá pera s lu s a re o o el valor c s li fi r “La enti e se idó sus ación va a la uno deb as. id alumno que olv s a o ean d c s a s la inform tener. Gracias c s u s e ta qu del ue és de do de n q l a o c a id n ra u ra o a a c a rí p l rs id d e e s u po el p sable d ersona c aría tenencia irectamente. icional d ido recupes i cada p a sd s p a d labor ad , lt o s olución, e e p o u u n v n P e d de la s se ha cias, e los n u s e e q n rt lo d s e a a a rt p s m e o s p servicio, c nsabilida amo s los sus das, as de las i- Se iendo la respo e, pero itaríamo v lv e o y s rar much n dejado olvida a a rl m nad pertenec ha por deja e lim, asu que nos algún objeto alumnos n Lucho u labor d nimentos o s lo o D r n m e o a p e n u q u mencio mentramos tes de la debido a azulitos. dadas”, si enco portémoslo de in is ambien cen los trar o lo n n o e o c ia d c c n a n e z re lo ie pie e serv onc gran ado como rsonal d ejarear la c los es- olvid , ellos lo e d c d p e a s l u e e id q a rs n s e e o v n osa “La id diato c bilidad e de las c responsa uidado de sus algunas la e . d s cios. a s c ad el icio ntes por mos olvid co, Jefe de Serv ia d tu . a e z u s q a en untuali Luis Carr enciona cosas”, p ocer que está , nos m ide un obs le n ra o e c n a Ge o olv el alumn e servicios lo Dio cuando d l a n perso jeto y el

D


Octubre 2011 CONTINEWS

Delineandoarte

L

os trazos sobre una cartulina van tomando forma y los sentimientos de Kimberly Gutelius y Alexander Lara se van plasmando. Un lápiz y un papel fue el inicio de todo. Ambos empezaron a dibujar desde niños; ella estudia Derecho y él, Ingeniería Industrial; caminos diferentes unidos por una misma pasión, el dibujo. “Dibujo desde que tengo cuatro años, recuerdo que siempre le preguntaba a mi mamá ¿te

gusta mi dibujito?”, nos cuenta Kimberly. Para ella, su mamá ha sido la principal inspiración en las cosas que ha realizado. “Siempre me dice por qué no lo intentas, si no lo haces, no sabrás cuanto puedes dar”, reflexiona con una sonrisa en el rostro. Para Alexander, en cambio, su padre fue una gran inspiración, “Mi papá es un artista completo, compone, escribe, pinta y dibuja; yo ví en él un ejemplo que intenté seguir”. Recuerda orgulloso de sí mismo todos los intentos que hizo por dibujar solo, “Podría haberle dicho a mi papá

que haga los dibujos para mis tareas, pero decidí intentarlo yo”. Los dibujos de Kimberly y Alexander han tenido un avance progresivo y cada uno se ha ido envolviendo en un tema; ella encuentra un verdadero reto al dibujar animes y él prefiere plasmar temas religiosos en cada uno de sus dibujos. El esfuerzo que ponen en cada una de sus obras llena cada hoja no sólo de carboncillo, sino también de amor; el cual, perdura a través del dibujo que se ha llevado cada persona de nuestros artistas Conti.

9


10

/ CONTINEWS

E

n esta oportunidad CONTINEWS entrevista a Ricardo Salcedo Zárate, Ingeniero y Licenciado en Educación, especialista en Sistemas de Evaluación y Jefe del Equipo de Evaluadores de una prestigiosa institución internacional Acreditadora de la Calidad de programas universitarios; el experto opinó sobre los beneficios del sistema de evaluación de la Universidad Continental. ¿Porqué en la Universidad Continental se tiene un sistema de evaluación diferente? El sistema de evaluación de la Universidad Continental es parte de un modelo educativo orientado hacia la mejora permanente de la calidad educativa integral basado en principios como: El respeto a la dignidad humana. El pluralismo y la libertad de pensamiento, de crítica, de expresión y de cátedra; democracia, búsqueda de la verdad, afirmación de los valores individuales y sociales al servicio de la comunidad. El sistema de evaluación es un elemento importante de nuestro modelo de calidad educativa el cual tiene un enfoque de procesos, similar al recomenda-


EL MÁS BUSCADO

Octubre 2011 CONTINEWS

¿SABÍAS PORQU É EN LA UNIVER SIDAD CONTIN SE TIENE UN SIS ENTAL TEMA DE EVALU ACIÓN DIFEREN TE?

d o por la norma ISO 9001 e IWA2 y se basa en el modelo general propuesto por CONEAU (Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa de Educación Superior Universitaria). Sin embargo a nivel de cada Escuela Académico Profesional existen ciertas particularidades y la consiguiente adecuación del modelo general a los criterios específicos de instituciones acreditadoras tan prestigiosas como CNA (Colombia) e ICACIT-ABET (Perú-U.S.A.). con las cuales ya hemos iniciado los procesos de la acreditación internacional de algunas carreras profesionales. Nos podría explicar: ¿En qué consiste el sistema de evaluación de nuestra Universidad?

Nuestra universidad se dedica primordialmente a formar profesionales competentes, íntegros y emprendedores, con visión internacional; ciudadanos responsables que impulsan el desarrollo de sus comunidades, en consecuencia, la evaluación en la Universidad Continental es un proceso sistemático de identificación, captura y tratamiento de datos sobre indicadores relevantes durante el desarrollo de los procesos educativos así como sus resultados finales, para interpretarlos y valorarlos en función a su comparación contextualizada con determinadas medidas de referencia o estándares de calidad. La evaluación permite tomar decisiones de mejora del proceso educativo, reconocimiento o certificación. Nuestro modelo educativo tiene por propósito, el logro de competencias integrales, por lo tanto el sistema evalúa logros de competencias: Básicas, Genéri-

cas y Específicas en tres dimensiones: a) Conocimientos.- (Aprender a conocer). Se evalúan preferentemente mediante los controles de lectura y el examen parcial y final. b) Procedimientos.- (Aprender a hacer). Desarrollo de habilidades y destrezas. Se evalúan preferentemente mediante las tareas académicas que deberían culminar en el proyecto de fin de curso. c) Actitudes (Aprender a convivir y aprender a ser). Se evalúa la formación en valores y actitudes socialmente deseables durante el desarrollo de todas las fases del proceso educativo. El sistema de evaluación de la Universidad Continental ha sido diseñado siguiendo las recomendaciones y buenas prácticas exitosas de sistemas similares utilizados por las más prestigiosas universidades del mundo.

11


12

/ CONTINEWS

Nos podría explicar: ¿Cuáles son los beneficios de la estandarización de los exámenes parciales y finales en la Universidad Continental? Contribuye con el logro de la excelencia académica puesto que la estandarización es un factor muy importante en los procesos de mejora permanente de la calidad educativa integral que perfeccionan de manera progresiva y evolutiva la calidad del servicio educativo. Permite que los estudios seguidos en la UC se reconozcan a nivel nacional e internacional en base a la estandarización de competencias profesionales de nivel mundial. Incrementa la competitividad profesional en el ámbito nacional así como la posibilidad del ejercicio profesional en otros países. Su diseño está adecuadamente fundamentado en: Principios, valores, ejes orientadores, metodología, técnicas, procedimientos y buenas prácticas exitosas internacionalmente. Se orienta al logro de nuestra Visión: Ser una de las 10 mejores universidades privadas del Perú al año 2020, reconocidos por nuestra excelencia académica y vocación de servicio, líderes en formación integral, con perspectiva global; promotores de la competitividad del país.

¿Qué entendemos por calidad educativa, porqué es importante? El reglamento de la Ley Nº 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa la define como “El conjunto de características inherentes a un producto o servicio que cumple los requisitos para satisfacer las necesidades preestablecidas.” Así una carrera profesional de calidad en primera instancia, define claramente su misión, propósito o el conjunto de características inherentes a su servicio a en función de las necesidades y requerimientos de sus grupos de interés: Estudiantes, padres o apoderados, egresados, empleadores, empresas, instituciones estatales, docentes, administrativos y la sociedad en su conjunto. Los propósitos educativos incluyen todas las actividades confiadas por la sociedad y en base a dichos propósitos se planifican, desarrollan, controlan y mejoran los procesos educativos pertinentes que conducen a la satisfacción de los requerimientos de la sociedad. Debo enfatizar que en el contexto de la sociedad del conocimiento, los conocimientos, la

ciencia y la tecnología adquieren una importancia primordial por su profunda interdependencia con las posibilidades de creación, producción, transferencia e innovación y por lo tanto capacidad para impulsar el desarrollo. En este ámbito, la universidad constituye un componente estratégico para el logro de la competitividad individual, local, regional y nacional toda vez que el sistema educativo desarrolla el cuerpo de conocimientos, habilidades destrezas y actitudes de la fuerza de trabajo desde la perspectiva del aprendizaje social, como un proceso que vincula la sociedad, la economía y el currículo, desde la óptica de la creación de un valor económico para el conocimiento y la creación de un valor social a partir del conocimiento: la sociedad del bienestar general sostenible.


FACETOFACE

Octubre 2011 CONTINEWS

Eres creador de tu propio destino

Hoy

Fernando.: a las 10:25 pm Octubre 6

¿Qué trámite realizo, si por motivos de enfermedad no pude acudir a mi examen y las fechas de justificación ya están vencidas?

Claudio Cerrón. a las 10:30 pm Octubre 6 En casos de emergencia o accidentes, inmediatamente algún familiar del alumno deberá comunicarse con la universidad.

Fernando.: a las 10:31 pm Octubre 6 ¿Qué acciones tomará la universidad?

Claudio Cerrón. a las 10:3 pm Octubre 6 La encargada del centro médico mandará a un personal quien verificará que el alumno ha sido trasladado a algún hospital o clínica y está siendo atendido. Solo en esa situación será posible reprogramar la fecha del examen. No se podrá justificar por problemas como cólicos, fiebre u otros, pues en esos casos se puede atender en centro médico de la universidad y poder dar su examen. “Cabe resaltar que en estos exámenes, no existirá tolerancia en el horario de ingreso, por tal motivo se recomienda a los alumnos, a ser puntuales y salir con tiempo”

Aconseja o cuéntale algo a Fernando. Escribe a: fernandocontinews@gmail.com

Entérate de todo sobre tu universidad en:

/ uni.continental con

.pe

l.edu

nenta

conti

s@ tinew

13


14

/ CONTINEWS

conti educativo

T N R

E

E

leyes

H

ace más de un año, dos jóvenes, Mario Avila y Piero Leiva, estudiantes de la Facultad de Derecho fundaron la asociación sin fines de lucro “Ius et Libium”, Derecho es libertad, reconocida bajo las siglas, “ASIEL”. Los fundadores buscan colaborar con fines académicos, culturales y deportivos para el bienestar de los estudiantes de su facultad y de todo aquel que lo necesite. Hasta el momento, la asociación ha realizado varias ponencias a cargo de doctores especializados de la universidad. Asimismo, ha contribuido con la preparación de diapositivas

para la ilustración de las clases, trabajos prácticos planteados, exposiciones e información sistematizada que contribuye al nivel de aprendizaje y mantiene a los estudiantes a la vanguardia del dinamismo de las ciencias jurídicas. La Abogada y Especialista en Derecho Civil, Verónica Marrache mencionó estar muy contenta de colaborar con la asociación, ya ha dado algunas ponencias y esta segura que el próximo proyecto de los estudiantes, publicar una revista jurídica va por buen camino; “La revista reflejará el alto nivel de educación que reciben los estudiantes en nuestra casa superior”, aseveró

la abogada Verónica Marrache. Por su parte, el abogado Amílcar Mendoza refirió que una asociación como la que se ha formado genera un espacio para el diálogo entre carreras. Asimismo, recalcó que las clases de derecho y de cualquier otra asignatura no se acaban cuando el profesor dice hasta luego, por el contrario, es necesario que los estudiantes desarrollen actividades extracurriculares que les ayudará a ahondar en sus conocimientos, siendo este un claro ejemplo de ello.


Octubre 2011 CONTINEWS

15

Sigue tu vocación

Dato: La Asociación Lus et Libium concretó el primer paso de la creación del Instituto de Derecho, “Fernando Vidal Ramirez”, el pasado 18 de setiembre.

Paolo Martel, estudiante de Ingeniería Eléctrica, desde muy joven se percató de su vocación, aunque al inicio surgieron algunas dificultades para estudiar en una universidad, nunca se desvió de lo que le gustaba. Primero terminó como Técnico en Eléctrica y sin alejarse de su afición por los deportes, en el 2009 ganó el Campeonato Nacional Interinstitutos participando en la selección de básquet. Hoy estudia en nuestra universidad y reparte su tiempo para dedicarse al trabajo en instalaciones eléctricas, el deporte y desde luego no descuida sus estudios. Sus metas las tiene muy claras, desea especializarse en Hidroeléctricas y trabajar en Itaipu – Brasil, la hidroeléctrica más importante de Latinoamérica. “Debemos escoger una carrera por iniciativa propia, no porque alguien más nos la recomiende. Si seguimos nuestra vocación los obstáculos que existan serán fáciles de sobrellevarlos”, concluyó Paolo.


16

/ CONTINEWS

Taller de Voley “Matadores y matadoras”

dri Angelita, Pao y Ro e” fac el do an “Edit

Clauida Flores y Kelly García “Estudiando en el patio”

Mili, Yani, Dévora y Mari “Haciendo el trabajo de sociología”

Practic

Juan Car “En el La


Octubre 2011 CONTINEWS

la interactiva

cando en la sa

rlos Ramón y Yack Soto aboratorio de Mecánica de Suelos”

e, s, Mariela Quisp Nataly Cárdena o Gabriela Merin “Antes de clase”

Amigos hasta después de promo del colegio Trilce

17

neth Carhuaz y Kevin Díaz, Ja r Moises Condo ” os ig am s no ue “B

Marco Dominguez, Pedro Támara, Gustavo Montoya “Juntos por la pasión del Blues”


/ CONTINEWS

-

huasi Fiesta Taurina - Mata Anonimo

POR SIEMPRE

-

“Luz y Paz” Vinko Marka Galjuf

ias Ciencias y Tecnolog de la Comunicacion -

-

-

18

En ti encontré amparo donde reinaba la desolación, encontré luz en mis noches de vigilia y pesadumbre. En ti hallé la llama de la pasión que nunca busqué y siempre soñé. En ti descubrí la exquisitez de un beso puro y sincero, corto pero apasionado. Un beso donde no hacía falta palabras para entender el idioma del amor que solo dos enamorados como tú y yo conocemos. Y aunque hoy que no estás aquí, mi corazón esta acordonado en el tuyo, que solo dejará de amarte cuando encuentre el crepúsculo al amanecer. Ahora solo me queda hacerme amigo de un milagro, para mantener viva la esperanza de tu regreso y llevarte a conocer el elíseo por siempre cariño mío.

GUSTAVO ORIHUELA CURISINCHE ING. DE MINAS II CICLO

Envíanos poemas, fotos y/o caricaturas. Aquí, los mejores encontrarán un espacio.

ew

contin

du.pe

ntal.e

ntine s@co


Octubre Julio 2011 CONTINEWS

En la web Prezi.com Supera al Power Point

Si el tradicional Power Point ya no supera tus expectativas y quieres hacer de tus exposiciones, las más interesantes. Ingresa la portal de “prezi.com”, suscríbete y empieza a utilizar este programa online que te permitirá dar rienda suelta a tu creatividad a la hora de diseñar tus presentaciones dinámicas y entretenidas. Empieza a captar la atención a la hora de exponer tus trabajos gracias a la variedad de herramientas que puedes utilizar al diseñar tus presentaciones sobre el lienzo infinito de trabajo donde incluyes texto, imágenes, videos y la presentación puede ser no lineal y puedes utilizar zoom.

CONTI-BOOK A sangre fría Autor:

Truman Capote Un hecho real reconstruido y narrado por Truman Capote logra que el lector se envuelva en una serie de imágenes, tal cuales pertenecieran a una película policial. La novela A sangre fría, acelera el pulso del lector con cada una de sus páginas y líneas que describen la frialdad del asesinato de cuatro miembros de una familia de Kansas en el año 1959, el temor, la tristeza, el odio y la compasión circundan los corazones de todo aquel que se entromete en esta fatídica historia.

CONTI-FILM Operación Valkiria fue un complejo plan para que un gobierno en la sombra reemplazara al de Adolf Hitler. Basada en un hecho real poco conocido de la segunda guerra mundial en la que el coronel Claus Von Stauffenberg, protagoniza por Tom Cruise , intentó asesinar a Adolf Hitler para desarrollar el plan Valkiria, recuperar el gobierno de su país y terminar con la guerra mucho antes de la llegada del ejército aliado. Aborda el tema de la segunda guerra enfocado en los problemas del gobierno alemán y deja un mensaje profundo tras el intento de recuperar su país “Que el mundo sepa que no todos éramos iguales”.

19


20

/ CONTINEWS

Tirascómicas Mafalda / QUINO

Juegos Estados de Europa

Sudoku

Así como Grecia, en el texto están escondidos otros siete estados de Europa. Encuentrálos.

“ES UNA HISTORIA SIN SANGRE CIANURO, BRUMA NI ARMAS, QUE TE CUENTO POR TU GALANTERÍA Y CANDOR, RAMÓN. UNA MONA CON PINCEL SALE MANIÁTICA, NO RUEGA, NO COORDINA, MARCA LA PARED Y SE VA”. Envía tus respuestas a: continews@continental.edu.pe y gana entradas al cine. Los ganadores serán publicados en el facebook institucional el 19 de octubre.

¿Sabías qué? No todos pueden ver las imágenes en 3D ya sea en el cine o televisores con sistemas de lentes. Esto ocurre con frecuencia con personas que tienen problemas de Ambliopía o más conocido como “ojo perezoso”. Cuando los lentes 3D separan las imágenes emitidas, éstos son vistas por cada ojo y ya en el cerebro son unidas para generar la sensación tridimensional.

3 7 5 1 5 4 8 2 8 3

9 6

4

5

4 3

7 4 1 9 4

5 1 2

3 6

7 8


nuestra Reg铆strate en pa de las web y par tici s becas. becas y media Ingresa a: .pe www.ucci.edu s Opci贸n: TIC


bre

octu e d 5 1 al

A R A P E S T A R Á PREPEXÁMENE LOS CIALES PAR Del 10

acebook y la Intranet, F n e a d ca li b u enes está p ón. ción de exám con anticipaci s e n e m xá e La programa de ica tu horario la Web. Planif ún curso de men con alg xa e l mismo e d o ri ra de ho tranet para e in ce a u vi cr n n ó ú ci lg a a Si tienes reprogram ebes hacer la d , d a d li a ci e esp rales se día. motivos labo r o p s o d a g nes de reza s para exáme e d tu ci ctubre. li so s La oles 05 de O rc ié m l e a st rte recibirán ha bes presenta e D . n ó ci a p ci a con anti puntual y lleg sé , a ci n ra le No hay to ntes. 10 minutos a Exigencia académica para grandes cambios


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.