Conti-News junio 2013

Page 1

1 1 //CONTINEWS CONTINEWS

Nยบ 26 JUNIO 2013 MAGACร N UNIVERSITARIO

ACREDITANDO NUESTRAS

BODAS DE CRISTAL


CONOCE MÁS DE NUESTRA

REVISTA EN:

www.universidad.continental.edu.pe/continews Magac

ín Un

ario iversit

Y SÍGUENOS EN: /uconti.news

Un aniversario no es cuestión de cumplir un año más, es el año en que se cumplieron metas y objetivos convirtiéndolas en momentos conmemorables. Una lista de aniversarios que ocurren en un día específico se llama efemérides. El más común de todos es el cumpleaños. En los aniversarios de novios se van nombrando de esta manera: un año de novios es el año del amor, año de ternura a los dos años, le siguen el año estrella, sol, luna, nube, garúa, llovizna, tormenta y temporal. ¿Se imaginan los años de compromiso? Los nombres de aniversarios no solo son usados en los matrimonios sino además, son usados para aniversarios de colegios, empresas y universidades. Así, antes de llegar a las Bodas de Hueso a los 100 años, una institución debe pasar por las Bodas de Algodón, cuero, seda, madera, hierro, lana, bronce, arcilla, estaño, cristal, porcelana, plata, perlas, coral, rubí, zafiro, oro, esmeralda, diamantes, platino, brillantes, roble, mármol y granito. Fiuuuu… Se cuenta que los aniversarios tienen esos nombres porque se supone que es el material con el que se debe hacer un regalo: los materiales van progresando desde los más frágiles hasta los más sólidos a medida que avanza el tiempo. Es una prueba de fortalecimiento. En Continental, ya vamos por nuestras Bodas de Cristal. Sí que estamos creciendo. ¡Felices Bodas de Cristal Universidad Continental!

Magacín CONTI-NEWS

Material producido por la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la Universidad Continental.

Evento del mes

OLIMPIADAS UC 2013 Como cada año, bajo el objetivo de constituir la máxima expresión deportiva de amistad y confraternidad entre los estudiantes de la universidad, el área de Actividades Artísticas y Deportivas de la Universidad Continental realizará las Olimpiadas UC 2013 del 24 al 26 de junio en el estadio Huancayo. Los estudiantes podrán participar de disciplinas como ajedrez, atletismo, básquet, fútbol, futsal, vóley, taekwondo, tenis de mesa, Conti-aeróbicos y Conti-danza, la cual, será retomada después de tres años. Asimismo, a diferencia de las ediciones anteriores de las olimpiadas, este 2013 la premiación del campeón y sub campeón olímpico se realizará al término del festival de danza, el 26 de junio a las 7:00 pm en el coliseo Wanka. Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 15 de junio en la oficina de Actividades Artísticas y Deportivas (costado del Centro Médico), por medio de los delegados o subdelegados de cada carrera.

Cuerpo Editor: Yanina Rosales Córdova, Christian Delgado Andrade, Liu Taipe Palomino, Brian Gonzáles, Julia Ponce, Harold García, Kathlen Jacobo, José Soriano.


3 / CONTINEWS

El gran error de la naturaleza humana es adaptarse. La verdadera felicidad está construida por un perpetuo estado de iniciación, de entusiasmo constante. Julio Ramón Ribeyro Zúñiga

Reñida y larga competencia

C

onti Emprende, en presencia de la representante de la Fundación Romero, Beatriz Vargas Ginoquio y de los coordinadores regionales Jorge Chávez y Karo Villavicencio, buscó incentivar el espíritu empresarial de los jóvenes estudiantes en el proyecto realizado por segunda vez en nuestra región Para Quitarse el Sombrero; promoviendo la formulación y ejecución de proyectos empresariales sostenibles que puedan culminar en negocios creativos, innovadores y

competitivos. Las bases y etapas de este certamen están preparadas para tres fechas: La primera, es la inscripción de los planes de negocios hasta el 31 de mayo, la segunda etapa, es el Concurso Regional que se realizará hasta el 12 de agosto, la tercera y última etapa, el Concurso Nacional culminando el 18 de octubre. Los ganadores de esta larga competencia se harán acreedores a S/. 500,000 soles en premios como capital semilla.

Nueva revista de la UC: Orbis Business

En un trabajo conjunto, las carreras de Administración de Empresas, Economía y Contabilidad de la Universidad Continental, publicaron la revista especializada: Orbis Business. La publicación contiene artículos e investigaciones útiles para los estudiantes y profesionales: La importancia del marketing, el uso de simuladores para desarrollar competencias gerenciales, Los asuntos tributarios de interés actual, Juan Pablo II propulsor de una economía libre, El coeficiente

de optimismo, entre otros. El director de la revista, Oscar Navarro, agradeció el entusiasmo de quienes colaboraron en la realización de Orbis Business. Por su parte, el director del Instituto de Investigación de la UC, Wilfredo Bulege manifestó: “Revistas como estas incentivan la investigación y la opinión. Crean un espacio de expresión que abre campo a la polémica y la discusión”. .


CONTINEWS JUNIO 2013

4

Conferencia El científico del Instituto Peruano de Energía Nuclear, Dr. Modesto Montoya Zavaleta, realizó conferencia magistral en la Universidad Continental sobre las aplicaciones de la ciencia y tecnología nuclear para el desarrollo sostenible y recibió la distinción doctor Honoris Causa. Montoya ha publicado varias investigaciones, entre ellas: Tecnología Nuclear en el Perú (1993), Altas Energías y Origen del Universo (1994), Los Secretos de Huarangal (1995), Física Nuclear (1996), Física para Todos (1996), Protección Radiológica (1997), Apuntes

Reconocido científico

en la Universidad Continental sobre Ciencia y Tecnología: Conceptos, Relaciones Institucionales y Avances Mundiales (2000), y Optimización del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (2006). Modesto Montoya fue fundador del Encuentro Científico Internacional que se desarrolla en Lima. Además, ha sido presidente de la Sociedad Peruana de Física y, entre 2001 y 2006, fue presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear. Un profesional e investigador importante quien compartió sus conocimientos con los universitarios

El Centro de Salud de la Universidad Continental, con el apoyo del Centro de Atención Psicológica UC, el Centro de Salud la Libertad- MINSA, la ONG Nueva Acrópolis, la Unidad de Salud Mental del Hospital El Carmen y el Centro de Emergencia Mujer, realizó la I Feria de salud física y mental denominada: “Salud, una nueva actitud del universitario Continental” y “Vacúnate contra la depresión”. “El objetivo de realizar este tipo de ferias es conservar un buen estado de salud físico y mental en los integrantes de la comunidad universitaria a través de la prevención”, expresó la Dra. Giovanna Pahuara, quien mostró su satisfacción por la participación de los estudiantes y docentes en charlas sobre salud sexual y reproductiva, de inmunizaciones con las vacunas, alimentación saludable, entre otras.

Carrera de Agronegocios y Agro Rural firman convenio

Agro Rural es la unidad ejecutora adscrita al Viceministerio de Agricultura que se encarga de mejorar el acceso de los productores rurales a mercados de bienes y servicios, nacionales e internacionales, a partir de asistencia técnica, capacitación y gestión de información. Función que será trabajada de manera conjunta con la carrera de Agronegocios de la Universidad Continental a partir de la firma del convenio que realizaron las instituciones en mención. “Este convenio nos permitirá orientar a los productores agropecuarios en la organización de cadenas productivas y de comercializaciones efectivas, eliminando intermediarios y otros agentes que encarecen los alimentos. Asimismo, la región mejorará en la calidad de su producción ofreciendo alimentos seguros y de garantías que ofrezcan propiedades nutracéuticas”, resaltó el ingeniero Miguel Garay Quiñones, coordinador de la carrera de Agronegocios. Otro de los beneficios importantes son las bolsas de trabajo que se generarán para los estudiantes de la Universidad Continental.


5 / CONTINEWS

Graduación

XIX ceremonia de graduación y titulación El presidente del Directorio, el rector de la Universidad Continental y los coordinadores de las múltiples carreras profesionales estuvieron presentes en las ceremonias de graduación de los nuevos bachilleres de la Universidad Continental. Entre ellas tenemos a las Escuelas Académicas Profesionales de Administración, Ciencias y Tec-

nologías de la Comunicación, Contabilidad, Economía, Psicología, Ingeniería en Agronegocios, Arquitectura, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial y Derecho. A las 19:00 horas de los días 22 y 27 de Mayo se inició la Cere-

monia de entrega de diplomas del bachillerato acompañada por los familiares, la alegría y emoción de ver a los nuevos bachilleres graduándose como profesionales en su área.

Afiliados Universidad Continental afiliada de peso

Los problemas de hoy serán nuestra fortaleza de

mañana

La familia es el eje principal de la sociedad. Las

EL Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) es una de las organizaciones que mantienen a los estudiantes y profesionales ubicados de acuerdo a su formación académica. La Universidad Continental pertenece a uno de los más grandes miembros afiliados junto a sus carreras profesionales. Grados o niveles: Miembro Estudiante: para los estudiantes de las carreras relacionadas con la electrotecnología. Miembro Asociado: Se les permite acceder a las publicaciones pero no pueden ocupar cargos directivos. Miembro Profesional: Es el grado para los ingenieros profesionales egresados de universidades con programas de educación reconocidos por el IEEE o tener 3 años de

ejercicio profesional o haber efectuado contribuciones a los campos de la ingeniería relacionados al IEEE. Miembro Senior: Es la distinción profesional de mayor grado a la que un miembro puede postular. Requiere 10 años de ejercicio profesional incluyendo 5 años continuos de cargo gerencial o contribuciones reconocidas en los campos de la ingeniería relacionados al IEEE. Miembro Fellow: Es la más alta distinción que otorga el IEEE por importantes contribuciones en los campos de la electrotecnología. Para este grado se requiere ser Miembro Senior y ser propuesto por lo menos por cinco Miembros Senior.

personas de la edad superior tienen una vasta experiencia de la vida, y los niños, con las ganas de aprender esas experiencias, buscan el desarrollo de cada pueblo. A partir de esto, el grupo de liderazgo de la UC identificó cuatro familias de la comunidad de Tinyari, un grupo de personas de la tercera edad y otro de niños, para ayudar y brindar soluciones en sus problemas sociales. Este proyecto pretende hacer un diagnóstico e identificar dichas dificultades en cada caso familiar y grupal ya mencionados, para después ayudar brindando soluciones de manera directa y mejorar la calidad de vida de cada poblador. Así las preocupaciones para estas familias, serán sus fortalezas en un futuro cercano.


CONTINEWS JUNIO 2013

6

LA

MÁS CONOCIMIENTOS, MÁS PROBLEMAS RESUELTOS. El Programa de Fomento de Investigación Estudiantil 2013, impulsado por el Instituto de Investigación de la Universidad Continental, financiará cfinanciará hasta 20 proyectos de investigación, cada uno con un monto de 4 mil soles. Todos los estudiantes de pregrado y postgrado, de diversas modalidades y carrera profesionales, pueden participar de este programa que tiene por objetivo fortalecer las capacidades de investigación en los estudiantes, generar conocimientos socialmente pertinentes en las líneas de investigación priorizadas por la Universidad Continental, y generar o mejorar productos, servicios o procesos. Los estudiantes podrán presentar sus propuestas de tesis (con objetivos definidos que incluya una metodología de investigación explícita y conduzcan a resultados verificables) del 17 al 22 de junio. Los proyectos serán evaluados del 24 al 29 del mismo mes y la publicación de resultados se realizará el 5 de julio; a partir de ello, los investigadores tendrán como fecha límite para la ejecución de la investigación el 7 de enero de 2014.

¡Requisitos! - Los proyectos de tesis deben cumplir con el formato que pueden descargar de: www.ucci.edu.pe/instituto-investigacion (link Convocatoria 2013) - Constancia del investigador de haber aprobado la asignatura de Seminario de Tesis I en la UC. - Declaración jurada simple del asesor comprometiendo su participación activa durante el periodo que demande el proyecto. - Hoja de vida del asesor, debe haber obtenido el grado académico o título profesional con tesis; deseable con publicación de artículos científicos en revistas académicas o científicas. - Copia del Documento de Identidad del investigador y del asesor.

Informes:

investigación@continental.edu.pe


/ CONTINEWS

7

DATAZO La Sociedad de Debate de la Universidad Continental (SDUC) participará en el Campeonato Mundial de Debate en Español CMUDE 2013, organizada por la Universidad Complutense de Madrid en España. El once de noviembre de 2010 nace la Sociedad de Debate de la universidad, brindando la oportunidad a la comunidad universitaria de poner en práctica las habilidades de oratoria, argumentación, juicio crítico y capacidad de tomar decisiones, promoviendo el debate como un deporte académico. Después de haber participado en diferentes competiciones como el Primer Torneo de Debate Interuniversitario Sudamericano TODI - 2012 realizada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Segundo Campeonato Mundial de Debate Interuniversitario CMUDE - 2012 Santiago de Chile en Chile, y también, en el Segundo Torneo de Debate Interuniversitario Sudamericano TODI – 2013, certámenes en los que se llegó a ser finalistas; ahora, la SDUC llevará

consigo el nombre de la UC a la Madre Patria. El CMUDE constituye una nueva iniciativa del World Debate Institute, organización sin ánimo de lucro de origen norteamericano, que tiene por objetivo la globalización y promoción a nivel mundial de las virtudes que la práctica del debate universitario tiene en los estudiantes. El World Debate Institute es una institución que se ha dedicado, desde 1982, a entrenar a personas en las artes y habilidades del debate, llegando a miles de alumnos de más de 35 países. La Sociedad de Debate Complutense SDC nace en 1994, siendo así, el club de debate más antiguo de España. Quien juega un papel fundamental en el desarrollo político de España desde su fundación desde el Siglo de las Luces, es la Universidad Complutense de Madrid, con mayor número de estudiantes presenciales de toda España y la segunda en toda Europa. Además, la biblioteca de la universidad es una de las bibliotecas más importantes de España, siendo la segunda en fondos bibliográficos después de la Biblioteca Nacional de España.

LAS PERSONAS QUE NOS REPRESENTARÁN EN ESTE MAGNO TORNEO SON: EL COACH PROFESIONAL POR LA INTERNATIONAL COMUNITY COACHING (ICC) LONDRES-INGLATERRA, CARLOS JAVIER CANCHUMANYA, DIRECTOR Y GUÍA DE ESTA SOCIEDAD. GUSTAVO CARRASCO ORDAYA, MANUEL UCEDA MARAVÍ, MARIO ÁVILA OSCUVILCA, GUADALUPE LIZÁRRAGA TORPOCO, CELESTE GONZÁLES TORRES, ROCÍO CARTOLÍN ANDAMAYO, SUSAN ROSALES SUÁREZ, ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE DERECHO Y CÉSAR PALACIOS OLIVERA, ESTUDIANTE DE PSICOLOGÍA.


CONTINEWS JUNIO 2013

8

DIOS NO PODÍA ESTAR EN TODAS PARTES A LA VEZ.


POR ESO CREÓ A LAS MADRES.

ELIZABETH JEANNETH RIVERA BONIFACIO, ESTUDIANTE DE LA MODALIDAD DE GENTE QUE TRABAJA DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL, CURSA EL DÉCIMO PRIMER SEMESTRE EN LA CARRERA DE DERECHO. Tus brazos siempre se abren cuando necesito un abrazo, tu corazón sabe comprender cuando necesito una amiga, tus ojos sensibles se endurecen cuando necesito una lección, tu fuerza y tu amor me han dirigido por la vida y me han dado las alas que necesitaba para volar. Ella pierde a su padre a la edad de tres años quedando como cabeza de familia su madre, quien día a día lucha para sacar adelante a sus tres menores hijos. “Para mí, mi mamá significa un ejemplo de coraje, lucha y sacrificio. Sin ella, no hubiera podido lograr lo que hoy tengo, lo que soy y lo que seré para mi hijo.” Edwin, hermano mayor de Elizabeth es ingeniero eléctrico y César el menor de los tres, es ingeniero de minas. “Mi madre era una persona muy drástica, y eso nos sirvió mucho para mí y mis hermanos, gracias a esto, mis hermanos y yo

como auxiliar contable para poder seguir la carrera en la universidad, poder solventar mis gastos, poder titularme y colegiarme, porque, mi mamá no podía cubrir esos costos”. Logró culminar satisfactoriamente en el primer puesto y se aventura por trabajar en compañías reconocidas, posteriormente, formando sus propias empresas. Elizabeth fue miembro del Comité Electoral del Colegio de Contadores Públicos de Junín en el año 2008. También, fue miembro del Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos de Junín Gestión 2011-2012 ocupando el puesto de directora de contabilidad pública y privada. Es contador público colegiado certificado, se dedica a la asesoría y consultoría tributaria laboral de las empresas constructoras SUZUKI SAC y Mercedes SAC, por otro lado, asesora a la empresa especializada MAS-

“MI MAMITA ME BRINDÓ LOS CIMIENTOS DE UNA EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y LA CARRERA TÉCNICA, ESTOS FUERON LOS TRES PRIMEROS Y GRANDES PASOS PARA SUPERARME”. le debemos a mi madre lo que hoy somos”. Después, alcanza una beca en la universidad, en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. “Desde muy joven trabajé

TER IN SHAFT SAC y al Colegio de Psicólogos del Perú Región Junín, por lo demás, a medianas y pequeñas empresas de la región en las actividades mercantiles y servicios en general. Cuenta con

dos empresas: Empresa HK Ingenieros SAC, empresa dedicada a la ejecución de obras, y la otra INNOCONTSER Contratistas Generales SAC, empresa dedicada a la venta de materiales de construcción e implementos de seguridad minera. Propietaria de un local de recepciones la cual administra y es una deportista destacada en la disciplina de vóleibol. El amor de madre es el combustible que le permite a un ser humano hacer lo imposible. “Cuando llevaba dos meses de embarazo es cuando comienzo a estudiar la carrera de Derecho. Desde que inició los estudios, hasta el día de hoy no he dejado de estudiar, sigo de manera uniforme con toda la rutina diaria del trabajo, la universidad y las empresas que manejo. No se me hace difícil, puesto que siempre trabajé y estudié. Ya tengo costumbre. Mi hijo tiene 2 años, ahora él es mi motor y motivo por el cual sigo adelante. Es ahora en realidad que comprendo qué es lo que siente una madre al ver a su hijo. Mi madre fue única y yo trataré de ser lo mismo para Marcelito”.

Estamos seguros que lograrás ser esa única madre que todos tenemos en el hogar, Elizabeth.

/ CONTINEWS

9


CONTINEWS JUNIO 2013

10

BIENVENIDOS A HUACHAC, LA SUCURSAL DEL CIELO “La naturaleza nunca hace nada sin motivo”. Aristóteles

La catarata no tiene una caída de agua muy alta pero su sonido ensordece las preocupaciones de cualquiera, y no te deja, sino solo pensar en lo bello de la naturaleza. Unos minutos ahí y las ideas fluyen de una forma ligera y nítida, tal y como lo hace el agua. Nuevamente nos sentimos llenos de energía para continuar el camino y ver de cerca de dónde provienen aquellas rocas circulares. Empezamos con entusiasmo el inicio de semana, el cielo despejado nos auguraba un buen día. Estábamos en el paradero a las 8:30 a.m. preparados para abordar la combi que nos llevaría a nuestro destino ubicado al noreste de la ciudad de Huancayo, el distrito de Huachac. El viaje duró cuarenta y cinco minutos; sin embargo, el tiempo se hizo corto al ver los paisajes a través de la ventana del carro,

que en cuadros sucesivos nos mostraba el porqué de la inspiración de muchos artistas. Ya casi en la entrada nos recibe un mural donde se lee: “Bienvenidos a Huachac, la sucursal del cielo”. Al llegar a Huachac las infraestructuras modernas y tradicionales se mezclan de forma armónica que no irrumpen con la belleza natural del lugar. El reloj imponente de la plaza principal captura la vista de cualquier visitante, la iglesia con las pinturas de la pasión de cristo y la pileta de su santo patrón Domingo de Guzmán nos dicen ser un pueblo con mucha tradición. Asimismo, dos rocas circulares ubicadas en dos esquinas laterales del parque son la atracción de los turistas, y una de nuestras razones por la que decidimos realizar este viaje. Para encontrar el resto de nuestro tesoro, sabíamos que nos esperaba una caminata de veintitrés minutos, así que, para observar más tiempo la catarata y las concreciones circulares de las que nos habían hablado, enrumbamos nuestro camino a paso agigantado. El sol, que por fortuna se ocultó a tiempo bajo las nubes, nos permitió una travesía menos agotadora y más ligera. Seguíamos el recorrido del canal de riego, río arriba, ya que los cultivos se alimentaban del cauce de aquella catarata y por ende nos llevaría hacia ella. La encontramos de agua cristalina como habíamos imaginado. Después de la catarata, en el perfil del cerro Waturí, al otro lado de un segundo y más ancho canal, encontramos gran cantidad de rocas circulares, que en un momento fueron confundidos por los pobladores con fósiles; sin embargo, luego de estudios científicos se llegó a la conclusión de que se trataban de concreciones circulares geológicas (acumulación en el seno de una roca de calcita o el aragonito). Muchas de ellas formaban un pedregal tan único, extraño e interesante, rodeado de mantos verdes del cerro y árboles ordenados simétricamente que hacen de este hermoso lugar una vista y descanso familiar celestial.


ESCRITOR ALONSO CUETO VISITARÁ NUESTRA CIUDAD

El escritor Alonso Cueto, autor de La Hora Azul, obra ganadora del Premio Herralde, será parte de la V Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH); evento en el cual recibirá un homenaje el 20 de junio por su trayectoria y producción literaria. En calidad de exclusiva, Continews comparte contigo la entrevista realizada por la organización de la FELIZH:

Anahí Novoa:¿Qué es lo que vamos a ver y conocer de Alonso Cueto en la Feria del Libro Huancayo? Alonso Cueto: Vamos a hablar de los libros que nos interesan y que nos gustan. También voy a comentar de esta novela mía de Cuerpos Secretos, quiero conversar con los participantes, hablar también de literatura peruana en general, un poco de todos los temas que unen. Las ferias son importantes porque unen, son lugares de encuentro en los cuales están los lectores y escritores. AN: En el Susurro de la Mujer Ballena, el cual es narrado por una mujer, ¿Qué tan complicado fue ponerse en los zapatos de ella para poder crear esa historia? AC: Como el tema era sobre la amistad me pareció que sean dos mujeres, porque me parecía que la novela podría tener más dimensiones ya que en general las mujeres viven más a fondo que los hombres. Fue difícil contar la historia desde

11 / CONTINEWS

La entrevista

un punto de vista de una mujer, sobre todo de esa mujer. Tuve que aprender de muchas cosas, como ropa, maquillaje, por el interés que la historia sea más verosímil. AN: Su obra la Hora Azul está siendo llevada al cine. ¿Cómo es para usted saber que su obra será ahora una película? AC: El cine interpreta lo que hay en el libro visualmente, al convertir las palabras en imágenes, no solamente escribe otro lenguaje, sino que puede contar la historia de otra manera. El guion que me mandó

la directora me pareció estupendo, además creo que mantiene el espíritu de la historia. Estoy contento con la película. AN: ¿A qué se dedica Alonso Cueto cuando no está escribiendo? AC: Me dedico a pensar en las historias que voy a escribir, luego veo cine, teatro y escucho mucha música. La música también es parte de la manera de estar, todo cambia cuando hay música. Sin música no se puede vivir en realidad.

Me dedico a pensar en las historias que voy a escribir, luego veo cine, teatro y escucho mucha música.

Si deseas conocer más a Alonso Cueto, no te pierdas la oportunidad de visitar la Feria del Libro que se realizará del 19 al 30 de junio en la explanada del parque Huamanmarca.


CONTINEWS JUNIO 2013

12

LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL CELEBRA SUS 15 AÑOS CON DOS CARRERAS ACREDITADAS EL PROCESO INICIÓ EN 2012 CON LA PETICIÓN DE FELIPE GUTARRA, COORDINADOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, Y JESÚS VERÁSTEGUI, COORDINADOR DE ARQUITECTURA.

evaluación - planeación participativa y su vinculación con el proyecto institucional de desarrollo. Se tuvo la última visita a inicios del mes de abril de este año con evaluadores procedentes de México, República Dominicana, Argentina, Uruguay y Bolivia encabezados por su presidente Dr. Jorge González González y la directora del área de Evaluación de Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) Rocío Santa María Ambriz.

ARQUITECTURA Para hacer las cosas bien es ne-

cesario: primero, el amor, segunAmbos viajaron a la ciudad de México DF para hacer oficial el pedido. do, la técnica… Del término griego αρχ (arch), cuyo significado Se ha realizado talleres de preacreditación para dar a conocer es jefe o quien tiene el mando y τεκτων (tekton), los procedimientos, estrategias es decir, constructor o carpintero, nace el arquitecto. Y la arquitectura del arte y la técnica de y criterios que la Red Internacional de Evaluadores (RIEV) proyectar y diseñar. Muchos arquitectos y figuras emblemáticas de esta creativa carrera nos brindan emplea para la acreditación de programas educativos; un significado distinto al de otro, tratando de explicar además de disponer de la arquitectura. Vitruvio, Leon Battista Alberti, Eugène un lenguaje común en Viollet-le-Duc, Adolf Loos, Antoni Gaudí, Le Corbusier, cuanto al modelo “V” de Bruno Zevi… son unos cuantos que tratan de definirla a evaluación-planeación y lo largo del tiempo. fortalecer el proceso de La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que rodea la vida humana: no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización,


/ CONTINEWS

13

Dr. Jorge González González Presidente de la Red Internacional de Evaluadores (RIEV) otorganod acreditación.

porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando solo el puro desierto. También, la arquitectura no deriva de una suma de longitudes, anchuras y alturas de los elementos constructivos que envuelven el espacio, sino dimana propiamente del vacío, del espacio envuelto, del espacio interior, en el cual los hombres viven y se mueven. Sin embargo, la frase que llega a marcar parte de la historia con el libro de Victor Hugo es “La arquitectura es el gran libro de la humanidad” en donde explica que las calles y construcciones forman parte de nuestra historia, los pasadizos de nuestro destino y los rincones de los más extraños mitos en nuestra existencia. La vida de un estudiante de Arquitectura es ver-

daderamente sacrificada: Pierden la noción del tiempo: preguntan la fecha, luego el día de la semana, luego el mes y les da vergüenza preguntar el año, hablan y pelean con sus materiales de trabajo, pueden ver fijamente a alguien a los ojos y aprobar con la cabeza sin escuchar ni una sola palabra, sus hermanos creen que son hijos únicos, sus novias y novios odian a su profesor de Proyectos, no conciben las vacaciones como otra cosa sino tiempo para dormir, pueden modelar un proyecto en Autocad, animarlo en 3D studio, diagramarlo en Freehand y ponerlo en una página web, a nosotros nos da miedo usar las palabras ‘bonito’ o ‘feo’ en frente suyo, el café y la coca-cola son herramientas, nunca caprichos, han pasado más de dos horas viendo fijamente una maqueta, darían su vida por una librería 24 horas, no les importan los autos deportivos, sus favoritos es el que puede transportar las maquetas más grandes y sus laptops… En cuestión, solo se les puede llamar de una sola forma, arquitectos.


CONTINEWS JUNIO 2013

14

Presidente de RIEV y autoridades de la UC recibiendo acreditación internacional

INGENIERÍA INDUSTRIAL En la escala de jerarquía Dios está primero… Del termino en latín (ingenium), francés (engin) y luego del inglés (engine) nace el Ingeniero (Ingénieur). Hasta hace poco un ingeniero era un “maquinista”, y con el tiempo no solo se designa el “nombre” a los que conocen de máquinas o artificios constructivos y a los que manejan, sino también modernamente sobre todo, al que es capaz de diseñarlo y construirlo. La ingeniería industrial se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. También trata con el diseño de nuevos prototipos para optimizarlos. La ingeniería industrial está construida sobre los principios y métodos del análisis y síntesis de la in-

geniería y el diseño para especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos de tales sistemas. El Ingeniero Industrial tiene conocimientos generales de todo lo que puede ser analizado en una empresa de cualquier tipo, por lo tanto puede servir como enlace entre todas las áreas de una organización otorgando un punto de vista global que pueda contribuir a tomar decisiones a las que ningún otro profesional tiene la capacidad de arribar en una empresa. La vida de un estudiante de Ingeniería Industrial es verdaderamente sacrificada: Ellos dicen que dormir más es vivir menos, les gusta oír todos sus álbumes de música en una sola noche, o sino, oír el mismo álbum 80 veces en una noche. Modulan, seccionan y calculan todo lo que tenga por delante, pueden ver espacios donde tú sólo ves vacío, les gusta los proyectos de futuro a largo plazo y “vida propia” es un concepto que se les escapa, en ocasiones no saben a dónde se meten, les gusta eso de tener 4 ó 5 horas de examen y que aún les falte tiempo, ven en 3D y en diédrico lo que otros ni ven, sus madres empiezan a extrañarlos en casa. Bueno dicen que… estuvieron los Espartanos, los Troyanos… y ahora están ellos, el otro motivo de sus porqués es: Porqué… porqué…? por qué??? por quéeeeeeeee??? Eso me pregunto yo a todas horas y donde tú sólo ves un papel con letras ellos ven un lenguaje de signos, de programación, incógnitas que despejar. Un diagrama de flujo les vale más que mil palabras… En fin, el mismo hecho de llamarlos Ingenieros Industriales en latín, francés o inglés ya es complicado.


/ CONTINEWS

¿POR QUÉ SE ALCANZÓ LA ACREDITACIÓN?

Entre otros aspectos, las carreras de Arquitectura e Ingeniería Industrial de 15 la Universidad Continental lograron acreditarse por demostrar el adecuado funcionamiento de su carrera, por contar con una plana docente de expertos que siguen una malla curricular acorde con las necesidades profesionales vigentes; infraestructura que facilita ambientes adecuados de estudio y equipamiento para garantizar la formación práctica por tener convenios y membresías internacionales; por desarrollar investigación compartida de alto nivel y establecer un sistema de procesos que garantizan una formación profesional con estándares extranjeros.

Mayores oportunidades laborales a nivel nacional e internacional. Un profesional egresado de una universidad acreditada tiene más posibilidades de encontrar trabajo no solamente en su país, sino en otras latitudes del mundo. Participación continua en eventos académicos y científicos de talla internacional. Al pertenecer a gremios Vinculación y reconocimiento internacional con internacionales, estudiantes y docentes tendrán inconuniversidades del continente. La Unión de Unitables opciones para asistir a congresos, seminarios, versidades de Latinoamérica y El Caribe (UDUAL) coloquios, etc., internacionales. está integrada por prestigiosos centros de educación Docentes que cuentan con perfiles internacionales. superior en el mundo. Desde ahora, la Universidad Una carrera acreditada es atractiva para profeContinental es parte de este reconocido grupo. sionales extranjeros, su reconocimiento es alto y Pasantías y movilidad docente y estudiantil. Alumnos y el requerimiento de formadores es imprescinprofesores podrán estudiar y trabajar en las universidades dible. miembros de la UDUAL. Adhesión a la Red Internacional Calidad en la formación de nuestros egresade Universidades acreditadas. La acreditación es un prodos. Se cuenta con infraestructura y equipaceso muy ansiado por las universidades de todo el orbe. miento de calidad: talleres y laboratorios Muy pocas lo consiguen y, a su vez, forman parte de la Red que facilitan el correcto aprendizaje. Internacional de Evaluadores.

VENTAJAS DE LA ACREDITACIÓN

“EL TRABAJO QUE HA HECHO LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL HA SIDO MUY BUENO. NOSOTROS UTILIZAMOS VARIAS CRITERIOS PARA LA ACREDITACIÓN” DR. JORGE GONZÁLEZ GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA RIEV “La acreditación permite una mejora continua, nunca se detiene. Esto hace que la formación profesional se adapte día a día a las exigencias globales y que haya un seguimiento exhaustivo a todos los procesos formativos, además de los estudiantes y egresados. Desde aquí se elaboran planes de mejora y desarrollo”. “El trabajo que ha hecho la Universidad Continental ha sido muy bueno. Nosotros utilizamos varias criterios para la acreditación, uno

de ellos tiene que ver con la eficiencia y eficacia de sus procesos, además de la parte proyectiva de desarrollo. Las carreras de Arquitectura e Ingeniería Industrial han demostrado contar con todo esto”, manifiesta el Dr. Jorge González González, presidente de la Red Internacional de Evaluadores. Por otro lado, explica: “Este es el resultado de un trabajo colectivo, largo y arduo. La acreditación no termina aquí, es un proceso continuo que se va monitoreando para verificar los planes de mejora”.

ANTONIA CASTRO RODRÍGUEZ VICERRECTORA ACADÉMICA DE LA UNMSM

“También es un logro para Huancayo y la región Junín” “La Universidad Continental aún es muy joven, pero muestra una serie de particularidades que le han hecho conseguir la misma acreditación que logró San Marcos. En ese sentido, felicito a todos los precursores de este proceso porque fueron muy valientes. Este modelo exige la autoevaluación constante que permite ir determinando los niveles de calidad. Esta es una gran noticia no solo para la universidad sino para Huancayo y la región Junín”.


CONTINEWS JUNIO 2013

16

Actividades Talleres Exposiciones Conferencias

Deportes

15

Sábado

10

Lunes

Carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación Conferencia: Dirección y conducción de programas televisivos Ponente: Jaime Chincha Hora: 10:00 a.m. Lugar: Anfiteatro

Conti Emprende Conferencia Internacional: Etapas y Actores en la Formación de Emprendedores de los Jóvenes. Ponente: Melquicedec Lozano Posso, Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial de la Universidad ICESI de Colombia. Hora: 10:00AM Lugar: Auditorio de la UC.

14

Viernes Conferencia Magistral: Retos y Fortaleza de la Economía Peruana en el Marco de la Crisis Financiera Internacional Ponente: Dr. Juan José Marthans Hora: 12:00 m. Lugar: Auditorio de la Universidad Continental

Desayuno Empresarial: Conferencia “¿Qué deben buscar los empresarios tras el crecimiento del 2013? Ponente: Dr. Juan José Marthans Lugar: Salón Tupac Amaru del Hotel Turismo. Hora 9:00 a.m.

20

Jueves Psicología Conferencia: Aplicación de las técnicas proyectivas en la selección del talento humano. Ponente: Mag. Luis Morocho Vásquez Hora: 11:00AM Lugar: Auditorio de la UC


21 24

Viernes Facultad de Medicina Reconocimiento al equipo médico quirúrgico que realizó el primer trasplante de hígado en Huancayo. Hora: 11:00 a.m. Lugar: Auditorio de la UC Carrera de Administración Conferencia: Comercio Electrónico Ponentes: Lic. Paula Gómez Huanay - José Mori Villega Hora: 6:00 p.m. Lugar: Auditorio de la UC II Expoferia de talento humano Hora: 10:00 a.m. Lugar: Universidad Continental

Lunes Bienestar Universitario Olimpiadas UC 2013 Hora: 8:00 a.m. Lugar: Estadio Huancayo

Jueves Día de Camping (para Trabajadores) Hora: 8:00 a.m. Lugar de Concentración: Campus Universitario

28

Martes

Viernes Día central Misa Hora: 5:00 p.m. Lugar: Catedral Ceremonia central Hora: 6:30 p.m. Lugar: Auditorio de la Universidad Continental

22

Sábado

Carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación Lanzamiento de Radio Conti

Conti Emprende 8vo. Portafolio de Iniciativas Empresariales 201301.Presentación de 80 oportunidades de negocios Hora: 9:00 a.m. Lugar: Campus Universitario

Carrera de Odontología I jornada odontológica Hora: 8:00 a.m. - 8:00 p.m. Lugar: Auditorio de la Universidad Continental

27

25

Bienestar Universitario Olimpiadas UC 2013 Hora: 8:00 a.m. Lugar: Complejo Deportivo 3 de Octubre

Ciencias y Tecnologías de la Comunicación Conferencia : La radio digital Ponente: Adrián Menéndez Hora: 10:00 a.m. Lugar: Anfiteatro UC

/ CONTINEWS

17

Contifest Hora: 4:00 p.m. Lugar: Hacienda Vargas

26

Miércoles Bienestar Universitario Olimpiadas UC 2013 y Concurso de Danzas Hora:8:00 a.m. Lugar: Coliseo Huanca


CONTINEWS JUNIO 2013

18

Realizar Proyección Social en la Universidad Continental, además de ser un requisito para el bachiller, aporta al desarrollo de nuestra sociedad. Este semestre se han sumado nuevas iniciativas: El grupo de proyección social “Civiles en sociedad, de la Universidad Continental”, en coordinación con la municipalidad distrital de Matahuasi, viene realizando el levantamiento topográfico de los predios existentes para que posteriormente la municipalidad pueda realizar estudios importantes para su desarrollo. En Cullpa Alta la “Agrupación en defensa del ambiente” ha realizado programas de reforestación, talleres en gestión de residuos sólidos y capacitaciones de educación ambiental en la comunidad. Asimismo, la investigación es parte importante de Proyección Social, el grupo “Investigando a los anfibios” de la carrera de Ingeniería Ambiental busca el reconocimiento en campo de especies de anfibios en el valle del Mantaro y el impacto del cambio climático hacia el hábitad de estos. Existen también otros grupos, no menos importantes, que vienen trabajando proyectos sobre: investigación ambiental en el nevado Huaytapallana, aplicación de un plan estratégico para la comercialización

SI NO HAs REALIZADO AÚN PROYECCIÓN SOCIAL, VISITA LA OFICINA QUE ESTÁ EN EL SEGUNDO PISO DE LA BIBLIOTECA O ESCRÍBENOS AL CORREO: PROYECCIÓN@CONTINENTAL.EDU.PE de hortalizas ecológicas de la comunidad de Raquina, plan de seguridad e higiene industrial en el área de armado y pegado de la empresa de calzados, asesoría jurídica en la municipalidad de Chupaca, estudio de vulnerabilidad sísmica en edificaciones, respeto de los derechos humanos en Yanamuclo, consultoría tributaria en la ciudad de Huancayo, implementación de normas internacionales en Huancayo, promoción de pequeñas empresas con ancianos de la SBH, salud y educación sexual integral en la junta vecinal de Yauris. En la modalidad de Gente que Trabaja se tiene cuatro grupos: “Campaña de Sensibilización y Educación tributaria en la comunidad campesina de Yauli La Oroya”, “Feria de Contaservicios Continental en el Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida del distrito de El Tambo” y el “Programa de desarrollo personal: Capacitación y sensibilización a conductores de transporte público en la ciudad de Huancayo”. “Revista: Por las rutas del electrón”, entre otros no menos importantes.


FELIZ

FUNDACIÓN HUANCAYO

19 / CONTINEWS

Huancayo, relató que él había encontrado un tambo y casas de españoles dedicados al arrieraje. El templo Matriz fue construido en un terreno que donaron vecinos notables. Su construcción comenzó el 18 de marzo de 1799 y fue terminado el 18 de marzo de 1831. Actualmente es la Catedral ubicada en la Plaza Constitución. En esta plaza, llamada antes “Del Comercio”, se juró la “Constitución Liberal de Cádiz” en 1813. Huancayo proclamó y juró la independencia nacional el 20 de noviembre de 1820, ocho meses antes de la proclamación de la independencia por el general José de San Martín. En medio de esta situación, un batallón de soldados independentistas al mando del mayor José Félix Aldao, llega a la ciudad perseguido por los ejércitos realistas. Ante esta situación, los habitantes de la ciudad organizaron una milicia armada con pocas armas de fuego y Una nación cuya antigüedad se desconoce, los muchas lanzas y hondas. Luego de obtenida la indeWankas. Se desarrolló en el valle del Mantaro en pendencia, el gobernador provisorio José de Torre la zona centro y sur, en especial al lado derecho del Tagle le confiere a Huancayo el título de “Ciudad río Mantaro, hacia la zona noroeste, ubicándose en Incontrastable”, el 19 de marzo de 1822, ratificánAhuac, Huachac y otros pueblos, donde se encuendose este título por el gobierno provisorio de José de tra el centro poblado y fortaleza Wanka aún exisLa Mar el 5 de febrero de 1828. tente en la cumbre del cerro Watury. Fue la Cultura El 31 de octubre de 1854, el Mariscal Wari, la que inició la invasión cuyo HUANCAYO Don Ramón Castilla, en medio de los centro principal se ubica en lo que es PROCLAMÓ Y JURÓ enfrentamientos caudillistas que carachoy el departamento de Ayacucho. De LA INDEPENDENCIA terizaron las primeras décadas de vida esa época son los restos del poblado NACIONAL EL 20 DE NOVIEMBRE de la nueva República, se enfrenta a de Huari de Huarivilca. La caída de DE 1820, OCHO José Rufino Echenique, venciéndolo en este imperio fue seguida del surgimienMESES ANTES DE LA to de la Cultura Inca, aproximada al PROCLAMACIÓN DE LA la batalla del cerro de Cullcos (lomo de animal) llamado actualmente “Ceaño 1460, bajo el mandato del Inca INDEPENDENCIA POR EL GENERAL JOSÉ DE rrito de la Libertad” ubicado al este de Pachacútec. SAN MARTÍN. la ciudad. El 3 de diciembre de 1854, El 1 de junio de 1572 fue fundada en un inmueble ubicado en la antigua como Pueblo de Indios por don Jeróniplaza del Comercio en la esquina de las calles Real mo de Silva tomando el nombre de Santísima Triniy Giráldez decretó la abolición de la esclavitud en el dad de Huancayo y a pesar de que seguía siendo un Perú así como el fin del tributo indígena. tambo o posada de los viajeros, el virrey Don FranEl 15 de enero de 1931 según decreto de Luis Micisco de Toledo la hizo centro de Encomienda con guel Sánchez Cerro, Huancayo fue nombrada capiayllus distribuidas a su alrededor: Ayllu Huamantal del departamento de Junín en reemplazo de la marca, Ayllu Cajas, Ayllu Tambo, Ayllu Auquimarca, ciudad de Cerro de Pasco que pasó a ser capital del Ayllu Gualahoyo, Ayllu Plateros, etc. Se formó alrerecientemente creado departamento de Pasco. Este dedor del camino inca, hoy la Calle Real, principal hecho estableció a Huancayo como la ciudad más centro de organización de Huancayo. En 1616 el importante de la región central del país. cronista Felipe Huamán Poma de Ayala pasó por


CONTINEWS JUNIO 2013

20

EL TÉRMINO ENERGÍA DEL GRIEGO ἐνέργεια/ ENERGEIA, ACTIVIDAD, OPERACIÓN; ἐνεργóς/ ENERGOS IGUAL A FUERZA DE ACCIÓN O FUERZA AL TRABAJAR TIENE DIVERSAS ACEPCIONES Y DEFINICIONES, RELACIONADAS CON LA IDEA DE UNA CAPACIDAD PARA OBRAR, TRANSFORMAR O PONER EN MOVIMIENTO. Fuente: Julio Daniel Nardini

EINSTEIN, LA ENERGÍA Y LA FILOSOFÍA La filosofía del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, amor por la sabiduría, es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. ¿Qué es la materia? Einstein diría que es la energía que llevada en los brazos de la luz divina multiplicada por sí misma alcanza alturas antes infinitas. ¿Podrá viajar mi cuerpo más allá del tiempo más allá de la historia, personal o mundial y alcanzar en un instante el objetivo alado que es ese ser amado, y hacerlo presente en mi cuerpo, dándole tiempo de amor eterno para que nunca se acabe mi historia y permanezca en el recuerdo de mi corazón alegre, siempre bien dispuesto, para que habite siempre ese ser eterno, que es Dios, mi amor, mi vida, luz divina que multiplicada por sí misma, alcanza alturas infinitas de todo lo creado y gozado? La sabiduría de Einstein es recordada y eterna, porque perdura más allá de tu ser hoy acabado, como cuerpo, como materia, pero no como energía, mental,

seria, divina en la medida de gozado. lo humano. Nos enseñaste que La energía de Einstein permidesde la filosofía, con la cien- tió la fractura del átomo. Esa cia de la mano, lo cotidiano energía que has liberado, requeda superado, cuando a ve- constrúyela, desde el futuro, locidad frenética, luminosa, la o el pasado, más da, desde materia se va contorsionando, donde estés parado. Ya que hasta que toma el tren rápido me planteo, qué es la vida del espíritu, la energía, del eterna, sino estar cobijado en una de las dimensiones amor al cuadrado. que tú has creado o ¿Qué es entonces la POESÍA Y quizás descubierto oración? La oraFILOSOFÍA HOY SE y disfrutado. ción transforma HAN HERMANADO, Poesía y filosoen un instante, CON LA CIENCIA fía hoy se han lo pensado, lo PRIMIGENIA, LUMINOSA, CON sentido, y lo hermanado, LA CUAL SE HAN con la ciencia transforma en MULTIPLICADO. un vuelo ágil, primigenia, luminosa, con la cual que al haber llegado al otro ser, lo iluse han multiplicado. mina, lo cobija, no lo deja Así, hemos reconstruido nuevamente la unidad del desamparado. ¿Qué es entonces el recuer- átomo, porque el átomo y lo do? Que a través del tiempo, humano, son parte de lo misla historia, el futuro y el pasa- mo, del ser creado. Por eso me do, llega al corazón amado y asombro por el modo de copasa por él, una y mil veces, nocer encontrado. Filosofando para luego permanecer quieto, con poesía, he caminado con la ciencia de la mano.


30

DEL

MIEDO A PERSONAS COMO NOSOTROS LES AGRADA EXPONERSE AL TERROR, AL GORE O SPLATTER DE UNA PELÍCULA POR TRATAR DE PRESUMIR LO VALIENTE QUE SON O POR PURO PLACER.

Y quién no necesita de algún sobresalto en nuestra cansada, agotada y divertida vida universitaria de vez en cuando, un poco de adrenalina o terror al salir de noche al patio no le cae mal a nadie. Muchas de estas se convirtieron en grandes clásicos en el cine o en la pantalla chica, entre estas destacan directores como Alfred Hitchcock, Stanley Kubrick, John Carpenter y escritores cuyas obras fueron adaptadas magistralmente como Stephen King entre los principales para deleitarnos con lo mejor de su repertorio. Aquí les dejamos una pequeña lista de películas recomendadas para su extraño gusto masoquista:

DESCANSEN EN PAZ, PERDÓN, DISFRÚTENLAS.

21 / CONTINEWS

LAS

1. Exorcista William Friedkin (1973) 2. El Resplandor Stanley kubrick (1980) 3. Poltergeist Tobe hopper (1982) 4. Masacre de Texas Tobe hopper (1974) 5. El Aro Gore Verbinski (2002) 6. Psicosis Alfred hitchcock (1960) 7. Aullidos James Herbert (1980) 8. Los niños del maíz Fritz Kiersch (1984) 9. Hallowen John Carpenter (1978) 10. Actividad Paranormal Oren Peli (2007) 11. El proyecto de la bruja de Blair Eduardo Sanchez y Daniel Myrick (1999) 12. La noche de los muertos vivientes George A. Romero (1968) 13. La cosa John Carpenter (1982) 14. Viernes 13 Sean S. Cunningham (1980) 15. Al final de la escalera Peter Medak (1980) 16. La profecía. La maldición de Damian. Don Taylor – Mike hodges (1978) 17. El Espinazo del diablo Guillermo del Toro (2001) 18. Carrie Brian de Palma (1976) 19. Hellraiser - (puerta al infierno) Clive Barker (1987) 20. Creepshow George A. Romero (1982) 21. Holocausto Canibal Ruggero Deodato (1980) 22. La maldición Takashi Shimizu (2000) 23. Los otros Alejandro Amenábar (2001) 24. La niebla John Carpenter (1980) 25. Tiburón Steven Spielberg (1975) 26. Pirañas asesinas Joe Dante Scott P. levi (1978) 27. Jeepers Creepers Victor Salva (2001) 28. Camino al terror Rob Schmidt (2003) 29. It Tommy Lee Wallace (1990) 30. Rec Jaume Balagueró, Paco Plaza (2007)


CONTINEWS JUNIO 2013

22

1

1. Dr. Melquicedeq Lozano Posso visita desde Colombia la Universidad Continental 2. Oficina de Oportunidades Laborales realiza desayuno empresarial con los principales empleadores de la regi贸n.

2 4

6 6. Primera promoci贸n de la carrera de Ciencias y Tecnolog铆as de la Comunicaci贸n.


/ CONTINEWS

23

3. Éxitos. Estudiantes de la carrera de administración se gradúan.

3 5

4. Un paso importante. Egresan nuevos profesionales en psicología. 5. Felices de haber culminado la carrera de contabilidad en la UC.

7

7. Arquitectura e Ingeniería Industrial logran acreditación.


CONTINEWS JUNIO 2013

24

sa o n e u g í s ook, b e c a F l, n Estamos e estra página oficia nu e d s é v a r t

l a t n e n i t n o c . i n u / m o c . k o o b e c www.fa

Entérate de todo lo que está pasando en la comunidad UC a través de nuestro fanpage de Facebook. Comenta, critica u opinan que este espacio es para ti.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.