Conti-News noviembre 2011

Page 1

a l e d z a ยกH ! n รณ i c a g i t s e v in vida

...

u t e d parte

Nยบ 20 /Noviembre 2011/ MAGAZINE UNIVERSITARIO


Contigo

2

ESTEMES Sabemos que la investigación nos ayuda a mejorar el estudio, porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin que la conozcamos mejor. Como estudiante universitario nuestra meta debe ser crecer día a día, formular nuevas teorías o modificar las existentes, descubrir e incrementar los conocimientos científicos. Jóvenes estudiantes es momento de integrar los SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, de esta manera estaremos participando en el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación. Asimismo contribuiremos en la solución de los diversos problemas de las organizaciones sociales de nuestra región. Mg. Virginia Navarro Salvador

/ CONTINEWS

LAFRASE “Sorprendernos por algo es el primer paso de la mente hacia el descubrimiento” Louis Pasteur

EVENTODELMES

CONCURSO DE CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO PARA ESCOLARES El Centro de Emprendimiento Continental organiza el Concurso Interescolar de Creatividad y Emprendimiento, dirigido a estudiantes del 4to grado de secundaria de diversos colegios de nuestra ciudad. Ello el 12 y 19 de noviembre en el auditorio de la Universidad Continental. El certamen busca estimular la creatividad de los escolares para la

creacióndenuevosproductosyservicios, asimismo fomentar y potencializar el espíritu emprendedor e innovador de los estudiantes para que a su vez ellos desarrollen capacidades en la toma de decisiones y trabajo en equipo. Los interesados acercarse a Real 125, oficina Conti-Emprende o comunicarse a Contiemprende@continental.edu.pe.

Créditos: Material producido por la carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad Continental Equipo editor: Yanina Rosales Córdova, Christian Delgado Andrade, Liu Taipe Palomino, Javier Pérez Fernández, Yessica Alarcón Arroyo, Johnny Tapia y Brian Gonzales.


Noviembre 2011 CONTINEWS

3

Noviembre 2011

LUD MENTAL

CAMPANA POR EL DIA MUNDIAL DE LA SA

En octubre, la carrera de Psicología junto a la Dirección de la Red de Salud Valle del Mantaro, realizaron, por el Día Mundial de la Salud Mental, una campaña gratuita de atenciones psicológicas donde trataron temas de depresión; alcoholismo; intento de suicidio, entre otros. Esta campaña desarrollada en el Parque Huamanmarca, tuvo como objetivo difundir, detectar y prevenir los trastornos emocionales y conductuales de la población. “Fue una bonita experiencia”, refiere Pamela Méndez Cartolín, estudiante de la Carrera de Psicología. “Hay muchas personas que actualmente están atravesando por muchos problemas, pero no tienen los recursos necesarios para ir a un psicólogo. Haber estado allí y poder ayudar a las personas fue muy gratificante”.

CarnE Universitario 20 11 -20 12 La oficina de Registros Académicos, empezó la entrega del carné universitario a los estudiantes desde el pasado 20 de octubre. Los alumnos que aún no han recogido sus carnés, deberán hacerlo en los próximos días, de lo contrario se procederá a eliminarlos sin lugar a reclamos. La entrega del carné es personal, los jóvenes deberán apersonarse con algún documento de identidad, sea DNI o Boleta Militar. Cabe destacar que por disposición de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) el uso del Carné Universitario es obligatorio, ello servirá para que la ANR valide su condición de egresado. Asimismo te permitirá el acceso a los diferentes servicios de la universidad.

CHARLA DE PREVENCIoN PARA ALUMNOS DE INGENIERiA ELeCTRICA Con el objetivo de contrastar la teoría con la práctica, en octubre los alumnos del curso de Introducción a Ingeniería Eléctrica recibieron una capacitación en “Prevención de Accidentes en el Uso del Servicio eléctrico”, organizado por el Organismo de Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), todo esto en el campus univeritario. La charla dinámica y didáctica que además contó con la participación de los jóvenes estudiantes, tuvo como principales temas la prevención de accidentes en el hogar, culminó con la prevención de accidentes en la calle.

3


4

/ CONTINEWS / CONTINEWS

4

Comunicadores elaboran socio dramas

Alumnos de la carrera de Ciencias y Tecnología de la Comunicación, haciendo uso de la cabina de radio, empezaron a elaborar socio dramas. Ello en coordinación con el psicólogo Víctor Ríos, quien conduce el programa de radio “La Hora Conti”. Es él quien determina el tema para el siguiente programa, mientras que este equipo conformado por Julia Ponce, Kathlen Jacobo, Johnny Tapia y José Lavalle con soporte de Yerson Loayza, asumen el reto de inventar distintas historias y darles vida a través de sus voces. Estos socio dramas, titulado “No son Cuentos”, se emiten cada sábado en la Hora Conti, de 8 a 9 de la mañana en la radio La 91 en los 91.7 FM.

i Encuentro Latinoamericano de Centros El profesor Carlos Canchumanya, director del Centro de Liderazgo de la Universidad Continental participará del primer Encuentro Latinoamericano de Centros de Liderazgo, organizado por la Universidad Americana de Paraguay. Este evento se llevará a cabo en la ciudad La Asunción, el día 28 de noviembre. El objetivo de este encuentro es agrupar a todos los centros de liderazgo del continente americano, para intercambiar ideas, conceptos y modelos de liderazgo desarrollados en cada uno de los países. Este evento se concibe como una iniciativa integradora de todas las instituciones educativas latinoamericanas que aparte de ofrecer la mejor formación profesional a sus estudiantes, también tienen en cuenta un factor clave en el desarrollo del ser humano como es el liderazgo.

de Liderazgo

FINALISTAS TORNEO EMPRESARIO En octubre, el Centro de Emprendimiento Continental representado por alumnos de la nuestra universidad, participó en Lima del Torneo Nacional Empresario 2011 en la Universidad Científica del Sur, donde participaron siete universidades capitalinas y cuatro instituciones de provincia. La competencia permitió a los estudiantes, vivir situaciones reales de un mercado, haciendo el torneo interesante, con cambios constantes de las reglas de juego y la calificación. Del total de instituciones participantes, solo quedaron siete para la fase final, entre las cuales nuestra universidad estuvo representada por Wilder Alarcón Rodríguez y Noe Cano Núñez de la carrera de administración, quienes fueron premiados por ser finalistas del torneo.


Noviembrer 2011 CONTINEWS Noviembre 2011

5

Cuarto Out door Training

Del 21 al 23 de octubre se realizó el IV Out Door Training en la zona 19 del Fundo Porvenir, la más cercana al rio Mantaro. Contando con la participación de 25 alumnos de diferentes promociones del Centro de Liderazgo: Sui Generis, Sun Shine, Sephiros y Suhani. Monitoreados por la Psicóloga Carmen Cossio y el Coach Carlos Canchumanya. Durante los tres días de trabajo intenso, los jóvenes desarrollaron actividades de trabajo en equipo que requería de alta concentración, comunicación y creatividad. Todo ello para lograr manejar sus emociones en diferentes situaciones, gracias a la retroalimentación asertiva que sirve para darse cuenta de sus errores y virtudes.

III ENCUENTRO CIENTiFICO REGIONAL REUNIo

INVESTIGADORES DE TODA LA REGIoN El Instituto de Investigación de la Universidad Continental en coordinación con el Consejo Regional de Ciencia y Tecnología de la región Junín, realizó el pasado 26 de octubre el III Encuentro Científico Regional, en el auditorio del campus. El evento reunió 26 proyectos de investigación cuya presentación tuvo por finalidad contribuir en la solución de diversos problemas organizacionales sociales del país, así como fortalecer la interrelación de las universidades de la región, el sector empresarial y las instituciones locales comprometidas con la ciencia y la tecnología. Del mismo modo fomentar entre los docentes y estudiantes el interés por la investigación científica y tecnológica.

NUEVO MIEMBRO DE ASOCIACIoN INTERNACIO

NAL

El Centro de Liderazgo de la Universidad Continental es miembro de la Asociación Internacional de Liderazgo desde setiembre, está membrecía permitirá que nuestros futuros líderes tengan acceso a una extensa lista de beneficios a través de la página web, además descubrirán el Liderazgo de Pensamiento, la Excelencia en Liderazgo y libros de selección sobre este tema. Esta membrecía mundial está compuesta por líderes empresariales, consultores y entrenadores de los programas de liderazgo, administradores de la educación superior, líderes sin fines de lucro y gubernamentales, profesores e investigadores, y estudiantes de liderazgo, etc. Está asociación promueve una comprensión más profunda a los futuros líderes en la búsqueda de conocimientos y nuevas prácticas para el beneficio de uno mismo y de las diferentes sociedades del mundo.

5


6

Lectura

/ CONTINEWS

Módulos 1 grupales L

os módulos grupales, es un servicio que ofrece el Centro de Documentación “Eliseo Salvatierra” a toda nuestra comunidad universitaria con la finalidad de brindar a los estudiantes la comodidad y las herramientas necesarias para trabajar en grupos. ¿Qué podemos hacer en los módulos grupales? Puedes utilizar las pizarras acrí-

licas para repasar y reforzar un tema en particular, igualmente las mesas para elaborar planos, maquetas y trabajar con papelógrafos. También puedes realizar debates, ponencias y círculos de estudio. Se recomienda solicitar los módulos grupales en horarios de poca concurrencia, esto es de: 7:30 am -9:30 am, 12:00 am – 2:00 pm y de 6:00 pm – 9:00 pm.

Recuerda: Los módulos grupales solo pueden ser utilizados por grupos no menor a 3 ni mayor a 8 estudiantes.

2 3

4 5

El máximo tiempo de permanencia del grupo es de 2 horas con opción a renovar si no existiera grupos en espera. Los módulos grupales son entregados en condiciones de orden y limpieza, por lo que al momento de salir debe encontrarse en las mismas condiciones.

Si requiere de material adicional como plumones de pizarra y mota solo debe pedirlo en el área de circulación.

Para poder hacer uso de los módulos grupales el responsable del grupo debe presentar su carnet universitario y su DNI en el área de circulación.


Noviembre 2011

Idiomas

7

?

Por que estudiar otro idioma es importante?

P

ara un estudiante universitario o para un profesional saber otro idioma además del nativo en nuestro tiempo globalizado es de vital importancia, debido a la exigencia de las empresas, al desarrollo social, comercial, tecnológico, e incluso el del conocimiento sin fronteras. Actualmente no es posible titularte y menos aún hacer un posgrado sin conocer otro idioma (fundamentalmente el inglés), de la misma manera que no es posible acceder a grados avanzados como doctorados si no se acredita el conocimiento de dos idiomas extranjeros a nivel de básico a intermedio. En general se considera el conocimiento de un idioma extranjero y el dominio de las tecnologías de información como pilares fundamentales en la cultura de nuestro tiempo.

idiomas que ofrece el CIC (inglés, portugués e italiano). Tiene ambientes especialmente acondicionados tanto en el campus universitario como en el local de Real Nº123 para las clases presenciales de idiomas. Docentes altamente calificados con gran experiencia en la enseñanza de idiomas como lengua extranjera, formando una plana docente tanto de parlantes nativos como cuasi nativos en los respectivos idiomas que enseñan. Menor costo comparativo para nuestros alumnos de la UCCI y el Instituto continental. Asesoramiento para exámenes Acredita idioma desde los primeros ciclos Ventajas de un estudiar en elextranjero CIC: internacionales y aplicación de El Centro de Idiomas Continenuna metodología dinámica, actal ofrece modalidades múltitiva y participativa, con pizarras ples de enseñanza que incluinteractivas y software especialiyen sistemas presenciales, semi zado. presenciales y On Line para los Certificación de calidad “Oxford

Quality” para nuestros procesos de enseñanza aprendizaje y el uso de materiales. Te invitamos a iniciar o

antes tus y noproseguir limites cuanto tu profesión.

estudios de Idioma en el Centro de Idiomas Continental y a ponerte a la altura de las exigencias de nuestro tiempo.


Matrículas Online

97%

de los alumnos se matricularon vía online en el periodo 2011-2.

Los extrañaremos ... ¿Recuerdas aquellas veces que formabas colas para matricularte? Pasabas por cada trámite, sumando tiempos de espera y a veces te quejabas porque no te atendían bien. Pues ahora con el renovado proceso de matrículas online que es 100% soportado por la Intranet de la Universidad ya no harás más colas, evitaras trámites, aprovecharas tu tiempo en otras actividades y seguramente ya no volverás a ver a los amigos de registros académicos. Al iniciar este semestre, las matriculas online realizadas a través de la Intranet alcanzaron el 97% de nuestra población estudiantil, cifra que supera ampliamente matrículas online anteriores. Este nuevo proceso es limpio y transparente porque le permite al alumno elegir sus asignaturas, docentes y horarios de su preferencia, además soporta procedimientos online como: solicitar ampliación de créditos, rectificación de matrícula, emisión de hoja informativa, recepción de consolidado de matrícula, pago de derechos en bancos aliados y ayuda personalizada gracias al personal de registros académicos y nuestra mesa de servicio tecnológica.

Para ello se tomaron en cuenta las sugerencias de los estudiantes, la experiencia del personal involucrado. También se hizo una valiosa inversión en la potenciación de servidores. Este proceso nos hace únicos en la región y ubica a nuestra universidad al nivel de las mejores universidades del Perú. El éxito fue gracias al trabajo en equipo de la Oficina de Registros Académicos y el Área de Desarrollo de la universidad lideradas por el Ing. Daniel Gamarra Moreno y el Lic. Ricardo Trujillo Lancho respectivamente. Ventajas de la matrícula online Permiten matricularte con total seguridad durante las 24 horas del día, desde cualquier lugar y dispositivo, incluso desde móviles, siempre que dispongas de internet. La matrícula se realiza en unos 5 a 10 minutos aproximadamente, aunque este tiempo puede variar dependiendo del número de alumnos conectados al proceso de matrícula online en ese momento, de las condiciones de tráfico y del tipo de conexión a internet que se utilice.

Continews te invita a que nos sugieras temas de interés para desarrollarlos, escribenos al correo y al facebook...

con

u.pe

tal.ed

ntinen

@co tinews


9

FACETOFACE

Noviembre 2011

Eres creador de tu propio destino

Hoy Fernando.: a las 10:25 am Noviembre 3

Si mi carné universitario se extravía ¿Qué trámites debo realizar para obtener un duplicado?

Lic. Karina Guzmán a las 10:30 am Noviembre 3 Lo primero es acercarse a Registros Académicos y consultar en la oficina si está dentro del plazo para solicitar un duplicado, si es así, debe comprar en caja una solicitud y pagar por el duplicado, luego esperar hasta que se junte un grupo de 200 estudiantes y se envíe a Lima, el proceso es un poco largo por lo que demora un mes.

Fernando.: a las 10:31 am Noviembre 3 Y mientras espero. ¿Cómo ingreso a la universidad?

Lic. Karina Guzmán a las 10:32 am Noviembre 3 Ingresarías con tu carné de control interno.

Fernando.: a las 10:33 am Noviembre 3 Y si el plazo ya venció ¿Qué debo hacer?

Lic. Karina Guzmán a las 10:34 am Noviembre 3 En ese caso seguir con tu carné de control interno y en el mes de febrero solicitar tu duplicado que te llegará en el mes de abril. Por eso es muy importante considerar que las fecha de este año es hasta el 9 de noviembre. Se debe ser responsable y tener cuidado con el carnet universitario.

Entérate de todo sobre tu universidad en:

/ uni.continental

.pe

l.edu

nenta

conti

ws@

ne conti


Central

10

/ CONTINEWS

RAZÓN ¿

DE INVESTIGAR

Mamá? ¿Papá?, ¿y cómo se hacen los –¿Recuerbebés? das?–. La cigüeña hijo, la cigüeña. Por culpa de la abejita nena, y no más preguntas, hija. (Creo que siempre los poníamos en aprietos). Desde entonces habíamos empezado a sumergirnos en un nuevo mundo, donde sólo habitan los cómo, los por qué

Convocatoria para financiar proyectos estudiantiles

En enero de 2012, el Instituto de Investigación de la Universidad Continental inicia su nueva convocatoria de proyectos de investigación que además incluirá a proyectos especializados en ciencias de la salud. El próximo año se contará con


N

R

Central

Noviembre 2011

mente sólo es eso “miedo”, y para qué. Cuando se es do en realidad sabemos el cuan ota niño la curiosidad derr que podemos. temor de preguntar y la ingea ued búsq la nuidad impulsa Por nosotros y para todos de respuestas. De alguna maLa Universidad Continental, nera ha existido siempre un yo comprometida con sus estuinvestigador dentro de cada diantes, fomenta la investitífiuno de nosotros, Un cien gación. Así encontramos los erse hab co, quizás, que cree Semilleros de Investigación saturado de saberes con los (dirigido a estudiantes que a su años y se ha adormecido en vez hacen o harán proyección alguna parte de nuestro intesocial). Asimismo tenemos el rior. Instituto de Investigación que Hoy el panorama de nuestras . promueve la solución de prortido propias vidas se ha inve ublemas en los ámbitos, ecoinm e s Somos universitario nómico, social y ambiental, a nes a las mentiras blancas de través de trabajos de investinuestros padres. La curiosigación realizados por estudad nos acosa siempre (quidiantes o docentes. “El Instizás por asuntos más interera tuto de Investigación, brinda santes), pero al parecer aho de asesoría, supervisión y busca ntía el temor somete la vale financiamiento para realizar investigar, y el intento de indalos mencionados proyectos. gar lo desconocido se esfuma Y como si fuera poco ofrece en el limbo de la intención. espacios de difusión (abier¿Y por qué el miedo a investos a la sociedad), como el III tigar? –Existen muchas razoo, Encuentro Científico Regional nes–. Le tememos al riesg realizado el pasado 26 de oca lo desconocido, a no potubre, donde los investigadoder descubrirlo, al tiempo, al res pudieron dar a conocer la compromiso, a la inversión, a importancia de sus trabajos”, la gente, pero sobre todo teacotó el Lic. Wilfredo Bulege. memos emprender esta avenLa investigación en la unitura sin soporte y orientación. versidad es imprescindible, daSin embargo y afortuna

30000 soles para financiar los proyectos que se podrán trabajar entre alumnos de las diferentes carreras quienes podrán encontrar las líneas de investigación publicadas en la página web de la universidad, donde además se puede obtener información que sirva de guía para plantear

y desarrollar los planes de investigación. Además, con el último convenio o Memorandum of Understanding (MOU) que se firmó entre la Universidad Continental y la Universidad Kangwong National University (KNU) de Corea, se tiene como objetivo dirigir

“El desarrollo de la investigación, debe estar orientado a resolver problemas de la comunidad, y estos resultados deben servir al estudiante para ser un profesional solucionador de problemas.” Wilfredo Bulege Director del Instituto de Investigación de la Universidad Continental

tan imprescindible como la voluntad y decisión para realizarla, desbaratar el miedo e impulsar las intenciones. Somos personas que hemos elegido estudiar una carrera, la cual exige de cada uno de nosotros asumir ese rol de Responsabilidad Social Universitaria, para nuestro desarrollo profesional y en beneficio de nuestra sociedad. Identificando y solucionando problemas, ¿cómo? El único camino

relacionados investigaciones bajo los ticos gené con recursos , utiercio com biode s cipio prin lizando tecnología far-infraroja y pulverizado ultra fino para obtener bio-nano partículas para bio-farma, cosmética e industria de alimentos.

11


12

Contalento

/ CONTINEWS

Realiza textos de desarrollo personal Joseph Frans Chinchilla Rojas, alumno de la carrera de Ingeniería de Minas es un dedicado estudiante de primer semestre y ya está involucrado colaborando en su carrera. Conforma parte del equipo organizador de los círculos de estudio que se desarrollan cada 15 días, donde se encarga de apoyar a los ponentes y hacer las invitaciones para los alumnos. También está organizando talleres, uso de software y cursos que no están en la malla de estudios, para llevarlos como cursos libre que son gratuitos para los estudiantes. Además de ser es organizador de los círculos de estudio para su carrera junto a otros compañeros de estudio y profesores que los apoyan para desarrollar sus actividades, Joseph es escritor diferente, pues mientras otro escriben poesías, canciones o pensamientos, él se dedica a escribir textos basados en vivencias propias y de los demás, donde siempre rescata las enseñanzas del día a día. Actualmente está haciendo una recopilación de sus textos para publicar un libro por ello, continúa trabajando en sus momentos libres para completar su obra. “Estas creaciones que escribo en mis momentos libres son experiencias que nacen a partir de las vivencias propias y ajenas que veo de la rea-

lidad, obteniendo lo positivo y negativo de cada situación que acontece”, menciona Joseph quien además nos aclara que en sus escritos busca cómo romper esquemas, cómo sobresalir, cómo ser un líder, entre temas que están orientados a la superación. Es así como nos deleita con la introducción que incluirá en su libro: “Todo lo puedes mientras estas vivo, para quienes lean esto, vivan la vida in-

tensamente aquí y ahora. Pues de tanto pensar en el mañana se pueden quedar en su intento, sin mañana y sin vida, lo único real es el presente aún cuando todos deben; tenemos un proyecto y debemos luchar por realizarlo, siempre corremos el riesgo de dejar pasar el presente, así como la causa de tu presente es el pasado, la causa de tu futuro es el presente”.


Comic

Noviembre 2011

13

i

El heroe de la conti En la Conti, un nuevo personaje recorre los pasillos corrigiendo los malos hรกbitos de algunos estudiantes como este caso... Si conoces de otros casos llรกmalo o escribele al correo de continews.


14

Congreso

/ CONTINEWS

I Congreso de Estudiantes de Ing. Civil “COREIC”

L

os estudiantes de Ingeniería Civil realizaran los días 16,17 y 18 de noviembre, el I COREIC (Congreso Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil) de Huancayo, el cual tendrá lugar en el campus universitario de la Universidad Continental y en el Auditorio Nuestra Señora del Valle, este innovador proyecto es respaldado por nuestra casa superior y la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC) que realizan una vez al año el CONEIC (Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil) y dos veces al año el COREIC. Los estudiantes, al de-

sarrollar su primer COREIC, demostrarán el alto nivel que la carrera de Ingeniería Civil posee, al igual que las universidades del país. No solo será para estudiantes de la Universidad Continental, sino para alumnos de Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Pasco y Lima, los cuales están encantados de venir a nuestra ciudad.

Los alumnos están organizando Demoshows que son actividades prácticas que simularán las actividades en el campo laboral, para lo cual cuentan con los materiales necesarios. Los temas a tratar serán Geotecnia, Puentes, Estructuras, Concretos; además, habrá charlas técnicas con CIBER PERÚ, UNICON, CEMENTO ANDINO Y

FERREYROS MAQUINARIAS, para amenizar y confraternizar se realizará un tarde deportiva, cerrando con una fiesta dirigida a los estudiantes. Asistirán grandes ponentes de Lima y la Región tales como: El Ing. Genner Villareal, doctor en estructuras; la Ing. Elsa Carrera, puentologa; el Ing. Abel Ordoñez, especialista en geotecnia; el Ing. Juan José Prieto y el Ing. Reymundo Gamarra. “Tenemos grandes expectativas para este congreso, gracias al trabajo en equipo y a la calidad de ponentes, estamos seguros de tener gran acogida”, mencionaron el presidente de la comisión Kevin Manturano, la vicepresidenta Lizeth Guerrero y el diseñador gráfico Eder Quispe.


15

Noviembre 2011

En NOVIEMBRE recomendamos:

CDS RECOMENDADOS

Miki Gonzales Landó por bulerías

La casa de los espíritus

El informe de Brodie

El cartero de Neruda

Isabel Allende

Jorge Luis Borges

Antonio Skármeta

La Casa de los Espíritus, primera novela de Isabel Allende, narra cuatro generaciones de la familia de los Trueba del Valle, la historia se centraba especialmente en Clara del Valle, una chica clarividente que puede ver y hablar con los espíritus y manejar la telequinesis. Su contraparte masculina es Esteban Trueba ultraconservador que por su esfuerzo logra hacerse de una fortuna. La toma de poder por parte de los izquierdistas hace que esta familia sufra muchas vejaciones y desgracias.

Gran parte de estos cuentos giran en torno al cumplimiento de un destino que se repite y que suele prefigurar un enfrentamiento. A veces los protagonistas son los hombres, como en “El otro duelo” o “Guayaquil”; otras, son sus armas: dos cuchillos que se buscan largamente hasta por fin encontrarse y pelear. También puede ocurrir, como en “Historia de Rosendo Juárez”, que en ese enfrentamiento uno se convierta en espejo del otro, uno sea él mismo y su enemigo. O que, como le sucede a Brodie, el otro le produzca horror y fascinación. Once relatos en los que el autor dice haber encontrado su verdadera voz: “La ya avanzada edad me ha enseñado la resignación de ser Borges”.

Mario Jiménez, joven pescador, decide abandonar su oficio para convertirse en cartero de isla Negra, donde la única persona que recibe y envía correspondencia es el poeta Pablo Neruda. A través de esta trama tan original como seductora, el autor logra un intenso retrato de la convulsa década de los setenta en Chile, así como una cautivadora historia de amor y una poética recreación de la vida de Pablo Neruda. Esta novela, traducida a veinticinco idiomas, es ya un clásico de las letras universales, y la película basada en ella fue nominada a cinco Oscar.

The Beatles A hard day’s night

Cafe Tacuba MTV Unplugged PELÌCULAS RECOMENDADAS

Pulp Fiction Quentin Tarantino 1994 Río Místico Clint Eastwood 2004 Muy parecido al amor 2005


16

/ CONTINEWS

Estudiantes de la carrera de Economía, junto a la Ponente Julisa Sotil Chávez y Gustavo Loayza, coordinador de la carrera.

Dr.Zenobio Saldivia Historiador Chileno ndo ) de Derecho Arma junto al Decano (E CI UC la de es Prieto, en instalacion

“Prof. Jorge Cordero, practicando con sus alumnas, Zajhury Cahuana y Edith Sullca”.

“Taller de Soldadura, a cargo de la coordinación de la carrera de Ing. Mecánica.”

J Antho

Prof. R Ximena R Luis


17

Noviembre 2011

más y Juan Carlos To terminando ony Barahona, su maqueta.

teaga, illa y Seeler Ar Nohely Ventos ía. af gr po de to en el laboratorio

Richard Rojas, Damariz Poma, David Cristhian Valladares. Lic. Roman, Ing. Cesar Común, Pedro Arrieta, Ittai Baldeón, Germán s Pajuelo de la Cruz, Mag. Omar salinas, en el concurso de decisiones empresariales.

oncreto, cnología del C En clases de Te tes y ya, Kledy Fuen con Susan Oro Stife Tolentino.

“Taller de Danzas, en pleno ensayo.”


/ CONTINEWS

18

Kimberly Gutelius derecho oncillo pintura hecha a carb

POR SIEMPRE

“lumix” j. svarez

No existe un día que no busque tu luz, no existe un pequeño momento que no te dedique un fiel pensamiento. Estas letras son como una luz de esperanza, quizás algún día todas estas palabras que te escribo pueda decírtelas frente a tus ojos. Siempre en mí está la llama de la esperanza, porque mientras respiro estás tú, mientras sueño estás tú; y así es como lo quiero. Me invades con tu ternura, que maravilloso es tener alguien como tú, que me hace soñar despierto... creo que mi amor no es tan secreto y no me importa que lo descubran, todos saben que en cada palabra o gesto te envío un pedazo de mi corazón. La ternura de tus ojos caramelo y la esperanza de un mañana juntos es mi mayor motivación… Te pido que no mates la ilusión y deja tranquilo a este loco corazón que en ti encontró una razón. Te digo te amo, con todo el sentido para que lo sepa cupido. Y así me despido...

Crarles H. Ulloa Gamarra Derecho III Ciclo

Envíanos poemas, fotos y/o caricaturas. Aquí, los mejores encontrarán un espacio.

ews@

contin

pe

l.edu.

enta contin


19

Noviembre 2011

Tirascómicas Tira cómica de la física

Juegos Sudoku

¿Cómo se llaman? Reordena las letras de cada palabra para formar cinco nombres de varón 1.- ARMONÍA 2.- ESTRENO 3.- ALUCINO 4.- COLINAS 5.- QUIEREN

Ganadores Tic’s

Lic. Carlos Meza Anglas Director Centro de Educacón Continua

La educación es un proceso continuo, que está presente a lo largo de la vida, que no se limita a un espacio o edad determinada, por ello es fundamental un constante perfeccionamiento en nuevos conocimientos, desarrollo de competencias y habilidades que promuevan el avance profesional. Por tal razón, el Centro Educación Continua de la Universidad Continental busca cubrir las necesidades de capacitación que surgen ante la exigencia del sector público y privado, de incorporar en su organización a profesionales capacitados en diferentes áreas. Es por ello, que proponemos diferentes Cursos en Tecnologías de la Información y Comunicación, Cursos de Gestión Empresarial y Diplomados de Especialización, a la vanguardia de los avances y tendencias mundiales.

Ticse Otarola Zulma Beca en el curso de Excel Financiero Véliz Camarena Julián Tiene media beca en el curso de Redes

Ganadores acercarse a las oficinas del Centro de Educación Continua en Calle Real 125. El sorteo continúa este mes, ingresa a la página de la universidad e inscríbete en TIC´s.


MÁS CONVENIOS INTERNACIONALES

Universidad Continental firma 3 convenios con Universidad de Corea

Universidad Continental firma 3 convenios con Universidad de Corea.

La Universidad Continental, con el objetivo de seguir formando profesionales de calidad, firmó 3 nuevos convenios internacionales con la Universidad Kangwong National University (KNU) de Corea. El Vice Presidente Ejecutivo, José Barrios Ipenza, en representación de Continental viajó a Corea, para firmar los convenios o Memorandum of Understanding (MOU), estos convenios son:

1 Convenio marco entre UCCI 2 MOU específico entre UCCI y 3 Convenio en desarrollo y apoyo y KNU de Corea: que permite KNU en Bio Tecnología Médien tecnología, tiene el propósito actividades diversas de interde formar una empresa, creada ca, convenio con el CEO del cambio, estudiantil, académipor profesores de esta escuela KMBT Center, está dirigido a cas y estudios en el extranjero, e incubada en el parque tecinvestigaciones relacionados colaboración en proyectos de con recursos genéticos bajo los nológico de la KNU, como un investigación, simposios y otros principios de bio-comercio, utigrupo de PH.D., dedicados a en temas de mutuo interés. la innovación y aplicación de lizando tecnología far-infraroja y pulverizado ultra fino para la ciencia en estos campos de obtener bio-nano partículas conocimiento. para bio-farma, cosmética e industria de alimentos. El propósito es de transferir tecnología e intercambio de conocimiento

Exigencia Académica para grandes cambios


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.