Revista SonoraEs... num 205

Page 29

El sabor de Sonora

Por Elsa Olivares Duarte / www.elsabordesonora.com

Preparación: Se pican la cebolla y el ajo, las papas se pelan y se cortan en cubos de aproximadamente dos centímetros; el tomate se pica en cuadritos; los chiles verdes se tateman, se pelan y se cortan en rajas (tiras) .

Procedimiento: En una cacerola honda, se pone el aceite o la manteca; se acitronan la cebolla y el ajo, se agregan las papas y se fríen ligeramente, se le pone el tomate y cuando éste suelte su jugo, se agrega el agua. Cuando comienza a hervir se le añaden sal y pimienta al gusto y se deja cocinar por 15 minutos a fuego medio. Se agregan las rajas de Chile Verde; estos se pueden poner desde el momento de freír la cebolla o después, dependiendo de lo picoso que se desee. Se agregan la leche y finalmente el queso e inmediatamente se apaga. Se sirve caliente. Nota: Se recomienda no hervir después de agregar la leche y el queso para evitar que se “corte” la leche y el caldo cambie de aspecto. La misma recomendación se hace al recalentar.

El Caldo de Queso se acostumbra como sopa y se sirve antes de un plato fuerte como milanesa, carne con chile u otro platillo de la cocina regional de Sonora. En la costumbre casera se acompaña con tortillas de harina grandes o con un burro de frijoles hecho con tortillas de harina.

En el shawer regale e l libro El sabor de de Elsa Olivares Duarte SOLICITELO AL (662) 213 44 55 o al e-mail: ventas@imagenesdesonora.com Más info en www.elsabordesonora.com De venta en Libros y Más de Cd. Obregón;

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO 27 Octubre de 2023


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.