Boletín de Prensa 14-5-2010

Page 1

Sindicato Mexicano de Electricistas REGISTRO No. 760

Integrado por Trabajadores de la Industria Eléctrica DOMICILIO SOCIAL: 3a DE ANTONIO CASO No. 45 APARTADO POSTAL 10439 MEXICO , D. F. CODIGO POSTAL 06470 TEL: 55 46 32 00

Boletín de prensa Asunto: ¿El mejor sindicato es el que no existe? A las organizaciones sindicales, sociales y políticas, A la Comisión Nacional de Derechos Humanos, A los organismos defensores de derechos humanos, Al pueblo mexicano Salud: Durante la realización de la 19 Conferencia Anual de Energía en América Latina, el Sr. Eugenio Laris Alanís tuvo una participación el día 12 de mayo del año en curso. Dicha participación, habla por sí misma del pensamiento de la derecha gobernante en nuestro país con respecto de los trabajadores, y por ello mismo, debemos de responderla. El señor Laris Alanís sostuvo en dicha participación, lo que es ya un verdadero reflejo de la ideología que motivó a quienes orquestaron la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Jamás les preocupó la condición económica o técnica de la zona de atención de LyFC, lo que estaba detrás de ese decreto, es el infinito odio de clase hacia un gremio como el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Este señor señaló que a “la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no le conviene tener el mismo sindicato que trabajaba en Luz y Fuerza del Centro (LFC)…”. Dicen los abogados que a confesión de parte relevo de pruebas, el discurso de los funcionarios del gobierno federal se torna


cada vez más cínico y expresa su determinación de llevar hasta sus últimas consecuencias: la discriminación, la exclusión y el apartheid laboral, en contra de los trabajadores en resistencia del SME, sin pudor alguno. Por supuesto que lo que el señor quiere es tener sindicatos a modo, con los que pueda pactar hacerse de la “vista gorda” para que acepten el ingreso de empresas contratistas en las funciones del proceso de trabajo eléctrico, es decir, generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, cuestión que expresamente está prohibida por nuestra Carta Magna y fue justamente este hecho, lo que motivó nuestro “sacrificio” por parte del gobierno federal. Nuestra abierta oposición a la intervencion de los empresarios privados en la Industria Eléctrica Nacionalizada, con toda su cauda de corruptelas, fue lo que molestó a los señores funcionarios y los empujó a decretar la extinción de LyFC y el despido de los 44 mil trabajadores del SME. Pero más allá de lo que desea el señor Laris Alanís, está lo que determine la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que dicho sea de paso, no ha decretado ninguna “extinción definitiva” como sostiene mentirosamente el funcionario citado. Para este señor, el mejor sindicato es el que no existe, parece decirnos. Por nuestra parte, el SME seguirá luchando contra la inconstitucionalidad del decreto mencionado y de la ilegalidad de nuestro despido, seguiremos tocando todas las puertas que sean necesarias, dentro y fuera del país, para hacer sentir nuestra voz y nuestra protesta ante estas decisiones verdaderamente aberrantes, haciéndolas acompañar con la huelga de hambre que llevan a cabo 93 camaradas y que ya cumple 20 largos días, esperando que se restablezca la Legalidad Constitucional. Atentamente México D.F. a 14 de mayo de 2010 “Por el Derecho y la Justicia del Trabajador” Fernando Amezcua Castillo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.