Boletín de prensa urgente

Page 1

Sindicato Mexicano de Electricistas REGISTRO No. 760

Integrado por Trabajadores de la Industria Eléctrica DOMICILIO SOCIAL: 3a DE ANTONIO CASO No. 45 APARTADO POSTAL 10439 MEXICO , D. F. CODIGO POSTAL 06470 TEL: 55 46 32 00

Boletín de prensa Asunto: Sabotajes o incapacidad manifiesta de la CFE

A las organizaciones sindicales, sociales y políticas, A los medios de comunicación nacionales y extranjeros, Al pueblo mexicano, Salud: El día 11 de mayo del año en curso, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió un boletín de prensa donde aventura una serie de hipótesis verdaderamente temerarias a las que es necesario responder. 1.- La CFE afirma que “hoy (11-V-10), poco después de las 16:00 horas, se registró un estallido en un registro de luz ubicado en las calles de Mesones y Bolívar, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, sin que se hayan registrado personas lesionadas y ocasionando la afectación del servicio eléctrico a 700 clientes. ” Primera precisión, señores de la CFE no se llaman registros se llaman BÓVEDAS y además como empresa pública no tiene clientes tiene USUARIOS. 2.- La CFE asegura que “…se detectaron 6 empalmes de media tensión en la calle de Donceles, entre Argentina y Brasil, presuntamente dañados de manera intencional con algún instrumento punzocortante, lo que ocasionó la salida de operación del Circuito RED-53, provocando el estallido en el transformador mencionado.”


Segunda precisión, la tensión que se maneja en la Red Automática es de 23 mil volts, señores funcionarios ¿tienen la menor idea que hubiera significado que alguien con algún artefacto punzo cortante hubiera afectado los famosas empalmes? Si alguien lo hubiera realizado, a estas horas estaría muerto, así de sencillo. Cualquier ingeniero recién egresado de la ESIME o de la Facultad de Ingeniería, sabe que con esas tensiones eléctricas solo se puede operar sin potencial, sin yerba, sin luz pues, por el riesgo potencialmente grave que resulta de operar con potencial. Es verdaderamente tonto asegurar que se presentaron actos de sabotaje en dicho disturbio, como se le denomina técnicamente a ese evento eléctrico. Es tratar de tomarle el pelo a la ciudadanía, es tratar de cubrir la incapacidad técnica de las empresas privadas al servicio de la CFE echándole la culpa a otros. En diversas conferencias durante 2007 y 2008 denunciamos la grave situación que priva en el Centro Histórico, de ello entregamos información precisa y concreta a los reporteros de la fuente, la hicimos llegar al propio jefe de gobierno Marcelo Ebrard, la entregamos a su vez a los diputados de la anterior Legislatura, lo cual motivó la designación de un presupuesto especial para la modernización de la Red Automática en el Centro Histórico, presupuesto que por cierto no fue ejercido, ahora sabemos por no se ejerció. La Red Automática, solo existe en la ciudad de México, no está presente en ninguna otra parte del país, ello indica que ni el personal de la CFE y menos de las empresas contratistas conocen el manejo de dicha Red Automática. Quedamos a la disposición de los medios de comunicación, para debatir con los ingenieros y técnicos de la CFE quienes acusan que se presentó un sabotaje, con motivo del disturbio del día 11 de mayo del 2010. Estamos dispuestos al debate que aclare públicamente dichos acontecimientos. Atentamente Fernando Amezcua Castillo Secretario del Exterior


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.