Edición impresa Peninsular Yucatán miércoles 15 de mayo de 2024

Page 1

EL ESTADO MÁS PACÍFICO POR SÉPTIMO AÑO

acuerdo al Índice de Paz México

AMLO GARANTIZA ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LAS ELECCIONES

NACIONAL / 18

ANTE LAS PREOCUPACIONES por los apagones masivos registrados la semana pasada en todo el país por la sobredemanda provocada por el intenso calor, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, prometió ayer martes que no habrá fallas en la electricidad para el proceso electoral del próximo 2 de junio. “Sí (garantizamos la electricidad). No tiene por qué fallar, eso lo hacían los mapaches electorales”, declaró el mandatario.

FOTO: ESTEBAN CRUZ

MAYOR SEGURIDAD CON SELLADO DE BOLETAS ELECTORALES

PÁG. / 7

FOTO: MANUEL POOL

REALIZAN EN LA CANACO-SERVYTUR EL FORO ENTRE CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE MÉRIDA

PÁG. / 6

USA TU AIRE ACONDICIONADO DE FORMA INTELIGENTE Y AHORRA DINERO SER CIUDADANO

PÁG. / 3

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.30 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.22 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 26° MAX 42º MIN 27° MAX 42º GRÚAS YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15
ubica en el primer puesto como la entidad federativa
pacífica de la república, seguida de Tlaxcala, Chiapas, Durango y Coahuila ESPECIAL / 4 y 5
Mérida, Yucatán, México Miércoles 15 de mayo de 2024 Año 15 Edición 4636
De
2024, Yucatán se
más
FOTO: AGENCIA
FOTO: EFE

YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail

DE PRIORIDAD

EDITORIAL

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó ayer un video en el que pide, suplica, a Jorge Alvarez Máynez que decline y apoye, llamando al voto útil, por Xóchitl Gálvez, la candidata presidencial de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México.

El llamado fue claro y preciso, y Moreno Cárdenas puso en la mesa su candidatura al Senado de la República y su cargo al frente del tricolor, una posición nunca vista en la historia de los procesos electorales, que recordemos.

Y es que una cosa es negociar la declinación y luego el que cede su lugar expresa su respaldo a favor de sus nuevos aliados, como sucedió en Mérida con el exmorenista Bayardo Ojeda Marrufo, y otra, muy diferente, el que sucedió ayer como el dirigente partidista campechano. En su mensaje, “Alito” Moreno dijo que

@nayibbukele 2

Renán Barrera

@RenanBarrera

llamaba a Álvarez Máynez a declinar antes del domingo 19 de mayo, día en que se va a celebrar el tercer debate presidencial, que llame al voto útil y que ceda todos los spots que le corresponden a Movimiento Ciudadano, para inundar la tv y la radio nacional con los spots a favor de la candidata opositora. La respuesta de Álvarez Máynez no varió de la publicada ayer en Peninsular Punto Medio, cuando se le preguntó sobre el tema en el foro con estudiantes de la Uady, en donde fue claro de que no declinaba. Es más, hasta se burló de Alejandro Moreno, quien, dijo, con su video dejó en claro que la candidatura de MC ya superó a Gálvez Ruiz. Hay que decir que las encuestadoras serias dan en segundo lugar a Xóchitl Gálvez, muy lejos de la puntera Claudia Sheinbaum, pero en las votaciones simuladas de las universidades de todo el país el segundo lugar es para el emecista.

¡Este arroz ya se coció y en Telchac Puerto se sabe! Queremos que siga más de lo bueno, porque aquí las familias viven con paz y seguridad en las calles, eso es lo que no queremos perder y es en lo que mi gobierno va a trabajar para fortalecer.

CARTÓN DE RULO

Marko Cortés

@MarkoCortés

¿Cómo es posible que del Servicio Postal estén repartiendo propaganda de Morena? Tan desesperados están de que van a perder, que ya son cada vez más cínicos. Presentaremos la denuncia correspondiente a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales y ante el INE.

Nayib Bukele

Capturamos en flagrancia a Armando Jirón, alcalde de la Paz centro por el partido Gana, por el delito de contaminación ambiental

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

El sellado es un elemento que confirma a los integrantes de las casillas electorales que las boletas que reciben son las que tuvimos en resguardo”

MOISÉS BATES AGUILAR

CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE YUCATÁN

Si antes del tercer debate, el próximo 19 de mayo, Jorge Álvarez Máynez declina en favor de Xóchitl Gálvez y declina todo su tiempo aire en radio y televisión a pedir el voto útil en favor de nuestra candidata, Xóchitl Gálvez, yo renunciaré a la dirigencia nacional del PRI y a mi candidatura al Senado de la República”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS PRESIDENTE NACIONAL DEL PRI

Las protestas pacíficas contra la actual guerra en Gaza son un excelente ejemplo de cómo los jóvenes se han unido en solidaridad internacional para protestar contra el flagrante desprecio de los derechos humanos y pedir la paz”

BAILLIET EXPERTA SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SOLIDARIDAD INTERNACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

MÉRIDA,
EL
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
CECILIA

HAY QUE OPTIMIZAR EN ESTA ÉPOCA DE CALOR EXTREMO

CFE brinda consejos para ahorrar con el uso del aire acondicionado

Texto y fotos: Andrea

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado unos consejos donde indican cuál es la temperatura perfecta para utilizar tu aire acondicionado y gastar menos luz, lo anterior ante la ola de calor que se vive en el país y en Yucatán

Ante esto, la CFE ha señalado algunas pautas claves para garantizar el uso eficiente del aire acondicionado.

¿Cuál es la temperatura correcta?

Según la CFE, la temperatura ideal es de 25 grados. Esto se debe a que, por cada grado menos de temperatura, el consumo de energía aumenta entre un 4 % y un 6 %.

Mantener una temperatura moderada no sólo reduce el gasto de electricidad, sino que también promueve un ambiente confortable.

¿Qué otros pasos son importantes a seguir?

Además, es esencial asegurarse de que la habitación esté adecuadamente aislada térmicamente. Un buen aislamiento ayuda a retener el aire fresco generado por el equipo, lo que significa que el sistema no necesita trabajar tan duro.

Evitar que el aire acondicionado reciba luz solar directa y mantenerlo alejado de fuentes de calor adicionales, como lámparas, estufas o calefacciones, también contribuirá a su eficiencia.

Es importante tener en cuenta que el uso del aparato varía según la situación, ya sea en el hogar, la oficina, áreas comerciales o públicas, o durante el sueño. Cada entorno tiene sus propias necesidades de enfriamiento y consumo de energía. Sin embargo, independientemente del uso, se debe procurar

siempre cuidar la utilización de la electricidad para contribuir al cuidado del medio ambiente.

¿Cómo se puede reducir el consumo de energía eléctrica?

Estos son algunos de los consejos de la CFE para cuidar el consumo eléctrico:

Utilizar luces LED: Reemplazar las bombillas tradicionales por luces LED puede ahorrar más del 80% de energía eléctrica durante su vida útil, que puede ser de más de 10,000 horas.

Regular la temperatura del refrigerador : Al igual que con el aire acondicionado, ajustar la temperatura del refrigerador puede reducir el consumo de energía hasta en un 5%. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para hacerlo co-

rrectamente.

Procurar el cuidado de la electricidad en todos los ar-

tefacto s: Sea cual sea el uso de los aparatos eléctricos, es importante consumir la menor

cantidad de electricidad posible para maximizar la eficiencia energética y el confort.

DATOS A DESTACAR

Según la CFE, la temperatura ideal es de 25 grados Celsius. Esto se debe a que, por cada grado menos de temperatura, el consumo de energía aumenta entre un 4 % y un 6 %.

DATOS A DESTACAR

Además, es esencial asegurarse de que la habitación esté adecuadamente aislada térmicamente. Un buen aislamiento ayuda a retener el aire fresco generado por el equipo, lo que significa que el sistema no necesita trabajar tan duro.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo
SER CIUDADANO

POR SÉPTIMO AÑO

YUCATÁN ES EL ESTADO MÁS PACÍFICO DE MÉXICO

Obtiene una calificación total de 1.314 puntos, según revela el Índice de Paz México 2024; se detalla que a lo largo del año pasado se registró en el estado una de las más bajas tasas de homicidio doloso, de 1.1 por cada cien mil habitantes.

Texto y fotos: Manuel Pool

De acuerdo al Índice de Paz México 2024, Yucatán se ubicó, por séptimo año consecutivo, en el primer puesto como la entidad federativa más pacífica del país, seguida de Tlaxcala,

Chiapas, Durango y Coahuila. En contraste, los estados menos pacíficos son Colima, Baja California, Morelos, Guanajuato y Zacatecas, mientras que Campeche ocupó el lugar número 13 y Quintana Roo el 27 en la tabla. Este informe, que por undécima ocasión es elaborado por el Instituto para la Economía y

la Paz, un grupo independiente de expertos, no partidista y sin fines de lucro, con sede en Sydney, Australia, con oficinas en Nueva York, La Haya, Ciudad de México, Bruselas y Harare, arrojó que la paz en México mejoró un 1.4% en el año 2023, y es el cuarto año consecutivo de mejora después de cuatro años consecutivos de

deterioro.

Lamentablemente, fueron más los estados que mostraron deterioro en cuanto a esta medición, 17, mientras que en los 15 restantes se obtuvo una mejora.

En el informe se destaca que el panorama de la delincuencia organizada en México continúa reconfigurándose,

por la continua disminución del mercado de marihuana y heroína ilícitas en los Estados Unidos, y la creciente dependencia de los grupos delictivos en actividades como la extorsión y el narcomenudeo a nivel nacional, así como la fabricación y el tráfico del fentanilo. En este contexto ha habido una mayor competencia por las rutas de tráfico y el control de las mafias locales entre grupos, especialmente los dos carteles más poderosos del país, el Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa; se estima que entre 2017 y 2022 unas 19,000

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 ESPECIAL

EN ESTE ANÁLISIS YUCATÁN obtuvo el mayor nivel de paz, con una calificación total de 1.314 puntos y se detalla que a lo largo de 2023 se registró en el estado una de las más bajas tasas de homicidio doloso, de 1.1 por cada cien mil habitantes.

personas resultaron víctimas del conflicto entre estos dos grupos.

También se menciona que México es uno de los lugares más peligrosos del mundo para ser político, ya que una medición global reciente determinó que el país tenía uno de los números más altos del mundo de asesinatos por motivos políticos, además los análisis dentro de México han mostrado que la violencia política ha aumentado sustancialmente en los últimos tres años, al pasar de 51 asesinatos de figuras políticas y funcionarios gubernamentales en 2020 a 171 en 2023, y es este el tercer año consecutivo de deterioro.

“La violencia política afecta desproporcionalmente a los miembros de los poderes ejecutivos del gobierno, alcaldes, gobernadores y miembros del gabinete, tanto actuales y anteriores, son víctimas de más de la mitad de todos los ata -

A DESTACAR:

ques políticos registrados”, se asienta en el informe, donde también se hace mención que en los últimos seis años el mayor número de ataques de índole político ocurrió en Guerrero con 128, seguido de Veracruz y Oaxaca; asimismo, se advierte que el ambiente político se está polarizando cada vez más.

En cuanto al impacto económico de la violencia en 2023 se estimó que fue de 4.9 billones de pesos, lo que equivale al 19.8% del Producto Interno Bruto; en términos per cápita el impacto económico fue de 37,430 pesos, más del doble del salario promedio mensual de un trabajador mexicano.

De esta manera en Yucatán, que es por séptimo año el estado más pacífico, el impacto económico de la violencia fue de 12,407 pesos por persona, mientras que en Colima considerado el estado menos pacífico de esta medición es de 112,660 pesos.

Este informe, que por undécima ocasión es elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, un grupo independiente de expertos, no partidista y sin fines de lucro, con sede en Sydney, Australia, con oficinas en Nueva York, La Haya, Ciudad de México, Bruselas y Harare, arrojó que la paz en México mejoró un 1.4% en el año 2023, y es el cuarto año consecutivo de mejora después de cuatro años consecutivos de deterioro.

En este análisis Yucatán obtuvo el mayor nivel de paz, con una calificación total de 1.314 puntos y se detalla que a lo largo de 2023 se registró en el estado una de las más bajas tasas de homicidio doloso, de 1.1 por cada cien mil habitantes.

En Mérida ocurrieron 16 homicidios en 2023, por lo que la tasa fue de 1.61 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que en Colima se registraron 260, por lo que la tasa es de 184 por cada 100,000 habitantes.

En la lista de los municipios con tasas más altas de homicidio figura Benito Juárez, Quin -

“LA VIOLENCIA POLÍTICA AFECTA desproporcionalmente a los miembros de los poderes ejecutivos del gobierno, alcaldes, gobernadores y miembros del gabinete, tanto actuales y anteriores, son víctimas de más de la mitad de todos los ataques políticos registrados”, se asienta en el informe.

tana Roo, con 345 homicidios en 2023 y una tasa de 42.7 por cada 100,000 habitantes.

En cuanto a la tasa de delitos cometidos con violencia por cada 100,000 habitantes, esta es de 1.09, y se incluyen robo, asalto, violencia sexual e intrafamiliar.

Otro indicador que se presenta es el relacionado con el número de víctimas de homicidio doloso culposo o asaltos cometidos con arma de fuego por cada 100,000 habitantes, cuya tasa fue de 1.3.

El informe también establece un porcentaje de 2.6% de personas que residen en Yucatán y que perciben que el estado es inseguro.

Y finalmente la tasa de crímenes de la delincuencia organizada en Yucatán, que se integra por los sub indicadores de extorsión delitos graves como la producción transporte comercio suministro y posesión de drogas, narcomenudeo, así como el número de carpetas abiertas por secuestros y trata es de 1.04 por cada cien mil habitantes.

EN CUANTO AL IMPACTO ECONÓMICO de la violencia en 2023 se estimó que fue de 4.9

más del doble del salario promedio mensual de un trabajador mexicano.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
billones de pesos, lo que equivale al 19.8% del Producto Interno Bruto; en términos per cápita el impacto económico fue de 37,430 pesos,

Convoca Marea Rosa a nueva marcha para defender la democracia

Texto y foto: Andrea Segura

El próximo domingo 19 de mayo el movimiento por la defensa de la república “Marea Rosa” convocó a una nueva mega marcha en el Monumento a la Patria, a partir de las 10 de la mañana, donde en esta ocasión sus organizadores señalaron que participarán representantes de partidos políticos, y candidatos de la coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal).

En conferencia de prensa, representantes del colectivo que conforman la Marea Rosa en Yucatán invitaron a la ciudadanía a unirse a esta marcha en defensa de la democracia, previo a las elecciones del 2 de junio en la cual se mostrará el respaldo tanto a los candidatos, nacionales, estatales y locales de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Entre las activistas figuraron Ana Rosa Payán Cervera y Ligia Cortés Ortega. “En esta ocasión tendremos la presencia y respaldo de los candidatos, Cecilia Patrón y Renán Ba-

rrera, quienes serán los encargados de dar el discurso en esta ocasión para hacer un llamado a la ciudadanía a salir a votar y defender la democracia y soberanía de nuestro pais”, indicaron.

Mencionaron que posterior a los posicionamientos se tendrá la transmisión de la concentración a nivel nacional, dónde aseguraron se tendrá la presencia de la candidata Xóchitl Gálvez.

Claudio X. González, representante de Sí por México en Yucatán, destacó que se espera la presencia de poco más de 10 mil personas, cifra que alcanzó la anterior marcha.

“Esperamos que a pesar de las inclemencias del tiempo que se tengan este domingo, sea un evento festivo. Esperemos que está sea la concentración más grande que hayamos organizado”, anotó.

Invitaron a quienes deseen ser parte de esta marcha a tomar sus precauciones con respecto a las altas temperaturas, recomendado el uso de prendas claras, el uso de bloqueador, gorros y sombrillas. De igual manera indicaron tendrán puntos de hidratación durante el derrotero donde se realizará la marcha.

PETICIÓN DE EMPRESARIOS

Revitalizar el Paseo de Montejo y revisar la marcha de las ciclovías

Los aspirantes a la alcaldía de Mérida participan en foro organizado por la Canaco Servytur; también les piden reducir la informalidad

Texto y foto: Manuel Pool

Con la inasistencia de Rommel Pacheco Marrufo, ayer por la tarde se llevó a cabo la tercera edición de los foros democráticos organizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), en la que sus socios pidieron a los candidatos a la alcaldía de Mérida Cecilia Patrón Laviada, Gerardo Ocampo y Juan José Styles Ramos, entre otros temas, revitalizar el Paseo de Montejo, establecer más estacionamientos en sus alrededores, y revisar el funcionamiento de las ciclovías, además, de combatir la informalidad y hasta supervisar la existencia en tianguis y mercados de mercancía pirata o de dudosa procedencia.

Otro de los temas que también se puso sobre la mesa fue el relacionado con el trabajo infantil en las calles de la capital yucateca. Al respecto, la candidata de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal) a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recalcó que en su administración se estará vigilando a las personas que traen de otros estados de la república a pequeños para vender diversos productos.

“Estaremos muy atentos como municipio para dar seguimiento y saber dónde están quiénes son y hacer alianzas con la Fiscalía Estatal y la Fiscalía General de la República para evitar la trata de personas en la capital yucatecca, no queremos que ningún niño sufra”, subrayó.

Al respecto, el candidato de Movimiento Ciudadano, Gerardo Ocampo, dijo que se ejercerá todo el peso de la ley para quien trate con niños utilizándola para subsistir, al igual que para quien use espacios públicos para comerciar con especies de animales y con productos piratas.

Antes de iniciar con las inter-

venciones de la y los candidatos a la alcaldía de Mérida, el vocal ejecutivo de la junta local del Instituo Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, recordó que a escasos 18 días de la elección, se trabaja de manera coordinada para ubicar las 2 mil 964 casillas que se instalarán en todo Yucatán el 2 de junio.

“Cerca de 800 capacitadores electorales se encuentran en esos momentos entregando nombramientos y capacitando a las personas designadas para participar como funcionarias y funcionarios, hemos recibido ya 5 millones 600,000 boletas y la totalidad de la documentación electoral federal que se utilizará, nos encontramos preparados para que un millón 766,072 personas que integran el estado nominal puedan emitir su voto”, detalló.

Y tras escuchar el mensaje del consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, (Iepac) Yucatán, Moisés Bates Aguilar, quién hizo un llamado a la ciudadanía para acudir a las urnas con total libertad y elegir a sus próximas autoridades municipales, el presidente de la

Canaco Servytur, Levy Abraham Macari, dio paso a las preguntas formuladas, siendo la primera relativa a la mejora administrativa para agilizar trámites mediante la modernización del sistema electrónico del Ayuntamiento, Al respecto, Cecilia Patrón propuso la creación del Expediente Único Municipal, mientras que Gerardo Ocampo de movimiento ciudadano se pronunció a favor de la descentralización, y propuso llevar servicios digitales a comisarías, finalmente el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan José Stiles Ramos, dijo que con el apoyo de la tecnología se instalará una firma de voz para permitir trámites a distancia lo que también evitará a los usuarios tener que trasladarse al centro y ayudando de esta manera a no empeorar el tránsito. Cecilia Patrón recordó que como parte de la gente 2050 el gobierno Estatal que encabezará Renán Barrera, creará la Comisión Estatal del Agua, y en su caso, desde el Ayuntamiento impulsará el consejo consultivo que atenderá de manera coordinada este tema, en el que reconoció existen muchos riesgos.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail LOCAL
LA CANACO SERVYTUR pidió revisar el presupuesto que se utilizará para dotar a la ciudad de infraestructura.

TRABAJO COORDINADO

Comienzan con el sellado de boletas electorales locales

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Para agregar un elemento más de seguridad, ayer martes comenzó el sellado de poco más de 5.7 millones de boletas para la elección estatal, informó Moisés Bates Aguilar, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (Iepac).

“El sellado es un elemento que confirma a los integrantes de las casillas electorales que las boletas que reciben son las que tuvimos en resguardo”, señaló Bates Aguilar.

Aunque es difícil que suceda, en caso que un ciudadano reciba una boleta no sellada, los integrantes de las casillas tienen la capacitación para determinar si la boleta es legal o no.

Bates Aguilar y otros consejeros electorales, así como representantes de los partidos políticos, participaron en un operativo para marcar las 1.9 millones de papeletas por cada

BATES AGUILAR y otros consejeros electorales, así como representantes de los partidos políticos participaron en un operativo para marcar las 1.9 millones de papeletas por cada elección, que en total, alcanza las 5.7 millones de boletas que pasarán por este proceso, marcado en la ley electoral.

elección que, en total, alcanza las 5.7 millones de boletas que pasarán por este proceso, marcado en la ley electoral.

“Tenemos programado turnos durante todo el día, turnos de seis, 7 horas, tardaremos

aproximadamente 10 días que se estará realizando esta actividad sin detenerse, las 24 horas del día, hasta culminar la totalidad de las boletas electorales”, explicó el funcionario electoral.

Canaco pide a la CFE medidasurgentes para solucionar el problema de los apagones

Texto y foto: Acom

Los recurrentes apagones que azotan a Mérida y Yucatán no solo afectan la vida cotidiana de los ciudadanos, sino que también están causando estragos en los comercios, según denunció la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la capital del estado.

El presidente de la Canaco Mérida, Levy Abraham Macari, señaló que las constantes fallas en el suministro de electricidad han generado pérdidas económicas significativas para los negocios.

Afirmó que el 70 por ciento de los más de 5 mil comercios afiliados a la cámara han experi-

mentado algún tipo de afectación o falla en el servicio durante las últimas semanas.

“Pérdida de corriente, hasta donde nosotros hemos visto, dentro de los afiliados de la cámara, es gente que pierde por media hora, 40, 45 minutos la luz”, detalló Abraham Macari.

“No ha habido, todavía, pérdida de producto, en supermercados y algunos de estos cuentan con plantas de emergencia”, recalcó.

Sin embargo, el líder empresarial advirtió que la situación podría empeorar si los apagones continúan, ya que esto podría ocasionar el desabasto de productos perecederos y un mayor impacto en las finanzas de los comercios.

La ola de calor extremo que azota la región ha incrementado la demanda de electricidad, lo que ha puesto aún más presión sobre la red eléctrica y ha contribuido a la frecuencia de los apagones.

“Al final, creo que necesitaríamos hacer conciencia en que los calores que hay van a requerir cada vez más energía eléctrica”, dijo Abraham Macari.

Ante este panorama, la Canaco exige a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que tome medidas urgentes para solucionar el problema de los apagones.

Instó a la CFE a reforzar sus líneas de difusión y transmisión, así como a poner en marcha las plantas de ciclo combinado que

El sellado de las papeletas estará a cargo de los Capacitadores Asistentes Electorales (Cael) y personal del Iepac, que en total suman 200 personas, quienes deberán marcar todas las papeletas que se em -

plearán.

Se informó que este proceso otorga la seguridad de que las boletas que se imprimieron para la elección son las mismas que se utilizarán para que los ciudadanos emitan su voto.

Aunado a esto, remarcó que las boletas contienen códigos de seguridad inviolables colocados durante su impresión, por lo que, si se detecta algún error o daño, se hace la reclamación a la empresa, aunque si se daña durante el sellado, se aplica un proceso diferente.

Una vez selladas las boletas, se realizará el armado de paquetes electorales, los cuales se entregarán 5 días antes de la jornada electoral a los presidentes de mesa de casilla. Asimismo, se precisó que las boletas que resulten sobrantes serán canceladas ante la presencia de los representantes de partidos y resguardadas a efecto de que no puedan utilizarse.

se construyeron en Mérida y Valladolid.

“Hay que hacer un llamado a la CFE a reforzar sus líneas de difusión y transmisión para que este tipo de cosas no se estén dando”, enfatizó.

El líder empresarial también recomendó a los comercios invertir en plantas de emergencia y otros mecanismos para garantizar el suministro de electricidad en caso de apagones.

“Los comercios tienen que estar preparados para este tipo de eventualidades”, señaló Abraham Macari. La Canaco confía en que las autoridades y la CFE tomen las medidas necesarias para solucionar el problema de los apagones y evitar que siga afectando a la economía de los comercios y al bienestar de la población.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL

ASISTEN MÁS DE 27 MIL PERSONAS

Museo de la Luz rebasa sus expectativas

Texto y foto: Darwin Ail

El director del Museo de la Luz de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), Ricardo Rubiales García Jurado, declaró que hasta el momento 27 mil personas han visitado el recinto cultural, ubicado en el Gran Parque de La Plancha.

Entrevistado luego de ser el anfitrión de la presentación de la cartelera de la velada de la Noche Blanca que se presentará en los museos, indicó que el sitio a su cargo abrió el primer día de noviembre y que es una iniciativa de la Unam para ampliar los panoramas culturales y de la ciencia.

“En ese ejercicio se propone un museo temporal, la mayoría de los museos son permanentes, vas una vez y regresas es lo mismo. Nosotros cada seis meses cambiamos la exposición”, explicó.

Recordó que el museo abrió el 1 de noviembre y la exposición Color: conocimiento de lo invisible, es internacional comenzó un tour hace siete años y ha pasado en ciudades como CdMx, Caracas (Venezuela), Quito (Ecuador), Lima (Perú).

Agregó que cuentan con seis mil respuestas de las personas, a todo el mundo le gusta el color, el cuarto amarillo se habla de temas científicos de la luz, a través del color, características socioculturales.

Adelantó que tendrán una exposición en junio y julio que para los niños que se llamará “Fábrica de color y luz”, donde los adultos serán mediadores, la que está actualmente es más para universitarios, luego vendrá Diálogo en la oscuridad que es de Alemania.

Aseveró que la alemana es un proyecto único, que pasa cuando la luz se va, no hay nada que ver, pero mucho que descubrir, el tema la oscuridad es un tema fundamental no se puede hablar de la luz sin la

oscuridad, las personas que viven esta experiencia salen con otra percepción. Los precios de entrada, salvo los martes que es gratuito, los otros días estudiantes, maestros, personas de la Tercera Edad pagan 25 pesos y discapacitados es gratis. El horario es de nueve a 13 horas y de cuatro a ocho de la tarde. Descansan el lunes.

CARTELERA EN MUSEOS

En la edición 17 de La Noche Blanca, el próximo sábado 25 de mayo, los museos, foros alternativos y espacios académicos serán sedes para el disfrute del arte y nuevos aprendizajes para la sociedad.

El Museo de la Luz, que por primera vez abre sus puertas en La Noche Blanca, fue sede de la presentación, donde Rubiales García celebró que en la velada participen los museos, ya que son espacios que aportan aprendizajes a la sociedad.

“Estos espacios crean panoramas culturales que transforman a los ciudadanos y al mismo tiempo se crean lugares para la cultura de paz, el diálogo, el encuentro, la tolerancia y el respeto”.

Este museo estará participando en su sede con la exposición temporal “Color, el conocimiento de lo invisible”, que terminará su estancia en Mérida a fines de mayo, así como un concierto con el grupo Partículas y la presentación de la compañía inclusiva artística Ayelem.

El 25 de mayo los espacios que abrirán sus puertas son el Museo Regional de Antropología “Palacio Cantón”, el Museo Casa Montejo, Museo de la Canción Yucateca y el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay) con diversas actividades de música y teatro infantil. Para ver la cartelera completa es en www. merida.gob.mx/nocheblanca.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail LOCAL
LOS FOROS ALTERNATIVOS, según la maestra Raquel Araujo, directora de La Rendija, destacó que son espacios autónomos son nodos para el desarrollo de poéticas escénicas y públicos.

Yucatánhaavanzado,perose necesita continuidad:Vila Dosal

Texto y fotos: Agencia

Al continuar con el apoyo a los candidatos del PAN en Yucatán, Mauricio Vila Dosal se reunió en Tecoh con 7 mil militantes y simpatizantes de Acción Nacional, a quienes recordó que en los últimos cinco años se han conseguido importantes avances en el estado, pero es necesario continuar con el trabajo que empezamos.

En la Plaza Principal de este municipio y acompañado de los candidatos del PAN a alcalde, Bethel Achach Rodríguez y a diputado local por el Distrito 11, Joel Achach Díaz, Vila Dosal reiteró que los yucatecos tenemos que seguir con lo que estamos haciendo y “para ello yo confío en Renán Barrera Concha, nuestro candidato a gobernador del estado”.

“Yo confío en Renán Barrera Concha para hacer eso, ¿por qué? Porque lo conozco desde hace más de 25 años. Es un hombre honesto, trabajador y preocupado por las necesidades de la gente, sabe gobernar y puede no solo seguir lo que hemos hecho juntos, sino hacerlo mucho mejor”, externó acompañado por la candidata de Acción Nacional a

EL GOBERNADOR con licencia se reunió en la Plaza Principal de Tecoh con 7 mil militantes y simpatizantes del PAN, a quienes llamó a votar el próximo 2 de junio por los candidatos de Acción Nacional.

la alcaldía de Timucuy, Carolina Ucán Chan.

Durante su mensaje, Vila Dosal recordó que gracias al trabajo que hemos hecho juntos, tenemos la tasa de pobreza más baja en toda la historia de Yucatán y en materia seguridad no ocurre lo que está pasando en otros lugares del país, además de que tenemos el salario más alto en toda la historia del estado, “nos hace falta sí, ¿qué tenemos que hacer?, continuar lo que estamos haciendo”.

En medio de muestras de apoyo y reconocimiento a su gestión al frente del Gobierno del Esta-

do, Mauricio Vila mencionó que “queremos continuar y mejorar lo que juntos hemos hecho y ha dado resultados”.

“Y para continuar y seguir avanzando les quiero pedir que el 2 de junio votemos por el PAN. Aquí en Tecoh, Joel Achach fue buen alcalde y confío en que Bethel seguirá y lo hará mejor, es un hombre joven, trabajador y con visión, eso es lo que necesita Tecoh. Así como Joel, también hemos trabajado bien con Julián Zacarías Curi, candidato a diputado federal por el Distrito 2, y los que han dado resultados me-

recen seguir, por eso les pido su apoyo para todos los candidatos del PAN”, aseveró. Al hacer uso de la palabra, el candidato del PAN a la alcaldía de Tecoh, Bethel Achach Rodríguez, señaló que Vila Dosal es un hombre de palabra y que sabe cumplir sus compromisos, como lo ha demostrado a lo largo de su administración otorgando apoyo y llevando la transformación a todos los rincones del estado y en especial a Tecoh y sus comisarías. “No bajemos la guardia, de nosotros depende que Tecoh siga creciendo y trabajando juntos con

unidad. Nosotros vamos a hacer senador a Mauricio Vila y desde el Senado le vamos a pedir que nos apoye para que más empresas sigan viniendo a Yucatán, para tener más trabajo y mejores sueldos”, apuntó. En su turno, Joel Achach Díaz, candidato a diputado local por el Distrito 11, rememoró que durante la administración de Vila Dosal como gobernador, Tecoh recibió apoyos de los programas sociales y se trabajó hombro a hombro con él, “por eso hoy estamos firmes contigo y vas a ser nuestro próximo Senador”.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL
VOZ AUTORIZADA

Vecinos protestan contra un trailero imprudente

Texto y foto: David Correa

Vecinos de la calle 46 y 44 del oriente de Progreso protestaron contra un trailero y detuvieron su unidad, ya que el chofer no tuvo precaución y terminó por tirar cables en su paso por el lugar.

Según comentaron vecinos, el conductor guiaba un tractocamión que llevaba en su remolque una unidad marítima, al parecer un yate y debido, a la altura y las dimensiones de la pesada unidad, terminó derribando varios cables de teléfono y de alta tensión

cuando se dirigía al muelle fiscal.

Tras lo ocurrido, vecinos salieron y cerraron la calle para impedir que el trailero se diera a la fuga y así se deslinde de la responsabilidad. Tras calentarse los ánimos en insultos contra el trailero, al sitio llegaron elementos de la policía municipal para evitar mayor zafarrancho.

Se dio a conocer que la empresa se hará responsable de los daños, sin embargo, esto afectó a vecinos que se quedaron sin luz e internet durante la jornada, lo que causó el enojo de la población.

Texto y foto: David Correa

Hoy miércoles 15 de mayo se llevará a cabo la jornada de inscribir a sus gatitos o perritos a la Jornada de Esterilización Canina y Felina a Bajo Costo del 2024. Por lo anterior el alcalde Roger Gómez Ortegón hace una atenta invitación a aquellos dueños de mascotas a participar en este importante ejercicio de responsabilidad con las mascotas. La cita es en la Subdirección de Ecología, dependencia encargada de esta campaña, las cuales

FIRME A 16 DÍAS DEL CIERRE

Rihani ofrece trabajar por la seguridad, empleos y servicios

Texto y foto: Cortesía

A16 días de concluir la campaña, el candidato a la alcaldía del Puerto de Progreso por el Partido Acción Nacional (PAN), Erik Rihani González, culminó con éxito su sexta semana de actividades destacando que durante su administración trabajará para brindar más seguridad, mayores empleos formales y la mejora de los servicios públicos municipales que beneficiaran a todas y todos los progreseños.

Durante esta semana, Erik Rihani visitó diversas colonias de la cabecera municipal y comisarías, asistió como invitado a diversas reuniones con actores y representantes de los distintos sectores sociales de Progreso. Además, ofreció entrevistas a los medios de comunicación destacando los cuatro ejes temáticos de los que se compone su plan de gobierno, como los son: el desarrollo económico y la modernización del puerto, la mejora de la calidad de vida y el fomento al empleo, más seguridad y bienestar social y la preservación de la cultura y las tradiciones.

Para iniciar con el pie derecho, el candidato acudió a la comisaría de Flamboyanes en dónde realizó una caminata para visitar casa por casa a las familias de la colonia Las Palmas, escuchó con gran interés y empatía a cada ciudadano y ciudadana quienes le compartieron sus dudas, anhelos y propuestas

se encuentran ubicadas en avenida Yucalpetén calle 19 entre 18 y 20.

Esta atención quirúrgica tiene un costo de recuperación de 300 pesos, y los requisitos son que las mascotas acudan sanas y limpias, en ayuno de 12 horas y no estar en celo o lactancia, lo cual impide la intervención.

En el caso de los perros, éstos deben ser llevados con correa., y de los gatos en transportadora. Para más información, Gómez Ortegón pone a disposición el número telefónico de Ecología 969 103 93 32.

mismas que fueron bien recibidas por Rihani González. Desde Flamboyanes se comprometió a trabajar por las comisarías progreseñas para procurar más seguridad, impulsar más empleos formales y la mejora de los servicios públicos municipales.

En días pasados sostuvo un importante encuentro con empresarios del Puerto de Progreso, en donde destacó que los cambios y las inversiones están llegando a Progreso y con ello grandes oportunidades que se deben de aprovechar para que la derrama económica beneficie de manera directa a las y los progreseños, procurando la estabilidad social y el crecimiento económico de esta región costera.

“Vamos a trabajar en equipo para que las inversiones industria-

de los distintos sectores. les, turísticas, inmobiliarias, así como el dragado y ampliación del Puerto de altura, la llegada del Tren Maya a San Ignacio, el parque industrial de 330 hectáreas, el corredor que se está construyendo y el viaducto elevado, entre otras, dejan una importante derrama económica y generen mejores empleos, que le permitan a nuestros trabajadores y prestadores de servicios acceder a mejores salarios, con prestaciones sociales como la salud, la vivienda, pensión digna y con esto asegurar el bienestar de nuestras familias”, señaló.

De igual manera, participó como invitado a distintos festivales realizados en las colonias de la cabecera municipal y sus comisarías con motivo de la celebración del Día de la Madre.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo
YUCATÁN / NORTE
ERIK RIHANI VISITÓ diversas colonias de la cabecera municipal y comisarías y asistió como invitado a varias reuniones con actores y representantes
LLEVAN A CABO CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA A BAJO PRECIO

La candidata a la alcaldía

Fabiola Suárez se compromete con las familias tekaxeñas

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

TEKAX . - En un evento que encabezó anoche la profesora Fabiola Suárez, candidata de la coalición PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, en la comisaría de Cepeda Peraza, reafirmó su compromiso con las familias de esa comunidad.

Señaló que en Cepeda Peraza seguirán ofreciendo más apoyos y más servicios, para garantizar el bienestar de las familias.

-Vamos por más apoyos de vivienda, más servicios públicos, más programas para las mujeres, más deporte y por ese parque que se merecen las niñas y niños de esta comunidad -dijo.

Señaló que, con el apoyo de las familias el 2 de junio, todos van a ganar y resaltó la importancia de trabajar en equipo con el próximo diputado local del Distrito 20, Diego Ávila.

Ayer, la candidata a la alcaldía, también se reunió con la Agrupación Productiva Maicera, Apícola y Ganadera del Sur de Tekax, donde señaló que reconoce la importancia fundamental del campo como motor de la economía local.

Además de dar a conocer sus propuestas de trabajo a los productores (as) se comprometió a capacitar, gestionar y asegurar más recursos para todos los sectores del campo que tanto apoyo necesita.

MUNICIPIOS DEL SUR DEL ESTADO

Diego Ávila refrenda su promesa de trabajar por un cambio verdaderp

Los habitantes de la localidad de Manuel Cepeda Peraza arropan al candidato, además de reiterarle su apoyo decidido para que llegue al congreso yucateco

EL ASPIRANTE A LEGISLADOR informó que, durante sus recorridos por los municipios, colonias y comisarías, ha tenido la oportunidad de dar a conocer sus planteamientos, así como el trabajo que realizará al llegar al Congreso del Estado.

Texto y foto: Bernardino Paz

TEKAX .- El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) por el Distrito Local número 20, Diego Ávila, continuó con su intensa campaña por los municipiós del sur del Estado, en esta ocasión acompañado de la aspirante a la alcaldía de Tekax, Fabiola Suárez.

En esta ocasión visitó la comunidad tekaxeña de Manuel Cepeda Peraza, en donde refrendó su compromiso de trabajar por un verdadero cambio en el distrito y por todos sus habitantes, los cuales, en cada uno de los sitios que a donde ha

acudido, lo han arropado y manifestado su total apoyo.

En la comunidad de Cepeda no ocurrió lo contrario, ya que, todas las familias asistentes le manifestaron su aceptación a las propuestas planteadas durante sus giras.

El candidato aprovechó para dar a conocer varias propuestas sobre servicios públicos, economia, seguridad dando, continuidad a lo realizado en este municipio.

También informó que, durante sus recorridos por los municipios, colonias y comisarías, ha tenido la oportunidad de dar a conocer sus planteamientos, asi como el trabajo que reali-

zará al llegar al Congreso del Estado.

Agregó que al ser diputado visitará de nueva cuenta todos los municipios para reafirmar sus compromisos y organizar una agenda.

En cada una de las reuniones vecinales y caminatas ha contando con el respaldo de los ciudadanos quienes han salido a apoyarlo.

Diego mencionó que sabe como es trabajar por la gente y en Tekax, junto a Fabiola Suarez, no será distinto.

Las propuestas del abanderado están relacionadas con la calidad de vida y el bienestar de todas las familias.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo YUCATÁN
SUR
/

ELECCIONES 2024

EMOTIVO ENCUENTRO CON SU GENTE

SAN FELIPE, TIERRA NATAL DE HUACHO, ABRE LOS BRAZOS AL CANDIDATO

Texto y foto: Agencia

Con la emoción a flor de piel, Huacho Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán, sostuvo un encuentro con su gente en San Felipe, su tierra natal, donde fue recibido con numerosas muestras de cariño y de respaldo que hablan de lo mucho que es querido por el pueblo, quienes manifestaron su deseo de que se convierta en el próximo gobernador.

El emotivo encuentro se llevó a cabo pasada la medianoche, como última parada de la “Campaña del Pueblo” del pasado lunes que encabeza Huacho Díaz Mena. A pesar de la hora, ni una sola persona se movió de su lugar y todos los asistentes permanecieron atentos al poderoso discurso del candidato.

Huacho recordó lo que juntos vivieron como pueblo con

HUACHO DÍAZ MENA dijo que sentará las bases y abrirá el camino para que los niños, niñas y todos los jóvenes de Yucatán, de cualquier comunidad, sin importar su origen o nivel socioeconómico, sean capaces de creer que todo es posible, ¡que los sueños se cumplen!

el azote del huracán Isidoro y recordó cómo con la unión, fuerza y trabajo comunitario lograron reconstruir una por una las casas convirtiendo el Palacio Municipal en un aserradero para que la gente pudiera sacar las tablas que necesitaba para volver a levantar sus hogares.

Sumamente conmovido, Huacho agradeció a San Felipe que le haya permitido ser su presidente municipal hace 24 años y también celebró que ahora juntos luchen por convertir en realidad el deseo de que llegue un gobernador del oriente del estado.

“Esté donde yo esté siempre voy a poner el nombre de San

BALAMTÚN ATENDERÁ NECESIDADES DE LAS FAMILIAS MERIDANAS: ROMMEL PACHECO

Texto y foto: Agencia

"Balamtún nace de visitar los parques y espacios públicos de Mérida para hacer una radiografía de las necesidades que se detectaron en las colonias”, comentó el candidato de Morena, PT y PVEM a la alcaldía de Mérida, Rommel Pacheco Marrufo, quien se ha dedicado desde el primer día de la campaña a visitar en las calles y casa por casa a los vecinos de las colonias del sur, el norte, el oriente y poniente de Mérida y sus comisarías.

Rommel precisó que “se busca que los centros tengan un propósito, no se trata solo de embellecer, sino de abrir opor-

tunidades para que las familias cuenten con espacios gratuitos para la sana convivencia, practicar deporte, complementar su educación, y que además sirva para que las mamás o papás puedan aprender un oficio que les permita generar ingresos extras”.

“Se utilizarían los espacios que no han sido aprovechados en más de 20 años, porque detectamos que les han prometido a los meridanos, en muchas colonias, parques que están ahí abandonados; lo peligroso es que estos espacios desatendidos ya están cobrando vidas”, alertó el abanderado de Morena, quien se comprometió a rehabilitar esos espacios para transformar las colonias y llevar un verdadero bienestar social, como lo ha hecho el gobierno de la cuarta transformación.

Al igual que en los últimos días, Rommel Pacheco conti-

Felipe en alto, siempre lo menciono con orgullo y sé que con su confianza y su apoyo lograremos la hazaña de que una persona de un municipio pequeño y del oriente sea gobernador de Yucatán, junto con el apoyo de todos los yucatecos el próximo 2 de junio”, destacó Huacho.

Los habitantes de San Felipe aseguraron estar orgullosos de su candidato y le brindaron toda la confianza para representar al pueblo yucateco desde Palacio de Gobierno.

La ola guinda abarrotó la calle Punta Morena, donde miles gritaron al unísono “Huacho gobernador, Huacho gobernador”.

nuó visitando cada rincón de Mérida, visitando las colonias Nueva Mulsay, Xoclán, San Antonio Xluch I y San Vicente Chuburná, en donde los vecinos le expusieron los problemas que tienen con la presión del agua y el mal estado de las escuelas.

Del mismo modo, en la colonia Salvador Alvarado Sur jóvenes y niños se acercaron solicitando su apoyo para mejorar la portería del campo, así como para conseguir entrenador, ya que actualmente ellos pagan y no reciben ninguna ayuda del Ayuntamiento, ante lo que Rommel detalló que el proyecto Balamtún es, precisamente, en respuesta a esas situaciones.

LA CANDIDATA A GOBERNADORA ESCUCHA PLANTEAMIENTOS DE UNIVERSITARIOS

VIDA GÓMEZ HERRERA PROPONE UN PROGRAMA DE BECAS PARA APOYAR A LOS EGRESADOS EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Texto y foto: Agencia

Las juventudes son el gran motor que puede hacer la diferencia en la construcción de un estado con visión de futuro, planeado junto a un Gobierno Ciudadano que creará un programa que permita a los egresados contar con una beca por un año para cubrir los gastos que le genera la búsqueda de empleo, que acerque las oportunidades de empleo para los profesionistas, estimule las cadenas de proveeduría y el emprendimiento. En la Universidad CLEU Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, escuchó las preocupaciones de la comunidad estudiantil sobre los problemas que actualmente enfrentan y el panorama con escasas oportunidades de empleo al que se enfrentarán como egresados, Junto con Gerardo Ocampo Castro, candidato del Movimiento Naranja a la alcaldía de Mérida, Vida resaltó la oportunidad que actualmente tienen los jóvenes para cambiar el rumbo del estado, de tomar en sus manos la decisión de ir por una

RECORRIDO POR HOCABÁ Y HOMÚN

ESTRUCTURAS PRIISTAS ESTÁN LISTAS PARA DAR LA BATALLA ELECTORAL: GASPAR QUINTAL

Texto y foto: Agencia

Con la presencia de cientos de priistas leales al partido entre los que destaca la presencia de las mujeres, Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI, se reunió con las estructuras que todos los días caminan y se organizan para llevar a los candidatos del tricolor a la victoria.

"El PRI cuenta con candidatos leales al partido que van a refrendar la presencia priista en Hocabá y Homún por los buenos gobiernos que dan resultados y que atienden las necesidades de todos", manifestó el también diputado local.

"Tenemos excelentes candidatos como Eduardo Euán Franco "Morito" a la presidencia municipal de Hocabá y Joan Gregorio Góngora Suárez "Picho" a la alcaldía por Homún, quienes

VIDA GÓMEZ PROPUSO rediseñar el modelo educativo, bien planeado, con tecnología, que incluya la salud mental, el deporte y la cultura, para alinear las carreras a los tiempos y necesidades actuales, con el objetivo de abrir más opciones de empleo a las juventudes.

nueva opción con el Gobierno Ciudadano.

Los candidatos fueron recibidos por el director general de CLEU Universidad, Jorge Díaz Careaga quien destacó la importancia de este dialogo con los estudiantes, para conocer las propuestas y alcance de las acciones que promueven Movimiento Ciudadano para sus gobiernos estatal y municipal. Vida propuso rediseñar el modelo educativo, bien planeado, con tecnología, que incluya la salud mental, el deporte y la cultura, para alinear las carreras a los tiempos y necesidades actuales, con el objetivo de abrir más opciones de empleo a las juventudes.

han caminado las calles como los priistas lo sabemos hacer para estar cerca de todas y todos, pero sobre todo con esa lealtad, compromiso y pasión por llevar los colores del Revolucionario Institucional".

Reconoció el trabajo de mujeres y hombres de las estructuras priistas y recordó que un priista de verdad no se vende ni traiciona.

"El PRI es un partido luchador con rostro de mujer, que es el pilar más fuerte de la familia. Gracias por su esfuerzo y lealtad porque vamos a llevar a nuestros candidatos al triunfo”, expresó.

También estuvieron presentes Rafael Echazarreta Torres, coordinador estatal de Movimiento Territorial; Janice Escobedo Salazar coordinadora distrital; Evelio Echeverría, candidato suplente Distrito 11, y Janet Arjona Martín, esposa del candidato Gregorio Góngora.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024
APOYO PARA LOS HABITANTES DEL SUR DE LA CAPITAL YUCATECA

ENCABEZA ACTIVO MASIVO EN LA PLAZA PRINCIPAL DE MOTUL

MÁS SEGURIDAD EN MUNICIPIOS PARA PROTEGER A YUCATÁN: RENÁN BARRERA

Texto y foto: Agencia

"

Vamos a reforzar la seguridad en todos los municipios para cuidar que a Yucatán no nos llegue el crimen organizado", afirmó el candidato común del PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, durante un evento realizado en Motul.

Indicó que para lograrlo se contará con más policías, patrullas, equipamiento, tecnología, más vigilancia, cámaras, y más seguridad vial con señalamientos, semáforos inteligentes y pasos peatonales.

Ante una multitud reunida en la plaza principal de Motul, el candidato

AZUL EN TIZIMÍN CON ESTEBAN ABRAHAM MACARI

Texto y foto: Agencia

Esteban Abraham Macari, candidato a Diputado Federal por el Distrito 1, de la coalición Fuerza y Corazón por México, sigue avanzando en su demarcación, y este fin de semana acompañó a Jorge Díaz Loeza, candidato a la Presidencia Municipal de Tizimín, a la rodada en motocicleta.

Ya sea una moto chica, grande o mediana, con una persona o con dos, lo importante fue participar y respaldar a sus candidatos, así lo manifestaron las y los tizimileños, que este fin de semana, asistieron a la Gran Caravana de Motocicletas, que se realizó en la avenida principal de este municipio.

Con alegría y optimismo de que este 2 de junio ganará las elecciones y será Diputado Federal por el Distrito 1, Esteban Abraham convivió, platicó

dijo que se hará lo necesario para mejorar los salarios de los policías, a quienes también se capacitará a través de la creación de la Universidad del Policía y por quienes se trabajará para que tengan más apoyos para vivienda y becas para sus hijos.

Barrera Concha, aseveró que otro eje importante de su gobierno será la protección y seguridad de las mujeres de Motul y de todo el estado, por lo que se creará una aplicación de celular que esté vinculada a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con un botón de atención y seguimiento de trayectos para que estén seguras, aunado a ello se reforzarán otros sistemas, como los arcos de vigilancia carretera los cuales incrementarán en puntos estratégicos de Yucatán para proteger los municipios.

Precisó que se fortalecerá la prevención del delito y se dará más atención a la salud mental, creando un Centro Especiali -

y saludó a los vecinos de su natal Tizimín en la rodada, donde les agradeció su presencia y les refrendó su propósito de rescatar los programas sociales que se necesitan en dicha zona como el Seguro Popular.

“Una vez más les agradezco su apoyo, llevamos 72 días de caminar por mi distrito, de visitar los 27 municipios que lo conforman en más de 3 ocasiones y aquí en Tizimín más veces, así como las comisarías que son 436 pero llevamos más de la mitad visitadas y su respaldo me hace pensar que este 2 de junio seré su próximo Diputado Federal”, señaló Macari. Agregó que ya falta poco para la contienda, pero seguirá caminando, escuchando a la gente, sus necesidades, opiniones y solicitudes, ya que es la forma elaborar el mejor proyecto de trabajo que los beneficiará una vez que él llegue al Congreso de la Unión.

zado para la Atención Integral de Salud Mental y Adicciones, además de que entre otras acciones a realizar figura el llevar el programa DARE a Motul y a todos los municipios del estado, el cual está enfocado en la educación preventiva contra el consumo de drogas, para que más jóvenes puedan construir y tener un mejor futuro libres de adicciones.

“Por eso vengo a pedirles su apoyo y su respaldo, para cerrar filas con ustedes y defender juntos Yucatán, defender la seguridad, paz y tranquilidad que caracteriza a Motul y nuestro estado, y que de generación en generación hemos construido todos. Vean lo que está pasando en estados vecinos, donde llega y gobierna Morena, reina la inseguridad, la violencia y colapsan los servicios de salud”, dijo el candidato.

De igual manera indicó que como parte de sus acciones de gobierno acercará a Motul y

RENÁN BARRERA PRECISÓ que se fortalecerá la prevención del delito y se dará más atención a la salud mental, creando un Centro Especializado para la Atención Integral de Salud Mental y Adicciones, además de que entre otras acciones a realizar figura el llevar el programa DARE a Motul y a todos los municipios del estado. el resto de los municipios, módulos itinerantes e incluyentes para facilitar trámites de justicia y certeza jurídica para todos los habitantes, así como la modernización de los Catastros Municipales para asegurar una mejor planeación territorial y trámites más fáciles.

"Para la población maya hablante garantizaremos el acceso a la impartición de justicia a través de traductores e intérpretes mayas",

VAMOS POR LA ARBORIZACIÓN MÁS GRANDE EN MÉRIDA: CECILIA PATRÓN

Texto y foto: Agencia

Vamos por la arborización más grande en Mérida con la propuesta “Una familia, un árbol”, para que en equipo autoridades y ciudadanos cuidemos el medio ambiente, anunció la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón.

“Se trata de dar a cada familia una especie local de los viveros municipales y la orientación para su atención, con el compromiso de que los siembren en casa y los cuiden para que unidos tengamos una Mérida más arbolada”, dijo.

Este proyecto forma parte del eje “Mérida verde y sostenible” del Plan de Gobierno 2024-2027 que busca generar

impactos positivos en la naturaleza y mejorar la calidad de vida de cada meridana y meridano.

“Si plantamos un árbol en cada casa bajará la temperatura en toda la ciudad porque proporcionan sombra y producen oxígeno. Además, su belleza influye en el estado de ánimo de quienes los admiran”, agregó.

La candidata dijo que cada familia meridana puede hacer la diferencia y es vital aprovechar esta oportunidad para tomar medidas concretas que promuevan una Mérida más sostenible, atender un problema unidos en una sola Mérida, en la que cada acción afecta a todos por igual.

afirmó el candidato. Agregó que es necesario defender nuestra identidad y costumbres, por lo que el próximo 2 de junio "tenemos dos opciones, seguir por el camino de la seguridad, la paz y la tranquilidad, o abrirle el camino a la destrucción. Les invito a votar por lo mejor para nuestro estado y nuestras familias. Quieren perjudicar a Yucatán, no lo vamos a permitir", finalizó Renán Barrera.

En el último estudio y actualización del Inventario del Arbolado Urbano de la Ciudad de Mérida con la tecnología i-Tree, la ciudad contaba con 2 millones 318 mil árboles, representando un 21.2% de cobertura arbórea, es decir 96 árboles por hectárea en promedio. Es resultado de la implementación de la Cruzada Forestal Municipal que logró 130 mil árboles en los últimos años, que se seguirá impulsando en los siguientes tres años. La estrategia de protección al medio ambiente, mitigación y adaptación al cambio climático, también contempla promover una cultura de respeto, cuidado y preservación del arbolado para proteger las reservas naturales y desarrollar acciones sustentables en materia de residuos y que vayan alineados al Plan de Infraestructura Verde del municipio, así como con los compromisos de la Agenda 2050 firmada con el próximo Gobernador Renán Barrera.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024
RODADA LA CANDIDATA A LA ALCALDÍA PROPONE EL PROGRAMA UNA FAMILIA, UN ÁRBOL GRAN CARAVANA DE MOTOCICLETAS

INCLUYE LOS SERVICIOS DE RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES

El Congreso legisla a favor del derecho de acceso a tecnologías

Texto y foto: Agencia

Las y los diputados de la 64 Legislatura local aprobaron un Dictamen de la Diputación Permanente, relativo a una iniciativa para adicionar un último párrafo al art. 6º de la Constitución Política del Estado, a fin de reconocer el derecho de la ciudadanía campechana al acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluidos los servicios de banda ancha e internet.

Precisamos en la aprobación del dictamen antes citado, que la presidencia de la directiva instruyó en términos del artículo 130 de la Carta Magna Local, a remitir a los H.H. Ayuntamientos de la Entidad en su carácter de integrantes del Poder Revisor de la Constitución Política del Estado de Campeche, copia del resolutivo para su conocimiento y en su caso aprobación por los cabildos respectivos.

Conforme al orden del día, la Directiva dio lectura a tres iniciativas, la primera, para expedir la

CONFORME AL ORDEN DEL DÍA, la Directiva dio lectura a tres iniciativas, la primera, para expedir la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Campeche. La segunda, para reformar diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil.

Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Campeche y; la segunda, para re-

Declaran liquidado incendio forestal y aún quedan cuatro activos en la entidad

Texto y foto: Agencia

Se declara liquidado el incendio forestal en Chanchén, Hopelchén, aún siguen activos 4 más donde se cuenta con gran avance en su contención

Se han realizado trabajos de contención en 15 km de brechas cortafuego, donde participan brigadas de Semabice, Conafor, Guardia Nacional, Sedena, Candelaria, Champotón, Hopelchén, Pixoyal y voluntarios

En lo que va de la Tem -

porada de Incendios Forestales 2024, se han registrado 14 incendios forestales que se han atendido oportunamente para evitar la degradación de los ecosistemas, registrando únicamente una afectación de 6,337.2 hectáreas preliminares.

El día de ayer 13 de mayo, el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes declara como liquidado el incendio forestal en Chanchén, Hopelchén, donde se registra una afectación preliminar de 560 hectáreas.

En cuanto al complejo de incendios Xmejía, Mesapich, Xnohá, y el incendio

formar diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil, Prevención y Atención de Desastres del Estado, con el objeto de contar con

bases más sólidas que permitan estar preparados ante cualquier eventualidad, ambas promovidas por la titular del Poder Ejecutivo.

en Pixoyal, el Eeemi enfoca todos los esfuerzos de las diferentes instituciones que lo integran para lograr su contención.

Al día de hoy, el incendio en Xmejía reporta un avance del 60% de control y 50% de

liquidación en las 500 hectáreas afectadas, donde 22 combatientes de Hopelchén y Conafor, realizan varias brechas corta fuego y de contención, reconocimiento y vigilancia continuas en 1,955 metros.

IMPARTEN CURSO PARA SENSIBILIZAR A LAS JUVENTUD SOBRE EL MANEJO DEL ESTRÉS

Texto y foto: Agencia

El Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (Injucam) realizó “De la calle a la escuela”, una dinámica con el objetivo de sensibilizar a las juventudes sobre el manejo del estrés y ansiedad.

Se combina la información con la creatividad. A través de la charla “El estrés y la ansiedad” se fomentó entre los alumnos de la preparatoria del Instituto Campechano cómo responder a estás situaciones tan comunes de la vida.

De igual manera durante la actividad se realizó una batalla de Freestyle a cargo de Alexander Vela y Santiago Hernández, quienes invitaron a los asistentes a rapear con palabras u oraciones relacionadas al tema.

Las juventudes participaron activamente y el aprendizaje fue significativo a través de esta dinámica.

Cabe resaltar que “De la calle a la escuela”, es un proyecto del Instituto de Cultura, en coordinación con el Injucam.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo
CAMPECHE

CAMPECHE

SESIÓN SOLEMNE DEL CONGRESO DEL ESTADO

Entregan el Premio al Mérito a la Enfermería Campechana, ante el reconocimiento social

Texto y fotos: Agencia

ESesión Solemne, el Congreso del Estado entregó el Premio “Al Mérito a la Enfermería Campechana, 2024”, a las maestras María Petrona Rejón Couoh y Manuela del Carmen Tuz García, en la Categoría de Servicios y Administración, y al M.C.E. Pedro Moisés Noh Moo, en la Categoría Académica, así como un reconocimiento especial por su trayectoria y desempeño profesional a la Mtra. Benigna de la Trinidad Mier Mex.

Los Profesionales en Enfermería recibieron sus respectivas preseas y reconocimientos de manos de la Mtra. Josefa Castillo Avendaño, Secretaria de Salud, representante de la Licda. Layda Elena Sansores San Román, Gobernadora Constitucional del Estado; del diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo y; del Magistrado Lic. Carlos Francisco Huitz Gutiérrez, representante de la Magistrada Presidenta del H. Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Mtra. Virginia Leticia Lizama Centurión.

En su mensaje, la diputada Karla Guadalupe Toledo Zamora, presidenta de la Comisión de Salud y del Comité de Evaluación del Premio “Al Mérito a la Enfermería Campechana, 2024”, destacó que las y los enfermeros del Estado trabajan todos los días con honestidad y entrega, “ustedes son profesionales al servicio de la humanidad que cuidan y consuelan a las y los pacientes como si fueran sus seres queridos”.

Al tiempo, refirió que esta Legislatura se está sumando al trabajo del Gobierno Federal y Estatal para instaurar leyes e incentivos que mejoren cada día la calidad profesional y la

LUEGO DE DECLARADA LA apertura de la Sesión Solemne, fue designada la comisión de ceremonial, integrada por las y los legisladores María del Pilar Martínez Acuña, Daniela Guadalupe

Martínez Hernández, Jesús Roberto Reyes Jiménez y Teresa Farías González, quienes acompañaron al interior del recinto a los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial.

infraestructura hospitalaria.

Por su parte, el diputado Jiménez Gutiérrez, afirmó, que el gremio de enfermería es sinónimo de humanismo y solidaridad, “ustedes son el corazón del cuidado de la salud, y decirles que el Poder Legislativo abonará a consolidar las diferentes tareas que realizan en esta maravillosa profesión”.

Mientras que los Galardonados, coincidieron en la máxima tribuna que las enfermeras y enfermeros son agentes de cambio y trabajan desde la pasión, dedicación y empatía, a su vez, rindieron emotivo homenaje al personal que estuvo en la primera línea en la lucha contra la COVID-19. Finalmente, la titular de la Secretaría de Salud del Esta -

do, hizo hincapié, que las y los guardianes de la salud, a través de su labor, son ese soporte fundamental en nuestra sociedad para un buen futuro.

Luego de declarada la apertura de la Sesión Solemne fue designada la comisión de ceremonial, integrada por las y los legisladores María del Pilar Martínez Acuña, Daniela Guadalupe Martínez Hernández, Jesús Roberto Reyes Jiménez y Teresa Farías González, quienes acompañaron al interior del recinto a los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial.

La Sesión Solemne, en la que se dieron cita servidores públicos de los tres niveles de gobierno, enfermeras y enfermeros y ciudadanía en general, concluyó con la entona -

ción del Himno Campechano. Posteriormente se llevó a cabo una entrega de reconocimientos a las integrantes del Comité de Evaluación, en el Recinto Legislativo.

A DESTACAR:

Los galardonados coincidieron en la máxima tribuna que las enfermeras y enfermeros son agentes de cambio y trabajan desde la pasión, dedicación y empatía. A su vez, rindieron emotivo homenaje al personal que luchó frente al covid-19.

EDICTO

Se convoca a todas las personas que se consideren con derechos a la herencia y a los acreedores del señor ALBERTO SAMUEL CORREA COVARRUBIAS; quien falleciera el día diecinueve de octubre del dos mil veintidós, en esta ciudad, para que ocurran a deducirlo en la notaría pública número cincuenta (50) a mi cargo, ubicada en la calle 10 número 365 altos, colonia centro, de esta ciudad, en horas hábiles, a partir de la fecha de la presente publicación y hasta 30 días después de publicada la última, las cuales se harán en periodos de 10 días por tres veces conforme a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 33 de la ley del notariado para el estado de campeche conste.

LIC. DANIEL ALBERTO ESPADAS POTENCIANO. R.F.C. EAPD-651205-PC4 CED. PROF. 1569051

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo

NACIONAL

RUMBO A LOS COMICIOS

Alito ofrece su renuncia si Máynez declina por Xóchitl; rechazan propuesta

Texto y foto: Agencias

Alejandro Moreno ofreció al candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, su renuncia a la dirigencia nacional del PRI, siempre y cuando este decline en favor de Xóchitl Gálvez.

“Si antes del tercer debate, el próximo 19 de mayo, Jorge Álvarez Máynez declina en favor de Xóchitl Gálvez y declina todo su tiempo aire en radio y televisión a pedir el voto útil en favor de nuestra candidata, Xóchitl Gálvez, yo renunciaré a la dirigencia nacional del PRI y a mi candidatura al Senado de la República”, expuso en un video.

‘Alito’ Moreno aseguró que su propuesta era tan seria que está dispuesto a firmarla ante la autoridad competente.

“Si el costo por defender a México e impulsar a nuestra candidata Xóchitl Gálvez es renunciar a mi candidatura y al partido, lo asumo con la frente en alto”, destacó.

Rechazo de Máynez

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano detalló en un video que hay desesperación por parte del dirigente nacional priista.

“Ligera desesperación, pequeñísima desesperación que trae el PRI, Alito Morena, ¿y su nieve de qué la quiere, Alito?”, dijo.

Además, en entrevista para Radio Fórmula, Álvarez Máynez calificó de engaño y muestra de desesperación la propuesta de Alejandro Moreno.

Él lo que está haciendo es pura risa, porque de todos modos va a tener que renunciar por los resultados que va a tener. Van a tener que declinar ellos por mí”, señaló en entrevista para Radio Fórmula.

Jorge Álvarez Máynez destacó que una verdadera propuesta sería que Beatriz Paredes sea la dirigente nacional del PRI y encabece la lista del Senado.

“Después del debate vemos, con instrumentos de medición objetiva, cómo los incorporamos a los buenos priistas -a él no, a él hay que mandarlo jubilar-, a un proyecto ciudadano de gobierno que vamos a encabezar”, refirió.

Colosio piden que unan fuerzas

El candidato de Movimiento Ciudadano al Senado de la República, Luis Donaldo Colosio Riojas, pidió a los aspirantes presidenciales Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de MC, a que se pongan de acuerdo y sumar fuerzas de cara a la recta final de los comicios del domingo 2 de junio.

Respeto a quienes no comulgan con la idea de que un candidato decline a favor de otro para salvar a México; idea que causa escozor en ambos lados, por cierto. Pero a todos ustedes les digo: aún falta el tercer debate presidencial, démonos la oportunidad de terminar de escuchar las propuestas, contrastemos, tomemos la mejor decisión”, expresó Colosio.

En medio del debate por declinaciones, Xóchitl

llama a la construcción de ungranacuerdo

Texto y foto: Agencias

La candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, llamó a generar condiciones para llegar a un “gran acuerdo” entre los partidos opositores a Morena para corregir el rumbo del país, y advirtió que lo que está en juego es el futuro de México y dos proyectos de Nación.

“Yo creo que lo que nos estamos jugando es qué país queremos, un país que siga en manos de la delincuencia de un gobierno que protege a los delincuentes, como ha sido el caso de Morena y su gobierno, un

país democrático, o un país que hoy sabemos que no tiene rumbo para los mexicanos.

“Entonces, creo que es el momento de todos pensar los que queremos, que México camine hacia otro lugar, sentarnos, tranquilizarnos, no descalificarnos y ver si podemos construir un gran acuerdo” subrayó.

Entrevistada brevemente en el marco de su visita al norte de Veracruz, agradeció la propuesta del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, de renunciar a la presidencia de su partido y a su candidatura plurinominal al Senado de la República, si el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge

Álvarez Máynez, declina en favor de su proyecto.

Xóchitl Gálvez tuvo palabras de elogio hacia el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

“Reconozco que ponga en la mesa su renuncia ante la petición creo que, de Máynez, creo que él se la hizo, de que renunciara al PRI, que renunciara a su curul como senador, él la pone en la mesa, yo se lo reconozco a Alito”, expresó.

Consideró que será Álvarez Máynez el que decida si declina o no, pero recordó que se están jugando dos proyectos de nación.

“Máynez tomará la de-

EN SÍNTESIS

ABRIL SE CONFIRMA COMO EL MES MÁS VIOLENTO DEL 2024

El número de homicidios dolosos en México repuntó un 7.37% interanual en abril a dos mil 622, el mes más violento en lo que va de 2024, en medio de la violencia electoral que ha dejado decenas de asesinatos políticos, según datos expuestos por la SSPC. Con estos datos, México acumula 9 mil 776 homicidios en el primer cuatrimestre de 2024, un promedio de 81 víctimas diarias.

COSTO DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO SUBE AL 19.8 POR CIENTO DEL PIB

El impacto de la violencia en la economía mexicana ascendió a 4.9 billones de pesos, lo que equivale al 19.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), reveló el Índice de Paz México 2024, del Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

MATAN A UN POLICÍA Y HIEREN A TRES MÁS EN ATAQUE ARMADO

Un policía estatal de Colima murió y tres más resultaron lesionados tras ser atacados a tiros por sujetos armados cuando transitaban este martes por la carretera que va de Colima a Tecomán, a la altura del poblado La Salada. Los hechos se registraron alrededor de las 07:00 horas.

cisión que quiera tomar. Yo le quiero hablar a los militantes de MC, a los simpatizantes: Lo que nos estamos jugando son dos proyectos”, enfatizó.

Por otra parte, Xóchitl Gálvez, volvió a llamar “narcocandidata” a Claudia Sheinbaum, cuando se le cuestionó si está de acuerdo con la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE), que ordenó suprimir del segundo debate presidencial dicha expresión.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
17
Miércoles 15 de mayo de 2024
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

INSEGURIDAD POLÍTICA

López Obrador garantiza energía eléctrica para las votaciones del 2 de junio

Texto y foto: Agencias

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, garantizó este martes que no habrá fallas en la energía eléctrica en las próximas elecciones del domingo 2 de junio, ante los recientes apagones que se han registrado en los últimos días en el país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que eran con apagones cuando se realizaban los fraudes electorales, pero detalló que esto no ocurrirá en los comicios presidenciales.

“¿Saben cómo hacían los fraudes antes? Precisamente con apagones a la hora de que se empezaban a contar los votos, a las 6 o 7 se apagaba la luz”, declaró.

“Los mapaches de aquellos tiempos, que todavía por ahí andan, tenían como práctica para cambiar las urnas un apagón y ya era otra urna ya hecha afuera, con boletas. Que no ofendan, pero si se necesitan

plantas, se las conseguimos, todas”, expresó.

“Sí (garantiza que no habrá fallas eléctricas), no tiene por qué fallar, eso lo hacían los mapaches electorales”, puntualizó en el Salón Tesorería.

El mandatario mexicano dejó en claro que en caso que el Instituto Nacional Electoral (INE) requiera plantas eléctricas se van conseguir las que sean necesarias.

“Estamos atendiendo esto (lo de los apagones), si hace falta se recurriría a las plantas (…) Todo lo que haga falta, todo, todo, todo”, refirió.

López Obrador presumió que el país ya llevó cuatro días consecutivos sin apagones, tras la crisis de la semana pasada.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) aseguró este sábado que ya cubre de “forma continua” la demanda de energía eléctrica tras los apagones masivos que comenzaron el martes de la semana pasada, ante la segunda onda de calor que afectó al país.

Texto y foto: EFE / Agencias

EENFOCADO EN TRABAJO Y REGULARIZACIÓN

l gobierno de México presentó este martes el ‘Modelo mexicano de movilidad humana’ para abordar migración en Norteamérica con oportunidades laborales, fichas únicas de registro a migrantes, tres nuevos centros integradores, y tanto la reinserción como la regularización de connacionales en el exterior.

Así lo anunció la titular de la secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, quien definió este modelo como “único” por la

Organizaciones advierten de la violencia electoral histórica

A tres semanas del día de la elección en México, se han registrado 650 víctimas de violencia política, incluyendo aspirantes a algún cargo público

Texto y foto: EFE / Agencias

México atraviesa las elecciones más violentas de su historia, lo que puede afectar la participación ciudadana en las urnas este domingo 2 de junio, según advirtieron este martes organizaciones civiles.

Armando Vargas, consultor de la organización Integralia, señaló que la violencia político-electoral, entendida como “cualquier tipo de violencia que busca perturbar los resultados de las elecciones”, es “el mayor desafío para la gobernabilidad democrática en las próximas décadas”.

“Hay bastante evidencia para afirmar que este proceso electoral es el más violento en la historia del país”, alertó Vargas durante el foro ‘Más allá de las urnas: explorando la violencia en el proceso electoral 2024’.

El experto apuntó que, a tres semanas del día de la elección en México, en Integralia han registrado 650 víctimas de violencia política, incluyendo aspirantes a algún cargo público, familiares e integrantes de sus equipos, funcionarios y otros actores políticos.

Destacó que esto superó su pronóstico de 630 víctimas al terminar los comicios, y que el 70 por ciento de los ataques son en el ámbito municipal.

“La tendencia es que la violencia político electoral se mantiene al alza y eso es un buen indicador de

condición de México de ser un país de origen, tránsito y destino para migrantes, y de retorno de mexicanos en el extranjero.

“Esta estrategia mexicana de movilidad humana, consideramos que es un modelo único porque México tiene características únicas, somos un país de origen de migrantes, de tránsito, por aquí pasan para llegar a Estados Unidos y a Canadá. Y por supuesto, somos y queremos ser cada día un mejor país de destino”, afirmó.

La canciller enunció cuatro ejes,

cómo en los últimos años el crimen organizado ha ganado mucho mayor terreno en el control territorial, mientras que el Estado de manera paralela ha ido perdiendo estos territorios”, argumentó el consultor.

En ese sentido, Itzel Soto, analista de datos de la organización Data Cívica, enfatizó que “el ámbito municipal es el que más se debe fortalecer”, pues “es el primer eslabón donde entra el crimen organizado para incidir en la política”.

La especialista resaltó que abril ha sido el mes con más agresiones de violencia criminal-electoral, con 72 casos, con una tercera parte contra candidatos, según la base de datos ‘Votar entre balas’, que documenta los ataques a personas del ámbito público por parte de grupos de la delincuencia organizada desde 2018.

“Lamentablemente, esperamos que en el mes de mayo aumente todavía más”, advirtió.

con la regularización y empoderamiento de las comunidades en el extranjero como el primero de ellos, en especial en Estados Unidos, donde estima que viven 37 millones de los 40 millones de mexicanos en el extranjero, incluidos 5 millones de indocumentados.

Además, remarcó que deben atenderse las causas estructurales de la migración mediante cooperación internacional, en especial con Estados Unidos, para programas económicos y sociales en comunicades de origen y retorno.

Impacto en el voto

María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, resaltó que pese a que las metodologías de las organizaciones que registran la violencia electoral son distintas, las tendencias coinciden.

El monitoreo de Causa en Común registra 41 actores políticos asesinados desde el comienzo del proceso, en junio de 2023, con el sureño estado de Guerrero como el de más casos.

Morera advirtió de que los ataques “están en zonas muy focalizadas” y que “el Gobierno federal pudo haber hecho algo y no lo hizo”.

“La violencia política, el financiamiento de campañas, la imposición de candidatos, la movilización del voto y la intervención en las casillas sí va a determinar el resultado electoral en algunos estados el 2 de junio”, finalizó María Elena Morera.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón NACIONAL
MÉXICO PRESENTA UN MODELO MIGRATORIO

ESTÁNALAVANGUARDIA, ASEGURAN

ONU defiende protestas estudiantiles propalestinas como motor del cambio

LAS MANIFESTACIONES juveniles, afirmaron, pueden ayudar a conseguir apoyo público para el cambio y concienciar sobre cuestiones importantes en sus sociedades.

Texto y foto: EFE / Agencias

Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas dieron un paso al frente en apoyo a las protestas lideradas por jóvenes y estudiantes contra la guerra en Gaza y que se replican en todo el mundo, por considerar que “están a la vanguardia de los llamamientos en favor del cambio”.

“Las protestas pacíficas contra la actual guerra en Gaza son un excelente ejemplo de cómo los jóvenes se han unido en solidaridad internacional para protestar contra el flagrante desprecio de los derechos humanos y pedir la paz”, indicaron en un comunicado los expertos, entre los que se encuentra la experta sobre derechos humanos y solidaridad internacional de la ONU, Cecilia Bailliet.

DOS

APAGONES ANTES DE ESTRELLARSE

CONTRA EL PUENTE

DE BALTIMORE

Las manifestaciones juveniles, afirmaron, pueden ayudar a conseguir apoyo público para el cambio y concienciar sobre cuestiones importantes en sus sociedades, como la capacidad de influir para que se reduzca o anule cualquier forma de financiación de conflictos.

“Los jóvenes están frustrados por la falta de respuesta de los Estados, universidades y agentes no estatales para promover la paz y los derechos humanos”, señalaron.

Por ello, pidieron poner fin a la represión de estas manifestaciones ante las intervenciones policiales que se están llevando a cabo en numerosos países para desalojarlas y disolverlas.

“Tienen derecho a que se escuche su voz”, subrayaron.

También firman el comunicado las relatoras de la ONU sobre la

Texto y foto: Agencias

Esituación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor; sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y asociación, Gina Romero; y sobre la violencia contra las mujeres y niñas, Reem Alsalem; entre otros expertos.

Niñas y mujeres mueren más

Los palestinos muertos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre son 56% mujeres y niños, según una estimación estadística de la ONU presentada en base a cifras del gobierno del movimiento palestino Hamás.

Estos datos fueron difundidos después de que el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Israel Katz, volvió a criticar a la ONU por dar crédito a las estadísticas del movimiento islamista palestino, cuyo ataque el 7 de octubre en Israel desencadenó la guerra en Gaza.

Desde ese día, y a medida que aumenta sin cesar el balance de muertos en los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, la fiabilidad de las cifras del Ministerio de Salud de Gaza, que gobierna desde 2007 este territorio palestino, es cuestionada por las autoridades israelíes.

Las agencias de la ONU aseguran que estas cifras son las únicas disponibles y que han resultado ser relativamente exactas y precisas a lo largo de las sucesivas guerras entre Israel y la Franja de Gaza desde que Hamás llegó al poder.

Autobús con trabajadores agrícolas se accidenta; hay mexicanos involucrados

Texto y foto: Agencias

Al menos ocho personas murieron y más de 40 fueron hospitalizadas en Florida, tras un accidente que involucró un autobús que transportaba a trabajadores agrícolas en el condado Marion, informó la Patrulla de Caminos estatal. Unos 53 trabajadores migrantes viajaban en el autobús en la carretera más importante de ese condado del norte de Florida rumbo a la granja Cannon Farms, que cultiva sandías. La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, confirmó que en el accidente habían mexicanos involucrados.

En redes sociales, señaló que personal del Consulado de México en Orlando se movilizó al sitio para brindar apoyo a los connacionales, si bien no especificó si forman parte de las víctimas mortales.

Horas más tarde, la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP,

en inglés) arrestó al conductor de una camioneta que se estrelló este martes contra un autobús de trabajadores agrícolas, lo que dejó al menos ocho muertos y otros ocho heridos de gravedad, por cargos de homicidio involuntario y conducir bajo los efectos del alcohol.

Bryan Maclean Howard, que manejaba una camioneta Ford que se estrelló de lado contra el autobús en el que viajaban 53 trabajadores agrícolas, algunos de ellos mexicanos, fue acusado de ocho cargos de homicidio involuntario, informó el FHP en un comunicado.

De acuerdo con FHP, el accidente ocurrió poco antes de las 6:40 hora local cerca de Ocala, al norte de Tampa, cuando el autobús chocó de lado con la camioneta de Howard que venía por el carril contrario.

Como resultado del impacto, el autobús se salió de la carretera, atravesó una valla y se volcó de costado, señalaron las autoridades.

l buque de carga ‘Dalí’ sufrió dos apagones antes de estrellarse contra una de las columnas del puente Francis Scott Key de Baltimore, un accidente en el que murieron seis personas, de acuerdo con un reporte preliminar difundido este martes.

El informe de la Junta de Seguridad de Transporte Nacional (NTSB, por sus siglas en inglés) revela que el día previo al accidente, ocurrido la mañana del 26 BUQUE DALÍ

de marzo, el barco con bandera de Singapur perdió energía en dos ocasiones mientras se hallaba atracado en el Puerto de Baltimore.

El primero de ellos se debió a un error de un miembro de la tripulación cuando manipulaba uno de los motores y el segundo ocurrió poco después, lo que obligó a que el personal a bordo ajustara la configuración del sistema eléctrico unas 10 horas antes de partir, de acuerdo con el documento.

“La NTSB todavía está investigando la configuración eléctri-

ca luego del primer apagón en el puerto y los posibles impacto en los eventos durante el viaje del accidente”, señala el informe. Los investigadores federales ven, sin embargo, una posible conexión entre los problemas eléctricos del día previo con los fallos de energía el día de los hechos, cuando poco después de zarpar del puerto rumbo a Sri Lanka, el buque de 300 metros de largo perdió poder, se desvió de su curso y se estrelló contra un pilar del puente.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón INTERNACIONAL
SUFRIÓ

MEDIO AMBIENTE

TEMPERATURAS RÉCORD

Verano de 2024 será igual de caluroso que el año pasado

Texto y foto: EFE / Agencias

Se sabe que el verano de 2023 fue el más cálido desde que existen registros, y, ahora, un estudio recogido en la revista Nature confirma que sus temperaturas fueron 2.2 grados superiores a la media de los últimos dos mil años, 4 grados por encima del verano más fresco de ese periodo; y que el estío de 2024 traerá los mismos calores. Los registros científicos de temperatura comenzaron hacia 1850 pero no fueron realmente fiables hasta comienzos del siglo pasado, por lo que los autores, investigadores de la universidades de Cambridge (Reino Unido) y Johannes Gutenberg de Maguncia (Alemania), han recurrido a indicadores paleoclimáticos para analizar las

temperaturas de los últimos dos mil años.

Estos indicadores, también llamados registros proxy, provienen del estudio de los anillos de los troncos de los árboles, que aportan información anual altamente fiable tanto de las precipitaciones como de las temperaturas experimentadas a lo largo de la vida del árbol.

Esta investigación se ha centrado concretamente en indicadores de latitudes extratropicales del Hemisferio Norte, donde Están Europa, Estados Unidos, Canadá o China. Sus conclusiones arrojan un hallazgo revelador: la temperatura media del siglo XIX, utilizada para fijar objetivos de lucha contra el cambio climático, sería incorrecta, ya que sus cálculos indican que es varias

décimas de grado centígrado más fría de lo que se barajaba. Por tanto, “el grado de calentamiento global es superior al que se pensaba respecto a la época previa a la contaminación de la atmósfera por las emisiones fósiles” (antes de 1850), apunta en rueda de prensa uno de los autores, Max Torbenson, geógrafo de la Universidad Johannes Gutenberg.

Al recalibrar la línea de base de temperatura de los últimos dos milenios, los investigadores calcularon que las condiciones del verano de 2023 en el Hemisferio Norte fueron 2.2 grados más cálidas que la media de los últimos dos siglos, y 2,07 grados más que la media de los veranos entre 1850 y 1900.

En los últimos 60 años, el cambio climático ha intensifica-

El verano fue el más caluroso en el hemisferio norte extratropical en los últimos dos mil años, y este año traerá los mismos calores

do los impactos de El Niño dando lugar a veranos cada vez más calurosos, por lo que los autores avanzan que la etapa actual de este fenómeno afectará también al verano de 2024, al menos a su comienzo, y las altas temperaturas de 2023 volverán a repetirse. Los autores sostienen que su

análisis no es aplicable a escala mundial, por una parte porque no hay datos paleoclimáticos tan sólidos para hacer un análisis similar del Hemisferio Sur, y por otra porque, al estar más cubierto de océanos, no responde de forma similar al cambio climático que el Hemisferio Norte.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón

DUELO DE OFENSIVAS

Quinta derrota consecutiva para los Leones, ahora ante Tigres: 11-9

Los melenudos caen en Quintana Roo, pese a que Art Charles conecta par de cuadrangulares

Texto y foto: Cortesía

En un juego donde hubieron ocho bambinazos, los Tigres de Quintana Roo aseguraron el primero de la serie ante los Leones de Yucatán con el marcador 11-9 este martes en el Estadio Beto Avila de Cancún. Los melenudos se irían arriba en la pizarra desde temprano, en el primer rollo Art Charles detonaría su primer cuadrangular de la noche con dos hombren circulación para poner la pizarra 3-0. En el siguiente rollo, los Leones conectarían par de cuadrangulares, el primero de José Peraza igual con dos melenudos en base y seguidamente el mismo Charles conectaría su segundo cuadrangular de la noche para poner el score 7-0.

Los Tigres no se quedarían con los brazos cruzados y remontarían la pizarra; en la tercera baja, Roberto Caro se iría para la calle y así anotar la primera rayita felina; en el siguiente capitulo, Alcides Escobar batería doble remolcador mandando al plato a Davíd Rodriguez pisando la segunda carrera.

En la quinta alta, los “bengalíes” con una mala revirada de Elián Leyva anotarían la tercera y con home run de Reynaldo Rodríguez de par de carreras y de David Rodriguez, se acercarían a solamente una carrera.

Los Tigres le darían la vuelta en el siguiente inning con home run solitario de Alexis Wilson y sencillo productor de par de carreras del mismo David Rodriguez, para así irse arriba 10-7.

El conjunto melenudo respondería en la apertura del séptimo rollo con una línea candente de Fabricio Macías hacia la esquina caliente que el antesalista no pudo controlar para que Art Charles llegue a la goma; en el siguiente episodio Tomo Otosaka se traería la novena carrera con una rola hacia la inicial que Yeison Coca aprovechó para irse

Talavera comienza con triunfo en box en los Nacionales Conade

Texto y foto: Agencia

El yucateco César “Lobo” Talavera comenzó con un triunfo su participación en los Nacionales Conade en la disciplina de box amateur en Jalisco en la categoría junior división minimosca de 48 kilos tras vencer a José Ramírez de Jalisco por decisión unánime 5-0, iniciando así una serie de combates junto con sus otros compañeros que le pueden dar medallas a Yucatán en la máxima justa nacional juvenil depor-

tiva que abrió con esta disciplina y con patines de velocidad en esa plaza. Talavera utilizó la esquina roja para este combate y fue calificado por los jueces Francisco Romero, Luisa Ortega, Ignacio Domínguez, Gerardo Surisaday y Teresa Cedillo, quienes lo vieron ganar de manera contundente sobre su rival siendo uno de los triunfos más importantes que se dio en la jornada de boxeo amateur para Yucatán, sobre todo porque este joven deportista proviene de una familia

hasta el pentágono.

Por último en la octava baja, con cuadrangular solitario de Reynaldo Rodriguez los Tigres pondrían la pizarra definitiva de once carreras por nueve.

Por los melenudos se subió a la loma Elián Leyva, quien trabajó cuatro entradas y dos tercios, donde permitió nueve hits, seis carreras y recetó cuatro ponches. En el relevo lo apoyaron Aneuris Rosario, Williams Ramirez, Francisco Haro, C.D. Pelham.

Los Tigres mandaron al montículo a Jesús Valles, quien vio acción en un inning y dos tercios en lo que permitió tres cuadrangulares y siete carreras.

Este miércoles los Leones buscarán salir de la mala racha en el segundo choque a las 6:30 pm, mandando a la loma al panameño Randall Delgado.

dedicada al entrenamiento del boxeo y tiene a sus hermanos destacando en el profesionalismo.

Otro destacado yucateco que ganó fue Freddy Castillo, quien en categoría junior de peso alfiler de 44 a 46 kilos venció a Justin Jiménez de Jalisco por abandono de su rival; y también Iván Díaz de Yucatán, en categoría juvenil peso superpesado de más 92 kilos, le ganó a Cristian Chávez de Tamaulipas por decisión unánime.

Los que perdieron por Yucatán fueron Tristán Cortés de peso gallo ligero ante Dante Rico de Querétaro en junior por RSC en el primer round; y en juvenil peso wélter ligero, Ju-

EN SÍNTESIS

JULIÁN QUIÑONES NO SERÍA TITULAR CONTRA LAS CHIVAS

Hoy dará inicio las semifinales del Clausura 2024, donde el choque que más llama la atención es el Clásico Nacional entre América y Chivas. Y el héroe de las Águilas, Julián Quiñones, iniciaría nuevamente como suplente el encuentro, según información de distintos medios.

HAALAND ENCAMINA AL MANCHESTER CITY HACIA AL TÍTULO

PITCHER DE ASTROS, EXPULSADO POR HACER TRAMPA

El noruego Erling Haaland abrió el marcador y luego puso el 2-0 (de penal) para Manchester City en un partido ante un muy difícil Tottenham, y ese doblete puede terminar siendo fundamental para que el equipo Citizen logre el título de la Premier League. El domingo se decidiará el título, y con una victoria los azules serán campeones. El abridor de los Houston Astros, Ronel Blanco, fue expulsado al comienzo de la cuarta entrada contra los Oakland Athletics después de una revisión contra el uso de sustancias extrañas. Blanco, quien lanzó un juego sin hits en su debut de la temporada, permitió cuatro hits y ponchó a uno en tres entradas en blanco.

lián Méndez que cayó ante Elías del Toro de Durango también por RSC en el primer asalto. La competencia de boxeo amateur en Jalisco termina este

domingo 19 de mayo, esperando que alguno de los boxeadores que viajaron por Yucatán pueda llegar a las medallas y subirse al podio.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 15 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

No trates de ir más deprisa de lo que te corresponde o te conviene. En realidad te encuentras en un momento muy bueno para lograr muchas cosas.

TAURO

Mercurio comenzará, a partir de hoy, a transitar por tu signo y eso te va a dar más dinamismo, tanto intelectual como también físico.

GÉMINIS

Hoy tendrás un día afortunado en relación con asuntos materiales, finanzas, inversiones, especulaciones, o simplemente, suerte con el dinero.

CÁNCER

No te impacientes, en estos momentos tu destino avanza por los mejores caminos, y también hoy vas a tener un buen día en el trabajo o los asuntos materiales.

LEO

La Luna se hallará hoy en tu signo, pero debes tener cuidado porque no se encuentra en armonía y te podría inestabilizar en el ámbito emocional.

VIRGO

Hoy te espera un día muy favorable para los asuntos de trabajo, dinero y todo tipo de cosas relacionadas con lo mundano. Encontrarás una ayuda con la que no contabas.

LIBRA

Hoy tendrás un día de gran actividad y que comenzarás con grandes esperanzas, pero al final, tras un febril e intenso trabajo, vas a tener una sensación de esterilidad.

ESCORPIÓN

La Luna se hallará disonante con otros planetas y te va a traer tensiones o turbulencias en la vida sentimental o familiar, pero si te esfuerzas quizás podrías evitarlo.

SAGITARIO

En estos momentos, una influencia favorable de Marte te va a dar fuerza, listeza, intuición y hasta incluso suerte, para que puedas derrotar a tus enemigos.

CAPRICORNIO

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Engañarle, sorprendiéndole en su buena fe y en tres palabras. 2. Planta umbelífera de flores pequeñas y blanquecinas. 3. Hombres ladinos que saben gobernarse con astucia. Peso de metales preciosos que se usa en Filipinas. 4. Duración de las cosas eternas. Madera incorruptible que usaban los egipcios para hacer las cajas de las momias. 5. Pequeña constelación septentrional. Apodo de una famosa cupletista. 6. La Sartén de Andalucía. Pito que se oye a mucha distancia. 7. Pieza de música destinada a instrumentos de teclado. Volcán de los Andes Ecuatorianos. 8. Pan circular americano. Dio nombre a San Sebastián.

VERTICALES

1. Pequeño voladizo que se coloca sobre estatuas. 2. Poeta de los antiguos peruanos. 3. Arte de dar al lenguaje eficacia para deleitar o conmover. 4. Hermana. Tierra sembrada de cierto condimento. 5. Más cercanas que aquellas. Impida el movimiento. 6. Prefijo que significa escama. Alianza Popular. 7. Trastos o cosas inservibles. 8. Arte de trinchar las viandas. 9. Sufijo físico. Entone afectando gravedad y señorío en el rostro.10. Miembro de las comisiones legislativas de Atenas encargadas de revisar la Constitución. 11. Embustes, trampas o estafas. 12. Continuación del 1 horizontal. Planta arácea que da frutos parecidos a la grosella.

SUDOKU

Troposfera Vida 22

Debido a aflicciones con otros planetas, la Luna va a ejercer hoy una influencia más bien negativa y eso te dará una sensación de adversidad, alejada de la realidad.

ACUARIO

Debido a tus altos ideales, siempre esperas mucho de los demás, porque en el fondo crees que se parecen a ti. Pero hoy la Luna se hallará afligida y vas a llevarte un desengaño.

PISCIS

Sacrificio por amor, o que tendrá mucho que ver con el amor, incluso aunque este sacrificio, o quizás renuncia, se produzca en el ámbito laboral. Hoy te moverán tus emociones altruistas.

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS

TEMA: MEDIO AMBIENTE

Aire

Atmósfera

Biodiversidad Biosfera

Clima

Dióxido de carbono

SOLUCIÓN SUDOKU

Ecosistemas

Estratosfera Exosfera Hidrosfera Lagos Litosfera Mesosfera

Océanos

Oxígeno Ozono

Ríos

Termosfera

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

MÉRIDA,
Miércoles
YUCATÁN, MÉXICO
15 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo
23
Miércoles 15 de mayo de 2024
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.