Edición impresa Peninsular Campeche domingo 31 de marzo de 2024

Page 1

Decenas de turistas nacionales y extranjeros llegan a la capital del estado, así como a distintos centros turísticos de la entidad, para conocer las playas, historia y riqueza de Campeche

FOTO: EFE

DEPORTES / 20

CHIVAS ARREBATA INVICTO AL MONTERREY

FOTO: AGENCIA

PERSONAL DE SALUD INTENSIFICA ACCIONES DE TERMONEBULIZACIÓN EN CEMENTERIOS

PÁG. 14

FOTO: AGENCIA

PIRATAS CONTINÚAN CON SU PREPARACIÓN RUMBO A LA NUEVA TEMPORADA

PÁG. 14

LA OPINIÓN DE HOY

ÁNGEL CANUL

SOBRE LA POLÍTICA LOCAL

PÁG. / 16

DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIONES SOBRE EL EJIDO EN MÉXICO (TERCERA PARTE)

PÁG. / 7

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$16.96 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$17.91 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 21º MAX 35º MIN 23° MAX 36º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
15
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO PÁG. 15 ARRIBAN CIENTOS DE TURISTAS 15 EQUILIBRIO INFORMATIVO
San
Francisco
de Campeche, Camp., Méx., Domingo 31 de marzo de 2024 Año
Edición 4591
DYLAN COWELL (I) CARLOS CISNEROS (C) Y RICARDO MARIN (D) de Chivas festejan una anotación ante Rayados este sábado, durante un partido correspondiente a la jornada 13 del Torneo Clausura 2024 en el estadio BBVA. El Rebaño aprovechó las circunstancias del partido ante Monterrey y se llevó una victoria por 2-0 para quitarle el invicto al cuadro regiomontano en el Clausura 2024.

ESPECIAL

La última vez que hablé con Beto fue por teléfono. Aún luchaba en el hospital. Roberto Germon me contaba que debía estar quieto. Rebelde y terco como era, dudo que cumpliera con esa indicación médica. En la mente nunca estuvo inmóvil y estoy seguro que, hasta el último segundo, estuvo pensando en las tres pasiones de su vida: su familia, sus amigos y su periódico, Peninsular Punto Medio

De vuelta al principio, recuerdo aquella ocasión. Anteriormente, ya me había mandado dos notas de voz para regañarme por un contenido en las redes y una nota que no entiendo cómo leyó enterita. ¿No descansaba ese hombre? Así era: se las ingeniaba para salirse con la suya, algo que tuve el gusto de corroborar mientras trabajé con él y para él. Como sea, ahora me llamaba y el encargo era otro: dictarme un mensaje sobre la

importancia de la familia para que yo lo corrigiera. Ojalá pudiera transcribirlo, pero no lo recuerdo y no voy a escribir mentiras. Fácil sería inventar algo, pero se trata de Beto, enemigo jurado de los rollos y los laberintos. “Al grano, Fitz, al grano”, solía repetirme cuando se paraba detrás de mí para leer el editorial o revisar algún otro texto de incierto destino.

Por ahora, sirva decir que sencillamente quería agra -

decer. Al filo de la noche, en aquella tarde de domingo –¿O era lunes?– Alberto Buenfil Valero me dictó unas palabras para darle gracias a Dios por nuestras familias, motores de vida y grúas para levantarnos si caemos en el camino. Aquella vez me lo contó así, pero me consta que, en vida, demostró con hechos lo que esa tarde me dictó para escribir. Frío con los números y exigente como era en el trabajo, más de una vez le vi abrir la

cartera cuando alguien no tenía nada que llevar a casa y se le acercaba para pedirle un dinero. Tenía un corazón grande. No le salía muy bien hacerse el duro.

A tres años de su partida, estas palabras me salen de los dedos, estas letras aporreo en el teclado. Las mismas que nos llevan a recordar esa tenacidad, perseverancia y entrega que sólo él tenía por sus hijos, guía y motor de su existencia. Descanse en paz.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024

INTERESANTES OPCIONES

Se organizan para recibir a visitantes del Tren Maya

Prestadores de servicios de Maxcanú se organizaron y comenzaron a plantear sus proyectos de turismo para recibir a los visitantes

Texto y fotos: Manuel Pool

Desde principios del siglo XX, específicamente desde el año de 1902, el ferrocarril ha formado parte de la vida de Maxcanú, una Villa ubicada a 60 km de Mérida, famosa por sus jícamas, y que ahora con la llegada del Tren Maya, busca vivir un nuevo auge en materia de turismo y servicios.

Y aunque a nivel municipal no se cuentra con una oficina especializada en estos temas, los prestadores de servicios de la localidad tomaron la iniciativa de crear la página de Facebook “Proyectos y servicios Turísticos de la Estación Tren Maya de Maxcanú”, en la que comparten valiosa información acerca de los atractivos turísticos con los que se cuenta en el municipio, lo que incluye aspectos relacionados con las grutas de Oxkintoc y la Ruta Puuc, así como la variada oferta en materia de servicios tanto de hospedaje como de traslado y de alimentos.

Uno de los integrantes de este grupo, Adolfo Rodríguez Canto, propietario de Casa Rural, que ofrece una interesante opción de hospedaje en un predio que cuenta hasta con jardín botánico y una galería de arte, es uno de los organizadores del grupo, y comentó que una vez que el Tren Maya se hizo realidad, varios de sus compañeros comenzaron a plantear sus proyectos de turismo como es el caso de un grupo de mujeres dedica -

das a la meliponicultura qué ofrecen recorridos en sus instalaciones

“Nosotros justificamos la estación de Maxcanú como un punto estratégico para llegar a centros de interés como la Ruta Puuc, y también como una puerta de entrada al mar, esto porque contamos con una carretera que conduce a Celestún, pero nos encontramos que teníamos que resolver el tema de la transportación, y el viernes pasado tuvimos una primera reunión para plantear arte alternativas de solución”, destacó.

Así es que en la actualidad, a través de esta red de prestadores de servicios, es posible solicitar desde un mototaxi o un vehículo para prestar el servicio con tarifas definidas

y a la mayor brevedad posible.

La estación se ubica a 6 km de la población, en el lugar donde a partir de 1950, pasaba el tren con rumbo a México y que mucha gente utilizaba para transportar sus cosechas e inclusive viajar a la Ciudad de México para estudiar o trabajar. Anteriormente la primera estación con la que se contó se ubicaba en el centro de Maxcanú, en donde ahora se encuentra un edificio del DIF.

“Aunque en su momento la estación quedó en desuso, la cultura y tradiciones en torno a los trenes nunca se perdió y una muestra de esto es que como parte de las festividades religiosas en honor a San Miguel Arcángel, el patrono del pueblo, hay un gremio de ferrocarrileros y ahora con la

DATOS A DESTACAR

En la actualidad, a través de esta red de prestadores de servicios, es posible solicitar desde un mototaxi o un vehículo para prestar el servicio con tarifas definidas y a la mayor brevedad posible.

Estación Maxcanú del Tren Maya de nueva cuenta el tren será parte fundamental de la vida cotidiana de Maxcanú”, dice convencido don Adolfo, quien ya recibió a sus primeros huéspedes que llegaron en este moderno medio de transporte.

“Tenemos muchos sitios de interés que se pueden visitar como la iglesia dedicada a San Miguel Arcángel que se encuentra en un sitio que atraviesa el meridiano 90, y donde también hay un reloj de sol, que es al parecer el único que existe en Yucatán”, dice Rodríguez Canto, quien nos invita a no dejar de disfrutar de la sabrosa cochinita pibil y otros antojitos que diariamente se expenden en el mercado, lugar en el que se encuentra

la refresquería del “Abuelo Cheto”, donde se pueden disfrutar de las famosas “Pachangas”, que son similares a una champola nada más que en lugar de acompañar al helado con la leche se le pone yogurt.

El Tren Maya, que viene desde Mérida, pasa a las 10:30 de la mañana y a la 1:30 de la tarde; el que viene de Campeche pasa a las ocho de la mañana y luego a las siete de la noche, así es que son cuatro las posibilidades de recibir visitantes por este medio.

Así es que si usted aún no ha viajado en el Tren Maya y no cuenta con los recursos suficientes para hacer un viaje completo hasta Palenque o Cancún, viajar de Mérida a Maxcanú es una buena opción en esta Semana de Pascua.

DATOS A DESTACAR

El Tren Maya que viene desde Mérida pasa a las 10:30 de la mañana y a la 1:30 de la tarde; el que viene de Campeche pasa a las ocho de la mañana y luego a las siete de la noche.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón YUCATEÍSMO

ESPECIAL

LLEGÓ LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO AL SUR DE MERIDA

Texto y fotos: Manuel Pool

Este sábado entraron en operación 30 nuevas unidades del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y Ven”, 14 para la ruta Centro - Xmatkuil y 16 para la del Centro - El Roble - San Marcos, con lo que suman ya 361 nuevas unidades que prestan servicio en las 25 rutas que, hasta ahora, se han incorporado a este sistema de transporte.

Y aunque el sur de la ciudad ya era atendido por algunas rutas como Circuito Periférico y más recientemente con el Circuito Rojo, estas son las dos primeras que van del centro hacia colonias y fraccionamientos de dicha parte de la ciudad, pero para

el siguiente fin de semana se sumarán otras dos: 42 Sur y Emiliano Zapata.

Tras realizar un recorrido de supervisión en los paraderos de estas nuevas rutas, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, se dirigió al módulo temporal de credenciales en el Parque Eulogio Rosado para dar más detalles de las nuevas rutas que opera Mobility ADO con unidades de la marca Volvo con capacidad para 70 personas y de 10 metros y medio de largo, similares a los que se utilizan en la Ruta Aeropuerto.

El funcionario estatal dijo que en estas rutas, a pesar de que son de las de mayor demanda por parte de los usua -

Aunque el sur de la ciudad ya era atendido por algunas rutas como Circuito Periférico y más recientemente con el Circuito Rojo, este fin de semana entraron las dos primeras que van del centro hacia colonias y fraccionamientos de dicha parte de la ciudad, pero para el siguiente fin de semana se sumarán otras dos: 42 Sur y Emiliano Zapata

rios, en los últimos meses se había reducido el número de unidades en circulación, por lo que se atendía en cada una a alrededor de cinco mil personas diariamente.

Ahora, con las más y nuevas unidades, se espera que en cada ruta diariamente se tenga una afluencia de entre 8,000 a nueve mil pasajeros, de modo que al sumar las dos rutas se estarán atendiendo hasta a 18,000 personas.

Respecto a la ruta Xmatkuil y su derrotero, explicó que inicia en el paradero ubicado en la calle 56 entre 69 y 71, a media cuadra del mercado de San Benito, y recorre toda la calle 50 hasta llegar a la comisaría. El tiempo que dura el viaje desde el centro es de 50 minutos.

Hernández Kotasek adelantó que en el mes de mayo, conforme al calendario establecido, entrarán en fun -

cionamiento siete circuitos que recorrerán las comisarías, trasladando pasajeros desde las más pequeñas hasta las más grandes, como la de Xmatkuil, donde podrán abordar rutas que en camiones más grandes los trasladen al centro.

Esta ruta es muy importante porque muchos pasajeros que abordan en la comisaría se bajan en el periférico y se suben otras rutas para

CON LAS más y nuevas unidades, se espera que en cada ruta diariamente se tenga una afluencia de entre 8,000 a nueve mil pasajeros, de modo que al sumar las dos rutas se estarán atendiendo hasta a 18,000 personas.

MEJORAN LA MOVILIDAD

trasladarse al norte de la ciudad donde trabajan, y en esos transbordos obtienen descuentos del 50% en el segundo viaje y tanto el tercero como el cuarto serán gratuitos si se realizan dentro de un lapso de dos horas.

En cuanto a la ruta El Roble - San Marcos, las unidades Va y Ven se abordan en la calle 58 entre 69 y 67, muy cerca del Monte de Piedad; la duración del recorrido es de 40 minutos, y pasa por San Antonio Xluch y Emiliano Zapata, para luego rodear la barda del aeropuerto y tomar la avenida 86, y luego llegar a la Unidad Deportiva Henry Martín, para finalizar en el fraccionamiento San Marcos Ciudad Sustentable.

“En ambas rutas, la frecuencia entre una y otra unidad será de entre 8 y 10 minutos”, dijo Hernández Kotasek, quien recordó que como se ha hecho una costumbre, toda esta semana, desde ayer sábado 30 de marzo y hasta el domingo 7 de abril, el servicio se prestará de manera gratuita, esto con la finalidad de que los usuarios puedan identificar los puntos de interés en el recorrido y también la ubicación de los paraderos que se encuentran a 400 metros de distancia uno de otro.

El funcionario aprovechó la oportunidad para hacer una invitación para que adquieran su tarjeta para pagar el pasaje en los autobuses del sistema “Va y Ven”, sea tarifa general, es decir, sin descuento, o con tarifa social que aplica para personas con discapacidad,

dará al segundo piso de San Benito, donde en esos momentos están trabajando en las instalaciones de internet.

“Alla vamos a estar de manera permanente no solo los sábados sino de lunes a sábado en un horario de las 8 de la mañana a cuatro de la tarde”, recalcó Hernández, quien recordó que otros módulos se encuentran en Juan Pablo II - Los Paseos; Plaza Fiesta, Gran Plaza; Plaza Dorada; en la colonia Guadalupana y en las oficinas ‘Va y Ven” ubicadas en la calle 39 por Avenida Reforma y 66.

estudiantes y adultos mayores.

“Ya son cerca de 200 mil personas que tienen credencial para pagar tarifa social”, detalló el funcionario, que invitó a la ciudadanía que no cuenta con esta tarjeta a acercarse a cualquiera de los nueve módulos que funcionan a lo largo de la semana, o en los módulos itinerantes como el del parque Eulogio Rosado, que se instala los sábados. Por cierto, es importante comentar que este módulo, en dos o tres semanas, se trasla -

En el caso de las tarifas sociales, es importante recordar que su expedición es de manera gratuita, pero tratándose de una reposición del costo de la mica es de 45 pesos, esto con el objetivo de que el beneficiario la cuide y evite su pérdida.

De manera general, la tarjeta tiene una vigencia de dos años en el caso de los adultos mayores y niños, cuando anteriormente la vigencia era de seis meses.

En el caso de las tarjetas para estudiantes, en el caso de quienes están cursando los últimos semestres de licenciatura, la vigencia es de un año, pero puede reducirse a seis meses si la constancia de estudios que se presenta corresponde a los semestres ocho y

nueve de la carrera, es decir, los últimos. Finalmente, Hernández Kotasek recordó que a partir de el lunes inicia el cobro en las rutas Animaya y Universidad Politécnica de Yucatán, que iniciaron la semana pasada con unidades híbridas, mientras que también iniciarán las pruebas de pago a través de código QR en el celular abordo de la Ruta Aeropuerto y en el Ie-Tram. Se espera que sea a principios del mes de mayo cuando se generalice esta opción de pago en todo el sistema.

A DESTACAR

De manera general, la tarjeta tiene una vigencia de dos años en el caso de los adultos mayores y niños, cuando anteriormente la vigencia era de seis meses.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024 ESPECIAL
EN MAYO, conforme al calendario establecido, entrarán en funcionamiento siete circuitos que recorrerán las comisarías, trasladando pasajeros desde las más pequeñas hasta las más grandes. HICIERON UNA invitación para que adquieran la tarjeta para pagar el pasaje en los autobuses del sistema “Va y Ven”, sea tarifa general, es decir, sin descuento, o con tarifa social que aplica para personas con discapacidad, estudiantes y adultos mayores.

Domingo

LOCAL

EN VARIAS COLONIAS DE MÉRIDA NO SE CUBRE

TODAVÍA EL MÍNIMO DE PERSONAS PARA LAS MESAS DE RECEPCIÓN DE VOTOS

Hoy, último día para anotarse y participar como funcionario de casilla el dos de junio

EL VOCAL ejecutivo del INE en Yucatán, Luis Guillermo San Denis Alvarado Díaz invitó a los ciudadanos que fueron insaculados para aceptar la invitación para ser funcionarios de casillas, el dos de junio próximo, especialmente en varias colonias de Mérida, donde no han alcanzado el mínimo de personas.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

CONSECUENCIAS DE LA DESINTEGRACION FAMILIAR

El compromiso de un matrimonio es de un hombre y de una mujer que voluntariamente decidieron unir sus vidas para siempre; la disolución del mismo lastima fuertemente a la familia com-

pleta. Todos sufren con este rompimiento, pero especialmente los hijos. El índice de divorcios crece cada día más, por lo que aumenta la cantidad de padres y madres que tienen que educar solos a sus hijos, con todas las consecuencias negativas que esto trae tanto a la sociedad, pero especialmente a los hijos.

La separación generalmente es consecuencia de falta de madurez, compresión, tacto e inteligencia para sortear situaciones difíciles. Cuando la pareja no responde a nuestras expectativas, el mantenerse unidos dependerá en muchos casos de uno solo de los cónyuges. El futuro y la estabilidad emocional de los hijos vale la pena el esfuerzo por permanecer juntos. Siempre y cuando no existan faltas de respeto graves, ni agresiones que atenten contra la dignidad de alguna persona.

Se ha demostrado que la separación definitiva de la pareja equivale en cierta forma a la muerte de un ser querido. Es una experiencia devastadora, acompañada de todo el dolor y pena que se siente cuando hay una muerte física, y se añade los sentimientos de fracaso y culpa. Una de las causas de la separación es el egoísmo, se prefiere destruir el matrimonio en vez de hacer el esfuerzo por salvarlo. Esto afecta a los hijos que

independientemente de su edad, son los que más sufren por la ruptura de sus padres y afecta su vida permanentemente. Estadísticamente se ve que los hijos de padres divorciados recurren ellos mismos al divorcio a la menor desavenencia como una salida fácil sin estar dispuestos al esfuerzo de permanecer unidos.

Es frecuente que los hijos sientas sentimientos de culpa por lo que especialmente el padre que se quede con los ellos les hagan saber que cuentan con papá y mamá, y que no se encuentran solos. Es necesario que los hijos se encuentren enterados de lo que esta sucediendo en su familia, pero que no afectará el gran cariño que les tienen sus padres. La violencia física, verbal o emocional es sumamente traumática para los hijos por este motivo nunca deben formar parte de la separación. Es importante que el rencor que pudiera existir entre los padres no le afecte a los hijos, y que la convivencia con el padre ausente sea constante; que la relación matrimonial no haya funcionado no significa que la relación con los hijos deba evitarse.

El matrimonio se hace mediante una elección y se deshace mediante otra; la paternidad o maternidad son

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Luis Guillermo San Denis Alvarado Díaz invitó a los ciudadanos que fueron insaculados para aceptar la invitación para ser funcionarios de casillas, especialmente en varias colonias de Mérida, en donde no han alcanzado el mínimo de personas para cubrir las mesas de recepción de votos para el dos de junio.

Esas colonias son: Manuel Ávila Camacho, Lázaro Cárdenas, Adolfo López Mateos, Mayapán, Máximo Ancona, Jesús Carranza, Fraccionamiento del Parque, Pacabtún, San Luis y Arboledas.

Además, el Fraccionamiento Los Pinos, Jardine de Mérida, San Esteban, San Miguel, Brisas del Norte, Colonia Nuevo Yucatán, San Juan Grande, San Nicolás, Petcanché, Miguel Alemán y Nueva Aleman.

“En esas colonias tenemos has-

vínculos indisolubles que nadie tiene derecho a negar. Los hijos deben conservar una buena imagen de sus padres que les permita respetarlos y tenerles cariño. En gran parte esta imagen depende de la conducta personal de cada uno de ellos, pero también de lo que cada cónyuge opine del otro en presencia de los hijos. Es frecuente que las parejas divorciadas al poco tiempo quieran rehacer sus vidas, es una situación delicada, no sólo se involucran ellos mismos sino también los hijos, quienes no se sentirán ya parte de la nueva vida de los padres.

El problema rebasa el ámbito familiar, los grupos de amigos, la familia política o relaciones laborales se verán afectadas. Los padres de los cónyuges que se separan o divorcian deben mantenerse al margen de los problemas del matrimonio. Nunca deben revelar la causa de la separación, ni agredir o calumniar al hijo político, al hacerlo, lastiman a sus propios nietos.

A un grupo de niños de padres divorciados se les pregunto que era lo que más les disgustaba de sus padres:

-Que le pidan que deje de querer a alguno de los padres.

-Se les pida que ellos hablen mal del padre o la madre.

ta ocho funcionarios ya confirmados, tenemos problemas para tener uno más, que es el mínimo requerido al que estamos aspirando”, dijo el funcionario electoral.

Alvarado Díaz dijo que hasta el 70% de los ciudadanos insaculados se han negado a participar como funcionarios de casillas, pero es normal, y no debe poner en riesgo la elección.

“En las colonias en donde no estamos completando estamos haciendo varios barridos con los Capacitadores Asistentes Electorales, tenemos hasta el 31 de marzo (hoy). El seis de abril vamos a hacer una nueva insaculación entre los que aceptan para ver qué función van a tener el día de la jornada electoral”, dijo.

Agregó que unos 40 mil ciudadanos han aceptado participar en la elección como funcionarios, pero serán alrededor de 18 mil los que finalmente vean acción, pero sí llama la atención que en varias colonias de Mérida no alcancen el mínimo.

-Que olviden todo y actúen como si nada hubiera pasado.

-Ser tratados como objetos y no como humanos.

-Que los hayan engañado y ocultado la situación.

-Que les impidan ver al padre ausente.

-Que les pidan información sobre la vida del padre al que visitan, los hacen sentirse traidores.

Una separación o divorcio podrá parecer una decisión de dos, pero en realidad perjudica a más personas, sobre todo a las cercanas. Las respuestas anteriores, nos demuestran el grado de sufrimiento que padecen los hijos de padres que separan o divorcian. Nadie tiene derecho a desestabilizar sus vidas, por lo que intentemos decidir inteligentemente y proceder con paciencia y cuidado para no lastimarlos.

SÉ PARTE DE NUESTRO EQUIPO, INFORMES:

ANSPAC MUJER Mérida calle 19, #123, por 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.

Tel. 9444303

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.

-Que quieran al nuevo papá o mamá, en lugar de a sus propios padres.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
31 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos

LA ABANDERADA POR PAN-PRI-PANAL INICIA EN SAN ANTONIO XLUCH III Y EL EXCLAVADISTA DE MORENA-PT-PVEM EN SAN JOSÉ TECOH

Cecilia Patrón y Rommel Pacheco arrancan carrera por la alcaldía de Mérida en el sur

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Los candidatos de las dos principales coaliciones comienzan hoy su campaña electoral por la alcaldía en el sur de Mérida: Cecilia Patrón Laviada, en San Antonio Xluch III, y Rommel Pacheco Marrufo, en San José Tecoh.

Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Gerardo Ocampo Castro, tendrá una actividad en el Club Especial Ayelem, en el Fraccionamiento Sol Caucel.

En el caso de Juan José Stiles, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), realizará una caminata en la colonia Graciano Ricalde, del Distrito VI local.

En cuanto a Cecilia Patrón Laviada, abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal), dará un banderazo de salida a su campaña en San Antonio Xluch, a las 9:00 horas, y posteriormente encabezará una

caminata en la comisaría de Dzununcán.

En su momento, Rommel Pacheco Marrufo, de Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (Pvem), tendrá una caminata en San José Tecoh, a partir de las 8:00, y una hora más tarde, junto con el candidato a gobernador, Joaquín Díaz Mena, realizarán un mitin en el Gimnasio Polifuncional de esa colonia.

Previo a la cita de hoy con los ciudadanos, Cecilia Patrón Laviada se reunió a media semana con las bases del PRI, uno de los partidos que la abanderan.

De hecho, el candidato a senador, Rolando Zapata Bello, celebró la presencia de la panista y dijo que el PRI tiene una gran candidata a la alcaldía de Mérida.

Sobre la candidatura de Rommel, el dirigente estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Omar Pérez Avilés, resaltó que tiene posibilidades de ganar, y que

será detonante para concretar el triunfo del aspirante a la gubernatura Joaquín “Huacho” Díaz Mena.

REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIONES SOBRE EL EJIDO EN MÉXICO (TERCERA PARTE)

DEYANIRA TRINIDAD ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

Por su parte, la parcela ejidal puede definirse como la superficie productiva del ejido que se ha fraccionado y cuyo derecho de aprovechamiento, uso y usufructo pertenece a cada ejidatario que le haya sido asignado en cada parcela. La explotación de la parcela puede realizarse de forma indistinta por el titular del derecho de manera directa, o por terceras

personas a través de cualquier acto jurídico. En síntesis, son tierras de cultivo que tienen como objetivo asegurar, a través del trabajo agrícola, que puedan subsistir en materia de alimentación las familias campesinas, así como la comercialización de las cosechas. Por otra parte, la parcela escolar queda establecida en el artículo 70 en donde se señala que contendrá las superficies del ejido que se destinarán a la investigación, enseñanza y divulgación de prácticas agrícolas que permitan un uso más eficiente de los recursos humanos y materiales con que cuenta dicho ejido (Candelas, R. 2019).

Otro punto fundamental, es sin duda, la denominada unidad agrícola industrial de la mujer, que implica una reserva de tierra al servicio y protección de la mujer campesina, realizar y coordinar actividades productivas, de asistencia, aprovechamiento de recursos, comercialización u otra actividad que esté enfocada en la promoción

del desarrollo económico y social de las mujeres dentro del núcleo agrario. Lo anterior, de acuerdo con el artículo 71 de la Ley Agraria. En cuanto a las tierras de uso común, la sección V de la Ley Agraria, expresa que son aquellas que no fueron reservadas por la asamblea ejidal para que se asiente el núcleo de la población o las tierras parceladas. Para transferir el dominio de estas tierras a sociedades mercantiles o civiles, previa resolución de la asamblea ejidal y autorización de la Procuraduría Agraria, debe mantenerse siempre durante todo el proceso, el carácter de inalienable, imprescriptible e inembargable de estas porciones correspondientes al territorio ejidal (Candelas, R. 2019, Díaz de león, M. (2002).

Otra área significativa es la expropiación de bienes ejidales y comunales, la cual, sólo podrá hacerse si existen causas de utilidad pública. Para que proceda, debe cumplirse lo siguiente: 1. El establecimiento, explotación o conservación

Agregó que cada vez más yucatecos se adhieren para que llegue la Cuarta Transformación a la entidad y están con-

de un servicio o función públicos.

2. Acciones para el ordenamiento urbano y ecológico, ampliación y creación de reservas territoriales y áreas para el desarrollo urbano, la vivienda, la industria y el turismo.

3. Acciones para promover y ordenar el desarrollo y la conservación de los recursos agropecuarios, forestales y pesqueros. 4. Explotación del petróleo, su procesamiento y conducción, la explotación de otros elementos naturales pertenecientes a la nación y las plantas de beneficio asociadas a dichas explotaciones. 5. Regularización de la tenencia urbana y rural. 6. Creación, fomento y conservación de unidades de producción de bienes o servicios de indudable beneficio para la comunidad. 7. Construcción de infraestructura de comunicaciones y transportes, líneas de conducción de energía, obras hidráulicas, sus pasos de acceso y demás relacionadas. 8. Las demás previstas en la Ley de Expropiación y otras leyes (Candelas, R. 2019).

vencidos que arrasarán, pues los yucatecos reconocen la gran inversión que el Gobierno Federal ha realizado en el estado.

Por último, en materia ejidal, el área de las formaciones asociativas es fundamental. Ley Agraria señala diversas pautas sobre la ruta indicada para que se fortalezca la unidad productiva del ejido mexicano. Se busca incentivar la posibilidad de que se construyan uniones de ejidos, enfocados en la coordinación de actividades productivas, asistencia mutua y comercialización, así como diversas formas de asociación. Aunado a ello, existe la posibilidad de que la unión de ejidos pueda derivar en la constitución de empresas especializadas cuya finalidad sea integrar cadenas de valor, para que se aprovechen al máximo tanto los recursos naturales como la prestación de servicios de los ejidatarios, sus familias, grupos de mujeres campesinas organizadas, comuneros, avecindados y/o pequeños propietarios. Existen otras figuras asociativas, pero todas deben contar con la participación activa de la comunidad ejidal, en beneficio de su núcleo agrario.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
LOS CANDIDATOS de las dos principales coaliciones comienzan hoy su campaña electoral por la alcaldía de Mérida en el sur de la capital del estado: Cecilia Patrón Laviada (PAN-PRI-Panal), en San Antonio Xluch III, y Rommel Pacheco Marrufo (Morena- PT-Pvem), en San José Tecoh.

ACCIONES CONCRETAS

Ayuntamiento de Mérida, aliado en el desarrollo de las y los jóvenes del municipio

Texto y foto: Agencia

El alcalde Alejandro Ruz Castro destacó los esfuerzos del Ayuntamiento para ampliar las opciones de apoyo dirigidas a las y los jóvenes de la ciudad y sus comisarías. El objetivo principal, indicó, es brindarles mayores oportunidades de desarrollo en los ámbitos profesional, social y económico.

“Sabemos que hoy en día las y los jóvenes se enfrentan a muchos retos que muchas veces les impiden continuar preparándose profesionalmente para tener un mejor futuro, por eso a través del Centro Municipal de la Juventud, que tiene a su cargo la Dirección de Salud y Bienestar Social, les brindamos todas las herramientas que faciliten su desarrollo, formación y crecimiento”, expresó.

Ruz Castro mencionó que el ayuntamiento impulsa programas y acciones enfocadas para este sector, basados en capacitaciones, cursos formativos, eventos culturales, artísticos, académicos, además de todos los programas que lleva a cabo el departamento de Juventud Municipal.

El presidente municipal recordó que estos espacios incluyen programas como Juventud Libre, el cual busca generar espacios de educación social con las juventudes de Mérida y sus comisarías para que estén libres de adicciones, prevenir el suicidio, los delitos cibernéticos, la desinformación respecto a la salud sexual y reproductiva, entre otras problemáticas a las que se enfrentan.

También, dijo, se encuentra “Jóvenes por Mérida”, a través de este programa las juventudes universitarias de Mérida y sus comisarías realizan su servicio social, prácticas y/o residencias profesionales en el Ayuntamiento, al tiempo que experimentan vivencias complementarias y formativas en materia de gobierno, voluntariado, participación ciu-

dadana, entre otros, y desarrollan una visión amplia de lo que significa el trabajo por Mérida y sus comisarías y cómo impacta su involucramiento en la construcción de una mejor ciudad.

Por su parte, el director de Salud y Bienestar, Idelfonso Machado Domínguez, mencionó que, aunado a lo anterior, el Ayuntamiento lleva a cabo el programa Becas Crea Más y la Bolsa de Trabajo Juvenil, que acerca a los jóvenes a la oferta laboral y formativa.

“Con las Becas Crea Más, brindamos capacitación gratuita a las y los jóvenes en temas fundamentales del emprendimiento y el comercio para que tengan un panorama más amplio respecto a cómo llevar sus finanzas, la administración del negocio que emprendan, derecho y mercadotecnia; asimismo, adquieren herramientas para el desarrollo de habilidades blandas y de comunicación, todo de la mano de profesionales en la materia”, indicó.

Informó que el Ayuntamiento en mi Universidad y Feria de la Salud Juvenil son otros de los programas que se impulsan para acercar a la juventud universitaria toda la oferta de programas y servicios municipales dirigidos especialmente para este sector.

De igual manera, dijo, mediante el “Bazar de emprendedores” se ofrece un espacio donde se realizan actividades para apoyar los proyectos de los emprendedores juveniles.

Cabe mencionar que el departamento de Juventud también cuenta con un centro de información universitaria donde las y los jóvenes pueden solicitar información precisa referente a las universidades que hay en la ciudad.

Finalmente, el Centro Municipal de la Juventud brinda servicios al público en un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Está ubicado en la calle 38 Núm. 115 entre 27 y 29, colonia Buenavista.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024 / H. Rejón LOCAL
RUZ CASTRO mencionó que el ayuntamiento impulsa programas y acciones enfocadas para este sector, basados en capacitaciones, cursos formativos, eventos culturales, artísticos, académicos, además de todos los programas que lleva a cabo el departamento de Juventud Municipal.

APUESTA PARA INCREMENTAR TURISMO E INGRESOS PARA

LOS YUCATECOS

Renán Barrera: Construiremos nuevo

Centro de Convenciones en Valladolid

Texto y foto: Agencia

“En la nueva etapa de 6 años de prosperidad económica que iniciaremos en Octubre, mejoraremos los ingresos personales y familiares en todos los municipios del estado y lo lograremos mediante el incremento de la afluencia turística nacional e internacional para que se traduzca en más dinero para ti y para tu familia”, aseguró el candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha.

En el marco de la propuesta de mejorar la economía popular y solidaria, Barrera Concha destacó que se dará impulso a los proyectos ecoturísticos mediante: “un inteligente equilibrio entre diversificación de la oferta y el cuidado del medio ambiente, pues crecimiento económico y cuidado de nuestra naturaleza deben ir de la mano”.

Para lograr este objetivo, señaló que los prestadores de servicios locales serán quienes determinen el rumbo de las mejoras, las innovaciones y cómo quieren que sea el mercado turístico y el nuevo gobierno estatal, por ello, se contempla darles toda la asesoría y los créditos necesarios para que crezcan sus negocios o para que pongan el negocio que siempre soñaron o quisieron tener.

“En mi gobierno la economía va a seguir creciendo con renovada intensidad y lo hará de abajo hacia arriba. Nuestros objetivos de prosperidad económica están centrados en la gente, queremos que los beneficios de nuestra fortaleza económica lleguen a tu bolsillo”, apuntó.

Por eso, abundó, en nuestros esfuerzos para potenciar el sector turístico vamos por multiplicar por cinco la cantidad de personas que nos visitan por turismo de reuniones y pa -

sar de 106 mil a 500 mil, incrementando el número de eventos en los grandes Centros de Convenciones como el Siglo XXI y el Centro Internacional de Congresos, pero también construyendo un Nuevo Centro Regional de Convenciones en Valladolid. Esta nueva obra atraerá turismo de convenciones y detonará una nueva etapa de prosperidad económica regional.

Indicó que la meta es incrementar la derrama económica del turismo en Yucatán incrementando la ocupación hotelera en todo el estado, así, pasaría del 56% al 70%, además aumentaría la estadía de las y los visitantes de 1.6 a 4 noches para que disfruten de todo lo bueno que tiene Yucatán.

“Soy aliado del emprendimiento. Nuestra apuesta radica también en detonar el potencial cultural de cada ciudad, de cada comunidad, de cada municipio. Yucatán en todas sus poblaciones tiene algo qué

De la mano con el pueblo, la Transformación va por Yucatán

Texto y foto: Agencia

Aunas horas de comenzar las campañas para las alcaldías de los 106 municipios de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena candidato a la gubernatura por Morena, PT y PVEM, se reunió con las y los candidatos a senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales del estado, quienes a partir de este 31 de marzo saldrán a revolucionar conciencias.

Huacho Díaz Mena afirmó que él será un gobernador que trabajará al servicio de todas y todos los yucatecos, de la mano con la próxima primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como con las y

los alcaldes de los 106 municipios y diputados del congreso del estado, los cuales está seguro serán las y los abanderados de la Cuarta Transformación.

Las y los candidatos a cargos de elección popular estatal aseguraron en su reunión de trabajo y organización, estar listos para salir a seguir sumando apoyo ciudadano, ya que sólo de la mano del pueblo, la consolidación de la Cuarta Transformación será una realidad en Yucatán este 2 de junio.

La unidad y cohesión que prevalece en los candidatos de la Coalición de la 4T, da solidez y fortaleza para consolidar este movimiento en todo Yucatán, tanto en los municipios, en el congreso y en la Gubernatura

del Estado .

En el evento estuvieron presentes, Omar Pérez Avilés, dirigente estatal de Morena y Francisco Rosas Villavicencio, presidente estatal del PT, quienes afirmaron redoblar el trabajo para convencer a la ciudadanía de salir a las urnas a votar por las y los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Así, en unidad y movilización, se alista la consolidación en Yucatán del proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual dará continuidad la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y se consolidará en Yucatán con Huacho Díaz Mena como gobernador del Estado.

BARRERA CONCHA destacó que se dará impulso a los proyectos ecoturísticos mediante “un inteligente equilibrio entre diversificación de la oferta y el cuidado del medio ambiente, pues crecimiento económico y cuidado de nuestra naturaleza deben ir de la mano”.

ofrecer al país y al mundo para mejorar la economía popular”, acotó.

Finalmente, recordó que impulsará la mejora de la economía popular y familiar con créditos solidarios de hasta 250 mil pesos para ayudar a

crecer a quienes tienen negocios para el turismo y también créditos solidarios de hasta 150 mil pesos para emprendedores que quieran poner su propio negocio en este potente sector económico en todos los municipios de Yucatán.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL

Erik Rihani González y Raúl Alvarado Naal inician camino por presidencia progreseña

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Hoy, arrancan las campañas rumbo a la alcaldía de Progreso, las cuales se disputarán principalmente entre el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Erik Rihani González, y el aspirante del Morena, Raúl Alvarado Naal.

Cabe señalar que a las 9:00 horas, es el arranque oficial del proyecto por un “Progreso para todas y todos, que encabeza Erik Rihani González, por lo que se, hará una caminata

de inicio misma que tendrá lugar en la calle 35-A por 116, de la colonia Vicente Guerrero.

Por otro lado, una hora antes, a las 8:00, tendrá lugar el arranque de Raúl Alvarado, en la calle 39, por 122, igualmente de la colonia Vicente Guerrero, donde también habrá una marcha que culminará en la calle 27 por 112.

Estas caminatas marcarán el inicio de las campañas para los candidatos que según pronósticos se encuentran mayormente posicionados en las encuestas para comandar el puerto.

Texto: David Correa

SE REGISTRA APARATOSO ACCIDENTE EN PUENTE DE LA COMISARÍA DE SAN IGNACIO

Foto: Cortesía

Ocurrió ayer, un accidente aparatoso en el puente de la comisaría de San Ignacio, el cual dejó a personas lesionadas y graves daños materiales.

FERIA ARTESANAL Y GASTRONÓMICA

Oaxaca y la Guelaguetza llegan a Progreso para estas vacaciones

Los visitantes pueden disfrutar tlayudas, enmoladas, tamales, aguas de frutas naturales, mezcal, dulces tradicionales, nieves y mucho más

PARA DISFRUTAR durante las vacaciones de Semana Santa, llegó al puerto de Progreso la Feria de Oaxaca y la Guelaguetza, con su exposición artesanal y gastronómica, donde los visitantes podrán disfrutar tlayudas, enmoladas, tamales, aguas de frutas naturales, mezcal, dulces tradicionales, nieves y más.

Texto y foto: David Correa

Durante estas vacaciones de Semana Santa, llegó al puerto de Progreso la Feria de Oaxaca y la Guelaguetza, la cual trajo consigo una exposición artesanal y gastronómica.

Los stands de la feria se colocaron en la explanada del hotel CTM, en el Malecón Internacional del puerto, para visitar en un horario de 9:00 a 23:00 horas.

En el sitio, los visitantes

El percance ocurrió en uno de los puentes de la carretera federal Mérida-Progreso, en el carril de alta velocidad. El accidente ocurrió cuando la flecha de dirección de uno de los neumáticos delanteros tuvo un fallo, lo que llevó al conductor a perder el control de la guía.

El auto se impactó contra la barda de concreto del puente y terminó con graves daños al vehículo. Al sitio llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes auxiliaron a los pasajeros y uno fue trasladado a bordo de ambulancia, rumbo el al hospital "Agustín O'Horán", en la ciudad de Mérida.

Al igual acudieron elementos de policía, quienes colocaron medidas de seguridad, a fin de que no se desate una segunda colisión en la vía.

podrán disfrutar las tlayudas, enmoladas, tamales en hoja de plátano, aguas de frutas naturales, mezcal, dulces tradicionales, nieves, buñuelos y mucho más.

También se ofrecen guayaberas y bellos huipiles, así como atuendos artesanales para damas, caballeros y niños, accesorios, sombreros y una gran variedad de piezas artesanales.

Por último, los organizadores invitaaron a que en las tardes, a partir de las 18:00

horas, a deleitarse con un programa de actividades artístico-culturales.

A DESTACAR

La muestra se ubica a la altura de la explanada del hotel CTM, en el Malecón Internacional, y se puede visitar de 9:00 a 23:00 horas.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE

Encuentran a una paloma con mensaje de Portugal

Texto y foto: Acom

OXKUTZCAB.-

Un vecino del municipio sureño de Oxkutzcab rescató a una paloma mientras deambulaba con un ala lastimada en un patio.

La sorpresa llegó cuando se descubrió que llevaba consigo un mensaje proveniente de Portugal, fechado en 2021.

El residente local de la llamada “Huerta del estado” se percató de la presencia de la paloma en su propiedad. Esta portaba dos tubos anulares, uno azul y otro negro, entre sus patas.

El individuo que encontró a la paloma decidió brindarle cuidados hasta que estuviera en condiciones óptimas para continuar su viaje.

En cuanto a los anillos en las patas del ave, uno de ellos llevaba grabado el nombre del país de origen, Portugal, junto con el año 2021.

Además, en la pata izquierda se observaba un código, posiblemente un microchip de identificación.

La decisión de no abrir los mensajes fue tomada por el cuidador de la paloma, quien aguarda con optimismo el pronto arribo del mensajero emplumado a su destino final.

El hallazgo de esta paloma mensajera no solo brinda un asombroso vistazo al pasado, sino que también nos recuerda la sorprendente capacidad de estos animales para cumplir su misión de comunicar a través de vastas distancias.

NO DESPUNTA

A pesar de la demanda no se dispara el precio de la chaya
Pese al alto consumo que tiene este producto, el precio por caja de la hoja en la central de abastos no ha rebasado los 50 pesos

EL AUMENTO SUSTANCIAL DEL CONSUMO de la chaya se debe principalmente a que es utilizado en los principales platillos típicos de Yucatán y por sus bondades.

Texto y foto: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.-

En esta Semana Mayor que concluyó, uno de los productos típicos de la fecha, cuya demanda subió sustancialmente fue la chaya, esta hoja que tiene propiedades curativas y que forma parte de la dieta del yucateco, se utiliza para elaborar varios platillos, entre ellos el tradicional brazo de reina que se comercializó durante el transcurso de la Semana Santa y se ofertó a través de las redes sociales.

La chaya también se puede cocer en estofado para posteriormente freírse con huevo o realizar un licuado con el jugo de limón o piña.

A pesar de la alta demanda que tiene este producto, debido a que va cada vez más personas descubren sus propiedades, el precio por caja de la chaya en la central de abastos no ha rebasado los $50.00 en venta al mayoreo, aunque en los mercados municipales la chaya se puede comprar al menudeo. En

todo el año el precio al mayoreo es de $30.00 a $40.00 la caja.

La chaya es un planta arbustacea que no rebasa más allá de dos metros de altura y es cultivado en espacios que no requieren de mucha atención o cuidado, es muy resistente a las plagas y su propagación es mediante esquejes.

El aumento sustancial del consumo de la chaya se debe principalmente a que es utilizado en los principales platillos típicos de Yu-

catán y por sus bondades.

Según expertos, la chaya proporciona enormes ventajas al organismo, porque contiene una notable cantidad de vitaminas, sales minerales, oligoelementos y enzimas para beneficio del cuerpo humano, lo cual la hace una planta especial. El consumo de esta hoja no solo ayuda a controlar la diabetes, sino que disminuye el nivel de colesterol y triglicéridos y tiene altas propiedades diuréticas.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc YUCATÁN / SUR

SIEMPRE ES BUENO SABER

RECOMENDACIÓN DE ESPECIALISTAS

DIETA PARA DEPURARSE DESPUÉS DE SEMANA SANTA

Durante la última semana de marzo, en el marco de las celebraciones propias de este tiempo litúrgico, es probable que comamos más de lo acostumbrado y engordemos un poco. En los días posteriores a esos excesos alimenticios, podemos limpiar y reequilibrar nuestro organismo siguiendo una dieta depurativa

Texto y fotos: EFE

Durante estas fechas señaladas, en las casas, restaurantes, pastelerías y establecimientos de comidas para llevar, destaca la presencia de preparaciones culinarias muy variadas y calóricas, tanto dulces como saladas.

En el marco de las conmemoraciones suelen consumirse en abundancia dulces como la leche frita, el dulce de leche, los buñuelos y las torrijas (rebanadas de pan empapadas en leche y rebozadas con huevo, fritas y endulzadas con miel, también

llamadas ‘torrejas’ o tostadas francesas).

Asimismo en esas fechas señaladas, y a menudo también en los días inmediatamente previos y posteriores, se consumen otro platos tan deliciosos como contundentes, como el ‘potaje de vigilia’ (comida tradicional basado en bacalao en salazón y garbanzos).

Excesos que engordan.

“En el contexto de los excesos gastronómicos que por tradición acompañan la Semana Santa, existe el riesgo de consumir casi el doble de calorías en una sola semana, lo que puede contri-

buir a un aumento del peso corporal de entre 1 y 2 kilos”, según el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).

Además de la elevada ingestión calórica, hay que tener en cuenta que gran parte del exceso de calorías ingeridas procede de azúcares, harinas refinadas, mantequillas y alcohol, por lo que el peso que habremos ganado será casi en su totalidad en forma de grasa acumulada en el cuerpo, puntualizan desde ese centro.

Consumir estos alimentos en excesos durante unos días, quizá no tenga un impacto muy importante en las personas que

mantienen un estilo de vida sano y activo, pero puede tener una repercusión considerable en el peso corporal de aquellas personas con sobrepeso u obesidad y que son proclives o están habituadas al sedentarismo, según esta misma fuente (https://imeoobesidad. com).

Si durante la Semana Santa no hemos mantenido nuestra pauta dietética habitual, en los días posteriores a los excesos alimenticios podemos reequilibrar nuestro organismo, siguiendo una alimentación depurativa, consumiendo alimentos saludables que nos ayuden a eliminar

A DESTACAR

“Tras la conmemoración, ¡depuración!” recomiendan los especialistas en nutrición y dietética, como primer paso para volver a una alimentación saludable después de los excesos gastronómicos en que solemos incurrir durante la Semana Santa.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024
BEBER AGUA y zumo natural en abundancia.

ciertas sustancias y que a la vez nos nutran, explica la dietista-nutricionista Car men Escalada.

medida acon seja ble

que proteja nuestro cuerpo y le permita

para de purar nuestro or ganismo tras la sobrecarga y el so brepeso derivados de los excesos y desequilibrios gastronómicos y el abandono de nuestras restricciones habituales, en los que hemos incurrido durante esos “días de postres y comidas suculentas”, según explica.

Seguir una dieta depurativa, no consiste en beber solo líquidos durante varios días o seguir una dieta ‘detox’ publicada en revistas o promocionada por una ‘celebrity’, opciones que pueden producir un desequilibrio metabólico aún mayor, sino en mantener una alimentación saludable,

cuperar su equilibrio y vitalidad, puntualiza.

Para que esta dieta sea más llevadera y eficaz, y reducir las posibilidades de abandonarla antes de tiempo, es preferible evitar que sea demasiado restrictiva, pasando de comer en exceso a “no comer casi nada”, siendo preferible enfocarse en la calidad de lo que comemos y bebemos, señala esta experta.

Para comenzar una dieta depurativa, la dietista-nutricionista clínica Sonia Peinado recomien-

da efectuar una sabia elección de los alimentos, prefiriendo aquellos que contengan escasas grasas, azúcares, alcohol y sodio; sean ricos en vitaminas, minerales y proteínas no grasas; y que contengan abundante fibra y agua. También es importante consumir los alimentos con moderación, sin comer demasiada cantidad de ninguno en particular aunque sea muy saludable, así como efectuar entre 4 y 6 comidas diarias, sin saltarse ninguna, comenzando por el desayuno, para conseguir que nuestro metabolismo se mantenga activado desde que comenzamos el día, según Peinado.

Alimentos que depuran

Basándose en las anteriores premisas, las nutricionistas Escalada y Peinado, recomiendan incluir los siguientes alimentos y bebidas en una dieta para depurar el organismo:

Frutas y verduras. Para preservar la mayor cantidad posible de nutrientes, fibra y agua de estos alimentos, es preferible consumir las frutas crudas, y cocinar las verduras al vapor.

Aguas, líquidos y zumos. Para depurar el organismo y ayudar a que se diluyan y eliminen las toxinas que ha acumulado, es

A DESTACAR

Los vegetales en general y las verduras de hoja verde en particular; el berro; el brócoli; los cítricos; el ajo; el té verde; las nueces; el pan integral de 8 cereales; el aguacate y el aceite de oliva, ayudan a que el hígado realice su función de eliminar las toxinas, puntualiza la dietista-nutricionista clínica Sonia Peinado.

recomendable beber entre dos y tres litros diarios de agua y zumos naturales sin azúcares añadidos y líquidos diversos, evitando los refrescos, gaseosas y bebidas alcohólicas.

Lácteos desnatados. Hay que dar prioridad al yogur y la leche, así como a los quesos frescos, ya que contienen menos grasas y sodio y más agua, que los quesos curados.

Cereales integrales. Estos alimentos aportan fibra y nutrientes, producen una mayor sensación de saciedad, y además contribuyen a “limpiar” los intestinos.

Carnes bajas en grasas y colesterol. Durante el periodo depurativo es recomendable consumir pechuga de pollo o de pavo sin piel y cocinadas a la plancha, así

A DESTACAR

como pescados blancos, dejando las carnes rojas y los pescados azules (alimentos más grasos) para un consumo esporádico.

Hierbas y especias. Son recomendables para condimentar los alimentos y conseguir que estén más sabrosos, sin utilizar tanta sal, cuyo consumo en exceso favorece la retención de líquidos.

Alimentos aliados del hígado. Los vegetales en general y las verduras de hoja verde (espinacas, acelgas) en particular; el berro; el brócoli; los cítricos; el ajo; el té verde; las nueces; el pan integral de 8 cereales; el aguacate y el aceite de oliva, ayudan a la función depurativa de nuestro hígado, el órgano encargado de eliminar la mayoría de las toxinas del cuerpo, concluyen.

Durante el período depurativo, hay que evitar comidas precocinadas, platos con mucha sal, alimentos ricos en grasas y azúcares y bebidas alcohólicas, priorizando una alimentación moderada, saludable y rica en vitaminas, minerales, proteínas no grasas, fibra y agua, según la nutricionista Carmen Escalada.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024
VARIEDAD DE yogures y alimentos nutritivos. FRUTAS Y verduras: nutritivas y depurativas.

INDAABIN ORDENA EL PAGO DE UNA INDEMNIZACIÓN

La Sedatu anuncia cuatro decretos expropiatorios a favor de Tren Maya

Enfocados en utilidad pública, relacionados con más de 60 hectáreas ubicadas en Campeche, para ser utilizadas en construir infraestructura

LA SEDATU dio a conocer cuatro decretos expropiatorios por causa de utilidad pública relacionados con más de 60 hectáreas ubicadas en Campeche, las cuales serán utilizadas para construir infraestructura para el Tren Maya y sus obras complementarias, publicados en el DOF.

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer cuatro decretos expropiatorios por causa de utilidad pública relacionados con más de 60 hectáreas ubicadas en el estado de Campeche, las cuales serán utilizadas para construir infraestructura para el Tren Maya.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia publicó las mencionadas notificaciones. La primera de ellas involucra a un predio de 00-66-01 hectáreas, perteneciente al ejido “Xkuncheil”, municipio de Tenabo, Campeche, por el cual se pagaron 170 mil

PIRATAS CAEN ANTE OLMECAS EN CHOQUE DE PREPARACION PARA CAMPAÑA 2024 DE LMB

505.50 pesos de indemnización.

El segundo terreno mide 08-5598 hectáreas y se encuentra en el ejido “Santa Rosa”, también en el municipio de Tenabo, Campeche.

En este caso, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) determinó que el precio a pagar a los dueños es de 26 millones 316 mil 770.58 pesos.

En el caso del tercero, el terreno cuenta con una superficie de 20-82-61 hectáreas, ubicadas en el ejido “Chiná”, municipio de Campeche, Campeche, y por él se pagaron 97 millones 024 mil 158.18 pesos.

El cuarto y último es el de mayor extensión: mide 37-67-67

Texto y foto: Agencias

Continuando con el plan de preparación, los Piratas de Campeche visitaron Champotón, lugar donde hay mucha afición filibustera, y en el marco de la Copa Maya 2024 se enfrentaron a los Olmecas de Tabasco y cayeron 6x5, en el Estadio Alfonso Durán Castillo. Desde la lomita se dio un gran espectáculo y el sinaloense Luis Verdugo colgó el cero en sus cuatro entradas. Una fórmula exitosa

hectáreas, pertenecientes al ejido “Pustunich”, en el municipio de Champotón, Campeche. Por ellas, el Indaabin ordenó el pago de una indemnización por seis millones 077 mil 892.21 pesos, con base en el valor comercial de la superficie a expropiar.

Cabe señalar que las mencionadas tierras, indicó la Sedatu, se usarán “para destinarse a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria, operación del Proyecto Tren Maya y sus obras complementarias, así como a la prestación del servicio público de transporte de carga ferroviaria y de pasajeros”, por lo que “se acreditan las causas de utilidad pública”.

del galeón campechano se mostró tanto en el tercer y quinto capítulo, con sencillo productor de Francisco Peña y Engel Beltré visitando la registradora, en ambos rollos. Tabasco tuvo una gran capacidad de reacción y en la parte alta de la sexta entrada empataron el juego. Hubo cambio de pitcher, ingresó el mochiteco Miguel Lopez y también recibió dos carreras más; en tanto, en el octavo capítulo, nuevamente los Olmecas golpearon y fuerte al registrar dos carreras más.

Salud activa plan antidengue en cementerios de la entidad

Texto y foto: Agencias

Ante el riesgo de proliferación del dengue, personal de Salud intensificó acciones de termonebulización, rociado residual y control larvario en 29 camposantos del estado, incluyendo la ciudad de San Francisco de Campeche y municipios aledaños.

Esto en respuesta a la persistente amenaza del virus, por ello brigadas de salud han llevado a cabo estas labores preventivas pues el objetivo es frenar la proliferación del mosquito transmisor que podría incrementar en estos espacios donde abundan contenedores de agua y maleza.

Por esto, se la ha dado atención a panteones de la ciudad, entre los que se encuentran Lerma, Samulá, Santa Lucía, San Román,

Jardines del Ángel y Siglo

XXI. Estos espacios que son criaderos de mosquitos han sido objeto de una intervención exhaustiva para salvaguardar la salud pública.

Además de las acciones emprendidas en la capital, se han extendido en varios municipios, como Ciudad del Carmen, Hopelchén, Candelaria, Dzitbalché y Palizada, así como localidades de El Juncal, Castamay, Isla Arena y Xpujil, donde se han aplicado las mismas medidas.

En este contexto, las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para que colabore en la prevención del dengue, eliminando posibles criaderos de mosquitos en sus hogares mediante medidas simples como lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que puedan acumular agua.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE

VISITANTES LLEGAN INTERESADOS EN LA HISTORIA Y RIQUEZA ARQUITECTÓNICA DE LA ENTIDAD, PERO SOBRE TODO POR SU SEGURIDAD

Campeche registra gran afluencia de turistas durante estas vacaciones de Semana Santa

Texto y foto: Agencias

Atraídos por la seguridad que representa el estado de Campeche, miles de turistas, nacionales y extranjeros, han arribado a la capital del estado, así como a los principales centro turísticos de la entidad

Familias completas pueden apreciarse en el Malecón de Campeche, el Parque Principal, los baluartes y el Centro Histórico, destacando que se decidieron visitar la entidad, por la seguridad que se refleja en sus calles.

De acuerdo con los propios visitantes, estos provienen de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Puebla, Estado México, Veracruz, Tamaulipas, entre otras entidades.

Mientras tanto los turistas extranjeros han llegado a Campeche de Estados Unidos, España y Reino Unido, quienes han sido atraídos por la historia y la riqueza arquitectónica de Campeche.

“Es muy tranquilo”, manifiestan los turistas sorprendidos de que a cualquier hora pueden caminar por las calles, además reconocieron la amabilidad de los campechanos y el hecho de que se respetan los pasos peatonales que permite disfrutar sin preocupación su estancia.

En este sentido, los restaurantes se han visto abarrotados de comensales, interesados en degustar la amplia gastronomía local, variada desde los mariscos hasta los platillos típicos como el lechón horneado, la cochinita y el relleno negro.

Por otro lado, gran atractivo ha resultado ser para turistas nacionales y extranjeros la exposición artesanal y gastronómica instalada en la Biblioteca Campeche, en la que se pueden apreciar joyería, textiles, cuadros y un poco de la comida típica de la entidad.

Mientras tanto en el mu -

ATRAÍDOS POR LA seguridad que representa Campeche, miles de turistas, nacionales y extranjeros, han arribado a la capital del estado y centros turísticos de la entidad, por lo que familias completas pueden apreciarse en el Malecón, el Parque Principal, los baluartes, así como el Centro Histórico, destacando que decidieron visitar tierras campechanas, por la tranquilidad que se refleja en sus calles.

nicipio de Carmen, el sector hotelero registra un aumento en la ocupación, de hasta un 40 por ciento, derivado del interés de los turistas por los eventos que se llevan a cabo

como parte del programa de la Fiesta del Mar.

Gilberto Fuentes Gómez, promotor turístico del Pueblo Mágico de Isla Aguada, asegura que autobuses llenos de

turistas extranjeros, han arribado a la Villa, interesados en los paseos para el alistamiento de delfines en su hábitat, en la Laguna de Términos.

A decir del sector empre -

sarial turísticos, la derrama económica de este período vacacional de Semana Santa, superará la expectativas, ya que el número de visitantes ha sido muy elevado.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE

BAÑISTAS ABARROTAN LAS PLAYAS

La Semana Santa revive al turismo de Acapulco pese a estragos del ciclón Otis

Texto y foto: EFE

Aunque aún permanecen restos de la destrucción causada por el catastrófico huracán Otis, el turismo ha revivido esta Semana Santa en el puerto mexicano de Acapulco, estado de Guerrero, sur de México, con playas llenas y una ocupación cercana al 90 % en 177 hoteles.

Los bañistas han abarrotado el destino turístico en medio de restaurantes reparados, condominios abandonados y destrucción aún visible del ciclón, que rompió el récord de intensificación, llegó a huracán categoría 5 en menos de 12 horas, de este tipo de fenómeno en México y dejó más de 50 muertos el 25 de octubre pasado.

El empresario Alejandro Martínez Sidney dijo a EFE que todo el sector turístico tiene muy altas expectativas para estas vacaciones, al afirmar que Acapulco ya está de pie y listo para recibir a los miles de turistas.

“Al día de hoy tenemos 1,800 negocios abiertos en todo lo que es la playa de Caleta y Caletilla, toda la bahía de Acapulco, Puerto Marqués, Bonfil, donde ya tenemos restaurantes, bares, servicios de playa, el sector náutico se está reactivando, lento, pero va a un paso agigantado”, expresó en una entrevista.

“Lo más importante es que la gente, los acapulqueños, estamos dispuestos a dar lo mejor de nosotros para servirles a los turistas”,

ÁNGEL CANUL ESCALANTE

Angelalberto.ace@gmail.com

Facebook: Angel Canul Escalante Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.

agregó.

Levantarse de las ruinas

La Secretaría de Turismo de Acapulco reportó el Viernes Santo que casi 9 de cada 10 habitaciones están ocupadas en el puerto, que tiene 8,110 cuartos disponibles en 177 hoteles.

Aunque señaló que antes de Otis el destino contaba con 19,583 habitaciones, el arribo de visitantes es un alivio para una ciudad en la que cerca del 87 % de los habitantes recibe algún ingreso del turismo, según el Gobierno municipal.

Hoy inician las campañas electorales locales en Yucatán y con ello iniciarán quizá las batallas más difíciles de entre quienes quieren conservar el poder contra quienes quieren hacerse de él. Políticos y sus politiquerías no faltarán, debates sin profundidad, dimes y diretes, así como la ausencia de propuestas serias que representen un auténtico giro

“Después del día uno de ver todo destruido, que ese día muchos lloramos de ver la situación, hoy ver un Acapulco que resurge y que renace con las playas llenas, con los hoteles llenos, con una afluencia con mucha fluidez por todos los sectores productivos de Acapulco, nos llena de mucho gusto”, comentó Martínez Sidney.

Las cámaras empresariales señalan que hasta el momento se han recuperado 48,000 empleos formales en el puerto que habían desaparecido por el ciclón, aunque aún falta por recuperar las plazas

de los hoteles que están en remodelación.

El restaurantero Jesús Zamora Cervantes dijo a EFE que confían en un lleno total de las habitaciones y restaurantes que ya abrieron.

“Yo creo que vamos como en un 50 %, al igual que la hotelería vamos a la par en el caso de los restaurantes. De alguna manera nuestra recuperación es un poquito más rápida, podemos poner algún toldo, alguna lona, ir rehabilitando poco a poco nuestros negocios”, explicó.

Reconoció que en la franja

de arena son varios los establecimientos que están trabajando con algunas áreas rehabilitadas, otras con las mínimas condiciones, pero aseveró que puede garantizarse un buen servicio.

Recuperación lenta en otros sectores

Otra cara del sector turístico en Acapulco es el sector náutico o de embarcaciones, donde menos del 10 % está operando, aunque Arturo Pantoja Guatemala, prestador de este tipo de servicios, dijo que tratan de ser optimistas.

“Por lo menos cada módulo tiene una embarcación para dar servicio, la banana (un inflable en forma de esta fruta), el paracaídas, únicamente hay tres módulos de paracaídas que no están dando servicio por falta de embarcación”, manifestó.

Agregó que los ingresos que pueden obtener serán muy importantes, porque les ayudará a recuperarse económicamente y pagar las deudas que han adquirido después del huracán para sacar a flote sus embarcaciones, repararlas o adquirir nuevas.

“Acapulco va a volver a resurgir como el ave fénix, es lo que vamos a tratar de hacer, tenemos que coordinar esfuerzos con el Gobierno en turno para poder ir juntos, jalar la cuerda de una pronta recuperación y volver hacer que Acapulco vuelva a estar en esa competencia turística con otros destinos de playa”, concluyó.

de timón hacia la izquierda. Si las campañas se sentían apagadas será ahora cuando todos pongan todo al asador. Y no es para menos, si está en juego nada más que 105 municipios, la capital Mérida y todo el congreso local que ahora trae más espacios por el nuevo distrito federal. Nada apunta que esta vez sea una elección de Estado como sucedió en 2021.

Así que cada uno medirá sus fuerzas en eventos, movilizaciones y los esperados encuentros para ver quién representa la opción más llevadera para los siguientes años. Lo que como ciudadanos no podemos perder de vista es la responsabilidad de participar y estar atentos al proyecto que representa cada persona, los intereses que defiende y la ideología que trae. No debemos, por supuesto, olvidar que es necesario el proyecto local, que cada aspirante plantee qué pretende para el estado, para su municipio o distrito, nada de colgarse de proyectos nacionales que no aplican en lo local y que no contempla la enorme diversidad que hace a nuestro estado un lugar único en todo México.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
FOTOGRAFÍA DE BAÑISTAS EN UNA PLAYA , el 29 de marzo de 2024, en el balneario de Acapulco (México). REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / SOBRE LA POLÍTICA LOCAL

DÍA INTERNACIONAL

Persiste

discriminación hacia las trabajadoras del hogar: Conapred

El Consejo señala que en la sociedad aún persisten personas que no consideran el trabajo del hogar como una ocupación real, sino como parte de las actividades normales o naturales de las mujeres DE ACUERDO CON la Enadis, nueve de cada 10 mujeres trabajadoras del hogar remuneradas, no cuentan con un contrato laboral por escrito, y ocho de cada 10 no tienen prestaciones de ley.

Texto y foto: Agencias

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) informó que aún con el reconocimiento legal de los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar, todavía existe discriminación hacia este grupo históricamente excluido.

Al conmemorar el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, el Consejo advirtió que está población enfrenta discriminación estructural, que se debe en gran medida a obstáculos en la naturaleza misma de su empleo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis), nueve de cada 10 mujeres trabajadoras del hogar remuneradas, no cuentan con un contrato laboral por escrito, y ocho de cada 10 no tienen prestaciones de ley.

El Conapred, por medio de un comunicado, señaló que en la sociedad aún persisten personas que no consideran el trabajo del hogar como una ocupación real, sino como parte de las actividades “normales o naturales” de las mujeres.

En ese contexto, el Conapred destacó la importancia de garantizar un trato digno, incluyente y con cero discriminaciones a las personas trabajadoras del hogar.

“Hace un llamado a las personas empleadoras para que respeten sus derechos”, dijo.

El 3 de julio de 2020 México ratificó el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, el cual trata de la primera norma internacional con medidas específicas para mejorar las condiciones de vida de las personas trabajadoras del hogar, asegurándoles un trabajo sin discriminación que les brinde protecciones equivalentes a las de los otros trabajadores y trabajadoras. El documento ha sido ratificado por

un total de 31 países.

Para presentar una queja por un probable acto de discriminación, la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Conapred ponen a disposición los números telefónicos 55-5262-1490 en la Ciudad de México y 800 543 0033 en las entidades federativa o al correo electrónico quejas@ conapred.org.mx y el sitio www. conapred.org.mx para atender cualquier queja relacionada con probables prácticas discriminatorias.

Invita IMSS a asegurar a las trabajadoras del hogar

En el marco del día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a la reflexión sobre la reivindicación y defensa del derecho humano a la seguridad social.

Al respecto, la institución reconoce que las personas trabajadoras del hogar realizan valiosas labores de cuidado, aseo o cualquier otra inherente a los hogares bajo una relación de trabajo, por lo que menciona, la seguridad social es indispensable para que el trabajo del hogar se desarrolle con condiciones de dignidad, ya que ésta ofrece múltiples beneficios; incluyendo cobertura ante accidentes de trabajo o incapacidades, atención médica y guarderías, además de ahorro para el retiro y créditos para vivienda.

Asimismo, el IMSS manifiesta que todo empleador de personas trabajadoras del hogar tiene la obligación de registrarlas en la institución; puesto que respetar este deber, confiere a las mismas protecciones amplias gracias a las prestaciones tanto en dinero como sociales referidas, las cuales contribuyen al equilibrio económico y al desarrollo integral de las personas.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
NACIONAL

Mamá de Camila: Confié en las personas equivocadas

Texto y foto: Agencias

Luego del asesinato de Camila, una niña de ocho años en Taxco, Guerrero, la madre de la pequeña expreso su dolor y descontento con las autoridades locales. Esto tras las declaraciones del Secretario de Seguridad del municipio, Doroteo Vázquez, quien aseguró la muerte de la menor fue una “responsabilidad maternal” y “una omisión”.

Durante una entrevista para Foro TV, el funcionario acusó a la madre de la menor de “omisión de cuidados”, después de que la niña acudiera a la casa de una conocida, identificada como Ana Rosa, quien terminó en linchamiento junto a otros dos hombres que, presuntamente, están implicados en el caso.

Como respuesta a las declaraciones, la tutora de la menor señaló que no era la primera vez que iba a jugar con la hija de Ana Rosa “N”, presunta responsable de la muerte de la menor, debido a que la pequeña mantenía una cercanía y cariño con la mujer.

“No es mi culpa, yo siempre he cuidado a mi hija… confié en las personas equivocadas porque me dieron otra cara”, afirmó la madre de Camila.

Respecto al linchamiento de la señora Ana, la mujer lamentó el hecho y señaló que fue algo que no estuvo en sus manos, debido a que prefería llevar el caso con las medidas correspondientes ante la Ley.

“No era lo que yo quería, yo la quería viva para que sufra el mismo tiempo que yo voy a sufrir,

DÍAS

SANTOS SE TIÑEN DE ROJO: SE REGISTRAN 139 ASESINATOS EN MÉXICO

pero ella pudriéndose en la cárcel por lo que le hizo a una niña, que lo único que hacía era querer a su hija”, declaró.

Finalmente, la madre de la menor de edad expresó su deseo de que ninguna niña tenga que sufrir lo mismo que sufrió su pequeña Camila.

“Ninguna niña merece eso, ninguna niña merece que le corten sus sueños, ninguna familia merece que la destruyan como destruyeron la mía, porque mataron a mi niña pero también mataron parte de mi… ninguna mamá merece

Texto y foto: Agencias

Al menos 139 asesinatos se registraron entre Jueves y Viernes Santo en el país, que cerrará marzo como el mes más violento del año, con más de 2 mil víctimas, en cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Según el reporte diario de la dependencia, el Jueves Santo se contabilizaron 72 víctimas de homicidio doloso en México, entre ellas

pasar por este dolor y no se lo deseo a nadie”, concluyó.

Ante los hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero destacó que ya inició las indagatorias correspondientes por el delito de feminicidio, por lo que se espera que un Juez de Control emita las órdenes de aprehensión en contra de los presuntos responsables. Además, las autoridades estatales comenzaron una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado y lesiones en contra de Ana Rosa y dos hombres.

la menor Camila, cuyo asesinato fue clasificado como feminicidio, y que derivó en que pobladores de Taxco, Guerrero, lincharan a los presuntos responsables del secuestro y homicidio de la niña de 8 años.

En tanto, el Viernes Santo se cometieron 67 homicidios dolosos, es decir cinco menos que el día anterior de la Semana Santa 2024.

Con 18 asesinatos, el Estado de México se convirtió en la entidad más violenta entre Jueves y

Morena aventaja en la Presidencia y en las 9 gubernaturas: Delgado

Texto y foto: Agencias

La coalición Sigamos Haciendo Historia tiene una amplia ventaja en las nueve entidades que elegirán gobernador este 2 de junio, aseguró el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien afirmó que el movimiento guinda ganará la Presidencia de la República.

“Nuestra meta, siempre lo hemos dicho, es ir por 10 de 10: la Presidencia de la República, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y las ocho gubernaturas. Arrancamos con ventaja en todos los estados, por lo que no hay que aflojar el paso”, comentó.

En el marco del inicio de las campañas en Chiapas, Morelos, Puebla y Veracruz este domingo, el dirigente morenista dijo que a partir de hoy todos los estados donde habrá elección a gobernador estarán en campaña. Y añadió que el reto para los partidos de la coalición será mantener la ventaja con la que arrancan.

“Este domingo inician campaña Eduardo Ramírez, en Chiapas; Margarita González,

Viernes Santo, de acuerdo con el informe elaborado con base en los reportes de las fiscalías o procuradurías estatales.

Le siguen Baja California, 12; Guanajuato, 11; Morelos, 11; Chiapas, 11; Jalisco, 10; Michoacán, 10.

Hasta ayer, marzo acumulaba 2 mil 64 asesinatos con lo que se perfila para ser el más violento de 2024 en México, puesto que aún les restan dos días para concluir y ya superó la incidencia de víctimas de enero y febrero.

en Morelos; Alejandro Armenta, en Puebla, y Rocío Nahle en Veracruz. No hay ningún estado, de los nueve que elegirán titular de gobierno, donde las encuestas digan que vamos abajo. Entonces, nuestro reto será mantenernos arriba. Ya lo hemos dicho antes, no estamos confiados y nuestra ventaja es un incentivo a continuar trabajando para que el 2 de junio esas preferencias se materialicen”, sostuvo.

Delgado comentó que este domingo la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, acompañará a candidatas y candidatos que inician su campaña. En ese sentido, subrayó que el movimiento está unido en torno a los objetivos de lograr la victoria en la nueve entidades, la mayoría en el Congreso de la Unión y nuevamente la Presidencia de la República.

“La doctora va a estar acompañando a algunos de los compañeros que arrancan su campaña a gobernador-gobernadora. […] Estamos más unidos que nunca, pues no sólo queremos la victoria en las entidades federativas, sino que cada una contribuya significativamente a la elección presidencial”, destacó.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
Boluarte ve arbitrario y abusivo el allanamiento a su casa en investigación por corrupción

Texto y foto: Agencias

La presidenta peruana, Dina Boluarte, calificó este sábado como arbitrario, abusivo y desproporcionado el allanamiento que hizo la Fiscalía a su domicilio y al Palacio de Gobierno como parte de una investigación por corrupción, de la que dijo que sólo hablará en la Fiscalía, y culpó a los medios de organizar una campaña de acoso en su contra. "Nunca ha existido como se viene diciendo, ni rehusamiento ni rebeldía de mi parte frente a la investigación fiscal, muy por el contrario, me he apersonado a esta instancia poniéndome a disposición, por lo que la medida de la madrugada es arbitraria, desproporcional y abusiva", afirmó Boluarte en una declaración sin preguntas.

Cerca de la medianoche del viernes y hasta la mañana del sábado un equipo fiscal de policías y fiscales allanó el domicilio de la presidenta y el Palacio de Gobierno como parte de la investigación preliminar abierta por la supuesta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, por no haber declarado relojes de lujo ante el Jurado Nacional de Elec-

ciones (JNE). Acompañada del gabinete ministerial y entre gran expectación, la presidenta dijo que es "respetuosa de la investigación fiscal", pero que rechaza la forma en la que se hace, "de manera discriminatoria e inconstitucional".

En este sentido, criticó que rompieran la cerradura de su domicilio, en el distrito limeño de Surquillo, puesto que su familia no tuvo tiempo para abrir la puerta y dijo que esta medida arbitraria afecta a los derechos de su familia y también a la gobernabilidad del país.

"¿Desde cuándo un sector de la prensa se preocupa por lo que usa o no usa la presidenta? Quiero creer que no es por un tema sexista o de discriminación", dijo antes de añadir que se le ha llevado "directamente a la investigación preliminar cuando a expresidentes se les establecieron diligencias previas".

Sobre el origen de los relojes de lujo que ha lucido en numerosas ocasiones públicas y que hasta el momento no ha explicado, reiteró que, por recomendación de su defensa, no se va a referir al caso en público hasta que acuda a la Fiscalía.

Se agudiza la situación sanitaria en Haití, donde hay escasez de todo

Texto y foto: EFE

El sistema sanitario sigue deteriorándose en Haití, sumido en una grave crisis política y económica, agudizada por el terror que han extendido las bandas armadas, que se han hecho más fuertes en el último mes.

Mucho antes de que el pasado 29 de febrero estallara el nuevo episodio de violencia en este deprimido país, el sistema sanitario local enfrentaba una severa crisis, que no

PRESIDE LA VIGILIA PASCUAL

El Papa recuerda a los pueblos destruidos por el mal y la injusticia

Texto y foto: EFE

El papa Francisco presidió este sábado la misa de la Vigilia Pascual en la basílica de San Pedro, después de renunciar al vía crucis del Coliseo para cuidar su salud, y en la homilía pidió "que se aleje la desesperación" para "los pueblos destruidos por el mal y golpeados por la injusticia".

En esta larga celebración de más de dos horas, en la que se conmemora la espera de la resurrección de Jesús, el papa participó en todos los ritos y leyó con buena voz, después de que este viernes decidió a última hora no acudir al Coliseo para el viacrucis.

En la homilía hizo referencia "a que a veces sentimos que una lápida ha sido colocada pesadamente en la entrada de nuestro corazón, sofocando la vida, apagan-

lera, que en el pasado reciente provocó cientos de muertes en el país.

ha hecho más que agudizarse, con decenas de centros asistenciales cerrados. En los tres primeros meses del año, 1,554 personas han muerto y 826 han resultado heridas en Haití, de acuerdo con el último informe de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Organismos internacionales advierten de la grave situación que atraviesa el sistema sanitario local, con escasez de todo, incluso de agua, lo que podría dar paso a enfermedades infecciosas como el có-

Las dificultades de acceso a los distintos departamentos siguen obstaculizando las actividades de respuesta en el país, impidiendo distribuir equipos médicos y sanitarios para la respuesta al cólera, lo que podría provocar una escasez de suministros en un futuro próximo, especialmente en caso de brote, de acuerdo con la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

En esta nación, donde 5.5 millones de personas, alrededor del 50 % de la población, necesitan ayuda humanitaria, los niños han sido las

do la confianza, encerrándonos en el sepulcro de los miedos y de las amarguras".

El papa los llamó los “escollos de muerte” y dijo que "son todas las experiencias y situaciones que nos roban el entusiasmo y la fuerza para seguir adelante".

Y entre ellas citó "las muerte de nuestros seres queridos, que dejan en nosotros vacíos imposibles de colmar; en los fracasos", " los muros del egoísmo y de la indiferencia, que repelen el compromiso por construir ciudades y sociedades más justas y dignas para el hombre" y " todos los anhelos de paz quebrantados por la crueldad del odio y la ferocidad de la guerra".

El papa entonces aseguró que "Jesús es nuestra Pascua, aquel que nos hace pasar de la oscuridad a la luz, que se ha unido a nosotros para siempre y nos salva

de los abismos del pecado y de la muerte, atrayéndonos hacia el ímpetu luminoso del perdón y de la vida eterna.

Francisco se dirigió entonces a los "pueblos destruidos por el mal y golpeados por la injusticia, pueblos sin tierra, pueblos mártires" para que alejen "en esta noche los cantores de la desesperación".

La ceremonia, una de las más largas de la tradición y cargada de simbolismos, comenzó con la bendición del fuego en el atrio de la basílica y el encendido del cirio pascual. El papa marcó la vela con la inscripción de la primera y la última letra del alfabeto griego -alfa y omega- que simbolizan que Dios es el principio y el fin en una basílica totalmente a oscuras.

Después se produjo la tradicional procesión con la entrada de los concelebrantes en total silencio y a oscuras y sólo con las velas encendidas para representar la ausencia de luz tras la muerte de Jesucristo.

Sólo después de que el diácono pronunció tres veces la frase 'Lumen Christi' (La luz de Cristo) se encendieron las luces de la basílica y comenzó la misa ante 6,000 fieles.

Esta larga ceremonia sigue la tradición de los primeros años de la Iglesia, la de los catecúmenos, los adultos que aspiraban a convertirse al cristianismo y, por ello, también se celebró la bendición del agua, y Francisco bautizó a ocho adultos de diferentes nacionalidades: cuatro italianos, dos coreanos, un japonés y un albanés.

Y es que, de acuerdo con el

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
EL PAPA FRANCISCO (R) PRESIDE LA Santa Misa de la Vigilia Pascual en la Noche Santa de Pascua en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, el 30 de marzo de 2024. principales víctimas de la violencia armada, que ha provocado la muerte a cientos de menores de edad. Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), la actual crisis tiene graves consecuencias en la salud mental y física de los niños.

AL PACHUCA SE LE APARECE EL DIABLO Y APENAS ROSCAS EN CU

Chivas sorprenden a Rayados y le otorgan el liderato al América: 2-0

Texto y foto: Agencias

Chivas aprovechó las circunstancias del partido ante Rayados y se llevó una victoria por 2-0, en partido de la Jornada 13, para quitarle el invicto al cuadro regiomontano en el Clausura 2024.

El encuentro tuvo intensidad desde el arranque, con un conjunto jalisciense en busca de tomar ventaja en el marcador y la primera de peligro la tuvo mediante Roberto Alvarado, quien recibió la pelota en el área, pero erró en la definición al mandar esférico por encima del larguero.

Llegó la respuesta de Monterrey con Maxi Meza que disparó desviado de la portería visitante.

Rayados no cesó en su empeño por ponerse al frente en el marcador y tuvo una clara cuando Stefan Medina dio pase a Germán Berterame, pero la labor de la defensa

impidió que rematara cómodo.

La persistencia le rindió frutos al Rebaño Sagrado, ya que Cade Cowell remató por izquierda dentro del área, el guardameta Esteban Andrada rechazó, pero la pelota pegó en Héctor Moreno, quien metió el esférico en su propia portería y así se dio el 1-0 a los 71 minutos.

Monterrey trató de responder al verse abajo en el marcador, buscó a hacer daño a la portería del Rangel, pero todo quedó en el intento y el panorama se le complicó aún más con la expulsión de Jorge “Corcho” Rodríguez.

En la recta final, ya con dos hombres más en el terreno de juego, Guadalajara simplemente terminó la obra, luego de que Ricardo Marín puso el definitivo 2-0 en un contragolpe a los 92 minutos. Monterrey se quedó con un hombre menos por la expulsión de Gerardo Arteaga y Chivas jugó desde

el inicio de la segunda mitad con un hombre más, por lo que tuvo mayor posesión del esférico, pero batallaba para generar llegadas de peligro.

El Chamuco se aparece en Pachuca

El Diablo hizo de las suyas en Pachuca. Los Tuzos no pudieron ante Toluca en casa y cayeron por un marcador de 2-3 con goles de Brian García, Tiago Volpi y Alexis Vega.

Con una anotación de vestidor, los hidalguenses abrieron el marcador en el Huracán de la mano de Miguel Rodríguez.

Al 13, Brian García descontó para los Diablos. Aprovechó que el esférico quedó en la zona del rival para empujarlo y vencer al cancerbero Tuzo.

Al minuto 30, el juez central revisó una jugada en el VAR y

marcó una pena máxima a favor de Toluca.

Tiago Volpi fue el encargado de cobrar el penal y en primera instancia el arquero falló, pero se repitió debido a que Carlos Moreno salió antes de tiempo. El brasileño no volvió a perdonar y marcó su gol número 15 con la camiseta de Toluca. Por su parte, los Tuzos se quedaron con 10 en la cancha, luego de que Darwin Quintana fuera expulsado.

Los Diablos remontaron el marcador, Alexis Vega anotó dentro del área y venció al guardián de la portería toluqueña marcando

el tercero de la noche. Pero los dirigidos por Guillermo Almada no bajaron los brazos y al 82, Bryan González acercó a los Tuzos, aunque ya no fue suficiente.

Decepcionan

Pumas y Cruz Azul igualaron sin goles. Los dos equipos capitalinos chocaron en el Estadio Olímpico Universitario y pese a la intensidad de ambos, no se hicieron daño. Los felinos llegaron a cinco sin ganar, mientras que los celestes ya suman cuatro sin conocer la victoria.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES

RAMÍREZ REDONDEA UNA GRAN NOCHE DEL BOXEO MEXICANO

Un

rabioso Pitbull noquea a Romero y se erige campeón superligero AMB

Texto y foto: Agencias

Título azteca. Isaac “Pitbull” Cruz se convirtió campeón del mundo por primera vez en su carrera, tras vencer por nocaut técnico al campeón defensor de las 140 libras, Rolando Romero, en el octavo round.

El mexicano dejó sin palabras al hablador Romero al noquearlo en el octavo asalto y cumplió su sueño de ser campeón mundial de boxeo.

“Pitbull” derrotó al estadounidense, en el combate por el fajín superligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El capitalino, originario de Magdalena Contreras, llegó a las 26 victorias, 18 por la vía del nocaut, dos derrotas y un empate.

Desde el primer round el mexicano demostró su dominio. Con un zurdazo restando un minuto en el primer asalto, el mexicano conectó con el estadounidense, quien casi termina en la lona, sin embargo, logró mantener el equilibrio.

Ya en el séptimo asalto, el mexicano empezó a inclinar la pelea a su favor acercándose al nocaut, sin embargo, no fue sino hasta el octavo que el referee decidió intervenir y detener la pelea dando la victoria al mexicano.

Esta fue la primera pelea del pugilista mexicano en las 140 libras, luego de haber competido toda su carrera en el peso ligero (135 libras).

ISAAC “PITBULL” Cruz se convirtió campeón del mundo por primera vez en su carrera, tras vencer por nocaut técnico al campeón defensor de las 140 libras, Rolando Romero,

Cabe destacar que Cruz ya había peleado por un título mundial. En 2022, el mexicano se enfrentó a Gervonta Davis por el título de la división, pero terminó siendo derrotado.

“Trabajé no para dar una pelea, vine a masacrarlo y que se tragara toda la basura que había hablado”, dijo Cruz al finalizar el combate. “Hoy yo hablé en el ring”.

“Ya no soy el tipo peligroso. Ahora soy campeón y tengo un cinturón de campeón que me respalda”, agregó.

El Zurdo, hace historia

Por su parte, Gilberto Ramírez escribió su nombre con letras de oro en la historia del boxeo mexicano.

El “Zurdo” Ramírez venció por amplia decisión unánime a Arsen Goulamirian luego de 12 rounds en el YouTube Theater de Inglewood, California, para arrebatarle el campeonato mundial de peso Crucero de la AMB.

Los jueces dieron tarjetas idénticas 118-111 a favor del “Zurdo”, quien se convirtió en el primer campeón mexicano en la historia del peso Crucero.

Con esta victoria, Ramírez mejoró su récord a 46-1, con 30 nocauts, mientras Goulamirian sufrió la primera derrota de su carrera para quedarse en 27-1.

Goulamirian perdió el cetro luego de tres defensas exitosas sobre Kane Watts, Constantin Bejenaru y Alexey Egorov, con tres de esas victorias por la vía rápida.

EN SÍNTESIS

EN SÍNTESIS

TRIUNFO MELENUDO EN DZEMUL, ANTE LOS TIGRES

Los Leones de Yucatán vencieron ayer a los Tigres de Quintana Roo, en el segundo “clásico de fieras” consecutivo, donde destacó Webster Rivas al volarse la barda con un hombre en circulación y guiar el triunfo melenudo 5-3, en su primera visita en su historia al campo “Vicente Erosa” de Dzemul, Yucatán. Las fieras de Yucatán mandaron al montículo a Randall Delgado, quien trabajó tres entradas completas, sin permitir carrera y recetó un chocolate.

EL BARZA SACA SUFRIDA VICTORIA Y AÚN SUEÑA

Barcelona se acercó a cinco puntos del Real Madrid, suspirando con disfrutar de un golpe de mano del Athletic en el Bernabéu y dispuesto, por poco que pueda, a discutir un título cuyo sabor se sospecha más merengue a cada jornada que pasa. Venció a un atractivo pero incapaz Las Palmas con más sufrimiento del debido. No pudieron abrir el marcador hasta entrada la segunda parte con golazo, de Raphinha y resultándole suficiente para sumar un triunfo necesario e innegociable.

TERCERA REMONTADA AL HILO DE LOS YANKEES

El venezolano Oswaldo Cabrera empató la pizarra mediante un jonrón de dos carreras, el dominicano Juan Soto aportó otro cuadrangular que significó la ventaja, y los New York Yankees remontaron por tercer juego seguido para imponerse el sábado 5x3 a los Houston Astros. Por su parte, los campeones Rangers apalearon 11x2 a los Cachorros y los Cardenales derrotaron a los favoritos Dodgers de Los Ángeles, 6x5.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
en el octavo asalto.

Domingo 31 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy los astros te van a predisponer a un día más relajado o tranquilo, mejor dispuesto para disfrutar de la familia, la pareja u otros seres queridos.

TAURO

Te gustaría poder disfrutar plenamente de este día y gozar del descanso y los placeres, como en los anteriores, sin embargo, hoy no te será tan fácil.

GÉMINIS

El día comenzará muy bien para ti, lleno de ilusiones y dispuesto a emprender toda clase de actividades placenteras.

CÁNCER

También hoy te espera un día favorable en su conjunto y en el que vas a poner en marcha toda tu capacidad de ilusionarte.

LEO

Hoy Venus se hallará afligido y aunque, en principio, no será un mal día, sí vas a tener una predisposición a los desencuentros o conflictos.

VIRGO

Muchas veces no puedes relajarte ni siquiera cuando estás descansando, y una situación de este tipo es la que te va a suceder hoy. Algo va a alterar esa paz que puedas tener hoy.

LIBRA

Hoy Venus, tu planeta regente, se hallará afligido y no va a poder darte sus mejores influjos. Por eso tú buscarás la armonía y la concordia.

ESCORPIÓN

Este va a ser uno de los signos más afortunados del día de hoy, pero sobre todo porque te encontrarás mucho mejor y más positivo emocionalmente.

SAGITARIO

Este va a ser un día muy bueno tanto para el amor como para la amistad. Sin embargo, hoy Venus, el planeta del amor, no se hallará en armonía.

CAPRICORNIO

Realmente, hoy más que un día de descanso o relajación, vas a tener un día de mucho trabajo o actividades, aunque todo dirigido a asuntos domésticos o familiares.

ACUARIO

Hoy te esperan algunas sorpresas positivas relacionadas con la familia y tu vida íntima, noticias o incluso un encuentro con algún ser muy querido.

PISCIS

Este día va a comenzar muy bien para ti, y además lo abordarás con muchas ilusiones. Aunque en la tarde podrías afrontar algún pequeño desengaño.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Actriz norteamericana, ya fallecida, que fue la encarnación de la mujer despótica en el cine -dos palabras-. 2. Tiranos, dictadores. Guardia Municipal. 3. Dícese de la persona que vive durante un mismo período de tiempo que otras -fem.-. Anillo rígido. 4. Apropiada, capaz. Torre de la mezquita desde la cual llama el almuédano a los fieles. 5. Aféresis de anea. En los coches de Orense. Capa que cubre la tierra y que nos protege de los rayos ultravioletas del sol -en los sitios donde no tiene agujeros-. 6. Interjección de dolor. Apretadas, aplastadas. 7. El río más largo de Europa. Ajada, estropeada. 8. Aceptas una responsabilidad. Entres en un lugar.

VERTICALES

1. Porción de humo que se tiene en la boca al fumar. 2. Poemas extensos, de asuntos heroicos. 3. Artimaña para lograr algún intento, engaño. Político birmano nacido en 1907 . 4. Organo glanduloso que segrega la leche en las hembras de los mamíferos. Onomatopeya que expresa un golpe. 5. Ni esta ni aquella. Universo. 6. Regalareis algo. 7. Criba grande para aventar el trigo. Negación. 8. Percibamos con los ojos. 9. Internacional Socialista. Levantara la bandera. 10. Polos positivos de los generadores eléctricos. 11. Color rojo oscuro. 12. Encantadoras, tiernas.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS

TEMA: RANGOS MILITARES

Alférez

Almirante

Brigada

Brigadier

Cabo

Cadete

Coronel

Capitán Comandante

SOLUCIÓN SUDOKU

General Guardamarina Marinero

Mayor Teniente Recluta Sargento Soldado

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 31 de marzo de 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.