PISTAV8ESYMAS ROTATIVO 05 DE JUNIO 2021

Page 1

ROTATIVO PISTAV8ESYMAS PISTAV8ESYMAS MÉXICO, DEPORTES, ESPECTÁCULOS, NFORMACIÓN, Y MÁS

AÑO 2021, No 78, 05 DE JUNIO

SALVEMOS A MÉXICO: GLORIA BRITO

LA GUELAGUETZA SIGUE EN DUDA EN OAXACA

MILLÁN Y GUZMÁN SE ENFRENTAN POR EL TÍTULO MUNDIAL INTERINO MOSCA DE LA WBA

1

REVISTA DE ANÁLISIS POLÍTICO BUSOS, HACIENDO LA DIFERENCIA EN EL PERIODISMO MEXICANO http://www.buzos.com.mx/

TARWI CONQUISTA EL MERCADO CON SU PROTEÍNA VEGANA * Reconocido como ‘la proteína de los Incas,” este polvo es el único 100 por ciento vegano proveniente de los andes CIUDAD DEperuanos MÉXICO: EN MAGDALENA

POBRES Cada día son más lasLOS personas comprometidas con su salud en búsqueda de

CONTRERAS NI VEN NI OYEN A

suplementos que contribuyan a su rendimiento físico y su bienestar y, pensando precisamente en esas alternativas, Tarwi llega al mercado estadounidense de la mano de Soul Fit Box y la empresaria peruana Elena Pavón, con la mirada puesta en cautivar con su proteína instantánea 100% vegano proveniente de los andes peruanos. Reconocido como “la proteína de los Incas,” Tarwi es un producto que se sumará a una gama de alternativas disponibles por Amazon y en la tienda de alimentos orgánicos saludables y jugos détox, Soul Fit Box, en Miami.

Desde hace más de 5 mil años, El Tarwi, la planta que le da vida y nombre a la marca, ha estado presente en la alimentación de las culturas pre Incas en los andes del Perú. Es una legumbre considerada un superalimento con magníficas propiedades que junto a otros regalos de la naturaleza como la quínoa, la papa y el maíz, fueron adoptadas como un elemento vital en la alimentación de los ancestros. Elena Pavón, Presidenta de Soul Fit Box y fundadora de la marca, asegura que la responsabilidad social ambiental de Tarwi es generar una cultura de investigación e innovación entorno a los productos considerados como “superalimentos” de la biodiversidad andina. “Otras proteínas veganas como las provenientes de los guisantes, no tienen las bondades y propiedades que ofrece Tarwi ni el contenido proteico necesario para el consumidor”, destaca. Tarwi contiene todos los aminoácidos esenciales que le permiten ser una fuente excepcional de proteína en su mayoría consideradas “globulinas” lo que ayuda a ser un producto con alta digestibilidad al mismo tiempo de aportar grasas esenciales como omegas 9,6 y 3, fibra y otros nutrientes como hierro, calcio, fósforo, vitamina A y complejo B. Este producto no solo ha sido diseñado para contribuir a una mejor alimentación para sus consumidores, también busca mejorar la economía de los agricultores locales en Perú. De la mano de Soul Fit Box, Tarwi busca desarrollar esta proteína sostenible y de esa forma brindar sustento a decenas de hogares en el país. Elena Pavón emprende su pasión por la cocina logrando alcanzar ser chef de la familia Kennedy, ampliando su conocimiento con un concepto de comer sano con un toque latino. De allí nace el sueño del negocio propio llamado Soul Fit Box, enfocado en brindar opciones saludables y nutritivas. Pavón entonces expandió junto a su socio para abrir uno de los restaurantes peruanos con más éxito en la zona de Coral Gables, 305 Peruvian Modern Cuisine. La próxima vez que consideres sumar a tu alimentación una proteína completa y que además aporte a la sustentabilidad del planeta no dudes en seleccionar Tarwi, la proteína de los Incas perfecta para tus batidos, jugos, mazamorras, purés y como sustituto parcial de las harinas. Tarwi está a la venta por Amazon y en Miami desde Soul Fit Box que está ubicado en 3398 Coral Way, Coral Gables, FL 33145. Para obtener más información sobre Tarwi, conéctese en las redes sociales: Instagram: @tarwi_usa website: https://tarwiusa.com

REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.


ROTATIVO PISTAV8ESYMAS AÑO AÑO2021 2021

No 78

PISTAV8ESYMAS MÉXICO, DEPORTES, ESPECTÁCULOS, INFORMACIÓN, Y MÁS

05 DE JUNIO

2

ADIDAS ORIGINALS Y JEREMY SCOTT DAN NUEVA VIDA A SU ICÓNICA ASOCIACIÓN

DIRECTOR GENERAL. CELAYA POBLETE FELIPE. DIRECTOR DE FOTGRAFOS y REPORTEROS, HORACIO JIMÉNEZ AGUILAR. DIRECTORA DE ESPECTÁCULOS, LUCIÁ FLORES. CON INFORMACIÓN DE CORRESPONSALES PARA PISTAV8ESYMÁS DESDE, ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS, BOGOTÁ, COLOMBIA, MIAMI, CALIFORNIA, CHINA, FRANCIA , CIUDAD DE MÉXICO Y ESPECTÁCULOS MÉXICO Y EL MUNDO. REDACCIÓN PISTAV8ESYMÁS D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021

En 2003, adidas y el diseñador de moda estadounidense Jeremy Scott unieron fuerzas por primera vez en un momento en que las colaboraciones de diseñadores de ropa deportiva prácticamente no existían, estableciendo lo que se convertiría en una de las asociaciones creativas más comentadas de la cultura pop. En los años siguientes, adidas Originals by Jeremy Scott acumuló una fanaticada de culto, mientras el singular diseñador desafiaba constantemente los límites de la moda y la ropa deportiva con sus versiones alegremente vanguardistas e irónicas de los clásicos looks retro de la marca, creando al mismo tiempo nuevos íconos atemporales. Hoy, adidas Originals y Jeremy Scott han unido fuerzas una vez más para dar nueva vida su icónica asociación. Jeremy Scott retoma su papel de colaborador creativo y está listo para compartir su inconfundible perspectiva en una serie de proyectos que se desarrollarán durante las próximas temporadas, reinventando la oferta de ropa, calzado y accesorios de adidas de una manera divertida y supremamente original. “Volver a asociarme con adidas se siente como volver a casa. ¡Estoy encantado de estar aquí!” dijo Jeremy Scott. Representando a la vez un homenaje al pasado y una mirada al futuro, el anuncio de la colaboración cobra vida mediante un breve video que destaca varias de las siluetas más queridas de Jeremy Scott y adidas, incluidos los osos, las alas y los huesos. Marcando el comienzo de una nueva era para una de las colaboraciones más icónicas de la ropa deportiva, el primer lanzamiento de la renovada asociación adidas Originals by Jeremy Scott llegará en otoño de 2021. @adidasOriginals @jeremyscott Photographer: Marcum Mam

https://www.youtub e.com/channel / https://pistav8espy mas.wordpress.com / https://twitter.com/p istav8esymas1 https://www.instagr am.com/pistav8esy mas/?hl=es-la

Sobre Jeremy Scott: Jeremy Scott es conocido como “The People’s Designer” y es un ícono del pop que ha revolucionado el mundo de la moda, creando un estilo distintivo a partir de una mezcla de influencias que incluyen el pop, la extravagancia, la intrepidez y el humor tajante. Debutó con su marca homónima en 1997 y poco tiempo después fue nominado como Mejor Diseñador Joven por el Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA, por sus siglas en inglés). Scott es un pionero de las colaboraciones de diseñadores y fue el primero en crear una colección de zapatos de diseñador con adidas, lanzando icónicas campañas

www.pistav8esyma s-cm

protagonizadas por Katy Perry y Nicki Minaj. Con el tiempo se ha convertido en un referente de la moda urbana pero también de la alfombra roja para las celebridades. En 2013, fue nombrado Director Creativo de Moschino y desde entonces ha restablecido con éxito la marca de lujo italiana como una de las casas de moda más destacadas de la actualidad, presentando desfiles, diseños y colaboraciones codiciadas por los miembros de la cultura pop.

https://www.facebo ok.com/

Sobre adidas Originals:

Pistav8esymas@gm ail.com https://issuu.com/pi stav8esymas/docs/p dfsam_merge_9413 5c458fb1a1

adidas Originals es una firma de moda fundada en el 2001. Sus creaciones se inspiran en el legado deportivo de adidas, una de las marcas líderes a nivel mundial en el diseño y el desarrollo de ropa y calzado deportivo. Tomando como referencia el archivo histórico de adidas, adidas Originals plantea la evolución de su legado a través de un compromiso constante con la innovación y de su habilidad para identificar la esencia de la creatividad y del valor que encontramos en el mundo del deporte, adaptándolo a la cultura urbana contemporánea. Su marca es el logotipo del Trifolio, usado por primera vez en 1972, como símbolo de quienes apoyan la creatividad en nuestra cultura. adidas Originals continúa siendo pionera de un estilo de vida que ha llevado el espíritu del deporte a las calles adaptándolo a nuestro día a día.

REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.


ROTATIVO PISTAV8ESYMAS AÑO 2021

No71 78 No

PISTAV8ESYMAS MÉXICO

INFORMACIÓN

05 DE JUNIO

3

SALVEMOS A MÉXICO: GLORIA BRITO

NO PERMITAMOS QUE EL PODER SE CONCENTRE EN UN SOLO HOMBRE: GLORIA BRITO

La dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera, señaló que es muy certera la opinión del líder nacional del Movimiento Antorchista, Ing. Aquiles Córdova Morán, que escribió esta semana un artículo titulado El artículo de “The Economist” merece más atención de los mexicanos, en el que resalta la importancia de este escrito que esta revista internacional publicó hace unos días en la que aparece como portada la efigie del presidente López Obrador adornado con los símbolos de su administración: la militarización del país, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles.

Gloria Brito Nájera, dirigente del antorchismo capitalino, calificó el pronunciamiento dirigido a los mexicanos por parte del líder nacional de Antorcha, Ing. Aquiles Córdova Morán, como esencial y muy importante por la coyuntura electoral por la que estamos atravesando en nuestro país.

Aquí, dicha revista realiza una crítica muy severa sobre la manera en que López Obrador ejerce el poder: agudizando una profunda crisis económica, con una demolición del Estado de Derecho y la democracia. Brito Nájera, señaló que esta revista británica que tiene tanta influencia a nivel mundial a no es la primera que realiza un análisis riguroso del gobierno fallido de López Obrador, que ya otros medios, incluso mexicanos lo han hecho, y también que debe quedarnos claro que este poderoso semanario no está haciendo una defensa del pueblo mexicano, sino que atiende los intereses de los grandes capitales mundiales. Por lo que la líder social urgió al pueblo de México a defender nuestro país de la catástrofe, que eso sí, bien la anuncia The Economist, pero para eso dice que debemos acudir a las urnas el próximo 6 de junio y de una vez por todas debemos estar decididos a sacar a Morena del poder, porque desde su llegada ha ido destruyendo nuestra patria y no debemos permitirlo.

En este mensaje audiovisual publicado en redes sociales, Córdova Morán señaló que ataques de AMLO y Morena al INE buscan implantar nueva dictadura centralista en México, esto porque a últimas fechas el presidente de la república ha hecho alarde de su poder tratando de desprestigiar a toda costa a este instituto, tachándolo de corrupto y cómplice de fraudes, a pesar de que el INE funge como árbitro de en los comicios, como parte de una democracia que tanto se presume en nuestro país. “Estamos a escasos días de la elección en México. El próximo 6 de junio se renovará la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas. Este proceso electoral quedará marcado como el más violento y con las mayores violaciones presidenciales de la historia, además de un terrible asedio emprendido por López Obrador y Morena contra el árbitro mismo de estos comicios, el Instituto Nacional Electoral (INE), manifestó Brito Nájera. Por su parte en su mensaje, el líder nacional de esta organización social fundada hace más de 47 años, dijo que “El INE es parte de nuestro Estado de Derecho y es la “única” posibilidad de cambiar al partido en el poder”. “Si el presidente y Morena lo someten o lo suprimen, tendremos que conformarnos a una dictadura centralista de un solo hombre” como riesgos de que continúen los embates en su contra dijo Córdova Morán, durante su video mensaje semanal, al referirse sobre las duras acusaciones, no respaldadas con ninguna prueba fehaciente, en contra del INE, cuyo propósito es convencer a la opinión pública de que sea suprimido o pase a formar parte de la Secretaría de Gobernación y, de esa manera, someterlo a su control”. Por ultimo Gloria Brito dijo que es urgente que todos los mexicanos estemos muy atentos y defendamos al INE, porque es el único que puede ayudarnos a realizar una elección limpia. “No permitamos que el poder se concentre en un solo hombre, y que éste ponga y disponga a su antojo y sea el juez que diga quién va a ser el próximo que gobierne, si así fuera no nos quede duda de que nos encaminamos hacia una dictadura”.

REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.


ROTATIVO PISTAV8ESYMAS AÑO 2021

No 71 78 No

PISTAV8ESYMAS MÉXICO

INFORMACIÓN

05 DE JUNIO

4

FNERRR DENUNCIA A AMLO EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) se encuentra en las inmediaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México para demandar que se revisen las medidas educativas y de salud del gobierno federal, pues hasta ahora no ha prestado oídos a la demanda de los estudiantes de dicha federación. Y es que desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70% de la población esté vacunada, de lo contrario, el peligro al que se exponen los y las alumnas junto con sus familias es inminente. De acuerdo con Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional de la FNERRR, el presidente Andrés Manuel López Obrador junto con la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, han anunciado que se regrese a clases el 7 de junio de manera voluntaria y con condiciones anti-contagio que no están garantizadas por el Estado (tales como ventilación, infraestructura adecuada para lavado de manos y desinfección constante). Por eso es que miles de estudiantes, maestros, maestras y padres de familia, están preocupados por la irresponsabilidad del gobierno, “dado que en muchas instituciones educativas no hay suministro de agua potable, las condiciones materiales son deplorables, muchas aulas necesitan mantenimiento, familias enteras no cuentan con recursos suficientes para la compra de cubrebocas, gel antibacterial ni sanitizante”, detalló.

Los manifestantes añadieron que la preocupación se agrava debido a que millones de estudiantes estarán usando transporte público para llegar a sus escuelas, generando así altas probabilidades de contagio; “al respecto, vemos con demasiada preocupación que el gobierno de nuestro país no anuncie cómo se combatirá este problema. Ante esta situación, estamos solicitando al presidente de la República que se agilice el proceso de vacunación y que por lo menos el 70% de la población esté vacunada antes del regreso a las aulas.” Betzy Bravo García, vocera del movimiento, declaró que el Estado mexicano ha firmado y ratificado la Declaracion Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y otros intrumentos internacionales que reconocen el derecho humano a la salud y a la educación, y por ello solicitan a la ONU, “en virtud de ser esta oficina un organismo principal de las naciones unidas para la promoción y protección de los derechos humanos y libertades que en el ámbito de sus atribuciones, se investiguen las violaciones a nuestros derechos por parte de las autoridades mexicanas y se recomiende tomar medidas al Estado Mexicano, para proteger y garantizar la integridad de miles de estudiantes mexicanos que pretenden regresar a las aulas sin estar protegidos contra el Covid-19.” Los estudiantes de la FNERRR realizan un mitin político cultural en la Calle Alejandro Dumas 165, alcaldía Miguel Hidalgo, en las inmediaciones de la ONU, esperando una respuesta positiva a su petición.

REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.


ROTATIVO PISTAV8ESYMAS AÑO 2021

No 78 71

PISTAV8ESYMAS MÉXICO

ESTADOS UNIDOS ENVIARÁ A MÉXICO UN MILLÓN DE VACUNAS DE JOHNSON & JONSON

El presidente de la república mexicana Andrés Manuel López Obrador expresó que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, le informó sobre el envío, aunque no se detalló fecha. Ya que antes de su visita a México, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se comprometió a enviar un millón de dosis de vacunas contra Covid-19 de la farmacéutica Johnson & Johnson. Por lo que el pasado 28 de mayo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó el uso de emergencia de la llamada vacuna Janssen, la cual es de una sola dosis. “Hablamos con la vicepresidenta Kamala Harris. Tuvo la gentileza de informarnos, antes del anuncio que hicieron en Estados Unidos, la decisión de enviarnos un millón de vacunas Johnson & Johnson de una sola dosis. Le expresé nuestro agradecimiento en nombre del pueblo de México”, se lee en la publicación de la cuenta oficial de Twitter del presidente. A la par que llegan nuevos lotes de vacunas para atender la jornada nacional de vacunación y hacer frente a la pandemia por COVID-19, nuevas vacunas de otras farmacéuticas son aprobadas por instancias de Salud en México para su aplicación entre la población, al demostrar que son seguras y eficaces, tal es el caso de la vacuna de la farmacéutica Johnson & Johnson que fue recientemente aprobada para su aplicación entre los mexicanos que esperan por ser inoculados. La Comisión Federal para la protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) fue quien emitió la autorización para uso de emergencia de dicha vacuna anti covid, dicha información fue dada a conocer por el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, quien calificó el anuncio como buena noticia, pues así el país puede contar con una opción más de vacuna segura para la inmunización de las personas.

INFORMACIÓN

05 DE JUNIO

5

EL TREN SUBURBANO CUMPLE 13 AÑOS

El Tren Suburbano cumplió este martes 13 años en servicio y a realizado más de 1 millón 117 mil 775 viajes a través de sus siete estaciones. Por lo que desde el año 2008, ha transportado a más de 523 millones 691 mil 520 usuarios. Ya que el Tren Suburbano conecta la Zona norte del Valle de México con el Centro Histórico de la Ciudad de México. Con este medio de transporte se reducen los tiempos de traslado hasta en un 80 por ciento, lo cual mejora la calidad de vida de quienes lo usan y lo posiciona como el mejor ejemplo de movilidad sostenible de México, expresó la empresa Ferrocarriles Suburbanos. Tan solo en sus 13 años de operación, el Tren Suburbano se ha destacado como el transporte público mejor evaluado con una calificación de 8.93 a 9.05, siendo la calificación más alta obtenida. Durante el 2020 recibió la certificación internacional por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) siendo el primer transporte público masivo en la Ciudad de México en recibirla. La cual reconoce su compromiso con la seguridad y el cuidado de la salud y avala cada uno de sus protocolos frente al covid”. El Tren Suburbano ha podido disminuir el uso de 158 mil automóviles por día. Teniendo la característica de que no requiere vagones exclusivos para las mujeres pues es vigilado por personal en trenes y más de 500 videocámaras de seguridad. Se destaca que en el servicio del Tren Suburbano no se ha contado en ningún momento con vagones rosas, donde solo las mujeres pueden viajar, debido a que la mayoría de los pasajeros se manejan de manera muy respetuosa e inclusiva, además de que se mantiene vigilancia dentro de los trenes”.

Por lo que el doctor Hugo López Gatell también dio a conocer que el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una opinión favorable para la vacuna de la farmacéutica Johnson & Johnson, y es que la farmacéutica Janssen-Cilag S.A. de C.V presentó ante dicha instancia toda la información de la vacuna a fin de que se sometiera a rigurosas evaluaciones con el propósito de obtener su autorización en México.

REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.


ROTATIVO PISTAV8ESYMAS COLUMNA SOBRE LA PISTAV8ESYMAS

AÑO 2021

No 78 71

PISTAV8ESYMAS MÉXICO

05 DE JUNIO

6

JUEGOS OLÍMPICOS: SE DEFINE EL EQUIPO DE GOLF QUE REPRESENTARÁ A MÉXICO Jorge Robleda, presidente de la FMG - Federico Valdez, director de la FMG Jorge Coghlan, vicepresidente FMG - Fernando Lemmen, vicepresidente FMG

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 recibirán a cuatro golfistas mexicanos, quienes obtuvieron su lugar mediante el ranking olímpico. Con lo que, México es el único país latinoamericano que lleva equipo completo. De acuerdo a la más reciente actualización (31 de mayo) de dicho ranking, en la rama femenil asistirán Gabriela López (25º), del Club de Golf México, y María Fassi (43º), del Club de Golf Pachuca; quienes tendrán su torneo del 4 al 7 de agosto. Mientras que, en la rama varonil competirán Abraham Ancer (10º), del Club Campestre de Reynosa, y Carlos Ortiz (23º), de Guadalajara Country Club; del 29 de julio al 1 de agosto. Cabe mencionar que, la Delegación Mexicana de Golf también está integrada por: los caddies Álvaro Alonso, de Gaby; Mark Wallington, de María; Dale Vallely, de Abraham; y Michael John Kerr, de Carlos. Así como, los delegados Horacio Morales, para damas; Ramón Bescansa, para varones; y Santiago Casado, para ambas ramas.

Por otra parte, sobre la petición de los golfistas, de ir a entrenar previamente al Kasumigaseki Country Club, sede olímpica del golf, se canceló el plan por restricciones de autoridades locales, ante la pandemia del Covid 19; lo que se les informó a los deportistas por medio de una carta oficial. “Las mujeres tenían alguna intención de ir a entrenar al campo donde se van a jugar los Juegos, pero el gobierno japonés -en estos momentos- no ha definido si hay entrada o no. Ya no está en manos del Comité Olímpico (Mexicano), ni de la Conade, mucho menos de nosotros, el saber exactamente en qué momento vamos a poder entrar”, comentó el Lic. Jorge Robleda, Presidente de la Federación Mexicana de Golf (FMG), durante una videoconferencia de prensa. Mientras que, en el tema de los vuelos a la Justa Olímpica, debido a que los golfistas mexicanos tienen sus respectivos compromisos competitivos del LPGA Tour y PGA Tour, viajarán a Japón partiendo de la ubicación que ellos indiquen. “Estamos pendientes de sus necesidades. Ya les hicimos la solicitud oficial para saber de dónde quieren volar, para que estén lo más cómodos y lleguen lo mejor preparados a los Juegos Olímpicos. Es probable que ellos vuelen de diversas partes del mundo, donde estén participando y decidan ya irse a Tokio”, aseguró el presidente de la FMG.

Jorge Robleda, presidente de la FMG

Cabe mencionar que, la fecha de corte de la clasificación a Juegos Olímpicos es, el 21 de junio, para hombres; y 28 de junio, para damas. La lista completa de los 60 golfistas que jugarán en cada rama la publicará la Federación Internacional de Golf en su sitio web oficial al día siguiente de cada corte. El sistema de calificación puede ser consultado en: https://bit.ly/3q11UBj

Jorge Robleda, presidente de la FMG FMG

Federico Valdez, director de la

REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.


ROTATIVO PISTAV8ESYMAS AÑO 2021

No 78 71 71

PISTAV8ESYMAS MÉXICO

LA CANTANTE CELIA CRUZ YA OBTIENE SU PROPIA CALLE EN NY

Se estableció la calle con el nombre de Celia Cruz como parte de un homenaje en la Gran Manzana, ciudad donde decidió vivir. Celia Cruz ya tiene su propia calle en Nueva York, la ciudad que la escuchó cantar incontables veces y donde descansa en paz. Ya que políticos locales y amigos de la llamada Reina de la Salsa descubrieron un nuevo letrero con las palabras Celia Cruz Way, en una calle del Bronx, también conocido como el Condado de la Salsa. Su valentía y su persistencia nos inspiran cada día”, dijo el concejal Fernando Cabrera durante la ceremonia de con nombramiento de la calle. Estamos muy orgullosos de quién ella era y de quién ella es en nuestro corazón. Cabrera desveló el letrero en la esquina de Reservoir Avenue con West 195 Street ante el aplauso de las personas que se dieron cita y quienes lanzaron gritos de “¡Azúcar!”, que la cantante usaba en sus presentaciones. Tras la ceremonia, varios miembros de la orquesta de la Escuela Secundaria de Música Celia Cruz tocaron La vida es un carnaval y La negra tiene tumbao, dos grandes éxitos de Cruz, en un espacio abierto de la escuela. Al menos otras tres calles y plazas en Estados Unidos llevan el nombre de la legendaria salsera cubana, dijo Omer Pardillo, exmanager de la cantante y presidente de la Fundación Celia Cruz, quien estuvo presente en la ceremonia. Miembros de la orquesta de la Escuela Secundaria de Música Celia Cruz, en Nueva York, tocaron La vida es un carnaval. Las calles están en Miami, Los Ángeles y Union City, Nueva Jersey, donde una comunidad cubana se estableció hace décadas. También hay otras en España, Costa Rica y México, señaló. Pero esta calle es muy especial porque ésta es la ciudad en la que Celia Cruz eligió vivir parte de su vida, desde el año 60. Se estableció en esta ciudad y vivió hasta su último día”, dijo su manejador. Es una ciudad que le trajo grandes alegrías. Yo siempre he dicho que la ciudad de Nueva York lleva el sonido de Celia Cruz en sus paredes”. Cruz, quien falleció en 2003 a los 78 años en su casa de Fort Lee, Nueva Jersey, está enterrada en el cementerio de Woodlawn, en el Bronx. Nunca quiso estar bajo tierra. Por eso eligió ese lugar, donde se encontró un espacio para hacer un mausoleo”, expresó Pardillo.

ESPECTÁCULOS

05 DE JUNIO

7

“ICARLY” TENDRÁ NUEVAS AVENTURAS Y PERSONAJES

Faltan pocos días para el estreno de la nueva temporada de la serie protagonizada por la actriz Miranda Cosgrove. Tal y como se venía diciendo desde algunos meses atras, la serie de “iCarly” regresa con una secuela disponible a través de Paramount+, nuevo servicio de streaming en el que se encuentran disponibles programas de MTV, Nickelodeon, Showtime, entre muchos más. A tan solo 17 días de que los fans puedan disfrutar de más aventuras de Carly Shay, ya pueden ver el primer tráiler. A pesar de que en esta temporada no veremos a personajes como Gibby Gibson y Sam Puckett, a la producción que se estrenará el próximo 17 de junio en Paramount Plus, llegarán dos nuevos personajes que acompañarán a Carly, Freddie y Spencer en sus nuevas aventuras en su programa por Internet. En el tráiler que se compartió en las redes sociales de la serie nos dieron un adelanto de lo que veremos como que Carly y Freddie buscarán encontrar el amor, aunque tal vez no sea tan fácil como parecer, además que la mamá de Freddie aparecerá y tratará de cuidar a su hijo, a pesar de que ya tenga más de veinte años. Ya que por otra parte, seguiremos viendo divertidos retos y actividades que realizarán los protagonistas de la serie iCarly para entretener a los espectadores del programa por Internet que realizan y que se convirtió en todo un éxito. La nueva temporada de iCarly se desarrollará 10 años después del último episodio que se transmitió de la serie que estableció que Carly se mudaría con su papá, quien servía en la Fuerza Aérea. En el reboot, Carly regresará a vivir al departamento de su hermano Spencer, por lo que se reencontrará con Freddie. También se confirmó que la nueva temporada de “iCarly” tendrá 13 capítulos que se transmitirán por Paramount Plus, sin embargo, este 17 de junio sólo estarán disponibles los primeros tres episodios.

Cruz llegó a Estados Unidos en 1960. Grabó más de 70 discos, tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y en 1994 recibió la Medalla Nacional de las Artes, el mayor reconocimiento gubernamental a un artista en este país, de manos del entonces presidente Bill Clinton. Entre las personas que desvelaron el letrero de Celia Cruz Way estaba la puertorriqueña Ruth Sánchez Laviera, quien fue amiga y estilista de la salsera.

REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.


ROTATIVO PISTAV8ESYMAS AÑO 2021

No 78 71

PISTAV8ESYMAS MÉXICO

DÉBORA HALLAL, ES LA NUEVA REPRESENTANTE DE MÉXICO EN EL CERTAMEN DE MISS UNIVERSO

Hace apenas un par de semanas la participante Andrea Meza se llevó la corona del certamen de Miss Universo y pero nuestro país ya se está preparando para la siguiente edición del certamen y, por ello, ya se escogió a la que será su siguiente representante. Por lo que el periodo del certamen de Andrea Meza será uno de los más cortos, Lupita Jones destapó que la modelo Débora Hallal será la siguiente representante de México en el concurso de belleza Miss Universo. En tanto que el en vivo en Instagram, ​ Lupita Jones mencionó que pronto lanzarán la convocatoria para Mexicana Universal 2022; pero sin embargo, debido a que este año no se realizó el concurso, se designó de manera directa a la mexicana que participará en el certamen de Miss Universo 2021. “Este año no voy a hacer concurso, este año vamos a designar a quién nos va a representar en el certamen de Miss Universo para la final que se está planeando sea en diciembre, que ojalá no sea en diciembre para que nuestra querida Andrea Meza tenga más tiempo para disfrutar este triunfo y esa corona, pero bueno así sea una semana llevar esa corona es un honor”, explicó. Lupita Jones explicó que Débora Hallal deberá “demostrar su capacidad, talento y carisma para lograr convencer al jurado”. Recalcó que es una competencia por completo nueva, pese a que faltan tan solo seis meses para que se lleve a cabo. “Estoy totalmente comprometida, y más este año tan especial, es una designación. Es para mí un gran compromiso y créanme que estoy muy contenta”, expresó Débora Hallal durante la transmisión, en la que también participó la ganadora del certamen Andrea Meza. “Estamos muy felices de anunciar y confirmar que nuestra bella Mexicana Universal Sinaloa es la designada para representar a nuestro país en el certamen de Miss Universe 2021. ¡Felicidades Débora Hallal! Sabemos qué harás un excelente trabajo”, explicó la organización en Facebook. Débora Hallal; Es originaria de Los Mochis, Sinaloa es licenciada en Administración de empresas. Fue la representante de su estado en la edición pasada de Mexicana Universal, donde obtuvo el segundo lugar, pues Andrea Meza fue la que se llevó la corona en aquella ocasión.

ESPECTÁCULOS

05 DE JUNIO

8

LA GUELAGUETZA SIGUE EN DUDA EN OAXACA

A pesar de que el semáforo epidemiológico por Covid-19 está en color verde en el estdo, el secretario de Turismo de Oaxaca, Juan Carlos Rivera, expresó que aún no se define si la Guelaguetza 2021 se celebrará. “En estos momentos, será el Consejo de Salubridad el que va tomar esta decisión para la Guelaguetza. Si seguimos en semáforo verde hay posibilidades de muchas cosas para Oaxaca. Vamos privilegiar nuestra cultura y tradiciones”, explicó. También dijo que por lo pronto ya se difundió la imagen oficial del festejo “y es solamente eso”, porque aún no se determina si el encuentro étnico se va realizar de forma virtual, como fue en el 2020, o ya seria de manera presencial. Afirmó que la determinación será tomada más allá de estar en semáforo verde, porque la Guelaguetza es un evento que llega a congregar a un número muy importante de personas, tanto en su organización como en sus presentaciones. “La pandemia aún no termina. Como gobierno, debemos de actuar con responsabilidad y buscar privilegiar la salud de todas las personas. Hay que actuar con prudencia” expresó. Ya que La Guelaguetza es un evento al que asisten más de 11 mil personas, y se realiza en dos presentaciones en los dos últimos lunes del mes de julio. Es una celebración que representa un detonante para el turismo, ya que acuden turistas de todo el mundo. La fiesta se ha realizado durante más de medio siglo en el estado de Oaxaca, es su festejo más grande, pero, a consecuencia que se vivio de la pandemia del Covid-19, el formato presencial fue cancelado el año pasado. Cabe mencionar que en 2006 también fue suspendida, debido a un conflicto social. Tan solo La Guelaguetza genera una derrama económica para el sector turístico y de servicios en Oaxaca de más de 400 millones de pesos, “pero en estos momentos la determinación acerca de si hay fiesta o no, la tiene el Consejo General de Salubridad de la Secretaría de Salud, que es la autoridad máxima en la materia”, indicó Rivera. Así, el funcionario agregó que la Secretaría de Turismo está lista para cualquier escenario, tanto si la festividad se permite de manera presencial o se debe llevar a distancia. Previo a la pandemia, Oaxaca reportaba ingresos por actividades turistas de 16 mil millones de pesos, con un aproximado de 5.8 millones de visitantes. Sin embargo, en 2020 y lo que va de 2021, ésta cifra se desplomó.

Débora Hallal, de 24 años de edad, tiene una exitosa trayectoria en certámenes de belleza. En 2016 fue elegida Miss Teen Mundial, tres años más tarde se coronó como Mexicana Universal Sinaloa.

REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.


ROTATIVO PISTAV8ESYMAS TE INVITAMOS A SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

AÑO 2021

No 78 71

PISTAV8ESYMAS

MÉXICO

05 DE JUNIO

9

www.pistav8esymas-com/ https://www.facebook.com/

https://pistav8espymas.wordpress.com/ https://pistanoticia.wordpress.com

https://twitter.com/pistav8esymas1

https://www.youtube.com/channel /

https://twitter.com/Pistav8Network

Pistav8esymas@gmail.com

http://www.issuu.com/pistav8network

https://issuu.com/pistav8esymas

https://www.instagram.com/pistav8esymas/?hl=es-la

REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.


ROTATIVO PISTAV8ESYMAS AÑO 2021

No 78 71 71

PISTAV8ESYMAS MÉXICO

TRAS DOS GIRAS POR CONJUNTO DE GIMNASIA VA POR ÚLTIMO NoEUROPA, 71 BOLETO OLÍMPICO

* La selección nacional buscará su pase a Tokio 2020, en el Panamericano de la disciplina que se desarrollará en Brasil; el evento se llevará a cabo del 11 al 13 de junio El conjunto nacional de gimnasia rítmica se declara lista para competir en el Campeonato Panamericano de la especialidad, que se desarrollará del 11 al 12 de junio en Río de Janeiro, Brasil, luego de dos giras por Europa en la que vieron acción en tres Copas del Mundo, así como un evento en Rumania, recorrido que fortaleció su preparación para la búsqueda del último boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El certamen reunirá a las quintetas de los países Argentina, Guatemala, México, Estados Unidos y el anfitrión, Brasil, que buscarán conquistar el primer lugar y llevarse la cuota olímpica. Nuestro país estará representado por las gimnastas Ana Victoria Galindo Larios, Andrea Melissa Garza Moctezuma, Sara Ruiz Velasco Velasco, Adirem Tejeda Amaro, Adriana Hernández Salazar Calles y Karen Villanueva Vázquez, todas ellas dirigidas por la entrenadora nacional Blajaith Aguilar Rojas. Con el objetivo puesto en obtener el boleto para el evento de Tokio, que se desarrollará del 23 de julio al 8 de agosto, las campeonas panamericanas en Lima 2019, comenzaron con su preparación a finales del 2020 en Jalisco, donde iniciaron con la selección de ejercicios para conforman sus rutinas en cinco pelotas y mixto. Posteriormente, ingresaron al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), para formar parte del “Programa de Reapertura del CNAR”, lugar en el que perfeccionaron sus ejecuciones con miras al Panamericano de gimnasia rítmica.

DEPORTES

05 DE JUNIO

10

MILLÁN Y GUZMÁN SE ENFRENTAN POR EL TÍTULO MUNDIAL INTERINO MOSCA DE LA WBA

La boxeadora sinaloense que radica en Santa Catarina, Nuevo León, Isabel “La Estrella” Millán, tiene frente a sí una oportunidad inmejorable la noche de este 4 de junio en las instalaciones de la Arena TVP, en Culiacán, Sinaloa, frente a la venezolana Eva “La Ley” Guzmán, estando en juego el Campeonato Mundial interino de peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Estrella Millán (29-6-1 y 9 KO´s) con el apoyo de ATUNSITO, SARDIMEX y SU MAJESTAD, enfrenta a Guzmán (17-1-1 y 10 KO´s), en un compromiso donde la mexicana deberá aprovechar su localía y mayor experiencia para sobreponerse a una rival zurda. A lo largo de su carrera, Isabel ha cosechado los títulos de campeona internacional de peso mosca de la Federación Mundial de Boxeo (WBF), campeona mundial peso mosca WBF y campeonato mundial plata de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). En tanto que la sudamericana cuenta en sus vitrinas con los títulos de campeonato Fedelatin de peso minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), campeonato mundial de peso mínimo de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA). Dentro de los puntos que hacen más peligrosa a la sudamericana es que a nivel internacional ha realizado 4 combates fuera de su país y en las cuatro ocasiones ha salido con la mano en alto, tres de ellas por la vía de las tarjetas y un nocaut. Como parte del respaldo se estarán presentando elementos como Adalberto “El Terrible” Borquez, Gerardo Martínez, Israel Bernal, Rafael Ortiz, Erick León, Jesús López, entre otros.

La más reciente participación del equipo mexicano fue en la tercera Copa del Mundo, en Pesaro, Italia, competencia en la que finalizaron en el octavo sitio del all around.

REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.


ROTATIVO PISTAV8ESYMAS AÑO 2021

No 78 71

PISTAV8ESYMAS MÉXICO

MÉXICO ARRASA EN CAMPEONATO PARAPANAMERICANO DE PARA TAEKWONDO

DEPORTES

05 DE JUNIO

11

BASQUETBOL MEXICANO SE ALISTA PARA GIRA EUROPEA PREVIO A PREOLÍMPICO

* La selección nacional se llevó el título de la justa en Cancún luego de sumar tres oros, tres platas y un bronce; Juan Diego García y Daniela Martínez se coronaron en sus categorías La selección de para taekwondo de México cerró con tres medallas de oro, tres de plata y una de bronce, con lo que conquistó el Campeonato Parapanamericano de Kyorugui Senior G4 Cancún 2021, que se realizó este jueves, en Quintana Roo. El campeón mundial Juan Diego García López, se coronó en la categoría K44 -75 Kg, tras vencer a Félix Sabates, de Estados Unidos, quien se quedó con el subcampeonato; los terceros lugares fueron para Austin Osner y Michael Kacer, también de dicha nación.

* El combinado nacional sostendrá juegos en Polonia, Grecia y Serbia del 12 al 23 de junio como preparación; enfrentará a Alemania y Rusia en el torneo clasificatorio con sede en Croacia rumbo a Tokio 2020

“Me siento muy contento de regresar a las competencias después de más de un año y medio sin poder competir, llegué con el objetivo claro de lo que buscaba en este evento, y estoy muy contento por el resultado, pero sabemos que debemos trabajar algunas cosas para seguir mejorando”, declaró el sinaloense Diego García.

Desde el pasado lunes 31 de mayo, la selección mexicana de basquetbol, comandada por Omar Quintero Pereda, realiza una concentración en la ciudad de Hermosillo, Sonora, como punto de arranque para encarar una gira de preparación por Europa previo a disputar el último torneo clasificatorio a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en Croacia.

Por su parte la campeona de Lima 2019, Daniela Andrea Martínez Mariscal, logró el primer lugar en la categoría K44 +58 Kg, tras derrotar a Debora Menezes, de Brasil; los terceros sitios correspondieron a las brasileñas Leylianne Ramos y Ana Silva.

“Es la gira más importante que ha tenido la selección mayor a lo largo de todos los años porque nunca se había conseguido este tipo de encuentros a nivel internacional sobre todo con puros equipos que están en el top del ranking mundial”, mencionó Quintero en la conferencia de prensa virtual que realizó la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (ADEMEBA).

“Me siento muy contenta y orgullosa ya que fue mi primer Panamericano de la especialidad y obtener este resultado fue como una prueba a los Juegos Paralímpicos”, destacó la chihuahuense Daniela Martínez. En la división K43 -75 Kg, el medallista de Lima 2019, Edgar Torres Candia, se quedó con el sitio de honor tras doblegar a Daniel Espinosa de Estados Unidos. Por otro lado, en la categoría K44 +75 Kg, el seleccionado a Tokio 2020, Francisco Alejandro Pedroza Luna, logró la medalla de plata tras perder ante Evan Medell de Estados Unidos; los terceros peldaños fueron para el estadounidense Johnny Birch y el mexicano Luis Mario Nájera. “Ya teníamos más de un año sin entrar a competencia y este evento era como el examen final rumbo a los Paralímpicos y ahora vamos a trabajar en todos los detalles e ir al 100 por ciento”, señaló el chihuahuense Francisco Pedroza. En la división K44 -49 Kg, Claudia Romero consiguió el segundo lugar, tras caer ante la peruana Leonor Espinoza, mientras que Sophie Gimeno, de Estados Unidos, concluyó en la tercera posición. Por último, Iván Torres, obtuvo el subcampeonato, en la categoría K44 -61 Kg, tras caer en la final contra Nathan Torquato, de Brasil; los bronces fueron para el brasileño Fabricio Marques y Gersson Mejía de Guatemala. “Me sentí muy contento de estar de vuelta y tener un gran inicio después de tener un año sin nada. Estoy contento con el resultado, aunque no era lo que esperaba y para la próxima hay que ir por más”. En tanto que, el mexicano Luis Mario Nájera, debutó en competencias internacionales, con la medalla de bronce en la categoría K44 +75 Kg. Con estos resultados, México cerró con tres preseas de oro, tres de plata y una de bronce, con lo que se ubicó en el primer lugar del medallero del evento y se hizo del título del Campeonato Parapanamericano.

Será el próximo 9 de junio cuando el combinado tricolor emprenda el camino a Europa; su primera parada será en Polonia, donde participará en la Copa Energa enfrentando el día 12 al anfitrión y el 13 a Rusia o Túnez. Posteriormente, volarán a Grecia para tener actividad en la Copa Acrópolis, uno de los certámenes más prestigiosos del continente, contra la selección local, Serbia y Puerto Rico el 18, 19 y 20 de junio, respectivamente. Finalmente, México hará una parada en Belgrado, Serbia para sostener un encuentro amistoso contra el equipo de ese país el miércoles 23 de junio y, con todo el fogueo previo, arribará a Split, Croacia, para pelear por el anhelado pase a Juegos Olímpicos enfrentando a Alemania y Rusia en la Fase de Grupos, el 29 y 30 del mismo mes. Asimismo, Omar Quintero presentó, de manera oficial, la lista de jugadores que lo acompañan en este proceso; sin embargo, solo 14 elementos volarán a Europa. Orlando Méndez, Víctor Álvarez, Diego Willis, José Estrada, Omar de Haro, Bryan Ceballos, Eduardo Girón, Gabriel Girón, Marco Ramos, Esteban Roacho, Jonathan Machado, Fabián Jaimes, Juan Pablo Camargo, Jorge Camacho, Edgar Garibay, Alejandro Reyna y Jorge Moreno. Los jugadores que están por integrarse, debido a sus compromisos en el extranjero son: Paul Stoll, Juan Toscano, Francisco Cruz, Gustavo Ayón, Moisés Andriassi, Miguel Figueroa, Alex Pérez, Jorge Gutiérrez e Israel Gutiérrez. “En la lista hay tres generaciones diferentes y no solamente los invitamos para que vieran que queremos hacer algo diferente, no; creemos y confiamos en ellos en que tienen la posibilidad de ganarse un lugar, han mostrado el gran nivel que tienen”, mencionó el coach. “Estamos haciendo un bonito grupo, no solamente es la selección mayor sino que hay que construir, en este nuevo proceso, desde niños hasta selección mayor, una estructura, podemos cambiar el basquetbol de México y hoy comienza ese nuevo cambio”, finalizó.

REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.


ROTATIVO PISTAV8ESYMAS AÑO 2021

No 78 71

PISTAV8ESYMAS MÉXICO

SURFISTAS MEXICANOS DESTACAN EN ARRANQUE DEL PREOLÍMPICO EN EL SALVADOR

* Cinco atletas avanzaron a la Ronda 2 del evento al ubicarse en las primeras posiciones de sus heats; las olas centroamericanas reciben a más de 250 atletas de 51 naciones Después de tres semanas de adaptación y preparación en las olas de El Salvador, la selección mexicana de surf, compuesta por tres hombres y tres mujeres, entró en acción en los ISA World Surfing Games 2021 disputando la jornada inicial en las costas de La Bocana y El Sunzal, donde destacaron con sus actuaciones y se hicieron de los primeros lugares.

DEPORTES

05 DE JUNIO

12

TENIMESISTA VÍCTOR REYES QUIERE DEBUTAR CON PODIO EN JUEGOS PARALÍMPICOS

* El campeón de Lima 2019 se trasladó a la Ciudad de México para afinar detalles; señaló que falta conocer a los rivales que surjan del último clasificatorio El medallista de oro de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, Víctor Eduardo Reyes Turcio, alista la última parte de su preparación a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que significarán su debut en la máxima justa del deporte adaptado, para lo cual se trasladó a la Ciudad de México, donde adaptó un departamento para sus entrenamientos diarios.

En la Ronda 1 de la rama varonil, compuesta por 32 Heats, Alan Cleland conquistó la primera posición del grupo 30 con una puntuación de 11.5 protagonizando un dominio de las olas y así superar al español Andy Criere (9.3); la tercera y cuarta plaza quedaron a cargo del jamaiquino Garren Pryce (9.3) y el puertorriqueño Dwight Pastrana (6.5).

“Busqué un espacio en donde quedarme e instalarme, que pudiera adaptar, quité la sala, el comedor, puse una mesa de ping pong y adecué todo para prepararme lo mejor posible, con mi entrenador Milton García”, explicó el tenismesista de silla de ruedas que representa al Estado de México y que apunta al podio paralímpico.

Dylan Southworth, posicionado en el Heat 2, se hizo del segundo lugar con un registro de 10.67, solo por debajo del canadiense Cody Young (13.67), mientras que Jhony Corzo, acomodado en el Heat 6, no contó con la misma suerte y finalizó la primera jornada en el cuarto lugar con un acumulado de 7.5 al ser superado por el español Jonathan González (12.84), el jamaiquino Elishama Beckford (9) y el peruano Ricardo Delgado (8.23).

La cercanía de la justa nipona, que se reprogramó para realizarse del 24 de agosto al 5 de septiembre de este año, tras la pandemia de covid- 19 y que será su primera cita en Juegos Paralímpicos, le provoca sentimientos encontrados.

Por su parte, las mujeres mexicanas dominaron los segundos lugares de sus respectivos grupos eliminatorios en la Ronda 1; Asaya Brusa fue la primera en realizar su performance dentro del Heat 4, donde acumuló 10 unidades al ser superada por la australiana Sally Fitzgibbons, con una mínima diferencia (10.34). Instalada en el Heat 28, Summer Sívori sumó 4.4 unidades, que la hicieron avanzar junto a la peruana Melanie Giunta (8.13); finalmente, tocó el turno de Shelby Detmers, dentro del Heat 32, el último de la categoría, que con un acumulado de 8.5 caminó a la Ronda 2 al lado de la australiana Stephanie Gilmore (13.5). Cada heat, en ambas categorías, está comprendido por tres o cuatro surfistas, donde los dos primeros lugares avanzan de ronda, mientras que los lugares tres y cuatro, se van directamente a la zona de repechaje, donde buscan meterse nuevamente a la gráfica principal y continuar en la lucha por las ansiadas plazas a Juegos Olímpicos.

“Revuelto emocionalmente, porque son ratitos de emoción, ratitos de ansiedad, otros de mucha responsabilidad y la cabeza pasa por cada una de las emociones, pero la única manera de mantenerme lo más tranquilo posible, es preparándome de la mejor manera y es lo que hago”, explicó el atleta quien recientemente cumplió 26 años. En Lima 2019, Víctor Reyes protagonizó un épico duelo contra el chileno Luis Flores, en la final de la categoría TT2, que se alargó a cinco sets y terminó tras 46 minutos con la victoria del mexicano, que de esta forma conquistó además de la medalla de oro, el boleto a Juegos Paralímpicos. “Actualmente estoy entrenando de lunes a sábado con el horario de acuerdo a la disponibilidad de las personas que me están apoyando, pero entreno diario, lo que cambia es que a veces son dos sesiones y otras una sesión más larga, pero lo estamos combinando un poco con una preparación física, ciertos días específicos de la semana”, detalló el atleta quien padece distrofia muscular, trastorno genético degenerativo que debilita los músculos. Debido a la pandemia por covid-19, fueron canceladas algunas competencias de preparación que se realizarían en Europa; pese a ello, todavía sigue en pie el último clasificatorio europeo, del que saldrán algunos de los contrincantes a enfrentar en Tokio 2020. “Todavía no están definidos todos los rivales, porque falta un clasificatorio para los que no han conseguido su boleto y quien quede campeón todavía puede calificar y eso puede cambiar o modificar el esquema de los posibles grupos, entonces hay una tentativa de un 80 por ciento de los que van a participar, pero todavía falta un pequeño porcentaje, para definir a los posibles rivales a enfrentar en Tokio”, puntualizó el campeón parapanamericano.

REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.


ROTATIVO PISTAV8ESYMAS AÑO 2021

No 78 71

PISTAV8ESYMAS MÉXICO

GUZMÁN SE QUEDA A UN PASO DE OTRO PODIUM

Le Castellet, Francia.- se efectuó la segunda carrera del fin de semana del Lamborghini Super Trofeo Europeo, a pesar del estupendo trabajo realizado a bordo del auto #41 del Team Target Racing-Garvi-E-Toys-Mr. Tempo-Cosimex-Auténtico Corajillo Guzmán y su coequipero Van Berlo se quedaron cerca del segundo puesto de la competencia, esto debido a un percance en la última vuelta en la pista Paul Ricard. La participación por parte de Van Berlo fue excelente ya que se colocó rápido en la segunda posición, este lugar se vio frustrado debido a un contacto en la parte final de la competencia, lo cual le provocó que se rezagara hasta el noveno peldaño. “Nada resultó como lo habíamos planeado debido a que desde el día de ayer teníamos problemas con el balance del auto sin embargo de último momento logramos adjudicarnos el pódium en la primera carrera. El día de hoy nos encontrábamos en buena posición ya que íbamos segundos sin embargo no teníamos nada de ritmo cuando estuve al volante y se sumaron problemas con las llantas, sin embargo cuando le tocó el turno a mi compañero tratamos de ajustarnos un poco en el Pit-stop y eso nos ayudo un poco, a pesar del esfuerzo en la última vuelta Van Berlo se acercó demasiado a un auto lo cual nos costó el pódium estando a unos segundos de concluir la carrera. Se perdieron muchos puntos en esta competencia los cuales eran cruciales para el campeonato, no nos queda más que tratar de seguir mejorando” enfatizó Guzmán. La próxima fecha para el Campeonato Lamborghini Trofeo Europeo se realizará del 18 al 20 de junio del 2021 en el Circuito de Zandvoort, ubicada junto a la costa holandesa del mar del Norte.

DEPORTES

05 DE JUNIO

13

JOSS GARFIAS DEBUTÓ EN LA F3 BRITANICA

West Kingstown, Kent, Reino Unido.- Con una parrilla de más de 20 monoplazas dio inicio la temporada 2021 de la Fórmula 3 británica. El juvenil piloto de apenas 16 años de edad Joss Garfias nativo de San Luis Potosí cumplió con un buen debut en el viejo continente. El circuito Brands Hatch escenificó la primera ronda triple de la temporada. “Fue una carrera muy exigente, nos mantuvimos lejos de los contactos tratando de hacer una competencia inteligente, vamos paso a paso para irnos adaptando a este nuevo monoplaza y hacer una temporada interesante en Europa. El team SE-FREIGHT–CAMP SANTA URSULA representará dignamente a México en el Reino Unido “apunto Joss Garfias. La segunda carrera de la F3 británica tendrá verificativo el 26 y 27 de junio en el emblemático circuito de Silverstone. Sigue de cerca la temporada europea del potosino Joss Garfias.

Sigue al piloto mexicano Raúl Guzmán en su participación en Europa en sus redes sociales; Facebook: Raúl Guzmán

REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.


ROTATIVO PISTAV8ESYMAS AÑO 2021

No No 71 78

PISTAV8ESYMAS MÉXICO, DEPORTES, ESPECTÁCULOS, INFORMACIÓN, Y MÁS

05 DE JUNIO

14

http://www.buzos.com.mx/

REVISTA DE ANÁLISIS POLÍTICO BUSOS, HACIENDO LA DIFERENCIA EN EL PERIODISMO MEXICANO EL ARTÍCULO DE “THE ECONOMIST” MERECE MÁS ATENCIÓN DE LOS MEXICANOS A estas alturas nadie ignora que el importante semanario británico publicó en su portada la efigie del presidente López Obrador adornado con los símbolos de su administración: la militarización del país, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles, y un artículo con críticas, a mi parecer nada extraordinarias ni novedosas, sobre su manera de ejercer el poder. Hasta donde sé, ha habido solo dos respuestas oficiales. Una carta a la editora de la revista del canciller Marcelo Ebrard y el comentario, visceral y vitriólico como siempre, del presidente, en su conferencia mañanera del 28 de mayo. Sobre la carta del canciller, debo decir que su forma es pulcra, diplomática, con una sintaxis limpia y con una cierta lógica coherente, que no son comunes en el gobierno actual. Sin embargo, su contenido no es una refutación puntual de las principales afirmaciones y críticas de la revista, con datos, cifras y hechos que prueben lo contrario. Es más bien una imagen de México y su gobierno diametralmente opuesta a la dibujada por el semanario británico, la imagen que crea y recrea el presidente López Obrador en sus mañaneras, sin cifras ni hechos que la sustenten. El canciller dibuja un México casi perfecto, paradisiaco, idílico y, en consecuencia, falso. Esa imagen debió resultar chocante para The Economist, como lo es para una buena cantidad de mexicanos que vemos otra cosa distinta. Creo que los editores del semanario, lejos de aceptar esa película, pensarán que es una defensa a ultranza del gobierno del que forma parte el canciller, por lo que le faltan la distancia y objetividad necesarias para juzgar su obra. En fin, que como desmentido a su publicación, carece absolutamente de valor. ¿Y qué decir de la respuesta mañanera del presidente? Dijo lo que se esperaba de él: “Esa revista ¿qué es lo que hace? El ridículo, y en el periodismo y en la política se puede hacer todo, pero procurar no hacer el ridículo. O sea, imagínense una portada como si fuese un cartel, una propaganda, muy ramplona, de pasquín, entonces no les ayuda”. Y en seguida les da un consejo muy sabio para el futuro: “Si de por sí los medios de información están atravesando por una severa crisis de credibilidad, esas revistas famosas están atravesando por una situación crítica pero si no cambian su política editorial y no actúan con ética, pues no los van a leer ni en Londres”. ¿Quién hace el ridículo? Estoy seguro que la intención de los editores, que no son ningunos novatos en esto de deshacer ídolos de barro, es la de que ese ridículo caiga sobre el presidente de México y no sobre su revista. Sorprende más, por eso, la ingenuidad del presidente al atreverse a dar consejos de cómo hacer periodismo a la revista más antigua y exitosa de Europa y probablemente del mundo. Pero lo esencial es si la diatriba presidencial va al grano, si refuta las críticas y señalamientos, falsos a su juicio, que le hace el artículo sobre su gobierno y sobre su personalidad de gobernante. Y la respuesta evidente es que no. Rehúye entrar en materia y prefiere irse por la descalificación pura y simple, que no es una refutación. En resumen, pues, creo que el gobierno de México no ha estado a la altura de la crítica del semanario británico. Ahora bien, si solo paramos atención en lo que dice sobre la crisis económica; la progresiva demolición del Estado de Derecho y la democracia; la promulgación de leyes que han debilitado la confianza de los inversionistas; el cambio intempestivo de las reglas del juego en sectores clave para la inversión extranjera y nacional; sobre el ataque continuo a los órganos autónomos que estorban a su gobierno unipersonal; incluso si no pasamos por alto lo que dice sobre la incapacidad de la oposición para hacer una autocrítica seria de su anterior desempeño y para formular un proyecto alternativo de país que supere al de la 4ª T, tenemos que aceptar que todo eso es totalmente cierto, aunque lo diga The Economist. Sin embargo, es bueno recordar que esta revista no es la primera en decirlo ni la que nos ha venido a abrir los ojos sobre nuestra realidad. Por el contrario, su crítica es extemporánea, tanto si tomamos en cuenta el trabajo que han venido haciendo a este respecto una multitud de comentaristas, publicistas, columnistas y politólogos mexicanos, como si lo vemos en relación con la tarea de concientización y politización del electorado con vistas a los comicios del 6 de junio. Tiene razón Enrique Quintana, de EL FINANCIERO, cuando dice en su columna del 28 de mayo: “Quienes en México son lectores de The Economist, simplemente coincidieron con lo apuntado, que por cierto se lee con frecuencia en la prensa mexicana”. Así es, en efecto. La relevancia de lo dicho por el semanario británico no está en esto. La cuestión es otra. Muchos reconocen a The Economist como la revista especializada más poderosa e influyente del mundo desde hace muchos años, desde la primera mitad del siglo XIX; pero todos dejan la impresión de que esos atributos nacen de la alta preparación intelectual de sus especialistas, de la finura y penetración de sus plumas, de su olfato periodístico y capacidad de rápida orientación en el vasto océano de la economía mundial y del profesionalismo de todo su personal. Pero no es así. En el mundo de nuestros días, y el mismo López Obrador lo ha dicho varias veces, toda la gran prensa es parte de los grandes monopolios trasnacionales, de los cuales obtiene financiamiento, la información previamente filtrada, el enfoque o manejo que debe dar a la noticia y su línea editorial. En pocas palabras, está al servicio de ellos y es a ellos a los que sirve y defiende, no a las grandes mayorías empobrecidas. ¿Hay excepciones? Sí. Honrosas pero muy escasas y siempre en dificultades para sobrevivir. The Economist no es una de ellas. Así que nadie debe engañarse: el poderoso semanario británico no defiende al pueblo mexicano; es el vocero de los grandes monopolios financieros y bancarios del mundo, principalmente de Wall Street y de la City de Londres y nada más. Tampoco hay que despistarse porque se diga defensor inflexible del régimen liberal-democrático y enemigo irreconciliable de los dictadores. Todos los que presumen de eso, sin excepciones, mienten intencionalmente o se equivocan, porque hacen de la libertad y la democracia un fin en sí mismas y no un simple medio para construir una sociedad más justa, que responda a los intereses y necesidades de todos y no solo de unos cuantos privilegiados. Quienes se rasgan las vestiduras por la falta de libertad y de democracia, pero jamás dicen una palabra sobre la brutal concentración de la riqueza y los océanos de pobreza que genera por contrapartida, ni de la necesidad de acabar con estas lacras, no pasan de ser buenos samaritanos en el mejor de los casos, pero no verdaderos líderes de las causas sociales. Como The Economist. Pero en esto reside la relevancia de su crítica a lo que ocurre en México. A mi juicio, no es un error ni una manifestación de “la soberbia petulante británica” (Riva Palacio en su columna del 28 de mayo) su final llamado a EE.UU. y a su belicoso presidente Joe Biden a intervenir, con prudencia pero con firme decisión, en los asuntos mexicanos. Es la voz de los más poderosos Bancos del mundo, inquietos, preocupados e irritados por lo que está ocurriendo en México; y quizá sea un mensaje del mismo Biden a López Obrador usando como boca de ganso a The Economist. Sí, es un intervencionismo abierto la portada y el artículo del semanario, pero no de su director ni de los editores de la revista, como reclama el canciller Ebrard, sino de quienes gobiernan el mundo. Y el primero que debe entenderlo es López Obrador, porque es él, con su arrogancia ignorante, con su total desconocimiento de la geopolítica, del movimiento de los grandes intereses del planeta, el que los está provocando e irritando irresponsablemente al dañar sus intereses con medidas de política económica y de política a secas, sintiéndose todopoderoso y capaz de desafiar al imperio financiero, económico y militar de las potencias. Yo lo dije en un mitin de campaña en 2018 con estas palabras: “La propuesta de la izquierda me parece doblemente peligrosa porque no plantea la verdad sobre la situación del modelo económico y, por lo tanto, no plantea medidas económicas que realmente remedien el problema y, en cambio, plantea medidas demagógicas que, sin ser la solución, van a desestabilizar al país y van a crear una atmósfera muy difícil de controlar”. Esto es exactamente lo que estamos viviendo hoy. Es el presidente quien está provocando la tormenta que nos amenaza. No sabe calcular su margen de maniobra ante las grandes potencias; se olvida que el 80% de nuestras exportaciones van a EE.UU., que casi toda la IED viene de allá y que miles de familias mexicanas pobres viven de las remesas de sus hijos. No ha entendido que la soberanía no se defiende ni se conquista con discursos arrogantes y vacíos, o con leyes que dañan más al país que a los agentes de seguridad extranjeros, sino trabajando ardua e inteligentemente para disminuir nuestra dependencia colonial respecto al coloso del norte. Y como no entiende eso, desafía con imprudencia a EE. UU. sin tener claro qué hará en caso de un contragolpe demoledor. Eso es hacerle al aprendiz de brujo, que aprendió a despertar al diablo pero no a dormirlo en caso de peligro. Provoca la ira de las potencias mientras mina y destruye el profesionalismo y la permanente preparación de nuestro ejército, convirtiéndolo en milusos. Y ante una advertencia tan severa como la de The Economist, contesta con diatribas, descalificaciones y consejos periodísticos. Pues ¿no que uno puede hacer todo, menos el ridículo? The Economist no puede ni quiere salvar a los mexicanos; pero su amenaza debe prevenirnos, debe ponernos en movimiento decididos a conjurar el peligro y a poner el verdadero remedio a la situación: sacar a Morena de Palacio Nacional empezando ya, el próximo 6 de junio, para comenzar a construir un México nuevo. Por: Aquiles Córdova Morán

REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.