ABC 14/05/2024

Page 1

Nacional Xóchitl Gálvez advierte al TEPJF que hay ‘piso disparejo’

PÁG 12 México

Claudia Sheinbaum promete mejorar las condiciones de los trabajadores del Gobierno de México

Toman protesta a integrantes del Consejo Coordinador Empresarial

PÁG 14 Internacional

Canciller Alicia Bárcena reconoce a embajador Seade tras reanudarse vuelos directos con China

La Mandataria estatal asegura que la coordinación entre Gobierno del Estado de México y empresarios reduce desigualdades económicas y sociales

PÁG 4

PÁG 10

Espectáculos

The Killers abre nueva fecha en el Foro Sol

PÁG 22

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL PRECIO $ 5.00 ABC.MILED.COM MARTES 14 DE MAYO DE 2024 | AÑO: XXXIX NÚMERO: 14503 @abcperiodico /abcperiodico abcperiodico

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Melissa Vargas insta al Rector de la UAEMex a abrir espacios de diálogo entre candidatos y estudiantes

Firman un convenio de colaboración el

Secretario Carlos

Maza Lara y el Rector

Carlos Eduardo Barrera Díaz

Daniela León

La candidata de Fuerza y Corazón por Edoméx a la Presidencia Municipal de Toluca, Melissa Vargas, ha lanzado un llamado público al Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Carlos Eduardo Barrera Díaz, solicitando la apertura de espacios de diálogo en los cuales los candidatos puedan presentar sus propuestas a los estudiantes. Vargas resalta la importancia de que las y los jóvenes conozcan las propuestas de los candidatos para poder tomar decisiones informadas. «Es importante que ellos tengan herramientas para poder decidir», enfatizó la candidata durante su llamado al Rector. Este

llamado surge en medio de preocupaciones sobre la imparcialidad en el proceso electoral, especialmente después de una reunión que el Rector tuvo con un candidato opositor, la cual se llevó a cabo a escondidas. Vargas subraya la urgencia de dejar de usar a la UAEMex para fines políticos y propone abrir espacios de diálogo para generar proyectos conjuntos en beneficio de los jóvenes. «Toluca es un municipio universitario, albergamos a cerca de 70 mil estudiantes y ellos merecen volverse a sentir seguros en los autobuses, en los camiones», expresó Vargas, destacando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los estudiantes. Además, enfatizó su compromiso

con iniciativas como garantizar agua en todas las instalaciones educativas y realizar un pacto para reforestar el municipio.

La candidata anunció que enviará una misiva al Rector de la UAEMex, institución de la cual ella es egresada, para formalizar su solicitud de espacio de diálogo con las y los estudiantes. Asimismo, se mostró abierta a cualquier invitación a campus universitarios de la capital mexiquense para llevar sus propuestas a los jóvenes y construir, junto a ellos, una Toluca de primera. El llamado de Melissa Vargas busca promover la participación activa de los estudiantes en el proceso electoral, así como garantizar que cuenten con la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre el futuro de su municipio.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024 2

Firma Elías Rescala pacto a favor de la primera infancia en Naucalpan

Tendrá efectos a corto, y largo plazo en materia de salud, educación y seguridad pública

Román Quezada

Elías Rescala Jiménez, candidato a diputado local de la coalición Fuerza y Corazón por Edomex, firmó el Pacto por la Primera Infancia, con el que se compromete a priorizar una agenda legislativa a favor de las niñas y los niños mexiquenses, en especial por los que habitan en Naucalpan, municipio al que le tiene un gran cariño porque ahí tuvo la oportunidad de desarrollarse en los ámbitos familiar, deportivo y escolar, durante sus primeros años de vida. En su campaña para contender por la diputación local del distrito 32, Rescala Jiménez ha planteado propuestas que son eco de las voces de las y los naucalpenses, muestra de ello

es este pacto, el cual tendrá efectos a corto, mediano y largo plazo en materia de salud, educación y seguridad pública.

“No dejaré de esforzarme para cumplir los sueños y las metas que están plasmadas aquí. Pondré todo de mi parte, todo mi esfuerzo y todo mi cariño porque es un acto noble”, destacó el candidato del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza al Congreso del EdoMex

Elías Rescala pidió construir de manera coordinada, sociedad y gobierno, un entorno favorable para la primera infancia, donde cada niña y niño tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse plenamente, pues esta etapa es crucial en la vida, ya que sienta las bases para construir un futuro saludable, feliz y

Tribunal tira 12 candidaturas en 9 municipios de Edomex

TEEM revoca postulados a regidurías y alcaldías; en Atlautla baja a toda la planilla de Morena

Román Quezada

El pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), revocó el nombramiento de 12 candidatos y candidatas a regidurías y alcaldías que registró el Partido del Trabajo (PT) para Coacalco, Nicolás Romero, Zumpango, Teotihuacán, Metepec, Texcoco, Tonatico y Nezahualcóyotl, por irregularidades en sus procesos internos; además echar abajo a toda la planilla de Morena al municipio de Atlautla. Durante la resolución de 85 expedientes, el pleno del TEEM desechó 36 casos por considerarlos improcedentes, debido a que se presentaron fuera del plazo, no se acreditó el interés jurídico, falta de legitimación, entro otros elementos por los cuales no entraron al análisis de las peticiones de los quejosos. Sin embargo, los involucrados a favor o en contra pueden apelar y

pedir la intervención de la Sala Toluca o de la Sala Superior del TEPJF para modificar estos resolutivos a su favor. La sesión se llevó a cabo en línea, con algunas intermitencias, sin mayor detalle de los casos, más que los números y al referirse al acuerdo aprobado, refirieron que se atendieran los puntos señalados en cada uno de los resolutivos, sin dar a conocer en qué consistían en cada caso.

Desacuerdos

La primera en las ponencias fue la magistrada Leticia Victoria Tavira, quien prácticamente acumuló 11 expedientes en uno solo, relacionados con los registros de planillas de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Naucalpan, La Paz y Villa de Allende, postuladas por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, donde consideró que eran inviables las peticiones de los quejosos, porque las decisiones finales no estaban en manos de los partidos políticos, sino de las coaliciones. Sin embargo, el resto del pleno no

exitoso. Este compromiso con la infancia dijo, permitirá que, desde el Congreso local, impulse iniciativas que promuevan el cuidado de la salud, la educación, la seguridad pública y el desarrollo óptimo de las niñas y los niños, desde su nacimiento hasta los seis años de edad. El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Edomex hizo un llamado a la suma de esfuerzos entre sociedad y autoridades para construir un futuro prometedor y lleno de oportunidades para nuestras niñas y niños. Además, se comprometió con la creación de espacios seguros para la primera infancia; el fomento de programas de apoyo a familias que les brinden orientación, recursos y servicios y a impulsar políticas públicas que garanticen el acceso equitativo a servicios de salud, nutrición, educación y protección para todos los niños y niñas en la comunidad.

acompañó su postura. La presidenta Martha Patricia Tovar Pescador consideró que no podía considerar iguales los casos de Morena que del PT, porque en los segundos hubo irregularidades y violaciones a la garantía de audiencia; mientras Morena agotó todas las etapas de su proceso. De manera conjunta, los magistrados Raúl Flores, Víctor Óscar Pasquel y la presidenta resolvieron 12 juicios, interpuestos por militantes del PT que fueron precandidatos a diversas regidurías y presidencias y se pronunciaron en contra del registro aprobado por el IEEM, donde consideraron fundados sus agravios, al considerar que violaron sus derechos políticos, porque sustituyeron sus candidaturas y vulneraron el derecho a ser votados. Esto, ante la falta de certeza de los procesos internos del PT, ya que no hay evidencia del proceso de selección de candidatos de dicho partido, al haber declarado desierto el proceso en cada caso; pero no reconocieron el total de peticiones de los demandantes.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024 3

Delfina Gómez toma protesta a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México

Destaca que su administración es de puestas abiertas para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales, combatir la corrupción y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas

Román Quezada

TOLUCA, Estado de México.- Al tomar protesta a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEEM), la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez señaló que la suma de esfuerzos entre la administración estatal y el sector privado permite reducir las desigualdades sociales, al tiempo que garantiza el crecimiento económico de las y los mexiquenses. “Con determinación, compromiso y humanismo, Gobierno y empresarios, podremos reducir las desigualdades económicas y sociales, así como garantizar que más mexiquenses puedan beneficiarse del crecimiento económico, sin descuidar nuestro planeta”, señaló la Maestra Delfina Gómez. La Mandataria estatal refrendó el compromiso de buscar el bienestar para quienes habitan o transitan por el territorio mexiquense, por ello, invitó al sector empresarial a colaborar para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales, impulsar la formalidad, propiciar la simplificación administrativa, combatir la corrupción, empoderar a las

mujeres en las actividades económicas y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas. En este sentido, refirió que, al atender estas metas, se dará cumplimiento al Eje Tres del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que trata del empleo digno y desarrollo económico; además de contribuir a las metas del Objetivo 8 de la Agenda 2030 de la ONU, que promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible.

“Impulsar el crecimiento económico sostenible es un propósito en común del Gobierno del Estado de México y del Sector Empresarial, en este sentido nos corresponde lograr que el progreso financiero sea inclusivo, y que vaya de la mano de la protección del Medio Ambiente y del bienestar de todos”, acotó la Gobernadora Delfina Gómez.

Asimismo, la Maestra Delfina Gómez indicó que su gobierno es cercano y de puertas abiertas con la comunidad empresarial de la entidad, por lo que invitó a los integrantes de CCEEM a denunciar actos de corrupción que pudieran afectarlos a fin de incentivar la inversión en el territorio mexiquense. También exhortó a su Gabinete a acercarse con las y los empresarios para escuchar sus demandas, propuestas e

inquietudes y, de manera colaborativa, brindar soluciones en beneficio de todas y todos, y destacó que se realizan trabajos para la modernización de un albergue del DIFEM por parte de la industria de la construcción. Luego de la toma de protesta al Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, la Gobernadora reconoció la labor de este organismo, el cual cuenta con más de 48 años de vida.

Impulsar el crecimiento económico sostenible es un propósito en común del Gobierno del Estado de México y del Sector Empresarial”

MARTES 14 DE MAYO DE 2024
4
MARTES 14 DE MAYO DE 2024 MARTES 14 DE MAYO DE 2024 MARTES DE MAYO
“Estamos organizados”,

dice AMLO

tras apagones en el país por el calor

“Afortunadamente la Comisión Federal de Electricidad controla todo el sistema de distribución, eso no se privatizó y eso no ayuda mucho”, dijo López Obrador

Daniela León

Ante los apagones registrados la semana pasada en distintos estados del país y la petición de abrir el sector energético a las empresas privadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que se trata de una “situación especial” porque “ha habido mucho calor” y “más consumo”. “Estamos organizados para que no se afecte todo el sistema. Afortunadamente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) controla todo el sistema de distribución, eso no

se privatizó y eso no ayuda mucho a que si falta energía eléctrica en un estado, pueda transmitirse de otro estado, de otra planta, ya sea de una hidroeléctrica, de una termoeléctrica, eso nos ayuda.

“Entonces estamos trabajando en eso, y el viernes, el sábado y el domingo ya no tuvimos problema”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes 13 de mayo en Palacio Nacional.

Admitió que en la Ciudad de México se registraron algunos apagones el sábado pasado, pero se debieron al viento porque “se cayeron unos transformadores”. “Estamos pendientes”, dijo ante el calor que se pronostica para los siguientes días. Mencionó

que “lo cierto” es que “más de la mitad de la generación de energía eléctrica estaba a cargo de particulares” cuando llegó al gobierno en 2018. López Obrador señaló que las empresas privadas generaban el 62% de la energía eléctrica: “Entonces el plan que tenían los conservadores privatizadores era acabar con la Comisión Federal de Electricidad, destruirla”. Aseguró que si él no hubiera llegado al gobierno, hubieran destruido a la CFE. Acusó a los jueces de cancelar la Ley Eléctrica y “con mucho esfuerzo se ha logrado una generación del 50%”. “Vamos a llegar al 60% en algunos meses más porque compramos 11 plantas de Iberdrola, precisamente para que la Comisión tenga más presencia en la generación de la energía y que no aumenten los precios de la energía eléctrica”, dijo.

Tribunal Colegiado revoca suspensión provisional de las corridas de toros en la Plaza México

El pasado 6 de mayo, la titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa suspendió la corrida de toros

Daniela León

Por unanimidad, el décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocó la suspensión provisional que impedía las corridas de toros

desde el 3 de mayo en la Plaza México.

No obstante, está pendiente la resolución sobre la suspensión definitiva y la notificación está prevista para el 20 de mayo. En la sesión se discutió el estándar necesario para conceder la suspensión, resaltando que el permiso para las corridas de toros está respaldado por la ley. En su intervención, la magistrada Ana María Ibarra manifestó

que la cuestión de la constitucionalidad del permiso es un tema de fondo que no corresponde abordar en esa instancia. El pasado 6 de mayo, la titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa suspendió la corrida de toros, luego que la asociación civil Va por sus Derechos recurrió al juicio de amparo en el Juzgado Primero de Distrito en materia Administrativa, el pasado 23 de abril, para impedir el espectáculo conocido como corridas de toros.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024 6

No es solo una canción, es la nueva política.

Un conjunto de actores políticos del PRIAN comenzó a exigirle a Jorge Álvarez Máynez bajarse de la contienda presidencial

Luis Felipe García Chávez

Por qué tendría que hacer eso el candidato presidencial emecista, cuando no solo tuvo un buen desempeño en el debate, sino que además ha mejorado significativamente su intención de voto, nivel de conocimiento e imagen positiva?

La intención de voto del candidato naranja pasó del 5 al 10%, según el agregado de Polls MX; su tasa de conocimiento pasó del 32 al 62.5% entre enero y abril de 2024, de acuerdo con FactoMétrica, y su imagen positiva creció al menos 7%, conforme reporta Parametría.

El planteamiento de que Máynez

debe dar un paso al costado porque le quita votos a Xóchitl es, además, falso. La evidencia más reciente sugiere que, en todo caso, es a Claudia Sheinbaum a quien le ha quitado algunos puntos, al capturar a un electorado que no simpatiza con la 4T, pero tampoco ve bien a una candidata respaldada por el PRIAN. Uno puede o no simpatizar con Jorge Álvarez Máynez, pero no se puede negar que ha hecho una buena campaña, incluso a pesar de lo mal que empezó.

Parece que su estrategia está funcionando, Parametria muestra que, después del debate, 15% de los encuestados cambiaron de opinión sobre su candidato. De ese porcentaje, 52% lo hizo con relación a Máynez, 90% de ellos de forma positiva.

La estrategia de crecimiento de Movimiento Ciudadano, se combina con la de un grupo de talentosos consultores que promueven una comunicación efectiva, que ha logrado viralizarse, hacerse pegajosa y conseguir una buena penetración, especialmente entre los jóvenes. Los resultados del simulacro universitario así lo demuestra: 43.8% para la

candidata morenista, 37.7% para Maynez y 9.7% para Xóchitl. (Fuente página de Instagram de la Unión UACJ ICB)

Pero también es cierto que, conforme Máynez logra darse a conocer, hay un electorado que lo voltea a ver con simpatía; que escucha a un personaje articulado y con propuestas sensatas, que puede vender la idea de ser una figura ajena a la partidocracia, e incluso que es respetado por un sector de la intelectualidad y la academia que está descontento con la 4T.

Este año electoral no será igual que las elecciones intermedias de 2027, Movimiento Ciudadano tendrá un crecimiento sostenido y los analistas están proyectando, que este partido, ya sin la influencia de los actores políticos que confunden al electorado, diciendo que Álvarez Maynez le está haciendo el juego a Morena, se podrá fortalecer el proyecto con posibles alianzas con partidos políticos, grupos y asociaciones ciudadanas que ya sin los ánimos encendidos, comprendan que a este Movimiento no lo detiene nadie.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024
MARTES 14 DE MAYO DE 2024 7
¿Continuará CSP las estrategias fallidas de FCH, EPN y AMLO?

“El gobierno mexicano no logra proporcionar empleos decentes a los jóvenes vulnerables, dejando la puerta abierta al reclutamiento de los cárteles”,

es el título del artículo de Raúl Zepeda Gil, quien fue funcionario en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador y hoy es profesor de Estudios del Desarrollo en la Universidad de Oxford, publicado ayer en The Conversation (theconversation.com/ mexican-government-failing-to-provide-decent-jobs-for-vulnerable-youth-leaving-the-door-open-to-cartel-recruitment-229148).

En su artículo, el autor escribe que en diciembre de 2006, Felipe Calderón declaró la guerra contra los cárteles de drogas y que casi 20 años después los resultados de esa estrategia militar son desalentadores. Añade Zepeda Gil que la estrategia no solo ha fallado en reducir la violencia, sino que ha exacerbado la situación, con un incremento notable en las tasas de homicidio: en 2021, la tasa fue de 28 por cada 100,000 personas, casi el triple que en 2005, y si bien dicha tasa se redujo a 23.3 en 2023, sigue siendo demasiado alta.

El autor explica que el gobierno de AMLO diseñó el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” para alejar a los jóvenes del crimen mediante la capacitación laboral. Sin embargo, el programa no mejoró significativamente las perspectivas de empleo para los más desfavorecidos y, curiosamente, atrajo principalmente a mujeres con estudios de secundaria completos.

Una investigación realizada por Zepeda Gil, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) 2021, elaborada por el INEGI, echa por tierra la suposición de AMLO de que los jóvenes desempleados o fuera de la escuela son los más susceptibles a unirse al crimen organizado. La encuesta muestra que el 93.6% de los jóvenes reclutados por los cárteles estaba empleado antes de convertirse en criminales, que el 52.2% tenía menos de 29 años al momento de su captura, que el 90.7% había experimentado hambre, que el 70.7% trabajaba como agricultores o trabajadores manuales, que el 54.8% abandonó la escuela prematuramente para trabajar, que el 19% había sufrido abuso parental durante la infancia, que el 13.3% provenía de hogares liderados por mujeres, que el 13.3% había trabajado previamente en la policía o el ejército, que el 57.7% tenía un tono de piel más oscuro que el promedio mexicano y que el 82.5% de los presos por homicidio consumía alcohol con regularidad. Con base en la evidencia, el académico llama a replantear la estrategia porque no se trata solo de una crisis de seguridad, sino de una crisis social y económica que requiere un enfoque holístico. Para él, las políticas deben ir más allá de las soluciones militarizadas y abordar las causas raíz del problema: la pobreza endémica, la falta de oportunidades educativas y laborales, y las profundas desigualdades que aquejan a tantas comunidades.

Claudia Sheinbaum, quien muy probablemente será la próxima presidenta de México, ¿continuará con la fallida estrategia de AMLO, regresará a las también fallidas de Calderón y Peña Nieto, o encontrará una manera de empezar a resolver, ahora sí, sin demagogias y populismos, la pobreza, la falta de oportunidades educativas y laborales, y las profundas desigualdades en nuestro país?

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Vuelca camión sobre avenida Picacho Ajusco; hay una persona lesionada y un vehículo siniestrado

La zona fue acordonada por elementos de la SSC quienes colaboraron con la carga vehicular y el tráfico que se generó por más de cuatro horas

Camión cargado de 20 toneladas de tierra volcó sobre la avenida Picacho Ajusco en la alcaldía Tlalpan, el saldo de una persona lesionada y un automóvil particular siniestrado.

Los hechos se registraron en la curva de la Picacho Ajusco en la colonia Jardines de la Montaña rumbo a Periférico

Sur, cuando el conductor de un transporte de carga conducía a exceso de velocidad donde perdió el control y choco contra una camioneta color azul con placas del Estado de México terminando sobre el camellón. En el lugar acudieron personal de Protección Civil de la Ciudad de México y bomberos quienes atendieron al conductor quien resultó con lesiones moderadas sin ser trasladó al hospital. La zona fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) adscritos a Tránsito quienes colaboraron con la carga vehicular y el tráfico que se generó por el percance automovilístico por más de cuatro horas mientras fue removido el desecho de construcción.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024 8
Álvarez Máynez asegura que no declinará a favor de Xóchitl Gálvez

Máynez destacó la importancia del voto joven en México, ya que “los jóvenes son quienes podrían propiciar un cambio en el panorama político nacional”

Daniela León

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, destacó la importancia del voto joven en México, ya que “los jóvenes son quienes podrían propiciar un cambio en el panorama político nacional”.

“En México, los jóvenes están despertando y con su voto serán los que propicien nuestra llegada a la Presidencia de la República”, manifestó durante un foro organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), al que asistieron estudiantes y maestros.

“El sureste del país es prioridad en la agenda política de Movimiento Ciudadano; mi compromiso es con el desarrollo equitativo apuntó de todas las regiones del país”, manifestó Álvarez Máynez. Rechazó declinar a favor de Xóchitl Gálvez, llamado que supuestamente hizo Luis Donaldo Colosio Riojas, “pero es una noticia falsa”.

“Si interpretamos bien lo que dijo Colosio, podría ser un llamado a que Xóchitl decline; Hoy está muy claro quién es el segundo lugar en la contienda; se trata de una guerra sucia en mi contra, ya que el PRI, PAN y PRD van en tercer lugar”, subrayó.

Máynez descarta declinación durante foro de la UADY, en Mérida, Yucatán

El candidato a la presidencia de México abanderado por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, participó en el Foro Universitario

organizado por la UADY en la ciudad de Mérida, donde compartió algunas de sus propuestas de gobierno ante la comunidad estudiantil y descartó por completo la posibilidad de declinar como se lo han solicitado diversos personajes de la política. El candidato aseguró que se encuentra en segundo lugar y que Xóchitl Gálvez, candidata por el PRI-PAN-PRD, es quien debería declinar a favor de la fuerza que va creciendo. Máynez dijo que es ella quien se encuentra en tercer lugar y él no puede tomar esa decisión porque “¿cómo va a declinar el que está ganando?”. El zacatecano fue recibido en el auditorio “Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez”, del campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la UADY, el cual se encontraba repleto de jóvenes simpatizantes, quienes lo recibieron con aplausos y el grito de “presidente, presidente”.

Máynez expuso que los jóvenes son el centro de la campaña porque es importante demostrar que se puede hacer otro tipo de política. El candidato aseguró que su plan de gobierno es distinto porque no está de acuerdo con la militarización, la prohibición y el punitivismo. Se manifestó a favor de legalizar la mariguana y el vapeo y dijo que perfeccionar el sistema de justicia es el primer eje de su gobierno. También detalló que su segundo eje es la prosperidad a través de un desarrollo con perspectivas transversales de justicia y en protección de las bellezas naturales. En ese contexto, antes de ingresar al auditorio fue cuestionado sobre el plan específico para Yucatán y dijo que apostará por un desarrollo que se realice en pleno respeto de la naturaleza.

“Yucatán debe ser prioridad pero con un respeto irrestricto a los derechos de la naturaleza, con una visión sustentable, una visión de prosperidad, que ponga en el centro al medio ambiente, a nuestros cenotes, a nuestros cuerpos

de agua y el derecho de los niños y de las niñas a vivir en un medio ambiente sano. Creo que la península sí puede tener este gran potencial de desarrollo e incorporarse a la lógica del nearshoring desde otro tipo de modelos, como el de Costa Rica, con energías limpias y ecoturismo”, declaró. Entre otras cosas, el candidato señaló que una de sus prioridades es una reforma fiscal para mejorar la dispersión de recursos en favor de la ciudadanía y también dijo que trabajará en que los jóvenes se acerquen al arte y tengan acceso a diversos programas de apoyos para llevar a cabo este tipo de actividades.

Defiende a Ivonne Ortega

Al ser cuestionado por un estudiante sobre esta promoción de la nueva política teniendo en MC perfiles como la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, o la senadora Claudia Ruiz Massieu, quienes son priístas de toda la vida, o Sandra Cuevas, quien fue una de las peores alcaldesas de la Cuauhtémoc en la Ciudad de México, Máynez defendió a la yucateca y dijo que ha manifestado sus posturas ante la llegada de cada perfil. “Lo primero que pienso sobre Ivonne Ortega es cuando hablo de la política de seguridad en Yucatán, ninguno de estos señores misóginos que han gobernado después de Ivonne han reconocido que fue ella la que la cambió, que fue ella la que empezó a capacitar a los policías, que fue ella la que empezó a generar una nueva manera de hacer las cosas en el estado”, señaló. También invitó a los estudiantes a que conozcan los resultados del gobierno de la yucateca y que conozcan su estilo de vida. “Mi experiencia después de varios años de estarla tratando es positiva y yo me la juego con las personas en las que creo, en las que me gano su confianza, esa es mi perspectiva de ella. Sobre otros casos, no te diría lo mismo”.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024
MARTES 14 DE MAYO DE 2024 9
México y Unión Europea coinciden en hacer frente al “problema mundial de las drogas”

En la sede del Servicio Europeo de Acción Exterior en Bruselas, Bélgica, también coincidieron en sumar esfuerzos para enfrentar “el delicado contexto geopolítico actual”

Dalia Quintana

Al realizarse este lunes 13 de mayo la III edición del Diálogo de Alto Nivel México-Unión Europea sobre temas multilaterales, ambas delegaciones coincidieron en hacer un frente a la movilidad humana, al cambio climático y al “problema mundial de las drogas” .

En la sede del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), en Bruselas, Bélgica, también coincidieron en

sumar esfuerzos para enfrentar “el delicado contexto geopolítico actual”.

El diálogo incluyó temas de alta prioridad en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como el conflicto en Ucrania y en Medio Oriente. El encuentro fue copresidido por el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Joel Hernández García, y la encargada de la Secretaría General Adjunta para Temas Económicos y Globales del SEAE, Belén Martínez Carbonell. Ambos representantes concordaron en el enfoque de igualdad de género, el crucial papel de las mujeres en la agenda de paz y seguridad, y el reconocimiento de la responsabilidad compartida para la

Canciller Alicia Bárcena

reconoce a embajador

Seade

tras reanudarse vuelos directos con China

En un encuentro que sostuvieron en la Cancillería, Alicia Bárcena destacó el trabajo de Seade para concretar el nuevo vuelo proveniente de Shenzhen

Dalia Quintana

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reconoció al embajador de México en China, Jesús Seade, luego que ambos países reanudaron vuelos directos este 11 de mayo

tras pausarse por la pandemia. En un encuentro que sostuvieron en la Cancillería, Alicia Bárcena destacó el trabajo de Seade para concretar el nuevo vuelo proveniente de Shenzhen. “Su visita se da en el marco de la conectividad aérea directa entre nuestros países. Reconozco esfuerzos de la Embajada de México en China para concretar el nuevo vuelo Shenzhen”, expresó la canciller Bárcena. El pasado sábado, el embajador Seade celebró que China Southern lanzó su vuelo inaugural Shenzhen-México, el

prevención de pandemias, entre otros aspectos. Además, intercambiaron puntos de vista y prioridades para la Cumbre del Futuro de la ONU y reafirmaron la importancia del Pacto Digital Global (GDC, por sus siglas en inglés) en la configuración del panorama digital. Sobre el Acuerdo de Prevención y Preparación para Pandemias, reconocieron la urgencia de contar con un instrumento multilateral para prevenir y hacer frente a futuras pandemias. También exploraron estrategias para acelerar la transición verde, incluidos los esfuerzos para combatir el cambio climático e implementar los acuerdos refrendados en la COP28. Ambas delegaciones se comprometieron en continuar la cooperación y colaboración entre México y la Unión Europea para afrontar los desafíos globales “más apremiantes”.

único directo a Latinoamérica y el más largo “jamás salido” de territorio chino con 16 horas en el aire.

“Tras arduas negociaciones del equipo de la Embajada de México en China, se reconectan México y China. ¡Un honor acompañar el memorable lance y el vuelo inaugural”, destacó Seade, quien llegó a nuestro país en ese vuelo.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024 10
MARTES 14 DE MAYO DE 2024 11 MARTES 14 DE MAYO DE 2024 11

Claudia Sheinbaum>> promete mejorar las condiciones de los trabajadores del Gobierno de México

12
MARTES 14 DE MAYO DE 2024 12

La candidata presidencial del oficialismo

Claudia Sheinbaum prometió ampliar los derechos de los trabajadores del Gobierno mexicano, en especial en vivienda y salud, en una reunión con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de Estado (FSTSE)

Mauricio Salomón

Tras el encuentro, la aspirante del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que los servidores públicos son fundamentales para el desarrollo de todas las instituciones. ”Nos comprometimos con ellos a seguir ampliando sus mejores condiciones laborales”, aseguró Sheinbaum en una conferencia de prensa desde la sede de la FSTSE en Ciudad de México. La candidata Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que trabajará por mejorar la Ley del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) para “que pueda haber mayor acceso a la vivienda”. Asimismo, prometió también reformas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y continuar con el fortalecimiento del sistema de salud que atiende a todos funcionarios del Gobierno mexicano. “Nosotros vamos a dar continuidad (…) que vuelva a ser el mejor sistema de salud de nuestro país”, dijo. Por otro lado, la oficialista anticipó que el próximo 2 de junio, cuando se disputen más de 20 mil cargos públicos en la elección más grande en la historia de México, habrá una votación masiva, que resultará en una “fiesta de la democracia”.

”Confiamos en el pueblo de México y confiamos en una votación masiva qué sea una fiesta de la democracia”, manifestó.

Asimismo, cuestionada por la prensa, negó que haya una situación insostenible de inseguridad en el país al esperar que haya unas votaciones en paz. “Será una jornada en paz, tranquila”, previó. Detalló que confía en su seguridad y que cuenta con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, a quienes agradeció por cumplir con sus exigencias de ser discretos y portar vestimentas y vehículos oficiales camuflados de civiles. Sheinbaum, exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) también notificó que su coalición, Sigamos Haciendo Historia, ya tiene representación en todos los centros de votaciones que se instalarán el día de la elección en México. “Quiero agradecerle a todas y todos los ciudadanos que se han acercado a Morena y nuestros partidos aliados, porque el día de hoy tenemos ya 100 por ciento de la cobertura de las casillas (urnas) electorales en todo el país. Estamos en un proceso de revisión de supervisión, pero hoy tenemos ese porcentaje”, mencionó.

Nosotros vamos a dar continuidad (…) que vuelva a ser el mejor sistema de salud de nuestro país”
MARTES 14 DE MAYO DE 2024
MARTES 14 DE MAYO DE 2024 13

Xóchitl Gálvez >>

advierte al TEPJF que

hay ‘piso disparejo’ y riesgos de

violencia

14
MARTES 14 DE MAYO DE 2024 14

La injerencia presidencial tendrá que valorarse al calificar la elección, advirtieron líderes de la oposición a los magistrados

Román Quezada

A 20 días de las elecciones, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz planteó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que hay un escenario de “piso disparejo” en la contienda, por –acusó– la injerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a favor de Claudia Sheinbaum. “Esto no es piso parejo… están conscientes”, declaró la abanderada, quien acudió con los líderes de los partidos opositores a una audiencia con los magistrados del Tribunal Electoral para pedirles que se obligue al Instituto Nacional Electoral (INE) atraer la operación electoral, así como la custodia de la paquetería electoral, antes y después de los comicios, en los “focos rojos” donde hay riesgos de violencia el 2 de junio. En la reunión, en la sede del TEPJF, Gálvez Ruiz afirmó que “no se puso sobre la mesa ese escenario” de la anulación de las elecciones por la reiterada injerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero, dijo en entrevista, “será parte de la calificación final” de la elección que deberá considerarse. Por lo pronto, sostuvo, es la misma injerencia presidencial la que ha generado que crezcan sus preferencias pues “la gente ya se dio cuenta que hay un abuso de poder que está intentando imponer a su candidata”. Sin embargo, insistió, el INE ha dictado al mandatario 51 medidas cautelares, de ellas 17 están en firme “y el presidente sigue reincidiendo”, pues, apuntó, decidió no cancelar las conferencias mañaneras, mientras que el Tribunal Electoral no se lo ordenó.

“Ellos (el INE y el Tribunal) argumentan que emitieron medidas cautelares”, pero, debido a que la ley no establece sanciones a los funcionarios públicos que violen estas, López Obrador sigue reincidiendo, acusó.

“El presidente ha afectado enormemente mi candidatura con dichos que son falsos. Primero diciendo que yo iba a quitar los programas sociales, lo que es falso. Luego aduciendo problemas de corrupción que nunca han existido y en todo eso el presidente incide, se mete en la elección a favor de su candidata abiertamente. Y nosotros lo que hemos dicho a los magistrados es no hay piso parejo”, comentó. En la reunión con los magistrados, encabezados por la presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, de la Coalición Fuerza y Corazón por México, solicitó a magistrados electorales que se ordene al INE la atracción de la operación y custodia de papelería electoral, antes y después de las elecciones, en las secciones identificadas como “foco rojo”, por riesgo de violencia el día de los comicios. La coalición impugnó ante el Tribunal la omisión del Instituto a la sentencia por la que se ordenó que presentara un protocolo de guía y actuación de autoridades para salvaguardar la integridad física de servidores públicos, electores y candidatos en zonas de alto riesgo por la presencia del crimen organizado. Asimismo ha sido omiso –aseguraron los opositores- en garantizar condiciones para la elección en zonas identificadas como “foco rojo” por riesgo de violencia. El coordinador de la campaña de Gálvez, Santiago Creel, explicó que fue por esa omisión del INE que la coalición presentó su mapa de riesgos. En la reunión, se pidió a los magistrados que se ordene al INE propiciar la presencia de fuerza pública local y federal, acompañamiento de los paquetes electorales y que “en esas secciones de alta potencialidad de violencia se atraiga la operación electoral por parte del INE y no de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL)”. Según, Creel, el INE ya incumplió pues esa orden de atracción y garantías estaban dadas ante las situaciones de violencia en Michoacán. El pasado 9 de mayo, la coalición

Esto no es piso parejo… están conscientes”

opositora informó que ese “mapa de riesgo” –que no realizó el INE y que fue elaborado por las dirigencias de los partidos Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD)– se entregó ante las autoridades electorales y de seguridad e incluye “todas las secciones electorales de México con focos rojos de violencia para los comicios”. El documento se entregó a los titulares del INE, TEPJF, a la Fiscalía General de la República, a la Fiscalía Electoral, la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Gobernación, Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional. El mapa presentado por la oposición considera las zonas donde se han presentado los asesinatos de 35 candidatos, se han presentado los casos de 127 personajes políticos víctimas de violencia, 72 amenazas, 16 atentados con armas de fuego, secuestros o amenazas. De acuerdo con el Coordinador Territorial de la campaña de Gálvez Ruiz, Rubén Moreira, el 29% de las casi 2,600 secciones electorales de este país implican un tipo de riesgo para los abanderados.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024 15
MARTES 14 DE MAYO DE 2024 15

Continua fase I de contingencia ambiental en el Valle de México

Se registró una concentración máxima de ozono de 169 ppb en la estación de monitoreo de Tlalnepantla

Román Quezada

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informa que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a que el día de hoy, se registró una concentración máxima de ozono de 169 ppb en la estación de monitoreo de Tlalnepantla y por la tarde persistieron las condiciones adversas para la dispersión de contaminantes, dado que se mantuvo la estabilidad atmosférica y el viento débil en el Valle de México, registrando valores de ozono dentro del rango de Muy Mala calidad del aire. Para mañana, los modelos meteorológicos pronostican la persistencia del sistema de alta presión en el centro del país, asociado con una masa de aire con bajo contenido de humedad, radiación solar, estabilidad atmosférica moderada a fuerte y viento débil, condiciones que favorecerán la formación de ozono y debido a esto, el pronóstico del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México indica que la calidad del aire será de Mala a Muy Mala. “Por

lo anterior, y con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, se informa que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas para el día de mañana, martes 14 de mayo del 2024, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes”, señala el comunicado.

Recuerda las restricciones a la circulación

• Mañana martes 14 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

• Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

• Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 7 y 8.

• Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.

• Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con

placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR

• Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de CDMX o EDOMEX

• Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024
16

55

Tom Brady debutará como analista de NFL en el Cowboys ante Browns

El multiganador de Super Bowl firmó un contrato con Fox Sports para convertirse en su analista principal por 10 años

Guadalupe Arce

Tom Brady, considerado el mejor ‘quarterback’ en la historia de la NFL, debutará como analista estelar de la cadena Fox Sports en el juego que disputarán los Dallas Cowboys y los Cleveland Browns en la primera semana de la temporada 2024 de la NFL el próximo 8 de septiembre. Brady, de 46 años, anunció su retiro de la NFL el 1 de febrero del 2023 luego de 23 temporadas en las que ganó siete Super Bowl, seis con los New England Patriots y uno con los Tampa Bay Buccaneers. Un año antes el cinco veces Jugador Más Valioso en el Super Bowl firmó un contrato con la cadena de televisión Fox Sports para convertirse

en su analista principal por 10 años a cambio de 375 millones de dólares. Sin embargo, el 15 veces seleccionado al Pro Bowl, ha dicho en varias ocasiones estar dispuesto a salir del retiro. La ocasión más reciente que lo mencionó fue en abril pasado.

“No me opongo a esa idea. No sé si me dejarían si me convierto en propietario de un equipo de la NFL, pero lo haría siempre que esté en buena forma y pueda pasar un balón. Alguna vez lo hizo Michael Jordan”, mencionó Brady hace poco más de un mes.

En aquella ocasión el ex mariscal de campo de los Pats y los Bucs se refirió a la intención que tiene de convertirse en socio minoritario de Las Vegas Raiders, algo que está a la espera de ser

aprobado por los propietarios de los 32 equipos de la NFL. El partido entre Dallas Cowboys y Cleveland Browns es el tercero de los 272 de la temporada 2024 de la NFL que se ha dado a conocer. Más temprano la liga anunció que el primer partido de la campaña lo protagonizarán los campeones Kansas City Chiefs, guiados por Patrick Mahomes, que recibirán en su hogar, el Arrowhead Stadium, a los Baltimore Ravens, liderados por Lamar Jackson, el próximo jueves 5 de septiembre. El otro juego de la primera semana que se anunció desde abril pasado es el que sostendrán Green Bay Packers y Philadelphia Eagles el viernes 6 de septiembre en el Corinthians Arena de São Paulo, Brasil, el primer partido de la NFL en Sudamérica. El resto del calendario de la temporada 2024, incluidos los tres partidos internacionales en Londres y uno en Alemania, se desvelará el próximo miércoles.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024
18
Celtics se pone a un triunfo de la Final de Conferencia en la NBA

Jayson Tatum y Jaylen Brown cargaron con la responsabilidad de Boston para vencer 109-102 a los Cavs en su propia duela; están a un triunfo de la Final de Conferencia

Guadalupe Arce

Con 60 puntos combinados entre Jayson Tatum y Jaylen Brown, los Boston Celtics vencieron 109-102 a domicilio a los Cleveland Cavaliers y se avanzaron 3-1 en esta semifinal de la Conferencia Este de la NBA. Boston, el mejor equipo de la fase regular, tendrá la primera oportunidad de sellar su regreso a las Finales del Este en el quinto partido, el miércoles, frente a su público.

Los Cavaliers, cuartos sembrados de la conferencia, compitieron sin

Donovan Mitchell, su mejor jugador, que fue baja por un problema de gemelos. Sin su líder, los locales neutralizaron una desventaja de 15 tantos hasta ponerse por delante tras el descanso de la mano del base Darius Garland, que llegó a 30 puntos, y del escolta Max Strus, que logró otros 15 con 5 triples. Pero la reacción de los Cavs fue frenada en seco por Jayson Tatum (33 puntos y 11 rebotes) y su socio Jaylen Brown (27 y 8), que acabaron con las esperanzas de empatar la serie del público del Rocket Mortgage FieldHouse. La gran ovación de la noche de los 20,000 aficionados fue para LeBron James, líder del único anillo de la historia de los Cavs, que acudió a su antiguo hogar en un momento en que su futuro en los Lakers está en el aire. La jornada de playoffs del lunes también deparaba el cuarto duelo entre los Oklahoma City Thunder y los Dallas Mavericks, que dominan la eliminatoria 2-1.

Chiefs y Ravens protagonizarán el kickoff de la nueva temporada de la NFL

Estos contendientes protagonizaron la final de la Conferencia Americana de la campaña pasada en la que los Chiefs, liderados por el entrenador Andy Reid, se impusieron 17-10, en su camino al Super Bowl

Guadalupe Arce

La NFL anunció este lunes que los Kansas City Chiefs, campeones del Super Bowl LVII y LVIII, abrirán la temporada 2024 en su hogar, el Arrowhead Stadium, ante los Baltimore Ravens el próximo 5 de septiembre.

Estos contendientes protagonizaron la final de la Conferencia Americana de la campaña pasada en la que los Chiefs, liderados por el entrenador Andy Reid, se impusieron 17-10, en su camino al Super Bowl. Los Chiefs son considerados la ‘dinastía’ del presente en la NFL, gracias a que han arribado a cuatro partidos por el trofeo Vince Lombardi en el reciente lustro, de los cuales han ganado los Super Bowls LIV, LVII y LVIII, todos bajó la guía del quarterback Patrick Mahomes. Además de Mahomes, tres veces

designado Mejor Jugador del Super Bowl, Kansas City cuenta entre sus estrellas a Travis Kelce, uno de los mejores alas cerradas de la liga, quien ha potenciado la fama de su equipo gracias a su relación con la estrella del pop Taylor Swift. Su rival, los Ravens, que son dirigidos por el coach John Harbaugh, tienen en los controles a Lamar Jackson, Jugador Más Valioso de la temporada 2019, y al corredor recién llegado de los Tennessee Titans, Derrick Henry. Igualmente, la liga anunció que el segundo choque de la temporada regular enfrentará a los Green Bay Packers y a los Philadelphia Eagles el viernes 6 de septiembre, en el estadio Arena Corinthians de São Paulo, Brasil, que además será el primer partido de la NFL en Sudamérica. El resto del calendario, incluidos los tres partidos internacionales en Londres y uno en Alemania, será develado el próximo 15 de mayo en un programa que transmitirá NFL Network, el canal de la liga. Los boletos para que los aficionados de los 32 equipos asistan a los partidos de su preferencia serán ofrecidos a través de Ticketmaster, socio de venta de entradas de la NFL, conforme se anuncie cada partido.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024
MARTES 14 DE MAYO DE 2024 19

Maya Zapata anuncia el fin del colectivo Poder Prieto:

“No lo logramos”

La actriz, junto a otros como Tenoch Huerta, protestaban en contra de la discriminación por el color de piel que los actores sufren en la industria

Román Quezada

“La misión no está cumplida” fue la frase con la que el colectivo Poder Prieto, anunció el cese de sus actividades y su disolución de manera definitiva, a través de un comunicado que publicaron en las redes sociales.

Por poco más de tres años, el movimiento luchó y protestó contra la discriminación que los actores sufren en la industria del teatro y del cine por su color de piel. Sin embargo; esta noche y sin ahondar en mayores detalles, Maya Zapata, una de las actrices que daban voz al movimiento,se despidió de los seguidores, no sin antes asegurar que seguirán luchando pero ahora desde otra trinchera: “Poder Prieto se despide con tristeza, pero con la certeza de que la retirada sumará más que la permanencia. No dejaremos de luchar. Gracias a todos los que creyeron que vencer a Goliat

era posible. No lo logramos. Pero esta historia aún no tiene escrito un final”, escribió en su cuenta oficial de Instagram.

La actriz acompañó su mensaje con el texto oficial con el que Poder Prieto dio a conocer su fin y en el que explicaron que dejarán de perseguir un objetivo como colectivo, para sumarse al del resto de los mexicanos: “Reconocemos que como colectivos no podemos seguir, nuestra lucha y nuestras voces deben unirse a un colectivo mayor: el de todos los mexicanos”, se puede leer. Asimismo, los integrantes de Poder Prieto, aseguraron que se necesita un cambio dentro del mundo del entretenimiento y las historias que cuenta, pues están llenas de estereotipos como el de que “los prietos no somos dignos de mirarse”: “Las telenovelas que han educado a generaciones enteras nos siguen diciendo que ser pobres es igual a ser buenas personas y que la gente buena obedece”, agregaron. También hicieron eco en el machismo y clasismo que, aseguran, las actrices de color juegan en estas producciones y que siguen lastimando a la sociedad: “Las mujeres prietas no existen a menos que se para estar a servicio de los ricos blancos. No tienen derecho ni a su propia historia”.

The Killers abre nueva fecha en el Foro Sol

Tras su primer sold out, la banda anuncia que ofrecerá otro concierto en CDMX

Daniela León

Tras la exitosa venta de boletos para su concierto en la Ciudad de México, The Killers acaba de anunciar que ofrecerá una nueva fecha en el Foro Sol; el 6 de octubre. A pesar de que las visitas de la banda estadounidense a nuestro país son frecuentes, sus fans agotaron los boletos para el espectáculo que ofrecerán en el Foro Sol el 5 de octubre, pues se trata de “Rebel Diamonds Tour”, la gira con la que celebrarán 20 años de trayectoria, por lo que se avista que interpretarán todos sus éxitos. Debido a la buena recepción en la venta de boletos, la

banda realizará un segundo concierto y ya anunció los días en que se habilitará la preventa y la venta.

La preventa para el concierto del 6 de octubre tendrá lugar dentro de tres días, el jueves 16 de mayo; la venta será el día siguiente, el 17 de mayo.

Los precios para ver al grupo, formado en 2001, van desde los 829,50 pesos hasta los 2 mil 569 pesos; varían dependiendo de la zona del Foro Sol en donde estés ubicada o ubicado. Además de los dos conciertos en el Foro Sol, la banda se presentará en Guadalajara, en el estadio 3 de Marzo, y en Monterrey, en el Estadio Banorte, los días 3 y 8 de octubre, respectivamente.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024
20
MARTES 14 DE MAYO DE 2024 21 MARTES 14 DE MAYO DE 2024 13

Expondrán obra del Dalí adolescente, nunca antes reunida

La muestra estará a disposición del público hasta el próximo 12 de septiembre y la forman siete dibujos, una pintura de guache, entre otras cosas

Román Quezada

Figueres (España), 10 may (EFE).Diferentes obras de Salvador Dalí de su época de adolescencia y primera juventud, nunca reunidas anteriormente al formar parte de diferentes colecciones privadas, se exponen en la casa natal del artista en Figueres (España) con motivo de su 120 aniversario, que se cumple este sábado. La muestra estará a disposición del público hasta el próximo 12 de septiembre y la forman siete dibujos, una pintura de guache, un exlibris -etiqueta o sello-, la portada del semanario Empordà Federal y dos programas de las fiestas patronales de esta localidad con ilustraciones de Dalí. La mano del pintor español estaba detrás de todo ese material, del que la historiadora y concejal de Cultura de Figueres, Mariona Seguranyes, señaló durante la presentación de este viernes que demuestra el peso en el imaginario del artista de las iconografías de la comarca del Empordà y de la localidad de Figueres, en el noreste de España. Los programas de las fiestas de 1921 y 1922 con ilustraciones de Salvador

Dalí, que por entonces tenía 17 y 18 años, respectivamente, dan fe también de este vínculo. En aquella época, el pintor residía en Madrid como estudiante de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, “pero su mente estaba en Figueres y en el Empordà”, subrayó Seguranyes. La sala que reúne todas estas creaciones de Salvador Dalí (1904-1989) se ubica a la entrada de la casa natal del artista y está concebida para acoger originales bajo el nombre de ‘Obras invitadas’, ya que proceden de cesiones. Con motivo del 120 aniversario, el acceso a este espacio lo preside una placa que el ayuntamiento regaló a Dalí en 1961 para dar fe de que nació en este edificio y que se ha recuperado. Fue un homenaje después de que el pintor expresase su deseo de construir un museo en Figueres y se instaló en la fachada de la casa natal, pero se había extraviado. De los dibujos, Seguranyes destacó un retrato de toda la familia de Salvador Dalí en que representa a su madre “con un tamaño muy superior al resto para demostrar que ella era el pedestal”. “Hay muy pocos retratos donde aparece toda la familia íntegramente, porque la madre además murió a edad muy temprana”, añadió.

La coordinadora de la Casa Natal de Dalí, Roser Asparó, elogió el acierto de este espacio de ‘Obras invitadas’, que arranca con una muestra con diferentes piezas como retratos del padre y la

madre del artista, que da paso ahora a esta segunda propuesta de esa época de juventud. Asparó precisó además que el material reunido se había expuesto en distintos años, pero siempre por separado, y que ahora coincide por primera vez. La Casa Natal de Dalí avanza así en su objetivo de hacerse un sitio dentro del relato de la vida del pintor, después de su inauguración en octubre pasado, y aprovecha este 120 aniversario para dar un nuevo empuje. Seguranyes manifestó al respecto que, en estos primeros meses, “el retorno ha sido muy bueno” y el público valora con nota la visita a un lugar “que sirve para darle contexto al personaje y entender sus pensamientos a través de lo que le interesa y de su entorno familiar”.

Dalí -uno de los referentes del surrealismo, con obras como ‘La persistencia de la memoria’, también conocida como ‘Los relojes blandos’-, además de pintor fue escultor y destacó por sus colaboraciones en moda y cine, con directores como los estadounidenses Alfred Hitchcock y Walt Disney.

Su obra está en gran parte en la casa museo de Figueres, aunque algunas de sus obras más destacadas se muestran en museos en Europa y Estados Unidos.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024
22

LUNES A

VIERNES

ESCÚCHANOS

23 13
1 PM
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
MARTES 14 DE MAYO DE 2024 LUNES
EN ALTA TENSIÓN
ESCUCHA VALLE DE BRAVO XHEVAB
A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA
93.5 FM
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.