ABC 04 05 10

Page 1


Martes 4

A2 ESTATAL

Mayo de 2010

Prioridad de GEM calidad de SRE alista estrategia de protección en Arizona vida para mexiquenses: Peña E y orientación de mi administración. Construir condiciones de mayor bienestar para los mexiquenses es la mejor manera de lograrlo” Ratificó que su gobierno es de compromisos y que aún cuando falta camino por andar, “no hay nada que nos desvíe ni nos distraiga de lo que es nuestro principal objetivo: cumplirle a cabalidad a todos los habitantes del Estado de México. Somos un gobierno que quiere hasta el final cumplir en todo momento y así lo hemos venido acreditando”. Junto con los alcaldes de Coacalco, Cuautitlán, Ecatepec y Tultitlán, el titular del Ejecutivo estatal precisó que “las obras que inauguramos, vendrán a mejorar la calidad de vida de los habitantes de este región y se suman a la infraestructura de desarrollo que estamos construyendo en cada uno de los 125 municipios del Estado de México”. Peña Nieto destacó que “este tipo de obras mejora la calidad de vida de los habitantes de nuestro estado y favorece que servicios, productos y distintos satisfactores lleguen más fácil a los lugares donde viven, además de que elevan la productividad de las empresas asentadas en la entidad al facilitar el traslado de los productos y disminuir sus costos”. En presencia de los secretarios de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, y de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, encargado de la región, el mandatario mexiquense dijo a los más de 8 mil mexiquenses reunidos en el evento, que “ustedes son nuestro principal estímulo para que este gobierno haga lo que le corresponde, lo haga bien y con eficacia, y esté a la altura de responder a las expectativas ciudadanas”. El gobernador reiteró que su administración trabaja en una

orientación clara y abierta: cumplirle a los mexiquenses, cumplir los objetivos y cumplir los compromisos hechos durante su campaña político-electoral. Aseguró que la mejor manera de festejar los 200 años del inicio de la Independencia es detonando, construyendo y desarrollando obras que impacten en la calidad de vida de los mexiquenses, como es el caso de la Vialidad Mexiquense Bicentenario y el Puente Vehicular Coacalco. “Esa es la razón de destinar importantes esfuerzos y recursos de esta administración en mejorar las vialidades y la red carreteras y de autopistas del Estado de México”, apuntó. Al felicitar a los trabajadores de la construcción en su día, manifestó que “la inversión del estado, los esfuerzos a los que he convocado, la importante participación del sector privado que se ha sumado a esta dinámica para detonar mayor infraestructura para el desarrollo del estado, han logrado generar en la entidad obras en educación, salud e infraestructura carretera”. Previamente, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones, dio a conocer los datos técnicos de la Vialidad Mexiquense Bicentenario: tiene una longitud total de 18.5 kilómetros entre la zona Industrial de Coacalco y la Central de Abastos de Tultitlán, y requirió una inversión de 575 millones de pesos. Beneficiará un millón 800 mil habitantes de la zona. Por lo que respecta al Puente Vehicular Coacalco, tiene una longitud de 728 metros lineales, beneficia a medio millón de pobladores y tuvo una inversión superior a los 146 millones de pesos. Dijo que esta obra, anhelada desde hace muchos años, conectará desde Naucalpan hasta Ecatepec.

l gobierno de México aplicó una serie de acciones de protección y asistencia consular y legal en Arizona, Estados Unidos, luego de la promulgación de la Ley SB1070 en ese estado, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La dependencia informó en un comunicado que el subsecretario para América del Norte, Julián Ventura, y el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, realizaron una visita de trabajo a Phoenix, Arizona, el 2 y 3 de mayo para reunirse con diferentes organizaciones y políticos de ese estado norteamericano. Dijo que los funcionarios mexicanos sostuvieron reuniones de trabajo con los cinco cónsules de México en Arizona, abogados y organizaciones estadounidenses que han emprendido o emprenderán acciones legales en contra de la Ley SB1070. “La reunión con la red consular mexicana tuvo como objetivo revisar y fortalecer el plan de acción de protección y asistencia consular que los cónsules de México en Douglas, Nogales, Phoenix, Tucson y Yuma están instrumentando a favor de los mexicanos en Arizona”, detallaron.

Viene de la Pág.1A

Reforma laboral panista vulnera derechos de trabajadores: CTM esa iniciativa. En el auditorio Fernando Amilpa de la CTM ante casi dos mil trabajadores de la industria de la radio y televisión, dijo que esa iniciativa contiene varios puntos que pretenden vulnerar las conquistas laborales. Entre ellos, comentó, eliminaría los derechos a prestaciones, de huelga y libre asociación, así como el impulso a la contratación vía ‘outsourcing’por lapsos no mayores de seis meses. En ese sentido, acusó al secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, de haber ‘engañado y sorprendido, al sector obrero, con una propuesta de reforma para consensuar,

cuando ya la había mandado a la Cámara de Diputados’. Dijo que el funcionario llamó a la dirigencia cetemista para informarle que tenía el propósito de presentar algunas reformas a la ley laboral, para ‘ver si se podían hacer, con el objetivo de emplear por hora a los jóvenes, beneficiar a las mujeres y generar más empleos’. El líder de la CTM refirió que ante ese planteamiento el organismo aceptó conocer las reformas y estar dispuesto. ‘Queríamos ver de qué se trataba y que era útil, pero no dijo que cuando salimos de su oficina ya la habían presentado en la Cámara de Diputados’.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

Gerente EDUARDO FERNANDEZ GARCIA Jefe de Redacción IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

Director del Valle de México LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico MATILDE MONROY COLÍN

La Secretaría de Marina presenta este lunes a Rogelio Miramontes Rangel, Yunder Santiago Barroso, Joaquín Sergio Magaña Elisama, Denver Santiago Barroso y Zeferino Flores López, quienes fueron detenidos el pasado 27 de abril, cuando se realizó el decomiso de 2.4 toneladas de cocaína, la cual era transportada en los tanques del barco camaronero “Charamusca”. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de México

Coordinador del Valle de Toluca

Subdirector Editorial

Gerente de Relaciones Públicas y V.

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 24 de Junio de 1985. Certificado de Licitud en trámite. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


ESTATAL A3

Martes 4 Mayo de 2010

Obesidad provoca trastornos psicológicos, biológicos y sociales

L

a subdirección de Prevención y Protección de la Salud del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), indicó que la presencia de obesidad infantil genera que los niños enfrenten problemas psicológicos, biológicos y sociales. Destacó que los niños que sufren problemas de obesidad llegan a presentar actitudes de aislamiento y disminución de autoestima, lo que provoca una afectación en sus relaciones tanto personales como académicas y familiares. Informó que dicho padecimiento a corto plazo genera en los infantes problemas en su presión arterial y trastornos en el metabolismo de carbohidratos y lípidos, mientras que a largo plazo conlleva a presentar obesidad en la edad adulta, hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares y una gran cantidad de padecimientos crónico degenerativos. Esta dependencia señaló entre los principales factores que generan la presencia de obesidad en los niños destaca la limitada actividad física, conductas alimenticias que privilegian el excesivo consumo de productos de alta densidad energética en grasas y azucares, como lo son las frituras, golosinas, sodas, entre otras, así como características genéticas y antecedentes familiares de este padecimiento. Sostuvo que la edad infantil es un período en el que se puede realizar acciones de prevención e intervención para evitar problemas de obesidad en el futuro, por lo cual se requiere que identificar los factores de riesgo y monitorizar su evolución. Finalmente, manifestó que una vez detectado el grado de obesidad que padezca el niño, se debe llevar a cabo un seguimiento médico en materia nutricional y psicológica, además de capacitar a los padres sobre temas como nutrición sana y actividad física adecuada para la edad del menor.

La subdirección de Prevención y Protección de la Salud del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), indicó que la presencia de obesidad infantil genera que los niños enfrenten problemas psicológicos, biológicos y sociales.

Confirman período extraordinario de sesiones en Legislatura Local

L

La presidenta de la diputación permanente, Mónica Fragoso Maldonado, confirmó que sí habrá un periodo extraordinario de sesiones, a fin de ratificar en el pleno de la Legislatura la aprobación de seis créditos a igual número de municipios.

a presidenta de la diputación permanente, Mónica Fragoso Maldonado, confirmó que sí habrá un periodo extraordinario de sesiones, a fin de ratificar en el pleno de la Legislatura la aprobación de seis créditos a igual número de municipios. Aunque dijo desconocer si se abordarán otros temas, la también diputada del PAN indicó que una de las prioridades en la permanente será insistir en su petición de que comparezca el Procurador, Alberto Bazbaz Sacal, por los hechos de violencia ocurridos en las últimas semanas, aunque la legisladora precisó que también está pendiente la iniciativa del PRD y PAN por la que se propone la renuncia del funcionario. Refirió que a pesar de que es en la Diputación Permanente donde se abordarán temas coyunturales o bien se da a conocer la presentación de algunas iniciativas, es necesario que el Procurador comparezca para dar a conocer la investigación de la muerte de las niñas de Nicolás Romero, así como el de Paulette Gebara. Indicó que a pesar de que estos temas debe pasar antes por la Junta de Coordinación Política, hasta el momento nadie le ha dado una razón del por qué no se abordó el tema en la comisión de Procuración de Justicia, de la que también forma parte. Mónica Fragoso insistió en que si bien desconocen todos los temas que se abordarán en el periodo extraordinario de sesiones, indicó que son muchas las iniciativas pendientes.

Inicia congreso de Literatura en la UAEM

M

ás de 150 especialistas y estudiantes de 25 instituciones de educación superior discutirán en la Facultad de Humanidades sobre la Literatura en el siglo XXI. Especialistas y estudiantes de 25 instituciones de educación superior se reúnen en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México con motivo del VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Literatura, donde a través de conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros y ciclos de cine se abordará la Literatura en los albores del siglo XXI, así como la diversidad de matices de la Crítica Literaria. Mesas de discusión sobre poesía, narrativa, Literatura Universal, Literatura Chicana, ciclos de cortometraje hispanoamericano, conciertos, presentaciones de libros de creadores estatales, son algunas de las actividades que se realizarán en el marco de este evento académico, inaugurado, en representación del rector Eduardo Gasca Pliego, por la secretaria de Difusión Cultural, GeorginaArredondoAyala. El director de la Facultad de Humanidades, Juvenal Vargas Muñoz refirió que más de 150 investigadores y estudiantes de Literatura y Lingüística de instituciones de educación superior de Morelos, Guerrero, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas, Colima, Jalisco, Guanajuato, Campeche, Chihuahua, Puebla, Coahuila y Veracruz, discutirán sobre la Crítica Académica que defiende el sistema literario como una forma estética y el análisis de la Literatura desde ángulos diversos como el sociológico o antropológico. En el inicio de la actividades de este Congreso, que se lleva a cabo del 3 al 7 de mayo y bajo el lema “La dicotomía de la crítica actual; ¿estudios literarios o valoración cultural?”, resaltó Arredondo

Ayala, se estudiará la Literatura como expresión cultural, “un fenómeno social trascendente que muestra significativamente el grado de desarrollo humano, no sólo en cuanto a la posesión de la escritura, sino también porque permite comunicar el conocimiento y registrar en el espacio y tiempo”. Ante representantes de El Colegio de México, la UNAM, el IPN, el Tecnológico de Monterrey, así como las autónomas de Guerrero, Nuevo León y Querétaro, entre otras, la servidora universitaria afirmó que para la UAEM siempre es primordial escuchar y respaldar iniciativas académicas de los alumnos, como este congreso.

Más de 150 especialistas y estudiantes de 25 instituciones de educación superior discutirán en la Facultad de Humanidades sobre la Literatura en el siglo XXI.


Martes 4

A4 ESTATAL

Aprueba Cabildo de Tlalnepantla garantizar la venta de comida sana en escuelas

E

n sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad, la adición a un párrafo del artículo 5º de la Constitución Política del Estado de México, que garantiza la sana alimentación y regula la venta de comida de bajo valor nutricional en los planteles escolares, tanto pública como privada de la jurisdicción. El alcalde Arturo Ugalde Meneses recordó, a síndicos y regidores, que la iniciativa instrumentada por la actual administración municipal, relacionada con la venta de comida chatarra, dentro y fuera de las escuelas, promulgada en la Bando Municipal el pasado 5 de febrero, tuvo eco en el Congreso mexiquense que aprobó en una primera instancia la adición al último párrafo del artículo 5º. Ugalde Meneses expresó, que el combate a los altos índices de sobrepeso y obesidad entre niños y adolescentes para reducir los costos sociales y económicos que implica atender las enfermedades que provocan, así como garantizar su sana alimentación, es ya un precepto constitucional; sin embargo, aseguró, debemos de seguir trabajando mucho en este tema. Por su parte, el décimo séptimo regidor, Saúl Fernando López Maldonado expresó, que éste ayuntamiento es el que más impulso y atención le dio a esta política pública, con la aprobación del Bando Municipal; “y nos sentimos copartícipes de esta modificación a la Constitución Política del Estado de México”, ponderó. El edil destacó asimismo la necesidad de un plan para cambiar los hábitos alimenticios, aunque ésta es una labor ardua que durará, tal vez, por generaciones. En tanto, la cuarta regidora, Eloína Juárez Vergara señaló: debemos de garantizar una sana alimentación y elevarla a rango constitucional, y se faculte a los municipios a tomar decisiones para salvaguardar el derecho a la salud, no solamente la de los niños, sino de la ciudadanía en general. Asimismo, tercer regidor, Rogelio Romero Colín destacó que la Secretaria de Educación del Estado de México.

Mayo de 2010

Es fundamental la participación de los jóvenes en la política: Alejandra del Moral Vela

L

a Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela fue invitada por los representantes del Parlamento Juvenil de República Dominicana, para que visite su país en agosto y sostenga diversas encuentros con políticos y líderes de opinión sobre las experiencias que ha vivido a partir de ganar una elección y cumplir sus primeros ocho meses al frente de su administración. Luego de ofrecer un desayuno a los jóvenes parlamentarios y periodistas de esa nación, la presidenta Municipal de

Reconocen congresistas sudamericanos a la Presidenta Municipal sus experiencias partidistas y el ejercicio que realiza en la función pública.

Cuautitlán Izcalli comentó que el Partido Revolucionario Institucional ha venido impulsando a los jóvenes, y que la líder nacional de ese instituto político, Beatriz Paredes Rangel, ha jugado un papel preponderante en el PRI. Es una mujer, expresó Del Moral Vela, con toda una basta experiencia en la política; inteligente, tenaz, segura de sí misma y sobre todo ha mantenido abierta la puerta de la democracia y de la justicia social y la unidad dentro de las filas priistas. Durante el encuentro con los dominicanos, quienes fueron invitados a México por Beatriz Paredes, la Alcaldesa destacó la importancia de que los jóvenes participen en la política, y los exhortó a seguir en al línea del servicio público, pues de esa manera se pueden mejorar las cosas no sólo para sus representados, sino para los habitantes de toda la nación. Del Moral Vela puso como ejemplo la victoria que obtuvo en julio del 2009, con la que logró recuperar bajo las siglas del PRI la Alcaldía de Cuautitlán Izcalli por más de 34 mil votos de diferencia, en unos comicios donde ella obtuvo 94 mil 949 votos contra 59 mil de su oponente más cercana, perteneciente al partido que durante 12 años estuvo en ese gobierno, y que al dejarlo lo convirtió en el municipio más endeudado del Estado de México, cuyos pasivos ascienden a más de 2 mil millones de pesos. El estar al frente de este gobierno es una experiencia maravillosa a pesar del gran trabajo que representa, y la mejor muestra de ello es que los priistas siguen unidos conmigo, muestra de ello es que la mayoría de los acuerdos presentados en las sesiones de Cabildo se han aprobado por unanimidad. Ahora, agregó, su misión y vocación es cumplir los compromisos de campaña que firmó ante notario público, con los cuales ha comenzado a recuperar la confianza que los izcallenses habían perdido en sus autoridades, producto de los malos gobiernos, y que ahora a ella le ha tocado enderezar el rumbo y reactivar una administración pública que hasta antes de su llegada era poco eficiente.

El Alcalde Atizapense dio inicio a los festejos del Centenario del Natalicio de Adolfo López Mateos

E En sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad, la adición a un párrafo del artículo 5º de la Constitución Política del Estado de México, que garantiza la sana alimentación y regula la venta de comida de bajo valor nutricional en los planteles escolares.

l Alcalde David Castañeda Delgado dio inicio a los festejos del Centenario del Natalicio de Adolfo López Mateos en el municipio, con la colocación de pendones alusivos en el Palacio Municipal y calcomanías en decenas de taxis que transitan por los distintos rumbos de Atizapán. Castañeda Delgado, su esposa, la Presidenta del Sistema DIF, Graciela Iriarte de Castañeda, y el Secretario del Ayuntamiento, Ubaldo Castillo Rojas, encabezaron la ceremonia de arriamiento de bandera en la explanada principal de la sede del gobierno municipal, con la presencia de los integrantes del Cabildo y el cuerpo de directores. Al término del acto cívico, el Presidente Municipal colocó calcomanías en una unidad del servicio público, con lo que arrancaron formalmente los eventos conmemorativos del El Alcalde David Castañeda Delgado dio inicio a Centenario del Natalicio del ex presidente de México, los festejos del Centenario del Natalicio de Adolfo López Mateos en el municipio. Adolfo López Mateos, nacido en Atizapán de Zaragoza.


ESTATAL A5

Martes 4 Mayo de 2010

Conocimiento, motor del progreso económico y social: Gasca Pliego A El diputado Fernando Zamora entregó lentes a estudiantes de escuelas bilingües.

En zonas indígenas los niños deben recibir clases en español y en su lengua

E

s necesario que las escuelas ubicadas en las regiones de la entidad donde existe algún grupo étnico, cuenten con profesores bilingües que impartan las clases tanto en español como en la lengua materna de los niños, ya que no sólo la aprenderán sino también la estarán preservando. Asó lo consideró el diputado Fernando Zamora Morales, al acudir a escuelas bilingües de la zona norte de Toluca donde entregó lentes a niños otomíes con agudeza visual baja, que les permitirán tener un mejor rendimiento escolar, y resolver problemas de la vista como dolor de cabeza, visión borrosa, entre otros. En la primaria “Valentín Gómez Farías”, ubicada en San Andrés Cuexcontitlán, entregó también equipo de cómputo e invitó a los niños, directivos y padres de familia a decir con orgullo que son otomíes y a sentir respeto por su lengua y tradiciones “está próximo el Censo de Población y Vivienda 2010, cuando los entrevisten y les pregunten si pertenecen a algún grupo étnico y si hablan alguna otra lengua reconózcanlo con honor y satisfacción”, manifestó el legislador. En la primaria “Lázaro Cárdenas del Río”, ubicada en el Barrio de San Gabriel Huichochitlán, municipio de Toluca, dio también anteojos a los niños que lo requieren y recordó que la administración que encabeza el gobernador Enrique Peña Nieto, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México, ha implementado programas de gran beneficio para las etnias, como “apadrina un niño indígena”, proyectos productivos, culturales, sociales y de infraestructura. En dicha institución los niños pronunciaron en otomí diversas frases de agradecimiento para el legislador priista, quien respondió a los pequeños en la misma lengua, provocando con ello la sorpresa y admiración de los estudiantes. Tras comentar que en la entidad existe presencia de tlahuicas, matlatzincas, nahuas, mazahuas y otomíes, siendo los dos últimos grupos los más importantes por el número de sus integrantes, explicó que previo a la entrega de lentes, se realizó por parte de especialistas una revisión oftalmológica a los niños de ambas instituciones, en la que se contó con el apoyo de Asociaciones Civiles.

sí lo aseguró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México al encabezar la Ceremonia de Graduación de Maestría y Doctorado de 88 egresados de estudios avanzados. Habló de los retos que enfrenta nuestro país en materia de Ciencia y Tecnología. Lamentó que nuestro país destine apenas 0.46 por ciento de su PIB al financiamiento de estos rubros. El conocimiento, especialmente el que generan las universidades, es motor del progreso en los ámbitos económico y social, así como del cambio e impulso del desarrollo de un país, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Eduardo Gasca Pliego, al encabezar la Ceremonia de Graduación de Maestría y Doctorado de 88 egresados de estudios avanzados de esta casa de estudios. En Aula Maga del Edificio de Rectoría, donde se dio cita la directora adjunta de Formación y Desarrollo de Científicos y Tecnólogos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Sonia Álvarez Bruneliere, el rector de la UAEM habló de los retos que enfrenta el país en materia de formación de recursos humanos y en la generación e innovación científica y tecnológica. “México se encuentra entre las naciones con las tasas más bajas de graduación de doctores dentro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo

Económico (OCDE); además, apenas destina 0.46 por ciento de su PIB al financiamiento de la Ciencia y la Tecnología”.

El conocimiento, especialmente el que generan las universidades, es motor del progreso en los ámbitos económico y social, así como del cambio e impulso del desarrollo de un país, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Eduardo Gasca Pliego.

Refrendó SMSEM compromiso de trabajo por la educación

A

nte más de doce mil profesores reunidos en el auditorio Agripín García Estrada, el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Roberto Espiridión Sánchez Pompa, llamó a la unidad magisterial para mantener a esta organización a la vanguardia sindical. En ocasión del Día Internacional del Trabajo, los maestros estatales refrendaron su voluntad de trabajo a favor de la mejora permanente de la labor educativa, para la formación de generaciones cada vez más y mejor preparadas para enfrentar los retos de un mundo globalizado y cada vez más competitivo en el mercado laboral. Sánchez Pompa refrendó su compromiso con quienes día a día contribuyen al desarrollo del Estado de México y reconoció la importancia y trascendencia del trabajo que realizan a lo largo y ancho del territorio mexiquense. Exhortó al gremio a mantenerse unido en torno al SMSEM para seguir como punta de lanza en la vanguardia sindical. “La historia sindical no se vende ni se empeña, no va a desaparecer, de eso estamos plenamente convencidos, por que su respaldo, maestros, es nuestra fortaleza, es nuestra unidad, es nuestra lucha y no cesaremos en el empeño por seguir consolidado al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, enfatizó. El secretario general del SMSEM expresó que el sindicato de los trabajadores de la educación es pieza clave para proteger los derechos de los maestros, con lo que se logra impulsar su

desarrollo personal y académico; se pronunció por la defensa del sindicalismo y la clase trabajadora. El dirigente del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México se sumó a las voces de los trabajadores en el esfuerzo por lograr la paz laboral y la estabilidad social.

Ante más de doce mil profesores reunidos en el auditorio Agripín García Estrada, el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Roberto Espiridión Sánchez Pompa, llamó a la unidad magisterial para mantener a esta organización a la vanguardia sindical.


Martes 4

A6 ESTATAL

Mayo de 2010

Azucena Olivares entregó el saneamiento de la barranca el calvario

C

on una inversión de un millón 321 mil pesos, la Presidenta Municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, entregó los trabajos de limpieza de la barranca El Calvario, en la colonia Praderas de San Mateo, misma que beneficiará a cerca de 15 mil naucalpenses que ahora podrán gozar de un lugar digno para el esparcimiento familiar. Ante miles de vecinos de Praderas de San Mateo, la Jefa del Ejecutivo Municipal destacó que “ésta es la primera barranca saneada, de las 18 que estaremos entregando en los próximos meses, a fin de que ustedes, los naucalpenses, tengan espacios verdes y menos focos de infección”.

Con una inversión de un millón 321 mil pesos, la Presidenta Municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, entregó los trabajos de limpieza de la barranca El Calvario.

Destacó que para la limpieza de la barranca El Calvario, la Dirección General de Servicios Públicos retiró 700 camiones de basura acumulada en este espacio, mientras que el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) llevó a cabo el entubamiento del caudal de aguas negras, destacando así que se continuarán realizando acciones que permitan hacer de Naucalpan la Ciudad Ecológica del Siglo XXI. “Hoy es un día de fiesta para Praderas de San Mateo y las colonias vecinas porque luego de varios años de vivir en un entorno contaminado, este día regresamos a cumplir un compromiso más y entregarles esta barranca totalmente limpia y con áreas de esparcimiento”, puntualizó Azucena Olivares. La Alcaldesa exhortó a la población que habita en esta zona para que mantenga en óptimas condiciones este espacio, “porque el Gobierno Municipal está haciendo un gran esfuerzo y una inversión millonaria en el saneamiento de barrancas y vale la pena que las conservemos para bien de nuestras propias familias”. Al respecto, Miguel Ángel Velásquez Hernández, Director General de Servicios Públicos, informó que la dependencia a su cargo se encargó del remozamiento de esta barranca en la que se colocaron seis mil metros cuadrados de pasto, se instalaron luminarias, se situaron juegos infantiles y se dio mantenimiento integral a la zona. En gira de trabajo por distintas colonias del municipio, la Alcaldesa también inauguró la Planta de Tratamiento de Agua en el Canal Granjas, en la comunidad Mártires de Río Blanco, así como el Alivio Pluvial El Mirador – Las Américas, cuyo presupuesto destinado en ambas fue superior a los 50 millones de pesos, con lo que se evitarán inundaciones durante la temporada de lluvias. Durante este recorrido, la Presidenta Municipal también develó la placa alusiva a la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas en el Canal Granjas que tiene la capacidad de tratar 50 litros por segundo.

Afecta colesterol a 75 por ciento de los mexicanos

C

omo consecuencia del sedentarismo y la mala alimentación, tres de cada cuatro mexicanos registra elevados niveles de triglicéridos y colesterol, se indicó en el inicio de las actividades realizadas por la Universidad Autónoma del Estado de México con motivo del Día Institucional Universitario de la Activación Física. En el evento, inaugurado en representación del rector Eduardo Gasca Pliego, por el secretario de Rectoría, Manuel Hernández Luna, se refirió que ante este panorama la UAEM tiene como propósito contribuir a mejorar la salud y calidad de vida de los docentes y trabajadores administrativos. De esta manera, en el patio del Cincuentenario del Edificio de Rectoría, se ejercitaron más de 200 trabajadores universitarios de diferentes dependencias de la Administración Central y de organismos académicos, bajo las instrucciones de la asesora en “Activación Física” del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte, Leticia Gómez Molina. Luego de puntualizar que para combatir el sedentarismo, en todos los organismos de la institución es posible practicar una importante variedad de actividades deportivas, Hernández Luna exhortó a los directivos de la UAEM a facilitar la activación física de todos los universitarios. Asimismo, el secretario felicitó a los monitores voluntarios que

participan del Programa “Se hace camino al andar” –que en coordinación con la Dirección de Actividades Deportivas organizó este evento- y brindan asesoría en materia de activación física a sus compañeros de área.

Como consecuencia del sedentarismo y la mala alimentación, tres de cada cuatro mexicanos registra elevados niveles de triglicéridos y colesterol.

Previene gobierno municipal enfermedades por temporada de calor

Derivado de las altas temperaturas que registró el municipio en fechas recientes, la administración encabezada por Edgar Navarro Sánchez, emprendió una intensa campaña de orientación poblacional para prevenir y atender, en su caso, enfermedades gastrointestinales y de otro tipo que suelen aparecer en épocas de estiaje.

D

erivado de las altas temperaturas que registró el municipio en fechas recientes, la administración encabezada por Edgar Navarro Sánchez, emprendió una intensa campaña de orientación poblacional para prevenir y atender, en su caso, enfermedades gastrointestinales y de otro tipo que suelen aparecer en épocas de estiaje. En el servicio médico del DIF Municipal se prestó atención a 400 personas por semana durante el último mes. De ese total, el 40 por ciento presentaron cuadros de infección estomacal, por lo que se imparten recomendaciones a la población para preservar una absoluta higiene en la preparación y consumo de bebidas y alimentos. Durante las pláticas por especialistas en la sala de espera del sistema DIF Municipal - con duración de 20 minutos cada una-, se subrayó ante los asistentes la necesidad de no pasar por alto las recomendaciones aplicadas contra padecimientos como salmonelosis, tifoidea y cólera, entre otras. Con base a informes proporcionados por autoridades del DIF, en el periodo referido se presentaron tres casos de niños con cuadros diarreicos, los cuales fueron evaluados médicamente para ingresar al área hospitalaria y aplicarles el tratamiento adecuado por un pediatra. Cabe resaltar que el Sistema DIF cuenta con cuatro médicos para cada uno de sus dos turnos, lo que le da suficiencia para desahogar las necesidades de la población. El primer turno va de 8:00 a 14:00 horas, el segundo de 14:30 a 20:30 horas, donde la población en general puede recibir atención con tan sólo el pago de una cuota de recuperación. Miguel Ángel Rubio López, jefe de Salud Pública Municipal, precisó que las enfermedades más frecuentes son provocadas por la ingesta de alimentos preparados en la calle pues son los más contaminados, a causa del polvo, heces fecales y hasta patógenos que flotan en el ambiente.


ESTATAL A7

Martes 4 Mayo de 2010

Proponen exhorto a 118 EnCuautitlánIzcallinonoscruzamos debrazosantelacrisiseconómica: AlejandradelMoralVela ayuntamientos para ordenamiento ecológico T

P

roteger el medio ambiente y los recursos naturales en la entidad, promover la cultura ambiental en las instalaciones del Poder Legis-lativo, crear medidas para combatir la obesidad e instalar el voluntariado del DIF en los municipios mexiquenses; así como crear un puerto interior en el Estado de México son iniciativas que recibió la LVII Legislatura estatal en su reciente sesión plenaria. Con el objetivo de que los ayuntamientos mexiquenses cuenten con un instrumento que refleje las políticas, estrategias y acciones encaminadas a la protección y mantenimiento de los recursos naturales, garantizar el uso racional y asegurar su existencia, el diputado Pablo Dávila Delgado (PRI) presentó un punto de acuerdo para exhortar a 118 ayuntamientos a que diseñen su Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Municipal. El legislador consideró que el Estado de México por su cercanía a la capital del país es un gran polo de atracción que genera un acelerado crecimiento poblacional, situación que ha repercutido negativamente en la disponibilidad y vulnerabilidad de los recursos naturales, principalmente suelo y agua. Reconoció el esfuerzo de las autoridades estatales para preservar el medio ambiente; sin embargo, consideró necesaria la existencia de un instrumento obligatorio para los particulares que refuerce el programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de México. La propuesta remitida a la Comisión de Protección Ambiental establece que el cumplimiento del programa municipal deberá ser obligatorio para los particulares. Reducir el consumo de energía eléctrica y de agua; enviar información en formato electrónico; separar los residuos sólidos y reutilizar materiales son medidas propuestas por el diputado Alejandro Landero Gutiérrez (PAN), para promover una cultura ambiental en el Poder Legislativo del Estado de México Para ello presentó un punto de acuerdo por el que solicita a la Secretaría de

Administración y Finanzas implemente en las instalaciones y edificios de la Legislatura acciones para alcanzar oficinas sustentables y para que los servidores públicos tomen conciencia y responsabilidad del cuidado del medio ambiente. El legislador dio a conocer que de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en nuestro país el costo anual previsible del cambio climático es de entre 3.5 y 4.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) debido a la pérdida de producción agrícola y de biodiversidad, menor disponibilidad de agua y deforestación; y que México genera 1.6 por ciento de las emisiones totales de Gases Efecto Invernadero (GEI) del mundo, y ocupa el lugar número 13 de los países que los emiten.

Analizarán exhorto para que municipios diseñen programas de ordenamiento ecológico.

Beca ayuntamiento a joven en situación de calle

E

dgar Navarro Sánchez, alcalde de Nezahualcóyotl, becó con mil pesos mensuales a Moisés Clemente, joven de 19 años en situación de calle, seleccionado para representar en la disciplina de

Edgar Navarro Sánchez, alcalde de Nezahualcóyotl, becó con mil pesos mensuales a Moisés Clemente, joven de 19 años en situación de calle, seleccionado para representar en la disciplina de futbol al Estado de México a nivel nacional.

futbol al Estado de México a nivel nacional. Moisés forma parte del equipo de los menores trabajadores urbanos marginales, quienes representaron al municipio el pasado 24 y 25 de abril en el torneo “Street soccer” celebrado en Toluca, donde consiguieron un cuarto lugar de 50 equipos que participaron procedentes de 28 municipios mexiquenses, además del trofeo del equipo goleador. “Este apoyo es muy importante porque me dará la oportunidad de seguir con mis estudios; culminé mi bachillerato y deseo continuar con la universidad”. Sin embargo, “no cuento con recursos para seguir adelante; apenas tengo para comer y estoy en busca de empleo en un tianguis”, asentó Moisés. Mientras tanto el programa de Atención a los Menores Trabajadores Urbanos Marginales (METRUM), prevé beneficios con una beca mensual de mil pesos, durante 10 meses, a niños y jóvenes en situación de calle. Esto con la finalidad de que no abandonen la escuela y que refugiados en la calle sean tentados por el vicio. Por esta razón, el Presidente Municipal determinó extender la beca a Moisés Clemente, para que siga con sus estudios y ponga en alto el nombre de Nezahualcóyotl y triunfe en el ámbito deportivo. “Preocupado por la atención que debe darse a la juventud el alcalde otorgó todo su apoyo a Moisés, por lo que decidió extenderle una beca por parte del Ayuntamiento”, subrayó Ana Luz Aragón, Presidenta del DIF Municipal.

uvieron que pasar 35 años para que alguien atendiera la petición de los vecinos de que la calle Benito Juárez de la colonia Jiménez Cantú fuera pavimentada, y fue la Presidenta Municipal de Cuautitlán izcalli, Alejandra Del Moral Vela, quien decidió atenderlos al dar el banderazo de inicio de la obra, que beneficiará a 5 mil vecinos de la colonia y cientos más de colonias aledañas. En Izcalli no nos cruzamos de brazos ante la crisis económica que azota al país, somos una administración que, venciendo la adversidad financiera, construye obras de infraestructura para el bienestar de las familias izcallenses, que están dispuestas a trabajar por el desarrollo del municipio, afirmó enfática laAlcaldesa. Del Moral Vela detalló que la obra se construirá con recursos del FISM 2010 por un monto de 3 millones 733 mil pesos, con los que se colocarán 5 mil 287 metros cuadrados de concreto hidráulico en un plazo estimado de 112 días. Tras el banderazo de arranque de labores en medio del entusiasmo de los vecinos, Alejandra Fuentes Cabrera, jefa de manzana de la calle Benito Juárez agradeció ampliamente a la Alcaldesa haber atendido tan pronto su compromiso de campaña y su palabra empeñada, pues desde hace muchos años ningún Presidente Municipal ni autoridad alguna se preocupó por atender su petición. Después de 35 años de olvido y marginación al fin la autoridad municipal volteó hacia nosotros y nos va a cumplir, expresó en entrevista Fuentes Cabrera. La Presidenta Municipal agradeció las muestras de apoyo y aprobación a las acciones realizadas en su gestión y manifestó que trabajan para ser un gobierno cercano a la gente, poniéndonos en sus zapatos, que deja el escritorio y sale a dar la cara a los ciudadanos.

Encabeza la Alcaldesa el inicio de la pavimentación de la calle Benito Juárez, que desde hace casi 40 años pedían los vecinos.


Lunes 3

A8 LINEA

Mayo de 2010

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Corrupción en el Ayuntamiento de Toluca; inspectores piden $50,000 a vendedores ambulantes por ubicarse en la Alameda; la alcaldesa Ma. Elena Barrera Tapia como el chinito, nomás milando *Corrupción en la Policía Municipal que sólo extorsiona a los ciudadanos y entra en componendas con la delincuencia organizada; le quedó grande el saco a José Vera Monroy *Que investigue la Contraloría, OSF y D. de Responsabilidades al D. de Desarrollo Económico, Gustavo Guadarrama Bernal *Los servicios caídos como agua, alumbrado público, mercados, recolección de basura, bacheo, y otros más *Oswaldo Santín, nefasto director del ISSEMYM piensa que los problemas del Instituto se resolverán con cursitos mamila

E

s muy temprano para que aflore la corrupción en los ayuntamientos mexiquenses, pero ya se está dando como ocurre por ejemplo en el municipio de Toluca donde hemos recibido múltiples denuncias de vendedores ambulantes, vendedores de temporada, quienes denuncian que los permisos y licencias se han puesto al mejor postor, porque les pidieron $50,000 para autorizarles un lugar en la Alameda Central con motivo del Día del Niño, donde venden juguetes y se instalan juegos mecánicos y el dinero se los exigen los inspectores municipales de Desarrollo Económico. Es decir, la corrupción está en todo su apogeo. Y no se diga en lo relacionado con la policía municipal, cuyos elementos están dedicados al atraco. Por lo mismo, hay muchas quejas acumuladas contra esta corporación que hasta el momento quedan impunes. Y la alcaldesa María Elena Barrera Tapia está como el chinito, nomás milando. Hasta suspendió las audiencias públicas de los miércoles para no recibir reclamos y quejas ciudadanas. Y esto está ocasionando pérdida de la confianza ciudadana en las autoridades munici-

pales de Toluca, en especial en la alcaldesa María Elena Barrera Tapia.

CORRUPCION EN LA POLICIA MUNICIPAL QUE SOLO EXTORSIONA A LOS CIUDADANOS Y

GUSTAVO GUADARRAMA BERNAL

MA. ELENA BARRERA TAPIA

ENTRA EN COMPONENDAS CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA; LE QUEDO GRANDE EL SACO A JOSE VERA MONROY

el asunto la OSF, es decir el Órgano Superior de Fiscalización de la Cámara de Diputados y aún la Dirección de Responsabilidades de la Procuraduría de Justicia de la Entidad. Si es necesario consignar a empleados y funcionarios municipales de Toluca se debe hacer sin ningún miramiento. Es señalado entre otros, el director de Desarrollo Económico Gustavo Guadarrama Bernal, aparte de la propia alcaldesa María Elena Barrera Tapia, quien ha empezado a practicar la política del avestruz, es decir, esconder la cabeza debajo de la tierra para no ser importunada ya que está totalmente dedicada a la grilla, como se vio en días pasados, que se gastó una millonada en la realización de un Foro de Alcaldes de Iberoamérica que fue simple Turismo Político.

recolección de la basura ya no se da. Los ciudadanos tienen que contratar empresas particulares. Y el bacheo es de pésima calidad. Tan pronto como venga la temporada de lluvias se levantará de inmediato. Lástima de presupuesto.

OSWALDO SANTIN NEFASTO DIRECTOR DEL ISSEMYM PIENSA QUE LOS PROBLEMAS DEL INSTITUTO SE RESOLVERAN CON

LOS SERVICIOS CAIDOS COMO AGUA, ALUMBRADO PUBLICO, MERCADOS RECOLECCION DE BASURA, BACHEO Y La Policía Municipal sólo extorsio- OTROS MAS na a los ciudadanos en lugar de protegerlos y defenderlos. Sólo ha entrado en componendas con la delincuencia organizada. Como quien dice, le quedó grande el saco a José Vera Monroy, quien es el responsable (o irresponsable) de esta área. Deben sacudirse a muchos elementos que tienen una mina de oro en las patrullas, de las cuales tienen que dar una cuota fija diaria para tener derecho a extorsión y desde luego, son protegidos estos elementos cuando son denunciados por los ciudadanos.

QUE INVESTIGUE LA CONTRALORIA, OSF Y D. DE RESPONSABILIDADES AL D. DE DESARROLLO ECONOMICO GUSTAVO GUADARRAMA BERNAL Es urgente que las dependencias encargadas de vigilar la transparencia de los Ayuntamientos realicen una minuciosa investigación en virtud de que hay una corrupción generalizada entre inspectores municipales, elementos policíacos y empleados funcionarios del Ayuntamiento de Toluca. Para empezar, debe intervenir la secretaría de la Contraloría así como la Contraloría Interna. De igual manera debe tomar cartas en

Hay mucha política sobre todo de parte de la alcaldesa María Elena Barrera Tapia y poca administración. Los servicios públicos municipales están abandonados como es el agua potable, que escasea en todo el municipio y no todo es por las obras de reparación del Cutzamala. El alumbrado público deja mucho qué desear y de hecho hay muchas bocas de lobo por todas partes. Sobre todo las comunidades rurales están abandonadas. Los mercados están abandonados, no es casual el incendio del mercado Morelos de hace unos días. La

OSWALDO SANTIN

CURSITOS MAMILA En lo que va del año se han realizado 4 o 5 cursitos mamila, con los cuales piensa el nefasto director del ISSEMYM Oswaldo Santín resolver los problemas del Instituto. O sea, piensa curar el cáncer sólo con mejorales.


Martes 4

EDITORIAL A9

Mayo de 2010

PRONOSTICOS 2010 Y REALIDADES

¿POR QUE NO HUBO REFORMAS?

JOSE LUIS CALVA

ALBERTO AZIZ NASSIF

E

l pronóstico de crecimiento del PIB mexicano de 2.5% en 2010, presentado por el Departamento deAnálisis Macroe-conómicos del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la UNAM, en Situación y perspectivas de la economía mexicana. Invierno 2009-2010 (www.iiec.unam.mx/contenido/departamentoanalisis-macroeconomicos-prospectivos-coyuntura), resultó cercano al de la OCDE, que pronostica un crecimiento del PIB de 2.7% en 2010 (EL UNIVERSAL, 20/04/10), pero inferior a los pronósticos oficiales que anticipan un crecimiento del PIB de 4% a 5%; y, desde luego, menor que el de Barclays Capital que pronostica 5.5%. Los datos duros de México no corroboran la hipótesis de un crecimiento robusto en 2010. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que refleja el comportamiento mensual del PIB, presentó en el primer bimestre de 2010 un crecimiento de sólo 2.9% respecto del bajísimo nivel de igual periodo de 2009, cuando el IGAE cayó de 9.6% respecto al primer bimestre de 2008. No es sorprendente: los motores internos del crecimiento están apagados. En enero-febrero de 2010, las ventas al mayoreo cayeron 1.7% respecto a igual bimestre de 2009; y las ventas al menudeo registraron una caída de 3.8%. Además, el índice de confianza de los consumi-

dores, que había caído desde 102.3 puntos en el primer bimestre de 2008 hasta 80.43 puntos en enero-febrero de 2009, apenas alcanzó los 81.37 puntos en igual periodo de 2010, registrando 81.81 puntos en marzo. Los indicadores de empleo siguen débiles. Los trabajadores registrados en el IMSS en marzo de 2010, fueron 148,859 más que en noviembre de 2009, de los cuales sólo 66,555 fueron trabajadores permanentes y los 82,304 restantes fueron eventuales. Además, el crédito al consumo durante el primer trimestre de 2010 cayó a tasa de 19% respecto al mismo periodo de 2009; y las remesas hacia México, cayeron 12% en el primer trimestre de 2010 respecto al mismo periodo de 2009. La política fiscal no está impulsando la reactivación de la economía, sino al contrario: el alza del ISR —que entró en vigor en 2010— está significando una disminución del ingreso disponible de los hogares; y el incremento del IVA —de 15% a 16% en este año— se está reflejando en alzas de precios de bienes y servicios, con la consiguiente reducción del poder de compra de las familias, afectando en consecuencia el consumo interno privado. La debilidad de los motores internos del crecimiento explica por qué el importante crecimiento observado en las exportaciones mexicanas.

LOGROS FRANCISCO ROJAS

A

nte la pérdida de rumbo y credibilidad del PAN, que aprendió a ser oposición pero no a gobernar, la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados ha presentado iniciativas y logrado la aprobación de decretos y leyes sobre los aspectos más relevantes de la economía, la sociedad y la política mexicanas. Con la amplia participación democrática de nuestros diputados, hemos sacado avante los temas más importantes de nuestra agenda legislativa; en el primer periodo de sesiones, por ejemplo, logramos aprobación casi por unanimidad de todas las fuerzas políticas del paquete fiscal. Durante el segundo periodo ordinario de sesiones de la actual Legislatura, los diputados priistas propusimos reformas sustanciales al sistema de partidos, al proceso legislativo, a la protección de la información personal y a las acciones colectivas que protegen a la gente de arbitrariedades. También reafirmamos el carácter laico del Estado, que ha sido esencial para la paz interior y la concordia social, ahora tan lastimada; esta convicción y los amagos al laicismo en los últimos diez años, nos indujeron a incluir ese carácter explícitamente en el artículo 40 constitucional. Los mexicanos claman por la verdad y la honestidad de sus gobernantes, y una de las vías más frecuentes de simulación es el uso electorero de los programas asistencialistas. Para impedirlo, es pre-

ciso clarificar los padrones de beneficiarios, medir y evaluar los resultados, lo cual impulsamos con reformas a la Ley General de Desarrollo Social. Promovimos también propuestas para proteger de la violencia a las mujeres, preservar los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, combatir la piratería y aumentar las penas de prisión a los traficantes de personas. Se protegerá a los usuarios de la banca frente a las altas comisiones y tasas de interés. Asimismo se aprobó la Ley de Competencia Económica, para combatir más eficazmente los monopolios y oligopolios, para reducir los precios de consumo y diversificar las opciones en la compra de bienes y servicios. Resueltos a abatir el rezago y mejorar los sistemas de rendición de cuentas, logramos que se dictaminaran las cuentas públicas de los ejercicios fiscales 2002, donde la Auditoría Superior de la Federación destacó las ineficiencias que se traducirían en el mayúsculo despilfarro de recursos del sexenio foxista. La correspondiente a 2007, primera de Calderón, también se reprobó, entre otros. por su ineficaz manejo del gasto y por destinar recursos no ejercidos por 84 mil millones de pesos a fideicomisos de manifiesta opacidad. Por eso, buscamos abatir los subejercicios del gasto, evitar el manejo arbitrario de los recursos autorizados y establecer sanciones por el uso inadecuado o ineficiente del gasto público.

A

caba de terminar el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXI Legislatura y el balance resulta decepcionante. Otra vez el Congreso dejó para un futuro incierto una serie de reformas que el país necesita; otra vez sólo se logró sacar adelante una agenda mínima, incompleta, insuficiente. ¿Cuál son las razones que dejaron fuera o mandaron a la congeladora el tema de los medios y las telecomunicaciones, la reforma política, la reforma fiscal, la reforma laboral y otras? Para entender qué pasó se pueden plantear varias hipótesis, que pueden ser complementarias. Una primera es que hay intereses poderosos que marcan la agenda y logran vetar cualquier reforma que pueda afectar de forma mínima sus intereses. Así parece que sucedió con la reforma de radiodifusión y telecomunicaciones. Actores como Televisa y Telmex tienen el poder de detener una reforma orientada a regular en serio esas actividades. En estos casos estamos ante la premisa de que el Estado mexicano ha sido capturado por los poderes fácticos en diversos niveles y que las funciones de regulación, equilibrio, promoción y garantía de lo público, se han debilitado a tal grado que cualquier reforma en esa dirección está prácticamente vetada. Algo similar sucede con el tema de lo fiscal y con la regulación de los monopolios. La vinculación entre actores que capturan a los reguladores y a segmentos de la clase política, se hace mediante alianzas oscuras, de las que los ciudadanos sólo vemos los resulta-

dos. Por ejemplo, el PAN que propuso una iniciativa de medios y luego retiró su apoyo. El PRI nunca ha querido la reforma de medios. Una segunda hipótesis tiene una doble vertiente, por una parte se trata del diseño institucional en el cual funciona la relación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo y, por la otra, hay una dinámica electoral que da como resultado un gobierno dividido y minoritario. Con la alternancia en el poder pasamos de una Presidencia con mayoría y un partido disciplinado, a una presidencia minoritaria y sin instrumentos para construir mayorías. A diferencia de otros países como Brasil, en donde el presidente funciona mediante coaliciones de mayoría que garantizan alianzas legislativas, además de contar con instrumentos como el decreto y la iniciativa preferente, aquí la Presidencia está en manos de la oposición. Por eso la agenda del Ejecutivo ha quedado, en buena medida, guardada en la congeladora. Con este diseño institucional y esta dinámica política, se puede explicar el bajo nivel de nuevas leyes y los escasos consensos. Una tercera hipótesis es la fragmentación del poder y las rivalidades dentro de los partidos y de los grupos parlamentarios. En las Cámaras la correlación de fuerzas varía: la del Senado obedece a los resultados del 2006, en cambio en la Cámara de Diputados es resultado de las elecciones intermedias del 2009 y ahora es el reino de los gobernadores que mandan directamente. El PAN tiene mayoría en la primera y el PRI en la segunda.


Martes 4

A10 EDITORIAL

Mayo de 2010

SIGUEN JUNTOS

LA SOLUCION DE AMLO GUILLERMO SHERIDAN

A CAPELLA

P

aulina Rubio y su esposo Colate (quien casi tiene nombre de pasta de dientes) celebraron su tercer aniversario de bodas y acallaron los rumores de una posible separa-

ción. Recientemente, las malas lenguas se dieron a la tarea de romper con la relación marital de la Pau, “inventando” chismes “sin sustento” de que la rubia se había cambiado al otro bando para intercambiar besos (y quién sabe qué más) con su amiga Eglantina Zingg. Pero como la chica dorada es bien lista, luego luego salió a recorrer las calles de Miami, donde ya ven que casi no hay paparazzi, de la mano de su maridito para que constatemos que siguen muy enamorados. ¿Les creemos? UNAMÁS Si el talento como diseñadoras de Jennifer López, Lindsay Lohan, Kate Moss, Victoria Beckham y las Olsen no era suficiente, ahora se une a la lista la “visión vanguardista” de Britney Spears. ¡Así como lo leen! La cantante ha decidido lanzar una

línea de ropa con su muy particular estilo, por no decir mal gusto, para que todos y todas luzcan como ella. ¿Qué tal, no suena “bien padrísimo”? Junto con la marca Candie’s, de la cual es imagen, Britney se dedicará al arte del corte y la confección y el 1 de julio se verán los resultados. Spears escribió en su Twitter: “Estoy en la sesión de fotos para la edición limitada que he diseñado para Candie’s. Creo que les va a encantar”. ¡Que Dios nos agarre confesados! QUE SÍ SE LLEVAN BIEN Por enésima vez Gwyneth Paltrow ha desmentido los rumores de que entre ella y Scarlett Johansson, con quien comparte créditos en la secuela de Iron Man, existe una pésima relación. Dicen que ambas actrices anduvieron prácticamente del chongo durante toda la filmación, ya que “Gwynnie Pooh” estaba muy celosa de toda la atención que recibía “Escarlata”. Paltrow asegura que todo este chisme le da risa y que “adora” a Johansson, sobre todo, su “sucio sentido del humor”. Gwyneth, recuerda ese viejo refrán que dice “explicación no pedida.

FARMACIAS PREOCUPADAS POR LA VENTA DE ANTIBIOTICOS MARICARMEN CORTES

L

a Comisión Federal de Protección contra riesgos Sanitarios (Cofepris), que encabeza Miguel Ángel Toscano, ya envió a la Cofemer el reglamento para regular la venta de antibióticos sólo con receta médica. Los más preocupados por esta medida son desde luego las farmacias que serán las directamente responsables de que se cumpla el reglamento, y ya manifestaron a las autoridades de la Secretaría de Salud y a la Cofepris los múltiples problemas que enfrentarán con el público una vez que entre en vigor la prohibición de vender antibióticos sin receta. Aunque todavía no hay una fecha establecida por parte de la Cofepris, se espera que entre en vigor a fin de este año, una vez que se desplacen los inventarios porque evidentemente habrá una reducción en ventas, una vez que realmente se limite la venta de antiobióticos. El mayor problema para las farmacias es que las autoridades pretenden que el registro de ventas de antiobióticos se realice a mano, lo que implicará una severa carga para las farmacias, sobre todo las más pequeñas y las que se ubican en poblaciones alejadas. El otro problema es que no hay manera de que la farmacia detecte que la receta es legítima, por lo que se prevé que habrá un mercado negro de recetas falsas, ya que bastará entregar la receta, pero no hay un control sobre el comprador que no tendrá que presentar su identificación. Las farmacias ligadas a las grandes cadenas comerciales ya solicitaron la intervención de la ANTAD, que preside Vicente Yañez, y de la Concanaco, que preside Enrique Dávila, para manifestar su preocupación sobre los riesgos que implica este tipo de controles en una población como la mexicana acostumbrada a autorecetarse. Desde luego, se afectará también a la población de menores recursos que no tiene acceso a la red pública de salud y que ahora tendrá que gastar en una consulta médica en el mejor de los casos o en comprar una receta pirata. Inician Telefónica y Telcel intercambio de información A partir de este lunes inició ya la segunda fase del convenio firmado el pasado 24 de marzo entre Telefónica Móvil, que preside Francisco Gil Díaz, y Telcel, que encabeza

Daniel Haij. Se trata de un esfuerzo muy importante de ambas empresas para frenar el robo de teléfonos móviles mediante el intercambio de información, porque se había detectado que muchas personas daban de alta un teléfono robado que estaba registrado en otra empresa. Lo interesante es que se trata de una medida de autoregulación aprobada por ambas empresas que comparten plataforma tecnológica y que tuvieron que adaptar sus sistemas para permitir el intercambio de información y comprobar que son válidos los reportes de teléfonos robados. Este convenio es desde luego independiente al Renaut, que en la práctica quedó en el limbo por el ámparo conseguido por ambas empresas para no suspender los teléfonos no registrados y en una tercera etapa, según informó este lunes Telefónica, se diseñará un mecanismo de colaboración con las autoridades para entregarles información sobre la base de datos de los aparatos robados. Telcel ganador absoluto de portabilidad Y en más sobre telefonía móvil, aunque se suponía que la portabilidad numérica perjudicaría a Telcel a casi un año de que entró en vigor, el resultado demuestra, por un lado, que son muy pocos los usuarios que se quieren cambiar a otra empresa conservando su mismo número y que la gran ganadora ha resultado ser Telcel. Del 14 de julio de 2008 al pasado 29 de abril, últimas cifras disponibles, Telcel ha ganado un total de 331 mil usuarios, mientras que Iusacell-Unefon ha perdido 46 mil y Telefónica 286 mil. Desde luego, ninguna de las tres empresas está realmente interesada en fomentar la portabilidad numérica porque esta cifra no representa ni 1% de usuarios, considerando que hay más de 83 millones de teléfonos móviles, aunque no hay cifras fidedignas sobre el número real de usuarios y de teléfonos activos. América Móvil, la tercera en el mundo Por cierto que América Móvil, con sus 206 millones de clientes, es ya la tercera del mundo sólo superada por China Mobile y por Vodafone. La paradoja es que Iusacell, que ayer fue suspendida de la BMV por no proporcionar información financiera.

E

l Lic. Andrés Manuel López Obrador, -quien se considera el legítimo presidente de México- explicó nuevamente la semana pasada en la UNAM cómo terminar de una vez por todas con el crimen organizado que tiene al país en la zozobra. La solución consiste en “combatir la pobreza y garantizar oportunidades de trabajo y estudio”. ¿Alguien puede negar que se trata de una propuesta con la genialidad de la sencillez?. Lo que López Obrador llama “la militarización del país” está muy lejos, dice, de ser “la solución”. ¿Y cuál sí es? Contesta él mismo: “La respuesta debe empezar con un cambio en la política económica y la creación de empleos y oportunidades educativas para los jóvenes; eso es hasta más barato que enfrentar a la delincuencia sólo con la fuerza”. Para ilustrar su idea, López Obrador pone el ejemplo de cómo abatir el crimen en Ciudad Juárez: se abren escuelas preparatorias, se aumenta el ingreso a las universidades públicas, se instaura un seguro de desempleo de un salario mínimo mensual, se otorga una pensión de 855 pesos mensuales a los adultos mayores, se dan créditos a la construcción de vivienda y se pone alcantarillado (Regeneración, abril de 2010). El costo sería de exactamente 6 mil millones de pesos, habrá que suponer que anuales y durante un sexenio. Una cifra (dice) idéntica a lo que cuesta al erario la “atención médica privada que reciben los funcionarios públicos de primer nivel del gobierno”. Las medidas señaladas arriba estarían además acompañadas de otras que consisten en “fortalecer los valores entre el pueblo y no privilegiar la vida fácil, lo material, el dinero, el estilo de vida sustentado en la Cheyenne apá” (esta última frase entiendo- se refiere a un anuncio en el que un niño neoliberal le dice a su “apá” que más que trabajar la tierra, lo que quiere es heredar su camioneta marca Cheyenne). Y es precisamente ahí donde me parece que brota la chispa de genialidad de López Obrador: acabar con el crimen organizado es solamente cosa de lograr quitarle la venda de los ojos al pueblo mexicano, para que deje de pensar en lo material, el dinero y la Cheyenne y, recuperada la vista, se eduque, estudie, vote por el PT y recupere los auténticos valores humanos. Porque, si se miran bien las cosas -que es como las mira López Obrador- los criminales organizados son en realidad gente buena, muchachos honestos que no tuvieron más remedio que abrazar las conductas ilícitas por falta de mejores oportunidades, o bien por carecer de una educación que les infundiera valores espirituales sólidos. Si de ellos dependiese, serían ingenieros civiles, agrónomos competentes, químicos audaces, diputados y senadores o, en el mejor de los casos, hasta dentistas. Sin embargo, victimados por la errada política económica neoliberal, han sido obligados a dedicarse al trasiego de enervantes, a la matazón, al secuestro, al balazo, a la decapitación, al ahorcamiento, al encajuelamiento, al bloqueo, a la masacre, al descuartizamiento y a pozolear cadáveres. Es decir que, de haberse reconocido el triunfo de López Obrador en 2006, los narcos y los sicarios no serían sicarios y narcos, sino que, llenos de auténticos valores, estarían en sus despachos abogando por el pobre, o en sus fábricas aumentando la producción, o en sus laboratorios inventando vacunas, o en sus tiendas bajando los precios, o en sus consultorios curando pulmonías, todos bien contentos, muy humanos, ciudadanos de bien, con sus hijitos, poniendo el ejemplo, aumentando el per cápita, convirtiendo a México en la envidia de la humanidad y mirando a los gringos hacer cola para irse a vivir a Ciudad Juárez, etcétera. Qué pena. Aunque, por otro lado, nunca es tarde...


EDITORIAL A11

Martes 4 Mayo de 2010

*Desapareció la Ley Antisecuestro entre el Senado y la Cámara de Diputados *Parece imposible un período extraordinario de sesiones *Emilio Gamboa Patrón, virtual líder de CNOP en lugar de Marco Antonio Bernal *En duda la cédula de Identidad Ciudadana

FRANCISCO RAMIREZ

D

ónde quedó la minuta de la Ley Antisecuestro que a última hora y a toda prisa aprobó el pleno de la Cámara de Senadores el jueves pasado, antes de que se clausurara el periodo ordinario de sesiones de la 61 legislatura La pregunta fue y vino ayer en la sede de San Lázaro ya que la mesa directiva de la Cámara de Diputados, no la había recibido y se ignoraba el trámite que se le dio en la vieja casona de Xicoténcatl 9, dada la prisa de los senadores por abandonar sus escaños. De acuerdo al reglamento, la minuta de Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestros se debió remitir a la colegisladora y así se informó antes de que en la Cámara Alta concluyera el quehacer

legislativo. A esa hora, los diputados ya habían concluido su sesión y nadie supo dónde ni quién la recibió y ni siquiera si fue o no remitida. De eso se supo ayer, luego de que el diputado priísta Josué Valdés Huezo, miembro de la Comisión de Justicia, declaró que “en cuanto recibamos el documento, de inmediato se analizará para aprobarlo lo más pronto posible”. Ese “más pronto posible” nadie sabe cuándo será, habida cuenta de que no hay ya sesiones en el Congreso de la Unión y las habrá hasta la apertura del próximo periodo, que será el 1 de septiembre. Hasta ahora, la mesa directiva de la Cámara de Diputados que preside el panista Francisco Ramírez Acuña no ha informado si, en efecto, recibió la minuta mencionada y el trámite que, en su caso, se le haya dado. Cabe la posibilidad de que se turne a comisiones en San Lázaro o se espere hacerlo en una próxima sesión ordinaria o en una extraordinaria si, como algunos insisten, se convoca a un periodo en el transcurso de este mes, lo que se sigue viendo difícil que ocurra ya que se iniciaron las campañas electorales de candidatos a cargos de elección en 15 estados, en 12 de los cuales se elegirán gobernadores. A menos que ese periodo fuera tan breve

CARLOS NAVARRETE que durara unos cuantos días, lo que tratándose de una ley tan importante, motivaría críticas por la prisa con la que se dictamine, discuta y apruebe, por más “planchada” que haya llegado del Senado. La Ley Antisecuestro fue aprobada por los senadores a toda prisa por 91 votos a favor y en ella se establecen penas hasta de 90 años de cárcel, la acumulación de sanciones corporales por otros delitos y la supresión de la libertad preparatoria a los responsables y se descartó la propuesta del Ejecutivo Federal de aplicar cadena perpetua, ni los 140 años de prisión acumulados que se contempló en el seno de las comisiones. En cambio, quien prive de la libertad a otra persona para obtener un rescate o beneficio o pretenda a sus familiares a realizar un acto cualquiera contra la ley o bien cometer uno de los llamados secuestros express, se le impondrá una pena de 20 a 40 años de cárcel y una multa de dos mil días de salario mínimo. Esa sanción se agravará, señala el dictamen aprobado por los senadores, cuando el secuestro se realice en camino público o en lugar desprotegido o solitario y los

EMILIO GAMBOA

delincuentes actúen en grupo, haya cualquier acto de violencia contra la víctima y ésta sea menor de 18 años o mayor de 60, padezca alguna discapacidad o sea mujer en estado de gravidez. Y en el caso de que el secuestrador prive de la vida a su víctima, se la aplicará una condena de 70 años de prisión. Hace dos años, los integrantes del Congreso de la Unión aseguraron que la discusión y aprobación de la Ley Antisecuestro, sería prioritaria para ellos y ofrecieron que una vez que el Ejecutivo Federal se las enviara, de inmediato la analizarían. Lo ocurrido después fue que la dejaron hasta el último momento por las discusiones entre senadores de los distintos partidos políticos representados en esa Cámara, la aprobaron con celeridad y, presuntamente, la remitieron a San Lázaro. Sin embargo, al cierre de esta columna, no había ocurrido, lo que obliga a insistir en la pregunta formulada al inicio de este comentario. ¿Dónde quedó la minuta de Ley Antisecuestro?

DE ESTO Y DE AQUELLO… Marco Antonio Bernal, el aún líder de la priísta CNOP, expidió ayer la convocatoria para el proceso de “elección” de su sucesor que será Emilio Gamboa, quien así, oficialmente, podrá recorrer el país, apoyar campañas de candidatos a cargos de elección y “asesorar” a algunos gobernadores… Uno de ellos debería ser el de Nuevo León, Rodrigo Medina, al que tanto apoyó para que llegara a ese cargo y que para no pocos ciudadanos de esa entidad que fuera modelo de muchas cosas inversiones, empleos, riqueza y seguridad vive envuelta en la violencia y en pagos de “derecho de piso” y cuotas a los cárteles de la droga, que han obligado a muchas familias a emigrar… Por cierto que otro candidato a gobernador priísta, César Duarte, de Chihuahua, al que también impulsara Gamboa, anda dando tumbos aun antes de iniciar formalmente su campaña, por el desconocimiento de los asuntos locales y en medio de los baños del sangre que originan a diario

sicarios del narcotráfico… El que fuera líder de la diputación del PRI en la 60 legislatura se registrará el próximo sábado y la asamblea nacional de la CNOP en la que será ungido, se llevará a cabo el 29 del presente en el auditorio “Josefa Ortiz de Domínguez”, en Santiago de Querétaro, en esa entidad… Ricardo Nájera, vocero de la PGR, es un abogado serio y respetado que conoce muy bien, y a fondo, esa dependencia, de la que fue delegado en el DF, amén de haber ocupado otros cargos de importancia… Por ello, quienes saben de su labor coinciden en que en lo ocurrido en la desordenada conferencia de prensa en la que se informó del asesinato de los estudiantes de postgrado del Tecnológico de Monterrey, fue el menos responsable… Y es que a quienes les dio por presentar en Power Point el “avance” de las investigaciones y un video de lo ocurrido, no supieron cómo manejarlo y originaron todo un enredo… El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, le hizo una serie de recomendaciones a la Secretaría de Gobernación para la eventual emisión de la controvertida Cédula de Identidad Ciudadana, si esta dependencia insiste en que se elabore… Una de ellas es que la captura del iris de ambos ojos de los ciudadanos, en adición a las 10 huellas dactilares de los mismos, no resultaría proporcional: bastaría con uno de los dos biométricos al resto de los datos personales que conforman el Registro Nacional de Población, para identificar fehacientemente que una persona es quien dice ser… Otra, implementar estrictas medidas de seguridad que garanticen confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales y una más, que la Segob establezca procedimientos de control de confianza del personal que conocerá de esos datos, desde el momento de su captura, hasta la posible expedición de la CIC… Destacada presencia de los trabajadores sindicalizados de Pemex en el desfile del Día del Trabajo, el sábado pasado. El contingente de la sección 34 que agrupa al personal de las oficinas centrales de la paraestatal, de la Torre, fue encabezado por los dirigentes Francisco García- Rojas Vilchis, secretario general y Héctor Sosa Rodríguez, secretario del Interior…



Martes 4

A13

Mayo de 2010

1

ER

LUGAR EN RATING CON EL PROGRAMA MAS ESCUCHADO Y DE MAYOR AUDITORIO EN EL ESTADO DE MEXICO Y LIDERES EN LA INFORMACION

DE LAS 12:00 A LAS 16:00 Hrs. CONDUCIDO POR EL PROFESOR JUAN GONZALEZ CARBAJAL

FUENTE:

www.miled.com


Martes 4

A14 NACIONAL

Mayo de 2010

México salió de la ruta del deterioro: FCH nte la polémica generada por la debacle financiera de Grecia, el presidente Felipe Calderón afirmó que México “se salió de la ruta de deterioro que ya estamos observando en economías desarrolladas”. Esa situación se ha dado gracias a decisiones que si bien tuvieron un costo político “muy alto”, permitieron cerrar el déficit fiscal, indicó durante un almuerzo de trabajo en la capital alemana con miembros de la Comunidad Empresarial de sectores de interés para México. “La paradoja es que México sí podría cumplir algunos de los requisitos más severos que se les exige a los países de Europa por

A

pertenecer a la Unión Europea”, estableció el mandatario federal. Subrayó que el país está fuerte, firme y se está convirtiendo en un excelente lugar para la inversión, así como en una de las economías más competitivas. Destacó que el déficit público de México es de uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y si se suman los requerimientos financieros del sector público, se ubica en 2.5 por ciento aproximadamente. Además de que tiene una inflación que en abril empezó a ser negativa a pesar de que se ajustaron los precios por el cambio fiscal, y se tiene una tasa de riesgopaís que está bajando cada día.

El presidente Felipe Calderón afirmó que México “se salió de la ruta de deterioro económico”.

Revisa EU medidas para revertir ley anti-inmigrante: Pascual ras reiterar la condena del gobierno de Estados Unidos a la ley antiinmigrante, el embajador de ese país en México, Carlos Pascual, aseguró que se revisan las vías legales para revertir esta medida, la cual no empaña la relación bilateral entre ambas naciones. Al término del encuentro con el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, el diplomático estadunidense dijo que el gobierno de su país respeta las expresiones de la sociedad contra la referida ley, como el llamado al boicot en Arizona. En rueda de prensa, sostuvo que “en asuntos como el boicot hay un principio básico que apoyamos, que es que la sociedad civil debe tener la libertad de demostrar lo que piensa, además tenemos un proceso legal que debe seguirse, así como el derecho de la comunidad de expresarse”. El diplomático detalló que las medidas legales son importantes para el gobierno de Estados Unidos por lo que reiteró que el presidente Barack Obama profundizará en el tema legal, pero admitió que “hace falta tiempo”.

T

Tras reiterar la condena del gobierno de Estados Unidos a la ley antiinmigrante, el embajador de ese país en México, Carlos Pascual, aseguró que se revisan las vías legales para revertir esta medida.

Aseguran en Jalisco arsenal chapeado en oro y plata uego de dar cumplimiento a una orden de cateo en Jalisco, el agente del Ministerio Público de la Federación en coordinación del Ejercito Mexicano, aseguró un arsenal en el municipio de Zapopan, informó en un comunicado la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia federal dio a conocer que también se aseguró documentación, entre la que destacan pasaportes, credencial de elector, cartilla del Servicio Militar y estados de cuenta a nombre de Joaquín Guzmán Loera, “el Chapo” Guzmán, Oscar Orlando Nava Valencia, presunto líder del Cartel “los Valencia”, y de Ignacio Coronel Villareal,

L

“Nacho Coronel”. De acuerdo con la medida cautelar otorgada por un juez federal, se atendió la denuncia ciudadana recibida en el programa de Unidad de Inteligencia Táctica

Operativa (UNITO), que alertaba sobre la presencia de gente armada en una finca relacionada con el denominado cártel de “los Valencia”, ubicada en Zapopan.

Luego de dar cumplimiento a una orden de cateo en Jalisco, aseguró un arsenal en el municipio de Zapopan, informó en un comunicado la Procuraduría General de la República (PGR).


Martes 4

NACIONAL A15

Mayo de 2010

Ola de calor activa precontingencia ambiental en el valle de México E l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que continuarán las altas temperaturas y prevé que los termómetros alcancen en el DF hasta 32 grados centígrados, por lo que el Semáforo de Alertamiento por Onda de Calor se encuentra en color amarillo. Asimismo, una inadecuada dispersión de contaminantes se registra en el valle de México por las altas temperaturas y circulación anticiclónica en los estados del centro y sur del país. El gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Protección Civil, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar un golpe de calor. En colaboración con la Secretaría de Salud federal y el STC-Metro, se tiene planeado realizar un Programa de Calor y Estiaje 2010 que incluye medidas de alerta preventiva sobre riesgos en la salud, hidratación en sitios estratégicos con afluencia masiva, abasto emergente de agua potable en zonas con escasez, prevención y combate de incendios forestales en áreas de conservación y urba-

nas. Para evitar un golpe de calor, el titular de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela, recomendó no exponerse a los rayos solares, en especial entre las 11:00 y las 15:00 horas; no realizar actividades deportivas durante los horarios en que el calor ambiental es más fuerte. También comentó que es importante beber muchos líquidos para evitar la deshidratación, no ingerir bebidas alcohólicas, llevar una dieta rica en frutas y verduras, y evitar alimentos grasosos. -Alerta por ozono La Comisión Ambiental Metropolitana (CAM), conformada por los gobiernos del DF y el estado de México, activó la precontingencia por ozono, debido a que a las 16:00 horas se registraron altos niveles de ese contaminante. A través de un comunicado, el organismo recomendó a la población evitar exponerse al aire libre, el uso excesivo del automóvil y el ejercicio en exteriores. Fue en las zonas noroeste (estación Acatitla) y Suroeste (estación Cuajimalpa) donde se alcanzó valores máxi-

El (SMN) anunció que continuarán las altas temperaturas y prevé que los termómetros alcancen en el DF hasta 32 grados centígrados, por lo que el Semáforo de Alertamiento por Onda de Calor se encuentra en color amarillo. mos de hasta 168 y 162 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), respectivamente. Al ponerse en marcha el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, las autoridades pidieron a la población que evite fumar y hacer quemas a cielo abierto. Informaron que los encargados del tránsito agilizarán los puntos conflictivos en vialidades, y se suspenden las actividades de mantenimiento urbano que entorpezcan la fluidez vehicular. Además, se intensificará la vigilancia y control de incendios en áreas agrícolas y urbanas en toda la ciudad.

Se desploma helicóptero de la Policía Federal en Ciudad Juárez

U

n helicóptero oficial de la Policía Federal se desplomó en el aeropuerto internacional Abraham González poco antes de aterrizar; el saldo fue de tres tripulantes con lesiones. Al confirmar los hechos, la dependencia informó que en el accidente resultaron heridos y fueron hospitalizados tres de los cinco tripulantes; uno de ellos, el piloto Renato Ortiz Hernández, con lesiones de gravedad. La nave M30 intentaba aterrizar junto al hangar de la Policía Federal, cuando aparentemente sobrevino el accidente debido a una bolsa de aire que lo derribó. Además de Ortiz Hernández, en la nave viajabanAlex Vargas Castañón, de 33 años, y Roberto Aguirre Bolaños, de 46, ambos con lesiones leves, en tanto que Alexis Betancourt y Luis Ortiz, de 49 años, resultaron ilesos. Al lugar acudieron ambulancias y paramédicos para dar atención a los heridos. El aparato sufrió daños menores.

Un helicóptero oficial de la Policía Federal se desplomó en el aeropuerto internacional Abraham González poco antes de aterrizar; el saldo fue de tres tripulantes con lesiones.


Martes 4

A16 INTERNACIONAL

Mayo de 2010

exige retiro Casa Blanca considera "terrorismo" Ahmadinejad de EU de agencia de el intento de explosión energía atómica en Times Square E

L

a Casa Blanca calificó como un acto de “terrorismo” el intento de explosión de un coche bomba en la céntrica plaza neoyorquina de Times Square el sábado. En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, afirmó que la colocación de la bomba de fabricación casera “buscaba causar el terror y por lo tanto quien sea quien lo hizo puede ser descrito como un terrorista”. Con estas palabras, Gibbs iba más allá del presidente Barack Obama, que al pronunciarse sobre el incidente el domingo no llegó a describirlo como un atentado terrorista. El portavoz de la Casa Blanca subrayó que “hasta el momento desconocemos quién puede ser responsable”. El diario “The Washington Post” cita a fuentes de la Casa Blanca para indicar que el atentado “tiene cada vez más el aspecto de haber sido coordinado por varias personas en una trama con vínculos internacionales”. Según los altos funcionarios, la investigación prosigue y aunque se confirme que el atentado guarda lazos internacionales ello no quiere decir que necesariamente la red terrorista Al Qaeda esté inmiscuida en el incidente. El sábado en la noche los explosivos colocados dentro de una Nissan Pathfinder, ubicada en Times Square, una de las zonas más turísticas de Nueva York, comenzaron a arder pero no llegaron a estallar. Según explicó la Casa Blanca, Obama ha telefoneado al vendedor ambulante Duane Jackson, quien dio la alerta

a las autoridades, para agradecerle su rapidez de reacción en el incidente. Jackson, de 58 años, indicó que vio el vehículo aparcado con las llaves puestas, le pareció sospechoso y alertó a un policía municipal que pasaba a caballo.

La Casa Blanca calificó como acto de “terrorismo” el intento de explosión de un coche bomba en la céntrica plaza neoyorquina de Times Square el pasado sábado.

Tormentas dejan 17 muertos en EU

L

as tormentas y las inundaciones registradas este fin de semana en el sur de Estados Unidos dejaron al menos 17 muertos en los

Las tormentas y las inundaciones registradas este fin de semana en el sur de Estados Unidos dejaron al menos 17 muertos en los estados de Tenesí, Kentucky y Mississippi.

estados de Tenesí, Kentucky y Mississippi, en los que además hay miles de personas sin energía eléctrica. Al mismo tiempo, las autoridades han indicado que temen que se registren más muertes en el área de Nashville, en Tennessee, donde un dique ubicado en la parte norte de la ciudad ha comenzado a filtrar agua y hay riesgo de que se rompa y afecte a decenas de residencias. En esta ciudad hay más de 11.000 viviendas sin electricidad y varias carreteras importantes de Tennessee permanecen cerradas para el tránsito como consecuencia del desbordamiento de los ríos. Se espera que la cresta de la inundación del río Cumberland, encauzado artificialmente en 1960, pase por Nashville durante el día, con un nivel de más de tres metros. La cifra de muertes por las tormentas y los tornados en Misisipi, Arkansas y Tennessee desde el 24 de abril se eleva a por lo menos 26 personas, y otras varias permanecen desaparecidas.

l presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, pidió este lunes la suspensión de Estados Unidos de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) por haber sido el único país en lanzar una bomba atómica. Ahmadinejad exigió que Washington se retire de ese organismo “por haber lanzado dos bombas nucleares contra Japón y haber utilizado armamento con uranio empobrecido en la guerra de Irak”, a lo que Estados Unidos, Reino Unido y Francia respondieron ausentándose de laAsamblea General en la que se desarrolla el debate. “La presencia e influencia política de estos estados ha impedido hasta la fecha que laAIEAcumpla con su mandato” en varios artículos, dijo el presidente iraní, que se preguntó “cómo puede Estados Unidos ser miembro de su junta de gobernadores cuando lanzó una bomba nuclear contra Japón y utilizó bombas de uranio empobrecido en la guerra de Irak”. Ahmadinejad, que realizó un discurso en el que reiteró posiciones ya conocidas sobre su programa nuclear e Israel, pidió también que “cese toda cooperación nuclear con los países que no son miembros del Tratado de No Proliferación (TNP) y que se castigue a quienes la mantengan”, en una referencia indirecta a Israel, que no es signatario del TNP y tiene un presunto arsenal atómico. Denunció de nuevo lo que considera el doble rasero de Occidente en asuntos de desarme nuclear y acusó a Israel de tener “cientos de cabezas nucleares” que amenazan a los pueblos de la región. Las críticas del presidente de Irán, el único jefe de Estado que asiste a la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación, se dirigieron también hacia el Consejo de Seguridad de la ONU, al que acusó de “injusto e ineficiente”, además de “estar al servicio de los intereses de los estados con armamento nuclear”. Asimismo pidió el desmantelamiento del armamento nuclear “de las bases militares de Estados Unidos y sus aliados en otros países, incluyendoAlemania, Italia, Japón y Holanda”. Las delegaciones de Estados Unidos, Francia y Reino Unido respondieron a las críticas de Irán, ausentándose del pleno de la Asamblea General, del que ya faltaba la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, quien había optado por no escuchar el discurso deAhmadinejad.

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, pidió la suspensión de Estados Unidos de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) por haber sido el único país en lanzar una bomba atómica.


Martes 4 Mayo de 2010

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

OTRA VICTIMA MAS DE LOS USUREROS DE CREDITO FAMILIAR

AHORA LA QUEJA ES CONTRA ABUSOS DE LA CFE

PIDE ACELEREN LAS OBRAS, PARECE QUE ESTAMOS EN GUERRA

La señora María del Pilar Godínez Méndez vive en la colonia el Seminario cuarta sección de esta ciudad de Toluca. Tuvo la necesidad de solicitar un préstamo a una institución financiera supuestamente autorizada por la secretaría de Hacienda y Crédito Público y actúa sin respeto a la normatividad que existe en la materia porque en primer lugar en el contrato que firmó con esta financiera no le especificaron bien lo relacionado con los intereses, ya que le acaba de llegar una notificación que considera arbitraria e ilegal, porque su crédito original fue de sólo $9,000 y a pesar de que ya pagó más de la mitad de este crédito en tiempo y forma, sin embargo ahora resulta que debe $ 38,000 y la amenazan con demandarla y embargarla si no paga de inmediato.

El señor Espiridión Bautista Jiménez vive en el municipio de Jiquipilco. Acaba de recibir una notificación de la CFE, Comisión Federal de Electricidad en el sentido de que tiene un adeudo de $ 28,000 y nos mostró recibos de que va al corriente de sus pagos. Lo que sucede es que seguramente le están cobrando la cuenta de sus vecinos, porque en efecto, se “cuelgan” a que le dan su “mordida” a las cuadrillas de la CFE y no pasa nada. Pero como ella sí está censada entre los usuarios del “servicio” como dicen, al “perro más flaco se le cargan mas las pulgas”, por lo que seguramente enfrentará un juicio administrativo en la PROFECO. Le sugerimos que lleve copias de los recibos de los últimos bimestres, porque esto constituye su “historial de consumo”.

El señor Antonio Medina Rojas vive en la calle de Gómez Farías Oriente de esta ciudad de Toluca y desde hace varias semanas es imposible salir a la calle. Ni siquiera puede sacar su vehículo. Esta calle está totalmente afectada y sólo hay un carril de circulación a pesar de que la calle no está contemplada dentro de las obras de remodelación. Al parecer son obras de Agua y Saneamiento de Toluca, las cuales bien pudieron esperar a que concluyeran las otras obras. Hay un solo carril de circulación y simplemente con los autobuses urbanos y los taxis es imposible pasar y en su caso, entrar o salir de su domicilio. Ya tiene un mes que no puede sacar su auto particular a la Calle y el colmo es que teniendo tres autos, tiene que transportarse en taxi o en un autobús urbano.

SE QUEJA DEL DESPILFARRO EN PINTURA Y BANQUETAS

LE PIDEN PENSION ALIMENTICIA PARA MANTENER AL “SANCHO”

SE QUEJA DE UN LOTE DE AUTOS (PARA VARIAR)

El señor Omar Benítez Grajales vive en la colonia Héroes del 5 de Mayo en esta ciudad de Toluca. Señala que se está derrochando el presupuesto municipal de Toluca en obras de ornato, en obras suntuarias en lugar de aplicarlas en Cirugía Mayor, la cual nunca llegó. Considera el señor Benítez que con la cantidad de dinero que se ha gastado en pintura para señales que de nada sirven, ese podrían haber pintado las fachadas de todas las colonias de la ciudad de Toluca y con el dinero que se ha derrochado en cambiar y ampliar banquetas se pudo haber pavimentado las calles polvosas de los 24 pueblos del municipio de Toluca. Son obras que no sirven para nada dice el señor Benítez.

El señor José Guadalupe Talavera Pérez viven en Geovillas Independencia de esta ciudad de Toluca. Estuvo casado con la señora Rocío Hernández Garduño con la cual procreó dos hijos. Sin embargo como no se entendieron, inclusive se divorciaron, y el juez en su sentencia lo condenó al pago de elevada pensión dizque para su cónyuge y sus hijos. Pero ahora resulta que Rocío ya vive con otra persona y al parecer lo mantiene con la pensión que él le entrega. Lo que pide es un reajuste a la pensión así como también un cambio en la convivencia familiar, ya que últimamente no le ha permitido ver a sus hijos, quienes de hecho están bajo la autoridad del padrastro, lo cual él considera poco adecuado.

La señora Martha González de Pérez vive en la colonia Nueva Oxtotitlán de esta ciudad de Toluca. Tuvo la necesidad de vender un auto y acudió a uno que se ubica en la Vialidad López Portillo, es decir, en la carretera Toluca-Naucalpan y fue engatusada para que no sólo dejara la unidad, sino también los documentos y ahora los loteros actúan con impunidad, al asegurar que tienen compradas a las autoridades judiciales en el caso de que los demanden. Por eso la enviamos a la PROFECO en virtud de que esto amerita un juicio administrativo. Se debe clausurar este lote de autos, porque no sólo es el caso de la señora González, sino que es uno de tantos que les ha llegado a la PROFECO.

SU HERMANO SUFRE CONVULSIONES; PIDE APOYO PARA RECLUIRLO

PRESTO SU PARCELA Y YA NO SE LA QUIEREN DEVOLVER

LO QUIEREN DESPOJAR DE UN TERRENO, PARA QUE SEA CENTRO DE SALUD

La señora Gloria Hernández Peralta vive en la colonia Salvador Sánchez Colín de esta ciudad de Toluca. El problema es que tiene un hermano de nombre Antonio Hernández Peralta, quien sufre convulsiones. Cuenta Antonio con 55 años de edad y considera su hermana Gloria, que debe ser recluido porque ya ha tenido inclusive tentativas de homicidio en contra de varios integrantes de la familia. Tiene un control de medicamentos que en ocasiones no respeta y temen que salga a la calle y cometa un acto punible. Por lo mismo, solicitó el apoyo de Línea en Alta Tensión de Radio Miled, para canalizarlo a alguna institución psiquiátrica y de ese modo se evite un desenlace fatal para él o par los demás.

El señor José Odilón Hernández vive en Santiago del Monte, municipio de Villa Victoria. Tiene un conflicto agrario con su hermana Teresa Odilón Hernández, porque le prestó una parcela para que se ayudara y ahora resulta que ya no se la quiere regresar, diciéndole que ya es suya porque la ha cultivado en los últimos años. En efecto, un campesino que deja de sembrar su parcela tres años consecutivos, puede perderla si la persona que es posesionaria, realiza algún trámite agrario. Eso es precisamente lo que ha hecho la señora Teresa, ha acudido ante las autoridades agrarias, tratando de quedarse con el terreno que le prestó su hermano José quien por cierto señala que tiene título agrario.

La señora Margarita Fuentes Fragoso vive en San Bernardo Molango, en el Estado de Hidalgo. Dice que las autoridades estatales le quieren quitar un terreno de su propiedad con el pretexto de que ahí pretenden construir un Centro de Salud. La señora Margarita no se opone a tan altruista propósito, sólo que dice que le deben dar previa indemnización, lo cual es cierto. No la pueden despojar autoridades municipales, estatales ni federales. Le canalizamos hacia una dependencia que le va a tramitar un amparo, porque es obvio que se trata de un abuso de estas autoridades que pretende pisotear el derecho de propiedad. La enviamos al Instituto Federal de la Defensoría Pública.


A18 ANUNCIO

Martes 4 Mayo de 2010


FINANZAS A19

Martes 4 Mayo de 2010

Sube Dow Jones y se ubica en 11 mil 151 unidades

E

l índice industrial de la bolsa de valores de Nueva York, el Dow Jones, repuntó 143.22 puntos (1.30 por ciento) para situarse en 11,151.83 unidades, con lo que recuperó parte de las pérdidas de la jornada anterior. Mientras tanto, el indicador Nasdaq creció 37.55 puntos (1.53 por ciento), para ubicarse en 2,498.74 unidades, y el índice Standard & PoorÆs subió 15.58 puntos (1.31 por ciento) para terminar en 1,202.26 unidades. El alza fue favorecida por un reporte del Instituto de Administración de la Manufactura (ISM, por sus siglas en inglés) de un aumento de 60.4 por ciento de la actividad del sector manufacturero en Estados Unidos en abril, su máximo nivel desde junio de 2004, con lo que sumó nueve meses consecutivos de incrementos. Otro factor que influyó en el alza fue que países de la Unión Europea decidieron otorgar a Grecia un paquete de ayuda de 110 mil millones de dólares con objeto de que enfrente su déficit presupuestal. Asimismo, las aerolíneas Continental y United Airways decidieron fusionarse para crear la empresa más grande del mundo en su sector. “La economía muestra signos de mejora, además de que continuamos viendo fusiones corporativas, lo que da confianza al mercado”, opinó Peter Jankovskis, analista de Oakbrook Investment. El valor accionario del fabricante de redes para equipo de cómputo Cisco y de la automotriz Ford aumentó 2.27 y 2.15 por ciento, respectivamente. En cambio, las acciones de la petrolera British Petroleum, involucrada en un derrame de crudo en el Golfo de México, se devaluaron 3.76 por ciento. Por su parte, el precio del crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en junio, ganó 0.4 centavos para quedar en 86.19 dólares por barril.

El índice industrial de la bolsa de valores de Nueva York, el Dow Jones, repuntó 143.22 puntos (1.30 por ciento) para situarse en 11,151.83 unidades.

Finaliza BMV con alza tras una sesión volátil

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una ganancia de 0.44% por ciento, en una sesión volátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado accionario local, subió 145.13 puntos respecto al nivel previo, con lo que se situó en 32 mil 832.45 unidades. En el ámbito internacional, el Dow Jones en Estados Unidos cerró con un avance de 1.30 por ciento, mientras que el índice tecnológico Nasdaq ganó 1.53 por ciento. Los mercados reaccionaron a diversas noticias internacionales con

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una ganancia de 0.44% por ciento.

sesgo positivo que alivianaron las preocupaciones de los inversionistas. De esta manera destacó el anuncio de un paquete de ayuda fiscal a Grecia por 110 mil millones de euros, que mientras unos analistas consideran que fue más de lo que se esperaba, otros aún cuestiones si será suficiente. A esto se suman datos económicos positivos en Estados Unidos que dieron muestra de que continúa la recuperación económica, ya que el gasto personal subió por sexto mes consecutivo, y el ISM Manufacturero subió a su mayor nivel desde junio, resaltaron analistas. Además, resaltó la noticia de la fusión de las aerolíneas United y Continental Airlines, lo que contribuyó a las señales de mejora de la economía, así como comentarios positivos de Warren Buffet sobre Goldman Sachs. El subdirector de Análisis y Estrategia Bursátil de Ixe Casa de Bolsa, Carlos González Tabares, explicó que el mercado estuvo volátil debido a que por un lado, el mercado podría estar “asimilando los datos positivos y hay quienes están vendiendo para tomar utilidades después de los reportes trimestrales”. En los próximos días habrá menos indicadores y menor flujo de noticias por lo que, de alguna manera, podría hacer falta algún catalizador para seguir con su tendencia alcista, pero por ahora el mercado podría estar consolidando en estos niveles, consideró. Añadió que a nivel internacional hay una preferencia por activos menos riesgosos, lo que está generando menor apetito por países emergentes de corto plazo lo que podría afectar a la BMV , aunque de mediano y largo plazo México se ve atractivo para inversionistas internacionales, sobre todo ante la situación de países europeos.

Finaliza al alza mayoría de acciones mexicanas en Wall Street

L

a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con ganancias, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró un alza de 143.22 puntos (1.30 por ciento) para situarse en 11 mil 151.83 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron tres centavos (0.19 por ciento) y se colocaron en 15.38 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 73 centavos (0.73 por ciento) a 1.41 dólares. El Grupo Televisa retrocedió tres centavos (0.14 por ciento) a 20.75 dólares y la constructora ICAsumó 19 centavos (1.79 por ciento) para ubicarse en 10.76 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA cayó 24 centavos (0.34 por ciento) y se cotizó en 69.76 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) disminuyó 36 centavos (0.76 por ciento) a 46.97 dólares. La multinacional Cemex registró un alza de 36 centavos (3.03 por ciento) a 12.24 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- aumentó ocho centavos (0.32 por ciento) para quedar en

24.98 dólares. La constructora inmobiliaria Homex avanzó 80 centavos (2.76 por ciento) a 29.75 dólares y el GrupoAeroportuario del Pacífico restó un centavo (0.02 por ciento) para situarse en 35.40 dólares.

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con ganancias, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street.


Martes 4

A20 DEPORTES

Mayo de 2010

Lebrija renunció a Chivas

La directiva del Guadalajara anunció la renuncia de Rafael Lebrija uadalajara no solo se quedó sin cinco seleccionados, sino que ahora también sin presidente, luego que se anunció que Rafael Lebrija abandona este cargo, debido a situaciones personales. A través de un comunicado de prensa, el equipo tapatío informó que de común acuerdo, Lebrija abandona la presidencia. “El Club Deportivo Guadalajara S.A. de C.V. les informa que, de común acuerdo y por atender al cien por ciento sus proyectos personales, el señor Rafael Lebrija Guiot a partir de esta fecha dejará de fungir como Presidente Deportivo de la institución”, explicó. Agregó que “el Club

G

Guadalajara no solo se quedó sin cinco seleccionados, sino que ahora también sin presidente, luego que se anunció que Rafael Lebrija abandona este cargo, debido a situaciones personales.

Deportivo Guadalajara S.A. de C.V. agradece al señor Rafael Lebrija su profesionalismo y entrega a la institución durante el tiempo que estuvo en el cargo, y le desea éxito en sus proyectos personales y profesionales”. Lebrija abandona la institución en una semana determinante para el equipo, que buscará asegurar su pase a cuartos de final de la Copa Libertadores de América este martes ante Velez Sarfield, así como remontar la desventaja de 4-2 ante Morelia, dentro del Torneo Bicentenario 2010. El ex dirigente de Toluca se incorporó con el “Rebaño Sagrado” apenas el 24 de septiembre del año anterior.

Está el Tricolor sin En Toluca saben que titular en portería aún faltan 90 minutos egún el entrenador de porteros AlbertoAguilar no hay actualmente arquero uno, dos ni tres en la Selección Mexicana de futbol, rumbo a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 y sí una lucha deportiva por la titularidad que favorece al equipo. “La lucha deportiva está generando una gran competencia en ese sentido, es bueno para ellos y para la selección”, dijo cuando fue cuestionado del trabajo que desarrollan los guadavallas. Enfatizó que “no hay ni arquero uno, ni dos ni tres en este momento, porque no está definido, no por incapacidad o por alguna duda, porque los tres fueron llamados, porque son los mejores”. Luego comentó que el técnico Javier Aguirre “irá rolando los arqueros”, en los encuentros de preparación hasta llegar a la decisión final de quien va a ser titular el 11 de junio, cuando México enfrente a Sudáfrica, en el encuentro inaugural del Mundial.

S

Según el entrenador de porteros Alberto Aguilar no hay actualmente arquero uno, dos ni tres en la Selección Mexicana de futbol, rumbo a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

n Diablos Rojos de Toluca no se confían por el empate 2-2 que sacaron en el juego de ida de su serie de cuartos de final contra el América en el estadioAzteca, pues saben que aún quedan 90 minutos muy complicados. En este sentido, el mediocampista colombiano Vladimir Marín dijo que “todavía no hay nada definido pues faltan 90 minutos muy difíciles, (América) es un equipo muy complicado que irá a Toluca por el resultado”. Sin embargo, el jugador ‘cafetero’ advirtió que Diablos Rojos deberá salir a plantear el partido de la misma forma como lo hizo la noche del domingo en los primeros minutos y cuando todavía estaban con 11 jugadores en la cancha. Marín destacó la labor defensiva del equipo, “a pesar de que (Aguilas) tiene jugadores desequilibrantes, jugadas claras no tuvieron, enviaron puros centros y a la hora de salir (Alfredo) Talavera estuvo bien, lo mismo que nosotros a la hora de defender”.

E

En Diablos Rojos de Toluca no se confían por el empate 2-2 que sacaron en el juego de ida de su serie de cuartos de final contra el América en el estadio Azteca, pues saben que aún quedan 90 minutos muy complicados.


DEPORTES A21

Martes 4 Mayo de 2010

Blackburn vence al Arsenal con todo y Vela

Cristante se prepara para volver al E arco escarlata C on la ilusión de volver a las canchas, el guardameta del Toluca, Hernán Cristante ha mostrado una favorable recuperación luego de una lesión en la pierna

Con la ilusión de volver a las canchas, el guardameta del Toluca, Hernán Cristante ha mostrado una favorable recuperación luego de una lesión en la pierna izquierda que lo dejó fuera del Torneo Bicentenario 2010.

izquierda que lo dejó fuera del Torneo Bicentenario 2010. Su recuperación lo llevó a que ya hiciera trabajos de su posición, y aunque los médicos todavía no le dan de alta, Cristante está contento pues sabe que pronto volverá a salvaguardar el arco de los Diablos Rojos del Toluca. “Gracias a Dios voy muy bien, hemos trabajado muy duro y por suerte ya me puse el pantalón largo y los guantes, que era lo que estaba buscando. Hay que seguir trabajando y sumando, no tengo el alta médica todavía pero todos los días se ve progreso y eso es importante”. “Estoy feliz, porque era lo que estaba buscando, todavía no hay nada cierto pero con el doctor José Luis no tenemos duda de que se va a dar bien” El arquero escarlata explicó que es mínimo lo que le falta para estar completamente recuperado, y es que a raíz de la operación a la que fue sometido, el panorama no era tan alentador, pero con el trabajo y esfuerzo está a punto de lograr el objetivo que es nuevamente estar en las canchas. “Después de la operación de diciembre se veía complicado, la pierna había sido sometida dos veces y sí estaba muy atrofiada y rígida.

Ribéry revela interés azulgrana

F

ranck Ribéry, jugador del Bayern Munich y de la Selección francesa, considera que España e Inglaterra son dos de los grandes favoritos para ganar el Mundial de Sudáfrica 2010 y opina que el argentino Lionel Messi, del Barcelona, “es ahora el mejor jugador con diferencia”, pero que le gustaría jugar junto al español Xavi Hernández. En una entrevista con usuarios del portal oficial de la FIFA, el francés hizo un repaso a su situación personal, a la del conjunto bávaro, la selección y el Mundial. Ribéry indicó que espera que sea la Selección de Francia la que logre el título en Sudáfrica. “Tenemos un equipo estupendo que es capaz de lograrlo”, aunque precisó que “evidentemente hay otros equipos que son tan fuertes como nosotros. Actualmente creo que los ingleses y los españoles son quienes más fuertes están”. “Espero que hagamos un gran Mundial, porque sería muy importante para el equipo francés. Sobre todo será fundamental superar la fase de grupos y por supuesto espero que luego logremos llegar hasta la Final”, apuntó Ribéry, que en el último Mundial de Alemania 2006 cayó en dicho encuentro ante Italia. Cuestionado sobre el mejor jugador del momento, aseguró que era Messi “con diferencia”, aunque con el que le gustaría “jugar alguna vez es con Xavi. Es un futbolista muy bueno, que sabe conducir y organizar muy bien a su equipo, y además es muy seguro en el pase.

En su opinión, Zinedine Zidane ha sido el mejor futbolista francés de la historia: “Era un jugador excepcional, y además tenía una enorme personalidad. Era un jugador que confiaba y hablaba mucho con sus compañeros de equipo. Cuando tenía el balón para mí era como un mago capaz de hacer maravillas”. Por ello, admitió que le hace “sentir muy orgulloso” que algunos le hayan elegido como el sucesor del ex madridista.

Franck Ribéry, jugador del Bayern Munich y de la Selección francesa, considera que España e Inglaterra son dos de los grandes favoritos para ganar el Mundial de Sudáfrica 2010.

l delantero mexicano CarlosVela apareció en el cuadro titular delArsenal por primera vez en un año dentro de la Premier League y jugó 67 minutos, en duelo frente al Blackburn Rovers en Ewood Park que perdió 1-2. Fue el primer partido en el que el delantero mexicano aparece como titular con Arsenal en esta temporada dentro de la Premier League. La última vez que había iniciado en el torneo de Liga fue hace un año, el 2 de mayo de 2009, y como ahora lo hizo como visitante, en aquella ocasión ante Portsmouth, donde jugó los 90 minutos e incluso anotó en el segundo tiempo. Arsenal se colocó al frente en el marcador con un gol de Robin van Persie, al minuto 13, quien remató con la testa tras un tiro de esquina por izquierda que peinó Sagna para que al final fuera el holandés quien empujara la pelota a las redes. Sin embargo, al 43, David Dunn marcó el 1-1 tras un recentro por derecha de KeithAndrews por derecha. En el segundo tiempo, al minuto 68, Christopher Samba marcó con un remate de cabeza, tras tiro de esquina por izquierda, justo en el área chica, un error, primero, del portero, y de la zaga también en la marcación. Fue un primer tiempo que mostró buen futbol, abierto y con opciones para ambas partes, pero en pocos minutos fue Arsenal quien comenzó a dominar el terreno de juego enemigo y generar varias ocasiones de gol.


Martes 4

A22 ESPECTACULOS

Mayo de 2010

Captan a Mónica Noguera Britney Spears tendrá su propia muy cariñosa con línea de ropa Mario Domm B L ritney Spears amplió su campo de trabajo, pues además de la música y el modelaje, ahora también es diseñado-

uego de que Mónica Noguera confirmara su separación con el productor Laurence Drillich, fue vista en actitud cariñosa con el líder de la banda Camila, Mario Domm. La pareja fue sorprendida entre besos y abrazos durante los pequeños intervalos de los premios Billboard, que este año se celebraron en Puerto Rico. La conductora, que está en proceso de divorcio, al ser cuestionada sobre este hecho rió y aseguró que el beso fue sólo un juego inocente entre dos amigos. Dicen que los integrantes de Camila ensayaban la presentación que ofrecerían en el evento cuando Noguera entró a la habitación y fue recibida calurosamente por el cantante. La conductora Mónica Noguera se hace tremenda herida al quemarse con el escape de una motocicleta Mónica Noguera sufrió un accidente en moto, la conductora nos mostró la herida de su pierna. ¿Ibas con minifalda en la moto? “Con shortcito, si estoy en la playa, en Puerto Escondido, me caí de la moto con mi hermana y me quemé, me quemé, lo que me duele es la cicatriz, cuando la vea me voy a acordar de lo bien que la pasamos”. Noguera jamás imaginó que subirse a una moto le iba a traer consecuencias. “La onda es que el escape te va a estar quemando constantemente, al de atrás, te tienes que subir con pantalón o bota. Las motos modernas y buenas, estábamos en una muy chafa, quien se vaya a subir en una de esas cuídese porque sale quemado de ahí y recomendación pantalón y un muy buen conductor, no como Ale (jajaja)”, relató Mónica Noguera. La conductora también nos compartió sus sentimientos, desea con-

vertirse en mamá próximamente al lado de su esposo. “Claro, él ya tiene su hija por eso no tiene tanta prisa, pero vamos a ver más adelante, claro que quiero ser mamá, él ahorita está en Argentina, después se va a Holanda, yo me voy a Los Ángeles, cuando nos veamos (jajaja)”, bromeó la conductora.

Luego de que Mónica Noguera confirmara su separación con el productor Laurence Drillich, fue vista en actitud cariñosa con el líder de la banda Camila, Mario Domm.

Georgia Jagger, una alumna aplicada

ra. La intérprete dio a conocer en su cuenta de Twitter que tendrá su propia línea de ropa, informó la página femalefirst.co.uk. Desde 2009, Britney es imagen de Candie’s, firma para la que incluso ha posado en lencería, pero ahora puso su propia creatividad en las prendas. “En mi sesión fotográfica para la colección de edición limitada que diseñé para Candie’s. ¡Creo que les gustará chicos!”, escribió Spears. Hace unas semanas Britney sorprendió al dejar que se publicaran imágenes sin retoque en las que posó con ropa de Candie’s. Alejada de los escándalos, ahora Britney Spears dedica tiempo a su carrera como cantante y también a su faceta de modelo, según lo demuestran unas imágenes en las que posa en lencería. Spears, de 28 años, aparece en la nueva campaña de la firma Candies, para la que ya ha trabajado en otras ocasiones, informó la página thesun.co.uk. Con pantaletas y sostenes amarillos, así como un diminuto vestido negro, la cantante disfruta de un algodón de azúcar de una manera muy sensual. Apenas el pasado febrero, la joven figuró en un anuncio de esa marca con ropa interior blanca. Su imagen y figura le han permitido a Britney ocupar el puesto de la más sensual de la música según una reciente encuesta.

G

eorgia Jagger es imagen de firmas como Versace, pero aun con su vida de modelo, la hija del rockero Mick Jagger quiere ser una alumna aplicada. La joven de 18 años eligió enfocarse en sus estudios en los próximos meses, informó la página vogue.co.uk. Pese a los rumores de que su padre la había regañado, se dice que fue la joven quien decidió aplicarse en la escuela para sus exámenes de junio. Georgia dejará de lado sus citas de trabajo y sus compromisos sociales para poder dedicarse a la escuela, pues según su agente, esa es su prioridad. “Ella está estudiando sociología, fotografía y arte... está pensando en sus próximos estudios después de terminar la escuela”, declaró su agente Tori Edwards. Desde hace unos meses la modelo Georgia Jagger, hija del rockero Mick Jagger, ha cobrado notoriedad por su trabajo y ahora reveló uno de sus secretos de belleza. La joven de 18 años, quien ha posado para firmas como Versace, declaró que le encanta usar labial rojo para destacar más la forma de sus prominentes labios, heredados de su padre. “Creo que las chicas se ven fantásticas con maquillaje natural y sólo un desGeorgia Jagger es imagen de firmas como tello de labios rojos”, expresó la modelo en declaraciones que reproduce el Versace, pero aun con su vida de modelo, la sitio catwalkqueen.tv. hija del rockero Mick Jagger quiere ser una Georgia también dijo que suele utilizar hidratante todos los días para mantener su piel fresca, “especialmente en verano, pues se reseca mucho”. alumna aplicada.

Britney Spears amplió su campo de trabajo, pues además de la música y el modelaje, ahora también es diseñadora.


Martes 4

ESPECTACULOS A23

Mayo de 2010

Sandra Bullock Gael compara ley de Arizona con vende residencia políticas nazis de Los Ángeles E

L

a actriz pone a la venta la mansión que compartió con su ex esposo Jesse James . Sandra Bullock pone en práctica el lema de ‘borrón y cuenta nueva’, pues la

Sandra Bullock pone en práctica el lema de “borrón y cuenta nueva”, pues la actriz desea vender la mansión que compartió con su ex pareja Jesse James.

actriz desea vender la mansión que compartió con su ex pareja Jesse James. Dicen que la residencia que se ubica en Los Ángeles podrá ser adquirida por la cantidad de 4, 5 millones de euros. El hogar en el que vivió por más de cinco años con James sólo se mostrará a determinados clientes ya que Sandra quiere que la venta sea discreta. Apenas ayer se supo que la artista inició desde hace cuatro años, junto a Jesse, los trámites para adoptar a un pequeño. La actriz confiesa que el pequeño Louis vive con ella desde principios de año, aunque quiso mantener en secreto la noticia Sandra Bullock se lo tenía muy guardadito...Resulta que la actriz adoptó al pequeño Louis desde enero, pero no quiso regar la noticia por temor a ser perseguida por los paparazzi. Bullock mantuvo en secreto a su hijo y confesó que con ayuda de amigos y familiares podría salir con el pequeño sin que nadie se diera cuenta, señaló a la revista People. Sandra y Jesse James iniciaron desde hace cuatros años el proceso de adopción pero fue hasta principios de año que el bebé llegó a su casa de Nueva Orleáns.

l actor mexicano Gael García Bernal comparó en declaraciones a Efe la nueva ley de Arizona, que criminaliza la inmigración ilegal, con las políticas de “separación racial y cultural” aplicadas por los nazis enAlemania antes de la II Guerra Mundial. El intérprete, que actualmente está promocionando su próximo filme “Letters to Juliet” , una comedia romántica que se estrena el 14 de mayo en EU, tildó la normativa de “absurda y retrógrada” y la acusó de “generar odio racial” . “Es una ley estúpida que asemeja la separación racial y cultural que hizo el Partido Nacional Socialista mientras Hitler ascendía al poder, porque uno puede ser enjuiciado por su raza, por su acento y por rasgos faciales, es ridículo. Personas que estén trabajando, que eso sea un acto criminal” , afirmó García Bernal. El protagonista de “Diarios de motocicleta” (2004) , donde interpretaba a un joven Ernesto “Che” Guevara, lamentó el “juego político entre republicanos y demócratas” en EU que “pasa por encima de las personas más pobres. Es desafortunado” . “Llega a demostrar que las instituciones y la política tienen un nivel muchísimo más bajo que la sofisticación que tiene el pueblo y la sociedad.

Molotov se luce en Festival Viña Rock

E

l grupo mexicano Molotov ofreció lo mejor de sí en el Festival Viña Rock, de esta ciudad del sureste de España, con un repertorio de toda su historia musical y sus ácidas críticas políticas. Al concierto acudieron miles de jóvenes que no quisieron desaprovechar la oportunidad de ver a un grupo que no se presenta tanto en España. El público saltó y bailó al hipnotizante ritmo que marcaron desde el principio del concierto y demostrando la experiencia adquirida sobre el escenario así como su capacidad para establecer rápida comunicación con el público. Con una mezcla de melodías de todos sus discos fueron dando

forma a un repertorio en el que no faltaron “Por qué no te haces para allá al más allá” o “Parásito”, así como “Gimme the power”, canción que hizo enloquecer al público asistente. Su soltura con los instrumentos tuvo su momento máximo cuando optaron por cambiar de instrumentos para interpretar “Blame me” y otras tres canciones antes de que cometieran un desliz que, sin embargo no empañó la actuación. Fue con Marciano, versión de “I turned into a Martian”, quizás de tanto cambio de instrumentos, cuando se equivocaron. Fueron ellos mismos quienes dejaron de tocar para discutir bromeando quién se equivocó en la canción y para después retomar la canción.

El actor mexicano Gael García Bernal comparó la nueva ley de Arizona, que criminaliza la inmigración ilegal, con las políticas de “separación racial y cultural” aplicadas por los nazis en Alemania antes de la II Guerra Mundial.

Almacenes Anfora Cosas de Cocina y algo más celebrando el 41° Aniversario de Super Stereo Miled TE OBSEQUIA 20% DE DESCUENTO EN TUS COMPRAS

Visitanos en nuestras direcciones en la Ciudad de México y Estado de México Aplican restricciones No incluye ofertas, Electrónica y Electrodomésticos Valido en su próxima compra no acumulativo Vigencia 10 de Abril de 2010 Presentar Este Cupón



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.