MASPORMAS 04/09

Page 1

MIÉRCOLES 9 DE ABRIL DE 2014, AÑO 4, NÚMERO 1311 / MASPORMAS.COM

ECOBICI: FALLA

UNADETRES ARCHIE, EL MECÁNICO DE LA ALAMEDA, CON 40 AÑOS DE EXPERIENCIA, REVISÓ CON NOSOTROS MÁS DE 100 BICIS; ENCONTRÓ QUE CASI LA TERCERA PARTE TIENE DESPERFECTOS; AÚN ASÍ EL NÚMERO DE USUARIOS Y VIAJES SIGUE EN AUMENTO / 4

AYUDA AL POLYFORUM

ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y VECINALES IMPULSAN QUE EL INMUEBLE SEA DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO /02

HOY ESCRIBEN EN MÁSPORMÁS

UN CUIDADO DESORDEN

DE CHALCO A TECAMACHALCO

@drabasa /10

@jorgepedro / 10

DIEGO RABASA

JORGE PEDRO URIBE

URBANOMANCIA GUADALUPE NETTEL @g.nettel @yahoo.com.mx / 12

UN POCO DE MEMORIA

DANIEL MORENO

@dmorenochavez / 12


LA MOVILIZACIÓN Tú puedes participar en la iniciativa ciudadana para que se conserve uno de los íconos más importantes de la ciudad: el Polyforum Cultural Siqueiros.

La fundación Conciencia y Dignidad lanzó la convocatoria para recolectar las firmas electrónicas a través del portal Change.org.

La petición lleva unas 15 mil 700 firmas electrónicas de una meta de 25 mil. La convocatoria es para actores, jóvenes, vecinos y ciudadanos.

Esta página web es la plataforma de peticiones más grande del mundo y tiene como misión empoderar a las personas.

AL RESCATE DEL

POLYFORUM ORGANIZACIONES CIVILES Y VECINALES PROMUEVEN LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS PARA LOGRAR QUE LA UNESCO DECLARE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD AL POLYFORUM CULTURAL SIQUEIROS ALFREDO PALMA / @MASPORMAS

La agrupación vecinal “Vive BJ.” es la que comenzó el movimiento, recopilando firmas informando a la ciudadanía.

La petición para la declaratoria de Patrimonio del Polyforum la enviarán al Jefe Delegacional en Benito Juárez, Jorge Romero.

Además se invita a los vecinos al abrazo simbólico que se llevará a cabo el próximo 17 de mayo a las 10 de la mañana en apoyo a la propuesta.

Se busca además la intervención de legisladores a fin de que le hagan llegar la propuesta el presidente Enrique Peña Nieto.

¿CÓMO PARTICIPAR?

Si quieres sumarte a la convocatoria de recolectar firmas para solicitar la declaratoria del Polyforum patrimonio de la humanidad, ingresa a las páginas electrónicas y firma http://www.change.org/es-LA/peticiones/ protejamos-el-complejo-cultural-polyforumsiqueiros-jorgerohe-elpolyforumnosemueve www.vivebj.com/polyforum

Urge quien le meta mano y dinero al Polyforum Cultural Siqueiros

La agencia Central de Estrategias Políticas declaró 18 de marzo que en la actualidad resulta insostenible poder garantizar los recursos suficientes para la manutención del Polyforum, expresión que hasta el momento ha recibido el apoyo vía correo electrónico, pero no en especie o dinero.

DIRECTOR GENERAL Gustavo Guzmán / Director editorial Mario Campos / Editor general Jorge Guzmán / Jefe de información Ernesto Osorio / Arte Adrián Palma / Coordinadora de opinión Carolina Rocha / Editor adjunto Oscar Campos / Edición Guía FRENTE/ Directora comercial Sandra Escobar / Director de ventas Mario Elías Moisés /Director de relaciones institucionales Andrés Carreón / Gobierno Federal Fernando Harp/ / Director de backoffice Alejandro Muñoz / Recursos humanos Christiane Naffah / Distribución Hortensia Ortíz ventas@maspormas.com.mx / ventasweb@maspormas.com.mx máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF

I N F O R M A C I Ó N

A C T U A L I Z A D A

E N

T W I T T E R . C O M / M A S P O R M A S



Miércoles

04

9 de abril de 2014 MÁSPORMÁS.COM

ECOBICI A EXAMEN MÁSPORMÁS ACUDIÓ A 12 CICLOESTACIONES PARA REVISAR EL ESTADO DE LAS BICIS Y ESTO FUE LO QUE ENCONTRÓ: POLANCO Cicloestación Bicis revisadas 224 15 218 23 212 2 211 10

Bicis con problemas 7 8 1 3

CONDESA 84 76 70 61

22 7 17 4

4 2 2 1

CENTRO 99 48 43 52

1 6 23 4

1 2 8 1

¿CÓMO ANDAN LAS

EL EJERCICIO Máspormás acompañó al mecánico de bicicletas por 12 estaciones ubicadas en tres diferentes zonas (Condesa, Polanco y Centro) para que el especialista explique los daños que presentan las bicis. Se revisaron 135 bicicletas distribuidas en las 3 zonas, de las cuales 40 presentaron al menos un desperfecto.

MÁSPORMÁS SE DIO A LA TAREA DE REVISAR EL ESTADO DE LAS BICIS DEL SISTEMA DE PRÉSTAMOS DEL GDF Y RECURRIÓ A UN MECÁNICO CON 40 AÑOS DE EXPERIENCIA STEPHANIE VALGAÑÓN / @MASPORMAS

EL EXPERTO Luis Rodríguez es conocido en todos los alrededores de la Alameda Central como Archie, tiene un taller mecánico de bicicletas que inauguró su abuelo en 1940 ubicado en Pescaditos 38 entre Luis Moya y Revillagigedo.

Siguiendo con la tradición familiar, su interés y conocimiento en este medio de transporte data desde su niñez, cuenta con más de 40 años de experiencia atendiendo las bicis de repartidores y vecinos.

Máspormás lo buscó para revisar con él el estado de las Ecobici. Nadie mejor que un experto para revisar el estado de las unidades de este programa que ya lleva 4 años con un número de usuarios en aumento.


Miércoles

05

9 de abril de 2014 MÁSPORMÁS.COM

VAMONOS POR PARTES

CADENA Y PEDAL La cadena y los pedales deben estar bien engrasados para dar un buen servicio sin desgastarse rosando acero con acero. Se detectaron dos cadenas ajustadas, lo que dificulta un andar ligero y una unidad con poca grasa que complica el pedaleo.

MANUBRIO El manubrio de Ecobici es amplio y permite una fácil dirección, posee un pequeño espacio al frente donde las personas ponen sus cosas para facilitar su trayecto. En la revisión no se detectaron malos tratos en el manubrio pero una bicicleta no contaba con la campana de alerta.

FRENOS Don Luis explicó que “cuando el freno está mal se siente flojo” es importante revisar bien los frenos ya que en ellos radica la seguridad del usuario. Durante la revisión de las unidades se encontraron 2 bicis con una palanca de freno rota y 2 con el freno muy ajustado.

ASIENTOS De todas las bicicletas revisadas ninguna presentó problema en el sillín, don Luis indicó que el asiento es óptimo ya que no es tan chico ni tan grande, en la revisión no se encontraron asientos maltratados. Esta comodidad también puede depender del peso del usuario.

LLANTAS La experiencia de Archie le indica que el desgaste de la llanta trasera de las Ecobici es normal debido a que en ella se concentra el peso. Se encontraron 2 llantas ponchadas, 15 casos de llanta lisa y 2 llantas bajas.

120 MIL

USUARIOS REGISTRADOS TIENE EL SISTEMA QUE ACABA DE CUMPLIR 4 AÑOS

13.5

MILLONES DE VIAJES SE HAN HECHO EN LAS BICIS

50%

DE LOS VIAJES SE HICIERON EN EL ÚLTMO AÑO

RINES

FOTO / STEPHANIE VALGAÑÓN

Los recorridos fueron en la Condesa, Polanco y el Centro.

TIPS PARA REVISAR UNA ECOBICI FRENOS.- Que no estén flojos o rotos LLANTAS.- Aire suficiente, que no estén lisas ni ponchadas y giren libremente ASIENTO.- En buen estado y que no esté flojo PEDALES Y CADENA.- Que giren sin atorarse y no se sientan duros CAMPANA Y MANDO.- Que suene y giren sin problema LUCES.- Que funcionen delantera y trasera.

NO USAR UNA BICICLETA Si hace ruido o rechina / Si cuesta trabajo pedalear o avanzar / Si no cuenta con ambos frenos / Si el manubrio va de un lado a otro y no se puede controlar

Además del aire, y la textura de la llanta también se debe cerciorar de que ésta gire libremente, que no se atorea o tambalee lo que podría indicar problemas en el rin. Durante el recorrido se encontraron 4 unidades con rines desnivelados, lo que indica un mal uso.

VELOCIDADES Don Luis explica que en el DF es recomendable andar con la velocidad 2 ya que hace a la bicicleta más ligera y veloz. Las Ecobici cuentan con tres cambios. Se detectaron 8 mandos de velocidad rotos de la parte frontal en la que indican el número de velocidad.


Miércoles

06

9 de abril de 2014 MÁSPORMÁS.COM

14

MESES DE OPERACIÓN LLEVA LA LÍNEA 12 DEL METRO

FOTO / CUARTOSCURO

Aún no hay fecha para la reapertura de las estaciones.

MANOS A LA OBRA

1

2

A partir de ayer la empresa TSO (Triacaud Societè Organisè) inició los trabajos preparatorios para poner en marcha el tramo suspendido de la Línea 12 del Metro, informó la Secretaría de Obras y Servicios. Será hasta la segunda semana de mayo, cuando se brinde la información para implementar las acciones a fin de elaborar el diagnóstico tendiente a la restitución del servicio.

1

3

Estos trabajos establecerán las medidas correctivas a ejecutar y concluirán en julio del año en curso, incluyen los 25 kilómetros de la Línea y requerirán una inversión de 27 millones de pesos.

DURMIENTE (MADERA QUE VA ENTRE LOS RIELES) SE HA ROTO EN LA PARTE SUBTERRÁNEA

4,500 DURMIENTES SE HAN ROTO EN LA PARTE ELEVADA

Los empLeados y coLaboradores de máspormás se unen a la pena que embarga a la familia de

Ángel gutierrez garduño por el lamentable fallecimiento de su madre

ETELVINA GARDUÑO DE LA VEGA

Enviamos toda nuestra solidaridad y esperamos que sus seres queridos pronto encuentren la tranquilidad y la resignación.

Q.E.P.D.

RINDE CUENTAS

EL DIRECTOR DEL METRO, JOEL ORTEGA, COMPARECIÓ EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA EXPLICAR PORQUÉ SÓLO ESTÁ CERRADO UN TRAMO DE LA LÍNEA 12; RECONOCIÓ QUE HAY DAÑOS EN TODA LA RUTA / GEOVANA ROYACELLI

FUEGO AMIGO Y ENEMIGO

México, DF, 9 de abril de 2014.

Durante su comparecencia, el director del Metro escuchó críticas de la oposición y de diputados federales de su propio partido.

El perredista Alejandro Sánchez ofreció disculpa pública a nombre de su partido por las afectaciones ocasionadas por el cierre de la Línea 12. “En el PRD no somos tapaderas de nadie”, dijo. La perredista Yesenia Nolasco solicitó la separación del cargo de Joel Ortega argumentando que no puede ser juez, además de que se evitaría empañar las investigacione. Silvano Aureoles líder de la bancada del PRD aseguró que la propuesta de Nolasco fue a título personal.


Miércoles

07

9 de abril de 2014 MÁSPORMÁS.COM

VAN CONTRA EL #POSMESALTO

DEBO NO NIEGO

El Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera propuso que se castigue a quienes ingresen a las instalaciones destinadas de transporte público sin pagar pasaje con una multa de mil 345 y hasta dos mil 691 pesos o con arresto de 25 a 36 horas.

El Gobierno del Distrito Federal “defenderá conforme a todas las instancias jurídicas que existan”, los 489 millones de pesos que debe regresar a la federación por no acreditar su aplicación en la construcción de la Línea 12 del Metro en la pasada administración. El Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera dijo ha “dado instrucciones precisas tanto a la Consejería Jurídica como al área de Finanzas, a fin de que agoten todos y cada uno de los espacios jurídicos, de las etapas legales que haya que agotar, a fin de poder defender este recurso de la Ciudad de México”.

DAÑO GENERALIZADO

TODA LA LÍNEA 12 DE TLÁHUAC A MIXCOAC PRESENTA DAÑOS AUNQUE EN LA PARTE ELEVADA SON MÁS RIESGOSOS QUE EN EL TRAMO SUBTERRÁNEO

“Si el tren se sale en un túnel, las consecuencias podrían ser fatales, pero si ese tren se sale en una línea que tiene más de 22 metros de altura (parte elevada), las consecuencias serían completamente descomunales” “El desgaste ondulatorio se ha presentado en los 24 kilómetros no es tan agudo en la parte del túnel, quiere decir que hay efectos diferenciados de vibración en la parte del viaducto con respecto a las del túnel, en el túnel no tiene ese fenómeno de vibración” “Hemos encontrado que en la parte del túnel se colocó una malla antivibratoria, pero en el viaducto elevado no hay un metro de malla antivibratoria que disminuye los efectos” OEL ORTEGA CUEVAS, DIRECTOR DEL METRO

De acuerdo con la iniciativa de reformas a la Ley de Cultura Cívica enviadas a la ALDF no pagar pasaje en el transporte público podría considerarse una infracción contra el entorno urbano de Ia Ciudad de México. Además aseguró que se llevará a cabo la investigación las posibles responsabilidades por los señalamientos que ha hecho la Función Pública.

La iniciativa será analizada por los diputados locales y el grupo #posmesalto se manifestó en contra de la propuesta.


Miércoles

08

9 de abril de 2014 MÁSPORMÁS.COM

LAS CARRERAS MEJOR PAGADAS

CARRERAS CON MÁS DESEMPLEADOS

(SALARIO PROMEDIO)

$24,863 $19,725

PARA DECIDIR BIEN

FINANZAS, BANCA Y SEGUROS

$17,013

SALUD PÚBLICA

$16,888

SERVICIOS DE TRANSPORTE

$16,739

FÍSICA

LAS CARRERAS PEOR PAGADAS (SALARIO PROMEDIO)

$6,114 $7,008

BELLAS ARTES

¿QUÉ ESTUDIAR? ES UNA DE LAS GRANDES PREGUNTAS QUE SE HACE UNA PERSONA LA DECISIÓN DEFINE LA VIDA, MÁS EN UN PAÍS DONDE EDUCACIÓN Y EMPLEO GENERAN DUDAS. EL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD, QUE TAMBIÉN POSEE UN PORTAL DEDICADO A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA, DIO A CONOCER UNA HERRAMIENTA QUE TE PERMITE COMPARAR Y SABER MÁS. ESTOS SON ALGUNOS RESULTADOS / ÓSCAR CAMPOS

TRABAJO Y ATENCIÓN SOCIAL

$7,218

DOCENTE DE PREESCOLAR

$7,871

DOCENTE DE ASIGNATURA

$7,973

13.8%

MINERÍA Y EXTRACCIÓN

COMUNICACIÓN Y PERIODISMO

Más allá de las previsiones de salario y empleo (que pueden cambiar año tras año), una de las claves es el llamado de la vocación. Estas instituciones pueden ayudarte no sólo a elegir en cuál carrera matricularte, sino a ajustar tu vida profesional si no estás totalmente convencido: INSTITUTO MEXICANO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Centro Comercial Plaza Inn, L20 / www.imovo.com.mx

GuiaT / www.guiat.net UTEL University vocacional.utel.edu.mx/

OriéntaT www.orientate.com.mx 5212-1020 / 01800-2769674 mifuturo@orientate.com.mx

CARRERAS CON MÁS ALUMNOS

66,409 CONTABILIDAD

65,536

ESTUDIANTES DE SICOLOGÍA

ECONOMÍA

12.2%

MINERÍA Y EXTRACCIÓN

11.5%

CRIMINOLOGÍA

43.3%

MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS

TÉCNICAS AUDIOVISUALES Y PRODUCCIÓN

39.2% 37.1%

BELLAS ARTES

VETERINARIA

36%

FILOSOFÍA Y ÉTICA

97.9%

85,777

ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN

13.3%

DOCENTE DE PREESCOLAR

169,034 109,137

CIENCIAS POLÍTICAS

CARRERAS CON MÁS MUJERES

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS

ESTUDIANTES DE DERECHO

13.8%

CARRERAS CON MÁS INFORMALIDAD

43.2%

¿Y CÓMO ELEGIR?

SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA

94.7% CHÉCALO TÚ MISMO

Puedes ver todos los detalles de la investigación, comparar datos, checar donde se imparten las carreras y averiguar en que están empleados los egresados de cada carrera, entre otros datos, en el sitio web www.comparacarreras.org

TRABAJO Y ATENCIÓN SOCIAL

91.1%

DOCENTE DE OTROS SERVICIOS

93.6%

ESTUDIANTES DE DISEÑO

89.6%

ENFERMERÍA Y CUIDADOS



Miércoles

10

9 de abril de 2014 MÁSPORMÁS.COM

DIEGO RABASA

JORGE PEDRO

URIBE LLAMAS UN CUIDADO DESORDEN

DE CHALCO A TECAMACHALCO

@DRABASA

@JORGEPEDRO

VIERNES POR LA NOCHE

V

iernes por la noche. Una plaza comercial, a una cuadra de Insurgentes, entre dos de las colonias más opulentas de la ciudad de México. Mi amigo Arnulfo y tres compañeros suyos de trabajo se sacuden la semana laboral en un restaurante. Arnulfo nunca ha sido un hombre de límites claros y la sobremesa se prolonga casi hasta la hora de cerrar. Quedan sólo dos mesas. La de Arnulfo y otra más con tres hombres: uno alto, fortísimo, pelado de los lados, con mocasines negros y camisa blanca tornasol. Otros dos menos imponentes físicamente escoltan al que claramente es el líder de la grey. Mi amigo y sus colegas intentan pedir una última ronda y los meseros se la niegan, “Ya vamos a cerrar”. El hombre alto y fornido de la única otra mesa habitada, se pone de pie y de manera vociferante espeta “Vas a cerrar una pura chingada. A ver, tráeme una botella de Matusalén y lo que quieran aquí mis amigos, mis compadres”. “Me cayeron a toda madres ustedes –se dirige hacia Arnulfo y compañía– hoy se van a empedar conmigo”. Esa prepotencia, advierte Arnulfo, sólo puede provenir o de un oligarca o de un narcotraficante, las dos especies más peligrosas del país. Sin embargo los modales norteños lo hicieron, siguiendo los estereotipos que conservamos de la vieja estampa del narco, pensar en lo segundo. No tardaría el mismo hombre en confirmarlo. Los meseros entre confundidos y atemorizados intentan ponerse un poco firmes: “Lo siento señor

pero ya cerramos la barra”. “No entiendes lo que te estoy diciendo verda’ cabrón. Aquí mando yo”, levanta enérgico la voz el hombre de blanco al tiempo que saca de su bolsillo un fajo de billetes de doscientos pesos. “Soy narco, ¡¿tienes algún pedo?! Trae la botella y lo que quieran aquí mis amigos”. El mesero entiende la situación en la que se encuentra y se presta a obedecer. Ahora los tres hombres han ocupado la mesa de Arnulfo y comienza un proceso de intimidación severa que incluye, por ejemplo, que a uno de sus compañeros le quiten los lentes de la cara y los arrojen al suelo varias veces. “Me cayeron a toda madre y hoy nos vamos a empedar juntos. A ver tú –señala al tercer colega–, tú vas a coordinar a las putas. Yo traigo el perico. Y tú –señala a Arnulfo– tú me caíste a toda madre. ¿Qué quieres? Pídeme lo que quieras. Es más toma, toma”, le dice mientras le arroja un fajo de dinero. Unos tragos después Arnulfo y sus colegas logran aprovechar un momento de confusión para huir. Cualquier tipo de estrategia reparadora, ya sea la recuperación de una adicción, arreglar un problema financiero, personal, conyugal, amistoso, político o social, pasa, irremediablemente, por el puntual, honesto y contundente reconocimiento del problema que se tiene enfrente. Las autoridades del DF insisten en ocultar lo que para cualquier habitante de la ciudad es un hecho consumado: el crimen organizado está absolutamente presente en la capital. DIEGO RABASA ES PARTE DEL CONSEJO EDITORIAL DE SEXTO PISO

RECUERDOS DE LA INDUSTRIAL

E

l recuerdo más antiguo de mi papá es una jacaranda en la colonia Industrial. Tal vez la misma que una vecina acaba de tirar para no tener que barrer tantas flores. Perla y Andrés se conocieron defendiendo ese árbol. Y a un servidor invitándolo a pasar el sábado con ellos en su fraccionamiento de suelo arcilloso al norte de la ciudad. Quedamos de vernos en el Parque María del Carmen, el de los animalitos de concreto y la fuente de 1926. Por aquellos años un anuncio en el periódico se ufanaba: "¡De un campo estéril hemos hecho una ciudad!". Durante siglos ese "campo estéril" fue un pueblo de nahuas que explotó el tequesquite y en donde funcionó una hacienda de nombre Atepoxco. Pero mi papá no es tan mayor, no vaya a creerse. Él nació en los cuarenta, cuando las calles de la Industrial ya llamaban la atención, como aún lo hacen, por su nomenclatura fabril (Fundidora de Monterrey, Buen Tono, Ánfora, Larín) y las modestas casas art deco y neobarrocas, casi todas muy monas y de dos pisos. A la fecha los habitantes con la mejor vista son los halcones de la avenida Rómulo Escobar, que algunos fines de semana deciden volar más bajo para alegría de los scouts del Parque María Luisa. "A

“El recuerdo más antiguo de mi papá es una jacaranda en la colonia Industrial"

FOTO / DORIAN LÓPEZ

veces amanecemos con pichones sin cabeza en la calle", relata un tocayo que lleva 45 años en esta avenida que conecta los parques. Sus perros en blanco y negro me miran a color desde la entrada de la casa rosa. Otro vecino feliz es el fotógrafo @cuchomatli, que vive con su madrina y siete gatos en una casota verde que dan ganas de comerse como un pastel. En

LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LAS COLUMNAS SON ESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE SUS AUTORES.


Miércoles

11

9 de abril de 2014 MÁSPORMÁS.COM

CRECE LA TENSIÓN EN UCRANIA Y RUSIA

Ucrania tratará como "terroristas y criminales" a los separatistas que han ocupado edificios oficiales, a pesar de la presión de Moscú que le advirtió del riesgo de una guerra civil. Fuerzas del orden lanzaron el lunes una operaciónen Jarkov, una ciudad de 1.5 millones de habitantes fronteriza con Rusia. El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, acusó a Rusia de enviar agentes al este de Ucrania para "crear caos" y denunció lo que llamó "una tentativa ilegítima e ilegal de parte de Rusia de desestabilizar un estado soberano". AFP

FOTO / DORIAN LÓPEZ

cambio tocamos el timbre. Hola, hola, mucho gusto y muy amable nos permite entrar, qué emoción, qué buena onda y lo invitamos a echarse unas cervecezas con nosotros al Salón Modelo, pero está ocupado, ya será en otra ocasión. Mis nuevos amigos han crecido en la colonia, pero nunca habían venido a esta cervecería de 85 años en la esquina de Río Blanco y Constancia, por el mercado, en la que cuentan que llegaron a reunirse el Che y Fidel. Qué buena la rockola, qué bien que toca, Acapulco tropical, pedimos más cervezas y si vivo cien años, cien años pienso en ti, pero ya mejor vámonos, no vaya a ser que se nos haga de noche. Todavía falta echarle un ojo a la desastrosa ampliación del Eje 4 Norte, qué bárbaros, y mirar de cerca la casita con el letrero de Quinta Luz María, construida en 1931, la cual van a derribar en breve, según Perla y Andrés. Los de al lado le dicen "la casa del monje loco". En ella los perros se la pasan ladre y ladre. Después arriesgamos nuestras vidas de peatones asoleados para alcanzar la Calzada de Guadalupe y admirar, aunque sea por afuerita, el edificio del Instituto Mier y Pesado, ¡fantástico! ¿Y si para terminar el paseo comemos en el restaurante oaxaqueño de la Estrella?, escuché que el mole es buenísimo. Uno de mis recuerdos más bonitos será ese día en la colonia Industrial.

ESTUDIÓ COMUNICACIÓN. HA TRABAJADO EN RADIO, REVISTAS Y TELEVISIÓN. SUS CRÓNICAS SOBRE LA CIUDAD DE MÉXICO ESTÁN EN JORGEPEDRO.COM


Miércoles

12

9 de abril de 2014 MÁSPORMÁS.COM

DANIEL MORENO CHÁVEZ

GUADALUPE NETTEL UN POCO DE MEMORIA

URBANOMANCIA

G.NETTEL@YAHOO.COM.MX

@DMORENOCHAVEZ

LA LETRA CHIQUITA

Cuántos cambios en México. Ahora sí van en serio”. No saben la cantidad de veces que escuché lo mismo en el viaje que hice fuera del país, hace unos días. Analistas y periodistas de todos colores, sorprendidos por las reformas aprobadas en México el año pasado. Y no son gente desinformada. Saben del Pacto por México y de lo que se ha hecho en telecomunicaciones, educación, política y energía. “Deberíamos aprender en mi país: todos los partidos, de acuerdo” Las primeras veces refuté, debatí, traté de explicar. Las últimas sólo sonreí. En países donde apenas llega información sobre México que vaya más allá de la violencia, no es fácil explicar contradecir grandes titulares sobre las reformas e insistir que éstas no pueden valorarse sin revisar la letra chiquita. Y que ahí, estamos –debemos estar- muy poco satisfechos. Que la reforma de telecomunicaciones es poco menos que un desastre y que será dictaminada por legisladores más preocupados en asociarse con los regulados que con los consumidores. Que no puede entenderse que alguien haya sido capaz de imaginar un artículo que diga que se puede “bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional a solicitud de las autoridades competentes”. O que se le da el poder a la Secretaría de Gobernación de “vigilar” los contenidos que se transmitan en radio y televisión. Que la reforma educativa ha sido alterada en los estados, hasta anular algunos de sus avances.

“Los cambios que necesita este país son demasiado profundos y serios como para dejárselos a los políticos.” El reportaje que ayer publicó Reforma confirma lo dicho: abiertas violaciones a la Constitución, retrocesos avalados por gobernadores y sus partidos. Que Elba Esther Gordillo está en la cárcel, pero que en su lugar se quedó quien era secretario de Finanzas del propio sindicato. Que ni siquiera los nuevos integrantes del Instituto Nacional Electoral están satisfechos con la reforma que le dio vida a este órgano. Que tuvimos suerte de que algunos de los nuevos consejeros del INE sean gente de fiar, pero que el procedimiento para seleccionarlos estuvo igual de viciado que siempre. Que no hay combate a la corrupción. Que… Creo que a la mitad de mi explicación, mis interlocutores me dejaban de poner atención. Demasiados peros, demasiada información. Al menos espero haber logrado que les diera curiosidad conocer esas letras chiquitas de las reformas. La misma curiosidad que creo debemos tener todos. El Pacto por México nos ratificó que los cambios que necesita este país son demasiado profundos y serios como para dejárselos a los políticos y que éstos mantienen una dinámica de “primero yo y siempre yo”. PERIODISTA, HA TRABAJADO EN DIVERSOS MEDIOS COMO REFORMA,

MILENIO Y EL UNIVERSAL. ACTUALMENTE DIRIGE ANIMALPOLITICO.COM Y COLABORA EN DISTINTOS ESPACIOS RADIOFÓNICOS COMO EN FÓRMULA Y REACTOR 105

CORTESÍA AUTOMOVILÍSTICA

A

l llegar al DF los turistas se sorprenden por la cortesía de sus habitantes. Nuestra forma de hablar, de pedir permiso al salir de un elevador, de desear buen provecho a los comensales de junto en un restaurante, deslumbran a los foráneos quienes, en ocasiones, llegan incluso a creer que somos un pueblo civilizado. El encanto se rompe en el momento en que suben a un taxi o, peor aún, se deciden a conducir. Entonces sí conocen uno de los peores aspectos que ofrece nuestra capital. El horror no consiste en los agujeros que abundan en el pavimento, ni en los carriles mal pintados que en avenidas como Patriotismo o Revolución son totalmente invisibles, tampoco en la escasa iluminación y en los semáforos mal sincronizados; el infierno, ya lo dice J.P. Sartre, son los otros. Como en la historia de Stevenson “El extraño caso de Doctor Jeckyll y Mr Hyde”, apenas sube al volante, el chilango no sólo olvida sus modales sino que se convierte en un ser individualista, agresivo y sin escrúpulos, dispuesto a arriesgar su vida y la de sus pasajeros con tal de no perder cinco segundos en un embotellamiento o ceder su lugar en una fila. Hace poco, escuché un diálogo entre dos franceses al respecto. Uno le preguntaba a su amigo cómo se atrevía a conducir aquí “con lo salvajes que son” y el otro respondió que éste era el único lugar donde se atrevía a hacerlo pues no sabía manejar y aquí no hacía falta ese requisito. “No tienes que aprenderte ninguna regla de prioridades o sentidos, puedes hacer lo que quieras con tal de que no te descubra la policía˝. Al escucharlo, me dije que en realidad hay menos accidentes de los esperables quizás porque estamos predispuestos a

que se cometa cualquier barbaridad en cualquier momento. Otro rasgo notable del automovilismo chilango es la agresividad hacia el género femenino. Me refiero a los desgraciadamente clásicos “tenías que ser vieja”, “si eres mujer no manejes”. Ya que al volante uno puede permitirse lo que sea, ¿por qué no darse el lujo de sacar al machista que uno lleva dentro? Más triste aún es ver mujeres maltratándose por un lugar de estacionamiento. Hace poco vi a una señora en traje sastre golpear con los tacones la puerta de una camioneta mientras lanzaba insultos dignos de un camionero. Sobre los peatones sería mejor ni hablar. Fuera de Bombay no conozco otra ciudad donde se les tome menos en cuenta. Los llamados pasos de cebra -parece creer el chilango- son adornos con los que la delegación decora las calles o intenta romper la monotonía de los baches, no una zona donde la prioridad es de quienes cruzan a pie, así vayan en silla de ruedas o con un recién nacido en los brazos. Si uno intenta dejarles el paso, inmediatamente será reprimido por una multitud de bocinas enfurecidas. Suena de risa pero en realidad no lo es. Está probado que el estrés constituye un factor decisivo en la gestaciones de varias enfermedades mortales y el que nos infligimos aquí a nosotros mismos rebasa cualquier límite. A veces cansa más una hora en el tráfico que toda una jornada de trabajo intenso. ¿Soluciones? No lo sé…por el momento tomar conciencia de lo que hacemos y contribuir con una buena dosis de paciencia que al menos tenga la virtud de desconcertar al enemigo. Ya lo dice el refrán oriental: cámbiate a ti mismo y cambiarás al mundo. ESCRITORA MEXICANA, AUTORA DE LAS NOVELAS EL HUÉSPED Y EL CUERPO EN QUE NACÍ, DEL ENSAYO PARA ENTENDER A JULIO CORTÁZAR Y DE CUATRO VOLÚMENES DE CUENTOS.



Miércoles

14

9 de abril de 2014 MÁSPORMÁS.COM

72.4%

66.4%

HA PRESENCIADO ROBOS Y ASALTOS DONDE HABITA

CONSIDERA QUE LA CIUDAD DONDE VIVEN ES INSEGURA

37.3% CREE QUE LA INSEGURIDAD SEGUIRÁ IGUAL DE MAL

56.5%

HA VISTO BANDAS VIOLENTAS O PANDILLERISMO

40.2% REPORTAN VENTA Y CONSUMO DE DROGAS

¿DE DÓNDE VIENE EL MIEDO?

HA VISTO SITUACIONES DE VANDALISMO EN LAS VIVIENDAS Y NEGOCIOS QUE LO RODEAN

33.5%

69%

VE COMÚNMENTE PERSONAS CONSUMIENDO ALCOHOL EN LAS CALLES

25.8%

REPORTAN QUE FRECUENTEMENTE ESCUCHAN DISPAROS

MEXICANOS

MIEDO

CON

EN LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO HA AUMENTADO LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD ENTRE LOS MEXICANOS. A FINALES DE 2013, 68% CONSIDERABA QUE SU CIUDAD ERA INSEGURA, SIN EMBARGO ESTA PERCEPCIÓN AUMENTÓ EN LOS PRIMEROS TRES MESES DEL AÑO, AL LLEGAR A 72.4%, DE ACUERDO CON UN ESTUDIO REALIZADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

KAREN ANDRADE Y DAVID RODRÍGUEZ

UN LLAMADO DE ATENCIÓN

Para el especialista en seguridad Javier Oliva, estos reportes deben ser atendidos con todo respeto y sobre todo con mucha atención a las quejas ciudadanas ante los delitos, ya que, a su parecer, son quienes padecen más estos efectos de inseguridad. “Las estadísticas ahí están, los reportes también, entonces esto nos habla de un fenómeno de poco interés por parte de las autoridades, lo que refleja que no viven de cerca esta problemática y desde sus secretarías reportan números positivos.

“Esto es un llamado de atención para que las policías y las procuradurías de los Estados inicien una serie de acciones eficientes para el combate de los delitos de alto impacto, que son los que generan mayor número de desconfianza en la población”, comentó el experto de la UNAM. También comentó que estas acciones deben dar soluciones de manera inmediata, ya que la percepción de la delincuencia gana terreno cada vez más. “Las acciones de las policías deben ser mejoradas y sobre todo bien ejecutadas, porque los índices delictivos alejan a la población y por ende afecta al sector económico de una ciudad, así que esto debe estar bien planeado para detectar una real lucha contra los ladrones”, concluyo.

¿QUÉ HAN HECHO?

65%

EVITA PORTAR OBJETOS DE VALOR COMO JOYAS, DINERO O TARJETAS DE CRÉDITO

50.8%

CAMBIÓ SU RUTINA DE CAMINAR POR LOS ALREDEDORES DE SU VIVIENDA DESPUÉS DE LAS 8 DE LA NOCHE

47.6%

MODIFICÓ SUS HÁBITOS RESPECTO A PERMITIR QUE SUS HIJOS MENORES SALIERAN DE SU VIVIENDA

30.6%

DEJARON DE REALIZAR VISITAS A PARIENTES O AMIGOS

¿EN QUIÉN CONFÍAN?

3.5%

DE LOS ENCUESTADOS CONSIDERA QUE LA POLICÍA ES MUY EFECTIVA PARA PREVENIR Y COMBATIR LA DELINCUENCIA

26.1%

DIJERON QUE LAS AUTORIDADES ENCARGADAS DE ESTABLECER EL ORDEN SON ALGO EFECTIVAS

42.1%

ASEGURO QUE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD SON POCO EFECTIVOS

28.1%

CALIFICÓ DE NADA EFECTIVA A LA POLICÍA DE SU CIUDAD


Miércoles

15

9 de abril de 2014 MÁSPORMÁS.COM

CRUCIGRAMA

ENCUENTRA LAS RESPUESTAS EN MAS POR MAS .COM

HORIZONTALES

1. El que resta importancia a las propias virtudes y logros. Humilde. 5. Ser fantástico con cara de mujer y cuerpo de ave. 8. Parte del cuerpo donde se unen el muslo y el tronco. 11. Fenómeno natural, se trata de la ocupación del agua en zonas secas. 12. Que posee sabiduría. 14. Parte del centro de la circunferencia a un punto del borde. 17. Recipiente para contener fruta. 18. Sin color. 21. Dibujar o ilustrar algo nuevo. 23. Parte superior y posterior de la cabeza. 25. Género literario considerado como una manifestación de la belleza. 27. Acción de mojar y limpiar para quitar la mugre. 28. Conjunto de sustancias alimenticias. 30. Obra de albañilería vertical; cierra un espacio. 32. Masa pequeña y compacta de azúcar. 36. Un tema o una canción. 37. Adjetivo, terreno abandonado. 38. Emisión de sonidos melodiosos con la voz. 41. Cartulina rectangular con la que se juega baraja. 43. Sinónimo de atareada. 46. Acción de romper con las uñas. 47. Mazorca del maíz. 48. Alargado u holgado. 49. Abreviatura de motocicleta. 50. Intestino de una persona o animal.

VERTICALES

1. Figura con forma humana usada 1

2

para exhibir prendas de vestir. 2. Muro grueso, se construye para evitar el paso del agua. 3. Pronombre posesivo de segunda persona en femenino y plural. 4. Modo de abreviar gramo. 6. Se refiere a la picazón o comezón en la piel. 7. Abultamiento en alguna parte del cuerpo ocasionado por un golpe. 9. Antónimo de fuera. 10. Objeto constituido por una serie de eslabones. 13. Líquido útil para dar brillo. 15. Cuestiona el modo o la manera en que se llevo a cabo la acción. 16. Dios griego del cielo. 19. Parte del overol que cubre el pecho. 20. Adverbio, significa por poco. 22. Diminuto de la palabra cubo. 24. Lugar público donde descansan los muertos. 26. Prenda deportiva, cubre la parte superior del cuerpo. 29. Monstruo con cabeza de toro y cuerpo humano. 31. Piscina deportiva. 33. “A toda acción corresponde una… “. 34. Decimo mes del año. 35. En inglés, la palabra fama. 39. Punto cuadrado o rectangular en una imagen gráfica. 40. Sentido corporal con el que se percibe el sabor de una sustancia. 42. Acción de alisar y lustrar un objeto. 44. Vergüenza o timidez pública. 45. Planta de la que se extrae una sustancia en gel usada en medicamentos corporales… vera.

3 8

4

5

12

13

6

7

9 10

11

14 15

17

16

19

18 21

20 23

22

24 25

27

29

28

30 33

32

26

34

31

35 36

37

38 39

40

41

42 44

43 46 48

47 49

50

45


Miércoles

16

9 de abril de 2014 MÁSPORMÁS.COM

NADA ESTÁ

TIGRES VS. ALEBRIJES 20:50 HORAS / ESPN 2, TVC DEPORTES

DECIDIDO PREPÁRATE PARA UN MIÉRCOLES DE TENSIÓN Y SUSPENSO EN LA CHAMPIONS LEAGUE, CONCACHAMPIONS Y COPA LIBERTADORES... Y LA GRAN FINAL DE LA COPA MX / DANIEL MEDINA

BATALLA A LA ESPAÑOLA

vs

Luego de empatar 1-1 en el Camp Nou, el conjunto azulgrana va al Vicente Calderón, campo donde no ha perdido en los últimos cuatro años.

RECUERDOS DEL '99

vs

BAYERN MÚNICH VS. MANCHESTER UNITED

vs

ATLÉTICO DE MADRID VS. BARCELONA 13:45 HORAS / FOX SPORTS

La rivalidad entre el Manchester United y el Bayern Múnich se volvió histórica el 26 de mayo de 1999, cuando los Red Devils de Sir Alex Ferguson derrotaron en los 3 minutos finales al conjunto alemán para proclamarse campeones de la Liga de Campeones.

Los Alebrijes de Oaxaca podrían concretar esta noche un viaje increíble, que en sólo 15 meses podría generarles su primer trofeo. Necesitan derrotar a los Tigres en el Estadio Universitario: un equipo que está invicto en esta competencia. Mientras tanto, los oaxaqueños llevan dos torneos de Copa MX brillando.

Por su parte, el Atlético de Madrid sueña con llegar a las semifinales de la competición por priemra vez desde 1997. Por ahora, su racha como local en esta temporada es impecable, pero una quinta victoria al hilo sería verdaderamente histórica para el cuadro de Diego Simeone.

EN TIERRAS MUNDIALISTAS

Tras el 1-1 de la ida, Pep Guardiola, tratará de evitar otra sorpresa para clasificar al vigente campeón a su tercera semifinal consecutiva.

¿TIGRES O ALEBRIJES?

El Atleti y el Barça, primero y segundo de La Liga, trasladan su lucha a la Champions. Las estadísticas hacen suponer que el juego será muy parejo.

POR TODAS LAS CANICAS

vs

Para revertir el 1-0 en contra el conjunto celeste debe hacer valer su localía y aprovechar la motivación ganada al derrotar al América. CRUZ AZUL VS. TIJUANA 18:30 HORAS / FOX SPORTS

vs

Cruz Azul, líder indiscutible del Clausura 2014, tiene una cita este miércoles ante los Xolos de Tijuana en las semifinales de la Concachampions.

‘La Máquina’ tiene grandes objetivos este año y el pase al Mundial de Clubes es uno de ellos.

FLAMENGO VS. LEÓN 18:30 HORAS / FOX SPORTS

El León se juega el pase a los Octavos de Final de la Copa Libertadores en el mítico estadio Maracaná contra el Flamengo, que también necesita ganar. El campeón mexicano dejó en suspenso su clasificación al perder 1-0 ante el Bolívar en su estadio. Ahora su grupo está abierto para los 4 involucrados. El conjunto de Gustavo Matosas ya derrotó a los brasileños como local, aunque no ha podido ganar como visitante tras caer 2-1 contra el Emelec y empatar 1-1 en La Paz.


TU PLAN PARA HOY MIÉRCOLES 9 DE ABRIL

MÚSICA

DANNY ELFMAN, MÚSICA DE LAS PELÍCULAS DE TIM BURTON. Hoy 20:00 h. Auditorio Nacional Paseo de la Reforma 50, Col. Polanco. DE $400 A $1,600

LORDE Hoy 21:00 h. Auditorio Blackberry Insurgentes sur 453, Col. Condesa. $500 A $1,250

ARTE

ESCENA

PLAN B

DESAFÍO A LA ESTABILIDAD Procesos artísticos en México 1952-1967 Hoy, de 10:00 a 18:00 h. MUAC Insurgentes 3000, Col. Coyoacán. $20.

POSTAL DE MAR Hoy 20:30 h. Foro la gruta, Centro Cultural Helénico. Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn. $150.

METEGOL Hoy 14:00 h. Cineteca Nacional Av. México Coyoacán 389 Col. Xoco. $25.

JOSÉ GUADALUPE POSADA: CIRCO, MAROMA Y TEATRO Hoy, de 10:00 a 17:00 h. Museo de la Ciudad de México Pino Suárez 30, Col. Centro. ENTRADA LIBRE.

COMPAÑÍA ESPAÑOLA CURRO DT- RUTAS ESCÉNICAS Hoy 20:30 h. Teatro La Capilla Madrid 13, Col. Del Carmen. $150.

COSTA DA MORTE Hoy, 15:45 y 19:15 h. Cineteca Nacional Av. México Coyoacán 389 Col. Xoco. $25.

EL REENCUENTRO Hoy 20:30 h. Foro Lucerna del Teatro Milán Lucerna 64, Col. Juárez. $350.

CINE MÁS ALLÁ Hoy, de 11:00 a 19:00 h. Centro de Cultura Digital Paseo de la Reforma s/n esquina Lieja, Col. Juárez. ENTRADA LIBRE.

LOS GRANDES MUERTOS Hoy 18:00 h. Teatro Juan Ruiz de Alarcón Insurgentes sur 3000, Centro Cultural Universitario. $150.

AJO + INVITADO ESPECIAL: JULIETA VENEGAS Hoy, 21:00 h. Cine Tonalá Tonalá 261, Col. Roma. $150

TRICICLO CIRCUS BAND Hoy 20:00 h. Centro de Cultura Digital Paseo de la Reforma s/n esquina Lieja, Col. Juárez. ENTRADA LIBRE

CORDIOX Hoy, de 9:00 a 15:00 h. Laboratorio Arte Alameda Dr. Mora 7, Col. Centro. $19.

BRAZILIAN COLLECTIVE TRIO Hoy 20:00 h. Museo Tamayo Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec. $200

MUSEO DE LAS RELACIONES ROTAS Hoy, de 10:00 a 18:00 h. Museo del objeto (MODO) Colima 145, Col. Roma. $40.


18 TELEVISIÓN

Miércoles

9 de abril de 2014 MÁSPORMÁS.COM

EN CORTO: CRÓNICA DE

CASTAS

DANIEL GIMÉNEZ CACHO SE HA NUTRIDO DEL FEROZ ENTORNO DE LA URBE Y CRÓNICA DE CASTAS ES EL RESULTADO QUE EXPULSA SU ANSIEDAD CREATIVA. ENUNCIÁNDOSE POR PRIMERA VEZ COMO DIRECTOR, LLEVA AL CANAL ONCE, UNA SERIE DONDE SE INVOLUCRA HASTA EL FONDO DE TEPITO PARA ENGANCHAR AL ESPECTADOR FRENTE/@FRENTEMX

LA HISTORIA Y SUS PERSONAJES: Tepito, es el lugar en el que se desarrolla la trama. Yolanda, una mujer española, pretende ocultar su oscuro pasado. Es dueña del “Hotel Galicia”, cimentado en las profundidades del barrio bravo. Raúl, hijo de Yolanda. es un joven que pretende develar la verdadera identidad de su padre muerto. Es chofer de un taxi, es observador, perceptivo y muy sensible a la necesidad de otros.

Lucía viene de una familia rica. Harta de su madre y los abusos de su padrastro, escapa, y se topa con Raúl. Una latente pasión los enrola en una serie de rebuscadas situaciones. La historia pretende reflejar el voraz racismo al que todos podemos ser objeto. Un proyecto televisivo que acoge una realidad histórica difícil de ignorar. Crónica de castas, en un tono realista, sin tapujos, explora los deseos y las frustraciones de los personajes. La violencia es parte del entorno. El objetivo será la supervivencia.

¿QUIÉN ES DANIEL GIMÉNEZ CACHO?

PROTAGONISTAS:

Ángela Molina Naian González Norvid Harold Torred Rafaél Inclán.

TODOS LOS JUEVES A LAS 23:00 H.

CANAL ONCE / Con repetición los domingos a las 22:00 h.

ACTUACIONES ESPECIALES: Nailea Norvind Mauricio Isaac Noé Hernández María Rojo Julieta Egurrola José Sefami Héctor Rivas Alfonso Herrera Julian Sands, entre otros.

Galardonado cuatro veces con el Premio Ariel, por una de las trayectorias más interesantes en el rubro de la actuación contemporánea. Tiene más de veinte películas, varias series de televisión y papeles protagonistas en teatro. En 2009, ganó el premio a Mejor actor de cine, según los Premios Bravo por la película “Arráncame la vida.” En 2012, ganó el Premio ACE (Nueva York) como Mejor actor de reparto en la película “Blancanieves” y “Colosio: El asesinato.” En teatro puso en escena “Sexo, Drogas y Rock and Roll,” dirigida por Alonso Ruizpalacios. Este 2014, se estrena como director de la serie para televisión Crónica de Castas.


Miércoles

DANZA

9 de abril de 2014 MÁSPORMÁS.COM

19

FRENTE TE REGALA uno de los 10 pases dobles para ver el el Ballet de Monterrey. Para ganar ingresa a maspormas.com/promos

DESDE MONTERREY:

GISELLE

POR PRIMERA VEZ, EL AUDITORIO NACIONAL,RECIBIRÁ AL BALLET DE MONTERREY, QUE ESTARÁ PRESENTANDO GISELLE, UN CLÁSICO DEL BALLET ROMÁNTICO DEL SIGLO XIX. LA PUESTA EN ESCENA DIRIGIDA POR LUÍS SERRANO CONTARÁ CON UN CUERPO DE BAILE DE MÁS DE 40 EJECUTANTES Y LOS PRIMEROS BAILARINES KATIA CARRANZA Y JONHAL FERNÁNDEZ. ADEMÁS, LA ORQUESTA DE LAS AMÉRICAS, DIRIGIDA POR EL MAESTRO IVÁN LÓPEZ REYNOSO, ACOMPAÑARÁ EL ESPECTÁCULO. VIRIDIANA VALERDI / FRENTE / @VIRIVALERDI

GISELLE

Esta puesta en escena narra la historia de amor entre una joven campesina y un noble llamado Albrecht, La historia se torna oscura cuando Giselle se entera del compromiso de Albrecht con Bathilde, hija del Duque de Courland.

ORQUESTA SINFÓNICA DE LAS AMÉRICAS

Es considerado como el ensamble sinfónico independiente más prestigiado del país. Fundada en 1988, por Roberto Kolb, el director artístico. La Orquesta de las Américas ha conquistado renombre considerable por sus interpretaciones de ópera, ballet y música popular sinfónica. DIRECTOR ARTÍSTICO DEL BALLET DE MONTERREY LUÍS SERRANO Tiene 16 años de experiencia como bailarín principal. Ha bailado con el Ballet Nina Novak, Ballet Juvenil de Venezuela y Ballet Nacional de Caracas.

PRIMEROS BAILARINES KATIA CARRANZA Se graduó en 1996 de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, En el 2007 se reincorporó al ballet de Monterrey como bailarina principal.

JONHAL FERNÁNDEZ Egresado de la Escuela Nacional de Ballet de La Habana. En el 2010 se integró al Ballet Nacional de Cuba como cuerpo de baile, y posteriormente, a la compañía de Pro Danza en donde se destacó como solista.

AUDITORIO NACIONAL

Paseo de la Reforma 50, Bosque de Chapultepec. Jueves 10 de abril 20:30 h. Boletos: $400, $800, $1000 y $1400.


Miércoles

20 LETRAS

9 de abril de 2014 MÁSPORMÁS.COM

GANADOR DEL

PREMIO ANAGRAMA SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ:

EL PASADO 7 DE ABRIL, EL ESCRITOR SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ GANÓ EL 42 PREMIO ANAGRAMA POR SU ENSAYO “CAMPO DE GUERRA”, UNA OBRA QUE ANALIZA LA TENDENCIA GEOPOLÍTICA ACTUAL ENCABEZADA POR ESTADOS UNIDOS. PARA CONOCER MÁS, AQUÍ UNA ENTREVISTA CON EL AUTOR / FRENTE/@FRENTEMX

¿Cómo titulas tu profesión hoy en día? No sé cómo decirlo, tengo una maestría en derecho, vengo del mundo del rock, soy músico. Pasé del rock a la literatura, de la literatura al periodismo, del periodismo al derecho, del derecho a la investigación. Una suerte de proyecto múltiple de vida, que le recomiendo a todos. Pensando en que con el tiempo has ido abordando temas con mayor profundidad, ¿Cómo ha sido esa evolución? Me parece sensacional cuando alguien se preocupa por poder cambiar un punto de vista. Yo concibo la literatura y la investigación periodística con temas vinculados a los asesinatos de mujeres en la frontera, la corrupción, los usos rituales de la violencia, la crónica de la he alternado y el asunto de la evolución tiene que ver con que mis posibilidades creativas se han ido ampliando. Sin perder de vista lo que implica el trabajo en la propia realidad, siendo parte de una sociedad y pensando en mejorarla. ¿Cuál es tu fórmula para abordar en la novela o en la narración, hechos tan crudos como los que abordas? La idea es explicar que la realidad está llena de fenómenos; mi estrategia es tratar de encontrar por qué suceden. El entendimiento de la persona es fundamental para mi. Pienso en la realidad de los delincuentes, de los criminales, ¿de qué se trata su vida?, yo quiero explicar

OBRAS PUBLICADAS

(1992)

El Centauro en el paisaje

(2009)

El hombre sin cabeza

(2002)

Huesos en el desierto

¿QUIÉN ES SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ?

Narrador, crítico, ensayista, columnista, músico, profesor, apasionado de la vida y sus texturas. Estudió Letras Modernas en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 2013, ganó el Premio Casa América Cataluña a la Libertad de Expresión en Iberoamérica y el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez.

desde la curiosidad, no desde el juicio. Creo que eso es lo que mueve mi trabajo por un territorio literario, periodístico e intelectual. ¿A quién esta dirigido el ensayo Campo de Guerra o quién te gustaría que lo leyera? Campo de Guerra es un modo de explicar la realidad que estamos viviendo. Trato de explicar el transfondo de estos fenómenos más allá de lo inmediato. El uso de la técnica, el uso de la violencia, yo pretendí explicarlos en su trasfondo, ir a la profundidad. No como fenómenos de la vida cotidiana; entonces, de alguna forma, termina impactando a la geopolítica, a la economía, a la cultura, a la sociedad. Me gustaría que se acercaran los lectores atentos a lo que está pasando, me gustaría que fueran jóvenes, esos que a veces tienen una visión un tanto despegada. ¿Cuál es tu sentimiento hacía el mundo, después de haber obtenido un premio por ser analista social? Es de alerta. Es una época de gran auge en plataformas de comunicación, de artilugios, de gadgets. Todo esto es muy estimulante pero tenemos que tratar de entender lo que pasa. Yo pretendo seguir cuestionando la realidad, buscar nuevas formas de entendimiento, buscar el respeto a las personas y sus derechos.

(2003)

El Triángulo Imperfecto



$0.00 CERO PESOS

FRENTE

VERSUS CARLOS CUARÓN CRÓNICA NI AL HAY FESTIVAL PERTENEZCO 55 MUESTRA INTERNACIONAL COMIDA COMEDF MÚSICA ZOÉ CINE OLMEDO LETRAS EL INFIERNO SON ARTE GRANDES MAESTROS EN EL DISEÑO SOBRE LO ABIERTO LOS LIBROS MEDIOS RADIO AMBULANTE ESCENA TÍO VANIA DEL 31 DE OCTUBRE AL 13 DE NOVIEMBRE

Miércoles

FRENTE RECOMIENDA

9 de abril de 2014 MÁSPORMÁS.COM

LA SEMANA DE

22

AÑO 2, NÚMERO 66, DEL 30

DE AGOSTO AL 5 DE SEPTIEMBRE

DE 2012

121

123

WWW.FRENTE.COM.MX

DEL 28 DE NOVIEMBRE

DE 2013 | $0.00 CERO PESOS | WWW.FRENTE.COM.MX

AL 11 DE DICIEMBRE

DE 2013 | $0.00 CERO

PESOS | AÑO 2 | WWW.FRENTE.CO

M.MX

CRÓNICA LA HERMOSA CATÁSTROFE VERSUS COMIDA JORGE N. ITURRIAGA MÚSICA EDGARDO BUSCAGLIA CINE TODO EL MUNDO THESE NEW PURITANS MARTÍNEZ LETRAS TIENE ALGUIEN MENOS YO ARTE ISRAEL NUEVAS VOCES INGLESAS FOREVER DISEÑO MEDIOS TROPIKAL SNEAKERSHEAD ESCENA NEMIAN DANZA

MUSEO JUM

EX Y SE HIZO LA LUZ POR MARISOL

RODRÍGUEZ

"FRENTE RECOMIENDA" ES UNA SECCIÓN DESTINADA A DIFUNDIR LA VISIÓN DE ESPECIALISTAS EN DISTINTAS ÁREAS COMO LITERATURA, MÚSICA, MEDIOS, CINE, TEATRO, TECNOLOGÍA, ARTE, DISEÑO Y GASTRONOMÍA. TODOS ELLOS SON EDITORES DE LA CIUDAD DE FRENTE, UNA PUBLICACIÓN QUINCENAL DEDICADA A RESALTAR Y DIFUNDIR LO MEJOR DE LA CULTURA EN EL DF

por rulo

ROBERTO GARZA

CINER MAN

DIRECTOR EDITORIAL DE LA CIUDAD DE FRENTE @BANDASONORA105

EL EXTRAÑO DEL LAGO

E

l viernes 11 se estrena comercialmente El extraño del lago, una fascinante y lúcida exploración del deseo homosexual, misma que el cineasta francés Alain Guiraudie desarrolló con notable acierto en el género del thriller. El simple hecho de que esta película llegue a las carteleras de las salas comerciales representa un avance en materia de exhibición de un

cine gay de calidad en México, cuyo antecedente más inmediato fue la exitosa exhibición de La vida de Adèle, película de temática lésbica que se mantuvo por lo menos tres semanas en cartelera. Ambas cintas fueron premiadas en el pasado festival de Cannes. El extraño del lago cuenta la siguiente historia: Provenza, Francia. El lago Sainte-Croix, de aguas azul turquesa, es el escenario donde se congrega un grupo de bañistas. Hombres que buscan hombres. Cuerpos semidesnudos que se internan en la humedad veraniega del bosque, el cual se erige como el sitio idóneo para los encuentros sexuales de los bañistas. Uno de esos hombres es Franck, quien se entrega gustoso a los placeres que los visitantes de este lugar le proporcionan.

EL EXRTAÑO DEL LAGO / L'INCONNU DU LAC, FRANCIA, 2013, 97 MINUTOS, DIRECTOR, ALAIN GUIRAUDIE.

DE TIJUANA PARA EL MUNDO

RULO

DIRECTOR EDITORIAL DE LA CIUDAD DE FRENTE

DISCOS

@RULEIRO

C

eci Bastida es una veterana del mundo de la música. El episodio más conocido de su carrera es su paso por Tijuana No, aguerrida agrupación que gozó de abundante reconocimiento a mediados de los noventa. A Tijuana No, se sumó cuando tenía 15 años y participó en tres discos de estudio: “NO”, “Transgresores de la ley” y “Contra-Revolución Avenue”. Su voz protagoniza una de sus canciones más emblemáticas, “Pobre de ti”, escrita por otra tijuanense notable, Julieta Venegas, a quien Bastida acompañó como parte de su grupo durante algunas giras. Por estas fechas, la señorita Bastida está estrenando disco como solista. Si la memoria, y la investigación que hice en Internet no me fallan, puedo afirmar que es el segundo larga duración que hace.

LA EDAD DE LA VIOLENCIA/ CECI BASTIDA

Se llama “La edad de la violencia” y lo pueden encontrar en todas las plataformas digitales. Es un conjunto de 10 piezas en las que se muestra como una compositora solvente y una cantante destacada. Lo que ella hace es un pop fino y atrevido, de arreglos imaginativos con un discreto gustillo de reggae. La mayoría de las canciones son en nuestro idioma. La excepción es “Look Good In Leather”, original del locuaz Cody Chesnutt. La versión de Bastida es mucho más oscura, sexual y perversa . Funciona, pero quizá no dentro de este contexto, donde todo es mucho más alegre y luminoso. Pero más allá de esto, da gusto encontrar una artista que se mueve, que se reta y que, en términos artísticos, triunfa haciéndolo. Ojala que encuentre un público.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.