Edición impresa + Chilango CDMX; 09/05/2024

Page 1

Precios considerando 50% de enganche

La CDMX generó más de 23 mil empleos formales en abril de este año P. 02

AMLO atribuye apagones masivos a un alto consumo de energía eléctrica P. 04

#Entérate

Un recuento de canciones emblemáticas inspiradas en la maternidad P. 12-13

#LaDiaria #República
FOTO: CORTESÍA ...en donde las Utopías chilangas se hacen realidad P. 06- 07
y
Año 0 Número 149 Mín. 17º Máx. 32º Jueves 9 de mayo de 2024
Olini
Papalotl…

La Diaria

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el

CDMX genera más de 23 mil empleos formales en abril

La Secretaría de Trabajo capitalina informó que en abril, la Ciudad de México generó 23 mil 238 empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), posicionándose como la entidad con mayor creación de empleos a nivel nacional. A través de un comunicado, destacó que al

cierre de ese mes el total de empleos formales en la ciudad alcanzó la cifra de 3 millones 490 mil 972. “Es la entidad del país con la mayor tasa de ocupación; el registro de personas en empleos formales reflejan el constante progreso en la materia”, señaló el titular de la dependencia, José Luis Rodríguez Díaz de León. De acuerdo con la información presentada, los sectores económicos que lideran la generación de empleos son: servicios para empresas, personas y hogar (10 mil 551); industria de la construcción (3 mil 943); transportes y comunicaciones (2 mil 606); servicios sociales y comunales (2 mil 452); e industria de la transformación (mil 924).

El Parián de Coyocán será el nuevo Pilares 298

El jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció que el inmueble conocido como El Parián, ubicado en la alcaldía Coyoacán, se convertirá en el Pilares número 298. Durante su visita a las obras, comentó que este espacio, en abandono desde hace 18 años, brindará opciones culturales y recreativas a la comunidad del Barrio de San Lucas. Detalló que el predio cuenta con 10 mil metros cuadrados de superficie, más de 15 mil 566 metros cuadrados de construcción y tendrá 4 mil metros cuadrados de áreas verdes. El mandatario capitalino destacó que será intervenido en dos etapas que contemplan el desmantelamiento, readecuación y rehabilitación de distintos espacios, así como la remodelación de fachadas y obra exterior; mencionó que los recursos son del Fideicomiso del Sistema de Transferencias de Potencialidades de Desarrollo Urbano, aportados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

café

Continúa

vacunación contra sarampión, rubéola y parotiditis

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) anunció que la vacunación contra sarampión, rubéola y parotiditis seguirá de manera gratuita en escuelas públicas y centros de salud hasta el próximo 31 de mayo; la dependencia dio a conocer que del 28 de febrero a la fecha se han aplicado 61 mil 121 biológicos.

Ecobici aplica descuento de 10% a usuarixs de 60 años

La Secretaría de Movilidad informó que a partir de esta semana el Sistema de Bicicletas Públicas Ecobici ofrece a las personas de 60 años en adelante un descuento del 10% en la tarifa anual, pasando de 545 pesos a un precio final de 490.50; para ello, habilitará una nueva membresía que lleva por nombre Ecobici +.

2 jueves 9 de mayo de 2024
FOTOS: CORTESÍA / CUARTOSCURO / SHUTTERSTOCK

República

AMLO atribuye apagones masivos a un alto consumo de energía eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que los apagones que se registraron en varios estados la tarde del martes fueron por el alto consumo de energía eléctrica, derivado del incremento en la temperatura. “Fue muy intenso el calor. Aquí (en la CDMX) llegó a 33 grados. El Cenace (Centro Nacional de Control de Ener-

gía), que controla la distribución de energía, tiene sistemas de alarma y estableció una por poco tiempo”, señaló en conferencia de prensa. En este sentido, comentó que su gobierno está pendiente de la situación: “Ahora tengo una reunión para eso, pero (quiero) decirle a la gente que tenemos capacidad para generar energía; fue algo excepcional”. A las 17:04 horas del martes, el Cenace reportó estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, situación que duró 48 minutos. En un comunicado indicó que la demanda máxima de ese día se registró a las 16:36 horas, con un valor de 49 mil 887 megavatios.

El Conahcyt niega perseguir a científicxs

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) aclaró que es “totalmente falso” que se haya perseguido a científicxs del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, así como a exfuncionarios del antes Conacyt, quienes fueron acusadxs por la Fiscalía General de la República (FGR) de delincuencia organizada, lavado de dinero y corrupción; dicha investigación concluyó recientemente luego de que el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito determinó que estas personas no cometieron delito alguno. “Contrario a lo que algunos medios y comunicadores difunden, y han querido hacer percibir a la opinión pública, el Conahcyt no tiene atribuciones en materia de procuración e impartición de justicia”, indicó en un comunicado.facimin

Zaldívar acusa a presidenta de la SCJN de filtrar audios de supuestas presiones a magistradxs

El exministro Arturo Zaldívar acusó a Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de filtrar a un medio informativo audios que evidencian cómo jueces, juezas y magistradxs eran supuestamente presionadxs para cambiar el sentido de las resoluciones de los casos mientras él estaba al frente del organismo. “Me parece muy grave, violatorio al proceso y se ve la intencionalidad política”, declaró en entrevista radiofónica. Según el

reportaje de N + Focus, el magistrado Alberto Roldán denunció que entre 2020 y 2021 fue presionado por el entonces secretario del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y mano derecha de Zaldívar, Carlos Alpízar, para que emitiera una resolución respecto a un amparo relacionado con Frida Martínez Zamora, exsecretaria general de la Policía Federal acusada junto con 18 funcionarios por su presunta responsabilidad en un fraude de 2 mil 500 millones de pesos.

4 jueves 9 de mayo de 2024
FOTOS: GETTY IMAGES

Portada

100 mil metros cuadrados es la extensión de tierra recuperada para el funcionamiento de la Utopía Olini

#Ciudad

Olini y Papalotl, en donde las Utopías se hacen realidad

La zona oriente de la CDMX, siempre estigmatizada, demuestra que con políticas que incluyan a los habitantes de su demarcación, el rezago se puede revertir

Un deshuesadero en donde al amparo de la escasa luz imperaba la delincuencia y la violencia se transformó en un espacio de esperanza para la comunidad. La Utopía Papalotl (mariposa, en náhuatl) es un espacio de 12 mil metros cuadrados en el que antes había desperdicios y hoy lucen áreas verdes, en donde los restos de autos cedieron su lugar a salones de usos múltiples y la oscuridad que reinaba se transformó ante la luminosa presencia de los habitantes de la demarcación. Sin duda, la recuperación de espacios públicos marca un hito en la ciudad. Basta ver la felicidad en los rostros de las personas de la tercera edad que antes veían pasar con tristeza las horas en sus casas, muchas veces a solas, frente a un televisor, y hoy realizan todo tipo de actividades en este espacio recreativo.

Aquí las utopías se vuelven realidad: en Papalotl hay clases de natación, box, yoga, pintura, ballet, yoyo, cartonería, baile de salón, estimulación musical, pastelería y teatro; además, un auditorio para 410 personas ofrece cada semana funciones de cine; existe un audiorama, una biblioteca, un centro acuático y más. Está el espacio SiempreVivas, donde mujeres que han sido víctimas de violencia reciben asesoría jurídica y psicológica; están los huertos que las personas de la tercera edad han hecho suyos; asimismo, el Orquideario y el Mariposario son parte de su orgullo. “El objetivo es que la gente haga suyo este espacio, que se lo apropie. La entrada y todas las actividades son gratuitas y recibimos a toda la comunidad de Iztapalapa. Vienen desde bebés hasta gente de 80 o más años, y míralos: todos están

felices. Incluso, hay quienes se pasan aquí todo el día”, explica a + Chilango Sofía Lorenzo y Jocelyn Delgado, funcionarias de la Utopía Papalotl. En los espacios al aire libre se ve a muchos estudiantes que aprovechan para hacer sus tareas, algunas personas de la tercera edad platican animadamente y los niños corren de un lado para otro. “Esta utopía lleva tres años y quizá su mayor logro es hacer comunidad, lograr que la gente se reúna en este espacio y conviva con sus vecinos. Aquí celebran cumpleaños, arman festas, juegan, se divierten. Ellos mismos mantienen limpio el lugar, riegan las plantas. Es decir, protegen su espacio”, comentan Sofía y Jocelyn. Papalotl se encuentra ubicada en avenida de las Torres casi esquina con Ermita Iztapalapa, en la colonia Reforma Política.

Movimiento hacia la comunidad

En náhuatl, la palabra olini signifca movimiento. En la utopía que lleva este nombre se destaca ese valor porque implica la acción colectiva, el desarrollo progresivo de la comunidad. La Utopía Olini es un espacio de

6 jueves 9 de mayo de 2024
FOTOS: CORTESÍA

100 mil metros cuadrados dentro de la Ciudad Deportiva Francisco I. Madero, en la Avenida Telecomunicaciones de la colonia Ejército Constitucionalista. Este predio de gran magnitud ofrece una enorme cantidad de actividades para que los iztapalapenses se diviertan en grande.

Tiene tres albercas semi olímpicas, una alberca de olas, skatepark, lago artifcial, pista de atletismo, pista de hielo, gimnasia olímpica, patinaje y hockey, talleres de artes, entre otras amenidades. Asimismo, están las aulas geodésicas para la enseñanza y práctica de actividades culturales y sociales, como la Casa de Día del Adulto Mayor y el Centro Colibrí para atención a personas con problemas de consumo de sustancias psicoactivas y sus familias; además de un espacio para atención de mujeres y de personas con discapacidad, entre otras instalaciones de vanguardia.

Hasta ahora, la Ciudad de México no había tenido un sitio con una alberca de olas para practicar natación en mar abierto y una pista de hielo permanente para formar competidores en hockey o patinaje artístico. En las distintas utopías, de las 12 que existen, ya se han formado deportistas de alto nivel. En box, atletismo, natación y otras disciplinas, deportistas surgidos de las utopías han obtenido triunfos destacados y, algunos incluso pelean por un lugar en los Juegos Olímpicos. Además, se ofrecen posibilidades de desarrollo integral para los habitantes de esta alcaldía.

Las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías), uno de los proyectos más destacados de Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, consisten en la recuperación de espacios públicos de manera que incidan de manera directa en una mejor calidad de vida para sus habitantes. “Todas las actividades en cada una de las Utopías son gratuitas. Si se cobrara, ya no se garantizaría el ejercicio del derecho constitucional al deporte”, concluyen Sofía Lorenzo y Jocelyn Delgado. De esta manera, la zona oriente de la Ciudad de México, siempre estigmatizada, demuestra que con políticas que incluyan a los habitantes de su demarcación, el rezago se puede revertir. c

El objetivo es que la gente haga suyo este espacio, que se lo apropie. La entrada y todas las actividades son gratuitas y recibimos a toda la comunidad de Iztapalapa. Vienen desde bebés hasta gente de 80 o más años, y míralos: todos están felices”.

Sofía Lorenzo y Jocelyn Delgado, funcionarias de la Utopía Papalotl

7 jueves 9 de mayo de 2024

BAYER LEVERKUSEN

VS ROMA

Este jueves se jugarán los partidos de vuelta de la UEFA Europa League y conoceremos a los dos finalistas que buscarán el título en el Estadio Aviva de Dublín, Irlanda. El Bayer Leverkusen recibirá a Roma en la BayArena. Los alemanes consiguieron un fabuloso resultado de 2-0 en la ida en Italia, así que ahora tienen todo para llegar a la final.

COLO COLO VS FLUMINENSE

Otra de las competiciones que tendrá actividad hoy será la Copa Conmebol Libertadores, donde Colo Colo recibirá al Fluminense por la cuarta jornada en el grupo A. Un sólo punto separa a estos dos clubes y los brasileños están por encima con cinco. En el encuentro anterior el Flu logró superar a los chilenos en el Maracaná por un marcador de 2-1. Marquinhos y Cano le dieron la victoria.

ATALANTA VS MARSEILLE

Atalanta y Olympique de Marseille se enfrentarán en el Gewiss Stadium de Bérgamo para definir al ganador. En el compromiso de ida, disputado en Francia, las acciones acabaron en un empate 1-1, en el que Gianluca Scamacca y Chancel Mbemba fueron los anotadores.

Los italianos perdieron su último cotejo como anfitriones en cuartos de final de este mismo certamen ante el Liverpool, aunque pudieron avanzar gracias a su buen resultado como visitantes en Anfield Road. Esta vez deberán hacerlo mejor como locales.

THE STRONGEST VS ESTUDIANTES DE LA PLATA

Estudiante de La Plata llega a este partido con el mejor estado anímico posible, ya que viene de obtener el título en la Copa de la Liga argentina. De cualquier forma, el cuadro de Buenos Aires no puede confiarse, pues será visitante en el Estadio Hernando Siles de La Paz, Bolivia, un recinto que es complicado para cualquiera, pero especialmente para los clubes que están situados a nivel del mar.

OLYMPIACOS VS ASTON VILLA

Además de la Europa League, este jueves se disputará el último juego correspondiente a la vuelta de las semifinales en la Conference League, donde Olympiacos tiene todo servido para avanzar a la final. La semana pasada los griegos derrotaron al Aston Villa como visitantes por un contundente marcador de 2-4. Ahora tendrán a su afición en el Georgios Karaiskakis.

LIVERPOOL M. VS PALMEIRAS

Hace un mes, cuando Palmeiras recibió a Liverpool de Uruguay en el Allianz Parque de São Paulo, pudo imponerse por un marcador de 3-1. Actualmente los brasileños están en la cima del bombo F con siete puntos, tres más que los uruguayos. El cuadro de Montevideo viene de un par de juegos sin poder ganar en liga, lo cual podría complicar las cosas ante este rival que lleva cinco juegos sin perder.

ADRENALINA jueves 9 de mayo de 2024 10
APUESTA AL PARTIDO L. MONTEVIDEO +550 EMPATE +320 PALMEIRAS SP -209 APUESTA AL PARTIDO BAYER LEVERKUSEN -200 EMPATE +350 ROMA +525 APUESTA AL PARTIDO OLYMPIACOS +260 EMPATE +290 ASTON VILLA +100 APUESTA AL PARTIDO THE STRONGEST -154 EMPATE +290 ESTUDIANTES DE LA PLATA +400 APUESTA AL PARTIDO COLO COLO +155 EMPATE +210 FLUMINENSE RJ +190 APUESTA AL PARTIDO ATALANTA -138 EMPATE +295 MARSEILLE +375

PUMAS VS CRUZ AZUL

Uno de los duelos más emocionantes de los cuartos de final del Clausura 2024 será entre

Pumas y Cruz Azul, dos planteles de la Ciudad de México que mantienen una fuerte rivalidad. A los felinos les tocará abrir la serie como local, ya que terminaron por debajo en la tabla. Hace un par de meses, en este mismo recinto, estos equipos empataron sin anotaciones.

TIGRES VS MONTERREY

Para algunos el Clásico Regio entre Tigres y Monterrey es el partido más aguerrido de todo el futbol mexicano por el nivel de sus participantes y por su intensa rivalidad. Rayados terminó por encima de los felinos en la clasificación por sólo un punto y es por ello que ahora jugarán en el Estadio Universitario. El mes pasado estos contrincantes empataron 3-3 y Tigres terminó con un hombre menos.

PGA TOUR WELLS FARGO CHAMPIONSHIP

El Quail Hollow Club es conocido por su dificultad, en especial en su tramo conocido como la “Milla Verde”. Este complejo de 6,911 metros ha sido sede de eventos de renombre como el PGA Championship 2017 y la Presidents Cup. Este año el torneo contará con la presencia de 43 de los 50 mejores jugadores del mundo, haciendo del Wells Fargo Championship una prueba desafiante para la élite del golf mundial. Se repartirá un impresionante premio de 20 millones de dólares.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta. jueves 9 de mayo de 2024

11
APUESTA AL PARTIDO TIGRES UANL +125 EMPATE +250 MONTERREY +220 APUESTA AL PARTIDO PUMAS UNAM +195 EMPATE +255 CRUZ AZUL +137 FOTOS: X/ CUARTOSCURO

#Entérate

Música maternal

Ya sea porque han dedicado canciones a sus hijxs o a sus madres, la maternidad ha hecho que varias cantantes saquen su lado más sensible, sus palabras más amorosas y positivas. Aquí una muestra

Por Claudia González Alvarado*

“I

Turn To You”, de Christina Aguilera

La cantante ecuatoriana-estadounidense ha dicho que, si piensa en el amor más perfecto, ese que está ahí en cualquier momento, es el de su madre. Así lo canta emotivamente en frases como: “Y lo que soy es por ti sin dudar, eres mi protección, mi sostén, frente a todo mi mejor opción, por siempre tú”.

Christina Aguilera, 1999

“Sweetest

Devotion”, de Adele

La canción que cierra su tercer disco es para su hijo Angelo, que tuvo con su entonces pareja Simon Konecki. Si tú también eres devota de tus peques, pensarás como le dijo a USA Today: “Me encanta que mi vida ahora se trate de otra persona”. Por cierto, aquí incluyó la voz del nene al inicio y al final. 25, 2015

“Little Star”, de Madonna

La Reina del Pop sacó su lado maternal al coescribir esta canción con Rick Nowels para su primera hija biológica, Lourdes María “Lola” Ciccone Leon, nacida en octubre de 1996. Aquí le dedica frases de amor y buenos deseos para su vida, con suaves sonidos que cierran su disco de música electrónica.

Ray of Light, 1998

12 jueves 9 de mayo de 2024
COMPOSICIÓN: E. REPIZO

“Lo siento”, de Laura Pausini

Todo mundo tiene problemas con su mamá, así que si quieres aprovechar el Día de las Madres para arreglar la situación, empieza con esta canción. Aquí la italiana se disculpa con su madre por cosas del pasado, admite el dolor que le causó de adolescente, y espera que vuelvan a empezar de nuevo. Las cosas que vives, 1996

“My

Baby”,

de Britney Spears

Hay rolas que son ideales para expresar amor a lxs hijxs y esta es un gran ejemplo. La Princesa del Pop tuvo su propia canción dedicada a Sean Preston y Jayden James, nacidos en 2005 y 2006 respectivamente. “Me pregunto cómo he vivido mi vida, porque sin ti, ¿cómo pasé todos mis días sin ti?”, les escribió.

Circus, 2008

“Blue”, de Beyoncé ft. Blue Ivy

Su debut como mamá fue en 2012 cuando nació Blue Ivy Carter, su primogénita, hija del rapero Jay Z. Y en este tema le canta su felicidad y amor eterno. Por cierto, agregarle las risas de la bebé al final convirtió a Blue Ivy en la persona más joven en entrar a Billboard; llegó al #63 en la lista de R&B/HipHop.

Beyoncé, 2013

“Te voy a decir una cosa”,

de Amaia Montero

En su disco debut como solista, la exvocalista de La Oreja de Van Gogh dedicó este tema a su mamá, Pilar Saldías, quien la ayudó en su carrera. Verso a verso le iba cantando que es “el alma de mi corazón”, “el pilar de mi vida”, “el ángel que guarda la fe”. Incluso la mostró en el video de la canción.

Amaia Montero, 2008

“A Eme O”, de Andrea

Echeverri

Los sentimientos que la maternidad despierta, los cambios del embarazo en el cuerpo, son expresados poéticamente por la rockera colombiana. Inspirada en su propio caso, canta: “Tú circulaste por mí, hiciste un camino divino, abriste un túnel, destapaste mi destino, tú me has dado el soplo de la creación”.

Andrea Echeverri, 2005

“The

One Thing”, de Shakira

Otra para dedicar el Día de las Madres es esta canción de la estrella colombiana. Ella se convirtió en mamá en 2013, cuando nació Milan, a quien le canta aquí. Le dice que es afortunada gracias a él, y que si algo le sale mal no agachará la cabeza por pena, pues “eres lo único que me salió bien”.

Shakira, 2014

“The

Best Day”, de Taylor Swift

Esta es de Tay para su mamá, Andrea Swift. Y es que, según ha contado, la ayudó a escapar de sus problemas de adolescente, le dio una buena crianza, la acompaña siempre y la considera su mejor amiga. Por cierto, la compuso en verano de 2007, pero se la mostró en Navidad con un video de ella creciendo a su lado.

Fearless, 2008 / Fearless (Taylor’s Version), 2021

13 jueves 9 de mayo de 2024 *Texto adaptado para + Chilango

Cuida de tu piso pélvico

Si

acabas de ser mamá, ya fuiste o en algún momento piensas serlo, esta guía te ayudará a encontrar la

mejor manera de fortalecer estos músculos

Por Dafne Ruiz*

¿Sabías que el piso pélvico sostiene a todos tus órganos? Imagínate ahora que, cuando te embarazas, el peso aumenta considerablemente. El desafortunado resultado será que después del parto tu piso pélvico habrá sufrido de un notable deterioro que tendrá consecuencias como incontinencia urinaria, fecal, hiperlaxitud vaginal y disfunción sexual. En entrevista, la doctora Ana Hernández (IG: @soytudoctorafavorita), experta en medicina regenerativa, funcional y estética genital, comentó que las mujeres deben de realizar contracciones pélvicas desde los 11 años. Ok, vas algo

tarde, pero puedes comenzar a hacerlas y, no dejarlas nunca. “No importa que una mujer haya tenido a su hijo por cesárea, el embarazo ya debilitó su piso pélvico y necesita rehabilitación”.

Fisioterapia manual o aparatología

En el caso médico, Ana recomienda la energía electromagnética focalizada de alta intensidad: “Esta terapia se lleva a cabo sentada, vestida; entra la energía a los músculos pélvicos para estimularlos de forma óptima y generar así contracciones supramáximas. Una sesión de 30 minutos equivale a 11,200 ejercicios de Kegel, los cuales se debieron haber hecho antes y durante el embarazo para fortalecerlo”. Así que si de plano no has podido aprender a cómo ejercitar tu suelo pélvico (o si te urge un avance rápido y efectivo), la EMSELLA (aprobada por la FDA) en G-Clinic es tu mejor opción. Ojo, esta no aplica si ya estás embarazada, sólo los Kegel tradicionales, no te confundas.

Ejercicios en casa

Bendita tecnología. Existe un dispositivo ideal para ejercitar tu piso pélvico sin tanta complicación. Se trata del KegelSmart2 de Intimina, “el cual prácticamente hace casi todo el trabajo”, señaló la doctora Hernández. Este establece de forma automática los niveles de ejercicio, con una vibración de cinco minutos fortalece los músculos pélvicos. De acuerdo a los resultados del ensayo clínico KegelSmart, la fuerza promedio del suelo pélvico se duplicó después de 12 semanas, el 90% de las mujeres informaron un mejor control de la vejiga y el 94% mejoraron la tensión y el tono vaginal. ¿Qué tal?

El mejor entrenamiento

5 ejercicios para fortalecer tu piso pélvico

1. Haz un puente hacia arriba y baja

2. Postura de vaca y de gato

3. Postura de bastón

4. Siéntate en flor de loto

5. Sube y baja sobre las puntas de tus pies

Así como ejercitas el resto de los músculos de tu cuerpo en el gimnasio, la clase de pilates (si es reformer, o sea, de cama) se lleva el primer lugar para rehabilitar y tonifcar tu piso pélvico porque no existe impacto en las rodillas y además cuenta con una variedad de ejercicios específcos para cumplir ese objetivo. ncluso Ana los comparó con otras actividades: “Las corredoras o maratonistas, las que bailan amenco, zapateado, tap y todas aquellas mujeres que cargan mucho peso sufren de mayor impacto en el piso pélvico, lo cual aumenta el riesgo de una lesión, aún más si ya tuvieron hijxs”.

La manera más tentadora y vigorizante

Te sorprenderás al saber que el sexo vaginal también es una muy buena manera de robustecer tu piso pélvico. “Mientras estés teniendo relaciones, recuerda siempre hacer tu parte: contracciones vaginales y anales. Sin importar la posición (arriba, misionero o de perrito). Muchas creen que el misionero no implica esfuerzo alguno en comparación con las demás, por eso hay que aprovecharla. El mejor tonifcador muscular pélvico es el orgasmo gracias a las contracciones supramáximas involuntarias. No tener pareja no es pretexto, el uso de un juguete sexual ayuda”, concluyó la doctora Hernández.

14 jueves 9 de mayo de 2024
#Entérate
FOTO: SHUTTERSTOCK
*Texto adaptado para + Chilango

Ocio

Crucigrama

Verticales

1. Plantas con espinas, algunas con flores, otras con nopales. / 4. Seres vivos del reino vegetal. / 6. Parte de la planta que sostiene las hojas, las ramas, las flores o los frutos. / 7. Plantas peculiares y hermosas, son originarias de una región diferente al lugar donde se cultivan. / 8. Ciencia que estudia y clasifica las plantas. / 11. Seres vivos eucariotas, multicelulares y fotosintéticos. / 12. Tipo de cultivo que sirve como alimento y forraje. / 13. Conjunto de plantas en su ecosistema. / 16. Plantas silvestres que crecen en zonas cultivadas por los humanos. / 17. Flor de pétalos claros, puede medir hasta 30 centímetros de diámetro. / 18. Planta que nace de manera natural en el suelo, sin intervención humana. / 26. Hierba que crece en el suelo y sirve de alimento a algunos animales.

Directorio

Director General Gustavo Guzmán

Director General Adjunto

Santiago Pardinas

VP Contenidos

Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Graciela Acevedo gacevedo@capitaldigital.lat

Editor: Carlos B.R.

Coordinación editorial: Arlen Pimentel

Supervisora de información:

Eridani Palestino

Curadores de contenido: Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya

Coordinación de reporteros:

Jorge Almazán

Diseño: E. Repizo

Horizontales

2. Árbol que en vez de ramas tiene hojas grandes, pecioladas y puntiagudas. / 3. Parte de la planta que se desarrolla bajo tierra, así logra absorber el agua. / 5. Plantas que se adaptaron y sobrevivieron a las nuevas condiciones de su hábitat: flora... / 9. Organismos que se forman por la unión de un hongo y una o varias algas. / 10. Planta de hojas grandes, no produce flores ni frutos. / 14. Vegetales primitivos que viven en los ambientes acuáticos. / 15. Planta trepadora, se enreda por las superficies cercanas. / 19. Plantas que existen desde hace mucho tiempo, por eso se les cono ce como “fósiles vivientes”. / 20. Árbol que en su madurez posee una copa ancha con forma de sombrilla. / 21. Son llamativas y coloridas, ayudan con la polinización. / 22. Órganos de las plantas que captan la energía de la luz para el proceso de fotosíntesis. / 23. Planta leñosa, crece tanto como el ambiente se lo permite. / 24. Planta pequeña, no tiene tallo y crece en áreas húmedas. / 25. Espacio decorado con plantas y flores. / 27. Flor con un botón circular amarillo y pétalos alargados de algún color vistoso.

Director general: Santiago Pardinas

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Directora editorial: Cristina Salmerón

Director de finanzas: Fermín Galicia

Dirección comercial: Juan Carlos Álvarez

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Editor Responsable: Rodrigo Javier Gaspar Sepúlveda. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023101112425000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17602. Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB, Registro en el PNMI 22/01/2024. Editado y Distribuido por Más información con más beneficios S.A. de C.V., calle Juan de la Barrera 112, piso 2, col. Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06140. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios S.R.L. de C.V., calle Acalotenco 80, col. Santo Tomás, alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P. 02020. Prohibida la reproducción total o parcial. 15
jueves 9 de mayo de 2024
Solución de la edición anterior 8 4 3 2 1 9 18 26 6 17 23 7 11 21 5 14 20 12 10 13
Sudoku Experto Experto 15 16 19 22 24 25
Precios considerando 50% de enganche
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.