Marrón y Blanco 432

Page 1

marrón y blanco R E V IS TA PROF E SION A L DE ELEC T RODOMÉ S T ICOS , ME_hvrf_170x220_5mm copia.pdf 1 14/02/2019 10:39:20

ELEC T RÓNIC A DE CONSUMO Y NUE VA S T ECNOLOGÍ A S

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Feria CES

Especial informática

Informe PAE cocina sana 2019 - nº 432



SUMARIO

empresas

6

Entrevista Mirko Scaletti, director general de Panasonic Iberia

Opinión Adrián Amorín, country manager de idealo.es

12

8

Mitsubishi Electric abre la puerta grande de Las Ventas

Especial informática

36 Informe PAE cocina sana

46

Síguenos en las redes sociales con contenidos en exclusiva facebook.com/marronyblanco

@edicionesMyB

Marrón y Blanco

marrón y blanco 3


EDITORIAL

Época de ferias EDICIONES MARRÓN Y BLANCO, S.L.

Independencia, 384-386 entlo. desp.1 08041 Barcelona Tel. 93 433 49 00 Delegación Madrid Ferraz, 10 1º izq. 28008 Madrid www.marronyblanco.com

Imprime

Prisma Artes Gráficas, S.L.U

Depósito Legal B-27.251.73

Directora

Mónica Cortés monica@marronyblanco.com

Redactora Jefe

María Dolores Perelló maria@marronyblanco.com

Redacción Central

Laura Flores María José Vacas Josep Lluis Silva redaccion@marronyblanco.com

Redacción Madrid María de Andrés Daniel García

Publicidad

Mónica Cortés monica@marronyblanco.com

Administración

Núria Andreu nuria@marronyblanco.com

Diseño y Edición

Enric Loizu myb@marronyblanco.com

Periodicidad mensual

4 marrón y blanco

Iniciamos el 2019 con un repaso a los encuentros más importantes del sector que, a excepción de la IFA, se concentran en los dos primeros meses del año. El CES de Las Vegas supone el pistoletazo de salida. Mas de 4.500 expositores mostraron sus innovaciones a los más de 180.000 asistentes que acudieron al encuentro. De entre todos los lanzamientos, dos tecnologías se revelaron como fundamentales: la inteligencia artificial (IA) y el 5G. El vehículo autónomo y la salud digital también fueron protagonistas. A finales de enero, el sector se trasladó a Valencia, donde Espacio Cocina SICI celebró su tercera edición, con más de 10.000 visitantes profesionales, lo que supone un crecimiento del 35,2% respecto a la última edición. La satisfacción entre los organizadores fue “total” y superó incluso “las previsiones más optimistas”. El 5 de febrero, el sector audiovisual profesional se dio cita en Integrated Systems Europe (ISE) en una de sus últimas ediciones en Ámsterdam. Las cifras de visitantes, más de 90.000 registrados, y de expositores, unos 1.300, y la mayor envergadura que año tras año adopta el evento han llevado a los organizadores a tomar la decisión de trasladar permanentemente la ubicación de ISE a Barcelona para 2021. En esta edición, la feria se celebrará en las instalaciones de Gran Vía del 2 al 5 de febrero. El último día de ISE coincidió con el primero de Ambiente en Messe Frankfurt, una de mayores ferias internacionales de bienes de consumo que, en su edición 2019, estrenó estructura con nuevas zonas dedicadas al sector horeca. Y para despedir febrero, dos citas ineludibles en nuestro sector que, desafortunadamente para aquellos que trabajan tanto en el segmento de climatización como en el de telefonía, coinciden este año en el tiempo. Por un lado, Climatización y Refrigeración, que vuelve a Ifema con un crecimiento de al menos el 11% respecto a su pasada convocatoria, según los organizadores. En esta edición, la feria se centra en cuatro ejes temáticos: normativa; eficiencia energética y sostenibilidad; evolución tecnológica en climatización y refrigeración; y gestión de edificios. Por otro lado, el Mobile World Congress, que vuelve a situar a Barcelona como epicentro del mundo de los móviles, en esta ocasión, entre el 25 y el 28 de febrero. El MWC19 Barcelona espera atraer a más de 107.000 profesionales de más de 200 países. En definitiva, un inicio de año dinámico, alentador y con buenas perspectivas, dadas las cifras de asistentes y expositores que facilitan las organizadores de los diferentes encuentros, todas muy positivas.


El mundo de la climatización está cambiando con Panasonic

Nueva Aquarea serie J; máxima eficiencia en calefacción residencial:

Nueva gama Etherea; lo mejor en aire acondicionado:

· Nuevo All in One y Bi-bloc con gas R32

· Eficiencia sobresaliente A+++

· Máxima eficiencia: COP hasta 5,33

· WLAN de serie para control desde Smartphone

· Aquarea Service Cloud para instaladores

· Diseño de vanguardia y excelentes prestaciones

· Nuevo control en cascada

· Purificación del aire con el sistema nanoe™ X

¡Descubre todas estas novedades en la Feria Climatización 2019! Te esperamos en el Pabellón 10 - Stand 10E10

www.aircon.panasonic.es


EMPRESAS

ENTREVISTA

MIRKO SCALETTI, director general de Panasonic Iberia “Vamos a trabajar en hacer realidad nuestro lema ‘A Better Life, a better world’ poniendo en el mercado de consumo e industrial soluciones que simplifiquen la vida de las personas”

La firma lleva 100 años comercializando productos de primera clase con la mejor calidad a nivel mundial. En esta entrevista, el director general de la compañía para España y Portugal, hace un breve repaso de esta trayectoria y explica cómo vislumbra la casa, la ciudad y la movilidad del futuro. En 2019 la compañía cumple 100 años desde su fundación, ¿qué hitos destacaría de toda esta trayectoria? Me parece importante destacar la visión de negocio a largo plazo del fundador, Kōnosuke Matsushita. También uno de sus principios que habla del deber que tenemos como empresa de devolver a la sociedad aquellos recursos que le quitamos, a través de las personas, el 6 marrón y blanco

mecenazgo, la innovación y también del respeto por el medio ambiente. Desde los inicios, Panasonic siempre ha apostado por desarrollos e innovaciones que tuvieran sentido y solucionaran necesidades. Durante tres décadas, hemos sido la compañía con más patentes registradas en el mundo y nuestra inversión en I+D+i es del 6% de nuestras ventas netas globales. El gran hito es este afán por entender dónde están los problemas y aportar soluciones a través de la innovación. ¿Cuáles considera han sido las grandes apuestas de Panasonic en España desde que en 1975 la firma desembarcó en el país? Para nosotros, la televisión ha sido un pilar fundamental. Siempre

hemos querido ofrecer las mejores prestaciones en imagen y de ahí nuestra apuesta inicial por el plasma y la actual por el OLED. Queremos trasladar la experiencia cinematográfica al hogar y nuestro último lanzamiento, el GZ2000, es el máximo exponente, no sólo a nivel de imagen, sino también de sonido, ya que integra altavoces dirigidos al techo capaces de reproducir fielmente sonido Dolby Atmos real. En este sentido, estamos tejiendo alianzas con Hollywood para ofrecer la mejor calidad de imagen. Creemos que el mercado del OLED aún tiene mucho desarrollo por delante dentro de la franja premium. Vamos a ampliar la gama este año. Otro de los pilares esenciales es la cámara fotográfica. En 2018


EMPRESAS

utilizamos. Ser totalmente ecológicos es nuestra prioridad. Ser eficientes siempre ha estado en nuestro ADN.

se cumplieron 10 años desde el lanzamiento de la primera cámara sin espejo del mundo. Podríamos haber copiado el mejor sistema, pero no, decidimos inventar un nuevo concepto. Ahora, lo volvemos a hacer con Lumix S1, la primera cámara Full Frame, que es otra de las grandes apuestas de la compañía.

algunas innovaciones. Es un sector cómodo para nosotros donde no van a haber grandes inversiones. Sí que vamos a centrarnos en aire acondicionado. En este campo, apostamos por soluciones de bomba de calor aire-agua que permiten calentar o refrigerar de forma hasta cuatro veces más eficiente.

¿Qué novedades van a haber en estas dos áreas? Aparte de las mencionadas no van a haber grandes novedades. Menos es más y tenemos muy claro donde queremos ir. No podemos estar en todas las guerras. Hay que atacar los segmentos donde tienes algo diferenciador. Ir a luchar por un 32” no es nuestra prioridad, por ejemplo, sí que lo es ser importantes en OLED.

El respeto por el medio ambiente es uno de los ejes de la visión de Panasonic para los próximos años, ¿cómo se va a concretar? Nuestra voluntad es tener fábricas totalmente ecosostenibles con un impacto cero en todo el ciclo de vida del producto. La primera será la de Bélgica, que produce baterías de consumo y que ya ha alcanzado este hito. De aquí a 2030 queremos que todas nuestras fábricas sean así. Otro de los retos es ser capaces en 2050 de producir más energía verde de la que

¿Qué importancia tienen para Panasonic el resto de mercados en los que participa? Otra de nuestras grandes apuestas de futuro es el mercado de “beauty”. Somos prácticamente nuevos, ya que llevamos apenas dos años trabajando en este sector, y nuestra voluntad es en un par de años llegar a ser el tercer actor, con una cuota de mercado de doble dígito. No es un mercado fácil, pero queremos desarrollarnos ahí, es una apuesta mundial de Panasonic. En cuanto a telefonía, es un mercado en el que tenemos un gran liderazgo desde hace muchos años y nuestra voluntad es seguir siéndolo con

La conectividad es otro de los grandes campos en los que va a trabajar la compañía. La conectividad, la eficiencia, la comodidad y la inteligencia son los cuatro ejes de la casa del futuro, un hogar que será una realidad en los próximos años. Tenemos experiencias piloto como la de Fujisawa, en Japón, donde hay una Smart City con una extensión de 19 hectáreas ubicada en una antigua fábrica de la compañía. También en Alemania se está construyendo Berlin Adlershof, un complejo de apartamentos, donde vivirán personas de todas las edades, y que estará equipado con módulos solares más eficientes, baterías, seguridad y tecnología de infraestructura de construcción, así como tecnologías de vida asistida. La clave está en poder gestionar de manera eficiente y compartir toda esa gran cantidad de datos que se generan. Otros ejemplos interesantes son el desarrollo de unas farolas conectadas con botón de SOS para incrementar la seguridad en las calles, los vehículos eléctricos con placas solares en el techo o estaciones de combustibles de hidrógeno. En definitiva, vamos a trabajar en hacer realidad nuestro lema “A Better Life, a better world” poniendo en el mercado de consumo e industrial soluciones que simplifiquen la vida de las personas.

marrón y blanco 7


EMPRESAS

OPINIÓN

ADRIÁN AMORÍN, country manager de idealo.es

En busca de un consenso internacional en la regulación digital

El pasado 11 de enero, el Gobierno de España en Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley para el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. Para dar un poco de contexto, dicho impuesto gravará con un 3 % los servicios de publicidad e intermediación online, así como la venta de datos obtenidos a partir de información proporcionada por los usuarios. Pero esta tasa no se aplicará a todas las empresas por igual, sino que únicamente afectará a aquellas compañías que facturen más de 750 millones de euros fuera de España y 3 millones de euros en territorio nacional. Dejando a un lado lo positivo que pueda ser encontrar una solución a ese asunto nacional, es importante preguntarse qué pasará si este nuevo gravamen es aprobado en Cortes. 8 marrón y blanco

¿Podría afectar de forma negativa al consumidor? Probablemente. La imposición de esta tasa por parte del Gobierno a las empresas intermediarias puede repercutir a los bolsillos de los compradores online, ya que es plausible que las empresas ‘afectadas’, a la hora de buscar soluciones, opten por la opción de reflejar este coste extra en el precio de sus productos. ¿Y a las empresas? España es el primer país que opta por gravar este tipo de actividades, convirtiéndose en el “conejillo de indias” utilizado para testar este impuesto digital. Creo que sería positivo, ya no sólo para España, sino también para el resto del continente, que este tipo de tasas fueran consensuadas con el resto de países europeos. El posible problema radica en que, si España es el

único país donde se aplica esta tasa, el país, sus consumidores y sus empresas podrían verse perjudicadas de manera notoria, ya que la situación supondría una clara desventaja con los mercados de su entorno, empresas y consumidores finales, que serían los verdaderos damnificados. Además, a largo plazo supondría una ralentización del proceso de digitalización de las empresas españolas, y con un freno claro del I+D es difícil poder contemplar un crecimiento económico. En este sentido, de acuerdo con los resultados del estudio de PwC sobre el “Impacto de un impuesto sobre los servicios digitales en la economía española”, dicha tasa tendrá un impacto negativo sobre los consumidores valorado en hasta 665 millones de euros. En definitiva, es importante reiterar la importancia real de la discusión de este tipo de decisiones a nivel más global, y no de forma unilateral en un país, así como la necesidad de llegar a un consenso internacional tras un proceso de debate, y la aprobación de una serie de normativas iguales para todos los países. En conclusión, los gravámenes digitales, al tener unas fronteras inexistentes gracias a la globalización de internet, tienen que ser abordados con altitud de miras para que las regulaciones de las actividades comerciales de la red puedan ser lo más completas, seguras y beneficiosas para todas las partes y sigan favoreciendo el mercado digital único.



EMPRESAS

Los consumidores eligen los 47 productos del año 2019 47 productos fueron galardonados en la velada de los Gran Premios a la Innovación, que reconocen desde hace ya 19 años a los mejores y más innovadores productos del año. Entre ellos, se encuentran el microondas Free Space, el lavavajillas Power Clean y el horno Absolute de Whirlpool.

La gala tuvo lugar el pasado el de diciembre en el hotel Majestic de Barcelona y fue conducida por la directora de El Producto del Año, Blanca Gener, quien estuvo acompañada del imitador Federico de Juan, que puso una nota de humor al encuentro, que congregó a más de 350 invitados, entre los que se encontraban los máximos representantes de las empresas premiadas, destacadas personalidades del mundo empresarial, del marketing y la comunicación, convirtiéndose en la gran

10 marrón y blanco

fiesta de la innovación. Gener hizo alusión al lema de los premios “10.000 razones para innovar” y argumentó que la primera, sin duda, era el reconocimiento del consumidor. Asimismo, reveló que 10.004 personas habían participado en el proceso para elegir a los productos más innovadores del año que había llevado a cabo la empresa Netquest. Albert Sala, del Grupo Euromadi, intervino durante el encuentro poniendo en valor la innovación: “Las referencias innovadoras

provocan un crecimiento del 20% en sus categorías. Además, aportan un 40% más de valor al consumidor que una referencia estándar”. También participó Borja Martín, director general de Salvetti&Llombart y presidente del comité deontológico de El Producto del Año, quien sostuvo que la innovación es “un ancla de movilización de compra”. “La gente está más satisfecha de su cesta de la compra si en ella hay algún producto innovador”, apuntó. Asimismo, agregó que el 20% de las personas que compran buscan la innovación proactivamente, un porcentaje que alcanza el 33% en el caso de los millenials y la generación Z. Martín, con la ayuda del público a través del programa Menti, definió lo que es una innovación para el consumidor. “Es algo más que una novedad, es proponer algo diferente al mercado, que suponga un avance y un progreso”, sostuvo. En cuanto a las tendencias más destacadas en innovación para el próximo año, la ecología y la sostenibilidad sobresalen como las más importantes.


EMPRESAS

Tres productos de Whirlpool, entre los mejores El certamen El Producto del Año volvió a destacar la innovación de tres de los electrodomésticos Whirlpool: el nuevo microondas FreeSpace, el horno Absolute y el lavavajillas Power Clean. El microondas FreeSpace (modelo MWF 206 SB) de libre instalación incluye la función Crisp, que permite asar o freír con muy poco aceite, consiguiendo resultados perfectos, crujientes por fuera y tiernos por dentro. Los encuestados destacan de este producto su calidad y su diseño atractivo y práctico, así como su gran capacidad interior. El horno multifunción de la gama

Absolute (modelo OAKZ9 7961 SP IX) permite programar fácilmente el horno en tres simples pasos, gracias a su mando rotativo con tecnología 6th Sense. Esto permite disfrutar de numerosas recetas seleccionando de forma sencilla una de

las 16 funciones predefinidas. Los encuestados han valorado especialmente el diseño y lo comprarían mayoritariamente por su practicidad y porque es capaz de cocinar varios platos a la vez. Finalmente, destacó el lavavajillas modelo WFO 3032 P, con la exclusiva función Power Clean, que ofrece una óptima limpieza sin necesidad de prelavado gracias a los 28 inyectores depresión adicionales, así como con tecnología 6th Sense. Los encuestados han coincidido en su practicidad y en la ventaja que supone no necesitar un prelavado, así como su gran capacidad interior y su distribución.

Seis premios iF Design Awards 2019 para Whirlpool EMEA Whirlpool EMEA han ganado seis premios en el iF Design Award 2019, uno de los concursos de diseño más prestigiosos del mundo. Whirlpool, entre otras marcas de la corporación, ha sido galardonada por su nueva gama Black Fiber de la W Collection, que incluye un horno y un horno microondas integrados, una campana vertical y una encimera de inducción que incorpora la avanzada y exclusiva tecnología 6th Sense Asimismo, ha ganado dos premios iF adicionales para el lavavajillas Supreme Clean Slim Size y el frigorífico 4 puertas, ambos

de la W Collection, la gama de electrodomésticos conectados de Whirlpool. El lavavajillas, con sólo 45 cm de ancho, incluye el sistema

Power Clean. Por su parte, el frigorífico destaca por elegante diseño, con hoja de aluminio pulido y su interfaz negra de ancho completo y su capacidad de 591 l. Ambos utilizan la tecnología 6th Sense. También la marca Indesit ha sido galardonada gracias a su nueva secadora Push&Go, que a través de un algoritmo y con sólo pulsar un botón, consigue la temperatura correcta para brindar unos resultados de secado perfectos; así como la nueva colección incorporada de Bauknecht y el accesorio para lavavajillas Glassholder de KitchenAid.

marrón y blanco 11


EMPRESAS

Mitsubishi Electric abre la puerta grande de Las Ventas El pasado 23 de enero, Mitsubishi Electric celebró en la madrileña Plaza de Toros de Las Ventas su 40 aniversario en España, coincidiendo éste con el 150 aniversario del Tratado de Amistad entre España y Japón.

Pedro Ruiz, Masami Kusano, Carlos Latre y Masahiko Konishi

Un encuentro por todo lo alto que reunió a centenares de clientes y partners de la firma, que se dieron cita en una gala presentada por el actor y humorista Carlos Latre. Por parte de la compañía estuvieron presentes Masahiko Konishi, product marketing director de Mitsubishi Electric Europe B.V., Masami Kusano, branch president de Mitsubishi Electric Europe B.V., sucursal España y Pedro Ruiz, director general de la división de Aire Acondicionado. Masami Kusano, fue el encargado de abrir la ceremonia dedicando unas palabras a los presentes: “la marca Mitsubishi representa más de 140 años de tradición. Calidad y confianza en nuestros productos y servicios es la prioridad en todas las empresas de Mitsubishi y, en su filosofía, como pilar fundamental, se encuentra el compromiso para enriquecer a la sociedad, contribuyendo a la preservación del medio ambiente” y añadió “queremos que la marca genere 12 marrón y blanco

confianza en todo el mundo y por eso nos mantenemos fieles a nuestra esencia, que queda reflejada en los tres diamantes que nos representan”. Asimismo, en lo que respecta a comunicación, subrayó que su nuevo claim “changes for better” aglutina toda esta perspectiva de cambio a mejor, con la ilusión y competitividad por bandera.

40 años en España

Posteriormente se proyectó un breve reportaje en el que se vio la llegada de Mitsubishi Electric a España hace 40 años, con testimonios de partners que llevan dos generaciones colaborando con la marca. Esta pequeña pieza audiovisual evidenció los fuertes lazos que unen a España y Japón, dos naciones trabajadoras y creativas que han sabido conjugar con eficacia sus fortalezas, en especial la afinidad cultural y la capacidad de trabajo en equipo. En su intervención, Pedro Ruiz, destacó que “cumplir años para una compañía

es un buen síntoma de estabilidad, de consistencia y de fortaleza. Mitsubishi Electric ha estado presente en este período tan interesante de nuestra historia reciente y lo ha hecho de forma exitosa. Los últimos cinco años han sido realmente importantes para la división de aire consiguiendo un liderazgo de mercado que se ha fundamentado en un trabajo intenso, en un incremento del nivel de servicio y en una respuesta positiva de clientes y consumidores”. Por último, Ruiz fue el encargado de otorgar un reconocimiento a los ganadores de las 3 primeras ediciones de los Premios Tres Diamantes. “Cumplir años es un claro síntoma de estabilidad, consistencia y fortaleza; las empresas que sobreviven a lo largo de las décadas son las que sirven a la sociedad aportando valor. La compañía ha estado presente en los últimos años de manera exitosa, superando dificultades y problemáticas de todo tipo”, afirmó.



EMPRESAS

El poder adquisitivo en España durante 2018 se sitúa un 0,2% por encima de la media europea Según el estudio “GfK Purchasing Power 2018”, aunque el poder adquisitivo per cápita en España sigue estando por encima de la media europea, la diferencia se ha reducido hasta el 0,2%, es decir, 32 euros.

En estos momentos, el poder de compra en España es de 14.324 euros per cápita y la media en Europa, tras un crecimiento del 2,5%, está en 14.292 euros por persona. Estos datos colocan a nuestro país en posiciones intermedias con respecto a otros analizados, ocupando el puesto 17 de 42 en estudio. España se sitúa por detrás de Italia, que con un poder adquisitivo per cápita de 17.601 euros, supera la media europea en más de un 23%. Este estudio, que se elabora anualmente, refleja la renta disponible nominal de la población en euros, es decir, sin incluir la inflación, y se basa en las estadísticas que sobre los niveles de renta, impuestos, beneficios y previsiones realizan distintos institutos económicos. Los habitantes de Araba/Álava son los que vuelven a disponer del mayor poder adquisitivo per cápita de todo el país con 19.717 euros, casi un 38% superior a la media española. En el otro extremo, 14 marrón y blanco

Cádiz de nuevo es la provincia cuyos habitantes cuentan con menos recursos económicos para sus compras con 10.173 euros por persona, lo que equivale al 71% de la media nacional, es decir, casi un 29% menos. Zaragoza, por su parte, se incorpora al “top ten” ocupando la décima posición con un poder de compra de 15.772 euros per cápita y relegando a Huesca a la undécima plaza. En cuanto a la provincia que más se acerca a la media del país es Asturias, con un poder adquisitivo de 14.279 euros per cápita. Está un 0,3% (45 euros) por debajo de la media española y un 0,1% (13 euros) de la europea.

Subida del poder adquisitivo en Europa

Por otro lado, los europeos han tenido de media 14.292 euros por persona para gastar y ahorrar en 2018, lo que se traduce en aproximadamente 9,7

trillones de euros disponibles. Un crecimiento respecto al año anterior del 2,5%, bastante superior al 1,9% de 2017. Liechtenstein, Suiza e Islandia son los países con un mayor poder adquisitivo, mientras que Bielorrusia, Moldavia y Ucrania presentan los valores más bajos. Como novedad, Finlandia con 21.058 euros accede al “top ten” este año, sobrepasando a Reino Unido, que baja a la undécima posición con un poder de compra per cápita de 20.572 euros. Los datos vuelven a mostrar que las diferencias entre los distintos países son de nuevo muy significativas. Mientras que 17 países tienen un poder de compra por encima de la media de Europa, hay otros 25 que están por debajo. Entre estos últimos, los habitantes de Ucrania ocupan el último lugar, con 1.318 euros por persona para gastar y ahorrar, 50 veces menos que los de Liechtenstein.


EMPRESAS

Las soluciones innovadoras de Legrand Legrand presentará en 2019 soluciones innovadoras orientadas a simplificar la relación con las viviendas inteligentes y en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT). La continua innovación permite a la compañía integrar las últimas soluciones conectadas y ofrecer a los hogares nuevas experiencias en cuanto a comodidad, seguridad, ahorro de energía y vida asistida.

Facilitar el acceso al hogar conectado, impulsar la interoperabilidad y desarrollar infraestructuras digitales y eléctricas sostenibles para edificios son durante este año los principales objetivos de Legrand. Una estrategia avalada por las cifras recogidas por la consultora Gartner, que evidencian el despegue definitivo del Internet de la Cosas (IoT). Según la empresa americana especializada en tecnologías de la información: en 2020 el número de dispositivos conectados en el mundo se multiplicará por 10, alcanzando los 20.000 millones. Un desafío al que Legrand, empresa especializada en infraestructuras digitales y eléctricas para edificios, hace frente con el desarrollo de nuevos dispositivos conectados que permitan a los usuarios mejorar su experiencia en cuanto a comodidad, seguridad, ahorro de energía y vida asistida. Y es en plena revolución de los edificios inteligentes que la firma sigue un imparable ritmo de adaptación a los cambiantes patrones de uso e innova integrando la última tecnología a sus soluciones conectadas. Una filosofía que Legrand ha sabido traducir dotando al edificio inteligente de la capacidad de generar servicios, acordes con las necesidades del usuario, y dar una nueva dimensión a los espacios conectados.

Acelerar el desarrollo del IoT

En el marco del programa Eliot, que Legrand impulsó en 2015 a nivel mundial, se van a presentar dispositivos conectados para varios usos y beneficios en ámbitos como la seguridad, el confort y la gestión de energía, dirigidos tanto a usuarios finales como a profesionales. “De este modo, Legrand cumple con la primera de sus filosofías: impulsar

las soluciones conectadas, inyectando la capacidad de comunicación en los productos de la marca”, señalan desde la empresa. Entre los aspectos claves que se van a potenciar se encuentran la interoperabilidad y las infraestructuras digitales, como respuesta a las necesidades futuras de los edificios inteligentes. Bajo esta premisa, Legrand desarrolla asociaciones con todos los actores del IoT con la voluntad de multiplicar los enfoques y definir los estándares de la industria. El objetivo es promover un lenguaje abierto para poder integrar sistemas de terceros e intercambiar datos para brindar beneficios adicionales al usuario. “Es gracias a la interoperabilidad que Amazon u otras empresas trabajan actualmente con Legrand con el fin de aumentar la comodidad del usuario y lograr una mejor experiencia”, explican desde Legrand. Por otro lado, la necesidad de redes de alto rendimiento y de infraestructuras confiables que permitan a los edificios conectarse a las redes de forma permanente es otro de los pilares de la filosofía de la compañía. Todo ello, cumpliendo los más estrictos requisitos del protocolo de seguridad estándar de comunicación segura (IP, Zigbee, Thread, etc), usando encriptado de seguridad y ajustándose a la norma ISO 27001.

marrón y blanco 15


EMPRESAS

Fersay cierra 2018 con unas cifras de éxito La firma ha presentado los resultados finales del año 2018. Buenos números para Fersay que suma más de 1.500.000 unidades enviadas desde sus 3 almacenes de Madrid, Alicante y Tenerife.

En palabras de Noelia Carrasco, directora de marketing de la compañía “en Fersay nos gusta verlo como número de soluciones que hemos podido aportar al consumidor final a través de nuestros clientes profesionales, no es un número de unidades sin más”. La filial alicantina, afincada en Alicante capital desde hace más de 20 años, finaliza con un crecimiento del 38,5% sobre 2017. Desde esta delegación, se atiende a parte de Levante y Baleares. Más de 105.00 unidades salieron de sus instalaciones el pasado año. Por su parte, la delegación más nueva, situada en Tenerife, ha finalizado 2018 con un crecimiento del 3,5%, con más de 53.000 unidades distribuidas entre todas las islas Canarias. Estos dos resultados, junto con el de su central madrileña, que ha aumentado un 11,1% en 2018 y una combinación de nuevas alianzas, proyectos y objetivos muy reales para este 2019, hará que la central pueda celebrar su 40 aniversario el próximo mes de junio con un balance muy positivo. Sin duda muchos retos 16 marrón y blanco

por superar, mucho trabajo por hacer y muchas metas a las que llegar que sólo se consiguen con constancia y aprendiendo día a día.

Lo más vendido

Tras analizar el pasado año, Fersay informa que los productos que más ha vendido han sido los repuestos de lavadoras y lavavajillas, seguidos de ollas, recambios para pequeños aparatos electrodomésticos, frigorífico, cocción-calor y aspiradores. Por poner un ejemplo, se han vendido 3.024 unidades de un solo modelo de goma de escotilla para lavadora.

La concienciación española, sobre todo este último año, de ahorrar, reutilizar y alargar la vida de los aparatos, está cada día más arraigada en los hogares y, desde grupo Fersay, prevén que incremente aún más en 2019. Para la compañía, medir las unidades vendidas, marcas, familias y adelantarse a tener stock de los repuestos de los aparatos que se están fabricando es una prioridad para continuar siendo líderes en el mercado. Más de 1.800 usuarios entran diariamente en la página web de la central de repuestos española, para consultar algún producto. Por países, tras España y Portugal, se encuentran Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Canadá cuya entrega de pedido se realiza entre 48 y 72 h.


EMPRESAS

Teka lanza su nueva campaña de publicidad Teka ha presentado dos nuevos anuncios para dar a conocer la nueva generación de placas de inducción de la serie iKnob y el lanzamiento en España de su nuevo frigorífico French Door Gourmet.

Bajo el lema de “Siente el poder de iKnob” la firma ha revelado la nueva serie de placas de inducción iKnob, que cuenta con un innovador mando extraíble. Una de las mayores novedades en su diseño es que su serigrafía, que habitualmente va grabada, en este caso, es LED, por lo que no es visible cuando la placa está apagada. Por su parte, el nuevo frigorífico de Teka, French Door Gourmet, se ha presentado con el slogan “Abre la puerta al bienestar”. Con un exclusivo diseño cuidado al detalle, ofrece una capacidad de casi 540 l. Además, incorpora el Motor Inverter y tiene clasificación energética A++. Francisco López, vicepresidente de marketing de Grupo Teka, ha destacado que la cocina para Teka “es el lugar en el que se ríe, se sueña, se comparte, se charla, se toman decisiones, se dan noticias, se hacen planes de vida y, en definitiva, donde se cocina la vida”. Y

añade que por todo ello, Teka diseña y fabrica electrodomésticos que aporten soluciones e innovaciones reales a cocina, que se adapten al estilo de vida de los usuarios y que estén en armonía con su hogar.

Nueva y mejorada web Teka ha lanzado recientemente una nueva web con el objetivo de implementar su posición actual en el

mercado y recoger de forma integral la nueva imagen de marca que busca transmitir, tanto a sus clientes, como a la sociedad en general. Esta nueva web integrará todos los mercados en los que Teka está presente, y ya se ha lanzado su versión para el mercado internacional, España y Portugal, así como en Chile, México y Tailandia. En el área de producto, se ha reducido notablemente el número de clics para que el usuario pueda acceder a los diferentes productos que ofrece la compañía. Otras mejoras de la web son la estandarización de las categorías y la mejora de las descripciones de los productos, nuevas características, la elección de productos en diferentes colores, o la posibilidad de buscar a través de filtros y campos. El nuevo sitio web también incorpora una opción denominada “Completa tu ambiente”, en la que al entrar en un producto, se sugieren otros electrodomésticos que siguen la misma línea estética. Además, se ha incorporado un blog con contenidos inspirados en la cocina, el diseño y la innovación. En los próximos meses Teka seguirá incluyendo nuevas funcionalidades, como por ejemplo un chat de asistencia, guías de compra, o un configurador de cocina virtual.

marrón y blanco 17


EMPRESAS

Panasonic, más de 60 años aportando soluciones de climatización al mercado La marca presenta en Climatización 2019 sus últimas innovaciones de aire acondicionado y refrigeración. El gas R-32, más respetuoso con el medio ambiente, será el protagonista para soluciones residenciales y comerciales, destinadas al retail y a la restauración.

Etherea VKE

Panasonic exhibirá sus últimas innovaciones de producto y tecnología en calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración en Climatización 2019. En su stand E10, ubicado en el hall 10, exhibirá su revolucionaria gama de soluciones para el hogar y comercios con paneles interactivos, presentaciones y demostraciones. El stand contará con una zona interactiva en la que mostrará la nueva serie Etherea VKE, que cuenta con la clase energética más alta A+++/A+++ de la gama Etherea e incluye la tecnología de purificación de aire nanoe™ X. Los nuevos modelos disponen de WLAN incorporada, pudiendo ser controlados desde un dispositivo móvil. Panasonic también presentará la nueva gama de aire-agua de Aquarea generación J con gas R-32. El sistema Aquarea utiliza la energía del aire para enfriar o calentar el hogar, además de ofrecer agua 18 marrón y blanco

PACi con R-32

caliente sanitaria. La nueva generación J presenta una eficiencia aún mayor que la generación anterior, con un COP de 5,33 en el modelo WH-UD03JE5 y un COP de agua caliente sanitaria (ACS) de hasta 3,3. Para proyectos de casas pasivas, el kit Aquarea All-in-One es una solución perfecta, al combinar el depósito de ACS con el kit de ventilación. Asimismo, toda la gama doméstica de Panasonic está disponible con el gas R-32.

También para retail, restauración y minoristas La feria acogerá también la presentación de una completa gama de aplicación comercial que Panasonic ha desarrollado. Se trata de PACi con R-32, de hasta 25 kW, perfecta para tiendas y restaurantes. Con un impacto menor en el calentamiento global, esta gama ahorra energía y costes gracias a una eficiencia de hasta un 10% más que los sistemas R-410. Además, la línea R-32 PACi se puede conectar

fácilmente a un nuevo adaptador WLAN que permite el control inalámbrico y la gestión de la energía a través de la aplicación Panasonic Comfort Cloud desde cualquier dispositivo inteligente. Otras soluciones que se podrán ver en Climatización son las nuevas unidades sostenibles de condensación de CO2 para el mercado minorista, a la vez que se dará a conocer en primicia la ampliación de la oferta de soluciones industriales con una revelación exclusiva en el mismo stand de la feria. Además, se presentará en detalle el sistema VRF Híbrido (GHP+EHP). La conectividad es un tema clave para Panasonic. Con una gama inteligente de soluciones que ofrecen un control al alcance del usuario, presentará su última gama de sistemas que incluyen el VRF Smart Connectivity, una innovadora solución sobre todo para hoteles, tiendas y grandes superficies comerciales para ahorrar energía.



EMPRESAS

AFEC anuncia la continuidad del Plan de Promoción de la Bomba de Calor El Plan de Promoción de la Bomba de Calor, que AFEC empezó a desarrollar a finales del año 2015 conjuntamente con varias de sus empresas asociadas, continuará durante 2019 realizando diversas actividades. Entre ellas, se encuentra disponer de un stand, dedicado exclusivamente a esta tecnología, en la próxima edición de la Feria Climatización y Refrigeración que se celebrará en febrero, donde proporcionarán información sobre el sector, así como sobre las ventajas de la tecnología de la bomba de calor y las acciones que se están llevando a cabo para promoverla con la ayuda de las 24 empresas asociadas de AFEC. Los patrocinadores de este 2019 son: Aquatermic, Ariston, Baxi, Carrier, Ciat, Daikin, De Dietrich, Frigicoll, Hisense, Hitachi, Hitecsa, Junkers, Keyter, Lennox, Mitsubishi Heavy Industries, Panasonic, Samsung, Saunier Duval, Sedical, Systemair, Toshiba, Trane, Vaillant y Wolf.

Eas Electric sigue creciendo Con decenas de miles de unidades vendidas en los últimos meses y con un alto crecimiento exponencial, Eas Electric se ha consolidado como una marca de rentabilidad y prescripción para el canal tradicional del electrodoméstico en el país. Para continuar en esta línea, la firma ha presentado ante su extensa red de ventas, la continuidad de su estrategia comercial y las principales novedades para este 2019, un año que viene cargado de productos que favorecerán la rentabilidad de sus clientes. Hoy ya son más de 150 personas los que trabajan día a día para el desarrollo de la marca, donde tanto gran parte de la logística y la postventa son servicios propios. Tanto Eas Electric como Johnson Aire Acondicionado son marcas en exclusiva distribuidas por la empresa Mercaluz, mercantil conocida también por ser una de las empresas líderes en la distribución del canal profesional de aire acondicionado en España.

20 marrón y blanco

Los españoles gastaron un 14% menos en navidades Según la encuesta realizada por El Observatorio Cetelem durante el mes de enero, el gasto real de la campaña de Navidad de 2018 ha sido significativamente inferior a la de 2017. Concretamente, el gasto medio declarado se ha situado en 451 euros, lo que supone un 14% menos respecto el año anterior (517 euros). En lo relativo a los productos más adquiridos durante las navidades de 2018, un 62% de los encuestados ha manifestado haber comprado algún elemento de ropa (sector que, no obstante, ha experimentado un descenso de 2 puntos respecto al año pasado); un 41% ha adquirido algún producto relacionado con el calzado y los complementos (-3 puntos respecto al año anterior); y en tercer lugar, un 39% de los encuestados ha señalado haber comprado algún perfume, cifra que se mantiene estable respecto a los datos del 2018.

Ecolec gestiona un 10% más de RAEE en 2018 La Fundación Ecolec ha incrementado en casi un 10% las toneladas de RAEE gestionadas en 2018. En total, se han recogido 113.131,47 toneladas de estos residuos, de las que 31.258,75 corresponden a residuos de intercambio de temperatura como frigoríficos, congeladores o aires acondicionados, los cuales, mal gestionados, tienen un impacto negativo para la atmósfera. En cuanto a los RAEE de origen profesional, la cifra de residuos gestionados ha alcanzado las 1.754 toneladas. Este resultado positivo se debe, según Ecolec, a la colaboración y compromiso que mantiene con los diferentes agentes del país: administraciones públicas, gestores de residuos, más de 2.000 puntos de venta de distribución de electrodomésticos y a la población en su conjunto.


EMPRESAS

Los promotores inmobiliarios apuestan por la aerotermia El uso de la aerotermia como sistema de calefacción y agua caliente sanitaria en viviendas de nueva construcción creció por encima del 70% el pasado año, según informa Eurofred. Los datos revelan que la tecnología se está convirtiendo en la opción preferida por los promotores inmobiliarios, ya que no sólo es más eficiente y económica para el usuario final que los sistemas tradicionales, sino que además, es la que mejor se adapta a la Directiva 20/20/20 de la Unión Europea, que será obligatoria a partir de 2020, con el objetivo de combatir el cambio climático. Eurofred cuenta entre su oferta con sistemas de aerotermia como Aquatermic, que se basan principalmente en la bomba de calor con el objetivo de lograr un mejor

confort en el hogar y la oficina. La marca ofrece sistemas simultáneos aire/agua-aire/aire, así como sistemas aire/ agua.

Daikin estrena un centro de formación en Sevilla Con el objetivo de hacer de la formación una de las claves de su estrategia de diferenciación, Daikin, ha inaugurado su nuevo centro en Sevilla, en el que se impartirán cursos para todos los clientes de la compañía localizados en la zona de Andalucía. Está integrado dentro de las nuevas oficinas de la compañía. Los asistentes a este nuevo centro tendrán a su disposición instalaciones diseñadas específicamente para las actividades de carácter teórico y de carácter práctico. La temática de los cursos abarcará todas las áreas de producto: doméstico, sky air, calefacción, VRV, enfriadoras, climatizadores y fan coils. “La formación no va a cambiar el mercado, va a cambiar a las personas que lo harán, por ello, es esencial una formación continua para nuestros clientes”, ha comentado Paloma Sánchez-Cano, training&CD senior manager.

LDLC se afianza en España

La multinacional europea LDLC, especializada en la distribución de productos multimarca informáticos, gaming y audiovisuales, ha diseñado una estrategia de marketing y comunicación para dar a conocer su filosofía en el mercado español. Desde hace 22 años, LDLC apuesta por dos vías de venta, tanto online como retail. En España, los clientes tendrán a su disposición el catálogo de la compañía, tanto a través de la web como en tiendas. LDLC cuenta, además, con dos megastores con talleres en Madrid y Barcelona, que proporcionan servicios de reparación, configuración y montaje de ordenadores y otros dispositivos, según las necesidades del usuario. El equipo de LDLC en España está encabezado por Marc Rodríguez-Chuet, en calidad de country manager. Alberto Badás se incorporó como responsable de marketing a mediados de 2018.

MCR amplía su portfolio con los sistemas de videovigilancia de Ezviz MCR ha ampliado su oferta con las soluciones de vídeo de la marca Ezviz. Tras el acuerdo, el mayorista añade a su catálogo una extensa gama de cámaras, grabadoras, sensores y dispositivos de conectividad, tanto para hogares como para entornos de negocio. La oferta de Ezviz incluye decenas de modelos de cámaras wi-fi, videotimbres, sensores de alarma, routers y cámaras de acción, entre otros. También cuenta con soluciones para entornos empresariales. Asimismo, la gama de productos Ezviz incluye grabadoras de vídeo en red (NVR), routers, hubs de alarma, detectores de movimiento, de apertura y cierre o de fugas de agua, mirillas y timbres electrónicos. Desde el año 2013, Ezviz pertenece al grupo Hikvision, proveedor líder mundial de productos y soluciones de vídeovigilancia.

marrón y blanco 21


EMPRESAS

Hacer los hoteles más inteligentes, objetivo principal de Gigaset Convertir los hoteles en estancias inteligentes es el principal objetivo de la tecnología de voz digital Dect de Gigaset. El teléfono Maxwell 10S de Gigaset es un mayordomo para las 24 h. Entre las ventajas que presenta la telefonía digital destaca que permite realizar todo tipo de acciones sencillas como escuchar la radio, ver las noticias o acceder a servicios de internet. De cara al sector hotelero, los empresarios encuentran en el Maxwell 10S una evolución perfecta del directorio digital de sus huéspedes, creando una solución que permite gestionar fácilmente todos los deseos que tienen sus clientes, como por ejemplo la posibilidad de contratar servicios dentro del hotel. Para el hotel este tipo de tecnología es un canal de comunicación rápido con las habitaciones y supone otras ventajas añadidas como la reducción de costes al eliminar los gastos de impresión. Además, su instalación sin cableado evita la necesidad de reformar el edificio.

Grupo De’Longhi Iberia colabora con Aldeas Infantiles Grupo De’Longhi Iberia continúa colaborando con Aldeas Infantiles en 2019, tanto con donaciones económicas y de producto, como en grupos de trabajo para compartir tiempo con los niños y jóvenes de la Aldea Infantil de Sant Feliu de Codines (Barcelona) y la Aldeia de Crianças SOS de Gulpilhares de Vila Nova de Gaia (Portugal). En 2018, la colaboración de la marca con la ONG se materializó en aportaciones económicas, de los empleados a través de los diferentes eventos deportivos y por la propia compañía. En total, se donaron 10.000 euros a Aldeas Infantiles de España en 2017 y 4.000 euros a Aldeas Infantiles de Portugal en 2018. Además, se donó producto de las tres marcas De’Longhi, Braun y Kenwood valorado en 5.800 euros y equipamiento informático por valor de 700 euros. En 2019, Grupo De’Longhi Iberia ha vuelto a realizar una nueva donación de 10.000 euros.

22 marrón y blanco

Grupo Taurus consolida su futuro con una operación corporativa interna Los actuales directores generales de Grupo Taurus, Joan Basagaña y Raúl Ubric, han adquirido la propiedad del grupo. En el marco de la operación, Ramón Termens seguirá ostentando la presidencia del grupo y se mantendrá la configuración actual del consejo de administración. La operación garantiza la continuidad y el crecimiento experimentado por el Grupo Taurus en los últimos años, que le ha llevado a ser una empresa referente en el sector. En este sentido, ha cerrado el ejercicio con una facturación de unos 250 millones de euros, lo que supone un crecimiento superior al 10%. Fundada en 1962, Taurus Group apuesta por la internacionalización y el desarrollo de productos, con una importante inversión en I+D, está presente en más de 120 países y cuenta con empresas filiales en 10 países. Las marcas que la integran son: Taurus, Mycook, Solac, Casals, Black+Decker™, Minimoka, Coffeemotion, Winsor, Taurus Professional, White&Brown, Alpatec, Mallory, Inalsa, Práctika, Mellerware, Lucky y Turmix.

Junkers dona termos eléctricos a los afectados por las riadas de Mallorca Con motivo de las riadas acaecidas el pasado mes de octubre en Mallorca que dejaron más de una decena de víctimas mortales y que destrozaron el hogar de cientos de personas, Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, ha realizado una acción para que los afectados puedan volver a la normalidad lo antes posible. Para ello, técnicos de la marca se han desplazado hasta la zona afectada, para hacer entrega a los damnificados de termos eléctricos, con los que poder ayudarles a recuperar cuanto antes el agua caliente sanitaria en sus hogares.


EMPRESAS

Qingdao Haier completa la adquisición de Candy

Dos frigoríficos de Hisense elegidos como “Compra Maestra”

Qingdao Haier Co. ha completado la adquisición de Candy S.p.A., de forma que Candy S.p.A. es ahora una filial al 100% de Qingdao Haier. La celebración tuvo lugar en las instalaciones de Candy en Brugherio por el presidente de Qingdao Haier, Haishan Liang y el director general de Haier Europa, Yannick Fierling, junto con Beppe y Aldo Fumagalli para destacar la importancia de la integración de Candy en Haier como plataforma de operaciones de Haier para el mercado europeo y sede de Haier Europa. A partir de ahora, Yannick Fierling, en su papel de CEO de Haier Europe, también dirigirá las operaciones del antiguo Candy Hoover Group. Los volúmenes agregados de los grupos Haier y Candy en 2018 representan una cuota de mercado global del 15,1% en los grandes electrodomésticos, del 22,7% en los aparatos de refrigeración independientes y del 19,8% en los electrodomésticos (según datos de Euromonitor). Los ingresos combinados ocupan el quinto lugar en Europa Occidental y aspira a alcanzar el top 3 en 2022. La visión de Haier es convertirse en el líder global en la IoT de electrodomésticos Smart Home. La innovación compartida y las sinergias de conocimientos técnicos entre las dos empresas contribuirán a la expansión de Haier en este segmento, tanto en Europa como en el resto del mundo.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis de 13 modelos de side by side de las principales marcas del mercado para identificar aquellos que cuentan con una mejor relación calidadprecio. Dos frigoríficos de Hisense, RS670N4HC2 y RS670N4BC3, han sido seleccionados como “Compra Maestra” por la revista OCU Compra Maestra del mes de diciembre. El estudio, valora ambos modelos con 73 y 70 puntos, respectivamente. El RS670N4BC3, con certificación energética A+++, ha sido catalogado por la organización como el mejor en cuanto a consumo energético. Este frigorífico ofrece un control exacto de la temperatura en el interior gracias a un display que permite regularla en todo momento. Por su parte, el RS670N4HC2 ha sido reconocido por ser silencioso y presentar una buena capacidad de refrigeración. Así, la función Super Cool garantiza la conservación rápida y estable de los alimentos para mantener sus propiedades nutritivas más tiempo.

Mitsubishi Heavy Industries lanza su nueva Tarifa 2019 Mitsubishi Heavy Industries, marca comercializada en exclusiva en España y Portugal por Lumelco, presenta su nueva Tarifa MHI 2019 que ha entrado en vigor el 1 de febrero. Los equipos de Mitsubishi Heavy Industries se caracterizan por su alta eficiencia energética y por su innovación tecnológica. Un ejemplo es la innovadora bomba de calor Q-TON para ACS hasta 90°C con refrigerante ecológico CO2. Tras su lanzamiento hace ya 6 años en España y Portugal, hay más de 200 unidades instaladas en Península e Islas, que están demostrando su alto rendimiento y eficiencia energética en instalaciones de referencia como hoteles, industrias, viviendas, centros deportivos, etc. Entre las novedades que incluye la nueva tarifa destacan las gamas doméstica (RAC) y semi-industrial (PAC) disponibles con refrigerantes ecológicos R-32 y R-410A; el alto rendimiento de la Serie doméstica Diamond con refrigerante R-32 (SRK-ZSX-W) con sensor de presencia, wi-fi integrable (opcional), Clase A+++, muy silencioso 19 dB (A) y disponible en varios colores. También hay que señalar los equipos multi-split domésticos con refrigerante R-32, wi-fi integrable (opcional), clase A+++, 19 dB (A), función 3D Auto, etc. Además, ahora se pueden adquirir en más colores: titanium y blanco&negro. Otras soluciones interesantes son la bomba de calor multitarea aire-agua Hydrolution, con combinaciones todo en uno y flexible; el nuevo cassette 600×600 mm FDTC-VG para gamas semi-industrial (PAC), tanto con R-32 como con R-410A, y para la gama KX (VRF); y el nuevo Módulo Hidrónico HMU para calentamiento de agua caliente sanitaria, refrigeración y calefacción con equipos KXZ (VRF).

marrón y blanco 23


EMPRESAS

Ingram Micro Cloud traslada sus oficinas de Cantabria para seguir creciendo Ingram Micro Cloud, la división Cloud de Ingram Micro, trasladará sus oficinas del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Pctcan), en donde se encuentran desde su llegada en el año 2015, al edificio Liberbank en Cazoña (Santander), en el que el banco que se integra la antigua Caja Cantabria tenía sus servicios de infraestructura y operaciones centrales. Esta ambiciosa apuesta demuestra el rápido crecimiento de la compañía, perteneciente al Grupo HNA, y su interés por continuar creciendo en España. Las nuevas oficinas de Ingram Micro Cloud en la capital cántabra pasarán a tener una dimensión de más de 2.100 m2, duplicando así la superficie actual y con posibilidad de doblar el número de empleados a corto plazo. La división Cloud de Ingram Micro cuenta también con oficinas en Barcelona y Sevilla.

Miele estrena un Experience Center en Bilbao Miele acaba de inaugurar un nuevo Miele Experience Center (MEC) en Bilbao, que se suma a los otros tres de los que ya dispone en España, ubicados entre Madrid y Barcelona. La apertura de este espacio, que coincide con el 120 aniversario de la marca, es una clara muestra de la apuesta que la compañía está realizando por el mercado español y se suma a las casi 100 tiendas que ya tiene repartidas por todo el mundo. Ubicado en la Plaza Euskadi nº 3, a pocos metros del Museo de Bellas Artes de Bilbao, el nuevo MEC de Miele en España posee un total de 190 m2 de exposición y alberga más de 100 electrodomésticos para que los clientes o visitantes puedan verlos, tocarlos y experimentar con ellos. Además, el espacio cuenta con últimas soluciones para la interacción con el cliente.

24 marrón y blanco

Robisa celebra su 60 aniversario

Rodolfo Biber, S.A. (Robisa), importador y distribuidor de material fotográfico y videográfico desde 1959, celebra este año su sexagésimo aniversario. La empresa comenzó con tres colaboradores y luchó duro por obtener las licencias de importación que posteriormente se convertirían en la columna vertebral de su negocio. Desde entonces, se ha establecido como una de las principales compañías de distribución en el sector de la imagen, con un dinamismo que le ha permitido reaccionar a los cambios del mercado. Robisa lleva décadas representando a marcas punteras como Hasselblad, Metz y Tamron. A lo largo de los años, ha incorporado nuevas marcas muy reconocidas como Samyang y DJI, ha invertido en la introducción de productos altamente pioneros en la península como son las cámaras que graban en 3D, 4K y 360º y ha buscado dar apoyo a empresas prometedoras en plataformas como Kickstarter como es el caso de los ingenieros californianos que crearon Lume Cube. A lo largo del año, el hashtag #60AñosContigo acompañará la celebración del aniversario.


B-Tech PROFESSIONAL AV MOUNTING SOLUTIONS PARA VIDEO WALLS, TABLEROS DE MENÚ, cartelería digital Y MUCHO MÁS... B-Tech ofrece una extensa gama de soluciones de montaje para TV, pantallas Digital Signage, video walls, proyectores y altavoces. Los sistemas de montaje son diseñados y fabricados para ser rápidamente instalados y ser seguros y atractivos. Si tu estas buscando instalar una sola pantalla o una instalación de múltiples pantallas en el sector retail, B-Tech tiene una gran variedad de soluciones donde escoger.

OS KIOSKITAL DIG AGE SIGN

VIDEOLS WAL

fabricante del aÑo

ROS TABLME ENÚ DE

BT8310

BT7000

BT8332

SOPORTE VÍDEO WALL POP-OUT

KIOSKO UNA SOLA PANTALLA

TABLERO DE MENÚ MONTADO A TECHO

Crea ilimitadas configuraciones de video wall tanto en vertical como en horizontal

Los kioskos digital signage estan diseñados para pantallas desde 27" hasta 65"

Crea ilimitadas a configuraciones de tablero de menú tanto en horizontal como en vertical

DISEÑOS ORIGINALES REGISTRADOS POR B-TECH

B-TECH INTERNATIONAL (IBERIA) S.L. .

Tel: +34 93 640 24 79 / +34 605 657 865 info@btechiberia.com

www.btechiberia.com

@BTECHiberia

B-TECH international (iberia) sl

b-tech av mounts


NOMBRAMIENTOS

JESÚS CONTRER A S director de la unidad de Negocio e Impresión de Toshiba Toshiba Tec en España ha nombrado a Jesús Contreras nuevo director de la unidad de negocio de Impresión de la compañía. Desde esta nueva responsabilidad, Contreras reforzará la estrategia de posicionamiento y ventas de las soluciones de impresión y gestión documental de la compañía y ampliará su red de distribuidores, partners y clientes en nuestro país. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Coventry (Reino Unido), cuenta con una diplomatura y postgrado en marketing del IE Business School. El nuevo directivo de Toshiba acumula más de 20 años de experiencia en el mercado de la impresión, ocupando distintos puestos en las compañías Xerox o Kyocera, organización, esta última, en la que desarrolló su labor profesional durante los últimos 15 años. En estas empresas ha ocupado distintos puestos de dirección en las áreas de desarrollo de negocio y marketing.

GILLES MOREL presidente de Whirlpool EMEA A partir del próximo 1 de abril, Gilles Morel asumirá el liderazgo de la región EMEA de Whirlpool Corporation, con sede en Milán (Italia) y una plantilla de aproximadamente 22.000 empleados entre Europa, África y Oriente Medio. Natural de Francia, el nuevo presidente cuenta con una larga trayectoria liderando ventas, operaciones, mercadotecnia, manufactura, investigación y desarrollo, incluidos además varios roles de responsable regional. Actualmente, Morel ocupa el cargo de CEO regional (Europa Central y del Norte) en Savencia Fromage & Dairy, supervisando 14 países, entre ellos Alemania, Europa Central, Benelux y Países Nórdicos. Anteriormente, lideró la zona regional en Mars, Inc., y más recientemente como Presidente Regional, Europa y Eurasia.

HIDE YUKI FURUMI presidente de Sony Europa FLOR DE PA Z se incorpora a Ecolec La Fundación Ecolec incorpora a su plantilla a Flor de Paz Alcántara para reforzar su área de relaciones institucionales, marketing y comunicación. Natural de Zamora, Flor es Diplomada en Protocolo, Relaciones Institucionales y Organización de Eventos por la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Dispone también de un Grado en Protocolo y Organización de Eventos por la Universidad Europea de Madrid y Magister en Protocolo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta, además, con formación en Dirección Comercial, Marketing y Comunicación Corporativa, y ha desempeñado funciones de comunicación, protocolo y relaciones públicas en diferentes instituciones, como el Gobierno de Canarias o el Consulado de Francia en Tenerife.

26 marrón y blanco

El actual presidente de Sony Europa, Shigeru Kumekawa, regresa a Tokio después de su nombramiento como corporate executive and president of Sony Marketing Inc. a partir del 1 de abril de 2019. Hideyuki Furumi, actual executive deputy president and head of sales marketing of Sony Mobile Communications Inc. le sucederá como presidente de Sony Europa. Furumi ha liderado el negocio de telefonía móvil de Sony a nivel mundial desde 2016 y durante este tiempo ha establecido relaciones comerciales clave en todo el mundo. Antes de esto lideró la estrategia mundial de producto/UX, la dirección de marketing Vaio en Estados Unidos y la dirección de la división de televisión en Europa, así como la comercialización de la división de consumo en Tailandia y Singapur. “Estoy encantado de tener la oportunidad de volver a trabajar en Reino Unido y en Europa”, ha comentado.


NOMBRAMIENTOS

Mario Pereira

José Vieira de Almeida

WORTEN una dirección ibérica común para España y Portugal Worten apuesta por una nueva dirección ibérica común para los dos países. Mario Pereira se mantiene como director general (chief operating officer) de Worten en España y Portugal con dos country managers locales en cada país. Así, José Vieira de Almeida asume la responsabilidad del equipo de ventas y la coordinación operacional local en Worten España y Francisco Freixo lo hará en Portugal. En este sentido, Inés Borges ocupa ahora el cargo de head of marketing en ambas zonas. En la parte comercial, Nuno Natário, head of commercial Iberia, será la persona que liderará la estrategia en los dos países junto a Daniel Molero, director comercial de la compañía en España. Pedro Devesa asume el cargo de head of digital Iberia con Gonçalo Carvalho como manager de la parte de ecommerce en nuestro país. Por su parte, Carlos Rodríguez continúa en el cargo de director general de Canarias. Por último, cierran la estructura directiva Miguel Mota Freitas, CEO de Worten, quien mantiene el liderazgo global, y Miguel Águas en el cargo de chief financial officer.

DANIEL L ATORRE director de desarrollo de Citylogin en FM Logistic FM Logistic anuncia la incorporación de Daniel Latorre Recio como responsable de desarrollo en Citylogin, el servicio de logística y distribución urbana sostenible de FM Logistic. Cuenta con más de diez años de experiencia en proyectos de consultoría, con una visión global del sector de la logística y el transporte. Es Master en Ingeniería en Organización Industrial por la UEM, Post-Grado en Promoción y Gestión de Proyectos Internacionales en I+D+i y Arquitecto Técnico por la Universidad Politécnica de Madrid. Hasta la fecha, Latorre había desarrollado su actividad como director gerente de UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte. Además, entre otras responsabilidades, es vocal del Comité Nacional de Transporte del Ministerio de Fomento, del Comité Madrileño de Transporte de la Comunidad de Madrid, Comisión Catalana de Tráfico y Seguridad Viaria, etc.

JOSÉ Mª ER AÑA country manager de One2One Logistics DIEGO GIMÉNEZ presidente de FECE El pasado 13 de diciembre y debido al fin del mandato del actual presidente de FECE, José María Verdeguer (gerente del Grupo Sinersis) tuvo lugar la asamblea extraordinaria electoral de dicha federación. Resultó elegido como nuevo presidente Diego Giménez, gerente de Fadesa-Expert y del grupo Conzentria, y como vicepresidentes José Escoda, gerente del Grupo Segesa, y el propio presidente saliente. La Junta Directiva de la Federación, cuyos cargos también fueron renovados, hizo entrega a Verdeguer de una placa conmemorativa agradeciendo sus años de trabajo y dedicación a FECE. El nuevo presidente agradeció a los asociados su confianza, y manifestó su deseo de continuar el buen trabajo que se realiza en FECE, acometiendo los cambios oportunos en su caso y contando siempre con el consenso y concurso de la junta directiva.

One2One Logistics, empresa española especializada en soluciones logísticas de valor añadido e integrada en el grupo Ingram Micro desde noviembre de 2016 en su división CLS, ha incorporado a José Mª Eraña como country manager. Entre sus nuevas funciones, destacan las de analizar e implantar estrategias de negocio, con el fin de lograr aumentar la rentabilidad y competitividad de la compañía, todo con una clara orientación al servicio del cliente. Eraña es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad San Pablo CEU, y tiene un Máster en Negocios Internacionales por la Universidad de Berkeley de California. A lo largo de su amplia trayectoria profesional destaca como account manager en One2One Logistics, donde ha sido el máximo responsable de Vodafone y se ha responsabilizado del desarrollo de dicha cuenta.

marrón y blanco 27


PROMOCIONES

Acuerdo entre Mondial y el cocinero instagrammer Rafa Antonín

Bosch pone en marcha promoción con su aspirador Unlimited

El chef Rafa Antonín ha alcanzado un acuerdo de colaboración con Mondial. El cocinero desvelará sus trucos y secretos usando la nueva gama de electrodomésticos de la marca, toda una referencia en Brasil. El cocinero empezó en el mundo de las redes sociales subiendo fotos de los restaurantes a los que iba por su trabajo y ahora reproduce las recetas que hace en su casa a los más de 340.000 seguidores que siguen su cuenta en Instagram (@Rafuel55). La agencia internacional más consultada online para el rating de Instagram, HypeAuditor, sitúa a Rafa Antonín entre los 10 primeros influencers gastronómicos de España. El objetivo de Mondial con esta colaboración es demostrar las funciones y facilidad de uso de sus productos, así como desarrollar futuras innovaciones.

El aspirador sin cables Unlimited, con autonomía ilimitada es el protagonista de la nueva promoción de Bosch. Hasta el próximo 31 de marzo, por la compra de este modelo el usuario tiene 100 días para probarlo, y si no le convence, le devuelven el dinero. Gracias a su forma ergonómica y versatilidad 360º, Unlimited puede pasar de aspirar el suelo o las alfombras al techo con sólo cambiar de accesorio con un clic. Con la misma facilidad se convierte en un aspirador de mano para llegar a los rincones más inaccesibles. Unlimited incluye dos baterías de litio intercambiables. Cuando la primera batería se descarga, se coloca la segunda o la batería compatible de las herramientas de bricolaje y jardín Power4ALL de Bosch de 18 V y 3.0 Ah. Además, incorpora un cargador extra rápido. También disponible en su versión para mascotas: Unlimited Zoo’o ProAnimal con kit de accesorios especial.

Daikin busca la esencia del frío con un concurso

Los hornos y microondas Serie 6 y 8 de Bosch vienen con regalo

Daikin ha puesto en marcha un concurso interactivo en sus canales de redes sociales de Twitter, Facebook e Instagram, a través del cual es posible participar y opinar sobre los olores que mejor representan el frío. Y es que conocemos la sensación del frío y el sabor del frío, pero -hasta ahora- no hay un olor asociado a él y, sin embargo, el olfato es el sentido con mayor poder sensorial. El ganador optará a un viaje “muy fresco”: dos noches de hotel con desayuno y “forfait” de dos días en Formigal y Panticosa para cuatro personas.

Bosch tiene en marcha una promoción hasta el próximo 31 de marzo por la que al comprar un horno y un microondas Serie 8 o Serie 6, el usuario se llevará de regalo un completo kit de cocina profesional. Además, la instalación y la puesta en marcha es gratis. Los hornos Serie 8 coordinan en diseño con los microondas Serie 8. Todos ellos disponen de pantalla y controles TFT táctiles. Además, los programas automáticos del horno permiten conseguir resultados perfectos de cocción 100% vapor o con vapor añadido. Los hornos y microondas Serie 6 también coordinan en estética y acabados. Están disponibles en cristal totalmente en negro, en blanco o con perfiles de acero. Los nuevos hornos Serie 6 alcanzan hasta 71 l de capacidad en los modelos de 60 cm. Por su parte, los nuevos microondas Serie 6 ofrecen hasta 8 programas automáticos diferentes y una capacidad de hasta 20 l.

28 marrón y blanco


PROMOCIONES

“Cocina como eres” con Electrolux Electrolux lanza la promoción “Cocina como eres” por la que desde el 1 de febrero y hasta el 30 de abril, al adquirir uno de sus hornos, placas de inducción o accesorios, el cliente tendrá un 10% o un 20% de reembolso. Por la compra de un horno a vapor de Electrolux la marca ofrece un 20% de reembolso. Además, tienen clasificación energética A+. Si la compra es de un horno pirolítico, el cliente conseguirá, además de un 10% de reembolso, el máximo nivel de limpieza y contando con la garantía de eficiencia energética A+. Por último, al adquirir una placa de inducción de la firma, se obtendrá un 10% de reembolso. Y aún más, con la promoción “Cocina como eres”, al adquirir uno de los accesorios Premium de Electrolux, ya sea una plancha o el bloque de sal, el cliente tendrá un 20% de reembolso.

Junkers premia la instalación de sus calderas de condensación Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, premia de nuevo la fidelidad de sus instaladores. Así, mediante la campaña “La gente que mejor te va a caer, es la gente que tiene frío”, vigente desde el 15 de enero al 15 de marzo de 2019, los profesionales inscritos en el Club Junkers plus podrán recibir recargas de hasta 180 euros por la instalación de una Cerapur, CerapurComfort o Cerapur ExcellenceCompact. Esta gama de calderas murales de condensación permite a la marca ofrecer las mejores soluciones en calefacción y agua caliente, adaptándose a las necesidades de cada vivienda y cada cliente. La gama Cerapur de Junkers, además, une eficiencia y rendimiento en el mínimo espacio, alcanzando una calificación energética A+ en combinación con controladores modulantes, de forma que el usuario podrá reducir hasta en un 30% la factura del gas.

Bosch premia la fidelidad de los instaladores Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, premia la fidelidad y el compromiso de los instaladores presentando el Club EnergyPlus. Una nueva iniciativa mediante la cual los profesionales inscritos podrán disfrutar de numerosas ventajas y regalos como herramientas del Grupo Bosch, artículos tecnológicos, espectáculos, viajes y experiencias. Por cada compra que el instalador asociado realice en productos de calefacción o aire acondicionado comercial de la marca Bosch, se le abonará un número determinado de Ecoins, que funcionarán como la divisa del Club EnergyPlus y tendrán un valor de un euro. Estos “puntos virtuales” podrán ser canjeados por los distintos artículos y experiencias del catálogo. Los interesados en formar parte del Club EnergyPlus sólo deben completar digitalmente el formulario de inscripción disponible en la web www.energyplusbosch.es, o bien el que le facilite su delegado de ventas.

marrón y blanco 29


DISTRIBUCIÓN

Idealo.es revela cuándo comprar al mejor precio Para ayudar al consumidor a maximizar el ahorro, idealo.es ha analizado las variaciones en los precios de algunos de los productos más demandados por los españoles, desarrollando así un calendario del ahorro para 2019. De esta forma, será posible para el consumidor saber cuándo es más o menos económico invertir en un producto u otro. Según los datos de idealo, el precio para un mismo producto puede llegar a triplicarse de un mes a otro. Por ejemplo, comprar calefactores en enero implicaría un coste medio de 79 euros, frente a los 256 euros que serían necesarios para adquirir el mismo producto en junio, lo que supondría un aumento de precio del 224%. Los ventiladores, por su parte, alcanzan su precio medio máximo en marzo, un 48,9% más caro que en julio. En el caso de otros productos electrónicos, en verano se elevan los precios y, aunque la variación es menor, continúa siendo significativa. Comprar cámaras de acción en abril (261 euros de media), pueden llegar a suponer un ahorro del 11,8% frente

a adquirirlas en agosto (292 euros). Sí es una buena idea invertir en una pulsera de actividad en verano, cuando

Los Smart TV lideran las búsquedas online Los productos más buscados en España en el comparador de precios idealo.es en 2018 han sido los tecnológicos. Los televisores inteligentes encabezan la lista, dato que se mantiene desde 2017. En segunda posición se encuentra el smartphone, cuya penetración en el mercado online no hace más que aumentar. Además, se ha convertido, en una herramienta clave para hacer compras online durante 2018 y, previsiblemente, esta tendencia aumentará en el futuro. Las cámaras réflex se posicionan en décimo puesto de la lista. Los electrodomésticos para la casa también ocupan varios puestos en el top 10 de los productos más demandados del año. En el número tres se encuentran los frigoríficos, los aspiradores se posicionan en quinto lugar, seguidas por las placas de cocina y las lavadoras. Por su parte, las campanas extractoras suben una posición con respecto a 2017, colocándose en noveno puesto.

30 marrón y blanco

es posible ahorrarse más de un 60% al adquirirlo por 61 euros de media, en lugar de los 98 euros a los que se vende en enero, coincidiendo con la vuelta de los españoles al ejercicio tras los excesos navideños. Noviembre es el mes perfecto para invertir en un dron, pudiendo ahorrar más de un 46%. Por su parte, diciembre es el mejor momento para invertir en un ordenador portátil, pudiendo llegar a ahorrar hasta un 37,52 %. Las placas de cocina llegan a ser hasta un 8,2% más baratas en octubre que en marzo; mientras que los secadores de pelo pueden pasar de los 59 euros de marzo a los 126 euros de media en diciembre, suponiendo un incremento del 113,5%.


Colorea la habitación de los pequeños

#WeAreMetronic Polígono Industrial Can Vinyalets Calle Can Vinyalets - parcela 6 08130 Sta. Perpètua de la Mogoda (BCN) teléfono: +34 937 134 808 ventas@metronic.com

HOME DIGITAL LIFE SOLUTIONS


DISTRIBUCIÓN

La afluencia a los centros comerciales crece un 18,8% en diciembre

Acema se reúne con la Ministra de Industria, Comercio y Turismo

La afluencia a los centros comerciales en diciembre aumentó un 18,8% respecto a noviembre, según el último Índice ShopperTrak para España. La variación anual también se mostró positiva, con un +2% respecto a diciembre de 2017. Estos datos confirman a diciembre como uno de los meses “estrella” del año, al coincidir en ese mes un puente nacional, las rebajas anticipadas en muchos comercios y, por supuesto, las Navidades, incluyendo las compras de Papá Noel y Reyes. Gracias al buen comportamiento de diciembre, el índice acumulado cierra 2018 en plano (0,0%), recuperándose de las cifras negativas registradas en la primera mitad del año y en la línea alcista que se venía advirtiendo desde octubre. Debido al inicio “oficial” de las rebajas después de Reyes, se espera un mes de enero positivo también en la afluencia a los centros comerciales.

El pasado 16 de enero, el presidente de Acema, José Manuel Fernández, mantuvo una reunión con la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, tratando temas transversales que afectan a los diferentes sectores del comercio minorista, como son el cumplimiento de las mismas reglas de juego, para las tiendas físicas y para el comercio online, la necesidad de apoyar iniciativas que permitan el desarrollo de las Economías Locales a través del comercio y su aportación a la sociedad, adaptando la normativa de comercio a la coyuntura económica y social actual, en temas tan importantes como las rebajas y los horarios comerciales. Se habló también de recuperar la pérdida de competitividad de los comercios de electrodomésticos, servicios de asistencia técnica y muebles de cocina con planes de asistencia técnica, que posibiliten una mayor formación de este tipo de establecimientos. Asimismo, se trató la importancia de los Planes Renove de electrodomésticos.

Nueva tienda Decoractiva en Cantabria Comercial Oja, plataforma norte perteneciente al Grupo Activa, continúa su proceso de expansión con la apertura de un nuevo establecimiento asociado Decoractiva en Cantabria. Al igual que el resto de tiendas asociadas, Comercial Oja ofrece al establecimiento de cocina un proyecto integral de imagen, marketing y producto, incluyendo la marca propia de mobiliario Keuken Kitchen&home. Decoractiva Logo Hogar, situada en la calle Floranes 52 de Santander, supone un refuerzo de la enseña en la provincia de Cantabria. Actualmente, Decoractiva cuenta con más de 350 tiendas asociadas en todo el país.

32 marrón y blanco

Conforama inaugura su primera tienda en Cádiz Conforama cerró 2018 con la apertura de su primera tienda en la provincia de Cádiz, la sexta en Andalucía. El nuevo establecimiento, situado en el Polígono Industrial Palmones III, en Los Barrios, que linda con los municipios de Algeciras y San Roque, dispone de 5.000 m² de superficie de venta donde ofrece una amplia gama de referencias de mobiliario, decoración, descanso, cocinas y electrodomésticos. Con esta nueva apertura, la enseña ha creado más de 50 nuevos puestos de trabajo directos, que se suman a los cerca de 250 empleados de la empresa en Andalucía. Conforama acabó así el año con un total de 37 tiendas en España, tras abrir en Churra (Murcia), Córdoba, Santander, Castellón y Sagunto (Valencia) a lo largo de 2018, y afianza su presencia en los principales territorios de la península ibérica.


DISTRIBUCIÓN

Unificación de oficinas Conzentria Las dos sociedades integrantes de Conzentria, S.A., Activa Hogar y Fadesa-Expert, unifican sus oficinas. Desde el pasado 2 de enero, Conzentria, S.A. tiene nueva sede social tras el traslado de Activa Hogar a las instalaciones de Fadesa-Expert en la calle Arte, 21 de Madrid. Con esta unificación de oficinas, Conzentria consigue una optimización de los gastos de estructura y una comunicación más fluida entre el personal de sus sociedades accionistas, buscando las máximas sinergias posibles entre ambas sociedades y una simplificación en los procesos de toma de decisiones que ahora serán aún más ágiles y eficientes.

Las ventas de Comertia aumentan un 2,6% en diciembre A pesar de las grandes promociones comerciales que han hecho avanzar las compras en los últimos años, los consumidores todavía hacen compras de última hora. Así lo demuestra el indicador de ventas mensual de la Asociación Catalana de la Empresa Familiar del Retail, Comertia, que ha registrado un aumento de ventas del 2,6%, muy concentrado en la última semana de diciembre, del 27 al 31. Con el inicio de la campaña de rebajas el mes de enero, los encuestados se muestran moderadamente optimistas: el 12% prevé aumentar ventas, el 61% prevé mantenerse y el 27% restante opina que disminuirán. Según el presidente de Comertia, German Cid, “el inicio de mes de diciembre fue flojo porque veníamos de la fuerte campaña de Black Friday, y se empezó a reactivar la última semana de diciembre, coincidiendo con el cobro de la paga doble”.

Etuyo, galardonada en la II Edición del Premio Pyme del Año 2018

A100, el nuevo programa estratégico para socios de Alibaba

La tienda online etuyo ha sido galardonada con un accésit de Internacionalización en la II Edición del Premio Pyme del Año 2018, que otorgan la Cámara de Comercio de España y el Banco Santander con la colaboración de La Vanguardia. Los premios reconocen a las pymes más sobresalientes de las provincias de Barcelona, Girona y Tarragona. “Con mucho esfuerzo hemos logrado expandir nuestro mercado a través de nuestra web en Portugal y más recientemente en Francia, con una muy buena recepción por parte de los clientes de cada región. Nuestro objetivo es aumentar nuestra presencia en los mercados de Francia, Portugal, Reino Unido, Italia y otros países de Europa”, ha señalado Carlos Mestres, fundador y CEO de la compañía Silbatron, propietaria de etuyo. Más de 600 empresas presentaron su candidatura en esta segunda edición del Premio Pyme del Año 2018.

Alibaba ha presentado A100, un programa estratégico para socios que ofrece a las compañías una solución integral centralizada para acelerar su transformación digital. El objetivo es que los miembros desarrollen una relación “profesional, estrecha y duradera” con las empresas de Alibaba a través de múltiples plataformas y funciones. La iniciativa se dio conocer en la conferencia “Alibaba ONE Business Conference” celebrada en Hangzhou, China, donde también presentó el Sistema Operativo de Alibaba, una plataforma que “forma parte de la evolución natural de la compañía, de proveedor de comercio electrónico a empresa de tecnología global integrada”. Durante el encuentro, se resaltó el éxito del New Retail, un modelo liderado por Alibaba para integrar el comercio minorista digital y fuera de la red mediante la digitalización de las operaciones en tienda. Este modelo ha digitalizado en los dos últimos años a 1.200 marcas y ha convertido a más de 200.000 tiendas físicas en “tiendas inteligentes”.

marrón y blanco 33


DISTRIBUCIÓN

Phone House sigue creciendo Phone House continúa expandiéndose en España con cinco nuevas aperturas en Granada, Gijón (Asturias), Medina de Pomar (Burgos) y dos en la ciudad de Barcelona. En todas y como promoción de inauguración, Phone House ofrece a sus clientes un descuento de 100 euros en portabilidades y de hasta un 30% en accesorios durante el primer mes de funcionamiento. Por otro lado, la compañía ha realizado una encuesta sobra la compra de móviles de segunda mano que revela que el 73% de los consumidores compraría este tipo de producto si tuviera garantía y el 57% lo haría si tuviera un precio competitivo. Con el objetivo de responder a esta creciente demanda, Phone House vende desde hace años tanto móviles reacondicionados como kilómetro 0 en sus más de 500 tiendas.

1 de cada 3 españoles aprovecha las rebajas para adquirir tecnología Worten, en colaboración con Beruby, ha elaborado un estudio acerca de los hábitos de los españoles cuando llegan las rebajas. Una época elegida por el 55% de los encuestados para comprar con precios más atractivos. El 30% afirma que suele aprovechar estas fechas para adquirir un artículo tecnológico, seguido de aquellos que aprovechan para renovar su armario y adquirir artículos de moda (22%) y los

que se dan un capricho relacionado con el ocio (11%). Entre los artículos tecnológicos que los españoles compran en rebajas, destaca el smartphone (44%), seguido del PC y el tablet (con un 10% de las respuestas cada uno). La plancha de pelo y la cámara de fotos, son los que le siguen en el ranking. Los españoles realizan dichas compras a través de internet (55%) y en tienda física (45%).

Miró Electrodomésticos abre una nueva tienda en Barcelona Miró Electrodomésticos suma una nueva tienda a la cadena con la apertura de un establecimiento en el número 147 de la calle Guipúzcoa de Barcelona. Con una superficie de 180 m2, el local empleará a tres profesionales, que se sumarán a la plantilla de 152 personas con la que cuenta Miró y que dan servicio en las 29 tiendas de la cadena en Catalunya y Baleares. La apertura responde a la voluntad de Miró de consolidar su posición en Cataluña, con la apertura de tiendas de barrio en el centro de la ciudad para poder estar más cerca de los clientes. El equipo femenino del RCD Espanyol, que patrocina Miró, asistió al completo a la inauguración del establecimiento.

34 marrón y blanco


DISTRIBUCIÓN

Euronics suma un nuevo establecimiento en Murcia Euronics cuenta con un nuevo establecimiento en la localidad de Totana, en Murcia. La tienda se suma así a Divelsa, centro logístico de Euronics para la Comunidad Valenciana, Murcia, Almería, Baleares y el sureste de Castilla-La Mancha, implantando la nueva imagen con el nuevo diseño de la marca Euronics. Electrodomésticos Pedro López es la razón social de este nuevo asociado a la cadena en Totana, que pertenecía anteriormente a Expert. Su gerente, Pedro López Sánchez, tiene una dilatada experiencia en el sector del electrodoméstico, dado que su establecimiento abrió sus puertas hace ya 14 años. Euronics Totana es un punto de venta de unos 100 m2, consolidado en su área de influencia. Es además instalador oficial de aire acondicionado y climatización.

ADEN gestiona más de 5.300.000 kg de RAEE en 2018 La Asociación Nacional de Empresas Distribuidoras de Electrodomésticos (ADEN), ha reciclado más de 5.300 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos en 2018, lo que representa un 10,5% más que el año anterior. De este volumen, más de 105.000 unidades RAEE correspondieron a equipos de frío, lavado y cocción. Estos buenos resultados son gracias a la labor que realizan los establecimientos en la retirada del electrodoméstico usado, siendo el origen en la llamada “trazabilidad del sistema”, colaborando de forma inestimable en una correcta gestión de los residuos. También a la colaboración de más de 10 años que ADEN mantienen con la Fundación Ecolec, como sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor y al seguimiento de la gestión desde la asociación a través de su sistema de gestión automatizado, Siga ADEN, que garantiza la correcta gestión.

Expert Cordevi sigue creciendo

Milar Caslesa estrena tienda en Zamora

Expert finalizó 2018 con dos nueva aperturas, una en Vitoria y otra en el núcleo urbano de Burgos. MQT Electrodomésticos, ubicado en el núcleo urbano de Vitoria, c/ Beato Tomás de Zumárraga, 66 y con 160 m² de superficie, se suma a la imagen de la federación como Expert MQT. El punto de venta de Burgos, Electrodomésticos Guerrero, se une a la federación como Expert Guerrero. Está situado en el núcleo urbano de la ciudad, concretamente en la Plaza Virgen del Manzano, 10 y posee 200 m² de superficie. El perfil internacional de la enseña Expert así como el proyecto de Cordevi, S. Coop., para la digitalización y difusión de tienda junto al soporte logístico que aportan sus 12.000 m² de almacén, hacen de esta plataforma un principal apoyo para las tiendas de electrodomésticos pertenecientes a esta sociedad regional de Fadesa-Expert.

Milar abre nuevo establecimiento en el que ha sido considerado el pueblo más especial de España por una conocida marca de chocolates. Desde primeros de año los cerca de 1.500 habitantes de la localidad zamorana de Puebla de Sanabria tienen a su disposición una tienda situada en pleno centro de la ciudad, de alrededor de 40 m2 en los que se ofrecen todas las gamas de producto del catálogo de la enseña. Los responsables del establecimiento, Pedro y Teresa, aseguran que “la nueva tienda de Milar en Puebla será un referente para la comarca y permitirá a los habitantes de la zona disponer de una completa oferta de electrodomésticos y de los más avanzados productos electrónicos a precios muy competitivos”.

marrón y blanco 35


ESPECIAL INFORMÁTICA

Las ventas de informática crecen un 1,9% en 2018 Las ventas en el sector de la informática llevan años sin experimentar grandes movimientos. El mercado cerró 2018 con un leve crecimiento del 1,9%, en línea con las leves oscilaciones de años anteriores.

El mercado de la informática ha cerrado 2018 con un crecimiento del 1,9%. El dato está lejos de los crecimientos de dos dígitos que se experimentaron entre el 2000 y el 2007, pero también parece alejarse de la tendencia bajista continuada que se experimentó durante la crisis, sobre todo entre 2008 y 2012. El leve incremento de las ventas registrado en 2018 está así en línea con el comportamiento del mercado en los últimos años. Cabe recordar que en 2017 el negocio se incrementó un 2,4%, mientras que en 2016 cayó un 1,5%, y en 2015 se incrementó un 3%. El canal de distribución online parece ser el único que se beneficia de este leve dinamismo de las ventas. Según fuentes del sector, los ecommerce han incrementado las ventas de productos de informática un 24,6%, tanto en unidades como en valor. El resto de canales ha registrado caídas. Así, las tiendas especialistas en electrodomésticos han vendido un 36 marrón y blanco

16,1% menos de estos productos; las cadenas un 8,5% menos, las grandes superficies han visto bajar sus ventas un 7,7%, y las tiendas de informática, un 7,1%.

El portátil, el líder del negocio

El producto que más negocio aporta al sector es el portátil, que supone un 39,1% del total de las ventas. Le siguen los tablets, con un 14,9% del mercado, y los PC de sobremesa, con un 9,4%. El comportamiento de estos tres productos durante el año ha sido dispar. Así, los portátiles han crecido un 1,1% en unidades pero un 6,3% en valor, impulsados por un precio medio que se ha incrementado un 5%. Modelos más ligeros como los ultrabooks impulsan el mercado. La categoría de portátiles de 17” parece relegada al olvido, con una caída en las ventas del 27,7% en unidades y del 18% en valor. En cuanto a los ordenadores de

sobremesa, se mantienen con un 9,3% de crecimiento en ventas en unidades y con una leve caída del 0,2% en valor. A pesar del esfuerzo de fabricantes por impulsar el precio medio de los tablets, este producto cae un 16% en unidades y un 3,9% en valor. En cuanto al resto de productos que integran la categoría de informática o tecnologías de la información, destaca positivamente el comportamiento de los auriculares para PC, que crecen un 31,4% en valor; los escáneres, que incrementan sus ventas un 40%; o los monitores, que suben un 20%. En el otro lado de la balanza, destacan de forma negativa los ebooks, que ven descender sus ventas un 17,9% en valor. La categoría de “otras impresoras” -que excluye las inkjet-, los teclados, ratones, proyectores frontales, software, calculadoras y webcams suben las ventas levemente en valor; mientras que impresoras inkjets, cartuchos, memorias USB, discos duros y productos de networking registran caídas.


ESPECIAL INFORMĂ TICA Crecimiento Enero-Diciembre 2017/ Enero-Diciembre 2018 Ventas en unidades

30%

29,1%

15% 0 -15%

Ventas en Euros

30%

31,4%

15% 6,5%

Proyector frontal

6,2%

0

Auriculares PC

-16%

Mediatablets

-30%

Proyector frontal

-15%

-20,1%

e-readers

-3,9%

Auriculares Mediatablets PC

-17,9%

e-readers

-30%

Precio Euros/Unidad

30% 15%

Proyector frontal

-15%

14,4%

1,8%

-0,2%

0

2,8%

Auriculares Mediatablets e-readers PC

-30%

Fuente sector

Crecimiento Enero-Diciembre 2017/ Enero-Diciembre 2018 Ventas en unidades

20% 10% 0 -10%

16,3% 9,3%

Ordenadores sobre.

8,1%

1,1%

Monitores

Portatiles

-20%

-13,6%

Impresoras otras

Impresoras inkjet

-27,7%

Portatiles =>17 pulgadas Ventas en Euros

20%

20,3%

10% 0 -10%

-0,2%

6,3%

Ordenadores sobre.

Portatiles

-3,3%

Monitores -18,1%

-20%

Portatiles =>17 pulgadas

20%

Precio Euros/Unidad

10%

13,2% 5,1%

0 -10% -20%

Impresoras inkjet

7,8%

Impresoras otras

-8,7%

Ordenadores sobre.

Portatiles

3,4%

Portatiles Monitores =>17 pulgadas

11,9% -0,3%

Impresoras inkjet

Impresoras otras

Fuente sector

marrĂłn y blanco 37


ESPECIAL INFORMÁTICA

ENTREVISTA

MAITE RIAZA , directora comercial de Epson Ibérica, SAU

“Desarrollamos productos que sean capaces de mejorar la calidad de vida de las personas. Sea incidiendo en su entorno, con menores emisiones, menos residuos, menos ruido, menos inconvenientes; sea en su uso, con una mayor comodidad y facilidad de uso y unos resultados de alta eficiencia”

¿Qué balance hacen del pasado año? ¿Qué expectativas y qué objetivos tienen para 2019? Para nosotros 2018 ha sido un año importante, porque hemos visto consolidada nuestra posición de liderazgo en algunos de los mercados/sectores donde ya contábamos con una fuerte presencia, pero también hemos accedido a nuevos, como el caso de la proyección profesional de alta luminosidad. Asimismo, nuestra propuesta de impresión disruptiva Epson EcoTank ha superado la cifra de 30 millones de unidades vendidas en el mundo, situándose como la gran alternativa 38 marrón y blanco

para usuarios y pequeñas empresas que buscan una solución eficiente, cómoda y de alta calidad. ¿Qué destacaría del año que acabamos de dejar? Tanto para su compañía como del mercado Destacaría cómo la evolución que vemos desde hace unos tres o cuatro años en las soluciones de impresión se ha visto reforzada por los números. Hablo de dos conceptos, la transición de la tecnología láser a la inyección de tinta, con las múltiples ventajas que este cambio supone en ahorro económico y en reducción de impacto medioambiental; y del concepto de “servicio”, donde nuestros programas

para empresas (como el caso de Print365) han evolucionado, y donde hemos dado entrada también a soluciones como Impresión Sin Límites o ReadyInk, con los que el usuario da un paso más hacia la máxima comodidad en el uso de la impresión. ¿Qué productos de su marca han sido los más vendidos? ¿por qué? Podríamos hablar de nuestra gama de proyección profesional con crecimientos de tres cifras, pero no lo haremos. Podríamos hablar de nuestras soluciones de impresión de alto rendimiento para empresas con grandes crecimientos en sustitución


ESPECIAL INFORMÁTICA un 92% de emisiones de CO2 y de un 94% de residuos respecto al láser. La sostenibilidad ha dejado de ser una opción y es algo que toda empresa e individuo asume como una responsabilidad. Nosotros seguiremos desarrollando tecnología sostenible para quienes así lo asumen.

de parque láser, pero tampoco lo haremos. Yo destacaría la gama EcoTank, con la que hemos sido capaces de doblar presencia en nuestro mercado, que a su vez ha ampliado la gama considerablemente con nuevas incorporaciones y funcionalidades… y que sin duda es el presente-futuro de la impresión. Olvidando cartuchos y contando con tanta tinta inicial como la que ofrecen 88 cartuchos de tinta. ¿Cómo cree que evolucionará el mercado este año? Cada vez es más complicado hacer previsiones… y acertar. El mercado es cambiante, pues está sujeto a muchas variaciones de difícil predicción. Sin embargo, creemos que la evolución y transición del láser a la tinta va a seguir su proceso y que las opciones de movilidad y que permitan contar con funciones “inteligentes” van a seguir ganando en presencia. Confiamos plenamente, en el caso de las impresoras, por ejemplo, en nuestra familia EcoTank para cubrir las necesidades del mercado. Además, son una gran opción para el canal electro para conseguir máxima fidelidad y satisfacción en el cliente.

Estas navidades ¿cuáles han sido los productos estrella de su empresa? En Navidad, las impresoras EcoTank y los proyectores home cinema son siempre protagonistas. Entre otras razones porque, si puedes elegir entre una opción de 65 pulgadas y una de 100 pulgadas, que te permite además la máxima conectividad con todo tipo de dispositivos de entretenimiento, disfrutar de series, cine y videojuegos en gran pantalla… y no menos importante, sin invadir el espacio de tu salón, ¿qué eliges? ¿Cuáles son las tecnologías que van a marcar tendencia este 2019 en el sector en que su compañía trabaja? En la línea de lo antes comentado, aquellas opciones que se enmarquen en oferta de “servicios”, que incluyan opciones de movilidad y que permitan trabajar en entornos seguros. Nuestra gama de impresoras, desde Expression a EcoTank y WorkForce están totalmente preparadas para superar ese reto. Todo ello, basándose en la mejor tecnología de inyección de tinta, que permite ahorros del 96% en consumo energético, reducción de

A grandes rasgos ¿qué innovaciones incorporan los productos que comercializan? Desarrollamos productos que sean capaces de mejorar la calidad de vida de las personas. Sea incidiendo en su entorno, con menores emisiones, menos residuos, menos ruido, menos inconvenientes; sea en su uso, con una mayor comodidad y facilidad de uso y unos resultados de alta eficiencia. Destinamos el 6% de la facturación total a seguir desarrollando soluciones eficientes, sostenibles y fáciles de usar. ¿Qué novedad destacaría de su catálogo de productos? ¿Por qué? Pensando en los lectores de Marrón y Blanco destacaría el concepto EcoTank. Una amplia gama de impresoras que incorporan depósitos de tinta rellenables de alta capacidad, permitiendo imprimir decenas de miles de páginas y proponiendo ahorros, respecto a soluciones de cartuchos, de hasta un 90%. Y es que la tinta inicial de estas soluciones equivale a 88 cartuchos. ¿Desea añadir alguna cosa más? Me gustaría invitar a los lectores de Marrón y Blanco a descubrir o a redescubrir Epson Ibérica, visitando nuestra web, siguiéndonos en redes sociales, consultando nuestro portal para distribuidores www.epson.es/ portal e incluso interesándose por nuestro programa para canal no atendido, www.inpulseprogram.com Ponemos todo nuestro esfuerzo para que todos nuestros colaboradores tengan capacidad de obtener ventajas interesantes al trabajar con Epson. Bienvenidos al mundo Epson.

marrón y blanco 39


ESPECIAL INFORMÁTICA

ENTREVISTA

NOELIA CARRASCO, directora de marketing de Fersay “Fersay ha cambiado mucho este último año. Hemos firmado acuerdos importantes, hemos adaptado nuestra gama de productos a la demanda actual y, sobre todo, hemos invertido en contenido y en servicio”

¿Qué balance hacen del pasado año? ¿Qué expectativas y qué objetivos tienen para 2019? Ha sido un año bueno para Fersay. Hemos crecido un 11,1% en la delegación central y este 2019 tenemos una estimación de crecimiento de un 15% aproximadamente. Estamos haciendo cambios constantemente para adaptarnos al mercado, tanto en gama de producto como en tecnología.

propia de PAE, normalmente lo que mejor se vende es lo relacionado con cocina. En la gama de accesorios, todo los relacionado con la conectividad se ha vendido muy bien el pasado año y en la parte de repuestos, aquí habría que entrar mucho en detalle, pero es verdad que se venden mucho todos los repuestos que no necesitan intervención técnica, como un tirador o un cajón de frigorífico, entre otros.

¿Qué destacaría del año pasado? Creo que el 2018 ha sido, sin duda, el último año para que el mercado se adapte al canal online (los que aún no estaban) y terminar de asumir que ambos canales de venta pueden convivir y, de hecho, deben convivir. Fersay ha cambiado mucho este último año. Hemos firmado acuerdos importantes, hemos adaptado nuestra gama de productos a la demanda actual y, sobre todo, hemos invertido en contenido y en servicio, dos conceptos que por mucho que los trabajes, siempre los tienes que estar actualizando y renovándote.

¿Cómo cree que evolucionará el mercado este año? A pesar de la incertidumbre política que atravesamos, estoy segura que en nuestro sector habrá crecimiento. Nosotros tenemos previsto crecer más de un 15% y confiamos en que así será.

¿Qué productos de su marca han sido los más vendidos? ¿por qué? Si hablamos de productos de marca 40 marrón y blanco

A grandes rasgos ¿qué innovaciones incorporan los productos que comercializan? Siempre intentamos traer productos que incorporen algo diferente, aunque es complicado. Nosotros tenemos una ventaja que nos hace diferentes, que es que visitamos personalmente a cada punto de venta de España y Portugal y eso nos hace poder conocer, de primera mano, lo que el cliente necesita, por lo

que el cliente pregunta. Esa información es súper valiosa para nosotros. Es cierto que hoy en día en internet puedes acceder a información prácticamente de todo tipo y que el cliente cada vez está más informado, pero la pregunta es ¿qué podemos hacer nosotros? formar al vendedor en cada visita y en cada producto para resaltar las características más importantes. De esta manera, el vendedor se siente mucho más cómodo a la hora de realizar la venta. ¿Qué novedades presenta la compañía para los próximos meses? Novedades siempre tiene que haber, porque sin ellas, no hay evolución. Estamos trabajando en la renovación de la página web, donde le daremos más relevancia al buscador y aprovecharemos para cambiar el diseño y darle un toque más fresco y renovado. Por otro lado, tenemos comenzados nuevos acuerdos con grandes marcas para suministrar sus productos directamente y un acuerdo importante con una gran cadena que suministrará nuestros productos y que, sin duda, nos hará transformarnos y evolucionar junto a ellos, como lo hacemos con el resto de nuestros clientes, que son los que nos hacen crecer.


Party Speakers

ESPECIAL INFORMÁTICA

MPLITE

58.84€ PVD · 45W · 7 color leds · BT 4.2 · Trolley · Li-ion Battery 7.4V/1800mAh · 3.5h working time

MPPRO

111.7€ PVD · 120W · RGB colors · BT 4.2 · Trolley · Button Equalizer · Batería de ácido de plomo 12V / 7A

MPPRO+

164.6€ PVD · 200W · RGB colors · BT 4.2 · Built-in Battery (duration 2 to 3 h)

MPPROXL

191€ PVD · 500W · RGB colors · BT 4.2 · Built-in Battery (duration 2 to 3 h)

MPPRODJ

217.8€ PVD · 500W · RGB colors · BT 4.2 · Built-in Battery (duration 2 to 3 h) · DJ MIXER

Disfruta de la música a lo

GRANDE Party Speakers

Monster marrón y blanco 41


ESPECIAL INFORMÁTICA

ENTREVISTA

PEDRO QUIROGA , CEO de MCR “Ofrecemos una serie de programas de incentivos y fidelización, y adaptamos los programas de formación y certificación de los fabricantes para completar el servicio que proporcionamos al canal. Con todo ello, somos el partner idóneo, tanto para fabricantes como para distribuidores” empresas tenga su reflejo en el nivel de gasto.

¿Qué balance hacen del pasado año? ¿Qué expectativas y qué objetivos tienen para 2019? Si bien hay que ser cauto ante la percepción de entidades como la OCDE, lo cierto es que el sector de las TI ha alcanzado una estabilidad que contrasta con la situación vivida a principios de la década, mucho más negativa. Para nosotros en concreto, 2018 va a servir para consolidar nuestra posición como primer mayorista nacional y primer mayorista en el mercado de consumo. En cuanto a las expectativas para 2019, he de volver a mencionar que hay que mantener la cautela, pero desde MCR hemos depositado grandes expectativas. Esperamos que los problemas que ha vivido el sector vayan remitiendo, que la economía en general siga mejorando y que la recuperación en la confianza de consumidores y 42 marrón y blanco

¿Cuál es la filosofía empresarial de su empresa? Nuestra filosofía tiene muchas aristas, como no puede ser de otra forma en un mayorista global. Pero yo diría que la principal diferencia es que combinamos como ningún otro mayorista las ventajas de una gran multinacional (soporte financiero, estructura comercial, un portfolio amplio y completo, etc.) con los beneficios que otorga trabajar con una figura local como nosotros: cercanía, agilidad, conocimiento del mercado, etc. También destacaría una vertiente de nuestra filosofía, que es el estudio detallado y riguroso de cada producto y su entorno, que nos hace especialistas a la hora de prescribir soluciones o productos en función de las necesidades de cada cliente, siempre adaptándonos a sus características. ¿Qué destacaría del año que acabamos de dejar? Tanto para su empresa como en lo que respecta al mercado Como ya he dicho, para nosotros y para el mercado en general, 2018 ha sido un buen año. Áreas como el gaming, la

multimedia, la movilidad o la integración han sido clave para esta consolidación en un mercado que parece haber recuperado el optimismo, lo que espolea la demanda. También he de destacar la consolidación de nuestra división de Corporate, que desde su creación ha desarrollado grandes proyectos junto a partners estratégicos donde hemos aportado soluciones digital signage, computación de alto rendimiento, seguridad, etc. y a medida que pasa el tiempo va teniendo un peso más importante en nuestra organización. ¿Cómo cree que evolucionará el mercado este año? ¿A qué retos se enfrenta? Pues va a ser un año en el que el mercado cambiará notablemente. La emergencia de nuevas tecnologías, modelos y productos supone que el distribuidor broadline, en forma de “gran almacén de productos”, empieza a ser un modelo caduco. Los distribuidores de TI habrán que buscar su sitio en un nuevo ecosistema donde la nube, el ecommerce y el autoservicio van a ganar un enorme protagonismo. Pero la cercanía, el servicio y el conocimiento siguen siendo criterios


ESPECIAL INFORMÁTICA básicos, y eso, junto a la enorme capacidad que tienen los dealers españoles para adaptarse a los nuevos tiempos, seguirá manteniendo esta comunidad como un mercado sólido. ¿Cuáles son las tecnologías que van a marcar tendencia este año 2019 dentro del sector informático? Son numerosas. En el área de consumo, áreas como el gaming, la multimedia, los nuevos productos del canal electro, etc. están tirando del sector y así seguirá siendo en 2019, siempre que se mantenga la buena salud en un mercado que parece haber recuperado el optimismo. Por lo que respecta a los entornos profesionales y empresariales, emergen cada vez con más fuerza las soluciones audiovisuales, mientras se consolidan otras áreas como los servicios cloud, la seguridad y el cumplimiento o la movilidad empresarial, pero también habrá que

algunos nuevos productos, que han hecho su irrupción en los últimos meses, han hecho furor. Por ejemplo, los productos de movilidad, hogar inteligente y lifestyle, tales como dispositivos inteligentes y de Internet de las Cosas, productos y accesorios de movilidad (powerbanks, auriculares, altavoces, etc.) y scooters eléctricos, pequeños electrodomésticos, productos de salud personal o prendas como mochilas o zapatillas, etc. seguir con atención nuevos entornos como las soluciones de digital signage o la computación de alto rendimiento, etc., que a medida que pasa el tiempo van teniendo un peso más importante. Estas navidades ¿cuáles han sido los productos estrella de su empresa? Pues, sin duda, estas pasadas navidades ha habido un cambio importante respecto a anteriores años, ya que

¿Desea añadir alguna cosa más? Sólo que, aparte de todas las actividades comerciales y técnicas, desde MCR ofrecemos una serie de programas de incentivos y fidelización, y adaptamos los programas de formación y certificación de los fabricantes para completar el servicio que proporcionamos al canal. Con todo ello, somos el partner idóneo, tanto para fabricantes como para distribuidores.

marrón y blanco 43


ESPECIAL INFORMÁTICA

ENTREVISTA

RAÜL CENTENO, marketing&new business manager de SIT&B, distribuidora de Pioneer en España “Desde Pioneer se está trabajando en ofrecer productos que respondan a las necesidades del consumidor y que, además, le sorprendan. Poniendo todos los recursos necesarios para ofrecer productos con el mejor diseño, el mejor audio y que ofrezcan una excelente experiencia de uso” ¿Qué balance hacen del pasado año? ¿Qué expectativas y qué objetivos tienen para 2019? Este 2018 ha sido un año muy favorable. El mercado está evolucionando positivamente y también lo hace nuestra marca. Nuestra previsión para este 2019 es que continúe esta dinámica, por lo que nos mantenemos optimistas en nuestras previsiones. En primer lugar, cabe destacar que contamos con líneas de producto que combinan innovación con diseño de altísima calidad. En segundo lugar, no podemos olvidar que el positivo contexto sectorial consolida el crecimiento de nuestras líneas de producto y refuerza nuestros lanzamientos. Afrontamos 2019 con mucho optimismo. Confiamos en consolidar el crecimiento que hemos observado a lo largo de 2018 en nuestras distintas categorías, poniendo especial atención en el sonido HI-Res sin cables. ¿Qué destacaría del año que acabamos de dejar? Tanto para su compañía como del mercado Este 2018 la estrella han sido los productos 44 marrón y blanco

centrados en ofrecer sonido en Hi-Res combinado con tecnología Wireless, hemos visto como se han convertido en los favoritos por el consumidor, que busca la mejor calidad de audio y vídeo de la manera más sencilla y rápida que se adapte a su estilo de vida. También hemos visto un gran crecimiento en el sector del automóvil en aquellos productos que faciliten el “Smart driving”, una tendencia cada vez más consolidada en el mercado español. ¿Qué productos de su marca han sido los más vendidos? ¿por qué? Este 2018 destacamos la gran acogida que ha tenido en el mercado español nuestra propuesta de auriculares true Wireless, encabezados por los C8 y los S9. Con los auriculares inalámbricos in-ear C8TW, se busca especialmente reducir el peso, y el Pioneer C8 cumple este requisito a la perfección. El sonido y la duración de la batería son excelentes. Ligero, práctico, intenso... El C8 es completamente inalámbrico y ofrece la máxima libertad. Por otro lado, los lujosos auriculares S9 ofrecen sonido Hi-Res y compatibilidad con Google Assistant sin cables y sin necesidad

de mirar la pantalla del teléfono. Además, cuentan con un diseño cuidado y elegante. ¿Cómo cree que evolucionará el mercado este año? Creemos que evolucionará positivamente. Creemos que el are de auriculares Bluetooth y True Wireless seguirá siendo la tendencia para este 2019. Estas navidades ¿cuáles han sido los productos estrella de su marca? En esta línea, nuestros lanzamientos de producto Hi-Res y Wireless han marcado el ritmo de ventas. Encontramos productos como los nuevos altavoces Club 5 y 7, que ofrecen un espectacular sonido club con sólo tocar un botón, los lujosos auriculares S9 que ofrecen sonido Hi-Res y compatibilidad con Google Assistant sin cables y sin necesidad de mirar la pantalla del teléfono. En la categoría de automóvil contamos con el lanzamiento del SPH10BT, un cómodo receptor que se acopla a la perfección al smartphone, ofreciendo una experiencia única de Smart driving gracias a nuestra app Pioneer Smart Sync. ¿Cuáles son las tecnologías que van


ESPECIAL INFORMÁTICA a marcar tendencia este 2019 en el sector en que su compañía trabaja? El cliente español es un fiel consumidor de auriculares, demandando año tras año lanzamientos innovadores. La comodidad y la sencillez en el uso sin renunciar a una buena calidad de audio son algunos de los aspectos más demandados por el cliente español, junto con la compatibilidad con los asistentes de voz. Todos estos puntos marcarán tendencia en 2019.

Club 5

A grandes rasgos ¿qué innovaciones incorporan los productos que comercializan? Desde Pioneer se está trabajando en ofrecer productos que respondan a las necesidades del consumidor y que, además, le sorprendan. Poniendo todos los

Club 7

recursos necesarios para ofrecer productos con el mejor diseño, el mejor audio y que ofrezcan una excelente experiencia de uso. ¿Qué novedad destacaría de su catálogo de Pioneer? ¿Por qué? Nos gustaría destacar uno de nuestros lanzamientos más interesantes, la gama

de altavoces Club, que incluye los Pioneer Club7 y Club5, un nuevo concepto de altavoces que transforma cualquier espacio en un auténtico club, y es que el sonido de los mejores clubs del mundo ha sido la inspiración de este lanzamiento. La nueva gama Club pone de manifiesto la estrecha relación entre la marca y la cultura club y la confianza depositada a lo largo de los años por profesionales del sector en todo el mundo. Tanto el modelo Club7 (XW-SX70B) como el Club5 (XW-SX50B/H) han sido diseñados para reproducir graves con el máximo impacto. Estos altavoces ofrecen una nueva experiencia de audio y suponen una nueva tendencia dentro del mercado, por ello durante 2019 veremos nuevas incorporaciones.

marrón y blanco 45


INFORME PAE COCINA SANA

El PAE para una alimentación saludable está de moda

Crecimiento enero-diciembre 2017/2018 Ventas en unidades

8,3%

hervidoras

grills/waff/comb.

exprimidores

-27,5%

barbacoas

1,4%

-2,6%

licuadoras

2,3%

prep. alimentos

-40%

5,7%

tostadores

-20%

3%

freidoras

0

37,2%

19,8%

20%

Ventas en Euros

40%

panificadoras

40%

41,5%

-2,6%

panificadoras

hervidoras

-3,7%

hervidoras

5,5%

barbacoas

-2,3%

barbacoas

-31,6%

13,7%

grills/waff/comb.

-3,7%

exprimidores

1,4%

licuadoras

-40%

5,3%

prep. alimentos

-20%

2,7%

freidoras

0

tostadores

20%

Precio Euros/Unidad

40% 20%

-5,1%

grills/waff/comb.

-5,6%

exprimidores

-1,1%

3,2%

panificadoras

-0,9%

licuadoras

-40%

-0,4%

prep. alimentos

-20%

-0,3%

tostadores

0

freidoras

Ya sea por la preocupación por los hábitos de vida saludables o por el éxito de los programas en televisión, lo cierto es que los consumidores cada vez están más concienciados en seguir una alimentación sana y, en consecuencia, esto ha despertado su interés por el PAE de cocina. El primer paso para disfrutar de una comida sana es conseguir los alimentos de proximidad, en temporada y con el menor contenido de tóxicos posibles. Y una vez adquiridos, preparar y cocinarlos con utensilios de cocina que permitan aprovechar al máximo sus propiedades. Las panificadoras, con un 37,2% y los grills/waff/comb, con un19,8%, son los productos de la categoría de PAE cocina que, según nos indican varias fuentes del sector, han crecido más en ventas en unidades en todo 2018 en relación al año anterior. También son los que más han aumentado en valor, un 41,5% y un 13,7%, respectivamente.

Fuente sector

46 marrón y blanco


INFORME PAE COCINA SANA

Magefesa, una marca de toda la vida en constante evolución Con una experiencia de más de 70 años en el mercado, Magefesa cuenta con un amplio catálogo de productos de gran calidad que no para de crecer, al alcance de todos los bolsillos. Esta es una de las principales razones por la que un porcentaje muy elevado de todos los hogares cuenta con un aparato de la marca.

Meyer

Una parte muy importante del portfolio de Magefesa es el PAE cocina. Dentro de la colección para desayuno destaca el exprimidor de cítricos Citron, con doble juego de conos, cono bidireccional y capacidad de 0,6 l; y Meyer, que a estas prestaciones suma una mayor capacidad (1 l) y detalle de acero inoxidable en la base. También las cafeteras de goteo Ristretto, para 6 y 12 tazas, según los integrantes de la familia. En tostadores, la marca cuenta con modelos para 2 rebanadas, Good Morning y Sunny; y para 4 rebanadas, como es el caso de Good Morning 4. Los tres modelos cuentan con varios niveles de tostado, centrado automático, funciones parar/ calentar y descongelar, y su boca extra ancha es apta para todo tipo de pan. Otro de los productos de esta categoría es el grill panini Presto, equipado con planchas antiadherentes de fácil limpieza,

Grand Natura

cuerpo de acero inoxidable, asa de tacto frío y potencia regulable de 1.850 W. La colección de desayuno se completa con los hervidores eléctricos, categoría que ha seguido creciendo dentro del portfolio de Magefesa. El modelo Nova 2000, con una potencia de 1.850-2.200 W y 1,5 l de capacidad, posee base rotatoria 360º con control Strix e incluye filtro de nylon extraíble y lavable. Por su parte, Aura 3622 tiene una potencia de 2.400 W, una capacidad de 1,8 l y filtro antical extraíble, todo esto en un elegante cuerpo en acero inoxidable. Ambos ofrecen diversos sistemas de seguridad: control y apagado automático después de ebullición, desconexión al separar la jarra de la base y apagado automático en seco.

Cocina diétetica y ligera

Para llevar y disfrutar de una alimentación sana y sin grasas Magefesa

propone sus planchas de asar Grand Natura, con una superficie de cocción de 60x34,5 cm; y Bi-Nature, de 45,5x25 cm. Gracias a su plancha antiadherente las dos son perfectas para asar, calentar, cocinar y tostar. Además, son muy fáciles de limpiar y entre sus prestaciones más interesantes destacan potencia de 2.200 W, zona turbo (que alcanza una temperatura de unos 20-30º más que el resto de superficie), rápido calentamiento, termostato regulable extraíble y depósito para grasa. Por último, preparar batidos y smothies, que ayudan a llevar una dieta sana y deportiva, es más sencillo con las batidoras Mixto (1.000 W) y Twister (600 W). Equipadas con cuchillas de acero inoxidable y jarra de cristal templado de 1,5 l, incorporan dos pares de cuchillas y ofrecen 2 velocidades+pulsador, función Turbo e incluso pican hielo.

marrón y blanco 47


INFORME PAE COCINA SANA

Russell Hobbs, innovación y estilo en la cocina Un año más, Spectrum Brands, con su marca Russell Hobbs, prepara el lanzamiento para esta primavera-verano de nuevos productos considerando las nuevas tendencias y necesidades del mercado, buscando siempre innovar, enriquecer y simplificar la vida de los consumidores.

Con el firme objetivo de facilitar la preparación de comidas en la cocina, ahorrar tiempo y simplificar la limpieza posterior, Russell Hobbs presenta una gama de productos que se convertirán en imprescindibles en la cocina. La colección Compact Home se caracteriza porque todos los productos que la componen tienen un tamaño al menos un 30% menor en comparación con las medidas tradicionales. También por su diseño sofisticado, de acero inoxidable cepillado de alta calidad con detalles pulidos. La línea Compact Home desayuno de Russell Hobbs se compone de un elegante hervidor de acero inoxidable pulido y otro de acero inoxidable pulido con cristal, ambos de 0,8 l. Empezar el día con una rica tostada es posible con el tostador Compact Home, que dispone de una única ranura ancha y de un visor de control de tiempo que permite obtener el 48 marrón y blanco

nivel de tueste deseado. También incluye una cafetera, perfecta para preparar hasta 5 tazas de café, con filtro fijo de café incorporado. En la categoría de preparación de alimentos, la colección Compact Home consta de una batidora de vaso con jarra de cristal de 0,8 l y 2 velocidades más función Turbo. Por su parte, el procesador de alimentos Compact Home presenta un tamaño un 45% menos que otros aparatos de esta línea de la marca. Con 2 velocidades+función Pulse, cuchillas de acero inoxidable, cuenta con doble disco para cortar en tiras/ rodajas, recipiente de plástico de 1,9 l (8 tazas) con capacidad útil de 1,2 l y piezas apilables. La gama se completa con la olla de cocción lenta Compact Home, de 2 l de capacidad, ideal para los sibaritas que buscan el sabor, la comida sana y poder aplicar técnicas culinarias en su cocina, pero que disponen de poco espacio.

Slow Juicer, para conservar las vitaminas

Este año, Russell Hobbs incorpora a su gama una licuadora de extracción lenta, que además de exprimir de las frutas hasta la última gota de sabor, permite obtener mayor calidad vitamínica en las bebidas. Cuenta con 2 coladores para zumos: un colador fino para los que quieren menos pulpa en sus zumos y uno grueso para quienes prefieren saborear el zumo más consistente. Además, incluye un colador para conseguir los granizados más deliciosos. Otra de las novedades llega de la mano de los hervidores compactos de 1 l, que modernizan su diseño a un formato más redondeado, a la vez que mejoran sus prestaciones, pudiendo hervir una taza de agua en sólo 60 segundos.


INFORME PAE COCINA SANA

marrรณn y blanco 49


INFORME PAE COCINA SANA

Los productos “más sanos” y los que triunfaron en Navidad Beko De su catálogo destaca la batidora de vaso TBN7802X, equipada con vaso de cristal termo resistente de gran capacidad y anti ralladuras, cuchillas Star Blade de lamas de acero inoxidable y filo serrado que permite picar hielo. Fácil de desmontar, con pie antideslizante y 22 velocidades, es el complemento perfecto para los amantes de los smoothies. Otro de los productos es la picadora CHG7402X. Con doble cuchilla de acero inoxidable y trituradora, regulador de velocidad con bloqueo de seguridad y superficie antideslizante, esta picadora de Beko es la aliada ideal para poder picar la verdura cruda y elaborar una pizza crujiente de brócoli o trocear los frutos secos para añadirlos a la preparación de una hamburguesa vegetal, por ejemplo. Estas navidades el producto PAE estrella de Beko ha sido la batidora de vaso TBN7802X. La elaboración de zumos y cremas détox después de las comidas intensas de las fiestas es una tendencia en auge en nuestro país. Además, la firma lanzó en 2018 una campaña para concienciar a las familias a llevar unos hábitos alimenticios saludables. Eat Like a Pro de la mano del FC Barcelona y Martín Berasategui quiere proveer a las familias de recetas sencillas, pero con un gran aporte vitamínico para que sean fáciles de replicar en casa. Con un roadshow de showcookings por el territorio español, Beko ha utilizado el PAE de cocina para demostrar la gran variedad de menús para todos los gustos y edades.

Bosch Bajo el paraguas “Cuídate con Bosch” se engloban productos como extractores de jugos, batidoras de vaso, licuadoras y exprimidores. Para este estudio la marca ha destacado el extractor de jugos VitaExtract, que consigue una mayor cantidad de zumo gracias al prensado lento de las frutas y hortalizas. De esta forma, se aprovechan mejor los alimentos, garantizando una gran cantidad de nutrientes. Cuenta con 3 filtros: dos de acero inoxidable con dos grosores; y otro de plástico para preparar sorbetes. Además, dispone de un sistema de control de pulpa que permite regular la cantidad de pulpa deseada en cada zumo. Por su parte, la batidora de vaso VitaBoost ofrece 30.000 rpm y es perfecta para batir todo tipo de alimentos, picar hielo y preparar sopas calientes listas para tomar. Dispone de motor de 1.600 W de potencia, 6 programas automáticos para batir o triturar e incluye jarra de 2 l hecha de plástico Tritán, libre de BPA. Los productos estrella de la marca Bosch en estas navidades de 2018 han sido varios. Como siempre en estas fechas, los robots de cocina Bosch MUM5 son uno de los productos estrella dentro de la categoría de preparación de alimentos. La presencia de los MUM5 en MasterChef los convierten en uno de los favoritos y más demandados por su calidad, diseño y buena cocina. También Tassimo Happy, la última en unirse a la familia de cafeteras multibebida de la marca, ha sido uno de los grandes regalos de estas navidades. Por otro lado, la gama de aspiración sin cable no deja de crecer y continúa siendo una de las protagonistas de este período, un buen ejemplo son los aspiradores sin cable Unlimited, gracias a su autonomía ilimitada.

50 marrón y blanco


INFORME PAE COCINA SANA Corberó La marca destaca de su catálogo para este estudio la licuadora CLQ800, equipada con motor de alta resistencia de 800 W de potencia. Este modelo ofrece 2 velocidades y cuenta con recipiente para zumos de 600 cc de capacidad. Además, incluye tapa de plástico transparente de alta resistencia. También cuenta con interruptor de seguridad. Pies de goma antideslizantes que aseguran su estabilidad y cuerpo de acero son otras de sus prestaciones más interesantes.

Jata De su catálago la firma propone estos dos productos para comer bien. Por un lado, la plancha de asar electrónica “Excellence”, modelo GR3000. Cuenta con resistencia “Excellence” que ofrece una óptima distribución del calor en toda la superficie, así como con 2.700 W de potencia, con control electrónico de funcionamiento y 4 temperaturas constantes: 75,120,160 y 230 ºC (la temperatura mínima es apta para calienta platos). Su gran superficie de asado, 480x320 mm, tiene recubrimiento antiadherente Pfluon Granite Black libre de PFOA, de gran dureza y resistencia al rayado. Gracias al sistema “Súper Diet” se puede inclinar la superficie facilitando así la recogida de grasa y salsas. Se incluye bandeja salsera. Además, es transportable a la mesa y de fácil limpieza. Por su parte, la licuadora por presión LI596 es la ayuda perfecta para extraer el zumo de frutas, verduras y hortalizas. Con extracción lenta, licúa y exprime al máximo con menos revoluciones (80 rpm), conservando así todas las vitaminas y antioxidantes, a la vez que proporciona un licuado continuo y silencioso. Viene equipada con sistema de seguridad homologado y base antideslizante. Es desmontable para facilitar su limpieza y el filtro de licuado está fabricado en acero inoxidable. Incluye 2 contenedores de 600 ml y tapa, y cepillo de limpieza. Su potencia es de 200 W. Jata destaca sus planchas de asar eléctricas como las protagonistas de las pasadas navidades: la plancha de asar GR3000 (campaña en TV y redes sociales), y un año más, las planchas de asar de terracota, en especial la GR669.

Princess Dos de las novedades más recientes que Princess ha presentado dentro de la categoría PAE cocina sana son la freidora sin aceite Aerofryer Digital XXL y un aparato de cocción lenta de precisión que mantiene mejor las propiedades de los alimentos al cocinarlos durante largos períodos a temperaturas bajas. Ideal para hornear, freír o asar alimentos con menos grasa gracias a su sistema de convección de aire de alta velocidad, la freidora ofrece una capacidad de 4,5 l, un rango de temperatura de 80-200 ºC, 8 niveles de horneado preprogramados, función temporizador y señal de fin de cocción. Potencia de 1.500 W y base antideslizante son otras de sus principales características. Por su parte, Sous Vide Stick permite obtener resultados profesionales en casa. Fácil de usar, simplemente hay que colocarlo en una olla, introducir la comida en una bolsa hermética y establecer la hora y la temperatura. Con grado de protección IPX7 waterproof, posee entre otras prestaciones control de temperatura inteligente, precisión de 0,1 ºC, rango de temperatura 25-95 ºC, temporizador digital y protección contra la ebullición.

marrón y blanco 51


INFORME PAE COCINA SANA Severin Una freidora sin aceite y una raclette grill son dos de los productos más sanos de Severin. La freidora sin aceite FR 2445 es perfecta para preparar comidas saludables y rápidas sin grasa ni aceite adicional. Cuenta con una cesta para freír XXL con capacidad extra grande de aproximadamente 5 l, capaz de preparar hasta1,5 kg de patatas fritas e incluso un pollo entero. De manejo táctil intuitivo, ofrece 8 programas automáticos, función memorización para todos los programas automáticos y ajustes individuales (ajustes de temperatura y tiempo programables individualmente). A destacar también su termostato regulable entre 80 y 200 ºC y su cesta y mango con revestimiento cerámico para una gran resistencia a los arañazos, con alto efecto antiadherente y fácil de limpiar. Seguir una dieta sana es muy sencillo también con la raclette grill RG 2346 de Severin, que gracias a su piedra natural cocina suavemente, manteniendo el calor de forma duradera. La plancha grill tiene unas dimensiones de 46x23 cm (aprox.) e incluye 8 sartenes antiadherentes y 8 espátulas. A destacar su práctico cable de alimentación de unos 2 m de largo. En cuanto a los productos que triunfaron en las fiestas, la firma indica que los más vendidos en las pasadas navidades fueron sus artículos de cocina divertida y cocina sana.

Sogo La firma ha presentado recientemente el extractor de zumo SS-5165, ideal para llevar un vida más saludable. Destaca por su motor potente de 800 W y recipiente de 2 l. Incluye cuerpo y boca de acero inoxidable, jarra de plástico sin BPA y tubo de alimentación grande, para facilitar que la mayoría de las piezas quepan sin necesidad de cortar. Su diseño es moderno y funcional, a lo que contribuye su aro de luz LED azul. Cuenta también con vertedor antigoteo, selector de dos velocidades y cubierta de acero inoxidable fundido. Otra de las novedades es la batidora Nutri-Life SS-5520, equipada con un motor ultra potente de 1.200 W, capaz de batir cualquier fruta o verdura de forma muy rápida. Con 3 niveles de velocidad: baja, alta y pulse, ésta última para picar hielo. Se presenta con 2 frascos de plástico transparentes sin BPA (de 1 l y 0,4 l de capacidad) y 2 tapas de plástico para los frascos. Incluye dos tipos de conjuntos de cuchillas de acero inoxidable recubiertas de plástico. En cuanto a los productos de Sogo que han triunfado en Navidad, destacan especialmente la freidora de aire caliente sin aceite SS-10445, con control de temperatura ajustable 80-200 ºC; el robot de cocina automático SS-10765, con 11 opciones de cocción (arroz, hervido, freír, guisado, vapor, recalentar, pastas, esterilizar, etc.); y la hervidora de agua Deluxe SS-7705, con 1,7 l de capacidad y pared de acero inoxidable de triple capa.

52 marrón y blanco


INFORME PAE COCINA SANA Solac La última novedad de Solac es el Set Stillo Red, un pack de desayuno formado por un exprimidor, un hervidor y un tostador. Estos tres productos se comercializan por separado. El exprimidor centrífugo EX6158 Stillo Red tiene una tapa para presionar después de exprimir y así centrifugar, obteniendo hasta un 10% más de zumo. Su cono se adapta a todo tipo de cítricos y la salida del zumo dispone de un sistema antigoteo. Se desmonta fácilmente y es apto para lavavajillas. Además, su filtro es de acero inoxidable. Por su parte, el tostador TL5415 Stillo Red cuenta con 2 ranuras extra largas y extra anchas, lo que permite introducir tostadas de cualquier tamaño. Ofrece 3 funciones: descongelar, calentar y tostar pan. Se puede elegir entre 7 niveles de tostado y dispone de una elevación extra para recoger la tostada fácilmente. También posee una bandeja recogemigas y un botón de parada inmediata. El kit se completa con el hervidor de agua KT5857 Stillo Red, con una capacidad de 1 l, resistencia oculta, filtro extraíble y base rotatoria de 360º. Incluye botón de encendido con luz de funcionamiento y se desconecta automáticamente cuando llega a ebullición. A destacar que tiene alojamiento para el cable.

Taurus Uno de los últimos productos que la marca ha incorporado a su catálogo en esta categoría es Lena, su nuevo hervidor de agua electrónico con selector de temperatura e iluminación LED variable según sus 5 niveles de calor, facilitando así la tarea de determinar a qué temperatura está. Además, una vez alcanzada la temperatura seleccionada se desconectará automáticamente. Capaz de calentar hasta 1,8 l de agua rápidamente gracias a sus 2.200 W de potencia, cuenta con selector de temperatura ubicado en el asa, muy fácil de ajustar. El agua se mantiene a la temperatura deseada dentro del recipiente durante 2 h. Dispone de la jarra de cristal transparente, graduada y reforzada con acero inoxidable. La base gira 360º para una mayor comodidad tanto para diestros como zurdos. Incluye filtro extraíble y un sistema de seguridad que hace que no funcione sin agua. También es una novedad reciente la barbacoa eléctrica Maxim’s Plus, equipada con una bandeja de agua que recoge las grasas evitando que se quemen, lo que hace que se reduzcan al máximo los humos y los olores. Gracias a esto, se puede utilizar tanto en el exterior como en el interior del hogar. Cuenta con una gran zona de cocción de 41X24 cm que distribuye de forma uniforme el calor y se puede usar con su soporte colocado o encima de cualquier superficie plana. La temperatura se programa a través del termostato ajustable y se ilumina una vez la parrilla está caliente. También posee un micro interruptor de seguridad que provoca la desconexión automática si la bandeja no está correctamente colocada. Otras características interesantes son rejilla de cocción ajustable a doble altura, asas de toque frío y que las patas se pueden poner y quitar rápidamente.

Tristar Dentro del catálogo de Tristar se incluyen muchos productos para una cocina sana. Un buen ejemplo es la placa de parrilla de bambú BP-2642. Se trata de una parrilla de mesa de diseño con acabado en bambú, cuya pancha lisa de 36X26 cm permite preparar cualquier comida de forma rápida y sencilla. Con una potencia de 2.000 W, cuenta con placa y bandeja recoge grasa extraíbles, cabezal desmontable con termostato y termostato regulable. Además, los alimentos no se pegan, ya que posee recubrimiento antiadherente y es muy fácil de limpiar.

marrón y blanco 53


FERIAS CES

CES 2019 demuestra que la IA y el 5G transformarán el futuro Las Vegas volvió a ser el epicentro del mundo tecnológico con la celebración de una nueva edición de la feria CES. Mas de 4.500 expositores mostraron sus innovaciones a los más de 180.000 asistentes que acudieron al encuentro. De entre todos los lanzamientos, dos tecnologías se revelaron como fundamentales en un futuro próximo: la inteligencia artificial (IA) y el 5G.

Del 7 al 11 de enero, Las Vegas acogió una nueva edición de CES, una de las ferias tecnológicas más importantes a nivel mundial. Además de los más de 4.500 expositores que mostraron sus últimas innovaciones a un público de más de 180.000 asistentes, un nutrido grupo de expertos de compañías líderes como AMD, AT&T Communications, IBM, LG o Verizon reflexionaron en sus discursos y conferencias sobre los cambios tecnológicos que veremos en un futuro próximo. Entre ellos, dos se revelaron como fundamentales: la inteligencia artificial (IA) y el 5G. CES 2019 mostró que la inteligencia artificial influirá en todos los aspectos de nuestras vidas. El discurso de apertura de Ginni Rometty, presidente y CEO de IBM, ahondó en cómo la AI demostrará que los datos son el “mayor recurso natural del mundo”, lo que permitirá revoluciones en las ciudades inteligentes en ámbitos como la salud, el transporte o la robótica. En cuanto al 5G, diferentes expertos coincidieron en que “cambiará absolutamente todo”. “Es la mayor promesa desde la tecnología inalámbrica”, señaló Hans Vestberg, CEO de Verizon. Como no podía ser de otra manera, el televisor, como gran aglutinador del ocio en el hogar, fue otro de los principales actores del CES. El negocio que más crecerá este año en EE.UU. es, con diferencia, el del contenido emitido en streaming por plataformas como Netflix o HBO, hasta los 26.000 millones de dólares (un 25% más que en 2018).

54 marrón y blanco

Vehículo autónomo y salud digital El vehículo también fue protagonista del certamen. 11 de los más grandes fabricantes de coches del mundo expusieron en CES su visión sobre el futuro del automóvil. Entre las novedades que pudieron verse, destaca un taxi aéreo de Bell Helicopter o una moto eléctrica Harley-Davidson. Entre otras reflexiones, se destacó que la conducción autónoma salvará vidas, mejorando la accesibilidad y la productividad. La salud digital también disfrutó de una gran atención. Más de 260 médicos y otros profesionales de la salud asistieron a la conferencia ‘Innovaciones disruptivas en la atención médica’, que ofreció Continuing Medical Education (CME).

Las startups también tuvieron su espacio en el Eureka Park, donde más de 1.200 compañías de 50 países expusieron sus innovaciones con el objetivo de atraer inversores. “CES muestra el poder de la innovación para solucionar grandes problemas y mejorar vidas en todo el mundo”, dijo Gary Shapiro, presidente y CEO de la entidad organizadora de la feria Consumer Technology Association (CTA). La institución presentó durante el certamen su ranking de países que más apoyan la innovación y reveló que invertirá 10 millones de dólares en fondos centrados en mujeres, personas de color y otras startups y emprendedores que trabajen con colectivos desfavorecidos. CTA también anunció su nuevo libro “Ninja Future”, que ahonda en las aptitudes necesarias para ser competitivos actualmente en un entorno en continuo cambio.


FERIAS CES

Las principales innovaciones Bosch y sus soluciones del futuro Bosch ha presentado en la feria sus soluciones conectadas para la movilidad y los hogares del futuro. Entre ellas, se encuentran desde un concepto de vehículo lanzadera que hace posible un nuevo tipo de movilidad, hasta frigoríficos conectados que aconsejan sobre el almacenamiento de los alimentos y cortacéspedes inteligentes que aprenden mientras funcionan. Utilizando su propia nube IoT, la compañía está llevando a cabo más de 270 proyectos en estos ámbitos, así como en el de las ciudades inteligentes y la agricultura. En el segmento de hogar, mostró una nueva función para los frigoríficos, que permite reconocer los tipos de alimentos y hacer recomendaciones para su almacenamiento. Otro nuevo desarrollo es la tecnología PAI, que puede proyectar un interfaz de usuario virtual en la encimera de la cocina. Se introducirá en China en febrero de 2019 y, posteriormente, se lanzará al mercado estadounidense. Indego S+, uno de los primeros cortacéspedes del mercado que ofrece un control de voz a través de Amazon Alexa, es otro de los lanzamientos. Bosch, además, aprovechó su presencia en la feria para dar a conocer su nueva campaña de imagen IoT “Like a Bosch”. El elemento principal es un videoclip de música hip-hop que tiene como protagonista a un entendido usuario del IoT.

Hisense exhibe sus últimos avances en tecnología de visión Hisense inauguró su presencia en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas con la presentación de uno de sus productos estrella hasta la fecha. En su stand exhibió el televisor 4K Smart TriChroma™ Laser TV (100L7T), la última incorporación a las galardonadas series que utilizan los elementos fundamentales del color (rojo, azul y verde). El resultado es una gama de colores casi infinita, incluido el blanco puro. Cuenta con un X-Fusion Laser Light Engine™ que combina tres láseres independientes que proyectan con precisión una gama de colores y matices, alcanzando el 100% del espectro del color DCI-P3. Otros modelos relevantes son U9F, un Quantum Dot TV con 2.200 nits de brillo; H9F, un televisor 4K ULED con más de 1.000 nits de brillo; y Hisense H8F, una pantalla con el doble de brillo que otras convencionales. También destacó la serie Hisense Roku TV 4K UHD R8, el primer televisor según Hisense que combina los avances ULED de aumento de imagen con la experiencia de visión intuitiva de Roku TV; y Sonic One™, un televisor integral extremadamente fino, con un grosor de sólo 2,78 cm en la parte más ancha. La gama más reciente de teléfonos inteligentes de Hisense, entre los que se incluyen el Infinity H12 con cámara dual y el A6 con dos pantallas; así como los televisores con IA integrada Hisense U9F, H9F y H8F son otros productos que captaron al atención de los visitantes al CES. Además, la firma presentó un concepto especial en la feria que transportaba a sus invitados a una simulación real de cómo los equipos de Hisense potencian aún más las conexiones entre los dispositivos de un hogar inteligente.

marrón y blanco 55


FERIAS CES

Ecovacs presenta su primer Deebot controlado por IA Ecovacs ha presentado su primer Deebot controlado por inteligencia artificial (IA) en CES 2019. Se trata del modelo Deebot OZMO 960. Utilizando la nueva tecnología AIVI (Inteligencia Artificial e Interpretación Visual), el robot aspirador no solo reconoce su entorno para crear un plan de limpieza, sino que también detecta muchos obstáculos, como cables o calcetines, y puede evitarlos de manera eficiente. Hasta el momento, AIVI puede reconocer alrededor de 500 objetos y está aprendiendo constantemente cosas nuevas. El robot aún no tiene fecha de lanzamiento. Ecovacs también ha presentado las tecnologías Smart Home y el galardonado Winbot X, el primer robot inalámbrico de limpieza de ventanas desarrollado por la compañía, diseñado para personas que quieren disfrutar de una mejor vista desde sus ventanas sin tener que ponerse a limpiarlas por sí mismas. Además de estos dos productos, Ecovacs también ha mostrado la funcionalidad de sus tecnologías más importantes: la de mapas y navegación Smart Navi 3.0, y la de limpieza Ecovacs Ozmo.

El primer OLED TV “enrollable” del mundo llega de la mano de LG LG ha conseguido alzarse en CES 2019 con más de 140 premios y honores. Cabe destacar el “Engadget Best of CES Award” en la categoría de TV por quinto año consecutivo, esta vez con LG Signature Oled TV R (modelo 65R9), un televisor OLED enrollable de 65” con tres opciones físicas y de visionado. La vista completa (Full View) garantiza una experiencia de visionado en gran pulgada; el modo lineal deja el televisor enrollado de forma parcial y permite realizar tareas para las que no se necesita la pantalla completa; y cuando está totalmente cerrado, la pantalla se esconde en su base. A destacar que aun así, los usuarios pueden disfrutar de música o de otros contenidos de audio con máxima calidad. Entre otros muchos productos, la firma también ha sorprendido con un sistema de cerveza artesanal. Cápsulas de un solo uso, un algoritmo de fermentación optimizado y función de autolimpieza son sus principales claves de funcionamiento.

56 marrón y blanco


FERIAS CES

Las últimas innovaciones de Panasonic El televisor GZ2000, con un panel Professional Edition 4K OLED fabricado a medida con mejoras de hardware personalizadas por Panasonic; el nuevo reproductor de Blu-Ray Ultra HD, el UB150, con soporte HDR10+; una nueva gama de auriculares inalámbricos con diseño icónico; las nuevas funciones clave de la Lumix Serie S, la nueva gama cámaras sin espejo Full-Frame; fueron algunas de las novedades que está presentando la compañía en CES 2019. El televisor GZ2000 es una de las innovaciones que más atención acaparó. Optimizado por un destacado colorista de Hollywood, el nuevo panel destaca por su precisión del color y por una mejora en los niveles medios de luminosidad. Asimismo, incorpora un nuevo procesador HCX PRO Intelligent y es el primer televisor del mundo compatible con HDR10+, Dolby Vision y HLG Photo, así como el primero en integrar altavoces dirigidos al techo capaces de reproducir sonido Dolby Atmos real. Además de las novedades de producto, la compañía también presentó un estilo de vida consciente con el medio ambiente, seguro y cómodo mediante el apoyo a la movilidad de personas y cosas y nuevas formas de utilizar esta movilidad. Destacan el modelo conceptual “SPACe_C”, una solución que amplía las posibilidades de movilidad, reduciendo costes y dando respuesta a múltiples propósitos; el sistema de servicios conectados de Panasonic OneConnect; las bicicletas eléctricas que comenzará a comercializar con Kent International; o la plataforma JELO.

Pioneer con sus tecnologías para la automoción Pioneer ha mostrado en CES sus últimas tecnologías para mejorar la experiencia de conducción del vehículo, que ofrecen entretenimiento y conectividad inteligente, y que incluyen servicios avanzados y mejoras de calidad de audio para actualizar prácticamente cualquier vehículo. En el stand de la feria, los visitantes han podido experimentar tecnologías que demuestran el concepto de cabina avanzada para la conducción automatizada como una simulación en el automóvil, que muestra un sistema de conducción completamente automatizado; diversas interfaces hombre-máquina (HMI), que ayudan al conductor a operar el vehículo; o un sistema de monitoreo del conductor, entre otras. También se han exhibido sistemas de entretenimiento para vehículos automatizados como centros de pantalla multimedia, o controles automáticos de posición del asiento; y ecosistemas de datos de mapas avanzados. Las soluciones de audio mostradas incluyen productos compactos, livianos, eficientes en el consumo de energía e incluso resistentes a la intemperie. En el stand de Pioneer se han visto tres vehículos con actualizaciones del mercado secundario: dos vehículos Toyota FJ Cruiser y un icónico 1971 FJ40 Land Cruiser. Los FJ Cruiser con una preparación casi idéntica, que incluía lo nuevo para el 2019 Pioneer AVIC-Z920DAB en el salpicadero y los altavoces y subwoofers de componentes de la serie D de la firma. El clásico FJ40 Land Cruiser ha presentado el innovador SPH-10BT de Pioneer, un receptor en el tablero que está diseñado específicamente para integrarse con la aplicación Pioneer Smart Sync para el control del sistema y la pantalla de información y entretenimiento, y también cuenta con una base para teléfono inteligente única que mantiene físicamente el teléfono inteligente del usuario en su lugar.

marrón y blanco 57


FERIAS CES

IA, IoT y 5G, los nuevos pilares de la conectividad para Samsung Samsung ha desvelado en Las Vegas, cómo las inversiones en inteligencia artificial (IA), IoT y 5G serán los nuevos pilares de su visión de “Vida Conectada”. Por un lado, ha destacado las posibilidades de SmartThings, cuyo número de usuarios registrados ha aumentado un 220%. Samsung ha conseguido también grandes avances en 5G para ofrecer esta conectividad a los usuarios. Entre otros logros, se ha comprometido a lanzar un smartphone 5G en la primera mitad de 2019. Respecto a la IA, la compañía ha creado siete Centros Globales de Inteligencia Artificial y ha invertido en más de 20 nuevas empresas relacionadas con este campo. Finalmente, Bixby sigue evolucionando para convertirse en una plataforma de inteligencia artificial abierta y escalable, que admitirá cada vez más dispositivos. La compañía ha anunciado que se incluirá en sus televisores QLED 2019 y en modelos premium, así como en electrodomésticos inteligentes como frigoríficos, lavadoras, aire acondicionado, dispositivos móviles y altavoces de inteligencia artificial, entre otros. En lo que respecta a producto, Samsung ha presentado su nuevo QLED 8K de 98″, el más grande hasta el momento, y que se suma a su gama de 8K de 2019. En hogar, ha desvelado su Family Hub 2019 y una nueva lavadora de carga frontal con la función SuperSpeed. El nuevo diseño de Notebook 9 Pro, el monitor Space y soluciones para el automóvil completan el abanico de novedades.

TV 8K, altavoces y tocadiscos, las principales novedades de Sony Sony apuesta por los televisores 8K este 2019 con modelos destacados como el nuevo 8K HDR Full Array LED ZG9 de la Bravia Master Series de Sony. Disponible en 85 y 98”, este televisor incluye el último procesador de imagen Picture Processor X1 Ultimate que puede escalar cualquier contenido a una calidad cercana al 8K. Por su parte, el nuevo buque insignia de la Bravia Master Series, el televisor 4K HDR OLED AG9 (77”/65”/55”) es casi el doble de fino que los modelos anteriores. En la categoría de audio, Sony ha presentado 360 Reality Audio, una nueva experiencia musical que crea “campos sonoros” que consigue que los oyentes se sientan inmersos en el sonido en todas las direcciones. Una de las principales novedades del año será el Glass Sound Speaker LSPX-S2, que combina iluminación y diseño de interiores gracias a su diseño y acabado. Estará disponible en España a partir de mayo de 2019. También destacan el tocadiscos inalámbrico PS-LX310BT y los altavoces inalámbricos Extra Bass BX12 en nuevo tono violeta, que llegarán a las tiendas en primavera.

58 marrón y blanco


FERIAS CES

Triple lanzamiento de Technics Technics ha presentado el SL-1210MK7, que incorpora la última tecnología sin perder la esencia que le encumbró como uno de los tocadiscos más populares entre los DJ durante décadas. El nuevo SL-1210MK7 cuenta con tecnología de tracción directa sin núcleo, lo que permite gran estabilidad de rotación, e incorpora nuevas funciones como la reproducción inversa y detalles como la iluminación de la aguja mediante LEDs. Otra novedad es la renovación del SL-1500C, que amplía las posibilidades tanto para DJ profesionales como entre los entusiastas del vinilo. Se trata del tocadiscos premium de la marca con tecnologías punteras como el motor de tracción directa sin núcleo y amplias posibilidades de conectividad. Finalmente, se han incorporado los nuevos auriculares EAH-F70N, que incluyen la tecnología original de Technics “noise cancelling”. Están construidos con una gran rigidez y amortiguación internas, unidades de altavoz dinámicas de 40 mm y una precisa estructura para el control del aire que permite una reproducción con matices y un sonido dinámico.

Whirlpool muestra su potencial en conectividad Whirlpool Corporation presenta dos novedades en la feria CES 2019: una nueva gama de hornos conectados con realidad aumentada, que permitirá elegir recetas en función de los ingredientes disponibles y ver el estado de la cocción sin necesidad de abrir el horno; y una lavadora secadora con una conectividad mejorada gracias a la nueva aplicación de Whirlpool. Estas dos novedades se suman a su gama de electrodomésticos de cocina inteligentes, que incluye un total de 28 aparatos de cocción con tecnología de vanguardia como la plataforma de cocina digital Yummly, propiedad de Whirlpool. Entre sus funciones, destaca la tecnología de reconocimiento de ingredientes gracias a la realidad aumentada, que recomienda recetas basadas en los mismos, así como en las preferencias, gustos y nivel de cocina de los usuarios. Esta plataforma mejorada entró en funcionamiento en diciembre de 2018 y en 2019 incorporará el Yummly Meal Planning, con planes de comida semanales personalizados basados en las preferencias dietéticas de los usuarios, su horario, cantidad de comidas y de porciones, así como los ingredientes disponibles y restaurantes para ocasiones especiales. Todos estos electrodomésticos funcionan por comando de voz gracias a la incorporación de Google Assistant y Amazon Alexa. A partir de 2019, además, la aplicación Yummly incluirá nuevas capacidades de voz.

También estuvieron Las principales novedades de Acer fueron su primer chromebook equipado con procesadores AMD serie A con tarjeta gráfica RadeonT2, un nuevo Swift 7 con diseño compacto y para el gaming el convertible Predator Triton 900. De Archos destacó Mate, que integra Alexa y una pantalla táctil FHD, disponible en tamaños de 5 y 7”, así como un altavoz de alta calidad y batería incorporada, que permite a los usuarios acceder a su contenido multimedia favorito y sirve como un verdadero centro del hogar inteligente. JBL presentó su nueva generación de auriculares totalmente inalámbricos, perfectos para los amantes del deporte, totalmente ajustables a la oreja y con una fácil conectividad.

marrón y blanco 59


FERIAS ISE

ISE celebra su edición más grande hasta la fecha La edición 2019 de la feria Integrated Systems Europe (ISE), que se celebró del 5 al 8 de febrero Ámsterdam, ha sido la más grande hasta la fecha en términos de espacio de exhibición y registro de asistentes.

Al cierre de este número de nuestra revista todavía no habían datos oficiales, pero la previsión era superar las cifras alcanzadas en 2018, con más de 90.000 asistentes registrados y 1.300 expositores. Para ello, se habilitó un nuevo pabellón, el 5, y se desarrollaron algunas de las

conferencias en el cercano hotel Okura. Precisamente, el incremento de la envergadura del certamen ha llevado a los organizadores a tomar la decisión de trasladar permanentemente la ubicación de ISE a Barcelona para 2021. En esta edición, la feria se celebrará en las instalaciones de Gran Vía, del 2 al 5 de febrero.

Celebrado por primera vez en 2004, ISE es el certamen más grande a nivel mundial del sector audiovisual profesional. El evento está organizado por la Audiovisual and Integrated Experience Association (Avixa) y la Custom Electronic Design and Installation Association (Cedia).

Epson exhibe su proyector láser ProAV de 30.000 lúmenes Epson ha presentado en ISE 2019 su nuevo proyector láser de 30.000 lúmenes (EB-L30000U). La novedad, que se lanzará oficialmente en 2020, está dirigida a empresas de alquiler y montaje, así como a los mercados de hostelería, museística y turismo. La firma está mostrando además su última gama de proyectores láser de instalación compactos y fáciles de adaptar en cualquier entorno: EB-L1075U, EB-L1070U y EB-L1050U. Todos incluyen mejora 4K y permiten el uso de lentes intercambiables. Están diseñados para su uso en grandes espacios, desde atracciones turísticas hasta auditorios. Completó la exposición el modelo EB-U50, un proyector resistente para cartelería con un bajo coste total de propiedad. Se puede utilizar como proyector o foco, y es ideal para escaparates de tiendas, salas de exposición de comercios, contenido dinámico o experiencial para arte digital, cartelería comercial, decoración, educación o presentaciones corporativas. Otro aspecto destacado fue una demostración por parte del National Theatre británico de sus nuevas gafas con subtítulos inteligentes diseñadas para personas con pérdida de audición. Las gafas con subtítulos inteligentes utilizan las smartglasses de realidad aumentada Moverio de Epson.

60 marrón y blanco


FERIAS ISE

B-Tech triunfa en ISE con su nueva gama de trolleys La firma ha contado en la edición 2019 de ISE con el stand más grande realizado hasta la fecha, con dos plantas que han permitido la exposición de una mayor cantidad de producto, así como la demostración del uso de sus soluciones en mercados verticales específicos.

Siguiendo con su estrategia de revelar productos que vieron la luz por primera vez en ISE, en la edición de este año B-Tech ha presentado a nivel mundial su nueva gama Designer Trolley. Esta línea de trolleys de diseño aporta nuevas soluciones para el montaje de pantallas de hasta 120”, tanto en posición vertical como horizontal, como por ejemplo la posibilidad de realizar ajustes de altura en determinados modelos, sin necesidad del uso de herramientas. Mark Walker, director de operaciones de B-Tech (Reino Unido) explica: “ISE es la reunión más grande de profesionales de AV a nivel mundial. Cuando desarrollamos nuevos productos, tiene gran importancia recabar la mayor cantidad de comentarios posibles, e ISE nos ha servido de manera eficiente en el pasado para perfeccionar nuestros productos y para satisfacer los requisitos de los clientes”. Designer Trolley está disponible es varios

colores, que van desde el negro estándar hasta las elegantes opciones de doble color que añaden un toque más moderno. Aportan un montaje seguro y portátil de las pantallas a la vez que brindan una cuidada estética a cualquier sala de juntas o conferencias. Para revelar todo el potencial de sus soluciones, B-Tech desplazó a la feria a todo su equipo internacional de ventas que atendió a los clientes que quisieron conocer con mayor profundidad los productos de la empresa.

Facilitando la instalación de pantallas LED

El sistema de montaje universal LED de B-Tech se ha exhibido en varias configuraciones, tales como soluciones de suelo o montajes en pared. Diseñada con el aporte de los fabricantes líderes del mundo, la solución basada en System X es escalable hasta cualquier requerimiento y

funciona con paneles LED montados en su parte delantera y trasera. Asimismo, hay que destacar las recientes incorporaciones basadas en las gamas de referencia para el instalador, como el BT8310XL, que aporta a la ya extensa gama de soportes extraíbles de la firma, la prestación de soportar pantallas de mayor peso y dimensiones (hasta 125 kg). En ISE se han mostrado también las incorporaciones a la gama System X, que ahora permitirán soluciones “listas para usar” en videowalls curvos y aplicaciones de retransmisión broadcast. Los visitantes que se acercaron al stand de la compañía comprobaron cómo la solución modular hace posible que los sistemas de videowall se ajusten a cualquier requisito. También pudieron ver videowalls móviles, independientes y fijados al suelo, con demostraciones que pusieron de manifiesto el importante ahorro de tiempo de instalación de un videowall que se puede conseguir, quedando éste perfectamente alineado en pocos minutos. Sobre la gama System X, Walker ha señalado que “es un ejemplo perfecto de B-Tech diseñando productos para satisfacer las necesidades de los clientes. A lo largo de los años, hemos perfeccionado System X para cubrir todos los requisitos presentes en el montaje de una pantalla. Trabajando además junto al uso de tubos y anillos de ø50 mm de nuestro ‘System 2’, toda configuración será posible. Desde tableros de menús curvados montados en el techo, hasta tótems verticales de más de 5 m de altura”.

marrón y blanco 61


FERIAS ISE

Vogel’s presenta en ISE una innovadora línea de soluciones motorizadas para pantallas Vogel’s ha presentado en ISE 2019 su nueva gama de soportes motorizados para pantallas. Se trata de soluciones ergonómicas que pueden instalarse y ajustarse a casi cualquier altura, un factor de gran interés para las escuelas o las reuniones empresariales.

Las pizarras tradicionales son historia, ahora se utilizan pantallas interactivas táctiles que permiten mayor interacción y profesionalización. Es por eso que Vogel’s ha querido diseñar y dar con soluciones ergonómicas que puedan instalarse y ajustarse a casi cualquier altura, un cuestión muy útil para escuelas o para

62 marrón y blanco

reuniones empresariales. Los nuevos soportes motorizados de Vogel’s no sólo están diseñados para ser colgados en la pared, sino que también pueden instalarse en el suelo, combinadas con una placa o base de carro para cuando se desea una movilidad sencilla. Estas bases, amplias

y con ruedas grandes, proporcionan estabilidad y seguridad. Las soluciones para pantallas motorizadas fomentan, además, la interactividad en todos los contextos y en todos los ángulos, por lo que pueden utilizarse en museos, ferias comerciales o incluso en universidades.


FERIAS ISE Panasonic revela el futuro de la tecnología láser y 4K Panasonic Business ha aprovechado la celebración de ISE 2019 para confirmar su transición completa a la tecnología láser para las proyecciones de alto brillo, con la incorporación de dos unidades láser 4K que se unen a la expansión de su gama de pantallas 4K. El proyector PT-RQ50K, con resolución True 4K, se distingue por contar con 50.000 lúmenes. Gracias a su novedoso diseño en forma de L, se elimina el problema del desplazamiento de la pantalla asociado con la proyección de imágenes desde distancias cortas. Otra de las innovaciones en la categoría de entornos envolventes es el lanzamiento del proyector de 1chip Dlptm el PT-RQ100, con un brillo de 10.000 lúmenes y una resolución UHD. En la tecnología de videowall, se han añadido dos nuevos paneles a la gama de pantallas LCD profesionales, incluido el modelo TH-55VF2 que ofrece unos marcos súper finos (sólo 0,88 mm). Panasonic también ha añadido diez nuevos paneles a su gama de pantallas 4K, que ahora incluye 18 modelos diferentes en total. En los sectores de la difusión y las producciones audiovisuales profesionales, Panasonic también ha mostrado sus innovaciones para las producciones en directo.

Los paneles 8K QLED lideran la apuesta de Samsung Samsung ha lanzado los primeros monitores QLED que ofrecen una calidad de imagen en 8K en la feria ISE 2019. La compañía espera que esta nueva calidad de visualización afecte drásticamente a la industria de la cartelería digital comercial, creando nuevas oportunidades. Entre las novedades que la firma ha presentado en el certamen, se encuentra el Signage QLED 8K de 82”, que combina una alta resolución con la tecnología de escalado de Inteligencia Artificial (IA). Destaca por su profundidad de menos de 40 mm, su facilidad de instalación y su gran ángulo de visión. También se ha anunciado el lanzamiento a mediados de 2019 de una versión de 292” de la pantalla Wall en 8K. Otras novedades fueron el Multi-Link LED HDR, el primer 8K LED con tecnología HDR; la serie semi-exterior OMN/OMN-D; y las nuevas pantallas 4K de las series QMR y QBR que cuentan con cinco modelos que van desde las 43” a 75”, con un motor de escalado inteligente y con la certificación IPX5 a prueba de polvo, la solución de seguridad KNOX y wi-fi incorporado.

SPC presenta las novedades de Yealink SPC acudió a la feria Integrated Systems Europe (ISE) con las novedades de la marca especialista en telefonía IP y soluciones de colaboración Yealink. Yealink ha presentado sus nuevos terminales dedicados a todo tipo de escenarios cloud y on-premises, compatibles con las plataformas más reconocidas del mercado. Todas estas soluciones están adaptadas a los entornos y necesidades de cualquier empresa, independientemente de su tamaño: salas de reuniones, videocolaboración personal (PC), o en movimiento. Como “Golden Partner” de Yealink y uno de los principales distribuidores de la marca a nivel mundial, SPC ofrece el catálogo completo de soluciones de telefonía IP y es proveedor exclusivo de la gama de videocolaboración de Yealink en España. La compañía también aporta servicio técnico y comercial para la marca y es “beta tester” de sus productos.

marrón y blanco 63


FERIAS

Ibiza acogerá en abril de 2020 la feria Technology Summer Show Ibiza será el escenario el 23 y 24 de abril de 2020 de una nueva feria del sector de la tecnología, el Technology Summer Show.

Jordi Carbó, Carlos Puertas y Dany Antoine, tres de los impulsores de este nuevo evento presentaron a finales de año en Barcelona los detalles de esta nueva cita del sector, que pretende mostrar un nuevo formato que se aleje de “modelos más caducos como los que hay actualmente”. Carbó, CEO de Carbó Business Consulting, empresa con una dilatada trayectoria en el mundo de la tecnología, destacó que la voluntad de Technology Summer Show (TTS) no es competir con IFA o CES, sino “ser un player más, con un componente de calidad, altruismo y sostenibilidad que aporte valor añadido al sector”. En este sentido, la feria tiene previsto albergar un espacio que ponga el foco en las mujeres; y donará una parte de los beneficios a tres entidades sin ánimo de lucro, entre otras iniciativas. “España no tiene una feria potente para ser el clúster de tecnología que somos. El MWC en cualquier momento se puede ir a otra ciudad. Apostamos por un evento dirigido tanto al B2B como al B2C, que dé relevancia al talento y donde haya más interacción y networking”, señaló Carbó. La elección de Ibiza responde a las posibilidades de disfrutar que ofrece a los visitantes y expositores, más allá del ocio nocturno, y a la infraestructura hotelera más asequible y menos colapsada que la de las grandes ciudades, según los organizadores.

Muchas oportunidades

La feria se celebrará en la zona de convenciones de la isla y albergará en 64 marrón y blanco

sus 5.900 m2 a 120 expositores, que podrán elegir entre tres modalidades de participación que cuestan alrededor de los 10.000 euros. Tanto el ICEX, como el Consell Insular d’Eivissa y el Ajuntament de la ciudad colaboran con el evento y se han mostrado muy receptivos. Según Carlos Puertas, director comercial del TTS, la sensación es muy positiva. “Empresas como Tesla o Telefónica ya han mostrado su apoyo. Esperamos un 35% de expositores europeos, un 40% de asiáticos, un 10% de americanos y el resto de Oriente Medio”, destacó. En cuanto a visitantes, se prevé que el mayor grueso sea de Europa (60%). Todos los expositores recibirán un paquete de entradas gratuitas para que puedan atraer a su público de interés. El encuentro acogerá a empresas tanto del sector de la línea marrón, como

del audio, smarthome, hardware y software, componentes, RV y gaming, mobile, PAE y movilidad urbana. En lo que respecta a la celebración de la feria en 2020, se debe a la voluntad de preparar bien el encuentro y por la coincidencia con el lanzamiento del 5G, “lo que hará que sea un muy buen momento para comunicar”, según Puertas. Para Dany Antoine, otra de las personas clave en la organización del TTS, “la clave del evento está en buscar el lado humano del negocio. Las ferias convencionales no se renuevan, siempre son iguales. Nuestro acercamiento no se basa sólo en el negocio, también buscamos esa relación humana y la confianza”. Según Antoine, el atractivo precio de la participación en el evento junto con el nuevo enfoque que aporta garantizan el ROI a cualquier participante.


FERIAS

Casa Decor, la feria de la decoración La exclusiva exposición de interiorismo, de formato único en Europa se realiza todos los años en un emplazamiento diferente en el centro de Madrid. Este 2019 se celebra del 24 de enero al 10 de marzo en un edificio del Barrio de Salamanca. Un emplazamiento, de planta rectangular, que cuenta con 2.250 m2 donde se presentan las últimas tendencias en decoración. La cita cuenta con la presencia de varias marcas de electrodomésticos. Salones, cocinas, baños o dormitorios, todas las estancias de cualquier casa (y alguna que otra más) caben en las propuestas de interiorismo que trae consigo la 54 edición de Casa Decor. Una cita anual obligatoria para decoradores y para todo buen amante del diseño de interiores.

AEG, la integración perfecta en la cocina

AEG participa un año más en el evento Casa Decor de la mano de los mueblistas Dica y Línea 3, que vuelven a contar con los electrodomésticos de la marca para el diseño de sus espacios. Dica propone una interpretación renovada y minimalista de su espacio en el que el recuerdo de épocas pasadas convive con el mobiliario innovador y cosmopolita de la firma. La protagonista del espacio es una amplia cocina con diseño atemporal equipada con la última tecnología AEG. Por su parte, Línea 3 ha creado un espacio inspirado en la combinación entre lo urbano y el lujo, con detalles industriales y donde la pared urbana realizada por el artista Tato Repetto aporta predominio del color negro. Dos hornos, una campana de extracción, una vinoteca compacta de integración con capacidad para hasta 18 botellas, una inducción de cristal totalmente negro que se integra con la encimera de la cocina, el galardonado lavavajillas Comfortlift, así como un cooler y congelador de integración son los electrodomésticos que la marca aporta a este espacio.

Miele con su gama de cocción ArtLine, empotrable, sin tiradores

En esta edición, Miele equipa el espacio loft del Grupo Alvic, un proyecto del estudio del arquitecto Héctor Ruiz Velázquez que busca mostrar una versión moderna y actualizada del “Living-Lounging“, y que se puede visitar en la tercera planta. Se trata de un concepto de vivienda que potencia al máximo la experiencia del usuario y la funcionalidad, aprovechando las posibilidades que ofrecen los materiales de Alvic y los electrodomésticos de Miele. La vivienda inteligente proyectada por Héctor Ruiz cuenta con todas las comodidades y prestaciones de una cocina premium, con un horno a vapor combinado XL y un horno compacto con microondas, que permiten una cocción tradicional combinada con vapor o con microondas. Además, incluye una máquina de café, una placa de cocción de la línea Smartline con área PowerFlex de inducción, un extractor de encimera de la línea Smartline y un acondicionador de vino con una altura de 45 cm.

Whirlpool exhibe la W Collection en un espacio propio

Whirlpool Corporation aterriza un año más en Casa Decor. En esta ocasión, Whirlpool está presente con un espacio propio, situado en la segunda planta del edificio de tres alturas en el Barrio de Salamanca de Madrid. La marca presenta la W Collection, su gama de electrodomésticos conectados de encastre. La estética atemporal de toda la gama, se adapta a cualquier tipo de cocina y consigue que todos sus aparatos combinen a la perfección entre sí. Su tecnología 6th Sense garantiza un rendimiento avanzado para obtener el mayor rendimiento con el menor consumo posible para sus clientes. De este modo, por ejemplo, el horno y la placa eligen por si mismos la temperatura y la campana se enciende automáticamente. dependiendo del nivel de humo de la habitación. Además, Whirlpool está presente en las cocinas Rio, que se pueden visitar en la primera planta del inmueble donde se celebrará la 54ª edición de Casa Decor.

marrón y blanco 65


NOVEDADES

Pioneer lanza su nuevo receptor AV VSX-934

Vogel’s TMS 1050, soporte de tablet para salpicadero de coche

Pioneer ha lanzado su nuevo receptor AV VSX-934, que ofrece el mejor sonido envolvente 3D de Dolby Atmos® o DTS:X. El VSX-934, con Ultra HD, HDR10, HLG y Dolby Vision™, además de compatibilidad con HDCP 2.2, ofrece imágenes cada vez más reales. Además, se puede transmitir sonido desde varias fuentes por wi-fi, Bluetooth®, DTS Play-Fi, sistema Sonos y Apple AirPlay 2. Está completamente equipado para adaptarse a los reproductores de medios, reproductores de Blu-ray Ultra HD, pantallas de TV y proyectores compatibles con 4K / 60p con compatibilidad de paso para HDR10, HLG (Hybrid Log-Gamma), Dolby Vision ™ y espacio de color BT.2020 a través de terminales HDMI® compatibles con HDCP 2.2. El nuevo VSX-534 es compatible con la configuración de canales 3.1.2 de la plataforma más moderna de sonido para cine, Dolby Atmos®. Además, será compatible con Apple Airplay 2, que permitirá transmitir música o podcast a los altavoces de toda la casa usando el dispositivo Apple o preguntando a Siri.

El uso de móviles y tablets puede significar una distracción al volante y, en el caso más extremo, también un accidente. Y es que según la DGT, en 2017 perdieron la vida 500 conductores por el uso indebido de dispositivos electrónicos al volante. Por eso, Vogel’s ha creado el soporte de tablet para coche TMS 1050, que permite fijar el dispositivo de forma segura tanto en el parabrisas como en el salpicadero. Además, el soporte cuenta con la tecnología RingO, con la que el usuario podrá girar el tablet desde la posición horizontal a la vertical y viceversa, sin tener que estar pendiente de que se caiga, ni siquiera en las carreteras más irregulares. Con el nuevo TMS 1050 para salpicadero de coche Vogel’s hace más segura y sencilla la conducción, así como más amenos los viajes.

Fast Dry de Solac, super rápido y eficiente

Fersay suma dos nuevas batidoras a su catálogo

Solac lanza al mercado el nuevo secador ultrarrápido Fast Dry, que orece más potencia y menos consumo energético. Así, su tecnología Eco-W proporciona un poder de secado de 2.400 W con un consumo real de 2.000 W, lo que supone un ahorro de hasta un 20% en cada uso. Perfecto tanto para melenas lisas como rizadas, dispone de tres velocidades para elegir según las necesidades del cabello e incluye concentrador y difusor. Además, cuenta con golpe de aire frío para cerrar la cutícula y fijar el peinado después de secarlo, consiguiendo un peinado con aspecto saludable. Fast Dry de Solac tiene un tamaño compacto ideal para guardarlo cómodamente en cualquier lugar del baño o también se puede colgar en cualquier lugar, gracias a su anilla. A destacar que incorpora un filtro extraíble, lo que permite una limpieza mucho más cómoda y fácil.

Fersay incorpora a su gama de batidoras dos nuevos modelos de 500 W y 1.200 W de potencia. Con estas dos novedades, ya son seis las batidoras que forman parte del catálogo de la marca. El modelo BTM2200 (500 W) cuenta con dos pulsadores, dos velocidades (normal y turbo) e indicador de velocidad de color azul. El modelo BTM2600 (1.200 W) con motor CC, dispone de dos pulsadores y 12 velocidades. Además de los accesorios, incluye dos pies intercambiables de dos y tres aspas para usar el más conveniente en función de la cocina.

66 marrón y blanco


SS-16075

HABITACIÓN

BORDES

AUTO

ESPIRAL

ÁREA

MODO FREGADO

NAVEGACIÓN POR GIROSCOPIO

SUCCIÓN HÚMEDA

ANTI-COLISIÓN

ANTI-CAÍDA

AUTONOMÍA 120 min www.sogo.es



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.