Marrón y Blanco 384

Page 1



sumario

empresas 8 Más de 1.200 asistentes y un centenar de marcas confirman el éxito de Metic 2014 de Tech Data ɽ 16 Bosch vuelve a equipar MasterChef

10 Empieza una era con la nueva gama de lavado y secado de Miele

ɽ

18 Las aspiradoras Dyson Cinetic™ acaban con la suciedad y las alergias en el hogar

especial

30 TV para un Mundial La celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2014 y las nuevas tecnologías dinamizan el mercado

estudio

46 Cocción, robots de cocina y menaje Según los entrevistados, la recuperación empieza a plasmarse también este segmento

escaparate

64 Pulseras cuantificadoras Estos monitores de actividad, vinculados a los smartphones, inauguran una nueva categoría de producto

e.<,56: ,5 3(: 9,+,: :6*0(3,: *65 *65;,50+6: ,5 ,?*3<:0=( facebook.com/marronyblanco @edicionesMyB 3


editorial

El fin de la era XP

EDICIONES MARRÓN Y BLANCO, S.L. Independencia, 384-386 entlo. desp.1 08041 Barcelona Tel. 93 433 49 00 - Fax 93 456 58 09 www.marronyblanco.com

IMPRIME

Comgrafic, S.A.

DEPÓSITO LEGAL

B-27.251.73

DIRECTORA

Mónica Cortés monica@marronyblanco.com

REDACTOR JEFE

Juan Patrón redaccion@marronyblanco.com

REDACCIÓN CENTRAL

María Dolores Perelló maria@marronyblanco.com

REDACCIÓN MADRID

María de Andrés

PUBLICIDAD

Mónica Cortés monica@marronyblanco.com

ADMINISTRACIÓN

Núria Andreu nuria@marronyblanco.com

DISEÑO Y EDICIÓN

Departamento propio

PERIODICIDAD MENSUAL 4

Renovarse o morir. Puede sonar un tanto drástico, pero en entornos empresariales y tecnológicos donde prima la competitividad, es una máxima incontestable. Lo era antes de la digitalización y lo es mucho más hoy en día. Una buena muestra de esa renovación constante la tenemos en los sistemas operativos de nuestros ordenadores. Los PC y servidores se han convertido en la base de operaciones de empresas y particulares, y estamos tan acostumbrados a ellos, y a su funcionamiento, que ratones, teclados y demás periféricos se han transformado en una especie de extensiones de nuestro propio organismo. Si bien es cierto que los dispositivos táctiles están redefiniendo nuestra relación con las máquinas, y los fabricantes confían en que, tarde o temprano, los tablets tengan un uso más profesional y menos lúdico, esa combinación de hardware y software llamada ordenador, ya sea de sobremesa o portátil, continúa centralizando nuestras actividades. Sin lugar a dudas, el sistema operativo más popular, y el que cuenta con un parque de ordenadores más grande que dependen de él, es Microsoft Windows. Pero... ¿qué versión? El sistema operativo ideado por Bill Gates nació en 1985, apenas un año después de la introducción de Mac OS. Con respecto al inaccesible MS-DOS, cuya interfaz se basaba en líneas de comandos, Windows no tardó en ganarse el favor del público gracias a su intuitiva interfaz gráfica de usuario, basada en ventanas -de ahí su nombre-. La versión 3.0, lanzada en 1990, fue la primera en conseguir un gran éxito comercial y, desde entonces, Windows se ha convertido en el S.O. de cabecera de millones de usuarios en todo el mundo. En estas tres décadas hemos sido testigos del lanzamiento de sus sucesivas versiones, más o menos exitosas, con sus respectivas actualizaciones y mejoras: Windows 95, 98, 2000/ME, XP, Vista, 7 y el actual 8. Microsoft, que ha intentado dar respuesta a las necesidades de los usuarios y a los avances en hardware e interactividad, anunciaba recientemente el fin del soporte para el que muchos consideran el mejor sistema operativo de la saga, XP, unos 13 años después de su nacimiento. Este anuncio significa que los ordenadores que aún funcionen con Windows XP dejarán de recibir actualizaciones, imprescindibles para, por ejemplo, garantizar la compatibilidad con otras tecnologías (cámaras, móviles, impresoras, etc.), y sobre todo, para mantenerse protegidos frente a virus, programas espía y otro software malicioso. Se trata de una jubilación anticipada que obliga a plantearse una vez más el cambio, y se calcula que en España, aproximadamente 4 millones de ordenadores, más del 20% del total de equipos, se enfrenta a este dilema. ¿Seguir trabajando en PC con Windows 8? ¿Cambiar a Linux? ¿Dar el salto a Mac y a un nuevo hardware? ¿Trabajar en la nube e integrar los dispositivos móviles en la empresa? Como decía H.G. Wells, ¿por qué temer a los cambios si toda la vida es un cambio? Por cierto, los teléfonos Nokia en breve abandonarán su marca finlandesa, y pasarán a llamarse Microsoft Mobile, ratificando el fin de otra era.


! " #

$

% &' ( )


empresas

Aecoc presenta su VI Seminario Electro y el centro de innovación tecnológica AecocLab Las preferencias del nuevo consumidor, así como el mercado y el punto de venta como factores clave del crecimiento del sector electro son las principales cuestiones que abordará el seminario, que tendrá lugar el 22 de mayo en Madrid. Aecoc, asociación multisectorial de fabricantes y distribuidores, con más de 25.000 socios, celebró el pasado mes de marzo un encuentro con los medios del sector para presentar los contenidos del VI Seminario Electro de Aecoc, el punto de referencia para los profesionales de la industria de los electrodomésticos y la electrónica de consumo, que se celebrará el próximo 22 de mayo en Madrid, así como las principales vías de actuación del Comité Electro. Con el patrocinio de Yudigar y con el Club de Negocios Melco como partner, el VI Seminario Electro de Aecoc tiene como objetivo estrechar la relación con las empresas del sector de electrodomésticos y electrónica de consumo, así como reforzar el valor del Comité Electro y de Aecoc como punto de encuentro de todos los actores del mercado. El acto contó con la presencia del presidente del Comité Electro de Aecoc, Javier Panzano; Carlos Torme, director de desarrollo de mercados; y José Alberto Sosa, responsable del área electro.

Un mercado cambiante y cómo afrontarlo En su intervención, Javier Panzano analizó las tendencias del mercado, remarcando que se reflejó una tendencia general hacia

6

la recuperación a finales de 2013. Las categorías que lideraron esta mejora fueron el PAE, la informática y la telefonía. Señaló también que los primeros resultados de 2014 son alentadores, ya que todas las categorías de producto están aportando crecimientos, e hizo hincapié en que “hasta los electrodomésticos estos últimos meses han empezado a dar señales de recuperación”. Carlos Torme fue el encargado de explicar los objetivos del VI Seminario Electro de Aecoc, que esta edición abordará tres áreas principales: el mercado, el consumidor y el punto de venta. Estructurado en cinco bloques, tratará los siguientes temas: Perspectivas del mercado electro en la era digital; Claves para capitalizar la irracionalidad del comprador de electro; Showrooming, ocio y tecnología o la transformación del punto de venta; Planificación de la demanda y disponibilidad de producto en un entorno omnicanal; y Cómo intimar con el consumidor digital. Por su parte, José Alberto Sosa explicó los objetivos del comité, destacando que Aecoc continúa impulsando iniciativas en el sector para mejorar las relaciones comerciales entre todos los agentes de la cadena de valor. Asimismo,

Carlos Torme, Javier Panzano y José Alberto Sosa

recordó que este año se han sumado como miembros del comité los fabricantes Groupe Seb y Haier, y Worten del lado de la distribución. El comité sigue trabajando en proyectos como Aecocmedia, Benchmarking 2014 y AecocShopper view, que es la nueva herramienta de estudios del comprador exclusiva para los asociados.

El sector ante los retos de la era digital Bajo este lema, el VI Seminario Electro de Aecoc reunirá este año a destacados profesionales para tomar el pulso al sector y compartir aprendizajes y experiencias que abran nuevas vías de crecimiento

para el mercado. Así, comenzará planteando las tendencias de consumo y los nuevos modelos de relación entre fabricantes y distribuidores en la era digital, donde participarán Fernando Gómez, retail director de GfK y Óscar Cabo, director general comercial de LG, para abordar las perspectivas del mercado electro este año. A medida que va cambiando el mercado el consumidor también lo hace, por eso es importante conocer sus hábitos para que las compañías puedan adaptar sus estrategias. De esta cuestión hablará en su intervención Ken Hugues, CEO de Glacier Consulting, que explicará cómo influyen las emociones a la


empresas hora de comprar. En este sentido, las tiendas juegan un papel fundamental. Nuevos canales como el móvil o el “showrooming” han supuesto un reto añadido para el punto de venta y su capacidad de atraer clientes. Por este motivo, el vicepresidente de Reatil Design Institute, Carlos Aires, analizará el ocio y la tecnología, y la transformación que han significado para los establecimientos. La gestión del negocio en un entorno omnicanal cada vez tiene más relevancia, por ello, la edición 2014 del Seminario Electro de Aecoc examinará la planificación de la demanda en dicho escenario, con la participación de destacados profesionales como Álvaro Uriarte, director general de Philips.

El encuentro finalizará con la presencia de Samuel Martínez, head of vertical retail, government, education, energy&entertainment de Facebook, quien explicará la forma de “intimar” con el consumidor digital, cómo aprovechar la comunicación 360° y la importancia de las redes sociales, entre otras cuestiones.

Centro de innovación tecnológica El encuentro concluyó con la visita al AaecocLab, el nuevo espacio de innovación que Aecoc pone a disposición de las empresas de gran consumo, en el que es posible conocer y probar los desarrollos tecnológicos que pueden ayudarles a responder mejor a sus

consumidores. En AecocLab se pudieron ver las tecnologías más destacadas del shopper marketing y sus aplicaciones pioneras, así como las tendencias en mobile commerce. En resumen, el centro

muestra importantes novedades en el ámbito del marketing móvil, información y comunicación con el consumidor, fidelización de clientes, mejora de la visibilidad de inventario mediante RFID, etc.


empresas

Más de 1.200 asistentes y un centenar de marcas confirman el éxito de Metic 2014 de Tech Data La tercera edición de este encuentro, en el que el mayorista ofrece un enfoque global sobre el mercado de la tecnología y sobre los segmentos con mayor potencial de crecimiento, ha servido para constatar la evolución positiva de la compañía y, en general, del sector TIC.

El día 9 de abril, el mayorista tecnológico Tech Data congregó en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona a más de 1.200 profesionales del sector en la edición 2014 de Metic, un evento en el que se busca ofrecer un enfoque global sobre el mercado de la tecnología, facilitando a los distribuidores las propuestas tecnológicas con mayor potencial de crecimiento para este año. Como en ediciones anteriores, Metic 2014 contó con una amplia zona de exposición en la que los asistentes pudieron ver y experimentar con productos y soluciones de más de un centenar de marcas, El encuentro comenzó con la conferencia inaugural a cargo del conocido economista José María

8

Gay de Liébana, que repasó la actualidad de la economía española en un tono cercano y ameno. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en sesiones sobre áreas concretas a través de las divisiones de Tech Data: Broadline (mercado de volumen), Azlan (soluciones empresariales), Tech Data Mobile (telefonía y movilidad), Datech (software de diseño y CAD), Maverick (audio y vídeo profesional), o Triade (electrónica de consumo, imagen digital y pequeño electrodoméstico). También se dispusieron zonas temáticas como la de “Gaming”, “Audio Experience” o “Edición de Foto”, y otras dedicadas a tecnologías corporativas como videoconferencia, movilidad

Oriol Cornuella y Paulí Amat

corporativa o digital signage. Paralelamente, el evento combinó sesiones a cargo de los expertos de Tech Data con ponencias,

demostraciones y cursos por parte de los principales fabricantes. Como colofón al encuentro, Tech Data organizó una fiesta para


empresas

Las ventas netas de Tech Data en Europa crecieron un 7% en el ejercicio 2013

celebrar los 25 años de presencia de la compañía en el mercado español.

Optimismo sobre la reactivación de sector En la rueda de prensa celebrada con motivo del evento, Oriol Cornudella, managing director de Tech Data Iberia, y Paulí Amat, country manager de Tech Data España, repasaron la evolución histórica de la compañía en su 25 aniversario, y dibujaron las líneas estratégicas para este 2014. Los dos directivos se mostraron optimistas sobre la reactivación del mercado tecnológico en España, e incluso afirmaron que, si se mantiene el crecimiento registrado durante los últimos meses -en torno al 15-20%-, Tech Data podría cerrar el año con una facturación récord. En este sentido, Amat destacó que el aumento en la participación en Metic 2014 puede considerarse otro síntoma más de esa reactivación del sector, y por extensión, de la economía. En la actualidad, la compañía maneja en España una base de datos de más de 27.000 clientes y 45.000 contactos, y su cuota de mercado como mayorista ha pasado “del 25% hace un par de años al 30% actual”, apuntó Amat, y también subrayó la importancia de esa progresión, teniendo en cuenta

que “Techa Data es el único de los cuatro grandes mayoristas que no trabaja con Apple”. En palabras de Amat, la estrategia de negocio de la compañía para este año, pese a ser “una empresa compleja que toca todas las categorías de producto tecnológico”, se centrará en áreas con gran potencial como broadline, seguridad e infraestructura, software como servicio, supplies, sistemas de pago por copia, TPV, gaming o el denominado big data. Tras el fin de la subvención de los terminales por parte de las operadoras, las soluciones de movilidad para las pymes también se convierten en un mercado estratégico. De hecho, Tech Data quiere estructurar un canal de B2B para móviles en España, en el que se provean no sólo móviles para empresas, sino también las aplicaciones y servicios asociados.

Acuerdo con TP Vision Las tecnologías en la nube, con el despliegue de la plataforma StreamOne, la necesaria renovación del parque informático basado en Windows XP, y las soluciones corporativas de audio y vídeo, sobre todo digital signage, son otras de las áreas en las que Tech Data espera un gran crecimiento, sin olvidar los servicios logísticos. En este sentido, Amat recalcó la

Tech Data ha hecho públicos sus resultados financieros correspondientes a su año fiscal 2014, que concluyó el pasado 31 de enero. Las ventas de la multinacional se situaron en 26.800 millones de dólares, lo que supone un incremento del 6% con respecto al ejercicio anterior. En Europa, las ventas netas supusieron unos ingresos de 16.600 millones de dólares (alcanzando el 62% de las ventas totales a nivel mundial), un incremento del 7% con respecto al año anterior. A nivel mundial, los beneficios operativos de Tech Data fueron de 227,5 millones de dólares (el 0,85% de las ventas netas), comparados con los 263,7 millones (1,04%) del año anterior. Los ingresos operativos No GAAP fueron de 274,9 millones de dólares (el 1,03% de las ventas netas), comparados con los 310,3 (el 1,22%) del año fiscal anterior. En Europa, el beneficio operativo fue de 80,2 millones de dólares, lo que supone el 0,48%, comparados con los 127,3 millones de dólares del ejercicio anterior, que alcanzó el 0,82%. En cuanto a los ingresos operativos No GAAP, se situaron en los 149,8 millones de dólares (el 0,90% de las ventas), mientras que el año fiscal anterior fue de 173,8 millones de dólares (1,12%). Los ingresos netos del año fiscal fueron de 179,9 millones de dólares, arrojando unas ganancias diluidas por acción de 4,71 dólares, mientras que el año anterior se situó en 176,3 millones de dólares, con unas ganancias por acción de 4,50 dólares. En cuanto a los ingresos No GAAP, crecieron hasta los 173 millones de dólares, con un incremento de 4,52 dólares por acción, mientras que en el mismo período del ejercicio anterior se situaron en 197,5 millones de dólares con unas ganancias por acción de 5,04 dólares. El CEO de Tech Data, Robert M. Dutkowsky, se ha mostrado satisfecho con los resultados obtenidos por la compañía, y ha destacado su sólido desempeño en el mercado estadounidense, donde ha ganado cuota de mercado, así como en Europa, donde la demanda de productos IT se ha estabilizado, lo que ha contribuido a conseguir unas cifras de facturación récord en el último trimestre de 2013.

eficiencia de la compañía como proveedor logístico, y subrayó el acuerdo alcanzado con TP Vision para encargarse del supply chain de los televisores Philips en España desde el centro de Alovera, en Guadalajara, “el almacén más productivo de la compañía en Europa”. En opinión de Paulí Amat, el de la electrónica de consumo “es un mercado muy cambiante, y los fabricantes están adaptando sus estructuras. Ahí es donde entramos en juego como mayoristas, por

ejemplo en acciones de fullfillment o supply chain para muchos proveedores/partners”. La implementación del proceso de ventas Turbo Sales, un sistema automatizado apoyado en un CRM donde se recopila toda la información e interactividad con los clientes, y la incorporación de nuevos fabricantes y servicios a la oferta de Tech Data, entre los que destaca Google, son otras de las notas de actualidad con las que Tech Data demuestra su dinamismo.

9


publirreportaje

Empieza una era con la nueva gama de lavado y secado de Miele La firma ha presentado una nueva generación de lavadoras que ofrecen una limpieza más profunda y adaptada a las exigencias más personales, así como unas secadoras que, además de conseguir un secado perfecto, dejan la ropa más suave y esponjosa, y con un aroma fresco y agradable. Además, Miele ha anunciado su entrada en el sector del planchado doméstico con el lanzamiento de FashionMaster.

Miele Center Barcelona ha acogido a principios del mes de abril un acto en el que la firma ha presentado su nueva gama de lavado y secado, una línea que, según los responsables de la compañía, supone un cambio muy importante y da comienzo a una nueva era en la limpieza. Unos productos que incluyen exclusivas novedades pensadas para ahorrar tiempo pero también para incrementar la calidad del proceso de lavado y de secado, consiguiendo los mejores resultados. Además, estos nuevos electrodomésticos sitúan el confort de manejo y el diseño en una dimensión hasta ahora

desconocida, e incluyen numerosos programas especiales que cuidan la ropa en función de las necesidades específicas de los distintos tejidos. Los programas de lavado y de secado están perfectamente sintonizados entre sí. El acto contó con la presencia de Mauro Padilla, responsable de producto de la gama de lavado y secado, Pilar Lucena, encargada de relaciones con los medios, y Nuria Pérez, responsable de Miele Center Barcelona. Tal y como comentó Padilla en su intervención, “buscamos la facilidad y la sencillez en el uso”, y a continuación mostró las bondades de esta nueva línea

Mauro Padilla

de lavado y secado, que exhiben un nuevo diseño en dos versiones: el clásico y elegante Chrome Edition y el moderno y dinámico White Edition.

Lavadoras que innovan en el cuidado de la ropa Con la nueva generación de lavadoras Miele W1, la compañía proporciona una limpieza aún más profunda, más cómoda, mejor adaptada a las exigencias personales y con el mínimo consumo. Para ello, las nuevas lavadoras W1 están equipadas con tres

10

innovaciones tecnológicas mundiales: el sistema Miele PowerWash, dotado del “Efecto Ducha”, que ofrece una mejora del 10% en la acción de lavado y que gracias al programa QuickPowerWash, consigue resultados perfectos en menos de 1 h; el sistema de dosificación automática de detergente líquido TwinDos, que se puede utilizar tanto con los productos de la marca como con los de uso habitual; y el sistema CapDosing para prendas que requieren un tratamiento especial, basado en cápsulas monodosis de detergentes y suavizantes que se dosifican de


publirreportaje empresas intercambiador de calor, por lo que no es necesario limpiarlo manualmente. Por su parte, con la función EcoFeedback el display indica el consumo energético y el estado de saturación del filtro de pelusas para asegurar unos valores de consumo siempre mínimos.

FashionMaster,tabla de planchar+centro de planchado Lavadora W1

manera automática en el momento preciso del lavado. En concreto, Miele ofrece seis detergentes específicos (deporte, plumas, outdoor, lana, seda e impermeabilizante) y suavizantes con tres fragancias diferentes (aqua, cocoon y nature). Otra ventaja de estas nuevas lavadoras es el exclusivo tambor SoftSteam, que gracias a su estructura de panal de abeja y a la mejora de la opción de Alisar con vapor permite alisar la ropa directamente en el tambor. Estas lavadoras cuentan también con función EcoFeedback, que proporciona una información exacta sobre el consumo actual de energía y de agua durante el lavado.

Gran eficiencia de secado con la gama T1 Las nuevas secadoras T1 son estéticamente idénticas y están disponibles en los mismos acabados que las lavadoras W1. Esta gama incluye tres tecnologías únicas: la opción SteamFinish, presente en prácticamente todos los modelos de la nueva gama, que combina vapor de agua y calor, alisando las prendas directamente en la secadora, ahorrado así

Secadora T1

horas de planchado; la función PerfectDry, que permite obtener un secado de máxima precisión gracias a que detecta el contenido de minerales en el agua y adapta la duración del proceso de secado en función del parámetro obtenido, de forma que la ropa ni se seca en exceso ni se mantiene demasiado húmeda; y el sistema FraganceDos, que envuelve las prendas con un aroma agradable, fresco y natural gracias a las tres fragancias Miele, las cuales se insertan fácilmente en las máquinas y duran hasta cuatro semanas. Esta nuevas fragancias han sido desarrolladas por la marca Mane, una empresa familiar con experiencia en éste ámbito desde 1871. Las nuevas secadoras Miele también poseen tambor Sofftronic con estructura de panal que favorece el secado de la ropa de una forma más homogénea y con una máxima protección de los tejidos, haciendo el planchado aún más fácil. Llevando la comodidad un paso más allá, las recién presentadas secadoras T1 disponen de intercambiador de calor libre de mantenimiento, ya que el filtro de doble capa protege el

El turno final de la presentación realizada por Miele fue para FashionMaster B 2847, un aparato que combina tabla de planchar+centro de planchado, y que garantiza resultados profesionales gracias a sus 4.0 bares y 1,2 l de capacidad. Perfecta para planchar tejidos delicados, estampados o con lentejuelas, e incluso ropa oscura sin dejar brillos, la plancha cuenta con suela antiadherente

con superficie de panal de abeja que hace que se deslice suave y efectivamente por la ropa, así como con sistema de descalcificación automática. Además, se puede rellenar en cualquier momento, sin tener que esperar a que se caliente para planchar. En cuanto a la tabla, incorpora dos ventiladores para evitar la condensación, a la vez que favorecen el planchado. De fácil montaje y desmontaje, una de las principales características de esta planchadora es la tobera de vapor que incorpora, con la que se pueden planchar cómodamente vestidos, chaquetas y cortinas protegiendo los tejidos. 902 398 398 www.miele.es

11


empresas

Sharp presenta su nueva gama 2014 en la que destaca Quattron Pro, los TV Full HD capaces de reproducir 4K La sede de Sharp en Barcelona acogió a principios de abril la presentación de la nueva colección de televisores y equipos de audio de la compañía. En ella destaca por su concepción innovadora la gama Quattron Pro, televisores Full HD con 2,5 veces más resolución que los paneles de su resolución que además pueden reproducir contenidos nativos Ultra HD (4K). En palabras de Germà Rigau, responsable de marketing para LCD de la marca en Europa, los televisores Quattron Pro de la serie UQ10 no sólo ofrecen una experiencia visual sin precedentes, pues poseen 2,5 veces más subpíxeles (concretamente 2,66 veces más) que cualquier otro televisor Full HD, lo que se traduce en una mayor calidad y nivel de detalle, sino que además están preparados para el futuro, pues hasta la fecha son los únicos del mercado capaces de reproducir contenidos nativos UHD (4K) en una resolución efectiva de UHD a través de HDMI. Quattron Pro es la nueva generación de la galardonada tecnología Quattron de cuatro colores (añade

12

el amarillo al tradicional estándar RGB), y está disponible en el mercado en tres tamaños: 60, 70 y 80”. Su calidad de imagen cuenta con la certificación THX, que garantiza la fidelidad con respecto a los valores definidos por el estudio cinematográfico para la película, y además cuenta con lo último en conectividad: wi-fi, Bluetooth, DLNA y Miracast, una tecnología que permite hacer mirroring inalámbrico para disfrutar en el televisor de la pantalla de cualquier terminal móvil Android. Asimismo, aunque el contenido que se esté visualizando sea de inferior resolución, la tecnología de control inteligente con algoritmo de escalado de Quattron Pro lo reproduce en 4K, sea cual sea el tipo

Gerard Borrut y Germà Rigau

de fuente -satélite/cable, señal de televisión, Blu-ray, DVD o juegos-, mostrando unas imágenes más nítidas y con colores más vivos,

como se encargó de demostrar a la prensa asistente Robert Comas, responsable técnico de planificación de producto para Europa de TV de Sharp. Un diseño a la altura de sus prestaciones, con acabados de aluminio y bordes con forma de corte de diamante; su calidad de sonido, desarrollada en colaboración con Yamaha; y novedades como el modo Wallpaper, que convierte al televisor en un cuadro o marco de fotos cuando está en modo espera, reduciendo el consumo a sólo 30-40 W, completan las prestaciones de la nueva gama de referencia de Sharp, que también


empresas cuenta con etiqueta energética A+. Estos televisores son compatibles con la aplicación para móviles Aquos Remote Lite, con la cual es posible controlar el televisor desde el tablet o smartphone con un sólo movimiento de la muñeca.

Nuevos televisores de 42 y 46” Más allá de los Quattron Pro, Gerard Borrut, director comercial de la firma para España y Portugal, adelantó la llegada de los primeros modelos 4K para el mes de septiembre, y destacó la amplitud de la gama 2014 de televisores de la firma, con nuevos tamaños en 42 y 46”. En la gama actual destaca la serie LED 3D LE760, que aúna calidad de imagen y conectividad inteligente. Disponible en 42 y

50”, y caracterizada por su diseño contemporáneo y delgado, con un marco súper fino y peana con acabado en aluminio-cepillado, esta serie garantiza una reproducción fluida gel movimiento gracias a la tecnología Active Motion 300Hz, que reduce la borrosidad y crea imágenes nítidas y de aspecto real en las escenas de movimiento rápido. Estos televisores incluyen 4 pares de gafas 3D para proporcionar una experiencia cinematográfica a toda la familia, y en cuanto a conectividad, el portal Aquos NET+ de la firma abre las puertas a un sistema de entretenimiento con navegador de internet, integración con dispositivos móviles, apps, servicios de vídeo bajo demanda y almacenamiento de contenidos multimedia. Todo ellos accesibles

Robert Comas

a través de una interfaz intuitiva y fácil de usar, y controlable a través del móvil con la aplicación Smart Remote de Sharp. La tecnología Digital Media Renderer (DMR), para visualizar fotos, vídeos y música desde el smartphone o tablet (iOS o Android), y el sistema Miracast, son otros de los atractivos de esta serie LE760, disponible en España a partir de mayo de 2014.

Diseño y conectividad para la línea de audio 2014 Durante la jornada se presentó la nueva familia de audio de Sharp, basada en la conectividad (Bluetooth y NFC) y el diseño como propuestas de valor añadido. En ella sobresale el equipo hi-fi XLHF202, con 100 W de potencia y soporte Lightning Dock, que permite escuchar música de manera inalámbrica desde cualquier dispositivo con Bluetooth. También dispone de etiqueta NFC, que hace que la conexión del Bluetooth sea aún más fácil y rápida. Dicha etiqueta, que puede ser pegada hasta a 10 m de distancia del dispositivo de audio, habilita el acceso a las canciones de smartphones y tablets compatibles con esta tecnología con un simple toque sobre ella.

Otra de las novedades es el altavoz inalámbrico GX-BT7, con un atrevido diseño futurista y un subwoofer de 8 cm en cada extremo. Con un mecanismo de apertura automático que imita a los que aparecen en las películas de ciencia ficción, este equipo dispone también de etiqueta NFC para un acceso rápido y fácil desde tablets y smartphones. Como complemento a los televisores de grandes pulgadas, segmento en el que, según Borrut, Sharp se concentra, la barra de sonido 2.1 HT-SB60, especial para televisores de 60”, consigue salvar las limitaciones acústicas de las pantallas planas ofreciendo una experiencia inmersiva y 310 W de potencia RMS. Cuenta con subwoofer inalámbrico, decodificador Dolby Digital y DTS Digital Sound, y destaca por su forma delgada y su diseño elegante, permitiendo ajustar el volumen fácilmente desde los ajustes del televisor. Finalmente, el sistema hi-fi todo en uno DK-KP85PH, con dos potentes amplificadores de 25 W RMS, aprovecha la conectividad inalámbrica Bluetooth y dispone de reproductor de CD, docking station, radio FM y ajustes de sonido inteligentes con graves, agudos y X-Bass, en un equipo con acabado negro lacado que puede colocarse de pie o montado en una pared.

13


publirreportaje

Recyclia, la mayor plataforma de recogida selectiva y gestión de RAEE y pilas usadas de España La plataforma aglutina la experiencia y el conocimiento de las cuatro Fundaciones Medioambientales: Ecopilas, Ecofimática, Ecoasimelec y Tragamóvil que, como SIGs (Sistemas Integrados de Gestión de RAEE y Pilas), son las entidades encargadas de ofrecer a las empresas productoras y a los consumidores la cobertura necesaria para la correcta recogida y oportuno reciclado de estos residuos, al final de su vida útil. Constituida en abril de 2012, la plataforma Recyclia tiene como vocación prestar servicio a las empresas adheridas a Ecopilas, Ecofimática, Ecoasimelec y Tragamóvil (más de 665 en el caso de Ecopilas y más de 580 en el de las otras 3 fundaciones) y a los más de 34.000 puntos de recogida selectiva de residuos electrónicos y pilas con que cuentan. Recyclia aúna la experiencia, conocimiento y labor de estos cuatro SIGs, que son la respuesta del sector al principio de corresponsabilidad de los productores sobre la gestión de residuos derivados de estos productos al final de su vida útil, y suma esfuerzos y sinergias para contribuir activamente a su labor y dar una solución medioambiental a los residuos de estos componentes en todo el territorio nacional. Recyclia representa en la actualidad a más de 1.200 empresas fabricantes, importadores y/o distribuidores de productos eléctricos y electrónicos, y pilas, baterías y acumuladores, que son el soporte técnico y financiero del sistema que hace posible la gestión ambiental de los residuos y la recuperación de los metales y demás componentes de los RAEE y

14

las pilas desechadas. El objetivo de la plataforma es ofrecer una gestión eficaz y medioambientalmente óptima de los RAEE y las pilas usadas, trabajando con plantas de tratamiento especializadas que permiten alcanzar ratios de valoración y reciclado superiores al 77%, porcentaje muy por encima de lo exigido por la normativa. Para la plataforma, el consumidor es clave en la cadena de reciclaje y por ello es prioritario acercar y hacer más fácil su labor. En este sentido, las fundaciones de Recyclia seguirán dando continuidad a su ya larga trayectoria de campañas de comunicación y sensibilización para acercar, aún más, la importancia de la recogida selectiva y el reciclaje a los usuarios domésticos y profesionales.

Acuerdo con PV Cycle para gestionar el reciclaje de paneles fotovoltaicos En julio del año pasado, Recyclia firmó un acuerdo de colaboración con la asociación europea PV Cycle, por el cual la plataforma se responsabilizará de la gestión de los paneles fotovoltaicos de nuestro país al final de su vida útil. Para ello, aprovechará la experiencia y las sinergias que puedan existir con otros SIG operativos

actualmente, lo que se traducirá en una notable optimización de costes para fabricantes y comercializadores de este tipo de sistemas. Gracias a este acuerdo, Recyclia ha fortalecido notablemente su liderazgo como mayor plataforma española de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y baterías usadas.

Ecopilas, especialista en la recogida de pilas y baterías La Fundación para la Gestión Medioambiental de Pilas, Ecopilas, comenzó a gestarse en el año 1998 como respuesta del sector

de pilas y baterías al principio de corresponsabilidad de los productores sobre la gestión de los residuos derivados de estos productos una vez alcanzado el final de su vida útil. Se constituyó en el seno de la entonces patronal Asimelec por los principales fabricantes europeos de pilas y baterías. Representa a los fabricantes e importadores de pilas y baterías más importantes de España, responsables de la puesta en el mercado del 70% de todas las pilas portátiles y un 25% de las industriales, lo que la convierte en el sistema de referencia a nivel nacional y uno de los más importantes de Europa. Entre sus funciones principales destaca la


publirreportaje

Récord en recogida de RAEE

creación y la puesta en funcionamiento de un sistema de recogida de pilas y baterías usadas capaz de recoger y reciclar adecuadamente todo tipo de pilas y baterías en cualquier parte del país; la optimización de los costes y recogida, reciclado, administración y comunicación; así como promover la interlocución frente a las distintas administraciones.

Ecofimática, la respuesta a las necesidades del sector ofimático Antes incluso de cualquier mandato legal, Ecofimática nace en el año 2001 para dar un servicio de recogida y reciclaje de equipos ofimáticos usados a todos los fabricantes y distribuidores de estos productos. De esta forma, ofrece cobertura nacional de recogida de RAEE, en concreto impresoras, faxes y fotocopiadoras de origen doméstico y profesional. Como SIG, Ecofimática tiene desplegada una red de recogida gratuita a demanda en puntos con acopios significativos de residuos y una red de Centros de Almacenamiento Temporal de Residuos (CATs) para entrega de pequeños aparatos y consolidación de residuos. Y para proporcionar a los residuos un tratamiento adecuado desde el punto de vista medioambiental, mantiene acuerdos de colaboración con agentes logísticos y con plantas de tratamiento especializadas que garantizan el mejor y más eficaz destino para los equipos ofimáticos.

Ecoasimelec, la correcta gestión de los equipos eléctricos y electrónicos Esta fundación se crea en el año 2005 por un importante grupo de empresas de distintos sectores del campo de la electrónica profesional y de consumo. En concreto, ofrece cobertura nacional de recogida de RAEE de informática y telecomunicaciones, juguetes, equipos deportivos y de tiempo libre, aparatos médicos y equipos de vigilancia y control, y máquinas recreativas. Ecoasimelec cuenta con una red de recogida a demanda en puntos con acopios significativos de residuos y una red de Centros de Almacenamiento Temporal de Residuos (CATs) para su almacenamiento y consolidación. Más de 450 empresas están adheridas a esta fundación, con una representatividad sectorial mayoritaria en cuatro de las diez categorías de aparatos eléctricos y electrónicos definidas en la legislación nacional y europea. El pasado mes de diciembre, Ecoasimelec y Tragamóvil decidieron fusionar su actividad para optimizar los procesos de recogida y gestión, manteniendo ambas marcas y la red de recogidas propia.

A pesar de que las ventas del sector de la electrónica cayeron en 2012, las fundaciones de Recyclia aumentaron las toneladas retiradas, el índice de recuperación de materiales y los puntos de recogida. Así, conforme a los datos auditados de la recogida y el reciclaje de pilas usadas y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en 2012, Recyclia volvió a incrementar los ratios de toneladas retiradas de RAEE (+10%), el ratio de pilas y baterías recogidas respecto a las puestas en el mercado (36%), el índice de recuperación de materiales que ya supera el 77% y el número de puntos de recogida, que suman 34.172 en todo el territorio nacional. Por distintas categorías de productos, cabe destacar que la plataforma, a través de su fundación Ecopilas, batió un nuevo récord de recogida de pilas y baterías usadas, al retirar 3.007 toneladas de este tipo de residuos en todo el territorio nacional, superando ampliamente la obligación del Real Decreto 106/2008 de pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos. Asimismo, Ecopilas creció en número de empresas adheridas, pasando de 525 en 2011 a 604, lo que representa el 70% del mercado de pilas portátiles y más del 25% de las pilas industriales que se comercializan en España, Por su parte, las fundaciones Ecofimática, Ecoasimelec y Tragamóvil retiraron 15.362 toneladas de equipos usados, lo que representa un crecimiento del 10% respecto a las 14.000 toneladas de 2011. De esta forma, superaron en 2012 las 100.000 toneladas de residuos recogidos desde su constitución. En cuanto a empresas adheridas, las tres fundaciones crecieron desde las 546 de 2011 a 560 empresas en 2012, y los puntos de recogida también aumentaron, hasta alcanzar los 9.191. Como dato a destacar, Ecofimática y Ecoasimelec consiguieron en 2012 un ratio medio de reciclado y recuperación de materiales que alcanza el 77%, mientras que Tragamóvil retiró un total de 462 toneladas, lo que significa un porcentaje del 109% de cumplimiento del objetivo marcado por la ley.

Para los móviles, Tragamóvil Tragamóvil es una fundación medioambiental que ofrece cobertura nacional de recogida de RAEE, concretamente de móviles. Su importancia radica en que el 90%

de los componentes de un teléfono móvil son reciclables. Como SIG, Tragamóvil dispone de más de 1.000 contenedores distribuidos

por todo el territorio nacional y una red de Centros de Almacenamiento Temporal de Residuos (CATs) para su almacenamiento y consolidación.

15


empresas

Bosch vuelve a equipar MasterChef Tras el éxito de la primera edición y de su versión Kids, Bosch renueva su apuesta por MasterChef, equipando con sus electrodomésticos el talent show culinario de referencia que emite Televisión Española todos los miércoles a partir de las 22.30 h. Este programa ha “provocado que la sociedad española se lance a la cocina”, según afirmó Montse Abad, directora de contenidos de RTVE, en la rueda de prensa de presentación que se celebró a principios de abril en los estudios Buñuel de Madrid. Dirigido por la presentadora del programa Eva González, en el evento también estuvieron presentes Purificación Romeo, brand marketing manager Bosch, Alicia Tricas, brand marketing Bosch, y Rosa Casasnovas, media manager de la compañía, además de Ignacio Corrales, director de TVE; Macarena Rey, directora general de Shine Iberia, coproductora del programa; Ana Rivas, directora de entretenimiento de Shine Iberia; y los tres miembros del jurado: Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nájera y Jordi Cruz. En esta edición, en la que participarán 15 aspirantes provenientes de todos los puntos de España, “el reto es sorprender”. Para ello, las cocinas de Bosch se trasladarán a exteriores de tierra, mar y aire, instalándose

16

en espacios tan sorprendentes como un portaaviones, una estación de esquí o un Airbus A330, y por primera vez traspasarán nuestras fronteras. Según Macarena Rey, esto es posible gracias a la capacidad de los electrodomésticos de Bosch que “permiten que hagamos todo tipo de pruebas y que lo hagamos en el tiempo y con la calidad que buscamos”. Los electrodomésticos son, de hecho, una de las piezas fundamentales del programa. Según Jordi Cruz, que repite este año al igual que los otros miembros del jurado: “Los aspirantes no saben que hay electrodomésticos que les hacen la vida más fácil, y nosotros también vamos a enseñárselo”. En este sentido, este año habrá pruebas basadas en la obligación de utilizar un determinado electrodoméstico. “No hay escuela más parecida a una cocina real que MasterChef”, afirmó Ana Rivas. Por esta razón, las cocinas del plató contarán con la última tecnología en electrodomésticos

de Bosch, incluyendo horno, placa vitrocerámica o microondas, hasta todo tipo de accesorios y pequeño electrodoméstico.

Invitados ilustres y novedades Las cocinas de MasterChef recibirán este año la visita de grandes personalidades del mundo de la cocina y la cultura como los cocineros Dani García, Pedro Subijana o Paco Roncero, los actores Javier Cámara, Paco León o Leonor Watling, o modelos como Laura Sánchez o Nieves Álvarez. En esta segunda temporada de MasterChef, cada concursante recibirá también un set con todos los electrodomésticos con los que ha cocinado, para que pueda seguir mejorando en su pasión por la cocina Como novedad para esta edición, Bosch regalará cada noche de emisión un libro de cocina Masterchef a los 5 mejores tweets de los usuarios que comenten el programa a través de Twitter con el hashtag #cocinaconBosch. Esta

acción sigue la línea del concurso #Sinquenadiesedespierte, donde los usuarios que compartan sus mejores trucos para dormir bien en la web de Bosch o a través de las redes sociales participan en el sorteo de una lavadora EcoSilence de la firma y los 4 mejores del día ganan un bote de Norit.



empresas

Las aspiradoras Dyson Cinetic™ acaban con la suciedad y las alergias en el hogar Por su potencia de succión constante y sus prestaciones higiénicas, las aspiradoras Dyson Cinetic™ son una herramienta ideal para combatir las molestias alérgicas más habituales. Para promocionar esta gama, la firma regala un kit de alergias por la compra de cualquier modelo Dyson DC52 Cinetic™. Se calcula que en los últimos 20 años los casos de alergia han aumentado en un 400%, lo que supone que alrededor de 1 de cada 3 personas sufren alergia y/o asma respiratorio en la actualidad. Para mantener un entorno limpio y, además, luchar contra las reacciones alérgicas, Dyson dispone de una amplia gama de productos que proporcionan un buen cuidado del hogar, manteniendo un ambiente limpio sobre todo en primavera, época del año en la que suele haber un auge en el desarrollo de las alergias. Científicamente llamados Dermatophagoides, los ácaros del polvo son muy comunes en casa, especialmente en entornos con una humedad superior al 70% y una temperatura de unos 25°. Para procurar una buena higiene del hogar y evitar los molestos síntomas de la alergia, la firma propone las aspiradoras Dyson Cinetic™. Estos electrodomésticos se caracterizan por una succión constante y una potente retirada del polvo. Asimismo, gracias

18

al vaciado higiénico del cubo y a que el aire que expulsan es más limpio, estas aspiradoras ayudan a mantener un ambiente más sano en casa, y además no necesitan mantenimiento por parte del usuario. A diferencia de otras aspiradoras, que utilizan bolsas o filtros para atrapar el polvo y que, con el tiempo, pierden potencia de succión, las Dyson Cinetic™ tienen un diseño exclusivo basado en una bola que facilita que el usuario llegue sin dificultad a los lugares más escondidos sin que se enganche en esquinas, sofás y demás mobiliario.

Pioneros en investigación científica En Dyson trabajan cerca de 2.000 ingenieros y científicos que se encargan de diseñar y desarrollar nuevas y mejores tecnologías. La firma es la única compañía de electrodomésticos europea que cuenta con un laboratorio propio de microbiología, desde 2001, donde los científicos estudian el comportamiento de los ácaros y demás alérgenos, desarrollando así aspiradoras que ayuden a combatirlos eficazmente. Según la microbióloga de la compañía, Karen Hall, “el laboratorio de microbiología de Dyson tiene una colonia de más de 10 millones de ácaros del polvo. Los alimentamos con una

Kit de alergias de regalo Para promocionar estas aspiradoras, la compañía ha puesto en marcha una promoción con la que obsequia al cliente con un kit de alergias valorado en 50 euros por la compra de cualquier modelo Dyson DC52 Cinetic™ entre el 21 de marzo y el 31 de mayo. Este kit incluye 3 accesorios de limpieza: un cepillo suave, una rinconera flexible y un accesorio de colchones. Tan sólo se debe remitir a Dyson el cupón que encontrará en el punto de venta.

mezcla de tierra, levadura y galletas para perros, y los mantenemos en sus condiciones preferidas; a 25° y con un 75% de humedad relativa. Criar a nuestros propios ácaros nos da la posibilidad de estudiar su comportamiento y los alérgenos que producen, y gracias a esto podemos crear aspiradoras que acaben con ellos”. Además de aspirar con frecuencia, especialmente en los lugares más oscuros como bajo los muebles o detrás de los sofás, Dyson recomienda otras formas para eliminar los ácaros, como por ejemplo, evitar regar demasiado las plantas de interior para impedir que crezca el moho; quitarse los zapatos antes de entrar en casa; usar alfombras lavables y aspirarlas regularmente; lavar cada semana la ropa de cama a 60° durante 30 minutos, así como airearla antes de hacer la cama; e incluso

embolsar los peluches, congelarlos durante 48 h y descongelarlos, para evitar los ácaros del polvo y sus heces en el dormitorio. Estas recomendaciones pueden complementar el uso de las aspiradoras de la firma, avaladas por diversas instituciones especializadas como la Fundación Británica de Alergología, el Servicio de Alergología Suizo, la Fundación Americana de Asma y Alergias, el Consejo Nacional de Asma de Australia o la Fundación Británica de la Piel.



empresas

Según Cetelem, aumenta en marzo, CNA Group presenta en el juzgado por sexto mes consecutivo, su “Oferta Vinculante” para la el optimismo de los españoles reapertura de Fagor Los españoles aprueban con una nota de 5,6 (del 1 al 10) su situación económica personal por sexto mes consecutivo. No obstante, suspenden la situación general del país, aunque ésta represente la nota más alta desde octubre de 2013 con una calificación cercana a los 4 puntos. Estos son algunos de los datos que se pueden extraer del Observatorio Mensual Cetelem del mes de marzo. La población tiene una ligera percepción positiva (19,6%) con respecto a la situación económica de España para los próximos 12 meses, un 53% declara tener una sensación de estabilidad para el resto del año frente al 27,4% (3,2 puntos porcentuales menos que el mes de febrero) que piensan que todo irá a peor. Por otro lado, para un 38,8% la capacidad de ahorro aumentó casi en 10 puntos porcentuales respecto a febrero y parece tener la intención de continuar para los próximos meses. En los próximos 3 meses, se estima que los viajes seguirán siendo el producto o servicio más demandado por los consumidores (así lo manifiesta un 17,8% de los encuestados), seguido por los smartphones con un 12,4%, cifra que supera por primera vez desde octubre del año anterior a la categoría de informática que muestra, desde comienzos del 2014, una tendencia negativa. En el caso de los electrodomésticos todas las categorías disminuyen sus intenciones de compra. La climatización es la única familia de producto que experimentará un leve aumento en un futuro inmediato, al mostrar un incremento de intención de compra de más de dos puntos porcentuales (4,2% en marzo).

En un comunicado enviado a nuestra redacción, CNA Group informa de lo siguiente: “La empresa CNA Group registró el pasado 9 de abril la primera Oferta Vinculante recibida en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián de más de 16 millones de euros. En dicha oferta se incorpora un Plan de Inversiones en los próximos 4 años de 90,5 millones de euros en inmovilizado y circulante. La oferta incluye las dos plantas de Fagor Electrodomésticos S. Coop. En Guipúzcoa, la de Eskoriatza que produce pequeño electrodoméstico más menaje y la de Garagarza, en Mondragón, que produce línea blanca. La oferta implica continuar con la prestigiosa marca Fagor, que con Edesa y Aspes, se han sabido ganar durante tantos años la confianza de los millones de consumidores españoles y mundiales. El Plan Industrial presentado de 4 años se compromete a un mínimo de 520 puestos de trabajo, ofreciendo respetar la mayoría de las beneficiosas condiciones salariales y sociales existentes en Fagor Electrodomésticos S. Coop. La compradora será una nueva empresa en el País Vasco de CNA Group, para producir y vender en España y en el mundo. Se propone que la nueva sociedad incorpore en su mayoría a los socios cooperativistas, antiguos trabajadores por cuenta ajena y directivos procedentes de Fagor Electrodomésticos S. Coop. y otras empresas del Grupo Fagor, que por su dilatada experiencia aseguran la calidad y eficiencia demostrada por los productos del Grupo Fagor durante tantos años. El interés por la producción de Euskadi completaría el proyecto industrial iniciado en 1947 con la marca Cata en Torelló (Barcelona). Con la incorporación de estas plantas productivas se completa el Plan Industrial Europeo de CNA Group”. Desde sus inicios, CNA Group (con sus marcas Cata, Nodor y Apelson) ha ido creando fábricas en Europa, Asia y América, creciendo y fortaleciendo su posición en el mercado hasta llegar a su actual liderazgo en el mercado de extracción doméstica y ser un nuevo e importante referente mundial dentro de la cocción.

Grup Strand 87, nuevo distribuidor oficial de Moneual en España

Palletways Iberia incorpora a Dytrans de Mercancías Toledo a su cartera de clientes

La compañía, dedicada a la distribución y comercialización de productos tecnológicos de vanguardia y electrónica de consumo, se ha convertido en el nuevo distribuidor oficial de la marca coreana en nuestro país. De esta forma, Grup Strand 87 ya incluye en su portfolio la gama de electrodomésticos Moneual. Moneual es una compañía tecnológica basada en los conceptos de Familia y Humanidad con su mensaje de “Better Home Better Life”. Inició su andadura en abril de 2004 y, desde entonces, ha conseguido consolidarse como la segunda marca de robots domésticos de Corea del Sur. La gran inversión en I+D y en fabricación que realiza la marca queda plasmada en sus patentes y soluciones para el hogar. El sector de los electrodomésticos de última generación ha reconocido su innovación con varios premios como el Red Dot Design y los obtenidos en ferias como CES de Las Vegas, donde ha recibido 16 galardones, a los que se suman los otorgados por el gobierno coreano por sus logros en el campo de la exportación.

20

La compañía refuerza su presencia en Toledo con la incorporación de Dytrans de Mercancías Toledo. Este nuevo cliente, ubicado en la zona industrial de la ciudad de Toledo, concretamente en la calle Río Valdecarza, cuenta con 1.000 m2 de almacén, sí como con flota de distribución propia. “Este nuevo miembro supone un refuerzo muy importante en la provincia de Toledo y, en consecuencia, para toda la red de Palletways Iberia. Por otro lado, queremos también mostrar nuestro apoyo a los emprendedores y, en especial, al gerente de Dytrans que al tener menos de 30 años, es uno de nuestros miembros empresarios más jóvenes y el futuro próximo del sector”, ha comentado Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia. Por su parte, el gerente de Dytrans, señala que “la incorporación a la red de Palletways Iberia supone para Dytrans de Mercancías Toledo una internacionalización de nuestros servicios, además de un orgullo para nosotros poder formar parte de la mayor red de distribución exprés de mercancía paletizada de Europa”.


publirreportaje empresas

Soportes giratorios para TV Vogel’s WALL 2.0, ahora también en blanco Tras la presentación en la IFA del año pasado de la nueva línea Wall 2.0 de soportes giratorios en negro para televisor, la firma presenta ahora estos productos en un moderno acabado blanco. El blanco es el color de moda en decoración, transmite pureza y limpieza, y sigue marcando tendencia en interiores. Por este motivo, cada vez son más las personas que compran para su hogar televisores blancos o de colores claros y, en consecuencia, desean accesorios del mismo estilo. Como firma especializada en el sector de soportes universales, Vogel’s cuenta con todo tipo de soluciones para colgar los televisores de plasma, LCD o LED en la pared, y ahora, atenta a las necesidades del mercado, amplía su línea de soportes giratorios WALL 2.0 con modelos en color blanco. Con una placa ultrafina y un acabado brillante, esta línea de soportes consigue que todas las pantallas planas tengan un aspecto sorprendente desde cualquier perspectiva. Los nuevos soportes WALL 2.0 de brazo doble permiten que el televisor gire a la izquierda o a la derecha hasta 180° y que se incline hasta 20°; mientras que los de brazo sencillo pueden girar la pantalla hasta 120° e inclinarla

hasta 20°. Además, la función de inclinación lleva el televisor con suavidad hasta la posición deseada y lo devuelve a su lugar original con un sencillo movimiento. De esta forma, la placa se puede inclinar y girar para ver los programas o películas favoritas independientemente del punto de la habitación donde esté colocada la pantalla. Con los nuevos soportes WALL, el televisor se inclina suavemente para cambiar de posición y con un simple movimiento vuelve a su posición original.

Para televisores de 32” a 65” Disponibles en el mercado desde el pasado mes de febrero, para pantallas de 32” a 65”, esta nueva gama de soportes giratorios blancos incluye soportes de pared con brazo giratorio doble, así como con brazo giratorio sencillo. La primera de las categorías engloba los modelos WALL 2245,

perfecto para pantallas de 32” a 55” y hasta 20 kg de peso; y WALL 2345, apto para televisores de 40” a 65” y hasta 30 kg de peso. Por su parte, la categoría con brazo giratorio sencillo incluye los soportes de pared WALL 2225, para televisores de 32” a 55” y hasta 20 kg de peso; y WALL 2325, que aguanta televisores de 40” a 65” y hasta 30 kg de peso.

Máxima comodidad Al igual que el resto de productos Vogel’s, esta nueva línea de soportes giratorios de pared en blanco para

televisores se entrega preparada para el montaje y se puede instalar en sólo tres sencillos pasos. Y para más comodidad, WALL 2.0 integra un ajuste de nivel que garantiza un montaje recto. Todo respaldo por una marca que lleva más de 40 años innovando en estos productos, lo que le otorga una garantía de por vida y una calidad que se prolongará indefinidamente. Tel.: 93 486 99 70 www.vogels.com

21


empresas

La nueva serie Smart TV 4K brilla en la Panasonic Convention 2014 La Panasonic Convention 2014, el evento anual más importante de la firma, tuvo lugar a finales de marzo en Ámsterdam. Allí se descubrieron los productos que pondrá a la venta en toda Europa a lo largo de este año. La nueva serie de Smart TV 4K AX800 es la principal protagonista, con funcionalidades ultra inteligentes y el diseño más puntero, dando lugar a la nueva era 4K Ultra HD. Panasonic también introduce los modelos AS800, AS740, AS650, AS600, AS500 y A400, que destacan por la nueva función My Stream, recomendación personalizada, un sistema inteligente con el que el televisor reconoce al usuario gracias a su cámara integrada y/o al reconocimiento de voz. Asimismo, Panasonic amplía su gama Blu-ray con nuevos modelos que incorporan escaladores 4K en las gamas superiores. Otros equipos destacados son la A500, la primera videocámara manos libres del mundo que graba en calidad 4K a 25p; los nuevos sistemas micro HC39, HC29 y HC19 y la microcadena PM250, esta última con conectividad inalámbrica Bluetooth re-master; las barras de sonido HTB580 y HTB8 y el sound box HTE 180. En cuanto a línea blanca, sobresalen los frigoríficos combi BN34AS1 y BN34AW1, de 2 m., diseño elegante y contemporáneo, y con la última tecnología de conservación; y el nuevo horno microondas CS894S de alta gama que incorpora la innovadora función de cocción al vapor. Por último, en telefonía inalámbrica, tras liderar la categoría por octavo año consecutivo, Panasonic presenta los teléfonos inalámbricos TGE21 y TGB21, que ofrecen 16 h de conversación, así como 300 h y 280 h en standby, respectivamente.

“Soluciones domésticas”, nuevo catálogo 2014 de Fersay La compañía, especializada en soluciones en accesorios para todo tipo de aparatos de electrónica y electrodomésticos, lanza su nuevo catálogo 2014. Con el título de Soluciones Domésticas y el subtítulo Multisoluciones para Electrónica y Electrodomésticos, consta de 1.152 páginas con miles de productos y miles de fotos a color, aglutinando el mayor surtido del mercado. Dirigido claramente al consumidor final o gran público, el objetivo es que las personas sepan que es posible encontrar todas las soluciones a través de los puntos de venta que colaboren con Fersay. “La idea es poder derivar a cualquier persona que nos consulte al punto de venta más próximo que tenga nuestros productos” ha declarado José Carrasco, director general de Fersay. Además, el catálogo será una muy potente herramienta de venta que aporta márgenes muy interesantes así como tráfico de gente y una clara diferenciación hacia sus competidores para el punto de venta que quiera sumarse. El catálogo está disponible y se puede solicitar gratuitamente llamando a la central de Fersay en Madrid o a sus filiales de Tenerife y Alicante. Asimismo, en breve se podrá acceder a él en versión digital.

22

BSH Electrodomésticos España obtiene de nuevo el reconocimiento Top Employer Europe La firma BSH Electrodomésticos España ha vuelto a ser reconocida este año por el instituto independiente Top Employer como uno de los mejores empleadores de Europa. Este reconocimiento certifica globalmente la excelencia en las condiciones que los empleadores crean para sus empleados, proceso para el que se evalúan criterios como los beneficios primarios y secundarios, las condiciones laborales, la formación y desarrollo, la carrera profesional o la cultura corporativa. La multinacional ha obtenido el certificado Top Employer 2014 en Alemania, Bélgica, Holanda, Polonia, Turquía y España. En palabras de Johann Labuschagne, director de cuentas globales del instituto Top Employer, “nuestra extensa investigación concluyó que BSH Electrodomésticos España forma parte de un selecto grupo de empleadores que promueven las condiciones de empleados en todo el mundo. Cuida bien a sus trabajadores”. Por su parte, Jesús Fernández, director de recursos humanos de BSH España, ha declarado: “Para BSH, las contribuciones de cada uno de nuestros colaboradores suponen la base de nuestro éxito, por ello, nuestro compromiso con su desarrollo es uno de los principales pilares de la política de RR.HH. La identificación, desarrollo y retención del personal con talento resulta una de las prioridades estratégicas de la organización.”

Fujitsu Aire Acondicionado apuesta por la eficiencia energética en los edificios Con este objetivo, la compañía, referente en el sector de la climatización con su gama de equipos doméstica, comercial e industrial, participa en el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía y Extremadura. Fujitsu está comprometido con la fabricación de equipos eco eficientes y es sensible a las necesidades de ahorro energético en edificios, razón por la cual se ha adherido a este programa que permitirá una mejora energética de los edificios ahorrando costes y contribuyendo a la protección del medio ambiente. Desde el día 1 de abril ha entrado en vigor el Decreto-Ley 1/2014 de 18 de marzo que regula el programa de la Junta de Andalucía. Éste incentivará a particulares, comunidades de propietarios, empresas privadas y autónomos y asociaciones, entre otros, que realicen actuaciones de ahorro, eficiencia energética, mejora de instalaciones, etc. a través de obras de rehabilitación, reforma, adecuación al uso e instalaciones eficientes. Los requisitos para participar en el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible, en lo que se refiere a climatización, han consistido en: equipos con una potencia inferior a 12 kW y una clasificación energética A, y equipos con una potencia de más de 12 kW con un EER superior a 3,2 y un COP superior a 3,6. Fujitsu Aire Acondicionado colabora con este programa con sus equipos de alta clasificación energética A++ y A+++ y su elevado valor en SEER y SCOP. Por ejemplo su modelo emblemático, el Slide LT, cuenta con un SEER de 8,5 y un SCOP de 4,6, de los valores más altos del mercado.


publirreportaje

Funnel, el servicio postventa 2.0 de Presat Presat se reinventa con Funnel, un servicio postventa online “a medida” que se beneficia de la experiencia de más de 35 años de la compañía en este sector. Fundada en 1978, Presat está especializada en la prestación de servicio de asistencia técnica para empresas de PAE, máquinas de coser y climatización. Consciente de que el mercado evoluciona constantemente y de que en tiempos de crisis hay que ofrecer mejores soluciones y propuestas a los fabricantes, la compañía ha ido incorporando nuevas herramientas para proporcionar más soluciones a sus clientes. Presat se reinventa conservando sus bases y puntos fuertes, y sin desvirtuar la red de servicios oficiales. Para ello, nada mejor que crear un postventa “a medida” para todos aquellos fabricantes que desean aprovechar las grandes ventajas de una red física de SATs, pero que a su vez no pueden hacerse cargo de los costes que

ello conlleva, y que como la ley indica, obliga a ofrecer un postventa de sus productos. Así, hace más de 3 años nació el proyecto para desarrollar un “postventa 2.0”, y tras más de 2 años trabajando en él, se creó Funnel, una página web que reúne los conocimientos, experiencia y casos particulares que Presat ha adquirido y vivido en sus 35 años de historia. De esta forma, Funnel complementa las redes actuales dando cobertura a provincias y poblaciones donde no hay servicios de asistencia técnica. Todo ello concentrado en un motor interno que procesa la información y gestiona la base de datos, pero que de cara al usuario es muy sencillo, ya que simplemente ha de rellenar un formulario.

Presat no se dedicó a la reparación de la electrónica de consumo hasta la aparición de esta nueva herramienta, que tras un año de rodaje, está teniendo mucho éxito, con una tendencia de uso que está equilibrando las marcas de electrónica con las de PAE. Por esta razón, desde Presat afirman que seguirán implementando el postventa 2.0 para satisfacer cualquier posible petición de los fabricantes

¿Cómo funciona Funnel? El cliente sólo ha de seleccionar de una lista la marca y el modelo del aparato estropeado, rellenar los datos requeridos en el formulario y, el mismo día o como máximo al día siguiente, un transporte recoge el producto. Posteriormente, lo entrega a la central para ser revisado por el equipo técnico de Presat y, en un plazo de entre 3 y 5 días, le devuelve el aparato reparado o canjeado. Además, el usuario recibe un código localizador con el que puede hacer en todo momento un seguimiento del estado de la reparación del producto. Otra ventaja es que las tiendas también pueden gestionar las reparaciones de sus clientes y saber cómo está el proceso. Asimismo, las marcas pueden hacer el seguimiento de las reparaciones, tanto de los

comercios como de los clientes. Y es que el sistema de gestión Funnel permite la exportación mediante una serie de permisos y privilegios de estadísticas y bases de datos de reparaciones con todos los detalles que se puedan desear: fecha de compra, comercio, número de serie, tiempo de reparación, garantía o no garantía, modelos, etc. Tel.: 932 478 570 Email: presat@presat.net www.presat.es

23


empresas

One For All sigue con su expansión en Latinoamérica y África La compañía ha cerrado un acuerdo de colaboración para la distribución de sus familias de productos con la empresa Pyxis, partner de One For All para la distribución en América central, zona Andina y Caribe, regiones a las que en breve se incorporará México. Con un gran prestigio internacional en la zona, Pyxis está formada por un equipo de gran capacidad y profesionalidad tanto comercial y marketing. Además, cuenta con plataformas logísticas en Miami y locales, lo que permite una atención y acercamiento a los partners de los países de las regiones mencionadas. Con esta nueva alianza, One For All, que ya está presente en el sur de Latam, completa su expansión en todo el continente Latinoamericano.

Vieta se abre a nuevos mercados La marca de alta fidelidad, que este año cumple su 60 aniversario, acaba de desembarcar en Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia y Rusia, además de Australia y Nueva Zelanda. Vieta ha encargado a Jakob Jespersen la comercialización en estas zonas de sus productos (altavoces, auriculares, etc..), en los que aúna la calidad y la estética de la tradición con la incorporación de las nuevas tecnologías y el diseño más avanzado. La empresa ya tiene presencia directa en Portugal y Francia. También en México, donde opera a través de la subsidiaria Vieta América, país que le tiene que servir como punta de lanza para conseguir abrirse a otros mercados de América del Sur. De igual manera, Vieta ha creado una red de distribuidores en mercados tan importantes como los de Italia, Alemania, Suiza, Inglaterra, China, Hong Kong, Japón y Taiwán.

Asko, a la cabeza del Energy Star ranking Tres modelos de lavadoras de la firma se han colocado en las primeras cinco posiciones del último ranking Energy Star como las más eficientes en la categoría “Lavadoras domésticas”. “El nombramiento Energy Star -Most Efficient 2014- reconoce los productos más eficientes entre aquellos que satisfacen los exigentes requisitos para formar parte del programa Energy Star. Estas excepcionales lavadoras son la vanguardia en productos eficientes energéticamente de este año 2014”, han comentado responsables de Energy Star. Recordemos que Energy Star es una agencia de protección ambiental de EE.UU. cuyas prioridades se centran en contribuir a que tanto empresas como usuarios, ahorren y protejan el medio ambiente a través de la eficiencia energética superior.

24

Tech Data gestionará en Europa la cadena de suministro de Google Chromecast Tech Data Europe ha anunciado un acuerdo con Google para gestionar la distribución indirecta en todo el continente de su dispositivo de streaming Chromecast. Con esta colaboración, el mayorista proporcionará servicios de gestión, incluyendo logística, transporte, previsión de ventas, compras, gestión de inventario, facturación y cobros, a través de su división Tech Data Mobile. “Además de soluciones líderes para el campo de la movilidad y servicios de habilitación, Tech Data Mobile mantiene relaciones comerciales y operativas con los principales retailers a nivel europeo, lo que proporcionará a Google un enfoque centralizado a nivel paneuropeo. Al mismo tiempo, proporcionaremos a los distribuidores los mayores niveles de conocimiento y servicio”, ha comentado Rod Millar, vicepresidente senior de Tech Data Mobile Solutions. Chromecast es un dispositivo de reproducción multimedia de pequeño tamaño que se conecta a la entrada HDMI del televisor para visionar de forma sencilla series, música y vídeos de YouTube, y otros contenidos enviados desde dispositivos móviles como portátiles, smartphones o tablets. Como parte del acuerdo, Tech Data Mobile ha creado un equipo de gestores dedicados y una gama de servicios, incluyendo reporting sobre previsión, gestión de compras y cadena de valor.

Alianza con SquareTrade Por otro lado, Tech Data Europe ha anunciado una alianza con SquareTrade, empresa especializada en planes de protección, para ofrecer estas soluciones a los usuarios de dispositivos móviles de toda Europa. En virtud a este acuerdo, Tech Data Mobile Solutions y SquareTrade ofrecerán servicios de protección y sustitución de dispositivos en una solución completa e integrada para operadoras y comercios. Así, ambas compañías proporcionarán a los usuarios de móviles una solución completa para asegurar sus dispositivos de forma sencilla y fiable a través de los planes de protección de SquareTrade. Por su parte, Tech Data Mobile aportará su capacidad de automatización logística de última generación, permitiendo procesar cientos de miles de pedidos individuales para su entrega en 24 h en cualquier punto de Europa.

Anfel se redefine y amplía su ámbito de actuación La asociación, hasta ahora centrada en los electrodomésticos de línea blanca, ha decidido reorientar su estructura con el fin de acoger otros sectores afines al equipamiento doméstico en general, creando diferentes divisiones de producto. La entidad, cuya denominación pasa de Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos de Línea Blanca a Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos, quiere erigirse en el referente asociativo y punto de encuentro para todas aquellas empresas relacionadas con el equipamiento doméstico que deseen disponer de unos servicios de valor añadido y con la máxima eficiencia. Se afianza así su representatividad de cara a las actividades que desarrolla, entre ellas la asesoría técnica y legal, la consecución de medidas sectoriales de apoyo gubernamentales, el desarrollo y mejora de estadísticas de mercado “sell-in”, y en general actuaciones de lobby con las distintas administraciones públicas en defensa de los intereses del sector.



empresas

Sogo presenta su nuevo Catálogo general 2014-2015 Ya son 33 los años que Sogo está presente en el mercado, aportando nuevas ideas, productos y soluciones que contribuyen a mejorar el día a día de los usuarios, así como el negocio de sus clientes. La compañía lanza su Catálogo 2014-2015, que incluye en 180 páginas información de todos los productos Sogo, Dalkyo, Panacell, Techwood y Sonal que comercializa, con más de 150 novedades que se han incorporado. De elegante diseño y visualmente atractivo, el catálogo se divide en diferentes apartados: pequeños electrodomésticos (cocina, hogar y cuidado personal), electrónica, pilas, menaje y regalo promocional. Todos ellos con una óptima relación calidad/precio, con el objetivo de seguir abasteciendo al mercado con productos que satisfagan sus

necesidades, a la vez que ofrecer alternativas novedosas. En esta edición, Sogo ha reforzado la entrada de gamas que últimamente gozan de gran popularidad, como es el caso de la “cocina divertida”, una línea de aparatos pensados para la elaboración de postres y comida creativa, para disfrutar de cupcakes, crepes, gofres, helados, cake pops, brownies, etc., con toda la familia en casa. La categoría de PAE está formada por una variada representación de electrodomésticos para la cocina, desde cafeteras, woks eléctricos, panificadoras, barbacoas, hornos, batidoras y balanzas, hasta máquinas de hacer perritos calientes, palomitas y algodón, o envasadoras al vacío, creperas, hornos microondas, etc. En hogar se incluyen planchas,

Miele equipa el espacio de A Punto en el Salón Internacional de Gourmets Un año más, Miele y A Punto, la librería y espacio gastronómico situado en el centro de Madrid, han acercado su concepto de cocina al Salón Internacional de Gourmets, el encuentro anual para los amantes de la buena gastronomía que se ha celebrado recientemente. En esta ocasión, Miele ha participado equipando el espacio de showcooking de A Punto con algunos de sus aparatos más innovadores, creados para obtener resultados profesionales. En concreto, las personas que se acercaron a su stand pudieron ver en funcionamiento el horno multifunción H5681 B ED/Clst, equipado con Función Clima, patentada por Miele, que aumenta el grado de humedad para lograr texturas más suaves por dentro y crujientes por fuera; el horno microondas H5040BM, con ocho funciones y regulación electrónica de temperatura exacta de 30 °C a 250 °C; la placa de inducción CS 1234, con cuatro zonas flexibles de cocción para ollas de distintos diámetros y función TwinBooster; y el calientaplatos EGW5060-14. Por su parte, A Punto ha presentado una completa agenda de actividades que ha permitido tener una visión amplia de la gastronomía actual, destacando dos showcookings centrados en las cocinas japonesa y mexicana.

26

aspiradores, productos de calefacción, así como de climatización y de tratamiento de aire, neveras, vinotecas, encimeras y mucho más; mientras que en cuidado personal hay una extensa muestra de secadores, aparatos de masaje, básculas, corta pelos, cepillos dentales eléctricos, irrigador bucal, sauna facial, etc. El catálogo dedica también un gran número de páginas a la sección de electrónica, con equipos para los más jóvenes, como por ejemplo dispositivos Bluetooth para escuchar música, hasta productos para los más entusiastas de la última tecnología: smartphones, tablets, televisores, marcos digitales, cámaras, sonido, teléfonos, walkie talkies, etc. La parte final está dedicada a pilas, productos de menaje (sartenes, teteras, fiambreras, etc.) y a una diversificada línea de regalos promocionales.

Además, Sogo ha mejorado el packaging de sus productos, haciendo los embalajes mucho más atractivos y de fácil reconocimiento a la vista. El catálogo está disponible en su página web: www.sogo.es

Premio Green Product Award para la lavadora AEG ÖKOMix La nueva lavadora ÖKOMix de AEG ha quedado en tercera posición en los Green Product Award, que reconocen a los productos más sostenibles e innovadores del 2013, destacando como innovación su tecnología inteligente, A+++ -50% que indica que utiliza la mitad de energía que una lavadora A+++. “En un hogar, a día de hoy, la lavadora es uno de los electrodomésticos que más consume energéticamente. Si comparamos ésta con una lavadora de cinco años de antigüedad, la ÖKOMix puede hacer ahorrar más del 60% del consumo de energía”, ha comentado Gianluca Brotto, director de medio ambiente de AEG. La innovadora tecnología de esta lavadora mezcla el agua y el detergente antes de que entren en el tambor. A continuación, la técnica de rociado directo garantiza que ambos se distribuyan de manera uniforme, evitando así el riesgo de que se produzcan marcas de detergente en las prendas. Por ello, el detergente penetra más en el tejido, lo hace con mayor rapidez, son necesarios ciclos más cortos y, en consecuencia, se consigue un ahorro eléctrico y de agua. A esto también contribuye la función Optisense, que ajusta automáticamente el tiempo de lavado en función de la carga. Además, ÖKOMix tiene certificación Woolmark Platinum que corrobora que ofrece el mejor cuidado para las prendas. Incluso puede lavar tejidos como el cachemir y la seda. Más de 200 candidaturas de 14 países se han presentado en las 9 categorías del Green Product Award, siendo AEG la única compañía de electrodomésticos para el hogar nominada.


Smartphone 3Q

3Q es una marca suiza, fundada en 2006, que fabrica y comercializa tablets PC, smartphones, ordenadores portátiles, ultrabooks, dispositivos de almacenamiento óptico y magnético, sistemas multimedia, etc. Presente en el mercado español desde 2012, ofrece una completa y variada gama de tablets PC con sistema operativo Android para cubrir todas las necesidades del mercado. Todos los productos 3Q son de diseño exclusivo, están fabricados con materiales de alta calidad y durabilidad y están sujetos a estrictos controles, ofreciendo 2 años de garantía en Europa con atención y soporte técnico telefónico online en varios idiomas, así como entrega y recogida en el domicilio del cliente.

Grupo Aldana Distribuidor oficial de 3Q Tablet PC 3Q RC1025F Un moderno dispositivo tablet PC equipado con un potente microprocesador Rockchip 3188 1,6 Ghz Quad Core y memoria de 1GB DDR3. Equipado con pantalla de 10,1” con tecnología IPS y resolución de la resolución 1.280x800. Posee dos cámaras, una frontal y otra principal para cubrir todas las necesidades de vídeo, comunicación y grabación. Además, su puerto miniHDMI permite reproducir películas o fotografías en pantallas externas.

Ctra. Bilbao-Galdácano, 18 Edificio Arzubi 48004 Bilbao Tel.: 94 411 84 11 www.grupoaldana.com | www.3q-int.com


empresas

Samsung e Iker Casillas presentan el Galaxy S5 y la gama de accesorios wearables Gear El portero del Real Madrid y de la selección española de fútbol participó en la rueda de prensa celebrada el pasado 11 de abril en Madrid para presentar el nuevo smartphone Galaxy S5 y los accesorios wearables Gear 2, Gear 2 Neo y Gear Fit. Durante el evento, Samsung e Iker Casillas anunciaron una colaboración que acercará el fútbol a los niños con menos recursos, fomentando la integración y la formación en valores a través del deporte. Gracias a las ventas en España del nuevo Galaxy S5 y los wearables Gear, la compañía realizará una donación de 55.555 euros que hará posible que algunos niños puedan formar parte del campus de verano que organiza la Fundación Iker Casillas.

Para celebrar este lanzamiento, Samsung -en colaboración con EA Sports- ofrecerá a los usuarios del nuevo Galaxy S5 ventajas exclusivas al descargar el videojuego FIFA 14. Podrán disfrutar de la sección “Samsung Galaxy 11”, un apartado dedicado al equipo formado por Iker Casillas, Messi y Cristiano Ronaldo, entre otros, que se formó para salvar el planeta Tierra de una invasión alienígena. El nuevo S5, resistente al agua y al polvo, está disponible en negro, blanco, azul eléctrico y dorado, y entre sus principales prestaciones destaca por su cámara avanzada y sus funciones especialmente diseñadas para el ejercicio físico gracias a S Health 3.0, entre ellas la posibilidad de

BMG Services lanza una nueva web de recobros de daños eléctricos BMG Services, empresa española fundada en 2011 especialista en prestación de servicios relacionados con electrodomésticos y aparatos de imagen/sonido/informática, presenta recobroselectricos.es, una nueva web de recobros de daños eléctricos cuyo objetivo es ofrecer a las aseguradoras la información necesaria a la hora de reclamar a las compañías eléctricas el recobro con mayor rigor, ya que reúne información sobre la simultaneidad de siniestros en un mismo lugar y momento. Alejandro Sánchez, COO de BMG Services, comenta: “Creemos que con esta web BMG Services ha dado un paso de gigante para resolver el conflicto de quién se responsabiliza de los daños eléctricos. Este proyecto forma parte de nuestro reto diario: continuar optimizando e innovando en el sector asegurador”. Por su parte, Bernard de la Ossa, responsable de prestación de servicios multi riesgos particulares de Seguros Lagun Aro, señala que “la web de recobros eléctricos nos puede facilitar la gestión de siniestros porque nos va a aportar información muy valiosa y además, impactando en un siniestro que nos causa muchos problemas”.

28

medir el pulso cardíaco. Por su parte, los nuevos Gear 2 y Gear 2 Neo llevan un paso más allá la tecnología wearable, ya que integran aplicaciones dedicadas al ejercicio físico, reproductor de música, herramientas de control remoto y son compatibles con gran variedad de dispositivos Samsung. Por su parte, Gear Fit, con pantalla Amoled de forma curva, aporta estilo y gran conectividad a los usuarios amantes del deporte, y como los anteriores, también es resistente al polvo y al agua. En palabras de Celestino García, vicepresidente corporativo de

Samsung Electronics Iberia: “Los usuarios están buscando smartphones que les inspiren y les ayuden a mejorar sus vidas. Galaxy S5 incorpora un diseño icónico con prestaciones innovadoras y útiles para proporcionar la mejor experiencia móvil a través de una innovación inspirada en las personas”.

El PAE consolida su crecimiento La Asociación Española de Fabricantes de Pequeños Electrodomésticos (FAPE), ha celebrado su Asamblea anual, en la que se ha realizado el Balance Consolidado del Sector del ejercicio 2013, y donde se han analizado los resultados del mismo. En este sentido, la entidad confirma la ya anunciada recuperación del sector con un incremento del 10% frente a 2012, con una facturación total de 500 millones de euros, de los cuales 400 corresponden al mercado nacional y el resto a exportaciones. En la consolidación de sus datos, también se ha detectado una mejora en el nivel de devoluciones de producto, ligeramente por encima del 5%, que queda todavía muy lejos de los índices de la mayoría de los países europeos. Los resultados del 2013 pueden considerarse positivos, dada la evolución del resto de sectores de hogar y consumo, lo que se traduciría en un cambio de tendencia, provocando ese incremento una desaceleración de las caídas del año anterior. Por otra parte, y en lo referente a las estimaciones para el presente año 2014, se vislumbra una tendencia claramente alcista para el crecimiento del sector, calculada sobre dos dígitos en los dos primeros meses de este año y que la evolución del propio mes de marzo no supondrá una minoración relevante de esa cifra, todo ello consecuencia de la reactivación del mercado por las innovaciones e inversiones que en producto y marketing realiza el sector, destacando la creatividad en las promociones, la mejora de la visibilidad en los puntos de venta e información al consumidor, que origina un incremento de peso porcentual en la distribución y actuando como elemento de atracción al comercio y dinamizador de compras en las tiendas.


nombramientos

Javier González, presidente del Grupo Segesa El Grupo Segesa-Cadena Redder ha designado a Javier González, gerente de Cenor, como nuevo presidente del grupo durante la Asamblea General de socios celebrada a principios de abril en Agadir (Marruecos). A su vez, Jesús Fernández y Joan Sala han sido nombrados vicepresidentes mancomunados. González, que ejercía como vicepresidente, es licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago y Diplomado Técnico en Marketing por la UNED. Con más de 20 años de experiencia en el sector, es también consejero de ADEN, posición que ejerce desde el año 2010. En la actualidad, el Grupo Segesa está compuesto por 63 socios con 2.242 puntos de venta, repartidos por todo el territorio nacional. A cierre 2013, gestionó compras por valor superior a los 500 millones de euros.

Alfredo Canteli, director comercial de telefonía móvil de LG España La compañía ha nombrado a Alfredo Canteli, hasta ahora manager global para la cuenta de Telefónica en LG España, nuevo director comercial de la división de telefonía móvil de LG, sustituyendo en el cargo a Óscar Rodríguez. Licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad de Oviedo y MBA por el Instituto de Empresa (IE), Canteli se incorporó a la empresa en 2010 y cuenta con una dilatada experiencia en el sector de la telefonía móvil. “Es un orgullo que LG haya confiado en mí para liderar la división de móviles de la compañía. Asumo este reto con mucha ilusión y confianza. Tenemos grandes proyectos para potenciar nuestra división de telefonía móvil que pondremos en marcha muy pronto junto con todo el equipo”, ha comentado.

Los electrodomésticos ya tienen su espacio


TV

especial

Televisores para un Mundial La celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2014 en Brasil y los primeros síntomas de recuperación económica pueden contribuir a estabilizar un mercado, el de televisores, que en los últimos tres años ha registrado caídas constantes. Tecnologías como la resolución 4K, las pantallas curvas o Smart TV, presente ya en 4 de cada 10 equipos vendidos, son alicientes para que los usuarios renueven su pantalla plana de primera generación. El próximo 12 de junio comienza en Brasil el acontecimiento futbolístico más importante del planeta: el Mundial, un acontecimiento que cada cuatro años reúne a cientos de millones de personas alrededor de sus televisores -26.000 millones de espectadores fue la audiencia acumulada del último Mundial, el de Suráfrica, donde España se coronó como campeona del mundo-. Acontecimientos deportivos como éste suelen suponer un estímulo para las ventas de televisores, sobre todo este año, cuando empiezan a darse los primeros síntomas de recuperación económica. Si a ello le añadimos un parque de televisores ya maduro, donde muchas de las primeras pantallas planas piden una actualización -ya sea por motivos de tamaño, calidad de imagen, conectividad o interacción con tablets y smartphones-, nos

encontramos ante un escenario que, según las previsiones de GfK, marcará el punto de inflexión en la evolución negativa de los últimos años.

Televisores más grandes y conectados La posibilidad de adquirir un televisor más grande para el salón, con una pantalla por encima de las 40”, es el primer gran aliciente para jubilar el viejo equipo o, si es posible, trasladarlo a otra de las estancias del hogar. La competitividad en los precios y la mejora en la calidad de los paneles permite reducir la distancia de visionado y, por lo tanto, aumentar las pulgadas de pantalla. Paralelamente, la popularización de las redes sociales, incluso entre un target de ususarios de edad cada vez más avanzada, y la convivencia de

varias pantallas junto al televisor, hacen que el concepto Smart TV esté más de moda que nunca. Está claro que los televisores ya no se usan sólo para ver la televisión, y tecnologías como Miracast, que permiten utilizar el televisor como espejo de la pantalla del tablet o el smartphones, abren la puerta a un nuevo consumo televisivo, ágil, interactivo, inmediato, que puede animar a más de un usuario a renovar su equipo.

El fútbol en 4K Los recientes lanzamientos de producto de las marcas parecen constatar que la resolución 4K o Ultra HD, a diferencia de lo que ocurrió con el 3D, sí que supone una evolución sensible respecto a las actuales pantallas, y un reclamo tecnológico que, tarde o temprano, se convertirá en estándar, y que obligará a renovar el parque

30

televisivo actual, como ya lo hiciera la HD hace unos años. La consultora NPD DisplaySearch estima que tan sólo en el último trimestre de 2013 se vendieron 1 millón de equipos con esta resolución que cuadriplica la del Full HD actual. Para este año, todo apunta a que este mercado crecerá, aunque aún no se sabe en qué medida. La consultora IHS cree que en 2014 se venderán unos 10 millones de televisores 4K en todo el mundo, y más de 38,5 millones en 2018. NPD se muestra más optimista, y prevé que este año se vendan 12 millones de televisores UHD, cifra que podría escalar hasta los 62 millones en 2017. El gran hándicap de los televisores 4K, al margen de su precio inicial, es, como ya ocurriera en su momento con los HD y después con los 3D, la escasez de contenidos en esta resolución. Por supuesto, las marcas defienden que los sistemas de


TV

especial escalado de sus nuevos televisores Ultra HD son capaces de obtener el mejor partido de cualquier fuente de vídeo, y como es lógico, un panel de más resolución, y con lo último en tecnología de procesamiento de imagen, será siempre mucho mejor que uno de inferior resolución. Asimismo, disponen de packs de contenidos UHD que invitan a la

transición, y marcas como Sony, Panasonic y Samsung cuentan ya con cámaras capaces de grabar en 4K -incluso el nuevo smartphone S5 de la coreana permite grabar vídeo en 4K-, sin olvidar que cualquier fotografía por encima de los 8 megapíxeles luce mucho mejor en una pantalla con tal volumen de píxeles. ¿Serán razones suficientes como para que

el comprador se plantee pagar la diferencia de precio? Lo que sí es cierto es que, poco a poco, la oferta de contenidos 4K irá creciendo. El fútbol es, como siempre, un acontecimiento perfecto para disfrutar de esta resolución en todo su esplendor técnico. Hace unas semanas, Sony anunciaba el primer clásico Real Madrid-FC Barcelona capturado con cámaras 4K, distribuido y producido internacionalmente por MediaPro, convirtiendo a la liga española en la primera del mundo en producir contenidos 4K en la temporada 2014-2015. Asimismo, la multinacional y la FIFA colaborarán en la grabación de la película oficial

del Mundial de 2014 y de tres partidos completos en 4K para seguir promocionando el formato. Mención aparte merecen los televisores curvos que empiezan a llegar a las tiendas, tanto en resolución HD como UHD, y cuyo elemento de exclusividad, sobre todo desde el punto de vista de diseño, pueden llamar la atención de más de un comprador avanzado. En opinión de los analistas de NPD DisplaySearch, tras más de dos décadas de televisores planos, esta nueva categoría de producto alcanzará las 800.000 unidades vendidas en 2014, y podría superar los 6 millones de unidades vendidas en 2017.

opinión

Los caminos del reciclaje Por más que nos vamos concienciando en lo relativo al reciclaje, y que ya no nos son desconocidos conceptos como la sostenibilidad, la huella de carbono, el derroche de los materiales escasos, el aprovechamiento de las energías de todo tipo, los vertidos incontrolados, los lixiviados, y tantos y tantos otros que se han puesto en circulación para promover la gestión correcta de los residuos, siempre nos queda algún grado de libertad suelto. Parece apropiado comentar uno de estos casos para escenificar lo que nos puede pasar, en caso de olvidarnos de todos los conceptos y tomar una decisión que nos parecía simple, correcta y que nos puede ocasionar un problema importante. Para ello describiremos el pecado, que no el pecador. El pecado como veréis es venial y, a priori, con un golpecito en la nuca y un par de rezos quedaría cubierto, pero vosotros juzgareis después.

El pecador es un hotelero que aun teniendo una propuesta de recogida de televisores a coste cero, dado que un sistema de gestión integrado con adheridos de este sector se hace cargo de los costes de logística inversa, así como de reciclaje, se olvida de ello y al llegar el momento de efectuar la sustitución, aprovechando el cierre invernal del hotel, recibe la visita de una persona de una población de economía desfavorecida que le habla de la necesidad de tener esos 150 televisores para los suyos, por más que sean familias grandes, 150 televisores de tubo de imagen no son tan fáciles de colocar. El sujeto en cuestión se los lleva a un bosque cercano. Allí, con la ayuda de alguien más, se entretiene en reventar el televisor y separar el cobre que hay en su interior (como mucho un 5% en peso del televisor) dejando, eso sí, un 95% de plásticos de la carcasa que contienen retardantes a la llama, vidrio con plomo que han tenido que romper y que se reparte por el suelo, y que con

la ayuda de la lluvia genera lixiviados y filtra parte del plomo al terreno. Tarjetas electrónicas, altavoces, imanes, etc., todo ello contaminando el suelo. En la carcasa de algunos de ellos todavía aparece el nombre del hotel en unas etiquetas que en su día se colocaron, para algún acopio interno del grupo. Pasados unos días, unos forestales descubren el desastre en mitad del bosque y ¿quién es el responsable del delito ecológico? El propietario ahora busca al chico que le pidió para él y su familia los equipos y que lo que ha hecho es vender lo único que es positivo de un televisor. La multa y el descrédito moral en la población es la recompensa a una supuesta buena acción. Queríamos obrar bien, y efectivamente, la reutilización es el mejor reciclaje, pero el vandalismo y el vertido de residuos, por más considerados peligrosos, es un delito contra los bosques. Pensemos antes de actuar y estudiemos las diferentes

Ramón Altadill director comercial de Electrorecycling

opciones antes de la toma de decisión, porque una supuesta buena intención nos puede acarrear consecuencias muy desfavorables. Los caminos de los residuos son variados, pero los correctos no tanto, y los más sencillos no son siempre los indicados. www.electrorecycling.net

31


TV

especial

entrevista

Ignacio López, business unit director Home&Lifestyle/Home&Living de GfK España “Desde este 2014 y durante los próximos años, el mercado oscilará en volúmenes similares a 3,4 -3,7 millones y regresaremos a una situación de estabilidad” ¿Qué opinión le merece la evolución que está viviendo el mercado de los televisores? Después del año 2010 en el que se alcanzó el máximo histórico de ventas de televisión, en torno a seis millones de equipos, en los últimos años, hasta 2013, hemos asistido a un descenso en las ventas que nos ha situado en unas cifras cercanas a los 3,4 millones de televisores, esto supone un descenso en el mercado cercano al 50% desde 2010. Llegados a este punto, ya podemos comenzar a apuntar que en 2014 esperamos tener un punto de inflexión y que el mercado puede ser ligeramente positivo. Desde este 2014 y durante los próximos años, el mercado oscilará en volúmenes similares a 3,4 o 3,7 millones y regresaremos a una situación de estabilidad. Una vez que ha pasado el cambio tecnológico de pantallas de tubo a las pantallas planas, con un mercado maduro (cerca de 2 televisiones por hogar) y una situación económica que no nos ha ayudado en los últimos años, en estos momentos nos encontramos en un mercado en su gran mayoría de reposición. ¿Cómo han ido las ventas de televisores en este primer trimestre del año? El año ha comenzado bien, de forma positiva, de la misma forma que

32

terminó el año 2013. Sin embargo, hay que diferenciar entre enero, que ha sido positivo, y febrero, que ha vuelto a ser negativo después de cinco meses con resultados positivos. Todavía no tenemos los resultados totales del mes de marzo, pero por los índices semanales que manejamos, marzo también apunta a mercado con tendencia a la baja, lo que significa que el primer trimestre será ligeramente negativo, pero muy cercano al mercado plano. ¿Cómo evolucionará este mercado en los próximos meses? ¿Cómo influirá celebración del Mundial de Fútbol de Brasil? Los meses que esperamos que sean positivos en comportamiento son mayo y junio, y la parte proporcional que pueda suponer julio en función de los resultados que se vayan dando durante el Mundial de Fútbol. De la misma manera que consideramos que abril será un mes complicado teniendo en cuenta que es el mes anterior al comienzo de la campaña, y que también están incluidas las vacaciones de Semana Santa. Los meses de verano tras las fechas del Mundial, a priori pueden ser complicados, aunque imaginamos que se aprovecharán para realizar ofertas agresivas de precio, quizá

en segmentos más económicos de producto. Posteriormente nos queda la incógnita de los cuatro últimos meses del año, teniendo en cuenta que ya en 2013 fueron meses positivos y compararemos contra mejores resultados. No obstante, dependerá en cierta medida de los indicadores económicos que vivamos en esos momentos. Con todas estas posibles oscilaciones que vamos a vivir a lo largo de 2014, seguimos considerando que a final de año, tendremos un mercado ligeramente positivo. Primero fueron los televisores HD, después Full HD, pasamos a los Smart TV y lo último son los televisores 4K ¿cómo percibe el usuario esta avalancha de tecnologías? ¿hacia dónde va este mercado? El usuario lo percibe como la mejora constante por parte de los fabricantes de televisión y la disposición de la distribución de poder ofrecer los mejores productos. Es una evolución natural, un paso más, y que no será el último. Smart TV ya va avanzando de forma imparable, a lo largo de 2014 ya estamos hablando de 4 de cada 10 televisores vendidos son Smart, e irá incrementando la proporción. A este

punto hay que añadir el aumento en el tamaño de las pantallas, un menor consumo de energía y, por supuesto, la Ultra Alta Definición (UHD), que en los próximos meses nos acostumbraremos a ver cada vez con más frecuencia en el punto de venta, promociones, displays, publicidad en medios, etc. Digamos que estamos en plena fase de despegue de una experiencia increíble para el usuario en cuanto a calidad de imagen. Asimismo, esto no terminará aquí, y tenemos que ir preparándonos también para lo que serán los televisores curvos. ¿Alguna cuestión que quiera comentar? Simplemente recalcar lo apuntado en las preguntas. Estamos en un mercado que creemos que se estabilizará en los próximos años en cuanto a volumen, con una parte muy importante de reposición, lo que abre las posibilidades de recambio por Smart TV, y la tendencia cada vez mayor, al menos en cuanto al televisor principal del hogar se refiere, de productos de grandes pulgadas, 40, 50 y 60”, y con gran potencial para segmentos UHD y los televisores curvos.



TV

especial

Los mejores partidos en TV Grundig Fine Arts 65 FLX 9490 SL Este televisor de 65” 3D con una resolución Ultra HD WUXGA (3.840x2.160) incluye la tecnología Smart Interactive TV 3.0 con procesador Dual Core ARM Cortex A9 a 1,2 GHz CPU, para garantizar la mayor calidad de imagen y la máxima interactividad con el usuario. Equipado con triple sintonizador (terrestre, cable, satélite) y con Dynamic Contrast Plus (PPR 800 Hz), incorpora DLNA y wi-fi interno. En cuanto a las conexiones, tiene 5 entradas HDMI, 2xUSB 2.0, 1xUSB 3.0 con función de grabación que permite ver un canal y grabar otro diferente simultáneamente, 2xCommon Interface, etc. Además, dispone de interruptor de apagado completo, nueva guía de canales EPG, sonido Dolby Digital-SRS Studio Sound HD, e incluye 6 gafas 3D. www.grundig.es

Haier serie B650 Televisor LED Full HD de 40” con marco ultra slim y elegante base de cristal que le aporta un toque vanguardista. Su contraste dinámico de 4.00.000:1 y su panel de 100 Hz ofrecen una calidad de imagen con todo detalle. Integra doble sintonizador DVB-T/C, 2 puertos HDMI, 2 puertos USB, USB recorder, USB Vídeo, CI+, 1 euroconector, etc. Cuenta también con dos altavoces de 8 W, así como con limitación automática del volumen sonoro, Otras de sus principales características son: Time shift, modo hotel completo y menú en pantalla en 12 idiomas. Y para convertir este televisor en un Smart TV, sólo hay que conectar el Haier Android Sm@rt TV kit. www.haier.com/es

Hisense gama televisores 4K UHD Se trata de una completa gama de Smart TV LED 3D pasivo, ultra HD 4Kx2K, disponible en diferentes pulgadas (desde 42” a 84”), con gafas incluidas. Están equipados con sintonizador satélite, DVB-T/C/S2, DLNA y wi-fi integrado. Entre sus funciones principales, cuentan con PVR (USB grabador); Timeshift, que permite pausar el visionado de un programa en directo, para seguir viéndolo después en diferido; y conversor 2D-3D. Además, estos televisores de diseño ultra slim poseen 4 entradas HDMI y 3 USB 2.0. A destacar que el modelo LTDN42K680XWSEU3D, de 42”, incorpora la función Anyview que sirve para sincronizar el televisor y el smartphone de forma que todos los contenidos del teléfono se puede disfrutar también en el televisor. Con motivo de la Copa del Mundo, la firma tiene en marcha promociones especiales. www.hisense.es

Lenco gama televisores 4K La firma propone una gama de televisores 4K, disponibles en tres formatos diferentes, desde 39” a 65”, que combinan diseño y prestaciones con la mejor calidad-precio. Así, cuentan con un diseño pulido con un marco elegante y delgado. Además, disponen de 3 entradas HDMI, así como de un cable upscaling que permite convertir todos los contenidos Full HD en UHD. www.barnacor.es | www.lenco.com/es

34



TV

especial

Nevir NVR-7506-40HD Este modelo de bajo consumo y ecoeficiente, de diseño compacto y ligero, luce una pantalla de 40” con resolución de 1.920x1.080 e integra DVB-T sintonizador digital terrestre HD. Es compatible con los formatos MP3, WAV, BMP, JPEG; AVI, MKV, MP4, MPEG-1-2-4, VOX y XVID, además de contar con conexiones USB-R, CI, euroconector, 3 entradas HDMI, CI, AV, antena y VGA. Con una potencia de sonido de 8W RMSx2, así como con ecualizador de 5 bandas y sonido surround DD+, dispone de edición de canales, sintonización auto y manual, guía de programas EPG, menú OSD multilenguaje, teletexto, e incorpora funciones extras como autoapagado, función hotel, control parental, escaneo progresivo y Timeshift. www.nevir.es

NPG Smart TV NS 5585HFB Con un modelo y elegante diseño ultra slim/bordeless, este televisor LED de 55” Smart TV 3D Full HD, con función de grabación digital por USB, función 3D sistema pasivo y reproductor multimedia, dispone de procesador de doble núcleo, memoria RAM DDR3 1 GB, memoria interna de 4 GB, conectividad wi-fi 802.11 b/g/n y ethernet 10/100Mpbs. Al igual que el resto de sus Smart TV, funciona bajo sistema Android e integra la última actualización del escritorio diseñado por el fabricante. Dentro del escritorio, dividido en cuatro categorías (A la carta, Actualidad, Entretenimiento y Otros), NPG ofrece las aplicaciones más demandadas y populares. Además, el usuario puede personalizar su Smart TV modificando los accesos directos que aparecen en el escritorio. Este modelo cuenta con HDMIx2, USBx3, Scart, salida de auriculares, Mini AV, etc. e incluye gafas 3D. A destacar también que el mando a distancia Smart Control tiene teclado qwerty para navegación por internet. www.npgteh.com

Panasonic Smart Viera AS740 Disponibles en 42, 47 y 55”, estos Smart TV Direct LED poseen un avanzado procesador de imagen que junto al procesador Dual Core Plus y al sistema de iluminación posterior de 1.200 Hz garantiza la correcta visualizualización de movimientos ultra rápidos. Incluyen la nueva función My Stream, un sistema inteligente con el que el televisor reconoce al usuario gracias a su cámara integrada y/o al reconocimiento de voz y recomienda contenidos de forma personalizada a cada miembro del hogar. Además, el perfil My Home Screen (Mi Pantalla de Inicio) ha mejorado y es más intuitivo. A destacar My Home Cloud, un servicio basado en la nube que permite guardar en la nube de Panasonic los contenidos que se deseen de forma totalmente segura, y al que se puede acceder también desde un dispositivo móvil. www.panasonic.es

Philips 47PFK7109/12 Gracias a su exclusiva tecnología Ambilight en los dos lados, este Smart TV LED Full HD ultraplano ofrece una pantalla más amplia para disfrutar de una experiencia visual más envolvente. Integra también tecnologías que mejoran la imagen: Pixel Precise HD Engine, que proporciona una calidad de imagen vívida; Perfect Motion Rate de 600 Hz, para disfrutar de imágenes en perfecto movimiento, sin distorsiones; Micro Dimming Pro, que controla la iluminación del panel de forma independiente, de manera que en función de la iluminación de la habitación la pantalla adapta el nivel de luz; y 3D pasivo. Este modelo brinda un gran conectividad: 4 HDMI, 2 euroconectores, 2 USB, CI+, etc., y como conexiones inalámbricas wi-fi 2x2 integrado. Además, incluye funciones para la interacción de usuario, como por ejemplo, SimplyShare, MultiRoom, Cloud Explorer, Miracast, etc. Incluye mando distancia con teclado qwerty. www.tptelevision.es

36


TV

especial Samsung gama televisores curvos Todos los modelos de esta gama (55, 65, 78 y 105”) garantizan una experiencia de visionado más inmersiva gracias a la pantalla curva. Cuentan con la innovadora función UHD Upscaling que transforma contenidos de baja resolución en imágenes con calidad UHD. Además, la función UHD Dimming ajusta el contraste y los niveles de brillo para crear negros más profundos y blancos más puros. Por su parte, PurColour proporciona unos colores en su estado más natural. Además, los televisores curvos de la firma incluyen el modo Fútbol, que ofrece unos ajustes de sonido y calidad de imagen optimizados para disfrutar de los partidos; mientras que con la función Auto Highlights el televisor selecciona y guarda automáticamente las jugadas importantes para poder verlas luego. Otra característica es S Recommendation, con la que en base a los hábitos del usuario el aparato recomienda contenidos. Como conexiones, incorpora 4 HMDI 2.0, 3 USB, CI slot, LAN inalámbrica integrada, etc. www.samsung.com

Seiki SE39UY04EC Televisor de 39” 4K Ultra HD de diseño delgado, equipado con sintonizador digital integrado para DVB-T/C que reproduce las imágenes con mínima pixelación y desenfoques gracias a su frecuencia de actualización de 100 Hz y 6,5 ms de tiempo de respuesta. Además, ofrece un contraste de 3.000:1 y un ángulo de visión de 178º tanto en horizontal como en vertical. Entre sus prestaciones, cuenta con función de sintonización de canales digital y analógica, NTSC Comb Filter, es compatible con múltiples formatos de vídeo y reproduce archivos MP3 y MPEG. Incluye 3 entradas HDMI, 1 CI+, 1 USB, 1 VGA, etc. www.barnacor.es

Sogo TV-SS-2425 Equipado con sintonizador TDT Full HD TDT H.264/MPEG-4, este televisor Full HD LED de la firma luce una pantalla de 23,6”y ofrece una resolución de 1.920x1.080, un brillo de 200 cd/m2, un contraste 1.000:1 y un tiempo de respuesta de 5,0 ms. Cuenta con EPG, función PVR/Timeshift (grabación programas TDT a través de USB), búsqueda y memorización automática de emisoras, función modo hotel, etc. También dispone de una amplia conectividad: entrada de CI/CAM (Common Interface), entrada USB (compatible con MPEG, MPEG4, JPEG, MP3, WMA), entrada de RCA AV, componente Y/Pb/Pr, VGA, HDMI, euroconector, PC audio, entrada auriculares, etc. www.sogo.es

Sunstech 39DSMARTIRSA Con una pantalla LED de 39” y una resolución HD, este televisor Smart TV integra sintonizador TDT HD (H.264) y como funciones extra: HbbTV, Miracast, Intel WiDi y DLNA 1.5, así como conexión wi-fi. Ofrece reproducción de múltiples formatos de audio (MP3/WMA/WAV), vídeo (MPEG/MP4/MKV/DAT/AVI/WMV/3GP, etc.) e imagen (JPG/JPEG/BMP/PNG). Entre sus prestaciones, dispone de Common Interface CI+/TDT Premium España, función Sleep, apagado automático, temporizador, PVR (graba y reproduce vía USB), modo hotel, guía EPG y control parental. Por último, como conexiones cuenta con 2xHDMI 1.4, componentes, euroconector, CI, 2xUSB conexión para auriculares, etc. www.sunstech.es

37


distribución

Deccokitchen, la nueva marca de muebles, ya está operativa Tras cuatro meses desde la firma de la “joint venture”, el pasado 20 de noviembre con una sociedad fabril, la nueva marca de muebles de cocina “Deccokitchen”, está operativa con todos sus procesos fabriles y comerciales a pleno rendimiento, habiéndose iniciado la comercialización a través de Cadena Elecco, y ello tanto para asociados como para clientes de plataformas y direcciones regionales. Uno de los principales activos de la marca es su amplia gama de productos, acabados y colores, reforzado con un portfolio de servicios y herramientas comerciales, cuyo objetivo principal es facilitar y mejorar la relación entre el punto de venta y el usuario. Entre las principales se encuentran su catálogo de producto, muestras y tarifas, expositores, packs de PLV y material publipromocional para Pdvs, destacando la nueva web, desde la cual se visualizan todos los modelos y acabados de la marca, se accede al planificador profesional de cocinas “Kitchen Draw”, a un módulo de presupuestos (ambas herramientas con todo el despiece de catálogo y sus correspondiente costes),o se puede localizar el distribuidor Deccokitchen más cercano, entre otros servicios. Otra

gran ventaja de Deccokitchen es la facilidad de trabajo puesta al servicio de sus distribuidores, especialmente en el arranque, accediendo a todos los servicios de asesoramiento, marketing, planificación de exposiciones y diseño corporativo de sus negocios. Estos y otros servicios disponibles, superan a muchas franquicias que actualmente operan en el mercado, pero siendo para los distribuidores de Deccokitchen totalmente gratuitos. Una excelente relación calidad-precio en todas sus gamas, sitúan a la marca en una “calle” de salida favorita, para convertirse en un referente en el mercado nacional. Destaca sobre todas la serie “Luna”, que se postula como estandarte de la marca por su amplia variedad de acabados de lacados 4C en alto brillo y tacto seda, acompañado del mejor coste del mercado. Entrando en el capítulo de estándares de calidad, cabe remarcar las altas prestaciones de Deccokitchen, entre las que destacan los herrajes con frenos en todos los fabricados, gola en todos los modelos de la serie, bajos con altura europea 80 cm o cascos hidrófugos, características diferenciadoras en el mercado, que sin embargo, son el punto de partida para Deccokitchen.

Deccokitchen llega con aire fresco al mercado fijando unos de sus objetivos corporativos en mejorar la percepción del usuario al equipar su cocina, logrando que éste se beneficie de las ventajas de adquirir un mueble de cocina con “marca”. Para ello se ha puesto en marcha un ambicioso Vicente Velasco, director comercial de la sociedad fabril, y Jose Luis Rodríguez, director general de Cadena Elecco y plan de comunicación fundador de DeccoKitchen, tras la firma de la joint-venture y marketing, donde se contemplan de la mano de Cadena Elecco, la especialmente una serie de acciones implementación de un modelo de orientadas a potenciar la imagen y distribución real y con futuro en el el conocimiento de la marca, con el mercado nacional, compartiendo objetivo de atraer consumidores a los ventajas, pero evitando defectos, Pdv. Todos estos “ingredientes” más del modelo europeo de distribución los agregados por el valor añadido que Kitchen. En un mercado/canal en supone la combinación de servicios plena evolución, Deccokitchen, S.L. ofrecidos por Cadena Elecco, grupo contempla ampliar su portfolio de nacional especialista en la distribución servicios y gamas de producto, con de electrodomésticos, convierten sin el objetivo de aumentar el grado de duda a Deccokitchen, en algo más que sinergias y ventajas competitivas para una marca de muebles de cocina ya en plataformas regionales, Pdv asociados, el inicio de su actividad comercial. distribuidores y partners del canal Con un amplio y planificado “Knowespecialista. how” la nueva marca ha comenzado,

Electrocash inaugura su establecimiento número 22

Nueva tienda de Master Cadena en Madrid

Electrocash Olivenza es la nueva tienda que Euro Electrodomésticos Extremadura inauguró el pasado 31 de marzo, que con sus más de 200 m2 de exposición, ofrecerá a la comarca extremeña-portuguesa una gran variedad de productos, desde electrodomésticos y muebles de cocina, hasta telefonía móvil e informática. El acto de inauguración oficial contó con la presencia de Francisco Piñero Lemus, director gerente de Euro Electrodomésticos Extremadura, acompañado del delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, el alcalde de Badajoz, Bernardino A. Piriz Antón, y el coordinador general de Presidencia, Juan Parejo Fernández, entre otras autoridades del Gobierno de Extremadura. Durante el evento se anunció también la apertura este mes de abril de un nuevo establecimiento, en esta ocasión en Moraleja (Cáceres).

Master Cadena ha inaugurado una nueva tienda en Madrid, concretamente en la calle Doctor Cornago, 6 de la localidad de Pozuelo de Alarcón. Con 120 m2 de exposición (aprox.), Master Cadena Pozuelo pone a disposición de los clientes una amplia y variada gama de productos: cocinas, pequeño y gran electrodoméstico, imagen y sonido, informática, menaje del hogar y telefonía. Al frente del establecimiento se encuentra su propietario, Augusto Sansegundo Soler, cuyo objetivo es asesorar a los usuarios ofreciéndoles lo último en tecnología, a precios competitivos y con el mejor servicio.

38


distribución

Electrocash expone los trofeos de la “Master hace equipo”, lema de la Selección Española de Fútbol Convención Hepecasa Catalunya El pasado mes de febrero, el presidente de la Federación Extremeña de Fútbol, Pedro Rocha, y Francisco Piñero Sánchez-Piqueras, responsable del departamento de comunicación y marketing de Euro Electrodomésticos Extremadura (Electrocash), firmaron un acuerdo en el que la firma extremeña se convirtió en patrocinador oficial del mayor organismo del fútbol de la región. En virtud de esta alianza, el pasado 20 de marzo se celebró un acto, en colaboración con Haier y Samsung, en el que se expusieron los trofeos conseguidos por la Selección Española de Fútbol. Más de 1.500 personas tuvieron la oportunidad de acercarse y fotografiarse en la tienda Electrocash de Villanueva de la Serena (Badajoz) con las dos Eurocopas, conseguidas de manera consecutiva en 2008 y 2012 en Austria y Suiza y Polonia y Ucrania, respectivamente, y la copa del Mundial de Sudáfrica en 2010. Además, los asistentes pudieron disfrutar de diversas actividades como talleres infantiles, futbolín humano y taller fotográfico profesional. Al día siguiente era el turno de los vecinos de Cáceres. A las 10.00 h de la mañana se abrían las puertas de la tienda que la enseña tiene instalada en el Polígono Comercial de la Mejostilla, y a las 22 h más de 3.000 visitantes habían presenciado la exposición. Numerosos medios de comunicación, como Canal Extremadura, Cadena Cope, Onda Cero, Cadena Ser o El Periódico Extremadura se hicieron eco de este acontecimiento.

Cedise se renueva El pasado 8 de abril tuvo lugar la Junta Extraordinaria Cedise, en la que se ha renovado y rejuvenecido el proyecto de grupo. Elvira Cánovas ha sido designada presidenta para los 2 próximos años, siendo la segunda generación de la familia Cánovas que preside Cedise. Cedise, más homogéneo y comprometido en defender los intereses de grupo, quiere reforzar su presencia en todo el territorio nacional, ofreciendo su modelo de asociación a plataformas y puntos de venta directos, que vean una oportunidad en su modelo de negocio. Y esto, bajo el paraguas de Euronics. Asimismo, durante la asamblea el grupo ha aprobado su plan de marcas preferentes y un plan de apoyo a la línea marrón y nuevas tecnologías. Por otro lado, Cedise informa del traslado de sus oficinas centrales a Zaragoza, favoreciendo una más eficiente organización y una reducción de los costes de estructura.

Con este lema, el pasado mes de marzo se celebró en Sant Andreu de la Barca (Barcelona) la Convención Hepecasa Catalunya 2014, un acto que contó con los máximos responsables de la enseña, así como con la presencia de las tiendas asociadas a Master Cadena y Master Kitchen en esta comunidad. Javier Soler, director comercial de Master Cadena en Catalunya, agradeció a los asistentes su presencia y anunció a los ponentes, con especial atención a Rolando Valles en representación del grupo Electrolux, quien habló de la situación del mercado catalán, mostró las últimas novedades y explicó la estrategia para este año. A continuación, Francisco Sancho, director general de HGM, analizó los resultados del grupo a cierre del 2013 y presentó el plan de marketing 2014, destacando las acciones y promociones orientadas a generar tráfico en las tiendas, entre otros aspectos. Por su parte, Jesús Golderos, director general de Hepecasa, fue el encargado de dar la bienvenida a las recientes incorporaciones a Master, a la vez que hizo un repaso de la evolución del mercado. En su intervención presentó el Vendedor Digital Interactivo, una herramienta de última generación que permite a las tiendas Master ampliar el mercado geográfico, llegar a nuevos grupos de clientes, comercializar todas las gamas de producto, recuperar el contacto con el comprador, “prescribir”, conocer y ofrecer los servicios que satisfagan las necesidades de los clientes, mejorando así la rentabilidad de la venta.

Cenor presenta su campaña “Somos diferentes” El Grupo Cenor electrodomésticos ha estrenado recientemente la campaña “Somos diferentes”, la cual marca un punto de inflexión en toda la comunicación de la compañía, ya que no sólo se trata de una campaña al uso, sino que es toda una declaración de principios que pretende ensalzar los valores que han llevado a la compañía a convertirse en un grupo de referencia en la venta de electrodomésticos. Esta nueva imagen pretende ser una llamada a la reflexión sobre la importancia de creer y apostar por las tiendas de barrio de toda la vida. La cercanía, el optimismo, el esfuerzo, el compromiso, la humildad y la lealtad, conforman el hilo de comunicación de la campaña, transmitiendo así los aspectos que han distinguido siempre a Cenor.

Inauguración de un nuevo punto de venta Expert en Ciutadella El pasado 22 de febrero tuvo lugar la apertura de un nuevo establecimiento Expert en el centro de la ciudad de Ciutadella, en Menorca. La tienda pertenece al grupo Unebsa, sociedad regional de Fadesa-Expert y cuenta con una superficie de venta de más de 250 m², donde se exponen, en distintos ambientes, las últimas novedades en electrodomésticos, imagen y sonido.

39


distribución

Hepecasa Norte celebra con sus socios la Convención “25 Aniversario”

Equipamiento y Confort, nueva plataforma de Cadena Elecco en Canarias

El hotel Infantas de León acogió el pasado 22 de marzo la Convención “25 Aniversario” de Hepecasa Norte, que contó con la presencia de las tiendas asociadas a las enseñas Master Cadena y Master Kitchen en Asturias, Castilla León y Cantabria. Jose Maria Crespo, gerente de Máster Cadena, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, a la vez que presentó a los ponentes, con especial atención a los representantes de Whirlpool, que expusieron la estrategia comercial de la marca, novedades de producto y servicio técnico. Por su parte, Francisco Sancho, director general de HGM, analizó los resultados del grupo a cierre del 2013 y presentó el plan de marketing 2014. Posteriormente fue el turno de Jesús Golderos, director general de Hepecasa, que dio la bienvenida a las recientes incorporaciones a Master e hizo un repaso de la evolución del mercado, con especial atención a las estrategias de negocio dirigidas a potenciar el punto de venta. Además, presentó el Vendedor Digital Interactivo, herramienta de última generación que permite a las tiendas Master ampliar el mercado geográfico, llegar a nuevos grupos de clientes, comercializar todas las gamas de producto, recuperar el contacto con el comprador, “prescribir”, conocer y ofrecer los servicios que satisfagan las necesidades de los clientes, mejorando así la rentabilidad de la venta.

Cadena Elecco incorpora una nueva plataforma, Equipamiento y Confort, S.L. ampliando así su cobertura territorial, y alcanzando a la vez un importante objetivo, como es contar con presencia en las Islas Canarias. Con sede central en Las Palmas, Equipamiento y Confort cuenta con una prolongada experiencia en la distribución y comercialización de electrodomésticos, auxiliares de cocina y mobiliario. Asimismo, dispone de amplias instalaciones, gran capacidad de almacenaje, logística propia, y un gran equipo humano que les proporciona una gran agilidad y dinamismo, y les convierte en un verdadero referente en el sector en su área de influencia. Con su incorporación a Cadena Elecco, impulsará su actividad como plataforma/grupo regional, desarrollando una red de asociados “Elecco Kitchen” en las Islas Canarias. El principal objetivo de Equipamiento y Confort pasa por convertirse en líder en distribución de electrodomésticos en su área de influencia, para ello se suma a un proyecto sólido y rentable, que garantiza el Juan Manuel Monzón, gerente de Equipamiento futuro de sus plataformas y y Confort puntos de venta asociados a estas, a corto, medio y largo plazo. Equipamiento y Confort cuenta con el máximo apoyo de Cadena Elecco, grupo nacional que dirige todos sus esfuerzos al canal mueblista, y no dependiente de ningún grupo de Libre instalación. Cadena Elecco cumple un importante objetivo estratégico, logrando presencia en Islas Canarias, donde aspira a posicionarse, de la mano de Equipamiento y Confort, como el grupo nacional de referencia en las islas, en cuanto a proyecto, servicios y condiciones se refiere. Otros objetivos del Grupo pasan por reforzar el apoyo a plataformas existentes (10 con esta última incorporación) para su desarrollo regional. Fruto de su ambicioso plan de Expansión, el grupo ha superado ya la cifra de 110 puntos de venta asociados “Elecco Kitchen” y se muestra muy optimista de cara a conseguir el doble objetivo marcado para este ejercicio 2014, estar presentes en todo el territorio nacional y alcanzar la cifra de 180 puntos de venta “Elecco Kitchen”.

Grupo Activa estrena www.tiendasactiva.com El grupo presenta su nueva web para su enseña de tiendas de electrodomésticos Activa, que supone un giro de 180° en la comunicación online de la cadena y que pretende reforzar la identidad de los establecimientos del grupo, apostando por una imagen diferenciada, totalmente renovada y actual, y una información de calidad e interés para el usuario. Así, aprovecha el posicionamiento y la viralidad que ofrece internet para potenciar el conocimiento de la red de tiendas Activa. “Con esta web culminamos el proyecto multicanal de la cadena Activa. Pretendemos ser referencia en la consulta y búsqueda on-line de electrodomésticos, dándole a su vez todo el protagonismo a la tienda física”, ha comentado Ruth Durán, responsable de marketing de Grupo Activa. Entre los contenidos de la nueva web destacan el buscador de tiendas con mapa de ubicación; la guía de compra, que incluye consejos y glosario de términos; el blog de tendencias, novedades y curiosidades del mundo electro; el buscador de folletos en vigor; y la sección outlet, con productos de liquidación en tiendas Activa. Además, Grupo Activa quiere potenciar su presencia en las redes sociales para crear una comunidad de amigos de tiendas Activa, que incluye campañas específicas para social media, como el reciente sorteo de una afeitadora corporal con motivo del Día del Padre.

40

Las tiendas On Factory de Madrid se integran en el Grupo Cenor Cenor Electrodomésticos ha llegado a un acuerdo con On Factory para que sus 7 tiendas en Madrid (Leganés, Felipe II, Bravo Murillo, López de Hoyos, General Ricardos y Parque Oeste) entren a formar parte de los más de 170 puntos de venta pertenecientes al Grupo Cenor, con el fin de optimizar recursos y garantizar el mejor desarrollo de ambos proyectos. On Factory Electrodomésticos, cuyo plan de expansión se basa en tiendas urbanas con una superficie aproximada a los 500 m2, apuesta por mantener una estructura empresarial ligera mediante esta asociación, que responde a las necesidades de crecimiento que ambas enseñas están experimentando. Mediante este acuerdo, el Grupo Cenor sigue consolidándose como referencia en la venta de electrónica, telefonía, informática y electrodomésticos. Las tiendas Cenor están presentes en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, León y ahora en Madrid.


WE ARE ENERGY

DISEÑADAS PARA LA ACCIÓN

Energy Sport Cam Sé testigo de lo increíble Vive la uténtica emoción en Full HD y comparte tus momentos con la mejor calidad. Demuestra que hoy no hay nada inalcanzable y enséñale al mundo de lo que eres capaz. Vayas donde vayas, sácale el máximo partido gracias a su completo kit de accesorios, carcasa protectora sumergible y control de muñeca*. *Incluido en el modelo Energy Sport Cam Pro

www.energysistem.com

BINARYCANARIAS.COM 922 220 995

INFORTISA 961 309 006

TECHDATA.ES 902 332 000

ESPRINET.COM 976 971 246

TELENETCENTRAL.ES 986 093 136

SOFYCON.COM 913 682 224


promociones

Moulinex patrocina con sus productos “Mi madre cocina mejor que la tuya”

Aire Acondicionado Hitachi promueve el circuito deportivo Hitachi X-Mountain 2014

Hasta el 15 de junio, Moulinex estará presente con dos de sus productos estrella en el programa “Mi madre cocina mejor que la tuya” de Cuatro, presentado por el chef Sergio Hernández, en el que los concursantes compiten con recetas de sus madres. Uno de los protagonistas es Cookeo, un robot de cocina inteligente equipado con una pantalla interactiva y con múltiples funciones y modos de cocción que permiten cocinar a presión, al vapor, dorar y recalentar. Además, tiene 50 recetas preprogramadas (dulces o saladas), así como la cocción de los ingredientes, lo que asegura siempre los mejores resultados. Por su parte, Infiny Force es una única de brazo que destaca por combinar tres factores clave para conseguir la máxima eficiencia: 700 W, 4 cuchillas (Actiflow Technology) y tres velocidades. También incluye diversos accesorios para picar, emulsionar y elaborar salsas.

Con el fin de proyectar los valores de voluntad, exigencia y disciplina en la consecución de objetivos propios del triatlón, la marca de aire acondicionado patrocina este año el circuito Hitachi X MTB, compuesto por cuatro pruebas: el Duatlón de Moralzarzal (10 de mayo) y el Triatlón de Manzanares el Real (7 de junio), que disfrutarán de un entorno natural único en las faldas del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, y el Triatlón de la Casa de Campo (6 de septiembre) y el Duatlón del Parque Juan Carlos I (20 de septiembre), en pleno corazón de Madrid, con un concepto más popular y trazados más sencillos. Así, el circuito Hitachi X MTB se consolida como prueba de alto nivel en la Liga Madrileña de Triatlón Cross, puntuable dentro de su ranking autonómico de la Federación Madrileña de Triatlón. La mayor parte de las pruebas ofrecerán dos niveles de competición, Open, o prueba popular, y Pro, donde competirán los deportistas más entrenados. Asimismo, las pruebas contarán con premios económicos y una organización muy cuidada y diferenciada para el disfrute de atletas y familiares.

Las nuevas lavadoras EcoSilence protagonizan la campaña de Bosch en televisión El silencioso funcionamiento de la nueva gama de lavadoras EcoSilence de Bosch es el eje sobre el que gira la campaña que la firma está llevando a cabo en televisión, mediante un spot que se emitirá hasta el próximo 30 de abril. Otra de las acciones que tiene en marcha es en Twitter , donde utilizando #SinQueNadieSeDespierte todas las personas pueden enviar sus trucos para dormir mejor. Las nuevas lavadoras EcoSilence de Bosch están equipadas con un innovador motor que prescinde de las tradicionales escobillas, evitando así los rozamientos y consiguiendo una significativa reducción del ruido.

Hisense, proveedor oficial de TV para el GP de Australia de F1 El Gran Premio de Australia, que se celebró en el circuito Albert Park en Melbourne del 13 al 16 del pasado mes de marzo, ha sido el primer evento del Campeonato Mundial de Fórmula 1 en el que Hisense estará presente como proveedor oficial de televisión. En este sentido, los productos de Hisense poco a poco están teniendo presencia en los eventos más importantes del mundo, lo que confirma el fuerte crecimiento y la aceleración de la compañía a nivel global. Desde que Hisense entrara en el mercado australiano en 2006, su cuota de mercado ha ido aumentando hasta convertirse “en la marca top-5 en Australia en cuanto a televisores y frigoríficos”, han comentado sus responsables.

Beko equipa con sus electrodomésticos a la serie de Cuatro “Dreamland” Beko Electrodomésticos incrementa su presencia en televisión gracias a la colaboración con la productora Mediaset. De esta forma, ha equipado con sus productos los apartamentos de los jóvenes talentos de la nueva serie “Dreamland”, que Cuatro estrenó el viernes pasado. Así, los electrodomésticos presentes en el apartamento de Moisés y el loft de Ángela son: la campana decorativa con 3 niveles

42

de extracción CWB 6441X, la encimera de inducción con touch slider y apagado automático por desbordamiento HII 63500T, el microondas blanco con grill y 5 niveles de potencia MWC 2010MW, el microondas de libre instalación en acabado inox MWC 2010 EX, el horno compacto con eficiencia energética A y 6 funciones de cocción OCE 22300X, el frigorífico americano GNE 60520 DX side by side con Active Dual Cooling y clase

A+, y el frigorífico combi CN 232120 también en acabado inox, con no frost y clasificación A+. La trama de la serie, que se desarrolla en una escuela de artes escénicas, gira en torno a la vida de futuras promesas que quieren triunfar en el mundo del

espectáculo, y está íntimamente ligada a la historia real de los actores principales.


promociones

Los productos de Grundig, protagonistas en la serie de Cuatro “Ciega a Citas” Gracias a la colaboración con la productora Big Bang Media, la firma de electrónica de consumo del Grupo Arçelik participa en la nueva comedia romántica de situación “Ciega a Citas”, que diariamente emite Cuatro. Esta serie retrata la vida de una soltera en la treintena y refleja el mundo de las relaciones postmodernas. Grundig ha participado en la decoración del piso de Lucía, la protagonista, el chalet de su madre, la emisora de radio donde trabaja, y en la casa de Miguel, compañero de trabajo de Lucía, escenarios donde se desenvuelve gran parte de la acción. Entre los productos prestados destacan televisores de diversas gamas del catálogo de Grundig y reproductores DVD y Blu-Ray. Con esta colaboración, Grundig da un paso adelante en su apuesta por la pequeña pantalla, donde cada vez adquiere más presencia posicionándose como proveedor de attrezzo tecnológico. Ha participado con su tecnología en la gran pantalla con la última película de Pedro Almodóvar “Los amantes pasajeros”, o en “A Puerta Fría”, de Xavi Puebla, ganadora del premio a la crítica y al mejor actor en el Festival de Málaga de cine español. También está presente con sus televisores como soporte especialista en videoarte en la Feria LOOP y el Festival Screen Barcelona.

Junkers premia a sus socios en la campaña de primavera La firma tiene en marcha desde el pasado 15 de marzo y hasta el 30 de abril una promoción exclusiva para socios del club Junkers plus, por la que los modelos de calderas Junkers de condensación o bajo NOx, compradas en ese período, tendrán de regalo un ingreso en su tarjeta de cliente activa de 45 euros por caldera de condensación, o de 25 euros si es de bajo NOx, y 25 euros adicionales si se realiza la puesta en marcha con un servicio de asistencia técnica oficial Junkers. De esta forma, regala hasta 70 euros por caldera instalada. Cantidad que al estar asociado a la tarjeta Visa del club, podrá utilizarse para realizar cualquier compra o pago de servicios en establecimientos que acepten este medio de pago. Los modelos de calderas murales incluidos en esta nueva promoción son CerapurComfort, CerapurExcellence, CerapurAcu, CerapurAcu Smart y CerastarComfort. Para comunicar y saber más detalles de esta acción, Junkers ha enviado un mailing a sus asociados, a la vez que también se puede consultar en el apartado de Acceso Profesional de su web.

Regalos diarios y semanales con “El sartenazo de Tefal” Con esta campaña, vigente desde el 15 de abril al 15 de junio, por la compra de cualquier producto de su amplia gama de sartenes, Tefal regala miles de euros, smartphones, tablets, consolas, etc., para premiar así la confianza de los consumidores. Para poder participar simplemente se debe registrar en www.elsartenazodetefal.es. Según dicha promoción, cada día, durante estos dos meses, se realizarán múltiples sorteos con cientos de regalos incluyendo dinero en metálico, gadgets de última tecnología como tablets Samsung de 10” 3G, teléfonos móviles Samsung Galaxy 4, consolas Nintendo 2DS y gran variedad de experiencias en SPA&Beauty, Delicatessen, escapadas rurales, aventura Freestyle, visitas a viñas y bodegas, etc. A través de www.elsartenazodetefal.es se dará a conocer a los ganadores al instante. Además, todos los registrados participarán en un sorteo que se realizará cada semana, en el que podrán ganar 1.000 euros.

Zanussi, con el cine español La firma ha equipado la cocina de la película “Purgatorio” de Pau Teixidor, presentada en la sección oficial del Festival de Málaga. Es la primera vez que los electrodomésticos Zanussi se introducen en el mundo cinematográfico, lo que pone de manifiesto su intención de apoyar y reconocer el valor y la importancia de la cultura española en la gran pantalla. Conocidos por su diseño italiano, su tecnología y funcionalidad, la marca apuesta por dar el primer paso en el mundo del cine a partir de esta película, protagonizada por Oona Chaplin, y por una serie de actores españoles como Sergi Méndez, Andrés Gertrudix y Ana Fernández. También participa Luis Moreno, que debuta con su primer guión cinematográfico en el que ha contado con Sergio G. Sánchez, guionista de “Lo Imposible” como script doctor.

Juega con Bosch y gana una lavadora EcoSilence Como parte de su última campaña de lavadoras EcoSilence, Bosch ha puesto en marcha el juego “SinQueNadieSeDespierte”. La dinámica es muy sencilla, sólo hay que atrapar con la lavadora el mayor número de puntos e ir subiendo de nivel. Cada vez será más complicado y los reflejos serán muy importantes. Además, hay que ir con cuidado, porque algunos elementos restan. Entre los jugadores que más puntos consigan, la firma regalará una lavadora EcoSilence como la del anuncio. Bosch también quiere premiar a los aficionados a las redes sociales. Por ese motivo, a través de Twitter y Facebook, con el hashtag #SinQueNadieSeDespierte, anima a contar los trucos para dormir bien. Cada semana los mejores tendrán premio.

43


promociones

Siemens regala una batería de cocina con toda su gama de placas de inducción La marca de electrodomésticos ha puesto en marcha una promoción exclusiva para su gama de placas de inducción, consistente en regalar una completa batería de cocina de 4 piezas de la marca Schulte-Ufer, valorada en más de 150 euros, por la compra de cualquier modelo de placa de inducción de Siemens. De esta forma, la firma elimina una de las barreras que encuentran algunos usuarios a la hora de comprar una inducción: el tener que cambiar sus recipientes de cocina. A diferencia de una vitrocerámica convencional, la tecnología de inducción permite calentar directamente la base del recipiente, lo que aporta numerosas ventajas. Por ejemplo, la potencia se controla con precisión, y se alcanza el calor deseado casi al instante, reduciendo los tiempos de cocción. Asimismo, se reduce el riesgo de quemaduras, ya que el cristal se calienta sólo por el calor que recibe del propio recipiente, y también se enfría de forma rápida, sin olvidar que los alimentos que puedan derramarse no se adhieren a la superficie de la placa. Siemens ofrece una amplia gama de placas de inducción con modelos que van desde los 30 a los 90 cm de ancho, diseños metalizados, e innovaciones como la zona flexInducción, el fuego de 32 cm o la función de control de la temperatura del aceite fryingSensor. La nueva promoción está vigente desde el 1 de marzo hasta el próximo 31 de agosto de 2014. Para conseguir la batería de cocina, basta con entrar en la web de Siemens y completar el formulario de participación, adjuntando la factura de compra.

La marca Necchi se presenta en España con una campaña de TV para el Día de la Madre La marca italiana Necchi, conocida por sus equipos de aspiración, se ha estrenado en el mercado español con una campaña en televisión que está activa a partir del 21 de abril en las cadenas de mayor audiencia. Durante 2 semanas, el aspirador Necchi Rotea es el protagonista de la campaña de para el día de la madre. Con spots en Tele 5 y patrocinios de las principales series y programas de más éxito en Divinity, Necchi comunicará los valores de su aspirador que combina un motor de altas prestaciones, óptimos niveles de filtración y un exclusivo cepillo aspirante y giratorio. Este conjunto de prestaciones consigue ofrecer un 50% más de eficiencia energética con un 30% más de capacidad de recogida del polvo. La gama Necchi Rotea está formada por tres aspiradores ciclónicos sin bolsa: Rotea R1, que incluye cepillo Rotea para suelos y parquet, y ofrece una potencia de succión de 280 W; Rotea R3, que además cuenta con regulación de la potencia en la empuñadura; y Rotea R7, con eco-performance, cepillo para suelos y parquet, y una potencia de 360 W.

44

Doble ahorro con el aspirador Ergo Force Cyclonic de Rowenta Gracias a la nueva promoción de Rowenta, por la compra del nuevo aspirador Ergo Force Cyclonic la firma reembolsará 30 euros. Pero además, como este aspirador ofrece una elevada eficiencia, ya que con sus 700 W de potencia logra los mismos resultados que otros modelos de sus gamas anteriores de 2.100 W, el ahorro es doble. Para pedir el reembolso, es necesario registrarse en su microsite rowentaecoaspiracion.es y enviar el ticket de compra. Además, se puede gestionar vía Hal Cash en cajeros situados por todo el país. El objetivo de esta promoción de Rowenta, válida desde el 15 de abril hasta el 15 de septiembre y disponible en los principales establecimientos, consiste en proporcionar al usuario la oportunidad de comprar a precio reducido y ahorrar en el uso con este aspirador. Entre otras prestaciones, Ergo Force Cyclonic dispone de depósito de 2 l de capacidad, sistema patentado Clean Express Ergo que facilita su vacío, filtro Hepa 13, ruedas ultradeslizantes e incluye varios accesorios, entre ellos boquilla parquet y boquilla 2 en 1: ranuras convertible en cepillo.

Garantía de 5 años y 1 año de detergente y limpiamáquinas con los lavavajillas Hotpoint Zone Wash Hasta el próximo 1 de julio está vigente la nueva promoción de Hotpoint, por la que las personas que compren un lavavajillas con tecnología Zone Wash (modelos LFD11M132OCXEU, LFF8S112XEU, LFF8M121CXEU y LFF8M121CEU) recibirán un lote de detergente y limpiamáquinas para 1 año; y 5 años de garantía. El sistema Zone Wash, presente en todos los aparatos de última generación de la marca, controla de forma independiente los pulverizadores para concentrar el poder de lavado en el cesto seleccionado (con hasta más de 70 °C de temperatura y un 30% más de presión). Esta tecnología de lavado por zonas es siempre eficaz gracias al nuevo sistema hidráulico de pulverización triple y al motor FlexiPower. Otras tecnologías destacadas son Active Oxygen, el dispositivo de oxígeno activo que elimina hasta el 71% de los olores desagradables; FlexyLoad, el sistema de carga intuitivo que garantiza la máxima flexibilidad en la gestión del espacio; y Autolimpieza, que desinfecta el interior lavavajillas en 50 minutos. Además, con el ciclo de Desinfección de 80 minutos a alta temperatura se puede lavar e higienizar cualquier producto para bebés. Los nuevos lavavajillas de clase A+++ y A++ utilizan para el ciclo de lavado normal sólo 9 l de agua, pero la gama también cuenta con modelos de 7 l de consumo.



estudio

cocción | robots | menaje

Cocción, robots de cocina y menaje entrevista

Blanca Molins, business manager Major Domestic Appliances de GfK España “Parece que sí estamos atisbando un mercado que vuelve a hablar en cifras positivas, bien es verdad que la guerra de los precios hace que las perspectivas en valor no sean tan halagüeñas” En la familia de cocción englobamos cocinas, hornos, campanas y encimeras. ¿Qué productos se han comportado mejor en este primer trimestre? Podemos decir que los productos con un mejor comportamiento han sido las encimeras y los hornos. Las

encimeras son el producto que más ha crecido en unidades, mientras que los hornos han tenido un mejor comportamiento en valor. En cualquier caso, los dos son positivos en crecimiento en este primer bimestre, con crecimientos que alcanzan el 8% en unidades y entre un 3% y un 4% en valor. ¿Cómo cree que evolucionará este mercado a corto plazo? Por lo que estamos viendo del mercado en los últimos meses, parece que sí estamos atisbando un mercado que vuelve a hablar en cifras positivas, bien es verdad que la guerra de los precios hace que las perspectivas en valor no sean tan halagüeñas. ¿Cuáles son las prestaciones más demandas por el usuario en estos productos? Las prestaciones más demandadas en estos tres productos serían las que siguen. En hornos, los

46

hornos con autolimpieza de tipo pirolítico siguen teniendo una cuota importante, pero en este último año hemos sido testigos del crecimiento de los hornos con autolimpieza de tipo hidrolítico. Por otra parte, los hornos de rail teléscopico continúan aumentando su cuota dentro de este producto. En encimeras, las de inducción siguen acaparando el peso mayoritario, especialmente las de tres fuegos, pero es verdad que las encimeras de inducción de tipo flexible están creciendo por encima de la media en los últimos meses, y son una esperanza para el precio medio de este producto, que se ha deteriorado notablemente en los últimos dos años. En campanas extractoras, la crisis económica ha tenido un efecto notable, y las campanas decorativas, que eran el sector con más tirón hace un par de años, están en una fase de decrecimiento, mientras que las campanas de tipo más básico

y con un precio más reducido han crecido algo. Bien es cierto que hay segmentos altos de campanas, como aquellas que se integran en las encimeras, por ejemplo, que tienen un crecimiento notable, siempre teniendo en cuenta que representan un segmento minoritario en este mercado. En su opinión, ¿cómo valora el consumidor la eficiencia energética de estos electrodomésticos? El único de estos tres productos en el que actualmente hay etiqueta energética son los hornos, y es un fenómeno relativamente nuevo en este segmento. A día de hoy, la realidad es que todavía no es, en mi opinión, un factor relevante de compra para este producto, aunque es verdad que se está convirtiendo en un factor importante para toda la línea blanca y lo lógico es pensar que también lo sea, en el futuro, para los aparatos de cocción.


El primer robot de cocina inteligente que te guía paso a paso

INTUITIVO

VERSÁTIL

RÁPIDO

gracias a su menú interactivo

multitud de recetas en un par de clics

fantásticas recetas en menos de 15 minutos


estudio

cocción | robots | menaje

entrevista

Beatriz Ruiz, product manager división Cocción de BSH Electrodomésticos España, S.A.

“Tenemos multitud de productos de todas las gamas que ofrecen diseños y soluciones para cualquier proyecto de cocina. Y todo incluido en un mismo catálogo” En la familia de cocción englobamos cocinas, hornos, campanas y encimeras. ¿Qué productos se han comportado mejor en este primer trimestre? La verdad es que todas han tenido un comportamiento bastante homogéneo. La cocción va muy ligada a la reforma de la cocina, por lo que mucha gente suele cambiar todo a la vez. Si nos fijamos sólo en la venta de reposición, lo habitual es que se vendan más placas que hornos, por la costumbre que tenemos en España de cocinar con encimeras de cocción, más que con el horno.

Sin embargo, esto está cambiando. Cocinar en el horno cada vez está más de moda. Muchos usuarios están descubriendo que la cocina con horno es rápida, fácil y muy sana, por lo que cada vez gana más adeptos y esto implica muchas veces la renovación de este electrodoméstico. Además, como el horno cada vez se instala más en columna en vez de bajo encimera, su uso es mucho más cómodo que antes ya que no tenemos que agacharnos. Y el hecho de que ahora vaya instalado a la altura de la vista, hace que su diseño cobre un papel fundamental, por lo que mucha gente se cambia el horno para

Placa de inducción Bosch con zona gigante Maxx de 32 cm

48

tener un modelo con un diseño más moderno y darle así un aire nuevo a su cocina. Lo mismo pasa con las campanas. La gente no lo considera simplemente un extractor de humo, sino un electrodoméstico mucho más importante, ya que es el responsable de mantener el aire limpio en la cocina y el mobiliario libre de grasa. Además, su diseño, en caso de elegir un modelo decorativo, ha cobrado en los últimos años un papel fundamental, por su gran visibilidad en el conjunto del mobiliario. ¿Cómo creen que evolucionará a corto plazo este mercado? Es difícil predecir cómo va a comportarse el mercado. Hay que ser prudentes a la hora de hacer este tipo de estimaciones, pero sí podemos decir que vemos ciertos signos de recuperación. Ha subido el volumen de consultas para nuevos proyectos, y por la información que recibimos de algunos clientes, parece que muchas

familias se están animando a renovar sus cocinas. La renovación de una cocina es uno de los proyectos que una familia vive con más ilusión. En España hacemos mucha vida en la cocina, y por eso valoramos tanto hacer un proyecto bonito y funcional. Además, la cocina que elijamos tiene que durarnos mucho tiempo, por eso los usuarios ponen especial mimo en la elección de los electrodomésticos, buscando un diseño bonito y eligiendo marcas que les garanticen la máxima durabilidad para no tener que preocuparse por nada. En este sentido, los diseños en cristal cada vez son más demandados porque permiten una integración perfecta del horno y el microondas en el mueble. Y en campanas, vemos 2 tendencias muy polarizadas. Por un lado, hay proyectos de cocina que demandan una campana con un diseño muy especial que cobra mucho protagonismo en la cocina, como son las campanas inclinadas de cristal de Balay, que además dejan mucho espacio libre en la parte delantera para poder cocinar mucho más


¿Qué tecnologías y producto destacaría en estas categorías? Si hablamos de inducción, tenemos que hablar sin duda de la tecnología flexInducción de Siemens. Por su rapidez, eficiencia y comodidad de uso y limpieza, la mitad de las encimeras que se venden en España son de inducción, por eso los usuarios buscan soluciones que van más allá de las ventajas propias de la inducción, como son las superficies de inducción flexibles. Las zonas flexInducción ofrecen más superficie útil de trabajo, más eficiencia, y además permiten utilizar recipientes de un montón de formas y tamaños, desde cafeteras italianas, hasta planchas con formas rectangulares, como Teppanyakis o grills barbacoa, tan populares hoy día, para cocinar todo tipo de carnes, pescados o verduras a la plancha. Los usuarios también aprecian mucho la zona de cocción extra gigante Maxx 32 cm de Bosch con la que podemos hacer paellas hasta para 10 personas. Este modelo está ahora también disponible en color blanco, lo que permite tener una alternativa más en el diseño de la encimera. Y tampoco podemos olvidar el control de temperatura del aceite de Balay, que permite hacer frituras mucho más

Serie Cristal de Balay

saludables sin tener que preocuparnos de nada, ya que va a mantener la temperatura exacta en todo momento evitando que se inflame el aceite. Si hablamos de diseño, tenemos que hablar de la serie Cristal de Balay, con una gama completa de hornos, microondas y campanas con un diseño íntegro en cristal. Disponibles en 3 colores diferentes, blanco, negro y gris, permiten integrar perfectamente el electrodoméstico en cualquier proyecto de cocina. En hornos, uno de los aspectos más valorados son los sistemas de ayuda a la limpieza, como la Aqualisis de Balay, que permite limpiar el horno muy fácilmente con un consumo de energía mínimo. Y también las recetas automáticas, que hacen aún más sencillo y cómodo el uso del horno. La gente que busca soluciones prácticas, se decanta por modelos de horno compacto, donde pueden tener en tan sólo 45 cm todas las funciones de horno y de microondas, ganando mucho espacio extra en la cocina. En campanas, tenemos que destacar los motores de alta eficiencia, que consumen mucha menos energía y además son más silenciosos y duraderos, sin olvidar los sistemas de iluminación por LEDs, que emiten una luz más brillante y mucho más eficiente, que además nos va a durar prácticamente toda la vida útil de la campana. A grandes rasgos, ¿cuáles son las señas de identidad de sus marcas? ¿Qué las hace diferentes? Como grupo nos esforzamos mucho a nivel de comunicación en trasladar a los usuarios las ventajas de nuestros productos y los valores de nuestras marcas. Cada marca tiene su identidad propia. Balay es una marca de toda la vida, una marca de confianza, presente en un montón de hogares españoles. Y con la difícil situación que viven hoy en día muchas familias, la gente valora mucho la fabricación de electrodomésticos en España. La campaña “Gracias por elegirnos”, donde los propios empleados de Balay dan las gracias a millones de españoles por comprar los electrodomésticos que

Placa flexInducción de Siemens

ellos mismos han fabricado, ha tenido un éxito sin precedentes. Bosch, con un compromiso con la innovación constante, es la marca preferida por los consumidores españoles. Además, Bosch permite tener unos resultados de conservación y de cocción perfectos, algo cada vez más valorado por los consumidores españoles. Y es que cocinar está de moda, como vemos en las diferentes colaboraciones que hacemos con programas dedicados al mundo de la cocina. Y Siemens ofrece un cuidadísimo diseño y la tecnología más avanzada, lo que se traduce en un reducido consumo de energía y, sobre todo, en tranquilidad. Por eso ofrecemos 10 años de garantía, para que el usuario no tenga que preocuparse de nada. Además de esta campaña, Siemens también tiene ahora mismo una promoción de inducción: por la compra de cualquier placa de inducción de la firma, Siemens regala una completa batería de cocina de 4 piezas de la marca Schulte-Ufer. Los catálogos de nuestras marcas ofrecen soluciones integrales al cliente. Tenemos multitud de productos de todas las gamas que ofrecen diseños y soluciones para cualquier proyecto de cocina. Y todo incluido en un mismo catálogo. Y además, nos esforzamos muchísimo en dar el mejor servicio a nuestros distribuidores y usuarios, 24 h al día y 7 días a la semana.

¿Qué papel juega la eficiencia energética en su portfolio? La eficiencia energética es importante en todas las gamas. Todos estamos concienciados de la importancia que tiene equipar una cocina con electrodomésticos eficientes, por compromiso con el medio ambiente y por el ahorro que supone en el consumo energético total de una vivienda. En este sentido, la inducción gana cada vez más adeptos, no sólo por su rapidez y facilidad de limpieza, sino también por el ahorro de energía que supone frente a una vitrocerámica radiante convencional. Igualmente, los hornos han reducido mucho su consumo energético en los últimos años y la gran mayoría de los modelos de campanas van equipados ya con motores sin escobillas e iluminación por LED, lo que puede llegar a suponer un ahorro de hasta el 70% si lo comparamos con un modelo de motor convencional e iluminación halógena. Pero sin duda, la mejor forma de ahorrar energía con este electrodoméstico es instalar la campana con un kit de recirculación de alta eficiencia. Este kit, además de retener los olores con máxima eficacia y reducir el nivel de ruido hasta en 3 dB respecto a los kits de recirculación convencionales, va a evitar que el calor de la calefacción o el frío del aire acondicionado se vayan por la salida de la campana, con el ahorro energético y económico que eso supone. www.bosch-home.es | www.balay.es www.siemens-home.es

49

cocción | robots | menaje

estudio cómodamente. Y por otro, soluciones de extracción totalmente integradas, como los extractores de techo de Siemens. Con esta solución, sacamos el extractor de su lugar “habitual” para integrarlo en el techo, despejando totalmente la zona de cocción y ganando mucho espacio de almacenamiento.


estudio

cocción | robots | menaje

entrevista

Alodia Tiestos, category manager de Preparación de Alimentos de BSH Electrodomésticos España, S.A.

“El mercado de robots de cocina es un mercado creciente que se ha desarrollado en los últimos meses y que sigue creciendo mes a mes” ¿Cómo creen que evolucionará a corto plazo el mercado de los robots de cocina? El mercado de robots de cocina es un mercado creciente que se ha desarrollado en los últimos meses y que sigue creciendo mes a mes. Cada día aparecen nuevos productos con nuevas prestaciones. ¿Qué tecnologías y productos destacaría en esta categoría? A la hora de trabajar con estos productos, es muy valorado que los

ingredientes se mezclen de forma homogénea y no sólo en el centro de bol, como lo hace la función Multimotion Drive de Bosch, que gracias al giro de sus accesorios en órbitas elípticas en tres dimensiones proporciona resultados más homogéneos en las mezclas. La potencia del motor también es importante ya que un motor más robusto es capaz de procesar masas más pesadas. Por ejemplo, el robot de Bosch MUM54020 o el MUM54720 cuentan con un motor de hasta 900 W, para trabajar a máximo rendimiento. Su engranaje reforzado y su nueva electrónica consiguen unos óptimos resultados de movimiento y amasado. ¿Cuáles son las prestaciones más demandas por el usuario en estos electrodomésticos? Las prestaciones más demandadas en los robots de cocina son el bol de mezclas de acero, la jarra batidora para poder hacer batidos o los accesorios para procesar como el

50

cortador-rallador incluido en todos los robots de cocina de Bosch MUM5, que permite añadir trocitos de manzana o nueces picadas directamente a la masa al mismo tiempo que seguimos amasando. Otra prestación muy demandada en esta época del año es el accesorio para hacer helado casero y sorbete. Este accesorio podemos encontrarlo en robots como el MUM52133 de Bosch que complementa todas las aplicaciones que ya tiene un robot de cocina. www.bosch-home.es


ar t u r f is d e d rma o f r o j e m a L cocinando

Máquina para hacer donuts

Gofrera de acero inox

7 donuts por sesión - Termostato

2 gofres por sesión - Carcasa de acero inox

t RecubrimientP Bntiadherente t TermostatP rFHVMBCMF

t Gofrera t RecubrimientP BntiadherentF

DM-1147

WF-2141 WF 2

Máquina para hacer cake pops

Máquina para hacer brownie 6 brownies por sesión - Carcasa color plata

12 cake pops por sesión Carcasa color plata

t &TQÈUVMBT t CarDBTB QMatFBEB

t IODMVyF QBMJMMPT t TFOFEPS

SA-112 23

SA-1125

Fondue de chocolate

3 funciones - 4 tenedores y 24 palitos t CarDBTB EF QMÈTUJco t FVODJØO EF GVOEJEP t FVODJØO NBntenimientP EF DBMPS

SA-1 1122 12 22

Máquina para hacer madalenas

MX-4161

4 madalenas por sesión Carcasa de acero inox

Batidora amasadora

t CarDBTB QMateada t PMBDB EF DVQ DBLF

Bol de acero inoxidable - 4.0 l t $VFODP EF BDFSP JOPYJEBCMF t WFMPDJEBEFT t $POUSPM EF WFMPDJEBE SFHVMBCMF DPO QFSJMMB SFUSPJMVNJOBEB

CF-1604 4

TRISTAR ESPAÑA DE ELECTRODOMÉSTICOS, S.A.

c/Almogàvers, 66 1º B | 08018 Barcelona Ctra. Fuencarral, 14, Rec. 1, Of. A08 (Ed. Alcovega)| 28108 Alcobendas (Madrid) T 93 528 53 70 | T 91 654 37 38 | F 93 000 55 81


estudio

cocción | robots | menaje

entrevista

Paul Cárcel López, responsable del departamento de marketing de CNA Group “Desde nuestros orígenes hemos utilizado los materiales de alta calidad tratados de forma respetuosa con el medio ambiente y hemos incorporado la última tecnología en la fabricación de todos los productos” En la familia de cocción englobamos cocinas, hornos, campanas y encimeras. ¿Qué productos se han comportado mejor en este primer trimestre? Cata comercializa hornos, encimeras y campanas y, según los datos de mercado publicados por Anfel hasta la fecha, las tres líneas de negocio se han comportado muy bien con crecimientos de dos cifras respecto al 2013. Este crecimiento está en línea con el mercado total que lleva un 13,66% de crecimiento. De las 3 líneas de negocio, aunque como digo todos se han comportado de manera muy pareja, según los datos Anfel, los productos que mejor han evolucionado y que han tenido mayor crecimiento han sido las campanas, donde Cata es líder de mercado, con una gran experiencia durante años en la fabricación y comercialización de estos productos.

¿Cómo creen que evolucionará a corto plazo este mercado? Los crecimientos que se están viendo en el mercado son en gran parte por las bajas ventas que se dieron en el primer trimestre del 2013. Estamos comparando uno de los trimestre más bajos durante años. Según parece, aunque es muy pronto para poder sacar conclusiones, estamos en cifras muy parejas a las del 2012. De seguir esta tendencia, recuperaríamos la caída sufrida en 2013. ¿Qué tecnologías y producto destacaría en estas categorías? Tanto en estas categorías como en toda la línea blanca se busca la mayor eficiencia y las más altas prestaciones posibles para el usuario. En la familia de los hornos destacamos los nuevos hornos de Cata y Cata & Can Roca con la incorporación del sistema de limpieza AquaSmart. Se trata de un sistema sencillo que gracias a

la acción del vapor de agua puede limpiar el horno consiguiendo un importante ahorro en tiempo, esfuerzo y dinero. En las campanas, con la inminente entrada en vigor del etiquetado energético (parece que lo tendremos el año que viene), se busca la mayor eficiencia energética, sin renunciar a prestaciones de caudal y silencio. En Cata estamos orgullosos de poder ofrecer las campanas más eficientes que actualmente se encuentran en el mercado. Gracias a la incorporación de los motores Brushless de última tecnología desarrollados por Cata, podemos ofrecer campanas de gran capacidad de extracción -hasta 740 m3/h-, mínimo nivel sonoro -sólo 33 dB(A)- y un mínimo consumo energético (muy por debajo del resto de productos equivalentes). En encimeras, destacamos la tecnología de inducción modular, ofreciendo versatilidad y libertad para cocinar con recipientes de diferentes medidas y formas según las necesidades. Esta inducción modular se encuentra en las inducciones Cata desarrolladas junto

A grandes rasgos, ¿cuáles son las señas de identidad de sus marcas? El compromiso de acercar la última tecnología y diseño, que sumado a un alto rendimiento, funcionalidad y eficiencia, permiten cubrir las necesidades de los usuarios más exigentes. Desde nuestros orígenes hemos utilizado los materiales de alta calidad tratados de forma respetuosa con el medio ambiente y hemos incorporado la última tecnología en la fabricación de todos los productos. Poseemos una gran experiencia en el sector de cocción, más de 65 años (desde 1947) con un claro perfil innovador, orientación a perfeccionar los productos y adaptarlos a las necesidades del mercado para hacerlos aún más duraderos y útiles. ¿Qué papel juega la eficiencia energética en su portafolio? Es vital, como se ve en los productos comercializados y en las novedades tecnológicas incorporadas año tras año. www.cnagroup.es

Cata & Can Roca Aura BK Cata & Can Roca HGR BK-2014

52

con los hermanos Roca de El Celler de Can Roca (mejor restaurante del mundo), en los modelos Giga y Giga 750, llegando a ofrecer hasta 6 zonas de cocción o una zona única de 40 cm de diámetro (la más grande del mundo).

Cata & Can Roca Giga 750


publirreportaje

Cooking Chef Major KM086 de Kenwood, el robot de cocina definitivo Este innovador robot de cocina calienta a través de la tecnología de inducción, lo que sumado a sus otras características, lo convierte en el robot más versátil para el día a día. Con Cooking Chef Major KM086, Kenwood abre una nueva dimensión en el arte de cocinar, ya que permite mezclar, remover y cocinar, todo al mismo tiempo, en el mismo recipiente de acero inoxidable, que cuenta con asas de caucho resistentes al calor a ambos lados. Este robot calienta a través de la tecnología de inducción, que es más segura y eficiente ya que sólo actúa sobre el bol y reparte el calor uniformemente por los contornos del mismo. De forma que cuando haya finalizado la cocción, sólo hay que apagar el robot, llevar el bol a al mesa y servir. La capacidad del bol es de 6,7 l para la preparación en frío y de 3 l para la cocción. Equipado con un potente motor que ofrece una potencia de 1.500 W para la preparación y 1.100 W de potencia

de cocción por inducción, así como 4 potencias de salida para mayor versatilidad, Cooking Chef cuenta con 8 velocidades para la mezcla en frío y 3 velocidades para remover en caliente, además de velocidad Pulse y Velocidad Fold a 2 rpm. Otro de los elementos diferenciadores de este modelo es su facilidad de uso, gracias a su pantalla LCD con dos funciones: temporizador de hasta 3 h con cuenta atrás o delante, e indicador de la temperatura exacta (20 °C mínima hasta 140 °C máxima). Para la acción planetaria de la mezcla, cuenta con distintas e innovadoras herramientas: batidora en forma de K, perfecta para hacer pastas, masa de galletas, tartas, etc.; batidora de varillas, para montar claras de huevo y nata; gancho de amasar, para mezclar todo tipo

Promoción “El chef en casa” La firma tiene en marcha una atractiva promoción con regalo seguro por la compra de este robot de cocina. El usuario sólo tendrá que elegir a 5 acompañantes, comprar los ingredientes del menú, entrar en www.cookingchef.es y seguir las instrucciones que allí se indican. El premio consiste en que un chef irá a su casa para preparar una cena inolvidable con Cooking Chef. La promoción está vigente durante todo el año 2014.

de masas, ya sea de pizzas, pan, etc., gancho de remover, ideal para mezclar y remover suavemente los ingredientes durante la cocción; y batidora flexible recubierta de silicona para temperaturas altas.

Completa dotación de accesorios Cooking Chef KM086 incluye varios accesorios: batidora de vaso de 1,6 l con cristal ThermoResist que resiste los cambios bruscos de temperatura;

procesador de alimentos con 6 cuchillas de acero inoxidable para cortar y rallar; cesta para la cocción al vapor; tapa protectora del calor y tapa antisalpicaduras; báscula electrónica que pesa hasta 8 kg con una precisión de 2 g y apagado automático o manual; espátula, lengüeta y alfombrilla resistentes al calor y dos recetarios. www.kenwoodespana.com www.cookingchef.es

53


publirreportaje

Robots de cocina Kenwood, los aliados imprescindibles en la cocina La gama de robots de cocina de la firma es tan amplia que incluye diferentes modelos para distintas necesidades. Además del top de gama Cooking Chef KM086 destacamos a continuación algunos de los más versátiles con sus principales características.

Gama Titanium, para auténticos amantes de la cocina KMM023 Major Capacidad 6,7 l 1.500 W Acción planetaria de la mezcla 4 potencias de salida para mayor versatilidad 4 herramientas para el bol: batidora en forma de K, gancho de amasar, batidora de varillas y batidora flexible Tapa antisalpicaduras y espátula Cuerpo de metal con acabado en metal pulido Accesorios: molinillo, picadora de carne, báscula electrónica, exprimidor, procesador de alimentos y batidora de vaso de 1,6 l con ThermoResist Recetario de regalo

KMM020 Major Capacidad 6,7 l 1.500 W Acción planetaria de la mezcla 4 potencias de salida para mayor versatilidad 4 herramientas para el bol: batidora en forma de K, gancho de amasar, batidora de varillas y batidora flexible Tapa antisalpicaduras y espátula Cuerpo de metal con acabado en metal pulido Batidora de vaso de 1,6 l con ThermoResist Recetario de regalo

KMC010 Chef Capacidad 4,6 l 1.400 W Acción planetaria de la mezcla 4 potencias de salida para mayor versatilidad 4 herramientas para el bol: batidora en forma de K, gancho de amasar, batidora de varillas y batidora flexible Tapa antisalpicaduras y espátula Cuerpo de metal con acabado en metal pulido Batidora de vaso de 1,6 l con ThermoResist Recetario de regalo

Gama Premier, potencia para cocineros exigentes KMM770 Major Capacidad: 6,7 l 1.200 W Acción planetaria de la mezcla 3 potencias de salida 3 herramientas para el bol: batidora en forma de K, gancho de amasar y batidora de varillas Tapa antisalpicaduras y espátula Cuerpo de metal Batidora de vaso de 1,6 l con ThermoResist Recetario de regalo

KMC570 Chef Capacidad: 4,6 l 1.000 W Acción planetaria de la mezcla 3 potencias de salida 3 herramientas para el bol: batidora en forma de K, gancho de amasar y batidora de varillas Tapa antisalpicaduras y espátula Cuerpo de metal Batidora de vaso de 1,6 l con ThermoResist Recetario de regalo

54


especial

publirreportaje TV y accesorios

Gama Classic, el robot de la nueva generación: versatilidad y potencia KM636 Major Capacidad 6,7 l 900 W Acción planetaria de la mezcla 3 potencias de salida 3 herramientas para el bol: batidora en forma de K, gancho de amasar y batidora de varillas Tapa antisalpicaduras y espátula Cuerpo de metal en blanco Batidora de vaso de 1,5 l Recetario de regalo

KM336 Chef Capacidad 4,6 l 800 W Acción planetaria de la mezcla 3 potencias de salida 3 herramientas para el bol: batidora en forma de K, gancho de amasar y batidora de varillas Tapa antisalpicaduras y espátula Cuerpo de metal en blanco Batidora de vaso de 1,5 l Recetario de regalo

*Los robots Chef y Major pueden funcionar con accesorios opcionales de diferentes velocidades para una preparación total de los alimentos.

Gama Prospero, ideal para iniciarse en la cocina: fácil y cómodo KM286 Capacidad 4,3 l 900 W Acción planetaria de la mezcla 3 salidas de potencia 3 herramientas del bol: batidora en forma de K, batidora de varillas y gancho de amasar Velocidad variable Bloqueo total para mayor seguridad Estable en cualquier superficie Cuerpo de plástico de color silver Accesorios: batidora de vaso de 1,2 l, procesador de alimentos de 1,4 l, exprimidor, picadora y licuadora Diseño compacto

KM282 Capacidad 4,3 l 900 W Acción planetaria de la mezcla 3 salidas de potencia 3 herramientas del bol: batidora en forma de K, batidora de varillas y gancho de amasar Velocidad variable Bloqueo total para mayor seguridad Estable en cualquier superficie Cuerpo de plástico de color blanco Accesorios: batidora de vaso de 1,2 l, procesador de alimentos de 1,4 l y exprimidor Diseño compacto

KM242 Capacidad 4,3 l 900 W Acción planetaria de la mezcla 3 salidas de potencia 3 herramientas del bol: batidora en forma de K, batidora de varillas y gancho de amasar Velocidad variable Bloqueo total para mayor seguridad Estable en cualquier superficie Cuerpo de plástico de color blanco Accesorios: batidora de vaso acrílico de 1,5 l, procesador de alimentos de 1,4 l, y exprimidor Diseño compacto

Gama kMix, diseño y estilo KMX51/KMX50/KMX80/KMX83/KMX81/KMX93 Capacidad 5 l 500 W Acción planetaria de la mezcla Diseño ergonómico para fácil utilidad 2 salidas de potencia Función Fold (extra lenta) Acceso frontal 3 herramientas para el bol: batidora en forma de K, gancho de amasar y batidora de varillas Control electrónico de la velocidad Tapa antisalpicaduras Accesorios opcionales: picadora de carne, cortador de verduras y bol de cristal con asa Cuerpo de aluminio Este modelo está disponible en diferentes colores

55


estudio

cocción | robots | menaje

entrevista

Gabriel Romero, director de producto de Electrolux

“Tanto en AEG como en Electrolux tenemos una amplia gama de hornos que se adaptan a cualquier necesidad que pueda tener el consumidor” ¿Qué productos se han comportado mejor en este primer trimestre? ¿Cómo creen que evolucionará a corto plazo este mercado? En el primer trimestre de este año las encimeras han tenido un crecimiento en torno al 7%, sobre todo las de inducción y las de gas. La categoría de hornos ha subido un 10% y en campanas ha

aumentado el número de unidades vendidas en el mercado pero ha bajado el precio medio de venta. Las cocinas independientes mantienen ventas estables pero al igual que las campanas, bajan precio medio. En resumen, los hornos y las placas son las categorías con un comportamiento más positivo. Esperamos que el mercado siga ajustándose en los próximos meses

pero que se mantenga en números positivos, sobre todo en dichas categorías. ¿Qué tecnologías y producto destacaría en estas categorías? En hornos destacamos la subida de aquellos que tienen limpieza hidrolítica (función AcquaCleaning, que utiliza vapor para ayudar en la limpieza del horno). También

destacar en esta categoría los hornos a vapor. Es un mercado pequeño todavía pero que no deja de crecer. Las posibilidades que ofrece la cocción al vapor están convenciendo a más y más consumidores cada día. En placas, la inducción y sobre todo la inducción flexible (que permite combinar varias zonas de cocción para crear una más grande) son los productos que destacaría. ¿Cuáles son las prestaciones más demandas por el usuario en estos productos? En los hornos, la facilidad de limpieza es una prestación muy demandada. Los hornos pirolíticos ofrecen una limpieza perfecta y sin esfuerzo. El horno alcanza una alta temperatura y reduce a cenizas los restos de grasa y alimentos. Después del ciclo pirolítico el usuario solo debe pasar un paño húmedo para retirar las cenizas.

Placa Electrolux inducción flexible

56


¿Qué papel juega la eficiencia energética en su portfolio? Electrolux es una compañía con una gran conciencia sobre el medio

ambiente. Nuestros aparatos tienen clasificaciones energéticas muy eficientes. Somos el primer fabricante en sacar una lavadora con clasificación A+++ -50%, galardonada con el premio Green Product Award. Los nuevos modelos de frigoríficos disponibles desde abril son A++ y A+++ y en el caso de hornos tenemos aparatos con clasificaciones de A-30%. De hecho año, y por tercer año consecutivo, el Grupo Electrolux ha sido elegido líder en la categoría de Productos Domésticos Duraderos en el Anuario de Sostenibilidad

RobecoSAM, calificación anual que evalúa a las empresas con mejores prácticas en sostenibilidad. Este anuario mide los resultados de sostenibilidad de las empresas durante 2013 y los clasifica en Oro, Plata o Bronce. La compañía que lidere el ranking en cada uno de los 59 sectores analizados se convierte en “Líder de la Industria RobecoSam”. Electrolux ha recibido la calificación más alta de las diez empresas evaluadas en su sector, y en consecuencia, también ha recibido el premio Gold Class.

¿Cuáles son las señas de identidad de sus marcas? ¿Qué las hace diferentes? Tanto en AEG como en Electrolux tenemos una amplia gama de hornos que se adaptan a cualquier necesidad que pueda tener el consumidor. En estos momentos, tenemos la gama más amplia de hornos de 60cm con funciones de vapor. Además, muchos de nuestros productos han sido galardonados con los más importantes premios de diseño como los IF Awards o los premios Red Dot. www.electrolux.es | www.aeg.com.es

entrevista

Groupe SEB “Cocinar en casa está de moda, y con esta categoría de productos cocinar en casa es más fácil. Así que creemos que este mercado evolucionará muy positivamente a corto y medio plazo” ¿Qué tecnologías y producto destacarían en esta categoría? En esta categoría destaca Cookeo, el primer robot inteligente de Moulinex que te guía a paso a paso. En un par de clics, multitud de recetas a al alcance del ususario. Primeros, segundos, postres, etc.

gracias a su menú interactivo que guía paso a paso; versatilidad: multitud de recetas de primero, segundo y postres listas en un par de clics; rapidez: el 80% de las recetas listas en menos de un cuarto de hora gracias a su tecnología de cocción de alta presión.

¿Cuáles son las prestaciones más demandas por el usuario en estos productos? Las prestaciones más demandadas por el consumidor en esta categoría son la facilidad de uso, la versatilidad y la rapidez. Cookeo responde perfectamente a estas necesidades: facilidad de uso

¿Cómo creen que evolucionará a corto plazo este mercado? Cocinar en casa está de moda, y con esta categoría de productos cocinar en casa es más fácil. Así que creemos que este mercado evolucionará muy positivamente a corto y medio plazo. www.moulinex.es

57

cocción | robots | menaje

estudio Una alternativa más económica a la pirólisis es el horno con limpieza hidrolítica. En el caso de las encimeras, la rapidez de calentamiento y el poder controlar de forma precisa todo el proceso de cocción son las dos prestaciones más demandadas. También el diseño juega un importante papel en la elección de una placa.


estudio

cocción | robots | menaje

entrevista

Sven Luce, jefe de producto de Miele “La combinación entre la calidad de nuestros productos, numerosas prestaciones exclusivas y patentadas, y un atractivo, novedoso y diferenciador diseño de nuestros electrodomésticos, así como el mejor servicio técnico, hacen que la actual gama de cocción de Miele esté teniendo tanto éxito” En la familia de cocción englobamos cocinas, hornos, campanas y encimeras. ¿Qué productos se han comportado mejor en este primer trimestre? Recientemente, Miele ha presentado su nueva gama empotrable “Generación 6000”. Supone el lanzamiento más grande de Miele en su historia en lo que a número de modelos se refiere. En muy pocos meses, se lanzaron nuevas

58

gamas de lavavajillas, hornos, hornos a vapor, microondas, placas, campanas extractoras, máquinas de café, calientaplatos, campanas extractoras y frigoríficos empotrables. Después de una muy exitosa implantación en los lineales de aproximadamente 400 distribuidores oficiales con los que colabora Miele en el canal especialista en muebles de cocina, hemos podido registrar una

evolución muy positiva en prácticamente todas estas gamas que forman la familia de cocción durante el primer trimestre. Estamos viendo que la fuerte inversión en la implantación/exposición de nuestros productos, la formación y la atención que estamos dando al distribuidor está dando frutos. Con el lanzamiento de la nueva gama de Cocción “Generación 6000” se ha mejorado todavía más el diseño homogéneo de todos los electrodomésticos que se instalan en la cocina y su perfecta integración en cocinas de los más distintos diseños (moderno, contemporáneo, tradicional). Por eso, es aún más importante que todos los electrodomésticos sean de la misma marca. En ese sentido,se han visto beneficiadas sobre todo gamas que anteriormente tenían una venta más baja que los productos más fuertes como el horno multifunción: hornos a vapor, máquinas de café, calientaplatos o el microondas. Estamos registrando muy buenos crecimientos en estos segmentos “secundarios”.

Para dar un ejemplo y destacar un producto en concreto, quiero mencionar el horno a vapor combinado, un producto con prestaciones semiprofesionales que es la perfecta combinación entre horno a vapor y horno multifunción. Este producto ya tuvo buenos crecimientos durante los últimos años, pero desde el lanzamiento de la “Generación 6000” hemos podido registrar un crecimiento superior al 40% comparado con el año anterior. ¿Cómo creen que evolucionará a corto plazo este mercado? A corto plazo estamos empezando a ver ‘luz al final del túnel’, aunque en 2013 la tendencia siguió siendo negativa. Para este año se estima una caída de un -6,5% (unidades) y de un -7% (valor). Ambos datos son sell-in. Para el año que viene se estima que la evolución negativa continuará (-3%). A partir del año 2015, el mercado español se volverá a recuperar, aunque esta recuperación será muy lenta. Es poco probable que el mercado vuelva a tener un volumen como en el año 2007.


¿Qué tecnologías y producto destacaría en estas categorías? La gama de cocción de Miele ha vivido una gran transformación en el último año con la salida al mercado de la Generación 6000, nuestra nueva línea de aparatos de cocción empotrables que se caracterizan por un diseño innovador y unas funciones revolucionarias. De esta nueva gama, equipada con una tecnología exclusiva para facilitar el día a día, destacaría en primer lugar el display MTouch, una novedades mundiales de Miele más sorprendentes de la línea, pues se trata de un control táctil similar al usado en los smartphones. De esta manera se facilita el uso intuitivo, ya que el usuario solo tiene que deslizar el dedo sobre el panel de control para acceder al amplio abanico de funciones de los apartos Miele. En el apartado de hornos a vapor

destaca el sistema MultiSteam con el que están equipados los nuevos modelos y que permiten un mejor reparto del vapor en el interior del horno y un funcionamiento más rápido, teniendo como consecuencia unos resultados mejores en un tiempo menor. Los hornos multifunción de Miele están equipados la función PyroFit, que permite la autolimpieza del horno y sus diferentes elementos, como la parrilla, guías telescópicas FlexiClip, los listones portabanderas y la mufla. La otra gran novedad de esta gama se encuentra en el calientaplatos Gourmet, que viene equipado con una función para cocinar a baja temperatura, una práctica habitual en las cocinas profesionales y que ahora queremos acercar a las cocinas familiares. ¿Cuáles son las prestaciones más demandas por el usuario en estos productos? El usuario busca sobre todo un diseño atractivo combinado con funcionalidad. En este sentido, Miele ofrece una gran variedad de opciones estéticas. La Generación 6000 cuenta con dos líneas de diseño (ContourLine y PureLine) y 4 opciones de color y acabado. Por otro lado, como marca posicionada en el segmento Premium, nuestros nuevos lanzamiento incorporan un gran número de innovaciones, prestaciones exclusivas y/o patentadas: la sonda térmica inalámbrica de los hornos multifunción y los hornos a vapor, el sistema Knock2Open de los lavavajillas (de integración total sin

tirador), el horno a vapor combinado XL (aparato con prestaciones semiprofesionales que combina todas las funciones de un horno multifunción con las de un horno a vapor), la mejor máquina de café empotrable del mercado, placas de inducción con sistema de Selección Directa y zonas PowerFlex, campanas extractoras con sistema Con@ctivity 2.0 (establece la comunicación automática entre placa y campana) o frigoríficos con iluminación FlexiLight (integrada en las baldas). Además de la gran calidad de todos los aparatos de Miele (testados para 20 años de vida últil), todas estas prestaciones son beneficios que facilitan el día a día al usuario, por lo cual son muy demandadas. La combinación entre calidad, prestaciones y diseño hace que la actual gama de Cocción de Miele esté teniendo tanto éxito. A grandes rasgos, ¿cuáles son las señas de identidad de su marca? ¿Qué la hace diferentes? La seña de identidad principal de Miele es su compromiso en seguir mejorando día tras día, año tras año, para asegurar al consumidor el mejor resultado. La manera para conseguirlo es apostando por la innovación tecnológica, que se desarrolla en nuestra central en Alemania, donde todavía se producen la mayoría de nuestros aparatos. En el caso de la gama de cocción, destacamos en el mercado por el diseño homogéneo de todos los aparatos, ofreciendo múltiples posibilidades de combinación. Es difícil

encontrar soluciones tan completas como las de Miele. La combinación entre la calidad de nuestros productos (testados para 20 años de vida útil), numerosas prestaciones exclusivas y patentadas, y un atractivo, novedoso y diferenciador diseño de nuestros electrodomésticos, así como el mejor servicio técnico, hacen que la actual gama de cocción de Miele esté teniendo tanto éxito. ¿Qué papel juega la eficiencia energética en su portfolio? La protección del medioambiente es un componente esencial de nuestra política empresarial. Esta directriz nos ha animado siempre a desarrollar aparatos que tengan una larga duración de vida y que precisen pocas reparaciones. La eficiencia energética es uno de nuestros valores fundamentales y procuramos que todos nuestros aparatos sean lo máximo de respetuosos con el medio ambiente. En nuestra gestión del medio ambiente implicamos todas las fases del ciclo de vida de nuestros aparatos: el desarrollo, la producción y el uso, y hasta el reciclaje de las máquinas. Miele ha sido la primera empresa del sector en implantar un sistema de reciclaje y recuperación para todos los aparatos. Los embalajes de venta de Miele se componen exclusivamente de materiales reutilizables. Nuestro sistema de eliminación aplicado a embalajes de transporte garantiza que los materiales de valor vuelvan al ciclo económico. www.miele.es

59

cocción | robots | menaje

estudio En el caso de Miele, nos mantenemos con gran éxito en el segmento Premium. A lo largo de los últimos años, en un entorno poco favorable, hemos ganado cuota de mercado en casi todas las gamas (lavado, lavavajillas, cocción, etc.). Por un lado, los últimos lanzamientos, como por ejemplo la Generación 6000 de cocción, lavavajillas y frío, han ayudado mucho para obtener estos resultados positivos. Por otro lado, Miele se adapta a la demanda de los consumidores españoles, ofreciendo por ejemplo un lavavajillas con un PVP recomendado de 599 euros -un precio al que Miele nunca había ofrecido un lavavajillas.


estudio

cocción | robots | menaje

entrevista

Teka Industrial “Las principales señas de identidad de los productos Teka son fiabilidad, facilidad de uso, durabilidad y servicio técnico. Cuando se compra Teka se está apostando por seguridad, por una marca de precio muy razonable con la que no se van a equivocar” En la familia de cocción englobamos cocinas, hornos, campanas y encimeras. ¿Qué productos se han comportado mejor en este primer trimestre? En general, todos los productos de la familia cocción están registrando un comportamiento positivo en el arranque de 2014. Aunque todavía es pronto para hacer afirmaciones, el mercado observa un movimiento al alza en ventas, todavía tímido pero esperanzador. Sin duda, lo peor ya ha pasado. Campanas e inducción son los productos que mejor se comportan en términos de unidades vendidas, seguidos por hornos. La transformación paulatina de vitrocerámicas en placas de inducción es un proceso que recuerda, de alguna manera, al que experimentaron los televisores al pasar del tubo catódico a las pantallas planas. No es tan rápido, ni tan necesario, pero lo cierto es que por ahorro energético, facilidad de uso y desarrollo tecnológico es seguramente el producto que más crecerá en los próximos trimestres.

Horno Hydroclean

60

¿Cómo creen que evolucionará a corto plazo este mercado? Los indicadores de los últimos meses apuntan a una recuperación del consumo y la mejora del entorno económico. Ambas son noticias que pueden contribuir a aumentar la confianza de un consumidor que está agazapado tras casi 6 años de durísima crisis. En el sector cocina existe todavía mucha decisión de consumo aplazada que ante un cambio de entorno y una mejor perspectiva de futuro pueden provocar incrementos importantes de ventas. La reactivación de la construcción vía remodelaciones de cocinas y reposición es otro factor a tener en cuenta en este año. ¿Qué tecnologías y productos destacaría en estas categorías? La inducción de Teka tiene su mejor exponente en las encimeras Space que aportan hasta un 30% más de superficie para cocinar gracias a la aplicación de la inducción flexible en varias zonas. Se trata de una placa que incorpora muchos de los últimos avances tecnológicos como: touch control con sensores acústicos, zona flexible de hasta 28x38 cm, detector de recipientes, programadores de cocción, sistemas automáticos de ajuste de potencia o economizador de energía entre otros. Es un producto de alta tecnología destacado incluso por Aenor, que le ha otorgado el certificado de Proyectos de I+D+i como reconocimiento a su innovación tecnológica en las cocinas de inducción.

Placa de inducción Space

En hornos, la tecnología Hydroclean para limpiar el horno sólo con un vaso de agua, en 24 minutos, sigue siendo la referencia en el sector. Se trata de un producto que aúna innovación, respeto al medio ambiente y horro energético. La clave que marca la diferencia con otras iniciativas que han surgido después de que Teka presentara su sistema Hydroclean está en el esmalte exclusivo que se aplica a la cavidad del horno. Esta innovación tecnológica unida a la fuerza del vapor que se produce en interior del horno tras verter un vaso de agua es un hecho diferencial que coloca a esta prestación entre las más solicitadas. También estamos haciendo un gran esfuerzo en los hornos de vapor que ofrecen una cocina mucho más saludable y natural sin renunciar a las prestaciones de un horno convencional. Pueden combinar tanto el uso de vapor como el tradicional con

resistencia y grill. Incluso ofrecen la opción crunch sin que el producto se reseque. Además, la situación de su depósito de agua, debajo del panel de mandos, y no en los laterales como en el resto de este tipo de hornos, facilita que sus bandejas sean las de mayor superficie del mercado. Asimismo, hay que destacar las encimeras de gas y, especialmente, las denominadas cristal-gas que combinan lo mejor de las vitrocerámicas y de las cocinas de gas. El reciente acuerdo de colaboración entre Repsol y Teka para renovar el parque de cocinas a gas está dando magníficos resultados en términos de venta y, especialmente, en mejora de las unidades que se utilizan en los hogares. En España existen 10 millones de usuarios de gas, muchos de los cuales tienen la oportunidad de incrementar exponencialmente las prestaciones y seguridad de sus cocinas frente a antiguas encimeras de gas.


A grandes rasgos, ¿cuáles son las señas de identidad de su marca? ¿Qué la hace diferente? Las principales señas de identidad de los productos Teka son fiabilidad, facilidad de uso, durabilidad y servicio técnico. Cuando se compra Teka se está apostando por seguridad, por una marca de precio muy razonable con la que no se van a equivocar. Su presencia en el mercado no es algo pasajero. Se ha ido construyendo a lo largo de décadas como lo indica su enorme penetración en las cocinas españolas. Es muy difícil encontrar una familia que no haya tenido contacto con la marca Teka en algún momento de su vida. ¿Qué papel juega la eficiencia energética en su portfolio? La línea blanca consume, aproximadamente, el 60% de la energía que utiliza un hogar. La eficiencia energética ya no es una opción para un fabricante de electrodomésticos, es un valor añadido imprescindible que el consumidor espera y exige. Ya no sólo se tienen en cuenta factores medioambientales de respeto al entorno. Ahorrar en la factura de la luz es una prestación que los clientes demandan como elemento básico a la hora de tomar la decisión de compra. En Teka todos nuestros productos se orientan a reducir consumo sin perder prestaciones. Así nació el sistema Hydroclean para limpiar hornos usando vapor de agua. El ahorro de energía frente al sistema de pirólisis, por ejemplo, habla por si solo: 75 W frente a más de 2.000 en un ciclo normal. Un ejemplo es toda nuestra nueva gama de hornos que está dotada con la calificación energética A+. www.teka.es

entrevista

Jan Aramburu, director de marketing de Taurus Group “Los usuarios buscan un producto lo mas versátil posible y que les permita realizar el máximo de operaciones en la cocina” ¿Cómo cree que evolucionará el mercado de los robots de cocina a corto plazo? Esta es una de las pocas categorías que están creciendo dentro del PAE y creemos que seguirá con la misma tendencia, ya que la gente cada vez disfruta mas de cocinar en casa y estos productos facilitan mucho la labor del usuario. ¿Qué tecnologías y producto destacaría en esta categoría? Cabe destacar nuestro producto estrella que es la Mycook, un producto

que cocina por inducción y permite pulverizar, rallar, picar, triturar, emulsionar, montar, amasar, sofreír, guisar y cocinar al vapor. ¿Cuáles son las prestaciones más demandas por el usuario en estos productos? Los usuarios buscan un producto lo mas versátil posible y que les permita realizar el máximo de operaciones en la cocina. www.taurus.es

Encimera Cristal gas

61

cocción | robots | menaje

estudio ¿Cuáles son las prestaciones más demandas por el usuario en estos productos? Sencillez de uso, ahorro energético, fácil mantenimiento y un servicio posventa eficaz son las prestaciones más demandadas. A partir de aquí, y en función de la exigencia de cada usuario las prestaciones específicas varían. El usuario busca electrodomésticos fáciles de usar, sencillos de diseño y que se integren en la cocina sin llamar la atención, sin tener mayor protagonismo que el conjunto, pero aportando su propio valor. Se busca la belleza y la elegancia pero sin estridencias. Al mismo tiempo se impone la usabilidad: utilización intuitiva del electrodoméstico siguiendo la estela de lo que ya ocurre en el mundo de los dispositivos electrónicos destinados a la informática para usuario.


estudio

cocción | robots | menaje

Más innovación en la cocina Beko OIM 25500 XP Horno pirolítico multifunción inox con pantalla LCD y programador de fácil uso, con cavidad esmaltada y 65 l de volumen útil. Dispone de limpieza pirolítica y eco pirolítica, y gracias al revestimiento de Nano Tecnología en la puerta de vidrio del horno, la limpieza es aún más sencilla. Entre sus principales características, cuenta con las funciones Booster para un precalentamiento rápido, Warm Keeping (mantenimiento de calor), pizza, descongelación o cocción lenta. Equipado con puerta fría, con 4 cristales (interior desmontable), ofrece también mandos escamoteables (PipoKnobs) y apertura automática de luz interior. Cuenta con 5 carriles laterales y es clase A en eficiencia energética. www.beko.com

Electrolux Assistent Este nuevo robot de cocina, que puede procesar carne, líquidos, masas, dulces, etc., dispone de un sistema de iluminación LED de luz blanca enfocado directamente al bol que facilita la preparación de los alimentos. De cuerpo metalizado y acabado en color rojo, y con 1.000 W de potencia, alcanza una velocidad máxima de 211 rpm y una mínima de 38 rpm, y dispone de regulación de potencia de 10 velocidades. Posee dos recipientes: un bol principal de acero inoxidable de 4,8 l de capacidad y asa incluida; y otro secundario, del mismo material pero con 2,9 l de capacidad. Como accesorios incluye un batidor de varillas, un batidor plano, un gancho amasador y una práctica tapa anti salpicaduras; y también se pueden incorporar otros adicionales como un set de pasta, de ensalada y una picadora de carne. www.electrolux.es

Kenwood KM086 Cooking Chef Con función de cocer y mezclar a la vez, este robot cocina a través de la tecnología de inducción (1.100 W), que sólo calienta el bol y reparte el calor de forma uniforme por sus contornos. La temperatura va desde los 20 °C hasta los 140 °C, con 2 grados de precisión. Cuenta con bol de acero inoxidable con capacidad de 6,7 l para la preparación en frío y de 3 l para la cocción. Además, dispone de pantalla LCD con doble función: muestra la temperatura exacta y el tiempo de la preparación. Ofrece 4 potencias de salida para mayor versatilidad, 8 velocidades para la mezcla y 3 para remover, temporizador desde 5 segundos hasta 3 h y 1.500 W de potencia para la preparación. Incluye: batidora en forma de K, batidora de varillas, gancho de amasar, gancho de remover, batidora flexible, procesador de alimentos, batidora de vaso con ThermoResist, cesta para la cocción al vapor, báscula electrónica, alfombra y espátula resistentes al calor y lengüeta. También incluye 2 recetarios. www.kenwoodespana.com

Monix gama Alumina Stone Perfectas para todo tipo de cocinas (vitro, eléctricas, gas e inducción), las sartenes que forman esta gama se pueden adquirir en varios tamaños: 20, 22, 24, 26 y 28 cm de diámetro. Fabricadas en aluminio fundido indeformable, cuentan con el innovador fondo difusor Full Induction con disco ferrítico completo que aporta una mayor superficie de contacto y que mejora la distribución del calor, a la vez que ofrece mayor rapidez en la transmisión y máxima eficiencia. Equipadas con mango ergonómico con acabado soft touch, estas sartenes disponen del nuevo antiadherente Stone, de 3 capas de última generación, sin PFOA, reforzado con micropartículas de piedra que dan la dureza al antiadherente. www.monix.es

Princess Soup Blender 212040 Esta jarra de acero inoxidable permite realizar sin esfuerzo una deliciosa sopa. Gracias a sus tres programas culinarios, corta, mezcla y hierve el contenido de forma totalmente automática. Sus 1.000 W de potencia y su capacidad de 1,3 l permiten preparar sopas para hasta cuatro comensales. Además, incorpora una batidora muy potente perfecta para preparar en casa compotas, batidos, etc. www.princess.nl

62


Este elegante, potente y resistente robot de cocina corta, mezcla, ralla, bate y pica con la máxima eficacia, para lo que dispone de discos de corte, rallado, para masa y para preparar cremas. De elegante diseño en color negro mate con acabado en rojo, dispone de cuenco con 1,5 l de capacidad útil y tapa, e incluye jarra de mezclado de plástico de 1,5 l adicional. Entre sus principales características, cuenta con 2 velocidades y función Pulse, así como con recogecable integrado y bloqueo de seguridad. Además, ofrece una potencia de 750 W con carga máxima y tanto la jarra, como el cuenco y todos los accesorios son aptos para el lavavajillas. www.es.russellhobbs.com

Severin KM 3890 Dotado de sistema de mezclado planetario, que mezcla perfectamente los ingredientes, este robot de cocina dispone de bol de acero inoxidable para mezclar extraíble, de aproximadamente 4 l de capacidad, y de tapa contra salpicaduras con orificio de llenado. Ofrece 6 velocidades con conmutación de pulsos adicional e incluye agitador para una retirada sencilla del bol de mezclado y gancho de amasar abatible, así como batidora con base adicional de unos 1,5 l de capacidad. A destacar también sus 500 W de potencia y sus patas con ventosas que aseguran la estabilidad. Como accesorios incorpora complemento de batidora con base, varillas para mezclas ligeras, gancho de amasado para mezclas de dureza media y gancho de amasado para masas duras. Este modelo está también disponible en rojo metálico. www.severin.es

Smeg TR4110AZ Perteneciente a la línea Victoria, esta cocina de estilo retro incluye dos grandes hornos eléctricos multifuncionales con 68 l de capacidad y 7 quemadores a gas. De estética exclusiva, gran calidad y diseño “Made in Italy”, se puede adquirir en diferentes acabados, ya que a los colores crema, rojo, vino o negro, se suman este año los nuevos pastel azul y rojo. www.smeg.es

Sogo SS-10760 Robot de cocina automático multifunción, ya que ofrece opciones para el arroz, pasta, vapor, hervido, pasteles, sopa y gachas, freír/freir profundo, recalentar/calentar, cocinar. Con 900 W de potencia y con 5 l de capacidad, cuenta con tapa interior desmontable, pantalla LCD, olla interior con capa antiadherente de alta calidad y válvula de vapor antiderrame desmontable. También dispone de función temporizador (se puede programar hasta 24 h) y detección automática de la cantidad colocada n el recipiente de cocción. Una de sus funciones principales es la de 3D que mantiene el sistema caliente para la conservación del plato. Incluye libro con 110 recetas, y como accesorios cuchara para arroz, cuchara para sopa, taza de medir y estante de vapor. www.sogo.es

Tefal gama Talent Formada por sartenes de 20, 22, 24, 26, 28 y 30 cm de diámetro, así como por una sartén grill de 26x26, una sartén salteados de 26 cm y una sartén wok de 28 cm. Todos los modelos de la gama se caracterizan por contar con antiadherente Titanium Pro que ofrece 2 veces mas antiadherencia que PrometalPro. Además, el exterior también es antiadherente, por lo que la limpieza es muy sencilla. Estas sartenes, de gran profundidad, disponen de base inducción: base estampada con un grosor de 4,5 mm que permite una distribución homogénea de calor, válida para todas las cocinas. A destacar que cuentan con indicador de la temperatura óptima (Thermospot) y con mango con inserción de acero inoxidable. www.tefal.es

Tristar MX-4162 Batidora con carcasa de plástico y bol de 5 l de capacidad, equipada con gancho para amasar, batidor piezas y accesorio amasador, así como con tapa tranparente/con apertura para rellenar/con bloqueo/con ventana de visualización y extraíble. Dispone de 5 velocidades, interruptor de encendido/apagado con indicador luminoso, 5 luces piloto y pies antideslizantes. Además, es muy fácil de desmontar para su limpieza. www.tristar.eu

63

cocción | robots | menaje

estudio Russell Hobbs Desire 19000-56


escaparate

Pulseras cuantificadoras: la vida bajo control Estos monitores de actividad, con más o menos funciones, fueron uno de los productos que más interés despertaron en el Mobile World Congress 2014. Siempre coordinados con los smartphones y con sus respectivas aplicaciones, estas pulseras permiten controlar los pasos que se dan, las calorías que se queman e incluso las horas de sueño. Con un precio más asequible que el de los relojes inteligentes, abren un interesante mercado electrónico que trasciende el ámbito del deporte. No es de extrañar que la consultora Canalys pronostique unas ventas de más de 17 millones de pulseras cuantificadoras para este año, 23 millones para 2015 y 45 millones para 2017.

Archos Activity Tracker Este medidor de actividad, compatible con el sistema operativo de Apple y con Android, se integra en el universo conectado de la marca a través de la aplicación Archos Connected Self. Cuenta con una pantalla Oled de 22,4x5,6 mm con modo de retroiluminación azul, y permite monitorizar la hora, los pasos, las calorías quemadas y las distancias recorridas, con una memoria de medición de datos de 7 días. También permite establecer retos diarios relacionados con la actividad física e incrementarlos gradualmente, así como compartir los avances a través de Facebook. www.archos.com

Fitbit Flex Disponible en diferentes colores, esta pulsera monitoriza, durante el día, los pasos, la distancia recorrida y las calorías quemadas. Por la noche, Fitbit Flex controla los ciclos de sueño e incluso es capaz de despertar silenciosamente al usuario a una hora determinada. Los puntos luminosos permiten comparar los progresos en relación a los objetivos, y son un elemento de motivación para romper con la vida sedentaria. www.fitbit.com | www.techdata.es

Garmin Vívofit Presentada como una pulsera de fitness que sigue el ritmo de la vida del usuario, muestra en su pantalla los pasos que se han dado, la distancia recorrida, las calorías quemadas y la hora del día. A través de la comunidad virtual Garmin Connect, es posible marcarse objetivos y constatar los progresos. Además, se puede vincular con un monitor de frecuencia cardiaca opcional, es sumergible, y sus baterías intercambiables garantizan una autonomía superior a 1 año. www.garmin.es

Huawei TalkBand B1 Entre el aluvión de novedades en telefonía que esta firma presentó en el MWC, destaca este dispositivo, a medio camino entre el reloj y la pulsera inteligente, cuya principal aportación estriba en la posibilidad de extraerlo de la pulsera y usarlo como manos libres Bluetooth. Compatible con iOS y Android, y sincronizabe vía NFC, cuenta con panel OLED flexible monocromático de 1,4”. Llegará a Europa en el segundo trimestre. www.huaweidevice.es

64


escaparate Jawbone Up24 La última versión de esta pulsera, equipada con conectividad Bluetooth 4.0 para la sincronización inalábrica de la información y las acciones en tiempo real, es capaz de monitorizar cómo duerme el usuario, cómo se mueve y alimenta. También lanza retos para mejorar el día a día, y permite compartirlos públicamente. Disponible en naranja o negro, es compatible con iOS y Android, y acepta aplicaciones de terceros para condición física, pérdida de peso, entrenamiento de sueño, control de alimentación y más. www.jawbone.com

LG LifeBand Touch Dirigida tanto a deportistas como a quien quiere mantener hábitos de vida saludables, esta pulsera monitoriza la actividad diaria y permite controlar el móvil desde la muñeca. Diseñada con un material flexible, dispone de un panel OLED táctil que muestra la hora, las llamadas y los mensajes entrantes, así como datos biométricos como pulsaciones, ritmo cardíaco o calorías consumidas. Además, pasando la mano por encima del dispositivo, es posible silenciar el teléfono sin necesidad de acceder a él, y si nos alejamos del terminal, la pulsera comienza a vibrar para evitar pérdidas o robos. www.lg.com/es

Medisana ViFit Ya sea colgado del cuello, en la muñeca gracias a una tira de velcro, o a la cintura mediante un práctico clip, este monitor de actividad, tanto diurna como nocturna, cuenta y almacena los pasos y las calorías quemadas a través de un sensor 3D, avisando al usuario sobre el cumplimiento de los retos fijados, y también monitoriza las horas y la calidad del sueño. Mediante un cable USB, este dispositivo se puede conectar a la plataforma VitaDock Online de Medisana para guardar, acceder, analizar y exportar otros datos de salud (presión arterial, azúcar en sangre, peso o temperatura). Además, los datos almacenados se pueden sincronizar con la App VitaDock, compatible con iOS y Android. www.medisana.es

Samsung Gear Fit Premiado por la GSMA como mejor dispositivo móvil del MWC2014, este equipo es un híbrido de smartwatch y pulsera de monitorización, y se distingue por su pantalla táctil Super AMOLED curvada de 1,84” y 432x128 píxeles y por el monitor de ritmo cardiaco incorporado. Con correas intercambiables de diferentes colores y sumergible, el Gear Fit de Samsung puede visualizar y controlar desde su pantalla las notificaciones de un smartphone Galaxy. Dispone de multitud de aplicaciones compatibles, por lo que no sólo monitoriza la actividad diaria, sino que también cuenta con marcador conectado al teléfono, contactos, S Voice, mando a distancia para el reproductor multimedia etc. www.samsung.es

Sony SmartBand SWR10 Disponible en varios colores, para combinar con cualquier forma de vestir, esta pulsera resistente al agua se caracteriza por sus indicadores LED. Su unidad Core, encargada de detectar los movimientos y enviarlos de manera inalámbrica al smartphone, se puede separar de la correa. La SmartBand registra automáticamente las actividades físicas, sociales y lúdicas del usuario, y permite fijar objetivos y supervisar los progresos. Asimismo, gracias a la conexión con Lifelog, vía Bluetooth y NFC, es posible avisar mediante una vibración al usuario cada vez que se recibe una llamada, un mensaje o una notificación, así como reproducir, pausar o cambiar las canciones del smartpohone. www.sony.es

65


novedades

Televisor LED HD 28LEDTANDA de Sunstech

Energy Sistem recibe la primavera con más novedades

A partir de este mes de abril está disponible en el mercado el nuevo televisor LED HD de Sunstech 28LEDTANDA, un modelo con pantalla de 28” y 1.366x768 píxeles de resolución, con TDT HD (H.264) y analógico incorporado. De diseño ultra slim, dispone de destacadas prestaciones: EPG integrado, teletexto, modo hotel, OSD (idiomas), apagado automático, sleep, temporizador y control parental. Además, 28LEDTANDA cuenta con PVR -graba y reproduce vía USB- y con una potencia de salida de 12 W RMS. En cuanto a conectividad, posee HDMI 1.4 (extended High Definition), euroconector, salida coaxial, AV, RF, VGA-PC in, CI; USB y auriculares. Incluye mando a distancia y es clase A en eficiencia energética.

Con diferentes modelos, según la intensidad del deporte preferido, Energy Sistem presenta una gama de tres cámaras ideadas para grabar diferentes prácticas deportivas en alta definición, además de poder compartir los contenidos a tiempo real: Energy Sport Cam Play, Energy Sport Cam Extreme y Energy Sport Cam Pro. La Energy Sport Cam Play permite grabar en alta resolución, así como sumergirla hasta 5 m con su carcasa waterproof. Adecuada para realizar grabaciones de actividades, como por ejemplo el ciclismo, consigue una visión panorámica con una lente gran angular y, además, permite reproducir los contenidos en la televisión gracias a su conexión HDMI. Para deportes más extremos, Energy Sistem propone la Energy Sport Cam Extreme, con una lente ultra gran angular de 162°, destinada a grabar grandes experiencias incluso debajo del agua. Esta cámara, que puede sumergirse hasta 60 m de profundidad, es perfecta para deportes como el buceo. Además, incluye un kit de accesorios al que se puede añadir un mando a distancia de pulsera para ejercer un mayor control durante la práctica deportiva. La gama se completa con la Energy Sport Cam Pro, para un uso más profesional. Gracias a su conexión wi-fi incorporada permite compartir los contenidos de la grabación a tiempo real. Asimismo, su kit de accesorios incluye un mando a distancia de pulsera y cuenta con una aplicación gratuita para iOS y Android para mejorar la experiencia. Esta cámara dispone también de otras funciones avanzadas de fotografía como el temporizador, la ráfaga o el timelapse. Otra de las novedades es Energy Tablet i8 Quad 3G, un tablet ultradelgado con pantalla de 8” IPS de alta definición, que ofrece conexión 3G y wi-fi para realizar llamadas, navegar, compartir contenidos, etc., en cualquier lugar. Cuenta con procesador de 4 núcleos ARM Cortex A7 y con tecnología Bluetooth 4.0 que permite la sincronización con cualquier dispositivo Bluetooth y así poder escuchar la música preferida en el coche o intercambiar contenidos sin necesidad de cables. Con una capacidad de 8 GB de memora interna, ampliable hasta 64 GB con tarjeta micro SD, dispone también de GPS integrado y de cámara de 5 megapíxeles con autofocus.

Nevir se abre a la línea blanca y la telefonía La firma amplía su oferta y se adentra en el mercado de los electrodomésticos de línea blanca con nuevas gamas de frigoríficos, lavavajillas y lavadoras, que destacan por sus prestaciones y por un diseño moderno y funcional. La gama de frío se compone de versiones bajo encimera de frigoríficos y congeladores, doble puerta y combis no frost y Total No Frost. En concreto, los modelos de doble puerta ofrecen las calificaciones energéticas A+ y A++, con clase climática n-st-t, mientras que los modelos combi, de hasta 300 l de capacidad, consiguen el nivel de frío perfecto gracias a la tecnología Total No Frost, y están disponibles en blanco y acero inoxidable. En cuanto a los lavavajillas Nevir de libre instalación, destacan por su mínimo consumo de agua, bajo nivel sonoro y eficiencia energética A+, asegurando un ahorro en torno al 20% con respecto a otros de clase A. Los tres modelos disponibles, en color blanco, tienen una capacidad de 12 cubiertos, y garantizan unos resultados óptimos tanto en la limpieza como en el secado de la vajilla. Finalmente, las lavadoras Nevir, con modelos de hasta 7 kg de carga y 1.200 rpm, se caracterizan por su eficiencia energética A+, su reducido consumo de agua y su bajo nivel de ruido (77 dB a 1.200 rpm). Disponen de 9 programas diferentes, 5 opciones de temperatura, control antiespuma, controles antibalanceo, antidesbordamiento, sobrecalentamiento, programa diferido y memoria de programa activo.

También smartphones La firma estrena su gama de smartphones con los terminales NVR-S50 S1, con pantalla de 5”, y NVR-S45 S1, con pantalla de 4,5”. Ambos teléfonos inteligentes se basan en Android 4.2, y facilitan la navegación, consultar el correo, instalar apps y acceder a las redes sociales. Para ello incluyen procesador Dual Core 1.2 GHz, 1 GB de RAM y 4 GB de memoria interna, ampliable a 32 GB con tarjetas externas micro SD. Asimismo, están dotados de pantalla de cristal IPS, que mejora la calidad en la reproducción de todo tipo de contenidos. En el apartado de captación de imágenes, integran cámara de 0,5 megapíxeles y trasera de 5 megapíxeles con flash, autofocus y múltiples menús de configuración. Ambos teléfonos destacan por sus dimensiones compactas: 143x72x10 mm en el smartphone S50 y 135x67x9 mm en el S45.

66

Gigaset R630H, resistente al agua, al polvo y a los golpes Gigaset Comunications amplía su línea de Gigaset PRO con la incorporación del R630H PRO, un terminal resistente al polvo, los golpes y el agua, perfecto para los entusiastas del bricolaje, los artesanos, los profesionales de la construcción o de la jardinería gracias a su sistema de protección IP65. Con superficie de goma de alta calidad, cuenta con pantalla a color de 6 líneas, 1,8”, 65.000 colores y 128x160 píxeles, así como con una alarma por vibración o por óptica LED, que permite su uso como linterna. También dispone de función manos libres y ofrece autonomía extra en reposo de hasta 310 h y en conversación de 14 h. Agenda con espacio de hasta 200 contactos y 3 números para cada uno, y un clip para el cinturón que permite transportarlo cómodamente son otras de sus prestaciones. A destacar que al igual que todos los teléfonos de la firma, el R630H utiliza menos potencia, permite ahorrar y es respetuoso con el medio, ya que reduce el consumo hasta un 60%. El Gigaset R630H es compatible con todas las características del entorno multicelda de Gigaset pro N720 y del entorno monocelda de N510. Este terminal no incluye estación base y es totalmente compatible con los sistemas multicelda de Gigaset PRO.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.