Edición digital: 30-08-2020

Page 1

Domingo 30 de Agosto de 2020

| Año XXVIII | N° 10314 | Valor: $5:00 | Director: Carlos Pérez Mendoza

Regreso ordenado a fase naranja; no hay que bajar la guardia: Adán Augusto

nEl gobernador informa que en esta nueva época, se reactivarán otras actividades económicas en la Nueva Normalidad que vivimos; los secretarios de gobierno, salud y desarrollo económico consensarán apertura con sectores empresariales y organizaciones religiosas nAnte la cercanía del segundo informe de gobierno de AMLO, el mandatario reconoce su apoyo permanente durante la etapa más crítica de la pandemia; explica que fechas conmemorativas del 15 y 16 de septiembre se realizarán sin concentración de personas; habrá paradas militares del Ejército Mexicano Pag. 3

DOMO DEL ISSET CONTRIBUIRÁ A PROCESO DE DESCONVERSIÓN EN SECTOR SALUD: AALH

Paciencia pide el gobernador a los líderes transportistas

Pag. 2

Mantiene Salud acciones permanentes para prevenir el Dengue en Tabasco Pag. 5

Morena no intervendrá en sondeo de INE sobre dirigente: Ramírez Cuéllar Pag. 7

El ejecutivo del estado supervisó el Domo Hospitalario Temporal para la Atención de Enfermedades Respiratorias del ISSET; subraya la importancia de la nueva unidad, ya que a pesar de que la epidemia propiciada por el COVID-19 viene a la baja en Tabasco, aún se necesitará garantizar la atención a quienes contraigan el padecimiento Pag. 4

“Empresarios, sí; traficantes de influencias, no”: AMLO

Pag. 3


2

www.la-verdad.com.mx

Domingo 30 de Agosto de 2020

Paciencia pide el gobernador a los líderes transportistas Pronto habrá reunión con ellos para escuchar sus peticiones JOEL ARIAS

V

El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández.

R

egeneración, 29 de agosto del 2020.- Un estudio de la Cámara de Diputados con datos de Pemex reveló que pese a que Emilio Lozoya emprendió una lucha contra el huachicol, éste aumento 83% durante su gestión. En 2013 se registraron 2 mil 871 tomas clandestinas y en 2015 aumentó a 5 mil 252 puntos de ordeña de hidrocarburo. Durante su primer año al frente de Pemex el robo de combustible pasó de mil 635 tomas a 2 mil 871 lo que representa un incremento del 75.5%. Cuando Lozoya asumió la dirección de Pemex tuvo una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; y de la Marina, Vidal Francisco Soberón para crear una estrategia en el combate al huachicol. Para dicha estrategia se adquirieron aviones con radares, helicópteros y vehículos todo terreno. LOZOYA BRINDA INFORMACIÓN DE GENERAL INVOLUCRADO

ILLAHERMOSA, TABASCO 29 DE AGOSTO DE 2020.- El Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, señaló que líderes de las Uniones transportistas como lo son: VICOSERTRA, UTPCAM, Génesis XXI, SETRATAB y UTUCC, fueron atendidos por atención ciudadanía y que en los próximos días se estará reuniendo con los lideres de este sector, para escuchar sus peticiones.

Argumentó que, por motivos de salud del secretario de Movilidad, el cual resultó positivo por COVID 19, ha sido causa que las reuniones con el gremio transportista se haya aplazado, por lo que reiteró al decir, que, espera que, en los próximos días, se pueda dar una fecha para poder atender al sector del transporte público. Por lo que el mandatario estatal, les pidió a los lideres transportista que tengan paciencia y que en lo medida de lo posible se les

va atender para trata punto por punto a todas las necesidades y peticiones que este sector tenga. López Hernández, detalló que lo que se trata solo de saludar a las personas, sino se trata de resolver los problemas que tengan, por dicha razón, dijo que esperará que el secretario de Movilidad este en condiciones, para posteriormente, se pueda atender a como se debe a los líderes transportistas. Para finalizar, el mandatario estatal, argumentó, que hasta el momento la única petición que tienen es de los lideres transportistas, y no de las uniones de taxis, por lo que reiteró al decir que en los próximos días se dará a conocer las fechas para las mesas de trabajo, pero únicamente con los lideres transportistas que solicitaron dicha petición.

Durante gestión de Lozoya en Pemex el ‘huachicol’ se disparó 83% Durante su primer año al frente de Pemex el robo de combustible pasó de mil 635 tomas a 2 mil 871 lo que representa un incremento del 75.5% por su complicidad con grupos delictivos dedicados al robo de combustible. A principios de 2020 la FGR solicitó apoyo de la Interpol para capturar a Trauwitz, incluso se emitió una ficha roja para buscarlo.

Pemex abate 90% de robos. EN EL HUACHICOL En la denuncia presentada por Lozoya ante la Fiscalía General de la República (FGR) señala que sus sucesores cancelaron el programa por considerarlo un gasto.

“El resultado fue que en los últimos tres años del sexenio se incrementó el robo en más de 150%, resultando en pérdidas monumentales para las finanzas de la nación”, señaló.

León Trauwitz, quien fuera escolta de Peña cuando fue gobernador del Estado de México fue nombrado subdirector del Área de Salvaguarda Estratégica de Pemex. Trauwitz es señalado

LA CAÍDA DE «EL MARRO» EL EX REY DEL HUACHICOL En enero, el director de Pemex, Octavio Romero informó que el robo de huachicol estaba en 5 mil barriles diarios, es decir, que había disminuido en un 91%. La estrategia del gobierno federal ha sido combatir el robo de combustible. Recientemente autoridades federales y estatales lograron la captura de José Antonio Yépez, presunto líder del Cartel de Santa Rosa de Lima dedicó al robo de combustible.

FUNDADOR: Alberto Pérez Mendoza (+) DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE: Lic. Carlos Pérez Mendoza GERENTE: Luis Manuel Jesús Ortiz SUBDIRECTOR: Omar Policroniades Hdez. La Verdad del Sureste, edición correspondiente al 30 de Agosto de 2020. Publicación diaria impresa y distribuida en los talleres de La Verdad Compañía Editora S.A. de C.V., con domicilio en la calle Soledad G. Cruz No. 213 Fraccionamiento Oropeza, Villahermosa, Tabasco, México. C.P. 86030. • Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. • Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101. Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste, Calle Soledad G. Cruz No. 213 Fraccionamiento Oropeza, Villahermosa, Tabasco. C.P. 86030.

Teléfono de oficina (993)3-15-88-12 Email: buzon@la-verdad.com.mx Web: www.la-verdad.com.mx


Domingo 30 de Agosto de 2020

V

HSA. TAB., 29 AGO 2020.- Luego de que anunciara que Tabasco transitará al semáforo epidemiológico color naranja en los siguientes 15 días, el gobernador Adán Augusto López Hernández informó que será el próximo lunes 7 de septiembre cuando se reactivará un importante número de actividades económicas en la Nueva Normalidad que vivimos. Dijo que los titulares de las secretarías de Gobierno, Salud y Desarrollo Económico revisarán los protocolos sanitarios y consensarán con los diferentes sectores empresariales, organizaciones religiosas, ciudadanos y demás grupos para la apertura de las distintas actividades, que se darán a conocer en el Periódico Oficial del Gobierno Estatal. Entrevistado este sábado después de supervisar el Domo Hospitalario Temporal para la Atención de Enfermedades Respiratorias del ISSET, destacó que a partir de ese día podrán aperturarse tiendas departamentales y comerciales, cines y servicios religiosos, pero en horarios establecidos, con aforos controlados y la implementación de protocolos sanitarios. “Pasar al semáforo naranja implica continuar con el regreso paulatino y ordenado a la Nueva Normalidad, y se podrán abrir los cines con medidas sanitarias y protocolos establecidos, los servicios religiosos se harán en determinados horarios, pero evitaremos que sábados y domingos se den concentraciones de personas y limi-

www.la-verdad.com.mx

Regreso ordenado a fase naranja; no hay que bajar la guardia: Adán Dijo que secretarios de Gobierno, Salud y Desarrollo Económico consensarán apertura con sectores empresariales y organizaciones religiosas Ante proximidad de segundo informe de gobierno de AMLO, reconoce su apoyo permanente durante la etapa más crítica de la pandemia por COVID-19 Explica que fechas conmemorativas del 15 y 16 de septiembre se realizarán sin concentración de personas; habrá paradas militares del Ejército Mexicano taremos el funcionamiento de algunos establecimientos, pero entre semana podrán funcionar con reglas”, puntualizó. En cuanto a la apertura de bares y casinos, el mandatario explicó que se abrirán hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde, porque se hizo una revisión en el comando central a nivel federal y se decidió que todavía tienen que esperar. Y en torno a los gimnasios, señaló que podrán abrir el 7 de septiembre, pero con protocolos sanitarios.

En cuanto a los centros y tiendas departamentales ubicados en la ciudad, advirtió que no podrán realizar promociones, ventas nocturnas o descuentos especiales que provoquen concentraciones masivas de personas, “porque establecimiento comercial que lo haga, lo vamos a tener que sancionar y cancelar”. Cuestionado también sobre el segundo informe de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y si habrá algún beneficio para Tabasco, López Hernández subrayó que se debe

El mandatario informó que al pasar al semáforo naranja, se reactivarán otras actividades económicas en la Nueva Normalidad que vivimos

reconocer todo el apoyo que ha dado el gobierno federal al estado durante la actual pandemia por COVID-19, principalmente por conducto de la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). “Nunca se ha abandonado a Tabasco ni en el momento más crítico de la epidemia, y por eso hoy tenemos uno de los hospitales que es un orgullo nacional para la atención del COVID-19, el Juan Graham Casasús, que tiene hasta reconocimiento internacional, porque aplica protocolos de investigación que no se hacen en ninguno otro del país”, enfatizó. Recordó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, hizo un público reconocimiento al personal médico y a todo el equipo de trabajo del Hospital Juan Graham. “Pero sin el apoyo del Gobierno Federal no lo hubiéramos logrado, además de que se tuvo que invertir mucho dinero para adquirir equipo moderno y dedicado especialmente para la atención de la pandemia”,

“Empresarios, sí; traficantes de influencias, no”: AMLO “Estamos a favor de ganancias razonables y contra la corrupción”, dice el presidente en spot

C

IUDAD DE MÉXICO, 29 DE AGOSTO 2020.– Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, dijo en nuevo spot que su Gobierno está a favor de las ganancias razonables y en contra de la corrupción. “Es buena la relación con los empresarios de México. Conseguimos juntos el nuevo tratado con Estados Unidos y con Canadá. También se mejoraron los salarios y aceptaron los empresarios que sean mejores las pensiones para los trabajadores que se jubilen”, explicó en el spot rumbo a su Segundo Informe de Gobierno.

3

“Estamos a favor de los hombres d negocio y de

las ganancias razonables. Estamos en contra de la co-

rrupción. Que se entienda bien”, añadió el mandatario

subrayó. Aseguró que pese a la pandemia por el SARSCoV-2, en Tabasco no se han detenido las actividades, y por eso es de las dos entidades que registran crecimiento en el último semestre, junto con el estado de Tlaxcala. El jefe del Ejecutivo estatal también se refirió a las próximas festividades patrias de septiembre que se realizarán en la entidad, como el homenaje a los Niños Héroes el 13 de septiembre, que se hará sin alumnos y que no estará abierto al público. “El Grito de Independencia del 15 de septiembre, se hará como todos los años en Plaza de Armas, pero sin concentración de personas, y el día 16, habrá una especie de parada militar en las instalaciones de la Treinta Zona Militar y únicamente con elementos del Ejército Mexicano y un número muy limitado de personas”, detalló. En lo que toca al Desfile, señaló que solamente se dará una parada militar para recordar esa fecha tan importante para los mexicanos, pero tampoco estará abierta al público. mexicano. El próximo martes 2 de septiembre, el titular del Ejecutivo ofrecerá su segundo informe en el Patio Central del Palacio Nacional en la Ciudad de México. En otro spot publicado el viernes 28 de agosto, López Obrador aseguró que el país cuenta con el “mejor Gobierno” para enfrentar el peor momento de México, debido a que se cruza por la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19. “No es para presumir, pero en el peor momento se cuenta con el mejor Gobierno. Estamos enfrentando dos crisis al mismo tiempo: la sanitaria y la económica y estamos saliendo adelante porque se está ayudando con créditos, pensiones, becas”, dijo. Detalló que los connacionales que se encuentran viviendo en el extranjero están enviando remesas para ayudar a sus familias y México se encuentra recuperando su fortaleza.


4

www.la-verdad.com.mx

Domingo 30 de Agosto de 2020

Supervisa el gobernador modernas instalaciones del instituto, habilitadas para seguir garantizando atención médica oportuna a pacientes COVID

Nuevo domo del ISSET contribuirá a proceso de desconversión del sector salud: Adán Augusto

V

hsa. Tab., 29 ago 2020.El gobernador Adán Augusto López Hernández supervisó el Domo Hospitalario Temporal para la Atención de Enfermedades Respiratorias del Instituto de Seguridad Social del Estado (ISSET), un módulo que contribuirá al proceso de desconversión que todo el sector salud emprenderá para que los hospitales de alta especialidad retomen sus actividades en el marco de la Nueva Normalidad. Durante el recorrido efectuado este sábado en compañía del director general del organismo, Fernando Mayans Canabal, el mandatario subrayó la importancia de la nueva unidad, ya que a pesar de que la pandemia propiciada por el COVID-19 viene a la baja en Tabasco, aún se necesitará garantizar la atención a quienes contraigan el padecimiento. El nuevo módulo cuenta con 32 camas de hospitalización, entre ellas, 10 de terapia intensiva. Funcionará las 24 horas del día, de lunes a domingo, y será atendido por 31 médicos, 36 enfermeras y 30 técnicos de urgencias, divididos en seis turnos. El domo “va a cumplir una función importante, porque aunque en Tabasco vienen a la baja los contagios, las hospitalizaciones y afortunadamente las defunciones, el COVID va a estar aquí con nosotros hasta mayo o junio” del año entrante, señaló López Hernández ante la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández. Precisó que las nuevas instalaciones –diseñadas por médicos especialistas del propio instituto– permitirán asegurar la atención a los pacientes COVID del ISSET, es-

pecialmente ahora que viene toda una etapa de desconversión, para que todas las áreas que se utilizaron para atender a los pacientes COVID durante la emergencia sanitaria, ‘vayan regresando a la Nueva Normalidad’. Lo anterior quiere decir que los hospitales de alta especialidad, como el “Dr. Juan Graham Casasús”, “Dr. Gustavo A. Rovirosa”, el Hospital General de Comalcalco, el CESSA “Dr. Maximi-

liano Dorantes”, el Hospital de Tenosique, van a regresar a los servicios que venían brindando antes de la pandemia, anticipó. ‘SE EVITÓ COLAPSO HOSPITALARIO’ El jefe del Ejecutivo remarcó la coordinación que todas las instituciones hospitalarias del estado han tenido durante la emergencia sanitaria, ya que gracias a ese trabajo, Tabasco afrontó con éxito la

etapa más alta de demanda hospitalaria. “El 28 de mayo llegamos a tener una ocupación de 701 camas hospitalarias, ahora andamos en 270; desde el 8 de mayo no teníamos una ocupación menor a las 270 camas hospitalarias en todo el sector”, acentuó, y agradeció a todo el personal médico la dedicación que tuvo para garantizar la salud y la vida de los tabasqueños. En presencia de los

secretarios de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, y para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Mayra Elena Jacobo Priego, el Gobernador valoró el trabajo de todo el equipo encabezado por Fernando Mayans, porque lograron levantar al ISSET ‘de sus escombros’. Recordó que su gobierno recibió al ISSET con 85 mil pesos en caja, y poco más de año y medio después, gracias a una buena conducción, cuenta ya con 800 millones de pesos en su Fondo de Pensiones. En su oportunidad, Fernando Mayans explicó que el moderno domo, considerado una unidad de admisión continua, llega en el tiempo adecuado para la desconversión del instituto, e informó que en un lapso de tres semanas el organismo deberá desocupar los módulos que tenía asignados en el hospital “Juan Graham”. “Esto nos va a ayudar a retomar la normalidad”, aunado a que se alcanzaron acuerdos con el sindicato para que a partir del 1 de septiembre se reinicie el sistema de licencias médicas, además de las actividades laborales, salvo los trabajadores que, de acuerdo con los decretos correspondientes, aún sean considerados como población vulnerable, concluyó.

“Llegan a tiempo, porque viene la etapa en que gran parte de las áreas que se usaron para atender la emergencia, transitarán a la Nueva Normalidad”, afirma Adán Augusto

El mandatario subrayó la importancia de la nueva unidad, ya que a pesar de que la pandemia viene a la baja, aún se necesitará garantizar la atención a quienes contraigan el padecimiento.


Domingo 30 de Agosto de 2020

www.la-verdad.com.mx

La Secretaría de Salud mantiene las acciones de prevención y control en los 17 municipios del estado con el fin de que durante la presente temporada de lluvias no se registren brotes, informó su titular Silvia Roldán Fernández.

Mantiene Salud acciones permanentes para prevenir el Dengue en Tabasco Se están efectuando estudios entomológicos, cercos sanitarios, rociado intradomiciliario así como nebulizaciones terrestres de manera focalizada, donde se han detectado casos sospechosos

V

brotes, informó su titular Silvia Roldán Fernández. Informó que de acuerdo al último repor-

te, Tabasco tenía registrado acumulado de 364 casos en lo que va del 2020, por lo que el personal del área de vectores continua realizando visitas a las diferentes localidades, con el objetivo de detectar posibles casos sospechosos y a partir de ahí, realizar acciones focalizadas de prevención y control. “Nosotros estamos trabajando con todos los casos sospechosos, estamos haciendo nebulización, cercos sanitarios en todo lo que tenemos, muy poquitos casos hemos tenido en el año, para lo que esperábamos” expuso. La secretaria de Salud recordó que el Dengue es un padecimiento endémico de Tabasco, que se transmite a través de un mosquito que habita en entornos cálidohúmedos, por lo que siempre va a estar presente, sin embargo lo más importante es que la población participe realizando las acciones preventivas al interior de sus domicilios, para evitar que el mosco se reproduzca y no transmita la enfermedad. En cuanto al posible riesgo de reinfecciones de COVID-19 en la entidad, la funcionaria estatal reveló que actualmente se encuentran analizando tres casos, los cuales se detectaron en el municipio de Centro.

HSA. TAB., 29 AGO 2020.- A pesar de que la entidad ha mantenido un índice bajo de Dengue

y de la presencia de la pandemia de COVID-19, la Secretaría de Salud mantiene las acciones de prevención y

C

Elementos navales irrumpen con violencia en domicilio en Cunduacán

IUDAD DE MÉXICO, 29 AGO 2020.- La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que colaborará con las autoridades del estado de Tabasco en la investigación para que se sancione a seis elementos navales que la noche de ayer ingresaron de manera violenta a un domicilio en el municipio de Cunduacán, privaron de la libertad a una familia y sustrajeron dinero y objetos del inmueble. Los elementos navales se enfrentaron posteriormente a personal de la policía municipal de Comalcalco, y fueron detenidos gracias que una de las víctimas logró llamar a la policía y pedir auxilio. De acuerdo con versiones proporcionadas por autoridades locales, los elementos de la Semar se transportaban en una unidad de la institución naval y lograron llegar hasta el municipio de Paraíso, donde fueron detenidos en un operativo conjunto de la policía de la entidad y la Guardia Nacional. En ese contexto, la Semar informó que están a disposición de las autoridades ministeriales del estado de Tabasco “seis elementos navales, a fin de que se realicen las investigaciones

control en los 17 municipios del estado con el fin de que durante la presente temporada de lluvias no se registren

5

La Secretaría de Marina informó que colaborará con las autoridades del estado de Tabasco en la investigación para que se sancione a seis elementos navales que la noche de ayer ingresaron de manera violenta a un domicilio en el municipio de Cunduacán

La Semar dio aviso al mando del Sector Naval de Dos Bocas, con sede en Dos Bocas, Tabasco correspondientes, por presuntamente realizar actos contrarios al cumplimiento de sus deberes”. La Semar indicó que “los hechos ocu-

rrieron cuando personal naval ingresó y sustrajo pertenencias de un domicilio, por lo que fueron denunciados por la ciudadanía y detenidos

por la policía municipal de esa región”. La dependencia federal indicó que una vez que se hizo del conocimiento de las autoridades lo sucedi-

do “a través del comandante del Batallón de Infantería Número 33, procedieron a participar en las diligencias, a fin de que se realicen las investigaciones correspondientes, mismas que están en desarrollo para determinar su posible responsabilidad legal, de igual forma brindar la información necesaria a las autoridades para determinar la situación de los presuntos implicados y poder determinar su situación legal”. Asimismo, la institución federal señaló que “en todos los casos en que personal naval sea probable responsable de actividades tipificadas como delito, actuará con estricto apego a la ley, procediendo con rigor, contundencia y transparencia a la ciudadanía; poniéndolos a disposición de las autoridades encargadas de administrar y procurar justicia en México”.


6

www.la-verdad.com.mx

Domingo 30 de Agosto de 2020

MUDANZAS

Matando, salando y secando al sol

1.- No cortó la CFE la luz en los hogares, sino a los de consumo comercial e industrial, explicó Adán Augusto 2.-México necesita empresarios, no “traficantes de influencias” advierte el presidente López Obrador 3.-Insiste Evaristo Hernández en su proyecto de ciclovía; la gente reclama drenaje y agua potable 4.-Alertas, los militantes de Morena ante encuesta que organizará el INE; no quieren mano negra 5.-Vamos bien en el control de la epidemia, pero pide el gobernador mantener los cuidados

POR DIÓGENES S POSIBLE QUE SE PUEDAN RECONTAGIAR quienes ya sanaron del COVID-19 reconocen los científicos. Yen Tabasco, según reveló Silvia Roldán Fernández, titular de la Secretaría de Salud, están analizando tres casos de supuestos reincidentes del virus en el municipio de Centro, el de más alto número de contagios y uno de los más riesgosos del país. Apuntó que apenas están en análisis, por lo que no pueden confirmar si es recaída o un falso positivo en las pruebas, los cuales fueron detectados hace aproximadamente un mes. Es importante recordar que de acuerdo al jefe de la Unidad de Investigación Médica e Inmunoquímica del Centro Médico Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Constantino LópezMacías, en el país ya se habría registrado el primer caso de reinfección por COVID-19. Según publicó la BBC: “la confirmación de que puede haber reinfección del nuevo coronavirus aporta nuevos datos sobre la duración de la inmunidad” lo que “tiene implicaciones en el desarrollo de una vacuna”. No hay que confiarse. EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ha dicho que la corrupción no está sólo en el sector público sino también en el sector privado. Por eso ahora, en su mensaje previo al segundo informe oficial de gobierno, insistió en que su gobierno mantiene y promueve una buena relación con la iniciativa privada pero “empresarios, sí; traficantes de influencias, no”. Destacó la participación de los empresarios mexicanos en la creación del Tratado Comercial entre México, Estados

E

Unidos y Canadá (T-MEC). Sostuvo: “Es buena la relación con los empresarios de México. Conseguimos juntos el nuevo tratado con Estados Unidos y Canadá. También se mejoraron los salarios y aceptaron los empresarios que sean mejores las pensiones para los trabajadores que se jubilen. Estamos a favor de los hombres de negocios y de las ganancias razonables. Estamos en contra de la corrupción, que se entienda bien”. Inclusive el Presidente tiene como Jefe de Gabinete a un conocido empresario agroindustrial, Alfonso Romo y también un Consejo Asesor en donde están dueños de importantes corporativos. EVARISTO HERNÁNDEZ CRUZ, PRESIDENTE municipal de Centro, señaló que durante toda su administración no dejará de luchar por los proyectos que propuso desde el principio. Esto lo dijo después de ser cuestionado por la obra de la ciclovía para la ciudad de Villahermosa. El edil de Centro aseveró que el proyecto lleva un avance del 80 por ciento y lo ejecutarán hasta que tengan recursos, pues la falta de fondos es el único motivo por el que está detenido. Aseguró que una ciclovía de 18 kilómetros para las avenidas Paseo Tabasco y Paseo Usumacinta necesitaría una inversión de 100 millones de pesos. Aunque otro de los proyectos anunciados fue el cambio de la red de drenaje en la zona Centro, y a la fecha no se cumple, lo mismo sucedió con el abasto de agua, la cual no llega a muchas de las colonias. En las comunidades la gente reclama servicios; es necesario que se recuerde que “por el bien de todos, primero los pobres”. Y de los cubrebocas que repartió Madians en zonas de altos re-

cursos…pues dará mucho de qué hablar. EL SECRETARIO DE HACIENDA, ARTURO HERRERA, afirmó que para 2021 empezará a recuperarse la economía, sin embargo, será un año de austeridad, pues en 2020 hubo “tres amortiguadores” que absorbieron la caída de la Economía por el impacto del COVID-19, los cuales se verán mermados el próximo año. Indicó que los factores que impidieron un golpe mayor al Producto Interno Bruto (PIB) fueron las coberturas del precio del petróleo, los fondos para los choques económicos y los “guardaditos” que tenía el gobierno. Ya se gastaron… MUY ATENTOS ESTÁN LAS BASES DE MORENA ante la organización de la encuesta para seleccionar a la dirigencia nacional de ese partido. “Tenemos que evitar que se infiltren los enemigos de AMLO”, alertan. Por su parte, Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente interino de esa fuerza política aseguró que no tendrá ninguna injerencia en la citada encuesta que realizará el Instituto Nacional Electoral (INE), de donde saldrán los próximos presidente nacional y secretario general, señaló. Al dar a conocer que ya se reunió con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, para analizar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que mandata efectuar el sondeo, dijo estar alarmado porque a pesar de que el partido manifestó disposición a colaborar con el instituto y transmitir la información que requiera, no puede firmar un convenio con el órgano electoral para el desarrollo de la encuesta. ¿Hay un complot contra Morena y contra AMLO? EL COORDINADOR

DE LA MAYORÍA de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados y aspirante a la dirigencia, Mario Delgado Carrillo, aseguró que su bancada no hará “maniobras” para que sus aliados ocupen un cargo en ese órgano legislativo. Mario Delgado firmó un acuerdo a principios de la Legislatura 64 en el cual se comprometió a que, por orden de prelación, y conforme al número de legisladores de cada bancada, el primer año, la Cámara de Diputados, sería presidida por Morena (Porfirio Muñoz Ledo en 20182019), el segundo año por el PAN (Laura Rojas, 2019-2020) y el tercer año por el PRI... Pero ahora se les adelantó Gerardo Fernández Noroña y logró que el PES y unos “independientes” se sumaran al Partido del Trabajo para integrar una bancada con más diputados que el tricolor. ¿Un anuncio de lo que viene en la coalición de Morena? EL GOBERNADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Hernández supervisó el Domo Hospitalario Temporal para la Atención de Enfermedades Respiratorias del Instituto de Seguridad Social del Estado (ISSET), y aseguró que contribuirá al proceso de desconversión que todo el sector salud emprenderá para que los hospitales de alta especialidad retomen sus actividades en el marco de la Nueva Normalidad. Durante el recorrido efectuado este sábado, el mandatario subrayó la importancia de la nueva unidad, ya que a pesar de que la pandemia propiciada por el COVID-19 viene a la baja en Tabasco, aún se necesitará garantizar la atención a quienes contraigan el padecimiento. LUEGO DE QUE SE DIERA A CONOCER que la Comisión Federal de Electri-

cidad (CFE), cortó la luz a 55 mil tabasqueños, el gobernador Adán Augusto López, rechazó que haya sido al servicio doméstico, tras precisar que fue a los de consumo comercial e industrial. Incluso señaló que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), fue uno de los organismos a los que en días pasados la CFE le habían cortado el servicio de luz, así como a algunos ayuntamientos, que no mencionó cuáles. No obstante, López Hernández reiteró que hay un acuerdo con la CFE, para que mientras se concluye el programa Adiós a tu Deuda, no habría ningún corte de luz al servicio doméstico, y enfatizó que su gobierno siempre estará de lado de los tabasqueños. LA TITULAR DE LA SECRETARÍA PARA EL DESARROLLO Económico y la Competitividad del estado (SEDEC), Mayra Jacobo Priego, anunció que en las próximas semanas se pondrá en marcha un nuevo programa de apoyo a empresarios. Indicó que las micros, pequeñas y medianas empresas podrán acceder a créditos de hasta 150 mil pesos, de una bolsa de hasta 20 millones de pesos. «Estamos trabajando con la Secretaría de Economía federal en un programa de microcréditos de 25 hasta 150 mil pesos, está todo preparado, ya está autorizado y vamos a iniciar dentro de muy poco, tal vez una o dos semanas, ahí la bolsa empieza con 20 millones y va a ir creciendo, si hay la demanda se solicita más, es uno a uno con la federación», puntualizó. EL PRESIDENTE DEL CONSEJO ADMINISTRATIVO del Transbus corredor Méndez-27 de Febrero, Rubén Salomé Cárdenas, afirmó que la prórroga para que las unidades que sustituyen a este medio de transporte sigan circulando, vence hasta febrero del próximo año. Dijo que en el caso de dicho corredor, ya enviaron a las autoridades un documento para renovar la concesión, toda vez que el procedimiento tiene que realizarse seis meses antes. ¿Y el cambio en el transporte?

DESDE EL TAPANCO EL GOBERNADOR DEL ESTADO, ADÁN AUGUSTO López Hernández, señaló que para los festejos patrios, en la ceremonia del Grito de Independencia, no habrá presencia de público en Plaza de Armas debido a la pandemia del coronavirus. Explicó que el 16 de septiembre, a diferencia del Desfile Militar que se hacía en años anteriores, esta vez realizarán una especie de «parada militar» en las instalaciones de la 30 Zona Militar de Villahermosa. Hay que seguir con la sana distancia a pesar del anaranjado…. porque seguimos muy cerca del rojo.


Domingo 30 de Agosto de 2020

www.la-verdad.com.mx

Morena no intervendrá en sondeo de INE sobre dirigente: Ramírez Cuéllar

7

rá a cualquier persona que se diga simpatizante de Morena, aunque milite en otro partido, participar en la encuesta. Por otra parte, dijo que el partido recabará un millón 800 mil firmas para que se pueda realizar la consulta en la que se pregunte a la ciudadanía si está o no se acuerdo en que se enjuicie a los ex presidentes.

Para definir quiénes serán los próximos presidente nacional y secretario general

C

IUDAD DE MÉXICO, 29 AGO 2020.- El partido Morena no tendrá injerencia en la encuesta que realizará el Instituto Nacional Electoral (INE) para definir quiénes serán los próximos presidente nacional y secretario general, señaló Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente interino de la fuerza política. Al dar a conocer que ya se reunió con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, para analizar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que mandata efectuar el sondeo, dijo estar alarmado porque a pesar de que el partido manifestó disposición a colaborar con el instituto y transmitir la

información que requiera, no puede firmar un convenio con el órgano electoral para el desarrollo de la encuesta. Explicó que la propia sentencia del tribunal lo impide, al destacar que esa institución jurisdiccional prácticamente hizo un asalto del partido y anuló en los hechos los organismos internos, entre ellos, la Comisión Nacional de Encuestas. Ramírez Cuéllar aseguró que el próximo lunes el INE analizará la metodología y los lineamientos para efectuar el sondeo, bajo el entendido de que la sentencia le prohíbe contratar casas encuestadoras. Estimó que el fallo de los magistrados permiti-

El partido Morena no tendrá injerencia en la encuesta que realizará el INE para definir quiénes serán los próximos presidente nacional y secretario general, señaló Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente interino de la fuerza política

Alianza del Pacífico acuerda apoyo a empresas y hogares ante la pandemia

R

EGENERACIÓN, 29 DE AGOSTO DEL 2020.Durante una reunión virtual, los ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico revisaron los avances

R

EGENERACIÓN, 29 DE AGOSTO DEL 2020.- La salida de 10 mandatarios estatales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) es muy probable. Javier Corral, gobernador de Chihuahua comentó que el próximo 7 de septiembre se realizará una reunión en Chihuahua en la que definirán si se salen o no de la Conago. ‘En Chihuahua tomaremos la decisión de si continuamos en la Conago o no, si salimos de la Conago y formamos nuestra propia aso-

y analizaron los desafíos sustantivos derivados de la pandemia por Covid-19. En el encuentro, los ministros intercambiaron experiencias sobre las medi-

das financieras y económicas adoptadas para la contención de la emergencia, así como las estrategias para la pronta recuperación de la inversión, la creación del empleo y el

mayor dinamismo en la actividad económica. Los ministros señalaron la importancia de la Alianza del Pacífico como una plataforma para la consolida-

ción efectiva de la integración económica y financiera entre los cuatro países. Además resaltaron que es fundamental adoptar medidas fiscales para apoyar a empresas y hogares, especialmente a los más vulnerables. También reiteraron su compromiso de apoyar el flujo de financiamiento en las PYMES y el fortalecimiento y la integración de los mercados capitales para que sean más sólidos.

Gobernadores federalistas se reunirán para definir si dejan la Conago ciación, o sea que va a ser una reunión importante’, destacó. El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles señaló que se esta pensando en un plan B para hacer frente al tema del pacto fiscal. También indicó que tras la “desolada” reunión que tuvieron con el presidente Andrés Manuel López Obra-

dor prevén replantear las cosas. REUNIONES DE LA CONAGO SON UNA PÉRDIDA DE TIEMPO: ALFARO Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco comentó que en la propuesta para renovar el pacto fiscal, el gobierno federal se ha cerrado

al diálogo. Alfaro también señaló que es urgente convocar a una Convención Nacional Hacendaria pues la emergencia sanitaria por Covid-19 generó una carga presupuestal que no estaba contemplada. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar de acuerdo con realizar

la reforma a la Ley de Coordinación Fiscal. “Tiene que haber un consenso, porque esto implica definir fórmulas de distribución del presupuesto. Primero, de lo que corresponde a la federación, las entidades federativas y los municipios”, comentó el mandatario federal.


8

www.la-verdad.com.mx

Domingo 30 de Agosto de 2020

Se reúnen Mónica Fernández y C Laura Rojas con López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador conversó en Palacio Nacional con la senadora Mónica Fernández y la diputada Laura Rojas JUAN CARLOS ALAMILLA PARTE 4

S

alinas y Zedillo tenían que dejar a alguien que no les arruinará el mega robo y encontraron al bocazas de Vicente Fox, un tipo ambicioso, cínico, corrupto, mentiroso, acostumbrado a engañar a la gente, del PAN, partido que siempre se ha alineado al PRI, obviamente hubo un acuerdo para pasarle la estafeta. Como candidato decía que si ganaba la presidencia, dijo que se encargaría de acabar con la corrupción y llevaría a la cárcel a los peces gordos, nadie fue a prisión, fue pura lengua, mentiroso. Ahora Vicente Fox, con López Dóriga, dijo cínicamente que, aceptó que dio el visto bueno para todos los actos de corrupción en su sexenio. Por eso todos robaron en su administración, tenían el ejemplo del Presidente Fox un sinvergüenza ladrón. Vicente Fox Quesada ganó la presidencia en el año 2000 de manera fraudulenta formo una agrupación llamada “Amigos de Fox” paralela al PAN que triangularon recursos de forma ilegales para su campaña presidencial, ya sentado en la silla presidencial Fox ninguneo al IFE ya pesar de existir diferente pruebas de las ilegalidades cometidas por Fox en esa elección solo amerito una sanción al PAN. Si al PAN se le aplica la ley correctamente hubiera perdido su registro por las

IUDAD DE MÉXICO, 29 AGO 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador conversó en Palacio Nacional con la senadora Mónica Fernández y la diputada Laura Rojas, quienes terminaron su segundo año legislativo del periodo LXIV como presidentas de la Mesa Directiva del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, respectivamente. Así lo informó el mandatario a través de sus redes sociales, donde compartió fotos con las legisladoras. Laura Rojas le entregó el balance de los trabajos legislativos 2019-2020. En Twitter, Mónica Fernández informó que el diálogo con el Presidente fue “respetuoso y republicano”. Expresó su reconocimiento y agradecimiento al respeto entre los poderes “que privilegió todo este año que me tocó presidir la mesa directiva del Senado de la República. Gracias a él y a todos ustedes”, manifestó.

SALINAS PONE A FOX PARA QUE SIGUIERA LA CORRUPCIÓN EN MEXICO violaciones a la ley electoral. También en ese mismo año 2000 surgió también el Pemexgate, en el cual la paraestatal de Pemex aportó 1500 millones de pesos de recursos públicos a las campañas de Francisco Labastida Ochoa del PRI, igual el Instituto Federal Electoral IFE solo impuso multas por la ilegalidades cometidas en lugar de cancelar al PRI su registro como partido político, pura simulación en la aplicación de la ley electoral, quedo todo en total impunidad, no paso absolutamente nada. Estos partidos son como los gatos...toda la mier...la tapan entre ellos... Fox ganando la Presidencia comenzó con el bisne, mandó a construir unas cabañas la 1 y 2 en los Pinos que no se requerían, con un costo de más de 61 millones de pesos, salieron carísimas, cuando el metro cuadrado de construcción estaba en 3 mil pesos, lo pusieron en 15 mil pesos, toallas en 11 mil pesos, botellas de whiskey de 8 mil pesos, de los pesos de ese entonces que son como el triple de los de ahora. Fox llegó a los Pinos a robar y para muestra un botón, Zedillo dejó en la casa presidencial, llena de candelabros, herrería, mármol, cosas que cuestan mucho dinero y que con la llegada de Fox

se perdieron, nadie supo que se hicieron, no había un responsable de obra ni de compras. ¿Será que se las llevó al Centro Fox? ¿ usted qué cree ?...Fox siguió con las mismas políticas privatizadoras de Salinas, el petróleo alcanzó un precio de100 dólares por barril, Pemex les entrego 420 mil millones de dólares a Vicente Fox y a Calderón ¿dónde está ese dinero?. México en ese tiempo recibió miles de millones de dólares por la venta de petróleo, se esfumó ese dinero, nadie sabe que hizo Fox con tanto dinero, el señor se dedicó a desmantelar y entregar a PEMEX y la CFE a empresas privadas, a pesar de que recibió miles de millones de dólares por la venta de petróleo, Vicente Fox dejó una deuda pública de 1.7billones de pesos. Fox traicionó y engañó a millones de mexicanos, prometió muchas cosas y no cumplió, fue un títere de Salinas, promovió el fraude electoral, permitió en su gobierno toda clase de negocios sucios a sus amigos, a su esposa Martha Sahagún y a sus hijos hicieron grandes negocios al amparo del poder, también disfrazaron los negocios de fundación para triangular cientos de millones de pesos sin pagar impuestos. Fox defraudó a todos los mexicanos, se sirvió del cargo para enri-

quecerse. Fox desde la presidencia se dedicaba a la fayuca, todo lo que compraban, muebles, línea blanca, enseres para los Pinos venían de contrabando, todo era fayuca, la pasaban por la frontera norte. Resultó todo un fayuquero. Vicente Fox quien fuera el presidente de la denominada transición a la democracia, siempre estuvo marcado por las sombra de la corrupción, debido a la protección que otorgó a los negocios de su esposa, Martha Sahagún y a sus hijos Manuel, Fernando y Jorge Alberto Bibriesca Sahagún y el enriquecimiento que alcanzaron mediante sus influencias políticas. Durante el sexenio de Fox abundaron transferencias misteriosas de origen desconocido a cinco cuentas bancarias de Martha Sahagún. La señora recibía por distintas vías el doble de dinero que el sueldo de su marido, por conceptos tan variados como donativos, herencias, rentas, prestamos, utilidades y transferencias. Ese dinero jamás fue declarado por auditores cuando se metieron a revisar con lupa los bienes de Vicente Fox y de su esposa. La Secretaria de la Función Pública había descubierto 27 millones de pesos de origen desconocidos en las cuentas de Fox y su es-

posa. El 90 por ciento de ese dinero habían sido transferidos a Martha Sahagún y el otro 10 por ciento a 2 cuentas de Vicente Fox. Entre 2007y 2016 la presidencia de la República le otorgó una pensión que asciende a 129 millones de pesos y eso fue sólo el 28 por ciento de sus ingresos. Además recibió 328 millones de pesos por parte de las fundaciones Centro Fox y Vamos México, ubicadas en su rancho en Guanajuato. La PGR de Peña Nieto inició una investigación de las cuentas bancarias y las propiedades de Fox y su familia más cercana. La amenaza latente de ir a la cárcel él, su esposa, o ambos, llevó a Vicente Fox a negociar con el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien mantuvo vigente la averiguación previa durante todo el sexenio. Pero Fox sigue libre lanzando ponzoña por todos lados. Raúl Olmos y Valeria Duran en su libro “Fox: negocios a la sombra del poder”, documentaron la corrupción de Fox, cómo se enriquecieron al amparo del poder. Después de estar quebrado, al terminar su mandato eran nuevos millonarios. Continuará….. QUE EL GOBIERNO DEL PUEBLO, POR EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO, NO DESAPAREZCA JAMAS DE LA FAZ DE LA TIERRA


Domingo 30 de Agosto de 2020

R

EGENERACIÓN, 29 DE AGOSTO DE 2020.- Los colectivos feministas de Sonora aún tienen la posibilidad de lograr que la iniciativa de Ley Olimpia se respete en su propuesta original, la cual busca sancionar el ciberacoso y evitar todo tipo de violencia digital en contra de las mujeres. De nuevo, el dictamen de la llamada Ley Olimpia fue sometido a revisión el pasado jueves 27 de agosto ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos y la de Igualdad de Género; lo que abre el análisis de la iniciativa, a fin de que refleje la propuesta original que ha sido aprobada en 21 estados del país y que tipifica como delito la violencia cibernética contra las mujeres. De lo contrario, Sonora podría pasar como el único estado que hasta el momento ha impulsado una ley que discrepa de la propuesta original que ha sido impulsada por la activista Olimpia Coral Melo, a quien dicha ley debe su nombre. La Ley Olimpia fue sustituida en Sonora por la propuesta que la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano envió al Congreso estatal el pasado 5 de marzo, la cual descarta medidas en contra de la violencia cibernética y tiene candados que protegen al victimario, por lo que se le llama ‘Ley Mordaza’, ante ello dicha propuesta fue rechazada y desconocida por Coral Melo y el Frente Nacional para la Sororidad. “O sea ustedes están delimitando que la acción anterior de difundir, almacenar, fotografiar, tiene como consecuencia específica solamente que sea mediante el acoso, el hostigamiento, el engaño y la vulneración de datos, o sea si a mí, Olimpia Coral, difundieron mi video, sin amenazarme, sin acosarme y sin engañarme, entonces ya no aplicaría para mí ese delito”, expresó Coral en reunión virtual con diputados del congreso de Sonora, quien aseguró haber terminado con un mal sabor de boca al finalizar la reunión. Asimismo, el pasado 14 de agosto la iniciativa de la gobernadora fue sometida a discusión en el pleno del Congreso de Sonora, pero al obtener 12 votos en contra, 11 de la bancada de Morena y uno de Movimiento Ciudadano, se logró evitar que la llamada ‘Ley Mordaza’ se aprobara, por lo que fue enviada a segunda lectura en la próxima sesión extraordinaria del pleno que podría realizarse en septiembre.

www.la-verdad.com.mx

9

Defiende Olimpia Coral Ley Olimpia en congreso de Sonora Tras la insistencia de los colectivos feministas sobre ambigüedades y omisiones en la llamada ‘Ley Mordaza’ en el estado, la activista sostuvo reunión con la comisión de Justicia y Derechos Humanos y para la Igualdad de Género

La activista Olimpia Coral Melo Ese viernes 14 de este tipo de acciones, “es liagosto, los legisladores de mitativa de los derechos huSonora determinaron sesio- manos en el espacio digital, nar a puertas cerradas e im- tiene disposiciones sobre pidieron el acceso a un grupo censura y penaliza señalade colectivos feministas y a mientos legítimos de parte la misma Olimpia Coral Melo de las víctimas, lo que signifiquien viajó a Sonora para caría acceso nulo a la justicia apoyar la iniciativa de ley de las mujeres y estaría sujeto en compañía de su abogada a interpretaciones a modo”, Frida Gómez, quien resultó dijo Coral Melo. agredida por empleados de La activista ha señaseguridad cuando logró in- lado en distintos medios la gresar al lobby del Congreso. violencia machista de la que Coral Melo y su abo- fueron objeto ella y su acomgada interpusieron una de- pañante, además de señalar a manda por las agresiones y Sonora como el único estado maltratos físicos en contra que hasta el momento ha igde un guardia de seguridad norado la propuesta original y contra el presidente del que lleva su nombre y que le Congreso, Carlos Navarrete ha impedido ingresar al reAguirre del Partido Encuen- cinto legislativo durante la tro Social y del presidente votación de dicha iniciativa. de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Jesús LEY MORDAZA DE LA Eduardo Urbina de Acción GOBERNADORA PONacional, quienes dieron la DRÍA TENER REVÉS EN orden de impedir el paso a las EL PODER JUDICIAL activistas. Juristas de reconocido prestigio a nivel nacional analizaFRAGMENTO DEL DISron hoy la propuesta de Ley CURSO DE OLIMPIA COOlimpia para Sonora y conRAL EN REUNIÓN CON sideraron que tal como está DIPUTADOS DE SONORA redactada, la misma no sirve La Ley Olimpia es una iniciati- a las víctimas, además vulneva que busca que se reconoz- rar sus derechos. Si el Conca como delito toda acción greso del Estado de Sonora que represente algún tipo de la aprueba como está podría violencia digital en México recurrirse el Poder Judicial y que se imponga una san- y solicitar que se dé marcha ción de 3 a 6 años de cárcel atrás a la misma. a quien comparta contenido Ana Paula Romualdo, íntimo sin consentimiento. Pablo Hernández-Romo Va Sin embargo, en So- lencia, Jaime Díaz Limón y nora, la propuesta excluye Claudia Aguilar Barroso par-

ticiparon en la mesa análisis “Ley Olimpia. Reflexiones en torno al tipo penal y su recepción en las entidades federativas: El caso Sonora” organizada por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., quienes coincidieron en observar los riesgos de aprobar dicha ley tal como fue presentada. El pasado 5 de marzo, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano envió para su aprobación al Congreso del Estado una propuesta de Ley Olimpia la cual fue desconocida por la misma Olimpia Coral Melo, a quien debe su nombre dicha legislación, por considerarla más bien una Ley Mordaza. En la mesa de análisis de las y los juristas consideraron que la iniciativa que presentó Pavlovich Arellano carece de carga de género, tiene una redacción de tipo penal que deja muchas dudas en lugar de ser claros y específicos, además de que daña la dignidad de la víctima. Durante la sesión realizada en Zoom, que fue coordinada por el abogado Jorge de Ibarrola Dávalos de la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C., se contó con la presencia de Olimpia Coral Melo como invitada especial, y asistieron unas 70 personas, en su mayoría activistas, abogados y académicas. Durante su participación, la abogada y feminista Claudia Aguilar Barroso dijo estar enterada de las agresiones que Olimpia y su abogada Frida Gómez recibieron en Sonora el pasado 14 de agosto, así como las modificaciones que se le hicieron a la ley y lo que se presenta ante el Congreso sonorense “claramente se construye sin carga de género” y se vulnera la condición de la víctima. “Las compañeras del Frente Nacional por la Sororidad no deben descorazonarse porque un congreso de todos los que existen en el país no entiende cómo debía de legislarse (en torno a esa ley). Si lo aprueban y votan como viene previsto será importante judicializar el tema y en caso de aprobarse así (como está), que sea el poder judicial ordene corregir la

plana (al Congreso)”, exhortó. Señaló que la Ley Olimpia Caso Sonora pone en evidencia que “es indispensable capacitar con perspectiva de género a los y las legisladoras de esa entidad, así como a sus autoridades, así como lograr que más mujeres participen en los órganos legislativos y en los espacios donde se toman decisiones para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres”. Aguilar Barroso subrayó que aparentemente el Congreso del Estado de Sonora cumple con un requisito de paridad pues 13 de 32 legisladores son mujeres, pero eso no es suficiente “hay que ver quiénes toman las decisiones” a la hora de impulsar iniciativas. Exhortó a Olimpia y al Frente a no desistir y no dejarse intimidar por las posturas machistas de legisladores y autoridades, porque “se trata de la lucha por las mujeres de hoy y las que vienen, las mujeres tenemos derecho a una vida libre de violencia”. A pregunta expresa de la abogada y activista Stephanie Valerio, los cuatro juristas coincidieron que la ley Olimpia en Sonora tal y como está redactada y que es impulsada por la gobernadora no va a servir a las víctimas. Con relación a que la llamada Ley Mordaza en Sonora sustituye a la Ley Olimpia, Valerio comentó que dicha propuesta considera como libertad de expresión compartir contenido sexual en el ciberespacio sin el consentimiento de la víctima, ¿esto es así? Preguntó, ante lo que los juristas respondieron que no porque ese acto afecta la dignidad de una persona y eso lo convierte en delito de acoso y violencia. Como invitada especial de la mesa de análisis, Olimpia Coral Melo tomó la palabra y agradeció los comentarios de los y las especialistas y lo consideró un apapacho después de “todo lo que vivimos en Sonora, donde nos hicieron sentir muy poca cosa por manifestarnos y defender la propuesta original, han sido semanas muy difíciles”, añadió.


10

www.la-verdad.com.mx

Domingo 30 de Agosto de 2020

MÉXICO SA

Economía cianótica // Daño estructural CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

A

unque con cierta regularidad no dan una y se contradicen entre sí, los videntes financieros siguen con sus cábalas y ven un “futuro incierto” para la economía mexicana, sin reconocer que desde hace 40 años ésta se mantiene en la lona, con un “crecimiento” raquítico, ultraconcentrado y con beneficios sólo para los estratos sociales de hasta arriba. El problema del “crecimiento” económico del país es estructural, producto de cuatro décadas neoliberales que convirtieron a México en un paraíso para un grupúsculo y en un verdadero infierno para el resto de la población. Hasta ahora, al menos de forma notoria, las reglas del juego no han cambiado, salvo el enfoque social que

el gobierno actual intenta profundizar, aunque en una tendencia que ayuda pero no resuelve la profunda desigualdad existente. En vía de mientras, el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, de cuyo análisis se toman los siguientes pasajes, advierte que la economía mexicana “enfrenta un reto que solamente podrá superarse a través de la construcción de una agenda nacional mínima que impulse la implementación de un programa de reconstrucción nacional integral, en donde la columna vertebral debe ser un programa nacional de infraestructura que alinee la inversión pública con la privada, con el contenido nacional como eje rector”. El país está inmerso en un vórtice formado por múltiples factores que no son coyunturales, algunos de los cuales son exógenos

y de dimensión histórica, hecho que implica la necesidad de fortalecer las capacidades internas del país. De otra forma se profundizará la dependencia. Para lograrlo se requiere de la colaboración y el esfuerzo conjunto de toda la sociedad. Los esfuerzos aislados enfrentarán tanto el dique de una caída histórica de la economía nacional como la reconfiguración global que está ocurriendo y que tiene sus ejes en China, Estados Unidos, la fractura de la Unión Europea, Rusia e India. La competencia por la inversión, el desarrollo social y el empleo se encuentran inmersos en la transformación global que no se detendrá con la cura de la enfermedad.Por ello, México debe considerar que la evolución de cada uno de ellos, y cómo influyen sobre el país, fue exacerbada y acelerada por el Covid-19.

El avance del problema de salud pública llevó al extremo a varios desequilibrios prexistentes. La mayor parte de ellos prevalecerá una vez que se encuentre la vacuna y/o el tratamiento contra el Covid-19: lo que se debe considerar es que para ese momento ya habrán provocado modificaciones en el sistema productivo, el empleo y la inversión que se genera y llega a México. Si bien es correcto argumentar que el grueso de los países vive una situación económica similar, se deben considerar dos acotaciones: algunos ya registran una etapa de crecimiento que acumula por lo menos tres meses (China o Vietnam) o lograron evitar una afectación mayúscula a su economía (Corea del Sur).Otro grupo, la mayoría, ha implementado ambiciosos programas de rescate

HAY DE SILLAZOS A SILLAZOS-Fisgón

para evitar la erosión de su sistema productivo y, con ello, tratar de minimizar los efectos estructurales negativos que son implícitos a toda recesión: salida de inversión y generación de desempleo estructural. Toda recesión destruye acervos (por ejemplo, la quiebra de empresas, la reducción del capital humano y físico, y la capacidad para realizar innovación tecnológica). Esas naciones buscan evitar que ello reduzca su capacidad de recuperación. Hay un común denominador en ambas estrategias: la búsqueda de atenuar el daño al tejido social a través del mantenimiento de las fuentes de empleo y de la inversión. Conocen que la competencia por la inversión se elevará tras la pandemia, al tiempo que habrá menor cantidad de riqueza disponible. Bajo este contexto, México no debe asumir en automático que la inversión extranjera directa será el mecanismo catalizador para recuperar lo perdido. LAS REBANADAS DEL PASTEL Si Donald Trump es el “único salvador” (él mismo dixit), entonces ¡qué jodida está la humanidad”! cfvmexico_sa@ hotmail.com


Domingo 30 de Agosto de 2020

C

IUDAD DE MÉXICO, 29 DE AGOSTO 2020.– La industria del alcohol, como la de la chatarra y el tabaco, se opone a políticas públicas en México y América Latina contra su consumo nocivo e impulsa estrategias que van contra la salud pública, por lo que debe controlarse, afirma el informe “Actividades comerciales y políticas de la industria del alcohol en América Latina y el Caribe” publicado este jueves por las organizaciones civiles Alianza de ENT, Alianza Global de Políticas sobre el Alcohol, Coalición Latino América Saludable y Coalición Caribe Saludable. “Una cascada epidemiológica comienza con un beneficio de las corporaciones avalado por el Gobierno y termina con consecuencias de salud a nivel individual y social. El uso nocivo del alcohol es un factor de riesgo principal de muerte y discapacidad en la región de América Latina y el Caribe, particularmente entre los hombres jóvenes, quienes son los mayores consumidores de bebidas alcohólicas”, alerta el estudio sobre la industria de bebidas alcohólicas que abarca tanto a los productores de cerveza, vino y licores destilados como su red de distribuidores, y puntos de ventas locales y del entretenimiento como restaurantes, clubes, hoteles, turismo y deportes. El Secretario de la Alianza Global de Políticas sobre el Alcohol, Øystein Bakke, dijo que “a falta de una mejor política sobre el alcohol, miles de muertes prematuras y millones de años de vida libre de discapacidades se han perdido como resultado directo de la influencia de la industria del alcohol en América Latina”, por lo que sus tácticas “están comprometiendo el trabajo de la comunidad de salud pública, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las organizaciones que trabajan en el área de salud pública para hacer frente a la carga de morbilidad atribuible al alcohol”. El consumo en América del Norte es de 9.9 litros de alcohol al año per cápita, solo por debajo de Europa con 10.1 litros, de acuerdo con datos del Observatorio de Salud Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las cifras no consideran el posible aumento durante el confinamiento por la COVID-19. En México, donde hay 63 millones de bebedores potenciales y un millón más alcanzan la edad legal para beber cada año, Superama (Walmart) representa casi la mitad de todas las ventas de

www.la-verdad.com.mx

11

La industria del alcohol también tiene cabilderos e influye en las políticas de México y AL: estudio

El uso nocivo del alcohol es un factor de riesgo principal de muerte y discapacidad en la región de América Latina y el Caribe alcohol en sus tiendas Su- de FEMSA anteriormente se regulatorio favorable en el percenters y Bodega Aurre- desempeñó como congre- que operar”, dice el informe rá. También se oferta en las sista federal, Gobernador de dado a conocer este jueves. principales cadenas de tien- Zacatecas, jefe del Instituto “La concentración de la indas de conveniencia OXXO Mexicano de Seguridad So- dustria del alcohol mundial (FEMSA), Extra (Grupo Mode- cial (IMSS), y Senador. El ex- en un reducido número de lo) y 7-Eleven (4 mil 300 tien- CEO de FEMSA, Vicente Fox, grandes y poderosas corpodas de licores Modelorama), asumió como Presidente de raciones transnacionales ha documenta el estudio. México en el año 2000. El incrementado la capacidad “En 2012, el Gobierno Consejo Mexicano de Ne- de esta industria de actuar mexicano dio la aprobación al gocios es una organización individualmente, así como de OXXO de FEMSA para estar compuesta por los empresa- manera concertada con los abierto las 24 horas del día y rios más influyentes del país, gobiernos nacionales”. vender cerveza toda la noche, incluyendo representantes El informe también a pesar de que una ley prohí- tanto de FEMSA como de destaca cómo, pese al cierre be las ventas de alcohol des- Grupo Modelo. El grupo tiene de algunos de sus puntos de pués de las 21:00 horas (Ley acceso directo a funcionarios venta y la implementación de General de Salud, Cap. 7, Art. gubernamentales a nivel de la Ley Seca, algunos de los 25)”, expone el informe. gabinete, y se reúne con el principales actores de la in Heineken en 2010 Presidente”, ejemplifica el es- dustria del alcohol han aprocompró FEMSA, una multi- tudio. vechado de manera proactiva nacional mexicana de pro- “El presidente y direc- la COVID-19 bajo el disfraz de ducción de bebidas y distri- tor ejecutivo de FEMSA, José Responsabilidad Social Corbución minorista que vende Antonio Fernández Carbajal, porativa, promocionando su alcohol en OXXO; y en 2013, la fue presidente de la universi- producción y donación de subsidiaria de AB InBev com- dad privada más grande de la geles antibacteriales como lo pró el 50 por ciento restante región, el Instituto Tecnoló- hizo AB InBev y Grupo Modede Grupo Modelo en México. gico y de Estudios Superiores lo. Tabla: Informe referido. de Monterrey (ITESM). Debi Con el fin de aumen- do a su tamaño y riqueza, el APOYO DE ASOCIAtar las ventas y los beneficios ITESM ejerce una influencia CIONES Y ONGS económicos por encima de la política significativa. Además, Las asociaciones comerciasalud de sus consumidores, otros nueve consejeros o di- les representan los intereses las estrategias de la industria rectores suplentes de FEMSA de la industria del alcohol en del alcohol para influir en la también son miembros del los medios de comunicación, región incluyen obtener el Consejo Directivo del ITESM. frente al público y en el goacceso a los responsables de Estas alianzas estratégicas bierno. Por ejemplo, la Aliandefinir políticas (puestos de pueden considerarse prácti- za de Bebidas Alcohólicas de autoridad, agencias guber- cas comerciales normales”. Trinidad y Tobago (TTBAA), namentales y organizaciones Los litigios en tribu- según uno de los miembros de la sociedad civil), finan- nales se utilizan para opo- de la organización, “nació en ciamiento para “moldear” la nerse a políticas de control respuesta a dos pronunciaevidencia científica sobre los sobre disponibilidad del al- mientos antialcohol, uno de daños, el cabildeo político en cohol (horarios, y cantidad de la Organización Mundial de especial contra aumento de puntos de venta), los precios la Salud, el otro, originado impuestos, la puerta giratoria e impuestos, las regulaciones aquí, en Trinidad y Tobago, (empleados de las empresas en el marketing, y los alcoho- por nuestros propios funcioocupan puestos de gobier- límetros al volante. narios de políticas públicas”, no o exfuncionarios públicos “Además de sus ac- cita el informe. pueden ser nombrados en los tividades comerciales, que Se encargan de gesConsejos de las compañías de están diseñadas para promo- tionar aquellas cuestiones bebidas alcohólicas) y pro- cionar sus productos, algu- que pueden ser “perjudimoción de la autoregulación nos segmentos de la indus- ciales” para la industria del o medidas no efectivas. tria de bebidas alcohólicas alcohol. En México está la “El exvicepresiden- actúan directa e indirecta- Fundación de Investigaciones te de Asuntos Corporativos mente para crear un entorno Sociales (FISAC). Y “en un es-

fuerzo que excede por mucho su papel como productores, distribuidores, vendedores o comercializadores de bebidas alcohólicas”, la Alianza Internacional para el Consumo Responsable (IARD) ha estado trabajando directamente con las autoridades estatales en México para asumir la responsabilidad de la educación y capacitación del personal encargado de hacer cumplir la ley relacionada con el control de alcoholímetro en automovilistas. Pero la industria del alcohol también actúa en conjunto con industrias que se benefician del comercio de alcohol, como las industrias de hospitalidades, la hotelera, la de viajes, los restaurantes y la publicidad y financian a organizaciones de investigación para que realicen determinados estudios sobre marketing o cuestiones científicas, por ejemplo, el Centro de Información sobre la Salud y el Alcohol (CISA); la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), y fundaciones filantrópicas (Fundación Pro Humanitas; Fundación Proyecto Padres) que realizan actividades de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). “A través de IARD/ ICAP y junto con el consorcio Global Actions on Harmful Drinking (2014), las principales empresas internacionales de bebidas han financiado varios proyectos de investigación en México y Brasil para medir el alcance y la naturaleza de la producción y el consumo de alcohol no comercial, ayudar a establecer la agenda de intervenciones a nivel nacional y regional, y poner en marcha un programa de acción para reducir los problemas”, asegura el estudio avalado por cuatro organizaciones civiles. INVERSIÓN EN MARKETING Una proporción significativa de los ingresos de la industria del alcohol se gasta en la mercadotecnia y la promoción de las bebidas alcohólicas, sobre todo dirigida al “sector clave”: jóvenes y mujeres, a través de redes sociales, eventos deportivos y con productos especiales. La lista de “Advertising Age’s” (2016) de los 100 anunciantes principales de 2015 incluye cinco empresas de alcohol operando en la rePASA A LA 12


12

www.la-verdad.com.mx

Domingo 30 de Agosto de 2020

En mayo 14 personas murieron por consumir alcohol adulterado en Axochiapan, Morelos LA INDUSTRIA DEL ALCOHOL TAMBIÉN TIENE CABILDEROS E INFLUYE EN LAS POLÍTICAS DE MÉXICO Y AL: ESTUDIO

VIENE DE LA 11

gión de América Latina. “Un número significativo de investigaciones apunta a un vínculo consistente entre la mercadotecnia

del alcohol y la iniciación a la bebida en las personas jóvenes, y con los crecientes problemas relacionados con el consumo de alcohol”, advier-

te el informe. Las mujeres, expone, a medida que se unen a la fuerza laboral y obtienen su independencia económica, los mayores productores de alcohol las ven como un grupo de consumidoras que podría incrementar sus ventas. La industria también tiene en la mira a la creciente clase media de la región para su crecimiento, enfocándose en “las aspiraciones crecientes de los consumidores de un ingreso medio” y de consumidores adinerados. El aumento en el volumen de consumo en México del whisky “Johnnie Walker”, por ejemplo, se puede atribuir parcialmente al surgimiento de marcas premium que son “seguidas por consumidores mexicanos jóvenes que aspiran a comprar estos productos . La otra estrategia son los productos alcohólicos edición limitada o dulce listos para beber que atraen a las mujeres y a las personas jóvenes, particularmente los bebedores y las bebedoras menores de edad quienes no siempre detectan el contenido alcohólico. La Comercializadora Friends México vende el Barcardi Big Pineapple “fácil de beber”; en el anuncio se recomienda solo agregar refresco de limón y hielo. AB InBev vendió el José Cuervo Tradicional “Limited Ed. World Cup 2014” con las botellas de tequila decoradas como el uniforme de la selección de fútbol mexicana. En algunos países (Bolivia, Honduras, México), el precio unitario de estos

productos listos para beber es el más bajo entre las bebidas alcohólicas y por ello más asequible para bebedores. A través del marketing la industria del alcohol también busca incrementar el número de ocasiones en el que sus productos sean consumidos, e incrementar el número de consumidores. En Colombia, la cerveza Bavaria (propiedad de AB InBev) estableció el Día de los Amigos Poker, posicionando a la marca de cerveza como “la cerveza de la amistad”. Durante la campaña original, la página de Facebook de la marca Poker creció en un 11 por ciento y las ventas de los comercios minoristas crecieron un 19 por ciento. De manera similar, en Perú la compañía creó el Jueves de Patas. En particular el marketing digital se ha vuelto cada vez más común en la región. En muchos países como México, las normas que no permiten que los menores de edad ingresen a los sitios web de compañías que producen bebidas alcohólicas no son un requerimiento legal, por lo que casi todos los productores y marcas de la región tienen algún tipo de presencia en línea, y muchos utilizan múltiples redes sociales (Facebook, Foursquare, Instagram, Twitter, YouTube). Los sitios web y las redes sociales son utilizados para incentivar interacciones personales con la marca de diferentes maneras, incluyendo juegos interactivos, mensajes, imágenes, videos y links para otros sitios web. Asimismo, esta gran industria también recurre a promociones en eventos deportivos. En México, el tequila José Cuervo llevó a cabo una campaña de tres años de duración patrocinando a la selección nacional mexicana de fútbol antes de la Copa Mundial 2010. El slogan de la campaña, “A México lo llevas puesto siempre”, es una metáfora que se refiere a la playera de la selección y al hecho de que uno siempre lleva puesta su cultura: “Como la Selección Nacional, José Cuervo Tradicional simboliza al honor y el orgullo, así como a una tradición de ganadores”. Durante la carrera de la Fórmula 1 de 2018 en México, Diageo entregó muestras de Johnnie Walker a más de 200 mil personas mediante “cuatro habitaciones Johnnie Walker, 22 bares Johnnie Walker y otros eventos relacionados”. El “Caminante” fue la etiqueta (el hashtag) de mayor tendencia en Twitter durante este evento.


Domingo 30 de Agosto de 2020

www.la-verdad.com.mx

Destacan labor de los grupos Beta en apoyo a los migrantes

C

IUDAD DE MÉXICO, 29 AGO 2020.- Durante 2020 los Grupos Beta de Protección a Migrantes han localizado a 14 personas reportadas como extraviadas. El Instituto Nacional de Migración (INM) dijo que los grupos -con 30 años de labor- han orientado a 86 mil 609 personas nacionales y extranjeros; brindaron ayuda humanitaria a 64 mil 473; rescataron a mil 401 personas y dieron primeros auxilios a 22

más que presentaban alguna lesión en su ingreso, tránsito o salida por territorio mexicano. La directora general de Protección al Migrante y Vinculación, Ruth Villanueva Castilleja, destacó la tarea de Grupos Beta en México. “Se creó en 1990, en Baja California, el primer Grupo Beta; hoy son un referente en brindar rescate y salvamento, ayuda humanitaria, asesoría legal y orientación. Actualmente operan 22

grupos en nueve entidades federativas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca”, informó. La labor que realizan, subrayó la directora, es de suma importancia, “sobretodo hoy en día cuando la pandemia -producto del Covid-19obliga a adaptarse a una nueva realidad. Por ello se ha puesto especial énfasis en llevar

SE VENDE 5.6 HECTAREAS, CARRETERA

VILLAHERMOSAMACUSPANA KM 27, A ORILLA DE CARRETERA FEDERAL CEL: 9933475998

a cabo una mayor capacitación y profesionalización, al brindar un mayor y mejor equipamiento que permita la realización de su trabajo en forma óptima”. La Lotería Nacional

13

para la Asistencia Pública conmemoró con el Sorteo Superior número 2654 el 30 aniversario de Grupos Beta del INM dependiente de la Secretaría de Gobernación. Su tarea, a lo largo y ancho de México -agregó- se reconoce hoy con esta celebración que mucho nos enorgullece, al reiterar el reconocimiento y la sincera felicitación para todas y todos los miembros de los Grupos Beta, con el deseo de que continúen el trabajo por el bien de México como hasta ahora, con 30 años de vocación, humanismo y lealtad.

FREE LANCE

Fútbol vs béisbol. JESÚS PÉREZ PÉREZ. esde que el gobierno tomó las riendas del equipo de béisbol Olmecas de Tabasco, directivos del fútbol profesional solicitaron apoyos del erario para sus equipos, pero poco o nada lograron. Con el arribo de un club de la Liga de Expansión la administración pública destinó recursos y otorgó estadio lo que generó debates. La afición tabasqueña considerada mayoritariamente beisbole ra – lo cual ahora es una utopía-justificó en su tiempo que a una novena se le inyectarán recursos de los impuestos, pero de entonces a la fecha el balance de la organización es negativo en muchos aspectos, por lo que es indebido invertir dinero bueno al malo. El deporte profesional es como cualquier empresa cuya razón de existir es obtener ganancias o de lo contrario desparecen. Olmecas de Tabasco

D

recibió del presupuesto público varios millones de pesos y se desconoce cuántos recuperó o si hubo ganancias que los hicieran autofinanciable. En lo deportivo su saldo es malo. En todo este tiempo tampoco influyó para el crecimiento del béisbol infantil y juvenil, porque es todo lo contario. Si se pensó que su presencia sería paliativo para inhibir la delincuencia o los delitos contra la ciudadanía, la sociedad tiene la mejor opinión. Si hubo la intención de utilizar el rey de los deportes como instrumento político para conservar el poder, tanto PRI y PRD perdieron la gubernatura. Para recreación de los tabasqueños, tampoco funcionó porque al ser un club perdedor la afición abandonó el estadio, aunque las directivas en su memento obsequiaron boletos por paquetes. Hay otros detalles para analizar, pero será para una ocasión siguiente. De la mano de un grupo de empresarios tabasqueños y foráneos llegó el club de la Liga de Expansión Pumas de Tabasco, para lo cual éste gobierno destino una inversión millonaria para la reconstrucción del estadio Olímpico y se lo entregó en uso exclusivo. Estos inversionistas ofrecieron a cambio del apoyo gubernamental crear escuelas o academias de balompié en todos los municipios de la entidad, esto explicaría por qué invertir en transformar un inmueble, en tiempos difíciles donde se requiere más dinero para el sector salud, en particular. Obviamente se tendrá que resolver el problema de los atletas y futbolistas desplazados por el equipo universitario. Entre Pumas y Olmecas existe una diferencia abismal, los primeros aseguran que arriesgaran su dinero mientras lo últimos siguen pegados a la ubre presupuestal. El poder es el poder.


14

www.la-verdad.com.mx

Domingo 30 de Agosto de 2020

Rumbo a la reelección, Trump usa imagen de AMLO en video de campaña

E

l equipo de campaña de reelección de Donald Trump, presidente de

Estados Unidos, difundió un video en el que, entre otras cosas, se utiliza por unos pocos segundos la imagen del

mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuando sostuvieron una junta en la Casa Blanca

En el video de campaña, se observa a Donald Trump y AMLO juntos en la Casa Blanca de Washington D.C.

de Washington D.C., en julio pasado, para concretar el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). El video en el que aparece AMLO dura cuatro minutos y medio y tan sólo en la cuenta de Twitter @TeamTrump, que maneja su campaña para la reelección, posee más de mil 200 “me gusta” y ha sido compartido en más de 950 ocasiones: a lo largo del contenido se hace un recuento de los logros alcanzados por la administración de Donald Trump en materia de empleo, acceso a la salud, seguridad interior, alimentación, entre otros aspectos. En otro video difundido en la víspera en la plataforma YouTube, Donald Trump asegura: “Si miran (las cifras de) empleo, si miran a los trabajadores, si miran muchas

cosas diferentes, (se darán cuenta) de que lo estamos haciendo bien de nuevo. Pienso que el próximo año tendremos más éxito que el que tuvimos antes de que el (coronavirus) llegara. Entonces, sólo quiero agradecer a todos por su excelente (trabajo) […] Juntos devolveremos la grandeza a Estados Unidos”. En el video realizado por el equipo de campaña de Donald Trump, donde aparece su homólogo mexicano AMLO, también se observa la construcción del muro fronterizo, una promesa estandarte desde su primera campaña electoral, construcción que ya se realiza parcialmente a lo largo de la frontera compartida entre ambos países. Aunque México es un socio de Estados Unidos, Donald Trump no olvida a las drogas ni a los migrantes.

Fundaciones extranjeras financian opositores del Tren Maya en México Opositores al Tren Maya como MCCI y Animal Político han recibido financiamiento de fundaciones extranjeras como Kellogg’s , Ford, Rockefeller, entre otras

R

EGENERACIÓN, 29 DE AGOSTO, 2020.- Fundaciones extranjeras han estado financiando a algunos medios y organizaciones opositoras al proyecto del Tren Maya en México. Así lo dio a conocer el director de Comunicación de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas. Se trata de nueve Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), de las 24 que se oponen al Tren Maya, que reciben financiamiento extranjero y «destacan por su capacidad de incidencia a través de acciones legales y campañas en medios y redes sociales», de acuerdo con el informe que fue presentado en la mañanera. Dichas OSC son: CCMMSS, DPLF, CEMDA, el medio Animal Político, Indignación, CRIPX, SIMO, MCCI Y México Evalúa. El informe, que se desprende de una investigación privada que después co-

rroboró el Gobierno Federal, indica que son al menos cinco fundaciones estadounidenses las que han proporcionado alrededor de 14 millones de dólares a estas OSC desde 2006. Ninguna de las fundaciones extranjeras se ha pronunciado contra el proyecto del Tren Maya, pero sí las OSC a las que financian. Entre los benefactores destacan la Fundación Kellogg, la Fundación Ford y el Fondo Nacional por la Democracia (NED, por sus siglas en inglés), el cual está financiado por el Congreso de Estado Unidos. Dichas fundaciones financiaron a las OSC que obtuvieron las suspensiones provisionales del proyecto en Palenque (Tramo 1) y Calakmul (Tramo 7). Otros benefactores son Fundación ClimateWorks y el Fondo Rockefeller Brothers, que dio 25 mil dólares a Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) entre 2018 y 2020.


Domingo 30 de Agosto de 2020

R

EGENERACIÓN, 29 DE AGOSTO DEL 2020.La bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados se convirtió en la tercera fuerza parlamentaria en el Palacio de San Lázaro. El PT sumó cuatro integrantes y queda con 47 diputados desbancando al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que se queda con 46. Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva informó sobre la incorporación de Mauricio Alonso Toledo, Héctor, Serrano, José Ángel Pérez y Manuel Castillo. Toledo y Serrano fueron diputados perredistas y estuvieron como indepen-

www.la-verdad.com.mx

PT desbanca al PRI en la Cámara de Diputados y va por Mesa Directiva dientes antes de incorporarse al PT. López Castillo y Pérez Hernández que se encontraban en el Partido Encuentro Social (PES) también se movieron al PT. La llegada de los nuevos legisladores al PT provocó opiniones divididas. La salida del diputado Manuel López Castillo pone en riesgo a Morena pues podría perder la mayoría absoluta y presidir la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados

El PT sumó cuatro integrantes y queda con 47 diputados desbancando al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que se queda con 46

El PRI asegura que debe presidir Mesa Directiva de San Lázaro pese a incremento de diputados del PT

C

15

mentaria en el Palacio de San Lázaro, legisladores del PRI señalaron que la designación de la Mesa Directiva debe sujetarse a la legalidad. A través de Twitter, los diputados del PRI aseguraron que México requiere que el Poder Legislativo sea sólido y comprometido durante la emergencia sanitaria de la COVID-19. “La designación de la Mesa Directiva de la @Mx_ Diputados para el 3er año legislativo, debe sujetarse a la legalidad. Tenemos plena certeza de que asumiremos esa responsabilidad. México requiere un Legislativo sólido y comprometido, sobre todo, en este difícil momento de crisis”, escribió la bancada del PRI. Por su parte, la dirigencia del PRI reiteró que la presidencia de la Mesa René Juárez, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Directiva le corresponde al Diputados

grupo parlamentario de su partido. “El @PRI_Nacional cree en la ley y en la legalidad de los acuerdos parlamentarios. La Presidencia de la Mesa Directiva corresponde al @GPPRIDiputados”, tuiteó. Advirtió que no permitirá actos que afecten el orden de la Cámara de Diputados. Además, agradeció el apoyo de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN). “No permitiremos actos que vulneren el orden de la Cámara de Diputados. Agradecemos y valoramos mucho el respaldo de @AccionNacional en esta lucha por hacer respetar la democracia”, dijo. El coordinador de la bancada del PRI, René Juárez, declaró en entrevista radiofónica con el periodista Joaquín López-Dóriga que

ellos también tienen aliados, por lo que el PRI, del mismo modo, podría sumar más legisladores. Marko Cortés, líder nacional del PAN, reafirmó durante la reunión plenaria de diputados panistas que la Mesa directiva le corresponde al PRI. En la fundación de la 64 Legislatura, se acordó que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al tener mayoría parlamentaria, presidiría la Junta de Coordinación Política los tres años. Además, también presidiría el primer año la Mesa Directiva, mientras que el PAN lo haría en el segundo año y el PRI durante el tercero, al ser en ese momento la tercera fuerza parlamentaria, recordaron medios nacionales. Este lunes 31 de agosto, está citado el Pleno de la Cámara de Diputados para llevar a cabo la sesión previa a la apertura de sesiones para elegir a la nueva Mesa Directiva.

IUDAD DE MÉXICO, 29 DE AGOSTO 2020.Luego de que el grupo del Partido del Trabajo (PT)

en la Cámara de Diputados desbancara al Partido Revolucionario Institucional (PRI) como la tercera fuerza parla-

C

Morena respetará la ley en elección de mesa directiva de la Cámara: Delgado

IUDAD DE MÉXICO, 29 AGO 2020.- Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena y responsable de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, aseguró que en la elección de la mesa directiva de esta cámara respetarán puntualmente la ley y la unidad construida con los grupos parlamentarios afines. El comentario del morenista se da luego de que dos diputados independientes se adhirieron a la bancada del Partido del Trabajo, en afán de convertirla en tercera fuerza política y presidir la Cámara de Diputados. La maniobra no fue del agrado de integrantes de Morena, al señalar que los

personajes, en especial Mauricio Toledo, han demostrado estar en contra de la 4T y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En un mensaje vía Twitter, Delgado señaló que no van a maniobrar para obtener un cargo, sino que se guiarán por principios, no por ambiciones. “En #Morena estamos convencidos de que para tener autoridad política hay que tener autoridad moral. En la elección de la mesa directiva de @Mx_Diputados vamos a respetar puntualmente la ley.

No vamos a “maniobrar” para obtener un cargo. Nos guían los principios, no las ambiciones”. Y añadió: “Ningún interés personal puede estar por encima del proyecto de nación. Nuestra prioridad es la unidad en la mayoría construida con los grupos parlamentarios afines, para seguir aprobando las reformas de la #4taTransformación y apoyar a nuestro presidente @lopezobrador_”. Al inicio de la actual legislatura, en 2018, se firmó un acuerdo fundacional.

Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, aseguró que en la elección de la mesa directiva respetarán puntualmente la ley y la unidad construida con los grupos parlamentarios afines


Año XXVII N° 10314 Valor: $5.00

Domingo 30 de Agosto de 2020

Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza

Aún en semáforo naranja se deben mantener medidas de higiene y seguridad: Salud La dependencia insistió a la población a evitar salir al espacio público sin cubrebocas, además de usar gel antibacterial y guardar el distanciamiento social En las últimas 24 horas se registraron 180 nuevos casos positivos y 10 defunciones, con lo que la entidad acumula 28 mil 005 personas contagiadas y 2 mil 559 fallecimiento en lo que va de la pandemia

V

HSA. TAB., 29 AGO 2020.La Secretaría de Salud exhortó a la población tomar con mesura el anuncio de que la entidad pasará a semáforo naranja, pues a pesar de que la tendencia de las estadísticas va a la baja, es necesario seguir manteniendo las medidas de higiene y sana distancia para

evitar un rebrote de coronavirus. Señaló que la reapertura de actividades debe hacerse con el menor riesgo posible, por lo que exhortó a la población tomar las medidas de prevención como el uso de cubrebocas, lavado de manos, sana distancia, uso de alcohol gel, toda vez que 902

sujetos permanecen activos y son fuertes trasmisores de la enfermedad De acuerdo al Comunicado Técnico Diario, en las últimas 24 horas se registraron 180 nuevos casos positivos y 10 defunciones, con lo que la entidad acumula 28 mil 005 personas contagiadas y 2 mil 559 fallecimiento en lo

que va de la pandemia. La Secretaría de Salud resaltó que 24 mil 327 tabasqueños han superado la enfermedad, gracias al profesionalismo y dedicación del personal de salud, quienes desde marzo pasado se mantienen en la primera línea de combate al COVID-19. En su reporte de este sábado 29 de agosto informa que la cifra de personas hospitalizadas por padecimiento respiratorios continua a la baja y que al corte de las 15:00 horas 261 pacientes permanecen internados por padecimientos respiratorios, de los cuales 144 fueron confirmados con el virus, 101 esperan resultados de laboratorio y 16 fueron negativos. Detalló que el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, atiende a 71 enfermos; el IMSS 41; el Hospital de Pemex, 32; el ISSET, 31; en la Unidad de Hospitalización Temprana instalada en el Parque Tabasco, 21; y en la UCAM del Hospital Regional de Alta

Estado de salud de derechohabientes y petroleros afectados por COVID 19

C

IUDAD DE MÉXICO, 29 AGO 2020.- Petróleos Mexicanos ( informa que, de una població n derechohabiente de aproximada mente 750 mil personas (entre trabajadores, jubilados y familiares), hoy se han registrado 20, 579 personas con síntomas respiratorios a las que se han realizado 12, 320 pruebas de diagnóstico con las cuales se han logrado des

cartar 5 139 y confirmar 7, 583 casos de Covid 19 DE LOS CASOS CONFIRMADOS: 5 801 fueron dados de alta, que representa un porcentaje recuperación del 7 6 .5 379 continúan en aislamiento domiciliario. 124 en hospitalización en un pabellón aislado. 31 se encuentran en Terapia Intensiva. Hasta aho-

ra, 113 pacientes que ingresaron a terapia intensiva se han egresado a su domicilio. En apego a la política de la empresa productiva del Estado, de que los trabajadores son el activo más valioso, la estrategia de prevención integral contra el Covid 19 ha logrado contener la propagación de contagios entre los trabajadores. Lamentablemente, a la fecha, se han registrado 303 defunciones en

trabajadores en activo, 548 en jubilados, 390 en familiares y 7 externos. A través de la campaña “PEMEX Más Cerca de Ti”, acercamos los servicios de salud a los jubila- dos y familiares para asesorar y dar seguimiento a nuestros pacientes sin que tengan que salir de casa. Profesionales de la salud mantienen contacto, vía remota, con derechohabientes para atender

Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa”, 19. Los casos restantes son atendidos en el Hospital General de Comalcalco (12); en la clínica Air (7); en el Hospital de Tenosique (5); Hospital Militar Zona Villahermosa (3); mientras que los Hospitales Regional de Alta Especialidad de la Mujer, del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón” Militar Zona Tenosique, Ángeles y el CESSA “Dr. Maximiliano Dorantes”, atiende a dos pacientes respectivamente. En la numeralia por municipios, Centro registra el mayor número de casos con 13 mil 070; le siguen Nacajuca con 2 mil 210; Macuspana con mil 680 casos; Cárdenas con mil 604; Cunduacán con mil 174 casos; Jalpa de Méndez con mil 152; Comalcalco con mil 097; Tenosique con 952; Huimanguillo con 749; Paraíso con 746; Balancán con 617; Centla con 626; Teapa con 602; Jalapa con 496; Tacotalpa con 459; Emiliano Zapata con 432, y Jonuta con 339 casos confirmados. y dar seguimiento médico a los pacientes. Actualmente, se han atendido por videoconferencia a 13, 987 derechohabientes, entre los que se han identificado 4,7 78 con síntomas respiratorios, 9 33 asesorías para surtimiento de receta, 2, 903 atenciones de salud mental y 5,3 73 padecimientos diversos. PEMEX reconoce la responsabilidad, disciplina y solidaridad de toda la comunidad petrolera ante la actual contingencia, en especial al personal médico de sus Servicios de Salud por su gran labor en beneficio de la salud del mayor activo de la empresa: sus empleados y sus familias.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.