Edición digital: 29-02-2024

Page 1

29 de Febrero de 2024 | Año XXVIII | N° 11525 | | Director:

Merino: Transporte público moderno, seguro y eficiente

nEl gobernador da el banderazo de salida a 82 nuevas unidades que fortalecerán las rutas y servicios que la ciudadanía exige para su movilidad, con una inversión pública y privada que asciende a 133 millones 738 mil pesosnHemos puesto orden para transformar ese sector que durante demasiado tiempo estuvo plagado de deficiencias, con unidades viejas y disfuncionales, y rutas mal planificadas, afirma el ejecutivo estatal

El moderno parque vehicular colectivo se suma a las actividades del sistema de movilidad en el municipio de Centro, en beneficio de más de 500 mil habitantes de Villahermosa y la zona conurbada, con un nuevo trasporte público digno para todos.

El gobernador trabaja para un cierre de sexenio con mejores resultados: Segotab

Por culpa de CFE, hay escases de agua en colonias de Centro: SAS

Localizados 7 cuerpos en fosas clandestinas en Cárdenas: FGE

Por extorsión de cobro de piso, cierran granja acuícola de la UJAT

Jueves Carlos Pérez Mendoza
Pag 2
Pag 3 Pag 5 Pag 9 Pag 4

Trabaja Carlos Merino para un cierre de sexenio con mejores resultados: Segotab

nAfirma el Secretario de Gobierno que se trata de un trabajo diario que encabeza el mandatario estatal con los titulares de las distintas dependencias del Gobierno del Estado nEl propósito dice es tener un Tabasco fuerte en materia de gobernabilidad democrática y seguridad pública, para que inversionistas continúen apostando sus capitales al desarrollo económico de la entidad, y generen más empleos, mejor remuneradosnRecalca que el mandatario Carlos Merino Campos ha destacado que la entidad se encuentra en segundo lugar en productividad, y en empleo, en la cifra más baja de los últimos 18 años

Fotos: Jorge Hernández

Vhsa. Tab., 28 de febrero de 2024.- Al inaugurar la Feria Nacional de Empleo para Mujeres y a Personas con Discapacidad 2024, el secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega Asmitia, aseguró que el gobernador Carlos Manuel Merino Campos encabeza una tarea diaria con todos los titulares de su gabinete, para cerrar el sexenio con los mejores resultados en materia de gobernabilidad democrática y seguridad.

“Quisiera comen-

tarles que el gobernador del Estado, Carlos Manuel Merino Campos y los titulares de las distintas dependencias de la Administración Pública estatal, trabajamos diariamente para garantizar un cierre de sexenio con los mejores resultados», aseguró.

“Sobre todo un Tabasco lo suficientemente fuerte en materia de gobernabilidad democrática y seguridad pública, para que en un ambiente de paz y tranquilidad social, los inversionistas tengan

plena confianza para continuar apostando sus capitales al desarrollo económico del Estado y desde luego, a la generación de más empleos, mejor remunerados”, asentó.

En su mensaje que pronunció ante cientos de asistentes de esta feria del empleo, de la Vega Asmitia mencionó que Merino Campos destacó en su Quinto Informe de Labores –precisamente- alcances económicos, como el de productividad, que colocó a Tabasco en segundo

lugar a nivel nacional en ese rubro.

“Por primera vez en muchos años, yo diría, en muchas décadas, Tabasco se encuentra en el tercer lugar por su aportación a la economía nacional. En su Quinto Informe, el Gobernador Carlos Manuel Merino Campos, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que, en el segundo trimestre de 2023, la actividad económica en Tabasco repuntó un 11.5 por ciento comparado con el segundo trimestre de 2022, ocupando el segundo lugar nacional”, expuso.

Ante Erick Padierna Landero, director general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco, refirió además que el Gobernador aseveró además en su Informe, que la entidad cuenta con la tasa de desempleo más baja de los últimos 18 años.

Previamente, en su intervención, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna sostuvo que además del derecho a

la educación y la salud, el del empleo es fundamental para las mujeres con capacidades diferentes, por lo que las ferias del empleo son la opción viable para vincularlas con quienes pueden contratarlas desde sus empresas.

“El propósito es muy práctico y funcional, facilitar el encuentro entre empleadores y los buscadores de empleo de manera directa y oportuna, pero con la prioridad para mujeres y personas con discapacidad, para lograr una sociedad justa, inclusiva, resiliente, es fundamental garantizar el derecho de todas las personas a trabajar y desarrollarse profesionalmente”, señaló.

Expuso que como presidenta municipal de Centro, ha logrado gestionar junto con la Secretaría para el Desarrollo Económico y Competividad (Sedec), que encabeza Federico García Mallitz, que tanto las dependencias gubernamentales, como las empresas, realicen adecuaciones en sus instalaciones para garantizar el acceso de las personas con capacidades diferentes, como también su desarrollo laboral.

“Vamos trabajando en adecuar espacios públicos, en adecuar, apoyar y promover instancias de oficinas de trabajo para tener esa accesibilidad universal. Este derecho no solo se encuentra consagrado en estas diversas legis-

2 Jueves 29 de Febrero de 2024 www.la-verdad.com.mx
Pasa a la 3...

VJoel Arias

ILLAHERMOSA, TABASCO 28 DE FEBRERO DE 2024.- El Coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) Carlos González Rubio de León, señaló que, debido al paro en el servicio eléctrico por parte de la CFE, el bombeo de agua en las diferentes colonias del municipio de Centro, no se ha realizado a como se debe.

Dijo que esta situación es culpa de la CFE, por lo que ya la cuestión de falta de agua en las colonias, no

Por culpa de CFE, hay escases de agua en colonias de Centro: SAS

nEsto se debe al pésimo servicio que de la energía eléctrica, afirma Carlos González Rubio de León

se debe a un mantenimiento o alguna ruptura de alguna tubería, sino al pésimo servicio que de la energía eléctrica.

Expuso que los paros abruptos se han dado la mayor parte dentro de un horario de 12 del día a 3 de la tarde, por lo que dijo que este tipo de apagones, afecta a la maquinaria expo-

niéndola a que fallen y el servicio de agua definitivamente se suspenda por tiempo indefinido en dado caso que se averiará dicha maquinaria. Mencionó que ellos pensaron que los apagones se debían a un problema en la plata de agua, pero verificaron y el problema siempre fue el suministro de energía

eléctrica que brinda la CFE.

Para finalizar, dijo que ya envio un escrito al superintendente de la CFE, para que realice las acciones pertinentes, y ponga fin al problema de los apagones, que afecta a la mayor parte de la ciudadanía en el municipio de Centro, los cuales se quedan sin agua.

...Viene de la 2

laciones y tratados internacionales, sino que también sabemos que es una condición indispensable para garantizar la dignidad y el empleo de cada persona”, manifestó Osuna Huerta.

En tanto que el secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega Asmitia, reconoció la iniciativa de la primera regidora Yolanda Osuna de sumar esfuerzos entre el Gobierno del Estado y el Municipio de Centro.

“Me da mucho gusto escuchar aquí todo lo que viene haciendo Yolanda Osuna con su cabildo, con sus funcionarios, para trabajar de la mano con el Gobierno del Estado, con la Secretaría para el Desarrollo Económico y Competitividad, que aquí también nos acompaña nuestro amigo Frederick García Mallitz, donde se ha venido trabajando de la mano en todos estos aspectos, como esta Feria del Empleo para personas con capacidades diferentes”, expresó en presencia de Daniel Cubero Cabrales, síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Centro.

En la Feria Nacional de Empleo, participan 44 empresas que ofertarán 802 plazas,

Fotos: Jorge Hernández

79 de ellas en empresas como Citibanamex, Walmart, Coca-Cola, Femsa, Grupo Super Sánchez, Abarrotes, Monterrey y Café La Cabaña, para personas con discapacidad motriz, auditiva y sensorial. También se ofrecen 122 plazas con buenos salarios y puestos gerenciales en empresas como Techint, su MINSA y Cemex. Por esta participación de medianas y grandes empresas, en la Feria del Empleo, el Secretario de Gobierno agradeció que éstas sean pioneras en tener la disponibilidad de abrir puestos a este

grupo de personas vulnerables y los exhortó para que su anhelo sea que cada vez se sumen más a esta iniciativa.

“Este esfuerzo que realizan estas empresas, debemos reconocerlo, es un esfuerzo pionero. Tenemos que ir logrando que más empresas se sumen a esta cultura, que abran los espacios a las personas con capacidades diferentes. Vamos a trabajar para que este esfuerzo, que estas empresas puedan seguir ofreciendo cada vez más empleos dignos a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad, merece nuestro más

amplio reconocimiento”, dijo el Secretario de Gobierno.

Ante el secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Federico García Mallitz y el director del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), Gabriel Issac Ruiz, Erick Padierna Landero, director general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco, agradeció la convocatoria de las 40 empresas locales y nacionales que se dieron cita en este acto para buscar el talento de las mujeres tabasqueñas.

«Aprovecho este momento para agrade-

cer a las empresas su confianza en la Secretaría de Gobierno a través del Servicio Nacional de Empleo Tabasco, sin su importante colaboración no sería posible este importante y noble evento en beneficio de la población tabasqueña», apuntó.

El funcionario federal también agradeció a las dependencias que se hicieron presentes, por compartir objetivos sensibles y comunes con los diferentes módulos de atención donde ofrecieron trámites y servicios relacionados con la búsqueda de un empleo formal a los ciudadanos.

Jueves 29 de Febrero de 2024 3 www.la-verdad.com.mx
Carlos González Rubio de León, coordinador del SAS. (Foto: Jorge Hernánde)

Dejaremos transporte público moderno, seguro y eficiente: Carlos Manuel Merino

nDa el gobernador banderazo de salida a 82 nuevas unidades que fortalecerán las rutas y servicios que la ciudadanía exige para su movilidad; inversión pública y privada asciende a 133 millones 738 mil pesosnHemos puesto orden para transformar ese sector que durante demasiado tiempo estuvo plagado de deficiencias, con unidades viejas y disfuncionales, y rutas mal planificadas, asevera Vhsa. Tab., 28 de febrero de 2024.- Al dar el banderazo de salida a 82 nuevas unidades que fortalecerán las rutas y servicios que la ciudadanía exige para su movilidad, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos afirmó que la transformación del transporte público en Tabasco dejó atrás una etapa de ineficiencias, para dar paso a un sector eficiente, moderno, seguro y digno para todos.

El moderno parque vehicular colectivo que este miércoles se sumó a las actividades del sistema de movilidad en el municipio de Centro, en beneficio de más de 500 mil habitantes de Villahermosa y la zona conurbada, representó una inversión pública y privada de 133 millones 738 mil pesos.

Merino Campos aseveró que durante demasiado tiempo el transporte público en la entidad estuvo plagado de deficiencias, con unidades viejas y disfuncionales, rutas mal planificadas, falta de seguridad, y un servicio irregular, por lo que desde 2019 el Gobierno del Estado emprendió un Plan Integral de Modernización porque ‘esto ya no podía continuar así’.

En compañía del secretario de Movilidad (Semovi), Narciso Oropeza Andrade, además de concesionarios y permisionarios, el mandatario estatal subrayó que la transformación del transporte público ha implicado la restructuración de rutas, la mejora de infraestructura, la capacitación perma-

nente de operadores, y el diseño de un sistema de pago electrónico que actualmente está en desarrollo. De lo que se trata, estableció, es de mejorar la atención que se ofrece a los usuarios, garantizar la seguridad vial y fomentar una conducción responsable entre los choferes, a quienes además conminó a brindar servicio de manera diligente y educada, y hacer de la ciudad un espacio seguro.

En el evento de “Fortalecimiento e inversión para el transporte público en Tabasco” y una movilidad segura e incluyente, Carlos Merino puso en marcha una serie de acciones y medidas a favor del sector, que al mismo tiempo ayudan a reducir considerablemente tiempos de traslado, disminuyen la contaminación ambiental, y fomentan el uso del transporte como una alternativa viable.

Informó que por parte de la empresa Movilidad Integral de Tabasco (Movitab), hoy se

suman 13 nuevas unidades motrices utilitarias, tipo minibús, adquiridas con una inversión de 30 millones 388 mil pesos, mediante procedimientos previstos en la Ley de Adquisiciones del Estado.

Los minibuses, precisó, están equipados con sistemas híbridos de gas y diésel a 4 cilindros, por lo que además de ser más eficientes, protegen el medio ambiente; así como por cámaras de videovigilancia, aire acondicionado, pasamanos reforzados, y espacios más amplios entre asientos.

TECNOLOGÍA Y ACCESIBILIDAD

Agregó que a la par de lo anterior, las uniones de transportistas del estado contribuyen con 8 unidades tipo autobús, con aire acondicionado; y 61 unidades tipo Van, que brindarán servicio colectivo urbano y suburbano. Este moderno parque vehicular, además de ser más eficiente, seguro y cómodo, también tiene videovigilancia y accesibi-

lidad para personas con discapacidad, refirió.

En el banderazo efectuado en el Parque Tabasco, en una ceremonia a la que acudió la secretaria para el Desarrollo Energético, María Luisa Somellera Corrales, Narciso Oropeza destacó que este logro es resultado del esfuerzo conjunto de autoridades, concesionarios y permisionarios para que Villahermosa se fortalezca con un servicio de transporte digno y transparente.

El titular de Semovi mencionó que las acciones materializadas en el sector otorgan valor a las inversiones que los gobiernos de la República y del Estado han concretado para modernizar espacios donde se aglomera la mayor cantidad de personas, como los malecones de Villahermosa, el parque de beisbol “Centenario 27 de Febrero”, y el recinto de feria Parque Tabasco, Con las nuevas unidades vamos a dar mejor servicio a la ciudadanía, para que pueda

tener acceso a esas instalaciones y puedan esperarlos a su salida de los eventos, dijo.

Narciso Oropeza destacó la labor de la Semovi en la planeación, diseño y desarrollo de la nueva tecnología que se instrumenta en el sector, como la cromática que distingue hoy al servicio público, los QR autorizados, el nuevo sistema de Taxímetro, entre otras; ‘muchos piensan que son adquiridas, pero no, es nuestro propio personal el que se ha puesto las pilas”, remarcó.

A nombre de los concesionarios y permisionarios de las uniones de transportistas, José Sánchez Cerino, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado y en particular de la Semovi, “por buscar alternativas que ayuden a mitigar los altos costos de operación que estamos enfrentando, al gestionar y promover el uso de combustibles alternativos, como es el gas natural, que reduce hasta en 40% el costo de operación, en comparación con la gasolina”.

Puntualizó que a diferencia del pasado reciente, ahora sí “se están sentando las bases para un transporte moderno y vanguardista en Tabasco”, en beneficio de los usuarios, pero también de más de 12 mil familias que dependen de la actividad.

PARQUE VEHICULAR E INVERSIÓN

++Movitab: 13 nuevos minibuses; inversión de 30.3 mdp

++Uniones de Transportes Urbanos y Suburbanos: 8 autobuses y 61 unidades tipo Van; inversión de 103.4 mdp

4 Jueves 29 de Febrero de 2024 www.la-verdad.com.mx

Nicolás Bautista Ovando, Fiscal en Tabasco. (Foto: Jorge Hernández)

Alejandro Hernández Villahermosa, Tab., 28 de febrero. - Se han localizado al menos 7 cuerpos en la fosa clandestina encontrada el pasado 15 de febrero en el municipio de Cárdenas y en lo que va del año, suman 4 los feminicidios en Tabasco, confirmó este miércoles el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Nicolás Bautista Ovan-

do.

No descartó, que puedan hallarse más restos humanos a medida que la maquinaria pesada avanza removiendo la tierra y afirmo, que las investigaciones continúan para ubicar al propietario del predio en donde también se encontró una vivienda, la cual no descartó, haya sido utilizada para comer diversos delitos.

Localizados 7 cuerpos en fosas clandestinas en Cárdenas: FGE

nEn lo que va del año suman 4 los feminicidios en Tabasco, confirma Nicolás Bautista Ovando

Precisó, que en la actual administración, en los municipio de Cárdenas y Huimanguillo, son donde se han detectado el mayor número de fosas clandestinas, sin precisar su número.

“Vamos aproximadamente de 6 a 7 (cuerpos encontrados) estamos investigando. En Cárdenas y Huimanguillo es en donde más hemos encontrado anteriormente, este año en Cárdenas, ustedes sabes”, respondió el fiscal al ser cuestionado sobre el particular.

Sobre los feminicidios, Nicolás Bautista

Sobre Cumbre de Líderes de América del Norte

Ovando, confirmó que son cuatro las muertes que han sido tipificadas como este delito en que van en lo que va del año, según el protocolo establecido, sin aportar datos sobre el número de mujeres que han sido víctimas de muertes violentas en los primeros 2 meses del 2024, pues señaló que no todas las muertes califican como feminicidio.

Lo que si presumió, fue la detención la detención en el estado de Veracruz, del asesino de Damariz Viviana, el cual ha sido acusado y enfrenta un proceso pe-

¡A México se le respeta! “Si no hay un trato respetuoso, no participo”: AMLO

Ciudad de México, 28 de febrero de 2024.Durante la conferencia mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte, que se llevará a cabo en abril de este año en la ciudad de Quebec, Canadá.

López Obrador declaró que su asistencia a dicha reunión trilateral estaría condicionada a qué México reciba un trato respetuoso por parte de EU y Canadá, esto en alusión a los reportajes publicados por medios estadounidenses que señalan a los allegados

del presidente de tener vínculos con el narcotráfico y a la amenaza del Gobierno de Canadá de volver a implementar la visa para controlar el ingreso de mexicanos supuestamente vinculados con el crimen organizado.

“Ahora Canadá está en lo mismo,

están queriendo tomar medidas en contra de México, lo lamentamos mucho, se está en una negociación para que se llegue a un acuerdo de que nosotros podamos controlar los flujos migratorios de Canadá, como siempre lo hemos hecho”, declaró López Obrador“

Si no hay un trato respetuoso, no participo. Además, ya me falta nada más siete meses y no me gusta viajar mucho, me gusta viajar aquí a Palenque”

López Obrador abundó sobre las diferencias en el tema del acero con Estados Unidos a causa del proceso electoral que atraviesa el vecino país para renovar a su presidente en noviembre próximo.

“Hay internacionalistas, politólogos y economistas del ‘conservadurismo de México’, que están ha-

nal en contra por el delito de feminicidio.

“Hoy (miércoles) tuvo una audiencia inicial, esta (recluido) en el Creset, debe estar en todas las condiciones necesarias para salvaguardar sus derechos humanos; estamos investigando (si eran novios o amigos) el refiere que habían estado juntos, pero habría que investigar qué relación tenían. (El caso) se esta trabajando con el protocolo de feminicidio, así como el de Teapa, que logramos su detención en flagrante delito”, manifestó.

ciendo lobby en Estados Unidos y en Canadá en contra de México en el tema del acero.”

El primer mandatario destacó la buena relación que lleva con ambos países, pero que existen riesgos de que algunas decisiones de algunos integrantes de los gobiernos puedan afectar. Agregó que le gustaría que sus homólogos supieran de las campañas en redes con las que han querido dañar la investidura presidencial y pidió a los gobiernos de Canadá y Estados Unidos no intervenir en asuntos políticos y electorales de México.

“Que se abstengan de participar ayudando a la mafia del poder económico y político de nuestro país, porque eso es inmoral. No merecemos mal trato ni que se manche el prestigió de México y de sus autoridades. Entonces, nada más que estén pendientes porque nosotros tenemos muy buenas relaciones y no tienen por qué afectarse”.

Jueves 29 de Febrero de 2024 5 www.la-verdad.com.mx

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol 1.-Buscar regularizar a los choferes por aplicación; el diputado Flores sube iniciativa 2.-Se reúnen autoridades de Seguridad Pública con estudiantes de la UJAT, por vigilancia 3.-Advierte Conagua que en Tabasco empezará el calor intenso sin tregua de lluvias

ES TIEMPO DE DEJAR ATRÁS LAS VIEJAS prácticas. Como dijo el presidente López Obrador, hay que combatir el compadrazgo, los monopolios, y anteponer el servicio al pueblo. Así lo ha señalado la abanderada de Morena al gobierno federal Claudia Sheinbaum, para quien llegaron los tiempos de la modernización y el combate a la inefciencia. Como jefa de gobierno de Cdmx impulsó un programa de movilidad sustentable. Así también la regularización de los servicios de taxis.

AYER, EL LEGIS-

LADOR José Pablo Flores Morales, del PRD, presentó una Iniciativa con proyecto de Decreto, para reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de Movilidad para el Estado de

Cárdenas, Tab., 28 de febrero de 2024.

– Como parte de su estrategia de desarrollo comunitario sustentable en las zonas donde tiene presencia y con el propósito de fortalecer las actividades del sector pesquero organizado de escama marina y ostrícola de Tabasco, Petróleos Mexicanos (PEMEX) otorgó apoyos a cooperativas del municipio de Cárdenas.

Esta acción que se realizó a través de uno de sus instrumentos de responsabilidad social permite a este sector productivo fortalecer las capacidades de las cooperativas en sus actividades de pesca y en el trabajo de repoblación de los bancos ostrícolas naturales, mediante el riego de concha de ostión en

Tabasco, en materia de Plataformas de servicios por aplicación, para que sea legal este servicio. La propuesta indica que en la entidad no se ha armonizado la Ley sobre el referido servicio, por lo que hace hincapié en la necesidad de que la Secretaría de Movilidad ajuste el Reglamento en la materia, a fin de que los conductores de este tipo deservicio por plataforma cuenten con los permisos legales correspondientes. Flores Morales expuso que las plataformas de servicios privados por aplicación como Uber tienen más de 10 años de estar en operación en el país y a pesar de que esta modalidad de transporte está regulada en varias entidades, en el caso de Tabasco, la Ley desfavorece a los conductores, realizando una verda-

dera cacería.

CON LA FINALIDAD DE AFIANZAR las estrategias de seguridad en las divisiones académicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), estudiantes integrantes del Consejo Directivo Estudiantil (CDEUT), y representantes de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), sostuvieron una reunión donde se acordó reforzar la vigilancia en las instalaciones de la máxima casa de estudios. En el encuentro, se estableció abarcar (la seguridad) en los lugares que no cuentan con vigilancia y son concurridos. Los líderes estudiantiles pidieron a las autoridades fortalecer lo que ya se ha estado trabajando con la administración anterior, para

garantizar la seguridad no solo de estudiantes, sino también de personal docente y administrativo.

EL FISCAL NICOLÁS BAUTISTA OVANDO informó que se han localizado siete cuerpos en la fosa clandestina que se encontró en Cárdenas el pasado 15 de febrero. Destacó que ya se consultó al Registro Público de la Propiedad para saber de quién es ese predio en donde también hay una casa que pudo ser utilizada para la comisión de delitos. Dijo que, con ayuda de una retroexcavadora proporcionada por el ayuntamiento de esa demarcación, se está trabajando en el terreno porque se presume que podría haber más restos humanos. Es importante profundizar las investigaciones ante este

grave fenómeno. Contra la impunidad y el crimen operan las fuerzas de respaldo enviadas por el gobierno federal, en buena hora.

DESDE EL TAPANCO AMBIENTE CALUROSO A MUY CALUROSO con temperaturas máximas de hasta 40 grados Celsius se prevén para este miércoles en Tabasco, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El organismo federal indicó que por las mañanas podría registrarse ambiente frío a fresco y la posibilidad de bancos de neblina. No obstante, por la tarde se esperan condiciones de cielo medio nublado a despejado con nula probabilidad de lluvias, así como un incremento en las temperaturas.

Fortalece Pemex actividades del sector pesquero organizado de escama marina y ostrícola

nOtorga apoyos a cooperativas del municipio de Cárdenas

los sistemas lagunares

El Carmen-Pajonal-Machona. Personal de la Gerencia de Responsabilidad Social de Pemex y de la Secretaría para el Desarrollo Energético (SEDENER) del Estado de Tabasco, recorrieron áreas de pesca del litoral con integrantes del sector pesquero de escama marina, así como con embarcaciones de nueve cooperativas ostrícolas que efectuaron la dispersión de 514 toneladas de concha seca, para facilitar la fijación de la larva del ostión en las conchas y así acortar su proceso de reproducción.

Con estas acciones, Pemex colabora con el sector pesquero

marino y ostrícola para incrementar su producción, a la vez que se fo-

menta la economía en beneficio de sus familias y de la región.

6 Jueves 29 de Febrero de 2024 www.la-verdad.com.mx Por Diógenes OPINION

La transformación va de frente y de la mano del pueblo: Merino

nEn Tabasco hemos logrado superar adversidades heredadas “por aquellos que hoy se mofan y se ríen, y dicen saber gobernar, pero que cuando tuvieron la oportunidad y estuvieron al frente de los gobiernos, no dieron la talla”, sentencia el gobernadornDe gira por la tres veces heroica, entrega el mandatario estatal obras sociales por más de 61.1 mdp; he cumplido mi compromiso de ser un gobernador itinerante, de territorio, no de escritorio, recalca Cárdenas, Tab., 28 de febrero de 2024.‘En Tabasco la transformación va de frente, con todo y de la mano del pueblo’, sentenció el gobernador Carlos Manuel Merino Campos al entregar en Cárdenas acciones de infraestructura recreativa, de mejoramiento urbano y de drenaje sanitario en las que se invirtieron más 61.1 millones de pesos.

Aseveró que con hechos concretos y la entrega de obra pública en los 17 municipios de Tabasco, está cumpliendo con creces su palabra de ‘ser un gobernador itinerante, de territorio, no un gobernador de escritorio”; lo estoy haciendo, aseveró, con lealtad institucional al pueblo y esa lealtad es irrefutable.

El mandatario estatal aseguró que con los beneficios materializados este miércoles en la tres veces heroica Cárdenas, cerrará un primer ciclo de giras por 12 demarcaciones de la entidad, que sólo durante el bimestre enero-febrero se tradujo en obras sociales que superan una inversión de 705 millones de pesos.

Lo anterior significa, estableció, que el recurso público, que es dinero del pueblo, ‘está siendo muy bien administrado y estamos cambiando la realidad de miles de los tabasqueños y cientos de familias que han depositado su confianza en la reconciliación de Tabasco’.

Carlos Merino refrendó su compromiso para seguir conduciendo al estado y a los municipios, con el apoyo de alcaldes y alcaldesas, por rumbo firme en la transformación, nada más “espejeando”, viendo por el retrovisor cuánto hemos avanzado.

Ante familias cardenenses que agradecieron las acciones de la transformación, el jefe del Ejecutivo dejó claro que durante la presente administración, Tabasco ha logrado superar todas esas adversidades heredadas “por aquellos que hoy se mofan y se ríen, y dicen saber gobernar, pero que cuando tuvieron la oportunidad y estuvieron al frente de los gobiernos municipales y estatales no dieron la talla”.

En compañía de la alcaldesa María Esther Zapata Zapata, el gobernador subrayó que la modernización y pavimentación de calles, la remodelación de espacios públicos, y las renovadas redes de drenaje y agua potable, ‘son reflejo de un trabajo conjunto, símbolo de unidad y el compromiso de la Cuarta Transformación con el progreso del pueblo’.

‘GOBIERNO AUSTERO Y RESPONSABLE’

Merino Campos inició su recorrido por la cabecera municipal cardenense con la inauguración de la remodelación de los portales del centro de la ciudad, del andador urbano y la rehabilitación de la calle

“Noé de la Flor”, como parte de un proyecto en el que se invirtieron 40 millones de pesos.

Acentuó que al igual que en toda la geografía tabaqueña, en Cárdenas se ha comprendido que el trabajo de transformación y reconciliación está en el territorio y no en el escritorio, por lo que felicitó a su presidenta municipal, María Esther Zapata, por los resultados de una gestión gubernamental que ha permitido renovar el rostro de un municipio al que, en épocas anteriores, la gente no quería ni venir.

Con el compromiso de no detener la marcha a favor del desarrollo de Tabasco, el mandatario y la alcaldesa también inauguraron la red de drenaje sanitario, agua entubada, pavimento con concreto hidráulico de la calle Ramón López Velarde de la colonia El Toloque; así como la pavimentación

de la calle “Armadillo” de la colonia CSAT, misma que fue equipada con red de drenaje, banquetas y guarniciones.

En estas acciones que mejoran las condiciones de vida de miles de familias y harán que la gente se olvide de los baches y de la falta de drenaje, se invirtieron casi 10.7 millones de pesos.

Acto seguido, Merino Campos y Zapata Zapata se trasladaron a la colonia Campamento de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), donde inauguraron la rehabilitación con mezcla asfáltica en caliente y red de drenaje de diferentes calles de ese asentamiento urbano, acciones en las que se invirtieron alrededor de 10.4 millones de pesos.

Por su parte, la alcaldesa María Esther Zapata externó un reconocimiento al gobernador Merino por apoyar con todo el progreso

de Cárdenas, y dijo que para corresponder a ese respaldo, el gobierno municipal ha hecho obra pública ‘sin endeudar tampoco a nuestro pueblo’.

Aseguró que en este municipio ‘hay una administración responsable, con control, austera, pero sobre todo con visión de futuro y la convicción de que primero tienen que ser nuestras comunidades; a eso obedece a que en el primer año de gestión se atendieron las necesidades de muchas comunidades, para el segundo intervenimos la ciudad, y en este último año vamos a seguir atendiendo todo lo que sea necesario’.

La funcionaria municipal puntualizó que de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, en Cárdenas se respiran aires de progreso y bienestar.

Jueves 29 de Febrero de 2024 7 www.la-verdad.com.mx En Tabasco

Por Alejandro Hernández OPINION

LOS DE ABAJO

En defensa de la soberanía nacional *En riesgo ante la injerencia de la derecha internacional; acosan al Presidente

Sin pruebas, el diario estadounidense The New York Times implicó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su familia de haber recibido dinero del narcotráfico en las elecciones de 2018, basada en una investigación añeja de la DEA que el Departamento de Justicia de ese país desechó por no tener sustento y apoyarse en testigos poco confiables.

Ese trabajo “periodístico” es similar al que semanas antes habían difundido otros dos medios de ese país, supuestamente independientes y sin ánimo de lucro, como ProPublica e InSight Crime, que igual afirmaba que el narco había financiado su campaña presidencial de 2006.

En ambos casos, el gobierno de Estados Unidos desmintió que haya una investigación en curso en contra del mandatario mexicano. Sin embargo, el periódico neoyorquino aseveró, sin ningún elemento de prueba, que la Casa Blanca decidió cerrar el expediente por razones políticas y de vecindad.

CONTRA LOS

CHANTAJES

The New York Times no tiene por qué sentarnos en el banquillo de los acusados. Eso era antes, cuando las autoridades en México permitían que los chantajearan; ahora no. Ahora nos tienen que respetar porque somos autoridad legal, legítimamente constituida, surgida de un movimiento democrático, he dicho el presidente.

Este manejo tendencioso de la información, que contraviene los principios de la ética

periodística, ha servido de pretexto para que la oposición y la derecha mexicanas, iniciaran una guerra sucia contra López Obrador, promovida por millones de bots en la plataforma X con la etiqueta de narco presidente.

Ente asunto tiene dos implicaciones: en México, se busca con esta campaña socavar la imagen presidencial y dañar la campaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, quien va muy arriba en las encuestas; y en Estados Unidos, la derecha más recalcitrante presione a su gobierno para que asuma una actitud injerencista, con el argumento de que México es un “narco-Estado” y los cárteles de la droga son los que controlan el poder.

No es casual que el reportaje de The New York Times haya surgido dos semanas después de la visita a las oficinas centrales de ese diario de la candidata presidencial del frente opositor, Xóchitl Gálvez, acompañada del exdirector Editorial de Reforma, Juan Pardiñas, medio que publica una edición semanal del periódico estadounidense.

En política no hay casualidades. Se trata, evidentemente, de una actitud antimexicana por no decir de “vende patria”. No les importa a dañar a las instituciones nacionales, con falsas imputaciones, que el país sea visto como narco-Estado con tal de ganar el poder, creando falsas condiciones de inestabilidad y un fantasioso rechazo a la institución presidencial representada por López

Obrador. DESDE LAS SOMBRAS

Los adversarios del presidente están dispuestos a todo con tal de recuperar el poder. Han invertido millones de pesos en bots para mantener como tendencia nacional la etiqueta de AMLO narco-presidente, que ahora se sabe el 58 por ciento de esos mensajes se generan en Argentina y España.

Ante ese clima de linchamiento mediático, que busca generar las condiciones para que haya un Golpe de Estado Blando, López Obrador ha tenido que salir en defensa de la soberanía y de la institución a la que representa y que el pueblo le otorgó en 2018.

¿Qué es un Golpe de Estado Blando?

Según el abogado César Gutiérrez Priego, “el Golpe de Estado Blando contiene una alta dosis de propaganda que habla sobre la inseguridad y la violencia, y está enfocada a influir en la opinión pública para provocar menosprecio hacia el Presidente”.

El presidente se refirió al tema en la mañanera del 22 de febrero. Ese día dijo que este procedimiento se emplea para crear condiciones de rechazo de la población hacia el gobierno que no les conviene.

Utilizan al Poder Judicial o al Poder Legislativo, incluso poderes extranjeros, para destituir a la autoridad de un país.

“Nosotros tenemos que estar muy atentos a eso… los de arriba están muy molestos y hay no sólo una oposición conservadora en México, sino hay una especie de internacional

del conservadurismo, hay vínculos entre todos los agrupamientos conservadores en el mundo, y también intervienen

gobiernos extranjeros para financiar todas estas acciones en contra de los gobiernos populares”.

8 Jueves 29 de Febrero
2024 www.la-verdad.com.mx
de

Alejandro Hernández Villahermosa, Tab., 28 de febrero de 2024.Por la extorsión por cobro de piso por parte de presuntos integrantes de grupos de la delincuencia a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), se ha visto forzada a cerrar su granja escolar acuícola en el poblado de Calicanto, en el municipio de Jalapa, al no poder garantizarse la seguridad de los estudiantes, que han sido víctimas de amenazas contra su integridad física.

Además, también se modificarán los horarios de clases en la División Académica de La Chontalpa, donde han ocurrido actos de violencia, medida que se replicará en la escuela de derecho que se encuentra en el municipio de Centro

Sobre el particu-

lar, el rector Guillermo Narváez Osorio, al confirmar de manera publica el cierre de la granja acuícola, debido a la inseguridad, lamentó la medida al tiempo que manifestó su preocupación por la seguridad de la comunidad estudiantil.

Por tal motivo, dijo que la UJAT tomó la decisión de reubicar sus instalaciones académicas ubicadas en el municipio de Jalapa, a otra zona donde se puedan concluir las practicas escolares, con el objetivo de garantizar la integridad física de los estudiantes víctimas de intento de extorsión por cobro de piso por parte de presuntos integrantes de grupos de la delincuencia.

“Tuvimos otro evento que ahora vamos a hacer público, que vamos a tener que cerrar

Por extorsión de cobro de piso, cierran granja acuícola de la UJAT

nNo se puede garantizar la seguridad de los estudiantes de Jalapa que han sido víctimas de amenazas por presuntos grupos de la delincuencia, lamenta el Rector, Guillermo Narváez OsorionSe modificarán los horarios de clases en la División Académica de La Chontalpa

una granja escuela que teníamos en un poblado de Jalapa, en Calicanto. Tenías una granja escuela, pero fueron amenazados nuestros alumnos la semana pasada; se les exigió un derecho de piso y hemos decidido no poner en riesgo la vida de nuestros jóvenes. Nos va a costar mucho porque era una granja escuela”, reveló el rector.

Precisó que las instalaciones estaban en “comodato”, cedidas por un particular hace más de un año y medio, para que los alumnos de la

UJAT pudieran realizar sus prácticas, sin embargo, ante las amenazas recibidas, la universidad ha decido no poner en riesgo a los estudiantes de la carrera de biología y acuacultura de la División Académica de los Ríos.

También, debido a la creciente inseguridad en Tabasco, la UJAT hizo público que se modificarán los horarios de clases en las divisiones académicas ubicadas en zonas donde han ocurrido actos de violencia, particularmente en la División Académica ubi-

Conductores privados piden su regularización

nProtestaron afuera del Congreso; llevan ocho años trabajando y esperando ser regularizados para evitar acoso de la secretaría de Movilidad

Conductores de Uber y Didi entrando al Congreso del Estado. (Foto: Tomás Rivas)

VJoel Arias

ILLAHERMOSA, TABASCO 28 DE FEBRERO DE 2024.- L a agrupación de Conductores Privados de Plataforma de Tabasco (COPLATAB), el día de ayer de manifestaron a las afueras del Congreso local, en el cual apoyan la iniciativa que los ayudaría a regularizarse.

Los integrantes de dicha agrupación, mencionaron que son

alrededor de mil 200 conductores, los cuales la mayoría están en el municipio de Centro, ofreciendo este servicio, pero lo que piden es la regularización y poder trabajar sin problema alguno. Indicaron que es necesario que se lleve a cabo la regularización, pues dijeron que tienen alrededor de 8 años, esperando que el congreso local, realice acciones para que por

cada en La Chontalpa, medida que se replicará en la escuela de derecho que se encuentra en el municipio de Centro.

fin sean regularizados. Pues señalaron que una vez se dé la regularización, se evitará que la Secretaría de Movilidad los este acosado en todo momento, pues mencionaron que al final de cuenta el que paga por el servicio es el usuario y es el único que elije por cual transporte viajar.

Para finalizar, la agrupación estuve esperando que la situación dentro del Congreso local, vaya bien y que por fin los conductores de Uber y Didi, puedan trabajar sin problema alguno.

Presenta PRD iniciativa para legalizar los Uber. Didi y otros

Juan Manuel Diego

VILLAHERMOSA, TABASCO. El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Pablo Flores Morales, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad para que se legalice el servicio por aplicación en Tabas-

co, como Uber, Didi y otras. La propuesta es que se incluya en la ley a las “empresas de redes de transporte”, que una vez entrada en vigor la reforma tendrá 45 días para tramitar la constancia que les permita operar. El perredista in-

sistió en que ante la falta de empleos dignos en el estado, el trabajo en el transporte por aplicación permitirá que muchas personas laboren y lleven el sustento a sus familias.

Flores Morales recordó que Uber opera desde hace más de diez años en Villaher-

mosa, y luego se sumaron otras aplicaciones, sin que hasta el momento se les haya legalizado en Tabasco. Por lo que los trabajadores son “permanentemente hostigados y multados” por la Secretaría de Movilidad (Semovi) del gobierno estatal, agregó.

Indicó incluso que personas con título profesional se dedican a prestar el servicio en este tipo de transporte. Esta iniciativa se turnó a la Comisión de Tránsito y Movilidad del Congreso del Estado para su análisis y dictaminación y luego ser votada en el pleno.

Jueves 29 de Febrero de 2024 9 www.la-verdad.com.mx
Guillermo Narváez Osorio, Rector de la UJAT. (Foto: Jorge Hernández)
“Es perder el tiempo”, dice AMLO sobre denuncia de Pio contra Loret de Mola

nEl presidente aconsejó a su hermano no denunciar, pues dijo que no se obtendrá nada del Poder Judicial

protegido por un Poder Judicial mafioso, porque forman parte de la misma mafia, es perder el tiempo. Yo por eso no presento ninguna denuncia”, dijo en su conferencia matutina desde Chiapas.

En sus redes sociales, el periodista Carlos Loret de Mola informó que acudió ante el juzgado 62 por la demanda que presentó Pío López en su contra.

tos en que la gente era la que apoyaba”, argumentó.

El presidente aprovechó la pregunta para atacar una vez más al periodista Carlos Loret de Mola, a quien calificó como uno de los más corruptos de México.

“Loret de Mola es uno de los periodistas más corruptos de México, hacen montajes pero era amigo de García Luna y ahora es amigo de los jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial, que está completamente corrompido. Es perder el tiempo”, dijo.

El presidente consideró que su hermano Pío López Obrador no recibirá los 200 millones que está solicitando Ciudad de México, 28 de febrero de 2024.El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no “servirá de nada” la denuncia que presentó su hermano Pío López Obrador

en contra del periodista Carlos Loret de Mola, en la cual pide 200 millones de pesos por los videos en los que aparece recibiendo dinero de manos de David León, exfuncionario del gobierno de

Chiapas. “Si puedo hacer una recomendación a mi hermano y a cualquiera es que no sirven de nada las denuncias porque no se puede denunciar a un mafioso que está

Aparecen las “AMLO nails”, uñas pintadas con el rostro de Obrador

nUna mujer se hizo viral por tatuarse la cara del presidente, bajo el argumento que

Ciudad de México, 28 de febrero de 2024.-

Nacen las “AMLO nails”, se trata de una fiebre que inició una manicurista, la cual coloca en las uñas la cara de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

“Ay, Cabecita de Algodón cómo te amamos hoy, aunque la gente te critique…”, cantaba la manicurista mientras revelaba el procedimiento para hacer las “AMLO nails”.

A través de las redes sociales se hizo tendencia este tipo de uñas, que son adornadas con la cara del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fue a través de TikTok, donde dicha publicación se hizo viral con más de 2.5 millones de

es

un honor” para México

reproducciones.

Pese a ser una creación bien recibida por los “Amlovers”, el debate no espero en redes sociales, pues a algunos les pareció de mal gusto. Karla, la manicurista explicó que la idea surgió porque le iban a hacer una fiesta con temática de ‘Pejecito’ a su papá, quien es fan del presidente López Obra-

dor.

Aunado a esto, una mujer se hizo viral por tatuarse la cara del presidente, bajo el argumento que es “ un honor” para México.

El tatuaje lo mostró en un evento de Morena, y lo tiene en el antebrazo. De ese tamaño son las expresiones de apoyo al mandatario federal.

“Es el mundo al revés. Yo soy el que se sienta en el banquillo de los acusados. Yo soy el que va a ser interrogado. Así la libertad de expresión en el sexenio de López Obrador”, escribió Loret de Mola.

Al preguntarle su opinión sobre la denuncia que interpuso su hermano contra el periodista, el presidente dijo que es “perder el tiempo”.

“Es perder el tiempo, pero desde luego cada quien es libre, no veo a Pio desde hace cinco, seis años, y no voy a andar dando consejos . Yo me hago cargo nada más de Jesús Ernesto y eso porque es menor de edad. Quiero mucho a mis hijos, a mi familia, pero yo no me pertenezco, soy dirigente de un proceso de transformación”, comentó.

La denuncia de Pío López Obrador se originó tras la difusión de videos del 2015, año en el que Morena compitió por primera vez en una elección federal.

Cuando los videos se difundieron, el presidente López Obrador afirmó que se trató de una “contribución” para el movimiento.

“Son aportaciones para fortalecer el movimiento en momen-

En su gobierno, el presidente ha atacado al periodista, lo ha retado y ha hecho públicos sus supuestos ingresos que, afirma, ascienden a alrededor de 2 millones de pesos mensuales.

“Se sienten perseguidos, qué me va a importar a mí, por convicciones no censuramos a nadie”, destacó.

Sobre la petición de dinero por parte de su hermano, el presidente adelantó que no recibirá nada.

“Eso de que le va a dar 200 millones, no le va a dar nada, ya desde ahora lo puedo adelantar, sino quiso Loret que cambiáramos todos los bienes que tenemos, me iba a dar mucha tristeza dejar la quinta de Palenque porque es una herencia de Palenque, pero me iba a rayar porque me iba a quedar con una mansión que tiene en Valle de Bravo con lago artificial y las grandes residencias”, comentó.

En una entrevista que Pío López Obrador concedió a Expansión Política aseguró que cometió una falta pero no un delito.

“Estoy absolutamente seguro y cierto que jamás he cometido un delito. Es más una falta, pero no un delito”, dijo desde Palenque, Chiapas,

10 Jueves 29 de Febrero de 2024 www.la-verdad.com.mx

Regeneración, 28 de febrero de 2023.El presidente celebra avances en economía y justicia social a meses de concluir administración; “estamos satisfechos”, aseguró desde Palacio Nacional.

-“Estamos satisfechos. A siete meses de que concluya mi mandato, voy a poder decir cuando entregue la banda presidencial: ‘Misión cumplida’”.

“Se ha avanzado en todo el país. Es público, notorio, el crecimiento económico de México y, sobre todo, el alcanzar mediante un modelo nuevo el progreso con justicia”.

Esto es, “la modernidad forjada desde abajo y para todos. No es el simple crecimiento económico, es la distribución, como nunca se había visto, de la riqueza, del ingreso, del presupuesto”, enfatizó.

AMLO CELEBRA MODELO

Por otra parte, Obrador recordó que, a pesar de la pandemia de COVID-19, creció la economía y se redujo la pobreza en la República; Chiapas, dijo, es el estado donde hubo mayor disminución.

Asimismo, sentenció:

-“Este resultado se debe a la aplicación del modelo de Economía Moral”.

Seguidamente, el presidente dijo que aunado a ello, la generación de empleos durante el Gobierno de la Cuarta Transformación es histórica.

Esto es que actualmente, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al 31 de enero de 2024 se tienen registrados 22 millones 133 mil 407 puestos de trabajo.

Lo cual es cifra máxima para un mes de enero desde que se tenga registro, abundó.

Celebra López Obrador resultados de modelo de Economía moral aplicado

PAÍS CON MENOS DESEMPLEO

-“Hace unos días, ayer, antier, se dio a conocer que somos el país del mundo con menos desempleo. Hay prácticamente empleo pleno, pero no cualquier tipo de empleo”.

Ahora “se ha logrado que se eleven los salarios de los trabajadores como no sucedía en décadas”, apuntó.

El jefe del Ejecutivo resaltó que en este gobierno el salario mínimo aumento más de 100 por ciento en términos reales y en la Zona Libre de la Frontera Norte, 200 por ciento.

Señaló que la inflación está controlada e incluso, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del jueves 22 de febrero, la inflación está a la baja al ubicarse en

Proponen

4.45 por ciento. Adicionalmente, ha llegado Inversión Extranjera Directa como nunca, la cual deriva en trabajo y bienestar. Al tiempo que Obrador afirmó que el sureste del país creció el doble que el norte en 2023, lo que representa

un hecho inédito y un acto de justicia social.

“Hablan los hechos”, subrayó, al tiempo que se comprometió a continuar la estrategia de seguridad vigente, es decir, garantizando oportunidades y bienestar para las personas, sobre todo las jóvenes, a

declarar 21 de octubre

Día Estatal del Ahorro de Energía

nComo un “recordatorio” de que en Tabasco se necesitan medidas para consumir menos electricidad, señala José de Jesús Hernández Díaz

José de Jesús Hernández Díaz, diputado de Morena. (Foto: Tomás Rivas)

Juan Manuel Diego

VILLAHERMOSA, TABASCO. El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental del Congreso del Estado, José de

Jesús Hernández Díaz, propuso declarar el 21 de octubre Día Estatal del Ahorro de Energía como un “recordatorio” de que en Tabasco se necesitan medidas para consumir menos elec-

tricidad.

Destacó que el que Tabasco tenga la tarifa 1-F que es la más baja y que el gobierno estatal aporte un subsidio a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el periodo de invierno ha sido de gran ayuda para los ciudadanos, pero además es necesario reducir el consumo.

“Los esfuerzos emprendidos por el gobierno estatal y la CFE Suministrador de Servicios Básicos ha sido de gran apoyo en la economía de los tabasqueños, sin embargo no es suficiente solo el pagar menos por consumir más”, dijo Hernández Díaz.

fin de impedir que recurran a conductas antisociales.

“Lo más importante, lo más eficaz, lo más humano, es atender las causas que originan la violencia, el que haya trabajo, el que las familias tengan ingresos suficientes”.

El diputado de Morena llamó a hacer conciencia sobre el uso de energía eléctrica en los hogares, oficinas, negocios y dependencias públicas con “pequeñas acciones” como el uso de focos ahorradores, apagar electrónicos que no se encuentren en uso.

“De esta forma podemos realizar un ahorro significativo de modo que los escenarios que provoca el uso excesivo de energía eléctrica serán menores e inclusive hasta tolerables”, sostuvo.

Su propuesta será analizada y dictaminada en la comisión que preside, antes de que sea votada en el pleno.

Manifestó que debe crearse un premio que cada dos años se le otorgue a quienes destaquen por fomentar el menor y eficiente consumo de energía eléctrica en el estado.

Jueves 29 de Febrero de 2024 11 www.la-verdad.com.mx

Aprueban en comisión senatorial aumentar a 30 días pago de aguinaldo

Ciudad de México, 28 de febrero de 2024.- Por unanimidad, la Comisión de Trabajo y Previsión del Senado aprobó la reforma a la legislación laboral que incrementa de 15 a 30 días el pago del aguinaldo que por derecho reciben anualmente los trabajadores en México, retribución que desde hace 54 años no se ha mejorado y que está por debajo de lo que se distribuye en otras naciones de Latinoamérica.

El presidente de esa comisión, el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, expresó que es un primer paso hacia la equidad laboral, ya que el dictamen, aprobado con 11 votos a favor de legisladores de todas las fuerzas políticas, incluido el priísta

Carlos Aceves del Olmo, dirigente nacional de la CTM, debe pasar aún por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda y después al pleno senatorial.

En entrevista final, comentó que el grupo de empresarios conservadores no deberían oponerse, porque no sólo es un acto de justicia social, al incrementar ese pago que desde 1970 no se ha modificado y se mantiene en 15 días por año, sino que repercute en la economía nacional, al contar los asalariados recursos para comprar lo producido por las empresas. Al presentar el dictamen, el senador Gómez Urrutia destacó que “el aguinaldo no solo es un derecho que reconoce el esfuerzo y dedicación de los

trabajadores, sino también una compensación por las horas adicionales que se dedican al trabajo.”.

Por ello, insistió que es “es crucial que la política nacional en materia de de trabajo continúe fortaleciéndose para garantizar una mejor calidad de vida para los trabajadores y sus familias.

El dirigente del Sindicato Nacional Minero resaltó asimismo que en el contexto socioeconómico actual de nuestro país, es imperativo reconocer la importancia del aguinaldo como un componente fundamental para la estabilidad financiera y el bienestar de la clase obrera.

La reforma al artículo 87 de la LFT, ex-

Despertar en la IV República

Crecimiento del movimiento feminista en la política

México podría vivir el 2 de junio un momento histórico si una mujer gana las elecciones presidenciales. Las mexicanas han librado una lucha por el reconocimiento de sus derechos políticos, enfrentándose a barreras sociales, culturales y legales. Los principales obstáculos provienen de prejuicios machistas arraigados en la sociedad, los cuales buscaban perpetuar la idea de que eran menos capaces que los hombres para desempeñar roles de liderazgo.

Si bien durante la Revolución las mujeres jugaron roles muy importantes, fue hasta 1953 cuando obtuvieron el derecho al voto gracias a las reformas impulsadaspor el presidente Adolfo Ruiz Cortines. Este hecho marcó el inicio de un lento progreso hacia una mayor participación en la esfera política. Sin embargo, tuvieron que pasar más de 20 años para que una fuera elegida como gobernadora. Esto ocurrió por primera vez con Griselda Álvarez Ponce de León en Colima en 1979.

A ella le siguieron

Beatriz Paredes, en Tlaxcala; Dulce María Sauri, en Yucatán; Rosario Robles, en el Distrito Federal; Amalia García, en Zacatecas; Ivonne Ortega, en Yucatán; Claudia Pavlovich, en Sonora, y Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México. Actualmente nueve encabezan una entidad: Teresa Jiménez, en Aguascalientes; Marina del Pilar, en Baja California; Layda Sánsores, en Campeche; Indira Vizcaíno, en Colima; Mara Lezama, en Quintana Roo; Maru

puso, reconoce la gran productividad de los trabajadores mexicanos, que están entre los que más horas laboran. “Como señala la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), México es el país de la OCDE donde se dedican más horas al trabajo, con un promedio de 2 mil 137 horas al año en comparación con el promedio de mil 730 horas de otros países miembros de la organización”. Ese dato

“revela que en México se trabaja un 23 por ciento más de horas en comparación con otros países” y el aguinaldo que reciben es inferior a los que se percibe en Urugual, Puerto Rico, Italia, Portugal, China y Hong Kong, donde los auinaldos equivalentes a treinta días de salario, entre otros ejemplos.

La reforma fue turnada a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, que preside el Morenista Rafael Espino.

Campos, en Chihuahua; Evelyn Salgado, en Guerrero, y Lorena Cuéllar, en Tlaxcala.

Para llegar a este punto de participación política de las mujeres, tuvieron que debilitarse los prejuicios machistas y modificarse leyes para incluir cuotas de género. Dichas acciones han sido cruciales para aumentar la representación femenina en la política. Estas leyes exigen que una proporción significativa de candidatos de los partidos sean mujeres,

lo cual ha resultado en un incremento notable de las que son electas.

Falta por ver cristalizado que una de ellas ocupe la Presidencia de la República y así acercarnos hacia una sociedad más inclusiva y equitativa. Si en la próxima elección una mujer ocupa la primera magistratura, significará que se han debilitado los prejuicios machistas, sino lo que importará será la capacidad y tenacidad para poder gobernar un país tan complejo como México.

12 Jueves 29 de Febrero de 2024 www.la-verdad.com.mx
Por José Agustín Ortiz Pinchetti
OPINION
El derecho al aguinaldo está consagrado en la Constitución y regulado en Ley Federal del Trabajo

Vhsa.Tab., 28 de febrero de 2024.- Tras señalar que en 2024, hay más de 30 eventos confirmados en Tabasco, mismos que se esperan duplicar a finales de año, Juan Carlos Calderón Alipi, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes, resaltó los beneficios que trae el Congreso Internacional de Ductos y Transporte de Hidrocarburos a celebrarse del 29 al 31 de mayo en la ciudad de Villahermosa.

A nombre del secretario de Turismo José Antonio Nieves Rodríguez, estimó una derrama económica de 300 millones de pesos, con todos los congresos y reuniones a celebrarse durante este 2024.

Junto a Rociel Barrera Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Ductos y Transporte de Hidrocarburos, Calderón Alipi, mencionó que si bien es cierto que el tema deportivo, ha cobrado relevancia para desarrollar eventos en Tabasco, el energético sin duda, es de gran significado para la entidad.

“Definitivamente somos un estado, que nuestra principal fortaleza es el petróleo, es la energía y el gas, un combustible que da para desarrollar otras industrias, cómo el agro de lo cual, tendremos eventos y hemos tenido también eventos logísticos”, apuntó.

Pero sin duda dijo, esto se logra gracias al potencial y liderazgo que tiene el estado en el sector energético.

Asimismo, patentizó el apoyo por parte del Gobierno de Tabasco a través de la OCV y la Secretaría de Turismo.

Por su parte, Rociel Barrera, resaltó la importancia de este evento, que aparte de representar una derrama económica importante para la entidad,

Preparan Congreso Internacional de Ductos y Transporte de Hidrocarburos 2024

nEstiman que esté evento con enfoque de exposición tecnológica, reúna a 400 congresistas y 400 conferencistas nacionales e internacionalesnLa expectativa es contar con la presencia de 100 empresas provenientes de origen chino, alemanas americanas, canadienses y sudamericanas

podrá generar en Tabasco, Turismo Ejecutivo, ya que por cada expositor se calculan, cuatro acompañantes, que podrán conocer los atractivos del estado.

Manifestó que la Asociación que representa, se rige bajo 4 ejes, el Desarrollo Energético; concertación social, que busca la armonía con la comunidad; la seguridad para las empresas en territorio tabasqueño y mexicano y el apoyo a las actividades primarias del estado.

Consideró que el Turismo es una actividad primaria a la cual le quieren dar realce en el estado y por ello, durante el Congreso de Ductos, tendrán actividades para acompañantes, tomando en cuenta al Museo La

Venta, como un punto importante.

A la fecha se tienen 50 empresas registradas al Congreso, que se realizará los días 29, 30 y 31 de mayo. Los organizadores de este importante evento tecnológico, esperan alcanzar los 100 participantes en los tres meses que faltan para que se lleve a cabo el Congreso.

Además estiman la asistencia de 400 expositores y otra cantidad similar de conferencistas, con un programa exclusivo, para estudiantes de universidades, con carreras afines a la cadena de valor que ofrece el evento.

Barrera Ramírez, cómo organizador del evento, dio a conocer, que ante el fuerte interés

Participa Pemex en campaña de prevención de adicciones

Cunduacán, Tab., 28 de febrero de 2024. – Como parte de sus acciones de responsabilidad social, Petróleos Mexicanos (PEMEX) participó con la Unidad Médica Móvil (UMM) de medicina general y odontológica en la campaña de prevención de adicciones que implementa el Gobierno Fe-

deral “Si te drogas te dañas”, que se realizó en la Escuela Telesecundaria José Martí, en la Ranchería Huimango, Sector La Candelaria, Cunduacán, Tabasco.

Este proyecto tiene el objetivo de instrumentar acciones en el aula que contribuyan a prevenir el consumo de drogas entre estudian-

tes de secundaria y media superior. Por ello, el personal de la UMM de Pemex brindó pláticas de sensibilización sobre las consecuencias y daños irreversibles que ocasiona el consumo de las drogas.

Adicionalmente, se dieron charlas sobre la alimentación sana, tabaquismo, alcoholismo,

de las universidades por participar en el evento, se está platicando con los directores y rectores, el contar con un pabellón, donde se reciban currículos, aún como estudiantes y recién egresados, para contemplarlos con las empresas expositoras y de esta forma tengan oportunidad para adentrarse en este ámbito.

enfermedades más comunes en México como el cáncer y la diabetes, entre otras. De igual forma, con el tema “Yo puedo, yo decido” se presentó información sobre el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, la prevención de embarazos no planeados, el uso de anticonceptivos y la prevención de la violencia de género.

Además, la UMM ofreció a los estudiantes y lugareños, servicios de medicina familiar y odontológica, química seca, detección de hipertensión arterial, toma de peso y talla, ultrasonidos, electrocardiogramas y talleres de promoción de la salud, así como la entrega de medicamentos sin ningún costo, de acuerdo con el diagnóstico obtenido.

Con estas acciones, Pemex refrenda su compromiso con las comunidades donde tiene presencia.

Jueves 29 de Febrero de 2024 13 www.la-verdad.com.mx

¡Se están peleando!

Sigue la división en MC; Enrique Alfaro se desmarca

y

dice que

no es Fosfo Fosfo

nEnrique Alfaro criticó la campaña de “fosfo fosfo” de Movimiento Ciudadano, el partido que lo llevó a la gubernatura de Jalisco

RegeneraciónMx, 28 de febrero del 2024.-

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se marcó su distancia con la precampaña de Movimiento Ciudadano (MC).

En una entrevista

Vhsa. Tab., 28 de febrero de 2024.Durante la inauguración del 1° Foro Estatal de Difusión y Análisis del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, organizado por diversas asociaciones de abogados, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura, Jaime Humberto Lastra Bastar, destacó que el derecho está en constante transformación, por lo cual, debe ajustarse a la realidad para homologar las normas jurídicas a fin de que sean uniformes y congruentes entre sí, en todo el país.

Ante juristas, invitados especiales,

el mandatario jalisciense criticó la campaña que comenzó a utilizar el partido que lo llevó a la gubernatura, la de los tenis “fosfo fosfo”; la cual la comenzó a utilizar el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y

continuó Jorge Álvarez Máynez. Y es que, recientemente dentro del llamado “movimiento naranja” han existido roces por distintas cuestiones, como la integración de personajes como Sandra

Inaugura Jaime

Cuevas o Alejandra Barrales.

Enrique Alfaro señaló en una entrevista que se distanció del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.

“Sí se enfrió la relación un poco, pero la agenda de trabajo entre Nuevo León y Jalisco tiene que retomarse porque es un eje económico muy importante, y las campañas van a pasar”, indicó.

Sin embargo, Enrique Alfaro destacó la importancia de reestablecer la relación política y económica por el bien de ambas entidades.

“Lo que tenemos es que poner el interés de nuestros estados por delante, y estoy muy seguro de que pronto voy a poder platicar con Samuel [García Sepúlveda] como Gobernador de Nuevo León porque como Gobernador de Nuevo León creo que ha hecho un trabajo bueno, un trabajo serio, lo res-

peto”.

Enrique Alfaro dice que él es un político “profesional”

Asimismo, Enrique Alfaro lamentó la publicidad del partido que lo llevó al poder, la cual considera es vergonzosa.

“Creo que lo que pasó en Movimiento Ciudadano a nivel nacional fue terrible, lamentable. A mí me generó vergüenza todo lo que nos pasó. […] Todo lo que se ha construido en torno a ese modelo, y esa puesta política, pues yo no tengo ninguna identidad con ello. Yo no soy ‘fosfo-fosfo’”.

Y es que, para Enrique Alfaro la publicidad que tiene Movimiento Ciudadano le quita profesionalismo a sus candidatos.

“Yo no soy ‘lo nuevo’. Yo no soy ‘arráncate, compadre’. Yo no soy nada de eso. Yo soy un político serio. Soy un político profesional”, concluyo Enrique Alfaro.

Lastra Foro de Análisis del Código

Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

nDestaca Lastra Bastar que el derecho está en constante transformación y debe ajustarse a

la realidad

así como el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tabasco, Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, y las legisladoras Isabel Yazmín Orueta Hernández y Norma Aracely Aranguren Rosique, el parlamentario Lastra Bastar destacó que el referido Foro permitirá al gremio de abogados, analizar, difundir e intercambiar puntos de vista, relacionados con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, publicado en el Dia-

rio Oficial de la Federación el día 07 de junio del año 2023.

De igual manera, enfatizó que como representantes del Poder Legislativo en muchas ocasiones son receptores de las inquietudes de los ciudadanos en relación a las modificaciones al marco jurídico del estado, las cuales subrayó, son necesarias a fin de lograr el mayor bienestar en la entidad.

Es por ello que reiteró la importancia de coadyuvar en dar a conocer la nueva reforma, la cual insis-

tió, será de beneficio para todas y todos.

Para concluir su participación, el diputado Jaime Humberto Lastra Bastar explicó que el nuevo ordenamiento que abroga los códigos de procedimientos civiles de los estados, permitirá que las personas que se dedican a la impartición de justicia entren a una nueva dinámica en materia jurídica.

En su oportunidad, el presidente de la Asociación de Abogados Cultura Jurídica A.C, Edison

Mateos Payró Oropeza, dio a conocer los motivos que dieron origen al Foro, el cual comentó, es dar a conocer los aspectos más relevantes de la nueva norma cuya característica es la “Oralidad”.

Cabe comentar que también formaron parte del presídium la presidenta del Colegio de Abogados Tabasqueños A.C., Salud Sulima Zavala Montejo; el presidente de la Barra Tabasqueña de Abogados Colegio de Abogados A.C., José Félix López López.

14 Jueves 29 de Febrero de 2024 www.la-verdad.com.mx

Villahermosa, Tab., 28 de febrero de 2024.Con la conclusión de trabajos en la introducción de 8 mil metros de tubería del Acueducto Usumacinta sobre 4.1 kilómetros para dotar de agua continua y de calidad a la población, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, supervisó este día la reapertura a la circulación vehicular en la totalidad del Tramo1 (periférico Carlos Pellicer Cámara-prolongación avenida 27 de Febrero), con lo que se normaliza la circulación hasta la Fuente Maya sobre la avenida Paseo Usumacinta.

En compañía de residentes y comerciantes, además de regidores del Cabildo de Centro, la edil constató la pavimentación con concreto hidráulico en esta zona, de los más de 39 mil metros cuadrados construidos en toda la mega obra, donde al igual que en el resto de los tramos, incluyó la colocación de tubería de drenaje sanitario y pluvial, pozos de visita e interconexiones domiciliarias de agua potable, que sumaron más de 12 mil metros.

Al respecto, Osuna Huerta precisó que, con la apertura de este último tramo, la avenida Paseo Usumacinta queda abierta totalmente para el desplazamiento vehicular, en tanto se continúa con detalles como la edificación de banquetas y guarniciones, ya que la parte sustantiva era abrir el acceso a los automotores.

Hoy, expuso la presidenta municipal, “finalizamos una parte importante del proyecto integral que cambiará la gestión del agua en Centro”, resaltando que se está cumpliendo a los ciudadanos y se avanza con más.

Resaltó que, más allá de la instalación de la de la tubería del Acue-

Cumple Centro

Con introducción de tubería del Acueducto

Usumacinta y la reapertura del tráfico

nSe abarcaron 4.1 km sobre Paseo Usumacinta hasta la potabilizadora Villahermosa para llevar agua continua y de calidad a la población nLa alcaldesa Yolanda Osuna Huerta supervisa la reapertura vehicular desde el Periférico hasta la Fuente Maya en una obra que se realizó sin endeudamientos

ducto Usumacinta con 8 kilómetros para suministrar agua cruda del río Carrizal a la planta potabilizadora Villahermosa, se efectuaron obras complementarias como drenaje sanitario, drenaje pluvial, construcción de pozos de visita y tomas domiciliarias para dejar todo al 100 por ciento de funcionalidad.

Por ello, Yolanda Osuna agradeció a vecinos, empresarios, comerciantes, trabajadores de hospitales, escuelas y residentes por su paciencia y comprensión por todas las molestias originadas por la obra.

“Ya hoy está abierta la avenida, por lo que damos nuestro reconocimiento y agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien apoyó el proyecto y el financiamiento a través de la Conagua; lo realizamos sin deudas ni créditos, sin comprometer los recursos del gobierno municipal”, enunció.

La alcaldesa de Centro subrayó que con esta apertura todo vuelve a la normalidad, tanto en el transporte público como en el desplazamiento de automovilistas y peatones, por lo que agradeció al Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Movilidad y la Policía Estatal de Caminos (PEC), por colaborar en esta labor fundamental para el proceso de la obra Acueducto Usumacinta.

En este recorrido de supervisión de esta obra del proyecto integral que contempla la construcción de la plataforma de Captación río Carrizal y la planta potabilizado-

Foto: Jorge Hernández

ra Carrizal II, también participaron el síndico de Hacienda, Daniel Cubero Cabrales y las regidoras Karla Victoria Durán Sánchez, Tila del Rosario Hernández Javier y Mayra Cristhel

Rodríguez Ramos. Asimismo, los titulares del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Carlos González Rubio de León; de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios

Municipales, Alberto Pérez Nuila y los delegados municipales, Nadia Catalina Martínez Cruz, Carlos Eduardo González Hernández y Martha Ruth Guillermo López.

Ni el PAN le sigue el juego a Lilly Téllez!

nLa invitación a Milei es a título personal de una legisladora: Julen Rementería

Ciudad de México, 28 de febrero de 2024.- Durante una entrevista a medios, el coordinador de Senadores, Julen Rementeria se deslindó de la invitación que se realizó al Congreso a Javier Milei, presidente de Argentina.

“Bueno, pues el presidente está en el derecho e recibir o no a quien quiera, al final de cuentas es un tema que, evidentemente, no une a todos, pero tampoco separa a todos. Finalmente hay que dejarlo en eso, en una invitación que hace una legisladora a título personal y hasta

ahí llega“, declaró Rementeria.

Los internautas le recordaron al Senador que él “a título personal” invitó al ultraderechista, Santiago Abascal, Presidente de Vox. Otros más, coincidieron en señalar que a falta de un líder serio en el PAN, todos hacen “lo que les da la gana“.

LA INVITACIÓN

En sus redes sociales, la Senadora Lilly Téllez compartió que acudió a la embajada de Argentina a entregar una invitación formal a la ministra Romina Bocache, en dicha misiva, dirigida a Javier Milei, Téllez le pide

asistir al Senado de la República para tener un diálogo amistoso para compartirles sus ideas políticas.

“El propósito es extenderle una formal invitación para que asista al Senado de la República de México con el objetivo de tener un diálogo amistoso entre usted y un grupo de senadores mexicanos para conocer sus ideas políticas en el contexto nacional e internacional, así como los retos que actualmente enfrentan los países latinoamericanos”, se lee en la invitación enviada por Téllez

Jueves 29 de Febrero de 2024 15 www.la-verdad.com.mx

Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza

Reciben estudiantes de primaria en Centro lentes graduados gratuitos

nLas alianzas y suma de esfuerzos con la sociedad y el sector privado, como en este caso con Grupo Industrial Rubio, multiplican las acciones en favor del desarrollo humano, destaca la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta

Villahermosa, Tab., 28 de febrero de 2024.El de Centro, es un gobierno cercano a los ciudadanos y con rostro social que seguirá cumpliendo con el compromiso para promover la igualdad de oportunidades y el bienestar de población, especialmente en los sectores más vulnerables, aseguró la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta al presidir la entrega gratuita de lentes del programa “Para que veamos un mundo mejor” en beneficio de 202 estudiantes de escuelas primarias del municipio.

En compañía del director general de Grupo Industrial Rubio, José Ignacio Rubio Hidalgo, la edil destacó que las alianzas son muy importantes, sobre todo las que se realizan con la sociedad y con el sector privado que tienen también como misión y propósito la educación en el estado y, particularmente, en Centro.

En ese sentido, agradeció la coordinación de esfuerzos con la Secretaría de Educación de Tabasco, Grupo Industrial Rubio y la Fundación DISH del Grupo MVS para la entrega de lentes para niñas y niños de primaria del programa “Para que veamos un mundo mejor”.

“En los tiempos que vivimos, la relación del gobierno con la sociedad, trabajando en equipo, genera muchos beneficios y esto (la donación de lentes) es uno

de ellos. Con este acto de sumar esfuerzos, sin duda, para lograr más y mejores resultados, se multiplican las acciones que se pueden realizar para hacer mucho más a favor del desarrollo humano”, dijo.

“Hoy somos testigos de este ejemplo de la coordinación de sociedad y gobierno, y por ello mi satisfacción es doble, porque veo con gratitud una colaboración de la iniciativa privada con un gesto noble y de profunda justicia social, y porque los beneficiarios de esta donación de lentes son niñas y niños de primaria que podrán seguir y contar con oportunidades para su desarrollo personal y educativo”, sostuvo.

Ante estudiantes beneficiados, padres de familia y docentes reunidos en el parque “Ignacio Rubio”, ubicado en el fraccionamiento FOVISSSTE I Etapa, la primera regidora expuso que los lentes -- graduados de acuerdo con las necesidades visuales de los menores-- coadyuvarán a mejorar la educación de los niños, a incrementar su aprovechamiento y rendimiento académico y a evitar la deserción escolar, por lo que exhortó a los beneficiarios a cuidarlos.

“Hemos asumido esa premisa de que nadie se quede atrás, de que nadie se quede afuera, con esa finalidad servimos a la población

y es la razón que mueve a mi gobierno, hacer de Centro un municipio más justo, con crecimiento, con inclusión, pero, sobre todo, con igualdad de oportunidades”, subrayó junto a Nelly García Ferrer, directora de Educación, Cultura y Recreación y de Isidro Yerves López, supervisor de la Zona Escolar 14.

En total, fueron entregados 202 lentes a 109 niñas y 93 niños de entre 5 y 11 años de edad de primero a sexto grado de primaria provenientes de 7 escuelas de la Zona Escolar 14 del municipio, a quienes, con las Jornada de Optometría realizadas previamente, se les detectaron patologías visuales como nistagmus, estrabismo y cataratas.

Las escuelas primarias de la Zona Escolar 14 con beneficiarios con lentes gratuitos son “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, “Manuel Sánchez Mármol”, “Prof. Ramón Mendoza Herrera”, “Arnulfo Giorgana Gurría”, “Gral. Isidro Cortés”, “Emiliano Zapata”, y “Lic. Tomás Garrido Canabal”.

En ese contexto, José Ignacio Rubio Hidalgo, director general de Grupo Industrial Rubio, enfatizó que esa empresa continuará trabajando coordinadamente en la educación para ayudar a la niñez y a la juventud.

En tanto, en representación de los estudiantes beneficiarios, Kamila Esther Estrada González, alumna de la primaria “Manuel Sán-

chez Mármol”, agradeció a la edil Yolanda Osuna Huerta por su gestión y perseverante labor a favor de mejores condiciones educativas, así como a la Fundación DISH y al Grupo Industrial Rubio por la estrecha coordinación con las autoridades de este sector.

“Con los apoyos que brinda para nosotros, recobra especial valor su gestión porque al mejorar nuestra salud visual, mejora nuestra visión del mundo; con los lentes que a partir de hoy usaremos, tendremos la oportunidad de mejorar nuestro rendimiento, evitar la deserción escolar e impulsar la inclusión y equidad entre todas y todas las estudiantes de nivel básico”, añadió.

Jueves 29 de Febrero de 2024
Año XXVII N° 11525
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.