Edición digital: 24-02-2024

Page 1

Sabado 24 de Febrero de 2024 | Año XXVIII | N° 11520 | | Director: Carlos Pérez Mendoza

Alcanza AMLO 84% de aprobación en Tabasco

nEn los últimos meses del sexenio del tabasqueño y con elecciones federales y estatales en puerta; Andrés Manuel López Obrador, tiene una aprobación nacional del 77% n Los estados donde tiene mayor popularidad son Guerrero y Sinaloa, con 86 por ciento, en Baja California y Tabasco con 84%

Pag 3

AMLO HOMENAJEA A FRANCISCO I. MADERO

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conmemoración del 111 aniversario luctuoso del asesinato de Francisco I. Madero, a quien reconoció como “un hombre bueno, auténtico, con principios e ideales”.

Admite PRI nula posibilidad de triunfo en Tabasco si no hay alianza PRD-PAN

Pag 3

Pag 14

Morena acusa a Atlas Network: financia guerra sucia contra AMLO y Sheinbaum

Pag 4

Calderón dio 36 millones de pesos a Kimberly Clark de Claudio X. González

Ciudad de México.- El Gobierno de Felipe Calderón obsequió al empresario Claudio X. González Laporte, 36 millones de pesos para que mejorara los principales productos que fabrica su empresa familiar Kimberly Clark de México: pañales desechables y papel higiénico.

De acuerdo con un reportaje del periodista Álvaro Delgado en el portal Sin Embargo, la empresa obtuvo el millonario subsidio durante el 2009 a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), presidido en aquel entonces por el actual diputado federal panista Juan Carlos Romero Hicks, como parte de una serie de “estímulos” que otorgó Calderón al sector privado del país.

El empresario solicitó en 2009 el subsidio al Conacyt mediante el Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, creado ese año por Calderón con el nombre de INNOVATEC.

González Laporte y su primogénito, Claudio

X. González Guajardo, son los artífices de la coalición Sí por México que agrupa al PRI, PAN y PRD para expulsar a Morena en las elecciones del 2024.

Líderes del PAN, PRD y PRI con Claudio X. González.

Delgado menciona en su análisis, que los 36 millones de pesos que en un año recibió la empresa de los González, los obtendría prácticamente en toda su vida laboral un trabajador que percibe el salario mínimo de 213 pesos diarios, porque equivalen a 43 años de trabajo.

González Laporte, el padre, fue el articulador de la oposición del sector privado al Presidente Andrés Manuel López Obrador desde la elección de 2006 y apoyó a Calderón, mientras que González Guajardo su hijo, hizo campaña a favor de Margarita Zavala, esposa de éste, para diputada federal de la coalición Sí por México en la elección de junio pasado.

Recuerda además que Kimberly Clark de México, cuyo presiden-

te honorario es González Laporte y que dirige Pablo González Guajardo —el menor del clan—, fue un contratista relevante en el Gobierno de Enrique Peña Nieto: recibió 2 mil 360 contratos por asignación directa.

Según documentos oficiales, de los que Sin Embargo señala poseer copia, Kimberly Clark de México S.A.B. de C.V. hizo dos solicitudes para recibir dinero público del Conacyt mediante el programa INNOVATEC, cuya Convocatoria 2009-01 fue la primera en el Gobierno de Calderón, y las dos propuestas fueron aprobadas: la 110753 por 26 millones 473 mil 852 pesos y la 112218 por 9 millones 526 mil 148 pesos.

Respecto a los objetivos y resultados de los proyectos financiados con dinero público, los González respondieron que obtuvieron buenos resultados en la fabricación de pañales desechables y papel higiénico.

“Se desarrollaron tres nuevas tecnologías para líneas de papel higié-

nico, así como el desarrollo de un innovador producto higiénico”. Recientemente, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó a Essity México, Kimberly Clark de México (KCM) y Productos Internacionales Mabe por un monto total de 313 millones 473 mil pesos, tras coludirse en el mercado de pañales para bebé, productos para la protección sanitaria femenina y para incontinencia. De acuerdo con el

organismo, en la investigación que inició en noviembre de 2017 quedó acreditado que las empresas, a través de las personas físicas, periódicamente celebraban reuniones para intercambiar información y acordar incrementos de precios de los productos o la eliminación de promociones, provocando un daño aproximado de mil 567 millones 36 mil 589 pesos en el mercado involucrado

Hace unos días Claudio X. González fue vapuleado en redes sociales, luego de que este lanzara un mensaje intimidante para todos los que votaron por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

EL GARFIO-Fisgón

2 Sabado 24 de Febrero de 2024 www.la-verdad.com.mx

Alcanza AMLO 84% de aprobación en Tabasco

nEl promedio nacional es de 77%: Enkoll

Regeneración, 23 de febrero de 2024. Durante la conferencia de prensa Mañanera, AMLO dijo que que lo que tiene muy molestos a los opositores, son los altos niveles de aceptación entre la ciudadanía.

Y es que, Enkoll, en el primer bimestre del año le dio a nivel nacional un promedio de aceptación de 77 por ciento.

Esto es, tres puntos porcentuales más que la medición de septiembre-octubre del año pasado.

AMLO

Cabe destacar que AMLO precisó_

-“Lo que origina todo, lo que les molesta más: ayer me mandaron un resumen de esta encuesta. Esta sí la voy a leer para irle agradeciendo y para ir viendo cómo estamos”.

Así expuso los detalles de la encuesta de Enkoll.

Los dos estados donde AMLO mayor popularidad mantiene son Guerrero y Sinaloa, con 86 por ciento de aceptación.

-“Ayer me mandaron un resumen de esta encuesta. Pero esta sí la voy a leer para irle agradeciendo y para ir viendo cómo estamos”, dijo el presidente.

Pase de lista

-“Miren Guerrero, no se puede entender la historia de México sin Guerrero. ¿Cómo entenderla sin los guerrerenses, que siempre han estado en la Independencia, en la Reforma, en la Revolución?”.

Seguidamente, puntualizó: “Les agradezco mucho a los guerrerenses. Ahí tenemos una aprobación de 86 por ciento, me aprueban 86 por ciento; desaprueban 13 por ciento”.

Seguidamente,

Sinaloa, 86 por ciento, segundo lugar. Baja California, que siempre han sido muy progresistas.

-“Ahí ganó con mucho el ingeniero Cárdenas en el 88”, acotó AMLO al destacar 86% de aprobación..

Además de Tabasco, 84%. Yucatán, “es que amor con amor se paga, estamos trabajando mucho en beneficio del pueblo de Yucatán”.

-“Es de los estados en donde disminuyó más la pobreza en el tiempo que llevamos, 84. Además, es muy buena la relación con el gobernador Vila, que es de otro movimiento, pero es una gente de bien”.

Por otra parte, Campeche, es que estos son paisanos, 83 por ciento. Chiapas también, ahí es donde me voy a ir a Palenque cuando termine en siete meses, 82. Coahuila, fíjense, 82, Nayarit, 82, Tamaulipas, 82, Oaxaca, 81 Quintana Roo, 81, Morelos, 80, Nuevo León, 80, San Luis Potosí, 80, y Tlaxcala, también 80% de aprobación para AMLO Altísimo

Asimismo, continuó el presidente leyendo los porcentajes de aprobación de su administración: Baja California Sur, 79, Durango, 79, Hidalgo, 79, Sonora, 79.

-“Mis paisanos de Veracruz, 79”, Colima, 78, Michoacán, 78, Puebla, 78, Coahuila, 77, Chihuahua, 77.

Y es que desde Palacio Nacional AMLO acotó que “el promedio nacional, ya dijimos, 76, 77. Tenía yo de septiembre a octubre promedio nacional 74, y ahora es 77”.

Continuó, con la lista de resultados de Enkol: Luego, sigue Jalisco, 76, Estado de México, 75, Zacatecas, 75,

AMLO: Los dos estados donde mayor popularidad mantiene son Guerrero y Sinaloa, con 86 por ciento de aceptación. En Baja California 84% de aceptación.

Guanajuato, 72, Querétaro, 72, Ciudad de México, 63.

-“¿Por qué 63 Ciudad de México?“, interrogó AMLO.

Al tiempo que

respondió que es “porque el bombardeo aquí está a todo lo que da, aquí es donde escuchan más a Ciro, y a Loret, y a Joaquín”.

Esto es, dijo, “a

toda la seguidilla de Radio Fórmula y de todas las estaciones de radio, pero ni así, 63″. Y, finalmente, Aguascalientes, 62% de aprobación.

Admite PRI nula posibilidad de triunfo en Tabasco si no hay alianza PRD-PAN

Redacción VILLAHERMOSA, TABASCO. 23 DE FEBRERO DE 2023.Reconoce la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Soraya Pérez Munguía, nula posibilidad de ganar las elecciones del 2 de junio al no lograrse una alianza electoral con los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN). “La alianza nos hacía más competitivos, pero vamos a estar a la pelea y eso es lo más importante”, expuso.

La legisladora señaló que es la primera que vez en la entidad, que no registrarán candidatura para gubernatura, así como a nivel nacional para presidencia de la

República, “No pasa nada, pero lo mejor es que hubiéramos ido los tres partidos juntos (en lo local) desafortunadamente el PRD no dio posibilidades y hoy está pasando esto”, apuntó.

Agregó. “Aliarse es mucho más importante que cualquier interés particular de una persona o de un partido”.

En otro orden, Pérez Munguía, señaló que sigue sin funcionar

la estrategia de seguridad que han implementado la federación y el gobierno de Tabasco, y una muestra de ello es que siguen aumentando los hechos delictivos.

La diputada comentó que la seguridad para las mujeres sigue siendo el último lugar de interés para este gobierno, esto luego de que se encontrará el cuerpo de una femenina en la colonia Atasta de Villahermosa.

Sabado 24 de Febrero de 2024 3 www.la-verdad.com.mx
Soraya Pérez Munguía.

Mitofsky: Sheinbaum arrasa con el 61% de apoyo para presidenta

Claudia Sheinbaum tienen una sólida ventaja de 28.2 puntos sobre derechista Gálvez que tiene 32% de preferencias. Candidato de MC tiene 6%.

Regeneración, 23 de febrero de 2024.

Mitofsky confirma que Claudia Sheinbaum, la candidata de la coalición Morena-PT-PVEM, destaca con una sólida ventaja.

Ciudad de México.Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que Atlas Network, organización internacional de la ultraderecha, está detrás de la guerra sucia contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, y a favor de Xóchitl Gálvez, aspirante del PAN, PRI y PRD.

En conferencia de prensa, Mario Delgado sostuvo que los tentáculos del poder mediático de Atlas Network en México tienen su base más fuerte en Latinus, cuyo conductor estrella es Carlos Loret de Mola. Además, también se apoya en los think tanks México Evalúa, presidido por Luis Rubio e IMCO, cuyo presidente del consejo directivo es Valentín Diez.

Roberto Salinas León, primo de Ricardo

Esto es, 28.2 puntos sobre su rival más cercana, Xóchitl Gálvez de la coalición «Fuerza y Corazón por México»

Cabe destacar que Claudia Sheinbaum lidera con un impresionante

61% de apoyo, mientras que Xóchitl Gálvez se sitúa en segundo lugar con un 32.9%.

Al tiempo que Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, ocupa el

tercer puesto con un 6% de preferencias.

Además, se indica que la encuesta se realizó con una muestra de un mil 600 entrevistas entre el 17 y 20 de febrero de 2024, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±2.5%.

Para lo aterior, se consideró la preferencia efectiva, excluyendo el porcentaje de quienes no declararon su voto.

Encuesta que gana

Sheinbaum

En otro escenario, se preguntó lo siguiente: «Si este domingo hubiera elecciones para presidenta o presidente de la República, ¿por cuál partido, alianza o candidata(o) votaría?».

Al tener en cuenta el porcentaje de personas que no declararon su voto, Sheinbaum Pardo sigue liderando con un 51.6%, seguida por Xóchitl Gálvez con un 27.8%,.

Sin embargo, Jorge Álvarez Máynez en un

distante tercer lugar con un 5.1%.

Morena

Por otra parte, al preguntar sobre la preferencia entre que Morena continúe gobernando o haya un cambio de partido, el 53.4% prefiere que Morena siga en el poder.

Así, el 38.9% busca un cambio.

En cuanto a la percepción del triunfo, Sheinbaum se mantiene a la cabeza con un 59.9%, seguida por Xóchitl Gálvez con un 16.6%.

Asimismo, se indica que el 20.8% opta por «ninguna (o) y no sé/no contestó», y Jorge Álvarez Máynez registra un 2.7% en la percepción de victoria.

Finalmente los portales destacan que la encuesta muestra a Claudia Sheinbaum como la candidata preferida para las elecciones de 2024, marcando una tendencia clara a su favor en la opinión pública.

Morena acusa a Atlas Network: financia guerra sucia contra AMLO y Sheinbaum

Salinas Pliego, director de la sección para América Latina de la red Atlas Network

Entre los opinadores que forman parte de este grupo de derecha están Sergio Sarmiento y Loret de Mola, así como la directora de Mexicanos contra la Corrupción y la impunidad (MCCI), María Amparo Casar, y el exdirector de Reforma, Juan Pardinas, quien a Xóchitl Gálvez a su gira por Estados Unidos. Por

lo que, aseguró Mario Delgado, “están usando a su candidata como una pieza nada más de esta gran estrategia“.

Tras seguir la ruta del dinero, el dirigente de Morena resumió en que es todo un entramado internacional el que está financiando la campaña negra, por el que presentarán una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Denunciamos una estrategia internacional de muchos mi-

llones de dólares, esto cuesta, no es gratis, vía Atlas Network para desestabilizar el proceso democrático en nuestro país usando la red social X y otras para generar desinformación, para generar miedo, para tratar de desprestigiar a nuestro gobierno y a nuestra candidata”, afirmó el dirigente guinda.

Asimismo, aseguró que existe “la intervención de empresas extranjeras con intereses muy particulares, tratar de hacer ganancias, hacer negocios en los sectores de su interés. Están obviamente en contra de un Estado fuerte, responsable, y ellos buscan el lucro y la ventaja a toda costa”. En meses recientes, tanto AMLO como Claudia Sheinbaum han

sido víctimas de una guerra sucia que intenta ligarlos al narcotráfico. Sin embargo, como demostró el experto en medios, Julián Macías Tovar, está campaña ha sido impulsada con bots y “trollcenter” que masifica el uso de hashtags contra los morenistas y a favor de Xóchitl Gálvez.

Esta es la principal acusación de Morena, pues se sospecha que Atlas Network está detrás de esta campaña, financiando y operando a favor de la panista.

¿Qué es Atlas Network? Atlas Network es una agencia internacional que, como reveló Polemón en diciembre pasado, está financiada por poderosas firmas

4 Sabado 24 de Febrero de 2024 www.la-verdad.com.mx
5...
Pasa a la

Juan Álvarez Carrillo. (Foto: Tomás Rivas)

Bracamontes Hernández:

“Busca el PRD candidatos” entre militantes de Morena

Juan Manuel Diego VILLAHERMOSA, TABASCO. La dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mantiene negociaciones con políticos de Morena para postularlos como candidatos del sol azteca a presidencias municipales y diputaciones locales en caso de que no sean los abanderados del partido guinda, dijo el coordinador perredista en el Congreso del Estado, Juan Álvarez Carrillo.

Por eso, agregó, en el PRD se han reser-

Unidad en Morena,

esta plenamente demostrada

VILLAHERMOSA, TABASCO.

El respaldo de Adán Augusto López Hernández a Javier May Rodríguez demuestra que la unidad en el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es real y en los hechos, expresó el diputado morenista Jorge Bracamontes Hernández.

“Era importantísimo un encuentro donde el ex secretario

...Viene de la 4 trasnacionales como la farmacéutica Pfizer, las petroleras Shell y Exxon, la cigarrera Phillip Morris, y Procter & Gamble, la cual se ha encargado de impulsar políticas neoliberales para colocar a presidentes de ultraderecha en países latinoamericanos. Tales son los casos de Jair Bolsonaro en Brasil, Guillermo Lasso en Ecuador y Javier Milei de Argentina. Se estima que la organización posee un presupuesto anual para sus operaciones que as-

de Gobernación diera el espaldarazo como lo dio para que esta unidad no solamente sea de palabra, que sea en los hechos”, dijo.

Fue un mensaje “contundente” y “bueno” de que en Morena hay unidad, remarcó.

Bracamontes Hernández dijo que López Hernández es un “activo” de Morena y tiene las “cartas credenciales” para encabezar la lista de candi-

ciende a los 910 millones de dólares.

De hecho, el comunicador recibió un premio de dicha organización. Por su parte, Atlas Networks es dirigida por un primo de Ricardo Salinas Pliego, de nombre Roberto Salinas León. La organización en México está dirigida por la familia Salinas desde finales del 2018, cuando López Obrador se disponía a iniciar su mandato, y justo a principios de este año, el Centro Ricardo B. Salinas Pliego (CR-

vado algunas candidaturas a alcaldías y diputaciones estatales.

Álvarez Carrillo manifestó que “pudieran venir gentes de otros partidos a abanderar” y son “principalmente de Morena”, pues entre los militantes de ese partido hay mucho descontento debido a que en realidad no hay encuestas y las candidaturas serán por designación directa.

“Ya hemos platicado con varios de ellos”, remarcó.

El diputado perredista descartó que Movi-

miento Ciudadano (MC) desplace al PRD como segunda fuerza política en Tabasco.

Movimiento Ciudadano es “llamarada de petate. Nosotros (en el PRD) tenemos un trabajo sólido” desde hace años, agregó.

Insistió en que al sol azteca tampoco le preocupa la candidatura común PAN-PRI de Lorena Beaurregard de los Santos, pues el PRD tiene en Juan Manuel Fócil Pérez a un fuerte candidato a la gubernatura del estado.

datos plurinominales al Senado de la República.

Expresó que él mantiene sus aspiraciones de ser el candidato de Morena a la alcaldía de Centro, pero aclaró que estará “donde el partido me necesite”.

“Yo no voy a ser motivo de división nunca”, sostuvo.

Calificó de “mal agradecidos” a los que han renunciado a Morena al no obtener can-

BSP) y la Universidad de la Libertad (UL), ambos propiedad del magnate, firmaron un acuerdo de asociación con Atlas Netwoork para promover “los principios del libre mercado y los negocios. desarrollo e innovación”.

El académico de la UNAM, Mauro Jarquín expuso, en un artículo en el diario La Jornada publicado en diciembre de 2022, como, a través de distintas organizaciones como Students for Liberty (SL), han operado en contra de

didaturas.

Dijo que “están pegando un salto al vacío porque el partido”

gobiernos progresistas en toda América Latina.

“SL opera también en México desde hace años. En este tiempo ha construido vasos comunicantes con organizaciones de derecha –opositoras al lopezobradorismo– como la Coparmex, el PAN y otras asociaciones privadas. Ha incorporado a su estructura a jóvenes de universidades como UNAM, UAM, UAdeC o el Tecnológico de Monterrey. Colabora, además, con organizaciones civiles de magnates mexi-

Morena tiene un 80 por ciento de aceptación en Tabasco y “no tenemos oposición” en el estado.

canos y funciona como espacio de creación de cuadros políticos para su causa”, dice el académico.

Atlas Network está detrás de golpes contra gobiernos de izquierda elegidos democráticamente como el de Pedro Castillo en Perú o el de Evo Morales en Bolivia. También están detrás de batallas llevadas al plano judicial, el llamado lawfare, como ocurrió en Brasil con Lula da Silva y en Argentina con Cristina Fernández de Kirchner.

Sabado 24 de Febrero de 2024 5 www.la-verdad.com.mx
Jorge Bracamontes Hernández.

Rechaza Javier Núñez “calumnias”del grupo que encabeza Claudio X

nDijo el Presidente: mentir es deporte favorito de la derecha

Por Alejandro Hernández Villahermosa, Tab., 23 de febrero de 2024.- Quienes están detrás de la campaña de señalamientos contra el presidente López Obrador, sus hijos, Pemex, el Tren Maya y otros, en realidad aprovechan la situación electoral que se vive para tratar de dañar a la Cuarta

Transformación y al futuro gobierno. El jueves el mandatario mexicano se refirió a los calumniadores de “fama mundial” y el viernes señaló que también existen calumniadores locales, nacionales, al responder a la pregunta de un reportero sobre las acusaciones de presuntos delitos replicadas en Tabasco.

Precisamente ayer, el subdirector de Pemex, Javier Núñez López, hizo uso de su derecho de réplica para que la emisora XEVT, en especial el programa Telereportaje, aclarara las falsedades y mañosas afirmaciones de “Mexicanos contra la Corrupción” (MCCI), organización creada por Claudio X. González y actual-

Garantizar seguridad durante eventos de Feria Tabasco: OCT

Joel Arias

VILLAHWERMOSA, TABASCO 23 DE FEBRERO DE 2024.- La Directora del Observatorio Ciudadano Tabasco, Julia Arrivillaga Hernández, señaló que es muy importante que las autoridades estatales, realicen un protocolo de seguridad ahora que se acerca la máxima fiesta de los tabasqueños.

A pregunta expresa por parte de La Verdad del Sureste, si los casos de violencia ocurrido el año pasado volvería a ocurrir para

la Feria Tabasco 2024, Arrivillaga Hernández, dijo que no se puede afirmar tal hecho, pero existe la posibilidad que algo así suceda si no se garantiza la seguridad.

“Yo quiero pensar que cuando comiencen a ocurrir todos los eventos de prefería y feria, las autoridades estatales, van a implementar un sistema de vigilancia para brindar protección a las personas que acudan a dichos eventos.

Detalló que no

mente dirigida por María Amparo Casar, enemigos acérrimos del Presidente.

Expuso Núñez López que de forma dolosa, un reportaje de MCCI pretende hacer creer que la sola firma de contratos en Pemex implica tráfico de influencias y corrupción. Hasta en el título del reporte va la mala intención y que fue transmitido por la XEVT: “Tabasqueño Javier Núñez, responsable de firmar contratos onerosos en Pemex: MCCI”. El subdirector de Abastecimiento en Pemex señaló que son totalmente falsas y malintencionadas las afirmaciones de MCCI, porque en “el área de contrataciones de PEMEX no se actúa discrecionalmente y todo es auditable”.

Explica que durante su encargo en la subdirección, como contraparte de la proveeduría de PEMEX, ha firmado 234 contratos “por un monto aproximado de 743 mil millones de pesos”. Más de la mitad de los 8 mil 260 instrumentos que en total se han formalizado en la cuatro áreas de contratación que atienden las necesidades de la petrolera.

sisten en coordinar los procesos de adquisición de bienes, servicios y obras requeridas por las diversas áreas que componen a nuestra empresa pública. Derivado de ello, suscribo los contratos con la proveeduría que resulta adjudicada tras procedimientos transparentes, en los que participan las áreas normativas y de fiscalización que nos auditan.

a) Posterior a la formalización de los contratos, estos se publican en la página de internet de PEMEX. Por lo que se encuentran ahí todos los instrumentos contractuales que he suscrito y los mismos pueden ser revisados libremente por quien desee, las veces que les resulten necesarias.

b) En los portales de PEMEX no solo publicamos los contratos, sino también la facturación y compromisos de pago con nuestra proveeduría. Así que toda aquella persona interesada en saber cómo se contrata y qué se paga en PEMEX, basta con que ingrese a nuestros sitios de internet y buscar lo que sea de su interés.

solamente se tiene que realizar acciones para los eventos de la máxima fiesta de los tabasqueños, sino que los operativos de vigilancia deberían de quedar permanente.

Para finalizar, la directora de análisis y estadística del observatorio ciudadano, reiteró al decir que para evitar todo acto de violencia en la entidad tabasqueña, las autoridades deben de seguir con las investigaciones para evitar que la violencia se incremente.

DAÑO INSTITUCIONAL Y PERSONAL

Pidió aclarar las falsedades del reportaje, que en realidad también buscan afectar la imagen del presidente López Obrador, como otros “trabajos” hechos por los equipos pagados por Claudio X González, promotor del frente opositor.

Recuerda en su carta que:

“Desde el inicio de la administración federal soy el encargado de la subdirección de abastecimiento de PEMEX. Entre otras funciones, mis tareas con-

c) Esta práctica de máxima publicidad de los contratos, puesta en marcha por la actual administración de PEMEX, ha dado como resultado el haber obtenido calificaciones de excelencia por parte del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), además de otros reconocimientos por prácticas de transparencia proactiva”. El propio presidente ha señalado a Claudio X y Mexicanos contra la Corrupción como una fachada para la propaganda y guerra sucia. Lo peor es que lo replican quienes tiran la piedra y esconden la mano.

6 Sabado 24 de Febrero de 2024 www.la-verdad.com.mx
Javier Núñez López.

Redacción

VILLAHERMOSA, TABASCO. 23 DE FE-

BRERO DE 2023.- El Registro Federal de Electores (RFE) de la Junta Local de Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, llevó a cabo este viernes la Verificación Nacional Muestral 2024 para obtener indicadores que permitan al organismo conocer el grado de cobertura y actualización que tienen dichos instrumentos electorales.

Lo anterior, es con el objeto de evaluar la calidad del Padrón Electoral y la Lista Nominal.

Al respecto, la Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local, Laura Elena Pérez Rivera informó que la Verificación Nacional Muestral es un ejercicio que se realiza cada tres años, y se en esta ocasión se desarrolla en dos etapa, la primera se realiza desde el pasado 18 de febrero y concluye el

Verifica Junta Local del INE, padrón electoral que se usará en comicios

próximo 28 de febrero; y en ella se aplica un cuestionario a las viviendas que fueron seleccionados de manera aleatoria, a fin de conocer cuántos ciudadanos mayores de 18 años cuentan con su credencial para votar que residen en el país.

La segunda etapa se llevará a cabo del 3 al 14 marzo del presente

A 100 días de la elección Taddei manda mensaje de tranquilidad

Regeneración, 23 de febrero de 2023. Portales destacan el mensaje de tranquilidad a la ciudadanía expresado por Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).

Cabe destacar que Taddei dijo a los funcionarios que comienza la cuenta regresiva antes de las próximas elecciones.

Lo anterior, a cien días antes de la elección.

Cabe destacar que Taddei dijo que el proceso electoral marcha, y marcha bien.

Además, puntualizó que el INE realiza su tarea en tiempo y forma, y “en los próximos días intensificaremos los trabajos para lograr una elección exitosa”.

Así dijo la consejera Taddei, reporta La Jornada. jecutiva Por otra parte, se indica que se trata de la sesión de la Junta Ge-

neral Ejecutiva, integrada por los 19 principales mandos del organismo.

Cabe destacar que con Taddei al cierre del año pasado, con un ahorro de 68 millones de pesos.

Asimismo, en el periodo octubre-diciembre de 2023, las respectivas direcciones informaron que no se crearon plazas nuevas, tampoco hubo adquisiciones inmobiliarias.

Sin embargo,

Entrega INAI a Pemex por tercer año reconocimiento por “transparencia”

Ciudad de México.#PEMEX recibe por tres años consecutivos el reconocimiento de Transparencia Proactiva otorgado por el #INAI. La Base de Datos Institucional pública de Petróleos Mexicanos (eBDI) y la aplicación PEMEX

Asiste fueron las galardonadas. ″″ #SeguimosAvanzando La eBDI, implementada en un marco de rendición de cuentas, es una herramienta digital a disposición de todos, que permite consultar y descargar información oficial de

año, y consiste en aplicar una encuesta para determinar el número de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral y que cuentan con su credencial con el domicilio vigente o actualizado. Dicha actividad se llevará a cabo mediante visitas domiciliarias por parte del personal de las Juntas Distritales.

abrieron 20 contratos de arrendamiento para oficinas del INE en distintos estados, así como en oficinas centrales para resguardar, por ejemplo, la documentación y los materiales electorales.

E incluso, dijo que el próximo lunes el INE recibirá a la primera delegación de observadores extranjeros.

Denuncia En otro orden de ideas Morena y aliados denunciaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una presunta campaña financiada desde el extranjero.

Esto por un presunto monto cercano a un millón de dólares semanales, mediante la cual se busca asociar al presidente Andrés Manuel López Obrador con el narcotráfico.

Pérez Rivera, manifestó que el personal encargado de las actividades en campo acude a los domicilios seleccionados, debidamente identificados con indumentaria del instituto, así como la identificación que lo acredite como funcionario del Instituto Nacional Electoral.

Comienza cuenta regresiva para voto el 2 de julio donde se elegirán 20 mil 263 cargos de representación popular. Taddei encabeza Junta General Ejecutiva INE.

tras presentar la respectiva denuncia ante la Oficialía de Partes, estuvieron los diputados Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña.

PEMEX, destacando:

• Contratos;

• Pagos a proveedores;

• Exploración y producción;

• Sistema Nacional de Refinación.

La aplicación

PEMEX ASISTE, desarrollada para que las y los trabajadores, activos y jubilados, cuenten con información personal y laboral para consultar, gestionar y dar seguimiento a trámites de manera ágil y sencilla, en todo momento y desde cualquier lugar, a través de dispositi-

En rueda de prensa en la sede central del INE,

vos electrónicos, tales como:

• Basificación;

• Jubilación;

• Ascensos por escalafón;

• Préstamos administrativos;

• Salud;

• Protección al salario;

• Consulta de recibos de pago.

Actualmente es el medio de contacto más importante entre el personal y nuestra institución, así como el de mayor difusión gracias a los más de 200 mil usuarios.

Y mismos que urgieron al árbitro electoral encabezado por Taddei, a “desenmarañar” esta campaña que, dijeron, busca afectar la imagen presidencial y la de la candidata Claudia Sheinbaum.

Lo anterior, con la frase “narcocandidata”.

Adelantó que también se presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FISEL), así como una denuncia penal contra quien resulte responsables.

“Formalmente solicitaremos que en la próxima sesión presencial del Consejo General, se debata este tema”, planteó Noroña.

Sabado 24 de Febrero de 2024 7 www.la-verdad.com.mx
INE

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol 1.-Son calumniadores, responde el presidente López Obrador a quienes tienen campaña contra 4T 2.-Inauguran oficina en la ciudad de Villahermosa para ayuda a refugiados; aumentan los migrantes 3.-Atiende el INE tema de la seguridad con los partidos para las próximas campañas

EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL López Obrador salió al paso de los calumniadores que ahora señalan al mandatario, a sus hijos, a Pemex, Tren Maya, y demás, por falsos hechos de corrupción. Si calumnian en el extranjero, con más

intereses en lo local, dijo. También justificó haber revelado el número telefónico de la corresponsal del periódico estadounidense New York Times, Natalie Kitroeff. Explicó que no consideró como un error este hecho y pidió a sus críticos no exage-

rar sobre esta situación.

“Por encima de eso (la ley de datos personales) está la libertad (...) ¿El derecho a la calumnia?

¿Ella tiene a derecho a calumniarme a mí y a mi familia, a mis hijos, además sin una prueba? (...) No pasa nada (….) No exageren, si la

Visita director general de Pemex plataforma en litoral de Tabasco

Ciudad de México.- El Director General de #PEMEX, Ing. Octavio Romero Oropeza, visitó la plataforma autoelevable Covadonga en el Litoral de #Tabasco, para revisar el plan de desarrollo del campo Yaxché y el avance en la perforación del pozo #Yaxché-65.

Posteriormente, visitó la plataforma autoelevable Defender, con el objetivo de revisar el desarrollo en la estrategia de exploración marina y verificar el avance en la perforación del pozo #Sejkan-1EXP.

compañera está preocupado porque se dio a conocer su teléfono, que cambie su teléfono, otro número y ya, pero además es la representante del NYT”, expuso.

A UNA PREGUNTA SOBRE LA VERSIÓN difundida en una estación de radio en Villahermosa, donde “se a conocer que familiares suyos (del Presidente), incluyendo sus hijos, recibían contratos de Pemex, Dos Bocas y el Tren Maya. (…) ¿Pediría usted pruebas a los señores de la XEVT o son calumniadores? Le traigo la portada que sacaron”. Y mostró una portada donde todas las notas van contra el propio AMLO o sus colaboradores. Respondió: “si calumnian los del New York Times, ¿por qué no van a calumniar aquí? No, no, no, eso está de moda, es el deporte favorito en el mundo, el calumniar; entonces, calumnia, porque algo queda”.

CON EL OBJETIVO DE MEJORAR la atención a las personas refugiadas y solicitantes de asilo en Tabasco, donde cada vez más personas buscan protección internacional y fortalecer los vínculos interinstitucionales, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) inauguraron su oficina en la ciudad de Villahermosa. La sede está en el edificio de la Delegación de la Secretaría de Gobernación en Tabasco ubicado en Calle Alfonso Taracena no. 202, de la ciudad capital. La COMAR en 2023 registró siete mil 343 personas

solicitantes de asilo en Tabasco a través de su oficina en Tenosique, lo que representa el 4,66% de todas las solicitudes registradas a nivel nacional. Tabasco es el tercer estado del país con mayor número de solicitantes de asilo en el país, después de Chiapas y Ciudad de México.

EL INSTITUTO

NACIONAL ELECTORAL (INE), realizó una reunión con los representantes de los partidos políticos de Tabasco para abordar el tema de la seguridad para candidatos. En la reunión, la vocal ejecutiva del INE, Elizabeth Tapia Quiñones sostuvo que el propósito principal de la reunión fue exponer las acciones institucionales emprendidas para brindar un esquema de seguridad los candidatos a la presidencia de la república, gubernaturas, senadurías y diputaciones federales a través del consejo local y el resguardo se dará en base al análisis que hagan las instancias de seguridad donde analizará y determinarán el nivel de riesgo del candidato.

DESDE EL TAPANCO LA ALCALDESA DE CENTRO, YOLANDA Osuna Huerta, se deslindó de mensajes y llamadas telefónicas en las cuales piden a la población estar en alerta ante los hechos delictivos. Además, la alcaldesa reconoció que de nueva cuenta, hay personas que utilizan su nombre para pedir dinero a través de WhatsApp, tal y como ocurrió hace un mes. Por lo cual, Osuna Huerta dijo que no ha convocado a la población a estar alerta y tampoco está solicitando recursos de ninguna índole, por lo cual, se deslinda de llamadas y mensajes.

8 Sabado 24 de Febrero de 2024 www.la-verdad.com.mx Por Diógenes OPINION

Ciudad de México.El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agudizó este viernes su enfrentamiento con el diario estadounidense The New York Times (NYT) y afirmó que los periodistas de este y otros medios, se sienten “una casta divina” a la que no se le puede tocar “ni con el pétalo de una rosa”, pese a que difundan calumnias de manera impune.

“Ustedes, con todo respeto, hacen un periodismo faccioso porque se inclinan en favor de grupos de intereses creados, están demasiado cercanos al poder político y económico”, advirtió el mandatario este viernes en una conferencia de prensa en la que mantuvo un tenso intercambio con Jesica Zermeño, periodista de Univisión.

La reportera la preguntó al presidente por qué había dado a conocer el teléfono celular de Natalie Kitroeff, jefa de la delegación de NYT en México, ya que ello viola la Ley de Protección de Datos, además de que pone en riesgo su vida, justo en un país que es el más peligroso para ejercer el periodismo.

Sin embargo, López Obrador defendió su accionar y advirtió que seguirá divulgando información privada de otros periodistas cuando lo crea necesario, porque durante su Gobierno “la vida pública es más pública”.

También acusó a la cadena Univisión y a los diarios NYT, Washington Post, Wall Street Journal, Financial Times y Reforma de ser “los preferidos” de los gobiernos conservadores, y de mirar siempre “la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio” porque nunca asumen sus errores.

Se sienten una casta divina: AMLO agudiza sus críticas contra el NYT

“No son capaces de una autocrítica para revisar el tipo de periodismo, si es que se puede llamar periodismo a lo que hacen. Ustedes se sienten bordados a mano, como una casta divina, privilegiada, ustedes pueden calumniar impunemente como lo han hecho con nosotros, como se hizo ayer. No los puede uno tocar ni con el pétalo de una rosa. ¿Y qué pasa cuando esta periodista me está calumniando, me está vinculando a mí y a mi familia con el narcotráfico, sin pruebas?”, cuestionó.

Cruces

Zermeño insistió y le preguntó a López Obrador si no creía que había sido un error dar a conocer el teléfono de Kitroeff.

“No, porque este es un espacio público”, afirmó el mandatario. “No pasa nada. Ese es otro dato. Ustedes son los más tenaces desinformadores, los más tenaces manipuladores. Esto que dice de que hay un gran riesgo para los periodistas es una asociación vinculada a intereses creados a gobiernos hegemónicos. Claro que lamentablemente hay compañeros, compañeras que han perdido la vida, pero no hay impunidad, el Estado no es violador de derechos humanos”, señaló.

CONFIRMADO: No hay una investigación contra el presidente de México.A pesar de las calumnias sobre el reportaje de The New York Times, tal como lo señaló el presidente López Obrador en su conferencia de prensa, el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca ha confirma-

do… pic.twitter.com/ Bt5lqkNZhd

En esa misma línea, afirmó: “Por encima de esa Ley (de Protección de Datos Personales) está la autoridad moral y política. Representamos a un pueblo que merece respeto. No va a venir cualquiera, porque no somos delincuentes, a creer que porque es The New York Times nos va a sentar en el banquillo de los acusados”, afirmó ante la sorpresa de Zermeño.

“No exagere, si la compañera (Kitroeff) está preocupada porque se dio a conocer su teléfono, que cambie su teléfono”, recomendó el mandatario.

Vean nada más, el reportaje del New York Times que la oposición quiere promover como una “bomba periodística” se resume en esto����”Si bi en, los reci entes es fuerzos de los funci onari os es tadounidens es i denti ficaron pos i bles vínculos entre los cárteles y los as oci ados de López… p c.twi tter. com/vagzAupp1b

“Ustedes son muy prepotentes, lo que hi-

cieron fue muy ofensivo, ¿Quién me va a reparar el daño? ¿Quién va a reparar el daño a mis hijos? Cuando pongan sus nombres va a salir que los hijos de López Obrador fueron investigados por recibir dinero del narcotráfico? Eso no lo ven ustedes. Si ustedes calumnian, acá hay replica”, advirtió.

¿Qué pasó?

La víspera, López Obrador reveló que Kritoeff le había enviado un correo “amenazante” para solicitar su versión con respecto a un reportaje en el que NYT reportó, sin mostrar pruebas, que EE.UU. había investigado presuntos vínculos del narcotráfico con la campaña presidencial de López Obrador en 2018 y que incluso involucraban a los hijos del mandatario, pero decidió cerrarla para no afectar la relación bilateral.

“Todo eso es falso, completamente falso”, dijo López Obrador el jueves antes de la publicación del artículo y durante una conferencia de prensa en la que, además, desató un

escándalo porque dio a conocer el teléfono particular de la periodista.

Más tarde, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció el inicio de una investigación de oficio contra el mandatario para establecer si existieron violaciones a principios y deberes establecidos en la Ley General de Protección de Datos Personales.

Luego de que NYT adelantara la publicación del reportaje, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, negó que el Gobierno de EE.UU. este investigando al presidente mexicano por supuestos vínculos con el narcotráfico.

“Creo que el Departamento de Justicia ya lo ha dejado claro, no hay ninguna investigación sobre el presidente López Obrador. El Departamento de Justicia habría tenido la responsabilidad de revisar cualquier acusación”, señaló Kirby en conferencia de prensa.

Sabado 24 de Febrero de 2024 9 www.la-verdad.com.mx
El mandatario aludió al reportaje del diario estadounidense que le acusa de presunto financiamiento del narco a sus campañas.

Por Alejandro Hernández

A un paso del arranque

*Claudia y Xóchitl, contienda de dos proyectos

Acasi cuatro meses de que se lleven a cabo las elecciones federales el domingo 2 de junio, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez ya se registraron oficialmente como candidatas para la Presidencia de México durante el periodo 2024-2030. Ambas competidoras buscarán ser la primera mujer presidenta del país durante el presente proceso electoral reconocido como el más grande que ha tenido México. Sin duda que la mayor ventaja la tiene la doctora Sheinbaum, mientras que el aspirante de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, aparece como un fantasma en la carrera. Durante las designaciones, un tema involucrado fue la marcha en defensa de la democracia realizada en Ciudad de México (CDMX) el pasado domingo 18 de fe-

brero, por ciudadanos, políticos y líderes de la oposición. Mientras que Sheinbuam Pardo catalogó como hipócrita, clasista y corrupta a la protesta, Gálvez Ruiz aseguró que la intención del movimiento es en “defensa de la democracia”.

LA IZQUIERDA A LA CABEZA

La política y científica Claudia Sheinbaum fue la primera en realizar su registro por la coalición “Juntos Haremos Historia” que integran los partidos Morena, PT y PVEM ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado domingo 18 de febrero, en compañía del oficialismo.

Tras ser aprobada y oficializada la candidatura, la exjefa de gobierno de la CDMX hizo un llamado a la ciudadanía para consolidar la llamada cuarta trans-

formación que defenderá y trabajará por el mismo pueblo, asegurando que la nueva etapa de la cuarta transformación tiene rostro de mujer. Así mismo, declaró que el uno de marzo presentará los puntos de su programa de gobierno que incluirán las iniciativas de reforma del presidente López Obrador

En su discurso enfatizó objetivos como: hacer un gobierno honesto y sin corrupción, mantener una división entre el poder económico y el político, hacer un gobierno austero, con disciplina financiera y fiscal, garantizar la igualdad sustantiva de las mujeres y el derecho a una vida libre sin violencia, presupuesto público para los programas sociales y hacerlos constitucionales, consolidar el proyecto del Tren Maya y transporte

público para el desarrollo sustentable con justicia, entre otros.

LA DERECHA, A DURAS PENAS

Del otro lado, la exsenadora e ingeniera Xóchitl Gálvez, se registró como candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México” que integran el PRI, PAN y PRD, ante el Instituto Nacional Electoral (INE), en la mañana del pasado martes 20 de febrero.

Acompañada de líderes de cada partido, Gálvez Ruiz pidió un minuto de silencio al inicio de su discurso por el fallecimiento de un integrante de su equipo de campaña, Carlos Urzúa, quien había sido secretario de Hacienda del gobierno del presidente López Obrador. En cuanto a su oposición, señaló de expresiones hipócritas los comenta-

rios que hicieron López Obrador y su oponente Claudia Sheinbaum, en contra de dicha marcha por la democracia realizada el 18 de febrero. En este sentido, la candidata presidencial del PAN-PRI-PRD reiteró su orgullo de ser mujer e indígena, afirmando con seguridad que la coalición ganará la elección, ignorando lo que inducan las encuestas previas a la campaña. Incluso, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés expresó también su confianza de que “Xóchitl Gálvez será la primera mujer presidenta de México”.

Cada cuan tiene su propia perspectiva, pero de lo que no hay duda es que una mujer gobernará los próximos seis años. Y el legado de López Obrador será parte de este cambio de género.

Así es el “campo de golf” que AMLO quitará a Salinas Pliego

Ciudad de México.- Tras acabarse la concesión que le dio Felipe Calderón al magnate Ricardo Salinas Pliego para tener un campo de golf en Huatulco, Oaxaca, el Presidente Andrés Manuel López Obrador quiere recuperar la propiedad que le pertenece al Gobierno de México y convertir el lugar en una Área Natural Protegida que pueda ser visitada tanto por turistas como por habitantes de la zona.

El magnate ha sido acusado de extraer agua de forma ilegal del predio que comprende el campo

de golf, y aunque la concesión tuvo una vigencia de 10 años, una prórroga ya no es factible por la extracción de liquido.

La concesión entregada por Fonatur durante el sexenio de Calderón, consistía en la operación y explotación comercial del campo de golf.

Pero ¿Cómo es este campo de golf? El terreno está ubicado en en el Boulevard Tangolunda en Santa Cruz Huatulco, Oaxaca y es conocido como “Las Parotas Club de Golf”. El campo mide 82.5 hectáreas y fue construido en 1991; dentro de sus

instalaciones cuenta con tres lagos, un restaurante-bar, pistas anchas y 18 hoyos. El campo de golf es un rediseño de 18 hoyos realizado por el arquitecto de golf mexicano, Agustín Pizá, quien según Forbes es uno de los 25 arquitectos de golf “mas sustentables”, pero que diseña campos de golf para millonarios alrededor de todo el mundo.

Las tarifas para utilizar el campo de golf oscilan entre los 2 mil 700 pesos por persona de lunes a jueves y los 4 mil pesos por persona de viernes a domingo.

Además, menores de 16 años pagan mil pesos cada uno. Asimismo, el club de golf que poseía Salinas Pliego tiene servicio de alquiler de palos por 750 pesos, caddies por 500 pesos y tarifa de pasajero por 600 pesos.

La operación del campo de golf es

criticada por grupos de ambientalistas y habitantes aledaños, quienes aseguran que existe un despilfarro de agua potable para su funcionamiento.

Por su parte, asociaciones de hoteleros acusan que si el predio se convierte en ANP, los ingresos turísticos caerán.

10 Sabado 24 de Febrero de 2024 www.la-verdad.com.mx
*Se registran ante el INE, candidatas oficiales a la Presidencia OPINION

Villahermosa, Tabasco; viernes 23 de febrero de 2024.Para que los productos y alimentos que consuman en esta temporada de Cuaresma, no representen un peligro a la salud de la población, la secretaría de Salud, puso en marcha el Programa de Vigilancia Sanitaria, del 14 de febrero al 13 de abril, informó el doctor Víctor Castro Giorgana, jefe del departamento de Operación Sanitaria de esta dependencia, quien recomendó, ser cuidadosos a la hora de comprar pescados y mariscos.

Entrevistado en el programa de Televisión Tabasqueña, “Salud y Bienestar en Casa”, por la conductora Deborah Tornel, señaló, la importancia de que los ciudadanos sean proactivos, a la hora de seleccionar sus alimentos, para prevenir riesgos a la salud, inspeccionar los alimentos y sus condiciones de higiene, de los lugares donde consume.

Destacó, que, desde el área de Protección contra Riesgos Sanitarios, se realizan una serie de actividades regulatorias y no regulatorias, para asegurar que los productos y servicios, que utilizan o consume la población, no representen un peligro para ellos.

“Vigilamos establecimientos de alimentos, en toda la cadena de producción y vigilamos también, el agua purificada, productos de la pesca y medicamentos, farmacias y establecimientos de salud, para constatar que cumplan con la normatividad sanitaria y que no representen

Refuerza Salud inspecciones sanitarias en expendidos de pescados y mariscos

riesgo a la población y no exponerlos de manera involuntaria”.

El galeno, precisó, que las actividades regulatorias, se refieren a las visitas de inspección, o verificación sanitaria, donde se evalúa, las condiciones sanitarias de los establecimientos y las no regulatorias, son todas las capacitaciones y orientaciones, basadas en la prevención y manejo adecuado de alimentos y bebidas.

Para mantener condiciones apropiadas de higiene, cuando el producto es procesado, debe hacerse a 60 grados de temperatura y cuando el producto se conserve en frío, sea a menos de 7 grados, de tal forma que cumplan con las garantías.

El funcionario estatal, mencionó, que, hoy día, se les exige, a los encargados de establecimientos, que una vez al año, se tienen que capacitar y estén actualizados y sensibilizados en las condiciones sanitarias y derivado de ello, en 2023, se capacitaron más de 2 mil manipuladores de alimentos, en todo el estado.

Añadió, que más que nada, las pláticas van encaminadas a sensibilizar que los prestadores de servicios, tengan reglas de higiene como el uso de cubrebocas y cofia, y no pongan en riesgo a los consumidores; lo cual el mismo ciudadano debe estar pendiente, se cumpla, refirió.

Castro Giorga-

na, señaló que en la supervisión que realizan, se coteja que se cumpla con la Norma 251, que se refiere a las buenas prácticas en la elaboración, distribución y comercialización de alimentos.

“Constatar que las condiciones del establecimiento, ya sea, en un producto de alimento donde se va a vender para ser procesado en casa, tenga condiciones sanitarias adecuadas y no vaya a contaminar el producto”. Así, también explicó, que, para consumo en sitio, se evalúan las áreas de proceso y que todo el establecimiento en general, no represente ningún peligro.

Agregó que, dentro de estas prácticas, se realizan muestreos de productos y alimentos y los analiza el Laboratorio Estatal de Salud Pública, para evaluar la calidad microbiológica de los productos que consume la población. Resaltó que como parte de este

Programa de Vigilancia Sanitaria, que entró en vigor desde el 13 de febrero y que concluirá el 13 de abril en todo el estado, supervisan que los alimentos de pesca, sobre todo, en los mercados, se ofrezcan al público, en camas de hielo, de lo contrario, estos entrarían pronto en estado de descomposición, por los altos grados de temperaturas que prevalecen en la época.

Comentó, que las enfermedades más frecuentes ante un mal manejo de alimentos, son las diarreicas, intestinales y tifoidea, que dijo, esta última ha reducido sus índices de mortalidad, pero sigue presente.

El especialista lamentó, que el no tener un manejo adecuado de los alimentos, ocasione gastos en las familias y en las instituciones de salud, así como en los escolares, afecta su desempeño académico, porque faltan a su escuela, al enfermarse;

al respecto recomendó no consumir alimentos crudos, sobre todo, niños y adultos mayores, que son los más vulnerables.

Enfatizó, que se deben considerar las alertas sanitarias, que emite la secretaría de Salud en este periodo, tal es el caso del consumo de ostión, para lo cual se recomienda no consumirlo crudo, ni al tapesco, ya que se encontraron patógenos en los cuerpos lagunares de Cárdenas y Paraíso.

Finalmente conminó a revisar bien el pescado que se consume, que las agallas estén brillantes y un olor característico al producto de la pesca, ojos saltones y brillantes y textura firme. Sugirió, que, al adquirir productos del mar, se hagan al final de las compras y no al principio, ya que tienen un tiempo promedio de descomposición en épocas de intenso calor, de una hora, en temperatura ambiente.

Sabado 24 de Febrero de 2024 11 www.la-verdad.com.mx
Salud puso en marcha el Programa de Vigilancia Sanitaria que concluirá el 13 de abril.

TIZON PETROLERO.

“LAS CAUSAS SE PIERDEN CUANDO SE ABANDONAN” DICE PECERO.

Cesar Pecero Lozano, candidato a dirigir al Sindicato Petrolero sostiene, “las causas se pierden cuando se abandonan” en referencia a la ardua lucha Jurídica que sostiene ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en reclamo de justicia de la base trabajadora petrolera que exige la Democracia sindical.

Sabe, Cesar Pecero, que las, y los trabajadores Petroleros mantienen firme la esperanza de recuperar sus derechos estatutarios y contractuales, así

Regeneración, 23 de febrero de 2024.

AMLO destacó que se va a inaugurar el tramo 5 del Tren Maya el 29 de febrero, esto porque un Tribunal radicado en Mérida, Yucatán, concedió la suspensión definitiva para efecto de parar las obras de un tramo.

-“Hay informes y todo y se va a cumplir con lo que el juez está pidiendo. Nosotros somos respetuosos de la decisión de los jueces”.

Así dijo en primer lugar el presidente AMLO.

Pero, puntualizó desde Palacio Nacional: “Hay detrás un interés político, volvemos a los mismos, Claudio X, su asociación están juntos”.

Seguidamente, el presidente aclaró que si existen los estudios solicitados por el juez.

-“Claro que se hicieron los estudios para poner los pilotos donde tenían que ponerse, se están destinando más fondos, dos o tres veces más lo que no se hizo antes”.

Sin embargo, “aparecieron como hongos después de la lluvia y bien corruptos”, dijo AMLO.

como de transformar al Sindicato Petrolero en un verdadero Sindicato de puertas abiertas, que vele por los derechos de las, y los trabajadores Petroleros, es ahí, donde confían en la única persona que podría implantar la Democracia sindical en todo el Sindicato, a nivel nacional y en las 36 secciones, y es, donde voltean a ver a Cesar Pecero Lozano, un personaje que cuenta con la capacidad y experiencia para lograr el sindicalismo que buscan los Petroleros. Trascendió que recien-

Tramo en cuestión

Así, en su conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que el último día de este mes será inaugurado este tramo, que va de Cancún a Playa del Carmen.

Además, AMLO, adelantó que ese día, la mañanera será en Cancún, al igual que la reunión de seguridad.

-“Estamos sorteando eso, vamos a cumplir, se van a entregar todos los estudios”, precisó, seguidamente, sentenció ante los me-

temente sostuvo una reunión privada con la candidata de MORENA a la Presidencia de la República Claudia Sheimbaun Pardo.

Desde ese momento se le vio fortalecido, sabe que la Unidad será el valuarte fundamental para lograr recuperar las convicciones y Principios sindicalistas, que nunca ca debieron de haberse perdido, en el Sindicato Petrolero.

Mientras, Cesar Pecero pone a prueba lealtades, sabe quienes nadan en dos aguas, quien es leal, y sabe que

aspirantes seccionales han estado firmes en su Proyecto de la Democracia y la Unidad, y quienes son oportunistas y ambiciosos. Claro, ya se habla de planillas de Unidad en algunas secciones donde existen varios aspirantes. Lo importante será saber si conocen los estatutos sindicales y el Contrato Colectivo de Trabajo, así como los Reglamentos.

Por lo pronto, aún cuando se ha atrasado la resolución al Recurso de Revisión promovido por Cesar Pecero,

existe entusiasmo en la base trabajadora petrolera del País. Sabe que no habrá otra oportunidad de cambio en el Sindicato petrolero, de que existra transparencia, rendición de cuentas, y auditorias. Envío un afectuosos saludo de amistad a los amigos que no se han despegado de este servidor debido a los problemas de salud que he enfrentado, a Jorge Valenzuela Lopez y a Raul Drouaillet Patio, así como a los que vía telefónica han estado pendientes. En fin.

El Tren Maya no se va a detener, AMLO invita a la inauguración

dios de comunicación:

-“…, pero el Tren no se va a detener, puede ser que nos digan no trabajen aquí, pero tenemos muchos tramos para seguir trabajando.

Al tiempo que AMLO remarcó “y ya vamos a inaugurar, están todos invitados”.

Tribunal Cabe destacar que se trata de una resolución del Tribunal Colegiado en Materias

de Trabajo y Administrativa del Decimocuarto Circuito, radicado en Mérida, Yucatán.

Y, mismo que concedió la suspensión definitiva en obras del Tren Maya en el tramo 5 sur, que va de Playa del Carmen a Tulum.

Así, la determinación, que data del 21 de diciembre del 2023 y cuya versión pública se liberó en enero de 2024.

En ella, además,

se ordena frenar las obras en tanto el gobierno federal demuestre ante el Juzgado 1 de Distrito, radicado en Mérida, que elaboró estudios geológicos, geofísicos y geohidrológicos.

Mismos que la Medio Ambiente impuso al Fondo Nacional de Turismo, como condición para autorizar el megaproyecto, en junio de 2022.

12 Sabado 24 de Febrero de 2024 www.la-verdad.com.mx
Francisco Alfaro Ruiz OPINION
Por
Se cumplirá con lo que pide el juez sobre tramo 5 sur. “Tenemos muchos tramos para seguir trabajando y ya vamos a inaugurar, están todos invitados”: AMLO.

Villahermosa, Tabasco; viernes 23 de febrero de 2024.- En el marco del Día Internacional de la Mujer y con el objetivo de ofertar oportunidades laborales que promuevan la inclusión laboral de la población en el mercado laboral, el Gobierno del Estado en colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, a través del Servicio Nacional de Empleo Tabasco y el Ayuntamiento de Centro, invitan a la Feria Nacional de Empleo dirigida a mujeres y personas con discapacidad 2024.

En entrevista, el encargado del Despacho de la Dirección General del Servicio Nacional de Empleo Tabasco, Erick Padierna Landero, dio a conocer que el evento se realizará el próximo 28 de febrero en el Gran Salón Villahermosa del parque “Tomás Garrido Canabal”, de 8:00 a 15:00 horas.

Comentó que en esta ocasión, participarán cerca de 40 empresas que ofertarán poco más de 800 vacantes

Invitan a Feria Nacional de Empleo para mujeres y personas con discapacidad

para mujeres, personas con discapacidad, así como población en general.

Padierna Landero subrayó que de 2019 a la fecha, se han realizado 19 Ferias de Empleo en las que mil 514 personas han logrado vincularse a un empleo formal.

“10 empresas van a estar ofertando vacantes para personas con discapacidad motriz, auditiva y sensorial eso es un logro importante pues hay capacidad en las personas con discapacidad y las mujeres que quieran emplearse. Por otra parte, hay 2 empresas que van a estar específicamente contratando mujeres y las demás empresas buscaran a personas de sexos indistintos pero la feria está abierta a todo el público mayor de edad y adultos mayores”, añadió. El síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Centro, Daniel

Cubero Cabrales, destacó la colaboración interinstitucional para la realización de este tipo de eventos e hizo un llamado a las empresas que tengan la intención de contratar a personas con discapacidad a que se unan a la feria de empleo.

“La verdad que es muy importante para las personas con discapacidad poder contar con un empleo y llevar alimento y sustento a sus casas. Las personas con discapacidad en gran medida son mano de obra calificada, garantía de esfuerzo y la invitación no es solo a personas con discapacidad que quieran conseguir trabajo sino más empresas que quieran sumarse a esta causa”, añadió.

Los interesados deben acudir a partir de las ocho de la mañana con solicitud de empleo elaborada y currículum vitae para recorrer los diferentes stands y co-

Que sea realidad y no un engaño que baje tarifa de luz en verano: Fócil Pérez

Villahermosa, Tab.-

Que sea una realidad y no una promesa gubernamental la disminución del costo de la energía eléctrica en el país, consideró el senador del PRD con licencia, Juan Manuel Fócil Pérez, pidió que el presidente López Obrador emita decretos no sólo para Sonora sino para Tabasco y otras entidades del país en las que se registran altas temperaturas todo el año.

El legislador federal con licencia, consideró apropiado que el presidente Obrador emita un decreto para

que los habitantes de Sonora tengan en beneficio de bajas tarifas de energía, aunque ese tipo de documentos, deberían de emitirse para varias entidades del país, en donde sus habitantes requieren ser apoyados.

“López Obrador -indicó el legislador federal con licenciaanunció que emitirá un decreto para que en Sonora bajen las tarifas de luz, pero también se requiere ese tipo de medidas para Tabasco, Coahuila, Chihuahua, que son entidades en las que se registran altas temperaturas”.

El evento que se efectuará el próximo 28 de febrero en el Gran Salón Villahermosa, con la participación de cerca de 40 empresas.

nocer así las opciones ofertadas de acuerdo con su perfil y a sus necesidades.

Los buscadores de empleo tienen que realizar su registro a través de la siguiente liga: https:// bit.ly/PortalFeria

El SNET recuerda que mantiene de forma permanente atención personalizada en un horario de 8:00 a 16:00 horas en sus oficinas ubicadas en la Calle Narciso Saenz, No. 215 Zona Luz, de la Colonia Centro.

El parlamentario tabasqueño, recordó que López Obrador argumentaba que debido a las plantas de Iberdrola o el manejo incorrecto de las presas afectaba el costo de la energía, ya le compro las plantas a Iberdrola y ya tienen el manejo de las presas, pero la luz sigue muy cara.

Fócil Pérez consideró que en todas las entidades en las que se registran altas temperaturas, deben ser apoyados su habitantes para que la luz sea más barata, se debe ver en los hechos las acciones del gobierno.

En cuanto al supuesto subsidio que la Comisión Federal de Electricidad otorgará a los tabasqueños y otras entidades del país en la temporada de verano, Fócil Pérez confió que sea verdad, que no vayan a engañar a la gente.

“Comisión Federal -señaló el senador del PRD con licencia-

anunció que ahora si habrá subsidio para Tabasco en temporada de verano, ojalá no vayan a salir que es la tarifa 1 F o que no hubo por parte del gobierno del Estado, dinero para pagar el subsidio, que cumplan su compromiso para que la gente tenga por lo menos ese beneficio ahora que comenzará la temporada de calor”.

Sabado 24 de Febrero de 2024 13 www.la-verdad.com.mx

AMLO homenajea a Francisco I. Madero

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conmemoración del 111 aniversario luctuoso del asesinato de Francisco I. Madero,

a quien reconoció como “un hombre bueno, auténtico, con principios e ideales”.

“Hoy es un día triste porque un día como hoy, en 1913, se

Ciudad de México, a 23 de febrero de 2024.-

* “No se dejen llevar por noticias falsas, hay mucho por hacer, pero se ha hecho muchísimo”, afirmó la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en relación a la estrategia de seguridad que ha logrado reducir la percepción de inseguridad en el país y en la Ciudad de México con la Cuarta Transformación, según cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

A través de un video publicado en redes sociales, Claudia Sheinbaum expuso que los recientes datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI revelan que la percepción de inseguridad pasó de 76.8 por ciento en 2018 a nivel na-

cional, a 59.1 por ciento, contrario a lo que se ha querido difundir al vincular a la 4T con el crimen organizado tal y como lo expuso el New York Times; un hecho que ya fue desmentido.

*“Por supuesto que hay que seguir avanzando, todavía es un dato que tiene que seguir disminuyendo, pero ha habido una disminución en la percepción de inseguridad, es decir, más gente en México se siente segura hoy, que lo que se sentía en el 2018”, afirmó.*

Agregó que esta realidad es similar en la Ciudad de México, pues en 2018 recibió una ciudad donde el 92.3 por ciento de sus habitantes se sentían inseguros, pero después de su mandato, esta percepción bajó al 55.3 por ciento.

puedo probar, así como no ha habido en México un presidente con tanto amor al pueblo como el general Cárdenas, y el mejor presidente de México en toda la historia un indígena zapoteco, Benito Juárez”, expresó el mandatario en conferencia matutina, previo al evento.

Unidas (ONU), Héctor Enrique Vasconcelos y Cruz.

El mandatario sostuvo que el asesinato de Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez representa “uno de los capítulos más deleznables de la historia de México”.

asesinó al presidente Madero, Apóstol de la Democracia. No ha habido un presidente en México con más vocación democrática que Madero. No ha habido, lo

En el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde se encontraba la antigua intendencia en la que Madero estuvo preso, el jefe del Ejecutivo rindió homenaje colocando una ofrenda floral acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y del representante permanente de México ante la Organización de las Naciones

Claudia Sheinbaum:

Por su legado y lecciones en materia de democracia, en el Gobierno de la Cuarta Transformación el presidente López Obrador instruyó hacer un memorial en honor al Apóstol de la Democracia bajo el nombre ‘La intendencia de la traición’.

En ese sitio, relató, también estuvo preso el general Felipe Ángeles y una noche durmió con ellos el embajador de Cuba en México, Márquez Sterling.

No se dejen llevar por noticias falsas, se ha hecho muchísimo en seguridad

*“Ahí ven ustedes las gráficas, la disminución en el caso del país de la percepción de inseguridad y en el caso de la Ciudad de México, la disminución de la percepción de inseguridad; es decir, más personas se sienten seguras en el país y más personas se sienten seguras en la Ciudad de México”, apuntó.*

En su mensaje, también explicó que es-

tos días se ha concentrado en la construcción del Proyecto de Nación, que se elabora con la participación ciudadana, a través de los Diálogos por la Transformación que coordina el Dr. Juan Ramón de la Fuente. Añadió que este proyecto será presentado el próximo viernes 1 de marzo, cuando arranque su campaña por la Presidencia de la Repú-

blica en el Zócalo de la Ciudad de México.

*“Estamos invitándoles, es el inicio a nuestra campaña a la Presidencia de la República, viernes 1° de marzo a las 4 de la tarde en el Zócalo de la Ciudad de México, ahí nos vemos, porque ahí vamos a dar inicio a este gran proceso que culminará, en junio de este año”, concluyó.*

AMLO firma acuerdo de subsidio eléctrico

Regeneración, 23 de febrero de 2023. El presidente AMLO informó en Palacio Nacional que ya firmó el acuerdo para subsidio eléctrico a 4 entidades del país.

Cabe destacar que las entidades beneficiadas con este subsidio en la energía eléctrica son Sinaloa, Sonora, Baja California y Nayarit.

Además, en la conferencia Mañanera, AMLO apuntó que esta acción tiene el objetivo de que ya no se realice la gestión año con año.

-“Ya firmé el acuer-

do ayer para las tarifas de luz, el subsidio”, apuntó en el Salón Tesorería.

AMLO

Seguidamente precisó que la gestión la hizo el gobierno de Sonora.

-“Incluí Sonora, Sinaloa aprovechando. Fue Sonora la que hizo la gestión, para que no sea año con año ya quedó en firme BC, Sonora, Sinaloa y Nayarit”. puntualizó.

Cabe destacar que dicho acuerdo ya fue publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la edición del jueves 22 de febrero

del Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Se otorga un subsidio a las entidades federativas de Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit para cubrir los adeudos derivados de los apoyos tarifarios especificados en el apartado de considerandos del presente acuerdo”.

Así se lee en la publicación del DOF

Por otra parte, se recalcó que la Secretaría deberá “emitir las Reglas de Operación para determinar, entre otros aspectos, la presupuestación, otorgamiento, ejercicio.

14 Sabado 24 de Febrero de 2024 www.la-verdad.com.mx

Villahermosa, Tab., 23 de febrero de 2024.La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presidió la entrega de certificaciones a 67 colaboradores municipales, quienes fueron capacitados por el Instituto de Administración Pública (IAP) Tabasco como parte de las acciones colaborativas con Gobierno de Centro para que los servidores públicos tengan mayores conocimientos en beneficio de la ciudadanía.

Junto a Carlos Eduardo Flota Estrada, presidente del Consejo Directivo del IAP-Tabasco; de Fernando Calzada Falcón y Emilio Francisco Álvarez Quevedo, director de Finanzas y coordinador de Modernización e Innovación municipales, en ese orden, la edil destacó que, mediante el programa de capacitaciones, certificaciones e incluso estudios de maestría promovidos en su gobierno, hoy la administración pública tiene

Fortalece Centro atención a ciudadanos con certificación de servidores públicos

Los cursos y capacitaciones impartidas por el Instituto de Administración Pública de Tabasco tienen como fin que el capital humano tenga más conocimientos en beneficio personal y de la ciudadanía.

grandes avances. En compañía de Carlos Fernando Juárez Torres, director de Programación, y de José Arturo Gómez Ascencio, coordinador de Protección Civil de Centro, agradeció al

IAP-Tabasco y a su presidente, Carlos Eduardo Flota Estrada, por hacer efectiva una coordinación virtuosa y generar cursos y capacitaciones, como las certificaciones en los estándares EC0402 “Presupuesto del Gasto Público con Base en Resultados”, y EC0002 “Asistencia Primaria de un Evento Adverso”, impartidas a 31 y 36 colaboradores de esas áreas, respectivamente.

La vocación y profesionalización, abundó, representan un binomio para que quienes integran el capital humano del Gobierno de Centro sean mejores servidores públicos y, además, logren satisfacciones personales.

Refirió que en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024 están identificadas las variables y acciones para lograr un gobierno eficiente, siendo la capacitación una de las prioritarias, como por ejemplo en el área de la programación, manejo financiero y de protección civil.

En ese sentido, destacó que, a diferencia de octubre del año 2021, cuando la administración municipal enfrentaba problemáticas en los recursos económi-

tidad son herramientas fundamentales para poder cambiar los esquemas en las administraciones públicas, fortalecer las capacidades humanas y satisfacer la demanda de los ciudadanos en la prestación de bienes y servicios.

Afirmó que su administración continuará con su agenda para mejorar el desempeño del personal que se traduce en una atención cálida y oportuna a favor de los habitantes de Centro.

cos para poder cumplir diversos compromisos, hoy derivado de una estrategia, de un saneamiento financiero, el incremento en los ingresos, la reducción del gasto y la aplicación de una correcta programación presupuestal, la realidad es totalmente diferente.

Ese manejo eficiente de los recursos, agregó, ha permitido al Gobierno de Centro destinar los dineros públicos en diversos rubros, como precisamente invertir en su recurso humano.

En tanto, abundó, la labor realizada en y con el personal de Protección Civil igualmente marca un antes y un después de lo encontrado, ya que ahora, además de colaboradores capacitados, el área también cuenta con infraestructura y equipos adecuados.

“Hoy hay un gran avance y hemos podido marcar diferencia de lo que sí se puede hacer en la administración pública, de ser disruptivos, no solamente innovadores, sino cambiar esquemas, por lo que se han logrado cosas muy importantes”, dijo en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal.

Y es que, enfatizó, la disciplina y la hones-

Por su parte, Carlos Eduardo Flota Estrada, presidente del IAPTabasco, externó que este organismo se mantiene en una búsqueda permanente, pero sobre todo innovadora, para ofrecer más y mejores cursos, capacitaciones, certificaciones y estudios de posgrado a los ayuntamientos.

Esa innovación, señaló, requiere de colaboración, como la que mantiene con el Gobierno de Centro y la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta.

En su intervención, el director de Programación, Carlos Fernando Juárez Torres, expuso que, desde el inicio de su administración, la primera regidora de Centro estableció prioridades y propósitos claros que plasmó en el PMD 2021-2024, en rubros específicos como la capacitación de los servidores públicos.

José Arturo Gómez Ascencio, coordinador de Protección Civil, destacó que la mejora sustancial relacionada a la profesionalización y certificación del personal de esta área no solo significan un aumento tangible en la capacidad de respuesta ante eventos adversos, sino que también representa un compromiso renovado que permite aumentar la seguridad y el bienestar de la población.

Sabado 24 de Febrero de 2024 15 www.la-verdad.com.mx

Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza

Impone Estados Unidos 500 nuevas “sanciones a Rusia”

Estados Unidos amplía sanciones a Rusia tanto por la invasión a Ucrania como por la muerte del líder opositor Alexei Navalny ocurrida en prisión.

Regeneración, 23 de febrero de 2024. Son 500 nuevas sanciones contra Rusia por su invasión de Ucrania y la muerte del líder de la oposición Alexei Navalny por parte de Estados Unidos.

Además, incluye medidas contra el principal sistema de pago con tarjeta de Rusia.

Así como, instituciones financieras y militares y funcionarios involucrados en el encarcelamiento de Navalny, señala la BBC de Londres.

Al tiempo que Europa interpondrá nuevas sanciones al acceso a tecnología militar.

Estados Unidos

Las medidas marcan una semana desde que Navalny murió repentinamente en una cárcel del Círculo Polar Ártico de Rusia.

Lo anterior conforme señala el portal.

Y es que el presidente estadounidense, Joe Biden, que se reunió con la viuda y la hija de Navalny en San Francisco el jueves, dijo que “no hay duda” de que el presidente ruso fue el culpable de su muerte.

Por otra parte, las medidas incluyen a casi 100 empresas e individuos que también enfrentarán restricciones a las exportaciones.

Otros apuntan al operador estatal de Mir, el principal sistema de pagos de Rusia, que se ha vuelto más prominente desde que Visa y Mastercard suspendieron sus servicios allí.

Asimismo, se afecta a las empresas involucradas en impulsar el esfuerzo bélico de Rusia, desarrollar la futura producción energética del país y su cooperación con Irán en materia de drones.

Medidas

Por otra parte, se indica que más de dos docenas de entidades fuera de Rusia sancionadas, incluidas personas en China, los Emiratos Árabes Unidos y, Vietnam y Liechtenstein.

Lo anterior, acusadas de estar conectadas con empresas que envían materiales al ejército ruso.

Sin embargo el portal inglés dice que es poco probable que las sanciones tengan un impacto en la economía rusa.

Lo anterior, porque es el país más sancionado del mundo y hay muy pocas entidades o sectores clave que no estén ya sujetos a restricciones estadounidenses y europeas.

E incluso dice que los bancos y las empresas militares-industriales rusos se han adaptado y han desarrollado soluciones para evadir

en vísperas del segundo aniversario de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

“Hace dos años, intentó borrar a Ucrania del mapa. Si Putin no paga el precio de su muerte y destrucción, seguirá adelante”, dijo Biden en el comunicado.

Europa sanciona

Por otra parte, la Unión Europea anunció el viernes su decimotercera serie de sanciones, dirigidas a casi 200 empresas y personas acusadas de ayudar a Rusia a adquirir armas.

O, en su caso “de participar en el secuestro de niños ucranianos” , algo que Moscú niega.

las sanciones existentes.

Detalles

Por otra parte se destaca que Ucrania ha publicado detalles de microchips estadounidenses y europeos y otras tecnologías que han encontrado en drones rusos capturados.

Además, muchas de estas piezas se importan a Rusia desde terceros países como China.

Al tiempo que en una declaración, el presidente Biden dijo que las nuevas sanciones “garantizarían” que el presidente ruso Vladimir Putin: -“…, pague un precio aún mayor por su agresión en el extranjero y su represión en casa”.

Asimismo, este último paquete eleva el número de entidades sancionadas a más de 4 mil.

Todo lo anterior,

Al tiempo que dice que entre ellos se encontraban 10 empresas e individuos rusos involucrados en el envío de armamento norcoreano a Rusia, incluido el ministro de defensa de Corea del Norte.

-“Seguimos unidos en nuestra determinación de hacer mella en la maquinaria de guerra de Rusia y ayudar a Ucrania a ganar su legítima lucha por la autodefensa”.

Así dijo el jefe de Política Exterior de la Unión Europea que ha incluido en la lista a más de 2 mil personas desde que comenzó la guerra.

Rusia

Por otra parte, en respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia dijo que había ampliado significativamente una lista de funcionarios y políticos de la UE a los que se les prohibía entrar en Rusia.

“La Unión Europea continúa con sus intentos infructuosos de presionar a Rusia mediante medidas restrictivas unilaterales”, dijo en un comunicado.

Sabado 24 de Febrero de 2024
Año XXVII N° 11520
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.