Edición digital: 23-08-2020

Page 1

Domingo 23 de Agosto de 2020

| Año XXVIII | N° 10307 | Valor: $5:00 | Director: Carlos Pérez Mendoza

Pese a recorte federal inversión en Salud por

2 mil 135 mdp: AALH

nEl gobernador Adán augusto López Hernández, señala que este año el estado dejará de percibir dos mil 100 millones más o menos, sin embargo, no se ha escatimado recursos para el sector salud y la inversión es de 2 mil 135 millones de pesos nAsegura que Tabasco es de los estados donde se ha manejado la emergencia sanitaria propiciada por el COVID-19 sin recurrir al endeudamiento Pag. 3

Adán Augusto a favor de encuesta para elegir a dirigente nacional de Morena Pag. 3

Año difícil para MORENA por jaloneos, es hora de dejar tribunales: Mario Delgado Pag. 5 El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su postura a favor de que se esclarezcan los casos de corrupción en los que están involucrados exfuncionarios de los dos sexenios que antecedieron al gobierno de la Cuarta Transformación. En un mensaje en sus redes sociales, propuso que “todos los mexicanos conozcamos cómo operaba el gobierno de corrupción, cómo eran los gobiernos neoliberales, cómo se hacían jugosos negocios al amparo del poder, conocer toda la verdad”.

Mayor producción eléctrica beneficiará a Tabasco con luz barata: Manuel Rodríguez Pag. 5


2

www.la-verdad.com.mx

Domingo 23 de Agosto de 2020

Pide Salud mantener medidas para evitar rebrote de Covid-19 Reporta que en las últimas 24 horas se presentaron 192 nuevos casos y 11 defunciones Tabasco registra 26 mil 894 casos confirmados, dos mil 454 fallecimientos, 23 mil 138 personas recuperadas y 335 hospitalizadas por padecimientos respiratorios

V

ILLAHERMOSA, TABASCO; SÁBADO 22 DE AGOSTO DEL 2020.La Secretaría de Salud aseguró que pese a que siguen bajando los casos positivos, defunciones y hospitalizados por COVID-19 y continúa al alza el número de pacientes recuperados, volvió a urgir a los tabasqueños a no bajar la guardia y mantener las medidas higiénicas y preventivas para que no haya un rebrote de contagios. Informó que en las últimas 24 horas se presentaron 192 casos positivos y 11 defunciones, por lo que Tabasco registra 26 mil 894 casos confirmados y dos mil 454 fallecimientos por el nuevo coronavirus. Además, 23 mil 138 pacientes se han recuperado, se mantienen mil 005 activos y 335 personas están hospitalizadas por padecimientos respiratorios. De acuerdo al Comunicado Técnico Diario emitido a las 15:00 horas de este sábado, del total de casos confirmados 13 mil 936 son hombres (52 por ciento) y 12 mil 958 son mujeres (48 por ciento). Y de los 335 pacientes hospitalizados, 169 están confirmados por SARSCoV-2, 143 esperan sus resultados de pruebas PCR y 23 salieron negativos. La dependencia pidió principalmente a la población seguir con el arraigo domiciliario, utilizar el cubrebocas en forma permanente si sale a la calle, mantener su sana distancia con otras personas, usar gel antibacterial, no saludar de mano o de beso, toser y estornudar en forma de etiqueta y lavarse las manos con agua y jabón el mayor número de veces.

Seguro Social (IMSS), 39 en el nosocomio de Petróleos Mexicanos (Pemex) y 36 en el Centro de Especialidades Médicas del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET). Otros 27 pacientes se encuentran en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”, 14 en el Hospital General de Comalcalco, 12 en el Hospital del ISSSTE, 11 en el Hospi-

Solicitó tener cuidado con los mil 005 pacien-

tes activos, porque aunque pueden ser asintomáticos o presentar síntomas mínimos de la enfermedad respiratoria, son un posible foco rojo de contagio hacia otros sectores de la población, en especial a personas mayores de 60 años y quienes están enfermos de diabetes, hipertensión o sufren de obesidad. El documento menciona que Centro tiene 12 mil 519 casos, Na-

tal de Tenosique, siete en la Unidad de Hospitalización Temprana del Parque Tabasco y siete más en el Hospital Militar Zona Villahermosa. El informe técnico señala que seis más están en el Centro de Salud de Servicios Ampliados “Dr. Maximiliano Dorantes”; cinco en el Hospital Regional de Alta Especialidad de La Mujer; cuatro más en los hospitales AIR, Ángeles y en el Militar Zona Tenosique; mientras que dos en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”. La Secretaría de Salud pone a disposición de los tabasqueños los números telefónicos 800 624 17 74, el 99 33 57 11 11 y el 911 de Emergencias, en los que les ofrecen toda la información sobre el COVID-19 y los orientan si presentan síntomas del nuevo coronavirus.

cajuca (2,118), Macuspana (1,620), Cárdenas (1,497), Cunduacán (1,143), Jalpa de Méndez (1,104), Comalcalco (1,055), Tenosique (916), Huimanguillo (729), Paraíso (719), Centla (603), Balancán (597), Teapa (593), Jalapa (480), Tacotalpa (454), Emiliano Zapata (417) y Jonuta con 330 casos. Explica que 95 personas son atendidas en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, 62 en unidades médicas del Instituto Mexicano del

FUNDADOR: Alberto Pérez Mendoza (+) DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE: Lic. Carlos Pérez Mendoza GERENTE: Luis Manuel Jesús Ortiz SUBDIRECTOR: Omar Policroniades Hdez. La Verdad del Sureste, edición correspondiente al 23 de Agosto de 2020. Publicación diaria impresa y distribuida en los talleres de La Verdad Compañía Editora S.A. de C.V., con domicilio en la calle Soledad G. Cruz No. 213 Fraccionamiento Oropeza, Villahermosa, Tabasco, México. C.P. 86030. • Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. • Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101. Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste, Calle Soledad G. Cruz No. 213 Fraccionamiento Oropeza, Villahermosa, Tabasco. C.P. 86030.

Teléfono de oficina (993)3-15-88-12 Email: buzon@la-verdad.com.mx Web: www.la-verdad.com.mx


Domingo 23 de Agosto de 2020

V

ILLAHERMOSA, TABASCO; VIERNES 21 DE AGOSTO DEL 2020.Pese a los recortes previstos a las participaciones federales, Tabasco no enfrenta ningún problema de tipo financiero, aseveró el gobernador Adán Augusto López Hernández. “Si bien el Estado este año dejará de percibir dos mil 100 millones más o menos, no tenemos ninguna queja; hemos invertido nada más en el sector salud casi dos mil 135 millones de pesos”, enfatizó. El mandatario estatal refirió que de acuerdo con los reportes, Tabasco es de los estados donde se ha manejado la emergencia sanitaria propiciada por el COVID-19 sin recurrir al endeudamiento. “Son pocos los estados que pueden preciarse de ello y hemos tenido siempre la mano generosa del Gobierno Federal” a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), apuntó López Hernández, en entrevista. Recordó que Tabasco inició el año con un superávit de más de 500 millones de pesos, “que fue lo primero que invertimos” y de allí se han venido realizando ajustes

www.la-verdad.com.mx

PESE A RECORTE FEDERAL

Inversión en Salud por 2 mil 135 mdp: AALH Destaca el Gobernador que Tabasco es de los pocos estados en el país que ha logrado enfrentar la pandemia de COVID-19 sin recurrir a endeudamientos

El gobernador rechaza que en la entidad haya cortes del servicio contra usuarios de CFE; subsidio de la tarifa 1F durante todo el año, un tema que está en negociación con la empresa, subraya.

financieros para fortalecer el sector salud y afrontar la pandemia. Sobre la evolución de la emergencia sanitaria, el jefe del Ejecutivo precisó que en el transcurso de la próxima semana se analizarán nuevamente las condiciones que vive Tabasco, para tomar determinaciones sobre si se mantiene o no en rojo el semáforo epidemiológico. Dijo que eso dependerá de lo que el Gobierno Federal presente el próximo viernes, pero consideró que la entidad presenta en la actualidad mejores condiciones para continuar con un paulatino retorno a la Nueva Normalidad, aunque aún, advirtió, no podemos cantar victoria. En lo referente al

Adán Augusto a favor de encuesta para elegir a dirigente nacional de Morena JOEL ARIAS

V

ILLAHERMOSA, TABASCO 22 DE AGOSTO DE 2020.- El gobernador del estado de Tabasco, Adán Augusto López Hernández el día de ayer sábado tuvo una reunión con el diputado federal y aspirante a la dirigencia nacional del partido MORENA, Mario Delgado Carrillo, dicha visita se debió a la gira de trabajo que tendrá en el cual destacó que el primer estado en visitar fue en Tabasco. Al término del encuentro el cual se llevó a cabo en conocido hotel en la ciudad de Villahermosa, el gobernador de Tabasco, refrendó su apoyo a Delgado Carrillo, pues resaltó que, es el mejor candidato para tome las riendas del partido Morena a nacional. El mandatario tabasqueño, está a favor de que sea a través de una encuesta como se deba elegir al próximo líder nacional de MORENA. López Hernández,

3

programa “Adiós a Tu Deuda” convenido con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Adán Augusto López resaltó que la entidad es la única del país que cuenta con la tarifa 1F. Señaló que actualmente está en negociaciones con la empresa productiva del Estado para que el subsidio sea parejo durante todo el año y los pagos de los usuarios no se disparen durante el periodo de invierno, que es cuando se reduce el subsidio. “Espero que este año podamos concretizar, pero en honor a la verdad hemos mantenido una buena comunicación con la CFE: no hay cortes, porque hay quienes políticamente andan señalando que hay cortes a los usuarios y eso es mentira”, concluyó.

dijo que la amistad que lo une con el diputado federal, tiene origen desde el inicio de Morena como partido político, dijo que hace algunos años ellos se encargaron de la organización de MORENA, refirió que el aspirante a la dirigencia nacional es de los fundadores del partido, por lo que espera, que la encuesta lo favorezca, y de ser así, el partido tendrá, a uno de los mejores elementos, para mantener al partido Morena como hasta ahora.

No podemos tener distingos: la UIF investigará a Pío López y David León

R

EGENERACIÓN , 22 DE AGOSTO DE 2020. Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) indicó que Pío López Obrador y David León serán investigados tras la revelación de un video donde se le entrega dinero al hermano del Presidente. Santiago Nieto reiteró que el mandatario dio instrucción para que no haya distinciones en las investigaciones. “No podemos tener distingos entre un grupo y

otro. La coherencia del presidente López Obrador es incuestionable, comentó. El funcionario dijo que se realizará una investigación de los documentos y los videos, pues, cuando un servidor público recibe recursos es un acto de corrupción. Además comentó que en la institución se tiene que generar una política de cero tolerancia a la impunidad, por tanto, se deben realizar las investigaciones correspondientes sin importar de quién se trate.

Santiago Nieto reiteró que el mandatario dio instrucción para que no haya distinciones en las investigaciones.


4

www.la-verdad.com.mx

Domingo 23 de Agosto de 2020

Incluye México 3 nuevos síntomas a casos sospechosos de COVID-19

C

IUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO.- Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que esta semana fueron incluidos síntomas accesorios -pérdida del gusto, pérdida del olfato y diarrea- para considerar a un caso sospechoso de COVID-19. En conferencia sobre la pandemia de COVID-19 en México, López-Gatell señaló que en la nueva definición operacional, además de los síntomas ya reconocidos, no necesita de dos o más condiciones accesorias, sino que la presencia de una basta para sospechar de la enfermedad. “Entonces, la defini-

ción es: fiebre, tos, dolor de cabeza y sólo uno, basta uno de los síntomas accesorios para considerar a un caso sospechoso de COVID-19”, explicó. Con esta ampliación en la definición operacional, aseguró, detectarán más positivos de coronavirus. Aunque mencionó que los casos sospechosos de COVID-19 deben ser tratados como si fueran positivos, recordó que no existe un tratamiento específico que cure la enfermedad, por lo que se usa tratamiento de soporte. “La persona no grave se trata en casa y el tratamiento básicamente es con medicamentos para los síntomas, para quitar el dolor de

cabeza, para quitar la fiebre, hidratación, muy, muy importante, quisiera recordarle a todas las ciudadanas y ciudadanos que hidratarse es fundamental”, manifestó. López-Gatell comentó que el cambio en la definición operacional de la COVID-19 se realizó en conjunto con el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave), con el fin de sensibilizar la definición. “Sensibilidad es la probabilidad de detectar correctamente a una persona que tenga la condición de enfermedad. […] Entre más amplias o permisivas, si se quiere, sean las definiciones de caso, más sensibles son”. Advirtió que la limi-

tante, consecuencia de la ampliación en la definición, es la pérdida de precisión o especificidad, pero el interés del Gobierno de México es aumentar la probabilidad de detectar a las personas enfermas, “porque la prioridad son las personas”. Además, el Subsecretario afirmó que no se redujo el número de pruebas para disminuir el número de casos confirmados, puesto que la indicación de hacer la prueba a toda persona que presente los síntomas no ha sido suspendida. La COVID-19 está afectando a los niños con menos recursos “En la medida en que haya menos personas con

síntomas, ¿qué va a pasar con las pruebas? Van a bajar. Si hay menos personas con síntomas, hay menos personas que tienen la indicación de hacerse la prueba y bajará el número de pruebas”, explicó. Subrayó que la disminución en la ocupación hospitalaria y en la cifra de decesos está relacionada con el número de personas que presentan síntomas, por lo que también hay menos pruebas realizadas. “No es al revés, como se ha querido plantear”, dijo.

El Dr. Hugo López-Gatell se quita su cubrebocas antes de iniciar la conferencia.

Por su “hipocresía y cinismo” en redes lanzan hashtag #MéxicoContraCalderón

R Usuarios de redes sociales lanzaron el hashtag #MéxicoContraCalderón, le recordaron sus actos de corrupción, lo llamaron cínico.

EGENERACIÓN, 22 DE AGOSTO DE 2020. En redes sociales lanzaron el hashtag #MéxicoContraCalderón esto luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) podría aprobar el registro de México Libre. La organización de Felipe Calderón y Margarita Zavala emitió un comunicado

en donde dicen desconocer la multa del INE de 2.3 millones de pesos, por irregularidades en su financiamiento. Dicen que llevaron a cabo su proceso de formación y registro como partido político con “absoluto respeto a la legalidad” y observando paso a paso lo establecido tanto por la ley. El expresidente dijo en días pasados que México

Libre es potencia electoral y por eso lo “persiguen”, siendo que una encuesta lo ubica con apenas un 10% de intención de votos. Incluso se lanzó contra AMLO por los videos en donde aparece su hermano Pío López Obrador, supuestamente recibiendo dinero. «Y en aquel tiempo quizá no era delito donar en efectivo. Ahora sí es delito donar o aceptar donativos en efectivo, aunque se realice a través de “interpósita persona” (en este caso, el hermano). Quién comete el delito es, entre otros, quien se beneficia del donativo», dijo en Twitter. Usuarios lo tundieron por estos dichos y respaldaron a AMLO, que está dispuesto a comparecer si la autoridad los requiere. AMLO ESTÁ DISPUESTO A COMPARECER SI LA AUTORIDAD LO REQUIERE. UD. FELIPE CALDERÓN YA TIENE SU BOLETO PARA IR A EU Y PRESENTARSE AL FISCAL QUE ACUSA A GARCÍA LUNA QUIEN FUERA SU MANO DERECHA? YA SE VA A PRESENTAR ANTE LA @FGRMEXICO POR EL CASO ODEBRECHT Y LOZOYA? — EPIGMENIO IBARRA (@EPIGMENIOIBARRA) AUGUST 22, 2020 Además le recordaron sus actos de corrupción, le llamaron cínico.


Domingo 23 de Agosto de 2020

www.la-verdad.com.mx

Año difícil para MORENA por jaloneos, es hora de dejar tribunales: Mario Delgado

como gobernar a favor del pueblo, por lo cual dijo, que era importante recordar el significado del porque surgió el partido Morena. Mencionó que el partido Morena, tiene que seguir en la preferencia del electorado, para que así se vea un cambio de régimen político y sobre todo un cambio de modelo económico, por lo que dijo, que para desmantelar el régimen de corrupción que se mantuvo por muchos años en el país, es momento de sumar a más personas, para así aspirar a mejores oportunidades en todos los sentidos, y sobre todo acabar con las malas practicas que por muchos años estuvo deteriorando al país. Por lo que dijo, Delgado Carillo, que en estas próximas elecciones que tendrá el partido Morena, en el cual se elegirá la dirigencia nacional, refirió que el instrumento de encuesta, es un método muy importante, el cual debe de ser un parte aguas y modelo a seguir, por lo que el partido de Morena, dejará un precedente de transparencia.

ILLAHERMOSA, TABASCO 22 DE AGOSTO DE 2020.- El diputado federal y aspirante a la dirigencia nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, en su visita al estado de Tabasco, dijo en rueda de prensa, que buscará ser el nuevo dirigente nacional del partido Morena, por lo cual espera que la encuesta los favorezca y que Morena sea el ejemplo de democracia y transparencia, como lo expresa, Andrés Manuel López Obrador. Señaló que a sido un año muy difícil entre jaloneos que han tenido entre compañeros del partido, por lo que después de un tiempo muy arduo, las se estabilizaron para darle paso a lo más congruente que es, buscar al nuevo dirigente nacional a través de una encuesta en la

cual participara la ciudadanía y actores políticos militantes del partido Morena. Dijo que es momento de dejar los tribunales y sobre todo llegar a un acuerdo, como lo ha pedido por más de un año, el presidente de la república, por lo que refirió que el método de encuesta es lo mejor para poder votar y elegir al próximo dirigente nacional, pero más que nada, se trata de dar ejemplo como partido político, y no elegir a como otros partidos estaban acostumbrados. Esos tiempos de no tomar en cuenta a los militantes a la hora de elegir a la dirigencia nacional, esos tiempos ya quedaron en el olvido, por lo cual Morena siempre se ha caracterizado por ser un partido de la Cuarta Transformación, siempre al servicio de la ciudadanía y no al servicio de unos cuan-

tos. Reiteró al decir que era muy importante iniciar dicha gira de trabajo, por la

JOEL ARIAS ILLAHERMOSA, TABASCO 22 DE AGOSTO DE 2020.- El diputado federal de Morena por el estado de Tabasco, Manuel Rodríguez González, dijo que el problema de la tarifa eléctrica se va a resolver cuando se recupere la capacidad de producción, pues detalló que la red hidroeléctrica se había dejado caer a un 30 por ciento, y al modernizarla se recuperará al 200 por ciento, para tener tarifa de luz eléctrica mucho más barata. Detalló el diputado federal, que con la llegada del gas natural la planta de ciclo combinado y con la llegada de los parques solares y los par-

ques eólicos, Tabasco podría contar con un componente generador de energía eléctrica mucho más barato que lo que tenemos actualmente. Mencionó que este tipo de generadores de energía eléctrica, hará que la tarifa de la CFE baje considerablemente, por lo que dijo, que, si ahora contamos con la tarifa más baja del país, con lo antes mencionado, Tabasco tendrá una tarifa mucho más baja. Rodríguez González, argumentó que, para acabar con el problema de la tarifa eléctrica, lo mejor sería la inversión de estos nuevos generadores de energía (parques solares y parques eólicos), que estar subsidiando la energía eléctrica, pues dijo

Mayor producción eléctrica beneficiará a Tabasco con luz barata: Manuel Rodríguez

V

V

JOEL ARIAS

tierra del presidente de México, pues dijo que Andrés Manuel como fundador del partido es claro ejemplo de

5

El aspirante a la dirigencia nacional de Morena, en rueda de prensa en Tabasco. (Foto: Jorge Hernández)

El diputada federal por Tabasco. (Foto: Jorge Hernández) que, al estar subsidiando la luz eléctrica, dejas de inver-

tir recursos para carreteras, para nuevas escuelas entre

otras obras. Detalló que del programa “A dios a tu Deuda” ningún tabasqueño debe tarifa de luz eléctrica y que todos los hogares tabasqueños, están sin ninguna deuda, dijo que lo referente a alguna deuda que tenga la ciudadanía tabasqueña con la paraestatal, se debe de los meses de junio del 2019 hasta la fecha, por lo que refirió que ya es cosa de cada quien si pagan o no la tarifa de luz. Mencionó que no hay pretexto de no pagar la luz, pues dijo que la tarifa que tiene actualmente la entidad tabasqueña, es la más barata del país, y que el tema de la tarifa de luz eléctrica, es un tema que lo están politizando algunos actores políticos, por lo que mencionó que la ciudadanía es inteligente, y sabe que el presidente de la república está trabajando para el pueblo. Para finalizar dijo que la iniciativa de quitar el fuero al presidente de la república, dijo que como se trata de una reforma constitucional se requiere de las dos terceras partes y que a pesar de que morena es mayoría, se tiene que contar con la suma de otros partidos para poder quitar el fuero, señaló, que la buena voluntad del partido Morena existe, refirió que hace falta que se sumen diputados del PRI, PAN y PRD, para que dicha iniciativa de quitar el fuero al presidente de la república, se pueda cumplir.


6

www.la-verdad.com.mx

Domingo 23 de Agosto de 2020

Puente tubular de “El Polvorín” de la ranchería Campo Petrolero Mecoacán.

J

ALPA DE MÉNDEZ, TAB. A. 22 DE AGOSTO DE 2020.- Para cumplir una añeja petición de los lugareños, el presidente municipal de Jalpa de Méndez, Jesús Selván García, dio banderazo de inicio a los trabajos de construcción

del puente tubular de “El Polvorín” de la ranchería Campo Petrolero Mecoacán. Esta obra que desde hace muchos años los vecinos de la zona venían exigiendo, terminará con un gran rezago y dará comunicación a los habitantes de la Colonia el

El presidente municipal Jesús Selván García dio banderazo de arranque a los trabajos de inicio de rehabilitación para atender una añeja demanda de los lugareños.

Arranca en Jalpa construcción del puente El Polvorín; se termina con años de incomunicación en la zona Carmen de esta localidad y a los productores de los Ejidos “La Solución Somos Todos” y “Anexo Re-

forma”. Al dar un mensaje a nombre del Gobierno Municipal, el secretario del Ayuntamiento, José Luis Córdoba Obando, dijo que en Jalapa con el respaldo del alcalde Selván García, se atienden las demandas más sentidas de la población y por lo menos una

obra de .beneficio colectivo tendrá cada comunidad. Expreso que en Jalpa “seguimos avanzando para consolidar la Cuarta Transformación que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Adán Augusto López Hernández”.

No se abrirán espacio deportivos si semáforo no está en verde: Injudet JOEL ARIAS ILLAHERMOSA, TABASCO 22 DE AGOSTO DE 2020.- La directora del Instituto de la juventud y el deporte en Tabasco (INJUDET), Sheila Cadena Nieto, señaló que hasta que el semáforo se encuentre en color verde, es cuando se abrirá por completo las instalaciones deportivas que están al cargo del Instituto. Indicó que, para evitar un posible contagio, la funcionaría estatal, buscará a las autoridades de salud para que tomen en cuenta su punto de vista y que la reapertura de las instalaciones deportivas, sea en semáforo en color verde. Detalló que es mejor prevenir ese tipo de situaciones que podrían suceder, y así evitar los posibles conta-

V

gios. Dijo que en el dado caso que se de la reapertura de las instalaciones en la ciudad deportiva, Olimpia XXI y otras unidades deportivas al cargo del INJUDET, se den en semáforo naranja, los horarios para deportistas de alto rendimiento y público en general lo darán a conocer a su debido tiempo. La directora del INJUDET, dejo muy en claro que lo ideal y su punto de vista (para no tener malos entendidos), seria comenzar con la apertura de las instalaciones deportivas hasta que el semáforo este en verde, pues dijo que en platicas que ha tenido con los diferentes directores deportivos de otras entidades, han llegado a la conclusión que lo ideal sería abrir en semáforo en color verde.


Domingo 23 de Agosto de 2020

www.la-verdad.com.mx

El Ferrari 1960 de López Mateos fue vendido en 2011 en EU, Lozoya mintió: Dolia Estévez

Enrique Peña Nieto y Javier Duarte.

C

IUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO.- Luego de que Emilio Lozoya declarara que Enrique Peña Nieto recibió el Ferrari de Adolfo López Mateos como un obsequio del otrora Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, la periodista Dolia Estévez puso en duda los dichos del exdirector de Pemex al aclarar que el automóvil fue vendido en Estados Unidos hace 9 años. De acuerdo con una investigación realizada por Estévez, el Presidente de México de 1958 a 1964 vendió su Ferrari azul al coleccionista Francisco Diez Barroso en 1966, y fue hasta 2011 que el vehículo fue vendido en la unión americana debido a que allá los autos clásicos se cotizan mejor que en México. “El Ferrari 1960 250 GT de López Mateos (azul, interior piel gris), que Lozo-

ya alega Duarte regaló a EPN, fue vendido en California en 2011. En 1966, ALM se lo vendió al coleccionista Fco Diez Barroso. Terminó en EU donde se cotizan mejor”, escribió en su cuenta de Twitter. El Ferrari 1960 250 GT de López Mateos (azul, interior piel gris), que Lozoya alega JDuarte regaló a EPN, fue vendido en California en 2011. En 1966, ALM se lo vendió al coleccionista Fco Diez Barroso. Terminó en EU donde se cotizan mejor. ¿Cuántas mentiras más habrá dicho? pic.twitter.com/cZCFXxrxRe — Dolia Estévez (@ DoliaEstevez) August 21, 2020 Y cuestionó: “¿cuántas mentiras más habrá dicho?”, refiriéndose a Lozoya. En otro tuit, detalló: “se produjeron muy pocos de ese modelo en 1960. Hoy son considerados antigüedades, con demanda entre colec-

cionistas de autos antiguos. Se cotizan entre 1 y 1.5 mdd. López Mateos era aficionado a autos de lujo. Cuenta Phillip Agee que cuando se enteró que Winston Scott, de la CIA, regaló a la amante de Díaz Ordaz un auto deportivo, demandó a Scott que también regalara uno a su propia amante, lo cual hizo Scott. Ambos estaban en la nómina de la CIA, de acuerdo con el libro Nuestro Hombre en México. … regaló a la amante de Díaz Ordaz un auto deportivo, demandó a Scott que también regalara uno a su propia amante, lo cual hizo Scott. Ambos estaban en la nómina de la CIA, de acuerdo con el libro Nuestro Hombre en México. — Dolia Estévez (@ DoliaEstevez) August 22, 2020 Un usuario cuestionó los argumentos de la periodista, pues trascendió que el Ferrari 250 GT de López Mateos era rojo; sin embargo, Estévez desmintió ese dicho y dijo que había sido un invento de algunos medios. “Debe saber que es información que verifiqué con un coleccionista que tiene el historial completo del Ferrari de AML, desde su compra en 1960 hasta la actualidad. Ha tenido diversos

dueños en EU. Por su singularidad, son considerados obras de arte. Suelen venderse en subastas”, dijo. Y es que Lozoya Austin, en una de sus declaraciones especificó que el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien actualmente se encuentra preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, le habría obsequiado un automóvil de lujo al expresidente Enrique Peña Nieto. El vehículo al que hace referencia es un Ferrari (sin especificar el modelo), lo curioso pero dicho carro, según Lozoya, perteneció al expresidente de México, Adolfo López Mateos. “…Más tarde, en el

7

marco de las celebraciones del ‘Día de la Marina’, en Veracruz, el entonces Gobernador del estado, Javier Duarte, se le acercó en las escalinatas del avión y le entregó una carpeta al Presidente. Yo sabía de la estrecha relación entre ambos, pues hacía tiempo que Luis Videgaray me había instruido a ‘facilitar’ distintos tipos de combustible al Gobierno de Duarte, pues el Presidente Peña se comprometió a apoyar la gestión del entonces Gobernador. Al subir al avión presidencial, Enrique Peña Nieto nos dijo: ‘miren lo que me regaló el gober’, mostrándonos en esos momentos, la parte interior de la carpeta. Ahí aparecían las fotos de un Ferrari con el texto: ‘Este Ferrari perteneció al Presidente López Mateos’ y a un lado estaban las llaves del auto”, se lee en el documento.

El juez señaló que “El Larry” no contaba con antecedentes penales por lo que se tomó la decisión de imponerle una sentencia mínima.

Dan 50 años de prisión a “El Larry”, homicida de Miroslava Breach

R

EGENERACIÓN , 22 DE AGOSTO DE 2020. El juez federal Néstor Pedraza Sotelo, del Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua condenó a Juan Carlos Moreno Ochoa “El Larry” a 50 años de prisión. “El Larry fue declarado culpable como coautor material del homicidio de Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada en Chihuahua. Durante el juicio se presentó el testimonio de una pariente de Miroslava a fin de incorporar gastos y facturas de servicios funerarios al monto de la reparación de daños. El plan integral de reparación del daño de la CEAV proponía una compensación económica para las ocho víctimas indirectas.

También acreditó rubros de restitución, rehabilitación, compensación y medidas de no repetición que no fueron consideradas en el fallo del juez. El juez señaló que “El Larry” no contaba con antecedentes penales por lo que se tomó la decisión de imponerle una sentencia mínima. “El Larry” quedará recluído en el Centro de Reinserción Social número 1 del municipio de Aquiles Sedán en Chihuahua. Miroslava Breach fue asesinada de ocho disparos el 23 de marzo de 2017 fuera de su domicilio en la colonia Lomas Vallarta, Chihuahua. En 2018 la Feadle retiró la investigación a la fiscalía y reformó los cargos para acreditar que la víctima fue asesinada por sus trabajo como periodista.


8

www.la-verdad.com.mx

Domingo 23 de Agosto de 2020

MUDANZAS

Matando, salando y secando al sol 1.- Baja migración de centroamericanos a Estados Unidos en un 60 por ciento por coronavirus 2.-Reconoce el gobernador que aún se mantienen pláticas con CFE para mantener el subsidio de electricidad 3.-Por la pandemia suspendieron el programa de retiro voluntario que se había anunciado para burócratas 4.-Reitera Adán Augusto su apoyo a Mario Delgado para la dirigencia de Morena; Luján y Ramírez molestos con el TEPJF 5.-La Organización Mundial de la Salud señaló que espera que la pandemia de coronavirus dure menos de dos años. POR DIÓGENES A MIGRACIÓN DE CENTROAMÉRICA Y México hacia Estados Unidos se redujo hasta en un 60 por ciento, pues quienes pretendían viajar al país vecino frenaron sus planes por la pandemia de coronavirus y por las restricciones de la movilidad. En un sondeo sobre los Efectos de la covid-19 en la Población Migrante, realizado desde junio de este año a los que viajan desde América Central y México, el cierre de fronteras derivado del brote del virus a escala global ha ocasionado y ocasionará ‘efectos en las tendencias migratorias y en las necesidades de asistencia de esta población’ y también generará numerosos migrantes varados y afectaciones en las tasas de desempleo, tanto en los países de origen como de residencia. EL GOBERNADOR DE TABASCO, ADÁN AUGUSTO López Hernández, manifestó que aún se mantienen pláticas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que mantenga el subsidio a la energía eléctrica todo el año en la entidad sin embargo, aún no se logran acuerdos. Al respecto, dijo esperar que este mismo año se concrete algún acuerdo para beneficio de Tabasco y a la vez recordó que la entidad goza de la tarifa 1F, la más baja del país aunque durante la temporada de invierno aumenta la facturación para los usuarios porque se suspende el subsidio. EL GOBERNADOR DE TABASCO, ADÁN AUGUSTO López Hernández, se reunió con el coordinador de los diputados federales y aspirante a la dirigencia nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, en una amena charla en la que estuvo presente Manuel Rodríguez González, diputado federal por Tabasco y presidente dela Comisión de Energéticos de esa instancia legislativa. Al término del encuentro, el gobernador refrendó su apoyo a Delgado Carrillo pues consideró que es el mejor candidato para la dirigencia nacional

L

del partido. Esto ya lo había expresado en julio de 2019, cuando dijo que si Delgado se animaba a buscar la dirigencia tendría su apoyo, lo calificó de “un gallo muy bueno” para Morena y con “cualidades excepcionales para dirigir el partido en esta etapa de consolidación”. López Hernández también se pronunció a favor de que sea a través de una encuesta abierta –en la que participen no sólo los militantes de Morena- como se defina al próximo líder nacional del partido fundado por López Obrador. EL DIPUTADO FEDERAL DE MORENA, Manuel Rodríguez González, aseguró que su compañero de bancada en la Cámara baja, Mario Delgado, ganará la elección para ser el nuevo dirigente nacional del partido en cualquier método que defina el INE. Luego de reunirse este sábado por la mañana con el virtual candidato y con el gobernador, Adán Augusto López, el legislador tabasqueño afirmó que el político nacido en Colima no tiene rival, y es el mejor perfil con el que cuenta el partido para ocupar el puesto. Asimismo dijo que los morenistas deben acatar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque es “muy clara”. POR SU PARTE Y EN UNA ASAMBLEA VIRTUAL, el dirigente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, y la presidenta del Consejo Político, Bertha Luján, manifestaron su inconformidad con el “atropello” legal del Tribunal Federal Electoral que –dijeron- pasa por encima de los estatutos e interviene en la vida partidista. Aunque reconocieron que la decisión del Tribunal para que el INE organice una “encuesta abierta” es inapelable, insistieron en que en cualquier país del mundo son los militantes los que eligen dirigente y no personas que inclusive pueden ser simpatizantes de otros partidos o enemigos de AMLO. El Presidente ya había criticado a los grupos que buscan la dirigencia de Morena por no

ponerse de acuerdo. Los regañó públicamente. EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador ventiló que durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se le planteó a los mandatarios estatales que se pongan de acuerdo para revisar el pacto fiscal. Durante su conferencia matutina, el tabasqueño señaló que no se va a oponer ante las modificaciones para la nueva distribución de recursos federales a los estados, siempre y cuando los gobernadores logren un acuerdo general entre ellos. López Obrador manifestó que no ve como alternativa la modificación de la fórmula para calcular las participaciones federales, al precisar que los estados pidieron un incremento de apoyo capital a la federación, pero no hay recursos suficientes para aumentar el presupuesto. LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN e Innovación Gubernamental informó que por el tema de la pandemia suspendieron la puesta en marcha del programa de retiro voluntario que se había anunciado para burócratas. El titular de la dependencia, Óscar Palomera Cano, declaró que posiblemente sea hasta el otro año que se retome la medida que estaba proyectada y de la cual no se alcanzaron a especificar los términos. Se había estimado que entraran al programa más de mil trabajadores de confianza incluyendo al personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. A UN DÍA DE INICIAR EL NUEVO CICLO ESCOLAR 2020-2021, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mantiene su rechazo al regreso a clases a distancia decretado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que maestros preparan marchas y amenazaron con no comenzar con las actividades escolares el próximo lunes 24 de agosto. Debido a que el eje principal serán las transmisiones por televisión

abierta y tendrán validez oficial, la Coordinadora destacó que el aprendizaje no puede ser solamente de esa manera y llamó a establecer nuevas estrategias en beneficio de los alumnos. ‘No daremos paso a las clases en esas condiciones. El inicio deberá definirse con una mejor ruta’, expresó Eloy López Hernández, secretario general de la sección 22 de la CNTE en una conferencia de prensa. EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador propuso a la Fiscalía General de la República que tome en sus manos la investigación acerca de dos videos y un audio difundidos el jueves en que se exhibe a su hermano Pío López recibir dinero de parte de David León. “Los videos deben entregarse a la Fiscalía (...) nada tiene que ver este video con la elección presidencial de 2018, para que no vaya a haber malas interpretaciones”, sentenció el Presidente en rueda de prensa en Aguascalientes. Cuestionado sobre los videos que datan de junio de 2015, insistió en que debe citarse a declarar a los implicados e incluso, si es necesario, él mismo acudiría si es citado. LA PETICIÓN PARA QUE ODEBRECHT APORTARA recursos a la campaña presidencial priista venía directamente del entonces candidato, Enrique Peña Nieto, señala el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin en su denuncia ante la

YA QUÉ-Helguera

Fiscalía General de la República (FGR). En el documento, Lozoya Austin refiere que existen testigos de las acusaciones sobre la existencia una presunta red de corrupción que involucra a legisladores y ex integrantes de las administraciones de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. Sin embargo dos de ellos ya fallecieron: José Velasco Herrera, quien se desempeñaba como su jefe de ayudantes (murió en 2013), y Fabiola Tapia Vargas (en 2014), hermana de un empresario dedicado a la construcción y que ha obtenido contratos con Pemex para realizar obras en la refinería de Tula. ¿Quién vive? DESDE EL TAPANCO LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) señaló que espera que la pandemia de coronavirus dure menos de dos años, que fue lo que se extendió la de gripe española, de 1918, que causó decenas de millones de muertes. Esperamos acabar con esta pandemia en menos de dos ­ años. Sobre todo, si logramos unir esfuerzos y utilizamos al máximo los recursos disponibles, pienso que podremos terminar con ella con un plazo más corto que el de la gripe de 1918, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom, en rueda de prensa. En la Ciudad de México la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció la ampliación de un importante programa: “hogares responsables protegidos”.


Domingo 23 de Agosto de 2020

www.la-verdad.com.mx

9

gularidades. “Sin embargo, si la Fiscalía sigue cerrando la participación ciudadana, nos iríamos hasta las últimas instancias”, estimó Greaves.

Lozoya no duda en señalar a sus cómplices.

Lozoya podría ir a la cárcel 25 años Organización gana amparo y busca que la FGR no lo exonere

C

IUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO .– La Jueza de Distrito en materia de amparo penal de la Ciudad de México, Sandra Leticia Robledo, admitió un amparo contra la negativa de la Fiscalía General de la República (FGR) de reconocer el carácter de víctima de la organización Tojil (del maya, lo justo) en el caso del extitular de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, figura por la que busca coadyuvar en el proceso para evitar impunidad. “La decisión de que los ciudadanos podamos intervenir y evitar irregularidades en el caso Lozoya se encuentra en manos del Poder Judicial Federal”, informó la organización civil cofundada por las abogadas Adriana Greaves Muñoz y Estefanía Medina Ruvalcaba. “Pese a que el Fiscal General [Alejandro Gertz Manero] muy brevemente ha informado a la sociedad del avance del caso, esto no es suficiente para que las víctimas de corrupción vigilen el actuar de las autoridades a cargo y colaboren en que se cumplan con los derechos de verdad, justicia y reparación“. La entonces Procuraduría General de la República (PGR) también les negó en 2018 el carácter de víctima en el caso del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa (20102016), por lo que se llevó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El expriista fue detenido en 2017 en Guatemala. Luego de ser extraditado se le detuvo en el Reclusorio Norte, sin embargo, logró el acuerdo de procedimiento abreviado a cambio de una

reducción de la pena, razón por la que Tojil pidió intervenir al tratarse de una red de corrupción. Lozoya Austin es señalado por asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero por los sobornos de 10 millones de dólares de la constructora Odebrecht para financiar las elecciones de Enrique Peña Nieto en 2012, a cambio de contratos como la compraventa de la planta chatarra AgroNitrogenados a Altos Hornos de México (AHMSA). La semana pasada el acusado denunció ante la Fiscalía al expresidente y al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, por su relación con el histórico caso de corrupción en América Latina. En entrevista, la abogada Adriana Greaves expuso que si Tojil obtiene el carácter de víctima para coadyuvar con el Ministerio Público (con pruebas, peritajes, control judicial) e impiden que la Fiscalía dé el criterio de oportunidad a Lozoya Austin (por colaborar con información), alcanzaría una sentencia de 20 a 25 años acorde al daño que hizo al erario público. De lo contrario, si se comprueba la información que ha otorgado a la Fiscalía sobre más implicados, se le exoneraría, “lo cual se nos hace gravísimo, porque no fue una herramienta, sino que planificó y se vio directamente beneficiado por este daño”. Su esposa, la heredera de Grupo Eckes-Granini, Marielle Helene Eckes, adquirió una residencia con vista al mar en el condominio exclusivo Quinta Mar en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, por 1.9 millones de dólares a través de un abogado en 2013. Ella, al igual que su hermana Gil-

da Lozoya, son buscadas por la justicia por complicidad. Su madre Gilda Austin está en prisión domiciliaria en la Ciudad de México. Además, observó la abogada Greaves, el criterio de oportunidad no se puede dar si el caso es de interés público y uno de los requisitos es que se repare el daño (que regrese el dinero robado y señale a los otros participantes de la red). “En todos los sentidos ha tenido un trato privilegiado cuando es un caso donde no debería haber el criterio de oportunidad. La defensa está utilizando una estrategia de generar empatía y la Fiscalía está cayendo. Lo ven como ‘nuestro amigo colaborador’ y que gracias a él darán con el villano más villano, cuando [Lozoya] fue parte de la cúpula del poder, planeó y ejecutó en el desvío de recursos; se nos olvida que él directamente recibió los sobornos y se vio beneficiado”, afirmó Greaves. “El actuar de la Fiscalía ha sido muy pobre e ineficiente en el caso Rosario, Collado [abogado de la élite política del peñismo], Lozoya y Duarte. Se pinta como una persecución política porque no está abriendo las investigaciones más a fondo, no está desarticulando las redes de corrupción ni está recuperando el dinero robado”, aseguró. La semana pasada, el Fiscal Alejandro Gertz insinuó que la exsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, sigue presa en el Reclusorio Sur porque no ha aceptado señalar a los otros implicados en la triangulación de recursos públicos a universidades estatales y empresas fantasma. En sus palabras, “no ser solida-

CASO DUARTE A LA CIDH El exgobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, detenido por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, acordó un procedimiento abreviado con la entonces Procuraduría General de la República (PGR). A cambio de declararse culpable para ahorrar tiempo y costos, se le reduciría su pena a nueve años y a una multa de 57 mil pesos. Pero con la prisión preventiva es probable que salga el próximo año o en año y medio. La organización Tojil denunció en 2018 a la PGR el carácter de víctima porque en un caso como el de Duarte, que incluye una red de corrupción y un desfalco millonario, se debía llevar a juicio oral. Al negarles la solicitud, pidieron un amparo como en el caso Lozoya. Aunque se les concedió, tras un recurso de revisión se les negó. “Queríamos ver jusria con el Estado Mexicano”. Tojil junto con Mexi- ticia y la justicia sería toda canos contra la Corrup- la reparación del daño que ción y la Impunidad (MCCI) ascendía a miles de millones presentaron una denuncia de pesos. Se nos hace absurante la Fiscalía General de do que esta persona salga la República, por la posi- con una pena de pocos años ble comisión de delitos de de cárcel sin haber regrecorrupción cometidos por sado el dinero que se robó. funcionarios de la Secre- Por qué el privilegio”, dijo la taría de Desarrollo Social cofundadora de la organiza(Sedesol), Sedatu y particu- ción Tojil, Adriana Greaves. En julio denuncialares revelados por la Estafa ron ante la Comisión InteMaestra. La organización To- ramericana de Derechos jil impulsa el carácter de Humanos (CIDH) al Estavíctima, ya que, explicó la do Mexicano por la falta de abogada Greaves, los recur- reconocimiento de víctima sos públicos a los que todos “basado en una decisión arcontribuimos por impuestos bitraria” sobre el trato de deben ser administrados de delitos de corrupción. El artículo cuarto de manera correcta para que el Estado preste servicios la Ley General de Víctimas, públicos de justicia, salud, enfatizó Greaves, menciona educación, desarrollo y eco- que cuando hay delitos que protegen bienes jurídicos nomía de manera eficaz. “Los delitos de cohe- colectivos como la correcta cho (sobornos) y de corrup- administración pública, las ción no afectan a una perso- organizaciones de la sociena en lo individual, sino a la dad civil pueden representar colectividad, a los que no les a las víctimas y ser acreditallegan programas sociales, das como víctimas. En los próximos siemedicinas, escuelas, trans- porte público o seguridad. te meses esperarán si el SeTodos nos vemos afectados cretariado Ejecutivo de la CIDH admite la denuncia por la corrupción”, dijo. Por lo que esperan para que se turne a la Corque los jueces concedan el te y se resuelva respecto a amparo en el caso Lozoya, la culpabilidad del Estado que la Fiscalía no lo recurra, mexicano por negarles el como pasó en el caso Duar- reconocimiento de víctimas te, y puedan participar acti- para coadyuvar en el caso vamente para darle la trans- del expriista también embaparencia y seguimiento que rrado en el caso Odebrecht. se merece para evitar irre-

SE VENDE 5.6 HECTAREAS, CARRETERA VILLAHERMOSAMACUSPANA KM 27, A ORILLA DE CARRETERA FEDERAL. CEL: 9933475998


10

Domingo 23 de Agosto de 2020

www.la-verdad.com.mx

JESÚS PÉREZ PÉREZ. on varias décadas de servicio en el magisterio, León Hernández Gayosso propondrá a la Secretaría de Educación de Tabasco, un proyecto para disminuir el índice alto de obesidad infantil en la población escolar de la entidad; pues reconoce que el área de educación física debe y tiene la obligación de hacer frente a este problema. El educador físico es testigo fiel que estudios y programas oficiales y no, van y vienen para contrarrestar la gordura, pero el sobrepeso en los escolapios es cada vez

C

FREE LANCE.

PROYECTO PARA GLOTONES. más notorio. Al ser un segmento de población cautivo de la Dirección de Educación Física, la posible aportación de los docentes de la dependencia es imprescindible en este caso. Durante los últimos gobiernos se habló del tema; algunas veces con más preocupación que otras. Con la pandemia el asunto renació con mucha fuerza, lo cual derivó en la creación de una Ley para prohibir la venta de alimentos chatarras a la pobla-

ción infantil en Tabasco, que imitó a Oaxaca. Una mayoría se muestra escéptica en el código, porque generalmente las leyes son violadas o sirven para fomentar la corrupción. Además, los que permiten o autorizan que los infantes consuman golosina son sus padres y familiares, porque gustan también de esos productos. La Secretaría de Salud o quien corresponda debe y tiene el compromiso robus-

tecer los programas de una buena nutrición en el hogar, en la escuela e incluso desde que la madre tiene en el vientre a su hijo. Primero hay que cambiar la mentalidad del adulto, porque los chavales absorben todo lo que los mayores le enseñan. Lo anterior se reflejará en generaciones mejor alimentadas; mientras que para la solución actual de la obesidad infantil, Hernández Gayosso convirtió a la escuela donde imparte su cátedra,

Acusan a Netflix de incitar a la pedofilia con promoción de película con niñas de 11 años

A

en un laboratorio de su idea, en cual participan prácticamente todos los que de una u otra manera están ligados en la enseñanza del niño. Los resultados son alentadores, de ahí el planteamiento de presentar su programa a las altas autoridades educativas para su estudio y análisis. En la familia de educación física hay personal comprometido con su labor, como el aludido; quien observa el problema y presenta solución. A espera que tomen en cuenta su propuesta y no termine en el cesto de la basura. El poder es el poder. LA PELÍCULA La protagonista de la cinta es Amy, una niña de origen senegalés que vive con su madre y sus hermanos en los suburbios de una ciudad francesa y que intenta encontrar su lugar en la vida. En casa Amy tiene que complacer a su madre, una musulmana profundamente creyente, pero se siente atraída por un grupo de amigas que tienen su propio grupo de baile. Dirigida por Maïmouna Doucuré, la película, en realidad, ha sido elogiada por muchos, precisamente, porque reflexiona sobre cómo la sociedad y las redes sociales presionan a las niñas a actuar de manera sexualmente explícita, indica The New York Times. Doucouré fue nombrada mejor directora en la categoría de cine mundial en el Festival de Cine de Sundance de este año, y también recibió una mención especial en el festival Berlinale de este año en Alemania.

22 DE AGOSTO DE 2020 (RT).- La plataforma Netflix ha sido acusada esta semana de sexualizar a menores tras publicar el cartel y la sinopsis de ‘Cuties’ (‘Guapis’ en España), película francesa que se estrenará el próximo 9 de septiembre y que narra la historia de una niña de 11 años que intenta evitar problemas familiares y descubre el ‘twerking’. La polémica surgió después de que Netflix publicara el tráiler del filme en línea, con la sinopsis que decía: “Amy tiene once años y quiere pertenecer a un grupo de chicas de su edad que bailan sensualmente. Entonces empieza a explorar la feminidad y desafiar a su familia religiosa”. El cartel mostraba a cuatro niñas posando de forma provocadora y vestidas de una forma que, en opinión de

numerosos usuarios, no es la apropiada para menores de su edad. El resumen y la imagen promocional no tardaron en provocar un revuelo en las redes, donde numerosos usuarios compartieron sus críticas con el ‘hashtag’ #NetflixPedofilia, que se convirtió rápidamente en ‘trending topic’. El autor de uno de los hilos sobre el tema, que ya cuenta con más de 160.000 ‘me gusta’ y 45.000 retuits, denuncia que los menores “no deberían ser sexualizados así”, agregando que el anuncio le resultó “repugnante” y compartiendo enlaces a las peticiones que van más allá y demandan retirar la cinta de la plataforma. Netflix WTF IS THIS pic.twitter.com/v4FjZkH7K5 — koko✨ (@littlewarior9) August 19, 2020 Tras la polémica, Net-

R

SEP brindará asesoría pedagógica y académica a alumnos por teléfono

EGENERACIÓN , 22 DE AGOSTO DE 2020. La Secretaría de Educación Pública (SEP) habilitó una línea telefónica para dar atención pedagógica y académica a los alumnos de educación básica. El próximo lunes 24 de agosto iniciarán las clases a distancia a través del programa Aprende en Casa II y para brindar una opción de consulta a los alumnos se pondrá a disposición dicho recurso. Esteban Moctezuma, titular de la SEP informó que los números telefónicos para preescolar, primaria y secundaria ofrecerán servicio de las 8:00 a las 20:00 horas. En total se contará con 160 líneas que atenderán a los alumnos de educación básica que quieran realizar alguna consulta.

La directora de Materiales y Métodos Educativos, Aurora Saavedra Solá comentó que los docentes deberán realizar su planeación escolar a partir del programa Aprende en Casa para tener mejores resultados. Marcos Bucio Mujica, subsecretario de Educación Básica indicó que habrá tres modalidades de enseñanza: El profesor explicando un tema a partir de herramientas audiovisuales, ejemplos y retos para reflexionar. El maestro responde preguntas de un aprendiz como lo haría un estudiante Conversaciones con especialistas sobre temas diversos.

El cartel mostraba a cuatro niñas bailarinas con poses provocadoras y vestidas con unos trajes inapropiados para menores de su edad. flix reemplazó el cartel por uno menos provocativo y también modificó la descripción original de la película. “Estamos profundamente arrepentidos por el cartel inapropiado que usamos para Guapis. No estuvo bien y no era representativo de esta película francesa que fue premiada en Sundance. Ya hemos actualizado la imagen y la descripción”, tuiteó la cuenta oficial de la plataforma. the poster has been changed too..... pic.twitter.com/F6l8syJoQ7 — koko✨ (@littlewarior9) August 20, 2020

Esteban Moctezuma, titular de la SEP informó que los números telefónicos para preescolar, primaria y secundaria ofrecerán servicio de las 8:00 a las 20:00 horas


Domingo 23 de Agosto de 2020

C

IUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO.– Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó que prepara una quinta denuncia contra Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex). El funcionario detalló que la unidad que lidera ha encontrado “actos de lavado de dinero, defraudación fiscal y generación de empresas fachadas, cohecho y recepción de sobornos, además de actitudes faraónicas como usar 700 veces un helicóptero para ir de su casa a su oficina lo que me parece un exceso, cuando el trayecto podría llevarle 40 minutos en auto”, actos que habrían sido cometidos por Lozoya Austin.

www.la-verdad.com.mx

Alista UIF quinta denuncia contra Lozoya por “lavado de dinero”

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Investigación Financiera.

El mandatario anunció de la demanda que se prepara desde Querétaro, donde ayer tuvo una reunión con la Diputada federal Beatriz Robles, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Dijo que, de acuerdo con investigaciones, durante la administración de Emilio Lozoya al frente de Pemex la firma brasileña Odebrecht habría sido favorecida por más de 3 mil millones de pesos, “y aún falta la investigación a Fertinal y el Astillero en España, las dos investigaciones pendientes, paralelamente con la denuncia que se hizo pública y que la Fiscalía avaló su autenticidad”, agregó.

Vinculan a proceso a exdirigente del PAN en Puebla, por falsificar título profesional

El exdirigente de Acción Nacional, Jesús Christian Giles Carmona. UEBLA, 22 DE AGOS- su título y su cédula profeTO (PERIÓDICOCEN- sional ya que los utilizó para TRAL).- El Juez de acreditar la conclusión de escontrol vinculó a proceso al tudios en Derecho. exdirigente de Acción Na- La Fiscalía General de cional, Jesús Christian Giles Justicia boletinó que obtuvo Carmona por el uso de docu- del Juez de control la vinculamentación falsa, se le impuso ción a proceso el 20 de junio una suspensión temporal de además de que tendrá que

P

A

22 DE AGOSTO DE 2020.- ​Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que, de una población derechohabiente de aproximadamente 750 mil personas (entre trabajadores, jubilados y familiares), hoy se han registrado 19,766 personas con síntomas respiratorios a las que se han realizado 11,657 pruebas de diagnóstico, con las cuales se han logrado descartar 4,815 y confirmar 6,842 casos de Covid-19. DE LOS CASOS CONFIRMADOS: 5,024 fueron dados de alta, que representa un

11

acudir a firmar de manera periódica cada 30 días y está obligado a presentar una garantía económica la cual no fue revelada. Tiene además la reestricción de salir del país, así como de acercarse a los testigos. Por lo pronto se estableció la suspensión temporal de su actividad profesional como abogado y deberá entregar el título y cédula profesional a la Unidad Estatal de Supervisión a Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso. La @FiscaliaPuebla obtuvo vinculación a proceso contra Jesús Christian N. por uso de documento falso para acreditar la supuesta conclusión de la licenciatura en Derecho en una institución

de educación superior. Se le impuso suspensión temporal de título y cédula profesional. pic.twitter.com/DimilDVtvf — FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) August 21, 2020 Fue en noviembre de 2019 cuando el Gobierno estatal dio a conocer que habían denunciado ante la FGE a 29 funcionarios públicos por los delitos de cohecho, tráfico de influencia, ejercicio indebido de funciones y asociación delictuosa, esto por la asignación de calificaciones y títulos falsos desde el Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla. Entre las personas que recibieron su título falso, está Jesús Christian Giles Carmona, quien fungió como dirigente del albiazul en Pue-

Un Juez vinculó a proceso a Lozoya Austin por asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero por los sobornos de 10 millones de dólares de la constructora Odebrecht. El dinero habría sido usado para financiar las elecciones de Enrique Peña Nieto en 2012, a cambio de contratos como la compraventa de la planta chatarra AgroNitrogenados a Altos Hornos de México (AHMSA). La semana pasada el exfuncionario denunció ante la Fiscalía al expresidente y al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, por su relación con el histórico caso de corrupción en América Latina. bla, durante la administración de Antonio Gali Fayad, pese a que en ese entonces no contaba con el título universitario que avalará sus estudios de Licenciatura en Derecho. Jesús Giles es cercano a Eukid Castañón, el operador electoral del morenovallismo detenido en marzo de este año. Giles además era dirigente estatal del PAN cuando Martha Erika Alonso fue impuesta como candidata al Gobierno de Puebla en la elección contra el actual Gobernador por Morena, Miguel Barbosa. Confío que el mismo se lleve a cabo con estricto apego a mis derechos humanos y privilegiando mi derecho a la presunción de inocencia. De manera responsable y siempre dispuesto a colaborar con las autoridades judiciales, daré puntual seguimiento a al proceso correspondiente.

Por medio de videoconferencia hospitales de Pemex atendieron a 13, 488 derechohabientes porcentaje recuperación del 73.4%. 468 continúan en aislamiento domiciliario. 125 en hospitalización en un pabellón aislado. 24 se encuentran en Terapia Intensiva. Hasta ahora, 111 pacientes que ingresaron a terapia intensiva se han egresado a su domicilio. En apego a la política de la empresa productiva del Estado, de que los trabajadores son el activo más valioso,

la estrategia de prevención integral contra el Covid-19 ha logrado contener la propagación de contagios entre los trabajadores. Lamentablemente, a la fecha, se han registrado 296 defunciones en trabajadores en activo, 524 en jubilados, 375 en familiares y 6 externos. A través de la campaña “PEMEX Más Cerca de Ti”, acercamos los servicios de salud a los jubilados y familiares para asesorar y dar

seguimiento a nuestros pacientes sin que tengan que salir de casa. Profesionales de la salud mantienen contacto, vía remota, con derechohabientes para atender y dar seguimiento médico a los pacientes. Actualmente, se han atendido por videoconferencia a 13,488 derechohabientes, entre los que se han identificado 4,684 con síntomas respiratorios, 900 asesorías para surtimiento de

receta, 2,727 atenciones de salud mental y 5,177 padecimientos diversos. PEMEX reconoce la responsabilidad, disciplina y solidaridad de toda la comunidad petrolera ante la actual contingencia, en especial al personal médico de sus Servicios de Salud por su gran labor en beneficio de la salud del mayor activo de la empresa: sus empleados y sus familias.


12

www.la-verdad.com.mx

Domingo 23 de Agosto de 2020

Activan Alerta Amarilla en Campeche, YucatĂĄn y Quintana Roo por tormenta tropical ‘Marco’

R

EGENERACIĂ“N , 22 DE AGOSTO DE 2020. El Servicio MeteorolĂłgico Nacional informĂł que la Tormenta Tropical ‘Marco’ ocasionarĂĄ lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Campeche, YucatĂĄn y Quintana Roo. El centro de la tormenta se encuentra a 180 kilĂłmetros al este de Cozumel y a 255 kilĂłmetro al estenoreste de Punta Herrero en Quintana Roo. De acuerdo con el SMN se pronostican rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de tres a cinco metros de altura en las costas de YucatĂĄn y Quintana Roo. En la costa de Campeche se prevĂŠn rachas de viento de 50 a 60 km/h y

C

iudad de MÊxico, 22 de agosto.– Juan Nelcio, reportero independiente, fue asesinado mientras estaba bajo custodia de integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila y hasta esta tarde NÊstor Guerra, otro comunicador, seguía privado de su libertad en el Palacio de Justicia de Piedras Negras, informó la organización Artículo 19. El periodista Juan Nelcio colaboraba para Valedor TV. La organización informó que NÊstor Guerra, otro colaborador del mismo miedo, fue privado de su libertad por lo que llamó a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila vigilar que no se violen sus derechos. Artículo 19 exigió a la Secretaría de Seguridad local garantizar la seguridad de NÊstor Guerra y omitir la tortura o cualquier trato cruel,

Bajo custodia de la policía fallece reportero de Coahuila Artículo 19 exige justicia inhumano o degradante. TambiÊn llamó a la Fiscalía local a investigar la muerte de Juan Nelcio. 19 se encuentra documentando la muerte de Juan Nelcio, reportero independiente del Valedor TV, quien murió bajo custodia de la SSP de Coahuila (@ GobDeCoahuila), así como la detención de NÊstor Guerra, colaborador del mismo medio, en Piedras Negras, Coahuila. — ARTICLE 19 MXCA (@article19mex) August 22, 2020

Asimismo, se exige a la SSP del @GobDeCoahuila a garantizar su seguridad y omitir cualquier acto que pueda constituir tortura o cualquier otro trato cruel, inhumano o degradante. Finalmente, llama a la @FGECoahuila para investigar la muerte del periodista bajo custodia de la SSP. — ARTICLE 19 MXCA (@article19mex) August 22, 2020 Juan Nelcio operaba la pågina de Facebook Valedor TV de Piedras Negras y murió la madrugada del vier-

nes tras una detenciĂłn policial por conducir en aparente estado de ebriedad. Sus amigos y familiares acusaron a los elementos de seguridad de su muerte al torturarlo, la SecretarĂ­a de Seguridad informĂł sobre el fallecimiento del bloguero a causa de dificultades para respirar. La AsociaciĂłn de Reporteros y Corresponsales del Norte de Coahuila (ARCNC) se pronunciĂł porque se investiguen los hechos, y en caso de que haya responsable por abuso de poder de corporaciones policiacas, se

Pandemia redujo migraciĂłn de MĂŠxico y CentroamĂŠrica a EU

R

EGENERACIĂ“N , 22 DE AGOSTO DE 2020. La pandemia por Covid-19 provocĂł una reducciĂłn en la migraciĂłn de CentroamĂŠrica y MĂŠxico a Estados Unidos. Muchos migrantes quedaron varados debido a las restricciones impuestas a la movilidad y el cierre de fronteras. De acuerdo con la

oleaje de uno a tres metros de altura. đ&#x;‡˛đ&#x;‡˝ CONOCE EN LA PERSPECTIVA #METEOROLĂ“GICA LOS EFECTOS QUE OCASIONA EN #MÉXICO LA #TORMENTATROPICAL #MARCO, UN SISTEMA DE #ALTAPRESIĂ“N, LA #ONDATROPICAL 30 Y CANALES DE #BAJAPRESIĂ“N. PARA MĂ S INFORMACIĂ“N CONSULTA HTTPS://T.CO/ NN4AGAZ6WV PIC.TWITTER. COM/UAUVDD6HSZ — CONAGUA CLIMA (@CONAGUA_CLIMA) AUGUST 22, 2020 Las autoridades exhortaron a la poblaciĂłn a extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de ProtecciĂłn Civil de cada entidad. En CancĂşn se cerrĂł el puerto a toda navegaciĂłn y para todo tipo de actividad recreativa acuĂĄtica. Solo se permite el servicio de Ferries de pasaje y carga.

OrganizaciĂłn Internacional para las Migraciones, el 47% de las personas que tenĂ­an planes de migrar pospusieron su viaje debido a la pandemia. El 10% de las personas cambiĂł de opiniĂłn tras la declaraciĂłn de la emergencia sanitaria. Mientras que el 43% cambiĂł de opiniĂłn respecto a emigrar por motivos

castigue con base a la ley. La FiscalĂ­a General de Justicia de Coahuila dio a conocer que iniciĂł una carpeta de investigaciĂłn por el asesinato del reportero, quien horas antes de acuerdo con sus Ăşltimos videos, dio cobertura informativa a una balacera entre personas armadas y corporaciones policiacas. De acuerdo con familiares, presentaba huellas de tortura en diferentes partes del cuerpo, por lo que estĂĄn pidiendo a la autoridad realizar una investigaciĂłn a fondo sobre los hechos. ajenos a la epidemia por Covid-19. El reporte ‘Efectos de la Covid-19 en la poblaciĂłn Migrante’ revelĂł que las restricciones de movilidad por la epidemia tuvieron un impacto directo en la migraciĂłn. El cierre de fronteras, el aislamiento y distanciamiento social que se han establecido en AmĂŠrica han frenado la migraciĂłn. AdemĂĄs el 41% de migrantes con dependientes econĂłmicos en otro paĂ­s dejaron de enviar remesas por falta de recursos econĂłmicos o por el cierre de agencias y bancos.


Domingo 23 de Agosto de 2020

www.la-verdad.com.mx

Improvisan cárteles rutas de tráfico ante cierres por Covid

C

IUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO (INSIGHT CRIME).- Las autoridades en México decomisaron recientemente grandes cantidades de fentanilo y químicos precursores usados para la elaboración de drogas sintéticas en el aeropuerto internacional de la capital, lo que lleva a preguntarse qué podría explicar las redadas. El 18 de agosto, agentes de aduanas e infantes de marina mexicanos captaron 113.5 kilogramos de fentanilo en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México ocultos en contenedores, como parte de un cargamento aéreo, como lo anunció el gobierno en un comunicado, aunque no se identificó el origen de la carga. Este es el segundo cargamento descubierto solo en este mes. El 12 de agosto, las autoridades aduaneras en el mismo aeropuerto incautaron 220 kilos de químicos precursores empleados en la elaboración de fentanilo enviados desde España, según una nota oficial. Los decomisos indican un posible cambio de operaciones de los grupos del crimen organizado en México, que por largo tiempo han

A

LTOTONGA VER., 22 DE AGOSTO.- Este día alrededor de las 7 de la mañana reportaron a la comandancia municipal de Altotonga detonaciones de arma de fuego en colonia del Valle, del municipio de Altotonga, donde arribo la policía municipal encontrando en el lugar los cuerpos de una familia de tres miembros a bordo de camioneta Nissan color gris con placas de circulación SF-19-402 que utilizaban para repartir pollo. Las personas muertas respondían a los nombres de Eduardo N de 35 años, Cita N de 41 años de edad y la niña menor Sarahi N de apenas 8 años de edad, los cuales era una familia que vivían a una cuadra donde fueron ejecutados este día. Los elementos de la Policía Municipal, después de llegar al lugar de los hechos, se dieron cuenta que la camioneta Nisan, tenía varios impactos de bala y halló en el lugar 15 casquillos percutidos de calibre 30 milímetros los cuales les arrebató la vida a

usado los puertos marítimos para el movimiento de dichos químicos procedentes de Asia para la producción de fentanilo y otras drogas sintéticas. Un informe publicado en el mes de marzo por la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD) señaló que la “reducción del comercio desde el sureste asiático” por causa de la pandemia del coronavirus había “limitado el suministro de precursores químicos en México, donde parece haberse interrumpido la fabricación de fentanilo y metanfetaminas”. Pero los nuevos decomisos indican que los traficantes están encontrando salidas a esos contratiempos. Más aún, la Guardia Nacional en el estado de Puebla, un foco importante de huachicol, decomisó 240 cápsulas de vidrio de fentanilo medicinal en julio, que podían haber sido sustraídas de una farmacia o un hospital, según una nota de Associated Press. A comienzos de mayo, se decomisaron 60 frascos de fentanilo para uso medicinal en el estado de Querétaro. ANÁLISIS DE INSIGHT CRIME

Las autoridades confiscaron 113.5 kilogramos de fentanilo en el AICM. Lo más asombroso de los recientes decomisos de fentanilo es las enormes cantidades confiscadas. En el aeropuerto de la capital se han detectado decenas de kilogramos anteriormente. Pero las razones que puede haber detrás de estos descubrimientos no se vislumbran de inmediato, y puede haber varias explicaciones. En primer lugar, el hecho de que el primer decomiso de precursores pro-

viniera de España indica que los traficantes pueden estar intentando hallar terceros países de trasbordo para hacer frente a los cierres fronterizos y las restricciones al transporte causados por el coronavirus, según Bryce Pardo, investigador de RAND Corporation, organización de investigación sin ánimo de lucro. “Con menos tráfico comercial desde China en el momento, los traficantes

13

pueden estar tanteando el terreno para ver qué otras rutas ofrecen más fácil acceso”, comentó Pardo. “Es mucho más rápido mover el producto por vía aérea que marítima”. Los grupos criminales en México han demostrado una increíble adaptabilidad. Aun en medio de las restricciones más severas a la producción de fentanilo, impuestas el año pasado en China, país de origen de la gran mayoría de las drogas sintéticas y sus químicos precursores, las redes criminales lograron evadir esos controles, en parte con el desarrollo de nuevas variantes químicas. El posible desplazamiento al tráfico aéreo también puede tener relación con la reciente decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de poner al ejército al frente de las aduanas y el control de los puertos nacionales, que los grupos del crimen organizado han aprovechado durante años para mover desde químicos para la producción de narcóticos hasta para introducir cargamentos internacionales de drogas al país. Sin embargo, Pardo advirtió que los traficantes siempre han hallado formas de esquivar dichos controles y es improbable que sean disuadidos por el cambio de personal. “Solo en 2019, se importaron más de 19 millones de toneladas de carga legal que ingresó por el puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán. En medio de eso, es muy fácil ingresar ilegalmente unos cuantos kilos de drogas sin que sean detectados”, opinó.

Asesinan a niña de 8 años y su familia en Veracruz Habían denunciado extorsiones estos comerciantes vendedores de pollo y a una niña de tan sólo ocho años. Se dice que estos comerciantes ya habían sido amenazados de extorsión económica, (derecho de piso) pero no dieron aviso a la policía municipal ni levantaron ninguna denuncia. Mientras los dos culpables de estos hechos, huyeron a bordo de una motocicleta. Aunque se sabe extraoficialmente que elementos policiacos montaron un operativo en la zona para tratar de localizar a los culpables. Vecinos de la zona

donde sucedieron los hechos, dijeron que vieron escapar a dos sujetos a bordo de una motocicleta del lugar y exigieron a la base de la policía estatal, su intervención en la vigilancia del municipio de Altotonga, ya que no se observa su presencia en la zona. Asimismo, reclamaron que no es posible que vialidad estatal no regule la circulación de motocicletas, ya que nuevamente ocurre un homicidio de tres personas perpetrado por personas a bordo de una motocicleta, y con esta medida se pudo haber prevenido.

Vecinos denunciaron haber visto a los atacantes huir a bordo de una motocicleta.


14

www.la-verdad.com.mx

Domingo 23 de Agosto de 2020

Que se investigue a mi hermano y a David León, insiste AMLO por VIDEOS difundidos

C

que él vivió durante mucho tiempo de la cooperación de mucha gente. “Cuando se lucha por una causa pues todos aportamos, yo viví durante mucho tiempo en la oposición, de la cooperación de mucha gente, había hasta una cuenta en donde todos depositan, muchísimos, millones de mexicanos han portado para erradicar la corrupción”, expuso. López Obrador dijo ayer desde Aguascalientes que antes de ser Presidente la gente le depositaba dinero en una cuenta de Banorte. “Había una cuenta abierta en Banorte en donde depositaban dinero para mantenernos. Yo obtuve mi sueldo de esa forma y la gente depositada ahí, esto por años, hasta que nos cancelaron la cuenta. Primero nos cancelaron la cuenta por represalia, pero tengo que agradecerle a Roberto González, dueño ya finado de Banorte, que a pesar de las represalias que vivimos a se atrevió a abrirnos la cuenta”, expuso. El morenista insistió en que seguirá trabajando contra la corrupción. “He salido de la calumnia ileso, pero no por eso me van a detener y vamos a dejar de seguir insistiendo en limpiar de corrupción al país. El que nada debe nada teme”, dijo.

IUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que Pío López Obrador, su hermano, y David León Romero deben ser investigados por los videos donde se les observa intercambiado dinero en efectivo. “Estoy planteando que se investigue a David León, que es el que entrega los sobres con dinero a mi hermano, y que se investigue a mi hermano, porque un buen juez por su casa empieza. Si un familiar mío comete un delito debe ser castigado, yo también estoy en condiciones de declarar”, dijo el Jefe del Ejecutivo en un video difundido hoy en sus redes sociales. El periodista Carlos Loret de Mola difundió el 20 de agosto videos que muestran a León Romero, nombrado por el Presidente para dirigir la distribuidora de medicamentos del Estado, entregando dinero en efectivo a Pío López Obrador. De acuerdo con la información publicada en el sitio de no-

ticias Latinus, León Romero grabó las entregas del dinero en 2015. Cuando entregó el dinero al hermano del Presidente, León Romero se desempeñaba como consultor privado, asesor de comunicación social y operador político del Gobierno de Chiapas que entonces lideraba Manuel Velasco, actual Senador del Partido Verde. Pío López Obrador fue uno de los operadores electorales de la campaña presidencial de su hermano en el sureste del país. El Presidente insistió, como lo hizo ayer en su conferencia matutina, que el dinero recibido por su hermano estaría ligado a la aportación voluntaria que personas hicieron para ayudar a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en las elecciones de 2015, pero, defendió, no fue un acto de corrupción que se pueda comparar con los hechos denunciados recientemente por Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).

M

México supera 60 mil muertes por Covid-19

ÉXICO, 22 DE AGOSTO.- México rebasó este sábado las 60 mil muertes y los 550 mil casos de la COVID-19 desde la declaración de la pandemia a finales del mes de febrero pasado, según los datos oficiales de las autoridades sanitarias. La Secretaría de Salud informó este sábado de un total de 60 mil 254 decesos y 556 mil 216 casos confirmados a causa de la infección por el virus SARS-CoV-2, con los 5 mil 928 de esta jornada. En las últimas 24 horas fueron notificadas por las autoridades sanitarias 6 mil 482 infecciones, 1.17 por ciento más que el día anterior, así como 644 fallecimientos, lo que supuso el 1.08 por ciento de incremento porcentual comparado con el reporte anterior. Al hacer la actualización diaria de la epidemia, la directora de Investigación Operativa Epidemiológica de la Secretaría de Salud, Ana Lucía de la Garza Barroso, indicó que en el país se han realizado ya un millón 253 mil 432 pruebas a pacientes sospechosos. Confirmó que el nivel de “positividad” de las pruebas ha sido del 46 por ciento, lo que arroja la cifra de casos confirmados, además de que

“Nuestro movimiento se hizo con el apoyo del pueblo, pero no es esto –dijo señalando la denuncia impresa que Emilio Lozoya hizo ante la FGR y que se filtró esta semana–, esto es corrupción, lo otro es cooperación”, aseguró. El Presidente atribuyó a sus “adversarios” la publicación de los videos que involucran a su hermano y a David León, quien hasta finales de julio se desempeñaba como titular de la Coordina-

ción Nacional de Protección Civil. “Es tan fuerte todo esto (la investigación contra Emilio Lozoya por corrupción) que mis adversarios, pensando que con eso me iban a detener, sacaron unos videos de mi hermano recibiendo dinero para ayudar a Morena en el 2015, pero sobre todo nada que ver con estas cantidades, de todas maneras es dinero que se entrega”, dijo en la grabación. El mandatario detalló

El Presidente López Obrador defendió que el dinero en efectivo entregado a Morena años atrás y que su hermano recibió, según unas grabaciones difundidas esta semana, “es cooperación” y no corrupción como la que ha expuesto la investigación contra Emilio Lozoya.

Reporta 556 mil 216 casos positivos acumulados han salido negativos el 49 por ciento de las mismas, lo que equivale a 614 mil 070 personas. De la Garza indicó que otros 83 mil 146 pacientes se mantienen al día de hoy como sospechosos porque todavía no se tienen los resultados de sus pruebas de laboratorio. Los estimados serían 592 mil 086 contagios, con el 7 por ciento o 42 mil 859 considerados activos con síntomas en los últimos catorce días, además de 62.069 decesos, ambas estimaciones al considerar los confirmados más un porcentaje de los sospechosos. La funcionaria de la salud confirmó que la cifra de pacientes recuperados en el país ha llegado ya a 380 mil 492 desde que se declaró la pandemia. La red hospitalaria está conformada por 31 mil 534 camas generales de las

La mayoría del territorio mexicano se encuentra en Semáforo Naranja. cuales 19 mil 800 se encuentran libres y están ocupadas otras 11 mil 734, el 37 por ciento del total. Sobre las camas equipadas con ventilador para atender a los pacientes de

mayor gravedad, el país ha dispuesto 10 mil 587 de las cuales 7 mil 137 están disponibles y otras 3 mil 450 están ocupadas, lo que supone el 33 por ciento del total. La capital mexicana y los estados de

México, Guanajuato, Tabasco y Veracruz son los que presentan el mayor número de casos confirmados acumulados y en conjunto representan alrededor del 40 por ciento del total del país.


Domingo 23 de Agosto de 2020

www.la-verdad.com.mx

15

Ordena juez a Trump pagar más de 44 mil dólares a “la actriz porno” Stormy Daniels

L

OS ÁNGELES — Una corte de California ordenó al Presidente Donald Trump pagar 44.100 dólares para los honorarios de abogados a la actriz porno Stormy Daniels derivados de su batalla legal en su intento por invalidar un soborno negociado para que no hablara sobre su relación sexual con Trump hace una década. La orden en la Corte Superior en Los Ángeles determinó esta semana que Daniels ganó su demanda contra Trump sobre el acuerdo firmado

11 días antes de la elección presidencial de 2016. Como parte de ese pacto, la parte perdedora pagaría los honorarios de los abogados. La Casa Blanca no respondió de momento una solicitud de comentarios sobre el fallo. Michael Cohen, abogado personal del Presidente en ese entonces pagó 130 mil dólares a Daniels, quien presentó la demanda bajo su nombre legal Stephanie Clifford. Después de la elección de Trump, Daniels demandó para invalidar el acuerdo.

La actriz ganó una demanda que interpuso contra Trump por un acuerdo firmado antes de la elección que presidencial de EU en 2016.

Música podría ayudar a pacientes con COVID-19 M

OSCÚ, 22 DE AGOSTO (RT).- Un grupo de científicos aseguran que la música puede mejorar el estado de salud de los enfermos con COVID-19 conectados a un respirador artificial, según explicaron al diario ruso Izvestia. Los expertos sostienen que si se expone al paciente a canciones que le gusten y le causen emociones positivas, esto puede mejorar su condición, reducir su estrés y que deje de necesitar la ayuda del ventilador más rápidamente al empezar a respirar por su propia cuenta. “La música es un elemento de comodidad humana, puede distraer de las realidades dolorosas”, aseveró Alexander Kaplan, jefe del la-

R

EGENERACIÓN, 22 DE AGOSTO, 2020. Estadísticas del gobierno de Suecia muestran que desde 1869 el país no había sufrido tantas muertes como en este 2020, año en que inició la pandemia global de covid-19. En lo que va del 2020, las defunciones en el país escandinavo de primer mundo han sido un total de 51 mil 405, lo que significa un aumento del 15 por ciento en comparación con año pasado. Se trata de la cifra de

boratorio de neurofisiología en la Universidad Estatal de Moscú. En su opinión, la “música positiva” activa los sistemas internos de placer con la liberación de endorfinas, una especie de “droga interior”. Kaplan subrayó que los efectos beneficios de la música sobre la salud humana se observan tanto en la vida cotidiana como en el tratamiento de varios tipos de dolencias, incluidos los pacientes conectados a sistemas artificiales de soporte vital, como los ventiladores, por lo que cree que debería llevarse a cabo una investigación más a fondo sobre esta cuestión. “DISTRAER AL PACIENTE” Por su parte, Roman Komnov,

internista de reanimación cardiocirúrgica de un centro médico de Moscú, asegura que si el paciente está está consciente, utilizar su música y audiolibros favoritos es una buena manera de aliviar las sensaciones desagradables y ayuda a mejorar el estado del paciente. “Todos los medios que puedan distraer al paciente y sean una fuente de información que lo conecten con la vida y el mundo familiar son muy importantes”, explicó Elena Neporada, profesora asociada de la Universidad Estatal de Novosibirsk. En este sentido, indicó que comunicarse con el personal médico, escuchar mensajes de voz de los seres queridos o escuchar la radio —ya

sean noticias o música— son formas de mantener la salud psicológica y el estado de ánimo del enfermo. El artículo señala que la esfera psicoemocional y el sistema nervioso autónomo juegan un papel muy importante en la patogénesis de casi todas las enfermedades cardíacas que suelen acompañar al covid-19. En este sentido, subraya que “ajustar el funcionamiento del corazón es extremadamente importante para la recuperación”. EFECTO POSITIVO De hecho, se sabe que los latidos del corazón de una persona se ajustan a la música en cierta medida. No obstante, el texto detalla que la “dirección final” de la reacción del en-

fermo depende de la combinación de una serie de características de la música, tales como el timbre, la melodía o el tempo. En 2014, un estudio de la universidades Drexel y del Temple, ambas en EU, ya señalaba que la música podía tener un efecto positivo en enfermos conectados a un ventilador artificial. Concretamente, los investigadores determinaron que escuchar música causaba una disminución significativa de la ansiedad y de la “frecuencia respiratoria y la presión arterial sistólica” de los pacientes. El ventilador artificial asume el proceso de proporcionar oxígeno al cuerpo cuando los pulmones dejan de funcionar, lo que da tiempo al organismo para combatir la enfermedad. No obstante, solo el 13.6 por ciento de los pacientes ingresados con respirador artificial sobreviven al COVID-19, de acuerdo con Denís Protsenko, director del hospital para infectados con coronavirus situado en Komunarka, a las afueras de Moscú.

Desde 1869 Suecia no sufría tantas muertes como en 2020 defunciones más alta en Suecia desde el año 1869, cuando se registraron 55 mil 431 fallecimientos en la primera mitad del año, debido a una hambruna. La oficina de estadística sueca indicó que la

mortalidad subió considerablemente en marzo y llegó a su nivel máximo a mitades de abril. El crecimiento demográfico también se vio afectado, pues llegó a los niveles más bajos en los últimos 15

años; en el primer semestre de 2020 cayeron la natalidad y la inmigración a la mitad respecto al año anterior. Suecia ha registrado hasta el momento un total de 85 mil 810 casos confirmados y 5 mil 805 muertes por co-

vid-19. La estrategia de las autoridades de Suecia para combatir la pandemia de coronavirus sin decretar una cuarentena estricta con el objetivo de evitar daños a su economía.


Domingo 23 de Agosto de 2020

Año XXVII N° 10307 Valor: $5.00

Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza

A

22 de agosto de 2020 (RT).- Los problemas de desnutrición y de hambruna agravados por el impacto económico de la pandemia del coronavirus podrían alcanzar “proporciones bíblicas”, advirtió el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, David Beasley. Según señaló este sábado en una entrevista con TASS, en los próximos seis meses la entidad necesitará casi 5.000 millones de dólares en fondos para seguir adelante con sus actividades

Advierte ONU hambruna mundial por la pandemia humanitarias, que buscan mitigar las consecuencias de la pandemia. “Todos nuestros datos, incluido el pronóstico del PMA sobre un aumento del 80 % [a nivel mundial] en el número de personas que padecen inseguridad alimentaria —de 140 millones antes de la pandemia a 270 millo-

nes para finales de este año—, apuntan a un desastre real. Estamos en riesgo de una hambruna de proporciones bíblicas”, alertó Beasley. Según las estimaciones de la agencia humanitaria, la falta de seguridad alimentaria afectará en especial a América Latina, donde se prevé un crecimiento de un

269 % en el número de personas que padecen hambre y desnutrición. Una situación igualmente dramática —agregó— se observa en la parte oriental y central de Asia, donde se prevé un aumento del hambre del 135 %, mientras que en Sudáfrica esta proporción ascenderá a casi el 90 %.

Suma Covid 23 millones de contagios en el planeta y 800 mil los muertos

C M

IUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO .– Más de 23 millones de

ADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) – El Instituto de Métrica y Evaluación Sanitaria de Estados Unidos (IHME) estima que 310 mil personas podrían haber muerto a causa del coronavirus para el próximo mes de diciembre, unas 6 mil al día, seis veces más que el número actual. Se trataría, por lo tanto, de 135 mil fallecidos más que los 175 mil 409 actualmente fallecidos en el país a causa de la pandemia, según las cifras de la Universidad Johns Hopkins. En un nuevo modelo publicado el viernes, los investigadores anticipan un ligero descenso de las muertes diarias en septiembre, que comenzará a subir paulatinamente a lo largo de octubre

personas se han contagiado de COVID-19 en el mundo, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.

Además, más de 800 mil personas han perdido la vida por la enfermedad que se habría originado en Wuhan, China.

El mapa de la COVID-19 vuelve a poner la mira en América con México, Perú y Colombia, que figuran entre las 10 naciones con más número de contagios, al registrar cifras por encima de los 500 mil infectados en un continente donde Brasil ya sobrepasó los 113 mil fallecidos y los 3.53 millones de casos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó el viernes sobre la situación en México, donde considera se está subestimando la pandemia, mientras que Perú está a un paso de ser el país con la mayor tasa de mortalidad tras haber rebasado oficialmente los 27 mil fallecidos. Estados Unidos sigue

“La misión del PMA es la de proporcionar alimentos a 138 millones de personas en 2020. Se trata de la mayor operación humanitaria de la historia, y esta crisis sin precedentes requiere una cantidad increíble de dinero”, aseveró Beasley. “El PMA necesita 4.900 millones de dólares durante los próximos seis meses para continuar su labor humanitaria en 83 países”, agregó el funcionario, señalando que para la mayoría de estos países la ayuda de la organización internacional es “la única oportunidad de sobrevivir”. siendo el protagonista principal de las infecciones por COVID con 5 millones 616 mil 994 casos al tiempo que los decesos suman ya 175 mil 204, seguido de Brasil con 3 millones 532 mil 330 de contagios confirmados y 113 mil 358 muertes. Además de ser el más afectado por el virus, también se convirtió esta semana en el principal escenario de la política al llevarse a cabo -por primera vez de forma virtual- la Convención Nacional Demócrata, que consagró al exvicepresidente Joe Biden como rival de Donald Trump por la Casa Blanca. Mientras el mundo mantenía las miradas este jueves en el discurso de Biden, el mapa de la COVID-19 seguía contando nuevos casos en el país que ahora el candidato presidencial busca recuperar para “superar estos tiempos de oscuridad” del Gobierno de Donald Trump.

EU llegaría a 310 mil decesos por coronavirus en diciembre Estima la Universidad de Washington y noviembre para llegar a las casi 2 mil muertes diarias a principios de diciembre. El director del centro, Chris Murray, ha explicado a CNN que este modelo es provisional “y depende de lo que hagan nuestros líderes”. “Se trata de un modelo del peor escenario posible”, ha añadido. Murray ha recordado que, si bien los contagios de coronavirus han descendido en algunas zonas del país, la incidencia de muertes sigue

sin bajar. “En California los casos han alcanzado el pico de la curva, pero las muertes no. Estamos viendo nuevos brotes en lugares como Kentucky, Minnesota o Indiana”, ha explicado Como ejemplo de contención, Murray ha explicado que si el uso de las mascarillas se duplicara en Estados Unidos, el número de fallecidos podría descender en 70 mil a lo largo de los próximos meses, la mitad del pronóstico establecido.

En un nuevo modelo publicado el viernes, los investigadores anticipan un ligero descenso de las muertes diarias en septiembre.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.