Edición digital: 21-02-2024

Page 1

Miércoles 21 de Febrero de 2024

| Año XXVIII | N° 11517| Director: Carlos Pérez Mendoza

AMLO: Sheinbaum está más “preparada que yo”

nEl presidente, Andrés Manuel López Obrador, revela en una entrevista que los momentos más tristes y que más le ha dolido fue la explosión en Tlahuelilpan en 2019, habla sobre su jubilación, de la oposición mexicana, de los medios de comunicación y de momentos que marcaron su sexenio nReconoce que uno de los pendientes es encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa. Resalta que su mayor logró es haber reducido la pobreza a pesar de la pandemia de Covid. Destaca las características de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena Pag. 3 y 4

Frente al proceso electoral presidencial del próximo 1 de junio, López Obrador insistió en que México quedará en buenas manos y así continuará la trasformación”. Sobre su relación con el Poder Judicial, aseguró que ha sido una relación bastante tirante, ya que insistió, “está muy sometido a las oligarquías, está al servicio del poder económico”. Exhiben granja de bots contra Obrador y Sheinbaum y a favor de Xóchitl Gálvez

Pag. 2

‘Seguimos metiendo el acelerador a fondo para no dejar pendientes’: Merino

Pag. 5 y 6

FGR culpa al Poder Judicial por liberar a Emilio Lozoya Pag. 14


2

www.la-verdad.com.mx

Miércoles 21 de Febrero de 2024

Exhiben granja de bots contra AMLO y Sheinbaum y a favor de Xóchitl Gálvez

C

IUDAD DE MÉXICO, 20 DE FEBRERO DE 2024.- Julián Macías Tovar, activista contra la desinformación, exhibió el uso de un “trollcenter” o “granja de bots” para orquestar y alimentar la guerra sucia contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. Mediante un hilo en la red social X, Macías Tovar reveló los resultados de un análisis de alrededor de 10 millones de mensajes en dicha red social. Estos tuits, forman parte de la última campaña contra AMLO y Sheinbaum que los relacionan con el narcotráfico.

Entre los hallazgos del análisis, se puede observar que dicho centro de bots se posiciona en contra de AMLO y en favor de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN, PRI y PRD. El experto expuso que más de 70 mil tuits publicados por 5.5 mil cuentas tuvieron el mismo error en el hashtag. Además, más de la mitad de los tuits se publicaron desde Argentina, España y Colombia. De la misma manera, detecto que usuarios conocidos por la utilización de bots son las cuentas que más retweets reciben. De los más de 70K tuits publicados por 5.5K cuentas con el

mismo error en un par horas, más de la mitad se publicaron desde Argentina, España y Colombia. Algunas de las cuentas que reciben más RTs del trollcenter son viejas conocidas como Linda_Sofia, Ryo_Hermoso o JJDiazMachuca. pic.twitter.com/gmWOZzFdPf Una de las pruebas, que argumenta Macías Tovar como tal, es la repetición de un mismo error en medio millón de tuits en solo 7 días. El experto asegura que la posibilidad de que esto ocurra es nula, a menos que haya habido un error de programación en el “trollcenter”. Otra de las estrategias utilizadas por

el trollcenter es usar cuentas que comparten fotografías de “chicas atractivas”, pero a su vez promueven hashtags en contra del gobierno de AMLO. En muchas de estas cuentas, solo se puede observar actividad para golpetear contra el gobierno mexicano. “Esto solo serían errores en esta semana que demostrarían el fraude digital, pero solo son un pequeño porcentaje del mismo. Durante las dos últimas semanas se publicaron más de 10 millones de tuits fraudulentos consiguiendo copar durante días lo más alto de tendencias en México”, señala Macías Tovar.

De la misma forma, el activista contra la desinformación detectó que las notas que fueron la raíz de esta campaña, es decir la de Tim Golden y la de Anabel Hernández, fueron compartidas 20 veces más en X, que en Facebook, cuando lo normal es que suceda al revés. Además acusó al comunicador Carlos Loret de Mola de sumarse a la campaña de desinformación utilizando a un “encapuchado” que vuelve a disparar la información que relaciona a AMLO con el narcotráfico. Sin embargo, lo hecho por Loret, es muy similar a las estrategias utilizadas en otros países de Latinoamérica para golpetear campañas y gobiernos. Finalmente, Julián Macías Tovar exhibió el uso de bots también en la cuenta de Xóchitl Gálvez y Xóchitl2024, al evidenciar cuentas que tienen exactamente la misma actividad y que habían estado inactivas por casi 10 años y regresaron a la actividad de forma simultánea. “Con trollcenters puedes conseguir fácilmente millones de tuits y ser Tendencia siempre, solo necesitas dinero, pero tiene el riesgo que un error se multiplique por 100K. Alguno pensaba que eran bots de AMLO. Esto ya pasó con Lasso, VOX, Bolsonaro y Fujimori” sentenció el analista.

FUNDADOR: Alberto Pérez Mendoza (+) DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE: Lic. Carlos Pérez Mendoza GERENTE: Luis Manuel Jesús Ortiz SUBDIRECTOR: Omar Policroniades Hdez. La Verdad del Sureste, edición correspondiente al 21 de Febrero de 2024. Publicación diaria digital Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101. Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste

Email: buzon@la-verdad.com.mx Web: www.la-verdad.com.mx


Miércoles 21 de Febrero de 2024

C

IUDAD DE MÉXICO, 20 DE FEBRERO DE 2024.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló en una reciente entrevista que en lo que va de su gobierno uno de los momentos más tristes y que más le ha dolido fue la explosión ocurrida en Tlahuelilpan en 2019, en tanto que reconoció uno de los pendientes que aún tiene su gobierno es encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa. También resaltó que su mayor logró ha sido el haber reducido la pobreza a pesar de la pandemia de covid. Destacó también las características de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena. En una entrevista que duró más de dos horas con la periodista Inna Afinogenova para Canal Red, la primera que el mandatario concede en cuatro años, López Obrador habló además de su jubilación, de la oposición mexicana, de los medios de comunicación y de los momentos que marcaron su sexenio. Estos son algunos puntos que el presidente trató en dicha entrevista. Sobre su jubilación tras dejar la Presidencia de México, el presidente López Obrador manifestó estar contento por cerrar un ciclo y lograr, entre todos, la trasformación del país, y adelantó que el porvenir “viene acompañado de justicia y tiene rostro de mujer”. Frente al proceso electoral presidencial del próximo 1 de junio, López Obrador insistió en que México quedará en buenas manos y así continuará la trasformación”.

www.la-verdad.com.mx

3

“Claudia Sheinbaum está más preparada que yo”, dice AMLO nEl presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció una entrevista a la periodista de origen ruso Inna Afinogenova. “ ( C l a u d i a Sheinbaum) tiene todo, está más preparada que yo, habla inglés... ayuda mucho (hablarlo) en política... es muy inteligente, académicamente es más que yo, yo acabe apenas la licenciatura, ella es doctora, es una mujer con convicciones, con principios, honesta, tiene muchos méritos, muchas virtudes”, apuntó. Cuestionado sobre el paquete de reformas que recientemente envió al Congreso de la Unión, el presidente dijo que si bien las presentó en un momento calculado, ya que aseguró, “la política es tiempo”, también fueron presentadas en el momento en que se debe recuperar lo que perdió la Constitución de 1917. Sobre su relación con el Poder Judicial, el presidente aseguró que ha sido una relación bastante tirante, ya que insistió, “está muy sometido a las oligarquías, está al servicio del poder económico”. López Obrador insistió en que actualmente hay magistrados y jueces que son muy corruptos, que les gusta mucho el dinero y que presumen ser gente de bien, porque dijo, “la verdadera doctrina de la derecha es la hipocresía”. “Se llegó a que el Procurador de Justicia, en la época de (Carlos) Salinas y (Ernesto) Zedillo era del PAN, entonces ahora que estamos llevando

El presidente dio a conocer desde el pasado viernes que esta semana se estrenaría la entrevista que tuvo con la periodista Inna Afinogenova

AMLO reveló además en la entrevista, que antes de sentarse en la silla presidencial, hizo una limpia ante el mito de que ésta estaba embrujada

a cabo cambios nos declaran inconstitucional cualquier reforma aprobada por las dos Cámaras, entonces extralimitándose se sitúan como el supremo poder conservador”, dijo. Insistió en que el Poder Judicial también está al servicio de las empresas, y apuntó, una muestra de ello fue la reciente cancelación de la reforma eléctrica que él había presentado con objetivo de apoyar a los con-

sumidores. El presidente reveló además en la entrevista, que antes de sentarse en la silla presidencial, hizo una limpia ante el mito de que ésta estaba embrujada. Al hablar sobre su admiración por Benito Juárez, López Obrador apuntó que aunque algunas cosas han cambiado, hoy al igual que antes la lucha entre grupos conservadores y liberales. “La esencia, el

tronco es liberal-conservador y eso siempre ha existido, con matices, entonces, cuando a mí me tocó definir como podría yo llamar a nuestros adversarios, en vez de decir derecha, decidió por conservadores y puede parecer fuera de época pero no, son conservadores porque quieren mantener el estatus quo, quieren mantener el régimen e injustica, de corrup-

PASA A LA 4...


4

www.la-verdad.com.mx

Miércoles 21 de Febrero de 2024

“Claudia Sheinbaum está más... ...VIENE DE LA 3 ción, el clasismo, el racismo y todo eso es conservador”, dijo. Sobre su relación con la prensa, el presidente dijo que ha padecido mucho de los ataques de la prensa debido a que el conservadurismo se apoya mucho en lo mediático, lo cual dijo, “eso hay que combatirlo”. Respecto a los reportajes publicados recientemente que lo vinculan a haber recibido financiamiento del narcotráfico, el presidente insistió en que estos periodistas tienen prestigio porque son empleados de la oligarquía, que actúan como mercenarios. “Esto del reportaje, imagínate si fuese cierto, yo no estaría aquí, eso no se puede hacer, lo más importante para un dirigente que quiere transformar es ser honesto, porque al ser honesto, independientemente de sentirse bien con su conciencia, es ser libre y puedes enfrentarte a quien sea”, dijo el Presidente. “Si eres honesto, libre y he estimado más importante en mi vida, es la honestidad”, dijo. López Obrador reconoció además que aunque ha temido por su vida, es algo también en lo que no piensa, pues expresó, “el que lucha por la justica no tiene nada que temer”. Sobre la oposición en México, el presidente dijo, “se ha portado muy bien porque no pasa de insultos, me mienta la madre, pero fíjate que Manuelita (Obrador) ya está en el cielo, la

Obrador habló además de su jubilación, de la oposición mexicana, de los medios de comunicación y de los momentos que marcaron su sexenio

amo, la sigo queriendo mucho, entonces no se da cuenta”, dijo. “Están perdidos porque no han entendido que ya se llevaron a cabo cambios, reacomodos y como son muy clasistas, muy racistas, no quieren aceptar de que el pueblo participe, para ellos e, pueblo no existía, la política era asunto de los políticos, y entonces ahora es distinto, porque una cosa es lo que significa la democracia para un pobre y otra lo que significa para un integrante de la clase media o de la clase alta, para el pobre la democracia es su posibilidad e supervivencia, es fundamental...tiene un sentido más íntimo, más profundo, el que haya una verdadera democracia”, dijo. Respecto a la relación con Estados Unidos, López Obrador dijo que su gobierno ha tenido la fortuna de que tanto el expresidente Donald Trump como Joe Biden lo ha respetado. Apuntó que ahora que en EU hay campañas políticas y se habla de cerrar la frontera, “es algo de risa”, ya que contó, a pesar

de ello, continúan existiendo túneles que van de México a EU. Sobre la posible liberación del periodista Julian Assange, el presidente apuntó, ya presentó una carta a Joe Biden plantando dicha solicitud, y aunque no recibió una respuesta positiva tampoco se descartó. Hablando del tema del fentanilo, así como del tema migratorio, el presidente insistió en que se deben de atender las causas de fondo. Mientras que sobre la relación que con Subcomandante Marcos, líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el presidente dijo que aunque llevaban una buena relación, “él no cree como otros que se podría transformar por la vía pacífica”. “Ellos no apuestan o no apostaban a que por la vía pacíficaelectoral se podía lograr una trasformación igual de profunda y radical como las transformaciones que han habido en México, como la Independencia, la Reforma, la Revolución, no creían y nosotros perseverando,

porque si se puede”, dijo. López Obrador dijo además que desde su punto de vista el mejor presidente en Latinoamérica ha sido Salvador Allende, de Chile. Sobre la relación entre España y México y la propuesta para que la corona española ofreciera una disculpa por los abusos cometidos durante la conquista, el presidente no descartó en que esto pueda ocurrir más adelante. “Para los monarcas es arrogancia, se sintieron ofendidos, me mandaron a sus escritores, a Vargas Llosa que terminó en una situación muy lamentable, que es un gran escritos pero en política en una chiva loca...”, dijo, antes de criticar a José María Aznar. “Tengo en pausa las relación con el gobierno español pero el pueblo español es otra cosa”, agregó. Apuntó además que durante su gobierno no ha habido una decisión difícil que tuviera que tomar, aunque reconoció, lo que más le ha dolido, fue la

explosión ocurrida en Tlahuelilpan, Hidalgo, en 2019 en donde murieron 137 personas. Al ser cuestionado sobre algo qué le produzca tristeza por no haber cerrado definitivamente, dijo, “puede ser (Ayotzinapa), el no encontrar a los jóvenes hasta ahora, no hemos dejado de buscarlos y ya se han castigado a quienes han participado, pero lo más importante es encontrar a los jóvenes y en eso estamos y tienes razón, esa es una asignatura pendiente y que me dolería no resolver”. “Todavía tenemos tiempo y vamos bien, es que fue una maraña, cuando dicen que fue un asunto de Estado, sí fue pero no porque el Estado haya mandado, ordenado desaparecerlos sino porque el Estado encubrió, en vez de informar lo que había sucedido, culpar a los responsables, inventaron la llamada verdad histórica, incluso encubrieron cuando tenían que hacer castigado desde el principio y por eso se hizo más difícil, doloroso para los familiares y más susceptible para la manipulación política, porque intervino desde el principio y sigue interviniendo la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) que no me da nada de confianza porque son muy tendenciosos y son de derecha, están al servicio de las oligarquías y de los gobiernos de derecha”, agregó. Desde la semana pasada, el presidente compartió en redes sociales un video en el que adelantó que este martes 20 de febrero se difundiría la entrevista concedida a la periodista rusa Inna Afinogenova.


Miércoles 21 de Febrero de 2024

V

HSA. TAB., 20 DE FEBRERO DE 2024.- Con el rescate de carreteras y la construcción de nuevos cárcamos que contribuyen a mitigar el riesgo de inundaciones y proteger el medio ambiente, seguimos metiendo el acelerador a fondo para no dejar pendientes y continuar entregando mejores resultados a los tabasqueños, aseveró el gobernador Carlos Manuel Merino Campos. De gira por el municipio de Macuspana, la tierra del presidente que está transformando a México, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal afirmó que en Tabasco la reconciliación con el desarrollo no se detiene y avanza por el camino del bienestar común. Junto con el alcalde José Alberto Pinzón Herrera y el secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC), Manuel Sebastián Graniel Burelo, Carlos Merino inauguró este martes más de 13 kilómetros de carreteras repavimentadas que benefician a habitantes de una decena de localidades, así como el renovado cárcamo pluvial de la cabecera municipal. Son obras en las que se invirtieron más de 70 millones de pesos en beneficio de alrededor de 35 mil habitantes, y contribuyen a seguir transformando en bienestar todo malestar que en el pasado aquejó al pueblo, aseveró. Rodeado de cientos de familias que salieron a su encuentro para agradecer los beneficios, el jefe del Ejecutivo acentuó que todas las acciones de infraestructura ‘son muestra del compromiso que tenemos, tanto el gobierno estatal como municipal, con el bienestar de la población’. Son inversiones – puntualizó– que siembran

www.la-verdad.com.mx

5

‘Seguimos metiendo el acelerador a

fondo para no dejar pendientes’: Merino

nEn gira por Macuspana, entrega el gobernador más de 13 kilómetros de carreteras repavimentadas, además de puente y nuevo cárcamo pluvial de la cabecera; inversión social supera 70 mdp y beneficia a alrededor de 35 mil habitantes un mejor futuro para el municipio y para Tabasco, mejorando en el presente la calidad de vida de los ciudadanos y la protección al medio ambiente. Merino Campos recalcó que entre enero y febrero de 2024, en gira por distintos municipios, ha puesto al servicio de la población obras sociales que superan los 700 millones de pesos, y recalcó que así proseguirá hasta el último día de su gestión, ‘entregando más obras para la transformación y reconciliación de Tabasco’. Sin detener la marcha a favor del desarrollo del estado, el gobernador inició su recorrido en la ranchería Unión y Libertad, donde inauguró la rehabilitación de 2.31 kilómetros de la carretera con concreto asfáltico que va del entronque Tequila a Tierra Colorada, además de otro tramo de 2.86 kilómetros que conecta con la vía que va hacia Chiquiguao 1ª sección. En esa misma zona, puso en servicio el nuevo puente mixto que por años demandaron los pobladores para tener una mejor conexión al interior de la demarcación. La inversión en estas tres primeras acciones ascendió a poco más de 27.1 millones de pesos.

Entrega el gobernador el nuevo cárcamo pluvial de la cabecera de Macuspana de 4 kilómetros de la carretera Entronque Villahermosa-Ciudad Pemex con el Poblado Morelos, y entregar otros 3 kilómetros rescatados con pavimento asfáltico en beneficio de habitantes de la ranchería Emiliano Zapata 2ª sección. De acuerdo con el

titular de la SBSCC, Manuel Sebastián Graniel, este beneficio es producto del convenio de colaboración suscrito entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento, mediante el que la autoridad estatal aportó el 60% de los 28.3 millones de pesos que costaron ambas accio-

nes, en tanto que la autoridad municipal absorbió el 40% restante. Graniel Burelo informó que a través de este mecanismo de cooperación, durante 2023 se ejecutaron en Macuspana un total de 7 obras

PASA A LA 6...

SIN DETENER LA MARCHA En el segundo punto de la gira, el gobernador y el alcalde visitaron la ranchería Monte Largo primera sección, para El mandatario estatal inauguró la ranchería Unión y Libertad, la rehabilitación inaugurar la rehabilitación de 2.31 kilómetros de la carretera con concreto asfáltico que va del entronque con concreto asfáltico Tequila a Tierra Colorada


6

www.la-verdad.com.mx

Miércoles 21 de Febrero de 2024

OPINION

POR DIÓGENES

MUDANZAS

Matando, salando y secando al sol

1

. Viene la Expo Oil and Gas 2024 en Villahermosa, y se realizará del 13 al 15 de marzo. 2. Antes de que termine el mes de febrero comenzará a funcionar el Centro de Justicia para la Mujer. 3. A mediados de año abrirá la primera agencia tabasqueña de autos eléctricos en la entidad. AYER SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN oficial de la Expo Oil and Gas 2024 que se realizará en la ciudad de Villahermosa del 13 al 15 de marzo de 2024. El evento se llevará a cabo en la Nave Tres del Parque Tabasco, y contará con la presencia de empresas nacionales e internacionales del ramo petrolero, quienes presentarán sus productos y servicios, así como la oferta laboral. Al respecto, el director de

Oil and Gas, Ricardo Ortega, sostuvo que esperan más de 5 mil asistentes al evento y el principal objetivo es incentivar los contratos de negocios entre todo tipo de empresas y profesionales en busca de trabajo. EL GOBERNADOR DE TABASCO, CARLOS Manuel Merino Campos, adelantó que antes de que termine el mes de febrero comenzará a funcionar el Centro de Justicia para la Mujer. En ese sentido, el mandatario comentó que solo falta el mobiliario para el Centro de Justicia para la Mujer, el cual será instalado antes de que culmine el mes. Además, Merino Campos sostuvo que el personal que atenderá dicha instalación será aportado por diversas dependencias como Policía Estatal, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Salud entre otros.

...VIENE DE LA 5

‘Seguimos metiendo el acelerador a...

con una inversión superior a 66 millones de pesos. Cortado el listón inaugural, Merino Campos y Pinzón Herrera se trasladaron a la ranchería Cacahuatalillo, para inaugurar la rehabilitación de 1 kilómetro de la carretera principal a la comunidad, una obra que beneficia a casi 1 mil habitantes. Este proyecto resuelve una añeja problemática de esta localidad de origen chontal y se realizó con una inversión superior a 3.2 millones de pesos. El mandatario de Tabasco cerró su jornada de trabajo por esta municipalidad con la inauguración del nuevo cárcamo pluvial ubicado en el centro de la ciudad, el cual ayudará a poner fin a las

TRAS REPROCHAR LAS ACUSACIONES DE la oposición de que se esté “militarizando” el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al Congreso la aprobación de su iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional (GN) dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Aseguró que, pese a las críticas de la oposición, la Guardia Nacional tiene cerca del 75% de aceptación entre la población y lo que ayuda mucho, a la institución y a su gobierno. “Nos ha costado bastante constituir la Guardia Nacional, que no existía, son 133 mil elementos, cerca de 600 cuarteles, es para proteger a los mexicanos. Como para que, con la excusa de nuestros adversarios, los conserva-

dores, autoritarios, represores, de que estamos militarizando el país, se rechaza el que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa”. A MEDIADOS DE ESTE AÑO 2024 abrirá sus puertas “Futura”, la primera agencia tabasqueña de autos eléctricos en la entidad. Así lo dio a conocer, Gerardo Rosales, representante de la empresa, quien destacó la importancia de que la ciudadanía haga conciencia sobre transitar al uso de energías limpias. “Aquí nosotros trajimos estos modelos de auto para concientizar y para esparcir la intención de que las personas comprendan lo que es un auto eléctrico, qué corresponde y qué ventaja le da a su vida diaria. Estas unidades lo traemos para que lo vean la gente, se suba, lo prue-

be, entienda bien el concepto de un auto eléctrico, pero nosotros vamos a traer unos modelos diferentes que cumplan toda la normatividad para el comprador mexicano...”, expuso. DESDE EL TAPANCO CLAUDIA SHEINBAUM PARDO SOSTUVO que en México vivimos en una democracia y por ello cualquier ciudadano puede marchar libremente, como ocurrió este domingo en la ´Marcha por Nuestra Democracia´. No obstante, sentenció que quienes convocaron a la movilización fueron Claudio X. González, a quien calificó como “opositor desde siempre” del movimiento de la Cuarta Transformación, así como al exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. En el podcast de cada lunes, ahora junto a Rafael Barajas ´Fisgón´ y Pedro Miguel, la abanderada de Morena señaló que pretenden sembrar la idea de que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza un gobierno autoritario.

constantes anegaciones cluyó que ‘el tiempo que ción municipal, continua- Estado para resolver las que se presentaban con nos corresponda estar al remos avanzando de la necesidades que tiene las lluvias. En este pro- frente de la administra- mano del Gobierno del Macuspana’. yecto se invirtieron 11.3 millones de pesos y beneficia a más de 31 mil citadinos. El alcalde José Alberto Pinzón agradeció al gobernador todo el apoyo que ha brindado para materializar en los hechos la transformación de Macuspana, y mencionó que el nuevo cárcamo contribuirá a dejar atrás esos tiempos en los que casas, comercios, mercados y escuelas se veían afectados por las inundaciones que las lluvias provocaban en las calles. El edil puntualizó su compromiso de seguir trabajando con el mismo En la ranchería Monte Largo primera sección, el ejecutivo estatal inauguró la entusiasmo con el que lo rehabilitación con concreto asfáltico de 4 kilómetros de la carretera Entronque hizo su antecesor, y con- Villahermosa-Ciudad Pemex con el Poblado Morelos


Miércoles 21 de Febrero de 2024

C

IUDAD DE MÉXICO, 20 DE FEBRERO DE 2024.Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseveró que “hay capacidad para garantizar que las elecciones se desarrollen en paz y tranquilidad”. Al concluir la reunión privada que sostuvo en la Cámara de Diputados con los coordinadores parlamentarios, dijo que “sostendré reuniendo periódicamente con ellos, por el tema de la seguridad en las elecciones”. La funcionaria manifestó que en el encuentro los diputados le hicieron diversos planteamientos, pero sobre todo “la seguridad de los candidatos a diputados, senadores, alcaldes, legisladores locales, fue el tema de mayor interés”. Rodríguez, aseveró: “hay problemas de inseguridad en algunas regiones del país. En 50 municipios se tienen problemas de incidencia delictiva”. En el encuentro

www.la-verdad.com.mx

7

Titular de SSPC garantiza

seguridad en elecciones dijo que se habló y se les mostró “como se ha bajado la incidencia delictiva en la mayoría de los delitos y como en otros, siguen siendo un desafío para el Estado. Se ha bajado el índice de secuestros, y los legisladores lo reconocieron, aunque, precisó, “persisten los secuestros a migrantes”. Además de la seguridad que proporcionan a las candidatas y candidato a la presidencia de la república, Rodríguez dio a conocer que “recibió cuatro solicitudes de protección para candidatos”, aunque no detalló a que cargos o en estados. En la reunión privada, dijo la funcionaria que se conversó sobre el tráfico de Armas de Estados Unidos a México.

La secretaria de Seguridad y Protección Pública, Rosa Icela Rodríguez con legisladores de la Jucopo El trato de los coordinadores parlamentarios, aseveró, “fue muy respetuoso. Lo que yo vi, es queremos vivir en un

Estado en paz, en que ayudamos”. Insistió: “estamos trabajando todos los días, las reuniones son para

ver las zonas de inseguridad. Estamos trabajando para que no haya elecciones violentas”.

Renuncia de jóvenes perredista Está en análisis si TVT producirá los

fue por no darles pluris: Fócil Pérez debates de candidatos: Juan Correa

nEl aspirante a la gubernatura del estado reconoció que eran jóvenes activos dalle por parte de Juan Manuel Fócil y Javier Cabrera Sandoval. ILLAHERMOSA, TAFue el Coordinador de las BASCO. 20 DE FEBRE- Juventudes de Izquierda David RO DE 2024.- El senador Félix Córdova, también integrancon licencia del Partido de la te del Comité Ejecutivo Estatal Revolución Democrática (PRD), del PRD en Tabasco, quien este Juan Manuel Fócil Pérez, mani- día, dio a conocer ante los mefestó que renuncia de cuadros dios de comunicación su renunjóvenes a la militancia partidista, cia al partido, a su militancia de fue porque no se les cedió can- más de 10 años y la de su equipo de trabajo y aliados. didaturas plurinominales. El aspirante a la guber- En otro orden de idea, natura del estado, reconoció que Fócil Pérez, respaldó la marcha eran jóvenes activos. que los mexicanos realizaron en Luego que el PRD diera a varias ciudades del país, para conocer sus listas de Plurinomi- demandar el respeto a la demonales donde favorecía a 14 mili- cracia, consideró que a los ciutantes, que no contaban con tra- dadanos se les deben dar las bajo de campo, ni en territorio, el garantías para que puedan votar viernes pasado, más de 30 pe- con libertad, que no sean coacrredistas renunciaron Sol Azteca cionado porque están inscritos denunciando imposición y agan- en un programa social.

V

Redacción

V

Redacción

ILLAHERMOSA, TABASCO. 20 DE FEBRERO DE 2024.- En análisis si Televisión Tabasqueña (TVT) sea quien la producción de los debates entre los candidatos a la gubernatura del estado, manifestó el presidente de la Comisión Temporal de Debates del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Juan Correa López. Sin embargo, el funcionario electoral, señaló que en cualquier caso la televisora del estado debe emitir la señal, la cual será pública para que cualquier medio pueda transmitirla en su señal y en redes sociales. Asimismo, Correa López manifestó que son dos los debates que organizará el organismo electoral, que

remarcó que es de manera voluntaria, pero confía en que todos los aspirantes participen. En otro orden, el consejero, quien fue entrevistado en radio local, invitó a la Conferencia Magistral «La desinformación en contextos electorales: sus riesgos”, como parte de las Jornadas para la Promoción y el Fortalecimiento de la Democracia y la Cultura Cívica. Informó que la conferencia se realizará el 21 de febrero y se transmitirá por medio de las redes del Instituto y será impartida por Cristina Tardáguila, directora adjunta del International FactChecking Network (IFCN) y directora de la Agencia Lupa de Brasil, quien es especialista en análisis de la información.


8

www.la-verdad.com.mx

Miércoles 21 de Febrero de 2024

Habrá mucha infraestructura hospitalaria en Tabasco: Merino

nEl gobernador destacó que en el nuevo Hospital General de Zona 2 A, que funcionará a partir de marzo, se atenderá a la población derechohabiente de Cárdenas, Comalcalco y Paraíso nEsta unidad se sumará al Hospital General de Zona 2, que se localiza en la ciudad de Cárdenas nReveló que en la reciente visita del titular del IMSS, Zoé Robledo, abordó el tema para otros dos nuevos hospitales a realizarse en Teapa, Macuspana y Ocuiltzapotlán (Centro)

V

HSA. TAB., 20 DE FEBRERO DE 2024.- El gobernador Carlos Manuel Merino Campos anunció que con la reconfiguración del sistema de salud a IMSS-Bienestar, habrá mucha infraestructura de primer nivel y segundo nivel estatal, debido a los dos hospitales que están por ser abiertos en este año, en Cárdenas, y otros más que serán iniciados en sus obras, a partir de la próxima administración, en los municipios de Macuspana, Teapa y Centro. “Va a haber mucha infraestructura hospitalaria en Tabasco y el ejemplo de Cárdenas, que va a pasar de aproximadamente 30 camas censables a un poco más de 200 camas; un nuevo hospital que ustedes atestiguaron, que está entre Cárdenas y Comalcalco, está muy bien”, comentó al ser entrevistado por representantes de medios de comunicación. Merino Campos se refirió al nuevo Hospital General de Zona Número 2A del IMSS, que supervisó el viernes pasado, junto con el director general de esa institución, Zoé Robledo. Esta nueva unidad que se localiza entre Cárdenas y Comalcalco tuvo un costo de 800 millones de pesos y beneficiará a más de 231 mil derechohabientes de

El hospital que para supervisar juntos la municipios de La Chontalpa, empezará a fun- quedó abandonado obra. cionar a partir de marzo. como “elefante blanco” Precisó que en El nosocomio ser- desde hace dos adminis- aquella gira que realizó virá de complemento traciones pasadas- es el por la obra del nosocoal Hospital General de Hospital General de Cár- mio, acompañado de Zona Número 2, ubicado denas, al que se le des- los directores generales en la ciudad de Cárde- tinan mil 650 millones de del Insabi, Juan Antonio nas, ante la “explosión en pesos para su rescate in- Ferrer, y del IMSS, Zoe el número de usuarios” tegral y que será puesto Robledo, se percató del registrada con la llegada en operaciones antes de desmantelamiento de de empresas vinculadas que el gobernador Car- equipo, con el que se a la construcción y ope- los Merino, culmine su evidenció que hubo robo. ración de la Refinería Ol- administración estatal. “(El hospital) esmeca de Dos Bocas. En abril pasado, peramos concluirlo e in“Es importante y el Gobernador señaló augurarlo, que también se hizo en tiempo récord que la dificultad para ter- es bastante grande, de (de 135 días) por el tipo minar el proyecto, que 120 camas, es una obra (ligero en materiales) contará con un total de monumental. de construcción y se va 120 camas, obedece a Lamentablemena sumar al hospital que la situación de abandono te se dejó abandonada: estamos rehabilitan- en la que fue encontrado Hay unas maquinarias do, el “elefante blanco”, el equipamiento adqui- nuevecitas, desmantelaque dejaron tirado por rido para su reconstruc- ron todo, no hubo el cuidécadas los gobiernos ción, desde la pasada dado, hasta los elevadoanteriores; todo va avan- administración. res se robaron… Ahora zando, aquí afortunadaDesde aquél en- está todo sellado. mente, tenemos mucha tonces, el mandatario Pero sí lo pudiinfraestructura hospitala- destacó la colaboración mos supervisar junto con ria”, añadió el mandata- del director general del el director de Insabi y el rio estatal. IMSS, Zoé Robledo, del Seguro Social, y esa

obra va a comenzar”, sostuvo. Merino Campos también comentó sobre los proyectos de otros hospitales que han sido gestionados para que ahora sean financiados por el IMSS-Bienestar, nueva reconfiguración de Salud de la que pretende que Tabasco sea un estado modelo. Uno de ellos es el que será construido en Ocuiltzapotlán, del que el mandatario estatal aclaró que Zoé Robledo, en su reciente visita, le solicitó a la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, que actualice el decreto de donación. En términos similares, reveló, también fueron planteados los proyectos de los hospitales de Teapa y Macuspana, en los que es cuestión de culminar con algunos trámites para iniciar sus obras. “Hablamos sobre los temas de los hospitales de Teapa, en donde conseguimos el terreno, y de Macuspana que también se tiene. Todo esto está avanzando y seguramente, cuando ya se tenga completo el asunto, se podrá iniciar las construcciones”, expresó. Confirmó que si bien, en el caso del proyecto del nuevo Hospital Rovirosa, fue concluido y cuenta con un terreno donado, será en la siguiente administración federal y estatal, cuando se le asignen recursos para el inicio de obras. “El proyecto del Hospital -Gustavo A. Rovirosa tiene un número asignado por la Secretaría de Hacienda que es lo que se requiere, está el predio, el proceso de donación del predio que se realizó. Creo va a seguir su curso, se iniciará como decíamos para no empezar algo de esa magnitud, en la siguiente administración”, dijo.


Miércoles 21 de Febrero de 2024

C

IUDAD DE MÉXICO, 20 DE FEBRERO DE 2024.- La llegada de Sandra Cuevas a las filas de Movimiento Ciudadano ha generado inconformidad entre sus militantes, a tal grado que Patricia Mercado renunció a la vocería y coordinación de la campaña presidencial de Jorge Álvarez Máynez. A través de sus redes sociales informó que su renuncia es: “debido a que hay decisiones del partido que me son ajenas y no puedo ser yo quien las defienda” Dijo que es responsabilidad del partido ser congruentes en todas las candidaturas del país. La senadora de Movimiento Ciudadano consideró que el partido cuenta con lo necesario para hacer propuestas

www.la-verdad.com.mx

Sandra Cuevas incomoda

a los militantes de MC nHasta el candidato presidencial se quedó sin coordinadora nSandra Cuevas militaba en la oposición, pero al no ser beneficiada con una candidatura se sumó al partido naranja concretas en el periodo de campaña. Ante este escenario, el candidato a la presidencia, expresó en sus redes gratitud hacia Patricia Mercado, pues la calificó como ejemplar, íntegra y sensata. “Lo nuevo también debe ser tener otra actitud hacia la diversidad de opiniones y capacidad para dialogarlas” indicó. La fundadora de

Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, mencionó “que para ser congruente, hay que serlo siempre”. Esa fue su forma de expresar el descontento por las decisiones del partido. Sandra Cuevas militaba en la oposición, pero al no ser beneficiada con una candidatura se sumó al partido naranja, quien la designó como

candidata al Senado. La alcaldesa de Cuauhtémoc presentó

Recibe Jesse Conde Pedrero reconocimiento del Senado

n“Para mi pueblo Astapa, Jalapa, Tabasco”, gritó emocionado el actor de doblajes tabasqueño al recibir el reconocimiento Juan Manuel Diego

V

ILLAHERMOSA, TABASCO. “Para mi pueblo Astapa, Jalapa, Tabasco”, gritó emocionado el actor de doblajes tabasqueño, Jesse Conde Pedrero

V

Joel Arias

ILLAHERMOSA, TABASCO 20 DE FEBRERO DE 2024.- El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Juan Carlos Calderón Alipi, aseguró que los recientes hechos violentos registrados en Tabasco, no están disminuyendo los eventos en la entidad. Calderón Alipi, mencionó que algunos empresarios de la entidad, le han preguntado sobre el tema de la violencia que se vive en estado, por lo que expuso que hasta el momento

9

Pérez, al recibir -en el Senado de la Repúblicaun reconocimiento de la Asociación Nacional de Locutores de México. El actor tabasqueño fue presentado como “quien da voz a personajes como Duende Verde

de Spiderman y Geppetto en Pinocho: se trata de Jesse Conde Pedrero Pérez”. “Incursionó en la especialidad de doblaje desde el año de 1979” y de un año después a la fecha ejerce la profesión

como actor. Mientras se le entregaba el reconocimiento, Jesse Conde fue ovacionado por senadores y asistentes al Salón de la Comisión Permanente de la Cámara Alta, de acuerdo a videos que circula-

recientemente su organización por la Familia y la “Seguridad de México”. ron en redes sociales. Pedrero Pérez es reconocido además por hacer la voz de doblaje de Stan Lee en el Universo Cinematográfico de Marvel y de Tigger en la franquicia de Winnie the Pooh. Además ha hecho doblajes para personajes de Toy Story y de Buscando a Nemo, todas ellas filmografías de Disney. “Yo nervioso, ustedes tranquilos. Mañana les cuento”, escribió el día previo a ser reconocido.

Violencia no reduce los

eventos en Tabasco: OCV

nJuan Carlos Calderón Alipi, señala que hasta el momento ningún evento de diferente índole se ha suspendido por este tema ningún evento de diferente indoles, no ha sido suspendido por este tema. El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes, argumentó que, para este año 2024, disminuyeron considerablemente la cantidad de

eventos en Tabasco, a diferencia del 2023, por lo que dijo que es posible por las elecciones del 2024 o por la situación económica. Dijo que a pesar que la situación del Covid 19, ya paso los momen-

tos criticos, dijo que desafortunadamente otros factores, son los que están impidiendo que los eventos que normalmente se llevaban a cabo en la entidad tabasqueña no se lleven a cabo. Para finalizar, Calderón

Alipi, espera que la situación tant económica como en el tema de la violencia en Tabasco, cambie considerablemente, para que la situación vaya mejorando y se vengan eventos de todo tipo como lo sucedido en el 2023.


10

www.la-verdad.com.mx

Miércoles 21 de Febrero de 2024

Sheinbaum denunciará a oposición por ataques y las mentiras en redes nClaudia Sheinbaum ofreció una conferencia de prensa donde exhibió los ataques en redes sociales en su contra y contra el presidente

R

E G E N E R A C I ÓNMX, 20 DE FEBRERO DEL 2024. La candidata a la Presidencia de México por la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a los mensajes de la oposición en redes sociales. Luego de que el dirigente nacional del partido Morena, Mario Delgado, acusó a los integrantes del PRIANRD, de financiar desde el extranjero una guerra sucia en contra de la candidata de la 4T. Y es que, desde hace unas semanas se comparte en redes sociales el hashtag #NarcoPresidenteAMLO y #NarcoCandidataClaudia. Por lo que, se anunció que se realizará

V

HSA. TAB., 20 DE FEBRERO DE 2024.- Como parte del Programa de Apoyo al Empleo, y con el objetivo de ofertar oportunidades laborales que promuevan la inclusión laboral de la población en el mercado laboral, el Gobierno del Estado en colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, a través del Servicio Nacional de Empleo Tabasco y el Ayuntamiento de Centro, realizarán la Feria Nacional de Empleo dirigida a mujeres y personas con discapacidad 2024. Dentro de la feria que se efectuará el próximo 28 de febrero, participarán 39 empresas que ofertarán un total de 719 vacantes para mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores o jóvenes sin experiencia. En esta ocasión

una investigación para interponer una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE). “Más que algo orgánico, es algo que está pagado, nosotros estamos haciendo una investigación para presentar una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral, y todo lo que esto requiera, porque nosotros queremos que la elección se desenvuelva en

un clima positivo de propuestas”, indicó Claudia Sheinbaum. Por lo que, indicó que solicitará a la red social X que prohíba este tipo de hashtags en su contra o de Morena. “Se está haciendo un estudio muy profundo por parte de Morena, más que una denuncia personal, por parte de Morena. Se está revisando y en su momento se pre-

sentará contra quiénes, cómo es, y pedir también a esta red social que evite estas formas, en momentos de definición particularmente en nuestro país”. C l a u d i a Sheinbaum señala que la campaña en redes en su contra es financiada C l a u d i a Sheinbaum señaló que se trata de una campaña bien orquestada y financiada para atacarla a ella y al presidente, Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, precisó que no se aportan las pruebas de los dichos que los “vinculan” con los miembros del crimen organizado. “Estas tendencias que están ahora

en Twitter o en X, están levantando un hashtag que tiene que ver fundamentalmente con, y ayer se demuestra a partir de este hilo y de entrevistas que ha dado la persona que hace esta investigación, a partir del bots, de cuentas diversas”. Además, se refirió a la movilización del fin de semana que convocó el PRIANRD, con el nombre de “Marcha por la Democracia”. Claudia Sheinbaum cuestionó lo dicho en el evento por el expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. “Yo no estoy de acuerdo con este planteamiento que se hizo, por parte de a quien tomó la palabra ese día, porque no creo que esté en riesgo la democracia. Creo que a quién participó en la marcha, decirle, desde nosotros no está en riesgo la democracia, nunca va a estar en riesgo, quienes hemos luchado por la democracia, hemos sido nosotros”.

Anuncian Feria Nacional de Empleo para

mujeres y personas con discapacidad

nEl Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), informó que el evento se efectuará el próximo 28 de febrero, con la participación de 39 empresas que ofertarán un total de 719 vacantes para mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores o jóvenes sin experiencia participan Tiendas Oxxo, Banamex, Grupo Walmart, Office Depot, GSI, entre otras de gran renombre nacional e internacional. La atención será en un horario de 8:00 a 15:00 en el Gran Salón Villahermosa del parque “Tomás Garrido Canabal”. Los buscadores de empleo tienen que realizar su registro a través de la siguiente liga: https:// bit.ly/PortalFeria El SNET precisa que los interesados deben acudir con su do-

cumentación personal y profesional, para analizar las opciones ofertadas de acuerdo con tu perfil y en-

contrar la ideal a sus necesidades. Asimismo, precisa que, las empresas realizarán

entrevistas para vincular a la población tabasqueña interesada a activarse en el ámbito laboral.


Miércoles 21 de Febrero de 2024

C

IUDAD DE MÉXICO, 20 DE FEBRERO DE 2024.- Xóchitl Gálvez se registró como candidata a la presidencia de México en las elecciones de 2024, ese logró lo festejó con “brincos” que hasta Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) se alejó de la foto. La candidata opositora no pudo ocultar su felicidad, en cuanto obtuvo la constancia que la valida, “saltó de gusto”. De inmediato la presidenta del INE se hizo a un lado, para que la ex senadora festejara. Fue en las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE), donde realizó el registró oficial como candidata a la presidencia de México. Gálvez agradeció a los partidos por abrir su proceso interno para que fuera su candidata. Aprovechó para expresar que la “Marcha por Nuestra Democracia”

www.la-verdad.com.mx

11

“Con brincos”, Xóchitl Gálvez celebra su registro como candidata a la presidencia

de México, ¡Y la tunden en redes! nLa candidata opositora no pudo ocultar su felicidad, en cuanto obtuvo la constancia que la valida fue un hito para evitar la división entre mexicanos. Ella competirá contra Claudia Sheinbaum de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano. XÓCHITL GÁLVEZ ARREMETE VS AMLO; ‘SAQUE SUS MANOS DE LA ELECCIÓN’ En su discurso, la hidalguense criticó que el presidente López Obrador tiene una serie de tendencias autoritarias, las cuales consideró que podrían tener un impacto en la celebración de los comicios presidenciales, por lo que insistió en que

el mandatario federal debía de “sacar sus manos de la elección”. “Señor presidente, le recuerdo que usted ya no estará en la boleta electoral. Si usted es un demócrata, usted debe estar preparado para su derrota. Por respeto a su candidata, por respeto a la democracia, por respeto al pueblo, saque ya las manos de esta elección”, declaró Xóchitl Gálvez durante su discurso tras recibir la constancia de registro como candidata presidencial de las autoridades electorales. PIDE A INE Y TEPJF VIGILAR COMPORTAMIENTO DE OBRADOR EN LAS ELECCIONES La aspirante presidencial de la coalición opositora se dijo preocupada por las actitudes que ha tomado el presidente López Obrador respecto a la celebración de las elecciones, pues recordó que el tabasqueño ha manifestado de manera abierta su disgusto por la labor del INE y del mismo Tribunal Electoral. En este sentido,

acusó que López Obrador era “un mal perdedor”, pues recordó que cuando perdió las elecciones presidenciales en 2006, este acusó que le hicieron fraude. Sin embargo, mencionó que cuando el tabasqueño ganó la elección del 2018, este también se quejó de las autoridades electorales que avalaron su triunfo. Tras lo anterior, Xóchitl Gálvez reiteró su solicitud para que el INE y el TEPJF estén atentos “a los instintos autoritarios” y al “activismo partidista” de AMLO para garantizar que el desarrollo de las elecciones se realicen sin problemas. XÓCHITL GÁLVEZ ACUSA QUE AMLO DE “RACISTA Y CLASISTA” Por otro lado, Xóchitl Gálvez acusó que, en su último libro, el presidente López Obrador intentó ofenderla al utilizar un concepto “racista y clasista” al intentar describirla. La hidalguense señaló que López Obrador utiliza la palabra “ladina” para describirla y ofenderla, concepto que aseguró

es el “peor agravio con el que se puede referir a una persona de origen indígena”. “En su último libro, en su esfuerzo por ofenderme, el presidente se insulta asimismo y mancha su investidura utilizando el peor agravio con el que se puede referir a una persona de origen indígena. Ladino lo utilizaban los conquistadores de manera racista y clasista contra los indígenas que buscaban superarse. Que quede claro, soy orgullosamente mujer y soy orgullosamente indígena”, comentó la aspirante presidencial. HACE UN LLAMADO A LA RECONCILIACIÓN NACIONAL Finalmente, Xóchitl Gálvez cerró su discurso al lanzar una convocatoria para la reconciliación nacional. La candidata presidencial de la alianza opositora parafraseó al poeta Carlos Pellicer, en donde pidió que el país necesita de hombres y mujeres que “hagan ver la tarde sin odios ni tristeza”.


12

www.la-verdad.com.mx

Miércoles 21 de Febrero de 2024

AMLO lamenta muerte de Carlos

Urzúa y denuncia ataques políticos

nEl presidente dijo que es temporada de ‘zopilotes’ tras varios mensajes en redes que lo señalan de haber tramado la muerte del exsecretario de hacienda

R

EGENERACIÓNMX, 20 DE FEBRERO DE 2024.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó sus condolencias por el fallecimiento de Carlos Urzúa, quien fuera su primer secretario de Hacienda. Urzúa perdió la vida debido a un accidente doméstico, según informaron sus familiares. Sin embargo, el presidente condenó enérgicamente las versiones difundidas por individuos que, en palabras del mandatario, actúan con “malas entrañas”.

C

IUDAD DE MÉXICO, 20 DE FEBRERO DE 2024.- Entrevistada a la salida del evento del registro de campaña de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Margarita Zavala expresó su preocupación por la intervención del Crimen organizado en las campañas actuales. Ante la pregunta sobre la presunta utilización de recursos del crimen en las campañas de López Obrador, Zavala respondió: “Desde luego estamos muy preocupados por el tema de la intervención del Crimen organizado, merece aclaración y transparencia.” En la entrevista también aseguró que las encuestas se pueden revertir, porque ‘solo son una fotografía” y ‘esto apenas empieza”. Aseguró que debe haber preocupaciones en palacio nacional por el creciente movimiento de la oposición. Zavala además, descartó la posibilidad de

Estos individuos, señaló López Obrador, intentan responsabilizar al gobierno por las dife-

rencias que llevaron a la la presencia de “zopilosalida de Urzúa del gabi- tes” en las redes sociales nete. y destacó que estos ataObrador denunció ques se intensifican en

un contexto de temporada electoral, impulsados, según él, por personas descontentas y corruptas. Durante su conferencia, el presidente señaló que se ha enfrentado a una campaña de difamación en su contra, financiada con grandes sumas de dinero. Asimismo, criticó las posturas clasistas y racistas que, según él, se han manifestado en expresiones recientes, incluyendo comentarios del orador Lorenzo Córdova y de Claudio X González. López Obrador concluyó destacando el respaldo que, aseguró, recibe de la ciudadanía en su proyecto de transformación, a pesar de los intentos de manipulación y difamación por parte de ciertos sectores políticos y mediáticos.

¡Oilaa! Margarita Zavala preocupada por la presunta intervención del narco en campaña de AMLO ¡Redes la tunden! nInternautas reaccionaron a las declaraciones de Zavala, recordándole la fallida guerra contra el narco, a García Luna y los nexos de Cocoa Calderón con “la Tuta” acudir a algún mitin de apoyo de Xóchitl Gálvez, puesto que no forma parte ya del equipo de traba-

jo de la candidata. Internautas reaccionaron a las declaraciones de Zavala, recor-

dándole la fallida guerra contra el narco, a García Luna, otros mencionaron también a su cuñada “Co-

coa” Calderón quién fue señalada de tener nexos con el narcotraficante alias “La Tuta“.

Una fiesta de la lectura en el Foro Cultural Viva Presente

Con la participación de la Sala de Lectura Jaguar con Ruedas y la escuela Daemm Learning Center y Diario Presente


Miércoles 21 de Febrero de 2024

C

IUDAD DE MÉXICO, 20 DE FEBRERO DE 2024.- El Gobierno de Felipe Calderón obsequió al empresario Claudio X. González Laporte, 36 millones de pesos para que mejorara los principales productos que fabrica su empresa familiar Kimberly Clark de México: pañales desechables y papel higiénico. De acuerdo con un reportaje del periodista Álvaro Delgado en el portal Sin Embargo, la empresa obtuvo el millonario subsidio durante el 2009 a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), presidido en aquel entonces por el actual diputado federal panista Juan Carlos Romero Hicks, como parte de una serie de “estímulos” que otorgó Calderón al sector privado del país. El empresario solicitó en 2009 el subsidio al Conacyt mediante el Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, creado ese año por Calderón con el nombre de INNOVATEC. González Laporte y su primogénito, Claudio X. González Guajardo, son los artífices de la coalición Sí por México que agrupa al PRI, PAN y PRD para expulsar a Morena en las elecciones del 2024. Delgado menciona en su análisis, que los 36 millones de pesos que en un año recibió la empresa de los González, los obtendría prácticamente en toda su vida laboral un trabajador que percibe el salario mínimo de 213 pesos diarios, porque equivalen a 43 años de trabajo. González Laporte, el padre, fue el articulador de la oposición del sector privado al Presidente Andrés Manuel

www.la-verdad.com.mx

13

Calderón dio 36 millones de pesos a

Kimberly Clark de Claudio X. González

López Obrador desde la elección de 2006 y apoyó a Calderón, mientras que González Guajardo su hijo, hizo campaña a favor de Margarita Zavala, esposa de éste, para diputada federal de la coalición Sí por México en la elección de junio pasado. Recuerda además que Kimberly Clark de México, cuyo presidente honorario es González Laporte y que dirige Pablo González Guajardo —el menor del clan—, fue un contratista relevante en el Gobierno de Enrique Peña Nieto: recibió 2 mil 360 contratos por asignación directa. Según documentos oficiales, de los que Sin Embargo señala poseer copia, Kimberly Clark de México S.A.B. de C.V. hizo dos solicitudes para recibir dinero público del Conacyt mediante el programa INNOVATEC, cuya Convocatoria 2009-01 fue la primera en el Gobierno de Calderón, y las dos propuestas fueron aprobadas: la 110753 por 26 millones 473 mil 852 pesos y la 112218 por 9 millones 526 mil 148 pesos.

Respecto a los objetivos y resultados de los proyectos financiados con dinero público, los González respondieron que obtuvieron buenos resultados en la fabricación de pañales desechables y papel higiénico. “Se desarrollaron tres nuevas tecnologías para líneas de papel higiénico, así como el desarrollo de un innovador producto higiénico”. Recientemente, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó a Essity México, Kimberly Clark de México (KCM) y Productos Internacionales Mabe por un monto total de 313 millones 473 mil pesos, tras coludirse en el mercado de pañales para bebé, productos para la protección sanitaria femenina y para incontinencia. De acuerdo con el organismo, en la investigación que inició en noviembre de 2017 quedó acreditado que las empresas, a través de las personas físicas, periódicamente celebraban reuniones para inter-

cambiar información y acordar incrementos de precios de los productos o la eliminación de promociones, provocando un daño aproximado de mil 567 millones 36 mil 589 pesos en el mercado involucrado Hace unos días Claudio X. González fue vapuleado en redes sociales, luego de que este lanzara un mensaje intimidante para todos los que votaron por Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Kimberly Clark no fue la única empresa que recibió millonario subsidio para mejorar sus productos, sino una de las decenas de empresas, pero el negocio de los González fue el que más recursos recibió. Los mismos 36 millones de pesos los recibió Volkswagen de México, Mead Johnson Nutricionales de México, empresa que fabrica fórmulas lácteas para bebés, y Honeywell Aerospace de México, S. de R.L. de C.V. , mientras que la fabricante de llantas Continental Automotive Guadalajara México,

S. de R.L. de C.V. obtuvo casi la misma cantidad: 35 millones 720 mil pesos. Intel Tecnología de México, S.A. de C.V., que fabrica chips para computadora, recibió del Conacyt 32 millones 559 mil pesos, y Semillas y Agroproductos Monsanto, S.A. de C.V., dedicada a comercializar y experimentar con alimentos transgénicos, obtuvo 18 millones 96 mil pesos. A IBM de México, fabricante de computadoras, el Comité Técnico Intersecretarial de Innovación del Gobierno de Calderón le aprobó 15 millones 123 mil pesos. Entre las empresas beneficiadas por los subsidios federales está Laboratorios Pisa, de Carlos Álvarez Bermejillo, quien tenía el control de los medicamentos contra el cáncer, y recibió 7.5 millones de pesos Sabritas, fabricante de botanas ricas en grasas, obtuvo millones 378 mil, y Bachoco, la empresa de la familia Bours, logró sólo 5 millones 464 mil pesos.


14

www.la-verdad.com.mx

Miércoles 21 de Febrero de 2024

FGR culpa al Poder Judicial por liberar a Emilio Lozoya nLe otorgan prisión domiciliaria al exdirector de Pemex; Fiscalía General condena la decisión

R

E G E N E R A C I ÓNMX, 20 DE FEBRERO DE 2024.- Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), enfrentará en libertad los dos procesos penales en su contra por cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita, según una resolución judicial emitida recientemente. La Fiscalía General de la República (FGR) expresó su desacuerdo con la decisión, señalando que Lozoya no ha ganado ningún juicio al que el Ministerio Público de la Federación lo ha sometido y ha obtenido privilegios procesales injustos y desproporcionados. La FGR criticó las resoluciones parciales e ilegales dictadas por el Juez de

L

a presencia de observadores electorales ha servido en nuestro país para dar certeza a las elecciones con la finalidad de que sea respetada la voluntad ciudadana. En México, esta figura comenzó a ser visible en las elecciones de Chihuahua de 1986, donde desde el gobierno de Miguel de la Madrid se montó un operativo para orquestar un fraude electoral contra el PAN. Era tal la efervescencia política, que con un grupo de amigos, entre ellos Jaime González Graff y Teresa Franco, viajé a Chihuahua, donde constatamos la enorme popularidad de Francisco Barrio Terrazas, del PAN, y las maniobras realizadas por Gobernación para im-

Pedro Contreras Navarro determinó que Lozoya podrá continuar su juicio en libertad procesal y pasará a prisión domiciliaria en las próximas horas, desestimando el riesgo de fuga a pesar de que el exfuncionario fue aprehendido en España después de darse a la fuga.

Control Gerardo Genaro Alarcón López y por los Magistrados de los Tribunales de Apelación Alberto Torres Villanueva y Juan Pedro Contreras Navarro. La institución también destacó que se excluyeron pruebas obtenidas legalmente por la Fiscalía en Brasil y Suiza,

mediante tratados internacionales válidos suscritos por México. Además, el juez Gerardo Genaro Alarcón López eximió a Lozoya del pago por la reparación del daño en el caso de Agronitrogenados, lo cual la FGR considera injusto. Durante una audiencia reciente, el Juez de Amparo Juan

LA RESPUESTA DE LA FGR SOBRE EL CASO EMILIO LOZOYA La FGR considera inaceptables los privilegios otorgados a Lozoya y anunció que presentará el recurso de revisión correspondiente. La liberación de Lozoya fue ordenada por el segundo tribunal colegiado de apelación con sede en la Ciudad de México, que determinó su puesta en libertad inmediata.

OPINION

La Fiscalía General de la República señaló al juez de amparo, Juan Pedro Contreras Navarro, de hacer caso omiso al riesgo de que Emilio Lozoya se sustraiga de la acción de la justicia y recuerda que el ex director de Pemex fue aprehendido en España, después de haberse dado a la fuga. Lozoya enfrenta dos procesos penales: uno por sobornos relacionados con la compra de la compañía Agronitrogenados por parte de Pemex y otro por recibir sobornos de la constructora Odebrecht entre 2012 y 2015 para beneficiar a la compañía brasileña con contratos de obra pública. Se le imputa haber recibido más de 3 millones de dólares en el caso de Agronitrogenados y 10.5 millones de dólares por parte de Odebrecht.La defensa de Lozoya había solicitado en múltiples ocasiones que se le permitiera enfrentar sus procesos en libertad, pero la oposición de la FGR había impedido este beneficio hasta ahora. José Agustín Ortiz Pinchetti

Despertar en la IV República Recuerdos de un observador electoral poner al candidato del PRI, Fernando Baeza Meléndez. Fuimos testigos de que en la capital los opositores estaban unidos, empresarios, clérigos, militantes panistas, representantes del PSUM, como Antonio Becerra, contra la imposición. Nuestra presencia fue incómoda para el régimen, porque no sólo estuvimos el día de la jornada electoral, sino que días antes viajamos para informar sobre las tropelías que se orquestaban. Cada uno se fi-

nanciaba con fondos privados y eso servía para garantizar la objetividad de nuestros reportes difundidos en la prensa, aunque tuvimos que enfrentarnos a la censura y la crítica. En mi caso, fui ampliamente criticado en los círculos de La Jornada, donde publicaba mis crónicas, porque en el ambiente de izquierda no era bien visto defender al candidato panista. Como observadores electorales vivimos diferentes hostilidades por señalar las irregularidades, incluso

el día de las elecciones llegó un grupo armado a amenazarnos. Posteriormente, mi actividad como observador electoral fue más activa, incluso fui a otros países. Estuve en la elección presidencial de Estados Unidos de 1992, cuando compitieron Bill Clinton y George H. W. Bush, en estas elecciones pude observar un gran orden, a diferencia de las elecciones mexicanas de ese entonces. La figura del observador electoral ha evolucionado. Hoy en día se cuenta con mar-

cos jurídicos que regulan su actividad, recursos financieros para apoyar su desempeño y organismos internacionales que envían observadores a los procesos electorales. En México, el mayor desafío para la observación electoral es mantenerla objetiva, ya que si los observadores tienen una tendencia, y son favorables al punto de vista de la oposición o del régimen, sus trabajos serán puestos en duda y no abonarán a la consolidación democrática del país.


Miércoles 21 de Febrero de 2024

C

IUDAD DE MÉXICO, 20 DE FEBRERO DE 2024.- Los comicios del 2 de junio se aproximan con una diferencia de 27 puntos en intención del voto entre las candidatas a la Presidencia de la República, al estar Claudia Sheinbaum, abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, con 54 por ciento de las preferencias, mientras que Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, lleva 27 puntos, y en tercer lugar Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, con cinco por ciento. Así lo mostraron los resultados del Estudio Preelectoral a Nivel Nacional para la Presidencia de la República, elaborado por Berumen, con fecha de levantamiento de encuestas entre el 31 de enero y el 7 de febrero del 2024. El ejercicio se aplicó “cara a cara” a habitantes del país, con credencial de elector vigente, donde se seleccionaron mil 800 viviendas, teniendo como resultado

Sheinbaum 54, Gálvez 27 nEn ejercicio cara a cara para La Razón, da 27 puntos de ventaja a la aspirante de Sigamos Haciendo Historia, sobre la de Fuerza y Corazón por México; el de MC, con 5% de intención de voto; 14% no respondió mil 269 entrevistas aplicadas. La encuesta detalla que, de los 55 puntos de la precandidata de la 4T, 51 por ciento son aportados por Morena, mientras que el PVEM contribuye con dos por ciento y el PT, uno por ciento. Para la del PAN, PRI y PRD, el primer partido aporta 18 por ciento; el segundo, siete, mientras que el del sol azteca sólo dos puntos. El precandidato del partido naranja, Jorge Álvarez, quien se integró a la contienda presidencial a principios del mes pasado, tiene cinco por ciento de las preferencias, ubicándose en el tercer lugar, en tanto que 14 por ciento de la pobla-

ción consultada no dio respuesta por quién votar. A la pregunta “¿qué candidata/o tiene en este momento más posibilidades de ganar la próxima elección para la Presidencia de la República aquí en donde usted vive?”, 71 por ciento respondió en favor de Sheinbaum, con lo que subió cuatro puntos comparado con enero; diez por ciento por Gálvez Ruiz, que bajó tres puntos, y dos por ciento por Álvarez Máynez; 16 por ciento no sabe, y no contestó, dos por ciento. Sobre la percepción de los aspirantes, 35 por ciento de las personas consultadas tiene una mala y muy mala imagen de la hidalguense; 17 por ciento de Ál-

nDenuncian malos tratos, hostigamiento y acoso laboral, por parte de la directora del establecimiento los malos tratos que reciben e incluso los culpan ILLAHERMOSA, de situaciones en el cual TABASCO 20 DE no tuvieron la culpa. Detallaron que FEBRERO DE 2024.- Trabajadores de otro de los puntos es la Guardería “juego y que no les pagan lo que Aprendo” ubicada en la deberían de cobrar, por avenida 27 de Febrero el trabajo que realizan, en Villahermosa, el día pues dijeron, que incluso de ayer protestaron para hacen tiempo extra y no denunciar malos tratos, son pagados a como lo hostigamiento y acoso mandatan las leyes. Expusieron que laboral por parte de la directora del establecimien- sufren violencia verbal e to. incluso se burla de su vesMaestros y perso- timenta e insinúa que ella nal de intendencia se ma- vive bien y ellos como tranifestaron en frente de la bajadores no. Por lo que Guardería en protesta por el personal de la guarde-

V

15

Encuesta de Berumen:

Protestan trabajadores de la guardería “juego y Aprendo” Joel Arias

www.la-verdad.com.mx

ría, piden que las autoridades de educación en Tabasco, ponga cartas en el asunto, pues si bien es un establecimiento particular, están adheridos a la SETAB, por lo cual, los malos tratos no deberían de pasar en instituciones educativas sea del sector privado o público. Para finalizar, los empleados dijeron que, si las autoridades no atienden sus denuncias, podrían tomar otras acciones como bloquear la avenida 27 de Febrero o tomar las instalaciones de la guardería.

varez Máynez, y ocho por ciento tiene opinión

negativa de Sheinbaum.

Claudia

En enero se cometieron tres mil 303 delitos: FGE Juan Manuel Diego

V

ILLAHERMOSA, TABASCO. El 2024 arrancó con 3 mil 303 delitos que se cometieron en enero en Tabasco, indican estadísticas de la Fiscalía General del Estado (FGE). A través de su Prontuario Estadístico Digital, la dependencia desglosó que en el primer mes de este año abrió 21 carpetas de investigación por homicidios dolosos. En esos eventos hubo 23 víctimas, siendo Centro con cinco, Comalcalco cinco y Cárdenas y Paraíso tres los municipios con más casos. Quince de esos homicidios dolosos se cometieron con armas de fuego. Y es que cada carpeta de investigación puede involucrar a una o más víctimas de asesinatos intencionales. La FGE indicó además que hubo 21 casos de abigeato o robo de

ganado, la mayoría de los cuales se cometieron en Macuspana (4), y en Cárdenas, Centro y Jonuta (3). De los catorce casos de extorsión en enero lideró Centro con siete. El prontuario reportó un caso de feminicidio, siete de narcomenudeo, 86 robos a casahabitación y 120 a comercios. Agrega que hubo 88 asaltos a transeúntes en vía pública, 202 casos de robo simple y 88 con violencia. Además 94 casos de robos de automóviles y 113 de motocicletas, un caso de secuestro, 19 de violación y 517 de violencia familiar. El resto de los delitos sumaron mil 911, de acuerdo a las estadísticas oficiales. Por municipio, Centro encabezó con mil 429 delitos, seguido de Cárdenas 261, Comalcalco 254 y Macuspana 225.


Miércoles 21 de Febrero de 2024

Año XXVII N° 11517

Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza

Ponen en marcha Semana

Estatal de Vacunación

nLa jornada intensiva de inoculación se realizará en todos los Centros de Salud y Hospitales de las 17 jurisdicciones sanitarias y concluirá el 23 de febrero

V

HSA. TAB., 20 DE FEBRERO DE 2024.- La Secretaría de Salud, puso en marcha la Semana Estatal de Vacunación, que tiene como propósito la reducción de enfermedades como la poliomielitis, rubéola y parotiditis, entre otros padecimientos prevenibles con la inoculación. Esta medida, que se desarrollará en todos los Centros de Salud, hospitales y las 17 jurisdicciones sanitarias, reforzará los programas de aplicación de vacunas, tomando en cuenta los entornos internacionales, donde se han registrado brotes y casos de Sarampión y Poliomielitis. La dependencia, dio a conocer, que existe una situación de casos y brotes de sarampión en

Europa, Estados Unidos, Argentina y Perú y brote de 14 casos de Poliomielitis, en Kenia, África, por lo que se mantendrá la alerta, sobre la posibilidad de la introducción de virus silvestres, en el país. Por ello, informa que se iniciará con vacunación intensiva inmediata, con la primera dosis de vacuna SRP Sarampión Rubiola, Parotiditis, a niñas y niños, de un año, segunda dosis a los 18 meses o un mes después de aplicada la primera dosis y a las niñas o niños, que no cumplan o estén próximos a cumplir años, así como a la población rezagada de la aplicación, de la primera, de la segunda o de ambas dosis, en el grupo de menores de 10 años, de acuerdo con su edad. Asi-

mismo, precisa que, de estar disponible, se podrá aplicar la vacuna SR Sarampión y Rubiola, a los adolescentes de 10 a 19 años. También se dará, la aplicación de la vacuna Hexavalente, para iniciar o completar esquemas en niñas y niños, de 2 a 11 meses, aplicación de refuerzo a los 18 meses y a niñas y niños de 1 a 4 años, rezagados con cualquiera de las dosis de esta vacuna. De la misma forma, señala que se aplicarán las vacunas VCG, Hepatitis B, DPT Difteria, Tosferina y Tétano, Rotavirus, Neumococo 13 Valente, vacuna contra influenza a la población de grupos blancos, menores de cinco años, así como a la población con comorbilidad, (diabéticos, hiper- insuficiencia renal, padetensos, asmáticos, con cimiento de cáncer, ries-

Primer humano con chip cerebral Neuralink ya

controla cursor de computadora con la mente

A

20 DE FEBRERO DE 2024.- El primer ser humano que ha recibido un im-

plante cerebral de Neuralink se ha recuperado por completo y ahora está poniendo en práctica

sus nuevas habilidades, anunció este lunes uno de los cofundadores de la compañía y multimillonario Elon Musk. “El progreso es bueno y el paciente parece haberse recuperado por completo, sin efectos nocivos que conozcamos. El paciente es capaz de mover el cursor por la pantalla con solo pensar”, comentó Musk durante un evento en la plataforma X.

El empresario, que no reveló detalles más específicos sobre el proceso, indicó que Neuralink intenta ahora obtener del paciente más operaciones con el cursor. La compañía obtuvo en mayo del año pasado la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) para realizar esos ensayos clínicos en humanos.

go cardiovascular etc.,) y mujeres embarazadas. En septiembre, empezó a reclutar voluntarios para un primer ensayo clínico de sus implantes cerebrales en personas con parálisis para que puedan controlar dispositivos externos con el pensamiento. Para el desarrollo de la tecnología en cuestión, Neuralink realizó en un inicio experimentos con monos, que demostraron que el animal, gracias al chip, era capaz de hacer diversas cosas, por ejemplo, jugar al ‘Pong’, el clásico videojuego que imita el tenis de mesa, usando el control mental.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.