Edición digital: 20-02-2024

Page 1

Martes 20 de Febrero de 2024

| Año XXVIII | N° 11516| Director: Carlos Pérez Mendoza

Obedecía a Peña Lorenzo Córdova nCarece calidad moral para hablar de democracia, señala el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral, aceptaba candidaturas aunque no se reunieran las firmas necesarias n“¿Con qué autoridad moral? Si él era un empleado de Peña. Peña le ordenó que le diera candidaturas a quienes ni siquiera reunían las firmas para ser candidatos, recibía Pag. 3 órdenes”, señala

FUERZAS ARMADAS DE MÉXICO, SIEMPRE LEALES Y A SU SERVICIO

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos asistió este día como invitado especial al desayuno con motivo del Día del Ejército Mexicano, en el que el comandante de la 30 Zona Militar, Héctor Francisco Morán González, aseguró que ante cualquier circunstancia, México siempre contará con fuerzas armadas leales, preparadas y dispuestas a servirle. (Foto: Jorge Hernández) Pag. 7

No registrará IEPCT candidatura de quien incumpla fiscalización

Pag. 3

Advierte IPCET del inicio de temporada fuerte de estiaje

Pag. 5


2

www.la-verdad.com.mx

Martes 20 de Febrero de 2024

“Yo estoy muy seguro, muy seguro, que va a continuar la transformación, porque eso también es importante, creo que es esencial”, agregó López Obrador durante su conferencia matutina realizada en el municipio de Oriental, en el estado de Puebla, en la región central de México. López Obrador también destacó que se siente “optimista” y “muy contento” por el cierre de su mandato, del que ya le quedan menos de cuatro meses y en espera de las próximas elecciones presidenciales previstas

para el 2 de junio. Para estos comicios presidenciales, que tienen en puerta el inicio de la campaña electoral el próximo 1 de marzo, resaltan como principales contendientes la candidata del oficialista Morena, Claudia Sheinbaum, respaldada por López Obrador; y los opositores: Xóchitl Gálvez, de la alianza Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, aspirante de Movimiento Ciudadano. En el tenso clima electoral, que ha ido en aumento en vísperas de que termine el largo periodo de precampañas que Sheinbaum y Gálvez comenzaron en septiembre de 2023, y al que Álvarez Máynez se sumó recién en enero ―ya que fue el candidato inesperado de la histórica contienda―, sobresalen las denuncias de “guerra sucia” entre los aspirantes.

zúa Macías estudió la licenciatura y maestría en Matemáticas en el Tecnológico de Monterrey y el Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), respectivamente. Además, realizó un doctorado en economía por la Universidad de Wisconsin y fue miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Entre 2000 y 2003 se desempeñó como secretario de Finanzas del entonces Distrito Federal

(hoy Ciudad de México), cuando Andrés Manuel López Obrador fungió como jefe de Gobierno. En 2018, al llegar AMLO a la presidencia de México, Urzúa asumió el cargo de secretario de Hacienda y Crédito Público. No obstante, un año más tarde presentó su renuncia por discrepancias con la administración, especialmente en relación con los megaproyectos como la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

Señala AMLO:

Entregaré Presidencia a una mujer que se llame “justicia” C IUDAD DE MÉXICO (RT).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pronosticó este lunes que va a entregar la banda presidencial “a una mujer” de la que está muy seguro “que va a continuar la transformación” que él comenzó durante su administración. “Estoy absolutamente seguro, claro, hay que ver qué dice el pueblo y qué dice el creador, pero como veo yo las cosas, voy a entregar la banda presidencial a una mujer que piensa como la mayoría del pueblo, una

C

IUDAD DE MÉXICO (SPUTNIK).Carlos Urzúa, que fungió como secretaro de Hacienda durante el primer año del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, falleció este lunes 19 de febrero, confirmó la familia del exfuncionario. “Con profundo pesar, la familia Urzúa Valverde comunica que el día de hoy, lunes 19 de febrero de 2024 al mediodía, falleció el Dr. Carlos Manuel Urzúa Macías, ejemplar padre y esposo y destacado académico y economista mexicano. El Dr. Urzúa deja una huella significativa en nuestra familia, amigos y en el ámbito de las finanzas y la economía”, publicó la fami-

El mandatario resaltó que le sucederá alguien “que piensa como la mayoría del pueblo” y que traerá justicia al país. mujer que se llama justicia. O sea, que el futuro, el porvenir, viene acom-

pañado de la justicia”, expresó el presidente mexicano.

Fallece Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda del gobierno de AMLO lia en X (antes Twitter). La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina informó que personal de la dependencia fue informado a través de la frecuencia de radio sobre una persona lesionada al interior de su domicilio, en la alcaldía Magdalena Contreras, al sur de la Ciudad de México. Al llegar, los uniformados interrogaron a una trabajadora del hogar que explicó que escuchó un golpe fuerte y, al acudir a revisar, encontró a su pa-

trón tirado en las escaleras con un moretón en la cabeza. Por su parte, los paramédicos que acudieron al lugar diagnosticaron al hombre de 68 años sin signos vitales. “Los policías dieron parte al agente del Ministerio Público correspondiente para los servicios periciales y las investigaciones del caso”, refirió la dependencia en un comunicado. ¿Quién era Carlos Urzúa? Carlos Manuel Ur-

FUNDADOR: Alberto Pérez Mendoza (+) DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE: Lic. Carlos Pérez Mendoza GERENTE: Luis Manuel Jesús Ortiz SUBDIRECTOR: Omar Policroniades Hdez. La Verdad del Sureste, edición correspondiente al 20 de Febrero de 2024. Publicación diaria digital Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101. Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste

Email: buzon@la-verdad.com.mx Web: www.la-verdad.com.mx


Martes 20 de Febrero de 2024

C

IUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la autoridad moral de Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), para pronunciar un discurso “en pro de la democracia” pues aseguró que este fue “empleado” del expresidente Enrique Peña Nieto, quien le decía qué hacer. Durante su conferencia mañanera, el Presidente López Obrador arremetió contra el orador único de la marcha del pasado domingo, Lorenzo Córdova. Este último pronunció un discurso en donde aseguró que en el país “la democracia” está en riesgo, y aseguró que AMLO “quiere acabar con el INE”.

www.la-verdad.com.mx

Obedecía a Peña Lorenzo Córdova nCarece calidad moral para hablar de democracia, señala el presidente AMLO Al respecto, el tabasqueño cuestionó la autoridad moral del ex “árbitro” electoral que ahora se mueve como uno más de la oposición. Y recordó que durante su gestión al frente del INE, Lorenzo Córdova recibía ordenes de Peña Nieto para aceptar candidaturas aunque no se reunieran las firmas necesarias. “¿Con qué autoridad moral? Si él era un empleado de Peña. Peña le ordenó que le diera candidaturas a quienes ni siquiera reunían las firmas para ser candidatos, recibía órdenes”, expresó. Asimismo, recordó que cuando él todavía era

candidato presidencial en 2018, el debate que organizó el INE de Lorenzo Córdova fue armado “en contra” suya. Y se permitió que los candidatos del PAN y PRI, llevaran a sus publicistas y armaran todo el debate al estilo estadounidense. “Cuando el debate, yo me acuerdo, estaban en contra de nosotros. Me cuerdo que le permitieron a los opositores organizar un debate, así al estilo del debate que tuvo el Presidente Trump con la Señora Clinton, trajeron nuestros adversarios publicistas y quisieron copiar el modelo. Y como ellos manejaban el INE, les autorizaron”, señaló.

Finalmente, AMLO ironizó con Lorenzo Córdova, a quien llamó en tono burlón “el paladín de la democracia”. Para recordar que durante el debate presidencial de 2018, se le acercó Ricardo Anaya, entonces candidato del PAN y MC, a lo que él escondió su cartera. Y

puntualizó que aunque quieran manipular, ya no les funciona. “Son muy corruptos, muy corruptos, por eso cuando los vean, no se acerquen tanto, más de lejitos, para que no vayan a perder la cartera porque son muy ladrones”, dijo el mandatario.

y que todos los candidatos deben de transparentar los recursos públicos que utilizan en cada una de las etapas del proceso electoral. Asimismo, la consejera externó que los aspirantes a un cargo de elección popular ya tuvieron su tiempo para solventar las observaciones. “En el dictamen

Elizabeth Nava Gutiérrez. (Foto: Tomás Rivas) se va decir únicamente si cumplieron con la solventación y hay que estar pendiente de lo que va a resolver el Consejo General del INE”, expuso.

No registrará IEPCT candidatura de quien incumpla fiscalización

V

Redacción

ILLAHERMOSA, TABASCO. 19 DE FEBRERO DE 2024.- La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez señaló que el “no registro” de candidatura sería la máxima san-

C

IUDAD DE MÉXICO.- El ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, emitió comentarios críticos sobre el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, señalando supuestas similitudes con actitudes totalitarias, fascistas y nazis. En entrevista con Joaquín López Dóriga, Córdova expresó su preocupación sobre las acciones gubernamentales que podrían estar dividiendo a la sociedad mexicana y señaló paralelismos con movimientos totalitarios históricos que utilizaron la democracia para acceder

3

ción que tendrían los 38 precandidatos señalados de no cumplir en la fiscalización de sus precampañas. La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) podría negar el registro de aspirantes tabasqueños que incurrieron en rebasar los topes de gastos de precampaña, no ins-

cribirse en el sistema de fiscalización, no informar el gasto realizado o declarar en cero. Por lo anterior la funcionaria electoral, señaló que la máxima sanción, es el no registro de la candidatura, aunque manifestó que el Consejo General está analizando los dictámenes y es una facultad del INE fiscalizar

Enloquece Lorenzo Córdova compara a la 4T con “nazis” al poder y luego debilitarla desde adentro. “Las expresiones más graves del totalitarismo, esos son movimientos que empezaron como minorías y que se aprovecharon de la democracia para llegar al poder y que una vez en el poder lo desmantelaron”, dijo Córdova Vianello. Aunque aclaró que no considera que existan partidos fascistas o nazis

en el poder en México, hizo hincapié en la existencia de actitudes que reflejan estas corrientes políticas y advirtió sobre el riesgo de retroceso democrático y desmantelamiento de las instituciones democráticas. “Yo no estoy diciendo que hoy tenemos un partido fascista y un partido nazi en el poder en México, pero hay muchas actitudes que son actitu-

des que se asemejan, (…) las similitudes ahí están”. Córdova criticó el supuesto uso partidista de símbolos patrios como la bandera nacional, subrayando que estos son patrimonio de toda la nación y no deben ser monopolizados con fines políticos y justificó ser el orador principal de la manifestación opositora al gobierno del Presidente AMLO. “Era una concen-

tración en defensa de la democracia y parte de mi responsabilidad fue darle sentido y voz a las razones de esa manifestación (…) Creo que democracia hay una, tiene muchos problemas, muchos pendientes, que si no se resuelven pronto van a poner en duda la democracia” remató el ahora profesor investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México.


4

www.la-verdad.com.mx

Martes 20 de Febrero de 2024

Difunde Foro Ciudadano 27 Mx, preferencias en las 17 alcaldías

V

lugar, José del Carmén Gómez Arellano. En el municipio de Jonuta en primer lugar, se encuentra, Ana Lilia Díaz Zubieta, le sigue en el segundo lugar, Melina López Argaes, en tercer lugar, se encuentra Marisol Villamayor Notario. En el municipio de Macuspana, en primer lugar, se encuentra, Limbert Peláez Zurita, en segundo lugar, se encuentra, Gaspar Díaz Falcón, en tercer lugar, se encuentra, Yuliana Cambrano Guzmán. En el municipio de Nacajuca, se encuentran de la siguiente manera, en primer lugar, se encuentra, Socorro Chairez Caldera, en segundo lugar, se encuentra, Carlos Madrigal Leyva, y, en tercer lugar, Sheila Álvarez Hernández. En el municipio de paraíso, en primer lugar, aparece, Jesús Alejandro Almeida, en segundo lugar, se encuentra, Bernardo Barradas Ruiz, en tercer

lugar, se encuentra, Gerardo Hernández Alejandro. En el municipio de Tacotalpa, en primer lugar, aparece, el actual alcalde, Alterio Ramos Cruz, en segundo lugar, aparece, Ricky Arcos Pérez, en tercer lugar, aparece, Yenni Rodríguez Aguilar. En el municipio de Teapa, aparece en primer lugar, Raúl Cabrera Pascasio, en segundo lugar, se encuentra, Luciano Badillo Mollinedo, y en tercer lugar se encuentra, Miguel Contreras Verduzco. En el municipio de Tenosique, en primer lugar, se encuentra, Carlos Alberto Vega Celorio, en segundo lugar, se encuentra, Dolores Zubieta Ruíz, en tercer lugar, se encuentra Jorge Suarez Moreno. Para finalizar, en esta ocasión, en el tema de la preferencia ciudadana en los ayuntamientos, se pudo observar, cambios en los primeros tres lugares, pues cada vez está más cerca la contienda electoral, por lo que hay modificaciones dentro de la preferencia de los ciudadanos encuestados.

IUDAD DE MÉXI- de las 400 cuentas que de- se ven muchos “Me Gusta”, CO.- El dirigente jaron un “Me Gusta”, ningu- pero pocos retuits. nacional del Parti- na es de origen mexicano. Por esta razón, Mado Acción Nacional (PAN), Lo que hay detrás cías considera que los likes Marko Cortés, presume de estas interacciones es, fueron comprados por el una gran actividad en redes en realidad, perfiles en in- propio Marko Cortés, o insociales y una alta interac- glés “simulando cuentas de cluso por el mismo partido ción entre los usuarios de Estados Unidos”, así como blanquiazul, pues sin esta Twitter. Pero nada de eso lo en árabe o turco. compra, “el impacto de la logra sin la ayuda de bots. De igual manera, cuenta” sería considerableSegún dio a conocer identificó que los seguido- mente menor a lo que preel activista Julián Macías, la res de Marko Cortés “tam- sume tener. Los bots son cuenmayoría de los “Me Gusta” bién hacen spam de servique recibe el panista pro- cios sexuales, criptomone- tas falsas y automatizadas vienen de supuestos usua- das o NFT”, por lo que el que se usan en las redes rios de otros países. usuario consideró que se sociales para defender Luego de analizar a trata de likes comprados. ciertas ideas, apoyar camlos usuarios que reaccionaOtra prueba de que pañas y posicionar mensaron a dos de sus publicacio- se trata de bots es, refiere, jes, con la finalidad de connes, Macías encontró que que entre sus publicaciones seguir seguidores o vender

la idea de contar con muchos “adeptos”. Los bots funcionan para atacar cierto contenido, desinformar, opinar para influenciar a otros; carecen de opinión y sus publicaciones contienen solo dos o tres líneas, por lo que atacan otros comentarios sin nada de argumentación. Estos perfiles pueden identificarse porque suelen tener muy pocos seguidores, no cuentan con foto de perfil o no una de una persona real, y casi no tienen publicaciones propias.

Joel Arias

ILLAHERMOSA, TABASCO 19 DE FEBRERO DE 2024.- El Foro Ciudadano 27 Mx, y su presidente Felipe López Ortega, dio a conocer la consulta de opinión, sobre la preferencia de la ciudadanía para presidir los 17 ayuntamientos en Tabasco, para la elección del 2024. A continuación, el Foro Ciudadano, dará a conocer, cuáles son las preferencias de los ciudadanos de cada municipio que fueron encuestados: En el municipio de Balancán, Beatriz Castañón Félix, se encuentra en primer lugar, en segundo lugar, se encuentra, Alfonso Gómez Cámara, en tercer lugar, se encuentra, Oscar Antonio López Abreu. En el municipio de Cárdenas, en primer lugar, Tomas Brito Lara, en segundo lugar, se encuentra, Euclides Alejandro Alejandro, en tercer lugar, se encuentra, Juan Carlos Guzmán Correa. En el municipio de Centla, en primer se encuentra, José Priego Aguirre, en segundo lugar, se encuentra, José Vasconcelos Hernández y en tercer lugar se encuentra, Saúl Rodríguez Rodríguez. En el municipio de Centro, en primer lugar, aparece Fernando Mayans Canabal, en segundo lugar, se encuentra, Feliciano Wong Ortiz, en tercer lugar, se encuentra Yolanda Osuna Huerta. En el municipio de Comalcalco, en primer lugar, se encuentra, Ovidio Peralta Suárez, en segundo lugar, se encuentra, Héctor Peralta Grapin, en tercer lugar, aparece, Gerardo de la Cruz Córdova. En el municipio

Felipe López Ortega. (Foto: Jorge Hernández) de Cunduacán, aparece en primer lugar, Luis Alberto Campos Campos, le sigue en segundo lugar, María Asunción de la Cruz López, y en tercer lugar se encuentra, Jesús Abraham Cano González. En el municipio de Emiliano Zapata, en primer lugar, aparece, Javier Conde Ordorica en segundo lugar, se encuentra, José Armín Marín Saury, en tercer lugar, aparece Denisse Ocampo Vargas. En el municipio de Huimanguillo, en primer lugar, se encuentra, Kar-

la María Rabelo Estrada, en segundo lugar, se encuentra, Shirley Herrera Dagdug, en tercer lugar, se encuentra Mary Luz Velázquez Jiménez. En el municipio de Jalapa, en primer lugar, se encuentra Olga Limonchi Palacio, en segundo lugar, José Córdova Cruz, en tercer lugar, se encuentra Carlos Peláez Méndez. En el municipio de Jalpa de Méndez, en primer lugar, se encuentra, José del Carmen Olán Olán, en segundo lugar, se encuentra, Eloy Gómez Hernández, y tercer

Miles de bots inflan cuentas en redes sociales de Marko Córtes C


Martes 20 de Febrero de 2024

Juan Manuel Diego

V

ILLAHERMOSA, TABASCO. El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) adelantó que en las próximas semanas iniciará una temporada muy fuerte de estiaje. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha señalado que “es la transición del fenómeno del niño a niña y vamos a tener un lapso de estiaje muy fuerte”, dijo el titular del IPCET, Mauro Winzig Negrín. El funcionario estatal agregó que estos meses -a partir de marzovan a ser díficiles por la sequía, “con una tempo-

www.la-verdad.com.mx

Advierte IPCET del inicio de temporada fuerte de estiaje rada de calor muy fuerte que vamos a tener”. Winzig Negrín advirtió que eso provocará una baja en los niveles de los ríos, así como incendios forestales. Pero adelantó desde ahora que a partir del mes de septiembre la situación cambiará y lo que se tendrá serán bastantes lluvias. “Vamos a tener probablemente una temporada de lluvias también muy fuerte porque ya ter-

minando el estiaje entraremos al fenomeno niña que es el que nos genera mayor cantidad de lluvias en el estado”, sostuvo. Manifestó que en los próximos días el gobernador Carlos Manuel Merino Campos instalará el Consejo Estatal de Protección Civil, donde se acordarán acciones para que las afectaciones sean las menos posibles. Por otra parte, dijo que se están revisando las

playas y balnearios como parte del operativo de Semana Santa. Recomendó a los

Garantizan seguridad en el Parque Tabasco Juan Manuel Diego

te del Comité de la Feria seguridad en el parque Tabasco 2024, José Es- Tabasco durante los días ILLAHERMOSA, TA- trada Garrido, aseguró del evento. BASCO. El presiden- que está garantizada la Manifestó que habrá vigilancia por parte de elementos de corporaciones de seguridad federales y estatales. “Va a ser una feria muy blindada donde van a estar tanto el Ejército como la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad (y Protección Ciudadana)”, además de

V

C

IUDAD DE MÉXICO (SPUTNIK).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó la ‘Marcha por la democracia en México’, y señaló que fue conformada por personas que buscan el poder sin el pueblo, solo para apoyar a minorías, en su mayoría, opositoras al Gobierno actual. “¿Cuál es la democracia de ellos? Es la que funciona nada más como

5

guardias de seguridad privada, dijo Estrada Garrido. Indicó que funcionará un Centro de Control y Comando (C-2) para garantizar la seguridad y vigilancia en el recinto ferial, con un monitoreo en tiempo real de lo que ocurre. Agregó que se instalarán vallas metalicas para evitar el ingreso de armas y que los ciudada-

vacacionistas no llegar hasta las zonas de escolleras, que es donde hay riesgo de ahogamientos. nos se sientan seguros en la exposición estatal. La feria estatal de este año se realizará del 27 de abril al 12 de mayo. Por otra parte, expresó que en su momento el comité emitirá algunas “recomendaciones” sobre el tema Balancán, único ayuntamiento que no registró embajadora. Señaló que ese es un asunto del municipio y el comité es respetuoso. “Como comité tenemos muchas áreas que atender, tenemos mucho trabajo, queremos presentar una de las mejores ferias, estamos trabajando todos los días y estamos en esa lucha de poder presentar algo bonito”, subrayó.

Ellos quieren el poder sin pueblo, dice AMLO

parapeto, cuando en la realidad, lo que había era el dominio de una oligarquía corrupta, que es el gobierno de una minoría, de los ricos. La democracia es el gobierno del

pueblo. La democracia que ellos defienden es la del poder sin pueblo (...), nada más para las minorías”, arremetió en conferencia de prensa desde Puebla, estado en el cen-

tro del país. Asimismo, el mandatario mexicano dijo que, previamente, los gobiernos se beneficiaban de la corrupción y, ante el despliegue de la cuar-

ta transformación, se han mostrado inconformes. “Quieren regresar y yo también quiero que regresen, pero lo que se

PASA A LA 6...


6

www.la-verdad.com.mx

Martes 20 de Febrero de 2024

Ellos quieren el poder... ...VIENE DE LA 5 robaron. Ahora se disfrazan de demócratas cuando ellos eran los más tenaces violadores de la democracia”, aseveró. “Es como el mundo al revés: [dicen] que ellos son los demócratas y nosotros somos la dictadura. Que ellos no tienen nada que ver con el narcotráfico, que nosotros somos los narcotraficantes, pero cuando ellos estaban, se padeció en México un narcoestado”, afirmó López Obrador. El 18 de febrero, miles de personas se congregaron en el Zócalo de la Ciudad de México para protestar contra lo que calificaron como un intento del Gobierno del

C

IUDAD DE MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Puebla la conmemoración del Día del Ejército Mexicano en su 111 aniversario. Destacó que en “esta transformación, en esta revolución de las conciencias, en esta revolución pacífica ha sido fundamental el apoyo de las Fuerzas Armadas”. “Por eso, mi agradecimiento al Ejército. En vez de militarizar al país, como sostienen nuestros opositores y — sí lo voy a decir— conservadores, en vez de eso, en vez de estar pensando en la militarización del país, lo que está quedando de manifiesto es que los soldados de México, el soldado es pueblo uniformado, las mujeres y los hombres de las Fuerzas Armadas son trabajadores, son leales y son patriotas”, enfatizó. Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario hizo referencia a todas las acciones en las que ha contribuido la Secretaría de

presidente mexicano de imponer un régimen autoritario y un sistema político que, supuestamente, impediría la realización

de elecciones libres. Aunque la marcha fue convocada por diversas organizaciones civiles que aseguraban

que la manifestación no tendría fines partidistas, la práctica fue distinta, ya que muchos inconformes mostraron pancartas y

consignas en contra del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido fundado por López Obrador. Además, no faltaron los mensajes en favor de Xóchitl Gálvez, virtual candidata de la oposición a la Presidencia de México por el Frente Amplio por México.Además, a la marcha acudieron personajes conocidos por sus posturas en contra del Gobierno actual, como el historiador Enrique Krauze, el empresario Claudio X. González, el exdirector del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, el político José Woldenberg, y la excandidata presidencial, Margarita Zavala. Los organizadores aseguraron que hubo hasta 700.000 asistentes, mientras que la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México reportó 90.000.

Destaca AMLO:

Participación de la Sedena en obras desarrollo demuestra que son pueblo la Defensa Nacional (Sedena) durante cinco años del actual gobierno. Desde el 1 de diciembre de 2018 hasta la fecha, dijo, “nos ha ayudado en el cumplimiento de la misión de desarrollar a México, de promover el progreso de nuestro querido México”. En materia de construcción de obras y acciones con presupuesto público resalta la participación de ingenieros militares y elementos de la Sedena en: Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el Estado de México Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo Remodelación y modernización del Aeropuerto de Chetumal en Quintana Roo Tramos 5 sur y 5 norte, 6 y 7 del Tren Maya Seis hoteles en la ruta del

Tren Maya Dos parques de reservas ecológicas 122 kilómetros de caminos en el sureste Rehabilitación y mantenimiento de mil 157 kilómetros de caminos rurales y alimentadores Mil 115 kilómetros de carreteras federales en el sur-sureste Camino de Tejupilco a Ciudad Altamirano en Guerrero 2 mil 750 sucursales del Banco del Bienestar 671 instalaciones de la Guardia Nacional Viaducto elevado en Tijuana Nuevo cruce de Mesa de Otay II en Tijuana Reubicación de las vías férreas en Nogales, Sonora Construcción de la 47 Zona Militar en Piedras Negras, Coahuila

Regimiento de Caballería Motorizado en Caborca, Sonora Instalación principal de la Agencia Nacional de Aduanas en Nuevo Laredo, Tamaulipas Modernización de 62 secciones aduanales en Sonora, Chihuahua, Baja California, Tamaulipas, Chiapas y Quintana Roo Siete viveros forestales en Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y Chiapas Distribución de más de 200 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 Construcción de Hospitales para el Bienestar en Puebla, Oaxaca, Guerrero, Yucatán y Ciudad de México Acueducto El Cuchillo II, en Monterrey, Nuevo León Acueducto de Escárcega a Xpujil, en Cam-

peche

Distrito de riego Alejandro Gascón Mercado’ en Nayarit Instalaciones para la industria militar en Puebla Adicionalmente, la Sedena administra la empresa Olmeca-MayaMexica y asumió la operación de la línea aérea Mexicana de Aviación. En el norte de la República los elementos ayudan en el manejo de aduanas, contribuyendo a enfrentar el contrabando y el narcotráfico, lo que incrementa la recaudación de ingresos. “Esto sólo es posible por esta participación responsable, profesional de los ingenieros militares. Me importa mucho que sepan cuánto nos están ayudando, que se internalice este mensaje”, remarcó.


Martes 20 de Febrero de 2024

V

ILLAHERMOSA, TABASCO; LUNES 19 DE FEBRERO DE 2024.- El gobernador Carlos Manuel Merino Campos asistió este día como invitado especial al desayuno con motivo del Día del Ejército Mexicano, en el que el comandante de la 30 Zona Militar, Héctor Francisco Morán González, aseguró que ante cualquier circunstancia, México siempre contará con fuerzas armadas leales, preparadas y dispuestas a servirle. “A nuestros soldados les ha tocado enfrentar tiempos difíciles, y hoy no es la excepción. Sin embargo, con el ejemplo de nuestros antepasados y con el cúmulo de valores que nos han inculcado en el equipo armado, sabremos siempre salir adelante por el bien de la Patria y para la tranquilidad de la ciudadanía que confía en nosotros”, aseveró ante el secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega Asmitia. Al ajustar 111 años en que el Congreso del Estado de Coahuila le otorgó facultades al gobernador Venustiano Carranza para conformar un ejército y restituir el orden constitucional, subrayó que conmemorar un año más del hecho histórico que sentó las bases de las fuerzas armadas, es recordar los orígenes que han servido para proyectar nuestra visión de crecimiento y desarrollo institucional. Morán González señaló que el Ejército Mexicano está integrado por mujeres y hombres herederos de 111 años de historia, honor, lealtad, patriotismo y compromiso aunado a principios y sólidos valores que están presentes en su carrera militar y en su vida personal. Luego de que el presidente y comandante supremo de las fuerzas armadas, Andrés Manuel López Obrador, celebrara este día en el estado de Puebla, remarcó que no

www.la-verdad.com.mx

7

Fuerzas armadas de México, siempre leales y a su servicio hay tareas pequeñas, esfuerzos significantes, ni misión imposible cuando se trata de servir o defender a México, “y si de dar la vida se trata, nuestros hermanos de armas no dudan un segundo en hacerlo, siempre por el honor de México”. Junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza, dijo que, desde su origen en 1913, el Ejército Mexicano ha trabajado y se ha esforzado con todos los recursos puestos a disposición por el bienestar del pueblo de México, con honor, compromiso y lealtad a sus instituciones. “Nuestro ejército se caracteriza por ser una institución en la que la mayoría de sus integrantes provienen de las mismas clases populares que protegen y que se rigen bajo la premisa de actuar siempre con las mejores causas de México”, precisó. El general de Brigada Diplomado del Estado Mayor explicó que el Ejército y Fuerza Aérea son instituciones armadas permanentes que tienen una misión de carácter eminentemente militar y un carácter eminentemente social y de apoyo. “La primera es defender la integridad e independencia y soberanía de la nación, y la segunda es garantizar la seguridad interior, realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país, y en caso de desastres, prestar ayuda para mantener el orden y auxiliar a las personas y sus bienes, y en la reconstrucción de zonas afectadas”, resaltó.

El comandante de la 30 Zona Militar, Héctor Francisco Morán González. Informó que además de salvaguardar la seguridad nacional, el Ejército Mexicano, en cumplimiento a su cuarta misión, ha sido el factor determinante en la relación de diferentes obras que impulsan el desarrollo de nuestro país, recordando siempre que sin seguridad no hay desarrollo y sin desarrollo no existe la seguridad. En compañía de la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, recalcó que el ejército viene del pueblo para servir al pueblo, y una prueba fehaciente es la aplicación del Plan DN-

III, en auxilio a la población por un desastre, como se ha hecho en Tabasco, donde el soldado ha proporcionado ayuda dando seguridad, sustento y bienestar a las familias. “El Ejército Mexicano está integrado con mujeres y hombres herederos de 111 años de historia, honor, lealtad, patriotismo y compromiso aunado a principios y sólidos valores que están presentes en su carrera militar y en su vida personal”, manifestó Héctor Francisco Morán. En el comedor del 37 Batallón de Infantería, consideró que conocer los orígenes históricos de la

institución no solo es motivo de orgullo, sino que también les permite identificar los procesos de modernización y desarrollo de las fuerzas a lo largo de la vida de México, y les ayudan a comprender la evolución constante para su estructura orgánica y funcional. Ante el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Miguel Ángel Aragón Vásquez, apuntó que parte de esa evolución es la mayor participación de las mujeres en el cuadro de los mandos de organismos administrativos y operativos, fortaleciendo el quehacer institucional y aprovechando sus capacidades en el cumplimiento de sus misiones. “A nombre de la comandancia de la 30 Zona Militar, permítanme en este Día del Ejército Mexicano, externar un merecido y justo reconocimiento a la labor desempeñada por cada uno de mis compañeras y compañeros de armas”, concluyó Morán González.

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos asiste como invitado especial a la conmemoración 111 del Día del Ejército Mexicano, en 37º Batallón de Infantería. (Fotos: Jorge Hernández)


8

www.la-verdad.com.mx

Martes 20 de Febrero de 2024

OPINION

POR DIÓGENES

MUDANZAS

DESDE EL TAPANCO

Matando, salando y secando al sol

1

.-Exalta López Obrador el papel de las fuerzas armadas en la actual administración 2.-Pide el PVEM al estado blindar las elecciones, para que los tabasqueños “voten en paz” 3.-Informa el IEPCT que tiene certeza en el 99 por ciento de lugares donde instalarán las casillas LAS ADMINISTRADORAS DE Fondos para el Retiro (Afores) deben de hacer un análisis para replantear su modelo de negocio ante la población y ofrecer nuevos servicios, pues por sí mismo, el tema del ahorro voluntario “ya no da para más”, afirmó Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Indicó que

C

IUDAD DE MÉXICO.- Desde 2018 hasta 2024, los ingresos tributarios del mes de enero pasaron de 298 mil millones a 475 mil millones de pesos, lo que significó un incremento de 17.8 por ciento en términos reales. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó 475 mil 66 millones de pesos al inicio de 2024, cifra que representa un crecimiento real de 4.7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023, de acuerdo con cifras oficiales. A través de sus redes sociales, la dependencia federal dio a conocer un alza en la recaudación tributaria a inicios de año, la cual significó un crecimiento de 42 mil 536 millones de pesos más que el año pasado. En 2023, México tuvo un total de cuatro bi-

el negocio de las Afores “está cambiando y debe de cambiar”, y más allá de la reforma que propone el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que todos los trabajadores reciban la totalidad de su salario al concluir su vida laboral, se necesita acercar el tema del ahorro a los jóvenes. EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA del ejército, el presidente Andrés Manuel López Obrador exaltó el papel de las fuerzas armadas en la actual administración: “mi agradecimiento al ejército; en vez de militarizar al país, como sostienen nuestros opositores conservadores, en vez de eso, de estar pensando en la militarización del país, lo que está quedando de manifiesto es que los soldados son pueblo uniformado, trabajadores leales y pa-

ción.

triotas”. También destacó el papel que ha tenido el Ejército y la Marina en las tareas de seguridad pública, en coordinación con la Guardia Nacional. En este contexto, insistió en la iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional, pase a formar parte de la Sedena “para que no se corrompa”. EL REPRESENTANTE ELECTORAL DEL Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Diego de la O Cetina señaló que el Estado debe blindar las elecciones, esto para que los electores tabasqueños voten en paz y tranquilidad el próximo 2 de junio. Indicó que hay que confiar en las autoridades de que están tomando el control, luego de los hechos violentos que se presentaron a final del año pasado y al inicio de este. Por cierto, fue

reforzado el contingente de militares y tropas especiales que operan en Tabasco. Esto va en serio como lo dijo el general Víctor Hugo Chávez. JORGE ALBERTO ZAVALA FRÍAS, secretario Ejecutivo del Instituto Electoral (IEPCT), señaló que ya se tiene certeza en el 99 por ciento de lugares donde se instalarán las 3 mil 96 casillas, para la elección concurrente del domingo 2 de junio. Indicó que ahora solo se está haciendo, junto con el Instituto Nacional Electoral (INE), la revisión de los lugares que requieren alguna adecuación, para que sea de fácil acceso para el electorado. La mayoría son escuelas y espacios públicos, por lo que en un porcentaje menor son casas particulares, y para todos los casos se firma una carta compromiso de acepta-

RECONOCEN MAL ESTADO DE CARRETERAS. El director de la Junta Estatal de Caminos (JEC) de Tabasco, Rafael Paniagua Garduño, informó que alrededor del 50 por ciento de los más de 5 mil kilómetros de la red estatal de carreteras se encuentra en condiciones regulares o malas. Paniagua Garduño señaló que cuentan con un programa de mantenimiento y reparación de vialidades, y que están atendiendo los desperfectos y baches que van apareciendo en las carreteras. Actualmente, dijo, se está trabajando en varias zonas, incluyendo el tramo de Jalpa de Méndez a Cucuyulapa en Cunduacán, donde se busca proporcionar una salida alterna a la vía corta. También se están realizando trabajos en el tramo de Macuspana a Ciudad Pemex y en la entrada de Jonuta-Zapatero.

Recaudación tributaria sube

4.7% en su tasa anual: SAT February 19, 2024 ción de impuestos, la cual no federal para mantener Según el organis- es la fuente principal de fi- las finanzas públicas en mo, desde 2018 a 2024, nanciamiento del Gobier- el país. los ingresos tributarios del mes de enero pasaron de 298 mil millones a 475 mil millones de pesos, lo que significó un incremento de 17.8 por ciento en términos reales. #ComunicadoSAT “Este resultado es El SAT informa que la re- gracias a la continuidad caudación alcanzó 475 de las estrategias del mil 066 millones de pe- Plan Maestro 2024 que sos, lo que representa 42 permite un piso parejo en mil 536 millones de pesos el cobro de impuestos, más que el mismo perio- así como el compromiso do de 2023, un crecimien- y el trabajo honesto de to real de 4.7 por ciento. las personas servidoras Esto gracias a la continui- públicas del SAT”, refirió dad de las estrategias del la autoridad fiscal. Plan Maestro… pic.twitAdemás, el SAT ter.com/t7JZ9yBeKL destacó que este aumen— SATMX (@SATMX) to se debe a la recaudallones 517 mil 730 millones de pesos, lo que representó una cifra real de 12.3 por ciento, sobre el mismo periodo de 2022 y el mayor durante el sexenio de la actual administración de Andrés Manuel López Obrador.


V

ILLAHERMOSA, TABASCO; LUNES 19 DE FEBRERO DE 2024.- ‘La Cuarta Transformación no llegó para ver qué se puede hacer, estamos aquí porque podemos hacerlo, porque hay voluntad, hay compromiso y contamos con el respaldo del protagonista del cambio verdadero que es el pueblo’, sentenció el gobernador Carlos Manuel Merino Campos. De gira por el municipio de Centro, donde entregó obras de alto impacto social por más de 43 millones de pesos, entre ellas el nuevo cárcamo que pondrá fin al problema de descargas de aguas negras en la zona del Vaso Cencali de la Laguna de las Ilusiones, el mandatario tabasqueño aseveró que las excusas y los pretextos son cosas del pasado, de ese pasado fúnebre del neoliberalismo. En compañía de la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, ahora, enfatizó, con honestidad y resultados estamos fortaleciendo los cimientos del legado social que este gobierno reconciliador está heredando a quienes en un futuro próximo nos sustituirán. Carlos Merino Campos, advirtió que nada ni nadie detendrá la transformación y reconciliación sobre la que ya avanza Tabasco. Dejó claro que en lo que resta de su gobierno y pese aquellas voces que sin sustento ni calidad moral buscan demeritar todo lo construido a favor de la gente, seguirá gestionando recursos y proyectos para dotar al pueblo tabasqueño de los servicios básicos que merece y hacer de esta tierra un lugar más limpio, saludable y próspero. El jefe del Ejecutivo inició su recorrido por Centro en la colonia Atasta de Serra, donde inauguró el cárcamo de bombeo de aguas residuales llamado “Militar”, el cual, con una inversión de 19 millones 619 mil pesos, beneficiará a más de 340 mil habitantes y protegerá el medio ambiente. “Esta no es cualquier obra, ya que fue planeada para ayudar a que finalmen-

Martes 20 de Febrero de 2024

www.la-verdad.com.mx

9

Entrega Merino Cárcamo Militar y drenajes rehabilitados en Centro te se logre la limpieza y rescate del Vaso Cencali; atrás van a quedar los tiempos de aquellos arroyos de aguas negras que por décadas afectaron a la zona”, refirió al tiempo que acentuó que este es un logro más de la colaboración y coordinación entre niveles de gobierno. El gobernador Carlos Merino expuso que aunque este tipo de acciones cuestan mucho dinero, también son inversiones importantes que valen la pena, porque se trata de heredar buenas cosas a las futuras generaciones. ‘Este cárcamo era indispensable activarlo, a fin de evitar el desbordamiento de aguas residuales, para reducir riesgos de enfermedades e infecciones, pero también para preservar nuestra biodiversidad y evitar la contaminación del agua y que ésta dañe nuestros cuerpos lagunares’, explicó. El gobernador informó que la estación –con capacidad de 60 litros por segundo– permitirá conducir las aguas negras de las colonias y localidades aledañas hasta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que está ubicada pasando la zona del aeropuerto, donde serán depuradas y reutilizadas. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL En ese sentido, refirió que esa PTAR el actual gobierno la encontró como un ‘verdadero elefante blanco’, en el olvido y sin funcionar, pero la rescató con una inversión de 55 millones de pesos y hoy procesa el 85% de todas las aguas negras de la ciudad de Villahermosa. Estableció que con este tipo de acciones, los gobiernos de la 4T cumplen su responsabilidad social y ambiental, y contribuyen a la sustentabilidad de Centro y de Tabasco. Por su parte, la al-

Con la llegada de la 4T, se acabaron las excusas y los pretextos, sentencia el mandatario al inaugurar obras por más de 43 mdp en beneficio de 340 mil villahermosinos. caldesa Yolanda Osuna recordó que el nuevo ‘Cárcamo Militar’ se inscribe en la ruta de cumplir la normatividad ambiental vigente, mitigar inundaciones, y lograr un uso más eficiente y sostenible del agua, y al mismo tiempo forma parte del proyecto integral de saneamiento del Vaso Cencali. La obra, abundó la presidenta municipal, permitirá librar al cuerpo lagunar de las descargas de aguas residuales provenientes de la zona deportiva y Primero de Mayo, mismas que llegaban a través de drenes a cielo abierto que convergen en este punto. Osuna Huerta complementó que en 2 años 4 meses de gestión, el gobierno municipal logró la ampliación de las PTAR en los fraccionamientos Blancas Mariposas e Infonavit-Parrilla, además de la rehabilitación del cárcamo sanitario de la colonia Gaviotas, del cárcamo San José, y de la planta de tratamiento del fraccionamiento Policía y Tránsito. En un inicio de semana intenso, Merino Campos inauguró en la plaza comercial “City Center” una estación de carga para autos eléctricos donada al

Gobierno del Estado por la empresa Kiin Energy Solar Beat. Junto al presidente de Kiin Energy, Juan Eduardo García Torres, el mandatario agradeció a los directivos de la empresa su generosidad y compromiso con el medio ambiente y con Tabasco. ‘Esta donación es un paso muy importante que damos hacia la transición de un futuro más verde, sostenible y sustentable de nuestro Edén”, expresó en presencia de los secretarios para el de Desarrollo Económico y la Competitividad, José Friedrich García Mallitz, y para el Desarrollo Energético, María Luisa Somellera Corrales. Posteriormente, en la colonia Invitab de la zona Miguel Hidalgo, Carlos Manuel Merino entregó la rehabilitación de drenaje sanitario y la reparación de hundimientos de la calle José María Morelos y la avenida Independencia, como parte de un proyecto que implicó una inversión de 9 millones 367 mil pesos. Carlos González Rubio de León, coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento de Centro (SAS), dijo que cuando inició la actual

gestión municipal, en este sector ‘traíamos un problema en la parte de atrás de Islas del Mundo, tenían los drenajes rebosados y con cualquier lluvia y aunque no lloviera teníamos retención de aguas’. Frente a decenas de familias del populoso sector, anticipó que para seguir dando un mejor rostro al municipio, en breve arrancará un programa para reparar hundimientos en diversos puntos de Villahermosa. Acto seguido, el gobernador y la alcaldesa se trasladaron a la colonia Sabina, donde inauguraron la rehabilitación de drenaje pluvial y construcción de protección marginal junto a la avenida “20 de Noviembre”. En este proyecto que mejora las condiciones de vida y la salud de la población, se invirtieron más de 14 millones 927 mil pesos. Durante la gira, las autoridades estatales y municipales también visitaron el Parque Recreativo de Atasta, donde recorrieron la biblioteca “Coronel Gregorio Méndez Magaña”, la cual fue rehabilitada con una inversión superior a 4 millones de pesos.


10

www.la-verdad.com.mx

Martes 20 de Febrero de 2024 Por Alejandro Hernández

OPINION

Los de abajo

L

Los marchantes en Tabasco, como la llovizna El frente de Naranjo y Lorena, como en los viejos tiempos

a marcha por la democracia en Tabasco tuvo una pingüe respuesta ciudadana. Un puñado de gente salió a las calles a expresarse en contra de la “dictadura”. La pertinaz llovizna que cayó el domingo hizo más raquítica la movilización. La mayoría de los tabasqueños no comulga con la derecha ni con el conservadurismo. Aquí predomina un espíritu liberal y progresista. Por algo se le consideró en el siglo pasado el laboratorio de la revolución.

De poco sirvió la convocatoria lanzada por los organizadores de la marcha a la ciudadanía. Llegaron los mismos de siempre, los que se presentan ahora disfrazados de demócratas cuando sabemos qué clase de fichitas son. Los ciudadanos estuvieron ausentes, brillaron por su ausencia. No era para menos, si entre los participantes había gente impresentable con antecedentes de corrupción y de haber formado parte de gobiernos corruptos. Los preparativos

de la marcha, se los encargaron a ese membrete de papel jactanciosamente denominado Frente Cívico Nacional, Capítulo Tabasco, que aglutina a personajes que tuvieron una responsabilidad administrativa y le fallaron al pueblo, porque lo suyo no era servir, sino servirse con la cuchara grande, como es el caso del “representante” de esa cofradía, Alberto Naranjo Cobián, quien en el gobierno de Jesús Alí, se desempeñó como coordinador de la Zona Luz y en ese tiempo fue señalado de cometer actos de corrupción con los ambulantes establecidos en ese perímetro de la ciudad. Las hemerotecas tienen abundante información al respecto. Hoy se auto denomina “demócrata” y defensor de la democracia. Y así como este personaje, desfilaron otros de triste memoria, como el orador oficial del evento, Jorge Pons y Carrillo, excandidato del PRI a la alcaldía de Paraíso y notario público No. 1 con asiento en ese municipio. ANTI AMLO, COMO BANDERA La mayoría de los que participaron en esa marcha pertenecen al PRI, PAN y PRD. Por eso podemos decir que no hubo ciudadanos de a pie, el pueblo estuvo ausente, porque estos manifestantes ya fueron gobierno y entregaron muy malas cuentas al pueblo. Según Pons y Carrillo el presidente Andrés Manuel López Obrador busca “destruir

el sistema que permite la alternancia” en México y en Tabasco. En el país habrá elecciones presidenciales el próximo dos de junio y no se ve por ningún lado que este gobierno quiera aniquilar al INE. Esa es la justificación para no reconocer que si no habrá alternancia, no es por la “dictadura” de AMLO, sino porque la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez nada más no pinta en las encuestas, solo fue un globo que de buenas a primeras se desinfló y ha demostrado con creces que no tiene la menor idea de cómo se gobierna un país como México. Los opositores se desgarran las vestiduras, porque, dicen, López Obrador está “destruyendo” a México, pero curiosamente los indicadores económicos indican todo lo contrario: mayor crecimiento económico, peso fortalecido, finanzas sanas, obras de infraestructura física, mayor inversión extranjera, aumento salarial sin precedentes, récord de remesas y recaudación fiscal y un largo etc. Pero no hay peor ciego que el que no quiere ver. Este gobierno con el mismo presupuesto que los gobiernos corruptos del PRI y del PAN, construyó una refinería, rehabilitó las existentes, compró otra en Estados Unidos; construyó dos aeropuertos, uno en Santa Lucía y otro en Tulum; hizo realidad el Tren Maya y el Tren Transístmico y terminó el Constituyente, obra

que dejó inclusa el gobierno de Peña Nieto; enfrentó la emergencia sanitaria, destina miles de millones de pesos a los programas de bienestar y apoyos sociales y no pidió un solo peso prestado a los organismos crediticios como el FMI y BM. Y eso que es una “dictadura,” según estos mentecatos. Como dice López Obrador: tonto es quien piense que el pueblo es tonto. Aquí no habrá alternancia porque sencillamente la oposición es una caricatura, no existe, no tiene con qué ganar, porque lo que queda en sus filas son puro cartucho quemado. Ahí están las encuestas para el que quiera saber lo que la gente piensa del PRI, PAN y PRD. SEGÚN LA FERIA Solo los columnistas que odian a López Obrador escribieron maravillas de la movilización del domingo. Son los mismos que critican, atacan y descalifican al presidente y a la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, pero hablan muy bien de Javier May Rodríguez, como si el precandidato a la gubernatura no perteneciera al mismo partido. Habría que preguntarles a esos sesudos analistas políticos de parte de quién son esos ataques. No creo que sea de gratis, está bien que odien a AMLO, pero eso debe tener un costo económico, porque si de algo se les conoce muy bien es que alquilan su pluma al mejor postor. Obvio, hablan bien de Javier May, porque no están tontos como para estar otros seis años más fuera del presupuesto. Pero el de Comalcalco nota y anota.


Martes 20 de Febrero de 2024

V

ILLAHERMOSA, TAB., 19 DE FEBRERO DE 2024.- En compañía del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta inauguró la estación de bombeo de aguas residuales “Militar”, que forma parte del proyecto integral de saneamiento del Vaso Cencali y que, además, coadyuvará a mitigar los riesgos de inundaciones y encharcamientos provocados por las lluvias. En compañía de Carlos González Rubio de León, titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) de Centro, la edil destacó que el cuidado y tratamiento del agua, como recurso vital, es una responsabilidad ante la cual las autoridades no pueden ser omisas sino, al contrario, deben actuar comprometidamente con el objetivo de lograr la sustentabilidad de Centro y de Tabasco. En ese sentido, especificó que el cárcamo “Militar” forma parte del proyecto de saneamiento del Vaso Cencali, en coordinación con el Gobierno de México, del estado y del municipio, para evitar la descarga de aguas residuales a la laguna de Las Ilusiones proveniente de la zona de Ciudad Deportiva y de la colonia Primero de Mayo, que antes se hacía en drenes a cielo abierto. Ahora, remarcó, este sistema captará, entubará, saneará y conducirá esas aguas hacia el cárcamo “La Pólvora” mediante una red sanitaria para, de ahí, proceder a su rebombeo a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Noroeste. Además, externó, también se rehabilitó el sistema de drenaje pluvial que ayudará a mitigar los encharcamientos severos en colonias aledañas debido a las lluvias intensas.

www.la-verdad.com.mx

11

Inauguran cárcamo, coadyuvará al saneamiento del Vaso Cencali Enfatizó que la estación de bombeo –ubicada en un predio donado por la XXX Zona Militar, a un costado del Centro Recreativo de Atasta --, también va acompañada de otras acciones para mejorar la infraestructura municipal a fin de cumplir con la normatividad ambiental vigente, así como lograr un uso más eficiente y sostenible del agua. Subrayó que, en dos años y cuatro meses de su administración, se han ampliado las plantas de tratamiento de aguas residuales en los fraccionamientos Blancas Mariposas, Infonavit-Parrilla y Policía y Tránsito, de Villa Parrilla, y se rehabilitó la techumbre del cárcamo sanitario “San José”, de la colonia Gaviotas. Asimismo, enfatizó, han sido ejecutadas diversas obras de drenaje sanitario en colonias como Atasta de Serra, Espejo II, Gaviotas Sur, Guayabal, entre otras, las cuales suman acciones del Gobierno de Centro como un compromiso cumplido que, sin duda, transforma la vida de las personas. “Esa es la transformación para mejorar y para el bienestar. Y así venimos promoviendo y trabajando para fortalecer esta confianza ciudadana que dignifica el servicio público”, externó. La edil agradeció el respaldo del gobernador Carlos Manuel Merino Campos en la ruta del saneamiento de las aguas en el municipio, así como para el control y mitigación de las inundaciones y los encharcamientos. “La confluencia de estos propósitos entre ambos órdenes de gobierno, multiplica nuestros alcances a favor de la sociedad. Avanzamos

Los tres niveles de gobierno trabajan para dotar a la población de los servicios que merece y para que Centro sea un lugar más limpio, saludable y próspero, afirma la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta ante el gobernador Carlos Manuel Merino Campos. y cumplimos compromisos con honestidad y resultados. Cumplimos y seguiremos avanzando”, puntualizó. Por su parte, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos afirmó que la puesta en marcha de la estación de bombeo “Militar” es, en principio, una muestra de colaboración y de coordinación entre los tres niveles de gobierno: Federación, por medio de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al donar el predio donde fue instalado; estado y municipio. La obra, externó, traerá múltiples beneficios y ya es fundamental para la salud y el bienestar de las personas y el saneamiento del Vaso Cencali. “Este cárcamo era indispensable activarlo a fin de evitar el desbordamiento de aguas residuales para reducir riesgos de enfermedades e infecciones, pero también para evitar la contaminación del agua y que esta dañe

nuestros cuerpos lagunares, y preservar nuestra biodiversidad”, explicó. Con las obras integrales de saneamiento de las aguas, añadió, se evita su desperdicio y se contribuye a la sustentabilidad de Centro y de Tabasco. El mandatario estatal se comprometió a continuar gestionando más recursos y proyectos para dotar a la población de los servicios básicos que merece y para hacer de Cen-

tro un lugar más limpio, saludable y próspero. “Estoy seguro que juntos podremos lograrlo con honestidad y resultados”, indicó. En tanto, Carlos González Rubio, titular del SAS, explicó que en el cárcamo “Militar”, con una capacidad de bombeo de 60 litros por segundo, fueron invertidos 19 millones 619 mil 172.19 pesos en beneficio de 340 mil habitantes.


12

www.la-verdad.com.mx

Martes 20 de Febrero de 2024

Reconoce REDNACECYT

a científica de Tabasco V

para seguir siendo ejemplo de los estudiantes, pero también es gracias al apoyo de mis colegas, que buscamos que la investigación forme parte de la vida cotidiana de la comunidad estudiantil y de las instituciones que representamos”. La Dra. Blanca Lilia Ramos González es licenciada en Administración de Empresas en el ITVH, tiene una Especialidad en Administración Pública y Maestría en Administración en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT); además de estudios Doctorales en Educación, en el Centro Internacional de Posgrado, A.C. (CIPAC), en Villahermosa, Tabasco y estudios Postdoctorales en Educación en el Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente A.C., con sede en Guadalajara, Jalisco. Es profesora investigadora de tiempo completo en la DAEA de la UJAT, cuenta con una Certificación Internacional en el Manejo de Competencias Digitales y es Miembro activo en el Sistema Nacional de Investigadores por el CONAHCYT.

ILLAHERMOSA, TABASCO; LUNES 19 DE FEBRERO DE 2024.- En nombre de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), el director general del CCYTET, Lic. Gerardo Humberto Arévalo Reyes, entregó el reconocimiento a la Dra. Blanca Lilia Ramos González por haber obtenido el mayor número de votos en la campaña nacional ¿Quién te inspira? que fue lanzada en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La REDNACECYT reconoció a 19 mujeres científicas de diferentes entidades de la República Mexicana, a través de esta campaña nacional que lanzó con el objetivo de visibilizar el trabajo de mujeres destacadas en el sector de ciencia, tecnología e innovación.

El director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco agradeció la participación de los estudiantes de nivel licenciatura y posgrado para nombrar a la científica que más los ha inspirado durante este proceso de aprendizaje.

V

Dotan a emprendedores y MiPymes de herramientas para creación de marcas

ILLAHERMOSA, TABASCO; LUNES 19 DE FEBRERO DE 2024.- La Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), realizó el webinar denominado “Se creativo y registra tu marca” dirigido a emprendedores y a las MiPymes. Durante la charla virtual, el consultor de marcas, Guillermo Castillo, sostuvo que una marca es todo signo que sirve para diferenciar en el mercado los productos o servicios que ofrece una persona o empresa.

La Dra. Blanca Lilia Ramos González ganó la campaña nacional ¿Quién te inspira? en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

En ese sentido, explicó que existen diversos tipos de marca que van desde palabras, diseños, envases, sonidos, hologramas, imagen comercial y certificación. Agregó que no se puede registrar como marca las indicaciones geográficas, denominaciones de origen, colores, letras o números aislados, títulos de obras literarias o artísticas, nombres técnicos o de uso común de los

“En nombre de la REDNACECYT me toca a mi entregarle este reconocimiento de la campaña nacional, para reconocer a mujeres del país y que orgullo que Tabasco se encuentre dentro de las 19 científicas que han inspirado y siguen inspi-

productos o servicios que carezcan de distintividad. “Una marca, te otorga derechos exclusivos a la explotación de este nombre o diseño, da certidumbre a tus usuarios y prestigio, impide la comercialización de marcas similares. Hoy para poder entrar en centros comerciales o plazas piden los registro de marcas”, detalló. En ese sentido, comentó las consecuencias de no re-

rando a las nuevas generaciones”, expresó. Por su parte, la Dra. Ramos González expuso que este reconocimiento no solo es reconfortante, también es una gran responsabilidad, “porque me obliga a redoblar esfuerzos

gistrar un marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), pese a que está tenga originalidad. “Te la pueden robar como cualquier persona que la vea sin registro de marca, eso genera un problema, por lo que tendrás que buscar otro nombre y en consecuencia tendrás una pérdida de inversión”, advirtió. Agregó que las marcas deben tener originalidad y para

poder registrarla ante el IMPI debe tomarse en cuenta los siguientes aspectos: Búsqueda de estudios de viabilidad, inicio de solicitud, proceso de exámenes del IMPI y entrega del título de marca. Finalmente, agregó que para crear una marca es esencial crear una lluvia de ideas, investigar competencia, tener en cuenta al público objetivo y finalmente diseñar el logotipo.


Martes 20 de Febrero de 2024

C

IUDAD DE MÉXICO. El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó dar vista a las autoridades hacendarias y financieras del país para que investigue las transacciones desde el extranjero por 390 mil dólares (unos 6.9 millones de pesos) en favor de Eduardo Verástegui, aspirante a la candidatura presidencial por la vía independiente. Además, se ordenó dar vista a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE por la existencia de propaganda en su favor por parte de una organización religiosa, del sitio “Mundo Católico TV”. A nivel de multa solo se le impuso una sanción de 144 mil pesos, aunque la sanción original era de 1.3 millones, esta se reduce por los ingresos reportados; Verástegui declaró que gana 5.8 millones al año. Al inicio de la sesión de Consejo General, en la que serán aprobados los primeros dictámenes de fiscalización de precampañas, correspondientes a 10 entidades y los independientes, el consejero Martín Faz refirió que “estamos ante un caso que podría no solo constituir una aportación de una entidad prohibida por la normatividad electoral, sino incluso ante una posible intervención de extranjeros”, lo cual está prohibido por la ley electoral”. Aunado a ello, puntualizó, “tendríamos que valorar la intencionalidad del aspirante en ocultar información de las aportaciones a su campaña, mediante el testado de su cuenta”. Tras la ronda de comentarios de los consejeros, el acuerdo aprobado señala: “dar vista al Servicio de Administración Tributaria y a la Unidad de Inteligencia Financiera (de la Secretaría de Hacienda) respecto de

www.la-verdad.com.mx

13

Avala INE investigar transacciones de 390 mil dólares a favor de Verástegui los recursos transferidos desde el extranjero, referencia José Eduardo Verástegui Córdova y Miguel Angel Hernández”. Información oculta Verástegui argumentó que son recursos propios y exhibió extractos de una cuenta bancaria extranjera aperturada a su nombre desde la que se hicieron las transferencias de octubre a noviembre pasado. El caso reveló además que en los estados de cuenta aparecen las transferencias materia de la observación en el dictamen, pero el resto de información financiera fue testada de tal forma que no era posible observar el saldo promedio ni el balance inicial o final del periodo ni los conceptos ni montos del resto de los movimientos. Para justificar el tachado, Verástegui argumentó razones de seguridad. Sin embargo, añadió Faz, en el archivo digital se pudo observar que “en el estado de cuenta de diciembre, el aspirante recibió una transferencia de 75 mil dólares proveniente de una consultora política con sede en Miami, Florida, denominada “Partner 305 LLC”. “Así parece que es a partir de ese fondeo, de una empresa extranjera a la cuenta en Estados Unidos del aspirante Verástegui, que éste pudo realizar una transferencia de 50 mil dólares hacia la asociación civil en México que constituyó para administrar los recursos usados en la recolección de firmas”, dijo el consejero. Un caso similar ocurre con un segundo estado de cuenta de octubre, “donde la misma empresa transfirió la considerable cantidad de 450 mil dólares a la cuenta del

aspirante, desde donde ese mismo día se transfirieron 340 mil dólares para fondear a su asociación civil en México”. “En ninguno de los dos casos el aspirante contaba con fondos iniciales suficientes para realizar las transferencias que fueron a dar a su campaña en búsqueda de apoyo. Además, según la capacidad socieconómica declarada al INE, tendría que haber aportado más de un año de sus ingresos, situación que genera ciertas dudas sobre el verdadero origen de los recursos aportados”. En otro caso también se apuntó que un aspirante independiente

al Senado por Puebla, Miguel Angel Hernández Cuaya, recibió una aportación de 30 mil pesos de una persona extranjera; adujo que eran sus recursos y que los recibió desde una cuenta de su esposa.

En ese contexto, Faz – y luego lo secundaron otros consejeros- el INE debe “ser contundente” frente a la recepción de apoyo económico proveniente de extranjeros o fuentes prohibidas.

Concluye huelga de trabajadores de Audi C

IUDAD DE MÉXICO (SPUTNIK).Los trabajadores de la planta de Audi en Puebla, en el centro de México, y la compañía automotriz alemana, llegaron a un acuerdo laboral, con lo que concluyó la huelga que mantenían desde hace casi un mes. Esto se alcanzó después de negociaciones y una ronda de votación realizada el 18 de febrero por la noche, cuando 66,3% de los participantes aceptaron el incremento salarial y de prestaciones ofrecido por la empresa al Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (SITAUDI). Según medios locales, el aumento salarial fue de 10,2%, que se dividió en dos: 7% directamente para los sueldos y 3,2% a las prestaciones. “Solo el porcentaje a prestaciones se desglosa en dos tantos durante el año 2024 de la siguiente manera: a

partir del 1 de enero, vales de despensa, que pasa de 1.480,96 a 1.834,62 pesos (86,78 a 107,54 dólares), así como bono por tope salarial, que pasa de 2.450 a 2.850 pesos (143,66 a 167,12 dólares)”, refirió el Sindicato. Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró el acuerdo alcanzado entre los empleados y Audi. “Que se haya resuelto ayer lo de la huelga de Audi es muy buena noticia porque fueron los trabajadores. Ya no es como antes. Se llevó a cabo una reforma laboral y, ahora, los líderes no pueden firmar los contratos colectivos sin consultar a los [empleados]. Antes, el [personal] ni se enteraba de los arreglos que se hacían arriba”, aseveró en su conferencia de prensa de este 19 de febrero. El 24 de enero, alrededor de 4.000 trabajadores de la planta de Audi en el

municipio de San José Chiapa, Puebla, en el centro de México, fueron a la huelga. De acuerdo con el sindicato de los trabajadores, esto se debía a desacuerdos durante la revisión del contrato colectivo, donde no hubo un punto en común en temas como el salario que perciben los empleados, quienes solicitaron un incremento de 10% en su sueldo y de 5,5% en prestaciones. Días después, el mandatario mexicano se mostró optimista sobre la resolución de la huelga. “Espero que se llegue a un acuerdo entre el sindicato y la empresa. Es el único caso que se tiene sobre un paro o huelga empresarial en México actualmente. Sin embargo, esto es consustancial a la democracia y la libertad. Es un derecho que tienen los trabajadores”, declaró el 1 de febrero.


14

www.la-verdad.com.mx

Martes 20 de Febrero de 2024

Nueva industria militar amplía capacidades de Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas

P

UEBLA., 19 DE FEBRERO DE 2024.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión de seguridad y la conferencia de prensa matutina en Puebla, sede del nuevo complejo de la industria militar dedicado a la producción de armamento y municiones que ampliará las capacidades de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en tareas de seguridad. En el 111 Aniversario del Ejército Mexicano, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, explicó que la dependencia emprende en las nuevas instalaciones proyectos relevantes como un avión multipropósito y un sistema de radar de vigilancia aérea. El titular de Sedena presentó un video en el que se fundamentan las razones de la reubicación de la industria militar en Puebla; anteriormente se encontraban en la Ciudad de México. Desde el punto de vista técnico, económico y estratégico, el predio dejó de ser funcional. La configuración geográfica de la localidad de Santa Fe y el crecimiento de la mancha urbana de la capital del país limitó la construcción de nuevas fábricas y la ampliación o modernización de las existentes. Entre 2017 y 2018 inició el traslado de la industria militar al predio denominado La Célula, en el municipio de Oriental, Puebla, con un avance del 12.4 por ciento. Del 2019 al 2024, a propósito de la creación de la Guardia Nacional y a fin de apoyar con armamento y municiones a los gobiernos estatales, concluyó el traslado y se aceleró la modernización en un 87.6 por ciento.

La reubicación tiene un efecto multiplicador. El nuevo complejo fabril contribuyó a la economía de la entidad. Durante la construcción se generaron más de 8 mil empleos directos e indirectos, lo que mejoró el bienestar y la seguridad en Oriental y otros municipios aledaños. Simultáneamente representa una nueva opción para la formación técnica y profesional de las y los jóvenes de la entidad. En la Ciudad de México hizo posible la creación de la cuarta sección de Chapultepec, ya que la Secretaría de la Defensa Nacional entregó al gobierno capitalino más de 89 hectáreas de bosque, donde la Secretaría de Cultura del Go-

bierno de México tiene el encargo de instalar el desarrollo artístico y cultural más grande de América Latina. Fábrica de la Sedena contribuye a la autosuficiencia en producción de equipo para seguridad pública La industria militar lleva a cabo proyectos de investigación en coordinación con instituciones públicas de educación superior y centros de investigación nacionales; a la fecha registra 26 en proceso. Entre otros resalta el diseño y fabricación de la familia del armamento Xiuhcoatl, dos vehículos tácticos blindados, una torreta giratoria 360 grados, aceros y vidrios blindados para uso militar.

Produce fusiles, armas y cartuchos, que son comercializados a las entidades federativas para actividades de seguridad pública. La infraestructura del nuevo conjunto industrial militar en Oriental, Puebla, se compone de: edificio de gobierno, subdirección de capacitación, 14 fábricas de producción, 20 polvorines, taller de fusión, campo de pruebas, áreas de desarrollo e investigación tecnológica y de mantenimiento, cuatro almacenes generales, batallón de servicios especiales, edificio de seguridad física y ensambladora de vehículos, en donde destacan dos pistas de pruebas, una de 500 metros y otra todoterreno de 292

metros con diez obstáculos. Además, tiene maquinaria y equipo industrial de nueva generación, así como equipamiento para la operación. Resalta la compra en 2022 del sistema de fusión y carga de explosivos para granadas de calibre 60, 81, 105 y 120 milímetros. La capacidad instalada del conjunto de fábricas de las Fuerzas Armadas ha permitido manufacturar en la presente administración: 47 mil 871 armas, 780 mil refacciones y accesorios, 67 millones de cartuchos de diferentes calibres, 347 mil granadas, así como 500 mil artículos de serigrafía. Al mismo tiempo, proporcionó mantenimiento a 21 mil 114 armas y accesorios, 9 mil 600 vehículos blindados, 600 bocas de fuego, 300 simuladores de tiro y 285 astas bandera. La Dirección General de la Industria Militar se define por tener visión de industria nacional competitiva con capital humano especializado, que contribuye al desarrollo nacional mediante la investigación aplicada e independencia tecnológica para generar productos militares e industriales innovadores, confiables, seguros, de calidad y comprometidos con el cuidado del ambiente, además de fortalecer las relaciones comerciales estratégicas en el entorno nacional, regional y global.

Fortalecimiento de vigilancia en carreteras de Puebla refleja resultados positivos en febrero

P

UEBLA, A 19 DE FEBRERO DE 2024.- El reforzamiento de la vigilancia en carreteras federales y estatales de Puebla tuvo resultados positivos en febrero; respecto a los últimos 18 días de enero se redujo en 50 por

ciento el delito de robo a transportistas, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González. En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el despliegue de

elementos de la Guardia Nacional incrementó a 204 efectivos y 81 carros radiopatrullas, que garantizan resguardan tramos carreteros como Amozoc-Perote. De enero a junio de 2023 se registraron mil 362 robos antes de

los operativos de seguridad. A partir de julio hasta diciembre se reportaron mil 227 hechos, es decir, 10 por ciento menos. El robo a transportistas es el principal delito en Puebla, por lo que el Gobierno de

PASA A LA 15...


Martes 20 de Febrero de 2024 ...VIENE DE LA 14 México atiende esta situación. Robo de vehículos, homicidio doloso y secuestro bajan en Puebla Durante el informe de seguridad, el titular de la Sedena dio a conocer que el robo de vehículos, homicidio doloso, secuestro y extorsión disminuyeron en Puebla durante diciembre de 2023, de acuerdo con el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El estado se ubica en el sitio 19 a nivel nacional en el total de delitos de impacto. En diciembre del año pasado, el homicidio doloso registró 70 hechos por cada 100 mil habitantes en la presente administración, lo que posiciona a la entidad por debajo de la media nacional de 122 registros en este delito. Elementos de seguridad revierten la tendencia al alza de los delitos de trata de personas y robo a casa habitación. El general secretario expuso que 17 mil 461 integrantes operativos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y de las policías estatal y municipal, refuerzan las acciones de pacificación en el estado, sobre todo en cuatro municipios que concentran el 56 por ciento de la incidencia delictiva: Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Tecamachalco. La Guardia Nacional cuenta con una coordinación estatal y diez regionales en Zacatlán, Atempan, Chalchicomula de Sesma, Tecamachalco, Ajalpan, Tehuacán, Acatlán, Atlixco, Puebla y Tepeaca, a través de las que procuran la seguridad de 6.5 millones de habitantes. La corporación

www.la-verdad.com.mx

15

Fortalecimiento de vigilancia en carreteras de... tiene 12 instalaciones concluidas, las cuales se suman a una cedida por el Ejército. El Gobierno de México prevé terminar cuatro compañías más, con las que habrá 17 cuarteles al final del sexenio en septiembre. El secretario Sandoval González puntualizó las acciones de seguridad del 1 de diciembre de 2018 al 18 de febrero de este año. Resaltan los aseguramientos de marihuana, cocaína, heroína, fentanilo y metanfetamina, armas de fuego, cartuchos, así como la detención de mil 644 generadores de violencia en la entidad. Además, se han recuperado 921 mil 522 litros de combustible. El jefe del Ejecutivo indicó que el combate al robo de hidrocarburos ha generado ahorros por más de 300 mil millones de pesos en cinco años de administración.

Los recursos ahora son empleados en la creación de obras públicas de infraestructura y la implementación de los Programas para el Bienestar. Acompañaron al

presidente: el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela

Rodríguez Velázquez y de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.

Rusia otorga a Cuba 2 créditos para suministros de petróleo y alimentos

L

A HABANA (SPUTNIK) — Rusia concedió a Cuba dos créditos para los suministros de productos derivados de petróleo y artículos de alimentación, los acuerdos se están cumpliendo, declaró este 19 de febrero el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. “En lo que se refiere a los combustibles, este año se otorgaron dos créditos especiales. Uno ya se ejecutó, los suministros de petróleo y derivados se cumplieron, así como los suministros de productos alimentarios. En cuanto al segundo crédito, los suministros de petróleo y productos derivados continúan”, dijo Lavrov en una rueda de prensa en La Habana. El canciller ruso comentó que antes de finalizar el primer semestre de 2024, se reunirá la Comisión Intergubernamental de Rusia y Cuba para debatir, entre otras cosas, la cooperación en el ámbito de recursos energéticos. Con esta visita a La Habana empieza la gira latinoamericana de Lavrov, que entre el 19 y el 22 de febrero visitará también Venezuela y Brasil, donde tomará parte en la reunión de los ministros de Exteriores de los países del Grupo de los Veinte (G20). Rusia apoyará la voluntad de Cuba de colaborar con el BRICS Moscú respaldará el interés de Cuba en cooperar con el grupo BRICS en el año de su presidencia en

la agrupación, aseveró Lavrov. “Constatamos el interés continuo, incluso creciente, de los amigos cubanos en la interacción con el BRICS. Rusia, como país que preside esta asociación este año, apoyará esta actitud”, dijo el alto diplomático ante la prensa tras las conversaciones con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. Lavrov también expresó su confianza en que otros miembros del grupo “verán con buenos ojos la solicitud de Cuba para obtener el estatus ante el BRICS”. El grupo BRICS, inicialmente compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se autodefine como asociación de mercados emergentes y países en desarrollo, fundada sobre vínculos históricos de amistad, solidaridad e intereses compartidos.


Martes 20 de febrero de 2024

Año XXVII N° 11516 Valor: $5.00 Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza

Abate Ejército mexicano a 12 civiles armados cerca de la frontera con EU C IUDAD DE MÉ- Secretaría de Defensa XICO (RT).- Una Nacional (Sedena) realidocena de hom- zaban patrullajes dentro bres armados perdió la de una urbanización del vida el pasado domingo municipio fronterizo. a consecuencia de un Entonces, explienfrentamiento con el caron las autoridades, Ejército mexicano en el fueron interceptados y Municipio Miguel Alemán atacados a balazos por (estado de Tamaulipas), un grupo armado que cercano a la población se encontraba oculto en de Roma, en el estado matorrales cercanos. de Texas (EE.UU.), inforSegún trascendió, mó la Secretaría de Se- ningún efectivo de la Seguridad de Tamaulipas dena recibió lesiones y en sus redes sociales. en el operativo se aseDe acuerdo con guraron 12 armas largas, el reporte recogido por así como cargadores y medios locales, los he- cartuchos de diverso cachos se presentaron a libre. las 2:00 pm, hora local, The Associated cuando efectivos de la Press (AP) refiere que el

El incidente se produjo en una zona donde son frecuentes los enfrentamientos entre cárteles. Municipio Miguel Alemán es escenario frecuente “de batallas territoriales y

violencia” que involucran al antiguo cártel de Los Zetas –ahora conocido

Ecuador incauta 1,5 toneladas de cocaína, su destino México A

bajo el nombre de Cártel del Noreste– y al Cártel del Golfo.

CALIZACIÓN Que fueron arrojadas al mar, tras la persecución a una embarcación en Manta, #Manabí, mismo que pretendía tomar la ruta del Pacífico con destino a #México.Operativo 19 DE FEBRERO ejecutado por el… pic. DE 2024 (RT).- La twitter.com/FjYUddNGzw Policía Nacional — Policía Ecuador (@ de Ecuador incautó la PoliciaEcuador) February madrugada del domingo 18, 2024 cerca de 1,5 toneladas de Se realizó la perseclorhidrato de cocaína a cución de la embarcación, 100 millas náuticas al no- en la que se encontrareste de las cosas de la ron 1.469 kilogramos de ciudad de Manta, ubicada “sustancias catalogadas en la provincia de Mana- sujetas a fiscalización” en bí. 33 bultos, que contenían Según el informe 1.259 paquetes en su de la entidad, el operativo interior. Esto representa naval se llevó a cabo des- 14.690.000 dosis, que alpués de que las autorida- canzarían los 40 millones des fueran alertadas de de dólares en el mercado la presencia de una em- nacional. barcación tipo ‘Go Fast’ El alcaloide, que en una “zona exclusiva fue arrojado al mar junto ecuatoriana”. a dos boyas de geoposicionamiento para ser INCAUTAMOS CERCA ubicadas, aparentemente DE UNA TONELADA iba a ser transportado por La cantidad de droga representa más de 14 millones de dosis, que alcanzarían Y MEDIA DE SUSTAN- la ruta del Pacífico y tenía los 40 millones de dólares en el mercado nacional. CIAS SUJETAS A FIScomo destino México.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.