Edición digital: 17-02-2024

Page 1

Sábado 17 de Febrero de 2024

| Año XXVIII | N° 11513| Director: Carlos Pérez Mendoza

Se desfonda el PRD

nLíderes juveniles, regidoras y activistas, renuncian al sol azteca, tras denunciar anomalías en el proceso de selección de candidatos para las elecciones del próximo 2 de junio nLa mafia perredista conformada por Juan Manuel Fócil Pérez, Francisco Javier Cabrera Sandoval y Héctor Peralta Grappin, tienen secuestrado al partido nSe suman para que Claudia Sheinbaum sea presidenta de la República y Javier May Rodríguez, el próximo gobernador de Tabasco Pag. 3

Supervisan Carlos Merino y Zoé Robledo hospitales en Cárdenas

El gobernador y el director general del IMSS-Bienestar, supervisaron el nuevo Hospital General de Zona Número 2A de la institución. El nosocomio de tipo ‘ligero’ está listo y equipado y se estima inicie funciones a partir de marzo; tuvo un costo de 800 millones de pesos y beneficiará a más de 231 mil derechohabientes de municipios de La Chontalpa. Pag. 4

Con 50 puntos de ventaja, Javier May es el mejor posicionado en Tabasco

Pag. 5

¡AMLO les da con todo al PRIAN! Marcha del próximo domingo es para defender “la corrupción” Pag. 6

Inseguridad no pondrá en riesgo las elecciones: IEPCT Pag. 7


2

www.la-verdad.com.mx

Sábado 17 de Febrero de 2024

Competencia aprueba compra de

13 plantas Iberdrola, milagro: AMLO

nCompetencia Económica puso como condición que las plantas de Iberdrola no formen parte de la Comisión Federal de Electricidad, informó Obrador

R

EGENERACIÓN, 16 DE FEBRERO DE 2024.- El presidente celebró que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) haya autorizado la compra de 13 plantas de energía eléctrica a la empresa española Iberdrola. Sin embargo, en conferencia de prensa, el Mandatario federal informó que ahora se analizan los mecanismos para cumplir nuevos requisitos. Esto es, que las plantas no pueden pasar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Lo anterior,, porque se convertiría en un monopolio según Cofece, informó Obrador desde Palacio Nacional. – “Entonces vamos a buscar un mecanismo para cumplir con la ley”, manifestó. Iberdrola, predilecta neoliberal Por otra parte Obrador se refirió a la muy mencionada compañía Española Iberdrola: -“Muy bien, yo no esperaba que aprobara, fue un avance. Se compraron plantas de la empresa española famosísima, muy mencionada en

la mañanera”. Esto es. “Iberdrola porque es una empresa predilecta de los gobiernos neoliberales de México, se le daban muchas facilidades para beneficiar a esa empresa se modificó la Constitución”. E incluso detalló que los beneficios fueron para “esa empresa y a otras. Pero esta empresa tenía muy buenas relaciones con políticos del más alto nivel”. -“Milagrosamente, ayer la Cofece autoriza la compra”, reveló López Obrador. Organismos al servicio de particulares Por otra parte, se destaca que el presiden-

te recordó que “en las reformas estamos planteando que desaparezca” la Cofece. -“Quitaron a la Constitución toda su esencia social y pública modificaron el marco legal para beneficio de una mayoría”. Y sentenció: -“Todas las reformas fueron para mantener privilegios y crear nuevos privilegios para una minoría rapaz. Por eso nuevas reformas constitucionales regresarle su espíritu público y social”. AMLO AGRADECE Asimismo, el presidente agradeció a la Cofece por su decisión, aunque

puntualizó que los especialistas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público están analizando las vías jurídicas para concretar esta compra. Y misma que se le liquidará el pago el próximo 26 de febrero para cumplir con los requisitos y con la ley. E incluso el presidente narró que hace tiempo, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O le comentó que había la posibilidad de adquirir estas plantas, a lo que accedió. -“Después del pleito porque yo hablé ́ con el señor (directivo de Iberdrola) cuando me insistía que era legal”, pun-

tualizó el presidente. Y asentó que le dijo al funcionario de Iberdrola: -“Independientemente de eso, nos ofendieron ¿Cómo se van a llevar de empleado al presidente de México aunque haiga sido como haiga sido?”. Además, le dijo: “Es una falta de respeto a México”. Sin embargo, comentó que cuando se cerró el acuerdo para la compra de las plantas, narró un abrazo con el directivo de Iberdrola. -“Porque yo estoy aquí para buscar el beneficio del pueblo. No para pelearme sin ton ni son. Yo no odio a nadie, no tengo enemigos ni quiero tenerlos, nada más tengo adversario “, indicó. Asimismo Obrador dijo que cuando se acordó comprar las plantas, la CFE producía el 38 por ciento del mercado porque se tenía a la empresa atada. Es decir, porque no se le permitía el despacho de energía para que se tuviera que comprar la energía eléctrica a las empresas privadas. Y recordó que ni siquiera a las hidroeléctricas se les permitía operar plenamente, era infraestructura subutilizada. Finalmente el presidente de la República, aseveró que el propósito es dejar a la CFE con una participación en el mercado del 60 por ciento.

FUNDADOR: Alberto Pérez Mendoza (+) DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE: Lic. Carlos Pérez Mendoza GERENTE: Luis Manuel Jesús Ortiz SUBDIRECTOR: Omar Policroniades Hdez. La Verdad del Sureste, edición correspondiente al 17 de Febrero de 2024. Publicación diaria digital Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101. Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste

Email: buzon@la-verdad.com.mx Web: www.la-verdad.com.mx


Sábado 17 de Febrero de 2024

V

Redacción

ILLAHERMOSA, TABASCO. 16 FEBRERO DE 2024.Se desfonda el PRD estatal a meses de las elecciones constitucionales; este viernes, líderes juveniles, regidoras y activistas, renunciaron al sol azteca, tras denunciar irregularidades en el proceso de selección de candidatos para las elecciones del próximo 2 de junio. David Félix Córdoba, quien hasta hoy fungía como líder de las juventudes de izquierdo, acusó que la mafia perredista conformada por Juan Manuel Fócil Pérez, Francisco Javier Cabrera Sandoval y Héctor Peralta Grappin tienen secuestrado al PRD y con ello han definido los espacios plurinominales a sus intereses. Recrimino que prácticamente han sido desplazados de la opor-

www.la-verdad.com.mx

Se desfonda el PRD nLíderes juveniles, regidoras y activistas, renuncian al sol azteca, tras denunciar anomalías en el proceso de selección de candidatos para las elecciones del próximo 2 de junio nLa mafia perredista conformada por Juan Manuel Fócil Pérez, Francisco Javier Cabrera Sandoval y Héctor Peralta Grappin tienen secuestrado al PRD nApoyarán a Claudia Sheinbaum para ser presidenta y a Javier May Rodríguez, el próximo gobernador de Tabasco tunidad de abanderar una candidatura, “hoy el PRD tiene un golpe de muerte por la misma sociedad toda vez que la misma sociedad, ya no los verá como una opción para el cambio, sino como un partido más donde ‘han crecido los intereses mezquinos’. Agregó. “Se ha perdido toda congruencia y el espíritu de lucha se ha quedado a un lado, donde la voz de los militantes han sido minimizadas por las tribus y grupos de tres, no podemos ser más de

lo mismo, Javier Cabrera, el senador Fócil, Héctor Peralta Grappin son los que integran ese grupo para elegir a los mismos de siempre”, acusó. Señala que “por eso hoy y en un llamado de congruencia y atendiendo lo que la mayoría y la sociedad exige decidimos fortalecer el cambio que se ha iniciado en México y nuestro estado, poniendo todo nuestro esfuerzo y lucha para que la doctora Claudia Sheinbaum sea nuestra presidenta y el licencia-

Rueda de prensa de perredistas que renuncian al partido y apoyan ahora a Claudia Sheinbaum y Javier May. (Foto: Jorge Hernández) do Javier May Rodríguez sea nuestro próximo go-

Gobierno por recuperar 634 millones

de dólares, desvíos de García Luna

nSe han podido recuperar dos millones de dólares birlados por García Luna. Se mantiene demanda por 30 contratos a Grupo Weinberg en Miami

R

EGENERACIÓN, 16 DE FEBRERO DE 2024.Durante la Mañanera con Obrador se presentó Pablo Gómez de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), mismo que subrayó el caso García Luna.

3

Así, se reveló que en la actualidad y a través de una resolución judicial, se han podido recuperar dos millones de dólares. Esto es, dinero que fue desviado por el exfuncionario público actualmente declarado

culpable por el delito de narcotráfico en Estados Unidos. Sin embargo; no obstante, la autoridad federal tiene el objetivo de recuperar un total de 634 millones de dólares más. DEMANDA PARA RECUPERAR LOS MILLONES El gobierno mantiene una demanda en su contra por la obtención ilícita de 634 millones de dólares; a través de la adjudicación directa de 30 contratos a Grupo Weinberg. Y mismo que es encabezada por Jhonatan Alexis Weinberg Pinto. Cabe destacar que el juicio será reanudado en Miami, Florida y ac-

tualmente se encuentra en etapa de conciliación para lo cual el gobierno se prepara con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública. E incluso se señala que son 3 mil 115 personas están denunciadas, así como 2 mil 87 empresas o personas físicas están vinculadas en el juicio, reportó el funcionario. TRAMA CORRUPTA DE GARCÍA LUNA Asimismo en la Mañanera con AMLO se presentó la “Trama corrupta de García Luna”; con el fin de destacar que por primera vez el Gobierno de México lucha en contra de la corrupción.

bernador del estado, finalizó. E incluso se destaca la existencia de una lista de cuentas ubicadas en Barbados que involucran al exsecretario de Seguridad. -“Como ustedes saben, la trama corrupta de García Luna; es una persona que se encuentra en prisión en los Estados Unidos a la espera de un incidente que presentó su defensor”. Además “hay otro proceso de carácter civil cuyo demandante, es el Gobierno de México reclama en una corte de Florida 634 millones de dólares que fueron pagados por distintas entidades públicas”. Y, “que fueron transferidos a través de paraísos fiscales al estado de Florida; y aplicados en la adquisición de bienes muebles inmuebles y en otros activos”; destaco el director de la UIF. Como se sabe se tienen detectadas 19 propiedades vinculadas a García Luna y sus cómplices.


4

www.la-verdad.com.mx

Sábado 17 de Febrero de 2024

Supervisan Carlos Merino y Zoé Robledo hospitales en Cárdenas nEn compañía del subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud federal, Juan Antonio Ferrer, el gobernador y el director general del IMSS-Bienestar visitan instalaciones que fortalecerán los servicios del sector salud estatal

C

Á R D E N A S , TAB., 16 DE FEBRERO DE 2024.- El gobernador Carlos Manuel Merino Campos y el director general del IMSS-Bienestar, Zoé Robledo Aburto, supervisaron en Cárdenas el nuevo Hospital General de Zona Número 2A de la institución, el cual forma parte de un proyecto que servirá de complemento a su unidad hospitalaria ubicada la cabecera municipal. El nosocomio de tipo ‘ligero’ está listo y equipado y se estima inicie funciones a partir de marzo; tuvo un costo de 800 millones de pesos y beneficiará a más de 231 mil derechohabientes de municipios de La Chontalpa, región que tuvo ‘una explosión en el número de usuarios’ debido a la llegada de empresas vinculadas a la construcción y operación de la Refinería Olmeca de Dos Bocas. Ante el titular de la Subsecretaría de Inte-

gración y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal, Juan Antonio Ferrer Aguilar, José David Ordaz Fernández, titular de la Delegación IMSS Ordinario Tabasco, explicó que esta ‘nueva casa de salud’ cuenta con 87 camas –entre las de cirugía y medicina interna–, y operará como una unidad alterna al Hospital General de Zona Número 2 de Cárdenas.

Destacó que su construcción se concretó en tiempo récord, esto es, en alrededor de 135 días, y una vez en funcionamiento ofrecerá servicios de alta especialidad, particularmente en las áreas de oftalmología, traumatología, cirugía y medicina interna, además de que estará equipado con un tomógrafo de última generación. En presencia de la

secretaria de Salud estatal, Silvia Roldán Fernández, Ordaz Fernández comentó que el ‘Hospital Ligero’ –con una superficie construida de 11 mil metros cuadrados– tiene Área de Triage, servicios de urgencia y tres quirófanos, y está proyectado que a futuro pueda ser fortalecido con otra área hospitalaria para ampliar el número de camas. ‘Es un hospital de

vanguardia; está muy bien equipado y cuenta con sistemas de potabilización, de tratamiento de aguas y de captación de aguas pluviales, para que a pesar de lo mucho que llueve en esta zona y aunque no está en zona inundable, se puedan captar y desalojar muy rápidamente’, Marcos David Castillo Vázquez, jefe de Servicios y Prestaciones Médicas, dio a conocer que la nueva unidad fue pensada para atender la alta demanda que hay en la zona por temas de traumas, mientras que en el otro hospital seguirán ofreciéndose los servicios de especialidad en ginecología, pediatría y urología, entre otros. Posteriormente, Carlos Merino, Zoé Robledo y Juan Antonio Ferrer, supervisaron la construcción de obra por sustitución del Hospital General de Cárdenas, ubicado a las afueras de la cabecera municipio y que durante más de una década permaneció en el abandono. Para dar celeridad a las tareas de construcción de la obra en la que se invierten más de 235 millones de pesos, las autoridades instruyeron reforzar los equipos de trabajo, con el fin de tenerla lista lo más pronto posible.


V

HSA. TAB., 16 DE FEBRERO DE 2024.- Con 50 puntos de ventaja, Javier May Rodríguez se ubica como el personaje mejor posicionado a la gubernatura de Tabasco, de acuerdo a la encuesta dada a conocer por Poligrama – El Heraldo media Group. El morenista, continúa como desde un principio arriba en las preferencias ciudadanas sobre los demás aspirantes a dirigir los destinos del Estado, de acuerdo al sondeo también publicado en el diario de circulación nacional El Heraldo de México y elaborado el pasado 5 y 6 de febrero. En el portal de El Heraldo de México y Poligrama (https:// heraldodemexico.com. mx/nacional/2024/2/16/ encuesta-tabasco-vapor-continuidad-conjavier-may-578438.html y https://www.facebook. com/share/p/HACaPyr1S QNeCcFD/?mibextid=oF Dknk) se detalla que las y los tabasqueños, fueron

Sábado 17 de Febrero de 2024

www.la-verdad.com.mx

Con 50 puntos de ventaja, May es el mejor posicionado en Tabasco cuestionados sobre “si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador/a del estado de Tabasco ¿por cuál candidato votaría?” donde de acuerdo a la muestra de mil personas, el 50 por ciento está a favor de May Rodríguez; el 10.9 por ciento, a favor de Juan Manuel Fócil Pérez; el 5.9 por ciento, por Lorena Beaurregard de los Santos, el 4.7 por ciento, por el candidato que designe el PRI y el 4.5 por ciento, por Minés de la Fuente Dagdug. Respecto a la preferencia partidista, el 63.4 por ciento está a favor de Morena; el 8.7 por ciento a favor del PRD; el 6.8 por ciento, por el PRI; el 5.6 por ciento, por el PAN; el 4.2 por ciento por Movimiento Ciudadano y el 11 por ciento, no sabe.

Ahora absuelven a coacusado de

Juan Collado por lavado de dinero nJosé Antonio Vargas también fue absuelto del cargo de lavado de dinero, junto con el abogado Juan Collado en el caso de Caja Libertad

R

EGENERACIÓN, 16 DE FEBRERO DE 2024.- El juez de control del Reclusorio Norte, Gustavo Aquiles Villaseñor, dejó sin efecto la acusación de lavado de dinero y delincuencia organizada que le imputaba a José Antonio Vargas Hernández. Esto es, coacusado en el caso del abogado Juan Ramón Collado Mocelo, absuelto de dichos cargos en enero. Así, portales destacan que lo anteror en audiencia de solicitud de sobreseimiento celebrada el jueves en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

5

Y misma que fue solicitada por la defensa del empresario, a cargo de Leonardo Vázquez.

ciones que imputaba. Por ello, al empresario José Antonio Vargas Hernández se le retirará el brazalete SALEN LIBRES electrónico que le coloPor otra parte, se indica caron, luego que en dique Aquiles Villaseñor ciembre del año pasado determinó sobreseer la se le concedió llevar su causa penal en reflejo proceso penal en liberde la sentencia del Pri- tad. mer Tribunal Colegiado Y es que pasó de Apelación en Materia cuatros años preso en el Penal. Reclusorio Norte. Mismo que, detalla El Universal, absolvió SIN EFECTO ACUde los mismos cargos a SACIONES CONTRA José Antonio Rico Rico, COLLADO EN CASO quien también era coaCAJA LIBERTAD cusado en el caso de Por otra parte, se reCaja Libertad. cuerda que otro juez de Lo anterior, al control dejó sin efecto la considerar que la FGR acusación de delincuenno acreditó las acusa- cia organizada y lavado

de dinero por el caso de Caja Libertad, contra el abogado Juan Collado Mocelo. El juez Aquiles Villaseñor , radicado en el Reclusorio Norte, determinó el sobreseimiento de la causa penal y ordenó la libertad inmediata de Collado. Durante la audiencia en febrero de este, que se llevó a cabo vía videoconferencia, el juzgador determinó que las acusaciones de delincuencia organizada y lavado de dinero. Esto, por 24 millones de pesos, no constituye delito. Finalmente, la Fiscalía a sólo cuenta

con una acusación vigente contra el exabogado de Enrique Peña Nieto, por defraudación fiscal por 36.7 millones de pesos. Al tiempo que se destaca que sobre el caso AMLO dijo que está “podrido” al Poder Judicial. Esto, como se indica tras exonerar de delincuencia organizada y lavado de dinero a Juan Collado, el exabogado de exmandatarios como Enrique Peña Nieto (2012-2018) y Carlos Salinas de Gortari (1988-1994). “Ya dejaron en libertad al abogado Collado, al abogado de Salinas de Gortari, los jueces también. Y es diario, es una tras otra, o sea, está podrido el Poder Judicial, o para no decirlo tan fuerte, está secuestrado por la oligarquía, está al servicio de una minoría rapaz”, puntualizó AMLO.


6

www.la-verdad.com.mx

Sábado 17 de Febrero de 2024

OPINION

POR DIÓGENES

MUDANZAS

Matando, salando y secando al sol

1

Sesión Extraordinaria de Cabildo participaron Julio Gutiérrez todavía como primer regidor; Ethel Córdova, segunda regidora y síndica de hacienda; Reyna Jiménez, tercera Regidora; Gladys Pérez, cuarta regidora; y Ana Isabel Sánchez, quinta Regidora, quienes aprobaron además que el Secretario del Ayuntamiento, José Alberto Pinzón, sustituyera al presidente municipal. AUNQUE USTED NO LO CREA, LAS autoridades comenzaron a realizar de nueva cuenta modificaciones en el distribuidor vial de la avenida Universidad en Villahermosa. En la zona una máquina retroexcavadora comenzó a romper el concreto ubicado deba-

C

¡AMLO les da con todo al PRIAN!

IUDAD DE MÉXICO, 16 DE FEBRERO DE 2024.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, criticó la marcha que se realizará el próximo domingo, pues dijo que busca defender a los corruptos. En su conferencia matutina dijo que a los promotores de la marcha, no les importa la democracia porque son quienes ejecutaban los fraudes electorales. En la “Marcha por Nuestra Democracia”, está el hijo de Claudio X. González, uno de los principales críticos del gobierno de AMLO, pero también promotor de candidaturas ciudadanas mediante partidos políticos. “De los que están convocando a la manifestación para defender la corrupción, porque eso es lo que en esencia buscan, que regresen los corruptos. Aunque digan que les importa la

jo de uno de los pasos elevados para diseñar lo que será un retorno. Esta modificación se da justamente a unas semanas de que concluyeron los trabajos de la construcción de la quinta etapa del Distribuidor Vial de Universidad. Esta es una de las obras más señaladas del actual gobierno local, porque no se le ve fin ni forma. Aunque las autoridades están obligadas a dar una explicación lógica por los trabajos que hacen y rehacen. EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS Manuel López Obrador, reiteró su negativa de haber recibido dinero del crimen organizado, desmintiendo las versiones periodísticas que sugieren que dicha entidad habría

financiado su campaña presidencial en 2006. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador calificó estas afirmaciones recientes como “montajes” y exigió que se presenten pruebas contundentes por parte de aquellos que afirman que recibió financiamiento ilícito del crimen organizado hace 18 años. AMLO expresó su escepticismo ante las acusaciones y demandó transparencia: “Todo un gran despliegue informativo, ¡pruebas!, ¿dónde están las pruebas? ¿Para qué ese montaje de manera ridícula?”, cuestionó en el Salón Tesorería durante la conferencia.

. Sale nueva obra de construcción en el distribuidor vial de la avenida Universidad; vecinos siguen con las quejas. 2. Reitera AMLO su negativa de haber recibido dinero del crimen organizado; que lo comprueben, señala. 3. Le prometen nuevas viviendas a los habitantes de El Bosque, pero no les dan fecha. EL BIÓLOGO JOSÉ ALBERTO PINZÓN Herrera asumió la alcaldía de Macuspana, luego que el Cabildo aprobara la solicitud de licencia de Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, quien fue seleccionado por el Partido Morena como Precandidato a la Diputación Federal del Distrito I. En la

DESDE EL TAPANCO JUAN MANUEL OROZ-

CO, OFICIAL de Proyectos de Conexiones Climáticas, destacó la importancia de concretar la reubicación de habitantes de El Bosque, Centla, antes de la temporada de huracanes, luego de que el Congreso de Tabasco aprobara la enajenación de un predio para este fin. En caso de retrasos, dado que la información apunta a que el proyecto culminará hasta el tercer trimestre del año, instó a implementar medidas como establecer refugios temporales y activar protocolos de Protección Civil para reducir el peligro para las familias. Esta postura ha sido respaldada por otras organizaciones como Greenpeace, que han dado seguimiento a la situación. El activista señaló que el proyecto contempla la construcción de 60 viviendas, coincidiendo con el número de familias que necesitan un nuevo hogar en El Bosque.

Marcha del próximo domingo

es para defender “la corrupción”

nDijo que fueron ellos quienes le “robaron la Presidencia en 2006”, y acusó que Claudio X. González, fue quien lanzó la campaña en su contra diciendo que “él era un peligro para México” democracia, cómo les va sus inconformidades con ganizadores también importar si ellos eran los el gobierno actual. promoverán un voto libre que promovían y ejecuA decir de los or- para el próximo 2 de junio taban todos los fraudes”, sentenció. Dijo que fueron ellos quienes le “robaron la Presidencia en 2006”, y acusó que Claudio X. González, fue quien lanzó la campaña en su contra diciendo que “él era un peligro para México”. La manifestación del próximo domingo que está programada para realizarse en el Zócalo de la Ciudad de México, quiere juntar a los ciudadanos para que expresen

y tendrá como único orador al expresidente del INE, Lorenzo Córdova.


Sábado 17 de Febrero de 2024

V

Redacción

ILLAHERMOSA, TABASCO. 16 FEBRERO DE 2024.La consejera presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), manifestó que inseguridad no pondrá en riesgo las elecciones constitucionales del 2024 donde se renovará gubernatura del estado, presidenciales municipales y diputaciones locales. Elizabeth Nava Gutiérrez explicó que trabajan en conjunto con las autoridades de seguridad pública del estado, firmando convenios de colaboración y serán ellos quienes determinen los puntos donde deberán estar pendientes por algún tipo de violencia. “No lo advierto de esa forma, únicamente es coadyuvar con la Secretaría de Seguridad Pública, con los órganos encarga-

www.la-verdad.com.mx

Inseguridad no pondrá en

riesgo las elecciones: IEPCT nElizabeth Nava Gutiérrez explicó que trabajan en conjunto con las autoridades de seguridad pública del estado, serán ellos quienes determinen los puntos donde deberán estar pendientes por algún tipo de violencia dos de brindarnos seguridad que han estado muy pendientes hace unos días acudimos a la Secretaría de Seguridad Pública para refrendar el compromiso que ya traemos”, apuntó. Asimismo, señaló que en los recorridos que ha realizado en las diferentes juntas distritales no se han percatado de algún incidente o no se tiene y tampoco se tienen reportes de los mismos. “Nosotros a través de consejos distri-

tales que además han salido a recorrer, no han tenido ningún inconveniente, ni un incidente de seguridad. En cuanto a la seguridad de los aspirantes a los diferentes cargos de elección popular, , señaló que una vez que se registren como candidatos podrán pedir a la institución y a su vez la institución canalizará con la Secretaría de Seguridad Pública para elaborar los mapas de riesgo correspondientes, apuntó.

Elizabeth Nava Gutiérrez, consejera presidenta del IEPCT. (Foto: Tomás Rivas)

Nos tocó sentar bases, el

sexenio próximo mejor: AMLO nObrador dijo que ya se avanzó mucho. ¿Cómo va a querer la gente que regrese la corrupción? Que hagan su guerra sucia, “nos hacen lo que el viento a Juárez”

R

EGENERACIÓN, 16 DE FEBRERO DE 2024.- El presidente dijo que ya se avanzó mucho. ¿Cómo va a querer la gente que regrese la corrupción, la humillación al pueblo, el clasismo? a poco más de siete meses de concluir su gestión. Y es que el presidente señaló que al país le va a ir mucho mejor,

7

porque en su sexenio le tocó desbrozar el camino, sentar las bases: -“Que hagan su guerra sucia, no pasa nada, nos hacen lo que el viento a Juárez”, sentenció el presidente. El presidente puntualiza acciones de gobierno Así, entre otras cuestiones Obrador ironizó contra quienes dicen

que se vive en una dictadura. Esto es, si pueden hacer hasta reportajes sin pruebas donde se vincula al narcotráfico con el financiamiento de sus campañas electorales, Cabe destacar que destacó la basificación de personal que ha realizado en el sector educativo y en Petróleos Mexicanos donde en lo que va del sexenio se ha basificado a 24 mil trabajadores petroleros. Al tiempo que habló sobre los ex trabajadores ferrocarrileros tomaron el Tren Maya y el Transístmico, porque está viendo que ahora sí se atiende a la gente. Dijo que en esencia, esos trabajadores son “damnificados del pe-

riodo neoliberal”. Lo anterior, explicó Obrador, porque los trataron mal en el sexenio de Ernesto Zedillo. Adelantó que en este año se basificará a 4 mil 700 trabajadores petroleros. PROBLEMAS EN NUEVA MEXICANA Seguidamente los portales destacan que Obrador reveló que el gobierno ha tenido dificultades para conseguir aviones para la operación de la nueva aerolínea Mexicana. Y es que explicó que se solicitaron aviones nuevos a Boeing pero se tardarían hasta cuatro años en entregarlos y las empresas que rentan aeronaves no tienen disponibilidad. -“No es fácil com-

prar aviones, se hizo una solicitud para comprar aviones para Mexicana, se pueden hacer los pedidos, pero entregan los primeros aviones en 2028″. E incluso dijo que “hay aviones que se rentan, pero las empresas que se dedican a eso tampoco tienen disponibilidad, sí hay una situación en el mundo de escasez de aviones”. Además Obrador señaló que esta escasez de aeronaves se debe a que la economía del mundo se ha orientado a la especulación financiera y no a la productividad. El Presidente aseguró que la aerolínea que opera el Ejército se va a ir ampliando y consolidando conforme pase el tiempo. Por tanto, consideró que esta situación se puede agravar si continúa esta tendencia especulativa. -“Ninguna nación puede prosperar si no se produce, nosotros esperamos que cada vez haya más desarrollo en las industrias en el mundo”.


8

www.la-verdad.com.mx

Sábado 17 de Febrero de 2024

Nueva planta de SEWS catapulta a Tabasco como destino industrial, afirma Carlos Manuel Merino nHistórica apertura de manufacturera de arneses eléctricos para automóviles en Parque Industrial de Cunduacán, seguimos siendo ejemplo de transformación, afirma el gobernador

C

UNDUACÁN, TAB., 16 DE FEBRERO DE 2024.- En una jornada histórica para Tabasco y Sumitomo Electric Wiring Systems (SEWS), proveedora líder de la industria automotriz a nivel mundial, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos y el presidente de esta filial de uno de los principales grupos corporativos de Japón, Tokiji Aoyama, inauguraron la nueva Planta CONTEC para la manufacturera de arneses eléctricos para vehículos. Instalada en el Parque Industrial Tabasco Business Center (TBC), ubicado en el municipio de Cunduacán, el mandatario estatal celebró la apertura de la nueva industria, la primera en su tipo instalada en tierras tabasqueñas y la séptima del giro en México, en la que se invirtieron más de 10 millones de dólares y sumará al aparato productivo alrededor de 650 empleos en esta etapa. Remarcó la relevancia de esta inversión, porque catapulta y consolida a Tabasco como una entidad atractiva para albergar industrias de talla nacional e internacional de gran calado, y anticipó la intención de Sumitomo de ampliar sus operaciones en un futuro en territorio estatal. Merino Campos ventiló que, para ello, SEWS ha reservado una superficie superior a 25 mil metros cuadrados dentro del mismo parque industrial, para una posible expansión que ‘confiamos concretarán’, porque abonaría a incrementar hasta en 2 mil el

número de empleos generados, en un lapso de tres años. Las puertas continúan abiertas para que más empresas lleguen a Tabasco, una tierra que seguirá siendo ejemplo de transformación, aseveró Merino Campos. En compañía de directivos de la firma japonesa, así como del secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad, José Friedrich García Mallitz, y el alcalde Abraham Cano González, el jefe del Ejecutivo aseveró que el Tabasco de hoy está transformado y reconciliado, y genera las condiciones necesarias con mecanismos legales para garantizar un ganar-ganar entre inversionistas y el estado. Lejos ha quedado aquella era de negocios turbios, de tráfico de influencias y de acuerdos sin escrúpulos que afectaban la hacienda del estado, sentenció, y aseguró que por ello SEWS vio en Tabasco las condiciones necesarias para

instalarse, aprovechando las ventajas competitivas frente a otras entidades; su ubicación estratégica, mano de obra calificada y potencial energético. Carlos Merino recalcó que la condición logística de nuestra entidad es inmejorable, mientras que los incentivos fiscales generan confianza y la mano de obra tabasqueña es altamente calificada. ‘Soy partidario de que es legítimo dar mayor apertura a las inversiones, eso nos ha permitido en gran medida crear empleos dignos y generar ingresos al erario público a través del pago de justos impuestos’, refirió, y enfatizó que SEWS es una empresa que respeta los intereses del país y cumple a cabalidad los altos estándares de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente. Sumitomo, abundó, es una empresa con más de 400 años de historia y presencia global que provee a las principales marcas de automóviles del mundo, como

Toyota, Honda, Nissan, General Motors y Ford Motor Company; y que ahora con sus inversiones contribuye en el desarrollo e innovación tecnológica de Tabasco. Merino Campos reiteró que nuestro estado ofrece, a cambio, crecimiento y diversificación económica a todos los que deseen invertir, pues ‘somos un territorio fértil para las inversiones y el espacio ideal para expandir operaciones’. PRIVILEGIARÁN PROVEEDURÍA LOCAL El presidente de Sumitomo Electric Wiring Systems, Tokiji Aoyama, resaltó que hoy, lo que se anunció apenas el 17 de septiembre pasado, ‘es ahora una realidad, ya que todos somos testigos aquí que la fábrica está funcionando y estableciéndose de acuerdo con nuestras expectativas’. Refirió que desde esa fecha, arrancaron las primeras contrataciones de supervisores,

técnicos y operadores, y a partir de octubre, expuso, comenzó a llegar la maquinaria y ‘desde entonces nuestra gente comenzó a trabajar en el montaje e instalación adecuada, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad’. Tokiji Aoyama valoró la calidad y compromiso de la mano de obra tabasqueña, y reafirmó el compromiso de la empresa para contratar, en la medida de lo posible, a proveedores y servicios locales. A su vez, José Friedrich García, remarcó que este acontecimiento marca un hito trascendental en la historia económica del estado y nos acerca hacia ese futuro que todos soñamos, y apuntó que la presencia de Sumitomo en el trópico ‘no sólo impulsa el crecimiento económico, sino que genera también empleo y oportunidades para nuestra comunidad’. El titular de Sedec hizo alusión a las acciones que el Gobierno estatal realizó para materializar la inversión, mismas que no sólo consistieron en la promoción de las ventajas que ofrece el estado, sino también en apoyos para adecuación de instalaciones, equipamiento, vinculación con proveeduría local, agilización de trámites, facilitar reclutamiento de personal, espacios para capacitación, entre otros. El edil Abraham Cano expresó que la llegada de esta industria significa el mejor ejemplo de que ‘de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la mano del gobernador Merino’, se continúa construyendo en Tabasco el entorno propicio para que empresas, como Sumitomo, ‘sigan generando fuentes de empleo, sigan favoreciendo a la mano de obra local y sigan impulsando la economía’.


Sábado 17 de Febrero de 2024 Juan Manuel Diego

V

ILLAHERMOSA, TABASCO. No le afectará a Morena el que la oposición utilice la inseguridad como tema de campaña, pues la situación no es tan grave en el estado, señaló el representante de ese partido ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Javier López Cruz. Dijo que había más inseguridad en Tabasco y en el país cuando gobernaron el PAN y el PRI, y destacó que en la actual administración estatal de Morena las autoridades están haciendo su trabajo en el combate a ese problema. “Yo creo que no afecta” a Morena el que la oposición use ese tema

www.la-verdad.com.mx

No afecta a Morena el que oposición use la

inseguridad como tema de campaña: JLC

nJavier López Cruz dice que había más inseguridad en Tabasco y en el país cuando gobernaron el PAN y el PRI como bandera de campaña para criticar a las autoridades, dijo López Cruz, y agregó que los ciudadanos están concientes de que la inseguridad está bajando en Tabasco. Manifestó que si la oposición piensa basar en eso su campaña es una muestra de que no tienen un programa de gobierno para el estado que ofrecer a los ciudadanos. El representante electoral morenista dijo que se trata de un tema delicado que debe abordarse con responsabili-

dad y no con tintes políticos. Descartó que la inseguridad impacte en los procesos electorales federal y estatal que se desarrollan en la entidad. Refirió que la misma presidenta del IEPCT, Elizabeth Nava Gutiérrez, ha dicho que no hay focos rojos y “yo comparto ese punto de vista”. “Hay actores políticos que (el tema) están maximizandolo, en algunos casos hasta exagerando esta cuestión y hacen muy mal porque yo creo

Javier López Cruz, representante de Morena ante el IEPCT. (Foto: Tomás Rivas) que deben ser responsables porque lejos de alentar la participación ciuda-

Mantiene SEABA asegurado 386 vehículos por faltas administrativas nDe no ser reclamados por sus propietarios, podrían declararse abandonados Juan Manuel Diego

trativas. Se trata de 225 ILLAHERMOSA, motocicletas y 161 vehíTABASCO. El culos de cuatro ruedas, Servicio Estatal de que de no ser reclamados Administración de Bienes por sus propietarios, que Asegurados (SEABA) de deberán poner en orden Tabasco mantiene res- su situación, podrían deguardados 386 vehículos, clararse abandonados. entre motocicletas y autoEsas unidades móviles de cuatro ruedas, fueron aseguradas en cuyos propietarios incu- distintas fechas por la Porrieron en faltas adminis- licía Estatal de Caminos

V

V

Joel Arias

ILLAHERMOSA, TABASCO 16 DE FEBRERO DE 2024.- Habitantes de la Colonia Francisco Villa del municipio de Centro, acudieron el día de ayer a las oficinas del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, en el cual exigieron, que, sus predios sean regularizados ya que un dictamen de Protección Civil les impide legalizar sus propiedades. Patricia Pérez Mayo, mencionó que son alrededor de mil 200 fa-

9

(PEC), según un acuerdo publicado el miércoles en el periódico oficial de Tabasco, firmado por el titular del SEABA, Rafael Zamora Montiel. El documento señala que la PEC puso a disposición del SEABA 233 unidades el 25 de abril del año pasado. Un día después, remitió las otras 153.

Agrega que se desconocen los domicilios de los propietarios de esas unidades, por lo que se hicieron públicos en el periodico oficial el tipo, marca, línea, color, placas, estado y número de serie. Los dueños de las motos y automóviles tienen noventa días naturales para presentarse en las oficinas de la PEC y

dana parece que quisieran que se alejara de las urnas”, puntualizó. manifestar “lo que a derecho convenga con relación a los bienes mencionados”. Los interesados deberán acreditar la propiedad de los vehículos y pagar los adeudos y recargos pendientes para acceder al derecho a recuperarlos. Se aclara que “el aseguramiento por parte de esta dependencia no implica modificación alguna a los gravámenes existentes con anterioridad sobre los bienes, incluídos recargo, retén, depósito, impuestos, derechos, y aprovechamientos”.

Habitantes de la colonia Francisco Villa

piden que sus predios se regularicen nPatricia Pérez Mayo, señala que son cerca de mil 200 familias, las que no pueden regularizar sus propiedades, porque la colonia es considerada como zona de riesgo milias, las que no pueden regularizar sus propiedades, debido a que la colonia Francisco Villa era considerada como zona de riesgo, pero argumentaron que en el último dictamen de Protección Civil, determinó que es una

zona habitable. La señora Patricia, dijo que son varios años que siguen esperando que las autoridades realicen lo respectivo por lo que hicieron un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno,

para agilizar los trámites para regularizar sus hogares. Detalló que el problema es que las autoridades de Protección Civil, por medio del Atlas de Riesgo, habian dicho que la colonia era muy peli-

grosa para ser habitada, pero posteriormente por medio de otra investigación se llegó a la conclusión que si es habitable, por lo que piden los ayuden con los tramités que requieren para tener sus tierras en reglamento.


10

www.la-verdad.com.mx

Sábado 17 de Febrero de 2024

Capacitan y actualizan a Enlaces de Mejora Regulatoria de Centro nLa Autoridad Municipal de Mejora Regulatoria, Zoila Hermosinda Muñoz Baeza, encabeza la actualización del Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (CNARTyS), con la participación de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria

V

ILLAHERMOSA, TAB., 16 DE FEBRERO DE 2024.- A dos meses que la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Portal de Trámites y Servicios del Ayuntamiento de Centro, a fin de facilitar el papeleo a ciudadanos, hoy por hoy los indicadores reflejan que van 4 mil 237 usuarios que han consultado esta plataforma oficial, informó la Autoridad Municipal de Mejora Regulatoria, Zoila Hermosinda Muñoz Baeza, en el marco de la Capacitación “Actualización del Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios” CNARTyS. Al encabezar este evento de capacitación para los Enlaces de Mejora Regulatoria en Representación de los Sujetos Obligados de esta comuna en Palacio Municipal, la funcionaria proporcionó datos estadísticos que abarcan del primero de diciembre de 2023 al 15 de febrero de este año, sobre el comportamiento del Portal de Trámites y Servicios de Centro, calificándolos como “un buen referente”. El CNARTyS es la herramienta tecnológica que compila todos los trámites, servicios, regulaciones, inspecciones e inspectores del país, con el objeto de otorgar seguridad jurídica a las personas, dar transparencia y facilitar el cumplimiento regulatorio. Por ello, Muñoz Baeza resaltó la importancia del trabajo que realizan los servidores públicos en conjunto con

el área de Mejora Regulatoria, pues actualmente se tienen 214 trámites y servicios que cada una de las áreas han ido registrando en el Catálogo Municipal. Anotó que, cuando se lanzó el Portal de Trámites y Servicios del Ayuntamiento de Centro el pasado 30 de noviembre, se inició con nueve trámites en línea y se han ido sumando otros servicios que ya se pueden realizar en línea, de punta a punta, en la plataforma digital. Pormenorizó que el 29 por ciento ha sido del trámite de Copias Certificadas de Actas del Registro Civil; el 24 por ciento de Estudio de Factibilidad para Licencia de Funcionamiento; el 23 por ciento de la Constancia de Alineamiento y Número Oficial; 8 por ciento de la Constancia de Factibilidad de Uso de Suelo; el 6 por ciento de la Constancia de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales Municipales. Además, el 3 por ciento del Dictamen de

Poda, Derribo y Trasplante de Árbol, el 6 por ciento del trámite de Revalidación de Anuencia Municipal para Matanza y/o Expendio de Productos Cárnicos entre la modalidad Urbana y Rural y el 1 por ciento en la Constancia de No Adeudo de Agua. Hizo mención que existen trámites rechazados, finalizados, los que están en proceso de crear dictamen, verificación de pago, inspección

y verificación, y recepción de documentos, aunque ello no significa que deba acudir personalmente al área respectiva. “Esto quiere decir que se le rechaza el trámite en la plataforma, se le explica por qué está la inconsistencia o el motivo del trámite rechazado y puede volver a hacerlo en línea”.De los procedimientos rechazados, informó que la Dirección de Finanzas cuenta con

35; Obras municipales 34; Secretaría de Ayuntamiento 32; Fomento Económico y Turismo 6; y la Dirección de Protección ambiental y Desarrollo Sustentable 3, de los que el 30 por ciento es por falta de requisitos solicitados (incompletos, no tienen el formato de solicitud o no pagan en el tiempo que corresponde). La Autoridad Municipal de Mejora Regulatoria consideró de importancia estos indicadores, ya que, en dos meses y medio de la apertura del portal, ya se tienen 4 mil 237 consultas, lo que es un buen referente. De esta forma, el subdirector de Análisis y Fortalecimiento de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER), Bryan Alfonso Flores Salazar, dio inicio a la Capacitación Actualización del CNARTyS para la continuidad de la información que contiene el Catálogo Municipal y la inserción de trámites y servicios. Expuso que el tema de actualización de registros en el Catálogo Nacional, si bien lo mandata el Reglamento de Mejora Regulatoria para el Municipio de Centro, es obligación por cada una de las Direcciones, la inscripción de trámites y servicios en el Catálogo, y su actualización tiene que ser obligatoria.

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, visitó el pozo Tupilco 3009 en Comalcalco, Tabasco, para revisar los trabajos realizados para el desarrollo de los campos Tupilco, Quesqui y Cibix, así como los avances en la terminación de este pozo.


Sábado 17 de Febrero de 2024

V

HSA. TAB., 16 DE FEBRERO DE 2024.- Las acciones de la Policía Preventiva con Perspectiva de Género están enfocadas a inhibir la violencia contras las mujeres, así como a evitar su revictimización cuando éstas ya han padecido algún acto que ha vulnerado sus derechos o integridad, subrayó la titular de la corporación, Ana Julia Valencia Méndez. Al subrayar que el cuidado de niñas y mujeres constituye una prioridad para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la jefa policial afirmó que desde 2019 en Tabasco se implementaron medidas para fortalecer la operatividad de este cuerpo especializado, el primero en su tipo que fue creado en el país. Destacó que a lo largo de la presente administración, la Policía con Perspectiva de Género ha centralizado su accionar no sólo en la atención de casos de violencia, sino también en brindar asesoría y acompañamiento, así como en el traslado a víctimas. Es decir, acentuó, ‘son mujeres policías ayudando a otras mujeres, pero con calidez y profesionalismo’. Valencia Méndez participó en la emisión semanal del programa Claroscuro, que se transmite por Televisión Tabasqueña, en compañía de Petra Serrano Villegas, titular de la Unidad de Vinculación y Comunicación Social de la SSPC; Alejandra Cárdenas Layna, coordinadora de la Policía Preventiva de Género del Municipio de Centla; y Martina Hernández Pérez, encargada de la Tercera Guardia. Las cuatro servidoras públicas abordaron el tema sobre “Policía de Género y Comunicación Social”, coincidiendo en la importancia de que quienes viven situaciones

www.la-verdad.com.mx

11

Evitar revictimización de mujeres violentadas,

prioridad de Policía de Género: SSPC nLa función del cuerpo especializado consiste no sólo en la atención de casos de violencia, sino también en brindar asesoría y acompañamiento, así como en el traslado a víctimas: Ana Julia Valencia de violencia, realicen la denuncia correspondiente, ‘porque de alguna manera el agresor entiende que lo que está haciendo es algo que es constitutivo de un delito’. Para sensibilizar a la población en torno a esta problemática, la titular de la Policía Preventiva con Perspectiva de Género indicó que entre sus funciones, esta corporación cumple su tarea de proximidad social en colonias y comunidades, donde su personal informa, escucha y dialoga con las ciudadanas, a quienes explican las funciones del área. Además, abundó, lleva a cabo pláticas de prevención en escuelas, acercamiento con delegados, y patrullajes en diversos puntos del municipio de Centro Apuntó que como parte de esta intensa labor, se implementó el

Botón de Pánico “Auxíliame”, un moderno dispositivo enlazado al C-4 (Centro de Comunicación, Cómputo, Control y Comando) de la SSPC, con localización GPS, con el fin de brindar una atención más pronta y efectiva a las mujeres en situación de violencia. Es una herramienta que ha resultado muy positiva y nos ha brindado muy buenos resultados en la lucha contra la violencia de género, recalcó Ana Julia Valencia. A su vez, Petra Serrano dijo que para complementar este trabajo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana intensifica sus estrategias en materia de prevención del delito, destacando la impartición de pláticas en escuelas de diferentes niveles educativos, con la finalidad de fomentar en niños y jóvenes, aulas

Ana Julia Valencia Méndez, titular de la Policía de Género seguras. A la fecha, abundó titular de la Unidad de Vinculación y Comunicación Social, se ha logrado una cobertura de 85 escuelas, con 2 mil 975 alumnos, a quienes se les ha sensibilizado en temas relacionados con la seguridad infantil, prevención de violencia escolar, prevención de violencia en el noviazgo y de conductas antisociales, así como de faltas administrativas y delitos.

Serrano Villegas añadió que a la par, se fomenta la proximidad social para generar vínculos de confianza y comunicación entre la ciudadanía y la autoridad, mediante el programa “Un Día con Tu Policía”, donde cada lunes personal docente y estudiantes participan en el acto cívico que realiza la corporación policial, conociendo parte de las actividades de un agente. La encargada de la Tercera Guardia, Martina Hernández, señaló la importancia de trabajar con los niños en los temas de prevención de la violencia, porque “todo lo que aprenden es a través de la familia, y es allí donde desafortunadamente está muy arraigado; esa es la parte que nos toca trabajar, sobre todo en el tema del estereotipo”. Al reconocer que el miedo es el principal obstáculo que enfrentan las mujeres para denunciar violencia en su contra, la titular de la Policía Preventiva de Género de Centla, Alejandra Cárdenas, hizo ver que en la mayoría de los casos, son los propios vecinos de la víctima quienes denunLa función no sólo es atender casos de violencia, sino brindar asesoría y cian cuando se registra violencia en algún hogar. acompañamiento


12

www.la-verdad.com.mx

Sábado 17 de Febrero de 2024

eso lo hizo aquí don“Montaje sin pruebas”, critica AMLO a Loret de Mola que de tiene su hacienda en de Bravo, ahí debe sobre financiamiento de los Zetas a la campaña de 2006 Valle tener su set de televisión

n“¿Dónde están las pruebas?”. Todo un gran despliegue informativo, pruebas, dónde están las pruebas y para qué ese montaje, de manera ridícula”, afirma

C

IUDAD DE MÉXICO, 16 DE FEBRERO DE 2024.- Durante la mañanera de hoy viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó las acusaciones de haber recibido financiamiento de ‘Los Zetas’ durante la campaña presidencial de 2006, como señaló Carlos Loret de Mola tras presentar una entrevista con el presunto líder de “Los Ardillos“, Celso Ortega, quien aseguró que la campaña a la presidencia en 2006 fue respaldada económicamente por ‘Los Zetas’. Ortega, además, detalló los acuerdos que involucran a Norma Otilia Hernández, alcaldesa de Chilpancingo. “Loret fue a entrevistar a un jefe de una

E

l Pozo petrolero, IXACHI-12 fue “taponeado” después de 290 días de operación y donde inexplicablemente quedaron 7 sartas de tubería atrapadas en el subsuelo. Programado para su ejecución, en 114 días, establecido en el contrato Llave en Mano, que existe entre la Cía. GSMBRONCO y Pemex, número 641001805-2 según técnicos Petroleros Mexicanos es posible que ahora traten de justificar, ante el erario público, como es que se desfasaron en la Perforación del pozo, ya que explican nuestras fuentes ahora argumentan que se equivocaron en la Base de Datos de Usuario de Perforación, y en especial en la Sísmica Vertical, procurando

banda que le dijo que yo había recibido, me habían entregado recursos o habían aportado a la campaña de 2006 y todo un gran despliegue informativo, ¡pruebas!, ¿dónde están las pruebas?”. Todo un gran des-

pliegue informativo, pruebas, dónde están las pruebas y para qué ese montaje, de manera ridícula”. El primer mandatario aprovechó para recordarle al periodista sus nexos con el ex secreta-

rio de seguridad, Genaro García Luna, preso en EU. “Pero además me dicen que tiene que pasar sierras para poder llegar a donde está el campamento de este grupo y del jefe del grupo; yo creo

OPINION

como lo hizo cuando lo de García Luna” El periodista Carlos Loret de Mola informó en su cuenta de X, sobre la emisión de su reportaje en la plataforma Latinus, en la que el presunto jefe de “Los Ardillos” afirmó que también se ha reunido con Galdino Nava, quien le explicó que era emisario del senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora, Evelyn Salgado, “Hoy en Latinus presentaremos en exclusiva las declaraciones del líder del cártel de Los Ardillos: cuando yo era de Los Zetas, nosotros financiamos la campaña presidencial de AMLO en 2006. Además, revela los pactos actuales en Guerrero con Morena y Félix Salgado Macedonio”, escribió el periodista en su cuenta de X. FRANCISCO ALFARO RUIZ

TIZÓN PETROLERO IMPUNE CASO DEL POZO IXACHI-12. maquillar esos errores de tal forma que GSM y Pemex, queden satisfechos con el arreglo del pago. De esos errores culpan a los venezolanos José Francisco Sandoval Gaterol, Bonifacio Brito, Héctor Briceño y supervisado por el Gerente General de GSM Freiré Diaz Reyes. Ahora el equipo del Ixachi-12 irá a la Pera del IXACHI-7 y se presume, que a las compañías que le darán mantenimiento al Equipo, maltrate, bombas, top-drive, y máquinas, etc. podrían estarse “mochando” por el Gerente de GSM. según explican.

Algunos Técnicos Petroleros Mexicanos, despedidos por la Cía. G.S.M. explicaron lo que recientemente, el dueño de esa compañía, Carlos Slim Helu, declaró en Rueda de Prensa, que había perforado para Pemex muchos pozos, y que cada uno estaba produciendo 8 mil barriles diarios de petróleo. Al respecto nuestros entrevistados desmintieron lo dicho por el magnate Carlos Slim, señalando que efectivamente GSM había perforado como 12 pozos, pero que inexplicablemente, por operaciones fallidas, y errores de los vene-

zolanos de G.S.M. la Formación, en algunas de las cementadas, de la zona productora, bajo la producción de 11 mil barriles por día, a sólo 800, además que están rematando los yacimientos inyectando agua dulce, pero engañando al Director de Pemex de que así se va a producir más, y como el director de Pemex, Octavo Romero Oropeza, es Ingeniero Agrónomo no sabe, igual que los venezolanos, apuntaron nuestros entrevistados. Como se recordará, alrededor de 10 técnicos Petroleros Mexicanos fueron despedidos durante la

Perforación del Pozo IXACHI-12- según explicaron- por la inexperiencia, ineptitud y la corrupción que presuntamente permea entre Pemex y GSM, despidos sin ninguna justificación violándoles sus derechos laborales que indica la Ley Federal del Trabajo, aplicándoles el OUTSORSING. Esta situación fue puesta, por los quejosos, ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, ante la C.N.D.H. ante la SENER, y ante el Presidente de la República por dos ocasiones en la reciente visita a Tabasco. En fin.


Sábado 17 de Febrero de 2024

R

EGENERACIÓN, 16 DE FEBRERO DE 2024.- En Colima, Obrador subrayó que haber tenido “problemas, porque se robaban el dinero, las medicinas. Dedicaban 100 mil millones de pesos a la compra de medicamentos sólo a 10 empresas vinculadas con políticos corruptos”. Seguidamente, Obrador subrayó las metas en salud para Colima Así dijo: -“Vamos a resolver el problema de salud, que funcionen bien los centros de salud, los hospitales, que estén en buen estado los equipos, que no falten las medicinas, ese es el compromiso que estoy haciendo”. Dicen los adversarios “nuestros, los conservadores dicen que no voy a cumplir eso, que me voy a ir y que no va a funcionar el sistema de salud”. Tras lo anterior Obrador puntualizó: -“Yo les digo que antes de irme, me quedan siete meses y días, va a estar resuelto por completo todo lo relacionado con la atención médica. Además, abundó que “empezamos, aquí en Colima ya hay más médicos, hay especialistas, creo que hay especialistas hasta de Cuba que han venido aquí a Colima. -“Y muchas gracias al pueblo y al gobierno de Cuba, porque nos han apoyado con esoacotó el presidente. Por otra parte comentó el rechazo a jóvenes que querían estudiar medicina. -“Todavía hasta ahora no tenemos en México los médicos que requerimos y muchos menos especialistas”, dijo el presidente en Colima. Además, llamó la atención: “Fíjense la irresponsabilidad tan grande, lo que hicieron estos corruptos: abandonar la educación, abandonar el derecho que tiene el pue-

www.la-verdad.com.mx

13

10 empresas robaban 100 mil millones

de pesos en medicamentos: AMLO nObrador se comprometió en Colima a resolver el tema del acceso a la salud antes de que termine su mandato en este mismo año. Denuncia políticos corruptos blo a la salud”. -“…, por eso nos ha costado trabajo”, sentenció. Además, “tuvimos problemas, porque se robaban el dinero, las medicinas. Dedicaban 100 mil millones de pesos a la compra de medicamentos sólo a 10 empresas vinculadas con políticos corruptos”. SALUD MEJOR QUE EN DINAMARCA Tras lo anterior Obrador narró “toda una campaña de desprestigio en los medios de comunicación, que también recibían moches, por esas transas”. -“No nos importó y ya estamos resolviendo el problema del abasto de medicamentos y ya tenemos una farmacia muy grande para que no falten los medicamentos”. Por otra parte, aseveró López O brador que: -“Y dicen mis adversarios, porque en una ocasión sostuve que íbamos a tener un sistema de salud como el de Dinamarca, y ahora les puedo decir que no va a ser como el de Dinamarca, va a ser mejor, va a ser uno de los mejores sistemas de salud del mundo. Me canso ganso. Finalmente el presidente preguntó: ¿Saben que voy a regresar? Antes de terminar mi mandato nos vamos a volver a encontrar y vamos a hablar de este tema. -“.., y me van a decir si ya está funcionando bien o no, y les garantizo que para entonces va a estar el sistema de salud al 100 en Colima”, propuso Obrador.

Colonos cercanos al distribuidor vial de Universidad, se quejan de la obra

V

Joel Arias

ILLAHERMOSA, TABASCO 16 DE FEBRERO DE 2024.- Habitantes de la Colonia cercana a la obra del distribuidor vial de la Avenida Universidad, se quejan que sigan realizando trabajos cuando supuestamente los trabajos habían concluido. Los habitantes dijeron que es un despilfarro de dinero el que hayan construido con concreto hidráulico para posteriormente romper y realizar otras acciones, por lo que ese dinero se ahorraría si hubiera una buena planeación. Los colonos, dijeron que aparte del embotellamiento que se hace por el manejo de personal y las maquinas, aparte está el problema del polvo que se levanta el cual afecta a varias casas, por lo que son cosas que se pudieron evitar.

Detallaron, que, si quieren realizar este tipo de trabajos, lo debieron realizar en horas que no afecte la circulación de las personas que transitan por el lugar, por lo que los inconformes dijeron que antes de hacer una obra tienen que hacer una buena planeación.

Para finalizar, los ciudadanos que viven cerca de la magna obra, dijeron que, está modificación se da justamente a una semana de que concluyeron los trabajos de la construcción de la quinta etapa del Distribuidor Vial de Universidad.


14

www.la-verdad.com.mx

Sábado 17 de Febrero de 2024

Unen esfuerzos para abatir rezago educativo;

en Balancán ponen en marcha aula móvil nAutoridades educativas entregan certificados de primaria y secundaria a balancanénses, con la participación del Tecnológico de los Ríos nArranca la segunda etapa del Programa, «En ruta por la educación», con una unidad móvil equipada con tecnología de vanguardia y espacios de alta calidad

B

ALANCÁN, TAB., 16 DE FEBRERO DE 2024.- En un esfuerzo coordinado de la Secretaría de Educación (SE), el Instituto Nacional para Adultos (INEA) y el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), se puso en marcha el aula móvil, «En ruta por la educación», en el municipio Balancán al tiempo que se entregaron certificados a personas jóvenes y adultas, que terminaron su educación primaria y secundaria a través del programa Alfabetizatec. La titular de la Secretaría de Educación, Egla Cornelio Landero; la directora general del INEA, Ixchel George Hernández y el director del IEAT, Raúl Ochoa Bolón, cortaron el listón inaugural, para poner en marcha, la unidad móvil, que cuenta con equipo de alta calidad, en beneficio de los habitantes de la región de Los Ríos. Las autoridades, encabezadas por la

Setab, entregaron certificados a tres balancanénses que concluyeron su educación primaria y a dos de nivel secundaria, así como reconocimientos a los alumnos del TecNM Campus de Los Ríos, que participaron en el programa Alfabetizatec y a su director general, Iván Arturo Pérez Martínez, quienes colaboraron en la formación de los alumnos. De igual forma, se reconoció la participación del Ayuntamiento de Balancán, a la Escuela Normal Urbana y al Instituto Universitario. En su mensaje, la secretaria de Educación, Egla Cornelio agradeció el compromiso de los tres niveles de gobierno, para trabajar unidos en pro de la educación de los balancanénses, en particular a Raúl Ochoa Bolón, director general del IEAT y a la directora del INEA, quienes han trabajado de la mano para lograr el año pasado, la alfabetización

de 16 mil personas en Tabasco y redoblar esfuerzos para superar la meta este año. Cornelio Landero, valoró el impulso del Tecnológico de Los Ríos, para colaborar en la enseñanza de quienes no han tenido la oportunidad de terminar la primaria y secundaria. También agradeció a la gerente de Proyectos de la Fundación Traxión, Yazmín Torres Martínez, su disposición para contribuir a la educación de Tabasco y brindar la oportunidad para que más personas, terminen sus estudios básicos, mediante un espacio cómodo, con equipo de vanguardia y el material necesario, para estudiar, presentar exámenes y recibir la orientación adecuada. Destacó la importancia que tiene el aula móvil, del programa, «En ruta por la educación», que este día, fue instalada en la cabecera municipal de Balancán, donde per-

manecerá hasta el 23 de febrero, para luego regresar del 26 de este mes al 01 de marzo a la Villa Triunfo Balancán. «Esto es muestra que todos tenemos corresponsabilidad social, ayudando a quienes tienen derecho a la educación y a una mejor condición de vida, gracias a todas y todos, porque cuando se unen fuerzas y colaboraciones de buena voluntad y de buena fe, se tiene gran éxito», expuso al felicitar a los que terminaron su educación y a quienes lo hicieron posible. Puntualizó que en la Secretaría de Educación, están ayudando a quienes no terminaron su primaria o secundaria e incluso a quienes quieren terminar su preparatoria, en prepa abierta de la SETAB, apoyados por el Colegio de Bachilleres, que ya cuenta con un programa de estudios a distancia. Por su parte Ixchel George Hernández, directora del INEA,

reveló que 27 millones de personas en el país, no cuentan con educación básica, por ello felicitó el esfuerzo de quienes se suman a fortalecer la educación de Balancán e invitó a acercarse al aula móvil, donde tendrán toda la atención que necesitan para concluir sus estudios básicos y sobre todo dijo, «traer a los padres, abuelos, a todos lo que de cierta forma, nos apoyaron en algún momento». Por su parte, el titular del IEAT, Raúl Ochoa agradeció el interés de quienes estudian y al INEA por contribuir a un mejor Tabasco y mejorar la vida de muchas personas, en razón de la educación. Valoró el acompañamiento de la Secretaría de Educación, en esta segunda etapa del programa «En ruta por la educación». Finalmente, Jazmín Torres, gerente de Proyectos de Fundación Traxión, dijo que el aula móvil, cuenta con 17 computadoras, 1 pantalla, impresora con código QR, aire acondicionado, planta de luz y mobiliario nuevo. Resaltó que la unidad que pertenece a una empresa especializada de transporte de carga terrestre nacional, está equipada con internet de 20, 409 megabytes, extintores, sillas con espacios separados con acrílico, para una estancia confortable para los estudiantes. El IEAT, prevé para el 2024, una alfabetización de 2 mil 137 personas; 6 mil 350 para primaria y 10 mil 753 para primaria. Concretamente para Balancán, se estima una alfabetización de 124 ciudadanos, 364 de primaria y 616 de secundaria.


Sábado 17 de Febrero de 2024

N

UEVA YORK, 16 DE FEBRERO DE 2024.- Donald Trump debe pagar 354.9 millones de dólares en multas por exagerar fraudulentamente su patrimonio neto para engañar a los prestamistas, dictaminó el viernes un juez de Nueva York, suponiendo otro revés legal para el expresidente de Estados Unidos en un caso civil que pone en peligro su imperio inmobiliario. El juez Arthur Engoron también prohibió a Trump desempeñarse como funcionario o director de cualquier corporación de Nueva York durante tres años. La demanda presentada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, acusó a Trump y las empresas de su familia de exagerar su patrimonio neto en hasta 3.600 millones de dólares al año durante una década para engañar a los banqueros y conseguir que le concedieran mejores condiciones de préstamo. Trump ha negado haber actuado mal y calificó el caso como una vendetta política de James, un demócrata electo. Se espera que Trump apele el fallo del viernes de Engoron. El caso de fraude civil podría asestar un duro golpe al imperio inmobiliario de Trump, ya que el empresario convertido en político lidera la carrera por la nominación republicana para desafiar al presidente demócrata Joe Biden en las elecciones estadunidenses del 5 de noviembre . Engoron dicta-

www.la-verdad.com.mx

15

Juez multa a Donald Trump

con 350 mdd por fraude nLe prohíbe desempeñarse como funcionario o director de cualquier corporación de Nueva York durante tres años minó en septiembre que Trump había cometido fraude y ordenó la disolución parcial de su imperio empresarial. Las implicaciones totales de esa orden aún no están claras y Trump está apelando. El fallo del viernes se produjo después de un polémico juicio de tres meses en Manhattan. Durante un testimonio desafiante y sinuoso en noviembre, Trump admitió que algunos de los valores de sus propiedades eran inexactos, pero insistió en que los bancos estaban obligados a hacer su propia diligencia debida. Utilizó sus apariciones ocasionales en los tribunales como paradas improvisadas de su campaña, lanzando comentarios incendiarios a los periodistas e insistiendo en que sus enemigos están utilizando los tribunales para impedirle recuperar la Casa Blanca. Trump avanza hacia la nominación republicana a pesar de una serie de otros problemas legales. Está acusado de cuatro casos penales, incluido uno en Nueva York relacionado con pagos de dinero que hizo a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels antes de las elecciones de 2016. El juez que supervisa ese caso fijó

Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos

el jueves la fecha del juicio para el 25 de marzo a pesar de las objeciones de los abogados de Trump, que intentaron retrasarlo debido a la apretada agenda legal y política de Trump. Trump también ha sido acusado en Florida por su manejo de documentos clasificados al dejar el cargo y en Washington y Georgia por sus esfuerzos por revertir su derrota electoral de 2020. Trump se ha declarado inocente en los cuatro casos. Durante el caso civil de Nueva York, Trump arremetió en la sala del tribunal el 11 de enero contra el juez y James mientras proclamaba su inocencia. “Usted tiene su propia agenda”, regañó Trump a Engoron, quien le dijo al abogado de Trump “controle a su cliente”. Durante el juicio, el juez había multado a Trump con 15

mil dólares por violar dos veces una orden de silencio contra el despectivo personal del tribunal. Engoron dictaminó en septiembre que los estados financieros de Trump eran fraudulentos, dejando el foco del juicio en cuánto debería pagar Trump en concepto de sanciones. James pidió 370 millones de dólares en multas y una prohibición de bienes raíces comerciales en Nueva York para Trump y sus dos hijos adultos, Donald Jr. y Eric Trump. El juicio contó con algunos testimonios dramáticos. Trump, durante una desafiante aparición en el estrado de los testigos, se jactó de su visión para los negocios y acusó a James y Engoron de partidismo. El ex abogado y “reparador” de Trump, Michael Cohen, testificó en nombre del estado.

Cohen testificó que manipuló los valores de las propiedades inmobiliarias de Trump para que coincidieran con “cualquier cifra que nos dijera el Sr. Trump”. Posteriormente, Trump llamó a Cohen un “tipo vergonzoso”. Sus abogados interrogaron a Cohen sobre sus antecedentes penales y lo acusaron de mentir para aumentar las ventas de sus libros y el tráfico de podcasts. Donald Jr., Eric y la hija de Trump, Ivanka Trump, también testificaron. Dijeron que tuvieron poca o ninguna participación en los estados financieros de su padre mientras dirigían la Organización Trump, una empresa que agrupa los numerosos negocios de Trump. A diferencia de sus hermanos, Ivanka Trump no fue acusada.


Año XXVII N° 11513

Sábado 17 de Febrero de 2024

Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza

Sheinbaum entregará a Basílica rosa de plata bendecida por Papa Francisco

nRegalo al pueblo de México para compartir esta gratificante experiencia de convivir con un humanista en toda la extensión de la palabra: Sheinbaum

R

EGENER ACIÓN, 16 DE F E B R E R O DE 2024.Claudia Sheinbaum reveló que trae un presente a la Virgen de Guadalupe, se trata de un trabajo en platería bendecido por el Papa Francisco durante su reciente entrevista. Y es que en redes sociales Sheinbaum mostró el momento en que se bendijo la pieza y aclaró el destino de la misma.

precisó: -“Se la entregaré al rector de la basílica”. Además dijo que “es el mejor regalo que le puedo llevar al pueblo de México para compartir esta gratificante experiencia de haber podido convivir con un humanista en toda la extensión de la palabra”. Como se sabe Claudia Sheinbaum publicó con anterioridad en X las fotografías de su entrevista con el Papa SHEINBAUM TRAE UN Francisco en el Vaticano. PRESENTE PARA -“Es una de las líMÉXICO neas más profundas y -“Pensando en la devo- hermosas sobre la fraterción de las y los mexica- nidad y la igualdad que nos por la Virgen de Gua- he escuchado”, así dijo la dalupe, le pedí al Papa favorita de las encuestas Francisco que bendijera rumbo a la presidencia de una rosa de plata elabo- México. rada por Adrian Pallarols para llevarla a México”. NARRACIÓN Y Así dijo en primer lugar REGALO DE en una publicación en la CONSEJOS DE VIDA red social X. -“Hoy tuve el gran priviS e g u i d a m e n t e , legio de ser recibida por

el Papa Francisco en su despacho privado en Santa Marta”, narró en X. Además, Sheinbaum destacó que fue una hora excepcional que nunca olvidaré, “con una forma sencilla y cálida que muestra su grandeza”. Además de ser el máximo “representante de la Iglesia católica, la

religión de la gran mayoría de mi pueblo, tengo una profunda admiración por su pensamiento humanista”. Tras lo anterior, Sheinbaum revela en la red social que el Papa Francisco: “Me regaló grandes consejos de vida”. Y es que

Sheinbaum agradeció a Héctor y Mauricio Sulaimán, amigos queridos y a Adrian Pallarols, amigo reciente: -“…, la enorme oportunidad que me regalaron el día de hoy de conocer a uno de los líderes y pensadores globales más grandes de los últimos tiempos”.

En 2021 el gobernador de Texas, Greg Abbott impulsó su Operación Estrella Solitaria en la frontera con México para frenar la entrada de migrantes. Por lo que, desde esa fecha los miembros de la Guardia Nacional de Texas se mantienen viviendo en condiciones atípicas. Debido a lo ante-

rior el gobernador texano informó que se llevará a cabo la construcción de las nuevas instalaciones. Asimismo, Abbott indicó que en el campamento podrán ingresar otros 500 soldados extras en caso de que se despliegue la Fuerza Fronteriza táctica de Texas. “Como todos sabemos, cuando llegue la primavera habrá caravanas adicionales que se abrirán paso por la parte sur y central de México… Queremos asegurarnos de que cuando lleguen a la encrucijada sobre si irán a Texas o a otro lugar, sepan que el lugar equivocado al que ir es el estado de Texas”.

Texas continúa con su política antimigrantes nConstruirá campamento para mil 800 soldados

R

E G E N E R A C I Ó - con la seguridad de la líNMX, 16 DE FE- nea divisoria, según dijo el BRERO DEL gobernador, Greg Abbott. 2024.- El gobierno de El gobernador reTexas informó sobre la publicano de Texas indicó construcción de un cam- que el campamento para pamento militar en la fron- los militares se construirá tera sur con México. en el área de Eagle Pass; En este campa- en esta misma zona Abmento se instalarán has- bott ordenó la instalación ta mil 800 soldados de de una barrera de boyas la Guardia Nacional de sobre el río Bravo. Texas, con el fin es ayudar Abbott dijo que

con dicho proyecto todos ganarán, en referencia al bienestar de los soldados asignados a la frontera y al trabajo que realizan. “Esto aumentará la capacidad de un mayor número de personal del departamento militar de Texas en Eagle Pass para operar de manera más efectiva y eficiente”, indicó Abbott.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.