Edición digital: 16-02-2024

Page 1

Viernes 16 de Febrero de 2024 | Año XXVIII | N° 11512 | | Director: Carlos Pérez Mendoza

Bloqueos de transportistas

se ha politizado: AMLO Pag 4

Se reúne sheinbaum con el Papa Francisco

nEl presidente, Andrés Manuel López Obrador, critica el Paro de Transportistas en distintas carreteras del país, al asegurar que las causas que persiguen “no son justas“ nEsas acciones tienen un propósito politiquero, ni siquiera político. Es por las elecciones, para generarnos conflictos, no podemos dejarnos chantajear. Si se trata de causas justas, ahí estoy, indica nSon “líderes charros oportunistas” que pertenecen a los partidos que estaban en el gobierno, “aprovecho para hablarle a los transportistas y decirles que estamos con ellos y comprometidos a protegerlos porque son gente trabajadora y de bien”, señala

Sin contratiempo Transformación de Tabasco seguirá avanzando: Merino Pag 2 y 3

La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo un encuentro con el Papa Francisco en su despacho privado de la Casa Santa Marta. Hoy tuve el gran privilegio de ser recibida por él, fue una hora excepcional que nunca olvidaré, con una forma sencilla y cálida que muestra su grandeza, dice la precandidata única de Morena a la Presidencia de la República. Pag 5

Un “salto al vacío” renuncia de Karla Rabelo a Morena: Euclides Alejandro Pag 7


2

www.la-verdad.com.mx

Viernes 16 de Febrero de 2024

Sin contratiempo

Transformación de Tabasco seguirá avanzando: Merino nDe gira de trabajo por Nacajuca, inaugura el gobernador obras de infraestructura urbana por cerca de 50 mdp en beneficio de familias asentadas en el corazón de la zona chontal

N

acajuca, Tab., 15 de febrero de 2024.La reconciliación y transformación de Tabasco se ha fortalecido,

avanza sin contratiempo y continuará, porque hay unidad, fraternidad, y predomina el humanismo en el servicio pú-

blico, (donde) primero es la gente, sentenció este jueves el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.

De gira de trabajo por Nacajuca, donde inauguró obras de infraestructura urbana por cerca de 50 millones de pesos en beneficio de miles de familias, asentadas principalmente en el corredor de los pueblos chontales, el mandatario remarcó que la Cuarta Transformación de México y la reconciliación de Tabasco generan las condiciones necesarias para que la población cuente con espacios dignos. Aseveró que contrario a lo que argumentan los adversarios, en el estado ‘somos muchos más los que verdaderamente estamos trabajando para transformarlo, que los que realizan criticas sin sustento’, al tiempo que advirtió que cuando se trabaja por el bien común, no existe discurso o narrativa negativa que nos detenga. En compañía de la alcaldesa Sheila Darlin Álvarez Hernández, Merino Campos dejó claro que el pueblo quiere resultados y soluciones, de allí que continuará entregando beneficios a la gente hasta el último día del

sexenio, ‘cerrando fuerte, sin parar de trabajar, para seguir haciendo cada día más obras en beneficio de todos’. ‘Como dice el Presidente: no es por presumir pero sólo el mes pasado salí a 5 giras en 5 municipios y la suma de todos ellos (en entrega de obras) arrojó un monto de 490 millones de pesos’, recordó ante el secretario Técnico y de Seguimiento Gubernamental y vocero del Gobierno Estatal, Juan Carlos Castillejos Castillejos . Recalcó que a diferencia del pasado, ahora sí se ve el presupuesto. ‘No es nada de pararse el cuello, es simplemente la obligación que siempre han tenido y hemos tenido todos los gobiernos municipales y estatales, quién sabe en qué se utilizaba antes el presupuesto, pero ahora está a la vista de todas y de todos’. El jefe del Ejecutivo estatal inició su recorrido por Nacajuca por los poblados Tecoluta 1ª y 2ª secciones, donde inauguró la construcción con pavimento hidráulico y guarniciones de las calles principales de ambas localidades, entre ellas la calle “Andrés Manuel López Obrador”. En estas acciones se invirtieron más de 11 millones de pesos, en beneficio de 5 mil habitantes de origen indígena. En el corazón de Pasa a la 3...


Viernes 16 de Febrero de 2024 ...Viene de la 2 las comunidades originarias Yokot›an, Carlos Manuel Merino fue recibido con la danza del «Baile Viejo» y muestras de agradecimiento por parte de los vecinos de Tecoluta. El gobernador de Tabasco invitó a los ciudadanos a cuidar y mantener las obras en las mejores condiciones posibles, ya que son de todos y para todos. ‘Disfrútenlas con responsabilidad y respeto, pues se han realizado con el dinero de todos, con el dinero del pueblo’, acentuó. REVIERTEN REZAGO HISTÓRICO La presidenta municipal, Sheila Darlin Álvarez, reconoció todo el respaldo que el gobierno de Carlos Manuel Merino ha brindado al bienestar del pueblo de Nacajuca, con acciones que han contribuido, afirmó, a disminuir el rezago histórico que en materia de obra pública se mantenía. La siguiente escala de la gira se realizó en el poblado Mazateupa. En esa zona originaria, Carlos Merino Campos inauguró la construcción con pavimentación hidráulico, drenaje sanitario, red de agua potable, guarniciones y banquetas de la calle Pípila. Con el recibimiento cálido de las familias del poblado, el mandatario y la alcaldesa cortaron el listón inaugural de la obra ejecutada con una inversión de 2.1 millones de pesos, para poner fin a una añeja demanda de la población e impulsar el desarrollo, bienestar y calidad de vida de más de 1 mil 300 habitantes. Extendió un reconocimiento a la alcaldesa Sheila Darlin Álvarez, por su voluntad de servir al pueblo

bajo los principios del humanismo mexicano, y recalcó que ‘una de las cosas más satisfactorias que ha tenido como gobernador, es la colaboración de todos los alcaldes y alcaldesas del estado, porque realmente tienen la voluntad de hacer las cosas bien y mejor’. Acto seguido, se trasladó a la cabecera municipal para entregar en la colonia Centro la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Crisanto Palma, vía que también fue equipada con guarniciones y banquetas, a través de un proyecto en el que se invirtieron 10.3 millones de pesos, vía convenio de colaboración entre la Secretaría de Bienestar y el Ayuntamiento. El mandatario destacó que solamente a través de este convenio 60/40, en lo que va de la administración estatal se han invertido más de 170 millones de pesos en acciones para combatir rezagos en comunidades marginadas, y de esa cifra, agregó, 60 millones se han aplicado en los últimos dos años en obras públicas de alto impacto. Carlos Manuel Merino cerró su gira de trabajo por el municipio con la entrega de calles pavimentadas, y equipadas con guarniciones y banquetas, en la colonia Simón Bolívar, donde además entregó infraestructura urbana consistente en redes de agua potable y drenaje sanitario. La inversión social en estas acciones supera los 19 millones de pesos y fueron ejecutadas a través del convenio 60/40, informó el titular de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Manuel Sebastián Graniel Burelo. ‘Estas son obras

que mejorarán en gran medida la infraestructura urbana y rural de Nacajuca, facilitando el tránsito vehicular y peatonal, además de que incrementan la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes, y embellecen el en-

www.la-verdad.com.mx

torno’, estableció. Merino Campos exhortó a todos los funcionarios estatales a no detener la marcha para entregar el mayor número de obras, y apuntó que la transformación va a continuar en Nacajuca, en

3

Tabasco y en México, y podrán celebrarlo con más obras sociales en más poblados. «De lo que se trata es de que tengan acceso al desarrollo que tantos años se le negó a la gente de Nacajuca», puntualizó.


4

www.la-verdad.com.mx

Viernes 16 de Febrero de 2024

Se ha politizado bloqueos de transportistas: AMLO nLa Secretaria de Gobernación explicó que se han celebrado 120 reuniones con los transportistas, pero que AMOTAC decidió abandonar las reuniones y realizar los bloqueos

C

iudad de México, 15 de febrero de 2024.El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó el Paro Nacional

que la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) lleva a cabo el día de hoy en distintas ca-

rreteras del país, al asegurar que las causas que persiguen “no son justas“. “Sostengo, con todo

Denuncia Arturo Zaldívar que en oficinas del PJF invitan a marcha opositora C

iudad de México, 15 de febrero de 2024.El ex ministro de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldivar Lelo de Larrea, denunció en su cuenta de X la existencia de carteles pegados en distintas partes dentro de las oficinas del Poder Judicial de la Federación. Dichos carteles son invitación a la marcha que se realizará este próximo 18 de Febrero, llamada “Marcha por la

Democracia”, convocada por actores de oposición. “Me dicen que en las oficinas del Poder Judicial de la Federación de todo el país hay carteles convocando a la marcha de la oposición del domingo. ¿En dónde quedó aquello de que la Corte y el PJF no se meten en política?” Hace unas semanas, el ex ministro denunció públicamente

que la corte estaba dominada por la oposición y aliado a causas conservadoras “A partir de que llega López Obrador, se empiezan a hacer cada vez más rígidos los criterios y hoy prácticamente se invalida cualquier proceso legislativo. ¿Por qué la Corte y algunos ministros en lo individual votaban de una manera antes y ahora de otra?

respeto, que tiene un propósito politiquero, ni siquiera político. Es por las elecciones, para generarnos conflictos, no podemos dejarnos chantajear. Si se trata de causas justas, ahí estoy” López Obrador señaló que existen “líderes charros oportunistas” que pertenecen a los partidos que estaban en el Gobierno y que por ello antes no había quejas. “También hay líderes de estas organizaciones que son militantes de partidos conservadores, y como vienen las elecciones ‘aprovechan el viaje’ y no quieren dialogar. Por eso aprovecho para hablarle a los transportistas y decirles que estamos con ellos y comprometidos a protegerlos porque son gente trabajadora y de bien” La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, explicó que se han celebrado 120 reuniones con los transportistas. Indicó que este miércoles 14 de Febrero, se realizó una mesa de trabajo con AMOTAC, pero ellos “decidieron levantarse de la mesa y establecer distintos bloqueos”. Además, detalló que en esas mesas estuvo presente la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y en conjunto se está trabajando en estrategias para garantizar la tranquilidad de los transportistas en las carreteras. Señaló que, además, en particular con la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), se han atendido a través de la SICT, diversos temas de carácter administrativo de los miembros de esta organización. Abundó que se han hecho enlaces institucionales, por ejemplo,

con los responsables en los estados o municipios, a fin de tener comunicación y poder atender de manera mucho más eficiente las demandas del gremio. Indicó que otras organizaciones, entre ellas, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C. (Conatram), se han sumado a estas mesas de trabajo con ánimo de construir estrategias conjuntas que a la fecha han derivado, entre otros, en acuerdos como: * Reforzar las inspecciones federales a tractocamiones doblemente articulados. * Operativos de revisión federal para corralones y grúas. * Incorporación de 600 nuevos elementos egresados de la Guardia Nacional (GN), específicamente para estos operativos. * Dos mil unidades de carros radiopatrulla. El presidente de la AMOTAC, Rafael Ortiz, acusó que existe “cerrazón de los funcionarios” y que las movilizaciones se dieron para exigirle al Gobierno Federal mayor seguridad en estas vías de comunicación. Algunos de los tramos afectados por los bloqueos son: Autopista Puebla-Veracruz Autopista México Querétaro Carretera Amecameca-Chalco Autopista MéxicoPuebla Autopista MéxicoCuernavaca Vía Morelos en Ecatepec Autopista México-Tulancingo Arco Norte Circuito Exterior Mexiquense Autopista Cuacnopalan-Oaxaca


Viernes 16 de Febrero de 2024

www.la-verdad.com.mx

5

Se reúne sheinbaum con el Papa Francisco

C

iudad del Vaticano, a 15 de febrero de 2024.- La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo, este jueves 15 de febrero, un encuentro con el Papa Francisco en su despacho privado de la Casa Santa Marta. “Quienes me han escuchado, saben que en muchos de mis discursos repito una frase del Papa Francisco que dice: ‘la única manera lícita de mirar de arriba a abajo a alguna persona es cuando le das la mano para levantarse’. Es una de las líneas más profundas y hermosas sobre

la fraternidad y la igualdad que he escuchado. “Hoy tuve el gran privilegio de ser recibida por el Papa Francisco en su despacho privado en Santa Marta. Fue una hora excepcional que nunca olvidaré, con una forma sencilla y cálida que muestra su grandeza. Le llevé de regalo unas hermosas piezas del pueblo wixárika”, posteó en sus redes sociales. C l a u d i a Sheinbaum expuso que comparte una profunda admiración por el pensamiento humanista del

Pontífice, quien es el máximo representante de la iglesia católica, la religión de la gran mayoría del pueblo de México. “Me regaló grandes consejos de vida”, agregó. Sheinbaum Pardo expresó su “agradecimiento a Héctor y Mauricio Sulaimán, amigos queridos, y a Adrian Pallarols, amigo reciente, la enorme oportunidad que me regalaron el día de hoy de conocer a uno de los líderes y pensadores globales más grandes de los últimos tiempos”.

Impulsa gobierno desarrollo y competitividad de las mujeres

Banco de La Mujer, María Cristel Sánchez Álvarez, precisó que el beneficio es dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con un régimen fiscal de los sectores comercio, industria y servicio. Los montos otorgados para las mujeres que cumplen con los requisitos van de 30 mil hasta cien mil pesos con una tasa de interés accesible que oscila del 6 al 10 por ciento anual y una tasa de interés moratoria del 20 por ciento anual, en caso de incumplimiento. «Hasta el día de hoy se tiene un registro de 2 mil 270 solicitudes en nuestra plataforma y no me queda más que felicitarlas porque cumplieron al 100 por ciento con los requisitos

para que hoy firmen sus contratos. Aprovechen e inviertan en sus negocios para que así tenga éxito el mismo», manifestó. A nombre de las beneficiarias, Fernanda Isabel Candelero Vidal, agradeció el trabajo mostrado al sector productivo y económico de las mujeres ya que los créditos otorgados -dijo- se reflejan en el bienestar de las familias y de quienes colaboran en sus establecimientos. «A nombre de las mujeres que emprenden, trabajan y se esfuerzan por tener una mejor participación en el compromiso de desempeñar un mejor papel en el desarrollo regional, les agradecemos este importante que dirigen», precisó. En lo que va de la ejecución del programa, el Gobierno de Tabasco, ha otorgado 647 créditos con un monto económico de 33 millones 500 mil pesos. Los requisitos para acceder al programa pueden ser consultados a través de la plataforma sif.tabasco.gob.mx

nEn lo que va de la ejecución del BanMujer, el Gobierno de Tabasco, ha otorgado 647 créditos con un monto económico de 33 millones 500 mil pesos

V

hsa. Tab., 15 de febrero de 2024.- A fin de impulsar el desarrollo, competitividad y empoderamiento de las mujeres mediante el acceso de financiamiento, el Gobierno de Tabasco a través de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), llevó a cabo la firma de contratos para el otorgamiento de apoyos financieros con una bolsa económica de un millón 330 mil pesos en beneficio de 18 emprendedoras tabasque-

ñas.

El subsecretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Juan Antonio Torres Báez, destacó que el crédito permite a las empresarias ofrecer un servicio más competitivo y adquirir nuevos equipos. Destacó la invaluable responsabilidad de las mujeres al realizar sus pagos puntuales a fin de seguir otorgando más créditos. “BanMujer es un programa muy noble

hecho específicamente para las mujeres y con agrado, les puedo decir que ha sido un éxito en lo que va de esta administración, hoy es el contrato que van afirmar, pero queremos que mañana ya que hayan concluido con el programa vengan a poder acceder a otros programas para seguir impulsando sus productos y servicios”, subrayó en representación del titular de la Sedec, Federico García Mallitz. La encargada del


6

www.la-verdad.com.mx

Viernes 16 de Febrero de 2024

OPINION

Por Diógenes

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol 1. Asperger, el poemario de Álvaro Solís, se presentó en el Foro Cultural del hotel Viva, en el marco de aniversario de Presente. 2. Karla Rabelo deja Morena, y se va a Movimiento Ciudadano; se excusa de que sus “principios” se lo indicaron. 3. Octavio Romero Oropeza lo hizo de nuevo, entregó apoyos a municipios, entre patrullas, ambulancias, camiones recolectores y lanchas. SPERGER ES EL POEMARIO que presentó ayer el escritor Álvaro Solís en la entidad, en el marco del 65 aniversario de Diario Presente, específicamente en el Foro Cultural del hotel Viva Villahermosa. Con una concurrida audiencia, el poeta dijo que fue un honor hacer la presentación en este foro, ya que desde joven había publicado un poema en el periódico en los años 2000. De parte del público hubo felicitaciones, y de parte del escritor una satisfacción enorme, porque tenía años que no presentaba un libro en Tabasco. EN EL TEMA POLÍTICO, KARLA RABELO, diputada federal por Huimanguillo, y quien venía con las siglas de Morena, ahora las abandonó, y se atrevió a decir que irá por Movimiento

A

Ciudadano porque en Morena ya no encontró un lugar, un apapacho, una mano en el hombro. De inmediato en las redes le llovieron las críticas, y de arribista no la bajaron. A estos personajes también se les conoce como arribistas, “saltamontes”, aunque ella se defendió señalando que bajo sus principios fue que tomó tal decisión, dejar la curul pintada de guinda. EL MIÉRCOLES EN EL MUNICIPIO DE COMALCALCO, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, lo hizo de nuevo, entregó apoyos a varios municipios, entre patrullas, ambulancias, camiones recolectores y lanchas, dijo que a Tabasco se le ha apoyado con más de 3 mil 200 millones de pesos en lo que va de la administración, y recal-

Joel Arias ILLAHERMOSA, TABASCO 15 DE FEBRERO DE 2024.- El presidente municipal de Macuspana, Julio Gutiérrez Bocanegra, mencionó que el reciente asesinato de una mujer policía municipal en Macuspana, fue una situación realizada por la delincuencia, el cual, está investigado por la Fiscalía del Estado (FGE). Expuso que las autoridades (FGE), son las únicas que van a determinar, si es o no un caso de feminicidio, por lo que el alcalde no quiso dar más información para evitar entorpecer el caso. Dijo que fue muy lamentable el hecho en que un elemento de la policía municipal perdiera la vida y más que

FGE es la únicas que van a determinar si es o no un caso de feminicidio: Edil

V

có que no es un regaló sino al contrario, la entidad se lo merece por ser productor de crudo. Además, comentó que en el estado se encuentra la refinería Olmeca, la cual a finales de marzo entrará en función, lo que ayudará a ser de una vez por todas independientes en el tema de la refinación. Octavio Romero es uno de los pocos funcionarios que entendieron la manera de gobernar del Presidente, quien en reiteradas ocasiones dijo: no mentir y no robar. Por eso el bue funcionamiento del Director, quien a la fecha ha mostrado el músculo respecto a cómo trabajar en una dependencia tan importante como es Pemex. LA ALCALDESA DE CENTRO, Yolanda Osuna Huerta, sostuvo que la creación de una

Policía Municipal en la ciudad de Villahermosa no está en la agenda del ayuntamiento. No obstante, Osuna Huerta dijo que ante los hechos violentos registrados en la entidad, el ayuntamiento de Centro está en constante comunicación con las fuerzas de seguridad del estado para atender el problema. Incluso, Osuna Huerta dijo tener confianza en que las fuerzas estatales y federales puedan atender el problema de la inseguridad. DESDE EL TAPANCO SE CONJURÓ EL ESTALLAMIENTO A huelga en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia aceptó el incremento del 4 por ciento directo al salario más otras prestaciones. Fuentes

confirmaron que fue ayer a las 6:30 de la mañana cuando la base trabajadora aprobó las negociaciones que también incluye la dotación de uniformes. Por lo que ahora, la UJAT notificará a la autoridad laboral de los acuerdos alcanzados, así como la elaboración de los convenios. Es de recordar que las negociaciones iniciaron el 5 de enero, donde el STAIUJAT solicitaba un incremento del 20 por ciento al salario, la creación de al menos 50 plazas, así como la retabulación para la nivelación salarial. Las negociaciones duraron más de un mes, teniendo la última reunión a las 10 de la noche del miércoles, la cual concluyó la madrugada del jueves con la aceptación del ofrecimiento de las autoridades de la UJAT.

nEl reciente asesinato de una mujer policía municipal en Macuspana, fue una situación realizada por la delincuencia, señala el alcalde, Julio Gutiérrez Bocanegra se trata de una mujer, por lo que dijo que estará al pendiente de lo que suceda. “Macuspana no es ajeno a lo que está sucediendo en otras partes del Estado y del país, es el paso obligado cuando vienes del Sureste o de Centroamérica, por lo tanto, desafortunadamente tenemos un alta, en incidencia, en el tema de los migrantes y los delitos que le acompañan, como es el tráfico de personas”, expuso. Para finalizar, el presidente municipal de Macuspana, dijo que la

pistola de la policía ase- los asesinos, por lo que cho lo está llevando la sinada, fue sustraída por dijo que también ese he- FGE.

Julio Gutiérrez Bocanegra, presidente municipal de Macuspana. (Foto: Jorge Hernández)


Viernes 16 de Febrero de 2024

www.la-verdad.com.mx

7

Renuncia Karla Rabelo a Morena y se va a MC nSeñala que agotó todas las instancias para poder participar en el proceso electoral próximo, pero no fue tomada en cuenta dano con la candidatura a la presidencia municipal de Huimanguillo. La hoy ex militante morenista, en entrevista radio local, dijo que desde el 13 de febrero presentó por escrito su renuncia a Karla Rabelo Estrada, diputada federal. (Foto: Jorge la dirigencia estatal del Hernández) partido guinda, pues argumentó que agotó mó este jueves su reRedacción ILLAHERMOSA, TA- nuncia de las filas del todas las instancias Movimiento para poder participar BASCO. 15 DE FE- partido BRERO DE 2024.- La Regeneración Nacional en el proceso electoral diputada federal, Karla (Morena) para abande- próximo, pero no fue Rabelo Estrada, confir- rar a Movimiento Ciuda- tomada en cuenta.

V

En cuanto a la bancada federal, dijo que en los próximos días renunciará y se sumará a la de Movimiento Ciudadano. Cuestionada, si fue un berrinche su salida de Morena; la legisladora federal, aseguró que no, porque dijo tocó muchas puertas y no se le abrieron, además externó que su decisión se la hizo saber al ex secretario de gobernación,

Adán Augusto López Hernández y la respuesta que obtuvo fue “esa es tu decisión”. A s i m i s m o , manifestó que es falso que Morena le haya ofrecido una diputación local, al mismo tiempo que señaló que las encuestas de Morena son una simulación, y cuando se dieron cuenta que los números no eran a favor de ellos, decidieron hacer el proceso a un lado.

Euclides: Un “salto al vacío”renuncia de Karla Rabelo n“El pueblo está intacto, Morena es el instrumento del pueblo para la transformación del país”, remarca el diputado morenista Dijo que Morena ya era una “realidad” antes de que Rabelo Estrada fuera invitada a formar parte del movimiento. Euclides Alejandro refirió que desde procesos electorales anteriores ha buscado ser candidato de Morena a la alcaldía de Cárdenas y aunque no ha quedado se sumó a Armando Beltrán Tenorio y a María Esther Zapata. “Tenemos que ser responsables porque esto es una gran

Juan Manuel Diego ILLAHERMOSA, TABASCO. La renuncia de la diputada federal Karla Rabelo Estrada al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para sumarse a Movimiento Ciudadano (MC) es un “salto al vacío” y una “fumarola”, dijo el diputado local morenista Euclides Alejandro. El además consejero nacional del partido guinda descartó que esa dimisión afecte a Morena, partido y movimien-

to que -dijo- permanece intacto. “El pueblo está intacto, Morena es el instrumento del pueblo para la transformación del país”, remarcó. Refirió que como consejero nacional de Morena habló con ella hace alrededor de un mes y medio, y se le hizo notar que el método de encuesta para elegir al candidato a la presidencia de Huimanguillo es el mismo con el que llegó a ser diputada local y federal y aun así se “fue”.

Redacción ILLAHERMOSA, TABASCO. 15 DE FEBRERO DE 2024.- El diputado local, Jorge Orlando Bracamontes Hernández manifestó que los que están renunciado de las filas del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no estaban por convicción y lealtad al presidente, sino por cargos. Lo anterior es tras la renuncia de la diputada federal, Karla

Los que se van de Morena no están por convicción y lealtad al presidente, sino por cargos

V

V

Euclides Alejandro, diputado de Morena. ( foto: Tomás Rivas) conquista ciudadana, no que es Morena, que está es una cuestión perso- dando resultados positinal”. Hay un movimiento, vos a México, subrayó.

nJorge Bracamontes Hernández, señala que se está en el movimiento porque se está luchando siempre, en cualquier momento el partido da la oportunidad a sus aspirantes Rabelo Estrada de Morena quien acusó que tocó muchas puertas y no se le abrieron, al mismo tiempo que señaló que las encuestas de Morena son una simulación, y cuando se dieron cuenta que los números no eran a fa-

vor de ellos, decidieron hacer el proceso a un lado. Al respecto el diputado morenista manifestó. “Hoy estamos viendo quienes estaban por convicción y lealtad al presidente y quienes no lo están y

estaban por invitación a un cargo que les dieron. Aquí se trata de sumas, hay que sumarlos a todos, las pérdidas no son buenas para ningún partido político, tampoco vemos que haya voto de castigo para Morena el 2 de junio”.

Agregó, que es respetuoso de la decisión de Rabelo Estrada, sin embargo dijo que se está en el movimiento, porque se está luchando siempre y que en cualquier momento el partido da la oportunidad a sus aspirantes.


8

www.la-verdad.com.mx

Viernes 16 de Febrero de 2024

Movimiento Ciudadano y la doble cara de Karla Rabelo

Alejandro Hernández espués de varios días de rumores, que intencionalmente dejó correr, Karla Rabelo Estrada rompió el silencio para anunciar que sí, que es cierto que renun-

D

cia a Morena, para ser candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Huimanguillo. Se marcha como lo han hecho otros: renegando del partido que la hizo diputada local

y federal, sin más merito que su cercanía a quien hasta hace poco era el fiel de la balanza en Morena, el que decidía quién iba a tal o cual cargo de elección popular.

Canaco de Cárdenas presenta “Yo Voto por Amor a México” nEsta campaña tiene como objetivo incentivar el voto de los empresarios y ciudadanos

Rueda de prensa de Canaco- Cárdenas. (Foto: Jorge Hernández)

Joel Arias ILLAHERMOSA, TABASCO 15 DE FEBRERO DE 2024.- La Cámara Nacional del Comercio (CANACO) delegación Cárdenas, presentó la campaña ‘Yo Voto por Amor a México’ la cual tiene como objetivo incentivar el voto de los empresarios y ciudadanos. Mencionaron que lo que buscan los empresarios del municipio de Cárdenas, es que lo candidatos de los diferentes puestos de elección popular,

V

firmen y se comprometan a cumplir con sus propuestas, pues expusieron que una vez que ganan los candidatos no cumplen con las propuestas que expusieron en campaña. El presidente de la CANACO del municipio de Cárdenas, Manuel Antonio Maitret Moo, señaló que las campañas políticas son un reflejo de que los empresarios que están al pendiente de la política. Expusieron que debe de haber

tanto empresarios como ciudadanos comprometidos en estas campañas políticas, pues son parte fundamental del desarrollo en Tabasco y sobre todo en Cárdenas que es la entrada al Sureste de México. Para finalizar, los empresarios del municipio de Cárdenas, espera que los candidatos acudan al llamado que le hacen los empresarios, y sobre todo, se comprometan con las promesas de campaña que realicen.

Se va porque quiere ser alcaldesa de su natal municipio, aspiración legítima, pero esa postulación no la tendrá en Morena, no porque le hayan cerrado el paso, como aseguró en una entrevista, sino porque sabe que no ganó la encuesta, y como no le favoreció la descalifica al decir que es una simulación. Es la justificación más socorrida por quienes han seguido el mismo camino. Nada nuevo bajo el sol. Hace apenas unos meses, noviembre para ser precisos, afirmó que no se iría de Morena aunque no ganara la encuesta y que se iba a sumar al ganador. Sin embargo, sus propias palabras la desmienten. El 23 de noviembre, después de registrarse para contender por la alcaldía de Huimanguillo, dijo que no era una mujer “de doble cara” y resulta que desde hace dos meses, confesado por ella misma, ya estaba en tratos con Movimiento Ciudadano. Gerardo Gaudiano Rovirosa, que es el encargado de pepenar aspirantes frustrados, y Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial, acercaron a Rabelo con el dueño de la franquicia, Dante Delgado. En la entrevista radiofónica, ella jura y perjura que tocó puertas en Morena y ninguna se le abrió, que buscó a Javier May Rodríguez y el café que el precandidato a la gubernatura le prometió nunca se dio, pero al mismo tiempo tejía su candidatura con el partido naranja, jugaba a dos bandas. En el proceso interno nacional de Morena, ella se la jugó con quien pensó que sería el candidato presidencial. Tan segura estaba, que no le importó que, en un arranque de cólera, le diera un codazo que

se hizo viral en las redes virtuales. Su gallo fue derrotado e, inevitablemente, sus aspiraciones fueron a la baja, como en la Bolsa Mexicana de Valores. No basta tener una cara bonita, ser blanca y rubia, parecerse a Barbie, para ganar una candidatura. Hace falta mucho más que eso: principios, convicciones, vocación de servicio, congruencia ideológica, lealtad al movimiento no a personas, y más que nada, estar al lado del pueblo. En la contienda interna en Tabasco, apostó por Raúl Ojeda y también perdió. Nadie le reprocha que se haya encantado por esas dos opciones, estaba en todo su derecho. Lo que no es bien visto en Morena, es que se apele a un derecho que no se ha ganado con trabajo político, exigir una candidatura y amagar con irse a otro partido si no se cumplen sus deseos. En la entrevista radiofónica, Rabelo Estrada dice que no era un “capricho” suyo la candidatura en Morena. Sus acciones dicen lo contrario. Claro que era un capricho que ahora se verá cumplido bajo las siglas de otro partido. La actitud de la legisladora federal se podría decir que es congruente con su origen. Su padre César Ernesto Rabelo Dagdug cambió de camiseta dos veces. Había sido dos veces alcalde con el PRI y cuando su partido le negó una tercera candidatura en 2006, renunció. Se fue al PAN y perdió la elección. Intentó llegar a la presidencia municipal, ahora con el PVEM en 2015, y también salió derrotado. O sea, Karla Rabelo lo trae en sus genes políticos. No hay congruencia ni honestidad políticas, sino una simple y vulgar ambición por el poder.


Viernes 16 de Febrero de 2024 Joel Arias ILLAHERMOSA, TABASCO 15 DE FEBRERO DE 2024.- El Colegio de Abogados Tabasqueños (CAT), señaló en rueda de prensa que la actualización del acta de nacimiento es un procedimiento ilegal, pues los estatutos en Tabasco, no exigen tener un acta actualizada para realizar un trámite. Los abogados tabasqueños, mencionaron que no es posible que los tabasqueños tengan que actualizar el acta de nacimiento, para realizar cualquier trámite por lo que es ilegal dichas acciones que viene realizando las autoridades estatales. Acusaron que, si las personas no acuden a realizar un trámite importante, con la nueva

V

actualización del acta de nacimiento, no los atiende por lo que es un abuso a las garantías que todo ciudadano tiene a que los tramites sean realizados sin problema alguno. El integrante del Colegio de Abogados, Natividad Domínguez Morales, indicó que el acta de nacimiento no debe contar con tachaduras enmendadura o no sea visible, por lo que reiteró al decir, que las nuevas actas son una violación. Detalló que dicho trámite no es gratis y tiene un costo de aproximadamente 150 pesos por cada acta de nacimiento, es decir, que si en una familia son tres personas, tendrían que pagar poco más de 450 pesos sin contar que en

www.la-verdad.com.mx

9

Ilegal actualizar acta de nacimiento para realizar cualquier trámite: CAT nLos integrantes del Colegio de Abogados Tabasqueños piden al gobierno de Tabasco, aceptar todas las actas de nacimiento que se encuentren en buen estado físico

Rueda de prensa del CAT. (Foto: Jorge Hernández) algunos trámites te pi- de Abogados Tabasqueden original y no copias. ños (CAT), exigieron al Para finalizar, los gobierno de Tabasco, integrantes del Colegio que deben de aceptar

todas las actas de nacimiento que se encuentren en buen estado físico.

Caos por choques múltiples deja una muerto y 7 lesionados

Tres choques en diferentes lugares de la carretera Villahermosa-Teapa provocan 14 vehículos siniestrados Alejandro Hernández illahermosa, Tab., 15 de febrero de 2024.- Caos por choques múltiples donde se involucraron al menos 14 vehículos, dejó como saldo una persona fallecida y siete personas lesionadas sobre la carretera Villahermosa-Teapa, a la altura de La Lima, otro más en la zona de La Majahua

en el kilómetro 5 y el tercero a la entrada de la ciudad. Según informes, el tráfico se detuvo de manera imprevista y debido a que no guardaban la distancia, una unidad pesada con una góndola, aplasto a un taxi donde desafortunadamente una persona precio por la gravedad de sus heridas.

Alejandro Hernández illahermosa, Tab., 15 de febrero de 2024.Empleados de las dos sucursales de Nacional Monte de Piedad, que hay en Villahermosa, se sumaron este jueves a la huelga convocada por el sindicato en todo el país por desacuerdos sobre el nuevo contrato colectivo de trabajo, que la empresa defiende con el argumento que evitará la quiebra. Los inconformes, también denunciaron

despidos masivos injustificados, agresiones y un rechazo total a un aumento salarial, por parte de la mayor casa de empeños en México y la institución financiera más antigua de América. Acusaron en un comunicado a la empresa de “romper” el diálogo de forma “extraña” tras rechazar la prórroga de un día más de negociación que pidieron el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, el Centro Federal de Con-

V

V

También se registró el choque entre una unidad del servicio público de pasaje de la ruta Bicentenario- Reclusorio, a la altura de La Majahua, donde una mujer quedó prensada entre el tablero del volante y el asiente. El percance ocurrió debido a la imprudencia del chofer de la combi que circulaba a

exceso de velocidad y con un sobre cupo, según informaron las propias víctimas; no pudo frenar a tiempo para evitar colisionar contra una unidad de carga. La circulación sobre la vía TeapaVillahermosa, resultó paralizada en ambos

sentidos hasta que los cuerpos de emergencia levantaron a los heridos y las grúas retiraron a los vehículos que estuvieron involucrados en el percance. También hicieron acto de presencia elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal.

Se suman trabajadores de Monte de Piedad de Tabasco a huelga nacional

nLos inconformes, también denunciaron despidos masivos injustificados, agresiones y un rechazo total a un aumento salarial ciliación y Registro Laboral, y el sindicato. La huelga se realizó este jueves en todas las sucursales del país, a las que se sumaron trabajadores de las dos sucursales de Nacional Monte de Piedad en Villahermosa donde

colgaron las banderas rojinegras, y quienes advirtieron que el paro de labores se mantendrá de manera indefinida. La protesta, fue convocada por el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores

del Nacional Monte de Piedad de Empresas de Préstamo Prendario y Servicios Financieros, debido a que las partes involucradas en las negociaciones no han podido acordar una solución definitiva al conflicto iniciado en 2021.


10

www.la-verdad.com.mx

Viernes 16 de Febrero de 2024

Con la presencia de Alejandro Almazán

nSe Presentará libro sobre crisis políticas en los gobiernos de CDMX. Una crónica periodística de los gobiernos de Cárdenas, López Obrador, Ebrard, Mancera y Sheinbaum

Alejandro Almazán, periodista mexiano PERDIODISTA Alejandro Hernández hsa. Tab., 15 de fe- RECONOCIDO Alejandro Almabrero de 2024.- En el marco de las actividades zán es escritor y perioculturales del 65 aniver- dista, nació en la Ciudad sario de Diario Presente, de México en 1971. Estueste viernes 16 de febre- dió Ciencias Políticas y ro a las 18:00 horas, se Sociales en la Universillevará a cabo la presen- dad Nacional Autónoma tación del libro “Jefas y de México (UNAM). Ha jefes. Las crisis políticas colaborado en los diarios que forjaron a la Ciudad Reforma y El Universal. de México”, del periodis- Además, ha sido miemta mexicano Alejandro bro fundador de medios Almazán, en el Foro Cul- como Macrópolis, CNItural del Hotel Viva Vi- Canal 40, Milenio Semallahermosa. El presídium nal, Milenio Diario, La estará conformado por Revista y Emeequis. Siendo autor de Ervey Castillo como movarios libros, ha obteniderador, Julio Pretelín, así como el propio autor. do el Premio Nacional

V

de Periodismo en la categoría de crónica por tres ocasiones, el Premio Nacional Rostros de la Discriminación, otorgado por la Sociedad Interamericana de Prensa y el Fernando Benítez, y el Premio García Márquez de Periodismo 2013. Actualmente escribe para la revista Gatopardo y el Grupo Milenio. Obras destacadas • Gumaro de Dios, el caníbal (2007) • Entre perros (2009) • Placa 36: cara y cruz del Comandante Moneda (2009) • El más buscado (2012) • Crónicas inexplicables (2013) • Jefas y jefes. Las crisis políticas que forjaron a la Ciudad de México (2023) El libro “Jefas y jefes. Las crisis políticas que forjaron a la Ciudad de México” surge de una amplia investigación hemerográfica y con diversas entrevistas con personajes

apropiados a cerca de las crisis políticas que ha padecido la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México durante los más de 25 años desde su instauración en 1997. Alejandro Almazán construye una crónica que agrupa todos los desequilibrios políticos, tanto mediáticas como desconocidas, de las administraciones capitalinas por Cuauhtémoc Cárdenas, Rosario Robles, Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum. El libro es un medio para recordar los abusos de la clase política y explicar “cómo fue que llegaron al poder los que hoy gobiernan”. En 1997 Tras varios años de control político del PRI en el entonces Distrito Federal, una época de importantes exigencias civiles contra el Estado (diversas protestas,

la Matanza de Tlatelolco, Jueves de Corpus), en 1997 los capitalinos pudieron elegir por primera vez a su jefe de gobierno, ya que antes, el cargo formaba parte del gabinete del Presidente de la República, por lo que este designaba a la persona para desempeñarlo, pero esto había terminado con una reforma constitucional en 1993 que otorgó mayor autonomía a la capital y establecía la elección del jefe de gobierno por los ciudadanos. Fue así que la izquierda política comenzó a gobernar la ahora Ciudad de México, cuando en las elecciones de 1997, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano del Partido de la Revolución Democrática (PRD) resultó con el triunfo. El PRD estuvo en la titularidad por cuatro ocasiones consecutivas (1997, 2000, 2006, 2012) hasta 2018, cuando el partido Morena obtuvo el poder con Claudia Sheinbaum como ganadora en las elecciones. En la actualidad, Martí Batres es el jefe de gobierno de la CDMX por el mismo partido.


Viernes 16 de Febrero de 2024

www.la-verdad.com.mx

11

Corte debe respetar procesos del Poder Legislativo: MRG nAdelanta el diputado federal de Tabasco que iniciativa de AMLO sobre Poder Judicial en materia de amparo, se abrirá a la discusión pública cionalidad de una norma no puedan tener efectos generales”, especificó. Así, abundó, para preservar el equilibrio de Poderes y el bienestar democrático de la Nación, “es procedente establecer límites al análisis constitucional de las normas y a la supervisión del trabajo legislativo por parte de un ente diverso al Congreso de la Unión”. La semana pasada, recordó, la iniciativa presidencial de reforma al Poder Judicial fue enviada a la Comisión de

Puntos Constitucionales para dictamen y a la Comisión de Justicia para opinión. “Ahora se acordó abrir la discusión, que se opine sobre el juicio de amparo”, indicó. Rodríguez González dijo que la reforma al Poder Judicial incluye que “jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, en vez de ser propuestos por el Poder Ejecutivo y nombrados por diputados y senadores en los Congresos, sean electos de manera directa por el pueblo”.

PRD, PRI y PAN sólo podrán establecer alianza de facto a la gubernatura: Fócil Pérez

varán (posiblemente) a una candidata, quiero dejar en claro que ya no me interesa hablar de la alianza porque no hay voluntad por parte de los otros partidos y lo que reitero es que si faltando 30 días para la elección se puede hacer una alianza de facto, eso sería lo mejor para la sociedad y para los tres partidos políticos”. “Todos los partidos de oposición (PRD, PRI, PAN), -consideró el senador con licencia- debemos pensar en la posibilidad de que faltando 30 días para la elección, la candidata o el candidato que esté mejor se le debe apoyar”. Por lo pronto -precisó el legislador federal con licenciase debe de trabajar con la sociedad para buscar el mayor respaldo ciudadano, porque si no se tiene el apoyo de los ciudadanos entonces no se puede acordar nada”.

C

iudad de México, 15 de febrero de 2024.A efecto de asegurar el principio de División de Poderes, la fracción legislativa de Morena abrirá el debate para analizar la iniciativa del Ejecutivo que propone que las sentencias de juicio de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de una norma no tengan efectos generales, señaló el diputado federal Manuel Rodrí-

zález dijo que respalda la postura del coordinador de su fracción, Ignacio Mier Velasco, para “que se opine sobre el juicio guez González. “La SCJN debe de amparo, porque los respetar los procesos y procedimientos y resoprácticas internas del luciones del Poder JuPoder Legislativo, de la dicial son violatorios al misma forma en la que orden legal”. “Es necesario que el Congreso de la Unión respeta la labor del Po- en admisión de controder Judicial y del Ejecu- versias constitucionales tivo, ya que así es posible y acciones de inconstipreservar el equilibrio tucionalidad no sea prode Poderes y el bienes- cedente la suspensión tar democrático de la de la norma impugnaNación”, respondió a re- da; y que las sentencias de juicio de amparo que porteros. Rodríguez Gon- resuelvan la inconstitu-

nEl PRD ha planteado con el PRI y PAN alianza en presidencias municipales y diputaciones locales, no ha tenido respuesta, precisó el senador perredista

V

hsa. Tab., 15 de febrero de 2024.- De facto es la única alianza que el PRD podría establecer con el PAN y PRI a la gubernatura, señaló el senador con licencia, Juan Manuel Fócil Pérez, al tiempo

de exponer que será la última ocasión que toque ese tema. El parlamentario tabasqueño, señaló que ha sostenido pláticas con la dirigente del PAN, Jemima Alonso Qué y el dirigen-

te del PRI, Dagoberto Lara Sedas y no han tenido voluntad para establecer un acuerdo interpartidista para presidencias municipales y diputaciones locales. “Este tema de

Juan Manuel Fócil Pérez, senador del PRD. (Foto: Jorge Hernández)

la alianza -puntualizó el legislador federal con licencia- lo hemos platicado con la dirigenta del PAN, (Jemima Alonso) y con el del PRI (Dagoberto Lara Sedas), para un acuerdo en presidencias y diputaciones locales, pero no hemos sentido que haya respuesta de parte de ellos”. Por parte del PRD, -expresó el representante popular- no ha quedado, aunque se debe decir que sí hay una alianza entre el PRD, PRI y PAN, en lo federal, pero en lo local a la gubernatura no se puede porque cada instituto político ha hecho su postulación de su candidata o su candidato”. “El PRD -añadió Fócil Pérez- irá con candidato hombre, por el lado del PAN y PRI lle-


12

www.la-verdad.com.mx

Viernes 16 de Febrero de 2024

Sedec, un elefante blanco: Sol Azteca nAutoridades deben buscar opciones para generar empleos: Juan Álvarez Carrillo Juan Manuel Diego ILLAHERMOSA, TABASCO. La Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC), que encabeza Federico García Mallitz, es un “elefante blanco” que no ha servido para combatir el desempleo en Tabasco, consideró el coordinador de los diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Álvarez Carrillo. Y es que de acuerdo a las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los últimos tres meses, de noviembre del 2023 a enero pasado se perdie-

V

Juan Álvarez Carrillo, diputado del PRD. (Foto: Tomás Rivas)

R

egeneración, 15 de febrero de 2024.- El gobierno de Venezuela decretó el cierre inmediato de la oficina en Caracas del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU). Esto, señalan portales tras denuncias ante encarcelamiento de Rocío San Miguel, relevante figura de la sociedad civil derechista de Venezuela. Por otra parte, los funcionarios adscritos a la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado en Venezuela disponen de 72 horas para abandonar el país. Lo anterior “hasta tanto rectifiquen públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la Carta de Naciones Unidas”. Así lo anunció el canciller del gobierno bolivariano, Yván Gil. VENEZUELA ACUSA COLONIALISMO Cabe destacar que el funcionario dijo del Comunicado de Venezuela con el que anuncia su decisión de

suspender las actividades de la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de Naciones Unidas. Esto, “para los Derechos Humanos en Venezuela y realizar una revisión integral de los términos de cooperación técnica descritos en la Carta de Entendimiento”. Y misma “firmada con dicha oficina en los próximos 30 días, razón por lo cual solicita que el personal adscrito a esta oficina abandone el país en las siguientes 72 horas”. -“…, hasta tanto rectifiquen públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la Carta de las Naciones Unidas”, acusa. INDICAN GOLPISMO Y TERRORISMO “Esta decisión es tomada debido al impropio papel que esta institución ha desarrollado; que lejos de mostrarla como un ente imparcial, la ha llevado a convertirse en el bufete particular de los grupos golpistas y terroristas que permanente se confabulan

ron 16 mil 479 empleos formales en Tabasco. La cifra se redujo de 245 mil 168 empleos formales al cierre de octubre pasado a 228 mil 419 en enero. Álvarez Carrillo dijo que las autoridades deben buscar más opciones para que lleguen inversiones y generen empleos, que sean alternativas a la refinería Olmeca en el puerto de Dos Bocas y el Tren Maya. Por otra parte, insistió en que es necesario que la Secretaría de Salud estatal mejore los salarios de los trabajadores del área de vectores, que son los en-

cargados del combate al dengue. Se les está “mal pagando” a los trabajadores de vectores y aparte no les dan los suficientes insumos para trabajar, por lo que el resultado es el elevado número de casos de dengue, dijo Álvarez Carrillo. Agregó que otro pendiente es la basificación de esos trabajadores, a como se les prometió desde el inicio de la actual administración estatal. Hace unos días, la titular de la Secretaría de Salud del estado, Silvia Roldán Fernández, reconoció que en lo que va de este año hay una cifra histórica de 700 casos de dengue en Tabasco.

Cierra Venezuela oficina de ONUDDHH, expulsa funcionarios

nFuncionarios de asesoría del Alto Comisionado en Venezuela con 72 horas para abandonar el país “hasta tanto rectifiquen públicamente” contra el país”. Así, añadió el ministro de Exteriores. Cabe destacar que se trata del encarcelamiento de San Miguel, presidenta de la ONG Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional. Y misma que desencadenó una oleada de censuras y críticas, a las que se unió el Alto Comisionado, Volker Türk; quien exigió “su liberación inmediata y respeto a su derecho a la defensa

legal”.

Sobre la activista de derechos humanos, que permanece recluida en risión del Helicoide, pesa una acusación de terrorismo, conspiración y traición a la patria por colaborar. Lo anterior en un presunto intento de magnicidio contra Nicolás Maduro, uno de los cinco denunciados en las últimas semanas desde el poder bolivariano. Las organizaciones venezolanas recla-

maban en las últimas horas a la Oficina de la ONU que elevara su presión para visitar a San Miguel en su lugar de reclusión. “Esta Oficina del Alto Comisionado resulta muy activa para falsear hechos y precalificar situaciones en relación con Venezuela”. Sin embargo, “sólo para agredir a la soberanía y autodeterminación con mentiras, falsificaciones, desinformaciones y manipulaciones”, insistió Gil.


Viernes 16 de Febrero de 2024

C

iudad de México, 15 de febrero de 2024.- Las agresiones sexuales en contra de personas migrantes han repuntado en la frontera norte de México, alerta Médicos Sin Fronteras (MSF). Entre octubre y diciembre de 2023, la organización humanitaria registró 43 consultas por violencia sexual en Reynosa y Matamoros, ciudades de la frontera norte de México. Mientras que de julio a septiembre del año pasado, MSF otorgó 25 consultas por agresiones sexuales. Es decir que, del segundo al tercer trimestre de 2023, las revisiones médicas por este tipo de violencia se incrementaron 70%. El aumento continúa, pues solo en enero de 2024 se otorgaron 28 consultas por la misma causa. Camila, una mujer originaria de Nicaragua, es una de esas víctimas. En su segundo intento de cruzar el país, logró llegar a Monterrey. Ahí compró un boleto de camión con rumbo a Reynosa, Tamaulipas, pero durante el trayecto fue secuestrada con un grupo de personas. “Nos llevaron a una casa donde nos separaron a varones y a mujeres y teníamos que estar de pie porque no cabía más gente. En las noches llegaban unos hombres y nos sacaban solo a las mujeres. Ellos nos violaban constantemente”, narra Camila a Médicos Sin Fronteras. La mujer, a quien la organización cambió el nombre por seguridad, fue liberada 17 días después

www.la-verdad.com.mx

13

Médicos sin Fronteras alerta por aumento de violencia sexual contra los migrantes nLa organización humanitaria reporta un incremento de 70% en las consultas por violencia sexual que solicitan personas migrantes en el norte de México en Matamoros, donde buscó refugió en uno de los albergues de la ciudad. En Coahuila también se reportan agresiones sexuales contra migrantes. En 2023, los equipos de la organización atendieron 95 casos de violencia sexual solo en Piedras Negras. Por la inseguridad de la zona, las personas migrantes que esperan en albergues del noreste de México también son víctimas de secuestro y otros tipos de violencia. Médicos Sin Fronteras ha detectado en sus puntos de atención en Reynosa y Matamoros 395 casos de víctimas de violencia, además de 129 casos de sobrevivientes de secuestros. Las cifras corresponden al último trimestre de 2023 y a enero de este año. La organización atendió, además, a 177 personas que fueron víctimas de algún tipo de violencia durante 2023 en Piedras Negras, Coahuila. Estas consultas fueron por secuestro, heridas, golpes, amenazas, desaparición forzada de familiares derivadas de hechos de violencia durante el trayecto migratorio y en la frontera. “En los últimos meses hemos visto un aumento de los casos relacionados con afectaciones por secuestros y violencia sexual contra las personas migrantes”, ex-

Albergue “Senda de Vida” en Reynosa, Tamaulipas

plica Pooja Iyer, coordinadora del proyecto de MSF en Coahuila y Tamaulipas. Nuestros pacientes nos cuentan que durante el cautiverio son maltratados, no reciben alimentación suficiente ni de calidad y la mayoría de las mujeres son víctimas de abusos sexuales y violencia”, Las condiciones adversas en las que esperan decenas de migrantes en la frontera norte de México generan temor en esta población. Médicos Sin Fronteras expone en un comunicado que algunas personas tienen miedo de cruzar el río y ahogarse. Mientras que otras, como Rosaura, pierden su cita en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), dependencia que otorga asilo, por temor a que les deporten, nieguen el ingreso a ese país,

por la violencia, falta de dinero o por no hablar el idioma. Rosaura es de Venezuela. En su trayecto migratorio fue secuestrada durante una semana y sufrió abusos sexuales durante el cautiverio. De acuerdo con el testimonio de la mujer, recabado por MSF, ella perdió su cita con la CBP. Así se unió a las personas migrantes que esperan meses en la frontera norte de México por una cita en el organismo estadounidense. Lo hacen en condiciones inseguras, con climas extremos, con difícil acceso a albergues, comida, agua y a servicios de salud. A veces, sin acceso a un teléfono o a internet para iniciar el trámite o sin dinero suficiente para costearlo. “Estos hechos tienen un grave impacto en la salud física y emocional de las personas. Las consecuen-

cias van desde contusiones y traumatismos físicos, embarazos no deseados y contagios de enfermedades de transmisión sexual hasta desencadenar síntomas de ansiedad, depresión, estrés agudo y estrés postraumático”, advierte Ryan Ginter, coordinador del proyecto de MSF en Piedras Negras. Por ello, MSF pide a las autoridades de ambos países evitar la persecución y la devolución de las personas migrantes, así como ampliar las vías legales y brindar mejores servicios de albergue. “Ante la gravedad de la situación que se vive en la frontera noreste, Médicos Sin Fronteras hace un llamado a las autoridades mexicanas y estadounidenses a que aumenten sus esfuerzos para atender integralmente a la población migrante frente a estos múltiples hechos de violencia”.


14

www.la-verdad.com.mx

Viernes 16 de Febrero de 2024

cual visitó los muni- dispensador de gel antiRodará por 2a vez “En ruta por la elcipios de Huimanguillo bacterial. municipal y Además para maeducación” por Tabasco del IEAT laVillacabecera La Venta, Cárdenas, yor protección de los

nEste 16 de febrero se dará el banderazo de salida en Balancán

Vhsa. Tab., 15 de febrero de 2024.- Después del primer recorrido a lo largo de un año en el cual se logró la atención de 16 mil 407 personas y 6 mil 177 certificados entregados, a partir de este 16 de febrero gracias a la gestión del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el aula

móvil del programa “En Ruta por la Educación” iniciará la segunda vuelta llevando a los municipios los servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria que imparte el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT). Será en el municipio de Balancán donde

se dará el banderazo de salida al autobús otorgado en comodato por Fundación Traxión, que esta vez tendrá como punto de partida la región de Los Ríos, la cual fue la última en visitar durante el primer año de servicio ininterrumpido de junio de 2022 a junio de 2023 periodo en

OPINION

Centro, Jalpa de Méndez, Comalcalco, Teapa, Macuspana, Cunduacán, Nacajuca, Jalapa y Tenosique, en éste último beneficiando incluso a migrantes. En presencia de la directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Yadira Ixchel George Hernández, así como de autoridades educativas y municipales, el titular del IEAT Raúl Ochoa Bolón, dará los pormenores de este beneficio que acercará la educación a más jóvenes y adultos. Asimismo destaca la tecnología con la cual está equipado el vehículo como son 17 computadoras, 1 pantalla, impresora con código QR, aire acondicionado, planta de luz, mobiliario nuevo, Internet, extintores y

usuarios cada espacio cuenta con separadores de acrílico, así como las comodidades necesarias para que reciban sus clases en un ambiente óptimo. La cita es este 16 de febrero en el parque Graciela Pintado de Madrazo de la cabecera municipal, en el cual también se hará entrega de reconocimientos y certificados de primaria y secundaria del programa Alfabetizatec. Tabasco es el primer estado del Sureste de la República donde se puso en marcha esta alternativa en alianza con Fundación Traxión para el combate al analfabetismo y rezago educativo, actualmente también son atendidos los estados de Guanajuato, Puebla, Estado de México y Quintana Roo.

Por José Agustín Ortiz Pinchetti

Despertar en la IV República ¿Hacia una nueva Constitución?

L

a Constitución Mexicana de 1917 es una de las más reformadas en el mundo. Ha experimentado 770 modificaciones a lo largo de los años, reflejando grandes cambios sociales, políticos y económicos del país. Sin embargo, también ha enfrentado críticas sobre la pérdida de su espíritu social con el que fue pensada originalmente. Desde su promulgación, de los 136 artículos que integran la Constitución, 117 han sido reformados y sólo 19 se han mantenido sin modificaciones. En el sexenio de Peña Nie-

to fue cuando más cambios se hicieron a la Carta Magna, con más de 150 reformas; le siguen Felipe Calderón, con 110, y Ernesto Zedillo, 78. De los artículos más simbólicos de la Constitución de 1917 que han sido modificados están los relacionados con la reforma agraria, la nacionalización del petróleo, la autonomía de las universidades y los derechos laborales, reformas que han buscado adaptar la Carta Magna a las nuevas realidades y demandas de la sociedad mexicana a lo largo del siglo XX

y principios del XXI. Con todas estas reformas, la Constitución de 1917 perdió en gran medida su espíritu social original que se ha intentado devolverle. Recordemos que fue producto de una lucha armada e inicialmente estuvo pensada como un documento para proteger los derechos de campesinos, trabajadores y otros sectores desfavorecidos. Incluso, desde finales de la década de 1940 el intelectual Daniel Cosío Villegas advirtió en su célebre ensayo La crisis de México que el alcance de las metas de la

Revolución, incrustadas en la Constitución de 17, se había agotado. La desigualdad económica, la corrupción y la falta de aplicación de la ley contribuyeron a esta pérdida de espíritu social, lo que generó tensiones y descontento. Es difícil prever cómo será el comportamiento de las fuerzas políticas que integran actualmente la clase dirigente de México. El gobierno no tiene los votos suficientes para imponer un modelo nuevo de Constitución, que sí es necesario.

El paquete de reformas propuesto por el Ejecutivo carece de apoyo unánime porque existen fuerzas que no puede controlar y que no responden a sus iniciativas. No existe esa unanimidad de pareceres que dio origen a la Constitución de 1917, porque la sociedad política se ha dividido profundamente y fragmentado en diversas tendencias, y como el propio Presidente lo señala, hay tendencias muy conservadoras que se han hecho presentes en el escenario de la política.


Viernes 16 de Febrero de 2024

R

egeneración, 15 de febrero de 2024.Obrador constató el desembarque de enseres domésticos provenientes de China en la 12 Región Naval de Acapulco. Y es que previamente, en conferencia matutina, el mandatario resaltó que los embarques chinos llegan en tiempo y forma. – “Están cumpliendo incluso antes de lo pactado. Están llegando todos los barcos de China con todos los electrodomésticos, con todos los enseres”. Seguidamente, el presidente precisó que “lo que se está adquiriendo en el mercado nacional ya significa una cantidad considerable”. -“Es algo que queremos destacar por el compromiso responsable del gobierno hermano de la República Popular China”, enfatizó. ÉXITOS DEL PLAN MARINA PARA ACAPULCO Por otra parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, reportó que ha sido un éxito la llegada de refrigeradores y estufas desde la República Popular China. Esto, como resultado de la cooperación con México para beneficiar a 250 mil familias de Acapulco y Coyuca de Benítez. Además, dijo que sólo restan dos embarcaciones por arribar al puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, de un total de siete buques procedentes de China, detalló. Incluso, aseguró llegarán el 17 y 19 de febrero 229 contenedores, indicó ante AMLO. Es decir, 15 mil 628 refrigeradores y 14 mil 410 estufas. De este modo, se prevé concluir en los últimos días del mes la distribución a habitantes de Acapulco y Coyuca de Benítez.

www.la-verdad.com.mx

15

AMLO en desembarco de enseres de China para Acapulco nEstán llegando todos los barcos de China con electrodomésticos para Acapulco mas lo que se está adquiriendo en el mercado nacional, subraya Obrador Decenas de miles de apoyos Afuera del buque BAL-01 de la Armada de México, el general Enrique Martínez López, comandante de la Novena Región Militar, tomo la palabra. Y es que mencionó que las Fuerzas Armadas mantienen en el puerto de Acapulco un centro de acopio con cinco almacenes y tres bodegas. Lo anterior, ha permitido establecer diez puntos de distribución, donde simultáneamente se reparten hasta 5 mil paquetes en un día. Al corte del 14 de febrero, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reporta 190 mil 750 paquetes de enseres domésticos entregados en Acapulco y Coyuca de Benítez. Asimismo, incluyen refrigerador, estufa, licuadora, vajilla, colchón matrimonial y ventilador; dijo ante la

comitiva que acompañó a López Obrador. MARINA CUMPLE ENCOMIENDA Por otra parte, se destaca que el traslado de artículos procedentes de China contempla trámites administrativos y descarga de contenedores en el puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán. Así como entrega e inspección de enseres, carga de buques de la Secretaría de Marina y de tractocamiones de la Secretaría de la Defensa Nacional con destino al puerto de Guerrero. Además, de la integración de juegos para la distribución final a la población. El comandante del buque Isla Tiburón BAL-01, Víctor Manuel Olivos Nieves, indicó que Marina cumple la encomienda de cargar y trasladar electrodomésticos adquiridos. En la unidad naval se han optimizado espacios sobre la cubierta

estibando 13 contenedores para hacer un total de 3 mil 234 insumos a bordo por viaje desde el puerto de Lázaro Cárdenas hasta Acapulco. En conferencia de prensa matutina en Guerrero, con el presidente AMLO, el secretario de la Defensa Nacional informó que están pendientes de asignar 59 mil 250 paquetes de electrodomésticos. DIÁLOGO CON EMPRESAS NACIONALES Sostuvo que la Sedena dialoga con empresas nacionales para que surtan a tiempo los refrigeradores y estufas faltantes, insumos críticos en el paquete establecido dentro del Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis. “Estamos en pláticas con ellos (empresas) para que cumplan los tiempos que tienen asignados para la entre-

ga y que nos permitan terminar en el mes de febrero toda esta distribución de los enseres”. Seguidamente el general dijo que, “ese fue el plan que se planteó desde el inicio de esto, terminar en febrero la distribución de los enseres”. Sin embargo, subrayó: “Pero, repito, estamos supeditados a la entrega por parte de las empresas de los dos enseres principales, los refrigeradores y las estufas”, expuso el general secretario. “Los otros cuatro artículos ya los tenemos en bodega listos para que una vez que conformen van llegando refrigeradores y estufas se incorporen al kit que se integra y se distribuya a la sociedad”, añadió. Acompañaron al presidente, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda e integrantes del Gabinete Legal.


Viernes 16 de Febrero de 2024

Año XXVII N° 11512

Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza

Más de 28 mil mdp invertidos en reconstrucción de Guerrero: Segob nDestaca secretaria de Gobernación coordinación de la federación con el gobierno del estado y los municipios de Acapulco y Coyuca de BeníteznInforma que se amplía dos bimestres más la condonación del pago de servicio eléctriconSe mantienen 3 mil 435 personas servidoras públicas para las labores de atención en el puerto de Acapulco

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján

C

iudad de México, 15 matutina encabezada este jueves desde Acade febrero de 2024.- por el presidente Andrés pulco, Guerrero, las y Durante la conferencia Manuel López Obrador, los titulares de las de-

V

hsa. Tab., 15 de febrero de 2024.- A fin de impulsar el desarrollo, competitividad y empoderamiento de las mujeres mediante el acceso de financiamiento, el Gobierno de Tabasco a través de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), llevó a cabo la firma de contratos para el otorgamiento de apoyos financieros con una bolsa económica de un millón 330 mil pesos en beneficio de 18 emprendedoras tabasqueñas. El subsecretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Juan Antonio Torres Báez, destacó que el crédito permite a las empresarias ofrecer un servicio más competitivo y adquirir nuevos equipos. Destacó la invaluable responsabilidad de las mujeres al realizar

sus pagos puntuales a fin de seguir otorgando más créditos. “BanMujer es un programa muy noble hecho específicamente para las mujeres y con agrado, les puedo decir que ha sido un éxito en lo que va de esta administración, hoy es el contrato que van afirmar, pero queremos que mañana ya que hayan concluido con el programa vengan a poder acceder a otros programas para seguir impulsando sus productos y servicios”, subrayó en representación del titular de la Sedec, Federico García Mallitz. La encargada del Banco de La Mujer, María Cristel Sánchez Álvarez, precisó que el beneficio es dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con un régimen fiscal de los sectores comercio,

pendencias del gabinete federal encargadas de las tareas de atención para la población afectada por el huracán Otis informaron los avances que registra el plan general de reconstrucción. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, detalló que a la fecha se suma una inversión de 28 mil 463 millones de pesos (mdp) para las diferentes acciones que ha efectuado el Gobierno de México. Destacó la coordinación del gobierno federal con la autoridad estatal y los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez. Señaló que ac-

tualmente tres mil 435 personas servidoras públicas continúan las labores de atención todos los días en el puerto de Acapulco, adicional al personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como de la Guardia Nacional (GN). Informó que se extenderá dos bimestres más la condonación del pago de servicio eléctrico. “Estaba previsto que concluyera el último día de febrero; no obstante, se va a ampliar, es decir, no habrá pago para marzo y abril, y para mayo y junio, y todo esto porque sabemos que vienen épocas de calor, viene la Semana Santa, viene el verano, viene un gasto importante”. Asimismo, agradeció al pueblo de México, a la ciudadanía en las distintas entidades federativas y a integrantes del sector empresarial, incluido el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), “que han sido muy solidarios con Acapulco”.

Impulsa gobierno desarrollo y competitividad de las mujeres

nEn lo que va de la ejecución del BanMujer, el Gobierno de Tabasco, ha otorgado 647 créditos con un monto económico de 33 millones 500 mil pesos industria y servicio. Los montos otorgados para las mujeres que cumplen con los requisitos van de 30 mil hasta cien mil pesos con una tasa de interés accesible que oscila del 6 al 10 por ciento anual y una tasa de interés moratoria del 20 por ciento anual, en caso de incumplimiento. «Hasta el día de hoy se tiene un registro de 2 mil 270 solicitudes en nuestra plataforma y no me queda más que felicitarlas porque cumplieron al 100 por ciento con los requisitos

para que hoy firmen sus contratos. Aprovechen e inviertan en sus negocios para que así tenga éxito el mismo», manifestó. A nombre de las beneficiarias, Fernanda Isabel Candelero Vidal, agradeció el trabajo mostrado al sector productivo y económico de las mujeres ya que los créditos otorgados -dijo- se reflejan en el bienestar de las familias y de quienes colaboran en sus establecimientos. «A nombre de las mujeres que emprenden, trabajan y

se esfuerzan por tener una mejor participación en el compromiso de desempeñar un mejor papel en el desarrollo regional, les agradecemos este importante que dirigen», precisó. En lo que va de la ejecución del programa, el Gobierno de Tabasco, ha otorgado 647 créditos con un monto económico de 33 millones 500 mil pesos. Los requisitos para acceder al programa pueden ser consultados a través de la plataforma sif.tabasco.gob.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.