Edición digital: 15-02-2024

Page 1

Jueves 15 de Febrero de 2024 | Año XXVIII | N° 11511 | | Director: Carlos Pérez Mendoza

Pemex ha invertido 3 mil 225 mdp en acciones de justicia para Tabasco: ORO nEl director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, encabeza la entrega de ambulancias, patrullas, pipas, tractores agrícolas, motoniveladores, recolectores de basura y otras unidades al gobierno estatal y a siete ayuntamientos nAfirma que la empresa productiva del Estado va “bien” y califica de “extraordinario” al gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador nDestaca que hay actualmente un país distinto, donde ha comenzado el desarrollo de la región sureste de México Pag 3

Equipan al Hospital Rovirosa con resonador magnético El Hospital Gustavo A. Rovirosa puso en servicio de los tabasqueños y de pacientes del sureste de México su nuevo equipo de resonancia magnética, clase 3.0 Tesla, uno de los más modernos de Latinoamérica, donado por Petróleos Mexicanos.

El Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa” puso en servicio de los tabasqueños y de pacientes del sureste de México su nuevo equipo de resonancia magnética, clase 3.0 Tesla, considerado uno de los más modernos de Latinoamérica, mismo que fue donado por Petróleos Mexicanos, representando una inversión superior a 59 mdp, gasto social que incluyó la modernización de la respectiva Sala de Diagnóstico Avanzado. Pag 4

Javier May no ha quebrantado ninguna ley electoral: TEPJF

Federal, ambulancias y apoyos médicos por 92 mdp

Pag 2

Pag 5 y 6

Recibe Tabasco de Beneficencia Pública


2

www.la-verdad.com.mx

Jueves 15 de Febrero de 2024

Javier May no ha quebrantado V ninguna ley electoral: TEPJF

nAsí como en su momento lo hizo el IEPCT y el TET, echando abajo todos los argumentos con los que inútilmente la oposición, intentaba descarrilar la candidatura a la gubernatura del ex director de Fonatur.

Javier May Rodríguez, precandidato único de Morena al gobierno del estado Obispos de Guerrero

Intentaron pactar una tregua con líderes del crimen organizado

C

iudad de México, 14 de febrero de 2024.Los cuatro obispos de Guerrero se reunieron por separado con los líderes del crimen organizado con el fin de lograr la paz en el estado, pero no hubo resultados, pues para ellos lo más importante es el dinero, el territorio y el poder, informo el obispo de la diócesis ChilpancingoChilapa, José de Jesús González Hernández. En conferencia

de prensa, después de la misa del Miércoles de Ceniza, el obispo dijo que las reuniones fueron por separado, en distintos momentos con los diferentes líderes de la delincuencia organizada, “la idea era buscar una tregua”, pero esta no fue posible, pues cada uno de ellos impuso sus condiciones y no hubo acuerdo en el reparto del territorio, aseguro el obispo. Señalo que a él le toco reunirse con los

líderes de la sierra y Tierra Caliente. Hizo un llamado a las autoridades a que no se corrompan y que no simulen, que sean verdaderos, que hagan su trabajo, pues no es posible que haya patrullaje del Ejército y los criminales lleguen, cometan sus delitos y después se retiren sin que nadie los moleste. Dijo que la violencia afecta a todos, hasta a los integrantes de la Iglesia.

Omar Policroniades illahermosa, Tab., 14 de febrero de 2024.Javier May Rodríguez, no ha quebrantado ninguna ley electoral, resolvió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), como en su momento hizo el IEPCT y el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), echando abajo todos los argumentos con los que inútilmente la oposición intentaba descarrilar la candidatura a la gubernatura del ex director de Fonatur. “El TEPJF resolvió que Javier May no ha incurrido en actos anticipados de precampaña, ni en actos anticipados de campaña, no que tampoco ha hecho uso indebido de recursos públicos; con esto se demuestra que Javier May siempre ha actuado dentro del marco legal y que el llamado Frente Cívico y Alberto Naranjo Cobián, quienes interpusieron la denuncia, nunca han tenido la razón”, manifestó, Fernando Vázquez Rosas,

vocero del precandidato único de Morena al gobierno estatal. Señaló que en su momento el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT) y luego el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), han desechado los argumentos de la oposición, que ha recibido este miércoles otro revés con el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, echando por tierra su intención de descarrilar la candidatura de Javier May. “El máximo tribunal en la materia ha confirmado que Javier May siempre ha actuado dentro de la legalidad y el llamado Frente Cívico de Alberto Naranjo Cobián, no tienen la razón jurídica y tampoco tienen la razón histórica. Javier May se encuentra preparándose con mucho entusiasmo para la campaña electoral que inicia el 16 de marzo y siempre, siempre actuando dentro de la legalidad”, puntualizó.

“Nos han matado a padres de los acólitos, encargados de adoración nocturna,

mayordomos, catequistas, afortunadamente no nos han matado sacerdotes”.


Jueves 15 de Febrero de 2024

3 www.la-verdad.com.mx cluir un estudio sísmico sobre el subsuelo de Tabasco, lo que le permitirá a PEMEX perforar pozos “con mayor certidumbre” para encontrar reservas petroleras en la nOctavio Romero Oropeza afirma que la empresa productiva entidad. Eso garantiza que del Estado va “bien” y califica de “extraordinario” al gobierno en los próximos años federal de Andrés Manuel López Obrador nDestaca que hay siga aumentando la producción petrolera en actualmente un país distinto, donde ha comenzado el desarro- Tabasco y con pleno respeto al medio ambiente, llo de la región sureste de México señaló. Reiteró que desde finales del 2018 se ha cumplido con las instrucciones del presidente López Obrador de detener la caída en la producción de petróleo, incrementarla a como fuera necesario y refinarlo en el país para producir las gasolinas que se requieren y que México alcance la soberanía energética. Comentó que cuando asumió la actual Fotos: Tomás Rivas administración federal apenas se producían en México dos de cada diez litros de gasolina que se consumen, lo que se está revirtiendo con la modernización de las seis refinerías que hay desde hace años en el país, la construcción de la Olmeca en Dos Bocas y la compra de Deer Park en Texas. Al inicio de su discurso, Romero Oropeza mencionó que al estar en Comalcalco “no puedo evitar” rememorar “viejos tiempos”, al ser Fotos: Tomás Rivas uno de los municipios educación, como cons- portivas. 285 millones de pesos en los que más se desatrucción de escuelas y A eso se agregan para acciones diversas rrollo el movimiento que entrega de mobiliario; mil 704 millones de pe- en los municipios. se cristalizó con la llega111 millones de pesos en sos en el mejoramiento En el evento, el da de López Obrador a la espacios públicos como de las vías de comunica- funcionario federal indi- presidencia de la Repúparques y unidades de- ción de Tabasco y otros có que se acaba de con- blica.

Pemex ha invertido 3 mil 225 mdp en acciones de “justicia”para Tabasco: Octavio Romero

Juan Manuel Diego OMALCALCO, TABASCO. En lo que va de la actual administración, Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha invertido más de 3 mil 225 millones de pesos en acciones de “justicia” para Tabasco, aseguró su director general, Octavio Romero Oropeza, quien agregó que la empresa productiva del Estado va “bien”. Calificó de “extraordinario” al gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, y destacó que hay actualmente un país distinto, donde ha comenzado el desarrollo de la región sureste de México. Destacó que a inicios de abril comenzará la refinación de petróleo en las plantas de Dos Bocas, Paraíso, y en ese lugar se requerirá de mucha proveeduría local, lo que generará desarrollo económico y generación de empleos. A eso se suman proyectos como los trenes Maya y Transísmico. El director de PEMEX encabezó este miércoles un acto de entrega de ambulancias, patrullas, pipas, motoniveladores, tractores agrícolas, recolectores de basura y otras unidades al gobierno estatal y a los ayuntamientos de Cárdenas, Comalcalco, Huimanguillo, Paraíso, Cunduacán, Nacajuca y Jalpa de Méndez. Además estuvieron presentes el gobernador Carlos Manuel Merino Campos; la titular de la Secretaría para el Desarrollo Energético (Sedener), María Luisa Somellera Corrales, así como presidentes municipales y representantes de esos ayuntamientos. Romero Oropeza desglosó que en los cinco años que lleva al frente de la empresa, PEMEX ha destinado a Tabasco 572 millones de pesos en materia de salud; 211 millones de pesos en Fotos: Tomás Rivas

C


4

www.la-verdad.com.mx

Jueves 15 de Febrero de 2024

El más modernos de Latinoamérica

Equipan al ‘Hospital Rovirosa’ V con resonador magnético nCon inversión superior a 59 mdp, formalizan gobernador Carlos Manuel Merino Campos y el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, entrega del nuevo dispositivo y la modernización de Sala de Diagnóstico Avanzado

hsa. Tab., 14 de febrero de 2024.- El Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa” puso en servicio de los tabasqueños y de pacientes del sureste de México su nuevo equipo de resonancia magnética, clase 3.0 Tesla, considerado uno de los más modernos de Latinoamérica, mismo que fue donado por Petróleos Mexicanos (Pemex). El gobernador Carlos Manuel Merino Campos y el director general de la empresa productiva, Octavio Romero Oropeza, formalizaron este miércoles la entrega del dispositivo de uso médico que representó una inversión superior a 59 millones de pesos, gasto social que incluyó la modernización de la respectiva Sala de Diagnóstico Avanzado. Este beneficio representa un acto que, por parte de la Federación, retribuye a Tabasco y al sureste mexicano lo mucho que, durante décadas, se ha extraído de su suelo para aportar riqueza al país y al crecimiento nacional, recalcó Octavio Romero, en presencia de las secretarias de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, y para el Desarrollo Energético, María Luisa Somellera Corrales. El director general del ‘Hospital Rovirosa’, Juan Antonio Torres Trejo, destacó que este equipamiento de alta gama significa un avance crucial en la capacidad del nosocomio para brindar atención médica de calidad, y constituye el compromiso profundo de la petrolera mexicana con el bienestar de los tabasqueños. En este nuevo logro en materia de salud ‘se unen las fuerzas del Gobierno del Estado, Pemex y Secretaría de

Salud para impulsar la excelencia en la atención médica’, recalcó Torres Trejo, al recalcar que la nueva Sala de Diagnóstico Avanzado dejará beneficios directos para más de 72 mil familias de Tabasco, sur de Veracruz, norte de Chiapas y Campeche. El funcionario estatal explicó que este equipo tecnológico de última generación – cuya vida útil asciende a 20 años– tendrá una capacidad de más de 7 mil estudios de resonancia magnética anuales, lo que implicará para los pacientes ahorros estimados en más de 1 mil 120 millones de pesos por concepto de gasto en estudios. Fabiola del Carmen Mayo Vázquez, jefa del área de Imagenología del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa”, dio a conocer que la donación de Pemex también comprendió el mejoramiento de las instalaciones de las salas de espera, recuperación y diagnóstico. De acuerdo con los expertos, el resonador 3.0 Tesla es totalmente digitalizado y cuenta con la resonancia magnética de mayor potencia admitida actualmente por los organismos médicos internacionales para el estudio morfológico del cuerpo humano. Una vez procesada la información, se pueden estudiar las secuencias de la imagen obtenida sin necesidad de que el paciente permanezca en el equipo, lo que permite realizar los estudios con mayor rapidez. También facilita a los especialistas un diagnóstico más exacto de diferentes patologías musculo-esqueléticas, así como en los campos de la oncología y la neurociencia.


Jueves 15 de Febrero de 2024

www.la-verdad.com.mx

5

Recibe Tabasco de Beneficencia Pública Federal, ambulancias y apoyos médicos por 92 mdp nEl mandatario dio banderazo de salida a 36 ambulancias y atestigua entrega de equipos médicos y funcionales donados por la Beneficencia Pública NacionalnDestaca que son herramientas que brindarán apoyo y esperanza en momentos de necesidad, que están encaminados a tener una vida más saludable y plena nCon orgullo y satisfacción, recibimos un conjunto de equipos que simbolizan el compromiso inquebrantable de la 4T con la salud y bienestar de tabasqueños, señaló

V

hsa. Tab., 14 de febrero de 2024.- Al reafirmar su compromiso con el pueblo de brindar salud y aumentar la calidad de vida y el bienestar de los tabasqueños, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos dio el banderazo de salida a 36 ambulancias y atestiguó la entrega de equipos y apoyos funcionales a población vulnerable, donados por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP) Nacional, por un monto superior a 92 millones de pesos. “Tanto los gobiernos de México como de Tabasco, queremos un estado próspero y seguro, donde todas y todos vivan con dignidad y felicidad, por lo que seguiremos redoblando nuestros esfuerzos para hacerlo fuerte, saludable e inclusivo”, aseveró en presencia de Adrián Benítez Ruiz, director general de la APBP Nacional. El mandatario expresó su agradecimiento, en nombre del pueblo de Tabasco, por la entrega de los equipos, que serán utilizados con responsabilidad para el cuidado de la población, pues son herramientas que brindarán apoyo y esperanza en momentos de necesidad, y que están encaminados a tener una vida más saludable y plena. En compañía de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, resaltó que se están

cumpliendo las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, de generar las condiciones necesarias para elevar la calidad de vida de nuestra población. “Como bien dice él, no dejando a nadie atrás, no dejando a nadie afuera”, aseveró. Hoy con orgullo y satisfacción, subrayó Merino Campos, recibimos un conjunto de equipos que simbolizan el compromiso inquebrantable de la Cuarta Transformación con la salud y el bienestar de los tabasqueños. “Estamos recibiendo 36 ambulancias para aumentar la capacidad de atención de manera eficiente, rápida, con calidad, digna y segura, de los cuerpos de urgencia y atención médica prehospitalaria”,

resaltó junto a la titular de la Secretaría de Salud, Silvia Roldán Fernández. Destacó que son vehículos que simbolizan la esperanza y salvación de ciudadanos que pudieran atravesar por situaciones críticas. Además también dijo”nos enorgullece recibir y hacer entrega de un mastógrafo digital, equipo que será un aliado invaluable en la lucha contra el cáncer de mama que tanto aqueja a las mujeres”. El Ejecutivo estatal enfatizó que con ese dispositivo se da un paso adelante en la detección temprana de esa enfermedad, brindando a todas las mujeres la oportunidad de acceder a exámenes más precisos y confiables, y que pueden salvar sus vidas.

Explicó que iniciarán con la entrega de lentes con armazón y auxiliares auditivos, diademas óseas y apoyos funcionales que mejorarán la calidad de vida de quienes los recibirán, fortaleciendo el compromiso inquebrantable que tenemos con la inclusión y equidad. En la nave 3 del Parque Tabasco “Dora María”, el gobernador consideró que todos merecen tener acceso a los medios que les permitan vivir de manera plena y satisfactoria, y con esos apoyos se hace realidad ese derecho fundamental. “Detrás de cada uno de estos equipos, hay un esfuerzo conjunto, un trabajo arduo y dedicado del Instituto de la Beneficencia Pública, tanto nacio-

nal como del estado de Tabasco”, afirmó ante la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta y los presidentes municipales de Tenosique, Macuspana, Jalpa de Méndez, Teapa, Jalapa, Huimanguillo, Tacotalpa, entre otros. “En este día en el que se conmemora la amistad y el amor, quiero expresar mis afectos, mi gratitud y respeto al pueblo de Tabasco, porque la mejor muestra de amistad y amor es demostrando que trabajamos con la mayor responsabilidad posible, enalteciendo el humanismo mexicano, y así lograr el mayor bienestar posible para los ciudadanos”, apuntó. MEJORAN CALIDAD DE VIDA DE Pasa a la 6...


6

www.la-verdad.com.mx ...Viene de la 5

TABASQUEÑOS Por su parte, el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruiz, precisó que todos los que forman parte del gobierno de México, tienen la firme convicción de trabajar por la salud de toda la población mexicana, pero tienen la obligación moral de redoblar esfuerzos para atender a la población más vulnerable. Detalló que en la Jornada de Apoyos en Especie que se realiza hoy, se tiene contemplado entregar de manera gratuita y directa casi 3 mil apoyos, que incluyen lentes con armazón, auxiliares auditivos, sillas de ruedas todo terreno, sillas PCI y PCA, y otros insumos. “Es una inversión, porque para el gobierno de la República no es un gasto, es una inversión a la salud de las y los mexicanos, pero más allá de la numeraria, enfatizo lo verdaderamente importante sobre esta ayuda, que es mejorar la calidad de vida de personas y familias”, expuso Adrián Benítez. Al reconocer el compromiso y apoyo del mandatario Carlos Manuel Merino y de la presidente del DIF Tabasco Guadalupe Castro de Merino a favor de los grupos más necesitados y desprotegidos del estado, explicó que la segunda acción fue la entrega de un mastógrafo digital, y la tercera, es la donación de 36 ambulancias, todo con una inversión superior a los 92 millones de pesos. A su vez, la secretaria de Salud, Silvia Roldán, apuntó que es un hecho que la Beneficencia Pública hace un trabajo importante, porque ha acortado los

Jueves 15 de Febrero de 2024

tiempos para que se le soliciten apoyos y para que los mande, como los que se entregan el día de hoy, los lentes, auxiliares auditivos o diademas óseas, y todos estos apoyos los entrega la beneficencia con todos sus insumos. “Nosotros vamos a recibir hoy 36 ambulancias, porque hemos padecido desde julio del año pasado la falta de ambulancias. Es un tema fundamental, por lo que agradezco a la Beneficencia Pública Nacional y a su director, su apertura permanente para que las cosas funcionen más rápido”, recalcó. Silvia Roldán destacó que las ambulancias serán para casi todos los hospitales del estado, y para el Sistema Estatal de Emergencias, que atiende a accidentados y a traslados. La funcionaria aprovechó para mencionar que permanentemente el personal de emergencias está en capacitación para atender este grave problema de los accidentados. Por su parte, la directora general del Instituto de Beneficencia Pública del Estado de Tabasco, Maricel Santandreu Palacio, informó que hoy se donan y entregan 36 ambulancias y un mastógrafo a la Secretaría de Salud, provenientes de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública. Explicó que también se entregan lentes con armazón, mil 362 auxiliares auditivos, 24 diademas óseas y 762 apoyos de movilidad, en una primera y extensa jornada de apoyos que inició el 6 de febrero y concluirá el 21 de febrero a lo largo del territorio tabasqueño. Santandreu Palacio recordó que, en septiembre de 2019, el

entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, y su esposa, Dea Isabel Estrada, visualizaron la idea de regresarle el esplendor a la Beneficencia Pública, a esa institución tan noble, para seguir apoyando a la población más vulnerable del estado.

“Gracias a la continuidad y dedicación de parte del gobernador Carlos Manuel Merino Campos y de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro, este sueño se ha podido materializar, y ya se han entregado miles de apoyos a lo largo y ancho del es-

tado, para mejorar las condiciones de vida de muchas personas y sus familias”, puntualizó. Además del banderazo de salida de las ambulancias, el mandatario recibió una explicación sobre todos los aparatos que se entregaron y se realizó una prueba de vista.


Jueves 15 de Febrero de 2024

www.la-verdad.com.mx

7

Por ajustes de cuentas los recientes homicidios: Merino

nSon bandas locales que tienen un conflicto entre ellos, señala el gobernador “El gobierno esta trabajando, las autoridades están trabajando, todo esto es parte de un reflejo, están… No me gusta especular, pero al parecer son ajustes entre bandas, todos los negocios riesgosos. La gente de bien, la gente que esta trabajando todos los días como ustedes, no tienen ningún problema”, manifestó. Sobre el caso de la mujer policía asesinada en el municipio de Macuspana, Merino Campos, comentó que se esta investigando y no descartó que pudiera estar relacionada con la delincuencia. “No es conveniente especular, pero obviamente puede haber una relación”, señaló. En torno al homi-

cidio de 3 personas en un bar de Tabasco 2000, el gobernador confirmó que el presunto homicida ya está identificado, fue detenido y se encuentra sujeto a proceso para esclarecer los hechos ocurridos la madrugada del domingo pasado. “Los videos son evidentes, y se tiene detenida a la persona que apareció en los videos. La detención fue de aproximadamente 7 personas, la mayoría de ellos, 4 de ellos fueron detenidos por sobre pasar la línea de aislamiento, la línea plástica que se pone sobre la escena del crimen por diferentes causas, uno entró para poder sacar un automóvil que estaba en el estacionamiento, otro

quiso ir a ver tal vez si una amistad de él o alguien había sido herido y eso está prohibido”, manifestó. Carlos Merino Campos, también aseguró que la seguridad se reforzará durante el proceso electoral y el día de la votación, asimismo, reiteró que los candidatos podrán solicitar protección si así lo consideran. “Desde hace tiempo empezamos a tener reuniones con los organismos, no solamente con el Instituto Electoral local, también con el federal, tuvimos, hemos tenidos y seguimos teniendo reuniones para garantizar que los comicios se lleven a cabo como deben ser”, puntualizó.

Corte ordena reponer proceso para designar fiscal de N. León

Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este miércoles sobre el proceso de selección para designar al nuevo titular de la Fiscalía de Nuevo León. Sin embargo, se indica que esto, tras haber aplazado el 10 de enero la discusión de la controversia constitucional que promovió el gobernador Samuel García. Lo anterior, como se sabe, contra el acuerdo del Congreso, este miércoles los ministros ordenaron reponer el proceso, pero desde el requerimiento de la carta de no antecedentes penales. Con esto, el Congreso podrá continuar con la designación del nuevo fiscal, pero desde el Comisión Anticorrupción, quien deberá pedir a los aspirantes. PLENO DE SCJN DISCUTIRÁ JUI-

CIO POLÍTICO Por otra parte, Milenio indica que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será el que determine si el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, es sometido a juicio político. Y es que dice el portal que fuentes de la Suprema Corte revelaron que, en la sesión privada de este miércoles, los ministros la Segunda Sala estimaron que el tema, por la relevancia y trascendencia que representa debe ser estudiado por los 11 ministros del Alto Tribunal. Finalmente, se indica que el 31 de enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León, inició el procedimiento de juicio político contra Samuel García. Lo anterior, por la no presentación de la Ley de Egresos 2023 en tiempo y forma.

Carlos Manuel Merino Campos, gobernador de Tabasco. (Foto: Tomás Rivas) Alejandro Hernández illahermosa, Tab., 14 de febrero de 2024.Los recientes homicidios ocurridos en Tabasco, se deben a un ajuste de cuentas, dijo el gobernador Carlos Merino Campos, al ser abordado sobre los hechos violentos ocurridos en los últimos días en la entidad que se han cobrado la vida de casi una docena de per-

V

sonas.

El mandatario mantuvo la postura asumida tanto por las autoridades estatales, federales y de la Sedena, de que en Tabasco no operan grupos de la delincuencia organizada provenientes de otros estados, si no más bien se trata de bandas locales que tienen un conflicto entre ellos.

nControversia constitucional de Samuel García, contra acuerdo del Congreso. Suprema Corte dice reinicio desde la carta de no antecedentes penales

R

egeneración, 14 de febrero de 2024.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia sobre el proceso de selección para designar al nuevo

titular de la Fiscalía General de Justicia. Y es que a través de su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario estatal compartió un mensaje en el que aseguró que el PRI y PAN siempre han querido

imponer a Adrián de la Garza en la Fiscalía. Sin embargo, la Corte anunció que no podrá ocuparla él ni sus cómplices. REINICIA EL PROCESO Y es que como se indica la Segunda


8

www.la-verdad.com.mx

Jueves 15 de Febrero de 2024

Supervisará Zoé Robledo transición del sistema de Salud al IMSS – Bienestar

nEl director del IMSS visitará este fin de semana Tabasco, asegura Carlos Íñiguez Rosique Alejandro Hernández illahermosa, Tab., 14 de febrero de 2024.Este fin de semana se prevé que visite Tabasco, director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, para supervisar las acciones que se están realizando como parte de la transición del sistema de Salud al IMSS – Bienestar, informó el secretario de Administración e Innovación Gubernamental, Carlos Íñiguez Rosique. Sostuvo, que el gobierno de Tabasco

V

siempre ha contado con todo el respaldo de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la entrega de insumos y equipo para en el sector salud y la próxima visita del funcionario federal lo corrobora. Además, Zoé Robledo supervisará los avances de la obra del hospital general de Cárdenas, proyecto que fue abandonado por pasados gobiernos y fue rescatado por la Cuarta Transformación para beneficio de la pobla-

ción.

“El gobierno federal siempre ha apoyado mucho al gobierno del estado, incluso en la transición IMSS – Bienestar no hemos tenido ningún problema, siempre ha estado tendida la mano del gobierno federal con insumos y demás: de hecho se prevé la visita de Zoé Robledo al estado el fin de semana y yodo ha ido transitando de manera adecuada, son muchas las necesidades que se tienen y a veces pareciera que es insuficiente, pero nunca

OPINION

Carlos Íñiguez Rosique, secretario de Administración e Innovación Gubernamental. (Foto: Jorge Hernández) ha dejado de fluir la ayuda del gobierno federal”, manifestó. Íñiguez Rosique, sostuvo que el gobierno estatal también ha hecho su parte haciendo

un gran esfuerzo con el abasto de medicamentos para beneficio de todos los tabasqueños en un área tan prioritaria, como ha sido el sector salud.

Por Diógenes

MUDANZAS

Matando, salando y secando al sol 1.- Boda colectiva en el mero día de San Valentín y miércoles de ceniza en el Palacio Municipal de Centro 2.- El PAN y su precandidata a la gubernatura quieren llevar agua a su molino con los crímenes 3.- Los gobiernos neoliberales nos heredaron la descomposición que padecemos: Javier May

U

NAS 14 PAREJAS A PR OV E C H A R ON que ayer fue el Día del Amor y la Amistad para darse el sí ante el juez en una boda colectiva que organizó el Ayuntamiento de Centro. El casamiento se llevó a cabo en Oficialía del Registro Civil del Palacio Municipal. La ceremonia se realizó en presencia de familiares y amigos. Después del acto protocolario, que los declaró marido y mujer, los contrayentes partieron el tradicional pastel. Por cierto, esta fecha coincidió con el inicio de la cuaresma, pues ayer fue también miércoles de ceniza. Al respecto, la iglesia católica descartó que el llamado Día de San Valentín opaque la festividad religiosa, ya que ambas celebraciones son “compatibles”.

LA OLA DE EJECUCIONES ENTRE miembros de grupos delincuenciales locales, ha servido de pretexto para que opositores al gobierno lleven agua a su molino, principalmente el PAN y su precandidata a la gubernatura, Lorena Beaurregard de los Santos. Se desgarran las vestiduras y hablan de “un baño de sangre”. Nada más hay que recordarle que fue Felipe Calderón quien desató la violencia en el país, que se mantiene hasta nuestros días, cuando le declaró la guerra al narco. También hay que recordarle que en el gobierno de Granier, del que ella formó parte, hubo muchos hechos violentos, como el atentado el secretario de Seguridad Pública de ese entonces. Para hablar, hay que te-

ner la cola muy corta y la lengua muy larga y no al revés ¿Verdad, Lorena? Y YA QUE ESTAMOS HABLANDO DEL TEMA, el precandidato de Morena a la gubernatura, Javier May Rodríguez, ubicó en su justa dimensión lo que ha estado ocurriendo en el estado al señalar que las ejecuciones son producto de la disputa entre bandas de delincuentes. La inseguridad es herencia de la descomposición social heredada por los gobiernos neoliberales, dijo. No es el gobierno ni la policía los que reprimen o matan, son pleitos entre grupos de la delincuencia local, enfatizó. La cosa estaba peor cuando gobernaba el PRD, dijo por su parte, Jaime Lastra, líder del Congreso local. Así las cosas.

EL PRECANDIDATO DEL PRD a la gubernatura, Juan Manuel Fócil Pérez explotó contra del PRIAN, por actuar como el Tío Lolo cuando de alianza parcial se trata, pues se hacen los desentendidos. La propuesta de ir juntos a la elección del dos de junio en algunas alcaldías y diputaciones locales ha caído en saco roto, por la falta de voluntad de los dirigentes de esos partidos de acordar el tema. “No hemos sentido que haya respuesta a la posibilidad de esto”, dijo el senador perredista, y por tanto, afirmó, ya no le interesa seguir insistiendo en la alianza parcial. Tan malo es el pinto como el colorado. DESDE EL TAPANCO MUY CERTERA LA NOTA DE AYER EN LA VERDAD respecto a

lo sucedido en la Universidad Juárez (UJAT) con la presunta reelección de Guillermo Narváez Osorio. Ya lo habían señalado en las “benditas redes”, también lo puntualizó el columnista Mario Gómez y lo documentó el abogado Sergio Antonio Reyes…y finalmente lo admitió el notario con licencia y ex diputado del PRI, Narváez Osorio: la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno de la UJAT a no estaban facultados para ejercer como tales, pues los cuatro años de su mandato ya habían concluido. ¿Qué procede? Suspenso ante los posibles actos de invalidez. Dirán que este columnista es ignorante de las leyes…o de la interpretación caprichosa de las leyes. ¿Qué pasó Fito, y la expertise?


Jueves 15 de Febrero de 2024

R

egeneración, 14 de febrero de 2024.- El presidente reveló que habrá una nueva sección en la conferencia Mañanera dedicada a combatir la desinformación en las nuevas tecnologías. Y ES QUE EL AMLO RELATÓ: -“Ahora Elizabeth con el ‘Quién es quién en las mentiras’ nos estaba exponiendo hace un momento de cómo un abogado salinista —por eso se explica— empezó a manejar que estamos proponiendo en las reformas a la Constitución cancelar la propiedad privada, imagínense”. Explicar el mecanismo de manipulación Seguidamente Obrador precisó: -“Entonces, para evitar eso… Porque hay quienes se pueden dejar llevar y comerse ese plato de mentiras. Es lo que hacen los conservadores corruptos, mentir, ya no les queda más que eso”. Esto es, “como la mención ‘narcopresidente Obrador’, 170 millones de vistas”. -“Ese tema no lo voy a dejar, ¿eh?, porque necesitamos explicarle a la gente cómo es ese mecanismo de manipulación”, sentenció. O sea, no son personas de carne hueso y un pedazo de pescuezo, sino son robots; pero, ¿Cómo opera eso y cuánto cuesta? “Porque estamos hablando de millones de pesos una campaña así”, dijo Obrador. Además reveló “invitar a uno, dos, especialistas, porque esa es una amenaza hacia adelante, ya no en el caso de nosotros”. -“…, afortunadamente en México la gente está muy politizada, muy consciente y, en vez de afectarnos nos fortalece, pero van a continuar con eso. ¿QUÉ LES QUEDA? El dinero, pero

cuando hay un pueblo consciente no les funciona, atajó Obrador desde Palacio Nacional. Jóvenes expuestos a los bots Cabe destacar que AMLO citó: -“El uso de la fuerza. Ya decíamos, lo de Talleyrand, que le recomendaba a Napoleón que no olvidara que las bayonetas servían para todos, menos para sentarse en ellas, eso no”. Pero sí, “todo lo que tiene que ver con la manipulación” agregó. Seguidamente, indicó que se trata de un instrumento de control y de manipulación eficaz. -“Si no se combate, es este manejo de redes sociales con bots. Y hay que, sobre todo, alertar a los jóvenes, que están muy expuestos”. Por ello, “hay que informarles cómo opera esto, cómo esta mafia de publicistas, que es internacional, cómo funciona, y eso va a ser una muy buena contribución”. NUEVA SECCIÓN EN LA MAÑANERA -“Si les parece, vamos a abrir ese tema aquí en las mañaneras. Podríamos hacerlo cada 15 días, hablar del tema, porque es un asunto no sólo de México, sino es un asunto mundial”. Y va a ayudar mucho, no sólo en nuestro país, sino a nivel mundial, porque no es un asunto sólo de la academia, de un análisis y de una reflexión de estudiosos, aseguró. -“Es algo que debe de manejarse políticamente, es decir, difundirse mucho”. Esto es, “como ‘Quién es quién en los bots’, algo así, una sección, ‘Quién es quién en los bots’. Ya está, ya está. Y lo vamos tratando y va ayudando mucho”, finalizó Obrador.

www.la-verdad.com.mx

9

Quién es quién en lo bots, la nueva sección de la Mañanera de AMLO nContrarrestar las campañas de manipulación con el uso de las nuevas tecnologías de comunicación. Eso va a ayudarnos señaló Obrador

Funcionarios que quieran apoyar a algún candidato deben renunciar a su cargo n“El que quiera participar está en todo su derecho, nada más que presente su renuncia y adelante”, señala Nuris López Sánchez

Redacción ILLAHERMOSA, TABASCO. 14 DE FEBRERO DE 2024.- La presidente municipal de Jalpa de Méndez, Nuris López Sánchez, manifestó que los funcionarios del ayuntamiento que quieran apoyar a algún aspirante en las próximas campañas rumbo a los comicios del 2 de junio, deberán de renunciar a sus cargos. “El que quiera participar está en todo su derecho, nada más que presente su renuncia y adelante”. Sin embargo, la alcaldesa de extracción Morenista, manifestó que por momento ningún funcionario del ayuntamiento ha presentado su renuncia. “Por el momento nadie ha expresado su intención de renunciar o

V

retirarse para participar o para apoyar”. En otro orden de ideas, la presidente municipal, calificó como «casos aislados» los hechos violentos registrados en su municipio en el último mes en el que fueron reportados al menos dos ejecutados y el hallazgo de una cabeza humana en diferentes

puntos de la demarcación, además de mensajes amenazantes. López Sánchez dijo no tener información acerca de si se trata de ajustes de cuentas entre bandas o a qué obedecen estos actos delictivos y señaló que las investigaciones están en manos de la Fiscalía General del Estado.

Nuris López Sánchez, alcaldesa de Jalpa de Méndez. (Foto: Tomás Rivas)


10

www.la-verdad.com.mx

Jueves 15 de Febrero de 2024

Decomisadas en México 50 R mil armas de EE.UU: AMLO nObrado dijo que de EE.UU viene el 70 por ciento de las armas que utiliza el crimen organizado en México. La mitad provienen de Texas

Pediré licencia si salgo electo a diputado federal: Julio Gutiérrez n“Mientras que el partido no designe y no tome sus decisiones, yo cumplo con mi misión de ser presidente municipal de Macuspana hasta 4 de octubre”, afirma Bocanegra Redacción ILLAHERMOSA, TABASCO. 14 DE FEBRERO DE 2024.- El presidente municipal de Macuspana, Julio Gutiérrez Bocanegra, adelantó que de resultar electo candidato a una diputación federal por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), solicitaría licencia en el plazo establecido por la ley. “En el caso de que el partido me consideré como su candidato, pues se harán los procesos legales respectivos de separarme del cargo a como marca la ley y así lo tiene a bien el partido, pues inscribirme de manera supletoria como lo harán los 300 candidatos a nivel nacional”, expuso el edil morenista. Por lo anterior, Gutiérrez Bocanegra manifestó que como políticos están abiertos a cualquier reto dentro

V

Julio Gutiérrez Bocanegra, edil de Macuspana. (Foto: Jorge Hernández) de la administración distrito”, expuso. pública o dentro de la vía Sin embargo, maelectoral. nifestó que hasta el mo“Claro que ser di- mento no hay resultaputado local, federal, se- dos, no hay aviso, no hay nador, ser presidente publicación, por lo que municipal es un reto y es siguen concentrados en una gran invitación para trabajar las 24 horas del quienes son políticos y día. tenemos una ruta trazada “Mientras que el y nos inscribimos en su partido no designe y no momento a la convocato- tome sus decisiones, yo ria de Morena al proceso cumplo con mi misión de de selección de candida- ser presidente municipal tos y candidatos a dipu- de Macuspana hasta 4 de tado federal por primer octubre”, apuntó.

egeneración, 14 de febrero de 2024.- El presidente dijo que en lo que va del sexenio se han decomisado 50 mil armas que han ingresado ilegalmente desde Estados Unidos. Además, de ahí es donde vienen el 70 por ciento de las armas que utiliza el crimen organizado en México. -“La mitad de las armas que ingresan desde Estados Unidos, de ese 70 por ciento que vienen de allá, provienen de Texas, ¿qué me responde a esto el gobernador de Texas?”. Seguidamente expresó: “Siempre va a haber esas balandronadas que van a intervenir y tomar medidas unilaterales. No hay que tomarlas muy en serio porque esa temporada de elecciones”. EE.UU SE RECORREN A LA DERECHA Y es que Obrador se refirió, a la pretensión de llevar a juicio político al secretario de Seguridad Nacional estadunidense, Alejandro Mayorkas en Estados Unidos. -“porque él no tiene la culpa. ¿Por qué no, si realmente tienen preocupación, en el caso de la migración, por qué no aprueban apoyos para Centroamérica? ¿Por qué no le garantizan los derechos a regularizarse a obtener su nacionalidad estadunidense?”. Tas lo anterior Obrador dijo que ante el empate que existe en las encuestas entre los candidatos Joe Biden y Donald Trump, se radicalizan las posturas como cerrar la frontera con México. Por otra parte, señaló que cerrar la frontera entre México y Estados Unidos no es viable, debido al fuerte intercambio comercial entre las dos naciones. DINERO PARA LA GUERRA “Recientemente

salió el tema hace unos días de más acciones contra los migrantes en nuestra frontera norte. Se habló incluso de que se iba a cerrar la frontera”. Además, “estaba de por medio una negociación en el Congreso para enviar dinero a Ucrania y a Israel y querían meter el tema migratorio”. Incluso López Obrador precisó que “no pasó el tema migratorio, sí pasó o va a pasar lo de destinar como 90 mil millones de dólares a Ucrania”. Y no les importó el tema migratorio, “fundamentalmente los republicanos vetaron o no quisieron que se incluyera el tema migratorio”, relató. -“Esto de medidas más severas, el cierre de fronteras, yo en su momento dije que cualquier iniciativa en ese sentido se iba a convertir en letra muerta”, comentó JUICIO POLÍTICO O AYUDAR A LOS POBRES Una de esas acciones por temporada electoral –agregó– es el juicio político en contra del secretario de Seguridad de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. Y es que Obrador dijo que es ceguera política no comprender que, si no se atienden las causas, la migración no será resuelta. -“Lo mejor, lo más eficaz, lo más humano es ayudar a los países pobres. Así como destinan todos estos miles de millones de dólares para la guerra, para la confrontación”. Asimismo, el presidente interrogó, “¿por qué no se destina, estábamos proponiendo, 20,000 millones de dólares anuales para apoyar a países de Centroamérica, del Caribe, de América Latina”. Y mismos, “que tienen este problemas de mucha pobreza?”.


Jueves 15 de Febrero de 2024

R

egeneración, 14 de febrero de 2024. El presidente se refirió a las notas de Héctor Aguilar Camín en su contra. Y narró que el fondo es que el periodista dejó de tener privilegios. Cabe destacar que la nota destacada en Quién es quien en las mentiras durante la conferencia Mañanera desde Palacio Nacional. Y es que incluso se aventaron la punta de decir en redes sociales que Obrador quería o quiere abolir la propiedad privada a lo que el periodista Camín dijo que “era increíble”. AMLO RESPONDE A AGUILAR CAMÍN -“Bueno, ¿por qué no pones ahí lo que es increíble? Para que la gente entienda por qué es la actitud en contra, de Aguilar Camín, en contra de nosotros”. Así dijo el presidente sobre Camín: “Y por eso no le gusta, le molesta lo nuestro, para hablar claro, porque ya basta de simulación”. -“Todo tiene una explicación, y sí aplica esto de que, lo que no suena lógico, suena metálico, y siempre es el dinero, que es la mamá y el papá del diablo”. Seguidamente Obrador dijo que lo publicaron en Contralínea. Seguidamente el presidente narró que Aguilar Camín surge como intelectual orgánico defensor del régimen con Salinas de Gortari. Además, entonces empieza a ser como el jefe de otros intelectuales que fueron cooptados durante el gobierno de Salinas. -“Realmente, Salinas dejó a muy pocos sin ser sometidos al régimen. Y él, Aguilar ayudaba a agrupar”, recordó Obrador. HISTORIA PARA JÓVENES

www.la-verdad.com.mx

11

El coraje de Aguilar Camín es porque dejo de tener privilegios: Obrador nCon Aguilar Camín, no solo diferencias en lo ideológico. Le costaban mucho al pueblo porque había que estarles dando dinero. Y ese es el fondo: Obrador Había en ese entonces —esto para los jóvenes— dos agrupamientos de intelectuales y académicos, uno encabezado por Héctor Aguilar Camín y otro encabezado por Enrique Krauze. Y desde luego que más allá del trabajo intelectual para legitimar el régimen autoritario y de corrupción de Salinas y luego de Zedillo, independientemente de esa labor, pues hicieron mucho dinero, recibían dinero. Todavía existe la revista Nexos, pero pues está a nivel testimonial en redes. Pero en la época de… Todavía hasta el sexenio anterior, el gobierno les compraba 10 mil revistas mediante suscripción a Nexos. Esto es, aclaró Obrador, “que desde luego ni se imprimían 10 mil, se suponía que era para distribuirla, ¿no?, cada vez que salía la revista, 10 mil”. Y, “también como 10 mil le compraban a Enrique Krauze de la revista Letras Libres, igual”. NOS TIENEN CORAJE Entonces, parte del coraje con nosotros pues viene de ahí. No solo es que tengamos diferencias en lo ideológico, sino que ellos dejaron de tener un trato privilegiado. -“Pero le costaban mucho al pueblo porque había que estarles dando dinero. Y ese es el fondo”, acotó. Traiciones al interior del poder Y esto es de Aguilar. Y tiene su historia, para que vean cómo es

la perversidad en estos medios, en estas alturas: todo esto es cuando Aguilar es el consentido de Salinas. Sin embargo, pero luego entra Zedillo y Aguilar traiciona a Salinas, narró Obrador. Salinas tenía un método, lo tiene seguramente, en donde a todo el que compraba lo fichaba. -“Entonces, me platicó una persona que lo visitó en una ocasión, y le presumió. Tenía unas gavetas, así como las que hay en las bibliotecas. Además, narró: Y le decía a esta persona: ‘A ver, ¿a quién quieres que yo busque? Aquí los tengo a todos. Entonces, le daba un nombre de un supuesto opositor o de un político, o de un periodista, y le sacaba la ficha. -“Venía la ficha y el anexo de cuentas o copias de cheque, factura. Fíjense, esas cosas”. Entonces, cuando Aguilar se pelea con Salinas y se va con Zedillo aparece esto, “aparecen estos documen-

tos”. TEXTO DE AGUILAR A SALINAS ‘Don Carlos: ‘En relación al diagnóstico educativo realizado por este centro de investigaciones, según acuerdo celebrado en abril del año próximo pasado, se nos hizo un pago de 250 millones de pesos por anticipo equivalente al 50 por ciento del costo total. Adjunto a la presente, enviamos la factura complementaria por un importe de 248 millones 220 mil pesos. ‘Por otra parte, me permito comentarle que, en virtud de la complejidad del propio estudio y diversos compromisos del Inegi, incurrimos en un retraso de seis meses para su terminación, lo cual generó los costos adicionales que se mencionan en el presupuesto anexo, mismo que someto a tu consideración, —son los costos adicionales— y en el caso de tu aprobación se adjunta también la factura por el importe de 115 millones 920 mil pesos para

el pago correspondiente.’ O sea, que son 248, más 115, ¿no?, ahí. Tiempo después… Este es 90. Este ya es 93, casi todo el sexenio, ¿no? ‘Presidente, sé que no hemos terminado, pero nuestras finanzas, por la misma demora, andan mal. Si pudieras anticiparnos el saldo de la investigación, será una gran ayuda solidaria’. Finalmente AMLO señaló: -“…,, ya ven que era el sexenio, sí, era el sexenio de la solidaridad. ¿Se acuerdan de eso? Bueno, entonces para poner las cosas en claro, porque si no…”. Entonces, “también entender porque todo tiene una historia y no hay texto sin contexto, y no se pueden explicar las actitudes sin los antecedentes”. -“Por eso tenemos que enfrentar todas estas lanzadas de que se va a abolir la propiedad privada. Y dice Héctor, dice, ¿qué dice? ‘Increíble’, ¿no? ‘Increíble’. Pero, bueno, así es”, puntualizó.


12

www.la-verdad.com.mx

Jueves 15 de Febrero de 2024

mación sobre estas u PODER DE FROJIMX Corte oculta gasto en bebidas otras posibles compras En cuanto a la inya que los registros an- formación posterior, la alcohólicas con presupuesto público teriores a 2018, fueron SCJN aseguró que des-

C

iudad de México, 14 de febrero de 2024.La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ocultó contratos para la adquisición de bebidas alcohólicas con cargo al erario público que se realizaron de 2012 a 2018, mientras que en 2018 gastó alrededor de 100 mil pesos en bebidas embriagantes. De acuerdo con una investigación realizada por el periodista Rodrigo Gutiérrez del medio FrojiMX, el máximo tribunal del país

compró al menos 240 botellas de bebidas embriagantes que significaron un gasto por 99 mil 510.39 pesos al erario en 2018. Las botellas adquiridas por la Corte iban desde vino tinto hasta whisky, tequila y vodka. El desglose realizado por el medio digital revela que de las 240 botellas, 196 fueron de vino, y que significaron un gasto de 69 mil 723 pesos, 30 botellas de tequila por 12 mil 42 pesos , cinco botellas de

whisky por 2 mil 219 pesos, y cuatro de ron por 953.96 pesos. Además, 2 botellas de vodka por 437 pesos, dos de ginebra por mil 90 pesos y una de “licor” por 225 pesos. Cabe destacar, que los precios desglosados no incluyen el IVA. La investigación revela que las adquisiciones de bebidas alcohólicas se encuentran documentadas en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), sin embargo, la SCJN asegura no tener infor-

OPINION

eliminados del sistema. En total, FrojiMX documentó 11 contratos para la adquisición de bebidas embriagantes en 2018. Asimismo, el medio digital solicitó el gasto total en este tipo de bebidas en el periodo de 2012 a 2023, sin embargo la SCJN declaró la inexistencia de la información, pese a su existencia en el registro de la PNT. Mediante la resolución DC/2115/2023 de la Secretaría General de la Presidencia de la SCJN, se aseguró que la información solicitada cumplió “su vigencia documental” y fue dada de baja. Esta eliminación y/o baja documental, ocurrió con la información contenida en documentación de comprobación administrativa producida por la Corte del año 2010 al 2018. Además, se afirmó que “no existen duplicados de la información“. DOCUMENTO EN

de 2018 no se han hecho compras de bebidas alcohólicas. Pues desde entonces solo se ofrecen bebidas con y sin azúcar, agua, café y té. “De 2019 a 2013 no se cuenta con registro de compras por concepto de bebidas alcohólicas, a lo que añade que únicamente se ofrecen bebidas con o sin azúcar, café, té y agua”, señala la Corte en su respuesta a FrojiMX. Cabe mencionar que en 2018, la SCJN era presidida por el Ministro Luis María Aguilar Morales, quien actualmente ha destacado por su oposición a las políticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Por ejemplo, frenó la distribución de los Libros de Texto Gratuitos, además de favorecer a deudores fiscales como el magnate Ricardo Salinas Pliego, para retrasar el pago de miles de millones de pesos en impuestos.

Por Francisco Alfaro Ruiz

TIZON PETROLERO.

DROUAILLET, LUCHADOR SOCIAL FUERA DE SERIE.

R

aúl Drouaillet Patiño, Coordinador Nacional de Petroleros y Mexicanos del Sureste, cumplió este miércoles, 14 de febrero, 37 años de gestora gratuita en beneficio de trabajadores Petroleros reclamante de justicia que reclaman últimas plazas, jubilaciones dignas con salarios y no con UMA, donde les quitan el 32% de su salario, etc. Parece fácil, pero también ha luchado por las viudas y familiares de trabajadores Petroleros transitorios y últi-

mamente por la basificacion de trabajadores Petroleros con antigüedad donde ha logrado se basifiquen alrededor de 700 trabajadores. Raúl Drouaillet Patiño, cuyo número de celular es 9932843097 fue uno de los fundadores del Partido MORENA. Inicio en su lucha en favor de los trabajadores Petroleros encabezando al Grupo Movimiento para la Defensa de los Trabajadores donde el 27 de abril logra, que, a más de 150 mil trabajadores transitorios, que

fueron despedidos por Pemex la empresa les pagará su antigüedad. Desde ahí, a la fecha, ha logrado varios beneficios para los reclamantes de justicia, realizando 8 huelgas de hambre, 3 de 22 días y otras, en la Embajada Americana, con el fin de hacerse escuchar. No se olvida, que cuando luchaba, por los afectados de las comunidades petroleras. Fue perseguido y demandado por los caciques Petroleros y funcionarios de Pemex, de entonces, neolibera-

les, Drouailet Patio desde esa fecha reconoce la lucha del actual presidente de México, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, con quien estuco cuando AMLO fue agredido por la entonces Base de Operaciones Mixtas, BOM. Raúl Drouailert invita de manera constante a los reclamantes de justicia, a seguir luchando, y sostiene, “esto no es cualquier madre, los líderes Petroleros ladrones y asesinos nos han hecho de todo, nos han roto la ma-

dre, desde hace 35 años, burlándose de los trabajadores Petroleros y de las familias petroleras”. Por nuestra parte, como columnista de esta Casa Editorial, la Verdad del Sureste, que ha cubierto varios de sus eventos, desde sus inicios, reconozco a este verdadero luchador social, humanista y solidario, que, de manera gratuita, apoya a los reclamantes de Justicia, aún, poniendo en peligro su existencia. Muchas felicidades por sus 37 años de lucha. En fin.


Jueves 15 de Febrero de 2024

www.la-verdad.com.mx

13

En marcha plan de abasto de agua para el Valle de México: AMLO

nObrador informó plan a corto y mediano plazo para incrementar el abasto de agua para la CDMX y zona metropolitana así como se resolvió abasto en Monterrey

R

egeneración, 14 de febrero de 2024.- El presidente aseguró que con los gobiernos locales trabaja un plan a corto y mediano plazo para incrementar el abasto de agua para la Ciudad de México y su zona metropolitana. Así, desde Palacio Nacional Obrador recordó que su gobierno resolvió en un año la falta de agua de Monterrey y su zona metropolitana. Seguidamente, aseguró que lo mismo se hará en el caso del Valle de México. AMLO TIENE PLAN PARA AGUA EN CDMX -“Si lo hicimos allá, incrementamos el abasto de agua en 30 por ciento en un año, aquí igual, y ya se está trabajando”. Así dijo el presidente, al tiempo que aseguró que “hay muchísima experiencia, los técnicos hidráulicos, y conocemos muy bien la situación de la ciudad en lo que corresponde al agua”. Cabe destacar que el presidente Obrador advirtió que no debe politizarse la falta de agua y afirmó que la crisis se resolverá. Además, confió en que el Congreso aprobará la iniciativa de reforma que envió sobre agua, la cual, indicó, ayudará a solucionar el problema. -“Ojalá que la mayoría de los legisladores la aprueben, que se tenga mayoría calificada”, precisó López Obrador. Acciones coordinadas entre las entida-

des

Por otra parte, el presidente agregó que en coordinación con los gobiernos de la Ciudad de México, del estado de México y de Hidalgo, está reparando equipos para la extracción del agua. Además de que está perforando nuevos pozos en la zona del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para aumentar el abasto de la capital y los municipios conurbados. Asimismo, afirmó que hay estudios que comprueban que hay un acuífero en la zona limítrofe entre el estado de México e Hidalgo, el cual podría ayudar a resolver la escasez. Sitios con agua -“En el oriente ya no hay agua, la posibilidad que tiene la ciudad de crecer es hacia el norte, es hacía allá, tiene terrenos y hay agua”, explicó. Cabe destacar que Obrador subrayó que “no se trata de traer agua, se trata de seguir orientando el desarrollo urbano hacia donde hay agua”. Y es que incluso, señaló que la perforación de pozos ayudará a “tener agua en lo inmediato” y “se tiene un plan de mediano plazo para que no falte el agua ni en la ciudad ni en el estado de México”. Dijo que otra parte de la estrategia es “invertir en la reparación de las líneas de distribución, porque es considerable todavía las fugas de agua por las tuberías

que tienen mucho tiempo”. Entonces hay que estar “constantemente reparando fugas, reparando las líneas de distribución del agua”. MAPAS DE AGUA Por otra parte le presidente Obrador mostró los mapas de disponibilidad de agua subterránea y superficial del país, publicado por la Comisión Nacional del Agua. Ahí, señaló que hay zonas, como el norte y el centro del país, donde hay escasez. -“El principio bá-

sico es darle en las zonas o regiones de escasez de agua al agua de uso doméstico”, dijo. DERECHA QUIERA POLITIZAR EL AGUA -“Hasta Calderón, que está en España, ya está hablando de la escasez de agua, porque ya se está queriendo politizar el asunto, ya se está queriendo usar como bandera”, dijo. -“Lo estamos atendiendo, pero al mismo tiempo ya veo que lo trae de bandera uno de los candidatos del bloque conservador, pero también es normal, porque

no debe de faltar el agua, primero, y segundo, pues es temporada electoral”, añadió. Finalmente, aludiendo a Claudia Sheinbaum, ironizó que ante la crisis de agua “no puedo hablar de la experta porque se van a burlar o me van a cepillar. Ni modo que desde España se va a resolver el problema”. Esto, porque como se sabe la hoy candidata presidencial Sheinbaum también fue su secretaria del Medio Ambiente cuando Obrador fue jefe de Gobierno capitalino.

En día del Amor y la Amistad celebra Centro boda conjunta

V

illahermosa, Tab., 14 de febrero de 2024.- En el marco de la celebración del día del Amor y la Amistad, la Oficial del Registro Civil número 1 del Ayuntamiento de Centro, Inés Molina de la Cruz, unió en matrimonio a 14 parejas de diversas localidades -que coincidieron en programar su boda en

esta fecha-, a las que entregó sus actas certificadas y quienes convivieron en la tradicional partida de pastel. La ceremonia, realizada al interior de la Oficialía 01 del Registro Civil en Palacio Municipal dio inicio con los contrayentes Gerson Castillo Olán y Karina Alejandra López Román, en acto simbólico de las

13 parejas restantes. Al dar fe de este contrato matrimonial, Molina de la Cruz expresó que habiendo interrogado a los contrayentes en los términos que la ley ordena y no existiendo impedimento legal para la celebración de este enlace: “Los declaro en nombre de la ley y ante la sociedad, unidos en legítimo matrimonio”.


14

www.la-verdad.com.mx

Jueves 15 de Febrero de 2024

Calderón le inventó delitos y lo encarceló, por no declarar contra Obrador en el 2009

C

iudad de México, 14 de febrero de 2024.En entrevista con Carmen Aristegui, el tam-

bién conocido como “El de Cancún en Quintana Puma”, y quien se des- Roo, denunció una serie empeñó como director de irregularidades. de la cárcel municipal Dijo que fue obje-

Joel Arias ILLAHERMOSA, TABASCO 14 DE FEBRERO DE 2024.- El presidente en Tabasco de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Eduardo Gómez González, señaló que los hechos delictivos desde diciembre del año pasado comenzaron a afectar a los restauranteros, con este hecho de violencia ocurrido en un antro en pleno corazón de Villahermosa vino afectar más.

Expuso que este fin de semana el sector restaurantero volvió a sufrir las consecuencias de la violencia en Tabasco, pues con la balacera ocurrida en un antro en Tabasco 2000, afecto para que las personas no acudieran el domingo a ver la final del futbol americano el cual deja buenas ganancias. Gómez González, dijo que los restauranteros, esperan que haya buena derrama económica toda esta semana, debido al 14 de febrero cayó entre semana por

V

nEduardo Gómez González expuso que este fin de semana, este sector volvió a sufrir las consecuencias de la violencia, con la balacera ocurrida en un antro en Tabasco 2000 lo que muchos esperaran celebrarán el fin de semana. A pregunta expresa por parte de La Verdad del Sureste, si la CANIRAC, tendrán algún acercamiento con las autoridades estatales, para pedirle que haya lí-

nLa violencia en Tabasco sigue igual, asegura Julia Arrivillaga Hernández

V

a territorio tabasqueño, pues la violencia en Tabasco, sigue igual. Dijo que el trabajo desde el ámbito local, es un trabajo deficiente, el cual carece de muchas estrategias, pues dijo, que, en los 5 años del actual gobierno, no se ha visto una estrategia que verdaderamente de un

no declarar en contra de Andrés Manuel López Obrador, de Nicolás Mollinedo y Mauricio Soto. Cómo no accedió a mentir sobre Obrador, fue acusado de homicidio, delincuencia organizada y delitos contra la salud en la modalidad de fomento. “Es contradictorio e ilógico que pudiera estar trabajando para dos cárteles”, sostuvo al revelar que pasó un periodo de cuatro años y seis meses en la cárcel de máxima seguridad de “El Rincón” en Tepic, Nayarit. Ante estas acusaciones se genera la duda de por qué Tim Golden, creador del más reciente montaje contra López Obrador, no contempló en su “reportaje” esta información.

Hechos delictivos afecta a restauranteros: CANIRAC

No es suficiente los elementos que envió la federación: OCT Joel Arias ILLAHERMOSA, TABASCO 14 DE FEBRERO DE 2024.- La Directora de Análisis y Estadísticas del Observatorio Ciudadano Tabasco (OCT), Julia Arrivillaga Hernández, señaló que no es suficiente, los 2 mil 500 elementos, que envió la federación,

to de una injusticia, pues se le acusaba de participar “El Puma” en la delincuencia organizada. Explicó que cuando fue detenido, Marisela Morales Ibáñez, entonces Procuradora General de la República, e Irving Barrios Mojica, lo amenazaron con que no recuperaría su libertad si no declaraba en contra del ahora Presidente de la República. En este caso también estuvo involucrado “Jennifer”, nombre clave del abogado Roberto López Nájera, quien fuera ex colaborador del conocido capo Edgar Valdez Villarreal, alias ‘La Barbie’. Mejía Ibáñez acusó que su detención fue por órdenes de arriba, en referencia a Felipe Calderón Hinojosa, por

golpe a la delincuencia en Tabasco. “En realidad no hay un trabajo de inteligencia, no hay un trabajo de fondo, que nos indique que están realizando estrategias de prevención, pues lo que muchas veces vemos es acciones cuando ya se cometió el ilícito”, expu-

nea directa con la Secretaría de Seguridad, para evitar que la violencia ocurrida en un antro de Villahermosa, se presente en esta ocasión en un restaurante. Para finalizar, expuso que, les preocupaba la situación de violencia so.

por los hechos delictivos en la entidad, por lo que dijo que en la medida de lo posible estarán buscando una reunión con el mandatario estatal, en el cual le plantearían su sentir antes los hechos de violencia que afecta el sector restaurantero.

puso que los elementos Mencionó que cuentan con pocas balas todo el problema que se para realizar su trabatiene en materia de se- jo, falta de gasolina para guridad en territorio ta- las unidades e incluso basqueño, se debe, a que el material de papelería existe un abandono total que en unas ocasiones por parte de las autori- ellos tienen que comdades estatales, tanto prar, entre otros. para los elementos de la Para finalizar, Secretaría de Seguridad, Arrivillaga Hernández, así como para el equipo señaló que los policías que la policía requiere en Tabasco a nivel napara el combate a la de- cional son los peores palincuencia. gados, por lo cual, podría Indicó que los po- ser probable que estén licías carecen de herra- relacionados con la demientas necesarias para lincuencia al no contar poder hacerle frente a la con buenas condiciones delincuencia, pues ex- salariales.


Jueves 15 de Febrero de 2024

C

iudad de México, 14 de febrero de 2024.El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo anunció que como parte del Plan C del gobierno de la Cuarta Transformación, se ha determinado que con sus partidos aliados contenderán juntos en 20 entidades y 260 distritos electorales en senadurías y diputaciones federales y el resto de manera separada a través de un cálculo meticuloso que les permita ganar la mayoría calificada en ambas cámaras. Descartó que se trate de una falta de acuerdos en la definición de candidaturas, sino que es un cálculo que les permita obtener las mayorías calificadas que en el proceso electoral federal anterior no lograron. Para el domingo 18 de febrero, aprovechando la asistencia de aspirantes al registro de Claudia Sheinbaum, se estima que pudiera realizarse la tómbola para la definición de las diputaciones plurinominales, sin embargo, señaló Delgado Carrillo, que hay más de 10 mil inscritos para estas posiciones, por lo que les advirtió que se tratará de un preregistro, porque después de que salgan en este sorteo, se analizará el cumplimiento de los requisitos. Respecto a la determinación de que el registro de Sheinbaum Pardo se realice el 18 de febrero, misma fecha en que se ha convocado a la marcha para defender la democracia y en la que el único orador será el ex consejero presidente Lorenzo Córdova, Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros de la exjefa de gobierno dijo que “es absurdo y ridículo” que busquen poner en duda el proceso electoral solo porque ellos no lo coordinan. Finalmente, seña-

www.la-verdad.com.mx

15

Definen Morena y aliados estrategia para ganar mayoría calificada en Cámaras nEl dirigente nacional del partido, Mario Delgado descartó que se trate de una falta de acuerdos en la definición de candidaturas ló que lo que nadie cuestiona es que la marcha convocada por la oposición tiene los mismos colores del INE y la misma candidata opositora los usa para su promoción política. Por su parte Víctor Hugo Romo, militante de Morena y ex alcalde de Miguel Hidalgo, dio a conocer una serie de irregularidades atribuidas a Xóchitl Gálvez, que le han permitido “hacerse de una senda fortuna al amparo del poder” y evidenció que pudiera estar utilizando recursos de empresas que benefició a su paso por la alcaldía. En tanto, Max

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena raciones, ya que aclaró, “no existe ninguna irregularidad en los predios construidos durante la gestión” de

la aspirante presidencial por el PAN, PRI y PRD, cuando fue delegada de la Miguel Hidalgo.

Programa de salud ISSET en tu casa permite prevenir enfermedades

que, con las brigadas de salud se ha logrado visitar a los ayuntamientos, Cecytes, Cobatab, “Realmente estas campañas son efectivas y donde todo trabajador reciba todos los beneficios que tenemos como son las vacunas”. Invitó a los derechohabientes a aplicarse la vacuna contra la influenza y el neumococo, ya que señaló que “Acordémonos que todavía estamos dentro de la etapa invernal, estamos vacunando aun contra la influenza, y aplicando el neumococo, para los trabajadores porque es necesario que contemos con las vacunas convenientes para cada grupo de edad”. Es de señalar, que “ISSET en tu Casa” ofrece pruebas de riesgo de presión arterial y glucosa, medición peso y talla, entre otros servicios con el objetivo de identificar y disminuir la incidencia de las enfermedades crónico-degenerativas, las cuales son el principal problema de salud al que se enfrenta la población.

Cortázar, quien pertenece al equipo de Xóchitl Gálvez, externó que Mario Delgado “mintió” con sus decla-

nCon “ISSET en tu casa” los derechohabientes reciben atención de calidad

V

hsa. Tab., 14 de Febrero de 2024.- La jefa del departamento de Salud Pública y Medicina Preventiva, Bertha Ortiz Ramos, informó que, con el propósito de impulsar acciones en materia de salud preventiva, se continúa llevando a cabo el programa “ISSET en tu Casa”, cuyo objetivo es identificar y disminuir la incidencia de las enfermedades crónico-degenerativas y mejorar los estilos de vida de la población derechohabiente. Explicó que, “En estas campañas se dan pláticas sobre medicina preventiva, detecciones oportunas de hipertensión y de diabetes, sobrepeso, y en caso de detectar a una persona que tenga algún problema de este tipo, se le da seguimiento oportuno”. Ortiz Ramos dijo


Jueves 15 de Febrero de 2024

Año XXVII N° 11511

Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza

V

hsa. Tab., 14 de febrero de 2024.- Con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo de Tabasco, el ayuntamiento de Macuspana, anunciaron el primer Festival de Cerveza Artesanal “Cerve Fest Macuspana 2024”, evento internacional que contará con la participación de productores tabaqueños y de varios países. En rueda de prensa, el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, felicitó a los organizadores por esta iniciativa que afirmó es innovadora y genera turismo y derrama económica para la entidad. “Creo que es meter una nueva cultura y poder apreciar una cerveza que está hecha con esfuerzo de forma artesanal y con productos de primera calidad me parece muy importante”, precisó. Manifestó que estos eventos, vinculan los diversos servicios turísticos con los que cuenta Tabasco. “Felicitó la iniciativa que se va a vestir de fiesta con el Cerve Fest Macuspana”, subrayó. El presidente municipal de Macuspana, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, precisó que el evento se desarrollará del 14 al 16 de junio en las instalaciones del parque de feria de este municipio por lo que convocó a la población para que asista y disfrute de las diferentes actividades que se llevarán a cabo. “Están invitados a este gran evento que será del 14 al 16 de junio y que seguramente harán que Macuspana sea el centro de atención más importante del estado de Tabasco”, expresó. El evento gratuito

Anuncian primer Festival de cerveza artesanal de Tabasco nEl evento se desarrollará del 14 al 16 de junio en el municipio de Macuspana con la participación de más de 100 stands de productores gastronómicos y de cerveza artesanal que contará con la participación de más de 100 stands busca vincular a los cerveceros con los restauranteros para que puedan ofrecer catas posicionando así la cultura cervecera como un tema turístico. El presidente del Comité Organizador del evento, Alfonso Gutiérrez Cuj, precisó que el festival contará con área gastronómica, un área de deportes extremos, musical, jardín cervecero, entre otras. En la rueda de prensa se contó con la presencia del artista tabasqueño Chico Che Chico quien tendrá participación en el evento. iudad de Mexico, 14 de febrero de 2024.El Gobierno de México da continuidad al trabajo interinstitucional para fortalecer el diálogo con organizaciones de autotransporte, a fin de seguir con las tareas dirigidas a garantizar mayor seguridad en las carreteras federales del país. Ayer se llevó a cabo una mesa de trabajo entre personas servidoras públicas de las secretarías de Gobernación (Segob); Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Guardia Nacional (GN) y representantes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C. (Conatram). La reunión se efectuó con la intención de mantener la conci-

C

Foto: Jorge Hernández Asimismo, estu- Xiomara Montes de Oca Díaz, y el presidente de vo presente la beer so- Jesús, el diputado local la Canirac, Eduardo Gómelier y juez, Adriana José de Jesús Hernández mez González.

Se reúne Segob con transportistas ante paro nacional

nEl Gobierno de México no descansa en la búsqueda de acuerdos a través del diálogo para atender las inquietudes del gremio autotransportista liación con las organizaciones de autotransportistas, de cara a la manifestación anunciada para el 15 de febrero de 2024, en la que no participarán como organización. Entre los acuerdos alcanzados, destacan los siguientes: * La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C. acepta sumarse a las mesas de trabajo sobre las estrategias de atención en el tema del autotransporte. * Se realizará una segunda reunión en la Secretaría de Go-

bernación con la Conatram y sus delegados, en la cual participarán la SICT, la SSPC y la GN. El Gobierno de México no descansa en la búsqueda de acuer-

dos a través del diálogo para atender las inquietudes del gremio autotransportista que realiza su labor en las carreteras federales del país.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.