Edición digital: 14-02-2024

Page 1

Miércoles 14 de Febrero de 2024

| Año XXVIII | N° 11510

No preocupa la marcha del Frente Cívico: May

nJavier May Rodríguez afirma que esto no es más que una reacción de quienes defienden el pasado y el neoliberalismo. “Están en su derecho de manifestarse, no nos preocupa ni nos ocupa”, asegura nEl precandidato único de Morena al gobierno del estado, señala que estos ya se quitaron las máscaras, Pag. 3 después que operaban a favor del régimen en anteriores administraciones

Inicia contratación de médicos especialistas en 23 estados

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, anunció el inicio de las Jornadas de Reclutamiento y Contratación para Médicos Especialistas 2024 en 23 estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar, implementado para atender a población sin seguridad social. Pag. 4

Mujeres Constructoras de Paz, aportan al desarrollo de la economía estatal Pag. 2 y 3

El presunto homicida del bar no está relacionado con la familia del gobernador de Chiapas: Merino Pag. 5

Raquítico el aumento salarial que ofrece la UJAT: STAIUJAT Pag. 7


2

www.la-verdad.com.mx

Miércoles 14 de Febrero de 2024

Mujeres Constructoras de Paz, aportan

al desarrollo de la economía estatal nAtestigua la presidenta del DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, reunión con MUCPAZ de las regiones Centro, Sierra y Chontalpa, en la que estuvo presente la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann

V

HSA. TAB., 13 DE FEBRERO DE 2024.- Al sostener una reunión con Mujeres Constructora de Paz (MUCPAZ) de las regiones Centro, Sierra y Chontalpa, la directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Nelly Vargas Pérez, resaltó la importancia de su conversión a la emprenduría y empoderamiento, porque ya empiezan a reconfigurar en el modelo económico de Tabasco. Acompañada por la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, a quien le agradeció por ser gran aliada en los trabajos para la prevención de la violencia de género en el estado, destacó el apoyo de iniciativas como BanMujer y Diconsa, que han creído en las mujeres tabasqueñas y hoy aportan al desarrollo de la economía estatal y nacional. Vargas Pérez también resaltó el permanente apoyo del gobernador Carlos Manuel Merino Campos por promocionar y contribuir al empoderamiento de las mujeres mediante modelos de crecimiento que se financian para atender la demanda de ofrecerles mejores condiciones de vida para ellas y sus familias.

“Por citar un ejemplo, BanMujer cumple la premisa de que a través del otorgamiento de líneas de créditos personales, les genera una cultura financiera que las faculta para desarrollar sus capacidades empresariales y emocionales, a través de los asesoramientos en actividades productivas”, aseveró en el Centro Cultural Villahermosa. Junto a la presidenta del Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres), Flora Gasman Zylbermann, aseguró que BanMujer y Diconsa le apuestan al cumplimiento de una mayor cobertura geográfica, especialmente en zonas prioritarias y de mayor vulnerabilidad, facilitándoles el acceso y

otorgamiento de modelos de desarrollo e impulso económico. La funcionaria estatal recalcó que varias mujeres están a cargo de distintas tiendas Diconsa, por lo que el otorgamiento de líneas de crédito ha sido exitoso, y para seguir diseñanando políticas públicas que incluyan a todas y sigan fortaleciéndose. En la ceremonia, reconoció el trabajo de funcionarios públicos federales, estatales y municipales por coordinar acciones y seguir tejiendo redes importantes a favor de las niñas y mujeres tabasqueñas, y por impulsar su desarrollo empresarial. Además, Nelly

Vargas agradeció al director del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), Raúl Ochoa Bolón, por la construcción de grandes redes de Mujeres Constructoras de Paz que están transitando o ya concluyeron su primaria y secundaria, por lo que es un gran aliado en todo el territorio tabasqueño. RECONOCEN PAPEL DE MUJERES EN SOCIEDAD En su oportunidad, la presidenta del Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, dio las gracias a las Mujeres Constructoras de Paz de las tres regiones que ofrecieron sus testimonios sobre el cambio

que sufrieron sus vidas al terminar la primaria o secundaria, o las que se convirtieron en mujeres emprendedoras. “Muchas gracias a ustedes que han venido a este espacio a escuchar e intercambiar y ver que los programas que desarrollamos en el instituto para escuchar a las mujeres, han tenido éxito. Felicito a todas las que nos dieron sus testimonios y agradezco su generosidad por estar aquí, hablar, decir, y contar sus historias”, apuntó. Nadine Gasmann explicó que las mujeres se acercaron a ellas porque querían tener un empoderamiento, y necesitaban dejar a sus familias seguras, querían vivir en paz y sin violencia, y por eso es que desarrollaron Mujeres Constructoras de Paz, que reconoce el papel que las mujeres tienen en la sociedad, en las comunidades para saber qué pasa. Al informar que en el país cuentan con alrededor de mil 500 grupos MUCPAZ, dijo que de Tabasco se llevan muchas enseñanzas, no solo el vínculo de las mujeres en temas que tienen que ver con recuperación de espacios públicos o con diálogos comunitarios, pero también responder a estas necesidades de las mujeres de terminar su educación. “Felicito al estado de Tabasco, al gobernador Carlos Manuel Merino Campos, a usted Lupita, por hacer este Banco de

PASA A LA 3...

FUNDADOR: Alberto Pérez Mendoza (+) DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE: Lic. Carlos Pérez Mendoza GERENTE: Luis Manuel Jesús Ortiz SUBDIRECTOR: Omar Policroniades Hdez. La Verdad del Sureste, edición correspondiente al 14 de Febrero de 2024. Publicación diaria digital Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101. Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste

Email: buzon@la-verdad.com.mx Web: www.la-verdad.com.mx


Miércoles 14 de Febrero de 2024

V

Redacción

ILLAHERMOSA, TABASCO. 13 DE FEBRERO DE 2024.- El precandidato único del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al gobierno del estado, Javier May Rodríguez, señaló que no les preocupa ni les ocupa la marcha por la democracia convocada para el próximo domingo por el Frente Cívico Nacional Capítulo Tabasco. Asimismo, May Rodríguez aseveró que esto no es más que una reacción de quienes defienden el pasado y el neoliberalismo. “Están en su derecho de manifestarse, no nos preocupa ni nos ocupa», “estos ya se quitaron las máscaras después que operaban a fa-

www.la-verdad.com.mx

No preocupa la marcha convocada

por el Frente Cívico: Javier May nEs una reacción más de quienes defienden el pasado y el neoliberalismo, afirma el precandidato único de Morena al gobierno del estado vor del régimen en anteriores administraciones”, apuntó. En otro orden, el político morenista, aseguró que no es el gobierno el que reprime, ni el que asesina”, tras ser cuestionado sobre la serie de asesinatos registrados de manera reciente en la entidad, como el triple homicidio ocurrido en un centro nocturno de Villahermosa. “Pareciera que la oposición cree que todo lo que pasa es como si el gobierno lo promoviera,

como si el gobierno fuera el que reprime, asesina”, expuso. Agregó. “Ese es un tema de la descomposición que heredamos, no está costando trabajo, así recibimos el país, pero ahí vamos avanzando, hay buenos resultados y sacando al país adelante”. May Rodríguez llamó a la población a confiar en sus autoridades y recalcó que, si bien se está atravesando por un momento difícil, va por buen camino.

Javier May Rodríguez, precandidato único de Morena al gobierno del estado. (Foto: Tomás Rivas)

Mujeres Constructoras de Paz, aportan... Anabel López Sánchez, mostró su gusto por palla Mujer, para que tengan par y conocer de manera los créditos que como ve- directa la creación masimos, realmente cambian va y creativa de las redes la vida de las mujeres”, de Mujeres Constructoras acentuó la funcionaria fe- de Paz, que es impulsado a nivel nacional a través deral. A su vez, la direc- de los Centros Estatales tora general para la Pro- de Prevención. “Esta estrategia moción de una Vida Libre pone en el centro, la sade Violencia e Impulso a la Participación Política, biduría, creatividad, co-

...VIENE DE LA 2

3

nocimiento y el amor de las mujeres por su comunidad, y apuesta por la incidencia de las mujeres en los espacios más cercanos para que puedan construir la paz, reconstruir el tejido social en los lugares donde está roto, y prevenir la violencia en general y en particular, contra las mujeres”, enfatizó. Sostuvo que a nivel nacional se han metido en los rincones inimaginables de nuestro país,

en colonias, municipios, barrios y en las escuelas, como aquí en Tabasco, porque en los planteles educativos se estén construyendo redes de Mujeres Constructoras de Paz, y que Tabasco está aportando para la estrategia nacional. En la ceremonia, Mujeres Constructoras de Paz ofrecieron sus testimonios sobre el cambio que sufrieron al obtener un crédito de BanMujeres o estar al frente de la una

tienda Diconsa, y quienes terminaron su primaria o secundaria. Algunas de las participantes, confesaron haber sufrido violencia de sus parejas, por lo que sus vidas cambiaron con los apoyos. Finalmente, cortaron el listón inaugural y recorrieron la Expo Feria MUCPAZ, en la que participaron alrededor de 60 mujeres emprendedoras de diversos municipios, principalmente Centro, quienes pusieron a la venta diversos productos durante este día.


4

www.la-verdad.com.mx

Miércoles 14 de Febrero de 2024

Inicia contratación de médicos

especialistas en 23 estados C

IUDAD DE MÉXICO, 13 DE FEBRERO DE 2024.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, anunció el inicio de las Jornadas de Reclutamiento y Contratación para Médicos Especialistas 2024 en 23 estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar, implementado para atender a población sin seguridad social. Las principales especialidades requeridas son anestesiología, cirugía general, ginecología y obstetricia, pediatría y medicina interna, así como urgencias, neonatología, traumatología y ortopedia, psiquiatría, terapia intensiva, imagenología, dermatología, oftalmología, cardiología y anatomía patológica. Las y los aspirantes podrán brindar sus servicios en beneficio de la población en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, CiuJuan Manuel Diego

V

ILLAHERMOSA, TABASCO. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Jaime Lastra Bastar, aseguró que en el actual gobierno estatal de Morena “hay menos violencia” que cuando estuvo el PRD. Sostuvo -con base en las estadísticas del

Jaime Lastra Bastar, presidente de la Jucopo. (Foto: Tomás Rivas)

Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS dad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. El registro debe realizarse en https:// medicosespecialistas. imssbienestar.gob.mx/, donde también hay infor-

mación disponible de la oferta de plazas, requisitos y el calendario de visitas por estado. La convocatoria concluirá el 23 de febrero a las 23:59 horas, puntualizó el titular del IMSS en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Gracias a las acciones del Gobierno de

México avanza la formación de nuevos médicos y médicas especialistas. En 2024 egresarán 11 mil 049 médicos residentes con especialidad concluida como resultado de la habilitación de más centros formadores, programas y becas, precisó. IMSS Bienestar también convoca a personal para formar equi-

pos de supervisión multidisciplinarios y zonales que estén presentes en unidades médicas, centros de salud y hospitales; hay 2 mil 947 vacantes en los 23 estados. Mil 333 quirófanos rehabilitados fortalecen capacidades de los servicios de salud El Gobierno de México, a través del Plan de Salud IMSS Bienestar, rehabilitó mil 333 quirófanos del país, los cuales no estaban en funcionamiento aunque estaban registrados en la administración anterior. “Los quirófanos no sólo tienen que estar en el papel, tienen que estar realizando cirugías todos los días, tanto de urgencias, pero también las cirugías programadas, las cirugías que se van planeando en los sistemas de salud”, enfatizó el titular del IMSS.Para la operatividad plena de más de 700 hospitales fueron necesarias inversiones por 14 mil 386 millones de pesos en equipamiento y 7 mil 731 millones de pesos en rehabilitación, así como la contratación de 32 mil 751 médicos especialistas a fin de garantizar el derecho del pueblo a la salud.

Hoy hay menos violencia que cuando estuvo el PRD: Jucopo nJaime Lastra Bastar sostiene que con base en las estadísticas del SESNSP, en el 2023 hubo 234 homicidios dolosos, lo que significa el 60% menos con respecto a los 508 del 2018, último año del perredista Arturo Núñez Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que en el 2023 hubo 234 homicidios dolosos en Tabasco, lo que significa el 60 por ciento menos con respecto a los 508 del 2018, último año de la administración del perredista Arturo Núñez Jiménez. Lastra Bastar acusó que la oposición a Mo-

rena pretende sacar raja política con algunos hechos violentos que se registraron el fin de semana pasado, ya que PRD, PRI y PAN no tienen proyecto de gobierno para Tabasco. “Lo que están tratando de hacer ellos es agarrarse de algo porque no traen ninguna propuesta, no traen ningún trabajo, proyecto”, dijo.

Expresó que es lo mismo que pretenden hacer PAN, PRI y PRD a nivel nacional que es dar la imagen de que la inseguridad es lo que prevalece en México y en el estado. Las cifras son claras y en Tabasco y en el país los delitos están bajando durante los gobiernos de Morena, remarcó. Refirió que el presidente Andrés Manuel López

Obrador ya ha aclarado en varias ocasiones y con cifras que la inseguridad y violencia en el país están a la baja. Por otra parte, dijo que la marcha que encabezará Lorenzo Córdova Vianello el próximo domingo confirma que el ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) siempre ha estado a favor de la derecha.


Miércoles 14 de Febrero de 2024 Alejandro Hernández

V

ILLAHERMOSA, TAB., 13 DE FEBRERO DE 2024.- El caso del presunto homicida de tres jóvenes en un bar de Tabasco 2000, no está relacionado de ninguna manera con la familia del gobernador de Chiapas, como mal intencionadamente se ha desinformado en redes sociales, dijo el mandatario estatal Carlos Merino Campos. “No, en absoluto, la persona que dispara es una persona originaria de Veracruz, no es alguien del estado de Tabasco, en la detención se arrestaron dos personas de Veracruz y una de Tabasco”, respondió en entrevista con la periodista Azucena Uresti, sobre los hechos ocurridos el pasado domingo por la madrugada. Dijo, que la balacera ocurrió debido a un

www.la-verdad.com.mx

5

El presunto homicida del bar no está relacionado con la familia del gobernador de Chiapas: Merino nComo mal intencionadamente se ha desinformado en redes sociales, afirma el mandatario estatal nEl tirador fue detenido el pasado lunes cuando circulaba por Villahermosa a bordo de un vehículo presuntamente robado, señala altercado entre un grupo de hombres, en un bar de Tabasco 2000, en donde sujeto accionó un arma de fuego realizando disparos al aire y un segundo tirador, le dispara a quemarropa y hace lo propio, con los otros sujetos que estaban en la riña. El presunto culpable de la muerte de 3 personas incluso hiere a unos de sus propios amigos, el cual se encuentra convaleciente en un hospital en calidad de detenido. “Incluso al parecer lesionó a una cuarta persona que era compañero de él mismo.

Está hospitalizado en calidad de detenido”, manifestó el gobernador Merino, tras explicar que el tirador fue detenido el pasado lunes cuando circulaba por Villahermosa a bordo de un vehículo presuntamente robado. Tras ser interceptado por la policía, intentó darse la a la fuga, actualmente se encuentra a disposición de las autoridades correspondiente a la espera de que se determine su situación jurídica y se esclarezcan los hechos en el que perdieron la vida tres personas en un bar de Tabasco 2000, el cual actualmente se encuentra clausurado.

Carlos Manuel Merino Campos, gobernador de Tabasco. (Foto: Jorge Hernández)

Elogia INMUJERES trabajo de autoridades a favor de mujeres Mujeres (INMUJERES), Nadine Flora Gasman Zylbermann, elogió que las autoridades estatales están trabajando para cumplir la promesa de atender a este sector de

la población. Dijo que los feminicidios que han ocurrido en la entidad están investigación y destacó la importancia del Centro de Justicia para las Mujeres,

el cual está a punto de concluirse y tras reunirse con el gobernador Carlos Manuel Merino, comentó que se le informó del proyecto para construir otro en el municipio de Balancán, inclusive ya se tiene el terreno para la obra. Flora Gasman Zylbermann, elogió el trabajo que están realizando las autoridades estatales en la atención a las mujeres y con la infraestructura que está por concluir, confió en que se logran importantes avances.

OCT: Autoridades de seguridad rebasados por la delincuencia

autoridades estatales, deberían de dar a conocer lo que verdaderamente ocurrió, si en verdad existe un protocolo de revisión antes de ingresar a cualquier bar no es posible que hayan dejado ingresar a varias personas con arma de fuego. Arrivillaga Hernández, dijo que esta plenamente segura que existen leyes en la regulación de estos centros nocturnos, en el estado de Tabasco, pero dijo que hay corrupción por parte de las autoridades encargadas,

porque si se pusiera en práctica los bares y antros estarían más seguros. Para finalizar, dijo que la violencia o altercados en bares y antros, existen, pero los hechos ocurridos el fin de semana pasada, son situaciones que salen a la luz pública debido a la gravedad del asunto, por lo que dijo, que es necesario, la regulación en el tema de la seguridad de los antros y bares, para que ningún otro joven tabasqueño sea asesinado por ir a divertirse.

nNadine Flora Gasman Zylbermann, tras reunirse con el gobernador, se le informó del proyecto de otro Centro de Justicia para las Mujeres, a construirse en el municipio de Balancán Alejandro Hernández

V

ILLAHERMOSA, TAB., 13 DE FEBRERO DE 2024.- Tabasco se encuentra en el lugar nú-

Joel Arias

mero 12 en casos de feminicidio a nivel nacional, sin embargo, con la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres, la presidenta del Instituto Nacional de las

en la entidad tabasqueña, se haya dado otro hecho ILLAHERMOSA, de violencia y en esta TABASCO 13 DE ocasión en un antro en FEBRERO DE pleno corazón económico 2024.- La Directora de de Villahermosa. Análisis y Estadísticas Dijo que simpledel Observatorio Tabas- mente este tipo de actos co (OCT), Julia Arrivillaga violentos ocurridos en la Hernández, señaló que entidad tabasqueña, deja es increíble que a pesar ver que las autoridades de que se cuenta más de de seguridad en Tabas2500 elementos militares co, siguen rebasados por

V

parte de la delincuencia. Expuso que las autoridades encargadas de regular este tipo de giros, no cuentan con un protocolo de actuación, ante cualquier situación de riesgo que ponga en peligro la vida de las personas que salen a divertirse sanamente a un antro. Mencionó que las


6

www.la-verdad.com.mx

Miércoles 14 de Febrero de 2024

OPINION

POR DIÓGENES

MUDANZAS

Matando, salando y secando al sol

1

. Cae sujeto que disparó y mató a personas en un bar; niegan relación con gobernador de Chiapas. 2. Asegura Salud que se ha avanzado en la regularización de medicamentos e insumos. 3. Retiran la licencia de venta de alcohol al antro Hope 52 en Villahermosa, donde se dieron hechos de muerte. EL GOBERNADOR DE TABASCO, CARLOS Manuel Merino Campos, descartó que el sujeto que disparó en un bar de la ciudad de Villahermosa, donde fallecieron tres personas, tenga relación con familia del gobernador de Chiapas.

V

Redacción

ILLAHERMOSA, TABASCO. 13 DE FEBRERO DE 2024.- La vicecoordinadora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso Local, Ana Isabel Núñez de Dios, manifestó que la inseguridad que se vive en la entidad es consecuencia de los “narcogobiernos” del PRI y el PAN. “Es un tema muy delicado que se tiene que ver desde varios ángulos, son los resultados de años de gobiernos fallidos o narcogobiernos, que dejaron muy destruido el tejido social”, asestó la legisladora morenista. En ese sentido, pidió a la ciudadanía tener confianza en las autoridades, porque poco a poco se irán viendo los resultados positivos. “Si hacemos una comparación, la inseguridad ha ido disminuyendo de manera favorable; sin embargo, va a llevar su tiempo”, expuso. Por su parte la di-

“No, en absoluto, la persona que dispara es una persona originaria de Veracruz, no es alguien del estado de Tabasco, en la detención se arrestaron dos personas de Veracruz y una de Tabasco”, detalló. En entrevista con la periodista Azucena Uresti, explicó que los hechos se dieron luego de una riña entre dos grupos de hombres, donde uno de los participantes accionó un arma de fuego para hacer disparos al aire. Posteriormente, otro sujeto disparó contra la persona que accionó un arma en primera instancia, para así proceder contra los otros individuos que se encontraban

en la riña. “Incluso al parecer lesionó a una cuarta persona que era compañero de él mismo. Está hospitalizado en calidad de detenido”, explicó. LA SECRETARIA DE SALUD DE Tabasco, Silvia Roldán, aseguró que se ha avanzado en la regularización de medicamentos e insumos en el sector público (como reactivos de laboratorio), aunque reconoció que aún no se ha alcanzado la totalidad de las claves necesarias. Roldán señaló que “ya empezaron a entrar los reactivos a los hospitales” e indicó que se han tomado medidas para abordar las deficiencias en el suministro. La

funcionaria explicó que la transición del IMSS Bienestar también influyó en el manejo de los presupuestos, lo que ha contribuido a la situación actual. LA ALCALDESA DE CENTRO, Yolanda Osuna Huerta, dijo que el retiro de la licencia de venta de alcohol al antro Hope 52 en Villahermosa le corresponde directamente al Gobierno del Estado y no al ayuntamiento. En ese sentido, la alcaldesa sostuvo que ya el gobierno estatal tomó las acciones pertinentes en contra del antro Hope 52 luego de la balacera que dejó tres muertos el fin de semana. Además, la funcionaria dijo que la

licencia de funcionamiento de dicho antro no fue entregada por su administración municipal, si no fue en gobiernos anteriores. DESDE EL TAPANCO EL INSTITUTO MEXICANO DEL Seguro Social (IMSS) informó que el caso de violencia obstétrica a una paciente no se realizó en el Hospital General de Zona no. 46, sino en una clínica privada de la ciudad de Villahermosa. Aclaró que el bebé en condiciones graves fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del IMSS desde el 26 de enero de 2024, donde se le ha proporcionado atención médica especializada. Debido a esto, el IMSS informó que se mantienen en comunicación con la mamá del bebé a fin de reportarle su estado de salud.

La inseguridad que se vive es por narcogobiernos del PRIAN nEstos partidos dejaron muy destruido el tejido social, señala Ana Isabel Núñez de Dios rigente estatal del PAN, Jemima Alonzo Que, lamentó el reciente asesinato de tres jóvenes en el antro Hope 52, situado en Tabasco 2000 y sostuvo que Tabasco se encuentra de luto debido a este trágico suceso. Por lo que calificó el operativo “Tabasco Seguro” como un rotundo fracaso, porque después de tres secretarios de Seguridad diferentes en el último mes, los resultados han sido «de cuarta». “Insistimos en que la solución debe ser integral, con mejores sueldos y prestaciones para los policías, capacitación táctica y estratégica. No nos cansaremos de alzar la voz para evitar que la inseguridad y la violencia

se normalicen en nuestro estado. Ni los jóvenes ni

la sociedad se lo merecen. La juventud debe

tener la seguridad de regresar a casa”, apuntó.

Ana Isabel Núñez de Dios, vicecoordinadora de Morena en el Congreso. (Foto: Tomás Rivas)


Miércoles 14 de Febrero de 2024

www.la-verdad.com.mx

7

Raquítico el aumento salarial que ofrece la UJAT: STAIUJAT nLa líder sindical, Rosa Gabriela Collado Córdoba, señala que un trabajador del nivel A solo tendría un incremento de 7 pesos, lo cual es una burla dicho ofrecimiento ción que el STAIUJAT, les exige a las autoridades universitarias, dijo la líder que sólo le están ofreciendo 5, lo cual es una burla dicho ofrecimiento. Indicó, que, debido a la situación, el sindicato del STAIUJAT, realizará una marcha, en el cual exigirán que a las autoridades universitarias que busquen una so-

lución y que se comprometan en el bienestar de la base trabajadora. Para finalizar, dijo que es raquítico el incremento que quiere realizar la UJAT a la base trabajadora, pues expuso que un trabajador del nivel A solo tendría un incremento de 7 pesos, lo cual, es una burla dicho ofrecimiento.

Garantiza Obrador que respetará resultados de próximas elecciones

publicana. “Ya no hay malas costumbres como el bono de fin de sexenio, no está en el presupuesto, están los salarios y la parte proporcional del aguinaldo porque los trabajadores de confianza terminamos en septiembre, los de base siguen”. “Antes se pensaba que el Presupuesto era del gobierno. Nosotros sólo somos administradores del presupuesto del pueblo, ojalá y lo comprendan quienes tenían privilegios, que ya no los tienen y se molestan con nosotros”. Aprovechó para informar los frutos de la llamada “austeridad republicana” que le ha permitido ahorrar en las funciones de presidencia sin mermar sus resultados. “De los más de 3 mil millones de pesos que ejercía de presupuesto la Presidencia con el pasado gobierno, el año pasado solo ejerció 533 millones de pesos. Y funciona bien la presidencia, está funcionando bien. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre, y la austeridad no es un asunto administrativo, es un asunto de principios”

Rosa Gabriela Collado Córdoba, líder sindical del STAIUJAT. (Foto: Jorge Hernández)

V

Joel Arias

I L L A H E R M O S A, TABASCO 13 DE FEBRERO DE 2024.- La secretaria ge-

neral del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (STAIUJAT), Rosa Gabriela Collado Cordoba, mencionó que hasta el momento las autoridades de la UJAT, sólo le han ofrecido el 4 por ciento de incremento salarial y el 4 por ciento a las pensio-

nes de los trabajadores jubilados. Destacó la líder del STAIUJAT, que, en este año, las negociaciones van a ser un poco más difícil pues la rectoría les anunció que no tienen los recursos económicos para poder atender el pliego de peticiones. Expuso que de las 50 plazas de nueva crea-

nExpresó que se tiene que gobernar obedeciendo al pueblo, para mantener la soberanía, la democracia es así, el pueblo manda

C

IUDAD DE MÉXICO, 13 DE FEBRERO DE 2024.Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que respetará los resultados de la elección, incluso si no es la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum, la ganadora. Indicó que los ciudadanos son quienes tienen que decir, para que exista una verdadera democracia. “Sí, en la democracia es así, es el pueblo el que manda y pues hay que pensar en la canción de Chava Flores ‘a qué le tiras cuando sueñas, mexicano’”, dijo. En la conferencia matutina expresó que se tiene que obedecer la voluntad ciudadana, pues el pueblo es quien manda. “Si el pueblo decide quien debe ser presidente o presidenta se tiene que obedecer El pueblo man-

da y si se equivoca vuelve a mandar”, sentenció. Enfatizó que los mexicanos son quienes han sacado a flote en los momentos más difíciles, en este contexto recordó cuando lo destituyeron de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Expresó que se tiene que gobernar obe-

deciendo al pueblo, para mantener la soberanía. Pidió esperar a ver qué dicen los mexicanos en las urnas, pues será su decisión de continuar con la cuarta transformación, o regresar a los tiempos de antes. GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR DICE NO AL

BONO SEXENAL Andrés Manuel López Obrador descartó que se entregue a los trabajadores de confianza un “bono sexenal”, como sucedía al término de los sexenios anteriores, pues declaró que “eso no está en el presupuesto”, ni va con la política que implementó de austeridad Re-


8

www.la-verdad.com.mx

Miércoles 14 de Febrero de 2024

Inválida la reelección de

Narváez en la UJAT: abogados

nAdmite GNO que el mandato de la Junta está vencido pero “no hay problema” Alejandro Hernández

que en efecto hay tres que están en funcione y ebido a que la siete vencidos, pero que mayoría de los la Ley Orgánica estableintegrantes de la ce que al término de los Junta de Gobierno de la cuatro años “podrán susUJAT tienen vencido el tituirse”, aunque no es periodo legal para el que obligado, justificó. fueron designados, el nombramiento del licenDESIGNACIÓN POR CUATRO AÑOS ciado Guillermo Narváez Osorio como rector por otros cuatro años podría Pero no es sólo la expreconsiderarse nula. Esto sión de una opinión, sino de acuerdo a lo dicho por que el cuestionamiento y el ex presidente del Cole- las dudas por la reelecgio de Abogados, Sergio ción de Narváez Osorio Antonio Reyes, así como se sustentan en ordepor lo expuesto por cate- namientos diversos y en dráticos y especialistas pruebas documentales hechas llegar a este reen derecho. Sin embargo, ayer portero. Narváez Osorio admitió De acuerdo a la

D

C

IUDAD DE MÉXICO A 13 DE FEBRERO DEL 2024.-’’Vamos bien, vamos muy bien, el país va muy bien y va a ir mejor’’, fue el alegre mensaje que Claudia Sheinbaum compartió con sus seguidores de redes sociales, luego de anunciar que será el próximo domingo 18 de febrero cuando se registre como candidata a la Presidencia de México por la coalición ‘’Sigamos Haciendo Historia’’, conformada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Así mismo, Claudia Sheinbaum aprovechó sus plataformas digitales para celebrar que hoy México vive uno de sus mejores momentos, gracias a que hoy la economía mexicana tiene el doceavo lugar en la economía mundial, además se presentó un aumento del 3.29% en el producto

Ley Orgánica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el rector debe ser designado por los miembros de la Junta De Gobierno, se supone que previa consulta la comunidad universitaria. Pero dejemos esto último para otro debate y me centraré en lo señalado por Reyes Ramos: si quienes aprobaron la reelección y le tomaron juramente al notario con licencia estaban facultados para ello o no. La Ley Orgánica establece que para ser integrante de la Junta de Gobierno se tiene que pasar por un proceso que una vez realizado, el nue-

vo miembro de la citada Junta sólo puede estar en el cargo durante cuatro años a partir de la fecha de su nombramiento. Resulta que la mayoría de los integrantes ya tenían que ser relevados, algunos desde hace varios años como es el caso de María Guadalupe Noriega Aguilar, Jorge Alfredo Thomas Téllez, que entraron el 19 de junio de 2017 y tenían que dejar el cargo el 18 de junio de 2021, en tanto que Amalia Martínez Serrano fue designada para un periodo que va de 28 de septiembre de 2017 a 27 de septiembre de 2021, en tanto que José Ramón

Laines Canepa entró el 12 de junio de 2019 y debió ser relevado el 11 de junio de 2023. Pero eso no es todo, en octubre de 2019 fueron incorporados a la Junta de Gobierno, los universitarios Gildardo López Baños, Sonia Irene Ocaña Ruiz, Carlos Jorge Morton Montemayor, José Luis Cerón Villasis y Alejandra Elvira Espinosa de los Monteros Reyna, quienes prestaron protesta de ley por cuatro años. En estricto sentido de la Ley Orgánica tuvieron vencimiento de su encargo en octubre de 2023. Todos ellos participaron en las sesiones de diciembre de 2023 y enero del 2024 –no siendo ya miembros de la Junta- en el proceso de reelección de Narváez Osorio. El ex presidente del Tribunal de Justicia sostiene que no existe ninguna irregularidad.

Sheinbaum se registrará en el INE como candidata presidencial el 18 de febrero nA través de un video en sus redes sociales compartió que el próximo domingo hará su registro como candidata a la Presidencia de la República por la coalición ‘’Sigamos Haciendo Historia’’; ’’Vamos muy bien, el país va muy bien y va a ir mejor’’, afirma interno bruto, así como del 36% en la recaudación fiscal, de la inversión extranjera directa, la cual tuvo un 30% de incremento y del turismo con casi 30%. ’’Con el aumento al salario mínimo, los programas sociales, la economía se está regando desde abajo y eso ha hecho que disminuya la pobreza y que al mismo tiempo crezca la economía, así que México está bien y va a estar mejor’’, puntualizó. Así mismo pidió al pueblo de México no dejarse engañar por noticias falsas, las cuales sólo

buscan afectar la movilización que representa la 4T. Por lo anterior, Sheinbaum Pardo hizo un llamado a todos los mexicanos y mexicanas a celebrar con ella el avance de la Cuarta Transformación, durante el arranque de su campaña próximo 1° de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, en donde además presentará los principales puntos de su proyecto de nación. ’’Estamos haciendo una amplia convocatoria al pueblo de México para que nos acompañen a esta gran

fiesta por la democracia, vamos a tener un Zócalo lleno, con mucha ale-

gría, mucho entusiasmo, vamos muy bien’’, concluyó.


Miércoles 14 de Febrero de 2024

Juan Manuel Diego

V

ILLAHERMOSA, TABASCO. El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Joaquín Baños Jiménez, descartó que se esté dando una desbandada en el instituto político a unos días de que se den a conocer oficialmente los nombres de los candidatos a alcaldes y diputados locales. Llamó a que se mantenga la unidad y consideró que la gente no va a tolerar que haya quienes ahora hablen bien de Morena y luego al no obtener candidaturas se vayan a otros institutos políticos. Baños Jiménez expresó que hasta ahora

www.la-verdad.com.mx

Descarta líder de Morena desbandada en su partido nJoaquín Baños Jiménez, consideró que la gente no va a tolerar que haya quienes ahora hablen bien de Morena y luego al no obtener candidaturas se vayan a otros institutos políticos solo son “rumores” el que la diputada federal Karla Rabelo se fue a Movimiento Ciudadano (MC) o que Alfonso Custodio ya dejó Morena. Insistió en que han sido pocos los casos de deserciones al partido guinda. Pidió que “cambien de opinión” los que tengan la intención de salirse de Morena si el partido no los hace candida-

tos, pues primero deben estar el interés de Tabasco y del país. “El llamado para todos los que se registraron es que no se desesperen, la democracia es así”, remarcó. Por otra parte, dijo que los morenistas de Tabasco estarán en el arranque de campaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.

Joaquín Baños Jiménez, dirigente estatal de Morena. (Foto: Tomás Rivas)

Pensión humanitaria para personas con discapacidad: Manuel Rodríguez nDestaca el diputado federal por el 4º Distrito de Tabasco que para el ejercicio 2024, desde el Congreso se aprobó un presupuesto de 27,860 mdp al programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente

C

IUDAD DE MÉXICO, 13 DE FEBRERO DE 2024.- Incluir en la Constitución de la República Mexicana la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, será un acto humanista de los mexicanos a través de los legisladores federales que votaremos la iniciativa de ley en la Cámara de Diputados, expresó Manuel Rodríguez González. El diputado federal por el IV Distrito en Ta-

9

basco afirmó que los parlamentarios de las fracciones de Morena, PT y Verde Ecologista de México votarán a favor de la iniciativa, e hizo un llamado a las demás fuerzas políticas para que se sumen y se logre la mayoría calificada, de modo que esta pensión rija en las 32 entidades del país, pues actualmente se otorga en 21. El también presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal seña-

ló que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 6.2 millones personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa 4.9% de la población total del país. Igualmente, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022 precisa que las personas con discapacidad, a nivel nacional, perciben un ingreso corriente promedio per cápita 13.82% menor que las personas sin discapacidad. El INEGI identifica a las personas con discapacidad como aquellas que tienen dificultad para llevar a cabo actividades consideradas básicas, como ver, escuchar, caminar, recordar o concen-

trarse, realizar su cuidado personal y comunicarse. El diputado federal tabasqueño recordó que el programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente fue creado en 2019 y establecido como derecho constitucional en 2024. El propósito, refirió, fue contribuir a mejorar el ingreso monetario en los hogares de las personas con discapacidad, de manera prioritaria a las y los menores de 18 años, las y los indígenas, y las y los afromexicanos hasta la edad de 64 años y las personas que se encuentren en condición de pobreza. Añadió que desde que inició la operación del programa se han entregado apoyos económicos a 1 millón 482 mil

451 personas con discapacidad permanente, y señaló que a través del Convenio para la Universalización de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, se amplía la cobertura del Programa en las entidades federativas de la República Mexicana. Manuel Rodríguez destacó que desde el inicio de la incorporación al programa de personas con discapacidad en el marco del Convenio de Universalización en octubre de 2022 y hasta junio de 2023, el padrón activo emitido se incrementó en 29%, y actualmente 21 de los 32 gobiernos estatales se han adherido a dicho Convenio. El monto aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 en el Ramo 20 de Bienestar para el programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, asciende a 27 mil 860.4 millones de pesos, lo que representa un incremento de 0.04% en términos reales respecto al recurso aprobado para el ejercicio fiscal 2023.


10

www.la-verdad.com.mx

Miércoles 14 de Febrero de 2024

Frena Morena reforma antiamparo

y de blindaje a sus reformas nEl líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, admitió que los foros se empatarán con las campañas electorales que arrancan el 1 de marzo, pero justificó los tiempos

C

IUDAD DE MÉXICO, 13 DE FEBRERO DE 2024.La bancada de Morena en la Cámara de Diputados decidió meter freno a su intento de aprobar en fast track cambios a la ley para cerrar el paso a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pudiera invalidar las reformas prioritarias de la “cuarta transformación”. El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier, afirmó que esas reformas, que se tenía programado dictaminar exprés este jueves 15, en sesión de la Comisión de Justicia, ahora irán a parlamento abierto y foros regionales

El coordinador morenista explicó la forma en que abordarán las reformas del presidente

enviadas por el presiden- te Andrés Manuel López Obrador y la relativa a la jornada laboral de 40 hoLic. Carlos Pérez Mendoza VOCES ras. Director del Diario La Verdad Del Sureste Mier Velazco rechazó que la decisión de Estimado lic. Carlos. Solicitó su amable consideración en publicar en su prestigiado meno someter a votación los dio, este mensaje a la población por la conservación del Medio Ambiente. Por su amable cambios a esa ley secunatención. De antemano Muchas gracias. daria, misma que puede ser reformada sólo con MENSAJE A LA POBLACIÓN los votos de Morena y sus aliados del Partido Lamentablemente, en los recorridos qué hacemos practicando el PLOGGING, encondel Trabajo (PT) y Verde tramos diariamente cientos de colillas de cigarros tiradas en el suelo, mayormente se encuentran en las paradas del transporte público y en los parques. Por lo que se les (PVEM) se haya tomado hace un atento llamado a las personas que fuman, que no tiren las colillas de cigarros por la reacción de diveren la vía pública, porque provocan un daño grave al Medio Ambiente y a la salud de sos sectores sociales y todos. juristas, quienes alertaCitando a la fuente GREENPEACE. ron que en los hechos se Las colillas de cigarros permanecen durante 12 años en la naturaleza, son mini bombas cancelaría la figura del tóxicas para el Medio Ambiente, es el residuo más abundante en la vía pública en todo el amparo en el país. planeta, se desechan entre 4 y 5 billones de colillas al año en el mundo, que se traducen Dijo desconoen 18 mil millones de colillas por día aproximadamente. Al combustionar el tabaco del cer esas reacciones, así cigarro, se generan 100 sustancias tóxicas, entre ellas cobalto aluminio, arsénico, níquel, alquitrán, plomo y estroncio, estos componentes tóxicos quedan en las colillas, como la alerta de Acción que al arrojarse a las calles ( un mal hábito qué nadie parece considerar de gravedad ), Nacional (PAN), que pretan es así que cada colilla de cigarro , puede llegar a contaminar hasta mil litros de agua. side la Comisión de JusEn una encuesta realizada bajo la campaña #ojoconlacolilla...encuestaron más de 10 ticia pero cuyos diputamil fumadores y el 70% afirmaron tirar la colilla al piso. Estos residuos son pequeños y dos no participaron en la es inevitable qué sean arrastrados a los desagües por la acción del viento o las lluvias elaboración del dictamen y terminen en Arroyos, Lagunas, Ríos y Océanos, con las graves consecuencias de sobre esa reforma y que contaminación ya mencionadas, provocando efectos adversos a la salud de todos. se pensaba aprobar de CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD DE TODOS NO TIREMOS LAS forma exprés esta semaCOLILLAS DE CIGARROS AL PISO. na. Irving Colorado La propuesta conChocoPlogger siste en modificar la Ley junto con las 20 iniciativas

Reglamentaria del artículo 105 de la Constitución para dar a la SCJN la última palabra en la resolución de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, pues hoy si no se logra el voto de ocho de los once ministros, aunque se emita sentencia –para validar o invalidar una ley o reforma- el asunto puede revivir al ser analizado vía amparo. Mier Velazco informó que en 48 horas se podría ratificar la ruta para analizar las, ahora, 22 propuestas de reformas legales –las 20 de presidente López Obrador, más la relativa a las funciones de la Corte- y la de reducción de la jornada laboral, será ir a cuatro foros de parlamento abierto –dos en diputados y dos en el Senadomás foros regionales por circunscripción y los 32 estados. Las fechas serían del 19 de febrero al 15 de abril conforme al programa que sea avalado por todas las bancadas. Por ahora, dijo, propuso al coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, ir en conferencia de ambas cámaras, para el debate y la dictaminación y este miércoles 14 la bancada de morenistas en el Senado tomará una decisión. Las 18 reformas constitucionales que buscan modificar 150 párrafos de la Constitución serían discutidas en cuatro ejes temáticos: Libertad, Justicia, Democracia y Bienestar. El legislador de Morena admitió, a pregunta expresa, que los foros se empatarán con las campañas electorales que arrancan el 1 de marzo, y en las que él participará como candidato al Senado por Puebla. “Con lo que hace a cuál va a ser mi narrativa, lo voy a hacer (cuando inicie campaña)”, indicó, pero dijo que no puede renunciar a sus convicciones.


Miércoles 14 de Febrero de 2024

V

HSA. TAB., 13 DE FEBRERO DE 2024.- De manera exitosa, concluyó el proyecto de Saneamiento Ambiental de la Laguna de las Ilusiones, con una inversión de 90 millones de pesos que fueron destinados a obras y acciones realizadas en un lapso de un año, informó Gary Leonardo Arjona Rodríguez, Subsecretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático. El funcionario refirió que el trabajo efectuado en el componente uno, ubicado a un costado del conjunto habitacional de la 30 Zona Militar, consistió en la instalación de barreras sedimentadoras, para impedir el paso a la basura, sobre todo en época de lluvias, que arrastra y se detiene justamente, atrás del Canal de Ernesto Malda en el Vaso Cencali. Gary Arjona manifestó que por instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, se llevó a cabo un trabajo integral para mejorar el aspecto y situación ambiental de la Laguna. Entre las acciones realizadas, explicó que el componente dos, con el que se atendió el problema de contaminación en el vaso Cencali, se encontró un azolvamiento en su totalidad, por lo que el fango de lodos y sedimentos era de 60 centímetros de calado, en promedio, y en algunos tramos, de un metro. En entrevista, el funcionario estatal mencionó que en la zona del componente tres, fueron rehabilitados los vertederos de agua, las escalinatas y la construcción de la boca-toma, en el río Carrizal, a la altura de la compuerta de Comisión Nacional del Agua, lográndose con ello, integrar agua de mejor calidad del río hacia este punto de la laguna. “Es un sistema de dilución y reflujo que

www.la-verdad.com.mx

11

Urge Bienestar participación ciudadana para conservar la Laguna de las Ilusiones nEl Subsecretario de la SBSyCC, Gary Arjona, informó que saneamiento del cuerpo lagunar fue un trabajo exitoso, por lo que apela a la conciencia ciudadana para conservarla actualmente, hace muy evidente la mejoraría de la calidad del agua y en general del ecosistema”, detalló. Arjona Rodríguez resaltó que las 4 fuentes colocadas en la zona, le da mejor vista a la laguna, y además, de oxigenar el agua, también regalan una postal por la tarde, al encender las luces. En cuanto a la isla icónica del Vaso Cencali, dijo que por recomendaciones de expertos investigadores de Ciencias Biológicas de la UJAT, incrementaron sus dimensiones y se duplicó su diámetro, por lo que “ahora rebasa los 20 metros y opera como un sitio natural para que las especies puedan asolearse y regular su temperatura pero también anidar”. El subsecretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático adelantó que en próximos días, en un acto protocolario encabezado por el gobernador Carlos Merino Campos, se dará el arranque de los tres componentes que fueron saneados y se pondrá en marcha el programa de mantenimiento y cuidado, en un esfuerzo conjunto de gobierno y la ciudadanía. “Que entre todos, podamos garantizar que este sea un proyecto de largo aliento y que pueda beneficiar el ecosistema por muchos años”, expresó. Agregó que para el cuidado, continuarán trabajando de la mano con diferentes áreas del Gobierno de Tabasco, incluso con el gobierno municipal de Centro, el cual

juega un papel muy importante en los alcances hacia la laguna, con la construcción de un cárcamo a la altura de la 30 zona Militar, mismo que recién fue terminado y captará toda el agua negra que bajaba de la micro cuenca de Atasta y Deportiva y que terminaba en el canal del Vaso Cencali . Esta descarga, precisó, fue re-direccionada hacia una planta de tratamiento de aguas residuales. En este sentido, subrayó que se tomarían de ser necesario, otras acciones para lograr que este espacio se mantenga limpio, no obstante, apeló a la participación y conciencia ciudadana. “La autoridad no lo puede todo, no podemos solos, tenemos que hacer equipo e impedir que se siga metiendo basura en la Laguna, lamentablemente, seguimos encontrando este tipo de actitudes, e irresponsable en donde tiran envases, bolsas e

El Subsecretario de la SBSyCC, Gary Arjona, informó que saneamiento del cuerpo lagunar fue un trabajo exitoso incluso quienes llegan a tirar neumáticos, cables, fierros”, lamentó. Arjona Rodríguez aseguró que cuando se hizo el desazolve, fueron encontradas lavadoras y refrigeradores, dentro de la Laguna. Precisó que wn este esfuerzo se cuenta ya con cámaras en los tres componentes de la laguna y se piensa multi-

plicar, porque es un factor que inhibe, estas acciones negativas. Puntualizó que en dado caso, sería el Ayuntamiento de Centro, la instancia que se encargue de aplicar multas. “El tema de la seguridad y mantenimiento, limpieza y cuidado, es una responsabilidad compartida de autoridades y sociedad”, concluyó.

La periferia de la laguna cuentan con cámaras de vigilancia, por lo que ciudadanos que contaminen, podrían ser sancionados


12

www.la-verdad.com.mx

Miércoles 14 de Febrero de 2024

Mantiene Salud jornadas a la planificación familiar nComo parte de la campaña de información sobre los diferentes métodos anticonceptivos que se realiza en los más de 560 centros de Salud que hay en Tabasco, este martes en Centro se realizó una jornada de aplicación de implantes subdérmicos en el CESSA de la colonia Gaviotas Norte

V

HSA. TAB., 13 DE FEBRERO DE 2024.- Como parte de las acciones encaminadas a la promoción de los diversos métodos anticonceptivos a fin de contribuir a la planificación familiar, la Secretaría de Salud de Tabasco mantiene campañas de atención permanente en los diferentes Centros de Salud distribuidos en todo el territorio estatal. En el año 2023, la dependencia estatal aplicó de forma gratuita cerca de 8 mil implantes subdérmicos con el fin de evitar embarazos no planeados mientras que para este 2024 la meta de atención es alcanzar a 10 mil mujeres que tienen vida sexual activa. Como parte de la

L

os focos rojos se encendieron el viernes 9 de febrero, día en que estaba programada la solución al conflicto que enfrenta el S.T.P.R.M. Ese día los trabajadores Petroleros de las 36 secciones refrendaron su apoyo el candidato a la secretaria general Cesar Pecero Lozano y quien ese día ofrecería una Rueda de Prensa en la colonia petrolera Heriberto Kehoe Vincent de Tabasco misma que se suspendió al atrasarse la Resolución por cuestiones administrativas. Pero una vez más, quedo demostrado el liderazgo de Pecero Lozano. Y mientras la solución se da, Cesar Pecero continúa recibiendo el respaldo de la base tra-

campaña de información que se realiza en los más de 560 centros de Salud en el estado, este martes en el municipio de Centro se llevó a cabo una jornada de aplicación de implantes subdérmicos en el CESSA de la colonia Gaviotas. Los implantes subdérmicos contienen una o más varillas pequeñas,

finitas y flexibles que se colocan en el brazo (debajo de la piel), con anestesia local. Asimismo liberan una hormona (progestágeno) en forma contínua que inhibe la ovulación. Puede ser usado en mujeres sanas en cualquier etapa de su vida reproductiva. En entrevista, la

directora de la unidad de salud, Krysteel Soberanes Martinez, precisó que la respuesta de las usuarias en esta primera jornada de atención fue bastante aceptable. Indicó que las jornadas se efectuarán de forma mensual para brindar información sobre los diferentes métodos anticonceptivos. “Aquí en la unidad es la primera vez que se hace una jornada intensiva. Tenemos 60 usuarias anotadas para la aplicación de los implantes, es bastante buena la respuesta; fueron tres días nada más de promoción, sin embargo, derivado de que está sirviendo la estrategia estamos comprometidos con poder de alguna manera acercar

OPINION

toda la planificación familiar a las usuarias”, añadió. Comentó que posterior a la aplicación del implante de dos barrillas que tiene una durabilidad de tres años, la mujer debe esperar de cinco a ocho días para que los niveles hormonales ya puedan protegerla. “Es importante decirle esa parte de que posterior a la aplicación todavía deben de usar un método de barrera, en lo que de alguna manera el implante empieza a hacer su efecto, ya posterior a esos ocho días, el implante ya tiene regulado nuestro organismo con las hormonas necesarias y también, ya nos va eliminando cada hormona necesaria que necesita nuestro cuerpo para poder protegernos de un embarazo”, puntualizó. El servicio está disponible para quien lo solicite en cualquier centro de salud a nivel estatal y es totalmente gratuito. En el caso de Gaviotas, el implante subdérmico es el método más solicitado entre mujeres de 20 a 30 años de edad, refirió la especialista. FRANCISCO ALFARO RUIZ

TIZÓN PETROLERO PECERO ENCENDIO LOS FOCOS ROJOS EN EL S.T.P.R.M. bajadora del País en apoyo al reclamo de Justicia ante la ilegal elección que se realizó en el sindicato petrolero el 31 de enero del 2022, donde se impuso a un trabajador de confianza de Pemex, a Ricardo Aldana Prieto, aún cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó que el ganador de la contienda fue Cesar Pecero Lozano, con 71 mil 404 votos de los 92 mil trabajadores de planta en Pemex. En el Juicio que esta por resolverse la S.C.J.N. dictaminó, “se-

gundo. La Justicia de la Unión no ampara ni protege a Luis Ricardo Aldana Prieto por las razones señaladas en el considerado Quinto, de esta Sentencia.” De ahí, que en todo le dan la razón a Cesar Pecero Lozano. Como se recordará, el Decimoquinto Tribunal Colegiado, en Materia del Trabajo, le negó, a Ricardo Aldana Prieto, por unanimidad de votos, los 3 Recursos de Queja en contra del Amparo promovido por Cesar Pecero Lozano, y de igual forma le negó, a Ricardo Aldana,

otro amparo donde pretendía que Pemex no diese a conocer su situación contractual, confirmándose que es trabajador de confianza de Pemex. Así se confirma que van 4 a 0 a favor de Cesar Pecero, a quien se vislumbra, que este 18 de marzo, podría estar en el Aniversario de la Expropiación Petrolera con AMLO. Y el viernes 9 de febrero, en que se esperaba la solución al conflicto del S.T.P.R.M. se vio como, Cesar Pecero Lozano recibía el respaldo de la base trabajadora

petrolera de las 36 secciones del País, de simpatizantes y “peceristas” su valioso equipo de trabajo, que demostraron estar listos para el rescate de los principios y convicciones sindicalistas del sindicato petrolero, así como de la democracia sindical, la transparencia, y la Unidad. Ya las Audiencias se acabaron, y el fallo podría darse, en cualquier momento. Ya los alegatos, pruebas y documentos demostraron, que fue ilegal, la elección donde se impuso a Ricardo Aldana. En fin


Miércoles 14 de Febrero de 2024

V

ILLAHERMOSA, TAB., 13 DE FEBRERO DE 2024.- A fin de mantener el equilibrio ecológico y enriquecer la biodiversidad de los cuerpos de agua, este día la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta junto con el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, liberó 6 mil crías de mojarra castarrica y 20 ejemplares adultos de pejelagarto en la laguna del parque La Pólvora. A orillas del cuerpo lagunar, destacó la vinculación de los gobiernos municipal, estatal y federal con las universidades, centros de investigación e iniciativa privada, para impulsar acciones en el rubro social, económico y la sustentabilidad, entre otros. Acompañada de Salvador Heredia Domínguez, encargado de despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y de Wilfrido Contreras Sánchez, secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UJAT, la edil resaltó el trabajo realizado con la universidad en temas como la integración y actualización del Atlas de Riesgo del municipio, manteniendo un trabajo coordinado para ofrecer bienestar a los habitantes. En compañía de Yolanda Palma Montesinos, responsable del Área de Responsabilidad Social de la empresa Geolis; de Martha Guillermo López, delegada de la colonia Reforma, además de usuarios del parque La Pólvora, vecinos de la zona y representantes de universidades e instituciones de investigación, añadió que es importante continuar trabajando en la sustentabilidad, en el resguardo y protección de los sistemas lagunares, de su flora y su fauna. Esa labor, externó,

www.la-verdad.com.mx

13

Enriquecen Centro y la UJAT biodiversidad de Laguna La Pólvora con siembra de alevines nLa alcaldesa Yolanda Osuna Huerta preside la liberación de 6 mil crías de mojarra castarrica y 20 ejemplares de pejelagarto en ese cuerpo de agua nLa vinculación de gobiernos con universidades, centros de investigación e iniciativa privada impulsa acciones para la sustentabilidad, destaca es sumamente valiosa en ese espacio porque tanto el parque como la laguna representan un “pulmón” vital para la ciudad y una zona de amplia biodiversidad al contar con 945 árboles, tras un censo efectuado por el Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad A.C. Enfatizó, además, que recientemente este parque fue rehabilitado integralmente, lo que incluyó la fuente de cascada y la pista de tartán, además de la creación de un área canina dedicada especialmente para estos animales, para el disfrute de los habitantes, por lo cual remarcó la necesidad que los ciudadanos y autoridades se involucren en su preservación. “Eso es fundamental, por la oxigenación que este parque da a la ciudad; por lo todos lo tenemos que cuidar, seguir fomentando la conservación de su fauna acuática, y para esto es fundamental la participación social, porque una política pública si no va de la mano de la gente, de la participación social, no es exitosa”, puntualizó. Por su parte, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, coincidió con la alcaldesa Yolanda Osuna en la importancia del trabajo de vinculación entre el Ayuntamiento y la universidad, instituciones de investigación e iniciativa privada, que ha logrado buenos resultados en beneficio de los ciudadanos. En tanto, Miguel Chávez Lomelí, director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del municipio, explicó que

la producción de las crías de mojarras y de pejelagartos fue realizada en el Laboratorio de Acuacultura de la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT, en colaboración con la empresa Geolis, y representa un ejemplo de vinculación entre autoridades de gobierno, instituciones educativas y sector privado, a fin de enriquecer la biodiversidad de las lagunas urbanas. “Esto es parte de un esfuerzo constante, pero también es la con-

Fotos de Jorge Hernández

vicción en el Plan Municipal de Desarrollo de que, con el conocimiento y con la participación social, es posible hacer mucho más”, dijo. En su intervención, Wilfrido Contreras Sánchez, secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UJAT, destacó que la “máxima casa de estudios” de Tabasco tiene dentro de sus proyectos prioritarios la vinculación con los diferentes sectores como un punto fundamental de desarrollo.Gracias a esta vinculación, externó,

la universidad ha trabajado con el Ayuntamiento de Centro en diversos rubros, como precisamente la recuperación de las lagunas urbanas y las poblaciones de peces nativos que hay en ellas, como mojarras castarrica, paleta y tenguayaca, así como pejelagarto, entre otras. Luego de la liberación de las crías de mojarra y de pejelagartos, la edil saludó a corredores y usuarios del parque, que le agradecieron la rehabilitación de ese espacio público.


14

www.la-verdad.com.mx

Miércoles 14 de Febrero de 2024

Legisladores de EU exigen

“neutralizar” al CJNG nNemesio Oseguera Cervantes, más conocido como “El Mencho”, es objetivo prioritario para las autoridades de México y Estados Unidos

C

IUDAD DE MÉXICO, 13 DE FEBRERO DE 2024.- Legisladores republicanos estadounidenses presentaron iniciativas en el Congreso de su país con el objetivo de “neutralizar” al Cártel Jalisco Nueva Generación, organización criminal mexicana liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, más conocido como “El Mencho”. Tom Cotton, senador republicano por Arkansas, planteó que el Departamento de Defensa estadounidense realice “reuniones informativas periódicas sobre los esfuerzos para capturar o matar a los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación”. “Los cárteles mexi-

V

HSA. TAB., 13 DE FEBRERO DE 2024.- En el marco del Día Mundial del Condón, la Secretaría de Salud, realizó acciones de promoción relacionadas al uso de este preservativo en la prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos no planeados. En entrevista, con el Programa Salud y Bienestar En Casa de Televisión Tabasqueña, el psicólogo Mario Alberto Martínez Pérez, responsable del Servicio de Prevención Combinada del Centro de Salud de Tierra Colorada, compartió algunos mitos y realidades sobre el uso de este método anticonceptivo por quienes inician una

El Cártel Jalisco opera en la mayoría de las entidades mexicanas canos de la droga siguen matando a estadounidenses a un ritmo superior al de cualquier grupo terrorista de la historia”, destacó el legislador. De acuerdo con Cotton, la violencia del Cártel Jalisco es superior

a la vista en otros grupos criminales dedicados al tráfico de droga, por lo que “representa una amenaza directa para la seguridad de los estadounidenses en los estados fronterizos y más allá”. Por su parte, el se-

nador Morgan Luttrell presentó dos iniciativas de ley: una para “defender las fronteras de Estados Unidos de los invasores armados”, y otra para “la neutralización del Cártel de Jalisco”. Las ideas de los le-

gisladores son parecidas a las que planteó en su momento el expresidente Donald Trump, quien incluso habló de bombardear territorios en México para acabar con los líderes de los cárteles. La estrategia del Gobierno de Estados Unidos para desmantelar al CJNG se puso en marcha en septiembre de 2019 a través del Proyecto Python, con el que se han logrado cientos de capturas desde entonces. Entre las detenciones más importantes están las de los hijos de Nemesio Oseguera: Rubén Oseguera González, “El Menchito”, capturado en 2015 y extraditado a EU en febrero, y Jessica Oseguera González, “La Negra”, aprehendida el mismo mes en Washington cuando fue a visitar a su hermano. Al menos cuatro empresas ubicadas en México están ligadas al CJNG, que se cree las usa para lavar sus ganancias de la venta de drogas e “integrarse” a la economía legal, según el Departamento del Tesoro estadounidense.

Sensibiliza Salud sobre uso

del condón como prevención

nPor instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, lleva a cabo campañas de información y orientación en las instituciones educativas, plazas públicas y empresas, a fin de educar a la población en el cuidado de su propia salud vida sexual a temprana edad. Puntualizó que la Secretaría de Salud por instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, realiza campañas de información y orientación en las instituciones educativas, plazas públicas y empresas, a fin de educar a la población sobre el cuidado de la salud. “Nosotros es-

tamos en universidades haciendo pláticas sobre las estrategias adecuadas para poder utilizar los métodos anticonceptivos, también hacemos pruebas en instituciones públicas y ofrecemos información sobre educación sexual para que puedan tener una plena salud”, expresó. Agregó que la población e inclusive

los adolescentes que presentan dudas sobre el uso del condón y otros métodos anticonceptivos, pueden acudir a las diferentes unidades médicas donde serán atendidos con mucho respeto. “Si tenemos una inquietud y queremos saber acerca de los métodos de prevención sobre transmisión

sexual o embarazo podemos acudir a las unidades de salud, está el modelo combinado dónde estamos nosotros y en el los centros de salud existen los servicios amigables que se especializan en adolescentes, información no solo de educación sexual sino en general de su salud”, comentó.


Miércoles 14 de Febrero de 2024

V

HSA. TAB., 13 DE FEBRERO DE 2024.- Las “Jornadas Pellicerianas 2024”, que organiza la Secretaría de Cultura de Tabasco, se convirtieron en el escenario ideal para la presentación en México del libro “En el reino del toro sagrado”, la más reciente obra literaria del multi galardonado novelista y poeta mexicano Jordi Soler. En el encuentro poético dedicado a realzar, revivir y homenajear a Carlos Pellicer, ‘un grande entre los grandes de la poesía tabasqueña y latinoamericana’, el autor de la novela lanzada por la editorial española Alfaguara agradeció el cariño con el que la comunidad cultural tabasqueña y el público en general han abrazado sus obras. En esta nueva entrega, la crítica resume que “lo exótico y lo primitivo, lo bello y lo atroz, la mitología griega y la del México prehispánico se entretejen en esta novela en la que Jordi Soler, con una prosa magnética que deja sin respiro al lector, narra la barbarie y las relaciones de amor y dependencia que desatan en estas páginas una verdadera tempestad”. El secretario de Cultura, Ramiro Chávez Gochicoa, acompañado de Emilio Carlock, presentador de la nueva novela, entregó al escritor veracruzano su respectiva constancia de participación en las “Jornadas Pellicerianas” que en su edición 2024 reúne a poetas de 9 países. Desde el auditorio del Museo Regional de Antropología, ubicado en el corazón de la Zona CICOM de

www.la-verdad.com.mx

15

Presentan el libro “En el reino del toro sagrado”, autoría de Jordi Soler nDurante el segundo día de actividades de las “Jornadas Pellicerianas 2024”, celebran Mesa de Lectura Poética #3; participan, entre otros, el escritor ecuatoriano Xavier Oquendo y la tabasqueña Anais Guadalupe Arias Pérez

Villahermosa, Emilio Carlock subrayó que la nueva obra de Soler ‘nos avisa que la vida no es gratis y que el recorrido para ello es largo y sinuoso…que el peligro está allí, latente, a lado de nosotros como un toro dormido y que nuestras decisiones se convierten en el termómetro que lo activan’. Recalcó que el mayor regalo que le ha dado Jordi a nuestra entidad ‘es su amistad y generosidad’, ya que le ha confiado el lanzamiento de sus recientes novelas, en 2022 “Los Hijos del Volcán” y ahora en 2024 “En el reino del toro sagrado”, además de que ha honrado con su presencia el enorme legado del gran Poeta de América.

El último libro del caballero de la irlandesa Orden del Finnegans coloca a “Artemisa, una hermosa mujer de ascendencia griega” como protagonista que “vive en un pueblo perdido en la sierra de Veracruz, en un territorio entre la realidad y el mito en el que el primitivismo de la selva y la civilización del mundo occidental conviven en un equilibrio complejo”. “Allí todos la desean, la adoran como a una diosa, pero cualquier historia de amor con ella está abocada a la desgracia: la que relata el narrador, cuando ambos eran jóvenes, y la que tiene con un hombre mayor, violento y poderoso, que se enamora obsesivamente de ella”, describió

De acuerdo con un resumen de la novela, “obsesiva es también la relación que Artemisa establece con un ser extraño y atemorizante, un animal casi mitológico al que parece unirla una pasión desmedida que la precipita a un destino inhumano de traiciones y espanto inimaginable”. Durante el segundo día de actividades del Encuentro de Poesía, también se celebró la Mesa de Lectura Poética Número 3, en la que participó el ecuatoriano Xavier Oquendo, periodista y magister en Escritura Creativa, profesor de Letras y Literatura, con 11 libros de poesía y 9 libros recopilatorios publicados de su obra poética en varias edito-

riales de América Latina y Europa. Junto con la tabasqueña Anais Guadalupe Arias Pérez, miembro activo de la sociedad de Escritores Letras y Voces del Estado, y presentadora y guionista del programa cultural en TV-UJAT “Emergiendo desde Letras y Voces”, Oquendo compartió fragmentos de sus creaciones literarias. En este espacio, aportaron sus colaboraciones los mexicanos Michelle Pérez, poeta y editora que en 2018 publicó su primer libro: Lo que perdimos y otros poemas (Aquelarre Editoras), y Pedro Derrant, escritor, editor y fundador de revistas como “Página Salmón”.


Miércoles 14 de Febrero de 2024

Año XXVII N° 11510

Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza

AMLO defiende labores del Ejército

y rechaza declaraciones de Slim nDijo que contribuir al desarrollo del estado, es una de sus labores desde su creación

C

IUDAD DE MÉXICO, 13 DE FEBRERO DE 2024.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, rechazó la declaración del empresario Carlos Slim, quien consideró “un exceso” que el ejército esté metido en tantas cosas. El presidente defendió el trabajo de las fuerzas armadas, durante los cinco años que lleva su administración. Dijo que contribuir al desarrollo del estado, es una de sus labores desde su creación, incluso mencionó que desde hace mucho tienen diferentes funciones, pero no se conocían. “Llaman militarizar el país, se olvidan de que el Ejército además de esas funciones, legales, nada más que no se conocían ni se llevaban a la práctica”, expresó. Mencionó que du-

rante su administración, a las fuerzas armadas se les pusieron actividades para las que fueron creadas, no para amedrentar. El empresario mencionó durante una conferencia de prensa, que las fuerzas armadas son excelentes, pero en la actual administración su participación ha sido “demasiado”. “Cada presidente pensará el papel del Ejército, pero ahora están entrando a operar muchas empresas y esa no es su especialidad” detalló.Finalmente el presidente reconoció su trabajo, y remarcó que si no fuera por el ejército no se habrían terminado obras como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el aeropuerto de Tulum o los cuarteles para la Guardia Nacional, e indicó que es posible que Slim no tenga claro estos objetivos o simplemente no esté de acuerdo.

AUNQUE ESTÉ EN NÚMERO ROJOS; DESCARTA AMLO COMPRAR TELMEX Por otra parte, López Obrador descartó la posibilidad de adquirir la empresa Teléfonos de México (Telmex), después de las declaraciones de su

dueño, Carlos Slim, quién afirmó que la telefónica ya no era negocio y que la sostienen con la creación de un fondo de pensiones y constantes negociaciones con el sindicato. No, no, no, para nada. Y le ha ido bien a Carlos porque es un buen empresario, como le ha

Calderón pagó cerca de 8 mmdp para poder espiar con “Pegasus” nUn reportaje de Contralínea señala que el gobierno de Felipe Calderón desembolsó millones de pesos para adquirir “Pegasus” para poder espiar

R

E G E N E R A C I ÓNMX,13 DE FEBRERO DEL 2024.- El gobierno del expresidente, Felipe Calderón, utilizó miles de millones de pesos para utilizar la aplicación de espionaje, “Pegasus”. De acuerdo con una investigación del portal Contralínea, el gobierno del expanista entregó cerca de 8 mil millones de

pesos para contratar el software. Y es que, fue durante el sexenio de Felipe Calderón cuando la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pagó la suma millonaria; con lo cual, se pudo tener el sistema de espionaje masivo, el cual se utilizó para espiar a políticos, activistas y periodistas. Asimismo, se se-

ñala que el costo inicial entre 2006 y 2012 fue de 5 mil 628 millones de pesos, cifra que actualmente asciende a 8 mil millones de pesos con el tipo de cambio actual. El portal de noticias dio a conocer los contratos que firmó la Sedena con la empresa privada israelí, Security Tracking Devices; además, se señala a una se-

gunda empresa, AV y D Solutions. De acuerdo con la publicación, ambas empresas representantes en México de NSO Group, una firma israelí que fue la que desarrolló “Pegasus”. LA SCJN ORDENÓ A LA UIF INFORMAR SOBRE “PEGASUS” El pasado 6 de febrero la

ido bien a otros, a casi todos los empresarios, declaró el presidente López Obrador. El empresario comunicó que es su deseo no poner en venta en su totalidad la compañía telefónica, quizá poder ofrecerla en participación pero a una empresa mexicana. Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una resolución sobre el caso del software. Por lo que, ordenó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) integrar y presentar una versión pública de toda la información que posea acerca de “Pegasus”. Y es que, el 21 de julio del 2021 en la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se presentaron algunos detalles de los contratos. El entonces titular de la UIF, Santiago Nieto, indicó que se detectó que varias dependencias del gobierno federal adquirieron y operaron el sistema de espionaje.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.