Edición digital: 08-02-2024

Page 1

Jueves 8 de Febrero de 2024 | Año XXVIII | N° 11504 | | Director: Carlos Pérez Mendoza

Traición, que Xóchilt pida a EU intervenir en México nEpigmenio Ibarra condena que Xóchitl Gálvez, candidata del bloque opositor a la Presidencia, solicite al gobierno de los Estados Unidos intervenir en las elecciones del 2 de junionEs “un acto muy indignante”, pues se trata de una confesión de parte de la panista y de la cúpula a la que representa, la cual desea una intromisión norteamericana, señala el productor y cineasta Pag 3

REFORMAS NO COMPROMETEN FINANZAS DEL PAÍS, ASEGURA AMLO

El paquete de 20 modificaciones a la Constitución, presentadas por el Ejecutivo el 5 de febrero ante el Poder Legislativo, no comprometen las finanzas públicas del país, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Pag 2

Se identifica con Morena, 35.7% de tabasqueños: Foro Ciudadano 27 Mx

PRD-PAN, amasiato de día pero enemigos de alcoba

Pag 4

Pag 5


2

www.la-verdad.com.mx

Jueves 8 de Febrero de 2024

Reformas de 4T no comprometen finanzas del país, asegura AMLO

C

iudad de México.- El paquete de 20 modificaciones a la Constitución, presentadas por el Ejecutivo el 5 de febrero ante el Poder Legislativo, no comprometen las finanzas públicas del país, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Los tecnócratas al servicio de la oligarquía también manejan que todas estas reformas pueden ocasionar compromisos que impidan que el nuevo gobierno tenga recursos o que se vea obligado a llevar a cabo una reforma fiscal. No. Lo único que tiene que hacer el próximo gobierno (…) es ya no se-

guir condonando los impuestos a los de arriba”, subrayó. “Lo que hace falta es que no vuelvan los rateros al gobierno; eso es todo. Si regresa el bandidaje oficial, sí van a querer imponer reforma fiscal y aumentar impuestos y gasolinazos. Así de claro, pero ¿ustedes creen que los ciudadanos van a querer eso? No”, agregó. En conferencia de prensa matutina, el mandatario resaltó que el Gobierno de la Cuarta Transformación administra el dinero del pueblo con responsabilidad, no permite la corrupción ni la condonación de im-

puestos a grandes empresas. De esta manera se tienen recursos suficientes que financian Programas para el Bienestar y obras de infraestructura públicas. “Entre más crecimiento hay, más se recauda. Yo tomé el gobierno y la inversión pública era de 500 mil millones de pesos y la inversión pública del año pasado fue de un billón; la incrementé al doble. Todo depende de que no se roben el dinero”, remarcó. De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los ingresos tributarios al 6 de febrero alcanzaron un

monto de 475 mil 653 millones de pesos. La cifra, en términos reales, se encuentra 2.4 por ciento por arriba de lo observado en el mismo periodo del año anterior, es decir, representa 32 mil 49 millones de pesos más en lo que va de este año. El total de ingresos general suma 512 mil 245 millones de pesos, lo que equivale 1.4 por ciento adicional respecto a 2023. El jefe del Ejecutivo explicó que los ingresos tributarios de 2023 alcanzaron 4.5 billones de pesos, mientras que en 2018 se ubicó en 3.06 billones de pesos. “Si no hay corrup-

ción, si no se le condonan los impuestos a los de arriba, el presupuesto alcanza, o sea, va creciendo”, reiteró. Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mostrados por el presidente López Obrador indican que la situación de deuda en México conforme al PIB en 2018 estaba en 43.6 por ciento. Al 29 de enero de este año se calculó en 43.3 por ciento. Hacienda estima una deuda de 48.8 por ciento para 2024, es decir, sólo 5.2 por ciento más que al inicio de la administración con relación al PIB, a diferencia del incremento registrado en los sexenios de Felipe Calderón, cuando la deuda aumentó 7.4 por ciento y 8 por ciento en el de Enrique Peña Nieto. El Gobierno de México dejará un promedio de deuda de 2.5 por ciento menos en contraste con las dos administraciones anteriores; esta reserva servirá para el próximo gobierno. De forma nominal, la deuda en el sexenio de Felipe Calderón aumentó a 88 por ciento; en el de Enrique Peña Nieto, 79 por ciento y en el Gobierno de la Cuarta Transformación terminará en 59 por ciento. El presidente reafirmó el pronóstico positivo para la economía mexicana y sostuvo que no habrá crisis en la transición del gobierno, como sucedió entre los sexenios de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo en 1994.


Jueves 8 de Febrero de 2024

Traición, que Xóchilt pida a EU intervenir en México

nEs indignante que la candidata del PRIAN haga este planteamiento, señala Epigmenio Ibarra

C

iudad de México.Epigmenio Ibarra se lanzó en contra de Xóchitl Gálvez, candidata del bloque opositor a la Presidencia de la República, por pedir al Gobierno de los Estados Unidos que intervenga en las elecciones del 2 de junio que se llevarán a cabo para elegir a la sucesora de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El productor y cineasta dijo que es “un acto muy indignante”, pues se trata de una confesión de parte de la panista y de la cúpula a la que representa, la cual desea una intromisión norteamericana. “Esta cosa de ir a Washington a pedir que se cuide la democracia, como dice Claudia Sheinbaum, la democracia la cuida el pueblo de Mexico. Ir a Washington a decir cuiden las elecciones que quiere decir en el fondo a quien se lo dijo, métanse, otra vez con los Estados Unidos, es que no vas a París, vas a hablar a Washington, vas a hablar con los halcones, es una confesión de parte, queremos que se metan para garantizar que podamos volver al pasado”, dijo. Durante su participación semanal en el programa Por la mañana que conduce Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Ibarra comentó que la visita de Gálvez a los Estados Unidos se encuadra con los reportajes de Anabel Hernández y el periodista estadounidense, Tim Golden, sobre un presunto financiamiento del Cártel de Sinaloa a la primera campaña

de AMLO en el 2006. Xóchitl Gálvez en su visita a Estados Unidos con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro. Foto: @XochitlGalvez Ibarra mencionó que después de la publicación de los reportajes se produjo una embestida en cascada contra López Obrador que inició Carlos Loret de Mola en Latinus. “Para darle vuelo a estos proyectos, la cabeza, el ariete fue Loret y después Calderón y después Marko y después Cortázar y todo ese grupo se movieron y movieron la infinidad de fanáticos para sembrar la idea en las redes y en la prensa”. “Políticamente fue utilizado por la oposición y se metió la propia candidata, se metió la candidata, o sea, respaldó, yo creo que es una semana de pifias atroces, por un lado meterse a dar por sentado esta información basada en chismes, en intereses oscuros, manejados por ex agentes de la DEA, la dio por sentada (Xóchitl)”. En ese sentido, el cineasta y documentalista acusó a Loret de Mola de difundir calumnias en sus redes sociales, algo que no compartió Ciro, pues dijo que el conductor de Latinus sólo hace su trabajo. “La diferencia es que él sí miente, y que no hace su trabajo, hace el trabajo que le encomiendan que es tratar de destruir un esfuerzo y convalidar otros a sus patrones”, dijo Epigme-

nio.

El productor mencionó que a Loret le sigue “una minoría rabiosa que se cree a pie juntillas” lo que dice y por eso se esparcen las calumnias. El tema fue aprovechado por Ciro para insistir (como lo ha hecho en otras ocasiones) que jamás desayunó con el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna -actualmente preso en los Estados Unidos por brindar protección al narcotráfico-, pero a López Obrador le gusta repetirlo en su mañanera. “El señor Andrés Manuel López Obrador repite, repite, repite, repite y repite y repite que yo iba a desayunar al búnker con Genaro García Luna. Absolutamente falso, jamás fui a desayunar con Genaro García Luna, lo dijimos, se lo hicimos saber y lo repite y lo repite”, aseguró el conductor de Radio Fórmula. Ibarra mencionó que últimamente no ha escuchado a AMLO mencionar el nombre de Ciro, sin embargo, resaltó que es importante que el mandatario recuerde lo sucedido con García Luna porque los medios convencionales han preferido guardar silencio en torno al tema. Ante eso, el conductor volvió a defenderse y aseguró que entre el 2008 y 2013 cuando trabajó en Milenio TV, se le dio amplia cobertura a la guerra de Calderón. No obstante, reconoció que en ese contexto, en el 2010, recibió una llamada de

www.la-verdad.com.mx

Genaro García Luna, quien sólo les pidió que dejaran de transmitir la imagen de 13 policías asesinados en la región de la Huacana por la Familia Michoacana, porque sus familiares estaban consternados de verla repetidamente. “Única vez que me habló y ahí está Pancho González, papá, ahí está Pancho González Albuerne (los propietatios de Milenio) que lo saben”. Reformas de AMLO hacen justicia El productor también se refirió al paquete de reformas que entregó López Obrador a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación. Dijo que se trata de un asunto de justicia y bienestar para adultos mayores y personas con discapacidad, así como para los trabajadores. “Yo lo veo en tres niveles; justicia y bienestar, ampliación de derechos y garantía de mayor participación democrática, justicia y bienestar porque las pensiones a los adultos mayores y las personas discapacitadas son una necesidad vital en este país que tiene tantos viejos, porque es gente que se ha ganado el derecho a terminar razonablemente bien”. En cuanto al tema de las pensiones, Epigmenio señaló que la oposición siempre dirá que no hay dinero, pero se tienen que buscar formas de financiar

3

sin endeudar. Por eso la austeridad republicaba propuesta por AMLO. “De qué sirve un gobierno rico, peor todavía, un grupúsculo que gobierna al gobierno inmensamente rico y un país empobrecido, entonces creo que vivimos una situación extraordinaria, la situación económica de México está bien, pero hay más, hay por lo menos un inicio de una repartición igualitaria del presupuesto de la nación, un porcentaje importante del dinero público va a los más vulnerables y las iniciativas presentadas por López Obrador apuestan por dar seguridad a los viejos, a los discapacitados, a hacerle justicia a los trabajadores y garantizar sus pensiones, apuestan a que los campesinos tengan un jornal firme y seguro, apuesta a que los pescadores también lo tengan”. El cineasta dijo que los programas sociales de AMLO “no son una limosna”, sino una “mano que se tiende a quien más lo necesita” porque con ese poquito de dinero que recibe se reactiva la economía. “La justicia social es un mecanismo de progreso y además desinfla, quita la presión en un país donde la desigualdad es enorme, donde la brecha de la desigualdad es enorme y hay que acortarla, esa es la patria que soñamos”.


4

www.la-verdad.com.mx

Jueves 8 de Febrero de 2024

Parilla y Gaviotas encuentra Ethel Victoria Se identifica con Morena, 35.7% de Villa Sur), en primer lugar, se Córdova Gil. Carlos IñiEn el Distrito 17 tabasqueños: Foro Ciudadano 27 Mx encuentra, guez Rosique, en segun- Jalpa de Méndez – Na-

Felipe López Ortega. (Foto: Jorge Hernández) Joel Arias ILLAHERMOSA, TABASCO 7 DE FEBRERO DE 2024.- El Foro Ciudadano 27 Mx, y su presidente Felipe López Ortega, anunció en su encuesta para elegir a los diputados locales, que el 35.7 por ciento de los ciudadanos, se identifican con el partido Morena, el cual, existe la posibilidad, de ganar la mayoría de los distritos locales. A continuación, se dará a conocer el sentir de la ciudadanía tabasqueña, y conocer a que actores políticos les gustaría ver en las boletas electorales para este 2024. En el Distrito 1 que comprende parte de Cárdenas y Huimanguillo, en primer lugar, se encuentra Francisco Sánchez Ramos, en segundo lugar, se encuentra Ángel Bolaina de la Cruz y, en tercer lugar, se encuentra, Fernando Yris Hernández. En el Distrito 2 que comprende el municipio de Cárdenas, en primer lugar, se encuentra Rafael Acosta León, en segundo lugar, se encuentra, Indira Kristel Zúñiga Hernández, y

V

en tercer lugar, Juan Almeida Hernández. En el Distrito 3 ubicado en el municipio de Cárdenas, en primer lugar, se encuentra Rafael Cano Ochoa, en segundo lugar, se encuentra, Arturo Pancardo Palacios, en tercer lugar, se encuentra, Dariana Lemarroy. En el Distrito 4 en el municipio de Centla, en primer lugar, se encuentra José Ángel Vasconcelos, en segundo lugar, Francisco Ruíz Gordillo, y en tercer lugar se encuentra Karla Mezquita Tadeo. En el Distrito 5 que comprende la Ranchería González – La Huasteca en el municipio de Centro, en primer lugar, se encuentra Carlo Benito Lara Romero, en el segundo lugar se encuentra José Hernández Cornelio, en tercer lugar, se encuentra, Luis Alonso Palomeque Reyes. En el Distrito 6 que comprende la zona de Macultepec, Tamulté de la Sabana y La Cruz del Bajío en el municipio de Centro, en primer lugar, se encuentra Verónica Pérez Rojas, en segundo lugar, se en-

cuentra, Maglio Pérez Velázquez, en tercer lugar, se encuentra, Enriqueta Ruiz Díaz. En el Distrito 7 que comprende la colonia Tierra Colora e Insurgentes en el municipio de Centro, en primer lugar, se encuentra Ángel Zurita del Rivero, en segundo lugar, se encuentra, Juliana Celorio Terán, en tercer lugar, se encuentra Ricardo Chávez Méndez. En el Distrito 8 que comprende la Ranchería Anacleto Canabal, Colonia El Espejo y Tabasco 2000 en el municipio de Centro, en primer lugar, se encuentra Adrián Valenzuela López, en segundo lugar, se encuentra Armando Ruiz Morales, en tercer lugar, se encuentra, José Guadalupe Rosas Pérez. En el Distro 9 en el municipio de Centro, (Tamulté de las Barrancas, Atasta y la Colonia de Centro) en primer lugar se encuentra, Adrián Gamboa Carrera, en segundo lugar, se encuentra, María Victoria Zarrabal Rabelo, en tercer lugar, se encuentra, Tila Hernández Javier. En el Distrito 10 en el municipio de Centro (Playas del Rosario,

do lugar, se encuentra, José Manuel Vázquez García, en tercer lugar, se encuentra Melisa Marín Morales. En el Distrito 11 que comprende los municipios de Comalcalco, Cunduacán, en primer lugar, se encuentra, José Medel Córdova Pérez, en segundo lugar, se encuentra, Francisco Custodio, en tercer lugar, se encuentra Eduardo Abenamar Arguello Méndez. En el Distrito 12 en el municipio de Comalcalco, en primer lugar, se encuentra Mayret Ortega, en segundo lugar, se encuentra, Isabel Cristina García Jiménez, en tercer lugar, se encuentra, David Méndez de la Cruz. En el Distrito 13 en el municipio de Cunduacán, en primer lugar, de la encuesta se encuentra, Cesar Francisco Burelo Burelo, en segundo lugar, se encuentra, Lupita Custodio, y, en tercer lugar, se encuentra Mileidy Araceli Quevedo. En el Distrito 14 que comprende los municipios de Emiliano Zapata, Jonuta y Macuspana, en primer lugar, se encuentra, Armin Marín Saury, en segundo lugar, se encuentra, Celestino Fernández Gutiérrez, en tercer lugar, se encuentra Georgina Victoria Gil Hoyos. En el Distrito 15 en el municipio de Huimanguillo, en primer lugar, se encuentra Maribel Morales Cruz, en segundo lugar, Jorge Elías Dagdug Iparrea, en tercer lugar, se encuentra Julián Román Alejandro. En el Distrito 16 Jalapa - Macuspana, en primer lugar, se encuentra, Javier Córdova cruz, en segundo lugar, se encuentra, Verónica Castillo, en tercer lugar, se

cajuca, en primer lugar, se encuentra Fabiola Peralta Castro, en segundo lugar, se encuentra José Luis Córdova Ovando, en tercer lugar, se encuentra, María Félix Álvarez García. En el Distrito 18 que comprende el municipio de Nacajuca, en primer lugar, de la encuesta para diputado local, se encuentra, Libertad Blanco Morales, en segundo lugar, se encuentra Fermín Subiaur Pérez, en tercer lugar, se encuentra, Cirilo Mendoza. En el Distrito 19 que comprende los municipios de Paraíso – Comalcalco, en primer lugar, se encuentra, Melisa Marina Pérez, en segundo lugar, Isidro Alejandro Almeida, en tercer lugar, se encuentra, Alejandro Berra Aparicio. En el Distrito 20 que comprende los municipios de Tacotalpa – Teapa, en primer lugar, se encuentra, Randy Arcos Pérez, en segundo lugar, se encuentra, Luis Alfonso Palomeque Suárez, en tercer lugar, se encuentra Juan Carlos Meza Fuentes. En el Distrito 21 que comprende los municipios de Balancán – Tenosique, en primer lugar, se encuentra, Juan José Jiménez Chan, en segundo lugar, se encuentra, Maritza Minelly Jiménez, en tercer lugar, se encuentra, Carlos Villanueva Celorio. Para finalizar, el presidente del Foro Ciudadano 27 Mx, dijo que si las elecciones fueran en estos momentos, el partido Morena, ganaría 18 diputaciones locales, por lo que no se llevaría carro completo, pero sin duda alguna, habría mayoría dentro del Congreso de Tabasco, por lo que sólo perderían 3 distritos locales.


Jueves 8 de Febrero de 2024 Redacción ILLAHERMOSA, TABASCO. 7 DE FEBRERO DE 2024.- El PAN nunca ha tenido fuerza ni presencia en Tabasco y el sureste, manifestó el diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Aguilar Gallardo. Asimismo, dijo que es nula posibilidad de que Juan Manuel Fócil Pérez se una a la candidatura de Lorena Beaurregard, pero dejó

V

abierto la invitación a los dos partidos, PAN y PRI a sumarse a la candidatura del perredista (Fócil Pérez) Lo anterior es tras el planteamiento que hizo la dirigente estatal del PAN, Jemima Alonzo Que de que Fócil Pérez se sume a la candidatura de Lorena Beaurregard “Es un tema del partido a nivel estatal y el posicionamiento del senador Fócil ya está

www.la-verdad.com.mx

5

PRD-PAN, amasiato de día pero enemigos de alcoba nAcción Nacional no representa nada en Tabasco, señala el diputado Luis Aguilar Gallardo dado, el criterio de la diferencia del PAN, es respetable, se ha platicado con el senador y va a seguir su línea, y es nula la posibilidad a estas alturas, nuestro candidato a la gubernatura es Juan Manuel Fócil”, apuntó.

El diputado perredista, reiteró que Acción Nacional carece de fuerza y representatividad en Tabasco, en tanto, que el PRD dijo, es la segunda fuerza política. En ese sentido, sugirió que el PAN debe

atender la propuesta hecha por Juan Manuel Fócil, quién planteó una medición entre los aspirantes al gobierno del estado de oposición y que el mejor posicionado encabece la candidatura del bloque.

los al Senado y vamos en Redacción Se sumará PT a coalición de Morena ILLAHERMOSA, TA- coalición a la gubernaVBASCO. 7 DE FEBRE- tura, vamos en coalición solo por la gubernatura y Presidencia RO DE 2024.-Sólo para a la Presidencia de la Re-

Martín Palacios Calderón. (Foto: Jorge Hernández) Juan Manuel Diego ILLAHERMOSA, TABASCO. La presentación de las agendas legislativas en el Congreso del Estado para el actual y último periodo ordinario de sesiones fue el marco para criticas de la oposición y la defensa del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al gobierno estatal. El coordinador de la bancada perredista, Juan Álvarez Carrillo, señaló que hay muchas carreteras en malas condiciones, y persisten deficiencias en los servicios públicos, como el desabasto de agua potable. “No solo en la ciudad de Villahermosa sino en todos los municipios amplios tramos de ca-

V

pública y por diputados federales vamos en coalición”, expuso Palacios Calderón En ese sentido, externó que se encuentran en pláticas con diferentes grupos para determinar cuáles son los liderazgos que deberán encabezar cada una de las candidaturas. “Vamos muy bien, estamos nosotros ahorita trabajando y hablando con algunos perfiles que nos han estado invitando a sus reuniones y va avanzando muy bien”, expuso y agregó. “Repito, lo que estamos haciendo en los municipios es juntar a grupos políticos para que juntos puedan tomar decisiones de quien encabeza de los compañeros que están mos un nuevo estadio de participando en el probéisbol y los malecones yecto alternativo de dedel río Grijalva han side sarrollo, porque hay que renovados en ambos latener una plataforma dos”, señaló la diputada que nos permita llegar al morenista. sentimiento, llegarle a la Núñez de Dios destacó causa de la gente”. que miles de personas, incluyendo adultos mayores, reciben su pensión y apoyos sociales. Manifestó que los ayuntamientos morenistas construyen espacios públicos como parques y mercados. Y en el caso de Villahermosa se construye un acueducto para llevar agua del río Carrizal a las plantas potabilizadoras y eficientar el servicio, Juan Álvarez Carrillo. puntualizó. (Foto: Tomás Rivas)

la gubernatura y para la presidencia de la república irá en coalición el Partido del Trabajo (PT) para las elecciones constitucionales del 2 de junio, informó el comisionado nacional en la entidad, Martín Palacios Calderón, Mientras que, para las elecciones para presidentes municipales, diputaciones locales y senadurías, el PT irá con sus propios candidatos “Vamos solos a las presidencias municipales, vamos solos a diputados locales, vamos so-

Por la agenda legislativa Morena y oposición chocan en el Congreso rreteras están intransitables”, expresó el diputado del PRD en tribuna. Álvarez Carrillo agregó que deben corregirse las deficiencias en materia de salud y educación, y criticó que la administración federal en vez de entregar un hospital nuevo, haya optado por remodelar el malecón de Villahermosa. Dijo que hay reclamos ciudadanos en relación a que hay presidentes municipales que siguen amasando fortunas y pretenden imponer a familiares en cargos públicos. En respuesta, la

vicecoordinadora del grupo morenista, Ana Isabel Núñez de Dios, aseguró que con el gobierno de Adán Augusto López Hernández y ahora con Carlos Merino Campos en Tabasco hay obras públicas y desarrollo económico. “En Tabasco gracias a esos gobiernos morenistas contamos con dos nuevos distribuidores viales en avenidas muy importantes (Guayabal y Universidad en Villahermosa), por primera vez en la história contamos con una refinería, tenemos acceso a los trenes Maya e Interoceanico, tene-


6

www.la-verdad.com.mx

Jueves 8 de Febrero de 2024

se estaban hacien- Tabasco. Es un “buen paso”, investigar y que do y pues a prácticaPara finalizar, Jumente a un año que se lia Arrivillaga, que los pues la reali- controles de confianza depurar policías, considera OCT terminará, dad les pego en la cara, las autoridades esta-

Joel Arias ILLAHERMOSA, TABASCO 7 DE FEBRERO DE 2024.- La Directora de Análisis y Estadísticas del Observatorio Ciudadano Tabasco (OCT), Julia Arrivillaga Hernández, dijo, que ante el anunció que diera el mandatario estatal, donde comenzarán a investigar a los policías

de Tabasco, por presuntamente estar coludidos con la delincuencia, dijo que, es bueno reconocer el problema que hay en la entidad tabasqueña. Arrivillaga Hernández, reiteró al decir, que es un buen paso, el que, las autoridades estatales, reconocieran que, hace falta una depuración dentro de los

Joel Arias ILLAHERMOSA, TABASCO 7 DE FEBRERO DE 2024.- El Fiscal General del Estado (FGE), Nicolás Bautista Ovando, indicó que es muy buena señal, que la autoridad federal, le haya negado el amparo al expresidente del Tribunal Superior de Justicia en Tabasco, a Jorge Javier Priego Solís. “Si ya la autoridad federal tiene pruebas suficientes para el auto de vinculación, esto quiere decir que vamos firmes en nuestra carpeta de investigación”, mencionó. El titular de la FGE, dijo que el proceso lo llevan las autoridades federales, el cual ya

es cuestión que realice las acciones pertinentes para posteriormente cerrar el caso formular la acusación. Indicó que el imputado, buscará ampararse de nueva cuenta, pero dijo, el titular de la FGE, que es muy difícil que este proceda, pues al realizar bien la carpeta de investigación sólo se es cuestión de tiempo para que el Poder Judicial, resuelva. Para finalizar, dijo que hasta el momento no se tiene para cuando vayan a concluir este asunto, pues dijo que hace falta el desahogo de las pruebas para posteriormente saber cuándo concluye el proceso Nicolás Bautista Ovando. de Priego Solís.

V

V

cuerpos policiales que hay en la entidad tabasqueña. “Si revisamos, por ejemplo, lo que pasaba en años anteriores, lo que decían por parte de las instituciones es que la seguridad estaba mejorando, que la incidencia delictiva iba a la baja, de que estaban dando resultados los trabajaos

y les demostró la misma realidad y los hechos que pues lo que habían hecho no era suficiente”, dijo. Mencionó que los delitos de bajo impacto posiblemente disminuyeron en años anteriores, derivado de la pandemia, pero dijo que los delitos de alto impacto jamás descendieron en

tales y municipales lo deben de realizar a los cuerpos policiales, para evitar que haya dentro de la corporación malos elementos policiacos, por lo que dijo que es bueno que las autoridades estatales, hayan reconocido el problema y que lo confronten para que Tabasco regrese a la tranquilidad.

Buena señal que se niegue el amparo al ex presidente del TSJ, Javier Priego: FGE

Manuel Diego Plantean iniciativa de reforma a la Juan LLAHERMOSA, TA- semipresenciales o virV BASCO. El presiden- tuales en caso de cuestiote de la Mesa Directiva nes sanitarias. Ley Orgánica del Poder Legislativo del Congreso Clarifica que el del Estado, cer que las sesiones sean

Sesión del Congreso del Estado del 7 de febrero de 2024. (Foto: Tomás Rivas)

Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, presentó una iniciativa para expedir una nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo de Tabasco, para que el trabajo en la cámara sea “más funcional”. Uno de puntos de la reforma propone quitar la obligatoriedad de sesionar de forma ordinaria dos veces por semana para que sea cuando el Congreso lo considere necesario. Además de que los plazos legales se contarán como días habiles y no como naturales, como lo establece la actual legislación. Se plantea estable-

presidente de la Comisión Permanente tendrá la representación del Congreso en los periodos de receso. Contreras Martínez de Escobar dijo que en la nueva ley se contemplan “reglas claras” para el trabajo legislativo. Además se elimina el capítulo de responsabilidad patrimonial, pues eso ya está establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas. La iniciativa se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictaminación.


Jueves 8 de Febrero de 2024

C

iudad de México (Sputnik).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como ‘venganza’ la filtración de una investigación de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) que lo señaló en su momento como probable receptor de dinero del crimen organizado para su campaña electoral de 2006. Aunque el mandatario ya había negado las acusaciones y las autoridades estadounidenses reconocieron que la indagatoria se cerró por falta de pruebas, este 7 de febrero López Obrador reiteró que los reportajes publicados en su contra en diferentes medios extranjeros fueron una maniobra política. “Lo relaciono como una venganza para afectarnos en épocas electorales y porque se tocó un tema bastante delicado (...). No imaginaba que eso los iba a poner tan molestos”, expuso en conferencia de prensa. “¿Qué tengo como hipótesis? Que les molestó mucho, les preocupó algo que yo ni pensaba trascendente”, comentó el presidente mexicano. El caso al que hizo referencia fue el del excandidato a la Presidencia de México, Luis Donaldo Colosio, quien fue asesinado en 1994 y el cual resurgió después de que la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que un segundo tirador, que era agente de inteligencia, estuvo involucrado en el homicidio. Posteriormente, López Obrador invitó al periodista Tim Golden —uno de los autores de los reportajes en su

contra basados en información de la DEA— a su rueda de prensa. “[Que explique] él, que es un periodista famoso, por qué le interesa retomar este tema y, sobre todo, darlo a conocer en estos momentos”, destacó. Esto ocurre horas después de que la canciller mexicana, Alicia Bárcena, confirmara en entrevista con medios locales que la investigación estadounidense sobre presuntos nexos entre el cártel de Sinaloa y operadores de López Obrador en 2006 está cerrada. “La asesora de seguridad de la Casa Blanca le dijo al presidente [mexicano] que este es un tema cerrado para ellos. Este es un tema que ocurrió en 2006 y todas las investigaciones que hicieron en Estados Unidos fueron cerradas sin haber encontrado ningún tipo delito”, aclaró. El 31 de enero, el medio estadounidense ProPublica publicó un reportaje donde se menciona que el ahora jefe de Estado mexicano habría recibido alrededor de dos millones de dólares por parte de narcotraficantes para financiar su campaña política en 2006. Lo mismo hizo la agencia alemana DW en un reportaje firmado por la periodista mexicana Anabel Hernández. Ambos citaron fuentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), aunque no ofrecieron mayores pruebas. La investigación aclara en ambas piezas periodísticas que se desconoce si el político mexicano sabía de estos supuestos ingresos irregulares.

www.la-verdad.com.mx

7

AMLO califica como venganza investigación filtrada de la DEA

Descarta AMLO reforma fiscal; solución es “no condonar impuestos” a los ricos

C

iudad de México (Sputnik).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que sea necesario llevar a cabo una reforma fiscal en el país latinoamericano y que una manera de mejorar la recaudación es cobrando los impuestos a las personas con mayores ingresos. “Los tecnócratas al servicio de la oligarquía han criticado las reformas [presentadas recientemente] y señalado que, para que el nuevo Gobierno tenga recursos, se debe llevar a cabo una reforma fiscal, pero lo único que se debe hacer es ya no seguir condonando impuestos a los de arriba”, dijo en conferencia de prensa. Asimismo, el mandatario mexicano comentó que, a tan solo ocho meses de finalizar su mandato, las finanzas públicas de la nación que encabeza son sanas, por lo que descartó que fuese a darse una crisis derivada de las elecciones presidenciales y del periodo de transición. Previamente, el 12 de enero, López Obrador estimó que no

había riesgos nacionales o internacionales para la economía mexicana durante 2024. “Veo bien la economía del país, afortunadamente. No vemos ningún riesgo en lo interno. Tampoco un factor externo que pueda llevarnos a una crisis en lo económico, aunque no sabemos. ¿Quién iba a imaginar lo de la pandemia [de COVID-19], por ejemplo?”, detalló. El mandatario mexicano señaló que algunos expertos en economía, que aún tienen tendencias neoliberales, han presentado estimaciones de crecimiento por debajo de 3% para este año. En entrevista previa para Sputnik, el doctor en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Arturo Huerta,

apuntó que el panorama para la economía mexicana es incierto este año, ya que existe inestabilidad económica que se deriva de factores como la desigualdad en el ingreso de la población, la alta tasa de interés que prevalece en el país, un alza en el incumplimiento de pagos de créditos, la austeridad fiscal y los comicios presidenciales del 2 de junio. “Es resultado de la política que prevalece en el país: el peso fuerte, que abarata las importaciones, mismas que desplazan a la producción nacional y, por lo tanto, se ve afectado el ingreso de las empresas, que terminan [recortando personal] o manteniendo bajos salarios. Al ver disminuido [su presupuesto], las compañías y las familias se endeudan”, explicó.


8

OPINION

www.la-verdad.com.mx

Jueves 8 de Febrero de 2024 Por Diógenes

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol 1.- Crece solicitud de tabasqueños para aplicar la vacuna de Covid en los centros de Salud 2.-Niegan amparo a Joloche, ex presidente del TSJ; la carpeta de investigación va firme: Fiscalía 3.-Se reagrupan “los del 19”, traerán a Leonel Godoy para hablar de los logro de la 4T

A

UNQUE TABASCO ‘ESTÁ MEJOR’ EN RELACIÓN con otros estados, es preocupante que se presenten eventos violentos que antes no ocurrían, advirtió el presidente de la Coparmex, José Medina Morales. Destacó que los delitos que más aquejan a los empresarios locales son el robo de mercancía, la extorsión y el robo de vehículos, pero lamentablemente no todos los casos se denuncian. La delincuencia aleja a las inversiones. Entidades como Guerrero, Zacatecas, Guanajuato y Tamaulipas son focos rojos ya conocidos, pero Tabasco muestra un comportamiento que requiere mayor atención, afirmó. EL MOVIMIENTO 19 DE ENERO, que encabezan Darwin Gonzá-

lez Ballina, Juanita Frías y Auldárico Hernández, toma nuevos bríos y anuncia la visita a Tabasco del diputado Leonel Godoy, quien disertará la conferencia “Democracia y los logros de la 4T”. El michoacano fue coordinador nacional de la campaña de Adán Augusto López, en tanto que Darwin y Auldárico impulsaron en Tabasco la candidatura de Raúl Ojeda. Tiempos de reinventarse. LA CANCILLER ALICIA BÁRCENA ANUNCIÓ que la Cumbre de Líderes de América del Norte en la que se reunirá el presidente Andrés Manuel López Obrador con sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y Canadá, Justin Trudeau se llevará a cabo en abril, con sede en Quebec. Al concluir

R

Centenario del barrio del Rosario, en Huamuxtitlán. En la lista de aspirantes también están Petra Sánchez Ortega y Esther Mónica Procopio. Por otra parte, fuentes de la policía estatal, confirmaron que Abraham Ramírez, fundador de Morena, resulto muerto luego de ser atacado a balazos. Sin embargo, cuando recibía los primeros auxilios perdió la vida en el hospital de este municipio, tal como se señala arriba. Ataque Al tiempo que se destaca que el atentado ocurrió ayer por la noche alrededor de las 21:30 horas, cuando don Abraham Ramírez estaba cenando en una taquería ubicada en la calle Centenario. Asimismo, se pre-

egeneración, 7 de febrero de 2024. Abraham Ramírez sufrió un atentado por al cual resultó asesinado a balazos, durante la madrugada en Huamuxtitlán, Guerrero. Y es que su hija Rosalba Ramírez García es periodista y aspirante de Morena para encabezar ese municipio en las elecciones de este año. Guerrero Por otra parte, los portales locales detallan que Abraham Ramírez, fue herido a balazos y posteriormente murió cuando era atendido en un hospital de este municipio de la región de la Montaña. Asimismo, de acuerdo con reportes, los hechos ocurrieron ayer a las 21:30 horas cuando Abraham Ramírez estaba cenando en una taquería en la calle

la reunión del comité trilateral para combatir el tráfico de drogas y de armas, explicó que al encuentro de los mandatarios se llevarán las conclusiones de este grupo de trabajo. Es necesario frenar la generación de violencia y crímenes. PERSONAL RESPONSABLE DE LOS Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en el municipio de Centro, informaron que es notable el creciente interés que han mostrado los ciudadanos, por aplicarse sus dosis de refuerzo contra el COVID-19. A través de un comunicado, la Secretaría de Salud, mantiene la atención permanente en los diferentes CESSAS, ubicados en la capital tabasqueña, donde las familias acuden a recibir sus vacunas universales,

de Influenza en este periodo invernal así como la que se aplica contra el SARS-CoV-2. En el caso del CESSA Gaviotas, de 100 personas que se vacunaron en los últimos tres meses de 2023, en ese módulo permanente, aumentó a 500 ciudadanos vacunados solo durante el mes de enero de este año. EL SECRETARIO PARA EL DESARROLLO Económico y la Competitividad (Sedec), José Federico García Mallitz, anunció que se está llevando a cabo un estudio para implementar internet de alta velocidad en los 17 municipios del estado de Tabasco. Este proyecto, cuenta con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, que donó un millón de dólares para su realización. Hay que ponerle lupa a

los recursos para que ese plan se realice efectivamente. DESDE EL TAPANCO EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO, Nicolás Bautista Ovando, indicó que existe la posibilidad de que Jorge Priego Solís, expresidente del Tribunal Superior de Justicia, promueva otro recurso en el proceso que se le lleva. Indicó que el hecho de que la autoridad federal le haya negado el amparo significa que la carpeta de investigación va firme. “Si ya la autoridad federal observó que hay datos de prueba suficiente para el dictado del auto de vinculación, quiere decir que vamos firmes en nuestra carpeta de investigación”, expresó. ¿Habrá otros “tesejotas” en capilla?

“Asesinan” a Abraham Ramírez, fundador de Morena en Guerrero cisa que los hechos en el barrio del Rosario, en donde resultó herido y fue trasladado al Hospital Básico Comunitario de esa localidad en donde falleció. Además, entre las

versiones se maneja que, el papá de la aspirante Rosalba Ramírez García, estaba con otra persona en el lugar y misma que también resultó lesionada con arma de fuego. Finalmente, la Fis-

calía General del Estado de Guerrero informó que investiga el asesinato de Abraham e indicó en un boletín de prensa que inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso.

Abraham Ramírez, asesinado a balazos, durante la madrugada en Huamuxtitlán, Guerrero. Su hija es aspirante de Morena para encabezar el municipio.


Jueves 8 de Febrero de 2024

R

egeneración, 7 de febrero de 2023. Para el gobierno de Estados Unidos la investigación de la DEA del supuesto financiamiento del narcotráfico de la primera campaña presidencial de AMLO es un caso cerrado, donde no se encontró ningún delito. Así lo informó la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall al presidente López Obrador en una reunión privada que sostuvieron esta tarde en Palacio Nacional. AMLO Y es que los portales destacan que Alicia Bárcena dijo que durante el encuentro, SherwoodRandall le dijo al presidente de México que ese era tema cerrado para ellos. -“Este es un tema que ocurrió en 2006, y todas las investigaciones que hicieron en Estados Unidos fueron cerradas y no hubo ningún tipo de delito ni consecuencia de ello”. Además, dijo que “es una investigación que en realidad es antigua, que un periodista (Tim Golden) recoge de reportajes de la DEA antiguos y para ellos este es un tema cerrado”, declaró Bárcena. Dice Cabe destacar que El Universal dice de la entrevista, al término de la reunión y acompañada por la Secretaria de Gobernación y la secretaria de Seguridad. Tema -“No es un tema de disculpa o no. No proviene de la oficina del presidente Biden, ni del Departamento de Estado ni de la Casa Blanca”, aclaró en primer lugar Barcena. Al tiempo que aseguró que, “este es un tema que proviene de la DEA y la DEA tienen sus propios cursos institucionales, pero este es un tema realmente cerrado”.

www.la-verdad.com.mx

9

Para gobierno de EE.UU es caso cerrado investigación de campaña 2006 de AMLO Sin embargo, Bárcena aclaró que en todo caso la DEA depende del Departamento de Justicia y ya se verá qué ocurre ahí. -“Es un tema que más bien surgió como un tema electoral, político, como está ahora el ambiente en ambos países”. E incluso, aseguró que el presidente AMLO quedó satisfecho con la explicación de Sherwood-Randall. Compromiso Por otra parte, México y Estados Unidos refrendaron su compromiso en materia de migración y de seguridad. Así se dijo en un comunicado conjunto de Relaciones Exteriores, Seguridad, Gobernación, Sedena y Marina. Y es que se precisa que México y Estados Unidos refrendan su compromiso en materia de migración y de seguridad. Además, ambas delegaciones mostraron su interés en ampliar el diálogo bilateral en materia de seguridad, migración, asuntos fronterizos y tráfico de fentanilo. Esto en aras de continuar siendo socios estratégicos, se puntualiza. Presidente El día de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall. E incluso, el primer mandatario refrendó el compromiso del Gobierno de México para trabajar conjuntamente con Estados Unidos en una gestión ordenada y segura de la migración. Lo anterior, con

Asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall dijo a AMLO que publicaciones sobre investigaciones en EE.UU recoge reportajes antiguos. una mirada regional abordando las causas de raíz siempre bajo el pleno respeto a las soberanías de ambos países y la política de buena vecindad, amistad y cooperación. Posteriormente, la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, encabezó a la delegación mexicana que conversó con la comitiva estadounidense liderada por Sherwood-Randall. Y es que, el objetivo de dar continuidad al diálogo sostenido entre ambos presidentes. Trabajo En ese sentido, ambas delegaciones hicieron un recuento de los avances de la estrategia binacional conjunta en materia migratoria y destacaron la relación cordial que existe entre México y Estados Unidos. Se enfatizó en la relevancia de continuar los esfuerzos bilaterales, atendiendo las causas estructurales de la movilidad humana para alcanzar una migración ordenada, segura y regular; desde una perspectiva regional.

De igual manera, dialogaron sobre las acciones conjuntas para abordar la epidemia de opioides sintéticos y contrarrestar el tráfico de armas; fenómenos que tienen impactos negativos en América del Norte. Acordaron que el intercambio de información y el uso de programas de trazabilidad serán fundamentales para interrumpir la entrada ilícita de armas y precursores químicos de fentanilo en la frontera compartida. Este encuentro respalda el espíritu de cooperación entre México y Estados Unidos; para continuar construyendo una región más próspera y segura en beneficio de nuestros pueblos. Hoy, ambas delegaciones se reunirán nuevamente en el marco de la III Reunión del Comité Trilateral de Fentanilo junto a una comitiva de Canadá. Personajes Además de AMLO y de la canciller Alicia Bárcena, por parte de México también participaron la secretaria de

Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, entre otros. Finalmente, la delegación estadounidense estuvo conformada por la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Así como el subsecretario de Estado para Gestión y Recursos, Richard R. Verma; la vicefiscal general adjunta de Estados Unidos, Lisa Monaco. E incluso; la subsecretaria interina de Seguridad Nacional, Kristie Canegallo; el subdirector de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas, Adam W. Cohen. Y; el asesor senior del Consejo de Seguridad Nacional, Juan Gonzalez; el secretario adjunto de DHS, Blas Nuñez-Neto; la directora senior del Consejo de Seguridad Nacional, Tiffany Eppelheimer. Además del jefe de misión de la Embajada de Estados Unidos en México, Mark Johnson.


10

www.la-verdad.com.mx

Jueves 8 de Febrero de 2024

fomente el desaElaboran estudio para llevar internet de que rrollo de competencias en los jóvenes, en los en los inalta velocidad a 17 municipios: SEDEC profesores, vestigadores, no vamos

V

illahermosa, Tabasco; miércoles 07 de febrero de 2024.- Como parte del modelo económico que Tabasco requiere consolidar de cara al futuro, actualmente está en marcha un estudio sobre conectividad digital, que permitiría dotar de internet de alta velocidad a los 17 municipios del estado, informó el secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), José Friedrich García Mallitz. Indicó que este proyecto de mentefactura es producto de gestiones realizadas por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos ante la Embajada de Estados Unidos, la cual donó un millón de dólares para identificar ‘qué tipo de infraestructura y comunicaciones necesitamos para llegar a toda la entidad y todo mundo pueda tener acceso a internet de alta velocidad a precios accesibles’. Acompañado de José Medina Mora Icaza, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el titular de Sedec encabezó con la representación del jefe del Ejecutivo la ceremonia de toma de compromiso de la nueva dirigencia estatal del organismo empresarial, misma que durante el periodo 2023-2025 será presidida por José María Bastar Camelo. Remarcó la visión de desarrollo del gobernador Carlos Merino, misma que se centra en consolidar a Tabasco como motor del futuro; ‘estamos no solamente decididos a impulsar la diversificación econó-

Por gestiones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la Embajada de Estados Unidos, donó un millón de dólares para la confección de este proyecto de conectividad digital, señala el titular de la dependencia. (Foto: Jorge Hernández)

mica, sino también la innovación, la tecnología y la sustentabilidad ambiental en todas nuestras acciones’. Ante la clase em-

presarial tabasqueña, García Mallitz refirió que el proyecto digital constituye un ejemplo de las políticas públicas que se están desa-

rrollando desde la administración estatal y ‘que junto con el sector necesitamos fomentar y fortalecer, (porque) somos un gobierno que escucha a los empresarios’. Aseveró que solamente de la mano de la iniciativa privada se estará en condiciones de confeccionar más políticas públicas que permitan a Tabasco transitar como motor económico del futuro en México, y fortalecer la colaboración público-privada a través de alianzas tecnológicas que impulsen la innovación y desarrollo tecnológico. En presencia de la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, y la secretaria para el Desarrollo Energético, María Luisa Somellera Corrales, el funcionario estatal también destacó el papel que la academia debe desempeñar en todo este proceso. ‘Si la academia no participa desarrollando aplicaciones, desarrollando soluciones para el sector empresarial,

a poder desarrollar esas nuevas tecnologías que nos permitan ser más competitivos’, sentenció. Recordó que en el pasado reciente, con el petróleo Tabasco llegó a ser sólo proveedor de materia prima principalmente, pero no había diversificación económica. Sin embargo, hoy el estado ya cuenta con la primera planta automotriz de Sumitomo, que ‘es parte de los pasos que tiene que dar hacia la industrialización, hacia la manufactura’. El titular de la Sedec, José Friedrich García recalcó que la unión gobierno-empresarios resulta indispensable para superar los desafíos que implica la llegada del nearshoring, lo que conlleva a diseñar una ruta para determinar cómo involucramos a nuestra s MiPymes en las cadenas de proveeduría de las grandes empresas e industrias. Frente al presidente saliente de Coparmex, José Luis Zúñiga Lozano, el secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad reafirmó el compromiso conjunto del sector empresarial y el gobierno estatal para promover el progreso y la prosperidad de Tabasco. El titular de Sedec puntualizó la importancia de esta alianza estratégica, y recalcó la determinación del Poder Ejecutivo para continuar trabajando de la mano con la comunidad empresarial en aras de crear entorno propicio para el crecimiento económico y la generación de empleo.


Jueves 8 de Febrero de 2024

V

illahermosa, Tab., 07 de febrero de 2024.- Con un llamado a padres y madres de familia a participar y no dejar el trámite para el final, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (SETAB) informó que el Proceso de Preinscripción en Línea para educación básica ciclo escolar 2024-2025 transcurre sin contratiempos y con apego a la normatividad. La titular de la Dirección de Control Escolar e Incorporación de esta dependencia, Esmeralda Chablé Suárez, informó que hasta el corte de este miércoles 7 de febrero se habían inscrito cerca de 37 mil aspirantes para ingresar a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, de los cuales más de 18 mil 250 son mujeres y más de 18 mil 500 son hombres. Asimismo, detalló que, del total de solicitudes de registro recibidas, unos 7 mil 900 son de preescolar, 12 mil 400 son de Primaria y 16 mil 450 son de secundaria. La servidora pública de la SETAB destacó que transcurrida una

www.la-verdad.com.mx

11

Transcurre sin contratiempos proceso de preinscripción en línea para nivel básico semana del proceso en línea se tiene un avance de casi el 35 por ciento en relación a la cifra estimada de 107 mil 665 niñas y niños que se espera soliciten su registro para ingresar a educación básica en el próximo ciclo escolar. Recordó a las madres y padres de familia que el periodo de preinscripciones en línea para el ingreso a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria al ciclo escolar 2024-2025, se lleva a cabo del 01 al 15 de febrero del presente año, por lo que a la vez los exhortó a permanecer pendientes, de acuerdo a la calendarización, para participar en el proceso a través de http://preincripcion. setab.gob.mx  Conforme al calendario establecido en la convocatoria respectiva, para este miércoles 7 de febrero, corresponde el turno a las y los aspirantes cuyo apellido paterno inicia con la letra “G”; para el jueves 8 serán las letras

Quienes no cuenten con acceso a internet, pueden acudir con la directora o director de la escuela a la que desean ingresar a su hija o hijo. “H, I”; el viernes 9 co- “M”; el martes 13 serán “Q, R” y el jueves 15 las rresponde a las letras “J, las letras “N, Ñ, O, P”; el letras “S, T, U, V, W, X, Y, K, L”; el lunes 12 la letra miércoles 14 las letras Z”.

Inauguran Etapa Regional de Juegos Deportivos Nacionales Escolares

V

illahermosa, Tabasco; miércoles 07 de febrero de 2024.- El director General del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), Gabriel Isaac Ruiz, aperturó las actividades de la Etapa Regional de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica -Secundarias, que impulsa la Secretaría de Educación. Desde las canEn este encuentro participan 26 escuelas estatales, federales, técnicas e insti- chas de básquetbol tuciones particulares del municipio de Centro. de Ciudad Deportiva

y en compañía de autoridades del sector educativo, el funcionario invitó a los más de 800 deportistas participantes a ser constantes y seguir sus sueños. En este encuentro participan 26 escuelas estatales, federales, técnicas e instituciones particulares del municipio de Centro en las disciplinas de Handball, Fútbol, Voleibol, Atletismo y Ajedrez rumbo a la fase estatal y a la final nacional.


12

www.la-verdad.com.mx

Jueves 8 de Febrero de 2024

Destaca SNTE atención del ISSET para sus agremiados

El encargado de despacho del ISSET, Carlos Alipi Mena, afirmó que las reuniones con los diversos sindicatos se realizan con una política de apertura y entendimiento en pro de los derechohabientes.

dos.

En el encuentro, Alipi Mena, afirmó que las reuniones con los diversos sindicatos se realizan con una política de apertura y entendimiento en pro de los derechohabientes. “Efectivamente poder tener la mayor cantidad de interlocutores, tener vías de acercamiento con el derechohabiente, y que bueno que sea más fácil abrir el abanico de esta manera en atención a la derechohabiencia”, declaró. En ese sentido, dejó en claro que se están atendiendo cada una de las peticiones planteadas por los sindicatos. Agregó que el ISSET está promoviendo

la mayor divulgación de las actividades culturales, deportivas, recreativas a través de los sindicatos para que sus agremiados sean partícipes de las mismas. Por su parte, José Leónides Gallegos Glori, se mostró satisfecho tras la reunión que dará atención a las inquietudes planteadas a la dirección del ISSET. “El día de hoy vinimos a ser la voz de los agremiados, de los derechohabientes para que de alguna u otra forma podamos mejorar la atención que se les brinda, pero que también nosotros como organización sindical coadyuvemos para que ese trabajo sea de mejor calidad”, afirmó el líder sindical.

illahermosa, Tabasco; miércoles 07 de febrero de 2024.- El encargado de despacho del ISSET, Carlos Rafael Alipi Mena, sostuvo una

V

reunión con el secretario general de la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Leónides Gallegos

Glori, donde se abordaron temas relacionados con las prestaciones médicas y otros servicios que el instituto otorga a los agremia-

V

y dedicación: Logro Académico; Fortalecimiento a la Cultura y Expresiones Artísticas. Además de Compromiso Social y Derechos Humanos; Protección al Medio Ambiente; Ingenio Emprendedor; Discapacidad e Integración; Aportación a la Cultura Política y a la Democracia y Ciencia y Tecnología. El rubro de “Ciencia y tecnología” regresa al listado de distinciones, esto a solicitud y el ánimo de jóvenes que deseaban inscribirse en esta categoría. Método de inscripción: El Injudet informó que quienes deseen presentar sus proyectos deberán entregar la siguiente documentación:

Publica el INJUDET convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2024

illahermosa, Tabasco; miércoles 07 de febrero de 2024.- El Instituto de la juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet) emitió este miércoles de manera oficial la convocatoria al Premio Estatal de la Juventud (PEJ) en su edición 2024. Los jóvenes de entre 12 y 29 años con trayectoria destacada que deseen postularse podrán inscribirse a partir de esta fecha y hasta el 27 de junio. El PEJ es el galardón con el que se busca reconocer a las juventudes que por su empeño, dedicación, valores, esfuerzo y conducta, han o hayan contribuido al progreso de la entidad, considerándose un ejemplo que motive a los demás jóvenes en su desarrollo personal o profesional y a la sociedad en general. Los aspirantes tendrán la oportunidad de inscribirse dentro de una de las ocho categorías que conforman el premio, cada una destacando áreas específicas de logro

1. Cédula de Registro (descargable en la convocatoria) 2. Carta de Postulación (descargable en la convocatoria): por parte de alguna Dependencia gubernamental, Ins-

nIncrementará a $15 mil pesos en efectivo la premiación por categoría. titución Educativa, H. Ayuntamiento, Organización de la Sociedad Civil, Comunidad o Personas a quienes haya beneficiado con sus acciones, describiendo en este documento el motivo o razón de su postulación. 3. Semblanza del Proyecto. (Membrete descargable en la convocatoria) 4. Copia de Acta de Nacimiento; 5. Identificación oficial con fotografía 6. Copia de la CURP (solo en caso de ser menor de edad) 7. Comprobante de residencia (agua, luz, teléfono). 8. Evidencias gráficas de constancias y/o reconocimientos (jpg, png, video o pdf). 9. Video de Postulación. Con una duración máxima de 90 segundos y subirlo a las plataformas digitales

de su elección (Facebook, Instagram, Tik Tok o Youtube) donde describan lo siguiente: ¿Quién soy? ¿Cuál es mi trayectoria? y ¿En qué consiste mi proyecto? La liga o link del vídeo deberán ser proporcionados al momento de llenar la Cédula de Registro, asimismo deberá ser enviado al correo premiojuventud24@ gmail.com. Los premios: La lista final de personas ganadoras se dará a conocer el 19 de julio, para lo cual el Instituto nombrará un Honorable Consejo Dictaminador integrado por personalidades especializadas en cada uno de los rubros de las distinciones, además de conocimiento, trayectoria y experiencia en las ramas de las materias que integran el PEJ. Para este año el

premio ofrece mejores incentivos para los ganadores, ya que cada seleccionado por categoría recibirá la suma de 15 mil pesos, además del diploma de reconocimiento por parte del Gobierno de Tabasco y obsequio alusivo del evento, todo ello como recompensa a sus contribuciones al desarrollo y progreso de la entidad. Este acto protocolario se contempla festejarse el día 12 de agosto, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Juventud. El Director General del INJUDET, Mtro. Gabriel Isaac Ruiz Pérez, señaló que este año se espera que la invitación llegue a cada uno de los municipios de Tabasco, en donde se encuentran jóvenes talentosos y con las cualidades dignas de galardonar.


Jueves 8 de Febrero de 2024

V

illahermosa, Tab., 07 de febrero de 2024.La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregó este miércoles a Adriana Caballero Fridstein, de 24 años edad, su nombramiento y registro oficial como representante de Centro en los eventos de la preferia -que incluye la Elección de la Flor de Oro- y durante las actividades de la Feria Tabasco 2024. En Palacio Municipal y acompañada de su madre Adriana Fridstein de Caballero y sus tíos, Rocío y Alberto Fridstein Hernández, Adriana Caballero firmó su cédula de inscripción para posteriormente recibir de manos de la primera regidora tanto su nombramiento como el certificado de registro ante el Comité de Feria. Durante este encuentro, la presidenta municipal agradeció su presencia y la de sus familiares, resaltando que, además de su belleza exterior e interior, posee capacidad profesional, siendo una joven

educada en el seno de una familia de valores y de solidaridad, lo cual es importante fomentar entre la juventud. “Estamos muy contentos, ella tiene muchos atributos que poco a poco nos irá compartiendo al paso de sus actividades, también un valor social de apoyar a grupos vulnerables, a mujeres que han padecido cáncer”, enfatizó la alcaldesa, tras presentar a la joven a los regidores Daniel Cubero Cabrales, Karla Victoria Durán Sánchez, Tila del Rosario Hernández Javier y Mayra Cristhel Rodríguez Ramos, así como al secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández y otros colaboradores. A su vez, la representante de Centro para la festividad de 2024 agradeció a la alcaldesa haberla invitado: “La verdad estoy muy emocionada de esta nueva experiencia. Como toda tabasqueña obviamente he tenido este sueño. Muchas gracias por ele-

www.la-verdad.com.mx

13

Recibe Adriana Caballero Fridstein registro para representar a Centro

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta le entrega el nombramiento para participar en los eventos de preferia y en la Feria Tabasco 2024. girme como su representante. Voy a poner mi corazón y vamos a disfrutar la feria”. Una vez concluido el protocolo del nombramiento, Adriana Caballero realizó un recorrido, acompañada de la batucada, por las distintas áreas del Palacio Muni-

OPINION

cipal para presentarse y saludar tanto al personal como a visitantes que realizaban algún trámite. Adriana Caballero Fridstein, quien competirá por la décima Flor de Oro para Centro, es licenciada en Imagen Pública. Ha sido directora de contenido de la Clíni-

ca de Alergia y Bienestar; directora de Relaciones Públicas, y Servicio Social en la Fundación Alma de la Ciudad de México. Además de su licenciatura en el Colegio de Imagen Pública, concluyó estudios en Proart (Escuela de Teatro Musical).

Por Francisco Alfaro Ruiz

TIZON PETROLERO EL MANTO DE LA IMPUNIDAD EN EL POZO IXACHI-12

S

i que ha llamado la atención lo sucedido en el pozo petrolero IXACHI-12, ya que estaba programado para su Perforación en 114 días, pero con los errores de la Cía GSM, a cargo de los venezolanos José Francisco Sandoval Gatero, Bonifacio Brito, Héctor Briceño, y como Gerente General el colombiano Freiré Diaz Reyes lo prolongaron a 290 días. En ese tiempo, en el POZO IXACHI-12 hubieron 7 Sartas de tubería atrapadas con sus respectivas cucharas hidráulicas para desviar pozos, 5 T.R de Contingencia de 11

pulgadas tres cuartos para tratar de cubrir la falla inversa Geológica, que nunca pudieron cubrir, ya que no sabían ni donde comenzaba ni donde terminaba, ya que los venezolanos todo lo hacían por medio de software y de manera imaginativa estaba de 4300 a 4700 metros de profundidad. De este caso los venezolanos trataron de lavarse las manos con los Técnicos Petroleros Mexicanos, especialistas con más de 40 años de experiencia, y por ello muchos fueron despedidos injustificadamente usando el

sistema OUTSORSING negándose sus prestaciones y derechos laborales a que tienen derecho. El caso ya fue expuesto ante el Presidente de México licenciado Andrés Manuel López Obrador, en las dos recientes visitas a Tabasco, igual ante la Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos MTRA. María del Rosario Piedra Ibarra, donde en la parte de Hechos los despedidos narran el despido injustificado del que fueron objeto y sus funciones en el POZO petrolero IXACHI-12 quedando establecido que dicho

pozo presentaba una falla Geológica inversa y que no era posible perforar dicho pozo y que tenía conocimiento la Administración de Pemex y donde los Inspectores Técnicos de Perforación no tenían derecho a opinar ya que la empresa BRONCO GSM.S.A.DE C.V. llevaban el Proyecto. En la denuncia se menciona a quien notifica el despido vía telefónica en la modalidad de OUTSORSING el ingeniero Aron Juárez, quien por instrucciones de José Francisco Sandoval Gatero quedaban despedidos. Y lo los Técnicos Pe-

troleros Mexicanos presentaran, en estos días, la denuncia ante la Secretaria de Energía, a donde fueron enviados por la CNDH así como iniciaron con las respectivas demandas laborales ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, ya que se presume, que con la Perforación del POZO petrolero, IXACHI-12 podría estarse encubriendo un cuantioso daño al erario público y a la empresa Petróleos Mexicanos, con 7 sartas de tubería atrapadas, y al final, Tapón de Abandono, Tapón de Finado. En Fin.


14

www.la-verdad.com.mx

Jueves 8 de Febrero de 2024

que no se presenta- yecto que resultó aproTribunal electoral desecha frívola rar ron pruebas suficientes bado. la queja. Cabe destacar acusación de Sanjuana Martínez para sustentar Sin embargo, la que el magistrado Reyes la Sala Superior del Tribunal Electoral dio la razón al Instituto Nacional Electoral (INE). Esto, sobre el desechar la queja contra el supuesto desvío de recursos públicos a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, expuesto por la exdirectora de Notimex, Sanjuana Martínez. Por otra parte, el asunto fue aprobado por mayoría con los votos de Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes. Además, se precisa que los votos en conTribunal electoral le da razón a INE y desecha queja tra de Janine Otálora y basada en declaraciones de Sanjuana por supuesto Reyes Rodríguez. Proyecto desvío de recursos públicos a campaña de Sheinbaum. Asimismo se inegeneración, 7 de sabe, el supuesto desvío febrero de 2024. El de recursos públicos a forma que el proyecto Tribunal Electoral del la campaña presidencial del magistrado Felipe Poder Judicial otorgó la de la aspirante de Mo- Fuentes confirmó el desrazón al Instituto Nacio- rena fue expuesto por la echamiento de la queja nal Electoral (INE) por lo exdirectora de Notimex, por parte de la Unidad Técnica de lo Contenque desechó la queja por Sanjuana Martínez. cioso Electoral (UTCE) Sheinbaum supuesto desvío a campaña de Sheinbaum Cabe destacar del INE. Esto, al consideY es que como se que portales indican que

R

R

egeneración, 7 de febrero de 2023. Benjamín Saúl Huerta, exdiputado federal sentenciado a 22 años de prisión, luego de ser hallado culpable del delito de violación en agravio de un menor de edad. Además los portales destacan que hechos que ocurrieron en el estado de Puebla. Al tiempo que se precisa que el caso del

exlegislador se dio a conocer hace dos años. E incluso, que en la actualidad la víctima radica en Estados Unidos, pues ha recibido varias amenazas. Huerta Y es que un tribunal federal en el Estado de Puebla halló culpable a Benjamín Saúl Huerta; se prevé que salga de prisión hasta el año 2046.

Benjamín Saúl Huerta, culpable del delito de violación en agravio de un menor de edad, hechos que ocurrieron en Puebla. Víctima en EE.UU por amenazas.

queja fue presentada por el PRD contra la secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde y el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños. Así como contra otros funcionarios por las acusaciones de la exdirectora de Notimex, Sanjuana Martínez, de presuntamente desviar dinero a la campaña de Claudia Sheinbaum. Dice -“La autoridad consideró correctamente que estos no constituyen una transgresión en materia político electoral y que se trataba en una denuncia frívola”. Esto es, “pues el denunciante sustentó su queja en notas periodísticas y una publicación en la red social X, sin aportar mayores elementos de prueba de los que se pudiera advertir la veracidad de los hechos”. Así dice el pro-

Rodríguez Mondragón hizo consideraciones sobre pedirle al PRD que presenten pruebas que respalden los dichos de la exdirectora de Notimex. Y, apuntó que sería imponerle una carga probatoria desproporcionada para el PRD sostener las acusaciones contra Sheinbaum. Además, expuso que el PRD sí aporta cuáles diligencias tendría que llevar a cabo la UTCE para tener indicios mínimos; para que se admita la investigación por presunto uso indebido de recursos públicos. Otro Por otra parte la magistrada Janine Otálora estimó “que la Unidad Técnica no llevó a cabo sus funciones de investigación y sustanciación de la queja”; apuntó y perdió la votación.

22 años de prisión a exdiputado Saúl Huerta por agravios a menor de edad Sin embargo, se apunta que Huerta todavía cuenta con un par de procesos en su contra y donde se indaga su responsabilidad en un par de casos de abuso sexual. De acuerdo con las víctimas, el exlegislador de Morena es un violador serial, ya que atacó a por lo menos cuatro jóvenes que eran menores de edad. Esto es, menores cuyas edades iban de los 13 a los 16 años de edad por lo que Teófilo Benítez, abogado de la víctima, consideró que se trata de un acto de justicia. Años Por otra parte se recuerda que en abril de 2021, cuando un menor de edad originario de Puebla lo denunció por violación ante un Minis-

terio Público en Puebla. Así, el día 21 de ese mes, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) montaron un operativo para detenerlo en la Ciudad de México. Sin embargo, liberado porque tenía fuero federal. Historia En abril de 2021, el exlegislador de Morena se encontraba en campaña para buscar la reelección en la Cámara de Diputados. Y luego en julio de 2021, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados le quitó el fuero a Benjamín Saúl Huerta. Esto, con la finalidad de que fuera juzgado por los cargos que tenía en su contra en agosto de ese año, el Pleno aprobó la medida.

Seguidamente, el 19 de agosto fue capturado y llevado al Reclusorio Oriente de la Ciudad de México. Finalmente, desde febrero de 2022, el exlegislador de Morena fue vinculado a proceso, esto bajo los cargos de abuso sexual y violación. Asimismo, El Universal destaca que el Código Penal de Puebla especifica que el abuso sexual es quien obliga a una persona a realizar actos eróticos y sexuales sin que exista cópula. Y, en la violación sí existe coito. El proceso de Saúl Huerta duró más de dos años, pero sólo en uno de los delitos, ya que todavía enfrenta cargos por casos de abuso sexual en contra de menores de edad.


Jueves 8 de Febrero de 2024

C

iudad de México.- La iniciativa de reforma a la Constitución en materia de pensiones garantizará la entrega al 100 por ciento del último salario obtenido por trabajadoras y trabajadores incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), explicó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján. En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la modificación a la Carta Magna aplicará para trabajadores de 65 años que cumplen con los requisitos y se pensionen una vez aprobada la reforma y el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Favorece a personas adscritas al IMSS que hayan comenzado a cotizar a partir del 1° de julio de 1997 y empleados afiliados en el ISSSTE bajo el régimen de cuentas individuales a partir del 1° de abril de 2007. “Se trata de dignificar, de reconocer el trabajo de toda la vida de los trabajadores y revertir estas reformas que tanto dañaron a la clase trabajadora en México”, mencionó la titular de la Segob. El Fondo de Pensiones para el Bienestar del Gobierno de México asegurará la pensión por un salario promedio de 16 mil 777 pesos, en el caso de las y los derechohabientes del IMSS. El instrumento de financiamiento partirá de un capital semilla de 64 mil millones de pesos que no compromete los ingresos del país. Para consolidarlo se emplearán: Recursos de operaciones del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP). Liquidación de la Financiera Nacional de Desa-

www.la-verdad.com.mx

15

Trabajadores recibirán 100% con nueva reforma; revierte medidas neoliberales rrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Venta de terrenos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Cobro de adeudos de entidades públicas con el ISSSTE, IMSS y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Recursos de la aplicación de los artículos 302 de la Ley del Seguro Social y 37 de la Ley del Infonavit. Los recursos complementarios posteriores de este fondo serán resultado de: Liberación de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que resolverá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ahorros de la extinción de organismos creados para proteger la corrupción durante el periodo neoliberal. Esta medida es parte de una iniciativa de reforma adicional que postula la eliminación de duplicidad de funciones. Utilidades generadas hasta por el 25 por ciento de las empresas parestatales de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina. Capitalización de los rendimientos generados por las inversiones del Fondo de Pensiones para el Bienestar. La funcionaria expuso que la iniciativa de reforma a la Constitución de 2024 en materia de pensiones revierte efectos perjudiciales provocados por las reformas neoliberales de Ernesto Zedillo del 1º de julio de 1997 y de Felipe Calderón del 1° de abril de 2007, las cuales deterioraron los ingresos de las y los jubilados. Las modificaciones en sexenios anteriores no consideraron la verdadera dinámica del mercado laboral del país ni las necesidades de la plantilla laboral. Por ejemplo, la Ley IMSS de 1973 contempla-

ba 500 semanas de cotización, es decir, 10 años. Con la reforma de 1997 el requisito se incrementó a mil 250 semanas, lo que equivale a 24 años de cotización. De esta forma, cientos de miles de trabajadores quedaron excluidos de una pensión por el aumento de condiciones de un día para otro. El 44.6 por ciento de las personas incorporadas a la Ley del IMSS de 1973 lograron una pensión, mientras que sólo el 25 por ciento de las y los inscritos regidos por la Ley IMSS de 1997 alcanzaron esta prestación. A consecuencia de la Ley IMSS de 1997, las y los trabajadores que, después de cumplir con la alta cuota de semanas de cotización, perciben sólo un 27 por ciento en promedio de su último salario y la Ley ISSSTE de 2007 provoca que trabajadores al servicio del Estado reciban el 60 por ciento del salario base de cotización al retiro. El titular del Ejecutivo puntualizó que al momento de que la medida de pensiones completas se eleve a rango constitucional tendrá un efecto benéfico en el incremento de los salarios.

Marath Baruch Bolaños López, secretario de Trabajo y Previsión Social Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación Primeros logros del Gobierno de la 4T en materia de pensiones En 2020, el Gobierno de la Cuarta Transformación consiguió una mayor aportación patronal que alcanzará el 13.9 por ciento en 2030 gracias al apoyo del sector empresarial. Además, impulsó la reducción de las comisiones de las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores), lo que permitió un ahorro de 160 mil millones de pesos en beneficio de las y los trabajadores, destacó el presidente López Obrador. “En México cobraban muchísimo más de comisiones las AFORES que en otros países, entonces en la ley nueva que presentamos establecimos que se iba a reducir el cobro de comisiones considerando un equilibrio de lo que se cobra en Chile, en Colombia y en Estados Unidos, el promedio”, abundó el jefe del Ejecutivo. La reforma de 2020 también consiguió

la disminución de mil 250 a 750 semanas cotizadas en 2021 y de mil semanas para 2030, así como la pensión garantizada por el gobierno con base en el salario mínimo, recordó la secretaria Alcalde Luján. Estas modificaciones legales elevaron el porcentaje de pensión otorgada por el IMSS, la cual pasó de 27 por ciento a 64 por ciento del salario alcanzado de los trabajadores. El 93 por ciento de quienes se pensionaron entre enero de 2021 y septiembre de 2023 se beneficiaron de esta iniciativa, acotó la titular de Segob. “De no haber hecho esta reforma en 2020 hubieran quedado excluidos de este derecho”, expresó la secretaria de Gobernación. Acompañaron el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López y los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez.


Año XXVII N° 11504

Jueves 8 de Febrero de 2024

Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza

EEUU compra más a México que a China por primera vez en 20 años

C

iudad de México (Sputnik).- Por primera vez en 20 años, México desplazó a China

como la principal fuente de importaciones de Estados Unidos, de acuerdo con cifras publicadas

este 7 de febrero por la Oficina del Censo del país norteamericano. Según los datos, en 2023,

Utilizan bots de Argentina y España para golpear a AMLO

C

iudad de México.Con bots de Argentina y España, fue impulsada la campaña #NarcoPresidente para golpear al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la red social X, tras la publicación del reportaje de Tim Golden y Anabel Hernández, en el que sin mostrar pruebas y utilizando únicamente informantes anónimos de la DEA, se dijo que la campaña presidencial de AMLO habría recibido dinero proveniente del narcotráfico en 2006. Elizabeth García Vilchis, quien presenta cada miércoles el segmento “Quién es quién en las mentiras de la semana”, minimizó el impacto inicial de la noticia, sugiriendo que su viralización en redes sociales fue amplificada

artificialmente por robots de otros países de América Latina y Europa, por lo que se trató de una campaña coordinada de desinformación. El análisis de la interacción en redes sociales bajo el hashtag #Narcopresidente realizado por Laboratorio de Tecnopolítica revela una distribución geográfica diversa, con menos de la mitad de los usuarios participantes residiendo en México. Este patrón sugiere una estrategia coordinada para mantener la relevancia del tema y expandir su alcance global, estimado en 170 millones de personas hasta el 1 de febrero. Los datos muestran que el 42% de las interacciones provenían de México, seguidas por Argentina (24%), Es-

paña (14%) y Colombia (7%), con participaciones menores de Estados Unidos, Colombia, Irlanda, Brasil, Chile y Canadá. Frente a las acusaciones, el presidente López Obrador refutó tener vínculos con las personas mencionadas en el reportaje, destacando que el periodista Tim Golden, autor del artículo en ProPublica, colocó el titular entre signos de interrogación, sin afirmar directamente las acusaciones. Por ese motivo AMLO describió a Golden como ‘mercenario’ y recalcó la falta de relación directa con los implicados en la investigación de la DEA, alegando que el supuesto jefe de campaña mencionado apenas lo ha visto en cinco ocasiones.

las exportaciones mexicanas a suelo estadounidense fueron de 475.600 millones de dólares. En contraste, el déficit comercial de Washington con Pekín se redujo significativamente en 2023, mientras que las importaciones provenientes de Pekín cayeron un 20% a 427.200 millones de dólares. Un análisis realizado por el medio estadounidense The New York Times señaló que los datos comerciales “están comenzando a proporcionar evidencia convincente de que años de tensiones intensificadas han erosionado significativamente la relación comercial de Estados Unidos con China”. En ese contexto, los consumidores y las empresas estadounidenses recurrieron a México, Europa, Corea del Sur, India, Canadá y Vietnam en busca de autopartes, zapatos, juguetes y materias primas. “Los riesgos geopolíticos claramente están empujando a las empresas a mirar a a otros mercados, particularmente aquellos con bajos costos y relaciones comerciales estables con Estados Unidos, como México”, observó el rotativo. Consultado por el medio, el presidente para México y Centroamérica de la empresa francesa Schneider Electric, Jesús Carmona, dijo que la ley climática de 2022 de la Administración Biden sumada a las tensiones geopolíticas derivadas del conflicto en Ucrania son algunos de los factores que han empujado

a las empresas hacia el país latinoamericano. En palabras de Carmona, cuando China pareció alinearse con Moscú, “se disparó todo tipo de alarmas. La gente se dio cuenta de que no podemos tener esa dependencia de China, que hemos ido acumulando los últimos 40 años mientras hacíamos de China la fábrica del mundo”. A pesar de que en 2023 la inversión extranjera directa en países en los en desarrollo cayó 9%, el flujo de dicha inversión a México incrementó 21%, de acuerdo con cifras de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo consultadas por el diario estadounidense. Al cierre de julio de 2023, el país latinoamericano concentró el 15% de todas las importaciones hechas por Estados Unidos, convirtiéndose en el primer socio comercial de la nación norteamericana, por encima de China. Más adelante, el 17 de enero de este año, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador advirtió que tanto México como Canadá se había convertido en los dos países que más intercambio comercial tienen con EEUU, desplazando a China. En su conferencia de prensa, el mandatario mexicano señaló que en julio y agosto, Canadá se ubicó como el principal socio comercial de Washington, mientras que México se colocó en segundo y China en tercer lugar. En tanto, en septiembre y octubre, México se ubicó en tercer lugar, Canadá en segundo y China siguió siendo tercero.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.