Edicion 57

Page 1





www.laolacaribe.com

3


te invita a un

16

almuerzo

para

personas en

LAS CHUBAS Salgar con el chef Miguel Marenco Para participar acĂŠrcate al stand de LA OLA CARIBE en Sabor Barranquilla y deja tus datos

4

www.laolacaribe.com



n ú r n u El r

Thael Osorio enamorada! La bellísima barranquillera Thael Osorio, quien representó a Cundinamarca hace dos años en el Concurso Nacional de la Belleza y quedó de princesa, está enamoradísima del bogotano Esteban Yanguas, quien fue campeón de Karting en Colombia y realizó su carrera en el automovilismo en Europa donde llegó hasta la GP2, que es la antesala a la Fórmula 1. Regresó a Colombia y ahora tiene su propia empresa de inversión. Ella tiene 24 años y él, 26, y a ambos les encanta la velocidad. “Me siento segura cuando voy con él, porque maneja súper bien”. Thael, quien además es modelo de televisión, se preparó para ser presentadora y hace unos días hizo casting para un programa de tv. También estuvo en la feria de la moda de Medellín desfilando para seis marcas de ropa.

Margarita Rosa De Francisco

Falcao

Qué valiente!

y grandes

La presentadora del Desafío 2013 ‘África’ ha demostrado una vez más su espíritu valiente en medio de las reservas naturales de Senegal, país africano con más de cuatrocientas cincuenta especies de animales exóticos. No sólo ha salido al aire en medio de leones cachorros, sin miedo, sino que además ha publicado en las redes sociales videos en los que se aprecia su férrea responsabilidad con el trabajo. En una oportunidad le tocó caminar dos horas para cumplir con las grabaciones, porque se les varó el carro en plena zona desértica. Es guerrera como los participantes.

www.laolacaribe.com

Sesenta mil internautas encuestados en la web del diario deportivo L’Équipe’ opinaron que el colombiano Radamel Falcao va a ser el ‘mayor goleador’ de la liga francesa, El nuevo futbolista del Mónaco costó a su nuevo club sesenta millones de euros, además de los sesenta y cuatro millones que tuvo que desembolsar el PSG al Nápoles, el equipo al que pertenecía ‘El matador’. A pesar de toda la fama, Falcao sigue siendo sencillo y humilde, como lo demuestra cuando los niños corren a posar con él. Nico y Pipe Gómez fueron afortunados: la gloria del fútbol mundial estuvo de paso en el conjunto residencial donde viven.

directora y representante legal Margarita McCausland • gerente Juan Ernesto Solano • editora general Loor Naissir • colaboran en esta edición Adela Renowitzky editora cultural • Jorge Cura • Lola Salcedo • Alberto Duque Rincón • diseño Augusto Londoño • fotografías • Jairo Guzmán • Lucía Castelar • Luis Picón • foto portada Johan Osorio asistente de dirección María Teresa Alvis • publicidad 57 (5) 369 05 48 - 57 (5) 301 65 65 - 318 735 26 66 • suscripciones 57 (5) 353 22 47 - 316 546 60 91 Calle 75 # 56-65 piso 11 • @LaOlaCaribe • La Ola Caribe • administracion@laolacaribe.com Una publicación de McCAUSLAND LTDA

6

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

7


n ú r n u El r El tres veces Rey Vallenato Alfredo Gutiérrez, ganador de premios en Alemania y México, está súper feliz con tres sorpresas para sus seguidores: un nuevo cd, un dvd y una novela sobre su vida musical. El cd sale al mercado el próximo mes y lo está grabando con la banda Dr. Krápula, Pipe Bueno, Martín Elías y Peter Manjarrés. Varios inversionistas bogotanos lo visitaron para grabar un dvd en vivo, en un teatro, en el que hará un recorrido musical desde los Corraleros de Majagual hasta ahora. La última noticia es que ya firmó contrato con RCN para grabar su vida en una novela, que empieza desde los cuatro años de edad, cuando cantaba en los

Alfredo Gutiérrez

buses que pasaban por Sabanas de Beltrán Palo Quemao (viejo Bolívar, hoy Sucre), entre Sincelejo y Magangué. “Los ayudantes me dejaban montar gratis y regresaba a mi casa con los bolsillos llenos de monedas para ayudar a mi mamá con los gastos, porque mi papá tenía cáncer de piel”. Para la novela lo visitaron unas quince personas del canal, entre ellos los guionistas Andrés Salgado y Sergio Borja, “quienes me convencieron para ponerle un poquito de ficción, porque yo quería que fuera real cien por ciento”. Con setenta años, Alfredo se mueve en el escenario como un cantante de veinte, y toca acordeón hasta con los pies. Tiene en su casa treinta y tres acordeones.

Diva Jessurum la ‘diva’ del ‘rating’ La reconocida periodista barranquillera Diva Jessurum es una de las presentadoras de entretenimiento con mayor ‘rating’ en la televisión colombiana. Forma parte del grupo de presentadoras de la primera emisión de Noticias Caracol y de La Red, que se emite todos los sábados y domingos por el mismo canal. En esta última comparte set con los periodistas más picantes de la farándula Carlos Vargas, Ronald Mayorga y Frank Solano, siguiéndole además los pasos a los famosos por Facebook y Twitter.

George Coba enfermero en ‘Influencias’ Después de su retiro de Estilo RCN, hace tres meses, George Coba, oriundo de Baranoa, Atlántico, continuó sus estudios de actuación y ahora forma parte de la fundación creativa de actores, Fundactores, que presenta una serie en vivo dos veces a la semana denominada ‘Influencias’, escrita y dirigida por el actor argentino Mauro Mauad. George, quien es comunicador social y periodista, interpreta a Luis, un enfermero que quiere ser médico con el tiempo, noble y

8

www.laolacaribe.com

optimista, pero no de buenas en el amor. También ha realizado castings para nuevas producciones de diferentes canales nacionales. “Estoy esperando respuestas positivas”. El joven actor sigue realizando campañas publicitarias y es la imagen de varias firmas comerciales. “El mundo de la tv es muy exigente, pero con disciplina y dedicación las oportunidades van saliendo, y hay que estar listos para aprovecharlas”.


www.laolacaribe.com

9


Adele nuevo tatuaje Jennifer López 44 años bien llevados

Adele, ganadora de un Oscar por la canción Skyfall, ha vuelto a someterse a la aguja del tatuador para grabarse en su mano izquierda la palabra `paradise´.

La famosa cantante neoyorquina Jennifer López cumplió 44 años el 24 de julio y fue nombrada Ícono Mundial en los Premios Juventud de este año. La latina más rica de Hollywood fue la encargada de abrir la ceremonia de estos premios.

Kim Kardashian

Angelina Jolie

bajando de peso

de actriz a directora

Después de dar a luz a North West, el pasado 15 de junio, la prensa americana sostiene que Kim Kardashian ha perdido 50 libras (unos 23 kilos). Pues bien, su propia madre, Kris Jenner, ha hablado sobre la salud de la artista, desmintiendo rotundamente que se haya sometido a una cirugía. Kimberly Noel Kardashian, de Los Ángeles, Estados Unidos, cumplirá 33 años en octubre.

10

Angelina Jolie regresa al mundo cinematográfico, pero esta vez no se pondrá delante de las cámaras sino detrás. Será la directora de la nueva película ‘Unbroken’. Es la segunda ocasión en que la actriz se sentará en la silla de la dirección.

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

11


Rihanna con nuevo novio Rihanna vuelve a ser noticia: tras su ruptura con Chris Brown, la cantante no cesa en su empeño de buscarle sustituto. El posible reemplazo no es otro que el piloto británico de Fórmula 1 Lewis Hamilton, quien también rompió recientemente con su ya expareja Nicole. Robyn Rihanna Fenty nació el 20 de febrero de 1988 en Saint Michael, Barbados.

Otro hit de PSY Ha pegado fuerte ‘Gentleman’, de PSY, autor del inigualable éxito de Gangman Style, cuyo video ha alcanzado un insuperable número de visitas. Al igual que el año pasado, el coreano nos trae un ritmo pegajoso y una coreografía divertida con la que quiere volver a situarse en el número uno de las listas de éxitos. En esta ocasión, la popularidad del tema anterior le ha dado un buen empujón y el video ya cuenta con miles de millones de reproducciones en YouTube.

El príncipe William cariñoso con su esposa El príncipe William profesa un gran amor a Kate Middleton. De hecho, en la presentación oficial del Príncipe George, protagonizó un emotivo momento cuando llamó a su esposa “poppet”, que en español podríamos traducir como “cariño”.

Kristen Stewart ¿nuevamente enamorada? La actriz Kristen Stewart parece haber encontrado el paño de lágrimas perfecto después de su ruptura con Robert Pattinson. Los últimos rumores apuntan a que la joven de 23 años podría estar viviendo una historia de amor con el actor Michael Pitt, a quien conoció en la Semana de la Moda de París.

12

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

13


Moda

Lo que te va Orejas metalizadas El ‘ear-cuff’ se presenta como uno de los accesorios clave de esta temporada. Es un pendiente que cubre parcial o totalmente la oreja, gracias a adornos de todo tipo, que en algunas ocasiones se alargan hasta el cabello. Aunque parece algo nuevo, fueron muy famosos en los años 30 cuando el joyero francés Marcel Boucher empezó a adornar con ellos las orejas de la aristocracia, a la que le encantaban los excesos. Luego regresaron en la década de los 80 en un estilo punk, pero desaparecieron. Ahora vuelven de la mano de Jason Wu (el diseñador de Michelle Obama) y Roberto Cavalli. Celebridades como Jessica Alba, Miranda Kerr, Lily Collins y Rihanna ya los usan.

Shorts Aunque para muchas siguen siendo una prenda sólo para llevar en la playa, los shorts ya conquistaron la calle, tanto en el día como de noche. La variedad es muy amplia en materiales y modelos: en jeans, de crochet, de cintura alta, de encaje, con flecos… Pero para llevarlos hay que tener en cuenta ciertas recomendaciones. Lo primero es el tono de la piel; no hace falta estar super bronceada, pero un poco de colorcito siempre ayuda. En cuanto al estilo, todo depende de las piernas. Para las delgadas, la versión más corta; y para el resto, es mejor añadir un poco de tela. El crochet es perfecto para un look de día y el encaje se adapta mejor a la noche. Los fabricados en jean estilo vaquero son la opción para cualquier momento del día. Aunque nunca para la oficina.

14

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

15


‘El Mundo Mágico Gourmet’ de Gases del Caribe

G

ases del Caribe ha creído en Sabor Barranquilla desde el principio. De ahí su apoyo permanente, porque viene consolidándose como un evento de ciudad que enaltece y promueve las tradiciones gastronómicas de la región y logra dinamizar cada vez más

la economía de este sector. El gerente general Ramón Dávila anota que la inversión para este año asciende a ciento treinta y seis millones de pesos. “Reconocemos el esfuerzo de los organizadores y nos sentimos complacidos al ver el fruto del trabajo que incondicionalmente han hecho la Cruz Roja Seccional Atlántico y Fenalco Atlántico”.

‘El Mundo Mágico Gourmet de Gases del Caribe’ es un espacio diseñado para los todos los niños que visiten la feria, donde podrán interactuar con el mundo de la gastronomía en un entorno pedagógico. Los pequeños visitantes podrán aprender de dónde viene el gas natural y cómo a través de un servicio eficiente, económico y seguro, brinda bienestar a la comunidad, protegiendo el medio ambiente. “Desde el inicio de Sabor Barranquilla hemos tenido un stand, el cual cada año tiene una temática diferente, orientada a tener un espacio idóneo para los más pequeños. Atendemos alrededor de mil quinientos niños por feria. Este año esperamos muchos más visitantes”, señala el gerente. La Fundación Gases del Caribe tendrá los stands de los microempresarios que trabajan con su apoyo y el de Arte y Tejido, que este año trae una de sus mejores colecciones. La invitación es para toda la familia.

Con los padrinos Claudia Rodríguez y Enrique Jaramillo

Bautizo de Marianna Escalante Con el nombre de Marianna fue bautizada en la Iglesia de la Inmaculada Concepción la hija de Guillermo Escalante y Johanna Rodríguez, quienes ofrecieron después un almuerzo en un restaurante de Barranquilla.

Guillermo y Johanna con sus mamás, Sixta Sáenz y Lucila Castro

Alejandra Rodríguez, Sixta Sáenz, Eduardo Macías, Claudia y Aura Rodríguez, Beatriz Sáenz, Diana y Daniela Macías, y Johanna

Juan Carlos Torres, Stephanie Escolar, Enrique Jaramillo, Katherine Roca, Diana Borelly, Juan Camilo Gutiérrez y Cristian Sánchez

16

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

17


Vota por un santo viviente LA OLA CARIBE invita a votar por el Padre Cirilo. Concurso por internet Héroes CNN 2013. Premio: platica para las obras sociales que desarrolla con amor desde hace más de tres décadas en el suroccidente de Barranquilla. Ingrese a la página de CNN Héroes 2013, en la pestaña Nominar. Después siga las instrucciones. El texto de la página está en inglés, pero tiene la posibilidad de traducirlo a español.

Barranquillero en ‘Crimen con vista al mar’

Carlos con su mamá, Carmen Rivera, quien nunca posa para ningún medio. Foto Sandra Ríos

LA OLA CARIBE estuvo en la función exclusiva para prensa de la película “Crimen con vista al mar”, que se estrena en agosto en toda Colombia. Entre sus protagonistas figura el barranquillero Carlos Torres, quien ha participado en series de televisión tan famosas como ‘Pobres Rico’, ‘Niñas mal’, ‘Amor, mentiras y Video’, ‘Pocholo’ y ‘Floricienta’. Esta es su primera vez en el cine; la película fue filmada muy cerca a Barranquilla.

Ramsés Ramos

Comprometido con la afrocolombianidad Además de su pasión por la actuación, Ramsés Ramos, el polifacético actor cartagenero que le da vida al Profesor Francisco Maturana en ‘La Selección’ y al abogado Pirateque en ‘Cinco viudas sueltas’, ambas de Caracol Tv, tiene un compromiso claro en su vida: está entregado a la tarea de reafirmar la afrocolombianidad.

18

Apoya la Catedratón

La Catedratón 2013 llega a sus 10 años. LA OLA CARIBE invita a respaldar a Monseñor Víctor Tamayo, gestor de esta gran jornada. Tu corazón cuenta para ayudar a los que no tienen, sembrar paz, construir iglesia y cambiar el mundo. Domingo 23 de septiembre en el Jumbo del Country Club. Es la plata mejor invertida.

Carla Celia y su propuesta de 365 días de Carnaval

B

arranquilla vive en este momento una gran figuración como una de las ciudades creativas del país, y en esta visión innovadora se encuentra la oferta cultural, de la cual hace parte el Carnaval de Barranquilla, por ser el evento festivo, turístico y cultural más importante de la ciudad y el pais, reconocido a nivel mundial igualmente. Para Carla Celia, directora de Carnaval de Barranquilla, estos cualidades y muchos factores más como la generación de empleo, el incremento del turismo y ser imagen de Colombia en su promoción a nivel internacional, lleva a colocar el Carnaval como uno de los ejes de esa industria creativa cultural por desarrollar en la ciudad. En este sentido, se busca convertir el Carnaval de Barranquilla en un evento de 365 días, una verdadera industria creativa y de emprendimiento cultural, por supuesto con el acompañamiento de todos los sectores de la ciudad, como lo expuso la directora de Carnaval S.A. Este buen momento de nuestra fiesta llega justo en medio de las actividades preliminares de celebración de los 10 años de la proclamación de Unesco al Carnaval de Barranquilla como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Es así que por gestión de la directora de la organización, Barranquilla y su Carnaval serán anfitriones del Encuentro Nacional de Patrimonio Cultural, que convoca el Ministerio de Cultura del 24 al 26 de septiembre, en el marco del mes del Patrimonio.

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

19


Edgar Vittorino @evittorino

Edgar de Jesús Romero Vittorino, conocido artísticamente como Edgar Vittorino, es barranquillero, tiene 25 años y es actor de tiempo completo. Interpreta al Pibe Valderrama en la serie ‘La Selección’, de Caracol.

si señorrr @evittorino desde bravisimo citytv. gracias por las sorpresas

grabando en Europa. bellos paisajes @evittorino #laselecc10n

mañana con la amarilla puesta. Conectados con la seleccion10 la serie con mi padre... Jaricho en la selecc10n caracol tv

con los parceros de la selecc10n q nos volvamos a ver... miralooo gooolllllll de tu papá!!! recuerdos de mi cumple con la familia, la selecc10n gracias!!!

20

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

21


Flashes

Boda Marulanda Sierra – Angulo Gutiérrez de Piñeres Esplendorosa! Así lució Rosalila Angulo Gutiérrez de Piñeres durante su matrimonio con Christian Marulanda Sierra. La ceremonia religiosa se realizó en la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Después fue ofrecida una elegante recepción en el Gran Salón del Country Cub, decorado ingeniosamente con marcos de cuadros y obras de arte del papá de la novia, el arquitecto y acuarelista Roberto Angulo. fotos Lucía Castelar

Con sus papás, Roberto Angulo, Elsa Gutiérrez de Piñeres, Mildred Sierra y Juan Marulanda

Vilma, Martha y Diana Gutiérrez de Piñeres

Roberto y Juan Sebastián Angulo

Juliana Senior, Joyce y Melissa Schmulson

La pareja con Iván Palacino, Alexandra Sierra, Laura Palacino, Virgilio Sierra, Roberto y Joaquín Palacino, Leonor de Sierra, Mildred Sierra, Juan y Mariana Marulanda, Joe MaCaulay, Virgilio Sierra, Natalia Jonusas y Juan Pablo Marulanda

22

www.laolacaribe.com


Giovanni Lignarolo y Minina Marulanda

Maripau de Marino con sus nietas, Valentina y Paulina Martínez Aparicio

Ramón Dávila y Martha Marcela Márquez

Sara, Paula y Arturo Gutiérrez de Piñeres con Ana Bolena Escobar

Adriana de Asmar, Elsa de Angulo y Fabiola de Cure

Mike Schmulson y Susie Steckerl

www.laolacaribe.com

Janeth Urquijo y Darío Cabello

María de los Ángeles Fernández y Julia Carolina de De la Rosa

23


Alexandra Parra, Henry Chaín, Mauricio Martínez y Viviana Parra

Álvaro Osorio y Clara Inés con Ángela Lucía de Carvajales

Eduardo Jaramillo y Ángela Vergara

Fritz Bischoff, Pepina Mendoza, Carla y Augusto Yamín

Alfonso Vergara y Marianella

Vivian Feris y Miguel Olmos

José Gutiérrez y Ana Eduardo Cuello y Villy Navarro María Buitrago

Margarita De Biase

24

Mariana Marulanda, Ana María Vélez, María Camila Juliao, Grace Naizir, Nabila Farah y Gina Rodríguez

www.laolacaribe.com


María Margarita Penso, Guillermo Cuello, Martha Donado, Carlos Penso y María Carolina Penso

Giovanni Lignarolo y María Alexandra Salzedo

Augusto Yepes, Angélica Santamaría, Álvaro Ghisays y Ana Milena McCausland

Alfonso Yepes y Martha Lucía Restrepo

Gerardo Visbal, Norma González, Marta Cabrera y Fabio Martínez

www.laolacaribe.com

25


Patricia Maestre y Antonio Celia

María Cristina Dangond y Carlos Vásquez

Mauricio Vásquez y Chía García

Denisse Dugand y Eduardo Chegwin

Néstor Caicedo, Marta De Castro, Roberto Zambrano y Anita Arana

Marta Manotas, José Tovar, Tony Vásquez y Belén Zambrano

Armando Cuello y Olga Lucía Navarro

Thelma García

Tey Cadena

Germán Sarabia, Claudia y Enrique Carvajales con Astrid Lozano Margarita Gerlein

Con su corte de honor: Paulina y Valentina Martínez Aparicio, María del Mar Mantilla, Joaquín Palacino y Tomás Orrego

26

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

27


Jet set

Penélope Cruz ¿Será chica Bond a los 40? 28

www.laolacaribe.com


N

o se ha confirmado aún, pero siguen los rumores de que Penélope Cruz se convertiría en la chica Bond de más edad, al empezar a rodar la saga a los 40 años de edad. Lo cierto es que la única actriz española que se ha mantenido vigente en el cine anglosajón, alcanzando éxitos en Europa y América, está ahora feliz con la llegada de su segundo hijo con su paisano Javier Bardem. Lo tuvo en la Clínica Ruber de Madrid a finales de junio. El primer hijo de ambos, llamado Leo, nació el 22 de enero de 2011 en el hospital Cedars Monte Sinai de Los Ángeles. Ambos quisieron que el segundo bebé naciera en España y también están de acuerdo en que los dos crezcan y se eduquen en su medio y no en Los Ángeles. La bella y sensual actriz viene de una familia trabajadora: su papá, Eduardo Cruz, fue comerciante y estuvo vinculado a un concesionario de automóviles; y su mamá, Encarna Sánchez, una andaluza que administraba una peluquería. La bautizaron Penélope por la famosa canción de Joan Manuel Serrat. Es mayor que sus dos hermanos: Mónica, actriz de televisión, y Eduardo, cantante. Cuando cumplió trece años Pe vio la película ¡Átame!, de Pedro Almodóvar, protagonizada por Victoria Abril, y desde ese momento tuvo el sueño de trabajar algún día con el genial cineasta. Su primera aparición pública fue cuando tenía quince años, en el videoclip de la canción ‘La fuerza del destino’, del grupo pop Mecano. Después surgió una larga relación amorosa con un integrante del grupo, Nacho Cano, quien le inculcó la importancia del inglés y le aconsejó que ingresara a una escuela de actuación.

»

www.laolacaribe.com

29


Ella se preparó: aprendió ballet clásico en el Conservatorio Nacional de Madrid y en la Escuela Cristina Rota en Nueva York; y ballet español con Ángela Garrido. Hizo cursos de baile de jazz con Raúl Caballero y simultáneamente estudiaba interpretación. La ruptura amorosa con Cano llegó pero el respeto mutuo siguió entre ellos. Penélope empezó a brillar en Hollywood en el 2011 y a ‘quemar prensa’ al lado de Tom Cruise, después de grabar juntos ‘Vanilla Sky’ Su primera película fue ‘El laberinto griego’, en 1990, dirigida por Rafael Alcázar, y dos años después apareció en ‘Jamón, jamón’, de Bigas Luna, escogida por el mismo director entre muchísimas actrices; por el contenido erótico, Pe se convirtió en símbolo sexual; compartió protagonismo con los principiantes Javier Bardem y Jordi Mollá. Con esta película fue nominada en la VII edición de los Premios Goya de la Academia del Cine Español como actriz protagonista y al Fotogramas de Plata a la mejor actriz de cine. Después trabajó en la serie ‘Framed’ y en ‘Belle Époque’, de Fernando Trueba, que ganó el Óscar a la mejor película de habla no inglesa. En la década de los noventa actuó en ‘Por amor, sólo por amor’, ‘La rebelde’, ‘Todo es mentira’, ‘Entre rojas’, ‘Hablando con los ángeles’ y ‘El efecto mariposa’. Protagonizó ‘La Celestina’, de Gerardo Vera, y la comedia romántica ‘El amor perjudica seriamente la salud’, de Manuel Gómez Pereira. Con esta película se consagró definitivamente en el cine español. Después de ‘Jamón, jamón’ no quiso salir desnuda en el cine, hasta que apareció ‘Abre los ojos’. En 1997 hizo realidad el sueño de hacer un personaje para Almodóvar en ‘Carne trémula’, protagonizada por Javier Bardem, Liberto Rabal, José Sancho y Ángela Molina, entre otros actores. Un año después protagonizó ‘La niña de tus ojos’, de Fernando Trueba.

30

www.laolacaribe.com


Llegó a Hollywood después de ‘Todo sobre mi madre’, en la que personifica a una monja que se enamora de un transexual y termina con sida. Con este film Almodóvar obtiene el tercer Óscar a la Mejor Película Extranjera, para España. Fue precisamente en el 2000 cuando ella comenzó a interactuar con ídolos del cine como Matt Damon, en ‘All the Pretty Horses’; con Nicolas Cage, en ‘La mandolina del capitán Corelli’; con Tom Cruise, en ‘Vanilla Sky’ (adaptación de Abre los ojos); con Johnny Depp, en ‘Blow’; y con Matthew McConaughey en ‘Sahara’. En 2003 rodó el filme de terror ‘Gothika’. En el 2004 protagonizó la película italiana ‘No te muevas’ con la que ganó el premio italiano David de Donatello a la mejor interpretación femenina y fue candidata al premio español Goya a la mejor actriz. La lista de películas en las que ha actuado es larga. En ella hay que destacar además su elegancia: ha sido una de las mejor vestidas en los últimos años en la entrega de los premios Óscar. Penélope no es muy amiga de la prensa. Antes del nacimiento de su segundo hijo fue muy escueta y tajante con su saludo: “No os acerquéis más”, les dijo.

www.laolacaribe.com

31


Flashes

Matrimonio Herrera Olaya - Méndez Dávila Fue una boda de ensueño. La bella presentadora de televisión Annie Méndez Dávila y Joao Herrera Olaya se juraron amor eterno, durante la ceremonia de su matrimonio civil que se llevó a cabo entre familiares y amigos de la pareja. Después fue ofrecida una recepción en la que los invitados fueron espléndidamente atendidos. fotos Jairo Guzmán

Con los papás del novio, Alba Olaya y Joao Herrera

Annie con Rose Marie Méndez, Jairo López, Rose Marie Dávila, Carlos Alberto Fernández, Juan Miguel De Vengoechea, Marianna López, María Beatriz Méndez y Santiago Iregui

32

www.laolacaribe.com


Joao y Annie con Elsa Noguera

Alberto y Stephanie Daccarett y Ericka Escaf

Diana y su papá, Juan Miguel De Vengoechea

Ivette García, Francisco De Vengoechea y su hija Clara

Martha Quintero y Víctor Herrera

www.laolacaribe.com

Ericka Fernández de Castro y Shadia Rapag con la novia

33


Diana De Vengoechea y Luis Germán Sánchez

Vivian González

María Beatriz y José Francisco Zúñiga

Verónica Dávila, lEnrique Chapman y Alma Solano

Sonia y Eduardo Vargas Osorio

34

Juan Miguel De Vengoechea y Ericka Fernández De Castro

Luz Divina de Herrera

Miguel Ángel, Rosángela, José Gregorio y Kathy Herrera

Andrés Garcerant y Cristina Garzón Gerardo Caballero y Margarita

www.laolacaribe.com

Abraham y Sakiye Olaya


www.laolacaribe.com

35


Flashes

Boda Medrano Olivo - Moreu Caicedo Alexandra Paola Moreu Caicedo estuvo radiante el día de su matrimonio con Juan Gabriel Medrano Olivo. Las palabras del pastor, Jaime Medrano, papá del novio, tocaron los corazones de la pareja, y de los familiares y amigos, invitados a la ceremonia cristiana. Después fue ofrecida una cena, durante la cual se apreciaron las danzas de alabanza a Dios. fotos Jairo Guzmán

Los novios con Jaime Medrano, Nory Olivo, Diana Caicedo y Carlos Moreu

Con los hermanos de la novia, Guillermo, Flor y Marquesa Moreu, y Lucy Hernández

Entre Jacqueline Díaz, Daniela Caicedo, Patricia Villarreal, Gidy Flórez, Roxana Caicedo y Andrea Ramírez; Moisés, Stefano, Marvin y David Caicedo, y Juan David Fajardo

Con la hermana del novio, Angie Ortega

Rachel Ortega, Sofía y María Bernal, Sheila Caicedo, Angeline Ortega, Sebastián Moreu, Samuel Ferreira, Anthony y Benjamín Ortega, Daniel Moreu, Jean Piere Meza, Ivanna y Ana Sofía Ferreira, y Valentina Fajardo

36

www.laolacaribe.com

Vivian Salas, Guillermo Moreu y Julieth Cepeda

Lorenzo Gallardo y Kelly Salgado


www.laolacaribe.com

37


Flashes

Matrimonio Dancur Peláez - Mezher Mezher Ahmed Dancur Peláez y Jordana Mezher Mezher celebraron su matrimonio civil a orillas del mar, en el Castillo de Salgar. La pareja estuvo rodeada de sus familiares y amigos más allegados. Después fue ofrecida una cena con música y baile.

fotos Jairo Guzmán

Con Jhonny Mezher, Rayee Mezher, Luz Peláez de Dancur y David Dancur

Los novios con Alan y Juliana Dancur

Gina Trespalacios y Johnny Mezher

38

Con su corte de honor: Catalina Albis, Daniela Naranjo, Valentina Maestre, Isabella Quintero y Alan Dancur

Luis Jaraba y Ralina Azar

Hernán Arango y María Margarita Estrada

Los novios con Abdón Fadul, Layla Mezher, Lina Dancur, Guillermo Quintero, y Jorge y Elvia Dancur

www.laolacaribe.com


William y su hijo William José Dancur, Shalima Turizo, Jorge Dancur, Edith Mayans, Bernarda Dancur, Grace Pertuz y Nadime Dancur

Salma Azar y José David De Lima

Jhon Villamizar e Ingrid Gómez

Luis Maestre, Erika Barraza, Jorge Calderón, Claudia Ramírez, María Angélica Curvelo y Rafee Cure

Riad Mezher, Antonio Osorio, Layal y Randa Fadul, Gabriel López, y Shadia, Haifa y Handawda Mezher

www.laolacaribe.com

Alejandro y Layla Mezher, Yaneris Morón, Abdón Fadul y Layla mezher

39


Así es como pierdes Junot Díaz La obra del escritor dominicano, ganador del premio Pulitzer, se refiere a mujeres que quitan el sentido, al amor y al ardor; y a la traición, porque a veces traicionamos lo que más queremos. “También es un libro sobre el suplicio que pasamos después -los ruegos, las lágrimas, la sensación de estar atravesando un campo de minas- para intentar recuperar lo que perdimos”. Son cuentos que enseñan las leyes fijas del amor.

Versos Océanos de arena Santiago Gamboa El escritor bogotano recuerda en esta obra que la narración de viajes es “una de las más fascinantes manifestaciones de la literatura”. Los viajes son definitivos en su vida. Los viajes, como protagonistas y como fuente, han nutrido su narrativa; “la han convertido en un rico entramado de costumbres, paisajes, credos y hombres diversos”. Es un diario de viaje por el Medio Oriente. El autor cuenta qué vio en Alepo, Damasco, Jerusalén, Ammán, Petra y Áqaba: costumbres, mercados, vestidos, olores, comida, arquitectura y huellas de civilizaciones antiguas.

José Martí La obra del poeta cubano (1853-1895) es considerada heroica por su preocupación por la independencia de los pueblos latinoamericanos. Su poesía revela al hombre sencillo y generoso, que tuvo una infancia difícil y una juventud llena de azares por su rebeldía e inconformidad. Sus versos hablan de la injusticia, la corrupción, la cobardía, la frivolidad, de la inautenticidad como vicios del espíritu. También se refiere a la honradez, a la bondad, a la solidaridad, a la libertad y a la entrega como virtudes del corazón.

Rencor Oscar Collazos Rencor es una novela realista, en la que una hermosa mulata, adolescente, narra su vida trágica, víctima de violencia e injusticias, frente a las cámaras de un documentalista. Keyla Rencor, como prefiere llamarse en la obra, está recluida en un centro de menores, condenada por intento de homicidio; su confesión expresa

40

el horror, el sufrimiento vivido en el propio cuerpo y la conciencia. Es una obra que “cala en lo más hondo, no da respiro, seduce desde las primeras páginas…”, como dice el comienzo del comentario de Cristina Fernández-Cubas. El autor es ganador de dos Premios Simón Bolívar a mejor columna de opinión.

www.laolacaribe.com


Las reputaciones Juan Gabriel Vásquez Es la cuarta novela del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, uno de los novelistas latinoamericanos más brillantes de su generación, como fue calificado por Christine Rousseau, del diario francés Le Monde. Relata la vida del caricaturista político Javier Mallarino, quien, gracias a sus dibujos, es capaz de causar la renovación de una ley, trastornar el fallo de un magistrado, tumbar a un alcalde… Los políticos le temen y el gobierno le hace homenajes. Cuando cree tenerlo todo a sus pies, recibe la visita inesperada de una mujer, la cual lo obliga a revaluar su vida. Es una obra corta, en la que el autor vuelve sobre sus más intensas obsesiones: el peso del pasado y los fallos de la memoria.

La serpiente sin ojos William Ospina El autor, de Padua, Tolima, presenta esta novela como la última de una trilogía sobre los primeros viajes de los europeos al Amazona, que comenzó con ‘Ursúa’ (2005) y continúo con ‘El país de la canela’ (2008). En este libro de 318 página el escritor confiesa que con los años aprendió que ‘Ursúa’ es un libro de guerras y ‘El país de la canela’, de viajes. “A medida que avanzaba en ‘La serpiente sin ojos’ fui comprendiendo que ésta era, ante todo, una historia de amor”.

www.laolacaribe.com

41


Flashes

Pablo Mor, Mónica Sandoval, Fernando Hadad y Betty Lewis de Hadad

Matrimonio Mor Sandoval - Hadad Lewis Natalie Hadad Lewis lució radiante el día de su matrimonio con Juan Ricardo Mor Sandoval en la iglesia de la Inmaculada Concepción. Después fue ofrecida una fiesta en el Gran Salón del Country Club fotos archivo particular

Cristina Char, Vanessa Escaf y Mariana Abisambra

Celia López y Marcela de Chaín

Hugo Marino y Daniela Cuello

42

Gina de Lewis, Álvaro Lewis y Nury Lewis

Ana María Badel y Nicolás Thompson

Julio Bárcenas y Arturo Fernández

Andrés Mor, Nany Hadad y Juan Antonio Hadad

Elizabeth de Barón, Margarita de Amarís, Pura de Solano, Margarita de Janna y Gloria de Romero

www.laolacaribe.com


George Zaher y Grace María

Ana María Dieppa, Juan Pablo Dávila y María Luz Clavijo

Jorge Barake y María Eugenia

José Zaher y Martha Varela

Juliana Trujillo y Vanessa Yunis

Maurice y Perla Houllou

Leyla Chams, María Isabel Dávila y Karla Chams

www.laolacaribe.com

43


Los que vienen

Valery Sierra Choperena Apasionada por la moda

C

uando Valery Sierra tenía ocho años se sentaba frente a la máquina de coser para ver a su mamá, Claudia Choperena, reformar la ropa que había pasado de moda. Después la ayudaba a hilvanar y a coser botones; y con los retazos le hacía a mano los vestidos a sus muñecas. Esas tardes inolvidables, al lado de su mamá después de hacer las tareas escolares, le dieron los cimientos para que hoy pueda decir con seguridad que el diseño forma parte de su vida. Valery tiene 20 años y cursa quinto semestre de comunicación social en la Universidad del Norte. Escogió esta carrera por su amplio espectro para dedicarse más adelante a su gran pasión: la moda.

46

www.laolacaribe.com


Así se visten

Y sigue el desfile! fotos Jairo Guzmán

Lucía Hernández Gacham Mary Méndez Dávila

E

l talento de las barranquilleras no se limita a diseñar y a crear. Tienen también ese don de elegir lo que mejor le va a su figura, su estatura, su piel. Y lo dicho: van adelantadas a las tendencias! Las cinco seleccionadas esta vez por nuestro pánel, con diseños variados, coincidieron en la elección del accesorio del momento: un gran collar para realzar su atuendo, mientras los aretes pasan a un segundo plano. De rosa, de negro, de champagne, de verde mar o de fucsia encendido, nuestras cinco protagonistas este mes se robaron las miradas en los eventos en los que las captaron nuestros fotógrafos. Ah! Y otro accesorio encantador: esa sonrisa que las adorna a todas...

44

www.laolacaribe.com


Diana Vecino Martínez

Paola Márquez Gómez

Ruth Ospino Manjarrés

www.laolacaribe.com

45


En septiembre del año pasado se dio a conocer como diseñadora: vendió ‘tutús’ en Los Encantos del Traspatio, abrió su Facebook y una página de Instagram, y empezaron a llover los pedidos. Desde entonces no para de trabajar sin dejar sus estudios, apoyada además por su papá, Hernán Sierra. Su tía Angie Choperena confía en su buen gusto desde que comenzó a diseñar. “Cuando va a renovar su ropa me dice: Abre mi clóset y selecciona lo que ya no sirve, para que lo reformes”. Valery entró en la onda del ‘tie-dye’, y desde hace seis meses viene haciendo vestidos y blusones sobre medida, en challis, la textura súper fresca ideal para la técnica del teñido. Su tía, Vily Choperena, quien vive en Canadá, vino a casarse a Barranquilla y “lo hizo con un diseño hecho por mí y con la técnica de ‘tie-dye’. Valery se impone con un estilo fresco, colorido y moderno. Su sueño es montar su taller gigante y vender en un almacén de cadena.

www.laolacaribe.com

47


Cine

J.J. Abrams El director más poderoso de toda la galaxia

por Rocamadour

D

entro del cine de Hollywood siempre se han creado géneros para identificar las películas: están las de aventuras, las de acción, las de romance, las infantiles, etc, pero hay un director en particular que ha ido encajando en cada uno de esos géneros, con cada una de sus producciones, y direcciones se ha convertido en el imán para las grandes taquillas; muchos críticos piensan que al igual que el rey midas todo lo que toca, se convierte en oro. Jeffrey Jacob Abrams, más conocido como J.J. Abrams, es ese director, y este año queda catalogado como “El señor de los fanáticos”, ya que se estrenó En La Oscuridad - Star Trek, la segunda película de este nuevo comienzo, con los mismos personajes, con los

mismos uniformes, pero antes de que se convirtieran en el gran equipo que tanto nos entretenía con sus viajes espaciales en la nave Enterprise, en la famosa serie de televisión. Viene en Imax- 3D y 2 D Y por otro lado, por haber aceptado dirigir el Capítulo VII de Star Wars, la famosa saga de George Lucas, y que el año pasado fue vendida a los estudios Disney, por una suma astronómica (4 billones de dólares). Qué pasará con la película? Se mantendrá la línea que traía? o empezará una historia diferente pero con los mismos personajes? El otro año lo veremos. Qué opinan los fans? De los trekkers o trekkies (fans de la serie Star Trek) no todos están contentos; algunos piensan que lo que hace una

serie invaluable o legendaria o incomparable es su originalidad, y aunque no se retomó la historia en donde quedó la serie de televisión, si no que se le dió un comienzo, el resultado ha sido disparejo; pero hay que reconocerle por un lado el esfuerzo de mantener la

originalidad de los personajes y sus conexiones y por otro los efectos especiales, que son absurdamente descomunales. Para algunos, Abrams no se encasilla en ningún género, él tiene su propio género: es un narrador de historias, el mejor de este tiempo.

J.J. Abrams es reconocido por su papel como guionista, director y productor tanto para cine como para televisión. Les contamos cuáles han sido sus principales contribuciones a la industria: Para televisión Es el creador de las series Alias, Lost, Alcatraz, Fringe y Felicity. Para Cine: Ha dirigido: Misión Imposible III, Star Trek, Super 8 , Star Trek : En la Oscuridad, y para el próximo año, Star Wars Capítulo VII Ha escrito los guiones para: Misión Imposible- protocolo Fantasma, Super 8, Armageddon, Regarding Henry. Ha compuesto los temas para: Fringe, Lost ,Alias, Felicity. Ha actuado en: Regarding Henry, Six Degrees of Separation, Diabolique, The Suburbans. Es propietario de la productora de cine Bad Robot Productions.

48

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

49


Tenemos suerte! por Margarita McCausland

T

enemos problemas, tenemos carencias, tenemos desafíos, y desde luego, tenemos quejas. Pero también tenemos suerte. Sobre todo con nuestra gente. Los escépticos dirán “Ella siempre ve el vaso medio lleno”, pero es cierto (aunque también es cierto que soy una optimista sin remedio…). Nuestra gente protagoniza muchas cosas buenas. Algunas de ellas haciendo bulla, –de la buena- sacando la cara por el país en el resto del mundo. Y las tenemos por pares: Algunos departamentos tienen un buen gobernador o gobernadora. Otros una buena alcaldesa o un buen alcalde. Pero nosotros tenemos una muy buena persona en cada silla de gobierno. Florecen las acacias; y también la lluvia de oro! En la feria de la moda en Medellín abrieron y cerraron dos barranquilleras: Francesca y Silvia (ni siquiera necesitan apellido). En algunas partes tienen un buen cura. Aquí tenemos dos! Tamayito, presente en todos los acontecimientos del departamento, multiplicando templos de fe desde su glorioso catedratón (ya el próximo está cerca). Y Cirilo, multiplicando los panes y el conocimiento. Para ambos, un reconocimiento extraordinario más allá de nuestras fronteras: Monseñor Víctor Tamayo trató de retirarse al llegar a la edad aconsejada (75 el año pasado) y el Papa no le aceptó la “renuncia”. Roma le dijo “A qué renuncia, si va a seguir haciendo lo mismo?. Ajá! Al padre Cirilo Swinne lo postularon desde Estados Unidos para “héroe” de CNN -sí, su trabajo es heroico- y ese premio: 50 mil

50

dólares si queda entre los diez finalistas y 250 mil si les gana a todos, será bienvenido entre sus múltiples beneficiarios, y bien invertido y cuidado. Por cierto, pusimos las dos notas anteriores en nuestra cuenta en la red y en cuestión de horas cada uno tenía ya más de 2.000 visitas. Y otra cosa, una de las 10 ganadoras de CNN el año pasado es hija de la barranquillera Marta Ligia Restrepo. Porque aquí se cocina de todo, los personajes colombianos más sobresalientes en la línea “light” son, sin lugar a dudas Shaki y la Toti, gloriosas barranquilleras. Mujeres vistosas, poderosas, empresarias, pero fuertemente “sembradas” en su vida familiar. Dije cocina y no me quiero olvidar de recomendarles que no se pierdan SABOR BARRANQUILLA, a beneficio de la Cruz Roja local, tan efectivamente liderada por DOS mujeres tan buenas como Patricia Maestre de Celia y Marta Marcela Márquez de Dávila. LA OLA CARIBE, el faro que ilumina orgullosamente con su luz nuestra región, estará presente en varios puntos diferentes del salón Jumbo del Country Club, durante SABOR BARRANQUILLLA, del 23 al 26 del próximo mes. Sigue nuestra luz. Participa en nuestras ofertas, como un almuerzo para 16 amigos a la orilla del mar, el día del Amor y la Amistad; y cupones para que saborées delicias! También degustaciones con los mejores chefs locales. Allá nos vemos. Y vamos a estar en primera fila en IXEL MODA del 20 al 23 de agosto en nuestra querida Cartagena con un “mostrador” novedoso y muy especial. En cuanto entres nos verás. No te lo pierdas. En IXEL también tendremos regalos: nuestro propio perfume, Aroma de Mujer. Hasta la próxima!

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

www.laolacaribe.com

51


moda

Los líderes tras el poder de la Cartagena, un destino de

fotos cortesía Recordata

C

Erika Rohenes Weeber Bogotana de nacimiento, barranquillera de crianza y cartagenera por adopción; ama sus tres ciudades y es una empresaria dedicada y muy meticulosa. Es la Directora Estratégica de Image, una firma especializada en diseño y producción de eventos de alto impacto creada hace 15 años. Gestora y presidenta ejecutiva de Ixel Moda, es, sin lugar a dudas, su principal motor.

52

artagena, declarada por la Unesco patrimonio arquitectónico y cultural de la humanidad y, actualmente sede alterna del Gobierno Central de Colombia, es una ciudad visitada por millones de turistas de todas partes del mundo; cuenta con una infraestructura hotelera tal que le permite ser sede de los más célebres eventos, como las cumbres mundiales de presidentes, los festivales internacionales de cine, música y literatura y desde hace 6 años el congreso latinoamericano de moda, Ixel Moda, que ha convertido a la ciudad en un verdadero destino de moda. Hace 7 años, luego de haber gestado y liderado en sus dos primeras versiones Plataforma K en Barranquilla, Erika Rohenes decidió iniciar en Cartagena un nuevo y ambicioso proyecto. Apasionada por la planeación y organización de eventos de alto vuelo, esta joven empresaria supo ver en Cartagena la sede ideal para el primer congreso latinoamericano de moda: Ixel Moda. Y cómo no, si cuando se trata de atraer público de diferentes países no hay quien se resista a la magia de nuestra bella Cartagena. En el 2008, de la mano de la Cámara de Comercio de

Cartagena, Erika dio vida a lo que para entonces era solo un sueño, un sueño que luego de su primera edición parecía desvanecerse pese a su éxito arrollador. “Fue un año lleno de contrastes, por un lado los medios de comunicación y los más de 1.300 participantes que tuvimos en esa primera edición no dejaban de exaltar el congreso, su novedoso formato, los contenidos, la organización; pero por otro los resultados financieros fueron devastadores. Este es un trabajo que requiere de una enorme inversión que no siempre se consigue con los patrocinadores” comentó Erika. Fue entonces cuando aparecieron tres “ángeles” (como los llama Erika) que le tendieron la mano para no dejar perder todo este esfuerzo y poder potencializar los logros obtenidos: Diana Gedeón y Gabriela de Londoño, de Gema Tours, y Juan Carlos Araújo, del Hotel Las Américas. Estos tres aguerridos defensores de proyectos que, como éste, estimulan el progreso de la ciudad emprendieron entonces junto a Erika y al equipo de la Cámara de Comercio, una tenaz campaña para posicionar el congreso y sumar entidades gubernamentales que le dieran una mayor solidez; y, gracias a ello, Ixel

www.laolacaribe.com

Juan Carlos Araújo Perdomo Gerente General del Hotel Las Américas Global Resort, que comprende todo el complejo Casa de Playa, la nueva Torre del Mar y el Centro de Convenciones. Es un hombre apasionado por su ciudad, como su padre y toda su familia, y comprometido con ella ‘hasta los huesos’. Ha logrado convencer a su junta directiva de mantener al Hotel Las Américas como la sede oficial de Ixel Moda, aun cuando, más que un negocio, implica toda una inversión cada vez que, año tras año, el hotel se ha convertido en el mayor auspiciante del mismo.


llega ya este año a su sexta edición. Cada año, Ixel reúne a más de 1.400 participantes de toda Colombia y 12 distintos países en el marco del Congreso Latinoamericano de Moda. Diseñadores, empresarios, estudiantes, investigadores, docentes, periodistas, agencias de mercadeo y publicidad, productores de moda, modelos, fotógrafos, estilistas y todas aquellas personas que de una u otra forma intervienen dentro del llamado “sistema moda” se dan cita en torno a una nutrida agenda académica para actualizarse en temas afines al sector y activar sus redes de contactos. De otra parte, las distintas pasarelas y fiestas que propone el evento se convierten en todo un acontecimiento social, logrando convocar por edición, entre 7.000 y 9.000 invitados, “fashionistas” o gente que simplemente disfruta de la moda; personalidades de la farándula, la política y algunas celebridades. Siendo Cartagena sede de Ixel, estos extraordinarios resultados han empezado a posicionar a la ciudad como destino de moda, precisamente uno de los principales objetivos del programa que con este mismo nombre: “Cartagena, Destino de Moda”, desde hace 4 años vienen liderando Ixel Moda, la Cámara de Comercio de Cartagena, la Alcaldía Distrital, la Corporación de Turismo de la ciudad y el Fondo Nacional de Promoción Turística. Este es un programa que, aunque gira en torno al congreso, opera durante todo el año y trabaja en doble vía: por un lado, atiende el desarrollo empresarial del sector en la ciudad brindando capacitación

Ana Elvira Gómez de Gossaín

María Victoria Donado de Vélez

La primera dama del Departamento de Bolívar es monteriana y tiene su propia empresa de coaching empresarial; es una líder nata que ha trabajado por el departamento de Bolívar hombro a hombro con su esposo. Se ha recorrido todos y cada uno de los municipios descubriendo a lo largo y ancho de este extenso territorio riquezas artesanales inimaginables, lo que la ha llevado a ser una de las precursoras más sobresalientes del desarrollo artesanal en nuestro país. Hoy dirige Artesanos de Bolívar y forma parte de los cerebros creativos tras Ixel Moda.

Es barranquillera, abogada, especialista en Derecho Marino Portuario y Minero y Energético. Dejó su trabajo profesional para dedicarse a su familia y dar apoyo a su esposo, Dionisio Vélez, en su campaña política por la alcaldía de Cartagena. Hoy, luego de recorrer cada barrio y localidad del distrito, es una convencida de que a pesar de los múltiples problemas que atraviesa la ciudad, el valor de su gente y la riqueza cultural que encierra Cartagena son las mejores herramientas para luchar por sacarla adelante. Como primera dama del distrito, María Victoria espera poder apoyarse en Ixel para desarrollar proyectos en la ciudad.

y consultoría a diseñadores, medianos y pequeños empresarios de la moda; y por otro, promueve el turismo en Cartagena. Con respecto

a esto último, según explica Zully Salazar, presidenta de la Corporación de Turismo de Cartagena, “Ixel provée una herramienta perfecta para esti-

www.laolacaribe.com

mular el turismo en la ciudad a partir de un elemento diferenciador: la moda”. Cada año llegan a cubrir el congreso más de 200 periodistas de Colombia y países de centro y sur América logrando, durante estos últimos 5 años, más de 2.500 notas publicadas y unos 10.000 millones de pesos en ‘free press’ que, sin lugar a dudas, ponen en boga la ciudad. María Victoria Donado de Vélez, esposa del recién electo alcalde de la ciudad Dionisio Vélez, desde su primer día como Primera Dama del Distrito se sumó de manera entusiasta a este proceso comprometiéndose con toda la organización a trabajar de manera incansable por este programa. Particularmente en los mercados latinoamericanos, las industrias creativas ocupan hoy un papel preponderante; su enorme potencial de crecimiento y su capacidad de generar trabajo en las diferentes competencias concentrándose en mano de obra con formación básica y ocupando incluso poblaciones vulnerables como provisoras de insumo artesanal hacen que sea una herramienta valiosa para las políticas de empleabilidad y un importante capítulo en la agenda interna de productividad y competitividad para la nueva administración. De otra parte, sí para Cartagena la realización del congreso ha sido una importante plataforma, para el departamento de Bolívar Ixel se ha convertido en una vitrina inmejorable para todo el programa que adelanta la Primera Dama del departamento Ana Elvira Gómez de Gosaínn. Desde hace 2 años, con el apoyo irrestricto de

53


Diana Gedeón Juan

Fanny Guerrero Maya

Zully Salazar Fuentes

De raíces libanesas, esta mujer es una cartagenera de pura sepa. Trabaja por su ciudad con un tesón admirable. Es la Gerente de Gema Tours, una de las empresas líderes en el país de turismo receptivo, congresos y convenciones con más de 30 años de experiencia. Es la Directora Financiera del congreso y en compañía de Gabriela de Londoño, su socia, se ha convertido en una de las más fervientes abanderadas de la causa Ixel.

Es la primera mujer elegida presidenta de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cartagena; esta ingeniera nariñense se desempeña como la gerente general de Electricaribe Cartagena y junto al Presidente Ejecutivo de la Cámara el Almirante José Alfonso Díaz Gutiérrez de Piñeres y el director de Desarrollo Empresarial Jhony Pacheco Mejía, han venido trabajando con ahínco para lograr el fortalecimiento del sector textil-confecciones en la ciudad aprovechando los beneficios que el congreso le ofrece a los empresarios.

Se abrió paso en el sector del turismo comenzando desde el primer escalón; hace un par de años ocupó el cargo de vicepresidenta de turismo de Proexport y Cartagena se la ‘robó’ para ponerla frente a las riendas de la institución encargada de consolidar a La Heroica como un destino de talla internacional. Desde entonces, es una defensora de Ixel y una de sus principales aliadas.

su esposo Juan Carlos Gossaín, gobernador del departamento. Annie, como le llama cariñosamente su grupo de trabajo, viene gestionando la marca ‘Artesanos de Bolívar’ que este año hará su lanzamiento oficial el día 21 de agosto en el marco del congreso. Desde el año pasado, gracias a toda la gestión de Ana Elvira, la gobernación se unió a Ixel Moda con el Salón Artesanal Ixel Bolívar, un escenario de exhibición, muestra y promoción del trabajo artesanal de los distintos municipios que conforman el departamento y que es presentado como producto final, luego de la intervención conjunta de artesanos y diseñadores que, conjugando magistralmente su capacidad creativa, conocimientos y experiencias, logran piezas dotadas no solo de gran valor en su sentido estético, sino también en su significado práctico. Este es un proyecto integral que incluye todo un proceso previo de

54

curaduría a cargo de Danilo Cañizares (curador de Ixel Moda) y la diseñadora cartagenera Paola Cavalli,concluyendo en el montaje de un espacio único, que reúne diseño, arte, desarrollo creativo e innovación y articula encuentros entre productores de materias primas, artesanos y comercializadores. “Este año se respira mucho positivismo y todo un ambiente de camaradería entre las distintas entidades que promovemos Ixel Moda en Cartagena; la presentación de Custo Barcelona (uno de los grandes de la moda en Iberoamérica), la participación de conferencistas de primer nivel como los que tenemos invitados a esta próxima edición y un equipo de trabajo insuperable como el que hemos armado nos dan garantía del éxito de este evento”, añade Fanny Guerrero, presidenta de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Cartagena.

www.laolacaribe.com


En Cartagena ¡Q

ué nos hace tan distintos, ingeniosos y apetecibles en el mundo creativo? La respuesta la obtendremos en Ixel Moda, congreso que trae a cuatro personalidades que se destacan en el fascinante y complejo mundo del diseño. Ellos son Valerie Steele, de E.U., historiadora de moda, curadora y directora del FIT Museum de Nueva York y quien fuera nombrada por The Washington Post ‘El Cerebro femenino más importante de la moda’; Giovanni Ottonello, de Milán, Italia, arquitecto de la Universidad de Génova, especialista en diseño de exhibición de espacios, ha trabajado con importante casas de moda y es conferencista invitado y co-

laborador del Instituto Europeo de Diseño del Domus Academy y de la Accademia de la Scalla; y Gema Requena, de Barcelona, España, profesional con amplia experiencia en la investigación de tendencias, autora del libro ‘Una coolhunter en Nueva York’. El invitado de honor a la Pasarela Ixel Internacional es el reconocido diseñador Custo Dalmau, un ejemplo claro y contundente de cómo toda esta creatividad iberoamericana ha logrado trascender las fronteras regionales e imponerse en todo el mundo. El congreso, en su sexta versión consecutiva, se realizará del 21 al 23 de agosto en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas en Cartagena. Erika Rohenes, presidenta de este grandioso evento, que el año pasado congresó a mil cuatrocientas personas, anota que “desde hace tres años hemos investigado con los comités asesores el fenómeno latinoamericano en el mundo de la moda, desde diferentes ópticas.

Danilo Cañizares, curador de Ixel Moda

En el 2011, por ejemplo, exploramos los orígenes de la moda Latinoamericana. El año pasado, los orígenes y prospectivas de la moda en Latinoamérica”. Por todo lo anterior y de manera evolutiva decidieron para este año un tema en el que las palabras boom, Iberoamérica, creatividad, diseño y moda son un todo, pero de igual manera son individualmente importantes. Sebastián Garín, director creativo de Leo Burnett México, sostiene que “los latinoamericanos atraviesan un momento de liderazgo en la creatividad”; para su caso explícito: la publicidad. El espacio de los diseñadores latinos estuvo dominado por Carolina Herrera y Óscar de la Renta. Ahora existen otros nombres: la cubana Isabel Toledo saltó a la fama cuando la primera dama de los Estados Unidos Michelle Obama la escogió para que le diseñara el vestido para la posesión de su esposo; igual sucedió con la chilena María Cornejo, reconocida hoy en el círculo neoyorkino. También sobresalen Francesca Miranda, Silvia Tscherassi, Ángel Sánchez, Esteban Cortázar, Nicolás Felizola, Pablo Ramírez, Mariana Cortés, Martín Churba, Walter Rodrigues, Amir Slama, Ronaldo Fraga y los españoles Agatha Ruiz de la Prada y Custo Dalmau. Este año abarcaron a Iberoamérica, uno de los territorios más grandes del mundo y culturalmente uno de los más cohesionados pese a su pluralidad de orígenes y variadas manifestaciones; gracias a ello, esta región es reconocida por su riqueza creativa llevada de forma magistral al diseño. Indiscutiblemente la creati-

www.laolacaribe.com

Diseños de Custo Barcelona

El ‘boom’ de la industria creativa iberoamericana en Ixel Moda

vidad latina, la sensibilidad y estética que corre por nuestras venas son hoy elementos inspiradores para grandes negocios en el mundo creativo. 10 invitados de LA OLA CARIBE La revista LA OLA CARIBE tendrá su stand en Ixel Moda, donde los participantes podrán apreciar el ‘showroom’ con diseñadores de la Costa Caribe. Son diez invitados de la revista que mostrarán sus creaciones en nuestro espacio con modelos de pasarela.

55


Barranquilla tiene un SABOR sin igual B

arranquilla es la capital americana de la cultura, la cuna de la moda por excelencia, la sede de la Selección Colombia, la ciudad exportadora de servicios odontológicos y estéticos, y el epicentro de la buena mesa en el Caribe. De todo lo anterior nos sentimos orgullosos. Y más ahora con Sabor Barranquilla que se ha convertido en el espacio que propicia el encuentro de las diferentes cocinas del mundo en una sola olla, símbolo del evento, que se realizará para el deleite de nativos y visitantes del 22 al 25 de agosto, en el Jumbo del Country Club. Esta sexta versión tendrá una programación atractiva, deliciosa y provechosa. Se presentarán shows en tarima, se dictarán talleres y conferencias, habrá feria comercial y rueda de negocios, se abrirá el salón gourmet y se desarrollarán actividades culturales. La Cruz Roja y Fenalco, organizadores del evento desde sus inicios, tienen como objetivo dinamizar la economía del sector, promocionando a Barranquilla como el destino gastronómico más importante de Colombia. Sabor Barranquilla viene este año con novedades, sorpresas y un abanico de estrellas de la gastronomía internacional, nacional y local. En la cocina de tradición se destacará a los Mokaná, pobladores ancestrales de la región Caribe. Ellos tendrán muestras e intervenciones del cacique y la gobernadora Mokaná de las tribus asentadas en los municipios de Tubará y Puerto Colombia. El departamento invitado es San Andrés con su exquisita gastronomía, y el país, Repú-

La revista People destaca a la barranquillera Ingrid Hoffman entre los cinco mejores chefs de los Estados Unidos. Fue nuestra portada No. 56

blica Dominicana, que estará representado por una nómina de lujo. Chefs internacionales Ingrid Hoffmann, barranquillera residente en Estados Unidos, quien se ha convertido en

uno de los personajes más queridos y reconocidos de la televisión estadounidense con sus exitosos programas de cocina Delicioso. Fue la primera chef en promover la cocina latina en el mercado los

Estados Unidos. Lleva cuatro libros de cocina; cada uno con contenido diferente los anteriores. Fue nuestra portada en la edición 56. Dolli Irigoyen, de Argentina, con gran trayectoria nacional e internacional. Considerada una de las comunicadoras más autorizadas y respetadas en materia culinaria, con seguidores a lo largo de todo el continente. También ha recibido innumerables premios; entre otros, el Santa Clara de Asís y el Martín Fierro al mejor programa de cable de cocina de la televisión Argentina y este año llega a Sabor Barranquilla invitada por Gases del Caribe. Paco Roncero, español, ideólogo de un taller de investigación culinaria único en el mundo, chef ejecutivo y director del Casino de Madrid y de los gastrobares Estado Puro y creador del software ‘Gestor de Cocina’. Es uno de los máximos representantes de la cocina de vanguardia madrileña y española. Ramón Freixa, español. En 2001 y 2007 recibió de la guía Gourmetour el premio al Mejor

Paco Roncero, de España

56

www.laolacaribe.com


Ramón Freixa, de España

Gabriella Reginato, de República Dominicana

Cocinero y al Mejor Restaurante de España; en el 2002 ganó el galardón al Mejor Carro de Quesos y en el 2003, como goloso que es, a la Mejor Oferta de Postres. Su restaurante ‘Ramón Freixa Madrid’ recibió en el 2009 la primera estrella Michelin y en 2010, la segunda. En 2012 abrió su restaurante Erre en Cartagena, en la Torre del Mar del Hotel Las Américas. Paulina Abascal, de México, chef autodidacta y artífice de grandes banquetes familiares. Descubrió su vocación a los siete años, cuando comenzó a hornear en su casa delicias para sus familiares, inspirada por su abuela. Allí descubrió

que la pastelería es un acto de amor. Lleva 20 años de carrera, cuatro libros con múltiples ediciones y dos premios internacionales.

Inés Páez, Chef Tita, de República Dominicana

Paulina Abascal, de México

Gabriela Reginato es una de las chefs más reconocidas de República Dominicana. Es dinámica, activa y emprendedora. Su amor por la cocina viene desde muy pequeña. Las ollas, sartenes, la sal y la pimienta, el azúcar y la canela se encuentran en su día a día, gracias a las actividades culinarias que con el tiempo su madre y su abuela le fueron cultivando. Inés Páez, de Santo Domingo, República Dominicana, es conocida como Chef Tita, y estudió Hotelería y Turismo, profesión que la lleva a la gastronomía. Su éxito profesional y la trayectoria que ha tenido en el ámbito culinario se conjugan con su juventud su personalidad alegre. Juancho Ortiz estuvo en Sabor Barranquilla 2009 y vuelve ahora. Es el conductor del programa Pasión Gourmet y en compañía de once chefs representó a República Dominicana en el Milessime CapCana en los Cooking Shows. Es miembro de la Asociación Dominicana de Chefs - Adochefs -. Los chefs nacionales Estarán con exhibiciones en tarima: Luis Alfonso Otoya y Charlie Otero, de Cartagena; Mariana Velásquez, de Sincelejo, una de las mejores estilistas de comida del mundo, quien intervino en la publicación de recetas de la Casa Blanca para Michelle Obama. De San Andrés: Jorge Pulgar y Francisco Escalona, conocedores y especialistas en platillos a base de mariscos y frutos del mar. De Bogotá: Alex Barreto, chef joven Colombia 2012, y Eduardo Martínez. De Medellín, Rodrigo Isaza. De Cali, Francisco Prado. Los chefs locales De Barranquilla: Rodrigo Díaz, Víctor López, Octavio Sarmiento, Kathie Saieh, Andrés Mena y Enrico Baffoni.

www.laolacaribe.comwww.laolacaribe.com

57


Sabores

Dolli Irigoyen Sabores de Argentina en Barranquilla

L

a chef argentina Dolli Irigoyen, consultora gastronómica del canal Elgourmet y quien se destaca por la originalidad de sus recetas y la elegancia en la presentación de sus platos, llega a Sabor Barranquilla cargada de novedosas ideas para los visitantes a esta feria. Es una autoridad en la materia no sólo en su país, sino además en Latinoamérica por sus clases magistrales y talleres de cocina, y por su participación en numerosos festivales y certámenes gastronómicos. Viene invitada por Gases del Caribe, empresa que todos los años apoya este evento que organizan La Cruz Roja y Fenalco. La vida de Dolli está llena de sabores y aromas de su tierra, General Las Heras, una localidad agrícola de Buenos Aires, donde desde muy niña aprendió a valorar la cocina familiar. Con el paso de los años comenzó a proyectarse como cocinera y luego como maestra de cocina y comunicadora mediática. Hoy es reconocida también por sus restaurantes y su trabajo como asesora en el desarrollo de emprendimientos gastronómicos. Su extenso currículum incluye la participación en numerosos

58

eventos gastronómicos en Estados Unidos, Australia y en países de Latinoamérica y Europa. A mediados de la década del 90 incursionó en

la TV y se consolidó como una de las comunicadoras más respetadas en materia culinaria, con seguidores en todo el continente.

www.laolacaribe.com

Por su trayectoria profesional ha sido escogida como jurado en distintos festivales y certámenes internacionales (presidió en dos oportunidades el prestigioso Bocuse d’Or). Es miembro de la Academia Culinaria de Francia por su aporte al arte culinario argentino; y además es la propietaria de Espacio Dolli, un ámbito creativo ubicado en el barrio de Palermo, de Buenos Aires, en el cual trabaja junto a su equipo de jóvenes cocineros en el desarrollo de nuevas propuestas. Como dato curioso: en 2007 fue contratada por Sony BMG Argentina a través de su compañía DAY1 -A Talent Development Divisionpara desarrollar una serie de proyectos regionales e internacionales. Esta contratación fue la primera asociación que hizo la entidad con una artista no musical. En su hoja de vida también se destacan los premios que ha recibido, como el Santa Clara de Asís y el Martín Fierro al mejor programa de cable de cocina de la televisión argentina, en dos años consecutivos. Así que Sabor Barranquilla presentará a una extraordinaria chef con muchos secretos gastronómicos.


Receta de Dolli Buñuelos Ingredientes Para la masa 350 gramos de harina 3 huevo 3 cucharadas de azúcar 375 cc de leche 1 cucharadita de polvo de hornear sal al gusto

Para los azúcares saborizados 600 gramos de azúcar canela en polvo 1 varita (vaina) de vainilla o 10 gramos de vainilla en polvo 2 naranjas

Otros 3 manzana 3 bananos 200 gramos de uvas pasas aceite para freír Para los azúcares saborizados Abra la vaina de vainilla en forma longitudinal e introdúzcala en un frasco con 200 gramos del azúcar. Deje perfumar por un par de días. Mezcle otros 200 gramos de azúcar junto con la canela en polvo. Reserve. Por último mezcle los 200 gr. de azúcar restantes con la ralladura de las naranjas. Para los buñuelos Coloque la harina en un bowl junto con la sal, las yemas, el azúcar, el polvo de hornear y la leche, y forme una masa blanda. Agregue por último las claras batidas a nieve. Tome un tercio de la mezcla y agréguele las uvas pasas. Reserve Corte las manzanas en rebanadas algo gruesas y las bananas en trozos. Páselas por la masa. Fría en aceite caliente. Espolvoree con los azúcares saborizados.

www.laolacaribe.com

59


60

www.laolacaribe.com


Adriana Tono música

presentadora de tv empresaria

por Loor Naissir

L y la ñapa de su corazón: ‘la Fundación a Tono’

a polifacética cartagenera ha tenido un cambio radical frente a los televidentes. De presentar las notas de entretenimiento pasó, desde hace tres meses, a los secretos políticos de CM&, la sección más consentida de su director Yamid Amat. “Necesitaba un cambio y se me presentó la oportunidad de escalar, trabajar con un maestro del periodismo. Siento que había cumplido un ciclo; y en este nuevo formato estoy aprendiendo, creciendo profesionalmente”. También cambió su ‘look’ sin dejar de ser rubia: el vestuario es más formal y se cortó el cabello. “Al principio me costó un poco, pero al final todo ha sido positivo”. Adriana Tono Vélez está pasando por un buen momento en su vida. Sus tres objetivos la mantienen entretenida, ilusionada y con muchos sueños por cumplir: 1. La música, que la lleva en la sangre. 2. El reto de presentar diariamente los confidenciales de CM&. Y 3. Su incursión como empresaria al montar con su primo Gerónimo Basile, ‘Lipstick’, un bar restaurante en la zona rosa de Bogotá.

» www.laolacaribe.com

61


A cada uno de estos frentes le pone su ‘tono’, su sello propio, como el que proyecta en su ‘Fundación a Tono’, que creó junto con César Camacho, su mano derecha, para beneficiar a niños de escasos recursos económicos. Adriana viene de una familia musical por el lado de los Tono: su papá, Pedro Rafael, canta y toca acordeón, piano y guitarra; sus tíos, Maty, canta boleros; José Luis es pianista, y Javier toca guitarra y tiene un bar. Durante su etapa escolar en el Colegio Jorge Washington de Cartagena perteneció siempre al grupo del coro; y cuando se fue a París, después de graduarse de bachiller, a aprender el idioma, estudió música en La Sorbona. Desde entonces no para de prepararse en expresión oral, actuación y canto. Cuando regresó de Francia alternó sus estudios de psicología en Bogotá con la música. LA OLA CARIBE habló vía celular con la artista que impuso expresiones que aún los televidentes recuerdan como ‘Hola, Hola’ y ‘Quedamos a Tono’. Fue un diálogo espontáneo y entretenido, después de una reunión de trabajo en su bar restaurante. Contó que llegó a la televisión por Julio Sánchez Cristo, quien la conoció en un par de eventos sociales, cuando cantaba boleros. “Me propuso que presentara las notas de entretenimiento de Noticias RCN. Por eso digo que en mi vida primero fue la música y ésta me llevó a la tv. Después Paulo Laserna me llevó a Caracol. Ellos fueron mis padrinos, mis maestros, como lo es ahora Yamid, de quien aprendo todos los días”. ¿Toda la vida has estado estudiando música? Sí. Además de haber ido a París, estuve un semestre en Miami, donde hice varios cursos de teatro y música.

62

www.laolacaribe.com


¿De dónde nació la idea de la Fundación? Después de haber asistido a un evento de niños autistas quedé comprometida emocionalmente. Me tocó el alma. Con la Fundación hemos hecho muchas cosas: en una oportunidad llevamos cincuenta niños a pasear una semana a San Andrés. En otra, programamos una excursión de costeños al interior. Este programa lo hacemos una vez al año con el apoyo de la empresa privada, tocando puertas. Ahora tenemos un sueño ambicioso: llevar a Disney World a un grupo de veinte niños con cáncer, de Sanar. ¿Cuéntanos cómo va tu banda? Somos cinco integrantes, pero fijos tres conmigo. Ellos son Juan Manuel Henríquez, guitarrista, cantautor y compositor, ex integrante de Factor X; y Andrés Contreras, pianista y productor general del reality La Voz; ambos de Cúcuta. Nos reunimos a crear, componer y producir música. Los encuentros pueden ser en mi apartamento o en el de ellos. También donde algún amigo en común. ¿Qué han grabado? ‘Flor Mojada’, compuesta por Juan Manuel y yo, y con arreglos de Andrés; y otros boleros en versión súper moderna como ‘Sabor a ti’, ‘Contigo aprendí’, ‘Me gustas’. Ahora estamos en proceso de grabar boleros jazz, una mezcla que inspira romanticismo, nostalgia, sensualidad, melancolía. ¿Qué música te invita a bailar? La salsa, el merengue y el son cubano; y para rumbear, la electrónica. ¿Con cuál música te gusta dormir? Con la que utilizan para meditaciones, la que registra los sonidos de la naturaleza, la que se usa para yoga.

» www.laolacaribe.com

63


¿Qué libros lees? - De psicología, de superación personal. ¿Cómo mantienes tu figura? - Hago ejercicios y voy al gimnasio tres veces a la semana. Soy buena muela. En mi familia somos flacos; por lo tanto, no tengo problemas de gordura. Eso sí, como sano y bien, sin hacer dieta. ¿Sigues alguna rutina de belleza? - Mi mamá me inculcó no asolearme la cara. Me cuido con cremas, mascarillas y tónicos. ¿Dónde te gustaría vivir? - En Nueva York, así sea seis meses. ¿Cómo te gusta vestir? - Mi estilo es alternativo; soy roquera. Me encantan las botas, los sombreros y las chaquetas con taches. ¿Quién te habla de amor? - Estoy sola, feliz. Vivo con una gata persa, pechichona, consentida, llamada Venus, como la diosa del amor. La tengo hace cinco años. En una oportunidad tuve perros; pienso comprar uno. ¿Cómo te gustaría que te enamoraran? - Con música, rosas. En un ambiente romántico, sensual y con velas. Con mensajes caballerosos. Con detalles como que me abran la puerta del carro, costumbre que se ha perdido. Soy un poco chapada a la antigua. ¿Tienes un sueño por cumplir? - Sí. Ser mamá, pero no tengo prisa. Ahora no estoy preparada. ¿Qué te gustaría tener? - Un varón. Me derrito cuando veo a mi sobrino, Juan Pablo, de cuatro años; vive en Barcelona.

» 64

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

65


¿Cuál es tu color favorito? - El azul, pero me visto mucho de negro. ¿Qué comida prefieres? - La italiana. ¿Cuál es el día que no olvidas? - Cuando me gradué de bachiller. Tengo cinco amigas inseparables que nos conocemos desde pre kínder: Andrea Nocetti, Julieta Gerdts, Julieta Dávila, Cristina Calvo y Adriana Londoño. Además de contarnos detalles de su vida, Adriana describió cómo es su apartamento: “Es moderno y lleno de instrumentos. La sala parece un estudio: tiene caja, bongós, tambores, guitarras y amplificadores; los muebles son unos puffs hindúes. Las paredes son blancas, el colorido lo dan los elementos musicales y el punto negro es el piano. Además, es dúplex. La habitación es blanca, con velas del mismo color y el toque alegre lo imprimen las rosas rojas”. Todo lo que reina en su entorno refleja su personalidad y su esencia bohemia; también su espíritu pacifista, porque a ella sólo la irrita cuando no duerme bien. Quedamos a Tono con 1,2,3. y la ñapa: Adriana le ha cantado boleros a los ex presidentes en sus cumpleaños: primero a Andrés Pastrana Borrero y después Julio César Turbay; y un tiempo después a César Gaviria. Y mi otra ñapa: de vez en cuando canta con su banda en su bar restaurante.

Fotos Johan Osorio @johanosoriofoto Fotografía de Alto Impacto Peinado y maquillaje Franklin Ramos Bogotá

66

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

67


Jet set

Brody Jenner estrella de los realities 68

www.laolacaribe.com


L

a nueva temporada de ‘Keeping up with the Kardashians’ cuenta con un nuevo personaje: el atractivo californiano Brody Jenner, quien ha sido modelo de Guess y de la ropa interior Agent Provocateur. El actor de la televisión norteamericana es el hermanastro de Kim, Kourtney y Khloe Kardashian, famosas por su peculiar estilo de vida que muestran a través del canal E Entertainment. La trayectoria de Brody en los ‘realities’ comenzó en el 2005, cuando protagonizó el show ‘The Princes of Malibu’ con su hermano Brandon y su amigo Spencer Pratt. Sin embargo su fama llegó por sus apariciones en seis temporadas del reality show de MTV ‘The Hills, en el que figuraba como un casanova: tuvo romance con Lauren Conrad, retomó una relación anterior con Kristin Cavallari, se enamoró de Jayde Nicole y tuvo un desliz con Audrina Patridge. También tuvo su programa ‘Bromance’, en el que los hombres concursaban para convertirse en sus mejores amigos.

En ‘Keeping up with the Kardashians’ Brody aparece con su familia y al mismo tiempo gana dinero. Además, se relaciona con sus medias hermanas, Kylie and Kendell, y su papá, Bruce Jenner, decatleta y medallista de oro olímpico, padrastro de las Kardashian. Brody tuvo un romance de casi dos años con la cantante canadiense Avril Lavigne, quien terminó esta relación porque, según dijo una fuente: “Los dos estaban descontentos, porque él quiere tener su carrera y ella quiere que él se quede con ella”. A Brody le encanta estar en casa, cocinar y hacer trabajos de jardinería.

www.laolacaribe.com

69


Además de Brandon, Brody tiene un medio hermano mayor que él, Burton Jenner, y una hermana mayor, Casey Jenner. A raíz del matrimonio de su papá con Kris Jenner, es hermanastro de Kourtney, Kim, Khloe y Robert. Él también tiene dos medio hermanas menores, Kendall Jenner y Kylie Jenner.

70

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

71


Flashes

Tatyana con Patricia Maya, María de los Ángeles Orozco, Kamila Ghunaim, Yolanda de Orozco y Daniela Ghunaim

Afif Simán, Tatyana Orozco y Deyana Acosta

Homenaje a Tatyana Orozco Tatyana Orozco estuvo muy felicitada el día del agasajo que le brindó un grupo de amigos en la Casa Fundación de Gases del Caribe por su nombramiento como viceministra de Turismo. Durante el acto recibió distinciones por parte de las secretarías de Cultura de Barranquilla y del Atlántico. fotos Lucía Castellar

Ana María Badel, Luis Fernando Arboleda y Tatyana

Eva Elvira Morán, Cherry de Lébolo, Peggy Gálvez, Margarita McCausland y Ana Cristina Larsen

Liliana Borrero y Vivian Saad

Hortensia Sánchez, Diana de Puche, Beatriz Muñoz, Andrea Riaño y Angélica Tarud

72

www.laolacaribe.com

Clementina de Berrío, Martha Marcela de Dávila y Angie Choperena

Sandra Gómez, Azucena de Benedetti y José Curvelo


Luis Ernesto cuenta: “En los años 70 la inesperada muerte de Alvaro Cepeda frustra mis proyectos.de cine. Decido regresar a Barranquilla, triste y aburrido del panorama de la Sabana. Añoraba la brisa y la vitalidad de la gente de mi tierra.” “Con mi pasión por el cine filmo en Super8 una serie de documentales sobre arquitectura, los carnavales y sobre los artistas que admiraba. La obra de Enrique Grau, Norman Mejía, el Grupo del Sindicato y Manolo Vellojín. Y también termino ‘La ópera del mondongo’ -o ‘Al mal tiempo buena cara’- con la que gané el India Catalina de Oro en Cartagena.” El afiche original que promocionó ‘La ópera del mondongo’ se encuentra en exhibición permanente en la Cinemateca del Caribe. “Vuelvo a Bogotá solo para filmar dos cortos en 16mm de la obra de Bernardo Salcedo y Feliza Burztyn.” “En los 80 hago guiones para cine. Eran comedias que gozaba en mi imaginación. Una de ellas, ‘El misterio del Hotel Regina’, se hilvanaba en seis episodios con el personaje de la Diva Zahibi –famosa pitonisa de la época- como hilo conductor. La diva Zahibi alucina sobre el asesinato de Gaitán; el último acto termina

con el incendio del 9 de abril.” “Tal vez esta mezcla de historia y comedia no agradó al jurado que la rechazó dos veces,” comenta Luis Ernesto. “Sigo con ‘Carmen la Guajira’, guión que se desarrolla durante la bonanza marimbera cuando un ex cuerpo de paz sueña con ‘coronar’ un embarque y producir para

Broadway una versión de rock de la ópera Carmen de Bizet. El argumento sigue la trama de la ópera. Este proyecto se frustró por la muerte del protagonista”. “Mi siguiente guión fué una versión libre y alucinada de la obra ‘Déborah Kruel’ de Ramón Illián Bacca, que incluía incursiones de la Gestapo, un

cabaret en el Caribe y el hundimiento de la Atlántida.” “Después hice una versión libre de ‘La mujer barbuda’, de Ramón Illiän Bacca, a quien obviamente admiro. La mandé a concursar pero fue rechazada. Parece que la buena comedia no es del agrado del cine nacional.”

www.laolacaribe.comwww.laolacaribe.com

75


Lissette y Fernando Massard con Adriana Pardo

Claudia Banoy y Filiberto Mancini

José Consuegra Bolívar, Joseph Daccarett y Elías Bojanini

Edgardo Tomás Jaramillo y Judy Hazbún

Martha Meneses y Clara Elena Cabrales

Camilo Mejía y Hayza Padilla

Pedro Mesa, Ana Cristina Larsen y Mario Muvdi

María Patricia Dávila, Chechi Donado y Rodolfo Zambrano

Guillermo Heins, Ernesto Ritzel, Nubia Stella Martínez, Darío Vargas y Piero Celia

Marcela Blanco y Virginia Gómez

www.laolacaribe.com

Eduardo Verano y Reginaldo Pérez

Vicky de Arboleda, Lía Bautista y Alejandro Múnera

73


Arte

Luis Ernesto Arocha Osorio Su trayectoria desde 1953 hasta la fecha por Adela Renowitzky de Dugand

Luis Ernesto Arocha Osorio, arquitecto graduado en 1953 en la Universidad de Tulane, Nueva Orleans, es reconocido como el pionero del cine experimental en el Caribe colombiano. Sus logros en el campo del cine se entremezclan con la práctica de la arquitectura y con incursiones en otros campos del arte como la creación de los objetos de luz que aún desarrolla y que acaban de exhibirse en el Museo de Arte Moderno de Barranquilla en el mes de junio.

E

n 1960, después de pasar un año en Europa, viaja a Nueva York. Allá se entusiasma con el cine experimental que entonces está en pleno apogeo. Conoce a Andy Warhol cuando junto a Stan Brakhage, irreverentes artistas de la década, hacen furor con el Pop Art. Decide dedicarse al cine y se compra su primera cámara de 8mm y zoom automático. Regresa a Nueva Orleáns donde filma ‘Motherlove’, la historia en veinte minutos de un vampiro vegetariano que se alimenta de las flores del cementerio. Y también filma Mardi Grass, cinco minutos vertiginosos del carnaval de la ciudad. En 1965 se radica en Bogotá donde permanece por diez años. Hace documentales y comerciales. En Cali, con la producción de Julio Nieto Bernal, hace ‘Cali en salsa’. También filma la obra del artista Bernardo Salcedo: ‘Las ventanas de Bernardo Salcedo’.

Objetos de luz decorativos, apliques y lamparas de techo

74

Con ‘Motherlove’ participa en el Festival de Cine de Cali. Invitado por Román Chalbaud, director de cine venezolano, lleva a Caracas sus producciones. Sigue la filmación de Los placeres públicos, serie que incluye un ‘collage’ de los Carnavales de Barranquilla, la Semana Santa en Tunja, la Crucifixión en Sáchica y las votaciones en Barranquilla. En 1969 muestra sus películas en la Film Makers Cinemathéque de Nueva York.. Entre 1969 y 1972, con Alvaro Cepeda y Diego León Giraldo, conforma la Compañía Cinematográfica del Caribe y hacen el Noticiero

www.laolacaribe.com

del Caribe para la Metro. Al principio trabajan en blanco y negro y 35 mm. Filman documentales sobre el Caribe. Luego, con la cámara a color de Fernando González, dirige ‘La subienda del Magdalena’ que termina y edita solo, porque Alvaro fallece. En 1972 filma: ‘Doble de sexo y violencia’, con Margalida Castro y Felipe Solano.


“Cuando regresé a Barranquilla también volví a mi primera pasión: la arquitectura. Esta vez tenía a mi favor la experiencia de mi imaginación desarrollada por el cine, los guiones escritos y los objetos de luz.” “Primero hice la casa Dieppa, en estilo Deco antes de que el Deco se pusiera de moda. Después una casa en Salgar con materiales de demolición con piso y maderas antiguos. Luego la casa Matera, en el Castillo, donde utilicé profusamente el mosaico Pompeya, las incrustaciones de prefabricados, con conchas y caracoles, y una estructura con enormes vigas de

“Mi regreso de Bogotá fue una época feliz. En Puerto Colombia comienzo a trabajar los objetos luminosos. Uso en ellos la luz como elemento esencial, pero no son lámparas funcionales. Son cajas de vidrio biselado u obeliscos y en su interior hay construcciones en vidrio y mariposas azules usadas por su color y significado. Hago altares y pirámides con caballitos de mar, con alas de mariposas. Creaciones que salen de mi imaginación para ser realizadas. Las expuse en la Galería Lara y también en la Diners, en Bogotá, con Ramiro Gómez, que mostró sus creaciones.”

guayacán. Siguió la casa moderna, con amplias terrazas y vista al mar. Construí otra casa en Pradomar con un revestimiento de pañete con su color integral y grandes terrazas. En Barranquilla hice una casa hermosa, de estilo contemporáneo. Y, frente al mar, otra con reminiscencias del edificio García.” “En todas estas construcciones he sido como un médium de la intención del cliente, que ha participado en ellas activamente. Casas regidas por el sitio, la vista, la orientación y los materiales escogidos. Por eso cada una es diferente y especial.”

“Después inventé los globos con vidrios fracturados de colores que simulan vitrales de luz. Su función no es iluminar sino ambientar con luz de color. Luego, usando vaciados de resina en hojas de loto, hice lámparas que sí tenían la función de iluminar. Ahora diseño globos blancos con mariposas en su interior que también son lámparas. Y otras lámparas en canaletas de acrílico. Y sigo experimentando. Hay muchas cosas por venir.”

“Mi interés por la meditación y las lecturas científicas ha sido para mí una constante en todo este tiempo.“ Con ésto Luis Ernesto pone punto final a sus recuerdos.

“Este año terminé un guión basado en ‘Motherlove’ que titulé ‘El extraño caso del vampiro vegetariano’. Es también una comedia con pantomima de Alfonso Suárez. Amanecerá y veremos qué pasa esta vez. Siempre hay la posibilidad de publicar los guiones algún día. Me divertí mucho imaginándolos y escribiéndolos.”

76

www.laolacaribe.com

Algunas de sus obras se encuentran guardadas en el Patrimonio Fílmico y se pueden ver por internet.


www.laolacaribe.com

77


Sal y pimienta

La debilidad masculina por Lola Salcedo

A

lo largo de mi vida, rica en pruebas y vivencias porque siempre fui libertaria y librepensadora, costara lo que me ha costado, he conocido casi todos los mundos posibles de muchas culturas y siempre hallé a las mujeres más o menos sometidas a las apretadas reglas que para ellas diseñan los hombres que dirigen todo: religión, política, economía, bienestar, educación etc. Este entramado de prohibiciones, señalamientos y barreras frente a la vida misma (por ejemplo, una niña no se sienta así) refuerza la urgencia manifiesta en todas las religiones de mantenernos aisladas, lejos de la realidad y el conocimiento a través de instalarnos en la zona de confort pero obligadas a encargarnos de lo doméstico, una de las rutinas más idiotizantes y desesperanzadoras que existen, porque sus actividades ni siquiera permiten la ensoñación, o nos cortamos los dedos. Aún quienes tienen la fortuna de estar “felizmente casadas”, es decir, sin límite de gastos, pagan su cuota diaria de sumisión, obediencia y satisfacción de imagen para sus maridos, tal cual se cuida la corporativa de las empresas. Existe una gran mayoría masculina que alcanza este pensamiento, expresado en un comentario recogido en la prensa, en un artículo de denuncia sobre violencia contra las mujeres: “Hola, sí, aquí la culpa es de la mujeres que provocan al hombre, ningún hombre por muy pendejo que fuera se deja echar vainas de

78

una mujer; las mujeres son provocadoras y si buscan al hombre o lo dejan, el hombre toma venganza: son unos animales las mujeres y el índice va a subir en todas las ciudades de Colombia. Mujeres, las odio, rompí con mi novia y esa vieja se muere. Muchachos a

creencia, tan generalizada, es que proviene del cerebro límbico que heredamos de los reptiles y tiene relación con la pulsión de reproductor de la especie. O sea, creo que la diferencia de tamaño de nuestros cerebros (ellos un 10 por ciento más desarro-

la que los deje, asesínenla”. Este pensamiento cavernario que se vislumbra desde pequeños detalles en el noviazgo (que nos negamos a reconocer por imbéciles y amaestradas para servirlos) se traduce crudamente en horrores como que entre los años 2000 y 2008 fueron asesinadas 9 mil 314 mujeres; el 16 por ciento se atribuye a actores armados del conflicto y las demás a hombres que dicen amarlas, como expresa otro comentario en la web: “la culpa se la echan al hombre y no, la culpa es de la mujer; ellas buscan y encuentran: el hombre se respeta, mujeres, o si no, pistola”. Mi interpretación de esa

llados) no se refiere a mayor capacidad del intelecto sino a menor reducción de lo puramente animal, y por eso los señores viven con la idea del sexo en el ojo. Contribuye, y mucho, la nula educación sentimental que recibimos en cuyo reemplazo actúan los estereotipos familiares, esos que aprendemos por experiencia en la primera infancia y que posteriores enseñanzas contrarias no logran borrar. Lo explico sencillito: crece uno en una familia disociada donde la violencia intrafamiliar es el pan de cada día y aprende uno el amor con golpes y dolor; cuando adulto, aunque la educación trató de civilizarte, en el momento emocional respon-

www.laolacaribe.com

derás con la vivencia y no con la cartilla de derechos. También pienso que influye en esta idea distorsionada de la mujer y los derechos que sobre ella se abrogan los hombres, la espantosa decisión de colocar su honor en los genitales nuestros, de procedencia directa de la religiones unicistas, cuyos libros sagrados ni siquiera nos dan calidad de seres humanos sino que nos adjetivan como la lujuria, el mal, la podredumbre, la desgracia y perdición del hombre. Lo curioso es que, mientras tanto, y en virtud de su “debilidad” ante nuestros encantos, en vez de ser respetuosos con sus congéneres y dominarse, se la pasan en asedio, buscando la forma de acostarse con el mayor número de mujeres, tal cual si los polvos vinieran contados. ¿Notan la contradicción? Finalmente, acuden al expediente del asesinato en retaliación a “su sufrimiento” por el desamor, el abandono o la infidelidad de que se sienten víctimas, sin un instante de autocrítica y revisión del proceso que culmina, porque para ellos apenas es el inicio. Nunca se han preocupado por saber cómo piensa o qué sueña esa mujer que hoy se va, a lo mejor moreteada y tumefacta o rota y derrotada anímicamente, obligada por las circunstancias y la necesidad de salvaguardar a sus hijos o su sola vida. Raras son las que se separan por un nuevo y gran amor que derrumba su mundo, la mayoría lo hace porque “ya no aguanta más”.


Solidaridad

35.000 niños reciben su alimento en el Atlántico por Juan Solano

P

or primera vez Numana, aliada con la Fundación Yo Soy Nosotros, saldrá de los Estados Unidos, y Colombia será el país anfitrión para el `food packaging event´. Barranquilla será la sede para Latinoamérica y el evento se realizará el 6 de octubre de este año. Según UNICEF en el mundo muere un niño cada seis segundos por causas de hambruna. 25.000 personas mueren de hambre diariamente. Uno de los objetivos principales de Numana es combatir el hambre y la desnutrición en el mundo. Para eso, esta organización sin ánimo de lucro viene desarrollando un programa nutricional altamente calificado para impactar rápidamente en la vida de quienes lo reciben. Numana organiza en los Estados Unidos eventos para empacar la comida, cuya metodología ya está estandarizada, lo que permite operar a gran escala y proveer de alimentos en cualquier parte del mundo. Estos `food packaging events´ son organizados por una

comunidad anfitriona, que convoca a su población a sumarse a la causa de combatir el hambre. Cómo? A través de la donación en dinero o la donación de una hora de trabajo. En qué consiste el evento? La ciudad u organización anfitriona del evento se reúne en un establecimiento a empacar un contenedor de alimentos, que sale directo del sitio al país beneficiario. Al evento pueden asistir como voluntarios personas de cualquier edad. Por lo general asisten familias enteras con niños y abuelos, y donan una hora de trabajo. En Colombia por requerimientos normativos los voluntarios deben recibir una capacitación y certificación para la manipulación de alimentos, pero no te preocupes que la Fundación Yo Soy Nosotros te asistirá en este tema. La logística del evento está estandarizada de forma tal que se empacan 14.000 raciones por hora. La meta al final del día es lle-

nar un contenedor de 25 toneladas equivalentes a 280,000 raciones. Desde el 2008 a la fecha Numana ha recibido un total de 164.205 voluntarios en sus `food packaging events´, y ha empacado un Guinness récord de 27.690.004 raciones. Cada bolsa de alimento trae seis raciones, y contiene arroz, frijoles, proteína de soya y una mezcla de 21 vitaminas elaboradas especialmente para atacar la malnutrición. Un total de 2.000 calorías por ración. El alimento viene pre-cocido, de forma tal que se pueda preparar aún en las circunstancias más precarias. Se debe hervir como se cocina el arroz. La proteína texturizada de soya viene mimetizada con sabor a pollo, muy agradable al paladar de la persona. Debemos recordar que el alimento lo reciben comunidades de todas partes del mundo, donde las culturas y las condiciones socio geográficas son un gran desafío para la socialización del programa.

www.laolacaribe.com

Cada niño debe recibir una porción diaria de dicho alimento, siendo suficiente para cubrir sus requerimientos nutricionales. Con cada bocado un niño es alejado cada vez más de las estadísticas alarmantes de desnutrición y sus efectos colaterales. `Yo Soy Nosotros´ ha ingresado al país un total de 1.900.0000 raciones desde que comenzó su programa en el 2011 hasta la fecha. 35.000 niños se beneficiaron en el Chocó y el Eje Cafetero durante la ola invernal, y ahora 35.000 niños reciben su alimento en el departamento del Atlántico. Numana y la fundación Yo Soy Nosotros invitan a la comunidad a invertir una hora de su tiempo para combatir el hambre en el Atlántico. Tu aporte más que una donación es una inversión social. Podrás saber mas detalles sobre el `food packaging event´ e inscribirte como voluntario, en facebook o escribiendo a info@fysn.org funyosoynosotros

79


Moda

Catherine Rincón y Diana Castro Amigas del arte

C

atherine Rincón Medina y Diana Castro Pianeta comparten el buen gusto por la moda, algo innato que demuestran en la manera de vestir para cada ocasión, la versatilidad para combinar armiosamente los colores y texturas, y la gracia y sutil coquetería para lucirla. Además, son amigas, contemporáneas y tienen un arte en común: elaboran accesorios con piedras semipreciosas en los tiempos libres y los hacen con una pasión indescriptible. Pietra (piedra en italiano) es el nombre que le pusieron a sus diseños. La primera que comenzó fue Diana y después Catherine, ambas administradoras de empresas. Mientras Diana está pendiente del taller, Catherine, a pesar de que ve este arte como un hobby, está a la vanguardia generando nuevas ideas y

fotos Luis Picón Salcedo

encargándose del mercadeo y las relaciones públicas. Al comienzo creaban para ellas, después para sus familiares y amigas, y desde hace seis meses les llueven los pedidos por el correo voz a voz. “Es un trabajo relajante, nos olvidamos de todo y el tiempo pasa volando, ni nos damos cuenta. Además, es gratificante ver lucir nuestro esfuerzo y dedicación en otra persona”. Catherine y Diana elaboran collares, artes y pulseras. Utilizan

80

www.laolacaribe.com


mucho los lazos para anudar los collares porque son más prácticos para graduar el largo deseado. Las piedras son, entren otras, corales, turquesas, fósiles, murano. Los diseños de Pietra ya han llegado a Cartagena, Santa Marta y Bogotá. Para esta temporada predomina el volumen en el cuello y los colores contrastantes. Nada de monotonía ni de simpleza; el accesorio debe dar vida y alegría, no puede pasar inadvertido. Ellas diseñan desde clásicos hasta modernos, siempre pensando en la elegancia. “Creamos de acuerdo a la personalidad, el atuendo y el color de la piel de la mujer”.

LA OLA CARIBE registra parte de la colección exclusiva, en la que se aprecia la variedad de piedras y tamaños, y la combinación de tonos. Todo en este par de ejecutivas es original y único. Cada accesorio es diferente. dianicastro22@hotmail.com catherincon@hotmail.com

www.laolacaribe.com

81


Teófilo Gutiérrez y sus sueños detrás de un balón

por Loor Naissir

A

l delantero Teófilo Gutiérrez Roncancio, goleador de la Selección Colombia, se le cumplió el sueño de su vida: jugar en River Plate, su equipo favorito desde cuando era un niño. El ídolo del Junior y ex integrante del Cruz Azul de México nació en La Chinita, creció en medio de dificultades económicas y fue testigo impotente de una ‘guerra sin cuartel’ que libraban las pandillas Los Malembes y La Patrulla 15, en los límites entre La Chinita y La Luz, al suroriente de Barranquilla. Fueron cuatro años de angustia y zozobra durante los cuales Teo, como le dicen sus amigos, no podía terminar de jugar ‘bola e trapo’ en frente de su casa porque debía salir corriendo a esconderse debajo de la cama apenas escuchaba el cruce de tiros de ‘chopo’. En una oportunidad, su papá, de quien heredó el nombre, se salvó de ser herido, porque el balín que fue disparado a ciegas pegó en la hebilla de su correa; afortunadamente alcanzó a recoger a los niños que jugaban entonces ‘bolita de uñita’. Corría 1995. El pequeño Teo tenía entonces 10 años y enfocaba sus sueños en el fútbol. Nadie se metía con él y en su casa, ubicada en los límites de la Chinita y La Luz, no se hablaba de un tema distinto a este deporte: Teófilo, papá, había jugado en la divisiones menores y tuvo que

82

retirarse de esta disciplina a raíz de un accidente. El pacto de paz, perdón y olvido de las dos pandillas lo propició dos años después el reconocido periodista Jorge Cura, director del noticiero Atlántico en Noticias; y fue sellado durante un partido de fútbol en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Estos recuerdos llegaron espontáneamente a la memoria de Teófilo, papá, durante la charla que tuvo con LA OLA CARIBE en el ‘rincón sagrado’ que tiene en una esquina del amplio patio encementado de su casa blanca, en el barrio Las Nieves. Allí rinde homenaje a su gran pasión, el fútbol. Está ambientado por un juego de sofás blancos, un abanico de pie, una pantalla de televisión, un equipo de sonido y la imagen grande de Teo con su esposa Jeimy Collante, su primera y única novia, y sus tres hijos, Cristiano (en honor a Cristiano Ronaldo), Yeilou (por Jennifer López) y Shaddai, nombre bíblico que significa todopoderoso. En este espacio también se reúne la familia a orar y a dar gracias a Dios por los beneficios recibidos. Teo y todos ellos son cristianos fervientes. Uno de los sueños de él era construir una iglesia y ya lleva dos: una en La Luz y otra en Vista Hermosa, en Soledad, Atlántico. “Teo es muy sano: no fuma ni toma y solo trasnocha cuando

Teo ganó dos veces el Botín de Oro

www.laolacaribe.com


hace vigilia; con esta vida disciplinada va a jugar hasta los 40 años”, dice orgulloso el papá, quien jugó fútbol hasta los 20 años y después se dedicó a vender pescado en el mercado público. Fue una época muy dura para ellos, porque tenían que mudarse constantemente y terminaban donde su mamá, Aura Castro (abuela de Teo), quien vendía fritos en la puerta de su casa en La Chinita y aún lo hace. “Vivimos en más de diez casas; unas veces nos mandaban a desocupar porque los dueños querían venderla y otras, porque nos atrasábamos en el pago. Una vez encontré a Teo abrazando a su mamá (Cristina) diciéndole: ‘No llores más, cuando sea profesional te compraré una casa’. Por eso el primer sueño de él era comprarnos una casa y lo hizo realidad acumulando los premios que le daba el Junior. Nos compró ésta, en Las Nieves; después arregló la de mi mamá, y con el paso de los años ha comprado trece casas y cuatro apartamentos”. Su formación en el fútbol empezó en la escuela Independiente Frami, de Franklin Miranda, donde estuvo hasta los 14 años vistiendo el uniforme rojo y blanco. Por su condición de ‘armador’ en esa época le decían ‘El Pibe’ y a él le gustaba.

Teófilo Gutiérrez y Cristina Roncancio, papás de Teo Su generosidad con esta escuela se vio reflejada recientemente con la entrega de cien uniformes para los niños de 7 y 8 años que juegan en la cancha La Mona. Teófilo, papá, hace memoria y regresa al año 2006, glorioso, cuando su hijo ingresó a la segunda división, al Barranquilla Fútbol Club, donde al año siguiente se convirtió en una de las estrellas y pasó enseguida al Junior. Durante el tiempo que permaneció con los rojiblancos jugó 79 partidos e hizo 42 goles.

A partir de ahí empezó a ser el foco de atención de directivos de equipos internacionales. En enero de 2010 el Junior hizo un acuerdo con el Trabzonspor de la Superliga de Turquía para traspasarlo a cambio de tres millones y medio de dólares. El primer semestre fue de adaptación, luego en la final de la Copa de Turquía marcó una tripleta que le dio la victoria a su equipo por 3-0 ante Bursaspor, ganándose así además el premio al jugador más valioso. A pesar de la fama y de que su nombre aparecía

www.laolacaribe.com

en los titulares de prensa como máximo goleador, él y su familia decidieron regresar a Barranquilla. “En ese entonces mi esposa y yo nos fuimos a vivir con Teo y su familia. No sabíamos el idioma, pasábamos encerrados porque no nos podíamos comunicar con la gente. La verdad es que sólo aprendimos a decir dos palabras: merjaba (hola) y tesekkur ederim (muchas gracias)”, cuenta Teófilo, papá. A comienzos del siguiente año, TeoGol, como también le dicen, fue adquirido a cambio de tres millones de dólares por el Racing Club de Avellaneda (Argentina). Allí marcó goles pero tuvo algunos incidentes. Sin embargo, el equipo lo mantuvo por ser un buen jugador. Después fue cedido al Club Atlético Lanús (Argentina) y regresó nuevamente a Barranquilla. Hoy Teófilo, papá, se siente realizado de ver que sus cuatro hijos han hecho realidad el sueño que él también tuvo: Teo en River Plate, Tonny en el América, y David y Ronald, en divisiones inferiores en México. Definitivamente Teo le cambió la vida a toda su familia. Cuando viene a Barranquilla pasa poco tiempo en su casa en Villa Santos, porque sus familiares y amigos están en Las Nieves, La Chinita y Simón Bolívar.

83


Flashes

Jorge Segebre, Fernando Sarabia, Luz Ángela Sirtori, Guillermo Cepeda, Jaime Arango y Antonio Escorcia

Crece Barranquilla El ‘boom’ de la construcción en Barranquilla se vio reflejado en Construferia, organizado por Camacol Caribe en el Jumbo del Country. El evento estuvo muy concurrido. Ramón Dávila y el Gobernador José Antonio Segebre

Mónica Maldonado con Yelendey Gaviria, Vanesa Velásquez y Milena Guette

Denis Rico, María Claudia Pérez y Liliana Muñoz

Patricia Rojas y Ceres Betancourt

84

Mariana Carreño e Ileana Sanjuanelo

Antonio Domínguez y su hijo Antonio

fotos Lucía Castelar

Paola Becerra, Mery Alemán y Claudia Hernández

Patricia Rojas y Ceres Betancourt

Brigitte Bendek entre sus hijas Shadia y Sherín Cherenek

Kanya Bernal y Lorena Pérezl

www.laolacaribe.com

Lina De la Rosa y Henry Goenaga


Informe comercial

DOLMEN y Conconcreto sellan importante alianza de publicidad digital

G

ran Plaza del Sol, el primer centro comercial de gran formato de Soledad, incorporará a partir de Agosto una moderna propuesta de Medios alternativos de publicidad dentro de sus instalaciones, que contempla la instalación de vallas luminosas, pantallas digitales, entre otros elementos visuales de alto impacto que son posibles gracias a la alianza realizada entre la compañía Dolmen y Constructora Conconcreto, empresa desarrolladora de este importante centro comercial. La ubicación estratégica del centro comercial, su completa oferta comercial y de entretenimiento que incluye cines, juegos infantiles e importantes marcas nacionales y regionales, amplias zonas comunes,

entre muchos otros factores, hicieron que Gran Plaza del Sol se convirtiera en un lugar clave para implementar estrategias publicitarias de este tipo, que unidas a la trayectoria de Dolmen en medios efectivos de publicidad y de última tecnología, da como resultado un gran impacto en las audiencias, representando una importante inversión para las marcas. Constructora Conconcreto, empresa con amplia trayectoria en la construcción y administración de grandes proyectos, y Dolmen, empresa que brinda soluciones para el desarrollo urbano y la mejora del espacio público, sellan esta importante alianza que representará un gran beneficio para los clientes de ambas compañías.

www.laolacaribe.com

85


Música

‘12 historias’ de

Tommy Torres por Alberto Duque Rincón

D

urante la visita promocional de su disco ‘12 historias’, Tommy Torres estuvo en Barranquilla, Cartagena y Bogotá. LA OLA CARIBE habló con él sobre su nuevo trabajo discográfico. Para los que no lo conocen, es un cantante, productor y compositor puertorriqueño; ha trabajado en producciones que han ganado premios Grammy, como el disco de Ricardo Arjona, ‘Adentro’, ‘Paraíso Express’ de Alejandro Sanz y el desconectado de Ricky Martin, donde compuso la canción ‘Tu recuerdo’ que canta Ricky con Mari, del grupo Chambao. Esto fue lo que nos dijo: Tommy, bienvenido a Barranquilla y a Colombia; ¿cómo te has sentido? - Me he sentido como en casa, la gente me ha tratado como a uno de ellos; en la presentación en uno de los bares de acá me llamó mucho la atención la cantidad de fans coreando mis canciones. Eso ha sido lo mejor. Este nuevo álbum, donde vemos que tiene más sentimiento, donde se nota que disfrutaste al componer cada una de las canciones, es una nueva etapa en tu carrera? - En este disco creo que me he tomado varias libertades como compositor; eso es lo que marca la diferencia entre éste y los anteriores, en el sentido de que he utilizado otros recursos de composición; sencillamente he narrado más que lo que he cantado, estoy contando en vez de cantando; cuento las historias de otros personajes, no soy yo el personaje principal, eso me da mucha libertad de hablar de muchos temas.

86

Has tocado y producido en un estudio de grabación muy famoso en los años 70, como Ocean Way en Los Ángeles. ¿Cómo fue esa experiencia? - Ocean Way es un estudio donde se grababan muchos discos clásicos de los 70. Tiene un sonido muy particular, que es fácil de reconocer para los que nos gusta mucho la ingeniería de sonido; yo tenía una razón personal y desde el punto de vista de músico, es algo que nos gusta mucho, cuando logramos trabajar en esos estudios, donde nuestras influencias grandes también trabajaron. Grabé en vivo allá con la banda, pero muchas de las cosas que añadí luego las agregué en mi estudio en Miami; las canciones las escribí allí. Háblanos del disco nuevo ‘12 historias’ - Me tomó 4 años desde el disco anterior; ese tiempo he vivido mucho y he crecido como ser humano, siento que

soy otra persona. Creo que a todos nos pasa: cuando pasa cierto tiempo vemos el mundo desde otro punto de vista y en este disco puedes ver eso, esa filosofía de vida nueva; y lo bonito y más interesante es que narro la historia del personaje que conozco y eso le da frescura al disco. Hace mucho tiempo los cantautores no se toman la libertad de contar historias, y mientras ellos hablan de ellos mismos, yo hablo de los demás. En este disco me tomé mi tiempo para replantear muchas cosas, incluso en la manera como compongo; utilicé mucho el recurso de ser un narrador dentro de una historia; hay canciones de amor, de vivencias mías, de gente que conozco, cosas que he visto en los noticieros, de mi manera de ver el mundo.

Por segunda semana consecutiva de comienzos de julio estuvo en el número 1 de los más escuchados en Colombia

www.laolacaribe.com

¿Por qué 12 historias? - Bueno, porque primero escribí 10, luego me salió una más, y luego otra más (risas). Cada canción que está ahí está porque en su momento fue muy importante para mí que estuviera, cada canción tiene su magia y describe una parte distinta de mi. Juanes, Alejandro Sanz, y Ricky Martin participan en la canción ‘El Abrigo’, cómo fue esa experiencia? - Pues fue muy divertido, le añadieron a la canción una frescura muy rica al final: formamos una fiesta en el estudio. Ese tipo de participaciones así, espontáneas, no muy planeadas; le dan al disco una característica única, porque últimamente se hacen muchos discos de dúos pero todos son muy planeados, a veces uno siente que los artistas ni siquiera estuvieron en el mismo estudio a la vez, que cada uno grabó por su lado, y en éste quise lograr todo lo contrario, que fuera evidente que estamos hablándonos uno al otro y que existe esa espontaneidad de artistas pasándolo bien en un estudio.


www.laolacaribe.com

87


Música

por Alberto Duque Rincón

Lucas Arnau

Compay Segundo

Robin Thicke

Un delito pendiente

Guantanamera The Essential Album

Blurred Lines

El cantante y compositor colombiano Lucas Arnau, después del éxito de sus álbumes anteriores ‘Un poco más’, ‘Rompecabezas’ y ‘Feliz’, estrena sencillo nuevo: ‘Un delito pendiente’. Después de terminar su contrato con un sello musical muy reconocido y lanzarse como independiente, Lucas le canta una vez más al amor, a las relaciones amorosas, a la conquista, cambiando su estilo ‘tropi pop’ a un ‘indie pop’ el que creemos puede darle un mejor resultado. Aún no tiene fecha de lanzamiento ni nombre definitivo, pero estamos seguros de que Lucas nos sorprenderá como siempre lo ha hecho durante sus 10 años de carrera artística.

En julio se cumplieron 10 años de la muerte de Compay Segundo, el cantante cubano famoso por sus canciones y composiciones que desde los años 30 llevaba presentando en todo el mundo con los grupos a los que perteneció: Cuarteto de Trovadores Orientales, Cuarteto Hatuey y el conjunto de Miguel Matamoros. Pero su gran reconocimiento internacional sería por su participación en el disco ‘Buena Vista Social Club’ en el año 1997, con el cual ganó un Grammy y el cual se volvería después una película. En 1997 falleció por una insuficiencia renal a los 95 años de edad. Ahora su casa disquera, para recordarlo un poco más, acaba de lanzar ‘Guantanamera The Essential Album’, en el que se recogen 20 de sus más grandes canciones incluyendo: ‘Y tú que has hecho?’, ‘Chan Chan, Macusa’, ‘Son de la loma’, ‘La negra Tomasa’ y ‘Guantanamera’, por supuesto

El cantante, compositor y actor norteamericano Robin Thicke, famoso por sus composiciones dentro del género R&B , lanza su sexto álbum, y el primer sencillo que da título al mismo lleva 14 semanas liderando las listas de la revista Billboard. Con un ritmo contagioso, una letra con doble sentido y un video muy sugestivo, Thicke invita en este álbum a artistas como T.I. y Pharrell. Robin ha compuesto canciones para artistas tan importantes como Christina Aguilera, Usher, Jennifer Hudson y Mary J. Blidge. Robin cree que una canción puede ser lo que el oyente quiere que sea. Las razones y las decisiones que conducen a escribir sus canciones no son importantes, lo que más le importa es cómo hacer que el oyente sienta. Su mayor deseo es entretener al oyente, moverlos, inspirarlos y hacerlos que amen más.

J Balvin Sola

alberto.duque@laolacaribe.com

88

El reconocido cantante y compositor colombiano de 28 años, J Balvin, estrena a nivel internacional la canción ‘Sola’, que desde ya empieza a sonar en las radios, además de estar disponible en la tienda de iTunes. Es el primer sencillo promocional del nuevo material del artista que verá la luz este 2013 y ya acumula una serie de éxitos en nuestro país y en toda latinoamérica, como ‘Sin compromiso’, ‘Yo te Lo dije’ y ‘Tranquila’. Desde su debut, J Balvin ha trascendido

www.laolacaribe.com

en la historia musical de Colombia, reuniendo méritos suficientes, tales como: colaboraciones con su voz y talento en canciones con los venezolanos Chino y Nacho y ‘Regálame un Muack’, los boricuas Héctor ‘El father’ con ‘Pa´la rumba’, Zion y Lennox y Alberto Stylee con ‘Soltera’, Alexis y Fido ‘Dónde estés llegaré’, entre otros. J Balvin es el artista con más premios en la historia de Colombia, con un total de 39 estatuillas en diferentes eventos.


www.laolacaribe.com

89


¿Por qué contratar a un decorador? S

iempre que se compra un nuevo apartamento o casa, o remodelamos un espacio en un inmueble que ya hemos habitado, surge una gran pregunta: ¿qué hago para llenar este espacio? y lo más importante, ¿qué hacer para que el resultado final sea el esperado? Muchas veces la gente cree tener nociones de decoración, pero lo cierto es que es más complicado de lo que parece, siempre es mejor recurrir a la experiencia y a los consejos de un experto para no caer en errores. Muchas veces las personas empiezan a comprar cosas por separado sin tener en cuenta que todo debe quedar en completa armonía y debe haber balance de tamaños, colores y piezas. El decorador de casas de lujo Fernando García considera que cada cosa hace parte de un todo integral, y debe haber una perfecta armonía en

90

cuanto al manejo de color y de materiales. Es cierto el dicho que “menos es mas”, pero muchas veces los espacios se ven inconclusos y sin terminar. Es por esto que se debe tomar una zona a la vez, para que cada espacio quede completamente logrado, con los elementos adecuados, que hagan que esta área adquiera

una característica especial. Esto es aplicable a la hora de decorar nuestra casa, momento en el que cobra importancia la actuación de un profesional como el decorador de interiores, que será el encargado de reformar, decorar o redecorar un espacio en el cual nos identifiquemos y que nos

www.laolacaribe.com

produzca bienestar. El decorador es un profesional que estudia, valora y analiza los espacios interiores para convertirlos en piezas habitables especiales para nosotros, utilizando muebles, accesorios, lámparas, tapetes, luces y muchas veces hasta aromas. El objetivo consiste en aplicar sabiamente estos elementos, que son fundamentales para ejecutar un diseño perfecto: funcionalidad, estética, lujo y confort. “Se debe tener en cuenta qué es lo que quiere el cliente, sus percepciones, personalidad, gustos, preferencias; y lo más importante, el presupuesto que se tiene para lograr el proyecto”, opina García, quien agrega… “esto es lo que nos va a dar el alcance del amueblamiento del espacio”. Para cada presupuesto se debe alcanzar el objetivo dando la sensación de un espacio terminado y agradable


a los ojos del cliente y de los demás. Otro punto determinante son las características arquitectónicas del espacio a decorar, su entorno y el medio donde esté ubicado. Factores como el clima, el uso, los comportamientos y las dinámicas de las personas que van a habitar el espacio se deben tener en cuenta para que sea un espacio exclusivo y personalizado que se pueda utilizar con tranquilidad. Un decorador es la persona más indicada para adaptar las ideas que muchas veces se nos ocurren pero que no se pueden concretar, o que por la falta de experiencia no se sabe cómo abordar. Un experto en decoración aporta a los espacios soluciones creativas que generan un equilibrio entre accesibilidad, disposición de mobiliario (considerando rutas de accesos, tamaños, orientación del espacio, visibilidad, uso, estilos y tendencias) y capacidad de almacenamiento (para que los espacios no se vean agobiados, llenos de muebles, o vacíos y sin gracia) Por ejemplo, el empleo

Incobra lanza desodorante sin químicos

de un buen proyecto de iluminación que produzca un efecto agradable y cumpla su función es importante que sea realizado por un profesional que tenga en cuenta la importancia de la luz natural correctamente proyectada en la vivienda, así como el uso de materiales que aguanten componentes como el clima o el sol, entre otros muchos factores que se hacen necesarios, como ofrecer

confort y satisfacción en el uso, teniendo en cuenta que tiene que ser un espacio con buen gusto y sofisticación. En definitiva, Fernando García considera que el trabajo de un decorador es siempre dar una respuesta pensada para los retos impuestos, teniendo claro los recursos con los que cuenta, aportando toques de distinción que definan el carácter y la personalidad del ambiente.

Laboratorios Incobra, uno de los laboratorios con mayor trayectoria nacional, ha lanzado el Sinalum Fresh, un desodorante de cristales de alumbre, 100% natural, sin fragancia, sin aluminios perjudiciales, sin químicos, que ofrece protección durante todo el día. A través de este nuevo producto, Incobra se vincula a campañas que incentivan la prevención del cáncer de seno, tan frecuente en la vida moderna.

Ventajas de tener un decorador 1. Un decorador tiene claro el estilo de lo que se va a hacer 2. Es un experto que sabe dónde conseguir y comprar hasta el último detalle. 3. Una correcta interpretación de los planos para que todo quede proporcionado. 4. Cuenta con los mejores contactos para tener variedad y opciones de precio. 5. Él sabe dónde tienen las mejores garantías y servicio para su cliente. 6. Es una persona que maneja perfectamente todos los contratos con los proveedores de los diferentes actores involucrados en el diseño (pisos, maderas, chimenea, acabados e instalaciones en general).

7. Un decorador sabe el precio justo de la mano de obra de todo por metro cuadrado. 8. Es una persona que debe tener una selección de tiendas en todo el país para encontrar y comprar todos y cada uno de los muebles y objetos que harán de nuestra casa un espacio único. 9. Él debe hacer seguimiento hasta el final del contrato de todos los detalles de la obra. Es el supervisor general del proyecto hasta que el cliente quede totalmente satisfecho con el resultado. 10. Un decorador debe brindar al cliente un portafolio de opciones que incluyan todo en la obra, desde vajilla y mantelería, hasta jardineros y floristas que definan detalle a detalle el carácter y personalidad de cada cliente.

www.laolacaribe.comwww.laolacaribe.com

91


Tiempo de cine

One Direction Así Somos

por Alberto Duque Rincón

E

ste mes de agosto los fans del grupo británico-irlandés One Direction podrán prepararse para saltar, cantar y reír con los integrantes de este grupo; su película-documental se estrenará en las principales ciudades de Colombia, como un abrebocas a lo que será su concierto el próximo 25 de abril (del 2014) en Bogotá. ‘Así somos’ nos muestra, en hora y media, un recorrido con los 5 artistas en su gira de conciertos por Europa, Asia y Estados Unidos, desde sus comienzos en el año 2010 cuando cada uno se presentó por su lado en el famoso programa El Factor X en su versión inglesa, y ahí de la mano de Simon Cowell (quien además es uno de los productores del documental) formaron el grupo. No ganaron el concurso pero terminaron en un honroso tercer puesto, y Cowell, que lleva

92

muchos años en la industria musical, vió rápidamente la oportunidad de representarlos y lanzarlos a la fama. El tiempo le dará la razón, en menos de dos años el grupo no solo se consolidaría como una de las bandas pop británicas más importantes del mundo, sino que su álbum ‘Up All Night’, que incluye

los éxitos ‘What Makes you Beautiful’, ‘Gotta be You’, y ‘One Thing’ ocuparían los primeros lugares en los listados de popularidad del Reino Unido y le abriría las puertas en el 2012 a su gran éxito en Estados Unidos y un contrato con Columbia Records. La película empezó a ser

www.laolacaribe.com

filmada en Tokio en enero de este año y fue filmada en 3D en resolución 4K con las cámaras especiales de Red Digital Cinema, lo cual le da nitidez y acercamiento con el espectador. No se utilizaron guiones, ni líneas inventadas, son solo ellos como son, como hablan, como se divierten. La película también incluye testimonios de todas las fans en todo el mundo, los diferentes escenarios y su conexión con el público, ya sea en Tokio, en Milán, o en Suecia, y por las carreteras de Estados Unidos, son ellos compartiendo su momento de gloria, compartiendo cuartos de hotel, compartiendo los gritos de los fans y el coro de sus canciones, mientras la música llena estadios y escenarios como el del Madison Square Garden. Pero también muestra sus orígenes, los sitios donde crecieron, el barrio donde


vivieron, las tiendas donde trabajaban antes de audicionar y conocerse, sus familias, sus amigos, su país, y reconocen que nunca en sus más profundos sueños pensaron que alcanzarían tanta fama. La película también recoge los mejores momentos en el escenario y su acercamiento con sus fans, cómo los hacen sentir parte del show, dentro del show, y ese cariño con que reciben los gritos, los coros de sus canciones, la energía del momento, y en algunas ocasiones se camuflan entre el staff del

concierto para escucharlos y hablarles y preguntarles qué tanto les gusta el grupo. Como parte de la campaña de expectativa de la película el grupo pidió a los fans que enviaran sus mejores fotos de ellos en concierto, y de toda la cantidad que recibieron se escogieron las mejores y con ellas se armó el afiche de la película; desde la página de la película se puede dar click a cualquier foto del afiche y saber quién la tomó y en qué sitio y en qué ciudad. One Direction es el perfecto ejemplo de

Año de formación 2010 Miembros del grupo Niall Horan, irlandés; y Zayn Malik, Liam Payne, Harry Styles y Louis Tomlinson, ingleses. Origen Londres, Inglaterra Género musical Dance-pop, pop rock, power pop, teen pop Página oficial onedirectionmusic.com

un gran producto, bien presentado, bien cuidado y bien mercadeado, y uno de los grupos que ha sabido aprovechar al máximo las redes sociales. En la historia de la música pasan a ser tan famosos como Menudo, New Kids On The Block, N’sync, Backstreet boys y demás bandas que en su momento fueron la gran sensación, y que también fascinaban a los jóvenes que no dudaban en comprar sus álbumes, su mercancía y cantar y cantar sus canciones hasta que se graben. para siempre.

Álbumes Up All Night (2011) Take Me Home (2012) Where We Are (2013) Premios Brit Awards (Premios de la música británica (2) Kid’s Choice Awards (2) NME Award (1) MTV Video Music ( 3) Teen Choice Awards (3)

Género Familiar, musical, documental, concierto Protagonistas Niall Horan, Zayn Malik, Liam Payne, Harry Styles y Louis Tomlison Dirigida por Morgan Spurlock Fecha de estreno 30 de agosto de 2013

LA OLA CARIBE te invita a ver la película ‘One Direction’ Escríbenos a administración@laolacaribe.com Los primeros 30 correos que lleguen quedarán registrados. Son 30 boletas dobles! La función es en Barranquilla

La clave para participar es

No te la pierdas!!! www.laolacaribe.com “Yo también soy One Direction”

93


Los juguetes por Juan Solano

Juego de cartas metro deck

Nuevo tenis En el nuevo modelo de tenis Springblade sustituyen la entresuela tradicional por 16 cuchillas de polímero en ángulo hacia adelante. Las láminas elásticas están diseñadas para añadir, literalmente, un salto a su paso.

Lo más probable es que nadie se gaste 550 dólares en una baraja de cartas, pero eso no hace que estas tarjetas sean menos cool. Las MetroDeck están serigrafiadas individualmente por Norman Ibarra sobre las espaldas de las tarjetas del metro de Nueva York “New York MetroCards” usadas.

El reloj evoluciona El Ressence Type 3 es diferente a cualquier reloj visto antes. Lleno de líquido, pantalla flotante, sin corona, sin manecillas - la evolución pura del tiempo. Su funcionamiento es todo un acertijo, una verdadera pieza de tecnología. www.ressence.eu

Radiate Athletics El cuerpo humano es fenomenal. A medida que trabajas en el gimnasio o compites en tu deporte favorito, tu cuerpo hace cosas increíbles para llegar a su máximo rendimiento: las venas se expanden, aumenta el metabolismo, los músculos se hinchan, y tu cuerpo irradia calor. Eres una máquina extraordinaria. Pero toda esta información útil se pierde porque sólo podemos ver lo que está sucediendo en el exterior de tu cuerpo - hasta ahora. La camisa Radiate finalmente nos permite ver las calorías que se queman, los músculos, ya que alcanzan su potencia máxima, la activación vascular, y la temperatura corporal, ya que aumenta en áreas claves de tu cuerpo.

Bañera hamaca Entre las formas de los dos símbolos convincentes de relajación, una hamaca y una tina de baño, en Splinter se inspiraron para desarrollar una pieza que proporcione el último vehículo para el escapismo total. La tina Vessel, diseñada para ubicarla en una habitación húmeda, como su nombre en inglés lo indica es una embarcación y está suspendida de las paredes sin tocar el suelo. Vessel, formada por curvas complejas, está hecha en fibra de carbono para resistir su fuerza inherente y capacidad.

94

www.laolacaribe.com


la nueva

OLA

Vanessa Peñaranda Echeverría Tiene 18 años, es estudiante de cuarto semestre de Interiorismo e intervención de espacios en LCI Barranquilla -LaSalle College International. Además de su talento artístico y creativo, colabora activamente como servidora de la Asamblea de Jóvenes Getsemaní en la parroquia del Espíritu Santo.

¿Qué es lo más enriquecedor de tu carrera? - La posibilidad de crear, de tomar un espacio en blanco y plasmar todo lo que tengo en mente, en expresiones de color, con muebles, diferentes materiales y accesorios. Crear sensaciones por medio del diseño y lograr una armonía en función de las personas. ¿Cuál ha sido la mejor experiencia de tu vida? - Un viaje de estudios que hice a Francia durante cinco meses; fue una experiencia de aprendizaje, de cultura y de conocer muchísima gente y costumbres de todo el mundo. Vivir sola no fue fácil pero logré crecer como persona y aprendí

a valorar cada una de las cosas de mi vida. Tu gran pasión - Mi carrera, y el servicio a Dios y a la comunidad. Un libro que quieras recomendar - La Biblia, que es mi manual de vida desde la fe y no solo una obra literaria. Un destino por visitar - Asia, ya que me parece un continente maravilloso e interesante, donde se encuentra un contraste entre lo vanguardista y tecnológico en Dubái, hasta la tradición y el patrimonio cultural en Kioto. Adicionalmente cuenta con muestras arquitectónicas asombrosas en muchos de sus países.

Un día inolvidable - La presentación de mi comparsa del Carnaval del Club Campestre como capitana juvenil en 2011, fruto del esfuerzo de cuatro meses de ensayos. Un día inolvidable. Tu color preferido - El turquesa. Es un color brillante, alegre, envolvente, refrescante y tranquilizante. ¿Cuál es la pinta que no falta en tu ropero? - Shorts, son imprescindibles en el clóset de toda barranquillera. Una frase célebre - Albert Einstein dijo: “La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado. La imagina-

www.laolacaribe.com

ción circunda el mundo”. ¿Tienes alma de poeta? - No soy muy poética, prefiero las cosas que me hacen reír. ¿Qué harías por tu ciudad? - Tengo el propósito de rescatar el Museo Romántico, una pieza invaluable de la cultura barranquillera, al tener infinitas muestras de la historia de la ciudad y su Carnaval. Un sueño por cumplir - Ser contratada por una compañía de diseño donde desarrolle mis cualidades y talentos creativos. Cinco palabras que describan tu personalidad - Extrovertida, alegre, consentida, creativa y muy barranquillera.

95


Viajes

Oviedo

ciudad culta por excelencia

por Jorge Cura Amar

O

viedo es conocida a nivel mundial por ser la ciudad sede de la entrega de los Premios Príncipe de Asturias, importantísimo galardón que hace un reconocimiento a gentes del mundo de la ciencia, la cultura y los valores humanísticos. La ciudad de Oviedo cuenta con una herencia monumental partiendo con su catedral de San Salvador, comenzada en el siglo XIV con variados estilos: pre románico, gótico, renacimiento y barroco. Esta catedral es de paso obligado en el denominado Camino de Santiago. Oviedo es también capital de la música: espectáculos de zarzuela de alta calidad , ciclos sinfónicos, temporada de ópera, jazz, son algunos de los eventos con los que uno se puede deleitar durante la visita a esta hermosa ciudad de la provincia de Asturias en el norte de España. Oviedo es considerada una

96

ciudad comercial, centro religioso, administrativo y universitario. Ostenta los títulos de muy noble, muy leal, benemérita, invicta, heroica y buena, que configuran el escudo del municipio y así lo recoge la placa situada en la fachada del edificio del ayuntamiento. El municipio de Oviedo es el segundo más poblado de la región de Asturias con cerca de 225 mil habitantes. La religión juega un papel fundamental en la vida de los habitantes de Oviedo. Las iglesias están regadas a lo largo y ancho de su geografía como un testimonio real de su cristiandad. El edificio más importante de Oviedo es su catedral de San Salvador. Tiene trece siglos de historia puesto que el primer templo erigido en el solar actual data del siglo VII, en tiempos del Rey Asturiano Fruela I. Esta iglesia fue parcialmente destruida por el ejército musulmán cordobés

www.laolacaribe.com


en su ataque a Oviedo en el año 794. Pocas décadas después de estos avatares, el gran monarca asturiano Alfonso II mando a edificar en el mismo complejo un nuevo templo catedralicio. Se estima que la catedral de San Salvador se pudo haber construido en el año 821. Sin duda, por encima de la Catedral, la iglesia más venerada por la gente de Asturias en la región de Oviedo es Santa María del Naranco. Situada a cuatro kilómetros de Oviedo sobre la ladera sur del monte del mismo nombre. Originalmente no se proyectó como una iglesia, sino que fue el aula regia del conjunto de palacios que el Rey Ramiro I mandó a construir en las afueras de la ciudad y que se terminó en el año 842. Su estilo artístico es el denominado arte asturiano, “ramirense”, dentro del prerrománico. Sin lugar a dudas el norte de España es una región prodigiosa en alimentos provenientes del mar. El cantábrico es una fuente inagotable de peces y mariscos de primera calidad, y nada mejor que visitar el mercado de Oviedo para percatarse de esa delicias que

www.laolacaribe.com

97


hacen de la comida asturiana una de las mejores de España. Pero la mesa asturiana se debe armonizar en un buen restaurante de Oviedo, donde nos encontramos con el propietario de uno de los más reconocidos centros gastronómicos. Para comenzar el mismo nos hace la demostración de cómo se debe servir la sidra, esa bebida deliciosa extraída del sumo de la manzana luego de fermentada. Es un espectáculo ver cómo cae el líquido en el vaso produciendo ese efecto efervescente que invita a saborearlo al instante y de un solo sorbo. En Asturias los quesos, la sidra y la fabada son delicias que no se deben dejar pasar en un recorrido gastronómico. Oviedo es una ciudad culta por excelencia. No sólo por la presencia aquí de importantes centros universitarios y culturales. Sus autoridades se han puesto en la tarea de que el arte haga parte de los jardines de esta bella ciudad. Así por ejemplo el trabajo noble y hermoso de nuestro gran escultor Botero se encuentra con varias de sus obras en las principales avenidas de Oviedo. También están los trabajos de otros reconocidos artistas.

98

www.laolacaribe.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.