La Jornada Zacatecas, lunes 5 de abril de 2010

Page 1

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR ENCARGADO : ANGEL AMADOR SANCHEZ

10 PESOS

n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 4 l NUMERO 1415 l LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

n Niega el líder panista, César Nava, alianza de facto entre el PAN y el gobierno estatal

Registraron a Calderón para la gubernatura Pintó raya con candidatos impuestos en otros partidos y abrió puertas a seguidores n Pareja la posición de arranque de aspirantes, considera el ex alcalde capitalino n Ofrece abanderado propuestas serias y no polémicas, golpeteos y enfrentamientos n

ALMA ALEJANDRA TAPIA HUERTADO n

SACAN A FLEMATE

En el PRI, la decisión fue acatar de inmediato el fallo del Tribunal Federal Electoral, por lo que ayer el Consejo Político decidió remplazar a Julio César Flemate con el interinato de quien fungía como delegado nacional, Joel Guerrero (en la imagen) ■ FOTO: OSCAR BAEZ ALMA ALEJANDRA TAPIA n

5

3

Molestia del obispo por farándula en Jerez; no justifica exhibicionismo ni la distorsión religiosa SUSANA RODRIGUEZ ESCOBAR n 9

Es prestada por el PRD preferencia hacia Alonso, dice Aragón, y anticipa la declinación de Monreal ALONSO CHAVEZ LANDEROS n 4

En el Instituto Electoral del Estado, dirigentes y candidatos del Partido Acción Nacional acompañaron a Cuauhtémoc Calderón Galván en el registro de su candidatura al gobierno estatal. Fue un acto sencillo y sin grandes movilizaciones. De acuerdo con el IEEZ, el consejo analizará, como en todos los casos, la procedencia o no de la inscripción, con base en los requisitos de ley ■ FOTO: OSCAR BAEZ

Irrumpe BOM en bodega e incauta 12 vehículos, algunos blindados, en uso de la delincuencia n6


2 OPINION • LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

H

ace algunos días el Partido Acción Nacional (PAN) hizo llegar una propuesta de reforma laboral a la Cámara de Diputados cuyo destino parece incierto. Voceros autorizados de la mayoría priísta aseguran que no pasará por contravenir legítimos intereses de los trabajadores; en el bando opuesto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, afirma que solamente por ignorancia o actuando en defensa de “intereses oscuros” es posible oponerse a ella; otros, como el columnista Macario Schettino encuentran que ni siquiera los adversarios más serios de la reforma exponen argumentos pues, según él, se limitan a calificar al sector patronal. Sin embargo la argumentación de Schettino incurre, a su vez, en algunas ligerezas. Consideremos dos de sus afirmaciones contenidas en la columna publicada en El Universal el pasado 30 de marzo. Según la primera, el argumento de los estudiosos serios se limita a sostener que “se trata de una propuesta que sólo beneficia a los patrones”. Sea cierto o no, Schettino no analiza el argumento; simplemente lo denuncia como “una puesta al día del discurso tradicional en nuestro país: los trabajadores son buenos, los patrones malos, y punto”. No se ofrece razonamiento alguno ni se analiza el texto de la propuesta; solamente se descalifica. ¿Qué podrían argumentar los “estudiosos menos serios” cuando aquellos no son capaces sino de balbucear banalidades? La segunda, la parte “más seria” (Macario dixit) de su comentario, se refiere a la convicción expresada por su autor de que “México es uno de los países con mercado laboral más rígido en el mundo.” Tal vez haya otro momento para argumentar por qué considero que el profesor Schettino manifiesta “rigideces” en la legítima pretensión de conocer, no solamente la superficial manifestación del acontecer económico y social, sino explicarlo

S

i la alegría es el ingrediente principal de un mundo que aspira a ser saludable, la salud en la mente de la sociedad humana será más fuerte cuanto menos violencias sufra en su razón de ser, en la legitimidad de lo que es. No en vano, siempre se ha dicho que toda violación de la verdad es una puñalada en la salud cívica de la ciudadanía. Por desgracia, hoy en día todo parece indicar que el mundo de las mentiras ha usurpado el terreno al mundo de la certeza. Además, como viene sucediendo en buena parte del planeta, no hay mayor mentira que la verdad mal entendida. En la autenticidad no puede haber poderes corruptos. Tampoco puede haber matices. La realidad es la que es y hay que mirarla con el lenguaje del corazón, porque las palabras están crecidas de falsedades e hipocresías que nos destruyen por dentro como personas. Ciertamente, un estilo de vida auténtico, o sea libre, no se improvisa de la noche a la mañana, requiere educación basada en enseñanzas saludables, es decir sabias, y, sobre todo, en mo-

Opinión www.lajornadazacatecas.com.mx

Reforma laboral: entre la conjura y la ignorancia Quien está sitiado por hambre no puede discutir con libertad. Mario de la Cueva

Juan Francisco Valerio Quintero en el contexto de lucha, marginación y pobreza en que vivimos. Con el ánimo que nos reclama, es decir, sin burlas ni engaños que, según el diccionario, son actitudes impropias de la seriedad, vale preguntarle sobre los defectos que ha introducido la rigidez laboral en el “mercado de trabajo”. Por cierto, ésta no ha impedido la acumulación de capital ni la monstruosa concentración de la riqueza que nos caracteriza. La “rigidez” a la cual se refiere Schettino, sin mencionarla por su nombre, es el conjunto de derechos alcanzados por los trabajadores para regular sus condiciones de trabajo, derechos establecidos claramente, no sólo en el texto constitucional sino, a mayor abundamiento, dentro de los principios fundacionales de una nación que debe mucho más al trabajo que al capital. Al respecto baste tener presente que, gracias a su esfuerzo, los trabajadores son capaces de crear riqueza, es decir capital; éste, en cambio, es incapaz siquiera de moverse sin aquéllos. ¿Marxismo? No necesariamente; simplemente sentido común… y “flexibilidad” intelectual, entendiendo por ésta la obligación de analizar los hechos y renunciar al dogma. Nadie les regaló ni les regala nada a los trabajadores. Los derechos laborales, son de muy vieja data en la cultura occidental. El jurista mexicano Mario de la Cueva, cuya seriedad está más allá del refinado criterio de las dudas personales de Schettino,

sostiene que la legislación laboral es consecuencia directa de la industrialización, que hace del trabajador un sujeto social políticamente libre, pero dependiente económicamente para toda la vida del salario. No es casualidad que la observación de Schettino se refiera solamente al “mercado de trabajo”. Nada dice sobre la relación histórica entre capital y trabajo, en México y en el mundo; tampoco se refiere a la historia del derecho del trabajo, de su irrenunciable necesidad al momento de brindar certeza laboral y social al trabajador y al capitalista mismo. Una visión social estrecha impide, como es el caso, comprender que estamos frente a un mercado que no confronta solamente precios, mercancías y cantidades. En ese espacio social, al que solamente de manera reduccionista podemos considerar como “mercado laboral” se confrontan, diariamente, por una parte, la capacidad viva de trabajo, la potencia vital por excelencia, la única fuerza capaz de volcar el mundo en favor de las necesidades del hombre y, por otra, la organización del proceso productivo, el poder económico al cual no se le conoce límite en la voluntad de acumular riquezas. Hoy como ayer abundan quienes piensan que legislar a favor del trabajo es actuar, casi como en un complot, a juzgar por las recientes declaraciones de Javier Lozano, en contra de la empresa o del capital. Por ello pretenden hacernos creer que medidas como la

La salud en la mente de la sociedad actual Víctor Corcoba Herrero delos socialmente transparentes. Aquí, en este mundo en el que tenemos días mundiales para todo, también para la salud (7 de abril), aunque luego nos falte verdadero entusiasmo y salud contagiosa para celebrarlo, debiera cuando menos servirnos la efemérides para avivar la reflexión sobre proyectos globales de vida capaces de armonizarnos. Quizás el punto de inicio sea quitarnos el caparazón individualista y abrirnos a la naturalidad social de vivir para los demás. La salud urbana es importante pero la salud mental es el motor para poder abrir los espacios públicos a una vida más vida. Por ello, el mundo precisa personas mentalizadas en la solidaridad social y ambiental. Sólo así se podrá reducir la con-

taminación atmosférica y acústica, así como las congestiones del tráfico y la delincuencia, las mejoras de las viviendas, el saneamiento y la seguridad de los alimentos y el agua. A la sociedad actual dice afanarle y desvelarle la salud. Parece que es algo innato buscar un medio saludable para vivir y querer estar protegidos contra las enfermedades. Buscamos lugares de trabajo seguros e higiénicos. Peleamos por asistencias sanitarias fiables. Sin embargo, en la mayoría de las veces, obviamos que el mundo se ha globalizado y que las enfermedades no conocen fronteras. Así, pues, los retos de la supervivencia humana deben ser retos comunes, lo que exige fomentar la salud en todo el mundo, reducir las alarmantes desigualdades que actual-

contratación del trabajador por horas, días o semanas, y que nulificar el derecho a la huelga u otras semejantes, eliminan “rigideces” que perjudican o limitan la contratación. En sus orígenes, cuando privó la ley de la selva en el “mercado de trabajo”, las jornadas laborales alcanzaron 16 y hasta las 18 horas diarias; no había diferencia entre el trabajo de los adultos, los niños y las mujeres. Ni qué decir de la protección contra riesgos de trabajo o derechos como la contratación indefinida, la salud, el descanso y la capacitación obligatorios. Hasta donde sabemos, al capital jamás le ha ruborizado su historia, como tampoco lo hacen aquellos profesores que suponen bondad en las estrategias patronales. Pasan por alto que actuando sin prejuicios ni altruismo alguno, el propio capital es capaz de legislar en “contra” de sus necesidades inmediatas sin olvidar sus intereses estratégicos. Mario de la Cueva cita un informe del general alemán Von Horn, fechado en 1828. “La utilización del trabajo de los niños agota prematuramente el material humano; no está lejano el día en que la actual clase laborante no tenga más sustituto que una masa físicamente degenerada”. (El humanismo jurídico de Mario de la Cueva, FCE-UNAM, p.55). Si algo hay de humanitario en el derecho laboral no pueden caber dudas sobre su pragmático realismo. Considerar al trabajador como uno más de los “materiales” necesarios para producir o como una “mercancía que trabaja” tiene sus riesgos: olvidar que ésta es la única “mercancía” que produce riqueza, que piensa y se organiza. Combatir la corrupción de los líderes sindicales no pasa por el embate a los derechos laborales, como piensan algunos. Parafraseando a don Mario de la Cueva, diremos que quien está sitiado por hambre no discute: resiste. Al tiempo. Concediendo merecida tregua a nuestros hipotéticos lectores, nos leemos el próximo 19 de abril.

mente cosecha el planeta, ofrecer más información educativa e impulsar los conocimientos sobre la salud globalmente. Ya me dirán cómo se puede llevar a cabo esta labor si los sistemas de salud en algunas naciones son inexistentes o se encuentran en situación precaria. Esta es la genuina verdad que hay que llevar a buen puerto. Cuando existe una amenaza de pandemia, sea donde sea, hay que elaborar planes coordinados por toda la tierra. Nadie está a salvo, por muy pudientes que sean algunos Estados. Conviene tener presente, además, que la causa de muchos males proviene de los países industrializados, consecuentemente deben contribuir con más esfuerzo económico a mejorar el medio ambiente. Está bien que la salud nos preocupe y ocupe a todos, pues nada se identifica tanto con la vida, por ello habría que considerarla de una vez por todas como un bien común internacional e invertir más en ello para forjar un porvenir más seguro, que el que parece atisbarse. El mundo ya conoce las causas básicas de los problemas de la salud.

Directora General

Carmen Lira Saade Director ENCARGADO

Angel Amador Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION

Raúl Barragán Robles JEFATURA informaciOn

Teresa Morales Duke RedacciOn

Teléfonos: 01 492 92 32215 Ext. 26, 29 y 13 Correos electrónicos: angelamador9@hotmail.com tmduke02@hotmail.com EdiciOn

Enrique Israel Martínez Becerra Claudia María Guzmán Mendoza Jorge Vázquez Valdez correccion

María Refugio Grey Martínez COORDINACIONES PUBLICIDAD Y VENTAS

Raymundo Cárdenas Vargas PRENSA

Leonardo Noriega del Real DISTRIBUCION

Ana Mayela Ortiz Medina Publicidad

Teléfono 01 492 92 32215 Ext. 21 Fax 01 492 92 32215 Correo electrónico: publicidad@lajornadazacatecas.com.mx

Publicación diaria de Ciudadanía Democrática, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Tránsito Pesado No. 402, Interior 10 Zona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604 n Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04-2009-111314472400-101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP. Distribuido e Impreso por Ciudadanía Democrática, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

n

3

Polític a

Acción Nacional, un partido maduro con posibilidades de gobernar el estado de Zacatecas, dice

Ofrece Calderón dar prioridad a las propuestas en su campaña Registró su candidatura ante el IEEZ; ha llegado el tiempo de la cosecha, señala César Nava n Nula, cualquier alianza de facto del PAN con el gobierno estatal; iremos por nuestra cuenta, afirman n

ALMA ALEJANDRA TAPIA

Cuauhtémoc Calderón Galván se registró ayer ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) como candidato a la gubernatura por el PAN. Acompañado del dirigente nacional, César Nava Vázquez, y decenas de simpatizantes, ofreció llevar a cabo una campaña sin golpeteos ni enfrentamientos. En presencia de algunos consejeros, la presidenta del IEEZ, Leticia Soto Acosta, además de exhortar a los panistas a realizar un intenso trabajo de organización con campañas propositivas, recordó que el plazo para los registros será hasta el 12 de abril, y cuatro días después el Consejo General resolverá la procedencia de las candidaturas para, en lo inmediato, comenzar los 75 días de campaña electoral. En el acto protocolario en el que también estuvieron algunos aspirantes a presidentes municipales y diputados, aparte de militantes de Acción Nacional, el dirigente nacional expresó su respaldo a los candidatos blanquiazules, resaltó que ellos, a diferencia del resto de contendientes de otros partidos, fueron democráticos en su elección interna. De modo que –consideró- se convierten en la opción de cambio que representa la alternativa democrática, “nadie da lo que no tiene y, en ese sentido, sólo el PAN se atrevió a correr el riesgo de dejar en manos de sus militantes la decisión sobre sus representantes”. En un acto sin mucho alarde, incluso sin música ni mítines de acarreados, como se ha caracterizado el registro de otros candidatos, Nava dijo que la candidatura de Calderón representa un proyecto de vida institucional impulsado por el PAN desde hace 70 años, y por ello ha llegado el tiempo de la cosecha. En ese contexto reconoció al ex precandidato a gobernador, José Isabel Trejo Reyes, quien también estuvo presente: “si tuviéramos más chabelos en todo el país, otra cosa haríamos”, comentó, en alusión a que reconoció el triunfo del ahora abanderado tras los comicios internos. Calderón Galván volvió a reconocer al senador “por su generosidad y estar sumado en la campaña”, de modo que hoy el PAN ha demostrado ser un partido maduro, por ende, con posibilidad de llegar al gobierno. El candidato ofreció no polémicas, golpeteos ni enfrentamientos y sí propuestas, ideas y soluciones durante la campaña. Señaló que con su

José Isabel Trejo, César Nava y Cuauhtémoc Calderón, en la sede del IEEZ, ayer FOTO: OSCAR BAEZ

registro iniciará satisfecho un nuevo proceso en donde su responsabilidad se hace cada vez mayor. Nava, finalmente, mencionó que habrá otros proyectos políticos en escena, que no serán una mixtura de cambio y regresión, por el contrario, el PAN planteará una competencia de frente, sin polarización, con la concentración en el ciudadano, no en el adversario, dijo. En el registro de Calderón también estuvieron ex candidatos a gobernador del PAN como Florencio

Quezada, Francisco López y Ramón Medina, además de delegados, diputados locales y federales. Candidatos del PRI, PRD y PT, de la misma cuna En posterior conferencia de prensa, Cesar Nava Vázquez, presidente nacional del PAN, aseguró que, pese a las especulaciones, una posible alianza de facto de su partido con el gobierno es nula. El objetivo del panismo es ir por su cuenta en Zacatecas, subrayó.

“Esa es nuestra determinación y sólo en el voto libre de cada zacatecano estará la última palabra, no obstante, si al final de la campaña los ciudadanos que tradicionalmente apoyaron otra alternativa quieren hacerlo por Calderón, nos sentiremos muy honrados. En este proyecto cabemos todos sin importar afiliación política ni preferencias”. Nava indicó que todas las mediciones disponibles muestran a Calderón Galván en una posición altamente competitiva. Señaló que

a pesar de los intentos de polarización y odio que presentan otros partidos, el del PAN representará una candidatura de cambio, pacífica y de unidad. Sobre una posible elección de estado apuntó que los panistas no dedicarán su tiempo a la descalificación, “ellos (los perredistas) se descalifican solos ante la ciudadanía, han tenido su oportunidad para gobernar y al final del periodo han mostrado la división que genera la pugna por el poder”. Comentó que de alguna manera las alternativas del candidato a gobernador del PRI, PRD y PT vienen de la misma cuna y que la única diferente es la del blanquiazul. Consideró que “la gente está cansada de escuchar de los problemas de los políticos, los problemas de la ciudadanía, merece nuestra prioridad y por eso nos avocaremos a ello en la campaña”. Según Nava, la ciudadanía comprende que el país atraviesa por una crisis global que no fue provocada por la administración de Felipe Calderón, sino por las circunstancias de los gobiernos mundiales. Mencionó además que la dirigencia nacional de su partido no tiene preferencia por una gubernatura en especial. Aseguró que pelearán las 12 en donde habrá elecciones, por tanto, hará en Zacatecas y en el resto del país la inversión de todos los recursos humanos disponibles para alcanzar la victoria. Refirió finalmente que sin duda el enemigo a vencer en esta elección será la descalificación, “nosotros no entraremos en esa dinámica, haremos propuestas de cambio pacífico para que la población decida quien abona a la unidad y quien destruye”. Cuauhtémoc Calderón, por su parte, dijo que la posición de arranque de los aspirantes a la gubernatura en las campañas electorales es pareja.

Ahora sí, en familia… sin Chabelo y con el Cua… Y se hizo el milagro. Resucitaron los muertos. Se impuso la juventud y el carisma cuauhtemista. Todos los blanquiazules ¡presentes! Bueno, a excepción de un disgustado Joel Arce Pantoja y un siempre rencilloso Rodrigo Román, todos ahí con el joven ex alcalde Cuauhtémoc Calderón Galván, desde la Sagrada Familia hasta los neopanistas empresarios y tiernos aspirantes a algún puesto de elección popular. Fue un mediodía dominguero, donde los asistentes, casi un centenar, oscilaban entre los 18 y 35 años, mujeres y hombres. Tan sólo sobresalían los delegados federales panistas, entre otros Leonel Cordero, Gilberto Zapata, Carlos Hernández y además los no tan rucos como el delegado de la Corett, Raúl Ramírez Saucedo, o el de la Reforma Agraria, Manuel Solís. Tampoco faltaron funcionarios municipales, regidores, el ahora preciso capitalino, Jesús López, y además emperifolladas damas de sociedad…era la vida en azul. También en el evento el dirigente estatal, Pedro Martínez. Después de casi una hora de retraso para efectuar el registro oficial ante el

Chabelo y el Cuau ■ FOTO: OSCAR BAEZ IEEZ, llegaron los panuchos principales, los hombres del día. Primero arribó un Chabelo Trejo sonriente, luego el joven Cua para fundirse en blanquiazul abrazo, enseguida, les cayó el mandamás del PAN a nivel nacional, un delgado y atento hombrecillo se unió a la ola familiar azul y juntos entre sonrisas y aplausos ingresaron al edificio electoral zacatecano. No hubo

tambora, tampoco acarreos prierredes. El distintivo fue la discreción panista. Además de que no “faltaba” nadie porque también estaban los diputados locales Emma Lizeth, Silvia Ruvalcaba, los manueles Esparza y Lara, el güero Dick y los legisladores federales Bucio y Mercado, bueno este hasta la última llegó, cuando ya había acabado todo,

ya ni para la foto sirvió… Presentes también los perdedores a la gubernatura por el PAN, Ramón (eterno aspirante) Medina y Florencio Quezada. Ahora todos unidos en eterna cruzada por conquistar el máximo mando en Zacatecas. Todos unidos ahí con la “V” de la victoria foxista… Fue, pues, una mezcolanza panista desde chabelos, cuauhtemistas, sagrados, neo y sólo faltaron ninis… Mas esto no impidió el que el flamante dirigente nacional panista, César Nava, alardeara que sólo este partido se atrevió arriesgarse a una “elección democrática para sacar su candidato” todos los demás aquí en Zacatecas, aseguró, fueron designados por dedazo. Y sostuvo que Cuauhtémoc Calderón será el próximo gobernador. Finalmente, Calderón Galván, muy agradecido, salió del IEEZ extendiendo su agradecimiento a su esposa Gisela con un “gracias amor…” Se había dado ya el amor entre chabelos y cuauhtemistas, se había consumado la resurrección de unos y otros, así es la política… Guillermo Hernández Zavala


4

POLITICA

• LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

Postulará el PT a ocho mujeres para alcaldías y curules El Partido del Trabajo (PT) postulará al menos ocho candidatas, cuatro a alcaldías e igual número a diputaciones locales. En la lista figura la presidenta de la Asociación de Mujeres Periodistas de Zacatecas (Mupeza), Doris Liliana Vega Pérez, como abanderada a diputada por el distrito electoral 2 de la capital. El comisionado político nacional petista, Guillermo Huízar Carranza, afirmó en conferencia de prensa que “el partido cubre más por convicción que por ordenamiento de ley la cuota de género, porque para nosotros será fundamental impulsar programas y proyectos a favor de las zacatecanas”. Así, el comisionado nacional de asuntos electorales, Reginaldo Sandoval Flores, informó que para la presidencia municipal de Zacatecas se registrará la ex alcaldesa perredista, Magdalena Núñez Monreal; en Jerez, Adriana Márquez; en Villa García, María Guadalupe Esquivel, y en Huanusco María Lara. En el distrito 2 de la capital, la candidata será Doris Vega; en el distrito 4 de Guadalupe, Geovanna Bañuelos, en el 14 de Juchipila, Rosy Aispuro; en el 16 de Sombrerete, Olivia Juárez. El también diputado local Guillermo Huízar indicó que por falta de constancia de residencia de los abanderados, no pudo hacerse el registro masivo el pasado miércoles en el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), pero que será esta semana. “No existe la menor duda de que hay condiciones para que el partido gane no sólo la gubernatura, sino también presidencias municipales y varios distritos locales”, dijo Sandoval. Agregó que el PT cuidará que el gobierno estatal no meta recursos públicos, ni las manos en las campañas electorales, para apoyar a los candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Guillermo Huízar informó que la ausencia del candidato petista a gobernador, David Monreal Avila, en el festejo del Sábado de Gloria en Jerez se debido a que viajó a Los Angeles, California por invitación de los migrantes. Alonso Chávez Landeros

Magdalena Núñez, candidata a la alcaldía capitalina ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

n

PRI y Partido del Trabajo promueven una campaña de engaño: Hortensia Aragón

n

Sin credibilidad, directivas del tricolor y petista ante fallos del Trife, afirma la secretaria del PRD

A finales de mayo declinará David Monreal a favor de Miguel Alonso ALONSO CHAVEZ LANDEROS

La secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hortensia Aragón Castillo, afirmó que el candidato a gobernador de la coalición Primero Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, presume de una preferencia electoral “prestada” que obtuvo de su ex militancia perredista. Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y del Trabajo (PT) son aliados en el proceso electoral, por lo que a fines de mayo el candidato petista, David Monreal Avila, declinará a favor de Alonso Reyes, vaticinó. Hortensia Aragón indicó en entrevista que “lo que presume el candidato del PRI no es más que una burbuja inflada con aire prestado, y se desinflará en el momento en que los perredistas comencemos a operar con nuestros equipos en los municipios”. Señaló que “esa burbuja” se infló a partir de que Miguel Alonso fuera diputado local emanado de las filas del sol azteca, razón por la cual “lo que trae ahorita es prestado y nos vamos a encargar de retirárselo”. La secretaria reiteró que el PT mantiene una alianza electoral ALONSO CHAVEZ LANDEROS

La diputada federal perredista, Claudia Anaya Mota, informó ayer que la bancada del sol azteca en la Cámara de Diputados mantiene la propuesta de que el gobierno federal utilice los excedentes petroleros para subsidiar la gasolina, a fin de frenar las alzas generalizada de precios y controlar la inflación. Los legisladores del PRD han presentado dos puntos de acuerdo, uno para solicitar al presidente Felipe Calderón que se subsidie la gasolina, y otro para exigirle a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que frene los incrementos de los energéticos y, además, establezca un precio base en los productos de la canasta básica. Claudia Anaya acusó, en conferencia de prensa, a los diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) de que ambos acuerdos aún no se dictaminen, porque “han hecho vacío en las sesiones de las comisiones, sin que exista quórum legal para tomar decisiones”. El grupo parlamentario del PRD logró la creación de la una Comisión Especial de excedentes petroleros, pero mantiene la propuesta de que se utilicen para subsidiar el precio del combustible y evitar así los constantes gasolinazos, afirmó. La diputada por Zacatecas informó que este año el precio de la gasolina Magna ha tenido aumento

Hortensia Aragón, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática, en imagen de archivo ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

con el PRI, “por lo que es claro que, a finales de mayo o principios de junio, David Monreal volverá a declinar, como ya lo hizo

una vez, por Miguel Alonso”. Ambos partidos, añadió, promueven “una campaña de engaño al llamar a la gente a votar por

candidatos que todavía no están definidos”, mientras planean una nueva declinación. Para la perredista. la jugada del PRI-PT es clara en cuanto a la candidatura al gobierno: una declinación pública del abanderado petista. Y en el resto de las candidaturas –a diputados y alcaldes– “donde puedan una alianza de facto, la realizarán”. Por otro lado, afirmó que los fallos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) en contra de las dirigencias estatales del tricolor y el PT, resta a ambos credibilidad política ante la ciudadanía. Aunque admitió que litigios de la oposición benefician electoralmente al PRD, Aragón aseveró que en el partido “no fincamos nuestra estrategia a partir de los errores que ellos cometan, sino de los aciertos que vayamos construyendo”. Aunque los candidatos de la coalición Primero Zacatecas y del PT aventajan con dos años de campaña electoral antes de la contienda, Antonio Mejía Haro, abanderado de la coalición Zacatecas nos une, del PRD y Convergencia, remontará durante la campaña proselitista que comenzará el 16 de abril.

Gasolinazos incrementan precios de la canasta básica y generan inflación acumulado de 4.1 por ciento, la Premium de 2.19 y el diesel de 3.9 por ciento. De acuerdo al Banco de México, el incremento de los precios de la electricidad, gasolina y gas ha provocado que la inflación subyacente –en alimentos y servicios- se ubique en 1.21 por ciento en la primera quincena de marzo, “la más elevada en los últimos 14 años”. Anaya manifestó que durante el actual sexenio federal panista, el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ha sufrido una escalada, ya que la inflación porcentual en 2006 era de 0.04 por ciento, 0.08 en 2007, 0.48 en 2008, 0.31 en 2009 y 0.46 en 2010. El precio de la canasta básica, agregó, se incrementó este año 0.22 por ciento en comparación con el año pasado, que fue de 0.14 por ciento. Afirmó que los diputados del PRD, incluidos sus gobiernos estatales, han presentado iniciativas para pedir al gobierno federal que frene al gasolinazo, pero en contraste los legisladores panistas y priístas han votado en contra de las propuestas Por tanto, dijo que el sol azteca convoca a los ciudadanos a manifestarse para exigir a los represen-

Claudia Anaya, diputada federal del PRD, ayer en conferencia de prensa ■ FOTO: OSCAR BAEZ

tantes populares que trabajen por los intereses del pueblo y no por los de las cúpulas del partido en que militan; así como para

presionar al ejecutivo federal a que modifique el manejo de las finanzas públicas y pare el incremento en los precios.


LUNES 5 DE ABRIL DE 2010 •

La decisión se tomó por unanimidad en sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal

Eligen a Joel Guerrero como dirigente interino del tricolor ■

Esaú Hernández y Leobardo Casanova podrían integrarse como secretarios generales adjuntos

Alma Alejandra Tapia

Por unanimidad, en sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 320 consejeros, de 580 que lo conforman, se eligió ayer a Joel Guerrero Juárez como nuevo dirigente interino del tricolor, mismo que en próximos días designará al secretario general. De antemano, dijo Guerrero Juárez, ha invitado a Esaú Hernández y Leobardo Casanova para que se integren al comité posiblemente como secretarios generales adjuntos, además estará acompañado por un equipo de diputados, presidentes municipales y líderes de distintos sectores. Lo anterior después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), a partir de una impugnación al proceso electoral interno del partido, declarara inválida la

Sesión extraordinaria del Consejo Político del PRI

elección, la semana pasada, en donde Julio César Flemate y Angélica Náñez resultaron ganadores como presidente y secretaria,

■ foto: LA JORNADA ZACATECAS

respectivamente. Una vez notificada la secretaría técnica del Consejo Político, Ana María Romo Fonseca tuvo 72

horas para nombrar a la nueva dirigencia, misma que permanecerá hasta pasado el proceso electoral del 4 de julio, cuando se deberá reponer la elección. De modo tal que ayer en las instalaciones del partido se votó y se dio nombramiento a Joel Guerrero, quien en entrevista aseguró que formará un equipo de trabajo con priístas calificados, a partir de las instrucciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y los propios zacatecanos. Aseguró que seguirá la línea de trabajo que tenía Flemate. Sin embargo, consideró que, pese al derrumbamiento de la presidencia, el PRI tiene rumbo y claridad en el asunto, por lo que la prioridad será organizar la campaña para ganar la elección. Guerrero Juárez reconoció que el fallo del Trife le afecta al partido en el sentido de que se hizo un esfuerzo extraordinario para llevar a cabo una elección transparente, en la cual Flemate y Ná-

POLITICA

5

ñez ganaron con un amplio margen. “Nos afecta porque fue un esfuerzo democrático importante, pero lo que más sacamos de esto es que la unidad del priísmo se consolida y crece”, explicó. Añadió que, a pesar del tropiezo, tienen posibilidades reales de triunfo. El ahora dirigente estatal señaló que la salida de Flemate puede ser un punto negativo para los enemigos del partido, pero no para los priístas, quienes se han unido más. Hecho que –dijo- se demostró en la sesión de consejo en donde se determinó que yo fuera el dirigente. No hubo una sola protesta ni queja, por el contrario, salimos fortalecidos en torno al candidato a gobernador, Miguel Alonso. Guerrero Juárez informó también que Flemate se incorporará a la campaña de Alonso, quien, insistió, tiene todas las posibilidades de lograr 300 mil votos y ganar la elección. El presidente interino dijo también que buscará acercamientos con los priístas que han abandonado el partido por diferencias en el reparto de candidaturas. Por su parte, Ana María Romo informó que, con la nueva dirigencia, el próximo miércoles registrarán ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) al candidato a gobernador, Miguel Alonso, y al resto de los contendientes priístas. Destacó que con la salida de Julio Flemate no salen todos los que conforman la dirigencia estatal, únicamente el cambio se da en el presidente y secretaria.


LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

Sociedad y Justicia

6

La Base de Operación Mixta (BOM) dio un golpe sorpresivo en el tramo carretero FresnilloEstación San José, donde incautó 12 vehículos que de acuerdo con una denuncia ciudadana, según informó en un boletín de prensa, estaban en una bodega en uso de grupos de la delincuencia organizada. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la comandancia de la Décimo primera. Zona Militar, emitió un comunicado este domingo y enmarcó la acción dentro de la campaña permanente contra el narcotráfico y la aplicación de la Ley federal de armas de fuego y explosivos. Confirmó que se trasladaron a una bodega ubicada en el tramo carretero Fresnillo-Estación San José, municipio de Fresnillo, y detalló el aseguramiento ahí realizado. De acuerdo con el desglose, algunos de los automotores no portaban placas, como fue el caso de una Chevrolet suburban, color negro; un Grand Marquis, color gris; una Lincoln Navigator, blindada, color vino. Se informó asimismo que una Chevrolet Tahoe, color negro y una Dodge Ram 2500, doble cabina, color blanco, con placas de circulación del estado de Texas, Estados Unidos, no contaban con documentación. También se incautó una suburban blindada, color gris, con placas del estado; un Nissan, Tsuru, El titular de la Secretaría de Obras Públicas, Héctor Castanedo Quirarte, informó que una de las principales preocupaciones de Amalia García Medina es que su gobierno garantice la seguridad de los zacatecanos. Por ello, ha puesto especial interés en la construcción de obras que faciliten esta tarea. Señaló, como un claro ejemplo de lo anterior, la edificación del inmueble que albergará a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ubicado en Ciudad Gobierno y que presenta ya un avance físico de 90 por ciento, el cual tendrá una inversión de más de 146 millones 420 mil pesos provenientes del Consejo Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de Finanzas. El objetivo principal –dijo el funcionario– es que, desde el momento que ingresen a las oficinas, las víctimas de cualquier delito sientan el respaldo, seguridad y confianza de ser atendidas como se merecen, en instalaciones dignas. En 11 mil 732 metros cuadrados estarán 25 agencias del Ministerio Público, el nuevo Sistema de Justicia Penal, servicios periciales, área de informática, sala de prensa, el despacho del procurador, subprocuradores y servicios diversos como cámaras Gessel, –que permiten observar la conducta de sospechosos en interrogatorios, preservar el anonimato de testigos y que las víctimas puedan reconocer a

n

El depósito vehicular se localiza en el tramo de Fresnillo a Estación San José, informó

Irrumpió BOM en bodega y recogió 12 automotores de la delincuencia n

Había al menos dos camionetas blindadas y gran parte no portaba placas de circulación

color vino, con placas de circulación del estado de Jalisco; un Ford Mustang GT, color vino, modelo 1987; un GMC Yukon XL y una Chevrolet Cheyenne, con placas del estado. Finalmente, otra suburban LT sin placas, color café claro; una motocicleta Yamaha deportiva; y 5 pares de botas tipo militar. El comunicado afirmó que con hechos como este, la Sedena y el gobierno del estado ratifican su compromiso de continuar combatiendo frontalmente al narcotráfico y crimen organizado. A su vez, marcó el objetivo de devolver la seguridad y paz social que demanda la población y reiteró a la ciudadanía su convocatoria para denunciar cualquier actividad ilícita que observe al número telefónico 01 800 507 6081 y correo electrónico oncezonam@ hotmail.com, con la garantía de que las denuncias son anónimas y confidenciales.

Nuevo golpe a células delictivas en el municipio de Fresnillo ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Avance de 90% en edificio de la Procuraduría de Justicia: SOP

La Procuraduría de Justicia del Estado hasta ahora tuvo oficinas rentadas ■ FOTOs: LA JORNADA ZACATECAS

sus agresores sin riesgo–. Castanedo Quirarte agregó que el edificio se construye con las más estrictas medidas de seguridad y calidad en su estructura, tal como lo demandan los tiempos actuales en una obra de este tipo y que garantiza también la seguridad de los servidores públicos que las ocuparán. En la actualidad –abundó– se trabaja en la colocación de lámina de alucobond, en el ala derecha del muro pantalla; policarbonato, en el domo principal de la parte derecha; pisos de concreto deslavado, en el acceso principal fachada lateral izquierda; guarniciones para accesos; aplicación de carpeta asfáltica en estacionamiento público; elevadores, jardineras y red eléctrica exterior. Aseguró que esta obra se convertirá en la más moderna de su tipo en todo el país, colocando a Zacatecas como punta de lanza en la construcción de espacios modernos y adecuados para la impartición de justicia, ya que los servidores públicos realizarán su trabajo en instalaciones dignas y podrán brindar mejor servicio a la población. Servirá para agilizar la investigación y persecución de delitos, pues mantener a Zacatecas como uno de los estados con menor índice delictivo es una preocupación constante de la gobernadora Amalia García Medina, señaló por último el titular de Obras Públicas en el estado.


LUNES 5 DE ABRIL DE 2010 •

n

Regresa al DF después de siete meses preso y teme que su familia lo considere ya muerto

Sólo para ir a la cárcel Alfredo Rosei ingresó como indocumentado a Texas n

Es la tercera vez que intenta trabajar allá, pero esta vez, asegura, no volverá más

CARLOS HERNANDEZ

“Lo más difícil no ha sido viajar, ni dejar de comer, sino dejar a mi familia sola, y después de siete meses de no comunicarme con ellos, ya hasta me han de dar por muerto, por eso me regreso a mi tierra, a buscar un trabajo que me dé para vivir y mantener a los míos. A Estados Unidos no regreso, porque si no me muero de hambre, me muero de miedo o tristeza”. Así se expresó Alfredo Rosei Serrano, originario de la ciudad de México, quien a sus 35 años decidió por tercera ocasión viajar a Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades para mantener a su esposa y sus dos hijos, de 8 y 15 años. Comentó que a inicios de agosto de 2009, después de viajar dos días en tren, hasta llegar a la frontera de Piedras Negras, en Coahuila, sobrevivieron cinco días en el desierto, mismos que no fueron como los hacen ver en los medios, de total desolación, hambre y calor extremo, ya que por donde él y sus 14 acompañantes caminaron, había liebres, víboras y plantas que los alimentaron hasta su llegada al centro de Austin, en el estado de Texas. “Ahí ya nos esperaba la migra”, dijo Rosei Serrano, quien informó que tras capturarlos, fueron llevados de Austin, a la ciudad de Houston, y posteriormente regresados a Austin, para permanecer en calidad de detenidos en la frontera con México. Comentó además, que lo mantuvieron encarcelado hasta el día 28 de febrero, es decir, seis meses alejado de los suyos, sin poder comunicarse, ya que al momento de ser detenido sus pertenencias fueron

Alfredo Rosei Serrano ■ FOTO: CARLOS HERNANDEZ

llevadas al basurero municipal. “Los que tienen familia o conocidos en los Estados Unidos pueden pedir que recojan sus pertenencias, pero nosotros que no tenemos a nadie, nos tuvimos que aguantar al saber que los celulares, carteras y otros objetos fueron tirados, por eso no me pude comunicar con los míos, que ya hasta han de pensar que me morí en la raya o me volví a casar como siempre dicen” expresó el inmigrante. Relató, entre otras cosas, que la vida en la prisión de Estados Unidos es muy buena, pues aunque se tenga privada la libertad, el trato es mejor, “hay comida del día y agua caliente

para asearse, televisión a color y aire acondicionado en las celdas, espacio para recrearse, libertad de transitar por todo el lugar, y lo más notable, es que no hay golpes ni maltratos por parte de los policías, muy contrario a lo que existe en las cárceles de México”. Dijo que cuando se va de casa, la familia siempre lo apoya, pues están conscientes de la situación precaria en la que viven, al igual que miles de mexicanos, y aunque esto represente riesgos, representa también la oportunidad de lograr lo que en México nunca se tendrá. Cabe mencionar que esta no es

la primera ocasión en que viajó a Estados Unidos, mencionó Alfredo, “pues hace cinco años lo intenté por primera vez, y por más de dos años estuve empleado como carpintero, oficio al que me dedico desde antes de los 18 años, y que en la unión americana dejaba ganancias de hasta 90 dólares diarios, contrarios a los casi 150 pesos que obtenía en el Distrito Federal”. Informó que en 2008, por segunda ocasión estuvo en Austin, empleado como obrero, pero a los ocho meses de laborar, fue detenido por la policía de Estados Unidos, y estuvo tras las rejas por casi tres meses. Ante dichas experiencias desafortunadas, expresó que no regresará al vecino país, ya que arriesga la vida por algo incierto, pues aunque las oportunidades de trabajo siempre están presentes, las oportunidades para sobrevivir son cada vez más escasas, situación que día a día mantiene a los paisanos con el temor de ser identificados como ilegales y ser deportados. Del sueño americano, comentó que es un término dado a la pesadilla que se vive desde la salida de casa, hasta el regreso a la misma, en la cual a pesar de no haber los mejores ingresos, se tiene la cercanía de la familia. “Les recomiendo que no se vayan, a mi me tocó ver como un padre perdió a su hijo en el río, pues aunque el agua nos llegaba debajo de la cintura, la corriente era fuerte, yo nada más escuchaba al niño de casi cinco años que gritaba: papá no me abandones, ayúdame papito, y se me partía el alma, pues es lo que mis hijos me gritaban con sus lágrimas, y al igual que ese paisano, por buscar más dinero casi los pierdo” finalizó Alfredo Rosei.

Adquirirá pasteurizadora el banco de leche del Hospital de la Mujer Susana Rodriguez Escobar

En un mes aproximadamente el banco de leche del Hospital de la Mujer Zacatecana contará con una pasteurizadora, la cual permitirá dar leche de cualquier mamá a todo recién nacido que lo necesite, informó José Antonio de Loera Briones, director del Hospital de la mujer zacatecana de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ). Agregó que la herramienta beneficiará a 350 mil mujeres y mayor cantidad de niños, ya que la alimentación con leche materna permitirá un crecimiento favorable para los infantes, sobre todo para aquellos que nacen con bajo peso –menor a los dos kilos– y otros prematuros.

Asimismo, están aquellos casos poco frecuentes en los que por diversas circunstancias la madre no produce leche materna: mujeres que están en tratamiento contra el cáncer, madres que no tienen la nutrición adecuada durante el embarazo, entre otros factores. Con la pasteurizadora las madres podrán almacenar leche para luego utilizarla con los recién nacidos que lo requieran, expresó el dirigente. Señaló la importancia de la lactancia materna, que contiene factores de beneficio tanto para la madre como para el recién nacido, pues con ella el niño puede contar con la proporción ideal de nutrientes. El acto de amamantar crea y mejora la relación madre-hijo, mejora la digestión, se

disminuye en gran medida el riesgo de infecciones respiratorias, digestivas, de las vías aéreas superiores y de otitis, disminuye considerablemente el riesgo de muerte súbita, entre otras. Explicó que entre los beneficios para la madre están: evitar hemorragias después del parto, reducir las posibilidades de adquirir cáncer de mama y de ovario, así como favorece la pérdida de peso, además de que el contacto con el menor ayuda a la madre a superar el proceso de postparto. Por otro lado, informó que el Hospital de la Mujer Zacatecana atiende 7 mil 700 nacimientos y alrededor de 15 mil consultas al año. Las principales causas de atención son las

La pasteurizadota para el banco de leche del Hospital de la Mujer traerá beneficios múltiples ■ foto: la jornada zacatecas

enfermedades hipertensivas, preclamsia, hemorragias y los problemas infecciosos; las cuatro causas que encabezan la tasa de mortalidad en las embarazadas, no sólo de Zacatecas sino de todo el país.

SOCIEDAD Y JUSTICIA

7

Rectificar bloqueos por diálogo, pide Sagarpa a Barzón El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Leonel Gerardo Cordero Lerma, afirmó que todas las organizaciones y productores son libres de manifestación, ya que es un derecho a la libertad de expresión, por lo que no le molestan ni incomodan los bloqueos que se puedan dar en la dependencia que dirige. Dijo reconocer que este tipo de hechos se dan por las desafortunadas circunstancias que afectan a diversos campesinos, a quienes no se les ayuda lo suficiente o no se les puede dar un apoyo. Lo que se obtiene como respuesta es la represión, los bloqueos y los cierres de algunas oficinas, como ha ocurrido en Sagarpa. Aseguró que para evitar este tipo de problemáticas se debe llegar al diálogo. Lo que desafortunadamente no buscan estos grupos como el denominado Barzón, mismo que actualmente dirige Conrado García, quien, antes de buscar las negociaciones correspondientes, opta por reunir grupos de campesinos y apostarse a las afueras de las instituciones, declaró. Aseguró que lo requerido por los productores es apoyo económico y que, lamentablemente, por ser esta una dependencia de ramo federal, no cuenta con excedentes que se puedan otorgar a los manifestantes, quienes así lo creen. Por ello se deciden a tomar las instalaciones, esto se sale de las manos incluso de quienes estamos al frente de las mismas. Además de no contar con el recurso, refirió el delegado federal, se caería en una irresponsabilidad si se otorgaran los apoyos cuando los grupos lo requieren. De esa manera sería más fácil para ellos justificar sus acciones, es decir, se les daría la razón en lo que muchas ocasiones son sólo peticiones que no tienen fundamento. Lo que no comparto, dijo Leonel Cordero, es que los representantes de los grupos campesinos, como Conrado, abandonen el trabajo de campo. El barzonista es un buen agricultor, un hombre que sabe hacer lo suyo, pero prefirió irse a la grilla y ahora obtiene más recursos por liderear que por sembrar. Así pasa y así ha pasado, expresó el delegado de Sagarpa, quienes se dedican al trabajo de campo no están aquí manifestándose, pero cuando deciden representar a sus compañeros, caen en las políticas de las que ellos mismos se quejaban, movidos por ganar más, sin arriesgarse a invertir en el campo. Carlos Hernández


8

SOCIEDAD Y JUSTICIA

• LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

Se busca generar obra de infraestructura hidráulica en todo el territorio: Sandoval

Saneamiento, prioridad de Semarnat en materia ambiental para Zacatecas ■

En Fresnillo entregaron 9 mdp con programa de devolución de derechos de extracción de agua

MARTIN CATALAN LERMA

La prioridad de atención en Zacatecas en materia ambiental, según informó Francisco Sandoval Martínez, delegado en la entidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es el saneamiento, así como obra de infraestructura hidráulica en todo el territorio. Para ello, dijo que este año se podrá destinar un monto de 795 millones de pesos como presupuesto, combinado entre el gobierno federal y estatal. Cerca de 400 millones son auspiciados por la secretaría, recurso similar al que se aplicó el año pasado. No obstante, está pendiente definir las cifras de manera oficial para realizar el convenio de co-

Persisten los lagos y ríos contaminados ■ foto: la jornada zacatecas

laboración fiscal con el gobierno estatal. Para atender los problemas

n La alianza más fuerte es con el pueblo: Cuauhtémoc Calderón. n Espaldarazo decisivo de panismo nacional, local y ciudadanía al joven candidato n El compañero Toño (CT) y sus dotes de “hombre de a caballo” n Que se sentía el “Tony Aguilar” de Juchipila, Jerez y alrededores n El PT monrealista insulta descaradamente a Jerez y a su “Sábado de Gloria” n La duda circula por los pasillos políticos ¿le cantaron El columpio o El carrito? “Hay que estar siempre ebrio. ¿Pero de qué? De vino, de arte, de virtud, de amor, de sexo. Como gusten… pero embriáguense”. Charles Baudelaire CUAUHTEMOC CALDERON, ESCALANDO Y SURFEANDO

Hace algunos años, pocos ciertamente, surgió en Zacatecas un liderazgo político cuyo origen, por no ortodoxo, ha llamado poderosamente la atención de la ciudadanía y del partido en el que decidió militar: Acción Nacional. Cuauhtémoc Calderón Galván ha sabido escalar con habilidad –y hasta con ritmo– los peldaños de esa escalera política que otros tardan mucho más para subir. Comencemos por decir que Cuauhtémoc –empresario, joven, integrante de la iniciativa privada– logró un triunfo que para la mayoría de los analistas nacionales y locales –incluyendo al de la pluma– era impensable. Ganó, y con amplio margen, la presidencia municipal de Zacatecas. El primer panista en gobernar al municipio más importante del estado. En su paso por la administración municipal, mostró que lo suyo no es tan sólo escalar sino “surfear”. La agresividad del “fuego externo” y del “fuego amigo” no sólo no lo despeinaron, sino que lo fortalecieron al grado tal de triunfar sobre uno de los íconos históricos del panismo local y personaje legislativo nacional del blanquiazul en las elecciones internas: José Isabel Chabelo Trejo, senador

mencionados, el delegado dijo que se está elaborando una estrategia para implementarla en

diversas regiones donde hay mayor población y, en consecuencia, una mayor cantidad de aguas negras que deben tratarse antes de que se viertan en arroyos, ríos o cuencas incluso de otros estados. En ese sentido, Sandoval Martínez informó que, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se han entregado recursos en diferentes municipios de la entidad. En Fresnillo, por ejemplo, se entregaron 9 millones de pesos a través del Programa de devolución de los derechos de extracción del agua. Con ese programa, los recursos no se quedan en la federación, se regresa a los mismos operadores, con el compromiso

La Cueva del Lobo Por Marco Casillas de la república, que tuvo, hay que decirlo, la decencia política y la generosidad de “levantarle la mano” a Calderón Galván, cuando el ex ariete de la campeonísima Ola Naranja de los Barrios se percató que las cifras no le favorecían y que el candidato con mayor fuerza era Cuauhtémoc. Desde entonces –en precampaña y ahora– su tarea ha sido sumar, no nada más a las fuerzas del panismo, sino también a la ciudadanía del estado, sin importar si pertenece o no a algún partido.. EL REGISTRO

Siendo alcalde de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón definió y desarrolló una poderosa y efectiva agenda ciudadana. Lo que en la socialdemocracia es conocido como “democracia eficaz”, él lo convirtió en políticas públicas y en acciones de gobierno. A diferencia de otros gobernantes –de todos los niveles–, el contacto ciudadano directo, programas como Presidente en tu colonia, su permanente presencia en comunidades rurales y colonias populares y la construcción de un poderoso andamiaje político local y nacional, situó a este joven de 34 años de edad en los ojos de una opinión pública ávida de rostros nuevos, pero también de acciones, programas y desarrollo gubernamental cuyo basamento fuera la demanda social y, en esencia, la participación del pueblo en las tareas de gobierno. DEMOCRACIA EFECTIVA

Será por eso que, luego de su registro como candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del estado, ayer domingo, bajo un radiante cielo azul, Cuauhtémoc Calderón en tono sencillo y franco sostuvo que “el poder ciudadano es más grande que cualquier partido político”. Sabe bien el candidato del hartazgo justificado del pueblo de México, ante partidos que “ni pichan ni cachan ni dejan batear”, pero más sabe –como lo dijoque “la alianza más grande es con el pueblo de Zacatecas”.

Y es que, de acuerdo al candidato: “nuestra gran alianza es con cada uno de los ciudadanos y ciudadanas de Zacatecas. Estoy cierto que no basta con querer que los cambios se produzcan, sino que se requieren las voluntades de miles de zacatecanos que anhelan un estado próspero, con empleo, un estado seguro y abierto a las oportunidades para todas y todos”. El líder nacional del PAN, César Nava, vino especialmente a la ciudad a acompañar a Calderón al evento. Le manifestó el respaldo absoluto de la dirigencia nacional panista y el interés especial que el partido albiceleste tiene en llegar, por primera vez, a gobernar Zacatecas. Estuvieron presentes el senador José Isabel Trejo Reyes, los diputados federales Arturo Ramírez Bucio y Luis Enrique Mercado, el líder estatal panista Pedro Martínez. También acompañaron al candidato del PAN a la gubernatura del estado a su registro oficial ante el IEEZ, integrantes de su familia –destacando Gisela Sánchez Vargas, su joven esposa; lo mismo que su señora madre–. Justo dentro de una semana, Cuauhtémoc Calderón Galván iniciará en forma su jornada proselitista. Su anhelo mayor es fortalecer esa alianza con la ciudadanía de los cincuenta y ocho municipios. Establecer, junto con campesinos, obreros, burócratas, amas de casa, maestros, estudiantes, clases populares, mujeres, jóvenes, hombres y mujeres de la tercera edad, empresarios, comerciantes y en general con toda la ciudadanía, el programa general de gobierno de 2010 a 2016. Los comentarios positivos hacia Cuauhtémoc Calderón crecen geométricamente. Iniciará campaña con un envidiable piso de preferencia electoral, que, por cierto, ha ido en crecimiento, mientras que el de otros se ha mantenido “engarrotado”, como en el juego de “las estatuas del margil”, digo, de marfil. DE REGRESO A CIUDAD BARROCA

SABADO SANTO.- Justo el día en el que Ju-

de que establezcan el llamado “peso por peso”, para obtener un total de 18 millones de pesos e invertirlo en infraestructura. Ese recurso, añadió, ya está etiquetado, por lo que no se debe destinar para servicios personales, sino para el mejoramiento, eficiencia y saneamiento. Otro problema en el estado que Semarnat pretende reducir en sus indicadores es el de manejo de residuos tóxicos, por lo cual se ofrece apoyo directo desde micro hasta macro empresas. Lo anterior con el fin de que estos realicen un buen tratamiento luego de elaborar su cédula de operación anual y así conocer cuáles residuos están vertiendo y dónde los están concentrando. En relación al sector forestal, dijo que la Semarnat realiza una inversión de 90 millones de pesos en total, del cual 70 millones son aportados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el resto por el gobierno del estado y el federal. Respecto a eso, dijo que “las autoridades debemos tener la capacidad para coordinarnos y poder hacer acciones tangibles, además que estén auditadas y supervisadas para que exista la mayor transparencia”.

das fue quemado (no agraviando) en la alegre y cultural ciudad de Jerez –como dice Beto Robles Mendoza–, la “pasarela” estuvo sabrosa. La mayoría de los políticos lucieron trajes de charro, aunque algunos tenían que meter la panza para no parecer “tachuelas de Mexquitic”. No fue el caso de Miguel Alonso, ya que él sí cuida su figura, no como otros, eh, CT. COMPAÑERO TOÑO.- Sus matraqueros afirmaron que el CT lució en Jerez como el campeón nacional charro Nito Aceves en sus mejores tiempos, en tanto que sus detractores señalaban que el pobre penco –el caballo, pues– de plano no resistía el peso del candidato del PRD a gobernador del estado. Al grado que se le vio llamar –por celular, obviamente– a la Asociación Protectora de Animales para ver si lo auxiliaban con el CT, quien se sentía como el Tony Aguilar de Juchipila, Jerez y pueblos circunvecinos. Qué ternura. DAVID, EL CHARRITO PEMEX.- Uno que no quiso correr el riesgo de parecer “Tachuela de Pachuca” fue David Monreal Ávila, quien prefirió irse a Disneylandia a visitar a Mickey (Mouse, no Alonso), en vez de ir a Jerez a convivir en el tradicional Sábado de Gloria. HUIZAR ¿ERES O TE HACES?.- Yo no sé cómo le hace mi amigo Reginaldo Sandoval Flores para aguantar el rosario de tonterías que emergen de las fresnillenses fauces del “líder” del PT-Monrealista, Guillermo Huízar Carranza, cada vez que el contador “tiene una ocurrencia”. SILVESTRE.- En términos vulgares, despreciativos y toscotes se refirió “el líder” Huízar a la feria jerezana y trató de justificar la ausencia del “pequeño David” en tan tradicional evento, diciendo que el integrante del Car… digo del Clan de los Monreal no asiste a pasarelas políticas. Ay si tú. P.D .- Algunos dicen que en Jerez le cantaron El columpio al compañero Toño, otros dicen que no era El columpio, que era El carrito, pero a mí ni me pregunten porque yo el sábado andaba en el lago de Janitzio, invitado por mi compadre Leonel Godoy, que ese si me quiere y mucho. Por eso dije, yo con Godoy, sí voy... Pero ya llegué a Zacatecas.

Comentarios:

webmaster@cuevalobo.com


LUNES 5 DE ABRIL DE 2010 •

Jerez es cristiano y debe volver a sus fuentes que son la fe y la esperanza, dice

Sábado de Gloria en Jerez, sólo para exhibirse: obispo Susana Rodriguez Escobar

Respecto al festejo del Sábado de Gloria en Jerez, que los propios habitantes llaman “la cantina más grande del mundo”, el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Jesús Carlos Cabrero Romero, opinó que todas esas situaciones nada más son para que la gente se exhiba, que nada se puede sacar cuando la gente se olvida de ese elemento importante que es la fe y que con esos caminos no se puede llevar cada día. Agregó que nos estamos separando más del punto central, el hombre vale por su ser íntimo, por sus convicciones y en medio de todo este juego en el que nos hemos metido, no le contribuimos en nada a nuestra convicciones y principios, “más bien veo una farándula”, aunque pidió disculpas al decirlo. Manifestó que se une a la respuesta y propuesta, que ha hecho el párroco de aquel municipio, de rescatar los valores tradicionales de la tierra de Ramón López Velarde. Dijo reconocer que el hombre necesita de convivencia y diversión y que tal vez las celebraciones cristianas no se lo han sabido dar, pero Jerez es cristiano y debe volver a sus fuentes de vida que son la fe y la esperanza. Respecto a los candidatos que fueron parte de dicha “farándula”, expresó que no

alcanza a ver “por dónde saquen votos de ahí. Alcanzo a mirar que se exhiben, pero no que congreguen, que respondan”. Se abstuvo de darles un consejo porque, dijo, “son todos hombres de criterio, formados y hechos para la vida pública, pero no veo que a través de ello su figura política pueda dar más”. Ante los hechos, señaló que la sociedad se da cuenta porque está hipersensible a la vida pública de los hombres públicos, “Zacatecas está muy avanzada en eso”. Por otro lado, manifestó que “en Zacatecas la gente tiene hambre de paz, de ver satisfechas sus necesidades que le acicatean en la vida de familia y ver saciadas sus expectativas”. Dijo tener mucho atrevimiento al decirlo, pero hay hambre y “es el momento de reunirnos los diferentes líderes o elementos que conformamos la sociedad y que hagamos algo más por Zacatecas. Su gente es buena, noble, trabajadora y empeñosa, pero necesita que de nuestra parte asumamos esa responsabilidad que tenemos de saciar esa hambre”. Respecto al ruido que se escucha en la Catedral por los ensayos y presentaciones en la Plaza de Armas, expuso que “el ruido siempre es un elemento que distrae la atención de las personas y, aunque hay mucha gente deseosa de escuchar algo distinto, no todo es diversión.

Recibe iglesia de La Bufa pocos fieles, afirma rector CARLOS HERNANDEZ

Aunque el cerro de La Bufa es uno de los lugares de más afluencia turística y a pesar de ser una de las plazas preferidas para pasear los fines de semana, la iglesia se mantiene abandonada en el aspecto espiritual, ya que pocos son quienes se detienen a orar y dar vida al sentido católico que tiene el cerro, comentó el rector de la capilla de la Virgen del Patrocinio, padre Conrado Rómulo Puente Ávila. Lamentó que a este lugar no se le dé la importancia que tiene, pues el centro de la Bufa se encuentra en la espiritualidad de su capilla, lo que no es observado ni practicado por los cientos de visitantes que llegan cada día a este punto turístico de Zacatecas, hecho reprochable en el que los guías no han intervenido. Dijo reconocer la labor de quienes trabajan por el turismo, pero indicó que les hace falta agregar a la iglesia en el paseo de los visitantes, no sólo a observar, sino a detenerse y reflexionar sobre el olvido de lugares sacros como el referido. Expresó que se ha dejado al templo en último lugar de las preferencias del sitio, pues la mayor atracción es la vista de la ciudad, la tirolesa, el comercio y la convivencia entre las familias, y Dios, que debería ser el principal motivo, es simple-

mente olvidado. Asimismo, aseveró que esto es originado por una confusión, pues la fe ha sido destronada por el arte o la cultura. No se da real importancia a las cosas de Dios, sino a las mundanas, como el Festival que se lleva a cabo, donde los artistas, los conciertos y la sociedad son lo más importantes, y no así el sentido religioso que debería prevalecer. Si ustedes como prensa o como guías no se detienen a orar, a darle importancia a la Virgen y a Dios, los visitantes tampoco lo harán. De ustedes, zacatecanos, depende que las cosas sean como deberían concebirse, expresó el sacerdote. Comentó que ya no existe siquiera la identificación al presbítero como lo había anteriormente, cuando por la calle se conocía al encargado de la iglesia, y se le saludaba con respeto. Ahora, ya no se conoce ni al padre, y si no trae su clerical, pasa como un ciudadano más entre la gran multitud; ese debería ser un buen comienzo. “No digo que me hagan famoso, pero sí que se den cuenta de que en este gran centro de turismo yo represento al clero, la iglesia que está a mi cargo es la principal atracción que debería ser tomada en cuenta, no los lugares secundarios como el teleférico y la tirolesa”, mencionó Puente Avila.

Jesús Carlos Cabrero Romero ■ foto: la jornada zacatecas

SOCIEDAD Y JUSTICIA

9

Celebran el Domingo de Resurrección con lectura evangélica El Domingo de Resurrección es el día en que se cree que Jesús salió del sepulcro. Este hecho es fundamental para el cristianismo, pues es el día de la esperanza universal, el día en que se unen y se asocian en torno al resucitado todos los sufrimientos humanos, las desilusiones, las humillaciones, la dignidad humana quebrantada, la vida humana no respetada; las cruces. El hombre no puede perder jamás la esperanza en la victoria del bien sobre el mal, de acuerdo con las palabras del obispo Carlos Cabrero Romero, quien durante la celebración del Domingo de Resurrección dio lectura al evangelio correspondiente, que narra la historia de las tres mujeres que van muy temprano al sepulcro donde Jesús estaba enterrado. Al no encontrar el cuerpo, un ángel les dice que aquél que buscan ha resucitado. Las mujeres corren al cenáculo a avisar a los apóstoles lo sucedido, por lo que el desconsuelo padecido el Sábado de Gloria se transforma en una inmensa alegría. Rápidamente la transmiten a los demás y todos permanecen a la espera del momento de volver a encontrarse con Cristo. El mensaje que dirigió a los fieles decía que debían estar agradecidos con Dios por permitirles vivir el triunfo de Jesús ante la muerte. La historia tiene el significado de que los seres humanos debemos remover, como lo hicieron aquéllas, la piedra del sepulcro. Susana Rodríguez Escobar


10

LUNES 5 DE ABRIL DE 2010


LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

11


LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

Educ ación

12

MARTIN CATALAN LERMA

Después de un largo proceso jurídico que ha parado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Miguel Rodríguez Jaquez, abogado general de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), aseveró que su estrategia para evitar la entrega de información sobre sueldos y prestaciones de ex rectores, fue adecuada, a pesar que los resolutivos han sido en su contra. “En un momento dado, uno hace valer sus conceptos e interpretaciones y si un tribunal no le concede la razón, entonces tenemos la obligación de cumplir las resoluciones y en eso estamos, de ninguna manera es la rebeldía por la rebeldía, sino hacer valer la razón, lo que nosotros consideramos, antes las instancias correspondientes”, expresó el abogado. Su expectativa sobre el fallo de la SCJN es que se analicen los argumentos presentados por la universidad y que finalmente se le conceda la razón porque, según dijo, no están combatiendo MARTIN CATALAN LERMA

Creadores literarios y académicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), presentaron ayer los 12 libros que componen la colección de las Ediciones de Medianoche, proyecto editorial impulsado por la máxima casa de estudios de la entidad y el Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde (ITZ). Entre los autores de los libros se encuentra Javier Acosta, Bernardo Araujo, Alberto Huerta, Nelson Guzmán, Pilar Alba, Juan Manuel García Jiménez, entre otros, se incluye además el pensador francés Clément Rosset. Durante la presentación, Ernesto Perales Núñez, coordinador editorial de la UAZ, comentó que “se trata de una colección con méritos suficientes para ser considerada un proyecto editorial insti-

El proceso jurídico llegó incluso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Defiende abogado de la UAZ la no entrega de información interna ■

Han solicitado datos precisos sobre sueldos y prestaciones de ex rectores de la Universidad

expresamente la resolución de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (Ceaip) en cuanto al fondo, sino a la forma. Asimismo, sobre la solicitud de información reciente sobre la venta de prestaciones de algunos funcionarios de la universidad, interpuesta otra vez debido a que no fue entregado por la UAZ en la primera solicitud, Rodríguez Jáquez aseguró que la información entregada era la que correspondía. La emisión de información

por la UAZ, dijo “se lleva a cabo de acuerdo en lo establecido en la ley, protegiendo a los trabajadores, académicos y administrativos, puesto que esos datos los ponen en una situación de riesgo”. En ese sentido, el abogado expuso que el caso de la UAZ ha llegado a la Suprema Corte debido a que, desde el punto de vista jurídico, hay una controversia que no necesariamente es de fondo, sino de procedimiento.“nosotros creemos que tenemos la facultad para litigar ante el tribunal, la

ausencia de formalidades en los procedimientos, se ha considerado que no se tiene esa facultad por parte de las autoridades”, comentó. En ese sentido, el proceso jurídico emprendido por la UAZ para evitar la entrega de la información solicitada, no constituye una falta de transparencia. En efecto, la universidad consideró que hay información que corresponde única y exclusivamente al titular de ésta ya que forma parte de su autonomía. “Nosotros somos transparen-

Presentan 12 ejemplares de Ediciones de Medianoche tucional para la universidad, pues se ha constituido como un espacio en que pueden converger ensayistas en diversos géneros tales como: crítica literaria y filosófica, además de poesía y cuento”. Expuso que uno de los objetivos de la UAZ es la preservación y publicación de obras literarias, así como el seguimiento de impulsar el proyecto editorial universitario, con apoyo a escritores tanto nuevos como consolidados. Los intereses editoriales de la universidad, explicó, se han determinado de acuerdo a las políticas

Se busca impulsar a los nuevos talentos y apoyar a los consolidados

de calidad educativa, y por ello se ha aventurado a la publicación de obras de carácter académico e investigación de diversas unidades académicas. En ese sentido, Perales Núñez afirmó que la UAZ es la institución que publica un mayor número de libros en la entidad, ante ello el año pasado lanzó el tiraje de más de 50 títulos, lo que se considera una cantidad por encima de la media nacional en las universidades e instituciones de educación superior. Asimismo, destacó el apoyo de

David Eduardo Rivera Salinas, director del Instituto Zacatecano de Cultura, quién mostró gran interés no solamente como titular de dicho organismo, sino también como universitario. De la misma forma que el Sindicato de Personal Académico (Spauaz), se ha caracterizado por impulsar las propuestas culturales. También se refirió a Juan José Macías como el padre de la línea editorial universitaria, y se le reconoció la labor de constante acercamiento con los escritores a fin de fortalecer la creación literaria y

Asistentes al evento ■ fotos: oscar baez

tes, al grado que la universidad recibió un premio por la transparencia y fue el primer lugar. Entonces ahí está el Internet, están las páginas y se están alimentando constantemente, cuando nos solicitan información la damos”, indicó Rodríguez Jaquez. Además, añadió, “estamos convencidos que tenemos la razón porque así deriva de la Constitución y la legislación aplicable, la controversia derivó de los criterios e interpretaciones que se hacen a la ley y la normatividad”. humanista que es desarrollada en el estado en diversos géneros, y dado la importancia que editoriales y universidades no consideran prioritarias. Macías, por su parte, mencionó que la colección ha sido producto del esfuerzo compartido entre las instituciones, lo cual “se constituye como una pequeña pero importante aportación a la cultura zacatecana y a la literatura nacional y universal, pues integra a autores nacionales e internacionales”. Recordó el inició del proyecto hace tres años, “con el objetivo de celebrar el 15 aniversario de un taller literario universitario en el cual se publicó la compilación de 10 autores, mismo que inspiró la obra de creadores que han sido galardonados a nivel nacional, tales como Javier Acosta y Arturo Burciaga”.


LUNES 5 DE ABRIL DE 2010 •

Clausuraron los talleres de creatividad infantil que se realizan en el festival

Homenajean a Esther Llamas por difundir la cultura entre los niños ■

El trabajo ha sido ininterrumpido en el IZC, y han participado cientos de pequeños

En el marco de la clausura de los Talleres de Creatividad Infantil que se llevan a cabo durante el Festival Cultural Zacatecas 2010, el Gobierno del Estado homenajeó a la maestra Juana Esther Llamas Quiñónez, por su trabajo de 17 en el Instituto Zacatecano de Cultura (ITZ), al frente de estas activi-

dades encaminadas a educar en el arte a las y los niños. Por su parte, Octavio Macías Solís, secretario General de Gobierno, con la representación de Amalia García Medina, entregó un reconocimiento a Llamas Quiñónez y se refirió a la dedicación que ha tenido du-

rante gran parte de su vida para transmitir a la niñez zacatecana sus conocimientos y amor por las expresiones artísticas, en lo que consideró un regalo invaluable para la formación de los mismos. “Si una palabra la define es generosidad maestra y por eso, permítame darle un abrazo y felicitarla de parte de la gobernadora”, expresó el funcionario estatal. Por su parte, David Eduardo Rivera

EDUCACION

13

Salinas, director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, afirmó que el encuentro con el arte marca a las personas para toda su vida y, en el caso de las y los niños, influye de manera definitiva en la forma como perciben al mundo y su propia persona, de ahí la importancia de la labor que ha desempeñado la maestra Llamas Quiñónez. Reunidos en la Plazuela 450 años, participantes de los talleres, padres de familia y trabajadores del IZC atestiguaron la entrega de un rosetón de plata zacatecana, mismo que acompañó al reconocimiento otorgado a la maestra, así como un estímulo económico por 100 mil pesos. En su oportunidad, Juana Esther expresó su agradecimiento por el homenaje y aseguró que la clave del éxito de estas actividades ha sido el trabajo en equipo. Cabe destacar que dichos talleres infantiles se han llevado a cabo durante 10 años continuos en el marco del festival cultural.

Prepara Cecytez apertura de planteles en municipios MARTIN CATALAN LERMA

Aída Angélica Huerta García, directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), informó que la construcción de los planteles de la Estación San José y Plateros, en el municipio de Fresnillo, ya ha alcanzado el 100 por ciento de avance, por lo que su apertura se realizará próximamente. Esos centros “ya están terminados, pero hemos dado seguimiento oportuno para que en corto plazo puedan ser puestos en operación y que esto redunde en beneficio de los jóvenes fresnillenses y que puedan aprovechar al máximo que estos centros sean abiertos en sus comunidades”, indicó. Asimismo, la directora comentó que, a pesar de la reducción presupuestal a nivel nacional, anunciada por el gobierno federal para ese subsistema de educación media superior, hay los recursos y el apoyo necesario por parte del gobierno estatal, así como voluntad y flexibilidad para apoyar la educación, por lo que el objetivo sigue siendo el de impulsar una educación de calidad. Huerta García explicó al respecto que esa educación de calidad está orientada en el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (Riems) y

de los lineamientos establecidos por el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), mediante los cuales se pretende “acceder a los beneficios, tales como: mayores posibilidades de capacitación y preparación para el personal docente y administrativo, libre tránsito en escuelas y subsistemas, y un mejoramiento en la infraestructura en general”. Por otra parte, informó la firma de un convenio de colaboración con el Cecytec de Chiapas para el intercambio de tecnologías de la información, específicamente la de un software para el control presupuestal y administrativo, además de otorgar certeza laboral a los docentes a través de un proceso de basificación, para lo cual se emprenderá una nueva convocatoria para que los trabajadores que no cubrieron todos los requisitos anteriormente, ahora puedan obtener su base. Por último, anunció la firma de otro convenio de colaboración del Cecytez, pero ahora con el Instituto Zacatecano para la Educación de los Adultos (IZEA), mediante el cual los alumnos de todos los niveles escolares del plantel de Plateros ayudarán a otras personas de las comunidades a concluir sus estudios de primaria o secundaria. “Esa es una tarea inigualable que pone de manifiesto el compromiso social y educativo en el estado que tiene nuestro colegio”, expresó.


LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

Economía

14

Es obligación de todo servidor público transparentar sus ingresos: Del Río

Recibirá Contraloría más de 4 mil declaraciones patrimoniales ■

Se ha trabajado desde hace más de 3 meses en las actualizaciones de Declaranet, informa

La contralora interna del gobierno del estado, Norma Julieta del Río Venegas, dio a conocer que serán 67 dependencias y entidades donde servidores públicos de confianza, quienes se encuentren en atención en ventanillas, participen directamente en procesos de licitaciones o que tengan que ver en la autorización de algún servicio, entre otros, deberán presentar su declaración de situación patrimonial anual a partir del próximo primero de mayo. El padrón consta de 4 mil 92 sujetos obligados. Del Río Venegas explicó que la dirección de Normatividad de este órgano estatal ha trabajando

Norma Julieta del Río Venegas ■ foto: la jornada zacatecas

Sigue con bajas ventas el comercio de La Bufa CARLOS HERNANDEZ

“Esperábamos un mayor ingreso económico, pero desafortunadamente la crisis aún sigue siendo el factor causante de que no se generen las ventas que solíamos tener. A pesar de la afluencia de turistas que llegan al cerro, el comercio no se ha visto tan favorecido”, mencionó Florencio Martínez, líder de locatarios de La Bufa. Esto se debe, según Florencio, a la poca atención de las autoridades municipales y estatales en torno a la participación de este centro turístico en eventos

como el Festival Cultural que se realiza en el Centro Histórico de la ciudad; pues, la mayoría de los visitantes sólo acuden a la tirolesa, al teleférico y al cerro, no a una actividad que los haga permanecer más tiempo en el lugar. De esta manera, es La Bufa un lugar turístico hueco, que no tiene actividades como las que hay en otras plazas. Es lo que nosotros necesitamos, una fuente de entretenimiento que convoque a más turistas y los mantenga por más tiempo alrededor de los locales, comentó el comerciante. Aseguró que los días de la

Las vacaciones no han solucionado el problema, señalan ■ foto: carlos hernandez

semana anterior no fueron tan favorables como los registrados en años pasados, cuando se alcanzaban ganancias de hasta 2 mil pesos y la llegada de compradores a los diferentes locales se daba durante gran parte del día. Expresó que ahora con dificultad reunió poco más de 700 pesos entre los días Jueves, Viernes y Sábado Santos, lo que poco ayudará a lograr la buena economía con la que anteriormente se contaba. Manifestó que, aún así, esta sigue siendo la semana de mayores ventas para los comerciantes establecidos, ya que en época escolar un día normal sólo arroja ganancias de entre 80 y 180 pesos diarios; no se tiene una economía sólida. Además, de estas ventas salen los mil 300 pesos que deben pagarse cada mes para conservar el local. Asimismo, surgen pagos como el del uso de energía, el pago a los empleados y sacar los gastos de inversión para renovar la mercancía, lo que poco a poco convierte a la venta de recuerdos de Zacatecas ven un negocio poco redituable, comentó el líder comerciante. Expresó que esta es la diferencia entre ser un comerciante establecido y ser un ambulante: que los últimos, si bien se les cobra el uso del suelo, no es igual al pago que los primeros reportan ante el ayuntamiento.

desde hace más de 3 meses en las actualizaciones del sistema Declaranet, con el fin de que los usuarios tengan acceso más fácil y evitar que no presenten su declaración patrimonial, ya que, con base en lo dispuesto en la Ley de responsabilidades de los servidores públicos del estado y municipios, es una obligación de carácter legal. En días pasados, se convocó a los enlaces de cada dependencia en la entidad para capacitarlos sobre el sistema y, asimismo, revisaron el padrón de obligados al interior de cada una de ellas, con el objetivo de contar con el número exacto de servidores

que deberán enviar vía mail su declaración al servidor de la Contraloría Interna. Cabe señalar que será hasta el 31 de mayo cuando el sistema se encuentre abierto, pues, como cada año, se cerrará automáticamente a las 12 de la noche y nadie podrá accesar. “Es por ello que cada vez se les facilitan más los medios electrónicos, para que la realicen a cualquier hora del día y de la semana y eviten acudir a las oficinas de la Contraloría Interna”, así lo afirmó la Contralora del Estado. Para finalizar, recordó que herramientas tecnológicas como el Compranet, el Declaranet y la página de la Ley de acceso a la información, entre otras, van ligadas en un programa integral de modernización administrativa, al igual que los kioscos de servicios electrónicos. Del Río recalcó que lo ideal es que cuando se presente la declaración patrimonial por voluntad de los declarantes se pueda exhibir en la página de la Ley de acceso, ello con la intención de realizar un verdadero ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.

Zacatecas, el estado con mayor incremento en salarios: Capem Según el Centro de Análisis y Proyecciones Económicas para México (Capem), Zacatecas es el estado que tiene el aumento más alto del país en el salario real, con un 3.1 por ciento de enero de 2009 a enero de 2010, mientras que el país presentó una disminución de 1.4 por ciento. Lo anterior lo dio a conocer Nicolás Castañeda Tejeda, secretario de Desarrollo Económico (Sedezac), quien agregó que dicha noticia es positiva en términos de que el poder adquisitivo de la población zacatecana ha aumentado y, con ello, el acceso a bienes y servicios que mejoran su calidad de vida. Dicho incremento del 3.1 por ciento es el más alto en todos los estados de la República Mexicana. Mientras que a enero del 2009 con respecto al mismo mes de 2008, el aumento fue de 1.7 por ciento, siendo en aquella ocasión el quinto lugar a nivel nacional. El Capem publicó también que Zacatecas tiene un incremento de 4.9 por ciento en el número de trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta febrero del presente año, cuando a nivel nacional el incremento fue de 1.2 por ciento. Dicha cifra coloca a la entidad como el segundo estado en el país con crecimiento en la tasa del número de asegurados, por debajo de Chiapas. El mismo organismo informó que el valor de la construcción retrocedió en términos reales a nivel na-

Nicolás Castañeda Tejeda, titular de la Sedezac ■ foto: la jornada zacatecas

cional 6.3 por ciento, mientras que en Zacatecas incrementó 16.4, en 2009 y 29.2 por ciento en 2008. El Capem consideró que el sector de la construcción se mantiene deprimido debido a la crisis económica, mientras que la entidad muestra crecimiento en dicho rubro. Ante dichas variables, Nicolás Castañeda señaló que el gobierno de Amalia García Medina ha trabajado intensamente para que los zacatecanos tengan mejores condiciones de vida, con resultados que se muestran en los hechos y son avalados por organismos con reconocimiento en el ámbito nacional e internacional.


LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

n

15

Municipios

Instituto Municipal de Ecología carece de personal que verifique camiones, reconoce director

Casi 80% del transporte urbano produce severa contaminación n

Concesionarios ingresan unidades defectuosas a El Mineral, pese a sanciones: Arellano

HUMBERTO CAZARES FRESNILLO. El 80 por ciento de los 240 camiones de transporte urbano y suburbano que operan en esta ciudad emiten gases y humos contaminantes al medio ambiente por encima de la norma oficial autorizada. La emisión de partículas nocivas se debe a que hace más de un año, y sin justificación alguna, personal del Instituto Estatal de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas dejó de aplicar las verificaciones a las unidades de motor. Aunado a esto, el gobierno del estado a través de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad autorizó la renovación de los tarjetones de circulación de los camiones, pese a que violaban el reglamento de tránsito. Expertos aseguran que la expulsión de gases contaminantes se debe a que las máquinas son viejas, no están carburadas y no han recibido el servicio, además que podrían utilizar combustibles alterados por los propios concesionarios. El director del Instituto Municipal de Ecología y Medio Ambiente,

Para garantizar un eficiente abastecimiento de agua potable y garantizar la salud de los consumidores del vital liquido, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (Ceapa) construye la red hidráulica para la comunidad de Mimbres. Con una inversión de 2.2 millones de pesos, esta obra presenta un avance físico del 80 por ciento. Se han colocado 35 por ciento de las tomas domiciliarias y se avanza en la excavación de 200 metros más para concluir con los trabajos. Mediante esta acción, se hace posible la generación de 30 fuentes de empleo en beneficio de las familias de la comunidad, además, una vez puesta en marcha, podrá garantizar el abastecimiento de agua hasta los domicilios de las y los habitantes. La obra estará concluida en 12 días más, puesta en marcha dará cumplimiento al objetivo de la gobernadora Amalia García Medina,

Valparaíso.

Hace más de un año personal del Instituto Estatal de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas dejó de aplicar verificaciones a unidades de motor ■ FOTO: HUMBERTO CAZARES

Pablo Meza, señaló que no descarta sacar de circulación aquellas carcachas de transporte público que estén contaminando. Sin embargo, dijo que carece de personal y que solicitara a la

Dirección de Seguridad Pública y Vialidad su apoyo, o que ellos mismos sean los que apliquen la normatividad. El delegado de Tránsito y Vialidad, José Antonio Arellano Chávez,

aseguró que aquellas unidades que se han detectado bajo estas condiciones las han quitado de circulación e ingresan hasta que mejoren. Señaló que dentro de la revisión que se realiza de manera aleatoria está observar las condiciones físico y mecánicas de los camiones, así como de la cantidad de gases y cenizas que emiten al medio. Los concesionarios siempre se aprovechan y burlan de la disposición de las autoridades, al ingresar con otras placas a las unidades defectuosas, pese a las sanciones que podrían recibir, reconoció el funcionario. De la misma manera Arellano Chávez aceptó que las autoridades centrales han solapado enormemente a este gremio y que no se han realizado los operativos de vigilancia como debería de ser. Usuarios de este servicio aseguraron que es evidente la contaminación, que los primeros perjudicados son ellos, toda vez que ingresa el humo al interior del autotransporte. Los daños a la ecología son impactantes y se pueden constatar en cada calle de la ciudad, pues expulsan grandes cantidades de gases.

Red hidráulica en Valparaíso presenta importante avance

Se colocó 35 por ciento de las tomas domiciliarias y avanzan en la excavación de 200 metros adicionales ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

que es dotar de los servicios básicos a los puntos más apartados de la entidad. Adicional a dicha obra, mediante la Junta Estatal de Caminos (JEC), se realizan trabajos de conservación de carretera en el tramo que va de la comunidad de Mimbres al poblado de Trojes. Significa el mejoramiento de la vía de comunicación más importante ente ambas comunidades, pues les permite el enlace con la Cabecera Municipal, el flujo de mercancías del agro y ganaderas; por ende, contribuye al desarrollo económico de la localidad.

Habitantes de Fresnillo son beneficiados con obras de 4.5 mdp Fresnillo. Mediante la Secretearía de Obras Públicas del estado (Secop), se pavimentaron las 6 calles principales de la comunidad de Trujillo, con lo que se contribuye al mejoramiento de la imagen urbana. En un acto de combatir los rezagos en las comunidades de Fresnillo, el gobierno del estado aplicó 4.5 millones de pesos en obras y acciones en beneficio de los habitantes de la localidad. Ahí se instalaron guarniciones, banquetas y concreto asfáltico sin costo para los beneficiados, además, se colocaron señalamientos de vialidad y obras de drenaje para evitar estancamiento de escurrimientos pluviales. En acciones de rescate a edificios históricos, se concluyó la primer etapa del remozamiento del templo de la comunidad, el cual data del siglo 18; con una suma de 2 millones de pesos, se reparó el techo, la fachada e interiores. También se construyó una cancha de usos múltiples con un costo de 350 mil pesos, la cual permite que los jóvenes de la comunidad puedan practicar disciplinas como el baloncesto, voleibol y futbol. También se aplicaron 80 acciones para mejoramiento de vivienda, como el aplanado de fachadas, pisos firmes y reparación de techos, de tal forma que se cumple con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo.

Se pavimentaron las 6 calles principales de la comunidad de Trujillo ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS


16 MUNICIPIOS

• LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

Sortean viviendas para 50 personas de bajos recursos Apozol. En

la cabecera municipal de esta demarcación se sortearon 50 unidades básicas de vivienda a igual número de familias que viven en situación vulnerable. El sorteo de las viviendas ubicadas en el fraccionamiento Las Cabañas de esa localidad se efectuó de acuerdo a lo establecido en las reglas de operación del programa Tu casa, que opera el Consejo Promotor de la Vivienda Popular (Coprovi) junto con la Secretaría de Desarrollo Socialy que vigilan los ayuntamientos. Durante el acto público que se llevó a cabo en el jardín principal de la cabecera municipal, estuvo presente el alcalde Miguel Sandoval Bañuelos; Alicia Medina Aguayo, subdirectora de Gestión Social de Coprovi; representantes de la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y el notario público Eulogio Quirarte, quien dio fe de la legalidad del sorteo. En su oportunidad, la funcionaria del Coprovi se refirió a la importancia de este tipo de programas a través de los cuales se brinda respaldo a los jefes de familia que más lo necesitan. Aseguró que la actual administración dio instrucciones para que el proyecto continúe funcionando hasta que ésta termine; para asegurarse de ello, continúa con la gestión de recursos que le permita lograrlo. Por su parte, el alcalde Sandoval Bañuelos manifestó su agradecimiento a la gobernadora por los múltiples apoyos que ha recibido este municipio, no solamente en el rubro de vivienda sino en las distintas áreas de desarrollo para beneficio de cientos de familias que habitan en esta parte del territorio estatal.

n

Gustavo Barrios destacó la ampliación en número de agremiados como propuesta

Detractores de Napito eligen aspirante a la dirigencia del Sindicato Minero n

Buscan ratificación de Navarro y Pavón como delegados a la convención nacional

HUMBERTO CAZARES

Corresponsal

Simpatizantes del Frente de Renovación Nacional del Sindicato Minero (Frnsm) eligieron a Gustavo Barrios Serrano como su candidato a dirigir la secretaría local del gremio de los barreteros en esta ciudad. Ayer en la reunión de trabajo que se celebró en salón Primero de mayo, los hombres topo determinaron seguir reinando en dicho sindicato e impedir que otros grupos les arrebaten la dirigencia. Barrios Serrano hace 3 años fue secretario de trabajo y en esta ocasión se espera que supla a David Navarro Rodríguez, quien durante su gestión realizó un importante trabajo de defensa de la lucha sindical. Durante su mensaje, el aspirante dio a conocer que trabajará arduamente para garantizar la unidad de todas las corrientes y obreros que laboran para la empresa Fresnillo PLC. Incluso habló de ampliar el número de agremiados.

FRESNILLO.

Gustavo Barrios Serrano, candidato a dirigir la secretaría local del gremio de los barreteros ■ FOTO: HUMBERTO CAZARES

Señaló que esto se logrará en el marco de la próxima revisión salarial que sostendrán con la parte patronal y en la que se propondrá que se reduzca el número de empleados de las

llamadas terceras empresas. “Solo así estaremos en condiciones de que esos puestos se proporcionen al sindicato y, por ende, dar a los barreteros la posibilidad de que sus hijos,

hermanos o familiares ocupen las vacantes que se generen”, expresó. Durante el encuentro que sostuvieron los mineros, también se propuso a Pedro Augusto para que ocupe la secretaría de actas, a Gustavo Martínez para la cartera de asuntos políticos y a Jorge Navarro como secretario de organización. Cada uno de ellos será propuesto en el marco de la elección de la parte A del Sindicato Nacional de Mineros, Metalúrgicos y Similares de la Republica Mexicana, a celebrarse el próximo 11 de abril. Asimismo, se buscará ratificar a David Navarro Rodríguez y Carlos Pavón Campos como los delegados a la convención nacional, la cual podría llevarse a cabo durante la primera semana de mayo del presente año. Ambos buscan recibir el respaldo de una serie de secciones y fracciones adscritas al gremio nacional para poder derrocar de la dirigencia nacional a Napoleón Gómez Urrutia y a sus simpatizantes.

Baja la afluencia de paisanos a Río Grande, reporta Protección Civil El director de Protección Civil municipal, Gerardo Guerrero Padilla, informó que la afluen-

cia de connacionales al municipio fue mínima y no superó la expectativa de otros años, al

DENUNCIAN MAL SERVICIO EN LA CENTRAL CAMIONERA

Ayer comenzó el éxodo de vacacionistas que visitaron por tierra la capital del estado, con ello aumentó la demanda de los servicios en la Central de Autobuses de Zacatecas Roberto Díaz Herrera. Rodolfo Estevez, turista que visitó por una semana la entidad, denunció el retraso –hasta de dos horas y media– de varios autobuses de la línea Omnibus de México, lo que ocasionó una decena de viajeros varados en el lugar. Pese a ello, los trabajadores de la empresa –con malos tratos- justificaron la falla por el cambio de horario y el tráfico carretero ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

no alcanzar el 50 por ciento de paisanos. Así mismo, el Módulo Paisano, atendió a 20 transeúntes, que solicitaban información mínima sobre lugares donde ingerir alimentos y la ubicación de carreteras, por lo que ningún viajero tuvo problemas automovilísticos ni accidentes en carreteras. Así mismo, dijo que se trabaja en la seguridad a asistentes del Festival Cultural ofrecido por el Instituto de Cultura municipal, al cuidar las actividades que realiza, así como los actos litúrgicos de la Semana Mayor. Guerrero Padilla confirmó que continuará con este operativo de seguridad los próximos días, y pese a la baja afluencia de vacacionistas, ésta deberá continuar, pues los diferentes institutos escolares aún manejan una semana más de descanso. Según el funcionario, durante la primera parte del periodo vacacional de Semana Santa se reportó saldo blanco, tanto en los balnearios de la región como en las carreteras no se notificaron irregularidades,

Gerardo Guerrero Padilla, director de Protección Civil municipal ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

ni accidentes automovilísticos, explicó. Para el titular de Protección Civil estatal, la coordinación que mantiene entre diferentes corporaciones e instituciones de salud de Río Grande, ha sido permanente “para ofrecer a la ciudadanía tranquilidad y seguridad”. Finalmente afirmó que la dependencia se mantiene al pendiente de la seguridad de quienes transitan por las carreteras que pertenecen a esa jurisdicción, en coordinación con las direcciones de Protección Civil y Bomberos y seguridad pública.


LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

17

Cultura

n

El marciano y Chin-chin el que se mueva, fueron las canciones que prendieron a los asistentes

n

La dinámica que plantearon en su concierto movilizó a decenas en la Plaza 450

Patita de perro adoctrina a chicos y grandes en el rock LIZ AGUIRRE

El grupo de rock para niños Patita de Perro –proveniente de Puebla- llenó a reventar el foro infantil de la Plaza 450. Después de las 17 horas, abrieron el escenario haciendo saltar a los pequeñines que se encontraban presentes, los cuales iban acompañados por sus papás, mismos que no pudieron evitar cantar, aplaudir y hasta bailar con esta agrupación. Córrele, Las manchas, La tortuga, El comelón, El marciano, Tómate la sopa, Arriba abajo, La maceta, Himno patuno, Chin-chin el que se mueva, Baila bebé, entre otras, provocaron los brincos y gritos de los niños. El grupo tuvo interacción con los padres de familia, ya que, antes de empezar alguna de sus interpretaciones, les decían los movimientos que debían hacer con las manos, como la famosa señal de rock. También REDACCION

El cantante brasileño Roberto Carlos pospuso su actuación en la ciudad de Zacatecas hasta el 30 de abril, debido al grave estado de salud de su madre Laura Moreira Braga, de 94 años, quien se encuentra hospitalizada en Río de Janeiro, Brasil, por una infección pulmonar. En conferencia de prensa, David Eduardo Rivera Salinas, director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), confirmó la cancelación del concierto que ofrecería el artista el próximo 6 de abril en Plaza de Armas, mismo que fue reprogramado para una nueva fecha. Hasta el momento la sede del evento seguirá siendo la Plaza de Armas, aunque, el

El grupo indicó al público que debían hacer con las manos, como la famosa señal de rock

El trío de músicos tiene15 años produciendo canciones infantiles ■ FOTOs: LIZ AGUIRRE

Roberto Carlos pospone concierto por el grave estado de salud de su madre creador de melodías como Detalles y Amigo, no participará dentro de las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2010, que culminará el 9 de abril. En ese contexto, Rivera Salinas explicó: “Roberto Carlos sí estará en Zacatecas, pero nos pide unos días de acuerdo al criterio médico, para que se reprograme su participación en la ciudad el próximo 30 de abril, como se nos confirmó el sábado”.

Debido a este imprevisto, hoy se presentará en dicho espacio como grupo estelar la Orquesta de Provincia de Beto Díaz, a manera de homenaje al fallecido ícono de la cultura musical de la entidad y sobre todo de Fresnillo; abrirá el concierto la Orquesta de Pepe Román. Asimismo, se dio a conocer el certificado médico de Roberto Carlos firmado por sus doctores particulares José Germán y Cristina

recibieron indicaciones respecto a la modulación de la voz, para que fuera acorde con las canciones. Patita de Perro cuenta con cinco producciones independientes, integradas por canciones de autoría propia; ha logrado 500 mil copias vendidas, lo que da muestra de su fuerza creativa. Define sus canciones como divertidas, pero no vacías; pegajosas, pero no bobas; irreverentes, pero no groseras. Son un trío de músicos que llevan 15 años produciendo canciones infantiles, interpretándolas en los todos los lugares posibles –de ahí el nombre de la banda–. Apuestan por que el encuentro entre la ternura de las niñas, la locura de los niños y la distorsión de una guitarra dé como resultado una mezcla explosiva de energía y mucha diversión. García, en el que se explica la imposibilidad del cantautor de continuar con sus actividades profesionales inmediatas. El documento escrito en portugués detalla que por periodo de 10 días el intérprete no debe trabajar, ya que presenta un cuadro de inestabilidad emocional o crisis de moderada intensidad por una grave enfermedad en la familia, de emergencia y riesgo de muerte. De acuerdo con el director del IZC, Roberto Carlos manifestó su deseo de cumplir con su compromiso, por lo que se comprometió a presentarse en la ciudad en nueva fecha, como se explica en un documento entregado a los organizadores del evento por el representante del artista, Jorge Pinos.

POLICÍAS Y BORRACHOS

A MOVER EL ESQUELETO

Policías preventivos del municipio de Zacatecas detuvieron a un sujeto en estado de ebriedad que molestaba a los turistas y peatones que circulaban a la altura del Callejón del Indio Triste. De este modo resguardaron la seguridad de las personas que acudieron al centro de la ciudad para disfrutar de un domingo familiar con las diferentes actividades que presenta el 24 Festival Cultural Zacatecas 2010. ■ FOTO: LIZ AGUIRRE

Jóvenes de Guadalupe y Zacatecas unen sus gustos por el break dance y dan una muestra del mismo, el cual han practicado por aproximadamente 5 años, en la Plazuela de la caja, en el Centro Histórico de la capital. Dichos jóvenes tienen como objetivo ganar un poco de dinero con la colaboración del público que se acerque a verlos, para, de esta manera, poder comprar los tapetes sobre los que bailan, discos y un sonido más grande, que los inspire mejor y atraiga más gente ■ FOTO: LIZ AGUIRRE


18 CULTURA

n

• LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

La banda inglesa se dice orgullosa por seguir vigente entre el gusto de las generaciones

Nuestra presentación será diferente y divertida: Yes n

Zacatecas es un lugar propicio para el esparcimiento de la cultura, aseguran integrantes

REDACCION

Hoy se presentará en Plaza de Armas, la agrupación inglesa de rock progresivo Yes, cuyos integrantes en conferencia de prensa aseguraron que el show que ofrecerán será diferente “muy bueno y divertido”, con canciones que los lanzaron al éxito y otras de reciente producción. Los creadores de éxitos como Owner of a Lonely Heart, Changes, Leave it, It Can Happens y Hearts, comentaron que es la primera vez que visitan la entidad y que están muy contentos de participar en el Festival Cultural Zacatecas 2010. “Esta es una buena oportunidad para reunirnos, organizarnos, escribir y comenzar a trabajar”, señalaron, tras dar a conocer que sus ensayos los realizan en la ciudad estado-

unidense de Phoenix, para preparar nuevas propuestas. Entre las influencias musicales que marcaron la vida artística de Yes, se encuentran The Beatles, Elvis Presley, The Rolling Stones, entre otros, mismos que definieron las tendencias del cuarteto inglés “todos forman parte de Yes”, señalaron. El concepto melódico fue considerado un icono del rock progresivo debido a su gran éxito durante los años 70. Cabe señalar que uno de sus integrantes, Steve Howe, fue considerado como uno de los mejores guitarristas, quien expresó su sentir al entonar un fragmento de la canción I Feel Good de James Brown. Pese a los años que tienen como banda, se declararon orgullosos de seguir vigentes entre las nuevas generaciones, por lo que buscan

De los clásicos a los Beatles, un viaje de Medrado y Usyaopín Liz Aguirre

Rocío Medrano y Lidia Usyaopín, se presentaron en el auditorio del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, dentro de las actividades desarrolladas en este foro dedicado a la música de cámara del vigésimo cuarto Festival Cultural Zacatecas 2010. Con un lleno casi total, la soprano Rocío Medrano junto con la pianista Lidia Usyaopin lograron hacer una mezcla perfecta para deleitar el oído del público que se dio cita en punto de las 13 horas para poder disfrutar de su espectáculo. En las interpretaciones que se llevaron a cabo, se pudo escuchar Oh, Sole mio, canción

napolitana del siglo 19; Yesterday, una clásico de los Beatles; Aria Di Lauretta, de. Gianni Schichi; The music of the night, otro clásico de la obra El fantasma de la ópera; Volver, un delicioso tango de Gardel; Memories, de A. Lloyd Weber y Don´t cry for me Argentina, conocidísima melodía de la ópera Evita Perón, de A. Lloyd Weber también, entre otras. María Rocío Medrano, soprano, nació en la ciudad de Zacatecas. Comenzó sus estudios musicales a la edad de diez años –vocalización, solfeo, órgano y canto– con el maestro Luis Félix Serrano. Fue integrante de varias agrupaciones corales como: La Sociedad Coral de Zacatecas, Cantoría Universitaria y Polifonía.

trova cubana

Vicente Feliú y Lázaro García, representantes de la nueva trova cubana, entraron de lleno en el corazón de los Zacatecanos con su presentación en la Plazuela Goitia en las tardes de trova del Festival Cultural Zacatecas 2010. Desde la primera canción y la primera palabra, con un escenario lleno de magia por parte de los asistentes, hasta la última canción los intérpretes fueron premiados con aplausos por la calidad de sus interpretaciones. Feliú es considerado, al igual que Pablo Milanés y Silvio Rodríguez, como uno de los más destacados músicos populares cubanos. Por la fuerza de sus canciones Lázaro García y Vicente Feliú, junto con Augusto Blanca, fueron hechos prisioneros en Bolivia en 1980, pero un vigoroso movimiento internacional de solidaridad logró su liberación 3 días después. ■ foto: liz aguirre

renovarse en cada uno de sus conciertos, incluso aseguraron que aún sienten la misma emoción al subir al escenario, que cuando eran jóvenes. Los anglosajones se manifestaron a favor de la realización de eventos de la índole del Festival Cultural, ya que consideran importante fomentar actividades artísticas que lleguen a la población y sobre todo que sean gratuitas. Así mismo mencionaron que por el momento no se encuentran de gira, y que la presentación que darán será exclusiva para el público que se reúna en este Festival Cultural. Por último los integrantes de Yes se expresaron sobre la capital del estado como “un lugar muy atractivo y muy hermoso, propicio para el esparcimiento de la cultura”. Lidia Ivánovna Usyaopín nació en la ciudad de Jarbín, China. Vivió su niñez y juventud en los Montes Urales, Rusia, y en el Asia Central, en Kirguiztán, por lo que cuenta con las ciudadanías de Rusia y México. Obtuvo la maestría en Bellas Artes por el instituto Gnessin, en Moscú, Rusia, y el doctorado en Ciencias sobre el Arte por el instituto Superior de Arte, en la Habana, Cuba.

Estudiantes de cine filman cortometraje en cinco municipios El Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) filmó en esta entidad el cortometraje de ficción que se titula El Elefante en su Laberinto, el cual es dirigido por David Castañón Medina y producido por Ixchel Coutiño, informó el comisionado de filmaciones de Zacatecas, José Esteban Martínez. El funcionario estatal dio a conocer que el proyecto del CUEC, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se concretó gracias a la buena relación institucional que se tiene con el gobierno del estado de Zacatecas y al apoyo que éste otorga a la producción fílmica mexicana. Los trabajos se efectuaron del 13 al 23 de marzo. Como parte de su preparación los futuros integrantes de la industria cinematográfica nacional visitaron los municipios de Jerez, Vetagrande, Zacatecas, Fresnillo y Villanueva. Las locaciones de la filmación fueron en sitios representativos de nuestra tierra como La Quemada y Plateros, además de paisajes zacatecanos y el interior de establecimientos de diversión ubicados en esta capital. Al resaltar los beneficios obtenidos durante el rodaje, el también director del Festival de Cine Fronteras Migrantes señaló que fueron contratados músicos zacatecanos y empresas de producción locales. El cortometraje ficción es un ejercicio de producción que se anticipa a la tesis profesional, realizado por un grupo de estudiantes del CUEC que cursan el sexto semestre de la carrera cinematográfica en la UNAM, explicó José Esteban Martínez.


■ SACAPUNTAS LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

19

La contundencia del Guadalajara bastó para ganar 1-0 el Clásico y preparar la pártida de Jesús Ramírez del nido de las Aguilas

Deportes

Declaran a la ciudad de Zacatecas como sede única de la competencia estudiantil

Se invertirán 17mdp para los Juegos Deportivos Escolares ■

Para junio próximo estará concluido el pabellón multiusos, aseguran las autoridades

Redaccion

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) invertirá 17 millones de pesos en la organización de los Juegos Deportivos Escolares, que tendrán como sede esta capital en su segunda edición en junio próximo. Francisco Cortés Navia, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), dio a conocer esta información a su arribo a esta ciudad tras una reunión sostenida con dirigentes de la Conade, en la que se establecieron los pormenores de la competencia estudiantil. En esa asamblea se acordó que la mayor parte de la inversión será para el estado, para que se tenga el recurso para la organización y logística del evento, así como la alimentación, hospedaje, transporte interno, jueces, árbitros y un seguro de vida para todos los participantes. Sólo un pequeño apartado del paquete se quedaría en la Ciudad de México, para que en el marco del Bicentenario de la Independencia el futbol se incluyera en los festejos. Los partidos tendrán sede en los estadios de Ciudad Universitaria, Azul y Azteca, donde se llevará a cabo la gran final previo al choque que disputarán el América y Santos Laguna de la Primera División Profesional. En un inició se planteó la posibilidad de que Fresnillo fuera sede del baloncesto y Jerez del deporte ciencia, sin embargo, el comité organizador declaró a la capital como sede única, por lo que junto con el handball, atletismo y el voleibol, el Incufidez será el responsable del óptimo desarrollo de la justa

El personal del Incufidez será el responsable de la logística y organización general de la competencia ■ foto: la jornada zacatecas

deportiva Para la fecha de arranque, Cortés Navia anunció que el pabellón de usos múltiples, ubicado dentro del propio instituto, estará terminado para albergar los juegos del 6 al 20 de junio, pese a lo lento de la obra, que tiene cerca de dos años de haber iniciado la construcción. Asimismo, el director del Incufidez dijo que para esas fechas la ocupación hotelera está garantizada, una vez que cada competidor traerá al estado al menos un turista más que dejará derrama económica en todos los ámbitos.

La escuadra zacatecana vence 1-0 a Deportivo Guamúchil

Los Juegos Escolares se comenzaron a disputar desde el año pasado debido a la problemática de una población infantil obesa a nivel nacional, por lo tanto, el deporte y la activación física en las escuelas contribuirían a erradicar ese padecimiento social. Para concluir, la máxima autoridad deportiva reiteró que las instalaciones estarán listas para las exigencias de los pequeños en sus diferentes disciplinas, gracias al esfuerzo de la organización para que Zacatecas albergue las mejores competencias deportivas de la nación.

Problemas en el futbol femenil A pesar de que ahora existen dos ligas de futbol femenil en la zona conurbada de Zacatecas, una en el barrio de La Purísima en Guadalupe y otra en la capital, los problemas entre dirigentes ya comenzaron a hacerse visibles, pues la Liga Municipal de Zacatecas ya no tendrá espacio para desarrollar su campeonato la siguiente temporada. Esta situación se presentó debido a que Raúl Dueñas, presidente de la Asociación de Ligas Unidas de Futbol, le informó a Salvador Granados, dirigente de la Liga Femenil de Zacatecas, que para la tercera edición del certamen ya no podría utilizar la cancha de pasto sintético juvenil, ubicada en la Unidad Deportiva Benito Juárez, a menos de que contribuyera económicamente para su mantenimiento. La cancha desde su construcción, hace casi dos años, no ha recibido ninguna clase de mantenimiento, por lo que se ha desgastado notablemente, razón por la que la directiva de las Ligas Unidas buscan el ingreso de recursos para su rehabilitación y el primer paso es solicitar la aportación de las ligas que ahí realizan sus competencias y los equipos que entrenan en el inmueble. Salvador Granados señaló que la liga aún no tiene una solvencia económica importante para hacerse cargo del mantenimiento de la cancha, por lo que espera tener reuniones en las que Raúl Dueñas tome conciencia y busque conseguir fondos por otro lado. Recientemente, surgió una controversia similar cuando el Incufidez intentó cobrar cuotas de uso por la cancha de pasto sintético Carlos Vega Villalba. Ahora Raúl Dueñas ha tomado el mismo papel para que paguen renta por utilizar el campo, hecho con los recursos obtenidos por la renta del estacionamiento en tiempos de feria. A penas el lunes pasado se inauguró la Escuela de Futbol Femenil, que servirá como semillero para generar jugadoras con buenas bases, y ya se tienen problemas de esta magnitud. Redaccion

SORPRESIVO CAMPEONATO PARA OPTICA IMAGEN

Se salva Aguilas Reales del descenso en la Liga Premier Redaccion

El conjunto Aguilas Reales de Zacatecas matemáticamente logró su permanencia en la Liga Premier de Ascenso tras vencer en casa, en juego lleno de nerviosismo y esperanza, al club de futbol Deportivo Guamúchil con marcador de 1-0. Artemio Hernández, capitán de la escuadra local, con un golazo de tiro libre fue el encargado, al minuto 33 de la segunda mitad, de salvar el torneo y sacar la cara por su equipo en un momento determinante, en el que el camino era adverso para Aguilas. El encuentro comenzó muy cerrado en la media cancha, pero con mejores oportunidades para el visitante, sin embargo, con más garra y entrega que buen futbol, los dirigidos por Arturo Chávez paulatinamente se afianzaron sobre el terreno de juego.

El Guamúchil prometía ser una escuadra que no iba a regalar ni un sólo punto a pesar de nunca haber jugado en la cancha del Estadio Francisco Villa y así fue; se pararon bien sobre la cancha en busca del marco rival en todo momento. Los visitantes sólo habían perdido en tres ocasiones antes de ese partido y se encontraban en la séptima posición de la tabla con 16 unidades. Por su parte, las Aguilas marchan en la última posición de la Zona Norte, ahora con siete unidades, producto de dos triunfos, un empate y ocho derrotas. La gente que acudió al estadio cada vez es en menor número por la pésima campaña, sin embargo, brindó su apoyo en todo momento al cuerpo técnico y jugadores. Con la salvación en los bolsillos las cosas mejoran, por lo que el próximo sábado se buscarán tres puntos ante Los Mochis.

En contra de los pronósticos, Optica Imagen se convirtió en el campeón absoluto del tradicional Torneo de Semana Santa del Barrio de La Pinta al vencer en dramático y espectacular encuentro a Segunda de Matamoros, en duelo que se tuvo que definir en penales tras el empate a dos que se registró en el tiempo reglamentario. En el arranque del partido los hoy subcampeones se pusieron al frente, sin embargo, al final del primer tiempo Optica Imagen emparejó los cartones y al minuto dos del complemento consiguió la voltereta. Cuando parecía que el marcador quedaría 2-1, con tanto de Isaac Cabral se decretó la igualada ■ foto: LA JORNADA ZACATECAS


RAYUELA

Julio César Flemate deja el PRI (más bien lo echaron) y su paso será recordado como uno de los más grises y torpes, por decir lo menos LUNES 5 DE ABRIL DE 2010 n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR ENCARGADO: ANGEL AMADOR SANCHEZ

n Incluir música latinoamericana en sus composiciones, nueva tendencia del africano

Senegal regresó a Zacatecas y Baaba Maal fue su mensajero n El idioma no fue limitante para crear la interacción entre el artista y el público

REDACCION Y ARACELI RODARTE SOLORZANO

Una noche llena de música del mundo fue la que se vivió ayer en la Plaza de Armas con la magistral presentación de Baaba Maal, que mostró una variada muestra musical africana. Originario de Senegal, Africa occidental, el cantautor ofreció temas diversos, que fusionaban un sinfín de estilos melódicos y ritmos que pusieron a bailar a los presentes en una sede semivacía, que poco a poco incrementó su concurrencia. Antes de comenzar el concierto, los chiflidos no se hicieron esperar, debido a que hubo un retraso en la apertura del evento, al que acudieron personas de todas las edades. No fue sino hasta las 21:30 horas que comenzó la faena en el escenario, los músicos que acompañaron al artista africano vestían originales atuendos y túnicas de colores, lo cual creó un ambiente relajado en conjunto con la iluminación. Con canciones que complacieron a todos los gustos, una guitarra acústica y una voz peculiar, Baaba Maal inició su recital con la pieza titulada Tindo Quando, que remitió a los inicios del artista, quien comentó que sólo tenía como compañero a su instrumento de cuerdas. En cada una de sus canciones, el intérprete de Senegal evocó a su “Africa querida”, la cual identificó plenamente con América Latina, debido a la similitud que las une: la importancia de la unión familiar. Asimismo, durante el concierto, habló también sobre la paz y el respeto a los derechos humanos: “se debe pensar en un mejor futuro para la humanidad, basado en la hermandad entre los hombres y culturas, así como en la educación”, expresó. Una de sus canciones, Sarala, la dedicó especialmente a los niños, a lo que comentó: “son quienes más necesitan amor, ayuda, alimento y educación en esta época, con mayor énfasis en las regiones de mayor pobreza”, lo que arrancó los aplausos del público. Conforme avanzaba el show, se llenaban las gradas de Plaza de Armas; la gente que paseaba por los alrededores ingresaba al lugar de los principales eventos del Festival Cultural, al escuchar la alegre música y ver a los presentes bailar. Más tarde, quienes se encontraban sentados en la periferia del lugar co-

Baaba Maal, anoche en Plaza de Armas ■ FOTO: OSCAR BAEZ

menzaron a bajar, para acompañar los movimientos de aquellos que se dejaron invadir por el ritmo de Baaba Maal y sus músicos, que con un teclado, percusiones e instrumentos de cuerdas animaron a todos. El idioma no fue una limitante para que el espectáculo se desarrollara y que se propiciara una conexión entre el artista y los presentes; se demostró una vez más que esta barrera se rompe con la música. En breves instantes Baaba Maal agradecía en español, inglés y francés, a los zacatecanos y turistas que escuchaban con atención y bailaban con sus creaciones –Djarabi, Television, Mbaye, One Love Africa, Podor Assiko, African Woman, Sarala, International y Yele–. Después, se unieron las guitarras y el teclado al ambiente festivo, para finalmente acoplarse a la ronca voz del cantante en tramas melódicas cambiantes, que culminaron en saltos y aplausos, así como en pasos de baile con unos cuantos pies descalzos. Fue con la canción African woman, adaptada a Mexican woman, que el público, sobre todo femenino, comenzó a corear algunos fragmentos, al tiempo que el también bailarín dedicaba la letra a todas las mujeres del mundo, “sobre todo a las mexicanas, que son hermosas”. Instantes después, comenzó a pronunciar varias frases en español, como

gesto de agradecimiento por el buen recibimiento de los espectadores, que terminaron por llenar la tan popular plaza zacatecana. “Yo quiero bailar contigo, yo quiero cantar contigo”, fue la parte en la que lo acompañaron al unísono los asistentes al evento nocturno que se caracterizó por una fuerte influencia de música nativa de Senegal, mezclada con esencias culturales de otros países que ha recorrido el artista. Este evento fue precedido por el grupo argentino Los Pinguos, quienes también cautivaron a los asistentes que llegaron desde temprana hora para disfrutar de ritmos tropicales con influencias africanas y de rock, en los que se fusionaron voces armónicamente acopladas. El grupo, conformado por 11 músicos, provocó sensación con el regocijo de sus canciones, que trataban temas relajados y de la vida cotidiana, con estribillos que recitaban frases pegajosas como “si te duele la cabeza, ven y toma una cerveza”, entre otras. Intercambio musical En Africa, la televisión ha fungido como un gran apoyo para difundir tradiciones, así como para cuestiones de índole política; es un buen instrumento educativo y de acercamiento cultural y, en presencia de dicho medio, la música es la impulsora. “Los músicos en Senegal –explicóson talentosos y creativos, lo cual ha

enriquecido a la televisión y, a su vez, ha provocado el acercamiento de la gente a ella.” Desde antes de que la televisión fuera tan vista como ahora en Africa, los músicos sabían que podían compartir su arte, antes de la cuestión de la mercadotecnia. Comentó. Como senegalés, “me gusta conocer otras culturas, e incluir no sólo música mexicana sino hispana, por la gran conexión de ésta con África; eso, quizá, por el calor de ambas”. En ese contexto, da a conocer su nuevo material discográfico, Brasil, el cual se compone de música latinoamericana. Contiene, por ejemplo, salsa, como en la canción Mujer africana. Se trata, pues, de un intercambio entre la música, “lo que yo siento y lo que la gente quiere que toque”. Dentro de la difusión que le ofrece la televisión, Baaba Maal mantiene en su obra el sentido tradicionalista, aunque “aprendí, como todos los artistas, el mundo por medio de la escuela, los viajes y los idiomas, es decir, con lo que me enriqueció culturalmente”. Dicho eso, aseveró: “para mí, es importante incluir todo ese aprendizaje. Es conjuntar. Me considero mitad tradicionalista y mitad de lo que he aprendido en los últimos años”. Aunado a ello, expresó su gusto por estar en Zacatecas por primera vez, sobre todo “por la historia de este país y su posición geográfica entre el norte y el sur, que propicia el flujo entre la música latinoamericana y la africana, en ambos sentidos”. Expresó estar interesado en Zacatecas por la experiencia de aprendizaje, así como conocer su forma de organizar el mundo de la música, pues busca viajar y compartir su arte, “crear una conexión y el entendimiento entre ambos; hacer un intercambio cultural”. Ante ello, agradeció el trabajo de su productor, así como a los zacatecanos por gustar de la música africana. Y a ello aunó la labor ya citada de la televisión, pues, en general, se le considera negativa en la sociedad, pero no en Africa, debido a que desde hace muchos años, este medio incluye a la cultura y al deporte africanos, entre otros aspectos. Por ejemplo, en 2000, ante las elecciones políticas en la República de Senegal, los mensajes de los candidatos fueron transmitidos vía televisión en idioma africano, a fin de que la gente tuviera la oportunidad de conocerlos para saber a cuál elegir. “No se puede detener el curso de la vida de las nuevas generaciones, pero sí es posible llevar, a través de la televisión, a la cultura, de modo que, en el caso de Africa, la de tipo privada es más cercana a la gente, sobre todo en el Este. Algo bueno es que cámaras de canales de televisión viajan a las pequeñas ciudades, donde la gente puede expresarse. Y allá ahora es rechazada la televisión comercial”, comentó. Finalmente, se asemejó con Youssou N’Dour, respecto a lo que dijo: “Senegal es como Youssou”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.