Quintana Roo La Jornada Maya - viernes 19 de marzo de 2021

Page 37

POLÍTICA

LA JORNADA MAYA Viernes 19 de marzo de 2021

37

Cierra México paso terrestre no esencial en su frontera sur EMIR OLIVARES ALONSO CIUDAD DE MÉXCO

 Los jefes del Pentágono declararon que la situación en la frontera común muestra problemas amplios, entre ellos “la inestabilidad” creada por organizaciones criminales. Foto SEMAR

Rechaza López Obrador diagnóstico del Pentágono sobre el narco en el país FABIOLA MARTÍNEZ CIUDAD DE MÉXICO

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, rechazó ayer el diagnóstico del Pentágono, según el cual el narco opera y controla un tercio del suelo mexicano. “No es cierto lo que se sostiene pero respetamos las opiniones de todos. Nosotros vamos a seguir teniendo buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos. No nos vamos a pelear”, dijo. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo señaló que el presidente Joe Biden es muy respetuoso, aun cuando personas que en el pasado vivieron a costa del régimen le pidan “que venga a regañarme o me llame la atención; él es muy respetuoso con nosotros”. En la víspera, los jefes de los comandos Sur y Norte del Pentágono declararon que la situación en la frontera común muestra problemas amplios, entre ellos “la inestabilidad” creada por “organizaciones criminales transnacionales que están

operando frecuentemente en áreas no gobernadas”. Consultado al respecto, el presidente López Obrador dijo que no responderá a señalamientos emitidos en el vecino país. “No nos metemos, el respeto al derecho ajeno es la paz “. También subrayó que no establecerá ningún tipo de demanda contra sus críticos, como los escritores vinculados a las administraciones anteriores. “Somos libres, prohibido prohibir. Le quita la máscara a la gente que simulaba. Ahora, con la transformación , nos está enseñando a quitar el cobre y eso es bueno porque nos está enseñando a quitar la simulación”. Por tanto, añadió, “aquellos vinculados al régimen se están definiendo”. “Entonces, si van a buscar ayuda al extranjero, pues así ha sido siempre…La historia sí se repite… No será la primera vez ni será la última”. Por tanto, indicó, sin mencionar a nadie, no hay que tocarlos ni con el pétalo de una rosa, porque si no, imagínense. Recalcó que cuando uno de ellos, Enrique Krauze, “cuando

nos robaron la Presidencia, él fue el que acuñó la frase que yo era un mesías tropical”. “Pero no enojarse, no perder sentido del humor”, dijo el presidente.

El gobierno mexicano cerrará desde hoy el paso terrestre no esencial en su frontera sur como medida preventiva para impedir la propagación del Covid-19. Esto se da justo un año después de que se estableció la misma disposición en la frontera con Estados Unidos. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer que estas restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales en ambas fronteras se extenderá hasta el último minuto del 21 de abril próximo. “Para prevenir la propagación de #COVID19, México impondrá a partir del 19 de marzo de 2021, restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales en su frontera norte y sur”, informó esta mañana a través de un Twitter la Cancillería.

Agregó que adicionalmente, el gobierno mexicano desplegará “medidas de control sanitario” en el norte y sur del país, sin especificar qué tipo o cuáles son esas medidas, ni en qué consisten o si habrá algún tipo de sanción a quienes no las respeten. Es de recordar que el año pasado, tras la declaración del Covid-19 como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron que a partir del 21 de marzo de 2020 cerrarían su frontera común al tránsito terrestre no esencial. Esas restricciones, en principio plantadas para durar sólo un mes, se han prolongado hasta ahora. Ahora, un año después y en medio de un incremento en los flujos migratorios provenientes de Centroamérica, la administración federal mexicana decide extender esas medidas contra la propagación del Covid-19 también s su frontera sur.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.