renovación digital 337

Page 1

Renovación digital

Número 337 Semana del 28 al 3 de abril de 2011

www.jse.org

JSE AFIRMA QUE LA PROPUESTA DE COPAGO ES EL MAYOR RIESGO PARA LA COHESIÓN SOCIAL Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Reunión de la El Congreso aprueba una proposición de impulso al Comisión Ejecutiva voluntariado europeo Federal de JSE


Actualidad

2

JSE AFIRMA QUE LA PROPUESTA DE COPAGO ES EL MAYOR RIESGO PARA LA COHESIÓN SOCIAL Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Los jóvenes socialistas aseguran que el copago sería un retroceso social a la altura de lo que está haciendo David Cameron en Gran Bretaña

L

a propuesta de copago en los servicios esenciales como la educación y la sanidad es el mayor riesgo para la cohesión social y la igualdad de oportunidades de nuestra historia democrática" así de claro se muestra el Secretario General de JSE, Sergio Gutiérrez, quien califica la propuesta realizada como “otra iniciativa de la derecha que recorta los beneficios del Estado del Bienestar, un retroceso social a la altura de lo que está haciendo David Cameron en Gran Bretaña".

JSE cree que, con propuestas como esta, el Partido Popular demuestra lo poco que le interesa el bienestar de toda la sociedad, preocupándose sólo de aquellos que tienen un elevado poder adquisitivo puesto que, si finalmente se implantase la figura del copago, mucha gente tendría problemas para acceder a los servicios públicos". Según Gutiérrez, “uno de los valores añadidos más importantes que tiene nuestro país es su sistema de educación y sanidad pública que son los pilares más importantes no sólo de nuestro Estado de Bienestar, sino también de una verdadera redistribución de la riqueza" ya que todos los ciudadanos pueden acceder a un servicio de calidad sin tener en cuenta los recursos de los que se dispone”.

Los estudiantes serían uno de los grupos afectados por el copago

Los jóvenes socialistas denuncian, además, que el incremento de la deuda de la sanidad pública debido a la gratuidad es "la excusa barata y simplista que utilizan los defensores del copago para justificar sus políticas neoconservadora, cuando la verdad es que todo el mundo sabe que siempre les ha costado creer en lo público”. Para el Partido Popular, ha afirmado Gutiérrez, el copago sanitario “no es una cuestión de coyuntura económica sino de profundos principios ideológicos basados en el que se disfrute en función de lo que se gane”, como demuestran sus políticas de impulso a la seguridad privada frente a la pública en su etapa de Gobier-

no, sus políticas de acceso a la vivienda, su apuesta por los sistemas privados de pensiones o la eliminación de becas y programas de textos gratuitos.

Por último, Gutiérrez afirma que "el modelo que propone el PP es el que siguen países como Bélgica en el que los ciudadanos tienen que pagar por adelantado sus gastos sanitarios y luego el Estado les devuelve entre un 60-85% de los mismos" Un gasto cuya media se encuentra en torno al 30% de los costes sanitarios, lo que significa no sólo que ciudadanos de clase media se vean alejados de un servicio sanitario de calidad sino que, además, se dificulta el acceso a servicios sanitarios especializados y los ciudadanos se ven obligados a contratar seguros privados.


Actualidad

3

El Congreso aprueba, por iniciativa del Grupo Socialista, una proposición de impulso al voluntariado europeo en labores humanitarias César Luena: “se trata de impulsar un marco para que los jóvenes europeos puedan aportar contribuciones comunes a las acciones de ayuda humanitaria de la Unión”.

L

a Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso aprobó ayer una proposición no de Ley del Grupo Socialista para apoyar el voluntariado europeo en tareas humanitarias. El diputado César Luena defendió la iniciativa y recordó que la figura del voluntario europeo ya está recogida en el nuevo Tratado de Lisboa, que establece “un marco para que los jóvenes europeos puedan aportar contribuciones comunes a las acciones de ayuda humanitaria de la Unión, se creará un Cuerpo Voluntario Europeo deAyuda Humanitaria”.

“Debe tratarse de un servicio voluntario abierto, no remunerado que se emprende por iniciativa del interesado”

Luena afirmó que sobre esta iniciativa “cabe subrayar el alcance de las aportaciones realizadas por el Parlamento Europeo con motivo del Proyecto de opinión sobre el proyecto de Tratado, en las que se puso de relieve el especial cuidado y atención que merece esta iniciativa, al objeto de delimitar su marco de actuación y la forma en que ésta deba rea-

César Luena en el Congreso

lizarse, de forma diferente de los medios civiles y militares que, para actuaciones conjuntas en materia de desarme, misiones humanitarias, de prevención de conflictos y de mantenimiento o restablecimiento de la paz ...” y que los miembros del voluntariado “deben trabajar en estrecha complementariedad con la actividad de las ONG especializadas y de las organizaciones locales que, a su vez, movilizan al voluntariado de la población afectada”. El diputado socialista también recordó que el Comité Económico y Social, en su dictamen sobre el servicio cívico europeo, ha fijado asimismo determinadas pautas al respecto: “debe tratarse de un servicio voluntario abierto, no remunerado que se emprende por ini-

ciativa del interesado, de aprendizaje no formal y con un valor añadido de carácter social; debe realizarse durante un periodo determinado, con objetivos y contenidos claros, tareas concretas y estructura y marco precisos, y, por último, debe contar además, con apoyo adecuado y protección jurídica y social y desarrollarse en un contexto europeo y transnacional”. Por todo ello, la iniciativa aprobada ayer en el Congreso insta al Gobierno a: - Identificar los recursos de formación y de participación de jóvenes en tareas de cooperación internacional que puedan servir de base para la aportación de España a la conformación de esta iniciativa europea, prestando especial atención, en cada caso, a la especialización, formación y establecimiento de protocolos adecuados que, en zonas de especial riesgo, deban adoptarse al respecto. -Prestar apoyo a las ONG españolas para fomentar este voluntariado, incorporando los protocolos, requisitos, aportaciones y experiencia de las redes europeas de voluntariado especializadas en asistencia humanitaria, especialmente ante desastres naturales, que favorezcan el conocimiento y la aplicación de buenas prácticas al respecto.


Actualidad

4

Reunión de la Comisión Ejecutiva Federal de JSE en Madrid para analizar la actualidad A la reunión, celebrada el pasado viernes, acudió José Blanco, Vicesecretario General del PSOE y ministro de Fomento para analizar, entre otros, la problemática juvenil y la campaña electoral

ante la inminencia de la recuperación económica.

El Vicesecretario General del PSOE resaltó además las diferencias entre los recortes emprendidos por los diferentes gobiernos conservadores europeos y el programa de reformas del Gobierno de España, que no sólo se ha planteado como objetivo la recuperación económica sino una profunda remodelación de nuestra economía.

E

Reunión de la Comisión Ejecutiva Federal de JSE

l viernes 1 de abril se reunió en Madrid la Comisión Ejecutiva Federal de JSE. En la reunión, la CEF analizó diversos asuntos de actualidad como la puesta en marcha del Consejo de Estudiantes Universitarios, la situación en Libia o la crisis en el gobierno portugués.

Bienestar y serán hoy quienes lo defiendan de los ataques del Partido Popular, que pretende terminar con dos pilares de la redistribución y de la mejora de la calidad de vida en nuestro país. Reunión con José Blanco

“Los jóvenes socialistas deben comprometerse y movilizarse durante esta campaña electoral”

El Vicesecretario General del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, se reunió el pasado viernes 1 de abril con la CEF de JSE para analizar la actualidad política nacional e internacional, la problemática José Blanco con la CEF-JSE juvenil y la campaña electoral. Blanco reclamó igualmente de los jóvenes socialistas un fuerte Para la CEF de JSE, han sido los Blanco quiso destacar el ner- compromiso y movilización socialistas quienes ampliaron viosismo en las filas del PP, que para la campaña municipal y en los años 90 el Estado de reclama elecciones anticipadas autonómica de mayo.

En el marco del desarrollo del periodo electoral, la CEF mostró su preocupación por la iniciativa del PP de implantar el copago en la prestación de servicios públicos básicos, como la sanidad y la educación.


Actualidad

5

JSE participa en el décimo congreso de las Juventudes Socialistas de Europa (ECOSY) en Bucarest

El pasado fin de semana tuvo lugar en Bucarest la celebración del décimo Congreso de las Juventudes Socialistas de

A

Congreso ECOSY ( Bucarest)

l Congreso de las Juventudes Socialistas de Europa también también acudieron los compañeros de las JSC, David Lizoain y Arantxa Calvera, quienes obtuvieron la membresía de pleno derecho en las Juventudes Socialistas de Europa.

En el Congreso se debatieron y aprobaron gran número de documento de posición, resoluciones, declaraciones y el plan de actividades para los próximos dos años.

El mensaje principal de los 250 delegados provenientes de los 33 países del continente europeo es establecer unas líneas de actuación contra la falta de regulación en los mercados, apoyar las medidas de austeridad, y velar por la protección del Estado de bienestar.

Europa (ECOSY) en Bucarest, Rumanía. JSE participó en él, como es habitual, representadas por Aurora Bonín, Secre-

taria de Política Institucional, Joan Conca, del Bureau de ECOSY, y Beatriz Talegón, Vicepresidenta de la IUSY

ECOSY trabajará para definir estas lineas de trabajo proponiendo un nuevo modelo económico centrado en el crecimiento, la educación, la inversión, los servicios de infraestructura, y el empleo. Un modelo incluyente, no de división, que cree oportunidades no inseguridad y lque de as Congreso ECOSY (Bucarest) respuestas a las necesidades de la gente, no los de los merca- Johan Buser (SSU Suecia), Miki dos. presa Larsen (Dinamarca ESD), Silvia Kunze (Alemania Jusos), El Congreso también eligió a los Silvia Mihalcea (Rumania TSD), nuevos integrantes del presi- Eliza Politi (Grecia Juventud dium: Kaisa Penny (SDY SONK y PASOK), Mafalda Serrasqueiro Finlandia) fue elegida Presi- (Portugal JS), Pável Sileny (Redenta y Thomas Maes (ANIMO pública Checa MSD) y Jure Bélgica) Secretario General. Štajnbaher (Eslovenia Foro Mladi).

“El Congreso buscó

establecer líneas de actuación contra la falta de regulación de los mercados, el apoyo a las medidas de austeridad y la protección del estado del Bienestar” Thomas Graham (Estudiantes del Trabajo del Reino Unido) fue elegido Presidente de la Comisión de Control. Los diez Vicepresidentes son Brando Benifei (SG Italia), SandraBreiteneder (SJO Austria), Johan

Congreso ECOSY (Bucarest)

Todos los documentos adoptados Congreso está disponibles en la página web ECOSY


Actualidad

JS de Cáceres lanza un video contra la posición del PP municipal sobre la concesión del agua

Juventudes Socialistas (JJ.SS.) de Cáceres ha lanzado un vídeo para poner de manifiesto la "incívica posición" que a su juicio mantiene la portavoz del Grupo Municipal Popular, Elena Nevado, sobre la concesión del agua. La organización juvenil ha asegurado que en este caso, el Partido Popular "ha primado intereses particulares y partidistas sobre los de los cacereños".

En el vídeo se critica a la candidata popular por "no dar la cara". Y es que, para JJ.SS. "supone una incoherencia lamentable el estar lanzando una campaña hablando de futuro a la vez que se bloquean oportunidades tan importantes para la ciudad", señala esta organización en nota de prensa.

Los jóvenes socialistas también han acusado al PP municipal de "costarle a los cacereños 50 millones de euros, haciéndoles pagar 3.000 euros diarios solo en intereses", y todo, a su juicio, "por la falta de responsabilidad y su imprudencia e inexperiencia política".

El secretario general de las Juventudes Socialistas de Cáceres, Luis Salaya, ha explicado que la intención de este vídeo es "llegar al mayor número de jóvenes posible”.

6

Juventudes Socialistas de Zaragoza convoca una manifestación a favor de una Universidad y un Estado laicos

J

Manifestación de JS de Zaragoza, el pasado martes 29 de marzo

uventudes Socialistas de Zaragoza se manfiestó, el pasado 29 de marzo, en la Universidad de Zaragoza por la defensa de un modelo laico en la Universidad y el Estado.

La supresión de los lugares de culto y de los actos y símbolos religiosos en las Universidades públicas, así como la defensa de una sociedad laica y la autonomía de la Universidad ante los recientes acontecimientos en la Universidad Complutense de Madrid, fueron algunas de las reivindicaciones escuchadas a los manifestantes del acto “Universidad Laica, Estado Laico”.

Madrid, sin olvidar los casos de abusos sexuales por parte de algunos sacerdotes, la opacidad de las cuentas de ciertas congregaciones religiosas o la represión de la Iglesia y ciertos medios ante manifestaciones artísticas y afectivas.

“Algunos de los lemas fueron “Queremos una Iglesia del siglo XXI” o “Menos religión y más educación”

Entre las reivindicaciones del manifiesto ha podido constatarse la denuncia de la imposición de una doble moral por parte de la Iglesia Católica, que Con este acto, JS de Zaragoza, vulnera la dignidad de ciertas El vídeo está editado por Juasí como otros colectivos, han personas como homosexuales y ventudes Socialistas de Cáceres defendido un modelo laico de lesbianas y relega a la mujer a y se puede encontrar en sociedad y protestado ante los un segundo plano no acorde al http://www.youtube.com/wat acontecimientos acaecidos en papel que le corresponde en el ch?v=JveaERC20YI&feature=pla la Universidad Complutense de siglo XXI. yer_embedded


Breves

JS de Madrid afirma que la ampliación del Abono Joven hasta los 23 es el incumplimiento final de Aguirre con los jóvenes

7

JS de Madrid recuerda que el PP se ha negado en reiteradas ocasiones a aumentar el Abono hasta los 26 y el precio de este billete ha subido hasta un 10 % en los dos últimos años. El secretario general de JSM, Daniel Méndez, ha declarado que “esta decisión es el incumplimiento final de Esperanza Aguirre con los jóvenes, que demandan mayoritariamente el aumento de este título de transportes hasta los 26 años”. Méndez ha recordado que “el Partido Popular se ha negado sistemáticamente a las propuestas que ha hecho en este sentido el Grupo Socialista a lo largo de la legislatura”. Tanto es así que el PSM se ha comprometido a subir el límite de edad hasta los 26 años y a abrir el Metro las 24 horas los fines de semana.

JSA Granada presenta la campaña “¿Qué está pasando?”

Juventudes Socialistas de Andalucía en Granada (JSA) presentó el pasado sábado en Loja la campaña “¿Qué está pasando?, una campaña diseñada para las redes sociales donde Juventudes Sociales pretende una promoción de los candidatos y candidatas en los diferentes pueblos y ciudades de Granada donde la organización tiene presencia. Ésta se desarrollará a lo largo del mes de abril dentro de las redes sociales, con la intención de promocionar a los cabezas de candidatura en cada uno de los enclaves. Dicha campaña está inspirada en el funcionamiento de la red social “Twitter”, y en la impresión y distribución de cartelería y material por toda la geografía granadina. Beatriz Ruiz, vicesecretaria general de la organización, destacó que “JSA ha decidido dar el primer paso de movilización priorizando las redes sociales porque es un espacio natural de los y las jóvenes, y nuestra intención es que estos también participen y aporten ideas”

JS de Ceuta entrega a Cruz Roja la recaudación del I Pro Evolution pro Japón

El pasado viernes 1 de abril JS de Ceuta celebró en su sede el I Trofeo Pro Evolution en el que participaron cerca de 70 jóvenes ceutíes. El dinero recaudado fue entregado esta semana a Cruz Roja para que lo destinen a los programas de ayuda a los damnificados del terremoto y el tsunami que asoló Japón hace unas semanas. Los jóvenes socialistas califican la inciativa de “éxito” ya que se superaron con creces las expectativas de participantes”. Hay que recordar que la organización ya realizó, el pasado mes, una iniciativa a favor del pueblo de Mauritania en la que consiguieron recaudar unos 1.500 euros que también se entregaron a la Cruz Roja.

JS de La Rioja critica que "las políticas de fotos y sorteos" de Sanz y Merino "se alejan de las necesidades de los riojanos"

El secretario general de Juventudes Socialistas de La Rioja, Raúl Díaz Marín, ha salido al paso de las críticas vertidas por la candidata a la presidencia de Nuevas Generaciones del Partido Popular, Beatriz Jurado, al asegurar que el Gobierno de Zapatero "está en deuda con los jóvenes". Desde JS de La Rioja, se recuerda que quien realmente "está en deuda con los jóvenes riojanos es el presidente de la Comunidad, Pedro Sanz y el presidente del Instituto Riojano de la Juventud quienes desde sus respectivos despachos no quieren ver las necesidades reales de los jóvenes riojanos". Aedmás, una iniciativa que proponen los jóvenes socialistas es la puesta en marcha de un Plan Dual, "una formación que combina la enseñanza teórica con prácticas en empresas cuya duración oscilará entre 200 y 700 horas" en función de si los alumnos han concluido o no la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). "Completar la formación de los jóvenes aumenta la empleabilidad y ayuda a los jóvenes a conseguir un empleo estable y de calidad", ha asegurado Díaz Marín. "Los jóvenes socialistas aportamos soluciones y no nos conformamos con las políticas de fotos y sorteos que hacen Emilio del Río y Merino, desde el Palacete", sentencian.


Breves

8

JSRM exige al Gobierno Regional que ponga en marcha centros de información sexual para jóvenes

JS de Murcia denuncia que en la Región los jóvenes no tienen un lugar al que acudir para aclarar sus dudas y poder recibir información sobre sexualidad por lo que exigen al Gobierno murciano que ponga en marcha un centro de información sexual para jóvenes, "algo prioritario para una Comunidad que tiene una de las tasas más altas de embarazos no deseados" explican desde la organización juvenil. Los jóvenes socialistas destacan la diferencia entre el Gobierno de España y el Gobierno Regional: "El Instituto de la Juventud de España (Injuve) ha puesto en marcha un Centro de Información Sexual destinado a ofrecer a los jóvenes información y educación sobre salud sexual. Mientras, los jóvenes murcianos no tienen un lugar al que acudir para aclarar sus dudas y recibir información sobre sexualidad." Para JSRM, "esta cuestión debe dejar de ser un tabú, aunque el conservadurismo de nuestros dirigentes regionales les impida ver esta realidad”.

JS de Écija propone potenciar el turismo como fuente de empleo juvenil en el municipio

Las Juventudes Socialistas ecijanas presentaron su programa al PSOE de Écija para la inclusión de sus propuestas en el programa electoral de la agrupación socialista. “Hace un año José Luis Riego se convirtió en el Secretario General de Juventudes Socialistas de Écija y ya los 40 jóvenes que conforman este colectivo se han incluido en nuestro proyecto colaborando con un trabajo serio en nuestro programa electoral” comentó Juan Wic, candidato socialista a las elecciones municipales. Las propuestas se basan en cuatro bloques: empleo, infraestructuras, deporte y cultura. Juventudes apuesta firmemente por potenciar el turismo como forma de fomento del trabajo juvenil, “nuestro patrimonio está en plena forma, cada vez hay más oferta hotelera y creemos que sería bueno que los jóvenes marcaran este sector turístico”, aseguró Beatriz Pérez, Secretaria de Organización de JSA Écija. Otras propuestas son: rebajar el precio de las instalaciones deportivas, alquiler de bicicletas, el carnet joven, la organización de conciertos de música, ampliación del horario de la biblioteca y la concesión de 100 becas a las mejores calificaciones universitarias.

JS de Madrid censura la supresión de las becas de libros en educación infantil

JS de Madrid considera que la supresión de las ayudas para la adquisición de libros en el tercer curso de educación infantil y la reducción de esta ayuda al resto de cursos realizada por el Gobierno de Esperanza Aguirre responde a la concepción clasista que tiene la presidenta de la Comunidad de la educación y recuerdan, además, que estas ayudas se han reducido drásticamente los últimos años. El secretario general de JSM, Daniel Méndez, ha criticado esta medida, que ha calificado como “un atentado no solo contra las familias más desfavorecidas, sino también contra el futuro de la región, que ve cómo se reduce la inversión en educación”. Méndez ha atribuido esta decisión “al proyecto profundamente clasista de Esperanza Aguirre, que se niega a proporcionar oportunidades a quien no tenga recursos y concibe la política como un instrumento para repartir privilegios entre los poderosos y mantener en su sitio a los humildes”.El PSM ha prometido que si gobierna la educación infantil será universal y gratuita.

Renovación digital

Coordinador general: Sergio Gutiérrez Redacción, documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 e-mail: oprensa@jse.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.