Renovación digital 363

Page 1

Renovación digital Número 363 Del 4 al 10 de noviembre de 2011

www.jse.org

JSE pide el voto para el PSOE para defender y ampliar el Estado de Bienestar frente a los recortes del PP

Rubalcaba participa en el Acto Joven organizado por JSE en Talavera de la Reina La eurodiputada María Muñiz presentó el programa electoral La fundación Tomás Meabe de Rubalcaba a los premia el compromiso españoles residensocial, cultural e internacional tes en Chile


Actualidad

2

Rubalcaba participa en el Acto Joven organizado por JSE en Talavera de la Reina

Sergio Gutiérrez, secretario general de JSE, aseguró que “el PP antepone la rentabilidad a las políticas sociales” y afirmó ante los asistentes que Rubalcaba ganó el debate porque “los socialistas tenemos mejores ideas que la derecha”

E

Sergio Gutiérrez, en su intervención durante el Acto Joven celebrado en Talavera.

l secretario general de Juvventudes Socialistas de España (JSE) y eurodiputado, Sergio Gutiérrez, inició su intervención, en el Acto Joven celebrado en Talavera de la Reina, asegurando que Alfredo Pérez Rubalcaba ganó el debate contra Rajoy, “porque la izquierda tiene mejores ideas que la derecha”. Y, añadió que, “se hable de lo que se hable nosotros tenemos más iniciativas, frente a las tijeras, calculadoras y recortes del PP y su preocupación por la rentabilidad privada”.

Además, Gutiérrez tuvo palabras para Rajoy, Aguirre y Cospedal de los que dije que “pi-

ensan en los conciertos, seguros privados y en que paguemos el estado del bienestar de nuestro bolsillo”. Y recordó que “no se pueden vender los servicios públicos desde un punto de vista económico, por eso no somos los mismos a la hora de defender el bienestar justo de todos los españoles”. Sanidad y educación.

En cuanto a sanidad y educación, Gutiérrez dijo que “para el PSOE son derechos que manteners que mantener independientemente de la coyuntura económica mientras que para el PP son prestaciones que dependen de su rentabilidad.

Rubalcaba, durante su intervención en el Acto Joven de Talavera.

Gutiérrez afirma, además, que la filosofía del PP es “que cada uno se pague lo suyo”, que se estén cerrando camas hospitalarias en Murcia o Valencia, y que en Castilla-La Mancha el gobierno regional se plantee cerrar consultorios locales o farmacias “porque no son rentables económicamente”. A su juicio, el próximo 20 de noviembre, “nos jugamos hacer una mejor redistribución de las cosas para aquellos que menos oportunidades tienen”. Rubalcaba. Por su parte, el candidato a la presidencia del gobierno por el


Actualidad

3

Rubalcaba al término de su intervención en el Acto Joven de Talavera de la Reina.

Asistentes al Acto Joven organizado por JSE en Talavera de la Rein.

partido socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó en su discurso que “hoy hay millones de españoles que saben que si dan la confianza al PSOE saldremos de la crisis sin dejar a nadie atrás”.

Rubalcaba añadió que lo que trató de explicar a los ciudadanos en el debate ‘cara a cara’ es que “cuando los países están en encrucijadas, como la que estamos viviendo, al final las salidas se deciden en función de los principios y los valores de los políticos que las lideran” y que, por tanto, “no será igual la España de dentro de 4 ó 6 años con una política que con otra”.

Rubalcaba ha vuelto a hacer una encendida defensa de la educación pública de la que dijo que es “la mayor palanca de igualdad” y de avance que tienen una sociedad.

“Hoy hay millones de españoles que saben que si dan la confianza al PSOE saldremos de la crisis sin dejar a nadie atrás”

Ha explicado que la “propuesta estrella” del programa electoral socialista en materia educativa será fomentar y extender las clases de “recuperación” en

Sergio Gutiérrez, secretario general de JSE, durante su intervención en el Acto Joven celebrado en Talavera de la Reina el 8 de noviembre.

la escuela pública –donde se da una hora lectiva menos al día que en la privada-, de tal manera que “cuando un niño o joven tenga problemas, al término de su horario tenga una hora de refuerzo educativo para que no se descuelgue de su grupo”.

Para finalizar su intervención Rubalcaba aseguró a los 600 jóvenes que asistieron al acto que “podemos salir de la crisis, pero para salir no tenemos que sacrificar todo lo que hemos construido, y quien nos lo diga es que está pensando en aquello de eso no lo podemos pagar, porque ellos sí se lo pueden pagar”, insistió.


Actualidad 4 La fundación Tomás Meabe premia el compromiso social, cultural e internacional

Este año se reconoce la labor realizada por el festival WOMAD, la FAPA Giner de los Ríos, y la Autoridad Nacional Palestina

Autoridad Nacional Palestina, Premio al compromiso internacional.

Representante del Festival WOMAD, Premio a la diversidad cultural. Leire Iglesias, Presidenta de la Fundación Tomás Meabe durante la presentación de los Premios celebrados el pasado 5 de noviembre en Cáceres.

FAPA Giner de los Ríos, Premio al compromiso social.

L

a Fundación Tomás Meabe entregó, el sábado 5 de noviembre, sus premios anuales. El premio al compromiso cultural recayó en el festival WOMAD, por la promoción de la diversidad cultural que recoge en cada una de sus ediciones, utilizando la música como idioma universal. El pre-

De izq. a der.: Sergio Gutiérrez, secretario general de Juventudes Socialistas de España; Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, y Juan Ramón Ferreira, Secretario General de Juventudes Socialistas de Extremadura.

Palestino ante la comunidad internacional. mio al compromiso social fue para la FAPA Giner de los Ríos por la defensa que ha realizado de la escuela pública. Por último, el premio al compromiso internacional se le otorgó a la Autoridad Nacional Palestina por el trabajo que lleva desarrollando, desde 1994, para que se reconozca el territorio

En el acto estuvieron presentes Sergio Gutiérrez, secretario general de Juventudes Socialistas de España; Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremaduran y Leire Iglesias, presidenta de la Fundación Tomás Meabe y candidata al Congreso por la provincia de Cáceres.


Actualidad

5

JSE pide el voto para el PSOE para defender y ampliar el Estado de Bienestar frente a los recortes del PP Para la organización los ciudadanos deben elegir entre quienes defienden los servicios públicos como un derecho y aquéllos que lo conciben como una prestación que se puede suprimir

J

uventudes Socialistas de España (JSE) recuerda a los ciudadanos que lo que está en juego en estas elecciones es que “nos jugamos hacer una mejor redistribución de las cosas para aquéllos que menos oportunidades tienen”.

Sergio Gutiérrez, secretario general de JSE, afirma que “el PP está poniendo la calculadora de la rentabilidad a lo público, porque sólo les interesa lo público si es rentable para los intereses privados que el PP ampara y protege”. Y, añade que “donde nosotros anteponemos los derechos sociales, Rajoy dice que tendremos el Estado de Bienestar que nos podamos permitir, porque el PP no cree en él y por eso ya anticipan que, si gobernaran, habría recortes en las prestaciones por desempleo o en la educación pública”. Gutiérrez asegura, además, que “si el Partido Popular logra su objetivo de desmantelar el Estado de Bienestar perderemos todo lo que hemos logrado en igualdad de oportunidades y cohesión social durante muchos años”. Y, considera que “no se pueden ver los servicios públicos como prestaciones, como hace el PP, porque eso significa que, si las cosas van mal, las van a desmantelar”. La campa-

Una de las imágenes de la campaña de petición de voto lanzada por JSE.

ña hace hincapié en la educación y la sanidad, los servicios públicos en los que, siguiendo la senda marcada por las Comunidades donde gobierna el PP, Rajoy pretende instaurar el copago. Para remarcar lo que supone este hecho JSE presenta tres imágenes que ejemplifican, mediante el pago de una tarjeta de crédito, lo que supon-

drá a los ciudadanos el tener que pagar dos veces por servicios que son un derecho. Para los jóvenes socialistas los ciudadanos deben ser conscientes de que “para el PSOE la educación y la sanidad son derechos a los que los españoles deben acceder de manera gratuita mientras que el PP los concibe como privilegios a los que sólo pueden acceder quienes tengan dinero para ello”.


Actualidad

6

JSE Europa “pelea” por los derechos de los jóvenes españoles en el exterior y la educación pública en su pegada simbólica de carteles La organización inicia su campaña para recabar el apoyo de los jóvenes españoles residentes en la Unión Europea al proyecto progresista liderado por Rubalcaba

L

os jóvenes socialistas españoles residentes en Europa han lanzado su campaña “Pelea por lo que quieres, también desde el exterior” con una pegada simbólica de carteles de la campaña exterior del PSOE ante el Parlamento Europeo en la que participaron el Secretario General de JSE, Sergio Gutiérrez, y otros eurodiputados socialistas españoles como Juan Fernando López Aguilar (presidente de la delegación), María Muñiz (PSOE Europa) y Eider Gardiazabal (vicepresidenta del intergrupo parlamentario de juventud). Con esta actividad, JSE Europa expresa su respaldo al programa de Alfredo Pérez Rubalcaba que pretende defender las conquistas del Estado del bienestar y la igualdad de oportunidades en el contexto actual en el que está en juego el nivel de protección social del que dependen en mayor medida los más afectados por la crisis económica internacional. La imagen de Rubalcaba estuvo acompañada de los carteles de la campaña “No al desmantelamiento de la educación pública” impulsada por JSE desde la página www.secarganlaedu

cacion.org para denunciar que “los recortes de los gobiernos del PP tanto en gasto educativo como en número de profesores (3.500 en Madrid, 1.100 en Valencia o 800 en Castilla-La Mancha) demuestran que para Rajoy la educación no es un derecho sino un privilegio de quienes tienen un alto poder adquisitivo, restringiendo así la libertad y el derecho de todos los españoles de acceder a una enseñanza de calidad”. Tras concluir el plazo de solicitud de voto desde fuera de España el pasado 22 de octubre, 104.000 españoles residentes en el exterior de forma permanente podrán enviar su voto por correo certificado a su Consulado hasta el 15 de noviembre o depositarlo allí en urna los días 16, 17 y 18 de noviembre. Por otra parte, son 13.000 más – muchos de ellos jóvenes estudiantes y profesionales a los que JSE Europa se ha dirigido especialmente en las últimas fechas para informarles de los procedimientos – los españoles que residen temporalmente fuera de España que podrán enviar su voto por correo certificado a su mesa electoral hasta el 16 de noviembre.

JS de Madrid denuncia una manifestación neomachista en Madrid

J

uventudes Socialistas de Madrid (JSM) rechaza la convocatoria de una manifestación el próximo 13 de noviembre en Madrid contra un supuesto “feminazismo” en la que sus organizadores exigirán la imposición de la custodia compartida en todos los casos de separación independientemente de las circunstancias, así como la derogación de las leyes orgánicas contra la violencia de género y de igualdad entre hombres y mujeres aprobadas por el Gobierno socialista. El secretario general de JSM, Daniel Méndez, califica a estas organizaciones de neomachistas”, por escudarse en los menores para imponer su agenda. La custodia compartida es una opción viable para muchas parejas que se separan amistosamente, pero cuando el el fin de la relación es litigiosa, imponer esta figura crearía graves perjuicios al menor”.

Por ello JSM pide la unidad de las fuerzas políticas y la sociedad civil en defensa de la igualdad y exige al PP que no se reúna con los convocantes de la marcha neomachista. También han reprochado a esta formación política que sus acciones contra la igualdad como el recurso ante el Tribunal Constitucional de la ley orgánica del mismo nombre o la supresión del Consejo de la Mujer de Madrid han alentado este tipo de movimientos reaccionarios.


Actualidad

7

La eurodiputada María Muñiz presentó el programa electoral de Rubalcaba a los españoles residentes en Chile La parlamentaria socialista destacó la importancia de las elecciones de 20-N para defender las políticas sociales incluidas las dirigidas a la ciudadanía española en el exterior y pidió el voto para el PSOE

M

aría Muñiz, secretaria general adjunta de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo, participó el 5 de noviembre en un acto organizado por la agrupación del PSOE en Chile. El encuentro celebrado en la sede del Partido Socialista de Chile contó con un centenar de españoles residentes en el país y sirvió para presentar el programa electoral de Alfredo Pérez Rubalcaba para las elecciones generales del próximo 20 de noviembre.

La eurodiputada explicó que el origen de la crisis que atraviesa Europa y que, tristemente, ha dejado a muchísimos españoles sin trabajo, se sitúa en las decisiones políticas de la derecha que apostó por el desarrollo incontrolado de los mercados financieros internacionales sin la regulación adecuada. En este sentido, destacó que los socialistas europeos del Parlamento Europeo están defendiendo una salida a la crisis que evite que pueda repetirse y no haga recaer todo el peso de la situación en quienes, no habiéndola causado, más la padecen. Según reconoció, “esta pelea no resulta fácil teniendo en cuenta que los socialistas se enfrentan a una mayoría conservadora que busca el debili-

Asistentes al acto organizado en Chile el pasado 5 de noviembre.

tamiento del sector público”. Y, recordó que Rubalcaba defiende que la austeridad vaya acompañada de estímulos al crecimiento y a la creación de empleo y de la defensa de las políticas sociales.

María Muñiz destacó que en la Unión Europea se puede observar que sólo un gobierno socialista puede garantizar políticas sociales que protejan a los ciudadanos en los momentos más difíciles. Mientras que, el PP de Rajoy recorta en educación y sanidad pública y no le temblaría el pulso para recortar derechos de los españoles en el exterior. En el acto se explicaron los compromisos que lleva en su programa Rubalcaba con la ciu-

dadanía española en el exterior facilitando, por ejemplo, el procedimiento de voto para que sólo haya que solicitarlo una vez y la creación de una circunscripción en el Senado para que los españoles en el exterior puedan elegir a sus propios representantes. Y, se recordó que lo gobiernos socialistas han sido los impulsores de los grandes avances para los españoles que residen fuera de España: aprobación del Estatuto de la Ciudadanía Española en el exterior, regulación de las pensiones asistenciales, creación y revalorizaci- ón de las prestaciones por razón de necesidad, creación de la Oficina Española, del Portal de Retorno y de los Consejos de Residentes Españoles, entre otros.


Breves

8

JSPV L´Alcudia organiza una concentración comarcal contra los recortes en la educación pública valenciana

Además se va a aprovechar para hacer una campaña de concienciación mediante folletos informativos para demostrar la gravedad de la situación del sistema educativo valenciano El pasado día 2 de noviembre, Joves Socialistas de l'Alcúdia, con la colaboración de miembros destacados de JSPV-Ribera del Júcar, realizaron una movilización ante el Instituto de Educación Secundaria Els Èvols de l'Alcúdia para denunciar los constantes recortes que los gobiernos del PP en sus respectivas comunidades autónomas están ejecutando en educación con el pretexto de conseguir unos presupuestos equilibrados y de reducir el déficit.En este acto simbólico, los jóvenes socialistas repartieron folletos informativos sobre estos hechos que se suceden desgraciadamente cada día de forma más usual y cotidiana. Así, expresaron lo que opinan de los recortes en servicios y derechos sociales. Que son unos actos totalmente injustos que destruyen las bases del Estado de Bienestar y, por tanto, de los pilares de la organización política y de la democracia española. Educación pública y de calidad.

La educación pública y de calidad, como la sanidad y otros servicios sociales inalienables, ha de ser un elemento central de toda política, i por tanto, no podemos dejar que se continúe asediando estos elementos fundamentales de forma hipócrita y privativa de las libertades de los ciudadanos. No aceptamos la argumentación de que el déficit obliga a esto: a lo que obliga el déficit es a privarse de lujos como la F1 o el Golf en Castellón, o a restablecer impuestos para a aquellos que más tienen: factores con los que el PP, curiosamente, expone su desacuerdo. Por tanto, el acto en L'Alcúdia fue una muestra del activismo político de la organización de JSPV para continuar preservando los derechos sociales de la ciudadanía tratando de consolidaros en la democracia como el eje fundamental de las políticas. Una muestra de la defensa de lo público frente al ansia de establecer servicios privados. Finalmente, el Secretario General de JSPV Ribera del Júcar, Ricard Bono destacó que “ a los jóvenes de hoy en día ya no nos basta con indignarnos, sino que hay que comprometerse para cambiar las cosas y el único camino es la movilización, como se ha hecho aquí en L´Alcúdia y , también, animar al resto de los jóvenes a que hagan frente a esta degradación de nuestros derechos a una educación pública y de calidad con vuestro voto para el próximo 20 de noviembre, que Rubalcaba sea la persona que ponga orden en las Comunidades Autónomas que no cumplen unos estándares de calidad que nos mereceremos para un futuro mejor”.

Renovación digital

Coordinador general: Sergio Gutiérrez Redacción, documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 e-mail: oprensa@jse.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.