Renovación digital 361

Page 1

Renovación digital Número 361 Del 21 al 27 de octubre de 2011

www.jse.org

JSE-Egaz Ramón Rubial asegura estar “ilusionados ante este nuevo tiempo de paz y libertad en Euskadi”

JSPV-València ciutat reclama la creación de un gran Espacio Joven en Valencia JSE se felicita por la inclusión de

los becarios en la Seguridad Social y asegura que es un paso más en el compromiso socialista con los derechos laborales

JSE conmemora el JS de Melilla celebra su 11º Con- centenario de la greso Regional Ordinario bajo el Agrupación Local de Gandia lema: “El valor de la ideas”


Actualidad

2

JSE se felicita por la inclusión de los becarios en la Seguridad Social y asegura que es un paso más en el compromiso socialista con los derechos laborales La organización asegura que “mientras la derecha propone abaratar el despido y eliminar prestaciones por desempleo, los socialistas seguimos apostando por ampliar derechos y proteger a los trabajadores"

J

uventudes Socialistas de España (JSE) considera “que los jóvenes han dado un paso más en la lucha que mantienen por mejorar sus derechos laborales, independientemente de cuál sea su relación contractual” gracias a la aprobación del decreto que permite que los becarios que participan en programas de formación coticen a la Seguridad Social. Para Sergio Gutiérrez, Secretario General de JSE, “el Gobierno demuestra, una vez más, que los jóvenes son una de sus prioridades al reconocer, por fin, que el trabajo que muchos de ellos desarrollan en empresas, fundaciones o universidades deben ser equiparables en derechos sociales al que realizan el resto de trabajadores”. Además, la organización asegura que “la aprobación de esta medida cumple con una de las mayores reivindicaciones de los jóvenes: que se reconozca su trabajo de becario como el de otro compañero más”. Para JSE, “la importancia de esta medida reside en que permite equiparar y dignificar la labor que muchos jóvenes realizan bajo su condición de becarios permitiendo que ésta compute para la jubilación”. Para Gutiérrez “una sociedad

Sergio Gutiérrez, secretario general de Juventudes Socialistas de España.

que pide a sus jóvenes carreras de cotizaciones más largas para sostener el sistema de pensiones; es decir, para mantener la solidaridad intergeneracional, debe ser también una sociedad generosa que acabe, poco a poco, con los excesos en el uso de las becas que, hasta ahora, no tenían ningún tipo de contrapartida social". Los jóvenes socialistas aseguran, además, que “dado que la medida tiene carácter retroactivo podrán beneficiarse unos 200.000 jóvenes que han participado en programas de formación y 30.000 becarios que, actualmente, se encuentran en este tipo de programas”. En este sentido, Gutiérrez afirma que “los socialistas tratamos

de mejorar la situación de los trabajadores y, en especial, la de los jóvenes, ya que al ser el colectivo más perjudicado por la crisis debe ser, también, al que hay que destinar medidas concretas y específicas más allá de las banalidades a las que nos tiene acostumbrados Rajoy”. Por último, Gutiérrez afirma que “mientras en materia de empleo juvenil la derecha propone abaratar el despido y eliminar prestaciones por desempleo, los socialistas seguimos apostando por ampliar los derechos de los jóvenes, dotarles de protección ante los abusos y facilitar su inserción laboral con medidas y planes concretos”.


Actualidad

3

JS de Melilla celebra su 11º Congreso Regional Ordinario bajo el lema: “El valor de la ideas”

L

a federación de Juventudes Socialistas de Melilla celebró el pasado 21 y 22 de octubre su 11º Congreso Regional Ordinario. En él, se despidió al compañero Amin Azmani, Secretario General de la organización durante 9 años, y a su Comisión Ejecutiva a los que se les agradeció el intenso trabajo realizado durante todo este tiempo, y se eligió al nuevo Secretario General. Sergio Martínez Ranero fue el único candidato que se presentó al cargo de Secretario General y fue apoyado por el 96,5% de los votos de delegados y delegadas al Congreso, así como todos los órganos regionales que fueron apoyados con un alto porcentaje de votos.

La Comisión ejecutiva saliente, liderada por el compañero Amin Azmani, obtuvo un apoyo unánime a su informe de gestión. Tras cerrar la etapa anterior, los y las jóvenes socialistas melillenses debatieron sus estatutos y su ponencia ideológica, marcando así las bases y los objetivos para los próximos cuatro años de la organización. En la ponencia ideológica, los/as delegados/as del Congreso de JSME fijaron los objetivos políticos poniendo en valor los principios y valores socialistas de igualdad, democracia y justicia social y debatieron muy diversos temas como el modelo económico que quieren para la Ciudad, las diferentes soluciones para la generación de empleo, la falta de

Nueva Comisión Ejecutiva Regional de Juventudes Socialistas de Melilla.

vivienda en la ciudad, la política medioambiental que quieren los jóvenes melillenses, la laicidad en las instituciones públicas o la eliminación de los tabús en Melilla sobre sexualidad.

Han sido dos días de intenso trabajo de todos/as los/as delegados/as de JSME que se vieron arropados por la presencia del Secretario General de Juventudes Socialistas de España Sergio Gutiérrez, el Secretario de Política Institucional de la CEF Jesús María Greciet y la Presidenta del Comité Federal Mireia Ruiz Manresa. Además también asistieron los Secretarios Generales de las Federaciones de Andalucía y de la Región de Murcia, Juan Carlos Ruiz y Presen López, respectivamente. Sergio Gutiérrez, Chus Greciet y Mireia Ruiz agradecieron el trabajo realizado por la anterior Comisión Ejecutiva y sus Secretario General, y animaron

Sergio Martínez, secretario general de JSME, junto a Sergio Gutiérrez, secretario general de JSE.

a la nueva dirección a trabajar con la misma o mayor intensidad que la anterior encarando el primer reto: movilizar a los jóvenes socialistas para evitar que la derecha llegue al poder por el poder y lograr que un proyecto progresista y de izquierdas gane el próximo 20 de noviembre.


Actualidad

JSE-Egaz Ramón Rubial asegura estar “ilusionados ante este nuevo tiempo de paz y libertad en Euskadi”

J

uventudes Socialistas de Euskadi, felicita a la sociedad en general porque ha sido la democracia la que ha permitido que ETA anuncie su cese definitivo y por fin, vivamos en una Euskadi libre y en paz.

Queremos agradecer en nombre de la organización, las miles de muestras recibidas por parte de compañeros/as de la organización de otras comunidades autónomas, de amigos, familiares y de cientos de jóvenes vascos que a lo largo del día de hoy y desde ayer a la tarde, han enviado sus felicitaciones a la organización y a sus componentes. En Juventudes Socialistas hemos vivido tiempos muy difíciles, el terrorismo nos ha tocado muy de cerca, en nuestras propias carnes, y sin embargo, lejos de acobardarnos, hemos seguido luchando diariamente por terminar con esta situación y por normalizar la convivencia en Euskadi. Del mismo modo, desde Juventudes Socialistas de Euskadi, queremos agradecer a Patxi López y a su gobierno, la política desarrollada desde su llegada a Ajuria Enea, política de tolerancia cero con los terroristas y con los grupos organizados que apoyaban sus acciones.

Pero también agradecerles eldecerles el trabajo que venían desarrollando desde mucho antes de llegar al gobierno. Así mismo tenemos que agradecer de manera inmensa a todos los militantes socialistas que desde hace más de 40 años, con esfuerzo, trabajo, dedicación, resistencia y lucha,nos han guiado hasta el momento histórico que estamos viviendo hoy.

Toda la celebración, entusiasmo y alegría no nos hará olvidar a todas las victimas que han luchado como ninguno para que hoy estemos celebrando que por fin vivamos en paz y libertad. Por eso, queremos hacer nuestras las palabras del Presidente del Gobierno, que dijo que habrá “una Euskadi sin ETA, pero no sin memoria”.

“Agradecemos a todos los militantes socialistas que, desde hace más de 40 años, con esfuerzo, trabajo, dedicación, resistencia y lucha nos han guiado hasta este momento histórico que estamos viviendo”

4 JSPV-València ciutat reclama la creación de un gran Espacio Joven en Valencia Joves Socialistes de la ciudad de Valencia reclamó el pasado 24 de octubre, Día de la Biblioteca, la construcción de un gran Espacio Joven en la ciudad, que ofrezca a la juventud valenciana servicios específicos como salas de reuniones, de estudio, punto de información, estudios de grabación, sala de exposiciones, auditorio, etc. El Secretario de Educación y Cultura de JSPV-València ciutat, Esteban Longares, explicó que “tanto en otros municipios grandes, medianos y pequeños existen ya grandes espacios públicos para jóvenes que les sirven para relacionarse, entretenerse y participar en actividades socioculturales”. Según Longares, “sobre todo en épocas de exámenes los jóvenes tienen problemas para encontrar espacios públicos donde estudiar”. Además, afirma que “existen barrios de la ciudad que no cuentan con biblioteca pública municipal, o en su caso no ofrecen servicio en horario nocturno y salas suficientes”. JS de la ciudad de Valencia propone “construir Casales Jóvenes de distrito, de menores dimensiones pero que cuenten con una sala de estudio nocturna, para poner al alcance de las y los jóvenes un servicio y un espacio adecuado para el estudio en horario nocturno”.


Actualidad

5

Sergio Gutiérrez (JSE): “Tenemos la oportunidad de hacer una campaña que no será de grandes mítines sino de persona a persona, para confrontar dos modelos: el de los derechos o el de la derecha” Jose Manuel Prieto, Secretario General de Joves Socialistes de Gandia: “Tenemos que cambiar la manera de hacer política, ser parte de los jóvenes que, como nosotros, han adquirido un papel en la societad que aspiran a cambiar”

J

oves Socialistes de Gandia celebró, el pasado 14 de octubre, ante más de 100 personas, el acto central de conmemoración del Centenario de la fundación de la Agrupación local, en el año 1911. El acto, que tuvo lugar en el Museo Fallero de la ciudad, lo presidió el Secretario General de Juventudes Socialistas de España y Eurodiputado del Partido Socialista, Sergio Gutiérrez. Durante la celebración se rindió homenaje a quienes han sido Secretarios Generales de la entidad, así como a los alcaldes del Partido Socialista de Gandía.

El acto se inició con la visita de Gutiérrez, acompañado por Jose Manuel Prieto, Pepe Frasquet, Secretario General de los Joves de la Safor; Fernando Díaz, Secretario General de Joves Socialistes del País Valencià y, José Carlos Orpi, Secretario General de los Joves Socialistes de la provincia de Valencia, al Palacio Ducal de los Borgia, y se cerró con una cena con las autoridades asistentes al acto, militantes y simpatizantes. En el transcurso del acto celebrado en el Museo Fallero, la

Sergio Gutiérrez, secretario general de JSE con algunos de los asistentes al acto celebrado el pasado 14 de octubre en Gandía.

Elena Valenciano, dirigió unas palabras a todos los asistentes. Intervinieron, también, Pepa Frau, José Manuel Orengo, los secretarios generales locales, Jose Manuel Prieto y el propio Gutiérrez, encargado de cerrar el acontecimiento.

En el turno de los discursos Gutiérrez aseguró que la campaña electoral de las próximas elecciones generales “no será una campaña de grandes discursos o grandes mítines, sino de persona a persona y para poder confrontar dos modelos que están en juego en las urnas: el de los derechos y el de la derecha”. Gutiérrez además de fe-

licitar a los Joves de la ciudad por su aniversario, destacó que “nuestro compromiso es con las personas” y que, en este sentido, “dejaremos de ser socialistas cuando dejemos de preguntarnos por qué”.

El responsable de los Joves de la ciudad, Jose Manuel Prieto, afirmó que “hemos de cambiar la manera de hacer política y abrir la organización a gente que no todos los días entra en contacto con la política”, por lo que aseguró también que hace falta “ser parte de los jóvenes que, como nosotros, han adquirido un papel en la sociedad que aspiran a cambiar”.


Breves

6

JS de Valladolid considera que la Cámara de Comercio está completamente alejada de la realidad social JS de Valladolid considera que el decálogo presentado por la Cámara de Comercio está muy lejos de lo que necesita la sociedad. El Secretario General de los jóvenes socialistas, Francisco de la Iglesia, indicó que “lo más preocupante es que el representante de los empresarios vallisoletanos defienda el copago abiertamente”. La Cámara de Comercio además pretende, entre otras medidas, más flexibilidad laboral (un único tipo de contrato), unificar fiestas (al principio o final de la semana), una reforma autonómica e incluso se apuesta por la energía nuclear como modelo energético. “No podemos estar más en contra de este decálogo. Rolando vive en un mundo paralelo y demuestra que los empresarios, al menos de Valladolid, no escuchan a la sociedad” añadió De la Iglesia. Los jóvenes socialistas tienen la sensación de que son los empresarios los que le están haciendo el programa electoral al Partido Popular. “Los socialistas hemos defendido nuestras propuestas desde el principio y siempre hemos dicho que no habrá copago. O la cámara de comercio ejerce de portavoz del PP o la cámara dice lo que el PP no se atreve”, asegura De la Iglesia. En relación a las propuestas de la cámara de comercio de Valladolid relativas a la política fiscal y laboral, el líder de los jóvenes socialistas de Valladolid finalizó afirmando que “bajar los impuestos y flexibilizar el mercado, sin duda es una salida de la crisis, pero una salida que beneficia a los que más tienen y castiga a los que más lo necesitan”. Además, Fran de la Iglesia aprovechó para felicitar la medida del Gobierno central de incorporar a los becarios en la Seguridad Social “mientras unos proponen un contrato único, abaratar el despido y eliminar prestaciones, los socialistas demuestran que siguen apostando por ampliar los derechos de los jóvenes con medidas y planes concretos”. Recortes educativos. El Secretario de Formación de Juventudes Socialistas de España, Alfonso Espinosa, junto con el Secretario General de la agrupación provincial, Fran de la Iglesia, han sido los encargados de presentar la campaña “Se cargan la educación” lanzada desde la sede federal. Espinosa insistió en que “el Partido Popular allí donde gobierna quiere desmantelar la educación pública mientras beneficia a la privada”. Para los jóvenes socialistas vallisoletanos esto supone un ataque sin precedentes y, por tanto, un paso atrás en la calidad de la en- De la Iglesia, secretario general de JS Valladolid y Alfonso Espinosa, secretario de formación de JSE. señanza. Aunque esta campaña se lanza desde Madrid, para De la Iglesia, Castilla y León es un triste ejemplo más de recortes. “No está mal que Herrera, ese gran desconocido hasta para su propio partido, aparezca alguna vez en el mapa. Lo que nos gustaría es que apareciese para cosas buenas, no con este tijeretazo” añadió. Desde la agrupación juvenil socialista se recordó que en nuestra comunidad se ha reducido más del 50% del presupuesto destinado a escuelas infantiles, además de muchos más ataques a la educación. Francisco de la Iglesia denunció que la Junta “se ha cargado la aportación a las becas Erasmus y a día de hoy seguimos sin noticias de las ayudas a estudiantes universitarios”. Si ayer Mario Bedera, Secretario de Estado de Educación, señaló en la presentación de los candidatos del PSOE por Valladolid que son la “armada del bienestar”. Los jóvenes socialistas se han declarado “el “batallón” que defenderá la educación pública” tal y como ha querido remarcar el Secretario General de JSE-Valladolid. Esta campaña se complementará con más de mil carteles y dos mil dípticos informativos que se repartirán en Valladolid y en la provincia. Además de la difusión que JSE-Valladolid realizará en las redes sociales y en su nueva televisión online “jsTVa”tv.jsvalladolid.es.


Breves

7

JS de Cuenca cree que "el PP está desmantelando la Educación Pública" JS de Cuenca ha denunciado “los recortes en Educación que se están produciendo tanto en Castilla-La Mancha como en aquellas Comunidades Autónomas gobernadas por el PP, cuyas consecuencias pagarán los estudiantes de hoy, pues serán los principales perjudicados en su futuro por la reducción de la calidad educativa”. Lorena Moratalla, secretaria general explicó que “el aumento de horas lectivas y la reducción de la plantilla son las bases de los recortes, que influyen directamente en la calidad de la enseñanza porque imposibilitan la atención especializada, los desdoblamientos de aulas, la preparación de las clases y un óptimo número de tutorías”. Los jóvenes socialistas conquenses abogan por “informar a los ciudadanos para que vean lo que nos estamos jugando, que es el futuro” a través de la campaña “NO al desmantelamiento de la Educación pública”. El material que se distribuye está formado por octavillas, pegatinas y carteles, además de que está en marcha una página web, www.secarganlaeducacion.org, en el que está toda la información e incluso un apartado de recogida de firmas en el que, quien lo desee, puede apoyar la Educación Pública. Y es que, como subraya Moratalla, “la Educación pública es un derecho fundamental del Estado de Bienestar y el PP está decidido a acabar con ella”.

JSPV-Prov. de Valencia organiza la 2ª Escola de Tardor en Marines (Camp del Túria) El pasado 22 de octubre el municipio de Marines (Camp del Túria) acogió la 2ª Escola de Tardor de JS de la provincia de València donde tuvo lugar cursos de formación encarados a la Comunicación y a las Nuevas Tecnologías. Los asistentes disfrutaron de conferencias sobre “Periodismo Ciudadano” encargada por José Ignacio Pastor, presidente de la Asociación Comunicación y Ciudadania; “Participación política en la red” por el miembro del Comité Electoral Provincial del PSPV-PSOE, Jaume Cortina y “Estrategia comunicativa” a cargo del miembro de la Escola Ernest Lluch, Carlos de la Cruz. Posteriormente, tuvo lugar la ponencia “España en clave valenciana” a cargo de la candidata valenciana al Congreso de los Diputados por el PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero donde los asistentes tuvieron la oportunidad de establecer un diálogo directo con la candidata. Además, tanto en el acto de apertura como el de cierre de esta Escola se contó con los Secretarios Generales de JSPV Marines, Camp del Túria, Provincia de València y de JSPV, como son Ricardo Sánchez, Andoni León, José Carlos Orpi y Fernando Díaz. También, tuvimos la presencia y la hospitalidad de la Alcaldesa de Marines, Lola Celda y de la Secretaria General provincial del PSPV-PSOE, Carmen Martínez. El Secretario General de JSPV Prov. València, José Carlos Orpi afirmó que “son muchos jóvenes los que se han unido a una ola de indignación y desesperación que recorre las calles y plazas de todo el mundo. A esos jóvenes, y estoy seguro que muchos conoceremos a más de uno, hay que decirles que la indignación por sí sola, no cambia nada. Es importante pelear por lo que uno cree que no es justo, pero sin olvidar que aunque sus voces resuenen en la calle, sus ideas sólo tendrán verdadera fuerza en el parlamento”. Para Orpi “el PP ha iniciado un proceso de desmantelamiento del Estado del Bienestar, y esa es su verdadera agenda oculta, ‘un copia y pega’ del programa de Cameron, de Aguirre, de Cospedal y Fabra. El Estado del Bienestar no es un lujo, sí que es un derecho.”

Renovación digital

Coordinador general: Sergio Gutiérrez Redacción, documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 e-mail: oprensa@jse.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.